Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E2A1
Edificio 2
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT23-SES01: Políticas de Ciencia
Lugar: E2A1
Moderador/a: Manuel Fernández Esquinas, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Moderador/a: Celia Díaz Catalán, UCM
 

GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

¿CÓMO COMPRENDER LA ENDOGAMIA ACADÉMICA? REVISIÓN DE LA LITERATURA CON MAPEO DE CONOCIMIENTO

Wilfrid Martínez-Sánchez, Manuel Fernández-Esquinas




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

¿CÓMO HACER FRENTE A LA "ENDOGAMIA" ACADÉMICA? MERITOCRACIA Y ORIENTACIONES PROFESIONALES EN LA CONTRATACIÓN Y PROMOCIÓN ACADÉMICAS

Wilfrid Martínez Sánchez, Manuel Fernández-Esquinas, Jaime Aja-Valle




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La participación de las mujeres en la toma de decisiones de las universidades y su presencia en los órganos directivos: un análisis comparado en el contexto español

Alberto Benitez-Amado




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Género y Carrera Científica: Un Análisis de la Selección y Desarrollo de Proyectos Individuales de Investigación en Biomedicina

Carmen Corona Sobrino




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

El estudio de las malas prácticas en investigación desde la sociología. Teoría y enfoques

César Mollá Albert

12:45
-
14:15
GT23-SES02: Interacciones de las instituciones científicas
Lugar: E2A1
Moderador/a: Carmen Merchán Hernández, Universidad de Sevilla
Moderador/a: Celia Díaz Catalán, UCM
 

GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

De la evaluación de impacto a la evaluación transformadora: contexto y limitaciones institucionales al analizar el impacto del apoyo público a la I+D privada en España

Ana Fernández-Zubieta, Manuel Fernández Esquinas, Antonio García Sánchez, José Molero




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Roma no se hizo en un día: evolución 20 años después de la institucionalización de un sistema de innovación en una región periférica

Carmen Merchán-Hernández, Oihana Valmaseda-Andía, Celia Díaz-Catalán




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Causalidad en la ciencia reguladora: el caso de la regulación europea de los medicamentos

Roberto López Mas




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Noción del tiempo en torno a la producción científica en México

Omar García Ponce de León, Xóchitl Yolanda Castañeda Bernal

14:15
-
15:45
GT23: Reunión del Comité
Lugar: E2A1
15:45
-
17:15
GT23-SES03: Percepciones sobre la ciencia y la tecnología
Lugar: E2A1
Moderador/a: Celia Díaz Catalán, UCM
Moderador/a: Hector Puente Bienvenido, Universidad Complutense de Madrid
 

GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

LA IMPLEMENTACIÓN DEL ETIQUETADO EXPERTO EN GROUND-TRUTHS PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS DE AI

David Barberá Tomás, Paula Otero Hermida, Miriam López Máñez




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Grandes esperanzas, grandes miedos: las percepciones de la IA

Celia Díaz Catalán, Igor Sádaba Rodríguez




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Inteligencia artificial: mediadores socializadores y socializados. Comprensión sociológica de la revolución de los modelos de lenguaje.

Alejandro Echaniz Jimenez, Héctor Puente Bienvenido




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

“China causó el COVID”. La intersección entre discursos de odio, desconfianza institucional y teorías de la conspiración en Twitter

Alba Taboada-Villamarín, Carolina Rebollo-Díaz




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Explorando la ética de los tecnocuidados a partir de un ‘espejo mágico’

José Juan Osés Bermejo, Carla Barrio, Vicente Díaz Gandasegui

Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
GT23-SES04: Brechas digitales
Lugar: E2A1
Moderador/a: Richard Pfeilstetter, Universidad de Sevilla
 

GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La infraestructura digital y el dilema de las plataformas alternativas

Richard Pfeilstetter




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Análisis de la tercera brecha digital en relación a los itinerarios de socialización digital entre estudiantes universitarios en Uruguay

Mariano Agustín González-Chouciño, Raúl Ruiz-Callado




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Desigualdades en competencias digitales avanzadas en España

Myriam Rodríguez Pasquín, Olga García Luque, Maria López Martínez




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Entorno digital y comunidades universitarias: avance de un estudio europeo

Bran Barral Buceta, Ramón Bouzas Lorenzo, Francisco Eduardo Haz Gómez




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Digitalización de la Educación Superior en América Latina y Europa: un análisis sociológico de las implicaciones del capitalismo de plataforma

Luan Tarlau Balieiro, Leonor Maria Lima Torres, Mário Luiz Neves de Azevedo

12:45
-
14:15
GT23-SES05: (Des)confianzas en la ciencia y la tecnología
Lugar: E2A1
Moderador/a: Irene López Navarro, Universidad de Salamanca
 

GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

¿QUÉ PUEDEN APORTAR LOS MODELOS DE PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA AL ESTUDIO DE LAS TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN?

Irene López Navarro, Libia Santos Requejo




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

PICA-CI: un cuestionario basado en la Teoría de Respuesta al Ítem para medir la imagen de la ciencia

Ana Muñoz van den Eynde, Ramón Iker Soria Royuela, Unai Coto Suárez




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Temas y tendencias de investigación en torno a la confianza en la ciencia: un análisis de redes bibliométricas

Francisco Javier Jiménez-Loaisa, Diana Jareño-Ruiz, Pablo de-Gracia-Soriano




GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Negacionismo y la importancia de la situación social en la formación de las preferencias.

Ernesto Ganuza


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany