Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E6A1 Edificio 6 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT04-SES06: Movilidades Lugar: E6A1 Moderador/a: GONZALO REGUERA-ZARATIEGUI, Universidad Pública de Navarra GT 04 Sociología Rural Auto-movilidad versus accesibilidad: Las fronteras de la brecha rural-urbana GT 04 Sociología Rural Movilidad, residencia y territorio: una propuesta de investigación GT 04 Sociología Rural •Realidad de la mujer rural frente a la movilidad GT 04 Sociología Rural Estrategias de movilidad cotidiana y transiciones vitales de la juventud en la ruralidad peri-urbana. Análisis de un estudio de caso en Navarra. GT 04 Sociología Rural Las preferencias residenciales de los jóvenes en el ámbito rural: un estudio de caso |
12:45 - 14:15 |
GT04-SES07: Agencias y acciones en la sostenibilidad de los espacios rurales Lugar: E6A1 Moderador/a: Daniel Castillejo Martínez, UJI GT 04 Sociología Rural La realidad de las contrataciones a Graduados Superiores en el Baix Maestrat rural (Castelló) GT 04 Sociología Rural El impacto del territorio en los procesos formativos, de empleo y emancipación de la juventud andaluza GT 04 Sociología Rural Proyecto RURALCIT. Ciudadanía en entornos rurales: narrativas, emociones y retos de futuro a través de dos estudios de caso GT 04 Sociología Rural Las hackathones sociales como estrategia de dinamización en áreas rurales: el caso de la Hackathon Almanzora Comparte GT 04 Sociología Rural Conexiones universidad y entorno rural: Percepción del alumnado participante en el programa de prácticas universitarias Campus Rural GT 04 Sociología Rural Historia de una Práctica del Espacio Acuático: Configuración Histórica y Sociocultural del Cabotaje en el Pacífico Colombiano. |
14:30 - 16:00 |
GT04: Reunión del Comité Lugar: E6A1 |
15:45 - 17:15 |
GT20-SES04: Luchas medioambientales y nuevas fronteras del conflicto Lugar: E6A1 Moderador/a: Manuel Jiménez-Sánchez, Universidad Pablo de Olavide GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Cambios estratégicos y generacionales en los movimientos sociales contra el cambio climático: el proyecto sociecos. GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Los repertorios de protesta del movimiento por la justicia climática: ¿jiu-jitsu político en proceso? GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social El anarcotranshumanismo: sus bases ideológicas y desafíos de futuro GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Aproximación a los conflictos socioambientales por la gestión del agua en Colombia. Repertorios y oportunidades de movilización GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social Usos y abusos de la “solidaridad”: entre los movimientos sociales y la sociedad civil |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT04-SES09: Procesos de desigualdad y resistencias Lugar: E6A1 Moderador/a: Daniel Pardo Simón, Estudiante UNED GT 04 Sociología Rural Navegar las aguas del cuerpo y el territorio: Resistencias de mujeres rurales en el Valle del Aconcagua, Chile. GT 04 Sociología Rural Explotación y subsunción en la horticultura de Uruguay GT 04 Sociología Rural El sentido diferencial de la transición energética en el eje rural-urbano GT 04 Sociología Rural Sobre el alcance de la acción colectiva en contextos de crisis rural. El caso de Sella (Alicante, España) GT 04 Sociología Rural Perspectivas discursivas sobre la actividad agrícola andaluza y castellano leonesa: un enfoque en los marcos defensivos GT 04 Sociología Rural Mujeres, gestión comunitaria y cuidado del agua en contextos de migración internacional y despojo. Estudio en la región del Valle del Mezquital, Hidalgo (México). |
12:45 - 14:15 |
GT04-SES10: Miradas a la agroecología y los bosques en la sosteniblidad del rural Lugar: E6A1 Moderador/a: Marta Soler Montiel, Universidad de Sevilla GT 04 Sociología Rural Alternativas autogestionarias a la ruralidad "alienada". El caso de La Iglesuela (Toledo) GT 04 Sociología Rural Agricultura familiar campesina (AFC) y procesos agroecológicos en el municipio de San Nicolás (región de Ñuble, Chile): implicancias territoriales y coexistencias con el monocultivo industrial forestal GT 04 Sociología Rural LA GANADERÍA EN LOS ALCORNOCALES DE ANDALUCÍA GT 04 Sociología Rural Significados sociales de los bosques en territorios rurales en redefinición GT 04 Sociología Rural La pérdida de servicios de alimentación en áreas rurales despobladas. Notas para su investigación en Europa |
15:45 - 17:15 |
GT04-SES08: La cuestión de la despoblación en los discursos y agendas políticas Lugar: E6A1 Moderador/a: Jaume Pla Bañuls, Universitat de València GT 04 Sociología Rural El impacto de la despoblación en la agenda electoral: el caso de Soria Ya GT 04 Sociología Rural La cuestión rural en el discurso político en España: aproximación desde el análisis de contenidos |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |