Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
Sesión | ||||||
GT27-SES03: Ritmos y estilos de vida
Temas de la sesión: GT 27 Sociología del Tiempo
| ||||||
Ponencias | ||||||
GT 27 Sociología del Tiempo
Dimensiones temporales de la calidad del empleo 1UAM Sociologia, España; 2UAM, Estructura Económica y Economía del Desarrollo, España
GT 27 Sociología del Tiempo
Esperanzas democráticas: una aproximación conceptual desde los procesos sociales y las temporalidades cotidianas. 1Universidad de Granada; 2Universidad Autónoma de México
GT 27 Sociología del Tiempo
La promesa de las IA generativas en la gestión del tiempo 1Universidad de Alicante, España; 2Centro de Investigación Social Aplicada de la Universidad de Málaga
GT 27 Sociología del Tiempo
El empleo del tiempo del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en función de la jornada escolar en la que está matriculado y su relación con las desigualdades sociales. Universitat de València
GT 27 Sociología del Tiempo
¿Las ciudades nos roban el tiempo? La reconceptualización del tiempo libre: un análisis de la vida urbana 1Programa de doctorado en Economía y Empresa. Universidad de Málaga, España; 2Programa de doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Granada, España
GT 27 Sociología del Tiempo
Variables perturbadoras en el piloto de jornada laboral de 4 días desarrollado en València Universitat de València, España
|
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |