Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E14A2
Edificio 14
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT01-SES01: Recogida y análisis de información obtenida con encuestas
Lugar: E14A2
Moderador/a: Vidal Diaz de Rada, Universidad Pública de Navarra
 

GT 01 Metodología

Ponencia invitada: Grafos interactivos de regresión con modelos lineales generalizados

Modesto Escobar, Cristina Calvo López




GT 01 Metodología

Representatividad y sesgos de las muestras obtenidas en los paneles online

Manuel Trujillo Carmona, Regina Lafuente Fernández, Juan Antonio Domínguez Álvarez, Julia Ranchal Romero




GT 01 Metodología

El Lenguaje Indulgente como Estrategia para Minimizar el Sesgo de Deseabilidad Social Asociado a Preguntas Sensibles: ¿Persiguiendo una Quimera?

Carmen María León Márquez, Eva Aizpurúa González




GT 01 Metodología

Aplicación de un modelo ABM para la simulación de procesos de evaluación de políticas públicas

Lucía Granda Ortells, Víctor Alejandro Vargas Pérez




GT 01 Metodología

Construir, validar y aplicar un instrumento para comparar políticas criminales: aspectos metodológicos

Lorea Arenas García

12:45
-
14:15
GT01-SES02: Recogida de información obtenida con metodología cualitativa
Lugar: E14A2
Moderador/a: Almudena Moreno, Universidad Pública de Navarra
 

GT 01 Metodología

Observación participante. Nuevos modelos de intervención.

Angel José Olaz Capitán




GT 01 Metodología

El Voluntariado como apuesta metodológica en el trabajo de campo con personas en etapa de final de vida

Álvaro Villar Baile, Iñaki Rubio Mengual




GT 01 Metodología

El Sistema de Información Geográfica (SIG) cualitativo como punto de unión en la articulación metodológica entre entrevistas y observación cualitativa

Laia Nualart Moratalla, Alejandro González Heras, Joan Miquel Verd Pericàs, Oriol Barranco Font, Pablo Bariego Carricajo, Adriana Eixarch Alejos




GT 01 Metodología

Los soportes de la memoria: las entrevistas de historias de vida y los objetos materiales como sustratos fundamentales de los estudios biográficos.

Leticia Muñiz Terra




GT 01 Metodología

Grupos Esenciales Online, reflexión teórico metodológica

Christian Orgaz Alonso

15:45
-
17:15
GT01-SES03: Interpretación de información obtenida con metodología cualitativa
Lugar: E14A2
Moderador/a: Mireia Bolibar, Universitat Autònoma de Barcelona
 

GT 01 Metodología

Sociología de los cambios de sentido o la herramienta de los "puentes discursivos"

Marc Barbeta Viñas




GT 01 Metodología

Las sentencias como corpus de análisis: oportunidades y desafíos epistemológicos, metodológicos y éticos

Celia Extremo




GT 01 Metodología

Investigando el cómo: el encuerpamiento en la investigación sobre masculinidades y envejecimiento

Esther Romero González




GT 01 Metodología

Explorando la complejidad del discurso: Un análisis de redes de discursos feministas y antifeministas

Igor Sádaba Rodríguez, María de las Mercedes Cortés, Olatz Arriaga Huerta, Rubén Burgos, Eduardo Romanos Fraile




GT 01 Metodología

Hacia una digitalización de los métodos foucaultianos: repensar la arqueología y la genealogía

Aarón Hocasar de Blas




GT 01 Metodología

MÉTODOS VISUALES Y ABDUCTIVOS PARA COMPRENDER PRÁCTICAS ARTÍSTICAS

Dafne Muntanyola Saura, Alger Sans Pinillos

20:00
-
21:00
GT01: Reunión del Comité
Lugar: E14A2
Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
GT01-SES04: Investigación multimétodo
Lugar: E14A2
Moderador/a: MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ JAUME, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
 

GT 01 Metodología

Los métodos de implicación ciudadana y sus límites. A propósito del método STAVE

Josep Espluga Trenc, Ana Prades, Silvia Germán, Maria Marcet




GT 01 Metodología

La etnografía digital multitécnica: tejer redes de validaciones cruzadas desde la sociología digital y la articulación metodológica

Paula García-Muñoz, Aarón Hocasar de Blas




GT 01 Metodología

El muestreo multimétodo como forma de slow research

Adriana Eixarch Alejos, Pablo Bariego Carricajo, Joan Miquel Verd Pericàs, Oriol Barranco Font, Joan Rodríguez-Soler, Laia Nualart Moratalla




GT 01 Metodología

Evaluación pre-post, multipaís y multimétodo de intervenciones de prevención del acoso sexual en universidades europeas: armonización del trabajo de campo, análisis y vigilancia ética

Aitana Muñoz-Haba, Marina Berbegal-Bernabeu, José Miguel Carrasco Gimeno, Ariadna Cerdán-Torregrosa, Vanesa Pérez-Martínez, Gustavo Andrés Zaragoza, Carmen Vives Cases




GT 01 Metodología

Aplicación de Métodos Mixtos con Focus Groups Online para la Evaluación de Proyectos de Aprendizaje-Servicio Virtuales.

Antonio Jesús Acevedo Blanco, Miryam C. González Rabanal




GT 01 Metodología

La detección de temas o “Topic Modeling” en la investigación sociológica.

Andrés Suárez Lozano

12:45
-
14:15
GT01-SES05: Nuevas innovaciones II: comunidades digitales
Lugar: E14A2
Moderador/a: Modesto Escobar, Universidad de Salamanca
 

GT 01 Metodología

El ‘Panóptico de Twitch’ como herramienta para el análisis de la interactividad y afectividad en comunidades digitales

Bárbara Prummer-Arabaolaza, Aileen Chales-Aoun, Iru Díaz-García, María Muñoz-Carballo, Gonzalo Carniglia-González




GT 01 Metodología

Desarrollo de Identidades en Comunidades Digitales para la Investigación Social

Myriam Durán Vilches, Sonia Laura Carcelén Garcia, Jose Antonio Ruiz San Roman




GT 01 Metodología

SUMERGIDAS EN LA REALIDAD VIRTUAL: ETNOGRAFÍA DIGITAL ENCUBIERTA. REFLEXIONES ÉTICAS Y METODOLÓGICAS.

Sandra F. Corbella, Claudia González Boluda




GT 01 Metodología

Discusiones metodológicas sobre investigación digital: el caso a la Cultura del Mamarracheo en Twitter/X

Teresa Martínez Santiago, Ignacio Ceinos Fernández, Mikel de Aralar Armendariz Morales




GT 01 Metodología

Investigación social digital en TikTok: retos y reflexiones metodológicas

Olatz Ibarlucea Sória, Sara Alvarado Núñez, Sandra García Vieira

15:45
-
17:15
SC05_GT20-GT37 SES2: Sesión Conjunta Movimientos Sociales y Sociología de la Juventud (2)
Lugar: E14A2
Moderador/a: Gomer Betancor, UNED
 

Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

Construyendo espacios seguros por y para activistas feministas jóvenes

Yolanda Agudo Arroyo, Emma Gómez Nicolau, Almudena de Linos Escario




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

Las biografías del compromiso. Interacción y reflexividad en las trayectorias vitales y activistas de la juventud

Roger Soler-i-Martí, Jorge Benedicto, Juan Carlos Revilla




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

Activismo(s) digital(es) de la juventud ecologista en Canarias.

Pau Orihuela Sánchez, Marta Marbán Parera




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

El papel de las emociones en el activismo juvenil

Alejandro Gonzalo Puyod, Marta Parera Marbán, Pau Orihuela Sánchez, Juan Carlos Revilla Castro


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany