Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E7SGRADOS1
Edificio 7
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT16-SES01: Secularización y resacralización
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Pablo Echeverría Esparza, Universidad Pública de Navarra
 

GT 16 Sociología de la Religión

LA MUERTE COMO REDUCTO DE LA RELIGIÓN TRAS LA MODERNIDAD

Maite Posada




GT 16 Sociología de la Religión

La muerte en la tardomodernidad: ¿Del tabú al cliché?

Pablo Echeverría Esparza




GT 16 Sociología de la Religión

Sans rêve et sans merci: Una crítica al paradigma de la secularización a través del evangelismo neopentecostal y la nueva cultura empresarial

Sergio Pérez Corchete




GT 16 Sociología de la Religión

La sacralización del tiempo de ocio

Maitane Jaime Lopez

12:45
-
14:15
GT16-SES02: Tradiciones y comunidades religiosas I
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Gorka Urrutia Asua, Universidad de Deusto
 

GT 16 Sociología de la Religión

De grupo parroquial a teloneros del papa: revisitando la secularización en España a partir del fenómeno Hakuna

Rafael Ruiz Andrés, Joseba García Marín, Ignacia Perugorría




GT 16 Sociología de la Religión

Islam en la era digital: desafíos y estrategias en la creación y difusión de contenido islámico con perspectiva de género

Ghufran Khir Allah, Rosa Martínez-Cuadros, Avi Astor




GT 16 Sociología de la Religión

Dinámicas intracomunitarias de la juventud musulmana en España. Cuestiones generacionales y de género.

Rafael Camarero Montesinos




GT 16 Sociología de la Religión

Sociedad y Semana Santa: El vínculo personal y afectivo de la población de Málaga con sus Cofradías

Nicolás Ureña Bautista, José Ignacio Torres Romero




GT 16 Sociología de la Religión

Tradiciones católico-religiosas de San Fermín desde la perspectiva de la religiosidad secular

Lucía Mª Rodríguez Lizarraga

15:45
-
17:15
GT16-SES03: Tradiciones y comunidades religiosas II
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Pablo Echeverría Esparza, Universidad Pública de Navarra
 

GT 16 Sociología de la Religión

La acción social de las religiones minoritarias en España, una primera aproximación

Guillermo Fernández Maíllo, Sebastián Mora Rosado




GT 16 Sociología de la Religión

Creando Puentes. Un Análisis Etnográfico del rol de las Comunidades Religiosas en Áreas de Relegación Urbana de la ciudad de Madrid

Juan José Villalón, Álvaro Mazorra




GT 16 Sociología de la Religión

El papel de los valores religiosos en las dinámicas intergeneracionales: validación de la dimensión religiosa en un cuestionario

Eduardo Duque, José Durán Vázquez




GT 16 Sociología de la Religión

Gender and religion in dialogue: the example of evangelical churches

Elsa Correia Pereira




GT 16 Sociología de la Religión

Pentecostalismo gitano. Un análisis desde las atmósferas afectivas

Jose Angulo Fernández, Quim Bonastra Tolós, Miquel Fernandez, Miquel Úbeda

Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
GT16-SES04: Religión, estado y política
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Susana Mangana Porteiro, Universidad de Deusto
 

GT 16 Sociología de la Religión

Orientación sexual y libertad religiosa en los Estados Unidos

Manuel Triano López




GT 16 Sociología de la Religión

Religión y apoyo a la democracia: Consecuencias políticas de la regulación religiosa en regímenes autoritarios.

Miguel Marfil de la Torre




GT 16 Sociología de la Religión

Percepciones y actitudes hacia la diversidad religiosa en Euskadi

Lía González Estepa, Julia Shershneva Zastavnaia, Taide Arteta Esnal

12:45
-
14:15
GT16-SES05: No-religión
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Gorka Urrutia Asua, Universidad de Deusto
 

GT 16 Sociología de la Religión

Un análisis sociológico de la apostasía como forma de protesta política en Argentina y España

Julia Martínez-Ariño




GT 16 Sociología de la Religión

Reconceptualización de la No-Religión en la Comunidad Islámica Europea: Una Perspectiva Sociologíca

Zakaria Sajir, Jaime Riviere Gómez, Rafael Ruiz Andrés




GT 16 Sociología de la Religión

(In)sensibilidad progresista. Análisis de la etapa universitaria como experiencia estética-extática-estática.

Ibai Aldaz Rubio




GT 16 Sociología de la Religión

ART and Religion in Argentina: experiences of religious users

Maria Cecilia Johnson, Gabriela Irrazabal, Ana Lucia Olmos Álvarez, Melisa Sanchez




GT 16 Sociología de la Religión

Cárceles y Creencias: Explorando la Colaboración entre Instituciones Públicas y Religiosas en el contexto de irreligión del Uruguay

Susana Mangana Porteiro




GT 16 Sociología de la Religión

Socialización religiosa en la juventud vasca:estudio de caso del futuro profesorado de religión católica

Jonatan García Rabadán

15:45
-
17:15
GT16-SES06: Religión, salud, biopolítica
Lugar: E7SGRADOS1
Moderador/a: Gorka Urrutia Asua, Universidad de Deusto
 

GT 16 Sociología de la Religión

« Superación personal » y moral ascética entre los practicantes de yoga en Francia

Marie-Carmen Garcia, Mélie Fraysse, Pierre Bataille




GT 16 Sociología de la Religión

Terapias de conversión y los nuevos movimientos católicos de América Latina

Diego Meza




GT 16 Sociología de la Religión

Nacimiento y sacralidad: la construcción espiritual del proceso reproductivo de las mujeres

Jara Corretjé del Prado




GT 16 Sociología de la Religión

Espíritus, demonios y envidias: La medicina popular en Galicia bajo la perspectiva de Modelo de Articulación de Haraway

Ana Leiros Vilas


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany