Programa del congreso

Sesión
GT13-SES08: Educación y Sociedad (III)
Hora:
viernes, 01/07/2022:
9:00 - 10:30

Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
Lugar: FEE-AULA C2/04

Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. 2ª Planta
Temas de la sesión:
GT 13 Sociología de la Educación

Ponencias
GT 13 Sociología de la Educación

Más allá de la vía académica en Secundaria: perfiles de finalización, repetición y abandono entre el alumnado de Formación Profesional

Míriam Abiétar López, Joan Carles Bernad i Garcia, Esperanza Meri Crespo, Almudena A. Navas Saurin, Ana I. Córdoba Iñesta, Elena Giménez Urraco

Universitat de València, España

En esta comunicación presentamos los perfiles del alumnado de Formación Profesional Básica (FPB) y Grado Medio (GM) en la provincia de Valencia, distinguiendo entre aquel alumnado que finaliza, el que repite y el que abandona. Los datos expuestos se obtuvieron en el marco del proyecto estatal “Itinerarios de éxito y abandono en la Formación Profesional del sistema educativo de nivel 1 y 2” (EDU2013-42854-R) y del proyecto autonómico “Itinerarios de éxito y abandono en Formación Profesional de nivel 1 y 2 del sistema educativo en la provincia de Valencia” (GV/2018/038). Se ha desarrollado una metodología longitudinal concretada en el seguimiento durante tres cursos al alumnado que comenzó en el curso 2016-17 estudios de FPB o GM, mediante cuestionarios y entrevistas telefónicas.

Centramos nuestra atención en los resultados obtenidos mediante entrevista telefónica realizada a una muestra total de 1.105 sujetos (418 estudiantes en FPB y 687 en GM) en la tercera fase del proyecto, desarrollada en el curso 2018/19. Se recabó información sobre la muestra inicial tres cursos después, lo que permite ver la evolución del estudiantado en relación a sus estudios, así como caracterizar a tres subgrupos -finalización, repetición y abandono-, utilizando para ello un conjunto de características sociodemográficas y variables relativas a la percepción del alumnado en cuanto a la dificultad de los estudios cursados, a la utilidad de los mismos y a los factores que influyeron de manera más relevante en su situación actual.



GT 13 Sociología de la Educación

Percepción de la transición a secundaria en docentes de primaria

Mercedes Ávila Francés1, Mª Carmen Sánchez Pérez2

1Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Educación de Cuenca, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Educación de Albacete, España

La transición de primaria a secundaria es un momento crítico, inicio, en muchos casos, de un proceso de desenganche de lo escolar. En esta comunicación se analiza la percepción sobre el proceso de transición de primaria a secundaria de maestras y maestros en colegios reconocidos como Comunidades de Aprendizaje en Castilla-La Mancha. Este proyecto educativo, fundamentado en evidencias de actuaciones educativas de éxito, busca impulsar modelos educativos de carácter inclusivo a través de metodologías basadas en el aprendizaje dialógico. Tras la implantación de experiencias en algunos centros educativos desde el año 2006, en 2021 se crea la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha. Se ha desplegado una metodología cualitativa, basada en grupos de discusión, conformados por tutores/as de 6º, equipos directivos y orientadores/as de centros pertenecientes a dicha red. Los resultados desvelan las contradicciones que los y las docentes viven, relacionadas con el proyecto Comunidades de Aprendizaje, en el paso a la ESO. En línea con investigaciones similares, se mostrará la importancia de la comunicación entre centros educativos, y de estos con el alumnado y las familias. También se destaca el papel esencial de la tutoría. Se concluye ofreciendo propuestas que permitan mejorar la preparación del alumnado de primaria y sus familias para afrontar dicha transición.



GT 13 Sociología de la Educación

El papel mediador del profesorado en la repetición en Primaria como objeto de estudio sociológico. De la teoría a las variables de una fuente secundaria

María Eugenia Cardenal de la Nuez, Sara María González Betancor, Octavio David Díaz Santana

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

La comunicación refleja el proceso de construcción teórico-metodológica llevado a cabo para identificar las variables de referencia para el análisis de la función mediadora del profesorado respecto a la clase social en la repetición en Primaria. El proceso tenía como finalidad extraer dichas variables en la base de datos de la ACCUE (Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa), concretamente los referidos al alumnado, con el fin de proponer un modelo de análisis. Los cuestionarios de la ACCUE se caracterizan por no contener una orientación ni dirección concreta, ni una fundamentación que explique el sentido de las preguntas. Pero, a su vez, se trata de la base de datos más importante y fiable de la que se dispone para el análisis estadístico de los fenómenos educativos en Educación Primaria en España. De ahí que se hiciera necesario discriminar las variables pertinentes, otorgarles un sentido e insertarlas en un modelo.

En la comunicación se exponen los pasos dados, desde la revisión teórica de los enfoques sociológicos que centran la mirada en la escuela, y en concreto en el aula y en la relación entre el estudiantado y el profesorado, hasta los diferentes estudios empíricos que operativizan esta relación. Se propone, desde ahí, la formulación de las preguntas de investigación pertinentes, y una categorización de las preguntas de cuestionario que permite identificar las variables que darían sentido a los datos.



GT 13 Sociología de la Educación

“La formación profesional era para cazurros” Análisis del discurso en el que se fundamenta la imagen social estigmatizada de la formación profesional

Susana Pablo Hernando

Universidad Complutense de Madrid, España

La modernización de la economía española requiere un cambio en la estructura formativa, caracterizada por un predominio del los niveles alto y bajo de cualificación (40% y 35%, respectivamente). Durante los próximos años, es necesario un incremento del porcentaje de titulados de formación profesional para desempeñar puestos de trabajo que precisan un nivel de cualificación intermedia en sectores emergentes de la economía verde y azul. En la propia exposición de motivos del anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (2021) se indica que la imagen social peyorativa de la formación profesional ha contribuido a generar este desequilibrio en la estructura formativa, promoviendo la orientación del alumnado hacia el itinerario académico.

Los objetivos de este trabajo son describir el sistema de creencias sobre el que se ha construido esta imagen social y explicar los mecanismos que han contribuido a su difusión y arraigo en las instituciones sociales. Se ha realizado un análisis del discurso de ocho grupos de discusión formados por jóvenes que han seguido diferentes itinerarios académicos y profesionales. Estos grupos se enmarcan en el Estudio 2971 “Juventud, formación y empleo: adecuación de la formación al mercado de trabajo” del Centro de Investigación Sociales (2012-2013).

Los resultados muestran que la creencia de que la formación profesional estaba reservada a “los malos estudiantes” (aquellos con bajo rendimiento académico y profundos niveles de desmotivación que aspiraban, a través de este itinerario, a retrasar su inminente inserción en un puesto de baja cualificación) está arraigada en la sociedad.



GT 13 Sociología de la Educación

Corporaciones tecnológicas, plataformas educativas digitales y garantía de los derechos de la infancia. Análisis en los centros educativos catalanes

Pablo Rivera Vargas1, Judith Jacovkis2, Lluis Parcerisa3, Raquel Miño-Puigcercós4

1Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 2Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 3Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 4Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España

En la actualidad, la mayoría de centros educativos públicos utilizan plataformas digitales educativas de corporaciones tecnológicas como Google o Microsoft, en un contexto de digitalización acelerada de la educación intensificado por la pandemia de la Covid-19. Ante esta realidad, resulta esencial analizar las consecuencias de este fenómeno de cara al diseño de políticas educativas que puedan garantizar aspectos como la protección de la privacidad de los usuarios de plataformas digitales en las escuelas, o el cuidado de los derechos de infancia.

La presente comunicación es resultado de una investigación cuyo objetivo ha sido explorar y analizar las políticas, preocupaciones y prácticas del uso de estas plataformas digitales en las escuelas públicas y de enseñanza obligatoria de Cataluña y, a partir de ahí, determinar su impacto sobre los derechos humanos de la infancia, especialmente en niñas y adolescentes. La investigación, basada en un diseño mixto, se ha llevado a cabo en dos fases. (1) fase cualitativa: análisis documental; entrevistas a expertos/as; grupos de discusión (con profesorado y con estudiantado de centros educativos); (2) fase cuantitativa: cuestionario a familias de estudiantes de primaria y secundaria en Catalunya. En esta comunicación se presentarán los resultados de la fase cualitativa.

Se espera que los resultados permitan generar un plan de sensibilización para toda la comunidad educativa, las administraciones públicas con competencia educativa, universidades, y actores sociales a nivel nacional e internacional sobre las consecuencias del uso de las plataformas educativas digitales de corporaciones tecnológicas y su impacto sobre los derechos humanos de la infancia.



GT 13 Sociología de la Educación

Centros de Datos en la Universidad. De herramientas a símbolos de poder y transformación

Pablo Rivera, Judith Jacovkis, Ezequiel Passeron

Universitat de Barcelona, España

El uso casi obligatorio y compulsivo de las plataformas digitales a través de las cuales la comunidad universitaria se conecta al conocimiento, a la investigación, a la docencia y a la gestión se ha intensificado durante la pandemia. Ante este reto, las instituciones de educación superior deben abordar cuestiones fundamentales sobre el aprendizaje en un panorama postdigital. En esta presentación se explora cómo las universidades han creado o adaptado los centros de investigación para hacer frente a la generación de datos en sus actividades cotidianas. Los centros analizados en este trabajo tienen perfiles y conocimientos diferentes. Sin embargo, todos tratan de preparar mejor a las instituciones de educación superior para hacer frente a la dataficación de la sociedad, que se está manifestando de diferentes maneras (inclusión digital, inteligencia artificial, privacidad, uso ético de los datos, etc.). A partir de una investigación cualitativa, basada en un co-diseño y etnografía virtual, el presente estudio se ha ejecutado en dos fases (1) identificación y análisis de 31 sitios web afiliados a centros de datos universitarios en el mundo, y (2) selección y profundización en 4 dimensiones centrales de trabajo de estos centros: investigación, docencia, conexión con el entorno y desarrollo institucional. Estos resultados comparativos ponen de manifiesto tendencias globales, agendas de investigación y prioridades de los centros de datos, pero también subrayan la necesidad de avanzar hacia un enfoque más multidisciplinar de la datificación, entendiendo que datos no son sólo "herramientas" sino también "sujetos" con un poder económico y simbólico cada vez mayor.



GT 13 Sociología de la Educación

Factores de socialización digital en jóvenes

Javier de Rivera Outomuro1, Angel Gordo López2, Celia Díaz Catalán2, Albert García Arnau2

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

En esta ponencia presentamos una investigación sobre los factores que intervienen en los itinerarios de socialización digital en jóvenes, prestando especial atención a la identificación de aquellos que inciden más en la prevención del desarrollo de conductas problemáticas en el uso de las tecnologías (de Rivera et al. 2021). Para ello aplicamos la metodología Delphi con un diseño multipanel en el que incluimos expertos/as de diferentes áreas relacionadas con las tecnologías, la educación y la juventud, así como a padres/madres y a los propios jóvenes. En una primera hipótesis de trabajo, planteamos un modelo de socialización en el que el nivel económico y cultural serían las variables estructurales que definiesen el desarrollo o no de conductas problemáticas. Sin embargo, los resultados de investigación apuntaban hacia una relativa independencia de las variables relacionadas con el modo en que las tecnologías son integradas, tales como el estilos de aprendizaje y la mediación activa. Sin menos cabo de la relevancia que las diferencias sociales de la familia de origen tienen sobre las posibilidades de la socialización digital juvenil—especialmente el nivel cultural—este resultado indica que los entornos digitales ofrecen nuevas posibilidades de diferenciación social. En este sentido, resulta relevante destacar cuáles son esos factores relacionados con la socialización y el aprendizaje digital que pueden ayudar tanto a equilibrar como a agravas las diferencias sociales.