Programa del congreso

Sesión
GT04-SES02: Mercados de trabajo agrarios. Precariedades y estrategias de resistencia.
Hora:
Jueves, 27/06/2024:
12:45 - 14:15

Moderador/a: Juan Castillo Rojas-Marcos, Universidad Pontificia Comillas
Lugar: E6A4

Edificio 6
Temas de la sesión:
GT 04 Sociología Rural

Ponencias
GT 04 Sociología Rural

Sindicalismo agrario y género en Uruguay

Paula Florit1, Paola Mascheroni1, Virginia Courdin2

1FCS, UdelaR, Uruguay; 2Cenur LN, UdelaR, Uruguay

Florit-Sindicalismo agrario y género en Uruguay-963.docx


GT 04 Sociología Rural

La producción de un espacio social segregado en enclaves agroindustriales basados en el trabajo migrante. Análisis de tres municipios freseros de Huelva como estudio de caso.

Juan Castillo Rojas-Marcos

IUEM - Universidad Pontificia Comillas, España

Castillo Rojas-Marcos-La producción de un espacio social segregado en enclaves agroindustriales basados en-701.pdf


GT 04 Sociología Rural

Sujetos a empleos transitorios: estrategias de reproducción social de asalariados y asalariadas agrarios. Un estudio de caso en hogares de un asentamiento rural de Uruguay

Jessica Ramírez Colotta

Facultad de Ciencias Sociales, Uruguay

Ramírez Colotta-Sujetos a empleos transitorios-511.docx


GT 04 Sociología Rural

Las dificultades de las mujeres temporeras fugadas en su itinerario migratorio en la provincia de Huelva, España.

Ana Fernandez Quiroga1, Marta Molina Fernandez2

1universidad pablo de olavide, España; 2universidad de huelva

Fernandez Quiroga-Las dificultades de las mujeres temporeras fugadas en su itinerario migratorio en la-787.docx


GT 04 Sociología Rural

Empleos y trabajos de temporeras frutícolas del valle central de Chile: estrategias para enfrentar la precariedad en medios rurales, analizadas desde el género e interseccionalidad

Pamela Caro Molina

Universidad Santo Tomás, Chile, Chile

Caro Molina-Empleos y trabajos de temporeras frutícolas del valle central de Chile-872.docx


GT 04 Sociología Rural

¿Esencialidad del trabajo o de los trabajadores? Salud, seguridad y condiciones laborales de los trabajadores agrícolas migrantes durante la pandemia, Huelva como estudio de caso.

Carlos Ruiz Ramírez1, Yoan Molinero Gerbau2, Juan Castillo Rojas-Marcos2

1IUEM – Universidad Pontificia Comillas / Oxfam Intermón, España; 2IUEM – Universidad Pontificia Comillas

Ruiz Ramírez-¿Esencialidad del trabajo o de los trabajadores Salud, seguridad y condiciones-1553.pdf