Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
Sesión | |||||
GT28-SES02: Sistema alimentario: redes y actores
Temas de la sesión: GT 28 Sociología de la Alimentación
| |||||
Ponencias | |||||
GT 28 Sociología de la Alimentación
Talleres participativos: un paso más hacia la sostenibilidad alimentaria 1Universidad de Oviedo, España; 2Universidad de Oviedo, España; 3Universidad de Oviedo, España
GT 28 Sociología de la Alimentación
Tendencias conceptuales y panorama de la producción científica sobre Ciudadanía Alimentaria 1Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 2Universidad Federal de Santa Maria, Brasil
GT 28 Sociología de la Alimentación
Análisis de comunidades digitales sobre alimentación en España IPNA-CSIC, España
GT 28 Sociología de la Alimentación
El análisis de actores y redes de la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán de Córdoba como espacio de co-gobernanza de políticas agroalimentarias locales. 1Instituto de Sociología y Estudios Campesinos-Universidad de Córdoba, España; 2Instituto de Economía, Geografía, y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Cienítificas (CSIC)
GT 28 Sociología de la Alimentación
La promoción y formación de Ciudadanía Alimentaria a través de la Extensión Universitaria 1Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 2Universidad Federal de Santa Maria, Brasil
|
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |