Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E14A4 Edificio 14 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT21-SES01: Viejos y nuevos conflictos socioambientales. Dimensiones sociales del Cambio Climático. Lugar: E14A4 Moderador/a: Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura GT 21 Sociología y Medio Ambiente Exploración de la cultura pesquera, dinámicas comunitarias y resiliencia frente a la crisis del Mar de Aral GT 21 Sociología y Medio Ambiente Entre el asfalto y la vulnerabilidad: explorando patrones espaciales de calor extremo en metrópolis españolas GT 21 Sociología y Medio Ambiente Huertos Urbanos Comunitarios en Madrid: una aproximación a los conflictos y dificultades para su pervivencia en perspectiva histórica GT 21 Sociología y Medio Ambiente Desplazados climáticos: aproximación al debate en España GT 21 Sociología y Medio Ambiente Conflictos socioambientales y procesos de autoorganización territorial en la zona costera del sur de Chile GT 21 Sociología y Medio Ambiente COP 28: ¿Cómo se informa en Paraguay? Análisis de la comunicación estatal |
12:45 - 14:15 |
GT21-SES02: Riesgo, vulnerabilidad y gobernanza I. Lugar: E14A4 Moderador/a: José Echavarren, University Pablo Olavide GT 21 Sociología y Medio Ambiente La cogestión y el conocimiento ecológico local: una ilustración desde Galicia (NW España) GT 21 Sociología y Medio Ambiente Diseño de herramientas participativas para apoyar la organización y movilización de agentes sociales en la gobernanza de los sistemas socioecológicos GT 21 Sociología y Medio Ambiente Abordando Barreras Sociales para una Gobernanza Efectiva en la Restauración Ecológica: Un Enfoque de Análisis de Redes GT 21 Sociología y Medio Ambiente La conexión entre impactos sociales de desastres por inundación y capacidades sociales: un análisis de red |
15:45 - 17:15 |
GT21-SES03: Riesgo, vulnerabilidad y gobernanza II. Lugar: E14A4 Moderador/a: Iván López Pardo, Universidad de Zaragoza GT 21 Sociología y Medio Ambiente La función de capacitación social de los planes locales de gestión del riesgo de inundación GT 21 Sociología y Medio Ambiente El estudio de la vulnerabilidad socioambiental en la producción científica: una herramienta para la sostenibilidad GT 21 Sociología y Medio Ambiente Análisis de la gestión del riesgo de desastre y la reconstrucción post-incendio en territorios rurales forestales. Casos de las comunas de Constitución y Empedrado (región del Maule, Chile). |
17:30 - 19:00 |
GT21: Reunión del Comité Lugar: E14A4 |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT21-SES04: Miscelánea, salud, futuros socioambientales. Lugar: E14A4 Moderador/a: Iván López Pardo, Universidad de Zaragoza GT 21 Sociología y Medio Ambiente Detrimento de un medio natural saludable: un estudio de memoria colectiva. GT 21 Sociología y Medio Ambiente Derechos de la Naturaleza y los Desafíos del Presente. El caso irlandés en el contexto global GT 21 Sociología y Medio Ambiente La vida como respuesta: habitando el colapso desde los vínculos GT 21 Sociología y Medio Ambiente MEDIO AMBIENTE Y SALUD. CONSTRUYENDO Y APLICANDO SOCIOLOGICAMENTE ONE HEALTH GT 21 Sociología y Medio Ambiente Perspectiva ecosocial en la construcción de futuros. Una comparativa en zonas denominadas de sacrificio: Camp de Tarragona y Quintero-Puchuncaví. |
12:45 - 14:15 |
GT21-SES05: Valores, actitudes y comportamiento proambiental. Lugar: E14A4 Moderador/a: Ana Teresa López Pastor, Universidad de Valladolid GT 21 Sociología y Medio Ambiente Salven al Venado: Tensiones y convergencias en la conservación de la fauna nativa en Uruguay. GT 21 Sociología y Medio Ambiente Conciencia del lugar: una dimensión emergente en la investigación de las crisis socioambientales GT 21 Sociología y Medio Ambiente APROPIACIÓN Y MAPEO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LOS ESPACIOS VERDES URBANOS DE LA CIUDAD DE BRAGA-PORTUGAL |
15:45 - 17:15 |
GT21-SES06: Transiciones ecosociales. Lugar: E14A4 Moderador/a: Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura GT 21 Sociología y Medio Ambiente ¿Transición o acumulación? El extractivismo de las renovables en España GT 21 Sociología y Medio Ambiente La percepción social sobre el apoyo a las energías renovables en España GT 21 Sociología y Medio Ambiente ¿Energías renovables? Sí, pero no en mi patio GT 21 Sociología y Medio Ambiente (De)Volviendo a la tierra que nos nutre. Principios de Permacultura para la vida urbana GT 21 Sociología y Medio Ambiente Comunidades energéticas urbanas y rurales en la Península Ibérica |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |