Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FEE-AULA B4/09
Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. 4ª Planta
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT37-SES02: Prácticas de ocio y socialización juvenil
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Bálint Ábel Bereményi, KEE
 
GT 37 Estudios de Juventud

Vida cotidiana, juventud y prácticas creativo-reflexivas durante la pandemia del COVID-19: estrategias para la gestión del riesgo en “escenarios de incertidumbre colectiva agudizada”

Benjamín Tejerina, Ignacia Perugorría, Joseba García Martín

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España

La incertidumbre se ha convertido en un concepto omnipresente en el análisis de las sociedades contemporáneas. En los estudios sobre la vida cotidiana de la juventud, ésta se presenta como una serie de retos en forma de precariedad, volatilidad y riesgos con distintos grados de complejidad. La situación desencadenada por la pandemia del COVID-19 a principios de 2020 nos ofrece un contexto excepcional para analizar lo que denominamos “escenarios de incertidumbre colectiva agudizada” y la perspectiva de las/los jóvenes acerca del efecto de estos escenarios sobre sus propias vidas, tanto presentes como futuras. Este trabajo indaga en las definiciones elaboradas por la juventud sobre el riesgo sobrevenido por la coyuntura pandémica, sus actitudes ante dicho fenómeno así como las prácticas creativo-reflexivas movilizadas, que han concebido y desplegado para navegar una "nueva normalidad" en continua mutación. En la medida en que ha sido uno de los principales focos a lo largo de la pandemia en el estado español, y debido a la notoria contundencia y duración de sus medidas contra el COVID-19, la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) constituye un marco de excepción para investigar las estrategias para la reinvención de la vida cotidiana. Los datos analizados provienen de un estudio cualitativo basado en 20 entrevistas en profundidad y 9 grupos focales con hombres y mujeres de entre 18 y 34 años residentes en la CAPV. El trabajo de campo ha sido realizado entre marzo y junio de 2021, marcando el primer aniversario de la pandemia.



GT 37 Estudios de Juventud

El hip hop como herramienta de mediación en conflictos de violencia: la experiencia de Casa Kolacho

Nele Hansen, Fúlvia Márquez, Carles Feixa

Universitat Pompeu Fabra, España

A través de la historia de vida de Jeihhco presentamos un caso de mediación cultural y juvenil en contextos de violencia. Casa Kolacho es un centro de arte y cultura situado en la Comuna 13 de Medellín, Colombia, que abrió sus puertas en diciembre de 2013. Desde entonces se ha convertido en un referente internacional del “artivismo” vehiculado a través de la cultura hip-hop, con iniciativas de gran impacto como el Graffitour, que hasta que llegó la pandemia impulsó el turismo comunitario y la economía circular como alternativa de vida en este barrio marginal víctima de violencias de todo tipo. El nombre es un homenaje a un rapero asesinado en 2009, en el contexto de la guerra entre “combos” de narcos, tras la época dominada por Pablo Escobar. Las nuevas generaciones de raperos de la comuna se unieron usando la música y el arte como armas contra las violencias (políticas, estructurales, cotidianas, simbólicas) presentes en el barrio. El texto se centra en el testimonio de Jeihhco, uno de los impulsores de Casa Kolacho, cuya historia de vida -personal, grupal y social- puede leerse como una metáfora del cambio experimentado por la Comuna 13, y tiene como leit motif: el hip-hop como herramienta de mediación y estrategia para una “revolución sin muertos” y como una forma efectiva de prevención y reducción de la violencia.



GT 37 Estudios de Juventud

Juventud y juego: la socialización en el ámbito del juego de la juventud vasca

Aidée Baranda Ortiz, Eva Jiménez Martín, Iraide Fernandez Aragón, Jonatan García Rabadán

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

El juego como forma de ocio supone una constante en la realidad social vasca, sin embargo, es escasamente abordado desde el análisis sociológico. Si bien algunos estudios muestran las pautas generales de la población en relación al juego, son pocos los que subrayan la juventud como universo a estudiar. Entre estos, se subraya que la juventud se aleja de estas pautas más clásicas, ya que, el desarrollo tecnológico y la irrupción la modalidad online hace que se desarrollen hábitos diferenciados. La etapa juvenil está intensamente relacionada con la socialización primaria y secundaria y, en consecuencia, los agentes de socialización que intervienen en estas fases tienen una gran influencia en la forma en que las personas jóvenes perciben y viven el juego. En este sentido, el objetivo de esta comunicación es analizar la incidencia del proceso de socialización y sus agentes en la percepción del juego de las personas jóvenes (entre 18 y 30 años).

Para dicho análisis, se ha optado por una metodología mixta. Por un lado, se ha llevado a cabo un proceso de encuestación a jóvenes vascos/as entre 18 y 30 años en el que se han realizado 750 encuestas. Po otro lado, se han llevado a cabo 3 grupos de discusión para su análisis de discurso.

Como resultado, observamos la normalización del juego como actividad lúdica entre las personas jóvenes, aunque simultáneamente perciben la peligrosidad del mismo. El juego está claramente presente en la unidad familiar y forma parte del proceso de socialización primario y secundario.



GT 37 Estudios de Juventud

LA LIMINALIDAD COMO EJE DE LA SOCIALIZACIÓN JUVENIL: EL DISPOSITIVO RAVE EN ESPAÑA

PABLO SORIA ARANCÓN

Umiversitat Pompeu Fabra, España

Desde la segunda guerra mundial han surgido numerosas culturas juveniles relacionadas con entornos liminales donde la communitas, definida por Victor Turner como todo lo social que va más allá de lo socio-estructural, se ha desarrollado con mayor profundidad que en el resto de la sociedad. De todas estas manifestaciones quizás una de las más significativas haya sido el dispositivo rave ilegal y las subculturas que se han desarrollado a su alrededor. La presente investigación pretende afirmar la privilegiada situación del dispositivo rave como herramienta de socialización juvenil en la España actual, llenando a su vez el hueco que existe en el entorno hispano hablante hacia estas manifestaciones de sociabilidad juvenil. Estudios sociológicos que son prácticamente inexistentes en el caso de nuestro país, a pesar de ser un fenómeno que cada año sacude, con el pánico como arma principal, los informativos y periódicos nacionales. La investigación se desarrolla dentro del marco de los estudios sobre culturas juveniles, dentro de un paradigma interpretativo y se va a realizar mediante una metodología cualitativa: usando la observación participante (cabe decir que el autor ha participado por más de 20 años en estas fiestas) y las entrevistas personales como principales herramientas de trabajo. Esta investigación de campo nos servirá para sostener nuestra tesis principal: La socialidad que discurre dentro de los entornos liminales es capaz de producir diferencias culturales significativas.



GT 37 Estudios de Juventud

Panorámica del ocio digital juvenil: consumir, crear, jugar

Daniel Calderón Gómez1, Alejandro Gómez Miguel2

1Universidad Complutense de Madrid; 2Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (FAD)

En esta ponencia presentamos una panorámica del ocio digital de la juventud española a partir de una encuesta de 1200 jóvenes entre 15 y 29 años. De cara a indagar en las transformaciones del ocio derivadas de la incorporación de las tecnologías digitales, el análisis se centra en tres dimensiones fundamentales: (1) consumo audiovisual, con especial énfasis en la popularización de las plataformas de suscripción; (2) creación de contenido, destacando la importancia de creadores e influencers en las modalidades de ocio y socialización juvenil, así como en la propia dedicación de jóvenes a la creación de contenido; y finalmente (3) videojuegos, que han experimentado una enorme transformación en las últimas décadas, asentándose una lógica de consumo basada en la suscripción y en la descarga de contenidos de pago, frente a la tradicional lógica de compra de productos completos. En cada una de dichas dimensiones, ahondamos en las desigualdades de género que vehiculan gran parte de la elección de modalidades de entretenimiento, pero también en la influencia de las brechas socioeconómicas y del capital cultural, en la valoración de los y las jóvenes sobre sus propias prácticas lúdicas en entornos digitales: motivaciones, beneficios, oportunidades y riesgos percibidos. Como conclusiones principales, se esboza un horizonte poliédrico de prácticas de ocio digital juvenil influenciado por la posición social, la socialización de género y las condiciones materiales de vida, si bien entre la diversidad de prácticas subyace un patrón común: la omnipresencia de las tecnologías e Internet en la mediación del ocio.



GT 37 Estudios de Juventud

El videojuego como forma de ocio juvenil: prácticas de socialización y autopercepción entre jóvenes universitarios

Luis E. Andrade Silva

Universidad de Salamanca, España

Los videojuegos se han consolidado como una de las actividades de entretenimiento más importantes de nuestro siglo y son uno de los sectores con mayor proyección económica y pública, tanto en el ámbito profesional como en el de ocio. En torno a esta última dimensión del videojuego, el ocio, se generan prácticas de socialización. Es por ello que cabe preguntarse cómo se generan estos procesos y cómo se modela la vida particular y social del videojugador. De forma más específica, y centrándonos en una población de videojugadores jóvenes, el objeto de esta propuesta es analizar la relación entre la práctica del videojuego (y las relaciones sociales que se tejen en torno a la misma) y la definición del autoconcepto personal entre jugadores jóvenes no profesionales. Para ello se partirá del análisis de una muestra de 110 estudiantes de los grados de trabajo Social y Sociología de la Universidad de Salamanca. Con este análisis se busca comprender los procesos de significación personal, y las implicaciones que tienen los videojuegos en sus vidas. Se persigue entender en qué medida este tipo de entretenimiento contribuye a definir cómo se perciben a sí mismos, cómo influye en su historia vital y desarrollo como personas, y su relación con el entorno. En el análisis preliminar se han observado diferencias significativas por género, y por temática de videojuego. En última instancia se quiere valorar la autopercepción que tienen los jóvenes sobre las implicaciones de este tipo de ocio en su desarrollo y en el conjunto de la sociedad.

 
16:00 - 17:30GT37-SES04: Migraciones, grupos de calle e identidades juveniles
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Yolanda Agudo Arroyo, UNED
 
GT 37 Estudios de Juventud

¿Bandas Globales? Más allá de la marginación y la resiliencia

Carles Feixa1, Jose Sánchez-García2

1UNIVERSITAT POMPEU FABRA/DEPARTAMENT DE COMUNICACIO; 2UNIVERSITAT POMPEU FABRA/DEPARTAMENT DE COMUNICACIO

Las pandillas se describen como un fenómeno episódico comparable a través de diversos espacios geográficos, con el estereotipo de las pandillas estadounidenses a menudo operando como un arquetipo. Esto significa que una pandilla es un grupo informal de pares con raíces locales, en conflicto con otros grupos de pares y, a veces, con instituciones para adultos. En definitiva, entendemos las pandillas como un modo elemental y espontáneo de sociabilidad informal. Cuando no se considera la delincuencia como un atributo fundamental de la sociabilidad callejera juvenil, se utilizaban otros conceptos como grupos de iguales, grupos de la calle, subculturas, contraculturas, estilos de vida… reservando el término pandilla para los grupos de jóvenes de la calle con miembros de origen migrante o de minorías marginalizadas por situaciones contextuales, y no para otros grupos juveniles. A partir de un análisis comparativo de las diversas regiones implicadas en el proyecto TRANSGANG, observaremos a los grupos juveniles de calle como formas de cultura juvenil resistentes a discursos y prácticas hegemónicas y, al mismo tiempo, como instituciones de resiliencia social para enfrentar y combatir la estigmatización.



GT 37 Estudios de Juventud

SOPORTARSE UNO MISMO. INDIVIDUALIZACIÓN Y SOPORTES EN EL DISCURSO DE JÓVENES VULNERABLES

Matthew L. Turnbough1, Antonio Álvarez-Benavides2

1Universidad Complutense de Madrid-GRESCO-TRANSOC; 2John Jay College of Criminal Justice, The City University of New York (CUNY)-GRESCO

En la actualidad, la transición hacia la edad adulta está condicionada por una sociedad en trasformación. Los/as jóvenes inician sus proyectos vitales y laborales en un contexto en el que se superponen dos grandes universos sociales. Por un lado, el del individualismo, pues se ven empujados a afrontar estos procesos bajo una concepción normativa y patriarcal de la agencia construida durante décadas sobre el mito del “self-made man”- un sujeto que se sostiene desde el interior y que se vale por sí mismo. Por otro, el de la vulnerabilidad, pues se enfrentan a una realidad social y laboral marcada por la precariedad y la imprevisibilidad en la que es imposible realizar este recorrido y en el que la estabilidad del sujeto reside en sus soportes, en las redes de relaciones que lo sostienen en el mundo.

En esta comunicación analizamos los discursos de los/as jóvenes españoles ante el reto de afrontar estos cambios, a partir de 20 entrevistas semi-estructuradas y 3 grupos de discusión realizados entre 2018 y 2019 en el marco del proyecto VULSOCU (Nuevas formas de vulnerabilidad socio-existencial, soportes y cuidados en España). Nuestro objetivo es explicitar las contradicciones y tensiones que las exigencias sociales y personales de normatividad agencial producen en estos/as jóvenes a la hora de concebir, gestionar y explicar su vulnerabilidad. Argumentaremos que a pesar de la (auto)exigencia de actuar como individuos autosuficientes, los/as jóvenes adoptan estrategias individualizadas apoyándose en una creciente variedad de soportes, conscientes e inconscientes, materiales e inmateriales, que analizaremos.



GT 37 Estudios de Juventud

Bandas dentro, bandas fuera: procesos de (i)legalización de agrupaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador

Sonia Páez de la Torre, Carles Feixa Pàmpols, Begoña Aramayona, Eduard Ballesté

Universidad Pompeu Fabra, España

Las llamadas “bandas” o “pandillas” han aparecido como objeto protagonista de políticas públicas inclusivas o segregadoras en distintas ciudades del contexto iberoamericano: experiencias de mediación e integración social versus construcción de alarma mediática y punitivismo policial y penal.

A partir de una comparación entre las experiencias vividas en España, El Salvador y Ecuador en las dos primeras décadas del siglo XXI y en el marco del proyecto LEBAN [1] , el presente trabajo se propone actualizar la situación de este fenómeno. La selección de estos tres casos de estudio no es casual: aunque los tres ejemplos se nutren y componen de experiencias híbridas de (i)legalización del fenómeno de las bandas, cada uno es paradigmático de una óptica concreta en la implementación de políticas inclusivas / segregadoras / criminalizadoras respecto de la juventud subalterna organizada.

La exploración de los posibles efectos de la constitución de asociaciones e intentos de tregua con las agrupaciones juveniles de calle nos permite apuntar aspectos positivos y deficientes de tales procesos, señalando los beneficios, limitaciones y peligros tanto de la estrategia de mediación / pacificación (“bandas dentro”) como de la estrategia criminalizadora / punitivista (“bandas fuera”) con jóvenes subalternos urbanos en estas regiones.

[1]Proyecto LEBAN: ¿Legalizar las bandas? La constitución de asociaciones a partir de agrupaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador: evaluación y prospectiva (2000-2025). Plan Nacional I+D+i. Convocatoria 2019: Retos Investigación. IP: C. Feixa. 2020-2023 [PID2019-110893RB-I00]. www.upf.edu/web/leban



GT 37 Estudios de Juventud

Cruces entre etnografía, cine y teatro: notas desde el trabajo de campo con jóvenes migrantes.

Margot Mecca, Eduard Ballesté Isern

Universitat Pompeu Fabra, España

Esta presentación se enmarca en el proyecto de investigación Transgang, cuyo objetivo consiste en investigar las prácticas de mediación de los grupos juveniles de calle. En particular se centra en el trabajo de campo desarrollado en Cataluña en 2021 con jóvenes migrantes solos provenientes de Norte de África. En esta presentación reflexionamos sobre las relaciones que se producen entre el trabajo de campo y la producción de una película vinculada al mismo proyecto. Nos interesa profundizar los aspectos metodológicos de este cruce entre la etnografía con el cine y con el teatro, para comprender las implicaciones y posibilidades que puede tener en la investigación esa entrada al campo a través de la práctica artística. A través de esta experiencia específica, queremos compartir reflexiones metodológicas relacionadas con la posición de los investigadores, las implicaciones que tiene el lugar y el entorno donde se desarrolla, la esfera del cuerpo y de las emociones como una dimensión más a tener en cuenta, la generación de confianza y conocimientos compartidos, las relaciones y los cuidados con los participantes, entre otras cuestiones. Esta comunicación busca aportar “nuevas” herramientas para el desarrollo de estudios cualitativos o etnográficos con jóvenes y grupos de difícil acceso.



GT 37 Estudios de Juventud

Grupos juveniles de calle y mediación natural como forma de resistencia en las periferias. Una comparación etnográfica entre Barcelona y Madrid.

María Oliver Torres, Eduard Ballesté Isern, Carles Feixa Pàmpols

Universitat Pompeu Fabra, España

Este artículo analiza la evolución reciente de los grupos juveniles de calle transnacionales en las ciudades de Madrid y Barcelona (España) en las dos últimas décadas, con especial atención en el grupo denominado Latin Kings and Queens (Reyes y Reinas Latinos), y basado en la definición y usos de los términos márgenes, periferias y mediación propuestos en el Concept Paper del proyecto TRANSGANG, en el cual se enmarca esta investigación. Nuestros datos recogen parte de los resultados etnográficos preliminares de la investigación llevada a cabo desde 2019 hasta mediados de 2021, y se centra en la comparación de la situación actual de los grupos en ambas ciudades, atendiendo a factores tales como la estructura interna, la conexión con el territorio, y su posición en el espacio social. Para ello, prestamos especial atención a las diferencias en los grupos y los procesos de mediación en los que están implicados, ya sea interna o externa, considerando las posibilidades tanto de la mediación natural como de la formal.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT17-SES03: Ciudadanía y Políticas de infancia
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Iván Rodríguez Pascual, Universidad de Huelva
 
GT 17 Sociología de la Infancia

La centralidad de los derechos en el bienestar subjetivo de la infancia y adolescencia bajo el sistema de protección

Andrea Jover Pujol

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La Ley 14/2010 del 27 de mayo de los derechos y oportunidades en la infància y la adolescencia en su preámbulo “reconoce el derecho de todas las personas menores de edad a recibir la atención integral necesaria para el desarrollo de su personalidad y bienestar en el contexto familiar y social”. Así mismo, según su artículo 1, el objeto de esta ley es promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes y de las actuaciones de prevención, atención, protección y participación para garantizar el ejercicio de sus derechos, la asunción de sus responsabilidades y el alcance de su desarrollo integral. La administración pública, pues, es responsable de garantizar los derechos de la infancia que se encuentra bajo el sistema de protección. Pero ¿qué piensa esta infancia y adolescencia sobre el cumplimiento de estos derechos? Y ¿cómo afecta esto en su bienestar subjetivo?

A partir de un estudio de caso del EAIA del Vallès Occidental con un diseño metodológico mixto secuencial este artículo expone, por un lado, la centralidad que ocupa la percepción de garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia que está bajo el sistema de protección a la hora de evaluar su bienestar subjetivo. Por otro lado, muestra que la falta percibida del ejercicio de estos derechos aparece como hilo conector de la población estudiada. Finalmente, se discute sobre la consiguiente necesidad de establecer mecanismos para hacer efectivos los derechos de la infancia en el marco del sistema de protección.



GT 17 Sociología de la Infancia

La pobreza infantil en España desde la perspectiva de la vivienda. Estado de la cuestión y principales retos analíticos y administrativos

Andres Walliser1, Pedro Uceda2, Almudena del Olmo3, Maria Blanco Palencia4

1UCM; 2UCM; 3Universidad Nebrija; 4Universidad de Exeter

Uno de los retos mas importantes que tiene la sociedad global es la creciente desigualdad que experimentan la infancia y juventud. Uno de los factores que inciden de manera relevante en este fenómeno es la vivienda como un aspecto de privación material de los niños y niñas. Esta puede influir como variable sobre la calidad de vida y los procesos de socialización de los jóvenes en general, pero también como un elemento que agrave situaciones de desfavorecimiento o exclusión que a menudo se presentan combinadas tales como el sinhogarismo, la salud mental, el origen étnico o la precariedad familiar.

A partir del estudio realizado por el equipo entorno a la problemática de la pobreza infantil y la vivienda para la Comisión Europea en el marco de la Garantía Intantil Europea se han desarrollado indicadores que nos permiten acercarnos a un diagnostico, pero también se han detectado los problemas que surgen en torno al estudio de la vivienda como variable explicativa de la pobreza infantil: desde la falta de datos específicos sobre infancia, hasta la necesidad de definir mejor los efectos y la medida de estos. Nuestra contribución sera la de presentar los resultados de nuestra investigación y a la vez ahondar tanto en las herramientas necesarias para mejorar la obtencion de datos y su análisis así como las estrategias que puedan contribuir desde las politicas públicas a abordar la pobreza infantil desde la perspectiva de la vivienda.



GT 17 Sociología de la Infancia

Los presupuestos participativos infantiles como escuelas de ciudadanía y gobernanza democrática

María Ángeles Abellán López1, Diana Jareño Ruiz2, Liberto Carratalá Puertas2, Gonzalo Pardo Beneyto3, María Francisca Zaragoza Marti2

1Universitat de València, España; 2Universidad de Alicante, España; 3Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, España

El concepto de infancia es una categoría histórica que ha permanecido fuera de los espacios de participación y decisión pública. Tradicionalmente, el ejercicio democrático ha sido restrictivo respecto a la participación de ciertos sectores de la ciudadanía que, en muchos casos, coincidía con ser segmentos sociales vulnerables. En la actualidad, se están pergeñando nuevas formas de subjetividad política que ubican a niños y niñas como nuevos sujetos políticos, lo que está impulsando una nueva configuración diferente de la infancia. De esta manera, la niñez y adolescencia han logrado relevancia en los ámbitos político, jurídico y social.

La consagración de la Convención sobre los Derechos de los Niños, aprobada por la ONU en 1989, marcó un punto de inflexión de la infancia como sujeto dotado de derechos políticos. En este sentido, se plantea un cambio de paradigma que considera la participación infantojuvenil no solo como un asunto de los derechos del niño y de la niña sino como una forma de fortalecer los servicios locales y motivar a los representantes políticos y directivos públicos en este compromiso.

Los presupuestos participativos infantiles son una herramienta de participación y también de creación de capacidades ciudadanas. Este trabajo ofrece los resultados obtenidos en una investigación empírica en algunas ciudades españolas que convocaron experiencias participativas para los niños y niñas. Entre las conclusiones se destaca, además del rol participativo-deliberativo, que tales experiencias actúan como escuelas de ciudadanía democrática.



GT 17 Sociología de la Infancia

Evaluación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía desde la perspectiva de niñas, niños y adolescentes en espacios de participación política

Ainhoa Rodríguez García de Cortázar

Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía / Universidad de Granada

El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía y la Oficina Técnica de Evaluación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía 2016-2020 diseñaron un cuestionario online para niñas, niños y adolescentes (NNA) en espacios de participación política, con el objetivo de evaluar dicho plan. Respondieron 147 NNA de 8 a 18 años en abril de 2021. Se realizó un análisis estadístico univariante y bivariante con SPSS.

Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en las respuestas según género, edad, área geográfica (oriental u occidental) y tamaño del municipio. El 75% de la muestra participa en Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA) y el 70% piensa que no hay diferencias de género en ellos. Adolescentes y NNA de Andalucía Oriental reconocen más la participación de infancia LGTBIQ o de origen migrante en CLIA. Niños perciben más la participación de NNA con dificultades económicas en CLIA.

Mayor proporción de niñas opina que se han producido avances en la protección contra el maltrato o la violencia y mayor proporción de niños identifica mejoras en actividades extraescolares gratuitas. NNA de municipios de menos de 10.000 habitantes y de más de 30.000 perciben en mayor medida mejoras en la atención en centros de salud. NNA de municipios de más de 30.000 habitantes observan en mayor proporción avances en relación al carril bici. Adolescentes opinan (en mayor proporción de niños/as) que la infancia LGTBIQ o las víctimas de acoso escolar reciben el apoyo que necesitan.

Diversas limitaciones invitan a la reflexión metodológica.

 
16:00 - 17:30GT37-SES07: Jóvenes, trabajo y recorridos formativos/laborales
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Margot Mecca, UPF
 
GT 37 Estudios de Juventud

Aspiraciones laborales y formativas de jóvenes en la periferia urbana

Bálint Ábel Bereményi1,2, Zenia Hellgren2

1Central European University, Democracy Institute, Hungría; 2Universitat Pompeu Fabra, España

Esta comunicación tiene como objetivo problematizar el concepto de aspiración, y en base a datos empíricos reflexionar sobre los dilemas relacionadas con el desarrollo de las aspiraciones formativas y laborales entre jóvenes gitanos/as (17-30) de un barrio urbano periférico. Las aspiraciones pronostican bien el rendimiento o los logros futuros, pueden indicar una transición éxitos de educación/formación al trabajo (TEFT). El discurso político-técnico sobre la necesidad de aumentar la aspiración en los jóvenes se presenta paralelamente a recortes presupuestarios, evidenciando así la responsabilidad individual por el éxito, obviando sus orígenes socioeconómicos. Esta “paradoja de aspiración” se manifiesta en la negociación de los jóvenes entre la lógica de aspiración dóxica y la habituada (Zipin, et al. 2015); entre la que se ajusta a los deseos normativos de futuro, y la que se guía por las estructuras histórica- y culturalmente informadas y ordenadas-ordenantes del habitus bourdieusiano. En un trabajo etnográfico realizado en 2020, recogimos 23 entrevistas con jóvenes y 21 con técnicos municipales y profesores de instituto. Partiendo de la premisa de que la “capacidad para aspirar” no se distribuye uniformemente en ninguna sociedad (Appadurai 2004) analizamos el proceso de elaboración y negociación de las aspiraciones formativas y laborales de los/las jóvenes gitanos. Identificamos y describimos procesos de negociación entre los dilemas presentes en las aspiraciones concretas y abstractas, desalineadas e inseguras, aspiraciones no reconocidas, interrumpidas y aplazadas. Con todo, se hacen evidente los mayores costes de inversión en aspiraciones altas en las poblaciones socioeconómicamente vulnerables, con menos posibilidad de éxito académico-laboral.



GT 37 Estudios de Juventud

Educación y estereotipos sexuales como factores relevantes en la protección de jóvenes universitarios

paola ilabaca1, Helena Román Alonso2, José Manuel Gaete Fiscella3

1UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR, Chile; 2Universidad Católica del Maule, Chile; 3Universidad de Valparaíso, Chile

El objetivo de la presente investigación es evaluar en qué medida la educación sexual recibida por los jóvenes universitarios y la aceptación de estereotipos sexuales influye en el uso de métodos anticonceptivos. Se encuestó a un total de 577 jóvenes: 74% mujeres y 26% a hombres y cuyas edades van entre los 18 a 30 años (X= 22,3; DS= 3,42). La educación sexual y uso de métodos anticonceptivos fueron evaluadas con un cuestionario ad hoc. Para los estereotipos sexuales se utilizó las subescalas de estereotipos sexuales masculino y femenino. El análisis se realizó a través de la técnica de árbol de regresión, bajo la métrica de Chi cuadrado (CHAID). Se encontró que el uso de métodos anticonceptivos en hombres podría explicarse por la edad de la primera relación sexual coital (P<0,001) y la educación sexual asociado a roles de género, violencia sexual, entre otros (P<0,016). Para las mujeres el uso de métodos anticonceptivos se explica por la educación sexual en afectividad (P<0,010), educación sexual en anatomía (P<0,010), edad de la primera relación sexual (P<0,004), educación sexual sobre conducta sexual humana (P<0,028), y educación sexual sobre valores (P<0,009). Los estereotipos sexuales parecieran no incidir en la decisión de utilizar un método anticonceptivo y/o de protección en la primera relación sexual, por el contrario, el tipo de educación sexual sigue siendo fundamental.



GT 37 Estudios de Juventud

Incorporando la percepción de los jóvenes en la evaluación de un programa de inserción laboral.

Pedro Gallo1, Marga Marí-Klose1, Albert Julià1, Mireia Yter2, Marina Domènech1

1Universidad de Barcelona, España; 2ESADE, España

Una pieza clave de la evaluación de los programas de inserción laboral de jóvenes es incorporar la visión de los beneficiarios de esos programas en el diseño, puesta en marcha y posterior evaluación de las intervenciones. Esta investigación hace uso de técnicas cualitativas (N=4 grupos de discusión) para hacer visible la percepción de jóvenes no cualificados (N=18 participantes) beneficiarios de un programa de inserción laboral ya en marcha (Jove amb Valor/YoPeVa). Las aportaciones de los participantes en este estudio se centraron en cinco aspectos o dimensiones fundamentales: fase de reclutamiento, características del programa, relación con la empresa contratante, entorno familiar y de amistades, e impacto del programa. Se exploraron factores motivacionales, barreras y facilitadores percibidos, factores críticos de éxito del programa, y se apuntaron sugerencias y recomendaciones de mejoras en estos ámbitos. Algunos elementos clave son la difusión amplia del programa y el reclutamiento centrado en la persona, la combinación formación y contrato laboral en el mismo programa, las fuentes de financiación, el funcionamiento logístico y de horarios, la adecuación del trabajo a las necesidades del mercado laboral y a las preferencias de los beneficiarios, la formación en soft-skills, y el aumento de la seguridad y de la confianza personal.



GT 37 Estudios de Juventud

La generación informal de capital social en los servicios locales de empleo

Joan Rodríguez Soler, Joan Miquel Verd Pericàs

Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona, España

En el actual contexto de crisis mundial (pandémica y económica), con importantes efectos negativos en la inserción laboral juvenil, toman gran relevancia las medidas orientadas a la generación de capital social en el marco de las políticas activas de empleo. El uso de las redes personales de contactos, también conocido como capital social relacional, es el principal medio de búsqueda de empleo e inserción laboral de la población joven, siendo mayor su uso en momentos de escasez de empleo. Sin embargo, los jóvenes de origen más desfavorecido utilizan especialmente contactos de tipo bonding, obtenidos en entornos cercanos (familiar, vecinal, amigos) que contribuyen poco a la inserción laboral en épocas de empleo escaso. Esta comunicación presenta una investigación de carácter cualitativo, en donde se estudia el grado y el modo en que las medidas que forman parte de las políticas activas de empleo desarrolladas por los servicios locales de empleo pueden contribuir a desarrollar otros vínculos (de tipo bridging y linking) mucho más efectivos para la inserción laboral de las personas jóvenes.

Los resultados obtenidos muestran que las políticas indicadas y desarrolladas en estos servicios locales generan capital social útil para la inserción laboral. Esta generación de capital social se produce, en primer lugar, de forma indirecta, mediante la creación de vínculos en acciones formativas y prácticas laborales, y en segundo lugar, a través de acciones informales de mentoring, en tanto que asesoramiento continuado y a medida de las personas jóvenes que son tutorizadas.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany