Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en fecha/hora 
 
 
Resumen de las sesiones
Fecha: sábado, 02/07/2022
9:00 - 10:30GT01-SES05: Métodos mixtos
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.3
Moderador/a: Joan Miquel Verd Pericás, Universitat Autònoma de Barcelona
 
GT 01 Metodología

La obtención de datos en la investigación por métodos mixtos. El uso de herramientas híbridas para la producción conjunta de datos cuantitativos y cualitativos.

Joan Miquel Verd Pericás

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La literatura metodológica en torno a los métodos mixtos generalmente asume que los datos cuantitativos y cualitativos que se utilizan en un diseño mixto se obtienen por separado utilizando dos métodos diferentes, uno cuantitativo y otro cualitativo. Sin embargo, aunque no sea habitual, es posible obtener datos cuantitativos y cualitativos de las mismas unidades de información utilizando una única herramienta de producción de datos. El término “híbrido” es un buen calificativo para este tipo de técnicas y herramientas. En la ponencia se revisan diferentes procedimientos, herramientas y técnicas que han llevado a la producción simultánea de datos cuantitativos y cualitativos. Estos diferentes procedimientos y herramientas son evaluados a partir del uso realizado por el autor en investigaciones de las que ha formado parte. Entre las ventajas, puede citarse la mejora de la calidad de los datos obtenidos y la posibilidad de obtener una visión completa (y compleja) del fenómeno estudiado. El principal inconveniente es el incremento del tiempo necesario para la correcta administración de estas herramientas.



GT 01 Metodología

Methodological challenges of research on Cigano/Roma students in secondary education in Portugal: participatory and co-design strategies

Olga Magano1,2, Maria Manuela Mendes1,3

1CIES_Iscte - Instituto Universitário de Lisboa; 2Universidade Aberta, Portugal; 3Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade de Lisboa, Portugal

In recent years, studies on Cigano/Roma have gained increasing importance in Portugal, contributing to the deepening of knowledge about Portuguese Ciganos/Roma and their social realities. Some recent bibliographic productions have sought to know, denounce and deconstruct the logics that nourish these stereotyped and often racist manifestations, contributing to the development of new perspectives on Ciganos/Roma that can be reversed in the public measures adopted.

The research on Ciganos/ Roma put methodological challenges in terms of strategies to be adopted to study a population that is difficult to approach because, sometimes, some of these people lives in excluded, stigmatized, segregated, discriminated territories and also due to the impossibility of obtaining official statistical data on this population.

With the objective of studying the trajectories of young Cigano/Roma students in secondary education and identifying the factors of school dropout but also the motivations and aspirations for continuity, a study was developed with the application of mixed methodologies: qualitative, quantitative and participatory, with the participation of Cigano/ Roma individuals in the different phases of the project. In this communication, our focus will be the presentation, reflection and discussion of participatory and co-design methodologies that are directly rooted in the results obtained through qualitative and quantitative methodologies. Thus, the participatory investigative aspects developed will be presented: 1) training for teachers 2) workshops in schools 3) certified training for young people 4) collaborative network and 5) documentary.



GT 01 Metodología

El uso de la entrevista biográfica y la parrilla de vida para el análisis de los procesos de movilidad social

Carlos Lubián1, Carlos Alonso Carmona2, Luis Navarro Ardoy3

1Universidad de Jaén; Universidade da Coruña; 2Universidad Complutense de Madrid; 3Universidad Pablo de Olavide

Las trayectorias de movilidad social son procesos, y como tales, analizarlos en profundidad requiere de situarlas en su dimensión temporal. Esta consideración es fundamental cuando se trata de estudiar la desigualdad entre trayectorias: esta es el producto, en el largo plazo, de una concatenación de (des)ventajas diversas, que actúan en distintos ámbitos sociales y tienen carácter acumulativo. La técnica de la entrevista biográfica en forma de relato de vida facilita aprehender esta naturaleza secuencial de las trayectorias de movilidad social, entendiendo cómo el historial acumulado de experiencias formativas y laborales va condicionando el posterior desarrollo de los acontecimientos. Esta aproximación cualitativa permite desentrañar cómo trayectorias asociadas a diversos orígenes sociales van diferenciándose gradualmente y conducen, en última instancia, a distintas posiciones de la estructura de clases.

Para la realización de las entrevistas biográficas proponemos la herramienta de la parrilla de vida (“life grid”). Sostenemos que este instrumento mejora los procesos de recogida de información retrospectiva, en línea con el enfoque procesual propuesto. Por un lado, incentiva la exposición de hechos cronológicamente ordenados, al estructurar claramente la entrevista por periodos temporales. Por otro lado, ordena la información en distintos contextos vitales (educativo, profesional, familiar…), facilitando que entrevistado y entrevistador reconstruyan conjuntamente la interrelación entre los mismos.

Este trabajo forma parte del proyecto del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo denominado DINAMOS (PID2019-106548GA-C22), que investiga las dinámicas de movilidad intergeneracional.



GT 01 Metodología

Big data y métodos cualitativos. Estrategias de combinación metodológicas e implicaciones para la investigación social.

Alba Taboada-Villamarín, Estrella Gualda

Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España

El área de big data comienza a tener relevancia en las Ciencias Sociales, inaugurando nuevos contextos de investigación. Por otra parte, el uso de datos masivos desde el enfoque cualitativo está aún en sus primeras etapas. Sin embargo, plantea nuevos retos. Esta comunicación pretende conocer si se está produciendo algún tipo de combinación metodológica en la bibliografía sobre big data donde se articulen metodologías cualitativas con el uso de técnicas de datos masivos. Igualmente, se quiere conocer en qué áreas de conocimiento se dan este tipo de investigaciones, cuál es su evolución y qué ventajas, limitaciones e implicaciones asociados a estas experiencias encuentran las y los investigadores sociales.

Con tal fin, se lleva a cabo una revisión bibliográfica sistemática de los artículos científicos cualitativos de carácter empírico, publicados sobre big data desde se inaugura este campo hasta el año 2020. Siguiendo el protocolo PRISMA, el análisis se realiza a través de un cuestionario de preguntas que permite desarrollar un primer análisis descriptivo sobre las características de los artículos y posteriormente una comprensión sobre la combinación de metodologías cualitativas y técnicas big data.

Entre los resultados, se constata la combinación de metodología mixtas y triangulación, destacando algunos ejemplos como la extracción (al inicio) de grandes conjuntos de datos en plataformas 2.0, seguido de un análisis estadístico y/o cualitativo, triangulado con el análisis de contenido para una revisión cualitativa y en profundidad del objeto a estudiar.



GT 01 Metodología

GeoDa, Software de Análisis de Datos para una GeoSociología Económica Espacialmente Integrada.

Antonio Jesús Acevedo Blanco, Violante Martínez Quitana

UNED, España

La comunicación presenta las principales utilidades del software libre Geoda en base al exponencial desarrollo del paradigma Geográfico en Sociología Económica. El texto comienza exponiendo los conceptos centrales teóricos que sustentan el paradigma analítico geo-sociológico. Por una parte, se aborda la noción de heterogeneidad espacial, que en caso de detectar su presencia conecta directamente con la explicación sociológica al sugerir estructuras de dependencia de los indicadores socioeconómicos en el espacio geográfico. Por la otra parte la comunicación expone el concepto de dependencia o autocorrelación espacial principalmente vinculado a los modelos estadísticos confirmatorios utilizados en econometría.

Tras la sintética introducción el cuerpo de trabajo presenta las principales utilidades de Geoda comenzando por una suscita explicación del modelado de matrices de pesos espaciales de distancia y contigüidad para unidades espaciales poligonales. Posteriormente se explora en el texto las utilidades básicas del análisis espacial exploratorio, geo visualización y estadísticos de dependencia local y global de los indicadores socioeconómicos. Para finalizar se presentan los recursos básicos del software en cuanto al análisis econométrico espacial.

Se concluye en este trabajo con la necesaria puesta en valor y capacitación básica dentro de la comunidad sociológica, en un software libre, de entorno amigable, referente internacional en el campo de la econometría espacial, multiparadigmático, y posibilitador de trasmisión de conocimiento interdisciplinar en Ciencias Sociales.

 
9:00 - 10:30GT02-SES05: Memoria política y narraciones
Lugar: FEE-AULA D3/02
Moderador/a: Margarita Barañano Cid, Universidad Complutense
 
GT 02 Teoría Sociológica

La frontera populista: la política sin concordia

ARTURO RODRÍGUEZ SÁEZ

Universidad Complutense de Madrid/Universidad Internacional de la Rioja, España

En esta comunicación deseamos realizar una aportación normativa desde otras claves interpretativas distintas al debate clásico entre liberalismo y populismo. Salirnos del marco habitual. Deseamos pensar a fondo la naturaleza de la frontera populista. Ahí reside, consideramos, la verdadera fuente de los desvelos democráticos.

De acuerdo con algunos de los teóricos más destacados del populismo, como Laclau y Mouffe, con los que dialogaremos, para poder generar una identidad popular es preciso señalar un adversario político. El conflicto preside toda su filosofía. Casi lo absolutiza todo. No conciben ninguna relación política con la alteridad que no pase por la lucha. Toda identidad política se construye por antítesis. Negando al Otro. Si bien rechazan, desde postulados posmodernos, cualquier forma de necesidad en la historia, no logran desmarcarse del todo de la filosofía de Hegel. En ambos casos, pese a las marcadas diferencias, se concibe relación con la diferencia desde la pura negatividad. Una enemistad que no admite el acuerdo o la concordia. Esa es nuestra idea fuerza.

Tras ese análisis crítico, nuestro objetivo es habilitar, en reflexión con la filosofía de Eugenio Trías, otro significado de frontera. Concebirla como un espacio habitable abierto a la diferencia. Salir de la metáfora de la segregación. De la idea de frontera como espacio de demarcación excluyente. Queremos pensarla como un lugar de encuentro donde las relaciones con la alteridad no estén marcadas de antemano por la lucha. Porque en esos espacios políticos fronterizos podemos ir gestando, con cada encuentro, el orden democrático que deseamos.



GT 02 Teoría Sociológica

Nociones de discurso

Sergio Rubio Burgos

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de CCPP y Sociología, España

En la presente contribución se analizarán las diferentes nociones que operan en el entramado social en torno al término discurso. Por un lado, se analizan aquellas nociones pertenecientes al habla natural (o naturalizada), desde sus primeras apariciones datadas en los diálogos platónicos (donde no era una categoría analítica de peso), hasta las contemporáneas. Ello, haciendo un especial hincapié en las nociones que han formado parte de la cultura española, para lo cual nos serviremos de la herramienta del NTLLE (Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española) de la RAE (Real Academia Española). En segundo lugar, se analizarán las diferentes nociones que operan en el campo de la investigación cualitativa occidental en Ciencias Sociales, tomando como centros las diferentes escuelas y tradiciones que han venido sirviéndose de este término a modo de categoría analítica (Keller, 2007 y 2010; Angermuller et al., 2014; Herzog y Ruiz, 2020). Con ello, las comparaciones y las reflexiones epistemológicas conducen a una definición general operativa para todos los ámbitos observados, a través de la cual las diferentes definiciones específicas de cada entorno pueden ser comprendidas y combinadas para un análisis cualitativo de mayor envergadura que trasvasa el ámbito disciplinar y se aloja en el amplio marco de las Ciencias Sociales. Además, se podrá observar su distancia respecto de las nociones de uso cotidiano.



GT 02 Teoría Sociológica

Una sociedad de narradores

Costán Sequeiros Bruna1, Héctor Puente Bienvenido2, Marta Fernández Ruiz3

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España; 3Universidad Politécnica de Cataluña

Algunas de las teorías sociológicas clásicas (interaccionismo simbólico, teoría del enmarcado…) se centran en el modo en que las percepciones de los ciudadanos condicionan sus acciones y sus vidas. Sin embargo, estas teorías se construyen en las dimensiones más micro de la sociedad, sin dar el salto a las dimensiones macro que están dominadas por diversas teorías de la estructuración social. Nosotros proponemos aquí la construcción de un puente entre ambas dimensiones, similar al que hiciese Bourdieu con su teoría de campos, que aúne micro y macro en un conjunto.

La clave es la percepción y la subjetividad (micro) que se establece conjuntamente cuando, a través del debate social, surge la intersubjetividad (macro). Sobre esta se cimentan los diversos acuerdos sociales, las normas, el modo en que se interpretan conceptos como las fronteras o las naciones. El resultado es que surgen diversidad de historias, desde las más pequeñas historias de vida de cada individuo a los grandes relatos sociales que narran el devenir de un Estado o las grandes ideologías.

Todos los ciudadanos se vuelven narradores de historias y, al compartirlas socialmente con los demás, estructuran la sociedad creando consensos que servirán de base para las instituciones, leyes, etc. Pero, al mismo tiempo, son estructurados en sus formas de pensar por las mismas instituciones que les preceden, que a través de la educación o los medios de comunicación de masas, participan de modo desigual en este conjunto de narraciones que llamamos sociedad inscribiendo sus perspectivas en las identidades de los ciudadanos.

 
9:00 - 10:30GT03-SES09: Envejecimiento y familia
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.1 FRANCISCO PERIAGO
Moderador/a: Mercedes Fernández Alonso, Universidad de Málaga
 
GT 03 Sociología de la Familia

El estudio de las herencias desde la sociología de la familia: comportamientos racionales, emocionales y familiaristas

Luis Ayuso Sanchez1, Felix Requena Santos2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Málaga, España

Las herencias forman parte del último proceso de comunicación entre la persona que fallece y su familia. Históricamente han tenido una gran importancia en la conformación de la estructura social, al vincularse a los procesos de transmisión del patrimonio. En las sociedades agrarias las diversas formas de herencias dieron lugar a diferentes tipos de familias (troncal, patriarcal virolocal, etc.). Tradicionalmente, este tema ha sido estudiado por la Economía, el Derecho o la Antropología, pero se trata de un tema especialmente relevante para la sociología de la familia. Esta comunicación aborda el papel de las herencias en la sociedad digital desde la perspectiva de la sociología de la familia. Su estudio se contextualiza dentro de la sociedad española con tendencias que van a afectar a esta transmisión, por ejemplo a nivel demográfico nuestro país será uno de los mas envejecidos del mundo en 2050; a nivel económico, las nuevas generaciones de clase media se caracterizan por un mayor patrimonio y menos hijos que las anteriores; y desde el punto de vista de la familia, es muy importante analizar el pacto intergeneracional de ayudas, las tendencias a la individualización y los factores emocionales. Esta comunicación es fruto de una Beca Leonardo 2021 (Fundación BBVA) en proceso de desarrollo. En ella se presentan las tipologías teóricas que pueden utilizarse para su estudio desde la sociología de la familia, y los primeros resultados cualitativos obtenidos.



GT 03 Sociología de la Familia

¿Y ahora qué?. Dinámicas postdivorcio según régimen de convivencia con menores

Diego Becerril1, José Manuel Jiménez2, Jesús Manuel Jurado1

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Málaga, España

Los estudios sobre el divorcio en España han ido teniendo cierta presencia en las últimas décadas, si bien no dejan de ser escasos. Dentro de esta área, son especialmente infrecuentes los que se refieren al postdivorcio. Así, se conoce bastante sobre cuales son los determinantes o perfiles de personas que se divorcian, la geografía del divorcio, qué factores aumentan la probabilidad de ruptura o qué variables se asocian a los distintos tipos de custodia.

La presente comunicación, surgida de un Proyecto I+D+i (B-SEJ-254-UGR20), indaga en las dinámicas que se producen tras haber alcanzado un divorcio. Ya no importa tanto los factores previos a conseguir el divorcio, nunca descartables, como los procesos que se desencadenan después, específicamente los relacionados con exparejas que tiene hijos menores, objeto central del análisis. El texto indaga en distintas dimensiones del postdivorcio relacionadas con: Los hijos, su bienestar, visitas y ajuste; las repercusiones del divorcio en el ámbito laboral y económico; las necesidades y recursos para conciliar; y la salud y bienestar de los progenitores tras haber superado la ruptura.

La metodología es esencialmente cualitativa, con entrevistas en profundidad a exparejas seleccionadas según tipo de convivencia con sus hijos menores. Desde la vertiente cuantitativa, se aportan los datos de la Encuesta de Nulidades, Separaciones y Divorcio del INE (2007-2020).



GT 03 Sociología de la Familia

¿En qué pensamos cuando hablamos de personas mayores?

MARÍA VÍLCHEZ VIVANCO

Universidad de Granada, España

En esta propuesta se pretende dar un bosquejo de la imagen social que se tiene de las personas mayores en las publicaciones realizadas durante la pandemia. El análisis se ha realizado sobre investigaciones publicadas sobre personas mayores en relación con cuestiones derivadas de la pandemia.

En tales investigaciones se hace un uso del concepto “personas mayores” donde lleva implícito una serie de características de esa población. Aquí se pretende plasmar cuáles son esas características comunes o mayoritarias. Estas investigaciones hacen un uso de ese concepto que se encuentra ligado a la imagen que en la sociedad se tiene. Las investigaciones para su elección buscaban el que tuvieran cierto rigor científico.

Las principales características están ligadas a cuestiones de edad (establecer una edad, que no siempre es la misma, a partir de la cual una persona es considerada mayor), estado de salud (hablar de mayores se asocia a un mal estado de salud) capacidad (hablar de mayores se asocia a dependencia e incapacidad) y formas de vida (personas mayores se asocia a vida en residencia, escasa vida social, apatía, soledad y necesidad de establecer vínculos).

Para el análisis se han buscado artículos de diferentes áreas publicados en pandemia donde relaciones de alguna manera a mayores y Covid. Teniendo un número considerado de artículos se ha realizado un análisis de contenido sobre ellos en relación con los indicadores que queríamos observar como eran: edad, salud, capacidad y formas de vida.



GT 03 Sociología de la Familia

¿Qué buscan los adultos mayores en sus relaciones de pareja? Factores más influyentes

Mercedes Fernández Alonso

Universidad de Málaga, España

Las relaciones amorosas de la población en edades más avanzadas apenas han sido analizadas en nuestro país desde la Sociología. Fundamentalmente en la primera década del siglo XXI aparecen en España algunos trabajos científicos sobre esta temática (e.g., López Doblas, Díaz Conde y Sánchez Martínez, 2014; Sánchez Vera, 2009; Sánchez Vera y Bote, 2007). La población de 50 y más años no se encuentra todavía a la vanguardia de los cambios familiares, pero sus biografías amorosas son y serán cada vez más diversas. En esta investigación se pretende ofrecer información novedosa sobre qué se busca en una pareja a partir de los 50 años de edad (personalidad, valores ante la vida, aspecto físico, fidelidad o educación). Con este fin, la base de datos empleada es la Encuesta Social General Española (ESGE 2017), elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), contando con una muestra de 2.597 casos para el grupo de los mayores de 50 años. El tipo de análisis realizado es un multivariante logit multinomial. Entre los resultados más relevantes, la personalidad es el principal factor valorado. Las variables más influyentes en el modelo son el sexo, el nivel de estudios y la edad.



GT 03 Sociología de la Familia

Aproximación a la situación de vulnerabilidad de los ancianos en residencias durante la pandemia del Covid-19

Antonio Luis Martínez Martínez

Universidad de Murcia, España

Grupo de Trabajo al que se presenta: CI 03 Sociología de la Familia

Título: Aproximación a la situación de vulnerabilidad de los ancianos en residencias durante la pandemia del Covid-19

Nombre: Antonio Luis

Apellidos: Martínez Martínez

Email: amm19000@um.es

Filiación: Universidad de Murcia

Desde el momento que la Organización Mundial de la salud, declarase como pandemia al covid-19, hemos sido testigos como en los primeros meses, castigó especialmente a la tercera edad volviéndolos muy vulnerables y particularmente en las residencias, hecho que se constató debido al incipiente número de fallecimientos de la tercera edad en dichas residencias.

El objetivo de esta comunicación, consiste en analizar algunos de los aspectos más destacables en relación al covid-19 y los ancianos, tales como las causas de vulnerabilidad, principales sentimientos negativos, principales motivos de preocupación por los ancianos en residencias entre otras cuestiones. Para ello, analizaremos la información proporcionada por varios barómetros de opinión del CIS principalmente los siguientes:

Barómetro del CIS, (2020). Avance de Resultados. Estudio nº 3303. Diciembre 2020. CIS.

Barómetro del CIS, (2021). Encuesta sobre la salud mental de los/as españoles/as durante la pandemia de la covid-19. Estudio nº 3312. Febrero 2021. CIS.

Barómetro del CIS, (2021). Fusión de Barómetros de Abril a Julio de 2021. Estudios 3318, 3322, 3326 y 3330. Estudio nº 66040721. Abril-Julio 2021. CIS.

Barómetro del CIS, (2021). Efectos y Consecuencias del coronavirus (IV). Estudio nº 3324. Mayo 2021. CIS.

 
9:00 - 10:30GT04-SES10: Desigualdades en el rural: atendiendo brechas diversas
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.8
Moderador/a: Vicent A. Querol Vicente, Universitat Jaume I
La sesión aborda la conjunción de brechas diversas: en el conocimiento de fenómenos como las adicciones o en las distancias en la detección de violencia de género entre rural y urbano. Finalmente, las brechas en el espacio rural como escenario sobre el que se vuelca la llegada de la transformación digital a través del teletrabajo o las concepciones smart.
 
GT 04 Sociología Rural

Desigualdades en violencia de género entre las áreas rurales y urbanas de Asturias

María Ángeles Martínez García

Principado de Asturias-Consejería de Educación, España



GT 04 Sociología Rural

La heterogeneidad sociológica de la agricultura ecológica en Andalucía

Marta Soler Montiel

Universidad de Sevilla, España



GT 04 Sociología Rural

Perceptores del subsidio agrario, ¿“fraude masivo”? Propuesta metodológica exploratoria de estimación cuantitativa.

Pedro Torres Padilla

Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)



GT 04 Sociología Rural

El fenómeno de las drogodependencias en el Valle medio del Alberche (1978-1990). Un estudio de caso

Héctor Gil Rodríguez

Universidad de las Islas Baleares, España



GT 04 Sociología Rural

El teletrabajo como gran oportunidad contra la despoblación: ¿falacia o realidad?

Javier Esparcia Pérez, Jaime Escribano Pizarro

Universidad de Valencia, España



GT 04 Sociología Rural

Smart Villages. Análisis de propuestas contra la brecha digital en los espacios rurales

Vicent A. Querol Vicente, Joan Sanfélix Albelda

Universitat Jaume I, España

 
9:00 - 10:30GT05-SES11: Transición ecológica, smart city y tecnologías
Lugar: FEE-AULA D2/01
Moderador/a: Marc Pradel Miquel, Universitat de Barcelona
 
GT 05 Sociología Urbana

LAS CIUDADES INTELIGENTES AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

Enric Sigalat Signes1, Jorge Manuel Leitão Ferreira2, Pablo Álvarez-Pérez3

1Universitat de València, España; 2ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa-Universidad de Lisboa, Portugal; 3ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa-Universidad de Lisboa, Portugal

El modelo de la ciudad inteligente (Smart City, SC) todavía no ha sabido responder al impacto que la adopción de las tecnologías digitales tendrá en el quehacer diario de las personas que viven en las ciudades. La idea de la SC desarrollada casi íntegramente por grandes consorcios tecnológicos y compañías privadas, ha calado en las agendas políticas urbanas. Se focaliza la visión de futuro de la ciudad en base a la eficiencia que nos proporcionarán los datos. Pero, ¿responde este modelo a una visión urbana más humanizada e incluyente?, ¿se usa la tecnología con criterio a partir de las demandas y necesidades ciudadanas, bajo los supuestos de sostenibilidad y bienestar?, ¿otorga un rol activo a la ciudadanía?, ¿son modelos de sociedades integradoras?, y finalmente, ¿qué desafíos plantea este modelo a los profesionales de las ciencias sociales?

Esperamos poder deliberar éstos y otros aspectos en un espacio de intercambio de conocimientos, prácticas y aprendizaje compartido como el que representa el XIV Congreso Español de Sociología. Con la tentativa de acercarnos a un concepto más humano de las ciudades que ponga a las personas en el epicentro del debate.



GT 05 Sociología Urbana

Movilidad en la red ciclista de València: uso, inclusividad y factores influyentes.

Itziar Riera Carrión

Universitat de València, España

En un contexto crecientemente ecologista como el actual, la gestión de la movilidad urbana emerge como una clave de acción contra el cambio climático. Entre las estrategias que encontramos bajo el paraguas de la movilidad sostenible, tiene especial relevancia la promoción del uso de transportes no motorizados. En este estudio nos centraremos en las infraestructuras desarrolladas para ello (específicamente, la red de carril bici de la ciudad de València).

Concretamente, el objetivo del estudio es conocer los factores influyentes sobre el uso que hacen de la red ciclista los diferentes perfiles de personas observados en València. Además, puesto que la crisis sanitaria ha supuesto cambios en los patrones de movilidad, también analizaremos la evolución de estos datos entre 2020 y 2021. Aquí, el objetivo será conocer el efecto que ha tenido el desarrollo de la pandemia en la movilidad del carril bici de València.

Los datos se obtuvieron mediante contajes en diferentes puntos de la red ciclista, donde se anotaron algunas características de las personas contadas (concretamente, aquí nos centraremos en el género, la edad, el tipo de transporte utilizado y el uso del casco). Asimismo, se utilizaron las siguientes técnicas: tablas de contingencia, análisis de clasificación y regresión logística.

En definitiva, en este artículo mostraremos los efectos negativos de las deficiencias de una red ciclista sobre su uso general y sobre la inclusividad de distintos perfiles de usuarios, así como la influencia de otros factores. Además, veremos el efecto de la evolución de la pandemia sobre este fenómeno.



GT 05 Sociología Urbana

Explorando el espacio vivido en la ciudad a través de Twitter

Ángela Mesa-Pedrazas, Ricardo Duque Calvache

Universidad de Granada, España

Las redes sociales son un espacio virtual para el relato de la cotidianidad, en el que las personas comparten diversos momentos de su día a día. Las publicaciones referentes al espacio público de las ciudades se pueden tomar como expresión del espacio vivido (según la definición de Lefebvre). En el caso concreto de Twitter, estas publicaciones habitualmente se acompañan de contenido multimedia, y, en ocasiones, de etiquetas de geolocalización, que permiten de manera asíncrona su localización y análisis.

En el presente trabajo se analizan las percepciones y prácticas relacionadas con el espacio público que aparecen en publicaciones de la red social Twitter realizadas en los dos últimos años, marcados por las restricciones vinculadas a la pandemia por COVID-19. Se han recogido publicaciones geolocalizadas en distintas áreas metropolitanas españolas durante los años 2020 y 2021 con la API de Twitter. Los datos han sido tratados con R y Python para describir, en un primer momento, su distribución espacial, frecuencias y repercusiones; para después pasar a su análisis con técnicas de minería de datos. En este caso, se han agrupado las publicaciones en torno a sus temas principales, y, mediante el análisis de sentimientos, se han estudiado las relaciones con el espacio, analizando sus signos (positivos o negativos) según el tipo de espacio desde el que se publica el tuit. El análisis permite obtener nuevas pistas sobre la relación de las personas con su espacio inmediato, que permiten ahondar en la comprensión del espacio vivido en una situación extraordinaria como la actual.



GT 05 Sociología Urbana

Coping with energy advice: precarious people strategies

Coralie Robert

CIRED, UPEC, France

In the name of a necessary ecological transition, a set of standards is disseminated in the form of recommendations by a variety of prescribers, ranging from institutions to associations. Public action policies are based on the idea of a responsible “consum'actor” (consumer-actor), masking the sociotechnical universe at stake. In response to this discourse, sometimes moralising, households implement coping strategies.

Based on this observation, the research focuses on fragile publics, especially those defined as being in a situation of fuel poverty, with the hypothesis that they have limited room for maneuver to cope with this "good consumer" model. A qualitative field survey has been thus conducted in two French cities, Nantes and La Courneuve. More specifically, the approach chosen consisted of participant observation, interviews and content analysis to support our findings.

Our results highlight the multiplicity of individuals' strategies for dealing with consumer injunctions. Three main postures are identified: circumvent, resist or comply. For example, the most precarious can reverse the stigma of their situation by relying on the symbolic revaluation of low-energy practices. Conversely, eco-gestures can be rejected as they contradict certain values of individuals or as a simple expression of mistrust towards energy advisers. Strategies are plural, as the particularities of individuals also are: material and technical environment, socio-economic situation, values, norms, family forms, …

 
9:00 - 10:30GT05-SES12: Segregación urbana 2: dinámicas socioespaciales
Lugar: FEE-AULA D2/02
Moderador/a: Andrea Andújar Llosa, Andaira S. Coop.
 
GT 05 Sociología Urbana

Cartografías urbanas en Madrid frente a la COVID-19: ¿las Zonas Básicas de Salud como reestructuración ‘de clase’?

Sergio Claudio González García1, Pedro Limón López2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

Desde finales del siglo XX, los estudios urbanos han enfatizado en la consolidación de formaciones socio-espaciales ligadas a la denominada ‘ciudad dual, ciudad dividida o ciudad fragmentada’ consustancial a los procesos de globalización urbana, implicando una fragmentación de la interacción entre clases sociales, así como una segregación espacial territorialmente visiblizada en tal división espacial urbana. De manera simultánea y como consecuencia de las políticas de seguridad global adoptadas tras los atentados del 11S, las ciudades se han erigido como espacios clave en la configuración y consolidación de distintos mecanismos securitarios reforzados durante dos décadas de creciente securitización urbana que, a su vez, ha reforzado esa segregación espacial urbana basada en la fragmentación socio-territorial de territorios vinculados a clases sociales concretas. En este contexto, este trabajo analiza el impacto que tuvo la utilización de las Zonas Básicas de Salud durante el estado de alarma provocado por la COVID-19 sobre las delimitaciones territoriales y los usos urbanos en la ciudad de Madrid en clave de fragmentación urbana a partir de elementos de control securitario, así como sus relaciones socio-espaciales a partir de una definición de políticas públicas urbanas de re-territorialización del espacio de la ciudad en términos de clase social. En última instancia, se pretende responder a la cuestión de si estas Zonas Básicas de Salud reproducen una estructura de fragmentación urbana ya existente o si, a la inversa, se han utilizado dichas delimitaciones amparadas por una dinámica securitaria como herramienta política de reproducción de dicha desigualdad urbana en Madrid.



GT 05 Sociología Urbana

Desigualdad social y segregación residencial en las grandes ciudades españolas. Un estudio comparado de los casos de Madrid, Barcelona y Valencia

Álvaro Mazorra Rodríguez

UNED, España

La presente comunicación analiza la evolución social seguida por las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia durante las últimas décadas. Desde una metodología cuantitativa y análisis de datos que se combina con una revisión historiográfica, el estudio plantea y defiende la hipótesis de que la implantación del capitalismo global y el papel que las regiones urbanas tienden a adoptar en este implican una alteración profunda de los entornos urbanos que acentúa las desigualdades sociales existentes.

Las grandes regiones urbanas españolas no son ajenas a la tendencia global. Las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia registran una evolución caracterizada por el incremento general de los niveles de desigualdad social y segregación residencial. Ambos procesos locales se enmarcan en un proceso general de globalización económica que ha tenido como principal consecuencia la reorganización socioespacial de las ciudades.

A fin de falsar esta hipótesis, la presente comunicación se centra en el análisis del cambio socioespacial acaecido en estas ciudades durante las primeras décadas del siglo XXI. Para ello se desarrolla, en primer lugar, una revisión historiográfica sobre el fenómeno de la globalización, analizando cuáles han sido las principales implicaciones de este proceso sobre la ciudad contemporánea. A continuación, se presenta la metodología empleada. En tercer lugar, se analizan los estudios de caso de las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia. En el cuarto apartado se analizan comparativamente los resultados obtenidos. Finalmente, en el último epígrafe se exponen las principales conclusiones de la investigación realizada.



GT 05 Sociología Urbana

Desigualdad y segregación socioespacial en los territorios urbanos de la Península Ibérica (1991-2016)

José Manuel Gómez Giménez

Universidad Politécnica de Madrid, España

La segregación residencial es una característica común de la mayoría de las grandes ciudades. Las fuerzas que contribuyen a ella son variadas, pero en último término descansan sobre la desigualdad y la estratificación social. En contextos urbanos tan complejos como los peninsulares la segregación residencial se explica en base a un largo proceso histórico de depuración del espacio social que se ha venido configurando desde el siglo XIX, y con especial intensidad tras la extensión de la movilidad privada durante los años 50 y 60.

Esta investigación evidencia que el crecimiento de las desigualdades urbanas en el territorio peninsular ha sido un proceso claramente constatado a lo largo del periodo 1991-2016. Por un lado, los patrones de la segregación de las clases bajas están fuertemente consolidados y caracterizados por una concentración espacial de la exclusión social. Además, se ha producido una extensión de las dinámicas de la vulnerabilidad urbana a gran parte de los tejidos caracterizados por su mezcla social. Y todo ello, en un contexto en el que la segregación desde arriba ha crecido de forma incremental. Se trata de un hecho analizado en las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona y Lisboa, pero cuya metodología de delimitación ha sido replicada en las 47 mayores áreas urbanas del territorio peninsular, arrojando unos resultados comunes ampliamente extendidos.



GT 05 Sociología Urbana

Segregación por edad en la Áreas Urbanas Funcionales de Barcelona y Madrid: pautas espaciales y evolución temporal

Fernando Gil-Alonso, Laia Sanz López-Menchero, Isabel Pujadas-Rúbies

Universitat de Barcelona, España

Madrid y Barcelona son los centros urbanos más importantes de España y tienen modelos de organización espacial diferentes: Madrid, con un potente núcleo central (ejemplo de área urbana monocéntrica), y Barcelona, descentralizada con diferentes núcleos estructuradores importantes en su periferia (metrópolis policéntrica). El objetivo de esta comunicación es analizar comparativamente si esta estructura espacial diferenciada tiene reflejo en una desigual distribución de las estructuras de edad, a nivel municipal y de distrito, en las Áreas Urbanas Funcionales (AUF) de Barcelona y Madrid, así como observar su evolución temporal en las últimas décadas. Para ello, se analizarán las diferencias territoriales de distribución de los grupos edad a partir de los stocks de población de 1998, 2007 y 2021, con datos del Padrón Continuo (INE). Estas fechas permiten dividir la dinámica demográfica en dos etapas diferenciadas: una primera, hasta 2007, enmarcada en un contexto de fuerte expansión económica, demográfica y espacial (suburbanización); y una segunda caracterizada por una profunda crisis –y con dinámicas demográficas más estancadas– que dará paso a una incipiente recuperación hasta el estallido de la crisis del coronavirus. Analizando los cambios de la estructura por edad en ambas áreas urbanas a causa de los impactos generados por la coyuntura económica y las fases del crecimiento urbano, pretendemos verificar la hipótesis de partida, que presupone una mayor segregación espacial de los grupos de edad en el AUF de Madrid, debido a su carácter monocéntrico y a la mayor potencia que tuvo la suburbanización durante los años del boom económico.



GT 05 Sociología Urbana

Más allá de las comunidades cerradas: las comunidades residenciales en el área metropolitana de Granada

Henar Baldán, José Manuel Torrado, Joaquín Susino

Universidad de Granada, España

Las comunidades cerradas destacan por ser, además de un fenómeno sociourbano relativamente reciente, también por tratarse de una de las manifestaciones más extremas, y evidentes, de segregación urbana cada vez más presentes en el espacio urbano. A finales del siglo XX, lo que comenzó siendo un modelo residencial más en Norteamérica pasó a constituirse como un proyecto urbano residencial emergente en otros países como Reino Unido, Australia, Hong Kong o Argentina, entre otros; exceptuando en Europa, y más concretamente en España, en donde su presencia parece que no es muy destacable. Sin embargo, esta aparente ausencia no significa que no existan áreas residenciales en el contexto urbano español que dispongan de otros mecanismos de auto-segregación más sutiles que ya se hayan estado reproduciendo en estos últimos años. Esta comunicación parte de una propuesta conceptual con la que pretendemos dar cuenta a todas aquellas urbanizaciones cuya configuración y estructura morfológica expresen la idea de compartir una vida en común internamente, pero también de autoexclusión residencial. Tras presentar una clasificación de estas en función del tipo de instalaciones comunes y grado de cerramiento, a partir de su identificación, cuantificación y recopilación de información en un base de datos relativa al área metropolitana de Granada, en esta comunicación pasamos a un análisis con el que pretendemos conocer: 1) cómo ha evolucionado su presencia en las últimas décadas; 2) su distribución espacial en función de las características socioeconómicas del espacio urbano y, por tanto, de la segregación residencial en el área metropolitana de Granada.

 
9:00 - 10:30GT06-SES08: Exclusión, cuidados y desigualdad digital
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.6
Moderador/a: ILDEFONSO MARQUES PERALES, University of Seville
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Desigualdad digital, búsqueda de empleo y educación a distancia. El caso de Madrid

Stefano De Marco1, Ellen Helsper2, Guillaume Dumont3, Daniel Sorando4, José Manuel Robles5

1Universidad de Salamanca, España; 2London School of Economics and Politics; 3EMLYON Business School; 4Universidad de Zaragoza; 5Universidad Complutense de Madrid

Internet, lejos de cumplir con las expectativas de democratización y difusión de información y recursos, agudiza la estratificación social. Los académicos plantean que los recursos offline de los internautas ayudan a generar un capital digital que, a su vez, permite usar internet de manera provechosa y aumentar sus recursos offline. Este mecanismo es posible observarlo en el ámbito de la búsqueda online de empleo y en el uso de internet con fines educativos. Aquellos usuarios con mayor nivel de recursos offline también usan internet de manera más provechosa a la hora de buscar empleo, pudiendo así competir con mayor ventaja en un mercado laboral como el español, caracterizado por elevadas tasas de desempleo y una elevada digitalización de los canales de acceso al empleo. También obtendrían mejores resultados académicos en un contexto, como el de la reciente pandemia, de educación online o a distancia. En este trabajo se muestran los resultados de una encuesta a jóvenes madrileños realizada a partir de 4 muestras representativas a 4 distritos de la capital española que se diferencian entre sí en términos de recursos medios de sus hogares. EL objetivo, es comprobar si existen diferencias entre los distritos con más y menos recursos en cuanto a los resultados obtenidos en la búsqueda online de empleo por parte de los jóvenes internautas, así como de los resultados escolares obtenidos en el año 2020, cuando la docencia solo ha sido online. Los resultados servirán para reflexionar sobre la desigualdad originada por la difusión de internet.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Exclusión geo-digital de servicios públicos y privados en la España Vaciada

Francisco Eduardo Haz-Gomez1, Salvador Manzanera-Román2, Gabriel López-Martínez3

1Universidad de Santiago de Compostela, España; 2Universidad de Murcia, España; 3Universidad de Alicante, España

Las sociedades actuales necesitan abordar un proceso de digitalización inclusivo para toda la población, independientemente de su edad y lugar de residencia. El hecho de avanzar hacia una digitalización que genere nuevas formas de exclusión descarta las potencialidades de desarrollo económico, social y político en las próximas décadas. Por su parte, algunos territorios rurales en diferentes autonomías experimentan un fenómeno de despoblación y abandono que agudiza su exclusión socioeconómica y también digital. Este trabajo tiene como objetivo el análisis de los factores que conforman la exclusión Geo-digital asociada al proceso de digitalización de los servicios públicos (Administración Electrónica) y privados en la España Vaciada. La metodología de análisis utilizada hace uso de fuentes secundarias de información estadística relativas a aspectos tecnológicos, demográficos, económico-laborales, de servicios comunitarios y de condiciones de vida útiles en la proposición de un índice de exclusión digital en el ámbito rural. Igualmente, se ha hecho uso del análisis documental sobre textos legales y programas de actuación en el marco de digitalización de la economía y de la sociedad, haciendo énfasis en el hábitat rural. Los resultados de este estudio indican la existencia de una brecha digital geográfica (rural) que desemboca en la llamada exclusión geo-digital (rural), al favorecer los procesos de abandono, de pérdida de derechos de la ciudadanía en el sector público y de no atención de las demandas de la población rural por parte de los servicios privados, aleja a estos espacios de la innovación y hace de esta España Vaciada una España Analógica.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La exclusión digital al acceso y disfrute de derechos

Marina Sánchez-Sierra Ramos2, Pilar Pallero Soto1, Raúl Flores Martos2, Daniel Rodríguez de Blas2, Thomas Ubrich2, Pedro Fuentes Rey1

1Cáritas Española, España; 2Fundación FOESSA

La pandemia ha supuesto un acelerado proceso de digitalización, también en la Administración Pública. En ocasiones, la única puerta de acceso a los derechos ha sido, y aún es, la telemática. Una puerta que, sin embargo, está bloqueada y solo una parte de la sociedad puede cruzar.

En el siguiente paper analizamos dos elementos: el componente etario, esto es, cómo los mayores se quedan fuera del acceso a derechos en una sociedad que avanza digitalmente y se va olvidando de quienes no se suben a ese barco. En segundo lugar,

analizamos cómo la exclusión puede ponernos de un lado o de otro, es decir, ayudarnos a ser parte integrada de la sociedad digital, o ser doblemente excluidos.

Y relacionamos todo esto con el concepto de transmisión intergeneracional de la pobreza para estudiar cómo la brecha digital puede formar parte del engranaje que la hace seguir funcionando.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Ejes de desigualdad en los cuidados dirigidos a la población mayor de la Comunidad Foral de Navarra

Alejandra Hermoso Humbert, Lucía Martínez Virto, Víctor Sánchez Salmerón, Amaia Azcona Martínez

Universidad Pública de Navarra, España

Los cuidados son esenciales para vivir adecuadamente en consonancia con los derechos humanos. Continuamente entra en juego la dicotomía entre la autonomía y la dependencia, no obstante ambos conceptos no pueden ser considerados como excluyentes a lo largo de la vida. En otras palabras, la totalidad de las personas se encuentra con momentos de vulnerabilidad en su ciclo vital en los que los cuidados se presentan como una necesidad multidimensional. La población, en su conjunto, es por tanto susceptible de ser cuidada o de proveer cuidados.

Simultáneamente, el envejecimiento poblacional, hito y reto principal del siglo XXI, genera un volumen importante de necesidades de cuidados. No obstante, las formas de envejecer de cada persona son diferentes, pudiéndose así hablar de procesos desiguales de envejecimiento.

