Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filtrar por tema de sesión 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: E11A7
Edificio 11
Fecha: Jueves, 27/06/2024
9:00
-
10:30
GT32-SES01: Migraciones, producción del espacio y relaciones de dominación; comparativa entre distintos puntos del sistema-mundo
Lugar: E11A7
Moderador/a: Juan Castillo Rojas-Marcos, Universidad Pontificia Comillas
 

GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La batalla por el conventillo: gentrificación y urbanismo migrante en el barrio del Abasto (Buenos Aires)

Francisco José Cuberos Gallardo




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Países Bajos, un imperio logístico en el corazón de Europa. Investigando la flexibilización de los trabajadores inmigrantes

Antonio José Ramírez Melgarejo, José Calderón, Pablo López Calle




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Evolución en las pautas de distribución de la población migrante en el Área Urbana Funcional de Sevilla y su relación con indicadores de vulnerabilidad urbana y residencial

Carmen Medina Carril




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Migrantes rurales-urbanos, organización social y lazos comunitarios: el estudio de caso del Reino de Quito

Alejandra García Castellón, Juan Castillo Rojas-Marcos, Ana León Martín, Juan Manuel García González




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Vulneración de derechos en las dinámicas de interacción comunitaria en los asentamientos de Huelva.

Ana Fernandez Quiroga, Marta Molina Fernandez

12:45
-
14:15
GT32-SES02: Relaciones Internacionales y Estudios de Área en un mundo convulso. Una mirada desde la sociología internacional
Lugar: E11A7
Moderador/a: Yoan Molinero Gerbeau, Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) - Comillas
Moderador/a: Thierry DESRUES, IESA-CSIC
 

GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

¿Sistema-mundo o ecología-mundo? Por un Estructuralismo en el Capitaloceno

Yoan Molinero Gerbeau




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

De la utopía a la distopía: las Relaciones Internacionales en la era del capitaloceno

Diego Sebastian Crescentino




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Exercising social control by safeguarding the vulnerable: RAN and the Prevention of Violent Extremism

Alice Martini, Laura Fernández de Mosteyrín




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Un área en (sub)desarrollo: los estudios en España sobre Europa Central, Oriental y Eurasia.

Rubén Ruiz Ramas




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

África en la agenda de investigación española: pasado, presente y futuro

Eduardo Carreño Lara




GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La paradoja de las ciencias sociales y el conocimiento del Magreb en España. Periferia académica y centralidad geopolítica.

Thierry Desrues, Miguel Hernando de Larramendi

15:45
-
17:15
GT42-SES01: Sociología rural, medio ambiente y desigualdades sociales
Lugar: E11A7
Moderador/a: Aidee Baranda Ortiz, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
 

GT 42 para Estudiantes de Sociología

Conflictos y reconocimiento: el campesinado global

Martina Di Paula López




GT 42 para Estudiantes de Sociología

¿Cuáles son las motivaciones de las mujeres rurales que deciden formar parte de asociaciones locales?

María Dolores Pérez Otero




GT 42 para Estudiantes de Sociología

#MovilidadTeamVerde: Análisis sobre los Planes de Movilidad Sostenible (PMUS) en España

Francisco José Lorenzo Márquez




GT 42 para Estudiantes de Sociología

Desigualdad en tiempos de pandemia: hacia una medición multidimensional del COVID-19.

Pablo Romero Medinilla




GT 42 para Estudiantes de Sociología

El cambio climático como objeto de controversia en los medios digitales españoles.

Carolina Olid Mayoral




GT 42 para Estudiantes de Sociología

Las movilidades de los jóvenes de la provincia de Cáceres. Una aproximación a su proceso de despoblación.

Irene Correa Gómez

Fecha: viernes, 28/06/2024
9:00
-
10:30
SC05_GT20-GT37 SES1: Sesión Conjunta Movimientos Sociales y Sociología de la Juventud (1)
Lugar: E11A7
Moderador/a: Eduard Ballesté Isern, Universitat Oberta de Catalunya
 

Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

El papel de la rabia en los activismos feministas y queer juveniles contemporáneos

Emma Gómez Nicolau




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

La influencia de la precariedad en las trayectorias activistas juveniles. Una exploración cualitativa para el caso español

Myriam Aarab, Patricia García Espín, Alejandro Gonzalo Puyod, Gomer Betancor Nuez, José Francisco Fernández-Trujillo Moares




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

Movimiento estudiantil en Colombia y creación de contenido digital: la generación de nuevas formas de acción y comunicación colectiva.

Diego Andrés Quintero Timaná




Sesión Conjunta 05: GT 20 Movimientos Sociales y GT 37 Estudios de Juventud

Juventud y Estallido Social en Chile: Identidades Colectivas y Territoriales en Disputa

Iskra Pavez-Soto, Matías González-Pavez, Juan Ortiz-López, Daniela Poblete-Godoy

12:45
-
14:15
GT37-SES06: Desigualdades juveniles: precariedades, bienestar emocional y migraciones
Lugar: E11A7
Moderador/a: Sandra Escapa Solanas, Universitat de Barcelona
 

GT 37 Estudios de Juventud

Precariedad laboral con rostro de mujer joven. Desigualdad de Género en la Juventud Española (2015-2021).

Alessandro Gentile, Ana Lucía Hernández Cordero




GT 37 Estudios de Juventud

Pobreza y exclusión social de los jóvenes españoles y europeos. Tasa AROPE-ECV y ODS NU 2030

Ana María López Narbona




GT 37 Estudios de Juventud

Jóvenes formados, con empleo y pobres. La debilidad del trabajo como elemento de inclusión social.

F. Javier Sánchez Galán




GT 37 Estudios de Juventud

Desigualdades sociales y bienestar emocional: un análisis de los factores socio-económicos detrás de la “crisis” de salud mental juvenil

Mireia Bolibar, Eva Padrosa




GT 37 Estudios de Juventud

La evolución de la delincuencia juvenil en España: ¿se observa un desplazamiento al mundo on-line?

Raquel Bartolomé Gutiérrez, Esther Fernández Molina

15:45
-
17:15
GT42-SES03: Sociología urbana y dinámicas culturales
Lugar: E11A7
Moderador/a: Cristina González Benítez, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
 

GT 42 para Estudiantes de Sociología

Dinámicas de aprendizaje musical; Clusterización cultural y producción simbólica en el medio urbano

Andrés García Bernabeu




GT 42 para Estudiantes de Sociología

La música tecno y sus affordances. Etnografía de la rave como actor-red

Michele Dentico




GT 42 para Estudiantes de Sociología

Social Innovation trough Performing Arts: the "Previsioni" project in the Municipality of Bologna

Francesco Lugari




GT 42 para Estudiantes de Sociología

El proceso de suburbanización en Sevilla y los efectos de la crisis económica

María Ángeles Portillo Robles




GT 42 para Estudiantes de Sociología

¿Qué factores propician la supervivencia de los comercios tradicionales en el Centro Histórico de Sevilla?

Lucía López Domínguez




GT 42 para Estudiantes de Sociología

La representación de lo social en los discursos de ingreso de los artistas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

María Belén Del Campo Ortiz




GT 42 para Estudiantes de Sociología

Trayectorias residenciales y estrategias habitacionales de migrantes dominicanos en Montevideo

Romina Piñeyro Bentancur




GT 42 para Estudiantes de Sociología

¿Dónde están los que se fueron?

Camila Lima Mello


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany