Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E6SGRADOS1 Edificio 6 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT20-SES01: Extremas derechas y violencia política Lugar: E6SGRADOS1 Moderador/a: Laura Fernández de Mosteyrín, Universidad Nacional Educación a Distancia, UNED GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Las protestas de ultraderecha en España (2000-2023): entre la normalización y la dinámica contenciosa GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Alt-reality: viralidad, conspiraciones y movilizaciones difusas en la era digital GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social La manifestación como herramienta política de la ultraderecha española GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social La ritualización religiosa de la protesta de extrema derecha en la España contemporánea GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social La naturaleza poliédrica de la violencia |
12:45 - 14:15 |
GT20-SES02: Protesta social y acción colectiva: Estudio de casos Lugar: E6SGRADOS1 Moderador/a: Andy Eric Castillo Patton, Universidad Complutense de Madrid GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Repolitizar los procesos de criminalización y las estrategias de represión política: Los Grupos de Apoyo en Cataluña (2017-2019) GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social El Rechazo. Una reconstrucción etnográfica de cómo se perdió el proceso constitucional en Chile (2020-2023) GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Disturbios y proceso de politización en el entorno militante del PIRA GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Dentro del laboratorio del nuevo ciclo contencioso español: comparando los marcos movilizadores del Movimiento Socialista, Anticapitalistas y SUMAR GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social “They made indeed a strange gathering”. El análisis situacional como metodología para el estudio de los movimientos de protesta históricos protagonizados por mujeres a través del estudio de caso de la huelga de las cerilleras. |
17:30 - 19:00 |
GT20: Reunión del Comité Lugar: E6SGRADOS1 |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
15:45 - 17:15 |
GT20-SES03: Teorías y representaciones de los movimientos sociales Lugar: E6SGRADOS1 Moderador/a: Francisco Fernández-Trujillo Moares, UNED GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Exploración metodológica preliminar para el estudio de tipologías activistas en movimientos sociales GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social LA DIFUSIÓN DE NARRATIVAS EN LA ACCIÓN COLECTIVA: UN ESTUDIO DESDE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Una crítica interseccional a la Teoría de los Nuevos Movimientos Sociales GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Protest as a locus of genesis: Exploring how exposure to protest can enhance the perception of personal efficacy. GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Agendas de movilización urbana y factores explicativos |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |