Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E3A3
Edificio 3
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT03-SES06: Mayores y familia
Lugar: E3A3
Moderador/a: Juan López Doblas, Universidad de Granada
Moderador/a: Mariano Sánchez Martínez, Universidad de Granada
 

GT 03 Sociología de la Familia

“There's no place like home, but…” Respuestas adaptativas a las preferencias residenciales de las personas mayores en situación de dependencia

Sandra Escapa, Albert Julià, Marga Marí-Klose, Pedro Gallo




GT 03 Sociología de la Familia

Estrategias de atención domiciliaria para personas mayores dependientes: resultados de una encuesta representativa en Barcelona

Marga Marí-Klose, Pedro Gallo, Albert Julià Cano, Sandra Escapa Solanas




GT 03 Sociología de la Familia

Redes personales y recursos sociales de mujeres cuidadoras de familiares mayores en Chile: efectos sobre el bienestar y salud

María Beatriz Fernández




GT 03 Sociología de la Familia

Personas mayores, dinámicas familiares y tecnologías digitales: ¿reducción o ampliación de la brecha intergeneracional?

Mariana Paredes Della Croce




GT 03 Sociología de la Familia

Evaluación y Desafíos en la Creación de un Ranking de Calidad para Residencias de Ancianos: Un Enfoque Integral y Reflexivo

Rafael Alcázar Ruiz, Raúl Soto Esteban




GT 03 Sociología de la Familia

Personas mayores separadas o divorciadas viviendo solas en España

Juan López Doblas, María del Pilar Díaz Conde

12:45
-
14:15
GT03-SES07: Políticas familiares
Lugar: E3A3
Moderador/a: Anna Escobedo, Universidad de Barcelona
Moderador/a: Pablo Redondo Mora, Universidad de Zaragoza
 

GT 03 Sociología de la Familia

Diseño de la Estrategia para la conciliación y corresponsabilidad de las familias en Aragón mediante Investigación Acción Participativa (IAP)

Marta Laguna Hernández, Pablo Redondo Mora, Pablo García Ruíz




GT 03 Sociología de la Familia

Estudio comparado de las metodologías de análisis de impacto familiar empleadas en el contexto internacional

Pablo Redondo Mora, Pablo García Ruiz




GT 03 Sociología de la Familia

Razones por las que las mujeres se someten a una Interrupción Voluntaria del Embarazo: un análisis cualitativo

Aidée Baranda Ortiz, Estrella Montes López, Ana Patricia Crespo Rodríguez, Alba Teresa González Esteban, Nazareth Gallego Morón, Mikolaj Stanek




GT 03 Sociología de la Familia

El maltrato familiar como factor de riesgo delictivo juvenil desde el prisma del sistema de protección.

Elena Bazaga Campos




GT 03 Sociología de la Familia

Efectos Mateo y Matilda derivados de la reforma en 2019 de los permisos por nacimiento en España. La equidad en los sistemas de licencias desde la perspectiva de la infancia

Anna Escobedo

15:45
-
17:15
GT03-SES08: Cambio y diversidad familiar
Lugar: E3A3
Moderador/a: JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Moderador/a: RAFAEL ALCÁZAR RUIZ, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
 

GT 03 Sociología de la Familia

La familia andaluza como institución de cambio social. De 1970 a 2024.

José Manuel García Moreno, Luis Ayuso Sánchez, Laura Feliciano Pérez




GT 03 Sociología de la Familia

¿Qué es una pareja? Significados del concepto de pareja para los españoles

Nadia Khamis Gutiérrez, Olga Jiménez Rodríguez




GT 03 Sociología de la Familia

Evolución y características de las parejas de hecho en Andalucía

José Jiménez Cabello, Jesús Jurado, Diego Becerril




GT 03 Sociología de la Familia

LA SALUD PSICOSOCIAL DE LAS MADRES DE FAMILIAS MONOMARENTALES

Lidia Carrasco Tenorio




GT 03 Sociología de la Familia

Resiliencia Familiar: una revisión sistemática desde las Ciencias Sociales

Daniel Marín-Gutiérrez, Marc Grau-Grau, Montserrat Gas-Aixendri

Fecha: viernes, 28/06/2024
12:45
-
14:15
GT28-SES04: Alimentación en contextos de incertidumbre e inseguridad
Lugar: E3A3
Moderador/a: Lluís Català Oltra, Universitat d'Alacant
Moderador/a: Lydia Castellanos Hevia, Universidad de Oviedo
 

GT 28 Sociología de la Alimentación

La (in)seguridad alimentaria en las fuentes estadísticas: situación actual, retos y posibilidades

Lydia Castellanos Hevia, Sonia Otero Estévez, Sandra Sánchez Sánchez




GT 28 Sociología de la Alimentación

La conceptualización de la inseguridad alimentaria y el reforzamiento de la exclusión

Amaia Inza Bartolomé, Leire Escajedo San-Epifanio




GT 28 Sociología de la Alimentación

(Des)haciendo el género, resolviendo comidas: un análisis del trabajo doméstico y de cuidado entre las personas mayores en España

Mabel Gracia Arnaiz, Montserrat Garcia Oliva




GT 28 Sociología de la Alimentación

Beyond food deserts, multidimensional analysis of food insecurity at territorial level: the case of Rome (Italy)

Daniela Bernaschi, Francesca Benedetta Felici, Davide Marino, Ilenia Manetti




GT 28 Sociología de la Alimentación

¿Nueva normalidad o confinamiento encubierto?: prácticas culinarias y gastronómicas durante el segundo período de restricción de la movilidad por el COVID-19

Lluís Català Oltra, Maria Tormo Santamaria, Josep Bernabeu Mestre

15:45
-
17:15
GT28-SES05: Culturas alimentarias
Lugar: E3A3
Moderador/a: Sandra Sánchez Sánchez, Universidad de Oviedo
Moderador/a: Víctor Albert Blanco, UAB
 

GT 28 Sociología de la Alimentación

“En el barrio hay demasiadas carnicerías halal”: comida, religión y fronteras simbólicas en contextos de gentrificación.

Víctor Albert-Blanco




GT 28 Sociología de la Alimentación

Superalimentos culturales según nuestros refraneros: el caso del pan en España y de la tortilla de maiz en México

Santiago Amaya-Corchuelo, Angélica Espinoza-Ortega




GT 28 Sociología de la Alimentación

Culturas y contraculturas alimentarias. Bases sociales del modelo alimentario español

Cecilia Díaz Méndez, Sandra Sánchez Sánchez, Rocio Pérez Gañán




GT 28 Sociología de la Alimentación

Del plato a la pantalla: la representación de la anorexia en el cine

Cristian Soler Roca, Alejandro Romera Pérez


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany