Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
Sesión | |||||
GT36-SES03: Redes en el entorno digital II: Redes políticas
Temas de la sesión: GT 36 Redes Sociales
| |||||
Ponencias | |||||
GT 36 Redes Sociales
“Down the Rabbit Hole”: Mapeando Teorías Conspirativas sobre COVID-19 en Twitter. El Caso Español. 1Universidad Autónoma de Madrid, España; 2Universidad de Granada, España; 3Universidad Autónoma de Madrid, España; 4Universidad Autónoma de Madrid, España
GT 36 Redes Sociales
Consensos, disensos y ambivalencias en la anotación de los discursos de odio dirigidos a personas migrantes y refugiadas en Twitter 1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO; 3Universidad de Huelva, I2C/CITES
GT 36 Redes Sociales
Polarización discursiva y pensamiento conspirativo en el ecosistema mediático digital en España: un análisis de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el “mapeo de controversias” y análisis de redes sociales Fundación Centro de Estudios Andaluces, España
GT 36 Redes Sociales
A famoso cancelado no le mires el Twitter: una aproximación a la definición de la cultura de la cancelación desde el análisis de la opinión pública española. Universidad Complutense de Madrid, España
GT 36 Redes Sociales
Las teorías de la conspiración en línea y el poder económico en tiempos de pandemia: el caso de Pfizer, y el llamado "Pfizergate" 1Universidad de Huelva, ESEIS, España; 2Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España; 3Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España
|