Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E10SEM6
Edificio 10
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT15-SES01: Tendencias de gestión organizacional
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: ROCIO BLANCO GREGORY, UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
 

GT 15 Sociología de las Organizaciones

‘GATEKEEPERS’ EN LA CIENCIA ACADÉMICA: LA IMPORTANCIA DE COMPRENDER LAS CONEXIONES SOCIALES EN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO

Lorena Joaquina Delgado-Quirós, Wilfrid Martínez-Sánchez, Manuel Fernández-Esquinas, José Luis Ortega




GT 15 Sociología de las Organizaciones

BUROCRACIA Y CALIDAD INSTITUCIONAL: UNA EXPLORACIÓN EMPÍRICA DE LA “CARGA BUROCRÁTICA” EN EL SECTOR UNIVERSITARIO

Paula Espinosa Soriano, Wilfrid Martínez Sánchez, Manuel Fernández Esquinas




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Estudios de Compromiso Laboral en la Industria

Rodrigo Bruna Castillo, Sebastián Conde Donoso, Claudia Vargas Palaviccino, Richard Weber, Cristian Aránguiz Salazar




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Modelo de gestión de un programa de responsabilidad social para mujeres microempresarias. El caso de Mujer que tu negocio crezca más.

Julianna Ramirez Lozano, Kelly Rojas Valdez




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Primer análisis exploratorio de las ventajas e inconvenientes del agente tutor en el desarrollo de sus funciones desde una perspectiva en primera persona.

Francisco Javier Gómez Saavedra




GT 15 Sociología de las Organizaciones

El proceso de gobernanza en las organizaciones turísticas: El caso de Extremadura

Rocío Blanco Gregory, Marcelo Sánchez-Oro Sánchez, Yolanda García García, Oscar Muñoz Carreras

12:45
-
14:15
GT15-SES02: Nuevo institucionalismo en sociología de las organizaciones
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: María Victoria Sanagustín Fons, Universidad de Zaragoza
 

GT 15 Sociología de las Organizaciones

Análisis de eficiencia de las políticas de movilidad urbana de Sevilla y Zaragoza a través del institucionalismo basado en actores de Scharpf.

David Lozano Bas




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Autopresentación en Instagram: una revisión sistemática de la literatura sobre los cambios y tendencias experimentados por los usuarios jóvenes

Nicolás Delgado Demange, Victoria Sanagustín-Fons




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Despoblación, decisiones, y contrafácticos. ¿Qué hubiera pasado sí…?

Leandro Sebastián Fervier




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Impacto social y emocional de la transformación digital en el entorno laboral: Un análisis sociológico

Ester Bazco Nogueras, Victoria Sanagustín Fons




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Organizaciones Gubernamentales y Turismo Rojo: Un enfoque sobre la interpretación de las políticas

Fengyi Wang, María Victoria Sanagustín-Fons, María Violante Martínez Quintana




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Nuevo institucionalismo público. Estudio socio-jurídico acerca de la tecnificación administrativa

Javier García Ferraz

15:45
-
17:15
GT15-SES03: Retos de las organizaciones
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: Angel José Olaz Capitán, Universidad de Murcia
 

GT 15 Sociología de las Organizaciones

Digitalización de los servicios sociales básicos: ¿desprofesionalización, resistencia o capacitación?

Sergio Sánchez-Castiñeira, Mireia López Alvárez




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Estudio empirico

Juan Carlos Gombao Ferrándiz, Pablo Julian García-Patos Herrero




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Clima Laboral. Intentando definir el constructo.

Angel José Olaz Capitán




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Las redes sociales como espacio de proyección de la identidad corporativa para las marcas de moda

María De Los Ángeles Calvo Alba, Francisco de Asís Castillo Eslava

Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
GT15-SES04: Análisis multidimensional en las organizaciones
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: J. DAVID MORAL-MARTÍN, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
 

GT 15 Sociología de las Organizaciones

¿Qué actuaciones alternativas y de resistencia creativas presentan las cooperativas de comida a domicilio a la gig economy? Una encuesta comparativa en el ámbito de Coopcycle

J. David Moral-Martín, David Pac Salas, Jaime Minguijón Pablo




GT 15 Sociología de las Organizaciones

¿Quiénes son los trabajadores de la química y del refino que pretenden jubilarse con antelación? Algunos resultados sociodemográficos de la encuesta ESQYR

J. David Moral-Martín, M. Angeles Serrano Alfonso, M. Montserrat Navarrete Lorenzo




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Sin Consenso ni Disenso: ¿Y si hablamos del Disenso Consensuado?

Luis Vilas Buendia




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Custodia de Territorio, herramienta para el desarrollo sostenible en la comarca de Sobrarbe (Aragón)

Isabel Castillo Salazar




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) Informe 2022 Comunidad Autónoma De Aragón

Amparo Gracia Bernal, Amaya Gil Albarova, Diego Gaston Faci, David Moral Martin

12:45
-
14:15
GT15-SES05: Análisis de las organizaciones universitarias
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: J. Alberto Benítez Amado, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
 

GT 15 Sociología de las Organizaciones

Motivaciones de acceso a la carrera científica y expectativas de futuro del colectivo de investigadores predoctorales: un estudio de caso

Francisco Javier Jiménez-Loaisa, Inés Seva




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Elecciones a rector en España: competición electoral y modelos de gobierno en un marco interpretativo de las universidades como organizaciones políticas

Alberto Benitez-Amado




GT 15 Sociología de las Organizaciones

La influencia de la edad y el género en las expectativas laborales de los jóvenes universitarios

Montserrat Crespi Vallbona, Monica Segovia Pérez, Niurka Guevara Otero




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Prestigio ocupacional y género. ¿Tiene razón la teoría de la devaluación?

Pablo García Ruiz, Inmaculada Garcia Mainar, Victor Montuenga




GT 15 Sociología de las Organizaciones

Impacto de la Pandemia en las relaciones de la Adminisgración pública con los ciudadanos

Diego Torrente Robles

16:30
-
17:15
GT35: Reunión del Comité
Lugar: E10SEM6
Moderador/a: Pilar Rodriguez Martínez, Universidad de Almería

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany