Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
Sesión | |||||
GT18-SES01: Políticas Culturales I
Temas de la sesión: GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
| |||||
Ponencias | |||||
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
¿Centros de creación cultural e innovación social? Políticas culturales locales e instituciones híbridas en Barcelona, Madrid y València. 1Universidad Antonio de Nebrija, España; 2Universitat de València
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
New community programmes in large cultural institutions: the dimensions of access and participation 1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Universitat Oberta de Catalunya, España
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
La cultura (tabernaria) es algo ordinario: los bares como dispositivo cultural urbano Universidad Complutense de Madrid, España
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
Desafíos de la política cultural en México: del modelo neoliberal al proyecto denominado "Cuarta transformación" (1988-2024) Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes
Las convenciones en el sonido de la música antigua: ¿una rémora para la difusión e innovación del patrimonio musical? Un enfoque desde la teoría de Becker. Universidad Antonio de Nebrija, España
|
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |