Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E10A3 Edificio 10 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT11-SES01: Ciudadanía, sostenibilidad social y medioambiental en el Sur de Europa Lugar: E10A3 Moderador/a: Matilde Massó, University of A Coruña Moderador/a: Loreto Vázquez Chas, Universidade da Coruña GT 11 Southern European Societies Abrazando lo “eco”: situación de la participación política en el ámbito ambiental y climático entre la población joven gallega desde un enfoque cualitativo GT 11 Southern European Societies El empobrecimiento de la sociedad valenciana: del “Levante feliz” a la España pobre. Realidad, percepciones y valores. GT 11 Southern European Societies Migration incorporation policies and practices in migrants’ reception and settlement cities in Andalusia and Sicily GT 11 Southern European Societies Unveiling the Dimensions of Social Banking: A Multi-Theoretical Approach and Empirical Analysis GT 11 Southern European Societies Job Autonomy and Job Satisfaction in Lithuania and Spain: Insights from the European Social Survey |
12:45 - 14:15 |
GT11-SES02: Sociedad digital y retos sociales del Sur de Europa Lugar: E10A3 Moderador/a: Yolanda Cotelo Ourens, University of A Coruna GT 11 Southern European Societies Digitalización y comportamiento monetario en el Sur de Europa GT 11 Southern European Societies La Opinión Pública sobre las mujeres en ingeniería y TICs en España GT 11 Southern European Societies Regímenes Locales de Cuidados en Italia y España. El Caso del Tercer Sector GT 11 Southern European Societies The role of public communication campaigns in preventing violence against women from the engaging bystander approach. A comparison between the French, Italian and Spanish governments. |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT32-SES03: Poscolonialismo, Globalización y Cadenas Globales de Valor en la era contemporánea Lugar: E10A3 Moderador/a: Carlos Ruiz, Universidad de Comillas / Oxfam Intermón GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización ¿Ha tocado techo la globalización? El caso de la Cadena Global de Valor de las prendas de vestir GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Desincronización en tiempos de aceleración en las fronteras agrícolas: El caso del sistema agrícola indígena en el sur de la Amazonía ecuatoriana GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Exclusión/Inclusión con base en la discriminación por nacionalidad en los sistemas de asilo de España y México GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización La cooperación cultural de la CPLP y la SEGIB: análisis comparativo de las Declaraciones de Ministros de Cultura (2000 – 2023) GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización La frontera sinovietnamita y los procesos (pos-)coloniales. Cuestión de la (multi)etnicidad GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización La medicina colonial como dispositivo biopolítico del gobierno colonial: el caso de John Colin Carothers y las rebelión de los Mau Mau |
12:45 - 14:15 |
GT32-SES04: Seguridad, conflictos internacionales y política exterior Lugar: E10A3 Moderador/a: Thierry DESRUES, IESA-CSIC GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Las guerras del siglo XXI en el contexto de la sociedad digital global GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización HASBARÁ: LA ESTRATEGIA DE DIPLOMACIA PÚBLICA DE ISRAEL GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Ideological power and isomorphism in the War on Terror GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Repensando la seguridad desde lo internacional: una mirada crítica y sociopolítica GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización Survival Strategies of Monarchical Regimes: The Case of Morocco |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |