Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Facultades de Ciencias del Trabajo y Trabajo Social Edif. 11. FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO PLANTA -1 PRIMER SÓTANO
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT27-SES01: Usos del tiempo, cambio social y generaciones
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: Cristina García Sainz, UAM Sociologia
 
GT 27 Sociología del Tiempo

LOS CAMINOS DE LAS GENERACIONES. DE LOS DESENCUENTROS A LAS SEPARACIONES SIN CONFRONTACIONES.

José Francisco Durán Vázquez1, Eduardo Duque2

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad Católica Portuguesa de Braga, Portugal

Esta propuesta tiene por objetivo mostrar el marco teórico y analítico, y los primeros resultados de una investigación en proceso de realización, que tiene por finalidad analizar 3 diferentes generaciones- las de los nacidos en 1940/50, 1965/75 y 1990/2000-, en el área de Braga- Portugal- y Vigo- España-, en relación con los ámbitos familiar, escolar, laboral, de ocio y consumo y religioso.

El análisis se articula en torno a las siguientes dimensiones:

- Las transmisiones entre las diferentes generaciones y las personas que las encarnan, y en las que se reconocen los miembros de cada generación.

- Los marcos temporales que articulan las experiencias de los miembros de cada generación y de la relación entre las diferentes generaciones.

- Las instituciones y los espacios de convivencia de cada generación, así como los rituales que marcan y recrean las experiencias de cada una de ellas, configurando una determinada identidad generacional.

- Las continuidades, las recreaciones, las separaciones o las oposiciones que se establecen a partir de las dimensiones anteriormente señaladas. Y las dependencias, interdependencias o independencias que se generen, creando la conciencia de determinados deberes y obligaciones, más o menos sacrificiales e integradores; o despertando, por el contrario, la necesidad de experimentar vivencias liberadoras. Y también las expectativas que se creen, vinculadas a confianzas, incertidumbres y promesas.

El modo en que los miembros de cada generación enfrentan así las tensiones de sus vidas cotidianas.

Y por último, las continuidades, las rupturas, las recreaciones o las separaciones a que dé lugar todo ello.



GT 27 Sociología del Tiempo

Desfases en las temporalidades de jóvenes españoles en situación de precariedad.

Erik Dueñas Rello

Universidad Complutense de Madrid, España

El alargamiento prolongado de la juventud está alterando las formas en que los jóvenes experimentan sus temporalidades. Los profundos cambios estructurales tras la crisis del 2008, unida al sentimiento generalizado de degradación multiforme que se ha expandido incluso acabada la crisis, suponen obstáculos a las transiciones de unos jóvenes que se ven abocados al desarrollo de estrategias presentistas al sentir sus proyectos biográficos atrapados en lo que Ramón Ramos denominó “presentes terminales”.

Comprender cómo experimentan las trayectorias unos jóvenes con dificultades para dar respuesta a los eventos transicionales con los que avanzar hacia la vida adulta implica asumir problemas a la hora de generar narraciones que aseguren una continuidad entre los pasados, presentes y sus futuros imaginados. Se propone la idea de que los jóvenes en situación de precariedad experimentan desfases temporales respecto del mundo: la aceleración de los ritmos sociales impone unas normas temporales (Hartmut Rosa) en oposición al estancamiento de sus proyectos.

Se desarrollan los problemas derivados de este desfase, producto de la construcción de sus presentes como temporalidades intransitables enfrentada a la amenaza de un futuro que avanza inexorablemente. Las propiedades de este desfase se explicarán desde las inconsistencias entre el tiempo de las narraciones de los jóvenes y el tiempo histórico (Paul Ricoeur) en el que se enmarcan sus biografías. Se presentan los resultados de una investigación realizada entre 2018 y 2019 a jóvenes en situación de precariedad que relataron los problemas que afrontaban en sus transiciones desde la narrativa de los desafíos sociales.



GT 27 Sociología del Tiempo

Familiarismo temporal en la sociedad chilena

Mauro Basaure

Universidad Andrés Bello, Chile

Un estudio basado en focus groups revela el carácter familiarista de la sociedad chilena. Interpretamos el material cualitativo es términos de “inversión temporal”, que refiere aquí a la voluntad de emplear o no una cantidad de tiempo en la vida cotidiana para conseguir algo deseado. El carácter familiarista de la sociedad chilena desde el punto de vista de los estudios del tiempo se expresa en tres cuestiones clave: i) aquel ámbito en que, de manera transversal y sin cuestionamiento se desea invertir tiempo, es el de la familia. El tiempo familiar es entendido además como no funcionalizable, sino que como tiempo en sí mismo. ii) Ello contrasta con los otros tiempos (trabajamos con la clasificación Icatus). Efectivamente, todos los otros tiempos son importantes en la medida que contribuyen a la familia y su bienestar. El trabajo duro se justifica en estos términos, pero también el tiempo para uno mismo. En otros tiempos, como el de compromiso cívico o voluntariado, por el contrario, no se desea invertir tiempo, decimos nosotros por que no es funcionalizable en términos familiares. El tiempo de trabajo remunerado es en este sentido ambivalente, pues al mismo tiempo de ser importante le quita tiempo a la familia. iii) A los tiempos importantes, no familiares, se busca además reducirlos de modo tal de “ganar” tiempo para la familia. Aquí reside la alta valoración, por ejemplo, del teletrabajo, pues elimina los tiempos de transporte, esencialmente no funcionalizables en términos de inversión temporal familiar.



GT 27 Sociología del Tiempo

Temporalidad, modernidad y cine en España: medio siglo de transición

Luis Garzón Guillén

Universidad de Burgos, España

El presente trabajo realiza un esbozo de la relación entre la modernidad social y los cambios en las temporalidades a través del cine español de los últimos 50 años (1972-2022). Nuestra premisa es que los cambios en las temáticas y métodos formales usados por el cine español del último medio siglo están vinculados al paso de la modernidad a la postmodernidad y a los diferentes usos de la temporalidad en cada periodo. Así. la década de los 70 se inicia divida entre un cine de alta cultura y un cine popular, la de los 80 es la década de la comedia urbana, los 90 los años del “boom” Almodóvar. El siglo XXI se inicia con varias películas de corte posmoderno que cuestionan la naturaleza de la realidad, los años 2010 son los años de las coproducciones con Italia y llegamos a los 2020 con un cine social de corte didáctico. La evolución del cine español en este medio siglo nos muestra como la sociedad española ha pasado de tener conflictos con la modernidad, lo que era lo corriente en un país cuya modernidad fue retrasada más de un siglo por las fuerzas reaccionarias, a conflictos típicamente postmodernos, donde el fetichismo de las identidades es cada vez más patente. La ponencia se concluye con una reflexión sobre cómo se plasman en el cine español actual las temporalidades de las diferentes generaciones.



GT 27 Sociología del Tiempo

Ritmos de vida y perfiles sociotemporales de la población estudiantil de la Universidad de Alicante

Pablo de-Gracia-Soriano1,2, Diana Jareño-Ruiz2, Alba Navalón-Mira2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Alicante, España

El objetivo de la presente contribución es mostrar cómo la población estudiantil de la Universidad de Alicante define sus ritmos de vida, qué variables se encuentran relacionadas con sus estilos y ritmos de vida y cómo los proyectan hacia el futuro. Para ello se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo cuya muestra está conformada por un total de 1.125 estudiantes de la Universidad de Alicante, matriculados en el curso académico 2018/2019. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario anónimo, auto-administrado y de elaboración propia ad hoc. Este diseño permite la construcción de perfiles definidos por las propias personas entrevistadas, desde una dimensión subjetiva (el sujeto es evaluado desde su propia opinión) y desde una dimensión objetiva (el sujeto es evaluado desde el agregado de respuestas). Los análisis realizados dan cuenta de las diferencias que existen entre cómo uno se define, cómo uno es definido desde sus propios criterios y cómo uno es definido desde la opinión de la mayoría.

 
16:00 - 17:30GT21-SES03: Conflictos, vulnerabilidad, riesgos
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: José Echavarren, University Pablo Olavide
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Conflictos interpretativos y poder en la minería a gran escala

Antonio Aledo1, Gisela Gerotto2, Jacques Demajorovic2, Viviane Pisano1,2

1Universidad de Alicante - UA; 2Centro Universitario FEI

El aumento de los daños socioambientales y los conflictos en torno a la minería ha estimulado el crecimiento de la investigación centrada en la Evaluación del Impacto Social (EIS) en este sector. Basada en un paradigma constructivista, la EIS propone metodologías participativas para ampliar la comunidad de evaluadores, favoreciendo la inclusión de las poblaciones más vulnerables y afectadas, diferenciándose así de los modelos tradicionales de evaluación basados exclusivamente en un enfoque técnico-científico. La comprensión de los impactos como una construcción social. De esta manera, al incluir la forma en que los individuos o la colectividad sienten los efectos del proyecto se amplía la comprensión del fenómeno. En esta investigación, el objetivo es identificar y comparar la percepción del impactos sociales de un proyecto minero desde el punto de vista de la empresa y de la comunidad local. El enfoque metodológico incluyó entrevistas y dos talleres de EIS con representantes de la empresa minera y de la comunidad local. Los resultados muestran que mientras la empresa se centra en los impactos inmediatos, que se confunden con la visión de los riesgos para el negocio, la comunidad también examina los impactos subjetivos y culturales asociados a los procesos de cambio. Ignorar impactos como la pérdida de la tradición y el sentimiento de comunidad debilita estrategias compensatorias desarrolladas por la empresa tales como los proyectos sociales de desarrollo rural financiados.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Conflictividad socioambiental y emergencia de dinámicas comunitarias de respuesta. Un análisis del caso de Quintero-Puchuncaví, Chile.

María Olga Vallejos Lamig

Universitat de Barcelona, España

Los conflictos socioambientales son cada día más frecuentes, parte de su emergencia se vincula con la innegable crisis ecológica y el cuestionamiento al modelo de desarrollo dominante. En estos contextos caracterizados por afectaciones irreparables para el medio ambiente y daños profundos en el tejido social, emergen dinámicas comunitarias de respuesta ciudadana. Se trata de acciones o iniciativas que las comunidades y sus actores despliegan y que les permiten sobrellevar, sostener y transformar la situación en la que se encuentran.

Lo anterior se expresa en territorios como el caso de Quintero-Puchuncaví, ubicado en la zona central de Chile, donde la población convive hace más de cinco décadas con más de doce empresas altamente contaminantes, configurándose como un espacio de desigualdad e injusticia ambiental. La comunicación busca comprender 1) cómo son las dinámicas comunitarias en escenarios de conflictividad socioambiental, y 2) si las dinámicas comunitarias en contextos de conflictividad socioambiental promueven formas para la transformación social.

Para enmarcar estas cuestiones, se presenta una revisión teórica-conceptual en torno a la noción de conflictividad socioambiental y se revisan antecedentes en el estudio de las respuestas comunitarias en contextos de conflicto. También se incluye una revisión de fuentes secundarias respecto al caso de Quintero-Puchuncaví, así como entrevistas con una muestra de actores sociales involucrados (representantes de instituciones públicas, empresas y sociedad civil).



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Cumpliendo tres décadas de desconexión entre las propuestas político-administrativas y las demandas sociales. El caso inconcluso de la Sierra Minera y la Bahía de Portmán. Región de Murcia. España.

CRISTIAN MUÑOZ MALUENDA1, MARCOS MARTÍNEZ BARAINCA2, PEDRO BAÑOS PÁEZ2, MIGUEL ÁNGEL ESTEVE SELMA1

1Departamento de Ecología e Hidrología, Universidad de Murcia, España; 2Departamento de Sociología, Universidad de Murcia, España

En el desempeño político-administrativo de cualquier territorio, se entiende que los esfuerzos deben buscar, por mandato legal, mejorar las condiciones de vida de sus administrados. Pero, cuando los problemas se mantienen –e incluso se profundizan- y las soluciones se dilatan, se abren espacios a conflictos socioambientales de difícil solución. En la Región de Murcia, tanto la Sierra Minera de La Unión–Cartagena y la Bahía de Portmán, cuentan con múltiples trabajos que describen el daño ambiental que han debido sobrellevar por décadas, producto de explotaciones mineras de diferentes magnitudes y que han ocurrido en diferentes momentos históricos. Sus efectos se hacen evidentes en, al menos, 10 km2 de territorios de la sierra, que se suma al daño provocado en la Bahía de Portmán, por el vertido, durante más de 30 años, de 60 Mt de residuos mineros. Sus efectos son palpables hoy, 31 años después del cierre de las operaciones industriales de vertido al mar, lo cual implica que los efectos para la salud de las personas y el medio ambiente aun persisten. Estos panoramas de contaminación han implicado una serie de actuaciones en la búsqueda de soluciones, las cuales, a pesar del tiempo transcurrido, no han alcanzado resultados satisfactorios. La ponencia revela los resultados sobre la valoración de las intervenciones y los resultados concretos de dichas acciones –e inacciones- y de los diferentes actores sociales involucrados, para comprender las razones asociadas a la brecha resultante entre los solicitado por la comunidad a la Administración y los resultados (no)concretados.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La crisis del Mar Menor como problema medioambiental: una aproximación a sus discursos y actores sociales basada en Big Data

Antonio Cambra González

Universitat Oberta de Catalunya, España

Pocos episodios de degradación medioambiental han suscitado mayor atención pública en fechas recientes como la crisis del Mar Menor. Partiendo de una investigación en curso que, en su fase exploratoria, se propone identificar los discursos y actores que emergen en torno a este fenómeno, esta comunicación tiene por objetivo confrontar los sentidos en base a los cuales la crisis del mar Menor se construye socialmente como un problema medioambiental. Junto a la discusión de los aspectos teóricos y empíricos, la comunicación incide especialmente en el plano metodológico para dar cuenta del uso de diversas técnicas de tratamiento computacional de datos masivos importadas del campo de la Inteligencia Artificial, empleadas aquí en tanto que métodos cuanti-cualitativos. El trabajo empírico se centra en dos ámbitos de producción discursiva que son objeto de exploración y comparación durante el período 2018 a 2022: por un lado, medios de comunicación generalistas (a través de un seguimiento de las noticias publicadas en relación a la crisis medioambiental del Mar Menor en las 59 webs de mayor audiencia a escala estatal y autonómica), y por otro, y ciudadanía (a través de un seguimiento de su actividad en Twitter). La comunicación finaliza ponderando de forma más general la contribución que las nuevas técnicas digitales para el tratamiento de datos masivos puede realizar en el diseño y desarrollo de investigaciones sociológicas en torno problemas medioambientales.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La vulnerabilidad social ante riesgos ambientales como sistema complejo: una aproximación a partir del análisis de redes

Pablo Aznar-Crespo, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

Los estudios de vulnerabilidad social enfrentan en la actualidad algunos desafíos conceptuales que limitan su alcance sobre la gobernanza del riesgo. El enfoque mainstream presenta un alcance analítico superficial y descriptivo, que no permite abordar la naturaleza contextual de la vulnerabilidad social ni explicar la complejidad de sus procesos generativos. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos generativos de vulnerabilidad social desde una perspectiva interrelacional y contextual. Para ello, llevamos a cabo una aplicación del Análisis de Redes, el cual permite identificar las condiciones y causas de vulnerabilidad social y sistematizar las interrelaciones que estas establecen entre sí. Testamos este análisis a partir del caso del riesgo de inundación en el litoral de la provincia de Alicante (SE España). Para obtener las condiciones y causas de vulnerabilidad social ante riesgo de inundación realizamos una consulta a un grupo multidisciplinar de expertos locales y procesamos los datos en el software Atlas.ti con el objetivo de crear una red de vulnerabilidad social. Mediante el software Gephi llevamos a cabo un proceso de clusterización y jerarquización relacional de los componentes de vulnerabilidad social. Finalmente, obtuvimos una red de vulnerabilidad social compuesta por 84 nodos y 189 aristas, distribuidos en 4 dimensiones: situación adaptativa de los turistas, estructura socioeconómica, ordenación territorial y gestión del riesgo. Este análisis permite identificar hotspots de vulnerabilidad social, haciendo posible el diseño de estrategias más efectivas de gestión del riesgo.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT21-SES05: Valores y actitudes ambientales
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: Ana Teresa López Pastor, Universidad de Valladolid
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Verdes, pero aún verdes. Actitudes proambientales en la Generación Z

Manuela Caballero Guisado1, Artemio Baigorri Agoiz2

1Universidad de Extremadura, España; 2Universidad de Extremadura

Es un hecho probado la distancia entre conciencia ambiental, actitudes y comportamientos proambientales. Las diferencias entre estas dimensiones se evidencian en los perfiles ambientales de las distintas generaciones españolas a lo largo del siglo XX. A partir del modelo generacional desarrollado por Caballero y Baigorri (2013, 2015, 2017) nos centramos en el análisis de las prácticas ambientales de la generación Z. Los datos se obtienen de dos cuestionarios realizados ex-ante y ex -post dirigido a los estudiantes de la Universidad de Extremadura en 2020, dentro de un Proyecto de Innovación Docente dedicado al ODS nº 12 sobre Producción y Consumo Responsable. Mediante una adaptación de la metodología de Investigación-Acción-Participativa el objetivo es reflexionar sobre la interacción medioambiente/sociedad a través del estudio y análisis de hábitos cotidianos de reciclaje y reutilización de productos y reducción del consumo.

Los resultados ponen de manifiesto contradicciones importantes entre los miembros de esta generación. Así, la alta preocupación e interés por los temas ambientales contrasta con la escasa movilización/participación en acciones a favor del medioambiente, y cómo las prácticas ambientales realizadas en mayor medida responden a un interés material inmediato y práctico. Por último, se comprueba que la exposición e implicación activa en el proyecto no supone grandes cambios en los comportamientos ambiental del alumnado.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La gestión invisible de la basura. Entre recuperadores informales y agentes ambientales

Josep Espluga Trenc1, Michael Rendon2, Julián Porras-Bulla1

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2Fort Lewis College, USA

Nuestro sistema socioeconómico se caracteriza por una elevada generación de residuos con un gran impacto ambiental, que requieren de una gestión especializada, costosa y a menudo opaca, cuya eficacia es más bien limitada, y que deja espacio al florecimiento de una serie de actividades informales a su alrededor. La recuperación informal de residuos es una actividad con importantes dimensiones ambientales, económicas y sociales. No sólo proporciona unos ingresos (fluctuantes) a personas excluidas del sector laboral formal (caso de muchas personas migrantes), sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental de los residuos.

Para analizar esta realidad, se ha realizado una investigación en una ciudad del área metropolitana de Barcelona (Granollers), mediante la realización de entrevistas en profundidad (33), cuestionarios periódicos (64) y observación participante (6 meses). Los resultados han permitido describir las interrelaciones entre ambos sistemas (formal e informal), caracterizar a las personas que se dedican a la recuperación informal de residuos y estimar su aportación económica y ambiental.

Los resultados permiten debatir en qué medida la recuperación informal puede ser entendida como una actividad funcional a nuestro sistema socioeconómico, desempeñando un papel clave en la supervivencia e integración social de ciertos colectivos, pero también funcional al sistema oficial de gestión de residuos, que se adapta y se aprovecha de la existencia de aquella esfera informal que, a pesar de su invisibilidad, es capaz de contribuir a una mayor y más eficaz recuperación de materiales. Se apuntan también las barreras institucionales que impiden reconocer estas aportaciones.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Las diferencias de género en la elección de medidas para lograr una gestión eficiente del agua: mejora de regadíos o ahorro doméstico

Regina Lafuente Fernández1, Pilar Paneque Salgado2

1IESA-CSIC; 2UPO

Este trabajo parte de la comprobación empírica de la mayor tendencia entre las mujeres a pensar en la gestión pública del agua en clave doméstica mientras que los hombres se centran más en la eficiencia de los regadíos. En un contexto como el andaluz, con grave situación de estrés hídrico relacionado principalmente por el consumo agrario, el ahorro doméstico de agua tiene un impacto mucho menor que la mejora de la eficiencia de los regadíos. Por tanto, las mujeres se sitúan más al margen que los hombres de los problemas del agua y de sus soluciones. Según los resultados, si las mujeres se inclinan más por la eficiencia doméstica, no se debe a su mayor nivel de conciencia ambiental, sino al efecto agregado de disponer de menos conocimiento sobre la distribución de agua entre sectores, menos nivel de información ambiental, y menor nivel educativo. No obstante, hemos comprobado que, cuando disponen de conocimiento, la preferencia por las medidas de ahorro doméstico se reduce, pero no al mismo nivel que sostienen los hombres. Debemos seguir investigando sobre los factores que forman la opinión de las mujeres sobre la gestión hidrológica como paso previo para definir la perspectiva de género en la gobernanza del agua o estaremos incurriendo en el mismo error que en los países no industrializados que han fracasado a la hora de incorporar a las mujeres a las estructuras formales de gestión sin tener en cuenta los roles y posición que ocupan en sus comunidades



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Representaciones sociales y discursos medioambientales: del “no te quiero aquí” al “me haces falta en esta zona”.

Dara Medina Chirino

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

La presente investigación surge en el marco del proyecto denominado Mitigar el riesgo en sociedades resilientes. La incorporación del conocimiento basado en la experiencia en la prevención, gestión y recuperación de desastres ambientales (MitigACT), desarrollado por la Universidad de A Coruña y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo el programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad.

Durante el estudio de caso de los últimos incendios forestales de Canarias, en las entrevistas realizadas a los distintos actores sociales vinculados al territorio, han emergido tiranteces acumuladas en la historia reciente de las islas fruto de las distintas lógicas y prácticas en torno a la gestión del territorio y de conservación del medioambiente.

Desde la perspectiva de la ecología política se tratará de abordar dicho conflicto social y ecológico analizando las respuestas ofrecidas por parte de las entidades públicas, enmarcadas dentro de políticas que han priorizado el desarrollo económico de las islas basado en el sector turístico y el tratamiento de la naturaleza bajo la lógica conservacionista.

El objetivo principal será analizar las distintas representaciones sociales y los discursos medioambientales abordando las contradicciones estructurales derivadas de los modos de producción, los universos simbólicos y los usos del conocimiento científico .

Se parte de la hipótesis de que, frente a las tendencias de gestión y conservación neoliberal imperantes, se requiere un cambio de paradigma que, además, y en consonancia con el proyecto MitigACT, apueste por una gobernanza que asegure la incorporación del conocimiento, los valores e intereses sociales.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Una polarización inesperada: Factores explicativos de las actitudes hacia las supermanzanas

Sergi López Asensio, Christian Oltra, Roser Sala, Silvia Germán

CISOT-CIEMAT, España

Las medidas de pacificación del tráfico y de peatonalización son consideradas cada vez más como una solución para mejorar la calidad del aire y fomentar el bienestar de la población en las zonas urbanas. Dado que la oposición pública se considera uno de los principales obstáculos para la introducción de este tipo de medidas, este estudio investiga la aceptación y las actitudes del público hacia una intervención urbana específica para reducir la contaminación del aire: las supermanzanas.

A partir de una encuesta (N=581) y grupos de discusión (N=16) con residentes en Barcelona, se analizan las creencias y emociones, así como las características sociodemográficas de los partidarios y opositores a las supermanzanas.

Los resultados muestran una importante polarización en su aceptación. Los partidarios tienden a ser más jóvenes, es más probable que sean mujeres, que vivan cerca de una supermanzana, que no tengan coche y que se sitúen en el lado izquierdo del espectro ideológico. Las creencias específicas de la política, las emociones, la legitimidad percibida del proceso y la confianza institucional están fuertemente asociadas a la aceptación de las supermanzanas.

 
Fecha: sábado, 02/07/2022
9:00 - 10:30GT21-SES07: Reunión del Comité
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany