Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E14A3 Edificio 14 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT07-SES01: Tiempo Trabajo e Interseccionalidad Lugar: E14A3 Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona GT 07 Sociología del Trabajo La influencia de los orígenes de clase en la consecución de contratos a jornada completa en el mercado laboral español según el género. Una aproximación interseccional. GT 07 Sociología del Trabajo Escapando de la trampa de la temporalidad: Precariedad en los trabajadores jóvenes antes y después de la Reforma Laboral de 2021. GT 07 Sociología del Trabajo Clústeres espaciales de la brecha de género en el empleo a tiempo parcial en Andalucía. GT 07 Sociología del Trabajo ¿4 días x 8 horas o 5 días x 6 horas? Género, clase y ciclo de vida en los discursos sobre la reducción de la jornada laboral GT 07 Sociología del Trabajo Desigualdades en las condiciones de trabajo y los riesgos laborales: intersecciones entre el género y el origen migratorio para comprender su impacto en salud GT 07 Sociología del Trabajo El trabajo de los desarrolladores de software a la luz de sus experiencias de vida GT 07 Sociología del Trabajo Aportaciones de la adquisición de competencias digitales en la posición laboral de las mujeres: la importancia de las brechas interseccionales en el mercado laboral |
12:45 - 14:15 |
GT07-SES02: Trayectorias y Movilidad Laboral Lugar: E14A3 Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona Moderador/a: David Luque Balbona, Universidad de Oviedo GT 07 Sociología del Trabajo Nómadas académicos: movilidad académica y trabajo en proyectos de investigación en la universidad GT 07 Sociología del Trabajo Variantes y factores individuales en la transición del empleo a la jubilación: una revisión de la literatura GT 07 Sociología del Trabajo Desigualdad de género y trayectorias laborales atípicas: un estudio de caso desde el sector costero e insular de la Región de Valparaíso. GT 07 Sociología del Trabajo Trayectorias laborales en los sectores agrícola y del hogar: una comparativa entre población nativa y migrante. GT 07 Sociología del Trabajo La prolongación de la vida laboral: un análisis de las trayectorias hacia la jubilación con la Muestra Continua de Vidas Laborales GT 07 Sociología del Trabajo La prolongación de la vida laboral: la importancia de los factores organizativos ante la emergencia de los riesgos psicosociales GT 07 Sociología del Trabajo Trayectorias laborales de personas productoras de contenidos para YouTube. Un análisis del caso mexicano |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT07-SES04: Precariedades y paro Lugar: E14A3 Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona GT 07 Sociología del Trabajo Trayectorias y vivencias de mujeres desempleadas de más de 45 años en la sociedad digital: visibilizando el “edesánimo” GT 07 Sociología del Trabajo La reproducción de las desigualdades en el mercado laboral portugués: análisis de los jóvenes trabajadores GT 07 Sociología del Trabajo Empleabilidad y activación en el abordaje del desempleo: un análisis desde las nuevas narrativas institucionales GT 07 Sociología del Trabajo CONSUMIENDO EMPLEO EN EL SUR DE EUROPA. EL PARO DE LARGA DURACIÓN EN ESPAÑA GT 07 Sociología del Trabajo Desastres sociales y Estados de Bienestar: El impacto socioeconómico de la crisis COVID-19 en la población ocupada española GT 07 Sociología del Trabajo Temporeros y temporeras de origen latinoamericano en la agricultura provenzal: migraciones laborales en tiempos de pandemia |
12:45 - 14:15 |
GT07-SES05: Políticas y Colectivos Lugar: E14A3 Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona Moderador/a: Aurora Galán Carretero, UCLM GT 07 Sociología del Trabajo Inserción laboral y políticas activas de empleo en los programas de rentas mínimas: una propuesta de análisis longitudinal GT 07 Sociología del Trabajo Evaluación del Programa Feina amb Cor: Efectos en la Búsqueda de Empleo, Motivación y Confianza en Individuos Vulnerables: Un Enfoque Comparativo y Longitudinal GT 07 Sociología del Trabajo El dinero rosa: Mitos y realidad económica del colectivo LGTBI+ en España GT 07 Sociología del Trabajo Artista y sus desafíos ante los cambios laborales GT 07 Sociología del Trabajo Diferencias de género en el empleo de las personas con Trastorno Mental (TM) en Castilla-La Mancha (CLM) |
15:45 - 17:15 |
GT07-SES06: Plataformas Lugar: E14A3 Moderador/a: Antonio José Ramírez Melgarejo, Universidad Complutense de Madrid GT 07 Sociología del Trabajo Culturas laborales digitales. Sobre la flexi-vulnerabilidad del rider (falso) autónomo GT 07 Sociología del Trabajo Economías Creativas en la Era Digital: Transformaciones del Trabajo en Plataformas de Contenido GT 07 Sociología del Trabajo Posibles implicaciones de la expansión de las plataformas digitales en las relaciones laborales en América Latina: ¿efecto de reestandarización? GT 07 Sociología del Trabajo Nuevas formas de organización y condiciones del trabajo entre los repartidores de comida de plataforma en México. El caso de Guadalajara GT 07 Sociología del Trabajo El trabajo de los repartidores por apps digitales en la periferia: una mirada desde el noreste de Brasil GT 07 Sociología del Trabajo Precariedad en el trabajo digital: una interpretación dialéctica |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |