Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E10SEM9 Edificio 10 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT31-SES01: Encrucijadas de la economía global Lugar: E10SEM9 Moderador/a: Carlos de Castro, Universidad Autónoma de Madrid GT 31 Sociología Económica La economía global localizada. Entre los lugares de producción y los lugares de consumo GT 31 Sociología Económica Capitalismo contrarreformado, participación democrática e interés público GT 31 Sociología Económica Tecnofeudalismo: perspectivas de la involución del desarrollo capitalista. GT 31 Sociología Económica Progreso económico: Reconstrucción de la autocomprensión colectiva en Chile y España. GT 31 Sociología Económica Inversión y precariedad en el contexto de los nuevos medios de pago |
12:45 - 14:15 |
GT31-SES02: Transiciones y conflictos ecosociales en el capitalismo neoliberal Lugar: E10SEM9 Moderador/a: Jorge Sola, UCM GT 31 Sociología Económica Los conflictos sociales de la descarbonización: proyectos de reindustrialización verde en Asturias GT 31 Sociología Económica Transición ecológica, poder y ciencia en las cadenas globales agroalimentarias. GT 31 Sociología Económica Las violencias del régimen alimentario corporativo: una comparación entre una gran empresa de producción cárnica y un pequeño productor ecológico de cerdos GT 31 Sociología Económica Visiones del desarrollo para una nueva era: un análisis comparativo del decrecimiento y el ecosocialismo GT 31 Sociología Económica Descifrando Expectativas y Perspectivas en la Promoción de la Biodiversidad: Un Estudio de la Bioeconomía en Italia y España |
15:45 - 17:15 |
GT31-SES03: Financiarización, propiedad y capitalismo Lugar: E10SEM9 Moderador/a: Carlos de Castro, Universidad Autónoma de Madrid GT 31 Sociología Económica Por qué el dinero importa: Un análisis de cómo el diseño institucional de la infraestructura monetaria puede favorecer la inclusión social GT 31 Sociología Económica La desconexión entre beneficios y producción: definición y discusiones sobre la financiarización de la economía. GT 31 Sociología Económica La pervivencia del privatismo jurídico en la concepción de la propiedad: los bienes comunes como contramovimiento GT 31 Sociología Económica Concepciones de la propiedad en la España decimonónica: absoluta, contingente, fiduciaria GT 31 Sociología Económica Los Fundamentos de la Sociología Económica: los derechos de propiedad como institución cuestionada y como concepto estratégico |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT31-SES04: La producción de subjetividades económicas neoliberales Lugar: E10SEM9 Moderador/a: Carlota Carretero García, Jaume I University GT 31 Sociología Económica El significado del trabajo y la identidad personal. Síntesis de una investigación cualitativa GT 31 Sociología Económica ¿Mujeres, hombres, o solamente humanos? Los discursos gerenciales sobre la complementariedad de los géneros en España GT 31 Sociología Económica La producción política de nuevas subjetividades en un contexto de mutación del empleo como categoría referencial: el caso del influencer emprendedor GT 31 Sociología Económica Emprendedurismo universitario e intersubjetividad: una aproximación a la praxis del pensamiento utópico de la racionalidad neoliberal GT 31 Sociología Económica La producción de subjetividades de éxito. El caso de los estudiantes de escuelas de negocios. |
12:45 - 14:15 |
GT31-SES05: Digitalización, subjetividades y empleo Lugar: E10SEM9 Moderador/a: Efrén Borges Gómez, Universidad Complutense de Madrid GT 31 Sociología Económica Subjetividades neoliberales en las plataformas digitales: entre el emprendimiento y las estrategias supervivencia. GT 31 Sociología Económica Tarifas dinámicas: calculabilidad, gamificación, discriminación y control algorítmico de la fuerza de trabajo. El caso Uber en España GT 31 Sociología Económica Colectivos vulnerables, formación para el empleo y organizaciones sociales implicadas. Valorando las posibilidades de una formación para el desarrollo sostenible GT 31 Sociología Económica La reforma de la seguridad social en el gobierno Bolsonaro (2019-2022): la gestación de una supuesta solidaridad vía mercado GT 31 Sociología Económica MODELO EXPLICATIVO DE LA TOMA DE DECISIONES EN EL USO DEL DINERO EN LOS CASOS DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS Y PEQUEÑOS INVERSORES |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |