Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FEE-AULA B2/08
Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. 2ª Planta
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT22-SES01: Docencia y educación desde una perspectiva psicosocial
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Enrique Gallego Granero, Universidad Complutense de Madrid
Moderador/a: Esteban Agulló-Tomás, Universidad de Oviedo
 
GT 22 Psicología Social

Los objetos digitales en las prácticas investigadoras cotidianas: una metodología mixta en redes socio-materiales.

Enrique Cañadas Fernández, Simone Belli

Universidad Complutense de Madrid, España

En esta comunicación se presenta un estudio de los objetos digitales en el trabajo cotidiano de los científicos sociales a través de una triangulación metodológica. La investigación trata de identificar el affordance que los objetos digitales tienen en las prácticas profesionales cotidianas y la relación entre la digitalización y los procesos psicosociales de subjetivación en un contexto de investigación científica. El affordance podría definirse como las disposiciones desplegadas por la relación entre las agencias de los sujetos y objetos. Se observa la relación entre sujetos y objetos a través de metodología mixta, cuantitativas y cualitativas, utilizando las redes socio-materiales como vehículo entre ambas. Se complementan la creación de redes egocéntricas a partir de la recolección de datos sobre el uso de los objetos digitales por parte del investigador con las narrativas del uso de los objetos digitales a través de las entrevistas y la reelaboración/hibridación de dichas redes. Se demuestra un acercamiento a los objetos digitales que considera los usos de las herramientas del entorno digital y sus potencialidades para la investigación mixta, es decir, considera técnicas digitales y analógicas en una metodología híbrida y “dialógica”. Los resultados muestran diferentes redes y narraciones del affordance de los objetos digitales en la investigación científica y el potencial de la combinación de herramientas tradicionales y digitales. Este estudio contribuye metodológicamente al estudio psicosociológico de los objetos digitales y las narrativas de dichos usos.



GT 22 Psicología Social

Jóvenes universitarios en el campo de la práctica profesional. Un espacio de significados y sentidos del trabajo

Stephany Delgado Cortezano, Martha Cecilia Sabala Moreno, John Gregory Belalcázar Valencia

Universidad del Valle, Colombia

En el presente trabajo de investigación, se interesó por realizar un diálogo interdisciplinar entre la psicología y la sociología, teniendo como objetivo el análisis de los significados y los sentidos que le asignan los estudiantes al trabajo desde su experiencia en la práctica profesional a partir de las nociones de campo (Bourdieu,1979) y escenario (Goffman,1989), para ello se realizó un estudio cualitativo. A través de entrevistas se recogieron las experiencias de 6 estudiantes en periodo de práctica/pasantía. A partir del análisis de líneas narrativas se encontró que la práctica profesional es un espacio de tensión entre la noción de campo que refiere más a lo estructural e institucional y a los capitales y el escenario por otra parte, que hace referencia a la forma en cómo los estudiantes adoptan diversos roles en la práctica. El estudiante se encontró con momentos de socialización y tensión que le demandaron posicionarse frente a las exigencias del sitio de práctica, este posicionamiento ¿soy actor o soy agente en mi práctica profesional? Estuvo relacionado con los significados y sentidos que los estudiantes podían asignarle a su trabajo durante este periodo, algunos de ellos, desde un primer momento, pudieron significar su experiencia como favorable dentro de la organización de su escogencia, sin embargo, otros no significaron de manera favorable aquella experiencia con un entorno real de trabajo, esto se debió a aspectos más del campo y no a elementos individuales, como lo podían ser la motivación y habilidades frente a su práctica.



GT 22 Psicología Social

Sobre Cicerón y Tom R. Tyler

Adrián Serrano Sanz

Centro Pignatelli, España

En el 2020, la pandemia llevó a que prácticamente todos los Estados a nivel global impusieran diversas restricciones a sus ciudadanos. Mediante el decreto de estado de alarma de marzo, en España, entre otras cuestiones, se restringió la libertad de circulación de las personas y se abrió la posibilidad de forzar la prestación de determinados servicios, siendo todo ello amparado en la lógica de la máxima extraída del De legibus de Cicerón “salus populi suprema lex”. En castellano, "la salvación del pueblo es la ley suprema". Esa misma lógica ha seguido funcionando en el tiempo posterior al levantamiento del estado de alarma, y no solamente por parte de quienes tienen encomendada la función de hacer y ejecutar las leyes. Los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en sus barómetros mensuales muestran que una parte considerable de los encuestados se posicionan a favor de endurecer o mantener las medidas contra la pandemia incluso en el momento actual, dos años después de su inicio. En este trabajo se exponen los conceptos de socialización legal y compromiso normativo enunciados por Tom R. Tyler como una explicación a la obediencia a las normas que se implementan apelando al principio de la salus populi.



GT 22 Psicología Social

Well-being and scientific productivity in the academic sector: The joint role of focused and molar climates

Guido Martinolli1,2, Núria Tordera1, Simone Belli2

1IDOCAL - Universidad de Valencia, España; 2Departamento de Antropología Social y Psicología Social - Universidad Complutense de Madrid, España

Universities hold a crucial role in producing innovative knowledge and solutions, and in educating future generations. Hence, promoting beneficial work environments for its employees represents a conditio sine qua non for carrying out such delicate and fundamental functions at the best. Previous studies have investigated researchers’ well-being by mainly considering the role played by the climate for well-being. On the contrary, this study, considering the peculiarities of the context, considers also the role played by other relevant climates, such as the climate for innovation and for women, as relevant sources of both perceived well-being and scientific productivity.

A sample of researchers and research teams belonging to different Spanish universities responded to an online survey measuring multiple types of climates, perceived well-being, and objective performance indicators. The research design is cross-sectional.

Results highlight how the considered climates have a relevant and significant relationship with researchers' and research teams’ well-being, which in turn increases the scientific productivity of the team itself. In addition, contrarily to what expected, the climate for women is equally relevant for the promotion of well-being both in women and men.

Universities play a crucial role in our society; they produce innovation and educate future generations. In this study, it is shown that in addition to the climate for well-being, it is relevant to consider the joint role that also other types of climates play when the promotion of well-being and scientific productivity are at stake.



GT 22 Psicología Social

Aproximación a las emergencias psicosociales del rol docente en instituciones públicas debido al Covid-19: De la educación tradicional a la educación online

Fernando Yzaguirre García1, Roberto Avendaño Bolaño2, Lina Fernanda Ruiz Ortiz3, Delma Esther Rocha Álvarez.4

1Universidad del Atlántico, Colombia; 2SOCIOCARIBE; 3Universidad del Atlántico, Colombia; 4Universidad del Atlántico, Colombia

La educación ha sido y es uno de los motores del proceso civilizatorio que lleva a nuestra evolución histórica como raza humana, donde la figura del profesor y su rol no han dejado de tener el papel protagónico; frente a esto, el Covid-19 ha suscitado una conmoción global que ha permeado, como en muchas otras esferas, dentro del modelo de enseñanza-aprendizaje de la educación tradicionalista y presencial, en la cual el profesor cumplía su labor. Es por el anterior planteamiento, que este trabajo analiza descriptivamente el impacto de la pandemia sobre el rol docente en instituciones públicas, a partir de experiencias compartidas en seminarios-talleres, con la participación de estos actores a través del uso de técnicas de grupo, teatro-radio-foro, entre otras; con las que la perspectiva socioclínica se acerca a la comprensión de la vivencia y experiencia biográfica del profesor y permite el conocimiento de sus narrativas sobre las emergencias psicosociales afrontadas como: una encarnación del profesorado online que está disponible todo el tiempo para sus alumnos, porque se compromete no solo con entregar su saber, sino también, cuidar de sus educandos, al igual que innova en sus estrategias pedagógicas para no abandonar su misión.

 
13:00 - 15:00GT42-SES01: Género, Cuerpo y Sexualidades
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Andy Eric Castillo Patton, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

Contradicciones de la juventud española, Igualdad de Género o Feminismo

ANA GORETTY PADRÓN ARMAS, SERGIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, España

Esta comunicación versa sobre cómo la juventud española afronta uno de nuestros retos como sociedad: la Igualdad de Género y el Feminismo. El objetivo principal es determinar el grado de identificación con ambos conceptos, según el género, así como analizar los posibles motivos por los que se diferencian estos términos. Para ello realizamos una explotación estadística de la base de datos del Informe de la Juventud Española de 2020 (más de 5000 jóvenes entrevistados).

Si bien no existen diferencias sustanciales en referencia al significado de Igualdad de Género frente al de Feminismo, según la bibliografía consultada, los jóvenes españoles se sienten más cómodos identificándose con el primero, un 69,6%, ya que este porcentaje disminuye considerablemente cuando se trata de Feminismo, 54%. Respecto a las jóvenes, no solo su grado de identificación con la Igualdad de Género es mayor, 84,6%, sino que no manifiestan una diferencia considerable cuando se trata de Feminismo, 80,9%.

Aunque la tendencia general respecto al informe anterior es positiva, existe una llamativa diferencia en función del género. Además, este discurso no está siendo refrendado por comportamientos de cambio concretos. Es posible que los importantes acontecimientos producidos durante el 2018, hayan elevado el grado de concienciación, pero el término “feminismo” aún mantiene una connotación negativa, politizado por un sector negacionista.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

"La isla de las tentaciones" y las relaciones afectivo-sexuales en jóvenes

Raquel Latorre Martínez

Universidad de Almería, España

Esta investigación se centró en cómo los y las jóvenes de 20 a 25 años españoles perciben y dotan de significado sus relaciones afectivo-sexuales en función de las visualizadas en programas de gran impacto mediático. En este caso, la atención se puso en “La isla de las tentaciones” por ser uno de los programas de telerrealidad más vistos y comentados en Twitter desde que comienza a emitirse en 2020. A través de una metodología mixta, conformada tanto por revisión de los programas emitidos, la realización de dos grupos de discusión como por el análisis de Twitter (Big Data), se analizó cómo conciben los y las jóvenes las relaciones de pareja actuales. Los resultados obtenidos tanto en Twitter como en los grupos de discusión, aunque provisionales, apuntan a que el éxito de este programa se fundamenta en la reproducción de estereotipos y roles tradicionales de género que generan situaciones verosímiles que o han vivido ellos mismos o personas que conocen, aunque con ciertas variaciones. También puede observarse la persistencia del modelo de amor romántico basado en los celos, la heteronormatividad y la interacción entre fidelidad y búsqueda de experiencias y relaciones menos duraderas pero más intensas. Si bien, en pos de una futura investigación, se plantea el análisis de relaciones de parejas más diversas en otros programas de telerrealidad, como aquellas abiertas, no monógamas ni tan centradas en la heterosexualidad.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Arte y porno en “Classic Nudes”: Sociología visual desde la performatividad de las imágenes digitales

Pablo Alonso García

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España

Desarrollada desde el Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la UCM en el marco de una Beca de Colaboración (2021/2022), esta investigación se aproxima a la pornografía capitalista, que se caracteriza por reproducir las perspectivas patriarcales blancas, cisgénero, heterosexuales, monógamas y coitocéntricas sobre el género y la sexualidad.

El estudio se centra en “Classic Nudes”, una guía interactiva digital web que la plataforma pornográfica Pornhub inaugura en julio de 2021 para divulgar, a partir de diversos materiales audioverbovisuales y desde la óptica del porno capitalista, algunas de las piezas de arte pictórico del Museo del Prado (Madrid), el Louvre (París), la Galleria degli Uffizi (Florencia), el Musée d’Orsay (París), el MET (Nueva York) y la National Gallery (Londres).

El objetivo es comprender la performatividad de las imágenes, miradas y visualidades de “Classic Nudes” aplicando las técnicas de la Sociología visual y la "netnografía". Para ello, se atiende a la materialidad y corporalidad de los materiales que componen esta guía y a los procesos sociohistóricos del capitalismo digital que la significan.

Los resultados apuntan a que las mediaciones tecnológicas que posibilitan la exposición del arte pictórico en "Classic Nudes" también involucran a sus visitantes en el régimen escópico de la industria pornográfica. Esto implica que se subvierten las lógicas de la museificación no-virtual al mismo tiempo que se consolidan las de la pornografía capitalista como objetivamente universales. Sucede entonces que otras subjetividades disidentes son desterradas a la sección temática “Another perspective”, un espacio escópico de fetichización e invisibilización.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Análisis de los diferentes ejes de desigualdad relacionados con la violencia de género en España, así como la influencia de las medidas de control social y económico en la existencia de dicha violencia.

Juan Vianney Trujillo González

Universidad de La Laguna, España

El presente estudio se basa en dos ejes principales, la violencia contra las mujeres por parte de los hombres y la socialización violenta de la masculinidad hegemónica en estos últimos. A través de estos ejes se abordará el problema de la violencia de género en España en busca de contextos sociales que fomenten o atenúen la existencia de violencia por parte de los hombres sobre las mujeres en las relaciones de pareja. Es importante señalar que los diferentes contextos sociales se encuentran atravesados por diferentes ejes de desigualdad, como pueden ser, entre otros, la clase social, la etnia, el país de nacimiento y la edad. Para el análisis se utilizarán los microdatos proporcionados por la Macroencuesta de violencia contra la mujer elaborada por el CIS en 2019. En el desarrollo de la investigación se identificarán tanto problemas estructurales, como culturales o ideológicos que intervengan en la violencia de género, así como aquellos grupos sociales especialmente susceptibles a que dicha violencia se de en ellos.

Se hará especial hincapié en la existencia de actitudes de control social y económico por parte de los hombres sobre sus parejas como factor clave en la detección de la existencia de violencia física y/o psicológica contra las mujeres. A partir de esto se creará un semáforo de probabilidad de existencia de violencia según se den unas u otras medidas de control social y económico, que podría servir como herramienta de detección de la violencia de género.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Universidad, diversidad sexual y de género: problemáticas y políticas frente a la discriminación LGTBIQ+

DÁMARIS SÁNCHEZ OTERO

UNIVERSIDAD DE GRANADA

A lo largo de estas líneas encontraremos ejemplos y abordajes de la violencia institucional , una evaluación necesaria en los países llamados democráticos. Ya que para afrontar cambios sociales se crea normativa que en el espacio físico no llega a una realidad palpable. Esta crítica se mantiene desde los espacios feministas. Por lo tanto, vamos a explorar en los derechos, los cuales conseguirlos sigue siendo una de las bases de la lucha en nuestro país y en el mundo. En un mundo cada vez más globalizado y con una notoria sociedad red. Creemos en el valor de análisis a través de leyes y medidas específicas de dichas leyes, como se construyen, se denominan y se llevan a la praxis. Por ello es tan importante debatir y examinar sobre la documentación institucional. Con ella, esta investigación concretamente se centrará en los planes de igualdad, analizando la perspectiva interseccional y cómo aplicarla.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

La cultura “fitness” y la transformación del ideal estético en las mujeres: ¿Hacia un empoderamiento femenino?

Andrea García Plaza

Universidad Pablo de Olavide, España

La presencia de las mujeres en las salas de musculación de los gimnasios, así como su participación en concursos de fisioculturismo ha propiciado un cambio en el canon de belleza femenino. En los años noventa era común una estética femenina basada en cánones de belleza de un cuerpo delgado, y sin formas; actualmente, la búsqueda se orienta al fitbody o “cuerpo tonificado”. Desde la sociología del deporte como desde los estudios de género este fenómeno se entiende como una forma de empoderamiento de la mujer al transgredir los límites del género. Sin embargo, otros estudios han centrado sus esfuerzos en estudiar la insatisfacción corporal generalizada en mujeres, especialmente con su peso y la forma de su cuerpo, considerando que estas prácticas sociales experimentadas por las mujeres como fuentes de poder y control de sí mismas en realidad están orientadas a alcanzar la aceptación social, lejos de significar procesos de empoderamiento.

Esta investigación plantea arrojar algo de luz sobre esta cuestión, ¿es el fitness una herramienta de empoderamiento o más bien de control? Planteamos un diseño de investigación mixto donde se aportarán datos desde la percepción de las propias implicadas en el fenómeno. Para ello se diseñará una muestra de mujeres que acuden con frecuencia a distintos gimnasios de Sevilla. Se les implementará un breve cuestionario y se complementará la información mediante la realización de entrevistas/grupos discusión con estas mismas mujeres. Los resultados buscan profundizar en el discurso de las implicadas y conocer los factores predominantes que motivan la práctica del fitness.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Un análisis sobre la influencia de la pornografía en las relaciones afectivo-sexuales de los jóvenes

Javier Mancebo Ayllón, Judith Argüelles Castillo

Universidad de Salamanca, España

La pornografía es un recurso cada vez más extendido entre los jóvenes debido a su facilidad de acceso a través de internet. Este hecho puede tener diversas consecuencias en múltiples ejes de la vida social, y uno de ellos es en el plano de las relaciones afectivo-sexuales. El objetivo de este trabajo consistirá en demostrar en qué medida la visualización de contenidos eróticos influye en las actitudes y prácticas sexo-afectivas de los jóvenes.

Para ello se dispondrá de los datos del informe INJUVE realizado durante el año 2020, siguiendo una metodología que consistirá en diferentes análisis estadísticos y de corte cuantitativo. Los resultados arrojados por este trabajo pueden ayudar a comprender las dinámicas juveniles y proporcionar herramientas para tejer relaciones más sanas e igualitarias.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Implicaciones de la autoconsciencia en la violencia obstétrica: hacia la desautorización

Julia Jiménez Duro, Alba Landaluce Navarro, Alba Pages Gómez, Raquel Peña Figueroa, Aitana Rica Perdiguero

Universidad Carlos III, España

La presente investigación puesta a ser desarrollada enmarca la aproximación del estudio de un tipo de violencia de género recientemente declarada por la Organización Mundial de la Salud: la violencia obstétrica. Esta última conceptualiza las agresiones físicas y psicológicas sufridas por las mujeres embarazadas durante su periodo de gestación ejercidas por las prácticas de los profesionales sanitarios. El estudio pone el punto de mira en el nivel de autoconsciencia, definido como conocimiento de uno mismo física y mentalmente que permite concebir los derechos y recursos que la propia persona tiene sobre sí misma y la interacción.

A través de una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas a 12 madres y 6 sanitarios participantes del proceso gestante (matrones/as y obstetras), junto con datos secundarios cuantitativos; se hallan aquellos factores causales que favorecen la disminución de autoconsciencia materna y, en consecuencia, la desigual distribución de autoridad en la interacción madre-sanitario/a. Estas variables explicativas aparecen subdivididas en las dos etapas de la gestación (preparto y parto). La acción, elección u omisión de estas variables estructuradas de forma piramidal dará como eslabón final el nivel de autoconcepto, cuya disminución facilitará la desautorización y, con ello, la aparición de violencia obstétrica.

Los hallazgos concluyen cierta jerarquización por parte de las autoridades sanitarias, así como un proceso de alienación sobre el cuerpo de la mujer explicado por la necesidad de priorizar el tiempo de optimización de los recursos. Se trata de una lógica funcionalista de máxima productividad que no atiende al bienestar materno.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Violencia Sexual en contextos bélicos. El papel de la mujer en la construcción de paz.

Alicia Caravantes González

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Nombre Autor/a de contacto: Alicia

Apellidos Autor/a de contacto: Caravantes González

Email Autor/a de contacto: Aliciacg@usal.es

Filiación de la autora: Universitat Autònoma de Barcelona

Aval y tutor del TFM: Rafael Grasa (Rafael.Grasa@uab.cat)

Resumen

El trabajo que se presenta conforma el núcleo del Trabajo de Fin de Máster que desarrollo en la Universitat Autónoma de Barcelona, en el programa de Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo. Recoge así mismo muchos aprendizajes adquiridos en el grado en Sociología de la Universidad de Salamanca.

El trabajo se conforma como un estado de la cuestión, una recopilación teórica sobre la actualidad de la violencia sexual en contextos de guerra y conflicto violento. Así mismo, recoge un análisis sobre el tratamiento de los crímenes sexuales en procesos de paz, con especial atención al caso colombiano y al papel de las mujeres en las negociaciones y procesos de recuperación en este país. Por último, se haría una revisión más amplia del papel de las propias mujeres en los procesos de paz y resiliencia y una recopilación de retos presentes y futuros.

Se mantiene un enfoque de género y feminista, a lo largo de la investigación y una llamada al empoderamiento de las mujeres en procesos de paz y seguridad en contextos en que su libertad sexual se ve amenazada.

Es de especial interés en temas de desigualdad, análisis de conflictos, construcción de paz, género y libertad sexual. Es una muestra así mismo del potencial de la sociología en los análisis de conflictos y procesos de paz.

 
16:00 - 17:30GT13-SES03: Desigualdades Sociales y Educación (I)
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Carmen Nieves Pérez Sánchez, Universidad de La Laguna. Q3818001D
 
GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdades sociales y desigualdades escolares en Portugal

Inês Tavares

Observatorio de Desigualdades, CIES-ISCTE, ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa, Portugal

Esta presentación parte de la reflexión de una tesis doctoral aún en proceso, que aborda la influencia de la organización escolar en la reproducción de las desigualdades sociales en la escuela, tratando de comprender cómo la forma en que se organiza la escuela incide en las desigualdades escolares y en la reproducción social.

Asumiendo que la escuela contribuye a la reproducción de las clases sociales, transformando las desigualdades sociales en desigualdades escolares, pretendo comprender cómo las diferentes variables de la organización escolar también influyen en los resultados y trayectorias escolares de los estudiantes.

Por lo tanto, propongo lanzar pistas sobre la influencia de la organización escolar en los resultados escolares, así como una discusión sobre los factores de la organización escolar que más contribuyen a la reproducción social. En este caso específico, me enfocaré principalmente en cursos de estudiantes, clases sociales, capital económico, capital cultural, territorios y resultados escolares.

Partiendo de una base de datos con información de todos los alumnos matriculados en el sistema educativo público de Portugal continental en el curso académico 2018/19, desde el 1º hasta el 12º curso, y por tanto en un análisis macro, se pretende realizar una fotografía del sistema educativo y las desigualdades sociales más presentes, para luego analizar en profundidad y de forma crítica cómo se reproducen las desigualdades a través del sistema educativo y qué componentes de la organización escolar son más determinantes tanto en la reproducción de las desigualdades como, por el contrario, en la lucha contra ellas.



GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdad social y desigualdad de Literacia PISA entre países. .

Julio Carabaña Morales

UCM, España

En las escuelas se dan 'efectos pares' positivos, como que la reunión de alumnos de alto o bajo nivel de aprendizaje refuerza sus tendencias individuales; además, sabemos que el estatus social está relacionado con el aprendizaje académico; por consiguiente, la segregación social entre escuelas (SSIE) debe reforzar las desigualdades sociales de aprendizaje y muy probablemente la desigualdad social incrementa la segregación social entre escuelas. Supuesto que el efecto pares es un fenómeno universal que no varía entre países, sería de esperar que los más desiguales tuvieran mayor segregación social entre escuelas y mayor desigualdad académica debida a esta segregación social. Debería, pues, haber correlación entre la intensidad de la causa (SSIE) y su efecto en el aprendizaje a nivel de países, y como el efecto es indirecto, la correlación debería desaparecer al controlar el único mediador, la segregación académica

Con los datos de PISA 2012, se encuentra relación entre la desigualdad social y la SSIE, pero no entre la SSIE y la desigualdad académica que le atribuyen las estimaciones estadísticas. Los países latinoamericanos, por ejemplo, tienen desigualdad y SSIE altas, pero desigualdad de aprendizaje relacionada con ellas baja en comparación con Europa Central y Asia Oriental. En cambio, se encuentra una relación muy clara con el número de opciones y con la edad de elección y, menos clara, con las prácticas de selección académica de los centros.

¿Cuestionan estos hallazgos solo la influencia de la SSIE en la desigualdad de Literacia o cuestionan también el 'efecto pares'?



GT 13 Sociología de la Educación

Análisis de las políticas de atención a la diversidad en la universidad en el contexto español y estadounidense: ¿Igualdad de oportunidades o reconocimiento de las diferencias?.

Esther Márquez Lepe1, Azahara Jiménez Millán2, María Garcia-Cano Torrico3

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad de Córdoba, España; 3Universidad de Córdoba, España

En estos últimos años, las universidades han desarrollado políticas de atención a la diversidad e inclusión educativa como respuesta a una cada mayor diversificación del perfil del alumnado y desigualdad de colectivos que se encuentran sistemáticamente infrarrepresentados o excluidos de la educación superior. El alcance y objetivos de las políticas -o actuaciones en el peor de los casos- han diferido significativamente según el contexto. Algunas investigaciones muestran que, mientras en Europa, el estatus socioeconómico, el género y la discapacidad o diversidad funcional son los ejes que mayor atención están recibiendo en la disposición de servicios y actuaciones; en el contexto estadounidense son la raza/etnia y el estatus socioeconómico las categorías que han recibido mayor interés y debate en los campus universitarios. Este trabajo presenta los resultados de una investigación comparativa de las políticas universitarias estadounidenses y españolas para ilustrar formas de abordaje diferentes -hasta ahora- en relación con la atención a la diversidad en educación superior. Diferentes por la trayectoria de estos dos contextos en la institucionalización de este tipo de políticas, la utilización de marcos de referencia distintos (redistribución de recursos y reconocimiento identitario) y disparidad en la inclusión de diversos ejes de diversidad (etnia y condición socioeconómica vs. género, diversidad funcional y condición socioeconómica). A través del análisis documental de las políticas instituciones de tres universidades españolas y tres estadounidenses nos hemos aproximado a los ejes que más recursos concitan, el tipo de instrumentos que utilizan para ello, los problemas que demandan y las soluciones que plantean



GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdad socioeconómica en el acceso a la educación superior en Ecuador

María Francisca Bustamante Sage

Universidad Autónoma de Barcelona, España

En 2010 se inició una reforma profunda de la educación superior en Ecuador. Con el objeto de democratizar e instalar un sistema único de admisión, se implementó un examen estandarizado para el acceso a las distintas instituciones y carreras. Sin embargo, los sistemas de ingreso basados en el mérito y “libre elección” de opciones educativas no necesariamente eliminan inequidades sociales, sino que reproducen barreras de entrada (verticales), o bien configuran brechas de desigualdad basadas en jerarquías de prestigio y calidad entre instituciones o carreras en la educación superior (horizontales) (Alon, 2009; McCowan, 2016; Reay et al., 2001).

El objetivo de este trabajo es indagar en la reproducción de desigualdades de acceso a la educación superior, evaluando el efecto del origen socioeconómico y las condiciones educativas previas de estudiantes, sobre los puntajes de postulación a la educación superior y sobre la elección de instituciones y carreras.

Para su desarrollo, se analizan datos de admisión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a nivel descriptivo y multivariado mediante la técnica de regresión logística binaria, contemplando información de 68.479 postulantes del primer período del 2020 a nivel nacional.

Los resultados indican menores puntajes promedio de los postulantes de origen socioeconómico y condiciones educativas previas más desventajadas, evidenciando una reproducción de desigualdad vertical. Además, estas variables determinan diferencias en la probabilidad de elección de carreras de alta selectividad, aun cuando se controla el efecto de los resultados académicos, reflejando reproducción de desigualdad horizontal en el acceso a la educación superior.



GT 13 Sociología de la Educación

La desigualdad educativa en España: concepciones cambiantes en la construcción de un problema social

Carlos Alonso Carmona, Albert García Arnau, Susana Vázquez Cupeiro

Universidad Complutense de Madrid, España

Pese a su importancia en la producción sociológica, la desigualdad escolar nunca se ha constituido como un tema candente para la opinión pública en España. Se trata de un “problema social menor” de interés para grupos profesionales específicos, pero al margen de los grandes debates educativos. En España, aunque existen ciertos antecedentes, el problema comienza a construirse a principios de los años setenta. La creciente confianza en la educación como garantía del crecimiento económico llevó a la preocupación por los estudiantes excluidos del sistema y a los discursos sobre la pérdida de talentos.

Desde entonces, distintos actores y enfoques han competido en la clasificación del problema (y junto a ello, de sus potenciales soluciones). Nos aproximamos a la evolución reciente sobre las concepciones del fenómeno en España, y su interrelación con las grandes reformas educativas. Desde el desembarco de las teorías de la reproducción, pasando por el auge de la comprensividad y la “atención a la diversidad”, el cuestionamiento de la desigualdad como problema y las apuestas por la excelencia hasta los nuevos enfoques sobre la justicia social en educación. Esta revisión parte del marco teórico elaborado para el proyecto de investigación en curso "PIONEERED" (Pioneering Policies and Practices Tackling Educational Inequalities in Europe) del programa Horizonte2020.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT13-SES06: Educación y Sociedad (I)
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Sergio Andrés Cabello, Universidad de La Rioja
 
GT 13 Sociología de la Educación

Diversidad cultural en la escuela de Primaria y el discurso del profesorado. Una aproximación cualitativa

Sergio Andrés Cabello

Universidad de La Rioja, España

El sistema educativo español ha acogido, en las dos últimas décadas, un elevado número de alumnos de origen extranjero, lo que supone una transformación del mismo sin precedentes. Si en el curso 2001/02 representaban el 2% de los estudiantes de las Enseñanzas de Régimen General, en el curso 2020/21 se situaban casi en el 10% (Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2021). Este es un indicador de uno de los cambios más importantes de la sociedad española y de su Educación, siendo necesaria una mayor incidencia en la atención y el trabajo de la diversidad cultural. La presente comunicación se basa en resultados del estudio La diversidad cultural en la escuela: discursos, políticas y prácticas (CSO2017-84872-R), liderado por Jordi Garreta Bochaca (Universitat de Lleida) y desarrollado de 2017-2021. Concretamente, se analiza el discurso del profesorado a través de una investigación cualitativa basada en etnografías escolares en veinte centros de Educación Primaria que contaban con más de un 20% de población de origen extranjero y/o gitano. En las mismas se llevaron a cabo entrevistas con docentes, equipos directivos, familias y otros agentes vinculados al ámbito educativo. Se han seleccionado las visiones y experiencias de los profesores y profesoras que muestran la necesidad de una mayor formación, las dificultades que presentan determinadas barreras culturales, la relación con las familias y déficits del sistema educativo, así como el enriquecimiento que supone un centro donde se da esa diversidad cultural, aunque sus discursos también están caracterizados por una importante heterogeneidad.



GT 13 Sociología de la Educación

Preferencias de aculturación de los estudiantes del grupo mayoritario respecto descendientes de marroquíes y rumanos, enriquecimiento cultural percibido y grado de conflicto. Un análisis de mediación

Cecilio Lapresta-Rey, Úrsula Hinostroza, Ángel Huguet, Cristina Petreñas, Judit Janés, Clara Sansó

Universitat de Lleida, España

Uno de los objetivos principales de cualquier modelo de educación intercultural es la creación de unos perfiles de aculturación que fortalezcan el conocimiento mutuo y la valoración positiva de todas las culturas. Todo ello con la finalidad de favorecer una convivencia satisfactoria que evite el conflicto.

Ubicados en Cataluña, el objetivo de este artículo es analizar las preferencias de aculturación que los estudiantes de educación secundaria del grupo mayoritario proyectan sobre sus compañeros/as descendientes de marroquíes y de rumanos. Además, se profundiza en su relación con el grado de conflicto y el efecto mediador del enriquecimiento cultural percibido.

Los datos son fruto de un cuestionario aplicado a 349 estudiantes del grupo mayoritario.

Los principales resultados muestran que el porcentaje de preferencias de aculturación de integración es reducido, siendo predominantes las de asimilación o segregación. Además, el conflicto percibido es mayor con descendientes de marroquíes que de rumanos, mientras que el enriquecimiento cultural es más alto con rumanos que con marroquíes. Finalmente, existe un bajo efecto de medicación del enriquecimiento cultural en la relación entre las preferencias de aculturación y el conflicto.

Las principales implicaciones teóricas y contextuales de estos resultados son discutidas.



GT 13 Sociología de la Educación

"Banderas sin viento. Naciones y nacionalismo en la Sociología de la Educación"

Juan García García

Universidad de Extremadura, España

Como área específica de conocimiento, la Sociología de la Educación no ha prestado nunca demasiada atención al fenómeno de naciones y nacionalismo. Preocupada desde sus orígenes durkheimianos y marxianos por la relación existente entre la escuela y la sociedad, por las funciones sociales de la escuela y/o los vínculos entre educación y estratificación social, el papel que la escuela moderna ha tenido en la construcción de un mundo de naciones y nacionalismos ha recibido una atención residual, casi insignificante. Ello ha sido así a pesar de que la propia disciplina académica aspiraba a estudiar las interrelaciones de la escuela con otros subsistemas sociales (económicos, políticos, culturales) e hiciera casi siempre especial hincapié en el análisis de los procesos ideológicos que operan detrás de las prácticas educativas y del currículum manifiesto.

En esta ponencia se llama la atención sobre la naturaleza, extensión y consecuencias de este olvido, revisando en primer lugar los manuales y Planes Docentes de la disciplina, los Handbooks y las revistas especializadas de Sociología de la Educación. En la segunda parte de la ponencia se reflexiona tentativamente sobre las causas e implicaciones epistemológicas de este olvido, que no sólo estaría afectando a una adecuada comprensión de la historia de la disciplina (nacionalismo metodológico), sino que podría incidir negativamente en la investigación sobre otras cuestiones de interés para la actual sociología de la educación, como la formación para la ciudadanía, la educación intercultural y la globalización.



GT 13 Sociología de la Educación

¿Qué es la Educación para la Justicia Global? Definiciones, tensiones y desafíos

Judith Muñoz Saavedra

Universitat de Barcelona, España

El año 2011 las entidades de cooperación internacional, paz y derechos humanos catalanas adoptaron la noción de Justicia global como horizonte de trabajo, lo que ha desembocado en la conceptualización de una propuesta de “Educación para la Justicia Global” (EpJG) que busca incidir en el territorio y superar las limitaciones de los marcos (frame) caritativos y desarrollistas que caracterizan la denominada “Educación para el desarrollo” y lo sesgos eurocéntricos de la “Educación para la ciudadanía global”. Sin embargo, sus bases teóricas están en construcción y la relación entre sociología de la educación y teorías de la justicia está escasamente desarrollada. El objetivo de esta comunicación es fundamentar e interrogar la propuesta de EpJG a partir de elementos teóricos y de la sistematización de la reflexión que han realizado las entidades desde sus prácticas en escuelas y educación no formal catalanas. Desde allí, surge un modelo de educación emancipadora que facilita entender la eco e interdependencia global, analizando las responsabilidades y las causas de las desigualdades en el mundo y que apuesta por la defensa de los bienes comunes, el equilibrio de saberes y la integración de las epistemologías del sur global. No obstante, la propuesta contiene ciertas limitaciones y requiere superar algunos interrogantes emergentes para continuar avanzando en los procesos de cambio que se propone.



GT 13 Sociología de la Educación

Análisis Clúster sobre el alumnado de las pruebas de la EBAU en Santa Cruz de Tenerife: influencia de la pandemia en las notas obtenidas.

Josue Gutiérrez Barroso, Antonio Adelfo Delgado Nuñez, Jorn Vera Koster

Universidad de La Laguna, España

La presente comunicación analiza la evolución de las notas del alumnado que se ha presentado a las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en cuatro cursos académicos (2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021). En total, la base de datos consta de más de 20.000 sujetos. Para ello, se analizarán las notas de dos asignaturas comunes a todo el alumnado (Lengua Castellana y Literatura II e Inglés II) así como una asignatura del Bachillerato Científico-Tecnológico (Matemáticas II) y otra del Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades (Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II). Para el análisis, primeramente, se procedió a realizar un Análisis Clúster Bietápico utilizando las variables de la nota obtenida, titularidad de centro educativo y sexo del alumno/a para cada asignatura. Se observó que en todas las asignaturas se nos conformaron los mismos tres clústeres: hombres de centros públicos, mujeres de centros públicos y alumnado de centros privados concertados y no concertados. Con estos clústeres, se analizó cómo han variado las notas en los últimos años, haciendo especial hincapié en los años de pandemia. Como conclusión, es necesario destacar que los años de pandemia han afectado negativamente más al alumnado de centros públicos, que de por sí de media sacan peores notas que en el resto de centros educativos.



GT 13 Sociología de la Educación

MADRES DE CLASES POPULARES Y EDUCACIÓN TEMPRANA: REPRESENTACIONES SOCIALES Y CONDICIONANTES DE ESCOLARIZACIÓN ANTE LA EDUCACIÓN INFANTIL 0-3

Manuel Ángel Río Ruiz, María Ortega Gómez

Universidad de Sevilla, España

En Ciencias de la Educación prolifera una evaluación de la Educación Infantil 0-3 (EI-03) que enfatiza en la eficacia pedagógica del ciclo frente a su tradicional valoración asistencial y conciliadora. Sin embargo, escasean trabajos que estudien cómo asimilan las familias de distintas clases sociales esta nueva concepción sobre la EI-03, algo prioritario para el éxito de las políticas y la materialización de las expectativas depositadas en la universalización del ciclo. En la comunicación abordamos las demandas, expectativas, necesidades y percepciones de las familias ante la EI-03. ¿Cuáles son las principales razones por las que las familias apuestan por la Educación Infantil? ¿Qué peso reúne la razón pedagógica en las decisiones familiares? ¿Qué condicionantes limitan las apuestas escolarizadoras de las familias?

Se analiza un corpus empírico compuesto de dos muestras de entrevistas en profundidad: 39 entrevistas a madres de clases populares de diferentes perfiles y 15 entrevistas a profesionales de la Educación Infantil, en contacto directo con las familias.

Domina una visión de la EI-03 como fórmula obligada de conciliación cuyo valor pedagógico es poco considerado. A su vez, los condicionantes económicos influyen en las decisiones que toman las familias respecto a esta escolaridad. También influye la ideología tradicional de género, pues la matriculación temprana choca con ideales de maternidad intensiva y casi siempre es justificada exclusivamente como opción debida a motivos laborales. Entre las madres estudiadas de clases populares identificamos una débil implantación de la razón pedagógica presente en el discurso experto sobre EI-03.

 
16:00 - 17:30GT13-SES09: Género y Educación
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Mar Venegas, Universidad de Granada
 
GT 13 Sociología de la Educación

Estructuras sexistas en aulas de Educación Primaria. Un estudio de caso en un centro público de la provincia de Alicante

Liberto Carratalá-Puertas1, Marta Adell-Espartosa2

1Universidad de Alicante, España; 2Colectivo Preparacción

Las conductas y actitudes sexistas aparecen en las niñas y los niños a edades tempranas. A través de un estudio de caso, centrado en un colegio público de Educación Primaria de la provincia de Alicante, se pretende identificar la existencia de estructuras sexistas en el aula y cómo estas han tomado forma por medio de la dinámica grupal. Se ha escogido como población de estudio a un grupo-clase sobre el que se ha hecho un seguimiento durante dos cursos escolares consecutivos.

Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario estructurado en el que se le pide al alumnado que manifieste de forma justificada sus preferencias para relacionarse con su grupo de iguales, tanto en el juego como en el trabajo colaborativo, así como las habilidades que perciben en ellos y ellas. Para medir las relaciones entre los integrantes del grupo se ha utilizado la técnica sociométrica del sociograma y el programa Ucinet para el análisis de los datos.

Los resultados muestran un grupo-clase segregado por sexos en que las relaciones entre ambos subgrupos tienden a menguar y en el que los niños se consideran mejores en las disciplinas matemáticas y deportivas, mientras que las niñas son más observadoras de las normas de comportamiento en clase.



GT 13 Sociología de la Educación

The Public Library and Gender Socialisation: Theoretical Frameworks and Sociological Reflections

Michela Donatelli

University Roma Tre, Italia

Based on ongoing research and a composite theoretical framework, these contribution focuses on the social and cultural assumptions that make the public library a suitable learning space for egalitarian gender socialisation. With its relational nature, it is an educational agency where the architectural and bibliographical space offers learning close to the educational world and to the socialisation of reading where the actors involved have a physical interaction with and between the books and thus with the ordering of knowledge. Furthemore, the library is not just the gateway to knowledge, but also a knowledge broker and knowledge creator. Secondary schooling and socialisation have given rise to new female identities on account of the universalistic aspiration inherent in schooling, an ideal it shares with the public library. The library, too, is also a feminine-ordered world where there is feminisation of both users and profession. Moreover, it is useful to remember how reading is an activity carried out more by women and girls: this is probably due to several factors of a social nature, related to the educational capital possessed, the sexual division of labour and domestic care, intrinsically linked to gender habitus dispositions. The sociological reflection will look, from a gender perspective, at the reciprocity that can be established between practices and institutions: reflecting on the connection of interactions, space and collections, it will analyse how the language of the library is not neutral, giving it the possibility to play a decisive role for an egalitarian and inclusive socialisation of gender.



GT 13 Sociología de la Educación

Formación inicial del profesorado de Educación Primaria en materia de igualdad, género y coeducación

Rocío Mínguez Pardo1, Gema Jiménez Tostón2

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, España

En el contexto de una sociedad democrática que vela por la igualdad real entre hombres y mujeres y bajo una escuela que pretende educar en ambientes libres de estereotipos sexistas, la figura del profesorado se constituye como parte esencial y activa en la consecución de dichas prácticas. El presente trabajo, con el objetivo de conocer la formación inicial con la que cuenta el profesorado para afrontar esta realidad, analiza los contenidos ofertados en materia de igualdad, género y coeducación durante el Grado de Maestro/a en Educación Primaria, atendiendo al caso específico de la Universidad de Castilla-La Mancha. El análisis, encuadrado bajo una metodología mixta, se ha llevado a cabo considerando dos métodos de análisis diferentes: la revisión documental de las guías docentes de dicho grado y la realización de cuestionarios para conocer la opinión del alumnado acerca de la formación recibida. Los resultados obtenidos evidencian una escasa formación inicial en cuestiones de género, sustentada tanto en el limitado número de asignaturas que incluyen dicha materia en su temario, como en la realidad vivenciada por el alumnado objeto de estudio. Estos resultados ponen de manifiesto una escasa materialización legislativa, además de una evidente discrepancia entre los contenidos ofertados por las facultades de educación de la UCLM y las competencias reales que se esperan en docentes capaces de llevar a la práctica valores propios de un sistema educativo de carácter coeducativo, tal y como se define nuestro propio sistema.



GT 13 Sociología de la Educación

Impacto del régimen de género en la distribución de la matrícula de ingreso por sexo en una universidad mexicana.

Karina Sánchez Cortés

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Recientemente, el análisis de la baja representación de las mujeres en las áreas de formación de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés) ha configurado uno de los espacios más productivos del cruce entre estudios de género y sociología de la educación. Este fenómeno se ha explicado a partir de la relación que tienen los campos de conocimiento con el régimen de género presente en cada sociedad.

Esta ponencia, resultado de mi investigación doctoral, tiene como fin presentar algunos resultados que explican las lógicas que adquiere el régimen de género en el ingreso a la universidad. Se utilizó el Índice de Feminización de Matrícula (IFM) para analizar los patrones de distribución de ingreso de la generación 2016-1 de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compuesta por 45 mil estudiantes. El uso de la perspectiva interseccional permitió constatar que, más allá del origen social, la organización de las disciplinas responde al régimen de género que impacta en el ingreso a todas las áreas de formación, independientemente si son científicas o no. Es decir, la distribución de la matrícula por sexo presenta el mismo patrón de género en todas las áreas de formación. Se identificó que las mujeres transgreden el patrón de género cuando existen factores específicos tales como un mayor desempeño académico o un ingreso en el que no se requiera examen de conocimientos, como es el caso del pase reglamentado, en contraste, en general los hombres se mantienen alejados de carreras feminizadas.



GT 13 Sociología de la Educación

Ideología de género y coeducación en España

Francisco José Molina Martín, Mar Venegas, José Luis Paniza Prados

Universidad de Granada, España

En los últimos años se está produciendo un auge de los movimientos antifeministas y anti-género, así como de partidos y organizaciones de extrema derecha en Europa. Ha sido el caso de países como Hungría, Polonia, Francia, Alemania e Italia. En España, en las últimas elecciones generales, Vox, un partido de carácter ultraconservador, obtuvo una notable representación en el Parlamento español.

Por tanto, están volviendo a aparecer discursos que se posicionan en contra del movimiento feminista y también cuestionan el carácter científico de los Estudios de Género.

Ello, en un momento en el que también está creciendo el interés por las políticas de igualdad de género y se llevan a cabo más reivindicaciones a favor de la igualdad de género, especialmente en torno al 8 de marzo.

Uno de los ámbitos en los que se han implementado políticas de igualdad de género es en el de la educación, lo cual entronca directamente con el llamado 'pin parental' que se aprobó en Murcia. El objetivo de esta tesis doctoral es analizar los movimientos y discursos antigénero para conocer su impacto en la coeducación en España.

Esta tesis se está desarrollando en el marco de un proyecto de investigación, llamado "Movimientos anti-género en España: La 'ideología de género' frente a la igualdad sexual, corporal y de género", financiado por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR, mediante el Programa de ayudas para el apoyo y fomento a la investigación en materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social 2021.



GT 13 Sociología de la Educación

El proceso de alfabetización de mujeres migrantes. Notas de un estudio de caso en Madrid.

Margarida Barroso

Universidad Autonoma de Madrid, España

Las mujeres representan cerca de dos tercios de la población mundial que no sabe leer ni escribir. Actualmente, también constituyen aproximadamente la mitad de la migración internacional en Europa. Aunque las estadísticas son limitadas, las estimaciones revelan que la proporción de mujeres migrantes que no saben leer ni escribir ha aumentado en algunos países europeos, tendiendo a igualar la de los hombres. La intersección entre educación, género y migraciones, y, en particular, el hecho de ser mujer, inmigrante y descualificada da forma a las vidas de muchas mujeres en la contemporaneidad, lo que genera la necesidad de debatir cómo las sociedades actuales están respondiendo a sus necesidades.

En esta presentación, nos proponemos examinar los procesos de alfabetización de un grupo de mujeres inmigrantes en España, a través del análisis de un programa de integración lingüística llevado a cabo por una asociación local sin ánimo de lucro en Madrid. El estudio se basa en la observación en el aula, con registro descriptivo de prácticas y dinámicas, y en entrevistas semiestructuradas con profesores y alumnas.

Los resultados permiten discutir el aprendizaje de la lectura y de la escritura como una práctica de integración social, y como un proceso simultáneamente condicionado y potenciado por el tiempo, por los recursos pedagógicos y institucionales disponibles, y por la gestión de expectativas y motivaciones de profesores y alumnas.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany