Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E10SEM1 Edificio 10 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT36-SES01: Redes y marcos de referencia Lugar: E10SEM1 Moderador/a: Verónica de Miguel Luken, Universidad de Málaga GT 36 Redes Sociales Redes dinámicas de los flujos migratorios de la población española en el exterior GT 36 Redes Sociales El sistema de legitimización cultural y científica de la industria de la felicidad. Una exploración utilizando el análisis de redes sociales GT 36 Redes Sociales Redes andalucistas en la España republicana: Exploración a través del análisis de redes sociales de la obra periodística de Blas Infante GT 36 Redes Sociales Social Network Analysis of a "Marginal Micro-Society": The Case of Faro Prison GT 36 Redes Sociales Memoria digital: La memoria de los hij@ exiliad@s del Cono Sur en redes sociales |
12:45 - 14:15 |
GT36-SES02: Redes en el entorno digital I Lugar: E10SEM1 Moderador/a: Verónica de Miguel Luken, Universidad de Málaga GT 36 Redes Sociales Trazando la Historia Invisible: El Papel de las Mujeres en Al-Andalus a través del Big Data y el Análisis de Redes GT 36 Redes Sociales Interacción comunicativa mediada por WhatsApp. Análisis de grupos de estudiantes mexicanos de educación media superior durante la pandemia. GT 36 Redes Sociales NOTAS DE UNA ETNOGRAFÍA DIGITAL: REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA ENTRE EDAD Y COSTOS EN BRASIL GT 36 Redes Sociales TikTok en menores de edad: una revisión bibliográfica sobre los efectos sociológicos y comunicativos de esta red social en los jóvenes |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT36-SES03: Redes en el entorno digital II: Redes políticas Lugar: E10SEM1 Moderador/a: Livia García-Faroldi, Universidad de Málaga Moderador/a: Carolina Rebollo Díaz, Universidad de Granada GT 36 Redes Sociales “Down the Rabbit Hole”: Mapeando Teorías Conspirativas sobre COVID-19 en Twitter. El Caso Español. GT 36 Redes Sociales Consensos, disensos y ambivalencias en la anotación de los discursos de odio dirigidos a personas migrantes y refugiadas en Twitter GT 36 Redes Sociales Polarización discursiva y pensamiento conspirativo en el ecosistema mediático digital en España: un análisis de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el “mapeo de controversias” y análisis de redes sociales GT 36 Redes Sociales A famoso cancelado no le mires el Twitter: una aproximación a la definición de la cultura de la cancelación desde el análisis de la opinión pública española. GT 36 Redes Sociales Las teorías de la conspiración en línea y el poder económico en tiempos de pandemia: el caso de Pfizer, y el llamado "Pfizergate" |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |