Programa del congreso

Sesión
GT28-SES04: Alimentación en contextos de incertidumbre e inseguridad
Hora:
viernes, 28/06/2024:
12:45 - 14:15

Moderador/a: Lluís Català Oltra, Universitat d'Alacant
Moderador/a: Lydia Castellanos Hevia, Universidad de Oviedo
Lugar: E3A3

Edificio 3
Temas de la sesión:
GT 28 Sociología de la Alimentación

Ponencias
GT 28 Sociología de la Alimentación

La (in)seguridad alimentaria en las fuentes estadísticas: situación actual, retos y posibilidades

Lydia Castellanos Hevia, Sonia Otero Estévez, Sandra Sánchez Sánchez

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo. Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación, Avda. del Cristo, S/N, 33006, Oviedo, España.

Castellanos Hevia-La (in)seguridad alimentaria en las fuentes estadísticas-1145.docx


GT 28 Sociología de la Alimentación

La conceptualización de la inseguridad alimentaria y el reforzamiento de la exclusión

Amaia Inza Bartolomé, Leire Escajedo San-Epifanio

Universidad del País Vasco, España

Inza Bartolomé-La conceptualización de la inseguridad alimentaria y el reforzamiento de la-948.pdf


GT 28 Sociología de la Alimentación

(Des)haciendo el género, resolviendo comidas: un análisis del trabajo doméstico y de cuidado entre las personas mayores en España

Mabel Gracia Arnaiz1, Montserrat Garcia Oliva2

1Universitat Rovira i Virgili, España; 2Universitat Ramon Llull

Gracia Arnaiz-(Des)haciendo el género, resolviendo comidas-239.docx


GT 28 Sociología de la Alimentación

Beyond food deserts, multidimensional analysis of food insecurity at territorial level: the case of Rome (Italy)

Daniela Bernaschi1, Francesca Benedetta Felici2, Davide Marino3, Ilenia Manetti4

1University of Florence, Italia; 2University of Molise, Italia; 3University of Molise, Italia; 4Unitelma Sapienza University of Rome, Italia

Bernaschi-Beyond food deserts, multidimensional analysis of food insecurity-1190.docx


GT 28 Sociología de la Alimentación

¿Nueva normalidad o confinamiento encubierto?: prácticas culinarias y gastronómicas durante el segundo período de restricción de la movilidad por el COVID-19

Lluís Català Oltra1,2, Maria Tormo Santamaria1,3, Josep Bernabeu Mestre1,3

1Universitat d'Alacant, España; 2CRITERI-Socioeconomia Crítica i Territori; 3Càtedra Carmencita d'Estudis del Sabor Gastronòmic

Català Oltra-¿Nueva normalidad o confinamiento encubierto-124.docx