Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
Sesión | ||||||
GT04-SES02: Mercados de trabajo agrarios. Precariedades y estrategias de resistencia.
Temas de la sesión: GT 04 Sociología Rural
| ||||||
Ponencias | ||||||
GT 04 Sociología Rural
Sindicalismo agrario y género en Uruguay 1FCS, UdelaR, Uruguay; 2Cenur LN, UdelaR, Uruguay
GT 04 Sociología Rural
La producción de un espacio social segregado en enclaves agroindustriales basados en el trabajo migrante. Análisis de tres municipios freseros de Huelva como estudio de caso. IUEM - Universidad Pontificia Comillas, España
GT 04 Sociología Rural
Sujetos a empleos transitorios: estrategias de reproducción social de asalariados y asalariadas agrarios. Un estudio de caso en hogares de un asentamiento rural de Uruguay Facultad de Ciencias Sociales, Uruguay
GT 04 Sociología Rural
Las dificultades de las mujeres temporeras fugadas en su itinerario migratorio en la provincia de Huelva, España. 1universidad pablo de olavide, España; 2universidad de huelva
GT 04 Sociología Rural
Empleos y trabajos de temporeras frutícolas del valle central de Chile: estrategias para enfrentar la precariedad en medios rurales, analizadas desde el género e interseccionalidad Universidad Santo Tomás, Chile, Chile
GT 04 Sociología Rural
¿Esencialidad del trabajo o de los trabajadores? Salud, seguridad y condiciones laborales de los trabajadores agrícolas migrantes durante la pandemia, Huelva como estudio de caso. 1IUEM – Universidad Pontificia Comillas / Oxfam Intermón, España; 2IUEM – Universidad Pontificia Comillas
|
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |