Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E2SEM2
Edificio 2
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT14-SES01: Sanciones penales y delito (Sesión conjunta con el Grupo de Sanciones Penales y Medidas Alternativas de la SEIC)
Lugar: E2SEM2
Moderador/a: Federico Pozo Cuevas, Universidad de Sevilla
 

GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Balance de la aplicación RIMES: reflexiones para la política criminal comparada

Pablo Rando Casermeiro, Elisa García España, Ana Isabel Cerezo Domínguez




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La pena de trabajos en beneficio de la comunidad en España y su imposición judicial: ¿un efecto de arrastre?

Javier Guardiola García




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Modernidad y racionalidad punitiva en el ámbito anglosajón. Vigilar y castigar a debate

David Jorge Domínguez González, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Percepciones negativas en la población reclusa: Justicia procedimental y calidad de vida

Salvador Cutiño Raya




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Roberto Bergalli: itinerario intelectual. De la crítica a la criminología a la defensa de la sociología jurídico penal.

Juan Manuel Ternero Martín




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Glass ceiling or merit? The politics of judicial promotion in a civil law system

Joan-Josep Vallbé, Carmen Ramírez Folch, Luis Mario Lozano Martín

12:45
-
14:15
GT14-SES02: Delito, violencia, juventud y sociedad
Lugar: E2SEM2
Moderador/a: Manuel Jesús Caro Cabrera, Universidad de Sevilla
 

GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Aproximación sociológica al proceso de duelo por suicidio.

Ana Martín Ríos




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Factores explicativos de la génesis de la violencia filio-parental en España. Una revisión sistemática

José Abdón Palma-Durán, Raúl Ruiz-Callado




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Punitivismo y medios de comunicación. La construcción del mal a través de tres casos de violencia vicaria

Esther Marquez Lepe, Federico Pozo Cuevas




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Confesión, arrepentimiento y rehabilitación social en el sistema penal juvenil uruguayo

Carolina González Laurino




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La influencia expansiva de las subculturas delictivas características del crimen organizado

Daniel Sansó-Rubert Pascual




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Revisión crítica de la exclusión social a menores infractores en el ámbito internacional

Fátima Pérez Jiménez

15:45
-
17:15
GT14-SES03: Género, machismo y delito
Lugar: E2SEM2
Moderador/a: Manuel Jesús Caro Cabrera, Universidad de Sevilla
 

GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Género y asesinato: su construcción mediática en casos de prisión permanente revisable

María del Mar Martín Aragón, Raquel Pastor Yuste




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Manosfera: Desnudando la Violencia de Género en el Ciberespacio

Virginia Antoniazzi




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Elaboración e implementación participativa del Protocolo de actuación para la atención en justicia con enfoque de género y diversidad sexual en Chile

Cecilia Bustos Ibarra, Ximena Gauché Marchetti, Norma Cecilia Pérez Díaz, Gabriela Sánchez Pezo, Pablo Fuentealba Carrasco, Priscila Brevis Cartes, Cynthia Sanhueza Riffo, María Victoria Ulloa Becerra, Valentina Parodi Soto, Manuel Barria Paredes




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Trayectorias criminales y sexismo de hombres en prisiones chilenas

Mauricio Valdivia-Devia, Pablo Valdivia-Monzón




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Crime on Snapchat: Identifying patterns in offending and victimization

Kelly Huie

Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
GT14-SES04: Criminología, delito y discurso
Lugar: E2SEM2
Moderador/a: Ana Huesca González, UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DE MADRID
 

GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Victimización e inseguridad en Madrid: Cuestionario de Victimización del CIS aplicado a la zona de Batán en 2022

Ana Gutiérrez Sanchis




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Discursos de odio y límites a la libertad de expresión en redes sociales: un análisis socio- jurídico

Nathalie Paris




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Del higienismo liberal a la criminología positivista: discursos cientificistas sobre orden público, crimen y reformismo social.

Ramón Ojanguren Añover




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Enfrentando al Odio. Estrategias de Afrontamiento y Desvictimización en Personas Víctimas de Racismo y Xenofobia

Tania Paniagua de la Iglesia




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La percepción de inseguridad de los españoles

Ana Huesca González

12:45
-
14:15
GT14-SES05: Cuestiones metodológicas en Criminológica (sesión conjunta con el Grupo de Criminología Cuantitativa de la SEIC)
Lugar: E2SEM2
Moderador/a: Diego Torrente Robles, Universidad de Barcelona
 

GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Inseguridades ciudadanas y posiciones sociales: análisis exploratorio de las encuestas del CIS (1995-2015).

Santiago Ruiz Chasco




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Geografía de la violencia de genero

Juanjo Medina, Cristina Sobrino, Riccardo Valente




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Hacia una explicación teórica de los espacios de victimización de turistas en Barcelona: actividades rutinarias, hot-spots y desorganización social

Manuel Jesús Caro Cabrera




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Contextualizando el aprendizaje social: efectos directos e indirectos de la estructura social sobre la conducta antisocial en estudiantes españoles

Valéria Cristina De Oliveira, Raquel Bartolomé Gutiérrez, Esther Fernández Molina




GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Diseño de sistemas de inteligencia policial preventiva: Un estudio de caso

Diego Torrente Robles


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany