Programa del congreso

Sesión
GT21-SES01: Viejos y nuevos conflictos socioambientales. Dimensiones sociales del Cambio Climático.
Hora:
Jueves, 27/06/2024:
9:00 - 10:30

Moderador/a: Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura
Lugar: E14A4

Edificio 14
Temas de la sesión:
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Ponencias
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Exploración de la cultura pesquera, dinámicas comunitarias y resiliencia frente a la crisis del Mar de Aral

Deniza Alieva1, Gulnoza Usmonova2, Shukhrat Shadmanov3, Sherzod Aktamov3

1Management Development Institute of Singapore in Tashkent, Uzbekistán; 2Central Asian University, Uzbekistán; 3University of Digital Economics and Agrotechnologies, Uzbekistán

Alieva-Exploración de la cultura pesquera, dinámicas comunitarias y resiliencia frente a la-264.docx


GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Entre el asfalto y la vulnerabilidad: explorando patrones espaciales de calor extremo en metrópolis españolas

Àlex Boso Gaspar1, Sharon S. Baltazar1, Christian Oltra1, Alberto Martilli1, Álvaro Hofflinger2

1CIEMAT, España; 2Arizona State University, EEUU

Boso Gaspar-Entre el asfalto y la vulnerabilidad-1080.pdf


GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Huertos Urbanos Comunitarios en Madrid: una aproximación a los conflictos y dificultades para su pervivencia en perspectiva histórica

Celia Extremo

Universidad Complutense de Madrid, España

Extremo-Huertos Urbanos Comunitarios en Madrid-1341.docx


GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Desplazados climáticos: aproximación al debate en España

Carmen Lozano Cabedo1, Justo Corti Varela1, Marta Moreno1, Diego Arahuete de la Iglesia2

1UNED, España; 2Universidad de Zaragoza, España

Lozano Cabedo-Desplazados climáticos-1765.pdf


GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Conflictos socioambientales y procesos de autoorganización territorial en la zona costera del sur de Chile

Alejandro Retamal Maldonado

CEDER, Universidad de Los Lagos, Chile

Retamal Maldonado-Conflictos socioambientales y procesos de autoorganización territorial en la zona-1915.docx


GT 21 Sociología y Medio Ambiente

COP 28: ¿Cómo se informa en Paraguay? Análisis de la comunicación estatal

Angelina Trinidad- Da Silva

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Trinidad- Da Silva-COP 28-1931.docx