Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
GT23-SES02: Interacciones de las instituciones científicas
Hora:
Jueves, 27/06/2024:
12:45 - 14:15

Moderador/a: Carmen Merchán Hernández, Universidad de Sevilla
Moderador/a: Celia Díaz Catalán, UCM
Lugar: E2A1

Edificio 2
Temas de la sesión:
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Ponencias
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

De la evaluación de impacto a la evaluación transformadora: contexto y limitaciones institucionales al analizar el impacto del apoyo público a la I+D privada en España

Ana Fernández-Zubieta1, Manuel Fernández Esquinas2, Antonio García Sánchez3, José Molero4

1Universidad Complutense de Madrid (UCM-ICEI), España; 2IESA-CSIC; 3Universidad de Sevilla; 4UCM-ICEI

Fernández-Zubieta-De la evaluación de impacto a la evaluación transformadora-1720.docx


GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Roma no se hizo en un día: evolución 20 años después de la institucionalización de un sistema de innovación en una región periférica

Carmen Merchán-Hernández1, Oihana Valmaseda-Andía2, Celia Díaz-Catalán3

1Departamento de Sociología, Universidad de Sevilla; 2Departamento de Economía de la Empresa y Comercialización; 3Departamento de Sociología: Metodología y Teoría

Merchán-Hernández-Roma no se hizo en un día-1656.pdf


GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Causalidad en la ciencia reguladora: el caso de la regulación europea de los medicamentos

Roberto López Mas

Universidad de las Islas Baleares, España

López Mas-Causalidad en la ciencia reguladora-942.docx


GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Noción del tiempo en torno a la producción científica en México

Omar García Ponce de León1, Xóchitl Yolanda Castañeda Bernal2

1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México; 2Universidad de Guadalajara, México

García Ponce de León-Noción del tiempo en torno a la producción científica en México-1861.docx


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany