Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E11A2
Edificio 11
Fecha: Jueves, 27/06/2024
12:45
-
14:15
GT13-SES13: Género y Educación
Lugar: E11A2
Moderador/a: Leopoldo Cabrera Rodríguez, Universidad de La Laguna
 

GT 13 Sociología de la Educación

Los centros de enseñanza primaria ante las brechas de género en matemáticas y lectura: una aproximación multinivel con pendientes aleatorias

Daniel Bianchi, Leopoldo Cabrera, Gabriela Sicilia




GT 13 Sociología de la Educación

Movimientos anti-género en España: un análisis del discurso sobre la familia tradicional y la educación afectivosexual

Francisco J. Molina, Mar Venegas, José Luis Paniza




GT 13 Sociología de la Educación

Análisis de la igualdad de género en la universidad española: situación del alumnado y del profesorado

María López-Martínez, Olga García-Luque, Myriam Rodríguez-Pasquín, Miguel A. Esteban-Yago




GT 13 Sociología de la Educación

El papel de la educación ecofeminista en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Experiencias de Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Sevilla

Paula Pérez Pérez




GT 13 Sociología de la Educación

Género, Educación y TIC: Un análisis del uso y del acceso entre el alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela

Lorena Añón Loureiro, Carlos Lubián Graña, Francisco Eduardo Haz Gómez




GT 13 Sociología de la Educación

Formación profesional e inserción laboral de mujeres jóvenes españolas en los últimos 25 años

Ana Belén Fernández Casado

15:45
-
17:15
GT13-SES14: Políticas educativas
Lugar: E11A2
Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
 

GT 13 Sociología de la Educación

Políticas del Gobierno de México para la Transformación Digital de la Universidad.

José Antonio Ramírez Díaz




GT 13 Sociología de la Educación

Procesos de neoliberalización de/en la universidad pública. Estudio sobre las implicaciones del capitalismo académico en la producción e incorporación de nuevas subjetividades.

Alicia Ledo Gabarda




GT 13 Sociología de la Educación

Abriendo la caja negra de las políticas de desegregación: Un enfoque realista

Edgar Quilabert, Andrea Jover, Marcel Pagès, Adrián Zancajo




GT 13 Sociología de la Educación

Divergent territories: local education policies in the face of territorial and educational inequalities

João Sebastião, Eva Gonçalves




GT 13 Sociología de la Educación

CLIL y su elitismo: una revisión sistemática de las evidencias empíricas en el espacio europeo

Giuseppe Beluschi-Fabeni, Álberto Álvarez-Sotomayor, Mª Dolores Martín-Lagos




GT 13 Sociología de la Educación

“La Segregación Escolar es un Problema, Pero…”: Un Análisis de las Narrativas de los Equipos Directivos de las Escuelas ante las Políticas Contra la Segregación Escolar

Martí Manzano Moliner, Antonina Levatino, Berta Llos, Lluís Parcerisa




GT 13 Sociología de la Educación

Experiencias, sentidos y vivencias de graduados de un Ciclo inicial optativo. Ingreso a la carrera y nuevo contexto de adaptación.

Analia Correa, Florencia Picasso

19:00
-
20:30
GT13: Reunión del Comité
Lugar: E11A2

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany