Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: FEE-AULA F0/17
Facultad de Economía y Empresa. Edif. 2. Planta Baja
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT12-SES01: Los impactos de la pandemia en las relaciones de género
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Capitolina Díaz, Universidad de Valencia
 
GT 12 Sociología del Género

Datos e hipóteses sobre la persistencia de las desigualdades de género entre los hogares de clase media en el contexto de la pandemia

Miguel Chaves1, María Dolores Martín-Lagos López2, Marta Donat López3, Mónica Luque Suárez4, Philippe Cardon5

1CICS NOVA e Universidade NOVA de Lisboa, Portugal; 2Universidad de Granada; 3Instituto de Salud Carlos III; 4Universidad de Granada; 5Université de Lille

La idea de que la división desigual del trabajo entre los sexos desaparecerá como resultado del cambio de valores, así como de la feminización de la educación superior y de las ocupaciones cualificadas, tiende a ser aceptada como inexorable. Sin embargo, las observaciones empíricas resisten a esta suposición. Incluso los infelizmente escasos estudios centrados en las "nuevas clases medias", el segmento de vanguardia del modelo igualitario, demuestran que esa igualdad no existe, y no hay garantía de que se produzca pronto. En el trabajo remunerado es precisamente entre los segmentos con mayor nivel de estudios donde la brecha salarial es mayor, persistiendo el fenómeno del “glass ceiling”, y en el trabajo doméstico la división también es genderizada. Esta comunicación se centrará en el trabajo doméstico y el cuidado de los niños. A partir de un estudio comparativo realizado en España, Francia y Portugal durante el primer confinamiento (COVID-19 - La educación en casa), centrado en las clases medias, confirmamos que estas desigualdades son claras en los tres países. A continuación, sistematizaremos las hipótesis planteadas para explicar este hecho. Por último, destacaremos una hipótesis explicativa de las desigualdades en ambas esferas del trabajo - el doméstico y el remunerado - que creemos que no ha sido suficientemente explorada en profundidad: el hecho de que hombres y mujeres estén sometidos a expectativas desiguales de estatus y de implicación profesional, si se prefiere, la persistencia del "male breadwinner model” en una fórmula que, aun atenuada, tiene efectos considerables sobre la división sexual del trabajo.



GT 12 Sociología del Género

El supuesto de la intensificación de la dominación de género en tiempos de crisis sanitaria

Lorena Armijo Garrido

Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Esta ponencia analiza el supuesto de la intensificación de la dominación de género en los trabajos de la población microemprendedora chilena. La población del estudio agrupa a cuenta propia, autoempleada y empleadora de empresas con menos de 10 trabajadores, formales o informales, tal como es categorizada por la Organización Internacional del Trabajo. Los resultados a presentar provienen de un estudio cualitativo basado en 48 entrevistas semiestructuradas y 12 grupos de discusión a microemprendedoras/es que tienen responsabilidades familiares, de distintos tramos etarios, que residen en la Región Metropolitana.

En la búsqueda por obtener mayor bienestar familiar se produce la siguiente paradoja: la población microemprendedora expresa una mayor satisfacción con la conciliación trabajo y familia, pese a disponer de extensas jornadas de trabajo pagado para mantener a sus familias, si la comparamos con la población dependiente asalariada. Una posible explicación radica en el supuesto de una intensificación de la dominación de género basada en el uso del tiempo: la mayor satisfacción se asocia con una adhesión a modelo tradicional de género, que trae consigo un uso extenso y flexible del tiempo dedicado a los trabajos. El tiempo pagado es valorado como extenso y de sacrificio, mientras que el tiempo no pagado sería gratificante y moldeable, en el caso de las mujeres. Esta valoración del uso del tiempo facilita, entre otras, una adecuación a un modelo actualizado de dominación de género que reproduce la vida familiar en un contexto incierto de pandemia y de flexibilidad laboral.



GT 12 Sociología del Género

La intersección entre violencia de género y exclusión residencial femenina en vivienda insegura durante la pandemia de la COVID-19

Aitor Alzaga

Estudiante, España

En marzo de 2020 en el Estado español tanto en otros países del mundo se estableció el confinamiento domiciliario, sin tener en cuenta la inseguridad que suponía para las mujeres que viven violencia de género. Teniendo en cuenta este contexto, se aborda la violencia de género y la intersección de la exclusión residencial de las mujeres que viven en vivienda insegura durante la pandemia de coronavirus. A través de la técnica de Producciones Narrativas, cuatro asociaciones del Gran Bilbao que trabajan con mujeres que viven violencia de género han participado en el estudio, construyendo narrativas que unen diferentes voces en colaboración con el investigador. Los principales resultados indican que el confinamiento domiciliario no solo ha agravado la violencia de género, sino que además ha repercutido negativamente en la situación residencial de estas mujeres. A través de la Producción de Narrativas se ha superado la visión androcéntrica de la exclusión residencial, acercándose a las realidades que quedan en la invisibilidad bajo esta definición.



GT 12 Sociología del Género

Violencia de Género, Emociones y Covid-19 en México

Natalia Ix-Chel Vázquez González, Guillermina Díaz Pérez

Universidad Autónoma del Estado de México, México

En diversos contextos en el mundo se ha observado que a la pandemia de Covid-19 la acompaña un incremento de las violencias de género ejercidas particularmente contra las mujeres, esto debido a que las medidas de aislamiento y restricción de movimiento dictadas frente a la pandemia tienen como consecuencia un incremento en los niveles de estrés, inseguridad económica y alimentaria, una disminución de ingresos y empleo que tiene como marco los roles y estereotipos de género, todo ello ha incidido en los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas en el ámbito doméstico; y al mismo tiempo se han incrementado los obstáculos que imposibilitan salir de dichos círculos de la violencia.

Por otra parte, las mujeres carecen de educación emocional, lo cual no les permite confrontar de manera asertiva los conflictos cotidianos que se viven al interior de los hogares y tener conciencia de la necesidad de buscar ayuda profesional. En el caso mexicano las violencias de género se incrementaron considerablemente a partir del segundo trimestre del año 2020, las diversas psicopatologías derivadas que han hecho, por una parte, aún más complicada la vida de las mujeres violentadas; pero por otra aún más complejo este problema de salud pública. El objetivo de la comunicación es reflexionar sobre esa relación entre la gestión de las emociones y las violencias de género durante el confinamiento producto de la pandemia de Covid-19 en México, a través del análisis de estadísticas y entrevistas.



GT 12 Sociología del Género

El impacto de la pandemia en las condiciones de vida de un conjunto de mujeres en una ciudad colombiana

NOELBA MILLÁN CRUZ

Universidad del Tolima, Colombia

Las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) asumidas por el gobierno colombiano en marzo de 2020 para controlar la expansión de la pandemia a causa de la COVID-19, obligaron al confinamiento total de la gran mayoría de la población. Pero, tales estrategias han provocado una fuerte crisis que se expresa, entre otros, en el incremento de las altas tasas de desempleo y deterioro de las condiciones laborales de la población ocupada y de las condiciones de vida de grandes sectores poblacionales, sobre todo de las mujeres empleadas en el sector informal, doméstico y servicios.

Objetivo: Explorar el impacto de la pandemia sobre las condiciones de vida de un conjunto de mujeres en una ciudad colombiana.

Metodología: Se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas a un conjunto de 15 mujeres pertenecientes a diversos estratos socioeconómicos, con diferentes trayectorias laborales, niveles educativos y edades. sobre la forma como han enfrentado el cuidado en el marco del confinamiento.

Conclusión: En la ciudad de Ibagué (Colombia) el desempleo se incrementa considerablemente en el marco de la pandemia. En consecuencia, se afecta la posibilidad de acceder a servicios como salud, educación y a una mejor calidad de vida. Situación que afecta más a las mujeres, especialmente, de los sectores más pobres. En efecto, esta crisis ha evidenciado problemas estructurales de orden socioeconómico caracterizados por desigualdades e inequidades de género que ponen en cuestión el proceso de reproducción social que requiere de recursos materiales y de relaciones de cuidado y afecto

 
16:00 - 17:30GT12-SES05: Consecuencias de las emergencias socio-ambientales en la desigualdad de género
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Sandra Dema Moreno, Universidad de Oviedo
 
GT 12 Sociología del Género

El abordaje desde las ciencias sociales del rol activo de las mujeres en la etapa de emergencia y rescate en desastres socioambientales

Rocío Pérez Gañán

Universidad de Oviedo, España

Aunque en las últimas dos décadas del siglo XX ha habido una progresiva incorporación del enfoque de género en el estudio de los desastres socioambientales desde las contribuciones académicas en el ámbito de las ciencias sociales, la producción científica existente desde esta perspectiva aún es escasa. Este vacío en la literatura especializada resulta particularmente evidente en los estudios centrados en la fase de emergencia y, en concreto, en las acciones de rescate que mujeres y hombres llevan a cabo inmediatamente después del evento catastrófico. Para cubrir esta carencia, el presente trabajo ofrece una revisión sistemática y exhaustiva a través de la técnica PRISMA 2020 de las evidencias científicas existentes a escala mundial acerca de la actuación de las mujeres en esos momentos de inmediatez y emergencia. Los resultados obtenidos apuntan a una prevalencia de los estudios de carácter cualitativo, así como una escasez y diseminación de los trabajos por la geografía global, vinculadas a diferentes eventos catastróficos, lo que dificulta su comparación y generalización. Esta escasez de trabajos constatada muestra que las mujeres sufren una doble invisibilización, como actoras en lo social y como sujetos de estudio en lo académico, por lo que este objeto de estudio sigue siendo una asignatura pendiente para las investigaciones de género y para la gestión del riesgo de desastres.



GT 12 Sociología del Género

Las relaciones de género en la fase de emergencia: El rescate de bienes materiales durante el terremoto de Lorca (2011)

Virginia Cocina Díaz, Sandra Dema Moreno, Mar Llorente Marrón

Universidad de Oviedo, España

Tras un desastre de origen natural, la población despliega actuaciones dirigidas a reunir aquellos bienes considerados indispensables para garantizar su supervivencia. Investigaciones previas han señalado diversos factores que condicionan la vivencia de los eventos catastróficos, entre ellos el género. Sin embargo, no hay demasiados estudios que muestren en qué medida mujeres y hombres responden a los tradicionales roles de género en un contexto de desastre o si, por el contrario, la situación extraordinaria que genera la catástrofe permite la alteración de tales roles. En esta comunicación se ha tratado de observar, a través de cuatro grupos de discusión, cómo ha sido el proceso de rescate de bienes materiales llevado a cabo por parte de las personas damnificadas por el terremoto de Lorca (España) en 2011 y si los roles de género estuvieron presentes en dicho proceso.

Los resultados obtenidos muestran que mientras que el discurso de las mujeres se centra en explicar cómo rescatan bienes de primera necesidad, el de los hombres gira en torno a las conductas de riesgo que asumen para acceder a sus viviendas. Durante dicho rescate mujeres y hombres se comportan mayoritariamente de manera coherente con los tradicionales roles de género, aunque también se observan algunas actuaciones que podrían suponer cierta alteración de los mismos, como la asunción de conductas de riesgo por parte de algunas mujeres y el rescate de bienes de primera necesidad por algunos hombres.



GT 12 Sociología del Género

Procesos de empoderamiento y liderazgos femeninos y masculinos tras el terremoto de Chile de 2010

Virginia Cocina Díaz1, Ana Gabriela Fernández Saavedra2, Rosario González Arias1, María Aranzazu Fernández Rodríguez1

1Universidad de Oviedo, España; 2FLACSO Uruguay

Los desastres de origen natural son experiencias profundamente disruptivas que trastocan la vida de las personas afectadas. Precisamente por ello constituyen contextos propicios para el empoderamiento y el surgimiento de liderazgos tanto masculinos como femeninos. Estos procesos de empoderamiento y liderazgo, en ocasiones, se producen a través de la implicación de las personas damnificadas en acciones asociadas a sus tradicionales roles de género, pero también pueden conllevar una transformación y/o alteración de los mismos. En esta comunicación, que forma parte del Proyecto GENDER (Género, desastres y riesgos), se analiza en qué medida la irrupción del desastre ha propiciado la aparición de procesos de empoderamiento y/o liderazgos femeninos y masculinos a partir del terremoto y el tsunami que afectó a Chile en 2010. Para recabar la información se han llevado a cabo cuatro grupos de discusión con personas damnificadas por la catástrofe.

Las primeras conclusiones muestran que los liderazgos masculinos surgen durante la emergencia mediante las acciones de rescate de personas. En contraposición, las mujeres adquieren un rol protagónico sobre todo en el posdesastre a través de la organización de la subsistencia cotidiana. Aunque estas actividades están asociadas a los roles tradicionales de género, el hecho de que se desarrollen en la esfera pública y, a veces, colectivamente, promueve el surgimiento de liderazgos femeninos.



GT 12 Sociología del Género

EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y COMPETENCIAS. ESTUDIO EN LA CIUDAD DE LORCA TRAS LOS TERREMOTOS (2011 – 2012)

PIEDAD MIÑARRO CASAU

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

En las últimas décadas el emprendimiento ha adquirido gran relevancia como vía para lograr la inserción laboral y social igualitaria de las mujeres.

Esta contribución toma como referencia la investigación realizada en el municipio murciano de Lorca tras las catástrofes naturales sufridas en 2011 y 2012.

En esta comunicación, desde una perspectiva de género y en clave competencial, el objeto de estudio ha consistido en analizar la situación de la mujer en el mercado de trabajo, el emprendimiento femenino y las competencias necesarias para llevarlo a cabo con éxito. Cuestiones de carácter coyuntural, tales como las ya mencionadas catástrofes y la fisonomía de la localidad, hacen de ésta un lugar idóneo para analizar la actividad emprendedora del colectivo objeto de estudio y su potencialidad como vía de integración laboral y social. En este contexto también se analizan las especiales dificultades que plantea el emprendimiento y los retos que debe asumir la mujer, para los cuales, las competencias resultan un activo fundamental.

Para conseguir los objetivos propuestos se ha recurrido a una metodología cualitativa. La técnica empleada ha sido Técnica de Grupo Nominal.

Los resultados han determinado que el contexto sociocultural y la formación recibida en el ámbito familiar, son los dos factores que mejor modulan la iniciativa emprendedora de las mujeres, facilitando o dificultando la adquisición de determinadas competencias en general y todas aquellas relacionadas con el emprendimiento en particular. Finalmente, también se ha podido constatar que las competencias actitudinales, presentan más peso que la aptitudinales respecto al emprendimiento.



GT 12 Sociología del Género

Las relaciones de género en la fase de emergencia: El rescate de personas durante el terremoto de Lorca (2011)

Sandra Dema Moreno, Rosario González Arias

Universidad de Oviedo, España

En esta comunicación se presentan parte de los resultados del proyecto I+D+i GENDER (Género, Desastres y Riesgos), financiado por la Agencia Española de Investigación (FEM2017-86852-P). En el marco de la investigación se realizaron cuatro grupos de discusión en Lorca (Murcia) con personas que habían vivido el terremoto que golpeó dicha localidad en 2011, con la finalidad de identificar las diferencias entre mujeres y hombres en torno a su experiencia del desastre. La comunicación se centra en las dinámicas de género en torno al rescate de personas que se lleva a cabo tras una catástrofe, una fase todavía poco analizada en la literatura especializada, procedente en su mayoría de países anglosajones y asiáticos y más centrada en la etapa de reconstrucción. Los resultados muestran algunas diferencias de género tanto en las distintas acciones que involucra el rescate de personas, como en el espacio y en el tiempo en que se desarrollan y la finalidad que las motiva. Estos hallazgos confirman la reproducción de los roles de género por parte de hombres y mujeres en esa fase del desastre, a la vez que evidencian ciertas transformaciones en el caso de ellas. La investigación contribuye a entender el papel activo que desempeñan las mujeres y plantea una necesaria revisión de la noción tradicional de rescate que incluya sus valiosas aportaciones, a menudo invisibilizadas.



GT 12 Sociología del Género

Respuesta y recuperación ante catástrofes desde una mirada feminista

María Aranzazu Fernández Rodríguez1, Paulina Vergara Saavedra2, Ana Gabriela Fernández Saavedra3

1Universidad de Oviedo, España; 2Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile; Depto. Política y Gobierno, Universidad Alberto Hurtado; 3Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Uruguay

Los desastres socionaturales y socioambientales forman parte de las condiciones de vida de las sociedades contemporáneas. En reconocimiento a lo anterior, existen marcos internacionales tales como el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres (2015-2030) e incluso se incluyen algunos aspectos sobre el tema en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, estos fenómenos han sido escasamente estudiados desde una perspectiva feminista y de género, a pesar de la evidencia sobre sus impactos diferenciados desde los años 90 (Enarson y Meyreles 2004; Llorente et al. 2020). En esta comunicación que realizamos desde la Red de Estudios Feministas sobre género y desastres presentamos los principales hallazgos extraídos de investigaciones procedentes de algunos países sudamericanos (Paraguay, Uruguay, Chile), del Caribe (República Dominicana) y España, con el fin de proponer medidas más efectivas que reduzcan las desigualdades de género ante emergencias de eventos como terremotos, huracanes, maremotos y aluviones. Para lo anterior, se analizan los antecedentes de desastres ocurridos en Chile (terremoto y maremoto 2010; aluviones 2015), Lorca (terremoto, 2011) y República Dominicana (huracán George 1998) para luego, realizar propuestas de política pública de respuesta y recuperación ante catástrofes que incluyan la perspectiva de género. Las principales recomendaciones se focalizan en materia de gestión y acceso a la información; participación de comunidades afectadas; incorporación del enfoque de género a las acciones destinadas a la supervivencia de las personas damnificadas (habitabilidad, servicios básicos, asistencia sanitaria, alimentación, entre otros), y a la evacuación y rescate.

 
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT12-SES09: La perspectiva de género en la política y en las políticas
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: María Aranzazu Fernández Rodríguez, Universidad de Oviedo
 
GT 12 Sociología del Género

Cambios en la política social de empleo y salarios en Cuba. Análisis desde una perspectiva de género.

Belkis Rojas Hernández1, Julita Morales Arencibia2

1Universidad Pública de Navarra, España; 2Universidad de Pinar del Río, Cuba

Con el Triunfo de la Revolución cubana el 1ero de enero de 1959, se instauró en el país referido, una tipología de desarrollo basada en la centralidad del Estado. El estado asumió un modelo de desarrollo con el objetivo de lograr bienestar, justicia social, así como la construcción de la ciudadanía a través de la implementación de políticas sociales de carácter universal. La principal dificultad con la que ha tenido que lidiar el gobierno cubano y su modelo de política social ha estado asociado a la contradicción entre la intención política, los avances obtenidos en materia social y las dificultades para sedimentar un sostén económico con el cual respaldar una propuesta integral de desarrollo. Es por ello que el objetivo del trabajo es exponer los cambios directos e indirectos que el proceso de reorganización económica, política y social que se acomete en el país desde el 2011, ha generado sobre la política social de empleo y salarios en Cuba y sus impactos en las mujeres. Para ellos se realiza un análisis transversal de género sobre aspectos tales como: comportamiento entre mujeres y hombres ocupados, además de sectores de actividad económica, formas de propiedad, categoría ocupacional, nivel de instrucción e ingresos. Estos indicadores asociados a dos variables: los roles asignados en el ámbito público-privado y el impacto sociocultural de las nuevas formas de empleo generadas asociadas al sector no estatal de la economía en las propias mujeres.



GT 12 Sociología del Género

Evolución de la representación política de género en los municipios españoles (1975-2019)

Maria del Carmen Navarro Solano

Universidad Pablo de Olavide, España

El porcentaje de la representación descriptiva de las mujeres en el contexto nacional y autonómico ha aumentado desde 1975 (Valiente et al. 2003; Kittilson, 2006). Algunas investigaciones atribuyen los avances en la representación descriptiva de las mujeres a los partidos de corte nacional y la adopción voluntaria de las cuotas de participación en las listas electorales (Ortbals et al. 2011). Otros, señalan que fueron los partidos situados a la izquierda, los primeros en adoptar las cuotas voluntarias para incorporar a mujeres en sus listas (Vergé,2008). Investigaciones adicionales corroboran que la descentralización de los Estados fomenta una mayor participación y presencia de las mujeres (Kenny et al. 2012). No obstante, los análisis de la representación política y de género suelen centrarse en el ámbito nacional o regional, y existen muy pocos análisis a nivel local (Rodríguez 2012).

La pregunta que se formula en este estudio es; ¿cómo se ha producido el cambio en la representación política de las mujeres en el contexto local? Para ello, se presenta el análisis de la evolución de la presencia de las mujeres en los ayuntamientos de los 8.131 municipios españoles desde la primera legislatura municipal (1979-1983) hasta la actual (2019-2023) considerando variables como el partido político; cargo municipal o la orientación ideológica del partido en el gobierno, así como, las características de los distintos contextos locales.



GT 12 Sociología del Género

Mujeres en el proceso de descarbonización. Actriz o portavoz en la transición justa.

María Esther López Rodríguez1, Alexia Sanz Hernández1, Adelina Rodriguez Pacios2, Rosario Marcos Santiago2, Angel Alonso Dominguez3, Manuel Docampo García4, María Victoria Sanagustín-Fons1, Paula Jiménez Caballero1

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad de León, España; 3Universidad de Oviedo, España; 4Universidad de A Coruña, España

En el verano del 2012, durante las movilizaciones mineras en España, se escucharon voces femeninas abogando por “salvar” la minería o “no cerrar” las minas, lo que significaba también preservar unas identidades cuyo proceso de desintegración percibían paralelamente a la desintegración de un sector en extinción.

Las voces de aquellas “Mujeres del Carbón” hasta el fin de la minería del carbón -2012 a 2021- fueron captadas por la prensa (especialmente local y regional), posicionando su discurso como de portavoces de zonas históricamente vinculadas a la industria minero-carbonífera, envejecidas, despobladas y necesitadas de motivos para apostar por un futuro cierto para sí y las siguientes generaciones.

A partir de la metodología cualitativa de análisis de contenido de prensa local y regional de Aragón, Asturias, Castilla-León y Galicia, construimos un relato del proceso de descarbonización hacia la Transición Justa en perspectiva de género en torno a dos ejes interpretativos: a) ¿qué se dice sobre las mujeres?; b) ¿qué dicen las mujeres?

Rastreamos primero, el lugar atribuido a la mujer en la transición justa. Analizamos luego, la posición reclamada en el discurso mediático de la descarbonización y la transición minero-energética. Y finalizamos observando cómo el cambio del sistema sociotécnico centrado en el carbón a otro en las energías renovables se plasma en una transformación de percepciones, expectativas, actitudes y acciones, cristalizada en discursos colectivos, que van desde la movilización reivindicadora a la acomodación ante lo inevitable.



GT 12 Sociología del Género

Pautas de representación política de las mujeres de origen inmigrante a nivel municipal: un análisis desde la interseccionalidad

Soledad Escobar

Universidad Autónoma de Madrid, España

El espectacular aumento de la población inmigrante en España durante las últimas décadas, ha generado un auge de estudios que analizan su grado de integración, tanto a nivel social como político. Dentro de estos últimos, en los últimos años han proliferado los análisis que miden el grado de representación política alcanzado por esta comunidad. Estos trabajos, sin embargo, adolecen de falta de perspectiva de género, lo cual nos impide conocer si los factores que determinan la participación política de los varones son igualmente aplicables a las mujeres. Con datos de un proyecto que mide los niveles de representación política de la población inmigrada a nivel local en España, esta comunicación comprueba si se da una pauta específica en las mujeres. Tomando como referencia los postulados de la interseccionalidad, mostramos que su patrón de representación es propio y viene determinada por su pertenencia a dos categorías: mujer, por un lado, y persona de origen inmigrante, por otro. Nuestros datos apuntan a que las formaciones políticas se decantarían por mujeres, en lugar de varones, a la hora de incluir a personas no autóctonas en sus candidaturas, incrementando así su cuota femenina. No obstante, factores como la ideología del partido o su recorrido (nuevos/viejos), inciden en el resultado final. Además, no todas las formaciones parecen tenerlo igual de fácil a la hora de extender esta estrategia a las mujeres de las diferentes comunidades (UE14, latinoamericanas, rumanas y marroquíes), siendo más fácil para las formaciones viejas, por su mayor implantación en la localidad.



GT 12 Sociología del Género

Políticas culturales y genero: un campo desigual

Susana Dominzain Dominzain Martínez

Universidad de la República (Uruuguay), Uruguay

Este estudio fue realizado en el marco de un proyecto que fuera financiado por Intendencia de Montevideo en convenio con la Universidad de la República de en Uruguay. Es un trabajo inédito que da cuenta de mujeres y varones y su participación en el teatro, el cine y en la orquesta filarmónica. Para ello relevamos registros, prensa y documentación provista por las instituciones municipales culturales como así también información cuantitativa que colaboró en poder conocer cifras. En este sentido, no podemos, ni debemos seguir hablando de igualdad de género si las relaciones de poder siguen siendo desiguales, es por ello que se quiere conocer cómo esto se expresa en el ámbito de la cultura, siendo la órbita de las instituciones estatales el espacio donde se consolidan múltiples formas de desigualdad de género pero a la vez son lugares ferméntales de especial interés por las posibilidades de emprender medidas tendientes a desarmar estas desigualdades. Esta ponencia presenta análisis parciales de datos mirados desde una perspectiva de género, a partir de los cuales damos cuenta de las desigualdades desde las políticas culturales aplicadas a nivel municipal en lo que refiere a estas expresiones culturales a partir de lo que se sostiene que las prácticas artísticas, no están exentas de expresiones de desigualdad basadas en el género que el propio Estado no percibe o no quiere percibir. Los resultados indican que revertir las desigualdades implica no sólo la creación de nuevos marcos normativos, sino transformar las mentalidades, valores y prácticas de los sujetos.

 
16:00 - 17:30GT12-SES13: Identidades, cuerpos y emociones en un mundo en cambio
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Erika Masanet Ripoll, Universitat de València
 
GT 12 Sociología del Género

Juventud, afectos y masculinidad. Todavía una combinación compleja en el siglo XXI

Juan Antonio Rodriguez el Pino, Erika Masanet Ripoll, María Eugenia González Sanjuan

Universitat de València, España

Como plantea Pierre Bourdieu (2000), un hombre se viene definiendo por lo que no debe ser. Esta idea ha generado (y genera) que muchos jóvenes varones entiendan que la muestra de emociones y afectividades supone una actitud considerada poco viril por su entorno familiar y por el grupo de iguales. A partir de una investigación con financiación de la Generalitat Valenciana y realizada desde el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València entre los años 2019 y 2021, analizamos las instituciones socializadoras que promueven estas conductas y las consecuencias colectivas e individuales que conllevan en cuanto a las relaciones con otros hombres, con las mujeres y consigo mismos. Para ello, se implementaron diversos grupos de discusión tanto de jóvenes como de personas expertas que intervienen con ellos. Las conclusiones que se desprenden son: la imperiosa necesidad que tienen los chicos de ser aceptados, en el proceso de construcción de la adultez, para lo cual deben actuar conforme a los mandatos preestablecidos sin cuestionarlos pero, también, la soledad como agencia, suponiendo, esta, una prescripción masculina de interactuación (transformando al individuo en una suerte de “llanero solitario”); o el pánico que puede llegar a producir la mirada reprobatoria de los otros en el caso de no actuar conforme a las fórmulas sociales consideradas como “naturales”.



GT 12 Sociología del Género

Vivir sol@s… ¿una filosofía de vida? Aproximación cualitativa a las dimensiones de género de los hogares unipersonales de jóvenes-adultos residentes en Jaén y Barcelona

Francisco Barros Rodríguez1, Carmen Rodríguez Guzmán2, Inmaculada Barroso Benítez2, Antonio David Cámara Hueso2

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Jaén, España

El vivo aumento de los hogares unipersonales de jóvenes-adultos en España durante las últimas décadas, plantea la necesidad de aproximarnos a las distintas dimensiones sociológicas concurrentes en el fenómeno. Una de ellas refiere a la propia significación social de esta forma residencial, la cual podría situarse entre los parámetros clásicos de la teoría de la individualización y algunos condicionantes estructurales de nuestra sociedad que, entre otros aspectos, invitan a un análisis de las desigualdades de género subyacentes. El trabajo estudia, a partir del análisis de entrevistas en profundidad, las diferencias de significados, experiencias y percepciones que, a la hora de constituirse como hogar unipersonal, muestran hombres y mujeres de 25 a 45 años con estudios superiores (formación profesional de grado superior y estudios universitarios). La elección de Barcelona y Jaén como ámbitos de estudio se debe a que son, a nivel social, económico o residencial, dos contextos urbanos muy diferentes, lo que permite a su vez un análisis comparativo. El estudio constata que tanto hombres como mujeres, residentes en solitario en Jaén y Barcelona, mantienen un perfil parecido. Las diferencias de género parecen difuminarse. Sin embargo, el análisis de las entrevistas de mujeres jóvenes-adultas pone de manifiesto que vivir sola se convierte en una manera, en ciertos casos provisional, de alcanzar una igualdad con sus pares masculinos. La apuesta por una vida en solitario y orientada hacia los propios deseos implica, para estas mujeres, una manera imperfecta de superar las constricciones y desigualdades de género.



GT 12 Sociología del Género

Amor y neoliberalismo: la emancipación sexo-afectiva de la mujer occidental, un interrogante

Carme Vivancos Sánchez

Universitat de Barcelona, España

La contribución trataría sobre el estudio de la sexo-afectividad de las mujeres occidentales en la actualidad, temática de la tesis doctoral en Sociología que acabo de iniciar.

Concretamente, el estudio en el que se encaja parte de la hipótesis de que las relaciones sexo-afectivas son contextuales, dependen de estructuras sociales, políticas, económicas y legales de cada momento histórico. No podemos entender las relaciones sexo-afectivas sin entender el mundo globalizado, mercado por la precariedad, tecnologizado y sustentado en estructuras patriarcales. Esto parece tener efectos en espacios tan íntimos como son las relaciones sexuales, las relaciones afectivas, y/o el amor. El punto clave a analizar es la intersección entre un capitalismo internauta en el que las relaciones amorosas y afectivas están marcadas por la fugacidad y la virtualidad y unas estructuras sumamente tradicionales, heterosexuales y patriarcales que todavía tienen fuerza y ​​son muy profundas. En esta intersección entre lo más tradicional (de modelos de familia, de paternidades y maternidades, de modelos sexo-afectivos) y entre modelo social que fomenta la individualidad y la desposesión de todo lo que pueda perdurar (neoliberalista, desestructurado) se convierte en interés estudiar las relaciones sexo-afectivas.



GT 12 Sociología del Género

La maternidad en las Fuerzas Armadas

María Gómez Escarda1, Beatriz Mañas Ramírez2, Luis Alfonso Camarero Rioja3

1UNED, España; 2UNED, España; 3UNED, España

El mantenimiento de la fecundidad constituye un reto demográfico de primer orden. Dicho objetivo está muy relacionado con la compatibilidad entre desarrollo profesional y maternidad. El progresivo aumento de la edad media al primer hijo y el uso de técnicas asistidas son indicadores de la compleja relación que se establece entre proyectos vitales y profesionales.

El caso de la carrera de las soldados y marineros resulta paradigmático. Para este colectivo existe una fuerte coincidencia temporal entre el periodo genésico y la permanencia en el servicio activo. En este sentido constituye un observatorio primordial del proceso de toma de decisiones y organización temporal de la maternidad.

En el marco del proyecto de investigación que los autores estamos llevando a cabo, la presente comunicación mostrará una primera aproximación al estado de la cuestión sobre la maternidad en las Fuerzas Armadas, abarcando tanto a mujeres militares españolas como a mujeres representantes de otros ejércitos en el ámbito internacional.



GT 12 Sociología del Género

Una aproximación al espacio urbano cotidiano de la ciudad de Alicante desde la perspectiva de género

Rocío Vicente García

Universidad de Alicante, España

Objetivo: Analizar la percepción sobre el espacio urbano cotidiano que tienen las mujeres jóvenes en la ciudad de alicante. Conocer qué elementos del barrio son los que las mujeres destacan. Descubrir los significados, la valoración y la relevancia emocional que les otorgan.

Métodos: Dinámica participativa mediante mapas perceptivos y un grupo de discusión con 6 mujeres de entre 25 a 35 años residentes en Alicante. Análisis temático para identificar patrones de temas y desvelar las experiencias, significados y realidades de las participantes en su relación con el espacio urbano cotidiano.

Resultados: En el barrio se desarrollan las actividades de cuidado y compras básicas. Sin embargo, las tareas productivas y las actividades propias se realizan fuera del entorno próximo. Las participantes señalan la escasez de zonas verdes y de reunión o relación comunitaria. Las calles poco iluminadas, los espacios descuidados y la falta de entramado urbano fomentan su percepción de inseguridad, que suele incrementarse en el contexto nocturno.

Conclusiones: El espacio urbano no es neutro, ni homogéneo, ni universal. La relación que las mujeres mantienen con los elementos del espacio urbano cotidiano afecta a la forma en que lo perciben y a la posibilidad de hacer o no uso de él. El barrio está pensado para ser transitado, pero no disfrutado.

 
Fecha: sábado, 02/07/2022
9:00 - 10:30GT12-SES17: Empleos, vulnerabilidades y precariedad de las mujeres en el mercado laboral
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Mercedes Alcañiz Moscardó, Universidad Jaume I
 
GT 12 Sociología del Género

La medición del paro oculto con sensibilidad de género: una propuesta no androcéntrica y evidencias de su potencial sociológico

Andrés Coco Prieto1, Laura Suárez Grimalt2, Montserrat Simó Solsona1

1Universidad de Barcelona; 2Universidad de A Coruña

Los conceptos e indicadores empíricos con que analizamos el mercado laboral no son neutros al género. Esto resulta especialmente evidente en las estadísticas públicas que miden el desempleo. Sin embargo, los intentos de medir el paro oculto siguen adoleciendo del mismo sesgo. Esto lleva, por ejemplo, a considerar inactivas o subempleadas voluntarias a aquellas personas, mayoritariamente mujeres, que no buscan empleo o no trabajan a tiempo completo por sus responsabilidades de cuidados.

Partiendo de este razonamiento, la primera parte de la comunicación expone nuestra propuesta de operativización del paro oculto. Posteriormente, se utilizan los microdatos de la European Union-Labour Force Survey (EU-LFS) de diversos países para proporcionar diferentes ejemplos empíricos que ilustran cómo varía la comprensión del desempleo cuando éste se mide con criterios más amplios y sensibles al género.

En conjunto, los resultados sugieren que el impacto del desempleo se capta con mayor precisión cuando se utiliza nuestro indicador alternativo y que ello resulta especialmente válido en el caso de las mujeres. Entre otras cosas, se comprueba que, como demuestra la evolución de la tasa de paro ampliado durante la Gran Recesión y la posterior recuperación económica, la brecha de género en este ámbito es mucho mayor y más estable de lo que supone la perspectiva ortodoxa. De igual forma, nuestros hallazgos sugieren que una parte significativa del efecto de las recesiones en la mano de obra femenina se esconde tras el paro oculto.



GT 12 Sociología del Género

Mujeres y maneras de vivir el tiempo. Una aproximación tipológica

Mercedes Alcañiz Moscardó, Emma Gómez Nicolau, Joan Sanfélix Albelda

Universidad Jaume I, España

Los estudios sobre usos del tiempo se incorporaron en década de los años 60 del siglo XX en la investigación sociológica española. La consolidación institucional empírica se realizó con la puesta en marcha de la primera Encuesta sobre empleo del tiempo (2002-2003) realizada por el Instituto Nacional de Estadística. La segunda encuesta se realizó durante los años 2009-2010. No se ha llevado a cabo ninguna encuesta más a nivel estatal, si bien se han elaborado y puesto en marcha en algunos territorios. El objetivo de la comunicación es presentar los resultados de la Encuesta sobre usos del tiempo realizada en 2021 en la Comunitat Valenciana focalizados en las mujeres. Para ello se pasó un cuestionario a una muestra de 600 personas representativas del conjunto de la población, tomando como referencia los elaborados por el INE. Sobre los resultados obtenidos se han realizado diversas pruebas estadísticas para poder agrupar a la muestra en función de los usos del tiempo. De manera exploratoria utilizamos diferentes vías para la construcción de una tipología de maneras de vivir el tiempo por las mujeres teniendo en cuenta las variables socioestructurales de la encuesta (edad, nivel educativo, situación familiar, situación laboral, ingresos) y el tiempo que se destina a las diferentes actividades (necesidades personales, trabajo, estudios, trabajo doméstico y de cuidados, tiempo libre y participación). En los resultados se analizan cómo afectan las diferentes variables en los usos del tiempo y en su duración, reflejando la tendencia a la reproducción de los roles tradicionales de género.



GT 12 Sociología del Género

Inclusión sociolaboral de las mujeres con discapacidad: ¿doble vulnerabilidad?

Antonia Sánchez Alcoba1, Manuel Hernández Pedreño1, Esther Raya Díez2

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de La Rioja, España

Las dinámicas sociales han definido y construido la discapacidad, o diversidad funcional, a través de marcos conceptuales, normativos y modelos de integración, evolucionando hacia un reconocimiento de derechos humanos. Los marcos normativos actuales en esta materia están representados por la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, ONU, 2006; y la Ley General de los Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social de 2013, a nivel nacional. No obstante, la realidad refleja una integración social inconclusa para este colectivo, pues no participa socialmente en igualdad de condiciones, y en mayor medida las mujeres con discapacidad, ubicadas en gran medida en posiciones sociales inferiores, derivando en muchos casos en una doble discriminación: por ser mujer y por tener discapacidad. Esta propuesta ofrece los resultados de un reciente estudio que analiza la inserción sociolaboral de las mujeres con discapacidad desde un enfoque multidimensional, considerando los ámbitos económico, educativo, laboral y residencial, y desde los contextos europeo y nacional. La metodología es mixta, realizando una explotación de bases de datos estadísticos (Eurostat, principalmente), junto al desarrollo de un grupo de discusión con profesionales de la intervención con personas con discapacidad. Las conclusiones finales avalan la doble discriminación social de las mujeres, si bien con distinta intensidad en las brechas de género según país y ámbito dimensional.



GT 12 Sociología del Género

La configuración del empleo del hogar en España: un acercamiento a sus perfiles y modalidades de participación

Magdalena Díaz Gorfinkiel1, Begoña Elizalde San Miguel2, Irene Lapuerta2

1Universidad Carlos III, España; 2Universidad Pública de Navarra

La configuración del empleo del hogar como sector profesional en España se caracteriza por dos rasgos: su feminización y su etnificación. Hasta 1985 esta actividad económica no era reconocida como profesional y, desde entonces y hasta el año 2011, su regulación estaba fuera del Régimen General de la Seguridad Social, lo que suponía que las empleadas del hogar estaban excluidas del sistema de protección social habitual en este país. Esta situación cambió sustancialmente hace ahora diez años, en 2011, momento en que se aprobaron dos reformas legislativas que pretendían contribuir a regularizar esta actividad laboral, así como dotarla de una mayor protección social.

En este comunicación se exploran los efectos de las reformas introducidas en el año 2011, analizando los distintos perfiles de las empleadas del hogar, así como los factores explicativos asociados a su participación dentro de la economía formal e informal y en distintas modalidades de empleo (por horas, jornada completa o interna). Para ello se utilizan los datos de la “Encuesta sobre el empleo doméstico en España”, realizada en los meses de noviembre y diciembre del año 2020. La encuesta fue administrada de forma on-line y difundida a través de Facebook e Instagram, dando lugar a una muestra de 650 empleadas del hogar. Las técnicas utilizadas serán el análisis de cluster, que nos permitirá identificar los distintos grupos de empleadas del hogar en función de sus características sociodemográficas, y de regresión multinomial, para explicar las modalidades de participación en el sector.



GT 12 Sociología del Género

Preferencias, motivaciones, expectativas laborales , de emprendimiento y liderazgo de las jóvenes universitarias

Mónica Segovia Pérez1, Montserrat Crespi-Vallbona2

1UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, España; 2Universitat de Barcelona

Pese a los cambios culturales respecto a la igualdad de género, las expectativas laborales siguen siendo distintas entre el estudiantado por razón de género. Los estereotipos, roles, conceptos y valores patriarcales “institucionalizados e interiorizados” siguen influyendo en sus perspectivas y actitudes laborales y salariales futuras, así como su motivación para liderar equipos humanos o el emprendimiento. El objetivo de la presente ponencia es analizar en qué medida estos valores están impregnados en las jóvenes universitarias. Este análisis nos permitirá conocer cuál es el punto de partida con el que enfrentan su trayectoria laboral. Se aplicará el modelo sociológico feminista de Risman identificando dos niveles de análisis: a) factores individuales (socializados); y b) factores organizacionales, institucionalizados y culturales. Metodológicamente, se recogen datos de una encuesta a 179 futuros egresados en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Barcelona acerca de sus expectativas salariales, de condiciones laborales y de interés de liderazgo, analizando como el género influye en sus elecciones. Se ha utilizado una adaptación de la escala de Job Descriptive INDEX compuesto por 52 ítems y la escala de Motivation to Lead. Tras el análisis de consistencia de las escalas (α= 0.95) se han llevado a cabo análisis univariado y bivariado a través de análisis de varianza T-test y ANOVA. Los resultados muestran diferencias por género en cuanto a las condiciones laborales y la percepción sobre su trayectoria laboral futura asi como el tipo de empresa y trabajo y la posibilidad de conciliación de vida laboral-personal

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany