Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FEE-AULA C4/05
Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. 4ª Planta
Fecha: Jueves, 30/06/2022
16:00 - 17:30GT26-SES03: ANHELOS Y REALIDADES EN TORNO A LAS DECISIONES REPRODUCTIVAS
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Rafael Grande, Universidad de Málaga
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Analysis of Heterosexual Partnership First-Parenthood in Spain, 1999-2020

Elena Vidal-Coso1, Pau Miret-Gamundi2

1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Centre d'Estudis Demogràfics

We focus on young childless opposite-sex partnerships within a period of twenty years framed on the 21st century, flowing half of it in a pleasant economic expansion and the other half in a disagreeable crisis. The source of data is quarterly panel household Spanish labour force, from 1999 to 2020, gathering 66,368 partnerships observed in 198,689 occasions between one quarter and the following one, registering an event for a 13% of them and treating the rest as truncated information. We are using discrete-time event-history techniques on the transition to first parenthood, thought multilevel logistic regression with random effects. The main aim is to reveal which gender patterns with regard to education, labour activity and place of origin most favour primo-fertility. It starts out from the hypothesis that the homogamic, endogamic pattern results in a greater probability of primo-fertility than the heterogamic, exogamic pattern.

The strength of this design lies in the combination of its longitudinal perspective and a theoretical focus which gives priority to gender patterns within couples. Thus, we follow the paradigm explaining differential fertility in the contemporary western, pointing to the gender balance within couples and in labour dynamics as the main drivers of higher fertility levels. Our preliminary results are contradictory in this regard. On the one hand, they suggest that primo-fertility is still within the framework of couples with complementary roles. On the other hand, involuntary exclusion from the job market for women is associated with the lowest probability of having a first child.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Fecundidad y participación laboral en perspectiva de género

Alberto del Rey Poveda1, Jesús García-Gómez2, Guillermo Orfao3, Mengyao Wu4

1Universidad de Salamanca, España; 2Universidad de Salamanca, España; 3Universidad de Salamanca, España; 4Universidad de Salamanca, España

El objetivo de nuestro trabajo es analizar la relación entre la participación laboral y la fecundidad en hombres y mujeres. Por un lado, se analizará el efecto de la participación laboral en la edad al nacimiento del primer hijo, en el número de hijos alcanzado y en la infecundidad. Por otro lado, se analizará el impacto de la fecundidad en la trayectoria laboral, en particular en el momento de acceso al mercado de trabajo, en la trayectoria laboral seguida y en el acceso a una situación laboral estable.

Utilizaremos como fuente de datos la Encuesta de Fecundidad de 2018 del Instituto Nacional de Estadística y aplicaremos una perspectiva de análisis de curso de vida a través del uso de modelos de supervivencia.

Esperamos encontrar diferentes situaciones en hombres y mujeres: mientras que en hombres, esperamos una mejor situación laboral favorecerá la fecundidad, es decir, tener antes los hijos, tener más hijos y menos infecundidad, para las mujeres esperamos el efecto contrario; en lo que respecto al efecto de la fecundidad en la participación laboral, esperamos que no afectará a los hombres, pero si a las mujeres, reduciendo su participación y limitando su trayectoria.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Reparto de tareas en la pareja, satisfacción e intenciones de fecundidad entre las madres de un hijo en España

Cristina Suero García

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España; Universidad Carlos III de Madrid, España.

La Teoría de la Revolución de Género ha ofrecido una de las principales explicaciones al descenso de la fecundidad. Sin embargo, la inesperada caída de la fecundidad en los países nórdicos ha mostrado algunas debilidades de la teoría. Por tanto, es necesario profundizar en el estudio de la relación entre igualdad de género y fecundidad en diferentes contextos para dilucidar qué hay exactamente detrás de esta relación. Esta investigación analiza el efecto de la división del trabajo doméstico y de cuidados en la pareja y de la satisfacción con estos repartos sobre la intención de las mujeres de tener un segundo hijo en España. Para ello, utilizo la Encuesta de Fecundidad de 2018 y realizo varios análisis logit considerando distintos efectos de interacción. Los resultados muestran que las mujeres con mayor intención de tener un segundo hijo son aquellas que realizan entre el 60 y el 80% de las tareas domésticas. Tanto tener una carga muy elevada de trabajo del hogar como un reparto equitativo o favorable reducen las intenciones con respecto a ese máximo. En cambio, la división del trabajo de cuidado no afecta a la intención de tener un segundo hijo, así como tampoco lo hace el nivel de satisfacción con las distribuciones de trabajo doméstico y de cuidado. En conclusión, las mujeres en España, a pesar de contar con unas actitudes igualitarias, son bastante tolerantes con distribuciones desiguales de reparto en sus parejas, algo contrario a lo predicho por la Teoría de la Revolución de Género.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

REPRODUCCIÓN CON COLABORACIÓN DE TERCEROS: ¿QUÉ FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS EXPLICAN LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA HACIA LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN?

MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ JAUME

UNIVERSIDAD DE ALICANTE, España

El primer óvulo humano in vitro fue fecundado en 1944 pero resistencias religiosas y científicas pospusieron a 1978 el nacimiento de Louise Brown, la primera “bebé probeta”. Desde entonces, la innovación en la medicina reproductiva ha propiciado el uso extenso de las denominadas Técnicas de Reproducción Asistida. España se convirtió, en 2014, en el país de Europa donde más ciclos de tratamientos de reproducción asistida. Hoy, continúa liderando este registro y es el país de la Unión Europea con el mayor número de centros de reproducción asistida lo que convierte a nuestro país en uno de los principales nodos europeos del denominado fenómeno e industria global de la atención reproductiva transfronteriza. Se presentan los resultados de la encuesta “Opinión y actitud de la población española frente a la adopción, el acogimiento y la gestación por sustitución”, el primer estudio que a través de una muestra representativa (n=3.752) por cuotas de edad y sexo y comunidad autónoma explora los factores sociodemográficos que determinan la opinión y actitud de la sociedad española frente a la gestación por sustitución, una técnica de reproducción asistida socialmente controvertida. En contra de lo que se ha hipotetizado (Aker, 2000; 2001; 2007; Chiaoutakis et al., 2002; Krishnan, 1994; Poote y van den Akker; 2009), entre la población española no hay diferencias entre las personas infértiles y fértiles respecto a su actitud frente a gestación por sustitución como opción para sí misma.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Paternidades y Reproducción Asistida: estudio de las trayectorias masculinas en parejas que siguen un tratamiento reproductivo

BEATRIZ MAÑAS RAMÍREZ

UNED, España

La importancia de la reproducción asistida en la actualidad para un número creciente de personas ha dado lugar a numerosas investigaciones centradas fundamentalmente en la experiencia de mujeres en tratamiento. Sin embargo, poco se sabe de las trayectorias específicamente masculinas en este proceso. Esta comunicación, enmarcada en el Proyecto Independent Thinking del IMIENS: Accesibilidad, tránsito por el proceso y motivos de abandono de los tratamientos de reproducción asistida, aborda las experiencias y percepciones de hombres en parejas heterosexuales inmersas en un tratamiento reproductivo -inseminación o fecundación in vitro- en el sistema público de salud.

Utilizando un enfoque cualitativo con entrevistas en profundidad y teniendo en cuenta perfiles diferenciados -hábitat rural/urbano, nivel de estudios, situación socioeconómica- esta investigación nos acerca a los significados que este colectivo atribuye a la paternidad, a la infertilidad, al diagnóstico, a las técnicas reproductivas y a las posibilidades de otra “paternidad” diferente a la biológica. Asimismo analizaremos las percepciones mutuas de la pareja sobre las posibilidades de procrear en un proceso incierto y las específicamente masculinas sobre su propio papel en el tratamiento. En definitiva, abordaremos las expectativas de estos hombres sobre el propio proyecto vital y familiar, así como la influencia de dichas expectativas y significados en las decisiones reproductivas. Finalmente, la realización del trabajo de campo en plena pandemia por Covid19, aunque supuso no pocas dificultades, produjo un discurso relevante sobre incertidumbres sanitarias y reproductivas, incluso en relación a la adherencia o el abandono del tratamiento.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT26-SES05: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Y POBLACIÓN MIGRANTE EN TIEMPOS DE CRISIS
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Nicolás Aros Marzá, Centre d'Estudis Demogràfics
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El impacto de la COVID-19 en las migraciones interiores en España ¿Hiato o cambio de modelo?

José Manuel Torrado1, Ricardo Duque-Calvache2, Rowan Arundel3

1Departamento de Sociología, Universidad de Granada, España; 2Departamento de Sociología, Universidad de Granada, España; 3Department of Geography, Planning and International Development, University of Amsterdam, Netherlands

La irrupción de la pandemia y la situación de confinamiento domiciliario en el año 2020 supuso un cambio sustancial en nuestra relación con el territorio y la vivienda. Un nuevo discurso social antiurbano comienza a extenderse, a raíz del miedo al contagio, la interrupción de la vida social y cultural y la interrupción del trabajo presencial (por teletrabajo o interrupción de la actividad). Este trabajo contrasta si esa nueva perspectiva dio lugar a un cambio de tendencia que revertiría el vaciamiento del mundo rural y los procesos de concentración en las grandes ciudades que caracterizó a la década anterior. Partiendo de un análisis de las estadísticas de variaciones residenciales, el presente trabajo analiza la dinámica de las migraciones interiores de 2011 a 2020, a fin de analizar si la COVID ha generado una nueva etapa caracterizada por la contraurbanización (o de forma más amplia, la descentralización). Los resultados de nuestro trabajo muestran un cambio radical en el periodo 2019-20. Los datos reflejan la importancia de la vuelta a lo rural, que coexiste con la expansión del proceso de suburbanización en los confines de las áreas metropolitanas. Solo el seguimiento de los cambios en los próximos años nos permitirá saber si esta transformación fue simplemente coyuntural o refleja un cambio de modelo en cuanto a las preferencias residenciales de la población.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La juventud de nacionalidad extranjera y la brecha digital frente a la Covid-19. Un análisis en el contexto de la Comunitat Valenciana (España).

Mariano Agustín González Chouciño, Raúl Ruiz-Callado

Departamento de Sociología I. Universidad de Alicante, España

La crisis económica que eclosionó en España entre los años 2008 y 2010 agudizó la vulnerabilidad socioeconómica de la juventud de este país. Durante los últimos años el problema ha ganado presencia en el debate público y político, generando una relativa y necesaria preocupación desde diferentes administraciones públicas, fundamentalmente en lo relativo a la inserción laboral y la emancipación residencial. La reciente crisis global provocada por la pandemia Covid-19, que ha acelerado los procesos de transformación digital y sus brechas, amenaza con agravar esta situación y deshacer los tímidos avances percibidos. No obstante, es habitual que al tratar dichas cuestiones no se tenga en cuenta la existencia de distintas “juventudes” con problemas y realidades dispares. Este es el caso de la juventud de nacionalidad extranjera, la cual se encuentra en una situación general de mayor vulnerabilidad socioeconómica. El presente estudio parte de dos objetivos. Por un lado, pretende identificar y analizar la brecha socioeconómica existente entre la juventud de nacionalidad extranjera y la de nacionalidad española y su evolución en el contexto de pandemia. Por otro lado, busca reconocer las posibles diferencias en la capacidad de adaptación al proceso de digitalización entre ambos grupos. Para la consecución de dichos objetivos se ha efectuado una encuesta sobre la brecha digital en el contexto de pandemia y un amplio análisis estadístico basado en fuentes secundarias, así como una serie de entrevistas en profundidad. Los resultados invitan a la reflexión sobre los retos del futuro inmediato en materia de políticas de juventud.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Graduates’ Interregional migration in times of crisis: a multilevel analysis of the Italian case

Thaís García Pereiro1, Anna Paterno1, Ivano Dileo2

1Università degli Studi di Bari "Aldo Moro", Italia; 2Università della Calabria

Previous studies mostly focused on regular business cycles highlighting the relationship between the likelihood of being employed after graduation and/or the likelihood of moving out but studies considering the impact of the Great Economic Recession on interregional migration of graduates is still missing. The main purpose of this paper is to analyze the effect of economic conditions on graduates’ interregional migration at both micro (individual) and macro (context) levels, its main gender differences and changes over time (pre and during the great recession) in Italy.

Migration paths of graduates in Italy are explored through the last two waves of the survey “Indagine sull’Inserimento Professionale dei Laureati” conducted by the Italian National Statistical Institute (ISTAT) in 2011 and 2015. As we analyze interregional migration in Italy during the period between obtaining the degree and the time of surveys (2007-2011 and 2011-2015) also to approach the effects of the economic crisis, we merge information into one unique dataset. The main set of independent variables comprises, at the micro/individual level, a measure indicating if the graduate was unemployed after graduation as proxy to its own economic conditions before moving to another region, gender and survey year (corresponding to a specific cohort of graduates). At the macro/contextual level, our variable of interest is the Youth Unemployment Rate of the region where graduates were living before moving to a different region after obtaining their degree. Empirical analyses included multilevel model for binary responses following a two-level structure: 103,204 graduates nested within 20 regions.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El fenómeno de feminización de los flujos migratorios internacionales: mutaciones de género en el sistema migratorio franco-marroquí

MARIA TERESA GONZALEZ SANTOS

UNIVERSIDAD DE GRANADA, España

Tradicionalmente, las estadísticas no ofrecían datos sobre las mujeres que migraban, pues eran vistas como una parte del grueso de la familia del migrante masculino para, una vez en el lugar de destino de la migración, desempeñar el rol de ama de casa o la ocupación de puestos relacionados con la actividad doméstica, aunque en las olas migratorias modernas muchas pasaron a formar parte de la mano de obra de las fábricas (Sassen, 1988). Los estudios sobre la feminización de las migraciones internacionales han carecido en el pasado de entidad propia, pues las migraciones internacionales siempre se habían asociado a la migración masculina y, por ende, las mujeres fueron invisibilizadas de manera que se consideraron como un elemento que formaba parte de su familia. No es hasta la década de los años 80 cuando comenzó el auge de los estudios de género y el impacto que este tenía en los procesos migratorios. En el presente trabajo, se ofrece un estudio cuantitativo, en relación al discurso empirista, que acomete un análisis de las cifras del fenómeno de feminización de las migraciones internacionales, ya que esta temática se encuentra entre las recientes tendencias de la nueva era de las migraciones, así como el discurso sociológico de la feminización migratoria (Castles & Miller, 1998; Vicente, 2014), para centrarnos en las mutaciones de género de los flujos migratorios presentes en el sistema migratorio franco-marroquí.

 
13:00 - 14:30Presentación libro: Presentación de la edición conmemorativa del 30 aniversario del libro La sociedad rosa del dr. Oscar Guash Andreu
Lugar: FEE-AULA C4/05
16:00 - 17:30GT26-SES07: TRADICIÓN Y CAMBIO EN LOS NUEVOS HOGARES
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Elena Vidal-Coso, Universitat Pompeu Fabra
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La formación de pareja, la trayectoria laboral y la emancipación como determinantes de la primofecundidad en España: una comparativa generacional

Rafael Grande1, Alberto del Rey2, Jesús García-Gómez2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Salamanca, España

El objetivo de esta comunicación es analizar la transición a la maternidad de las generaciones españolas de mujeres nacidas en las décadas de 1960, 1970 y 1980. De manera particular se trata de estudiar el efecto de las características sociodemográficas y familiares, y de las principales transiciones vitales de la mujer (formación de pareja, trayectoria laboral y emancipación) sobre la probabilidad de nacimiento del primer hijo. Utilizando la Encuesta de Fecundidad de 2018 del INE, se aplican modelos de supervivencia en tiempo discreto para analizar la edad al nacimiento del primer hijo. Los resultados preliminares no muestran diferencias significativas entre generaciones en la intensidad de la transición al primer hijo, aunque sí se observa un retraso de la primofecundidad debido, en gran medida, al cambio en las características de las propias mujeres y de manera particular al aumento del nivel educativo. La importancia de las transiciones vitales se mantiene entre generaciones, siendo fundamental para la transición a la maternidad tener pareja estable y haber logrado la emancipación e independencia económica. La inserción laboral es siempre un factor importante, pero mientras que en las generaciones más antiguas el simple acceso al mercado de trabajo favorecía la maternidad, en las generaciones más recientes este efecto sólo se da si dicho trabajo va liado a la independencia económica. Este último hallazgo apunta a que actualmente lo relevante sería considerar las distintas trayectorias laborales.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Cambios generacionales del gradiente socioeconómico de la formación de la primera unión en España

Thaís García Pereiro, Carmine Clemente

Università degli Studi di Bari "Aldo Moro", Italia

Este artículo aborda la relación entre las condiciones socioeconómicas y la formación de la primera unión en España mediante el análisis de la influencia del nivel educativo y de la historia laboral en la transición a la primera cohabitaciòn y al matrimonio directo, destacando las tendencias específicas de generación y género a lo largo del tiempo. Para ello, la contribuciòn se avale de una perspectiva longitudinal de género en la se aplica el análisis de los acontecimientos en un marco de riesgos competitivos a los datos de la última Encuesta de Fecundidad disponible realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2018. Los resultados muestran que, entre las mujeres, la influencia positiva del nivel educativo en la primera convivencia se ha invertido, mientras que el gradiente negativo del matrimonio se ha intensificado a través de las generaciones. Por su parte, el gradiente económico se ha mantenido estable a través de las generaciones en el matrimonio directo y sigue siendo fundamental para formar la primera cohabitación, pero resulta menos relevante entre las mujeres más jóvenes. Para los hombres, la influencia positiva del nivel educativo ha perdido su fuerza con cada generación sucesiva, mientras que el efecto de la historia laboral -tanto en la convivencia como en el matrimonio- ha disminuido con el pasar del tiempo.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Desigualdades en la frontera de la emancipación familiar ante una crisis global

Pau Miret Gamundi, Nicolás Aros Marzá

Centre d'Estudis Demogràfics, España

En sociedades occidentales “familísticas”, permanecer en el núcleo parental de procedencia sin haber formado una familia propia es la única manera para lidiar con períodos vitales marcados por la depresión económica. Para analizar el fenómeno de la emancipación familiar utilizamos la proporción de población en estado de soltería, sin hijos y residiendo en el hogar con el padre o la madre: así delimitamos las pautas de dependencia familiar por edad según sexo y generación. La fuente de datos es la Encuesta de Población Activa, una encuesta de hogares de periodicidad trimestral, que a partir de 1987 recoge la identificación de los individuos a los que se observa hasta en un máximo de seis ocasiones. Observamos a los varones entre 17 y 34 años y a las mujeres entre 16 y 33 años: un total de 5.739.973 observaciones protagonizadas por 2.275.007 individuos. Usamos para ello técnicas de regresión logística con efectos aleatorios para datos panel. La hipótesis de investigación apunta que el calendario de la emancipación se asocia a las condiciones coyunturales del mercado de trabajo durante la juventud y no tiene que ver con el nivel de instrucción alcanzado (una vez se ha controlado en hecho de la migración, un fenómeno que interfiere fuertemente con la emancipación). Así, los datos permiten analizar los efectos de una década de expansión (1998-2007), otra de recesión (2008-2017) y de qué manera la recuperación económica ha sido truncada abruptamente por la COVID19.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Calendarios de emancipación residencial en Chile: una aproximación retrospectiva

Nicolás Aros Marzá

Centre d'Estudis Demogràfics

La emancipación residencial, es decir, cuando las personas salen de las viviendas de sus padres para formar un hogar propio, ha sido ampliamente estudiada en países occidentales. Se han identificado relaciones entre los calendarios de emancipación y las características del mercado del trabajo, el sistema educativo y el mercado de viviendas. Las características individuales y las de sus familias también juegan un rol, especialmente el sexo, el nivel educativo y los capitales disponibles en los hogares de origen. En Latinoamérica aún es un fenómeno por explorar.

El objetivo de esta investigación es describir la emancipación residencial en Chile, hito sobre el cual no hay antecedentes. La hipótesis es que la emancipación está relacionada con el sexo y el nivel educativo, sin embargo, dado que la sociedad chilena está marcada por la mercantilización de derechos sociales, alta desigualdad y baja movilidad intergeneracional, los calendarios dependen en mayor medida de las características de su familia de origen, especialmente el tipo de hogar y el nivel educativo de sus padres. Se utilizaron las olas entre 2002 y 2015 de la Encuesta de Protección Social para reconstruir una encuesta retrospectiva con personas nacidas entre 1975 y 2000 que cohabitaban con sus padres en la primera observación (N=16.755). La metodología utilizada es un modelo Event History Analysis de tiempo discreto y se usaron adecuaciones de las tablas de vida mediante una función de supervivencia Kaplan y Meier. Se utilizó el modelo de riesgos proporcionales de Cox para estimar el efecto de las variables independientes.

 
Fecha: sábado, 02/07/2022
9:00 - 10:30GT26-SES08: SALUD Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS. UNA RELACIÓN BIDIRECCIONAL
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Pau Miret Gamundi, Centre d'Estudis Demogràfics
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El efecto de la estructura del hogar en el bajo peso al nacer. El caso español.

Chiara Dello Iacono1, Miguel Requena2, Mikolaj Stanek1

1Universidad de Salamanca, Salamanca, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España

El peso al nacer se considera uno de los indicadores cruciales de salud individual y poblacional ya que determina las posibilidades de que un recién nacido experimente un crecimiento y un desarrollo satisfactorios. Dentro de la literatura existe un amplio conjunto de investigaciones que exploran diversos factores determinantes de la salud perinatal, incluido el impacto de la estructura del hogar. El objetivo principal es analizar las relaciones entre la estructura de los hogares y el bajo peso al nacer (BPN) de los recién nacidos en España. Utilizamos una novedosa base de datos proporcionada por la Oficina Nacional de Estadística de España que vincula el Censo de 2011 con los registros de nacimiento de los años 2011-2015. Para el estudio, nos centramos en las mujeres nativas e inmigrantes en edad fértil (15-49 años) que han dado a luz entre 2011 y 2012. Se han estimado unas series de modelos de regresiones logísticas y técnicas de descomposición de Blinder-Oaxaca para explorar los efectos de dos formas específicas de convivencia de las madres (vivir o no con una pareja y vivir con adultos no nucleares) sobre la probabilidad de que los bebés tengan bajo peso al nacer.

Nuestro análisis aporta dos conclusiones sobre el efecto de la convivencia en la salud perinatal. En primer lugar, mostramos que vivir con la pareja no tiene ningún efecto sobre el bajo peso al nacer. En segundo lugar, revelamos que los arreglos de convivencia que incluyen a personas no nucleares están asociados con efectos negativos sobre el peso al nacer.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Análisis del impacto diferencial de la COVID-19 en la esperanza de vida

Antía Domínguez-Rodríguez1,2, Antía Pérez-Caramés1,2

1Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación. Universidad da Coruña, España; 2Equipo de investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI)

En esta comunicación nos proponemos analizar el impacto de la pandemia de Covid-19 en la mortalidad diferencial por sexo y condición migratoria, con su corolario en la esperanza de vida. Aún en pleno desarrollo de la sexta ola de la pandemia, y con todavía más incertidumbres que certezas, sí parece ya demostrado que el impacto de la enfermedad es mayor entre mujeres que hombres en cuanto a infectividad, pero inferior en el caso de las mujeres en lo relativo a la letalidad y, en general, en cuanto a la gravedad en el curso de la enfermedad. Disponemos, sin embargo, de pocos análisis al respecto de cómo ha influido la condición migratoria a este respecto, aunque sí sabemos que la población migrante está sobrerrepresentada en algunas de las ocupaciones que han estado más expuestas al contagio, en ocasiones con pocos mecanismos de protección individual en sus empleos.

Es en este contexto que proponemos un análisis inicial del impacto de la epidemia de Covid-19 en la esperanza de vida de mujeres y hombres, migrantes y autóctonas/os. Proporcionaremos un análisis de este impacto en la esperanza de vida a distintas edades y enmarcaremos los resultados obtenidos en un análisis más amplio de las diferencias por sexo y condición migratoria en la esperanza de vida que nos permitirán proporcionar algunas claves interpretativas al respecto.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Entre la paradoja del inmigrante sano y los determinantes sociales de la salud: diferencias en mortalidad prematura por cáncer entre la población nativa e inmigrante en España

Rafael Grande1, Juan Manuel García-González2, Mikolaj Stanek3

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Pablo de Olavide, España; 3Universidad de Salamanca, España

El objetivo de este trabajo es comparar la mortalidad prematura por cáncer entre la población de origen extranjero y la población autóctona en España entre 2012 y 2015. Se pretende comprobar si, respecto a la mortalidad prematura por cáncer (tumores, códigos CIE-10: C00-D48), existe un efecto “desventaja inmigrante” aun cuando se controlen terceras variables; o, si, por el contrario, se observa un cierto fenómeno del “inmigrante sano”. Para el análisis se utilizan datos extraídos del registro administrativo de defunciones según la causa de muerte y del censo español de 2011. Este conjunto de datos disponible bajo petición en el Instituto Nacional de Estadística (INE), vincula la información individual del Movimiento Natural de la Población entre 2012 y 2015 con los microdatos del censo de 2011, que incluyen las características personales y del hogar del individuo como sexo, edad, país de origen, estado civil, nivel educativo, situación en el mercado laboral, situación migratoria o condiciones de vida. En total este conjunto de datos incluye aproximadamente el 10% de la población que residía en España en base al censo de 2011, por lo que se excluye los fallecimientos de personas que no estaban registradas en el censo. Los resultados confirman la hipótesis de una menor mortalidad prematura por cáncer entre los inmigrantes frente a los autóctonos. Sin embargo, se observan diferencias significativas según sexo y regiones de origen, destacando la mayor mortalidad de los subsaharianos y la menor de los latinoamericanos.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Población inmigrante y la brecha de uso de los servicios sanitarios en España

Jorge Suárez Muñoz

Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada, España

El objetivo fundamental de esta investigación es estudiar la brecha existente entre la población nativa e inmigrante para el uso de los servicios sanitarios de España en años recientes. Dicho análisis se basa en los microdatos resultantes del módulo específico de salud de la Encuesta de Condiciones de Vida 2017, del Instituto Nacional de Estadística.

Desde finales del siglo XX hasta la actualidad, el cambio de tendencia migratoria experimentado en España ha dado pie a numerosas investigaciones en torno a las diferencias de acceso entre la población nativa e inmigrante a diversos recursos de bienestar, como la sanidad, entre otros. En este contexto, además, se han ejecutado reformas legales, motivadas por la crisis financiera de 2008, que afectan principalmente a las posibilidades de acceso de la población inmigrante que no satisfacía las exigencias establecidas por la reforma sanitaria de 2012 (decreto-ley 16/2012, de 20 de abril).

Así, se han analizado las visitas a médicos de familia, especialistas y dentistas en los últimos 12 meses anteriores al momento de la entrevista. Mediante modelos de regresión logística, y controlando las principales variables sociodemográficas y de estado de salud, los resultados de esta investigación han hallado que no solo existe un menor uso de estos servicios por parte de la población inmigrante con respecto a la nativa, sino que también dicha diferencia no es igual para todos los inmigrantes, encontrándose diferencias para según qué tipo de estatus legal se le sea reconocido a cada inmigrante por el territorio español.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Entre la independencia residencial y la vulnerabilidad: Los hogares las personas de edad en España.

Cristina López-Villanueva1, Miguel Rubiales Pérez2

1Departamento de Sociología. Universitat de Barcelona.; 2Departamento de Geografía. Universitat de Barcelona.

Los hogares de las personas de edad han protagonizado grandes transformaciones en España durante las tres últimas décadas. La permanencia en el hogar hasta edades avanzadas, que representaría una independencia residencial se transforma en un arma de doble filo, por un lado puede representar los beneficios de la vida independiente y por otro las dificultades para afrontar diferentes niveles de dependencia que sitúan en un contexto de vulnerabilidad.

El objetivo del trabajo es el de estudiar la relación existente en la tipología de los hogares de las personas de edad y su incidencia en la vulnerabilidad.

La hipótesis de partida es que hay formas de residencia con otros convivientes que pueden ofrecer mayor capacidad para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. Esta relación entre tipos de hogar y protección frente a la vulnerabilidad está vinculada al ciclo de vida y adopta formas específicas en cada grupo de edad.

Para dar cuenta del objetivo se ha desarrollado un análisis multivariable a partir de los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida para el año 2019. En él se relacionan la tipología de hogares con diferentes dimensiones de la vulnerabilidad: sociodemográfica, residencial, socioeconómica. Esta relación se compara con la existente para otros grupos de edad, pudiendo así determinar los rasgos específicos en las personas mayores.

Este trabajo contribuye a la comprensión de la importancia de las formas de convivencia y tipo de hogar, y su papel determinante, pero poco conocido, en los procesos de vulnerabilidad de las persones mayores.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany