Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
GT12-SES13: Emprendimiento de las mujeres
Hora:
Jueves, 27/06/2024:
15:45 - 17:15

Moderador/a: MARIA TERESA ALONSO MORO, UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Lugar: E16A6

Edificio 16
Temas de la sesión:
GT 12 Sociología del Género

Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Ponencias
GT 12 Sociología del Género

Aproximación al emprendimiento femenino en España a través de entrevistas en profundidad

Consuelo León Llorente1, Consolación Adame Sánchez2

1Universitat Internacional de Catalunya. España; 2Universidad de Valencia. España

León Llorente-Aproximación al emprendimiento femenino en España a través de entrevistas en-1261.docx


GT 12 Sociología del Género

Emprendimiento femenino y competencias adquiridas en función del contexto

Piedad Miñarro Casau

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

Miñarro Casau-Emprendimiento femenino y competencias adquiridas en función del contexto-1328.docx


GT 12 Sociología del Género

Las transformaciones en el gobierno de la igualdad de género: el caso del emprendimiento

Carlota Carretero García

Universitat Jaume I, España

Carretero García-Las transformaciones en el gobierno de la igualdad de género-1717.pdf


GT 12 Sociología del Género

Impulsando el liderazgo femenino mediante el Desarrollo del programa PETRAS

Mónica Segovia Pérez1, Eva Cifre2, Laritza M Machín-Rincón2, Pilar Laguna1, Antonio García-Izquierdo3, Mónica Zuazua3, Isabel Casas4, Leire Gartzia4

1Universidad Rey Juan Carlos, España; 2Universitat Jaume I, España; 3Universidad de Oviedo, España; 4Universidad de Deusto, España

Segovia Pérez-Impulsando el liderazgo femenino mediante el Desarrollo del programa PETRAS-740.pdf


GT 12 Sociología del Género

Recursos personales y sociales de microemprendedores/as en la Región Metropolitana (Chile): una lectura desde la teoría de género

Lorena Armijo1, Dasten Julián2

1Universidad Católica Silva Henríquez, Chile; 2Universidad Arturo Prat, Chile

Armijo-Recursos personales y sociales de microemprendedoresas en la Región Metropolitana-1821.docx


GT 12 Sociología del Género

CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS DE LOS TERREMOTOS DE REPÚBLICA DOMINICANA (2003), HONDURAS (2007 Y 2009) Y HAITÍ (2010) SOBRE LAS RELACIONES DE GÉNERO: ÁREAS URBÁNAS VS. RURALES

Virginia Cocina Díaz, María Teresa Alonso Moro, Mar Llorente Marrón, Sandra Dema Moreno

Universidad de Oviedo, España

Cocina Díaz-CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS DE LOS TERREMOTOS DE REPÚBLICA DOMINICANA-189.docx


GT 12 Sociología del Género

Cuando las mujeres hablan. Experiencias participativas en comarcas mineras aragonesas afectadas por la Transición Justa

Alexia Sanz Hernández, María Esther López Rodríguez, Elisa Esteban Carbonell, Cristina Ferrer García

Universidad de Zaragoza, España

Sanz Hernández-Cuando las mujeres hablan Experiencias participativas en comarcas mineras aragonesas-655.docx