Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
Lugar: E11A6 Edificio 11 |
Fecha: Jueves, 27/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT13-SES01: Desigualdes sociales y Educación (I) Lugar: E11A6 Moderador/a: Leopoldo Cabrera Rodríguez, Universidad de La Laguna GT 13 Sociología de la Educación El incierto camino de la inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales en centros ordinarios GT 13 Sociología de la Educación Desigualdades educativas en el proceso de digitalización. Analizando el discurso de los stakeholders españoles del mundo de la educación. GT 13 Sociología de la Educación Interculturalidad y educación superior: participación de grupos étnicos minoritarios en la educación universitaria en Colombia entre 2013 – 2022. GT 13 Sociología de la Educación Elecciones de estudios superiores y desigualdad social bajo el sistema de acceso a la educación superior en Ecuador GT 13 Sociología de la Educación Segregación económica y étnica en las escuelas: El caso de Chile tras la reforma educativa de 2015 (Ley de Inclusión) GT 13 Sociología de la Educación Trayectorias escolares y expectativas de arraigo de estudiantes jóvenes rurales de Jaén GT 13 Sociología de la Educación Superando Desigualdades Educativas en Europa: Impacto y Estrategias del Proyecto REVERS-ED |
12:45 - 14:15 |
GT13-SES02: Desigualdades sociales y Educación (II) Lugar: E11A6 Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria GT 13 Sociología de la Educación El plan Ceibal frente a la tercera brecha digital. Análisis de los cursos de vida entre estudiantes universitarios en Uruguay GT 13 Sociología de la Educación El efecto del tipo de jornada en las pruebas diagnosticas de la Comunidad Valenciana. GT 13 Sociología de la Educación La “otredad” en los imaginarios del estudiantado en educación. ¿Potencial de transformación o reproducción social? GT 13 Sociología de la Educación Desigualdades Sociales y Educativas en las Narrativas de Jóvenes con Experiencia de Abandono Temprano de la Educación y la Formación GT 13 Sociología de la Educación La reproducción de las múltiples desigualdades a través de la escuela: análisis exhaustivo del sistema educativo portugués GT 13 Sociología de la Educación De los márgenes al centro. Estudio de caso sobre una iniciativa ciudadana contra la exclusión educativa GT 13 Sociología de la Educación Familias extranjeras en la escuela: el sentido de la participación |
15:45 - 17:15 |
GT13-SES03: Educación y Sociedad (I) Lugar: E11A6 Moderador/a: Manuel Angel Rio Ruiz, U. Sevilla GT 13 Sociología de la Educación El Índice de Desarrollo Socioeducativo (IDSEDU): indicadores profigurativos para una educación ciudadana GT 13 Sociología de la Educación ¿Colaboración o competencia? El papel de la sociabilidad en las trayectorias educativas GT 13 Sociología de la Educación “Exóticos”: familias de nivel educativo y socioeconómico alto en establecimientos públicos chilenos GT 13 Sociología de la Educación Constricciones, estrategias y diferencias familiares en las escuelas infantiles 03 públicas municipales de la ciudad de Barcelona GT 13 Sociología de la Educación Calidad de la educación superior. Una revisión bibliográfica |
Fecha: viernes, 28/06/2024 | |
9:00 - 10:30 |
GT13-SES04: Desigualdades sociales y Educación (III) Lugar: E11A6 Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria GT 13 Sociología de la Educación Diversidad, cultura, nación. El currículum oculto de la Sociología de la Educación GT 13 Sociología de la Educación Explorando las (im)movilidades imaginadas del alumnado en las transiciones educativas posobligatorias en el contexto rural catalán: una mirada desde las desigualdades sociales GT 13 Sociología de la Educación Los programas de enseñanza bilingüe y la brecha rural-urbana en el conocimiento del inglés GT 13 Sociología de la Educación Exploring the Relationship Between Majoring in Ethnic, Area, or Gender Studies and Racial Self-Identification GT 13 Sociología de la Educación La educación en crianza: una oportunidad para el desarrollo de las mujeres en contextos de desigualdad social GT 13 Sociología de la Educación Comparativa de las respuestas de adaptación a la diversidad en la Formación Profesional del Estado |
12:45 - 14:15 |
GT13-SES05: Estudiantes (II) Lugar: E11A6 Moderador/a: Alícia Villar Aguilés, Universitat de València GT 13 Sociología de la Educación Actitudes del estudiantado hacia la incorporación de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria. Análisis de un estudio de caso GT 13 Sociología de la Educación La Sociología tratada como un saber inútil… Qué dicen los futuros docentes. GT 13 Sociología de la Educación ¿Elegir por vocación? Las elecciones de educación postobligatoria entre reproducción e individualización GT 13 Sociología de la Educación La participación de estudiantes de Educación Media Superior a través de las Redes Sociales Digitales GT 13 Sociología de la Educación ¿Quiénes son los adolescentes que leen cómic? Un estudio con los datos de PISA 2018 GT 13 Sociología de la Educación Imaginarios de futuro: un estudio exploratorio sobre las aspiraciones vitales en estudiantes de Inglaterra y España GT 13 Sociología de la Educación El (dis)gusto por aprender: Desentrañando la relación aprendizaje-aprendiz de los y las jóvenes estudiantes GT 13 Sociología de la Educación La organización taylorista de los trabajos grupales universitarios |
Aviso legal · Contacto: Declaración de privacidad · Congreso: XV Congreso Español de Sociología |
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.105+TC+CC © 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany |