Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FEE-AULA C2/05
Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. 2ª Planta
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT13-SES02: Educación, Formación, Trabajo y Empleo
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: paquita Sanvicen Torné, Universitat de Lleida
 
GT 13 Sociología de la Educación

Skills, qualifications and experiences: the presentation of self in Europass CV

Maria Manuel Vieira

ICS - Universidade de Lisboa, Portugal

Throughout my professional life, I have had to analyse several curriculum vitae (CV) for the selection of young candidates for jobs in research projects. In this role I have observed the growing affirmation of plural experiences in CVs, in addition to the classic identity formulas with which candidates usually present themselves (Goffman, 1959): personal data-academic training-professional experience.

Certified education obtained through "formal education" remains an unavoidable requirement in CVs, but the space devoted to "informal learning" tends to expand. This is perhaps the component of the curriculum narrative where the biographical uniqueness (Beck, 1986) of each candidate is best revealed.

There are several reasons for this change. The school system is one of them: its centrality as holder of the monopoly of accreditation (Collins, 1979) or even the monopoly of educational action (Dubet, 2002) has been losing ground to the competition driven by other means of access to knowledge that the new digital technologies have made possible. On the other hand, we are witnessing the social valorisation of "skills", and no longer only of "knowledge", as provisions considered indispensable for a successful professional performance in a globalised world. Such recognition is present in the political discourse (EU, 2020), as well as in the business discourse (Boltanski & Chiapello, 1999), and its consecration is embodied in the now widespread model of the Europass CV "script".

Based on the analysis of CVs, this paper reflects on education, the labour market and youth transitions in a context of job precariousness.



GT 13 Sociología de la Educación

La dedicación al estudio y al trabajo en la educación superior

Lucila Finkel, Pilar Parra Contreras, Paloma Castro Fernánez, Ana Balea Martín, Millán Arroyo Menéndez

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación presenta los primeros resultados de una investigación financiada por el Observatorio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid que analiza el régimen de dedicación al estudio y su compatibilización con el desempeño de una actividad laboral. Es un tema crucial, en el que la investigación previa basada en la Encuesta Eurostudent (Finkel y Barañano, 2014) puso de manifiesto que los estudiantes que trabajan proceden de entornos sociofamiliares poco favorecidos y desarrollan trayectorias académicas diferenciadas en lo relativo a la titulación elegida, el rendimiento académico, el tiempo de finalización, el abandono o la participación universitaria. Otras investigaciones sobre la universidad (Ecovipeu, 2012 o Via Universitària 2016), apenas han abordado la relación estudio-trabajo, que tampoco se contempla en los datos estadísticos oficiales. La creciente diversidad y heterogeneidad del estudiantado hace imprescindible un análisis riguroso de su actividad laboral para encaminarnos hacia una universidad que garantice la igualdad de oportunidades.

A través de una encuesta online a todo el estudiantado de centros propios de la UCM (64.375) y 20 entrevistas abiertas a estudiantes de grado y máster de todas las ramas de conocimiento, se identifican las condiciones en las que de “hecho” se lleva a cabo tanto el proceso formativo como la actividad laboral. Los resultados del proyecto y las recomendaciones que se formulen permitirán contar con datos objetivos para diseñar normativas y políticas específicas dirigidas a colectivos vulnerables.



GT 13 Sociología de la Educación

La inserción laboral de los alumnos egresados de la Facultad de Educación

Ana Belén Fernández Casado

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

La profesión docente ha tenido que adaptarse a grandes cambios en las últimas décadas. Tras dos años de pandemia por el COVID-19, el protagonismo de estos profesionales ha aumentado y también se hace necesario el aumento de la plantilla tanto en la administración pública como en la empresa privada. En esta comunicación se tratará de analizar las características y condiciones en las que el alumnado egresado de las Facultades de Educación consigue su inserción laboral. Comprobaremos cuáles son las condiciones de su primer empleo, número de desempleados, egresados que han buscado trabajo y tiempo de búsqueda según la Encuesta de inserción laboral de los titulados universitarios entre 2013 y 2014 que fue publicada en 2019 por el INE. Además, revisaremos las condiciones laborales que se han ofertado para pedagogos, maestros de educación infantil y primaria, así como para educadores sociales, en enero de 2022 desde el portal de empleo InfoJobs, uno de los más importantes en España. Podremos comprobar qué tipo de entidades ofertan empleo para estos perfiles académicos y cuáles son los tipos de contrato más habituales, retribución ofrecida, requisitos, experiencia requerida, entre otras características, que nos permitan comprender mejor las dificultades de inserción laboral que tienen estos profesionales, así como las necesidades formativas que el mercado de trabajo, principalmente desde las entidades privadas, están requiriendo y en qué territorios se concentra la mayor parte de la oferta de empleo.



GT 13 Sociología de la Educación

Entre “decidí” y “lo que salga”. Orientación profesional y laboral para jóvenes gitanos

Bálint Ábel Bereményi1,2

1Central European University, Democracy Institute, Hungría; 2Universitat Pompeu Fabra, España

Esta presentación explora cómo jóvenes gitanos de entornos desfavorecidos toman decisiones sobre sus trayectorias educativas y profesionales, quién los guía y si los principales agentes y servicios de orientación están disponibles para ellos en puntos de inflexión relevantes de sus vidas: particularmente en los momentos de transición entre educación/formación y trabajo (TEFT). Los datos se recogieron en una ciudad húngara y sus alrededores entre 35 jóvenes gitanos, hombres y mujeres, de entre 18 y 30 años a través de entrevistas en profundidad semiestructuradas. La presentación analiza las trayectorias de vida de los informantes con respecto a tres formas de orientación que recibieron, con el objetivo de describir la combinación de "orientación sustituta" que obtienen los jóvenes gitanos y la influencia de ésta en sus elecciones con respecto a su TEFT, con el apoyo del concepto de “la biografización de las transiciones juveniles” (Thomson et al., 2004). Los hallazgos sugieren que el desordenado conjunto de agentes, servicios y actividades de orientación formales e informales en Hungría tiende a operan de forma casual, discontinuo, segmentado, no especializado y sesgado. La presentación concluye que el estado actual de la provisión de orientación profesional y formativa es incapaz de lograr las funciones principales previstas y deja a los jóvenes gitanos en una situación vulnerable en un mercado laboral cambiante y extremamente precario. Sin embargo, los jóvenes gitanos sustituyen de forma creativa los servicios ausentes por mecanismos de apoyo alternativos, lo que en ocasiones conduce a resultados individuales exitosos.



GT 13 Sociología de la Educación

Educación empresa e innovación: el alumnado en prácticas (FCT y dual) como elemento clave de la relación entre centro de formación profesional y empresas

CRISTINA LAVÍA MARTÍNEZ, BEATRIZ OTERO GUTIÉRREZ, MIKEL OLAZARAN RODRÍGUEZ, ENEKA ALBIZU GALLASTEGI, OIHANA VALMASEDA ANDIA

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU), España

A pesar de que la Formación profesional es un elemento de importancia crítica para la competitividad regional y el bienestar social, los estudios sociales o socioeconómicos de la innovación no han dedicado una atención suficiente al papel del sistema educativo ni a las relaciones entre el sistema formativo y el sistema de innovación.

En las últimas décadas se han diseñado e implantado diversos instrumentos dirigidos a generar una mayor interrelación entre los agentes educativos y las empresas. En este contexto, este trabajo se centra en el análisis de las prácticas del alumnado de Formación Profesional (formación en centros de trabajo –FCT– y formación dual), como forma básica de relación entre pymes y centros Formación profesional.

A través de una encuesta realizada ad hoc a 332 pymes industriales en el País Vasco y Navarra se han analizado las características cualitativas más importantes de esa relación en diversos aspectos como son: motivación para establecer dichas relaciones, percepción sobre el servicio prestado por los centros y evaluación de las relaciones y sus efectos. Por otro lado, también se han identificado las variables relacionadas con actividad innovadora, capacidad competitiva y cultura de formación de las empresas que inciden en estas relaciones. En esta comunicación se presentan los primeros resultados de esa novedosa encuesta



GT 13 Sociología de la Educación

La implantación de la formación profesional dual en España, ¿un caso de mimetismo institucional?

J. Rosa Marrero-Rodríguez, David Stendardi

Universidad de La Laguna, España

El Real Decreto RD 1529/2012 (8 de noviembre, BOE nº 270, 9/11/12) desarrolló el contrato para la formación y el aprendizaje y también las bases de la formación profesional dual (FPD) en España. A partir de este decreto, muchas comunidades autónomas ponen en marcha proyectos educativos orientados a la implementación de la formación profesional dual. En esta comunicación se analiza la implantación de dicho modelo de formación profesional en Andalucía y Canarias.

Desde la perspectiva teórica del isomorfismo institucional, y a partir del análisis de entrevistas en profundidad realizadas en 2021 en centros educativos públicos que han puesto en marcha estos proyectos y en empresas del sector turístico participantes en los mismos, se reflexiona sobre la complejidad derivada de la empresa como entidad formativa. Dicha implantación se lleva a cabo en un contexto que presenta, al menos, las siguientes características. En primer lugar, el sistema educativo lidera como actor el proceso, adoptando la iniciativa sin que, al tiempo, se den las condiciones de gobernanza y negociación propias de los países germanos de donde proceden estos sistemas de formación profesional; lo que le lleva a apoyarse en su propia tradición educativa para emprender este experimento. Y, en segundo lugar, se observa una defensa (ambivalente) de la educación orientada al empleo, frente a una respuesta empresarial pasiva y reactiva, aunque también variable. Finalmente, hay que indicar que el contexto de realización de la investigación está condicionado por la covid19.



GT 13 Sociología de la Educación

La empleabilidad de los titulados universitarios a través de las prácticas curriculares: validación del cuestionario

Montserrat Simó Solsona, Andrés Coco Prieto, Joaquin Turmo Garuz, Teresa Bartual Figueras, Francisco Javier Sierra Martínez, Lidia Daza Pérez

Universitat de Barcelona

Las prácticas curriculares son un pilar fundamental en la formación de los estudiantes universitarios porque permiten el desarrollo de conocimientos y habilidades diferentes a los adquiridos en el aula. Por ello, es importante analizar la contribución de las competencias fomentadas con estas prácticas a la empleabilidad de los estudiantes. El objetivo de esta comunicación es presentar la fase previa a este análisis, concretamente, el proceso de elaboración y validación de una encuesta por cuestionario para medir las prácticas como factor de empleabilidad.

La validación del cuestionario es un requisito para afianzar la validez de los resultados obtenidos y consta de tres fases: a) construcción del cuestionario inicial a través de análisis bibliográfico, discusión conceptual de las competencias y posterior operativización de éstas; b) validación del cuestionario por parte de expertos en gestión académica universitaria y gestores de recursos humanos de empresas de contratación y, c) contraste estadístico mediante el análisis factorial.

El resultado es la validación de un cuestionario compuesto por treinta y siete preguntas que abordan tanto las competencias, aquellos aspectos motivacionales y la relación entre las prácticas y los estudios realizados. Además, este proceso previo al trabajo de campo ha contribuido a la re-definición de las hipótesis que indagan sobre los aspectos que componen la empleabilidad. Estas hipótesis serán confirmadas o refutadas a través del análisis empírico. La comunicación forma parte del proyecto de investigación “La Inserción Laboral de los graduados y másteres universitarios: desajustes, empleabilidad y desigualdades. El papel de las prácticas en las empresas (REDICE20-2621, UB).

 
13:00 - 15:00GT42-SES04: Tecnologías de la información y la comunicación, Sociología urbana y medioambiente
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: Pablo de-Gracia-Soriano, Universidad de Alicante
Moderador/a: Leon Freude, Universitat de Barcelona
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

TWITTER Y EL DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ANALIZANDO EL POSICIONAMIENTO PÚBLICO DE NIKE CONTRA EL RACISMO ESTRUCTURAL.

Coraima Santana González

Universidad de La Laguna, España

El análisis de redes se ha convertido en las últimas décadas en un elemento importante para comprender las dinámicas sociales. En este sentido, la investigación pretende conocer en qué medida, las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Nike se reflejan en las estructuras conversacionales de las redes sociales virtuales. Para ello se comparan los posicionamientos públicos de Nike y Adidas contra el racismo en EE.UU. El principal hallazgo se alude a las diferencias estructurales y conversacionales que las redes Nike y Adidas presentan en Twitter. Esta aplicación metodológica supone una novedad, ya que permite dar un salto cualitativo y cuantitativo en los estudios sociológicos del consumo.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Mediaciones Tecnológicas en Pandemia: móviles y vínculos afectivos en la vejez.

Patricia Alía Martínez

Universidad Complutense de Madrid, España

Este trabajo tiene el propósito de conocer los usos del móvil que han hecho las personas mayores para mantener su red afectiva durante la pandemia del COVID-19. A través de un enfoque cualitativo, basado en la realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas, la elaboración de diarios de uso del móvil y la observación participante en escenarios virtuales, se abordan los dos objetivos principales. Por un lado, comprender cómo fue la diversidad de usos de los móviles por parte de las personas mayores, ahondando en sus características sociodemográficas, motivaciones, tensiones y remedios que surgían en el proceso de uso y, por otro, profundizar en los vínculos afectivos y las emociones que se sostuvieron mediante el uso del móvil para mitigar la soledad sufrida por este grupo durante la pandemia. De esta manera, se pretende dar voz a un colectivo que a menudo suele ser olvidado y que ha sufrido profundamente las consecuencias de esta crisis, así como contribuir a mitigar la incertidumbre colectiva que esta pandemia ha dejado.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Una vida sobre ruedas. Trabajadores inmigrantes en las nuevas plataformas digitales.

Oscar Jesús Suárez González

Universidad Complutense de Madrid, España

En este trabajo se abordan los distintos modos de vida de los inmigrantes, en el mercado laboral en España, especialmente en como el desarrollo de la tecnología ha deparado en nuevas formas económicas y laborales como la economía gig y cómo afecta esta a la población inmigrante. A través de un rastreo cualitativo y estadístico se muestra cómo en esta economía, se han creado nuevos trabajos precarios sobrerrepresentados por el colectivo inmigrante. Planteando un estudio de caso, donde a través de un trabajo etnográfico, se investiga el trabajo en una plataforma digital de reparto en esclareciendo los modos de vida de estos trabajadores y a través de entrevistas, como funcionan, como se viven e interpretan los propios trabajos.

El trabajo parte de una perspectiva decolonial y tase apoya en una gran cantidad de autores que describen como la condición de inmigrados marcada por la etnia y la raza está situada en las fronteras de la “otredad”. Explicando así los procesos estructurales (materiales y discursivos) facilitan las condiciones degradas que sufren.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Tecnologías de la comunicación y acceso a recursos entre migrantes latinoamericanas: el caso de las trabajadoras del hogar

Ainhoa Ezquiaga Bravo

Univesidad Complutense de Madrid, España

Se presenta un estudio de caso sobre trabajadoras del hogar latinoamericanas en la Comunidad de Madrid con el objetivo de indagar en su uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su papel en el acceso a recursos y cuidados en España. Se considera que cuentan con una mayor dependencia de la tecnología debido a su situación de maternidad transnacional, escasez de tiempo libre y aislamiento social, acrecentado significativamente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Frente a estudios precedentes, más centrados en cómo la adopción generalizada de las TIC ha alterado la comunicación y dinámicas familiares transnacionales o influido en las motivaciones y proyecto migratorio (Madianou y Miller, 2012; Alineyad, 2019; Frows, 2016), nos enfocamos en las redes de apoyo en España y la forma en la que las TIC influyen en el capital social de las trabajadoras. A partir de 10 entrevistas a trabajadoras domésticas y 3 informantes clave, observación participante y observación virtual, y distinguiendo entre redes informales, comunitarias y asociativas, analizamos las formas de acceder a diferentes recursos (económicos, materiales, residenciales, laborales o emocionales-cuidados), los entornos presenciales y virtuales en los que se produce este acceso y el uso que se hace de las tecnologías para ello. Se encuentra que la democratización de la tecnología ha posibilitado la aparición de espacios virtuales a través de los cuales las personas más vulnerables pueden aumentar su capital social y acceder a recursos diversos, existiendo además una retroalimentación entre las relaciones virtuales y presenciales.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

¿Puede el arte urbano convertirse en un potencial recurso turístico urbano? Estado de la cuestión a partir de estudios de caso.

Emma Hakonsdatter Wikberg

Universidad de Alicante, España

El arte urbano es una expresión artística que ha transformado el imaginario social de nuestras ciudades. Su íntima relación con los sectores subalternos de la sociedad y la contracultura ha convertido esta modalidad artística en una forma de expresar la opresión, la marginalidad y el descontento social, apropiándose del espacio público de forma reivindicativa. De esta manera se han incluido estas voces dentro de los discursos de las ciudades y barrios.

A pesar de que tradicionalmente se ha relacionado con los márgenes e incluso con actos vandálicos, muchos organismos públicos han visto en esta forma de arte en un canal para potenciar la participación de la población, especialmente la juventud, mediante el impulso de proyectos de integración.

De la misma forma, las instituciones no han dejado de ver el potencial turístico que puede tener el arte urbano, pues se ha empezado a ver como una forma de embellecer las calles, y por ende, un atractivo que mejora la experiencia turística de los visitantes.

El objetivo de la presente comunicación es establecer relaciones entre el arte urbano como un fenómeno de comunicación a través de la expresión artística y las implicaciones que tiene su institucionalización tanto desde un punto de vista social como desde una perspectiva turística.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Ciudad y nuevas formas de turismo: una exploración de la relación entre la percepción de los barrios y la presencia de viviendas de uso turístico

Cristina González Benítez

Universidad Pablo de Olavide, España

En los últimos años se han producido transformaciones en el modelo de turismo desarrollándose un creciente interés por la búsqueda de la experiencia por parte del turista. Esto ha puesto de manifiesto la importancia del territorio en la planificación turística y se ha dado una reciente tendencia de consumo de áreas urbanas no diseñadas para el turismo. De la mano de este nuevo modelo de turismo han surgido plataformas relacionadas con la economía colaborativa destinadas a ofertar viviendas de uso temporal o turístico, como Airbnb.

El interés de este estudio reside en el análisis de las características que tienen los barrios en los que se perciben pisos de alquiler turístico, prestando atención además a la intensificación de estas características conforme aumenta la percepción de este tipo de viviendas. Así, a partir del Estudio 3212 del CIS se demuestra que cuestiones relacionadas con los equipamientos culturales, la accesibilidad, la limpieza o algunas problemáticas como el precio del alquiler o la inseguridad se relacionan con una mayor presencia de alquileres turísticos en los barrios.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Habitus de un Pueblo frente al Agosto de Masas

Nicolás Foretic Zapata

Universidad Pablo de Olavide, España

En el pueblo costero del extremo meridional de Europa donde soplan fuertes vientos de levante, desde unas pocas décadas atrás, cada año en agosto azota también lo que fuese un "vendaval humano" que podríamos entender como el fenómeno sociológico del turismo de masas moderno, multitud que acude a Tarifa en búsqueda de sol y playa, pero además oferta gastronómica, buen ambiente nocturno, etc.

Con esta investigación se quiere conocer la valoración que tienen los habitantes autóctonos del pueblo sobre dicho turista veraniego ¿Se antepone el agrado por la contribución del crecimiento económico?¿o el descontento por la masificada ocupación del espacio vital?

Aplicando una metodología cualitativa se pretende entonces, realizar un análisis de discurso para conocer la percepción de las personas tarifeñas frente a dicho fenómeno de masas. Se sabe que la turistización afecta a la gente local de las grandes ciudades y queremos explorar en qué medida impacta sobre el habitante tarifeño considerando las particularidades del pueblo.

Para abordar esta dinámica social vamos a utilizar el enfoque de Pierre Bourdieu como soporte conceptual gue nos ayudará a interpretar los acontecimientos y representaciones.

Se trata de reconocer al habitante tarifeño como un agente dotado de capital simbólico dentro del campo turístico, donde los sistemas de disposiciones duraderas y transferibles definen un habitus, que serían "estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir como principios generadores y organizadores de prácticas". A través del estudio de estas nociones y elementos se desarrollará este proyecto que culmina a finales de mayo-2022.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Vulnerabilidad ambiental como base para el desarrollo emocional hacia el entorno natural

Iván González Iglesias

Universidad Complutense de Madrid, España

La vulnerabilidad ambiental, entendida como la susceptibilidad de una comunidad a ser afectada por el medioambiente, ha sido estudiada por numerosos trabajos desde enfoques biofísicos y sociales o críticos como un fenómeno ligado a la organización sociocultural y al cambio climático, ambos originados en la acción humana. No obstante, este concepto se estudia bajo una connotación de indeseabilidad. Se habla de “reducir la vulnerabilidad”. Por ello, la presente investigación se arriesga a proponer la vulnerabilidad como una condición valiosa, en tanto que condición para la conectividad emocional con el entorno natural circundante (Yi-Fu Tuan, 1990). De esta forma, el propósito de este trabajo es discernir los elementos emocionales constituyentes de la conectividad con el entorno natural, a partir de la percepción subjetiva de vulnerabilidad.

Para ello, se explora la comprensión y vivencia subjetiva del concepto de “vulnerabilidad”, y el papel que juega respecto a la relación con el entorno natural, la percepción de “insostenibilidad” y la activación de la actitud de resiliencia. Estos objetivos específicos han sido estudiados en dos pueblos de Ávila (Santa Cruz del Valle y Navalacruz) tras el incendio de mediados de agosto en 2021. Se ha realizado una observación etnográfica y entrevistas a más de 10 personas entre 6 y 90 años de edad, tanto ciudadanas como cargos políticos. Se observa que los relatos emocionales sobre la percepción subjetiva de vulnerabilidad ambiental no están relacionados necesariamente con otros elementos cognitivos (la percepción de insostenibilidad) o actitudinales (la activación de resiliencia).



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Mapeo de la pobreza en España: las desigualdades entre las regiones de 2006 a 2020

Andrea Martín Gallego

Universidad de Salamanca, España

La pobreza es una tónica general en los análisis de la estructura social de España. Sin embargo, más allá de las dimensiones de ingresos percibidos, consumo doméstico o intensidad de trabajo en el hogar, la pobreza ha de ser analizada desde nuevas perspectivas. La distribución territorial de la pobreza es una dimensión poco explorada aún, por lo que sopesar la evolución de la distribución espacial de la pobreza desde 2006 -antes de la crisis financiera de 2008- hasta el impacto de la covid-19 en 2020 puede resultar interesante para complementar el análisis de nuestra estructura social y productiva.

Aunque la pobreza es sujeto de intensivos y constantes informes, dada la falta de datos fiables y desagregados a nivel local no ha habido abundante análisis sobre las el impacto desigual de la pobreza en las regiones españolas. Precisamente por ello este estudio busca analizar longitudinalmente la evolución de las “fronteras” de la pobreza dentro del territorio español.

Con el fin de identificar las dinámicas de desplazamiento o estancamiento de la pobreza en ciertas áreas de España se analizarán cuantitativamente bases de datos europeas y nacionales con información anual sobre las tres dimensiones de la pobreza anteriormente mencionadas. Persiguiendo un entendimiento más profundo de este fenómeno social, se ha considerado que, a través del mapeo de la pobreza a nivel regional en los últimos dieciséis años, se puede detectar sinergias sociales que complemente los análisis previos.

 
16:00 - 17:30GT13-SES05: Desigualdades Sociales y Educación (III)
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
 
GT 13 Sociología de la Educación

¿Reproducción o movilidad cultural? Un estudio a partir de distintas dimensiones del capital cultural

Manuel T. Valdés

Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

La teoría de la reproducción cultural planteada por Bourdieu y Passeron establece que el sistema educativo contribuye a la reproducción de las estructuras sociales a través de su papel en la reproducción de la estructura de capital cultural. No obstante, no existe consenso sobre cómo se transforma el capital cultural en una ventaja educativa o sobre qué alumnos obtienen una mayor rentabilidad del capital cultural, si los de extracción social alta (modelo de reproducción cultural) o baja (modelo de movilidad cultural). En el presente trabajo se emplea información de PISA 2000 sobre el caso español para operacionalizar distintas dimensiones del capital cultural y poner a prueba su productividad para alumnos de diferente extracción social. Para ello, se emplean distintos modelos de efectos fijos a nivel centro considerando la interacción de diferentes indicadores de capital cultural con el origen social del alumno. Los resultados avalan el modelo de reproducción cultural para todos los indicadores de capital cultural empleados, lo que significa que los alumnos de extracción social alta no solo disponen de más capital cultural, sino que obtienen una mayor rentabilidad de cada unidad de capital cultural.



GT 13 Sociología de la Educación

Estudio exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano

Myriam Lopez de la Nieta

Fundacion Secretariado Gitano, España

La presente comunicación resume los resultados de un estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano, llevado a cabo en enero del 2020-junio del 2021 por el Departamento de Educación de la Fundación Secretariado Gitano en coordinación con la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación.

El estudio se basa en una encuesta on line dirigida a centros educativos de seis ciudades españolas, con el objetivo de realizar un análisis prospectivo para la detección de las causas y condicionantes que tiene la segregación sobre los centros de enseñanza obligatoria y su alumnado. El muestreo ha sido intencional, no probabilístico, tomando como base el Estudio-Mapa sobre vivienda y población gitana en España 2015. El criterio general seguido para su diseño fue el tamaño de la población gitana en cada uno de los municipios seleccionados, partiendo de la hipótesis de la existencia de una relación directa entre la concentración residencial de población gitana y la segregación escolar. A pesar de los problemas metodológicos que conlleva estudiar a una población de la que apenas hay datos que permitan afinar más en la medición de la segregación, los resultados obtenidos pueden servir de marco referencial, sobre todo porque hemos constatado que, en el caso del alumnado gitano, la segregación va más allá de lo exclusivamente económico (aunque esté intrínsecamente unido) y se está dando en centros con entornos no especialmente segregados. El elemento étnico es un factor que condiciona y agrava los efectos que ya de por sí tienen los condicionantes económicos.



GT 13 Sociología de la Educación

En nombre de la vocación: discursos docentes sobre las elecciones educativas Post-16

Aina Tarabini1, Javier Rujas2, Sara Gil3

1Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España; 3Universidad Autónoma de Barcelona, España

Esta comunicación proporciona un enfoque crítico de corte Bourdieusiano al concepto de “vocación”, entendida como una herramienta discursiva clave para analizar las creencias docentes sobre las elecciones y transiciones educativas Post-16. A través de un análisis cualitativo basado en entrevistas en profundidad (N = 40) con actores escolares (directores/as, tutores/as y orientadores/as) en Barcelona y Madrid, el análisis muestra cómo el concepto de vocación legitima diferentes destinos escolares para diferentes tipos de jóvenes. El uso del concepto en los discursos docentes moviliza supuestos generales en torno a los “dones naturales” (Bourdieu & Passeron, 1977) de los y las estudiantes que automáticamente atribuyen diferentes capacidades, habilidades e identidades a diferentes tipos de estudiantes (Tarabini, Castejón, & Curran, 2020), que supuestamente se adaptan mejor a las diferentes características de los itinerarios postobligatorios (Tarabini & Jacovkis, 2021): a saber, el Bachillerato y los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM). En concreto, las vocaciones científicas y artísticas se atribuyen mayoritariamente a estudiantes de clase media, mientras que las vocaciones prácticas y de cuidado se asignan a los y las estudiantes de clase trabajadora. Esta distinción omite los factores estructurales e institucionales que explican el origen de diferentes vocaciones (Dubois, 2019), naturaliza la distinción entre disposiciones “eruditas” y “prácticas” y, en última instancia, legitima la asignación de los estudiantes menos favorecidos a los itinerarios postobligatorios menos prestigiados, reproduciendo así la desigualdad social.



GT 13 Sociología de la Educación

La educación durante el cierre escolar: un proceso de acumulación de desventaja educativa

Sheila González Motos, Xavier Bonal Sarró

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La propagación de la enfermedad COVID-19 llevó a la mayoría de países a cerrar sus escuelas durante un significativo período de tiempo. La evidencia sobre los efectos de otras causas de cierre escolar en el aprendizaje sugiere que los efectos del COVID-19 serán variables y dependerán de aspectos como el rendimiento previo de los estudiantes, el origen social, la edad o el itinerario educativo, entre otros factores. Este artículo evalúa la brecha de aprendizaje en la educación formal, informal y no formal en función del capital cultural y económico de los estudiantes. El artículo analiza los resultados de una encuesta online (n = 35.937) a familias con hijos de tres a dieciocho años realizada en marzo de 2020 en Cataluña. Las respuestas muestran notables desigualdades sociales en las oportunidades de aprendizaje en los tres dominios analizados. El estudio describe la magnitud de la brecha de aprendizaje y explora cuáles son los factores más significativos que explican las desigualdades educativas. Nuestros resultados revelan un proceso de desventaja acumulativa derivado de la desigualdad de oportunidades en la educación formal, informal y no formal. Si bien las desigualdades en la educación formal son particularmente agudas, las oportunidades de aprender también son desiguales en la educación informal y no formal, principalmente debido a las diferencias en el capital cultural. Los viejos y los nuevos mecanismos de generación de desigualdades educativas aumentan la desigualdad de aprendizaje entre estudiantes de diferente origen social y abren nuevos desafíos para el diseño e implementación de políticas educativas compensatorias.



GT 13 Sociología de la Educación

Orientación política municipal y segregación escolar. El caso de Catalunya.

Isaac Gonzàlez Balletbò1, Ricard Benito Pérez2

1UOC, España; 2UAB, España

La presente investigación explora el peso de la orientación ideológica de los ayuntamientos en la implementación de políticas efectivas de lucha contra la segregación escolar. Se trata de una investigación de corte cuantitativo que, mediante modelos de regresión lineal, analiza en qué medida la orientación ideológica, más inclinada a la izquierda o a la derecha, de las alcaldías de todos los municipios catalanes de más de 10.000 habitantes (entre los años 2007 y 2019) está relacionada con los niveles de segregación escolar a escala municipal (del alumnado de nacionalidad extranjera y del alumnado vulnerable). Las primeras aproximaciones bivariantes muestran resultados contraintuitivos sobre esta relación, mostrando unos mayores niveles de segregación escolar en los municipios con más años de gobiernos situados más a la derecha. Al analizar esta relación mediante modelos de regresión múltiple, incorporando multitud de variables independientes, y muy especialmente la segregación residencial de los municipios, los resultados viran significativamente, sin llegar a invertirse. El modelo de regresión final, que consigue explicar el XXX% de la varianza de los índices de disimilitud entre municipios, muestra que no existe una relación estadísticamente significativa entre la sensibilidad ideológica de los gobiernos municipales y su capacidad de lucha contra la segregación escolar. Ello pudiera reflejar las limitadas atribuciones competenciales en el ámbito de la escolarización formal, pero también la baja capacidad para proyectar el impacto, en términos de segregación escolar, de aquellas políticas donde los municipios sí tienen atribuciones competenciales, como la ubicación de los nuevos centros escolares o su medida.



GT 13 Sociología de la Educación

Políticas de detección y distribución de alumnado vulnerable y segregación escolar a escala municipal. El caso de Catalunya.

Isaac Gonzàlez Balletbò1, Ricard Benito Pérez2

1UOC, España; 2UAB, España

La presente investigación explora la incidencia que tienen las políticas de detección y distribución del alumnado en situación de vulnerabilidad en la lucha contra la segregación escolar. Mediante diferentes modelos de regresión lineal, se analiza el impacto sobre la segregación escolar (medida según la procedencia del alumnado) de distintos factores relativos a la morfología municipal y el mapa escolar de todas las poblaciones de más de 10.000 habitantes de Cataluña. Uno de los factores más destacados es, precisamente, la detección y el reparto de la población escolar más vulnerable (el alumnado con necesidades educativas específicas). Cuántos más alumnos de este perfil se detectan, y cuánto más equilibradamente se reparten, menor es el nivel de segregación escolar de los municipios. Pero más allá de esta primera consideración, los modelos de regresión nos permiten precisar los procedimientos exitosos en la lucha contra la segregación. Destacan, sobre todo, los siguientes elementos: a) la alta sensibilidad a la detección (volumen de alumnado con necesidades educativas específicas formalmente tipificado sobre el nivel de vulnerabilidad estructural del municipio); b) el ajuste del número de plazas para alumnado con necesidades educativas específicas en las aulas al volumen detectado de tal perfil; y c) la detección precoz del alumnado con necesidades educativas específicas.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT05-SES07: Gobernanza y políticas públicas 1
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: María Ángeles Huete García, Universidad Pablo de Olavide
 
GT 05 Sociología Urbana

El derecho a la vivienda en España en el marco internacional: la insuficiencia de instrumentos para su garantía.

Andrea Andújar Llosa1, Teresa Fernández Pérez2, Alba Moliner Cros3, Javier González Abeytua4

1Andaira S. Coop., España; 2Aquo S. Coop.; 3Andaira S. Coop., España; 4Andaira S. Coop.

La bibliografía académica caracteriza el sistema residencial español por una fuerte prevalencia del mercado privado, escasa vivienda social, potenciación de la vivienda en propiedad, y el uso de la vivienda como un pilar de crecimiento económico, incorporada plenamente a la economía financiera. Este modelo conlleva que muchas personas tengan problemas de acceso a una vivienda, o que residan en condiciones inadecuadas.

Aunque el derecho a la vivienda se reconoce desde hace décadas, todavía se hace necesario revisar los marcos normativos internacionales sobre el mismo con el fin de analizar el cumplimiento o incumplimiento por parte del caso español. Para ello, en este estudio se atiende a: los pactos internacionales suscritos por el estado español, el marco jurídico y normativo de la UE, y a la normativa nacional.

Los resultados muestran que ni los tratados ni la normativa europea cuentan con el suficiente desarrollo sobre los mecanismos mediante los cuales los estados deben garantizar el derecho a la vivienda, por lo que no hay criterios inequívocos para hablar de cumplimiento o incumplimiento desde un punto de vista normativo. Sin embargo, establecen un marco suficiente en el que se pudieran desarrollar mecanismos en tanto en el ámbito nacional y como europeo para garantizarlo.

Por otra parte, los indicadores socioresidenciales y el análisis normativo comparado con países del entorno evidencian que España no cuenta con un desarrollo normativo que, a día de hoy, esté garantizando el derecho a la vivienda al conjunto de la sociedad española.

*Estudio financiado por Podemos Europa- TheLeft



GT 05 Sociología Urbana

Diagnóstico integral de problemas colaborativo-participativo en la ciudad de Rolândia (Paraná, Brasil): una orientación para responsables de intervención urbana

José Javier Mañas-Navarro, Iker Jimeno Miranda, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Universidad de Alicante, España

Esta comunicación muestra la problemática, teórica y práctica, en torno al binomio formado por planificación y desarrollo urbano a través de un proceso colaborativo-participativo de la ciudad de Rolândia (Paraná, Brasil). Entendiendo desarrollo como un proceso pluridimensional, que incluye a múltiples actores, estructuras de poderes y niveles de organización, interconectados entre sí, con el fin garantizar la mejora de la calidad de vida, y planificación como el instrumento que contribuye a armonizar los diferentes tipos de recursos y las relaciones entre partes.

En el caso de estudio de la ciudad de Rolândia, la inestabilidad política y el estancamiento económico han provocado una vulnerabilidad institucional que se ha traducido en el aumento de la desigualdad y la pérdida de bienestar social. Ante esta situación, la población rolandesa ha focalizado sus esfuerzos en un máster-plan de ciudad sustentado en un diagnóstico integral de problemas colaborativo-participativo. La metodología empleada se articula mediante las técnicas de campo de la entrevista semi-estructurada (47) y los grupos-taller de trabajo participativos (9), llegando a incorporar a más de 90 actores locales durante el proceso. A su vez, como herramienta de dinamización se emplearon los Mapas Causales Colaborativos, a los que se les aplicó un Análisis de Red con el programa Gephi.

Esta forma de proceder permitió a los participantes identificar los problemas-áreas más relevantes de la ciudad y establecer sus relaciones causales, directas e indirectas, desvelando una acusada brecha social y urbana.



GT 05 Sociología Urbana

El espacio urbano en lucha: la división público-privado y sus implicaciones sociales

Lluís Jiménez Gili

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Este Trabajo de Fin de Grado (2021-2022) pretende analizar el espacio urbano como conflicto, fruto de procesos económicos como la urbanización y la privatización de espacios públicos. No obstante, huyendo de la política pública clásica, será de gran interés indagar en los aspectos ideológicos de "lo público", así como las nociones de ideología ciudadanista, la acumulación por desposesión y su relación con el funcionamiento del neoliberalismo en el contexto de las "ciudades globales".

Para ello, se requiere una aproximación teórica entorno a la sociología urbana, del espacio e incluso a la antropología. Además, el trabajo cuenta con un estudio de caso en la ciudad de Barcelona: la Plaza del Sol, altamente privatizada por terrazas de bares y núcleo de conflictos políticos, institucionales, comerciales y vecinales. Se empleará una metodología cualitativa basada en la etnografía y las entrevistas.

Se pretende analizar el modus operandi de la administración pública entorno al espacio urbano y su (in)acción respecto a la privatización del espacio público, así como las consecuentes prácticas sociales derivadas en estos espacios a raíz de esta polémica dicotomia público-privado.



GT 05 Sociología Urbana

EL PAPEL DE LAS RENTAS DE TRANSFERENCIA DENTRO DEL SISTEMA VASCO DE CIUDADES

Amaia Izaola Argüeso2, Jose Enrique Antolín Iría1

1Universidad del País Vasco, España; 2Universidad del País Vasco, España

Normalmente cuando se han analizado las transformaciones urbanas y el papel que ha jugado el estado, ya sea el central o autonómico, tomamos como referencia las transformaciones físicas que se han llevado a cabo en las ciudades (inversión en infraestructuras, polígonos de vivienda…), las económicas (fundamentalmente vías subvenciones al aparato productivo…) o las urbanística, en pocas ocasiones se analiza la transformación desde el papel estructurador que han jugado las rentas de transferencia. Se entiende por rentas de transferencias, aquellas prestaciones sociales monetarias de cobertura obligatoria realizadas por el estado bajo el principio de solidaridad social (pensiones, prestaciones de subsidio de desempleo…)

La tesis que se expone es la siguiente: las transformaciones urbanas que se realizaron en la década de los noventa y del dos mil, solo fueron posible por un reforzamiento del estado (las paradojas del liberalismo) en contra de algunas tesis que hablan de su pérdida de protagonismo, este reforzamiento no se realiza directamente sobre los programas urbanísticos solo sino indirectamente a través del papel cada vez más relevante adquieren las rentas de transferencia. Sin dichas rentas no podrían haberse llevado a cabo las transformaciones urbanas por el elevado coste social que hubieran supuesto. En esta propuesta analizaremos el sistema vasco en las ciudades de Bilbao, Vitoria y San Sebastián centrándonos en su evolución de 2008 -2019, describiendo el papel que han jugado las rentas de transferencia y su impacto en el espacio urbano.



GT 05 Sociología Urbana

Políticas de rehabilitación urbana: una breve comparación entre los casos de Belo Horizonte, Brasil, y Barcelona, España.

Selma Singulano

Universidad Autónoma de Barcelona, España

A lo largo del siglo XXI hemos vivido profundas transformaciones en el espacio urbano, lo que exige una nueva concepción de territorialidad, requiere nuevos procesos de planeamiento y que tiene una relación bastante estrecha con las políticas de rehabilitación urbana. La rehabilitación urbana puede ser considerada como una intervención integrada y las características que las políticas deben reunir para ser efectivas pueden ser demostradas, en su presencia o ausencia, a partir de los ejemplos del Plan de Rehabilitación del Hipercentro de Belo Horizonte, en Brasil, y de la Ley de Barrios de Barcelona, en España. Con el derecho a la ciudad como concepto central de análisis de los casos brasileño y español, no si puede comprender el proceso de producción del espacio urbano disociado de aquellos procesos políticos, económicos y sociales existentes; y además que los ejemplos de Belo Horizonte y Barcelona están bastante lejos territorialmente, su comparación es perfectamente posible, sobre todo si tratamos de un eje temático como de la habitación. La comparación, que está hecha en una perspectiva de la gobernanza de los sujetos y los recursos, y de la participación ciudadana, si justifica cuando si tiene en cuenta la importancia del derecho a la vivienda en la promoción de los derechos humanos, lo que es básico en políticas de rehabilitación urbana, así como que su violación puede ocasionar la indisponibilidad de otros derechos sustanciales.

 
16:00 - 17:30GT05-SES10: gobernanza y políticas públicas 2
Lugar: FEE-AULA C2/05
 
GT 05 Sociología Urbana

La integralidad en el diseño de las iniciativas urbanas promovidas por la Unión Europea: evaluación del ‘efecto aprendizaje’

María José Dorado Rubín1, María José Guerrero Mayo2, Alicia Domínguez González3

1Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide, España; 2Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide, España; 3Centro de Sociología y Políticas Locales, Universidad Pablo de Olavide, España

La integración de políticas como estrategia innovadora para hacer frente a problemas complejos que trascienden el ámbito de las políticas sectoriales, y que requieren una respuesta conjunta e integral, se ha convertido en un elemento central tanto en las orientaciones que vienen realizando organismos internacionales, como en su práctica en las iniciativas urbanas promovidas por la Unión Europea (UE). Se reconoce que los problemas urbanos se encuentran interrelacionados entre sí y que, por tanto, sus soluciones deben partir de la integración de la acción que se desarrolla desde distintos sectores de política.

Teniendo en cuenta que la UE viene trabajando en este modelo desde la iniciativa URBAN, no tratándose, por tanto, de una innovación tan reciente, en este trabajo se realiza una propuesta teórico-metodológica para analizar comparativamente la integralidad en el diseño de las iniciativas urbanas desarrolladas en España. Para ello se parte de una conceptualización teórica de lo que significa la integración de políticas, lo que nos dice la literatura, para así construir una herramienta analítica, que permite determinar si se ha planificado con este enfoque.

Los resultados obtenidos nos permitirán conocer si se ha extendido la lógica de la integración de convocatoria a convocatoria y si se han producido procesos de aprendizaje en la elaboración de estos proyectos, tal y como prevé la propia UE. Es decir, permitirá ver si el ‘efecto aprendizaje’ ha logrado mejorar la calidad de sus diseños y la incorporación de las nuevas orientaciones de la Nueva Agenda Urbana.



GT 05 Sociología Urbana

La planificación estratégica urbana como instrumento para la gobernanza de las áreas metropolitanas en Andalucía

Elena Gañán Sánchez, Ignacio Vegas Sandoval, Mª Ángeles Huete García, Rafael Merinero Rodríguez

Universidad Pablo de Olavide, España

El proceso de transformación territorial a nivel mundial durante las últimas décadas ha dado como resultado un crecimiento exponencial de las ciudades que, progresivamente se ha traducido en la creación de áreas metropolitanas. Expertos y expertas de todos los países se cuestionan qué tipo de gobernanza se debe promover en estos territorios para dar respuestas contundentes a los retos económicos, sociales y medioambientales que se plantean en el globo. En Andalucía, más del 70% de la población vive en las 10 áreas metropolitanas que existen en la región, por lo que también aquí es necesario reflexionar sobre las posibles respuestas a los dilemas de la gobernanza metropolitana.

El proyecto tiene como objetivo conocer los mecanismos a través de los cuales, desde el punto de vista de las políticas públicas, es posible impulsar el modelo estratégico de gobernanza de las áreas metropolitanas andaluzas, lo que necesariamente parte de la definición de las áreas metropolitanas, de la reflexión del hecho urbano y metropolitano, de la utilidad de los planes estratégicos y de los dilemas de su gobernanza.

El trabajo tiene como hoja de ruta el análisis de la orientación metropolitana de los planes urbanos existentes en las ciudades andaluzas que pertenecen a áreas metropolitanas; la caracterización de las áreas metropolitanas de la comunidad autónoma y la constatación de que se están produciendo respuestas en términos de gobernabilidad política; también la valoración de los gobiernos locales de las áreas metropolitanas y de la visión de otros actores públicos y privados de las mismas.



GT 05 Sociología Urbana

Seguimiento y Evaluación en el diseño de planes de desarrollo urbano en España: de la estrategia URBAN a la DUSI

Alicia Domínguez González1, María José Dorado Rubín1,2, María José Guerrero Mayo1,2

1Centro de Sociología y Políticas Locales (Universidad Pablo de Olavide, España); 2Departamento de Sociología (Universidad Pablo de Olavide, España)

Las estrategias de planificación territorial cuyo objetivo es mejorar el desarrollo y la cohesión socioespacial, deben elaborarse, siguiendo las orientaciones de la Nueva Agenda Urbana que plantea la necesidad de diseñar de manera integral la intervención en el espacio urbano y desde una orientación al logro de objetivos-resultados que permita conocer el impacto de las estrategias elaboradas. Para ello, es preciso incorporar en el proceso de planificación y, por tanto, en el diseño, instrumentos y mecanismos de seguimiento y de evaluación que den cuenta de la idoneidad de las estrategias, de su implementación, gestión y desarrollo, y de sus resultados e impactos. Esto supone considerar la lógica de la evaluación de políticas como un elemento clave e interrelacionado con la planificación, de manera que el diseño de una política garantice exante su evaluabilidad y óptimo desarrollo, y con ello, el logro de los objetivos previstos.

En esta comunicación, a través de un análisis comparado de los planes de desarrollo urbano realizados en España desde los años 90 hasta la actualidad, se trata de dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Cómo se contemplan los instrumentos y mecanismos de evaluación en los procesos de elaboración de programas de regeneración urbana en España? ¿Cómo se plantean los sistemas de seguimiento y recogida de información? ¿Y los planes de evaluación? ¿Existe una línea continuista en la definición de estos elementos o, por el contrario, se comprueba que ha habido una evolución e innovación en sus contenidos y planteamientos como consecuencia de un ‘efecto aprendizaje’?



GT 05 Sociología Urbana

Una propuesta metodológica para evaluar el gen evolutivo de la calidad del diseño de los programas de Regeneración Urbana.

María José GUERRERO-MAYO1,2, Alicia DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ1, María José DORADO RUBÍN1,2

1CENTRO DE SOCIOLOGÍA Y POLÍTICAS LOCALES/THE URBAN GORVENANCE LAB. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA., España; 2DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

La Agenda 2030 está obligando a los países a repensar y rediseñar las relaciones entre políticas y actores, así como a superar las tradicionales visiones compartimentadas y metodologías de trabajo parciales que no permiten generar dinámicas integradoras entre los diferentes ámbitos competenciales. En este sentido, la propuesta metodológica de las Naciones Unidas para el cumplimento de los ODS mediante la implementación de la Nueva Agenda Urbana, parece que empieza a tener cierta repercusión en los procesos de planificación urbana que se están dando en España.

La cuestión fundamental es saber si estas grandes directrices, sobre planificación urbana, han conseguido virar los clásicos modelos de planificación estratégica que han venido desarrollándose en las principales ciudades españolas, hacia planificaciones que contemplen en sus diseños estos principios.

Con este objetivo el CSPL-Lab, ha desarrollado una propuesta metodológica para el análisis comparativo de los proyectos -Comparative Urban Policy Portfolio Analysis (CUPPA)- que mediante la APP CADIPAT, permite analizar la calidad del diseño de políticas y proyectos de desarrollo urbano territorial, en relación con una serie de dimensiones e indicadores básicos de planificación integrada.

La aplicación de este instrumento a los programas de Regeneración Urbana desde los 90 (programas URBAN y URBANA) hasta la actualidad (programas EDUSI), permite conocer si se han producido procesos de aprendizaje, mejorándose los diseños y adaptándose a las nuevas orientaciones. Además, de mostrar que este instrumento constituye una herramienta muy útil en términos prospectivos, para el desarrollo de nuevas planificaciones de calidad en los procesos de reconstrucción tras la Covid-19



GT 05 Sociología Urbana

Evaluación ciudadana para la participación en el Plan Integral del Valle de Jinámar (Telde, Gran Canaria)

FEDERICO E. GONZALEZ-RAMIREZ, DARA MEDINA CHIRINO

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, España

El Plan Integral del Valle de Jinámar supone, desde 2016, un marco estratégico que aborda mediante varios ejes de actuación la regeneración de un barrio categorizado como de Vulnerabilidad Media por el Catálogo de Barrios Vulnerables de 2011, de 12.433 habitantes de más de 16 años y 4.670 viviendas en las secciones censales del municipio de Telde, que lidera la actuación. Este programa ha sido sometido a una evaluación de naturaleza multimétodo, que forma parte de sus acciones para la participación ciudadana, mediante técnicas cualitativas y cuantitativas, durante los meses de junio y julio de 2021, con la realización de entrevistas a informantes clave, grupos de discusión y una encuesta a 600 vecinos, cuyos objetivos principales han sido conocer la percepción y participación por parte de la ciudadanía de sus acciones y resultados. El 70% de los vecinos aprueba las acciones del programa público, para una valoración general de un 5,8. Por ámbitos de actuación, las acciones del plan relativas a Urbanismo, Educación, Inserción Laboral y Ayuda al Emprendimiento alcanzan el aprobado de la ciudadanía, especialmente las relacionadas con la Salud Pública (5,4), y quedan al borde de la aprobación las relacionadas con Convivencia y Participación Vecinal (4,9) y Formación para el Empleo (4,8). Además, el 61% de las personas que aseguraron conocer el programa público ha participado en alguna de sus acciones.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany