Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E16A5 Edificio 16 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT12-SES01: Miscelánea Violencia contra las Mujeres (I) Lugar: E16A5 Moderador/a: Mercedes Alcañiz Moscardó, Universidad Jaume I GT 12 Sociología del Género Buenas prácticas en la gestión de la victimización por matrimonio forzado en España: el caso de Cataluña GT 12 Sociología del Género Violencia contra las mujeres mayores: Representaciones sociales de las vejeces y sus expresiones en la triada familia - comunidad - Estado. GT 12 Sociología del Género La violencia económica y patrimonial hacia las mujeres GT 12 Sociología del Género Desigualdades en los cuidados de las vejeces en situación de dependencia en Montevideo y Área Metropolitana GT 12 Sociología del Género “Padres que lo ocupan todo”. La infancia en la violencia de género y la violencia vicaria. GT 12 Sociología del Género La ciberviolencia e los centros educativos. Análisis comparativo entre España y México. |
12:45 - 14:15 |
GT12-SES02: Acoso sexual, ocio y juventud Lugar: E16A5 Moderador/a: Lídia Arroyo, Open University of Catalonia GT 12 Sociología del Género Sombras en la noche: Invisibilidad y normalización del acoso sexual en jóvenes en los espacios de ocio nocturno de Santa Cruz de Tenerife GT 12 Sociología del Género “Tú a mí no me has preguntado”: prácticas sexuales no deseadas e influencia del porno mainstream en la juventud GT 12 Sociología del Género Desentrañando la oscuridad: Análisis cuantitativo del acoso sexual en espacios de ocio nocturnos de Santa Cruz de Tenerife GT 12 Sociología del Género De la rumorología al abordaje de las violencias sexuales en nuestros espacios de ocio alternativos. El caso del movimiento Free Party español. GT 12 Sociología del Género Implicaciones de la digitalización en los tiempos en la vida cotidiana: un análisis de los discursos desde el género y la clase social |
15:45 - 17:15 |
GT12-SES03: Miscelánea Violencia contra las Mujeres (III) Lugar: E16A5 Moderador/a: Mar Venegas, Universidad de Granada GT 12 Sociología del Género Barreras y facilitadores para la denuncia de las violencias machistas en el ámbito de la pareja en Cataluña: investigación cualitativa con mujeres víctimas-supervivientes, profesionales y agentes policiales GT 12 Sociología del Género La manifestación del conflicto entre el capital y la vida en las experiencias de la maternidad GT 12 Sociología del Género Cultura del romance juvenil y trayectorias educativas en secundaria obligatoria (ROMANCE SUCCESP) GT 12 Sociología del Género Afecto y control paterno/materno filial según el análisis del discurso de los hijos GT 12 Sociología del Género Aborto en América del Sur 2012-2022: despenalización legal ¿despenalización social? GT 12 Sociología del Género Miedo en el espacio público. Emociones y experiencias sobre inseguridad en mujeres jóvenes |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT12-SES04: Ciberviolencias sexuales. El efecto de las redes sociales Lugar: E16A5 Moderador/a: Sara García Cuesta, Universidad de Valladolid GT 12 Sociología del Género Hacia una agenda de investigación-intervención sobre violencia sexual digital en España: la perspectiva de las personas expertas GT 12 Sociología del Género Redes y pornografía: prácticas y percepciones sobre el consumo de pornografía en la adolescencia GT 12 Sociología del Género CULTURA DE LA VIOLACIÓN 3.0 GT 12 Sociología del Género «Aliades», hombres y feminismo digital: historia de las luchas en torno a un significante GT 12 Sociología del Género Violencia Sexual e Inteligencia Artificial: entendiendo las nuevas practicas nudatorias desde la Sociología del Género |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |