Programa del congreso

Sesión
GT10-SES01: Género y Salud Reproductiva
Hora:
Jueves, 27/06/2024:
9:00 - 10:30

Moderador/a: Juan Antonio Clemente Soler, Universidad de Murcia
Moderador/a: AURORA GOMEZ GARRIDO, Universidad de Murcia
Lugar: E4A2

Edificio 4
Temas de la sesión:
GT 10 Sociología de la Salud

Ponencias
GT 10 Sociología de la Salud

Características de los embarazos que terminan en una Interrupción Voluntaria del Embarazo: un análisis desde la perspectiva de la etapa vital

Aidee Baranda Ortiz1, Mikolaj Stanek2

1Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España; 2Universidad de Salamanca

Baranda Ortiz-Características de los embarazos que terminan en una Interrupción Voluntaria del-1033.pdf


GT 10 Sociología de la Salud

Desigualdades sociales en abortos tardíos – hacia una perspectiva interseccional

Alba Teresa González Esteban1, Mikolaj Stanek2

1Universidad Complutense de Madrid.; 2Universidad de Salamanca.

González Esteban-Desigualdades sociales en abortos tardíos – hacia una perspectiva interseccional-216.pdf


GT 10 Sociología de la Salud

Formación y tratamiento de la violencia de género entre el personal sociosanitario

Marta Latorre Catalán, Isabel Cutillas Fernández, Natalia Moraes Mena

Universidad de Murcia, España

Latorre Catalán-Formación y tratamiento de la violencia de género entre el personal sociosanitario-1696.pdf


GT 10 Sociología de la Salud

Género, clase y desigualdades en salud en población andaluza de 50-60 años. Más allá de quién tiene peor salud.

Lucía R. Hernes

Universidad Pablo de Olavide, España

Hernes-Género, clase y desigualdades en salud en población andaluza de 50-60 años Más allá-700.pdf


GT 10 Sociología de la Salud

La atención a violencias de género en mujeres con diagnóstico de trastorno mental grave: una aproximación desde la perspectiva de las mujeres atendidas en recursos de Salud Mental de la Comunidad de Madrid

Pablo Meseguer Gancedo1, Elena Casado Aparicio1, Pablo Santoro Domingo1, María Luisa Martínez Blanco2, Cristina De Blas Hernando2, Cristina Polo Usaola3, Margarita Rullas Trincado4, Clara Benedicto Subirá2

1UCM, España; 2Dirección General de Salud Pública de la CAM, España; 3CSM Hortaleza, España; 4CRPS San Fernando de Henares, España

Meseguer Gancedo-La atención a violencias de género en mujeres con diagnóstico de trastorno mental-975.pdf


GT 10 Sociología de la Salud

La violencia obstétrica en torno a la Interrupción Voluntaria del Embarazo: un estudio cualitativo

María del Carmen Prieto Rivera, Ana Patricia Crespo Rodríguez, Nazareth Gallego Morón, Alba Teresa González Esteban, Estrella Montes López, Aidée Baranda Ortiz, Mikolaj Stanek Baranowski

Universidad de Salamanca (USAL) (Salamanca), España

Prieto Rivera-La violencia obstétrica en torno a la Interrupción Voluntaria del Embarazo-911.pdf