A partir de un trabajo de investigación cuantitativo llevado a cabo en Navarra, se deduce que el proceso de envejecimiento y el acceso a los cuidados están condicionados por diferentes factores socioeconómicos. El género y la clase social se posicionan como principales ejes de desigualdad.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Las dos caras de la desigualdad: género, clase y el contraste norte-sur de la carga del cuidado en Europa

María Sánchez-Domínguez1, Luis Guirola2

1Universidad Complutense de Madrid; 2Banco de España

El cambio en los roles de las mujeres, a menudo denominado "La gran convergencia de género", es uno de los desarrollos demográficos más importantes del siglo XX. El empleo femenino ha crecido en paralelo a cambios estructurales sin precedentes como la expansión de la educación o el descenso de la fecundidad. Sin embargo, la literatura especializada ha mostrado que las carreras de las mujeres siguen divergiendo sistemáticamente tras el nacimiento del primer hijo y la carga del cuidado es la principal causa de la persistente desigualdad de género en el mercado laboral.

La “gran convergencia” europea esconde, sin embargo, una heterogeneidad sustancial entre los países del norte y el sur de Europa. Difieren tanto en sus mercados laborales (temporalidad), en el papel de la familia y el estado en la provisión del cuidado, y en la evolución de la fecundidad. El mismo gradiente Norte-Sur es visible en el impacto de la conciliación en las horas trabajadas: las madres del norte recurren más al trabajo a tiempo parcial, mientras que en el sur las mujeres se encuentran polarizadas entre la inactividad y el tiempo completo.

El objetivo de este artículo es entender las consecuencias de cada esquema no sólo sobre la desigualdad de género en el empleo, sino también en el impacto desigual de la maternidad en función del estatus socioeconómico. Para ello utilizamos los microdatos de la Encuesta Europea de Población Activa 2004-2020 para comparar el norte (Alemania, Austria, Holanda) y el sur de Europa (España, Italia, Grecia y Portugal).

 
9:00 - 10:30GT06-SES09: Desigualdad y vivienda
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.5
Moderador/a: Sandra Fachelli, Universidad Pablo de Olavide
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

El impacto de la COVID-19 en la salud de las personas en situación de sinhogarismo y exclusión residencial

Iria Noa de la Fuente Roldán1, Esteban Sánchez Moreno2

1Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Facultad de Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid.; 2Instituto Universitario de Cooperación y Desarrollo (IUDC-UCM) y Departamento de Sociología: Metodología y Teoría. Universidad Complutense de Madrid.

Desde el inicio de la situación generada por la COVID-19 han surgido diferentes investigaciones que profundizan en su impacto sobre la población española. Sin embargo, son escasas las propuestas dedicadas a analizar el impacto específico que la pandemia ha tenido entre las personas más afectadas por los procesos de exclusión social, como es el caso de las personas en situación de sinhogarismo y exclusión residencial.

El presente trabajo –a presentar como comunicación–, recupera una parte de los resultados obtenidos en una investigación más amplia para mostrar el impacto que la pandemia ha tenido en la salud de las personas en situación de sinhogarismo y exclusión residencial. La investigación tiene un diseño metodológico mixto siendo la encuesta a través de cuestionario y el enfoque biográfico mediante la realización de historias de vida las técnicas de investigación principales. El cuestionario fue administrado a 641 personas en situación de sinhogarismo y exclusión residencial, realizándose, a su vez, 18 historias de vida.

Los resultados muestran que las condiciones de vida por las que atraviesan las personas en situación de sinhogarismo y exclusión residencial constituyen elementos clave para entender el impacto de la pandemia –y de las medidas para afrontarla– en la dimensión de salud entre esta población. Además, se constata que este impacto no solo tiene lugar en la salud en sentido estricto, sino que también se extiende a la calidad de vida, apuntando a un resultado fundamental: la paralización de los procesos de inclusión social iniciados antes de la pandemia.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

KËR. I Mapa Estatal sobre discriminación racial y/o étnica en el ámbito de la vivienda y asentamientos informales en España.

Diego Pascual López Carmona1, Francisco Eduardo Haz Gómez2, Manuel Hernández Pedreño1, Olga García Luque1

1Universidad de Murcia; 2Universidad de Santiago de Compostela

KËR significa "Casa" en Wólof, lengua de un grupo étnico originario de Senegal distribuido por Gambia, Mauritania y España. KËR es también un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que desarrolla Fundación Cepaim con el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia durante 2022, cuyo principal objetivo es analizar cómo afecta la discriminación por origen racial y/o étnico en el ámbito de la vivienda a las personas que residen en asentamientos informales. Poblados chabolistas y edificios en ruinas habitados que proliferan en diversos territorios de nuestra geografía desde mediados de los noventa junto a enclaves productivos agrícolas y grandes ciudades. La informalidad de estos lugares y la precaria situación de sus habitantes dificultan el conocimiento de esta realidad. Según Cepaim, en torno a 15.000 personas pueden estar afectadas sólo en las comunidades del arco mediterráneo.

Este objetivo será alcanzado mediante una encuesta a 1.800 personas en diez territorios. Junto a la residencial, se analizarán otras seis áreas-dimensiones: empleo, ingresos, formación, salud, relaciones sociofamiliares y participación, considerando que todas estarán atravesadas por el género y el origen cultural. Este fenómeno ha sido estudiado desde enfoques cualitativos, pero no se ha encontrado ningún estudio de carácter cuantitativo como éste.

Con esta comunicación planteamos valorar la experiencia y la idoneidad del cuestionario para el cumplimiento del objetivo propuesto, al tiempo que, verificar la siguiente hipótesis: la dimensión residencial es la que ejerce una mayor influencia en los procesos de inserción social de las personas inmigrantes.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La vivienda como variable de vulnerabilidad social en el Principado de Asturias

María Pilar Díaz Cano2, Jacobo Fernández1

1Pragma Sociología Aplicada, España; 2Cáritas Diocesana de Oviedo

La comunicación presenta una investigación sobre el rol de la vivienda como factor de vulnerabilidad social en Asturias. Las características de la vivienda han sido siempre una variable clave para explicar la vulnerabilidad social. Sin embargo, en los últimos años se observa un cambio en los perfiles de las personas vulnerables, más femenino, joven y ligado a hogares formados por madres e hijos. Perfiles en los que se interrelacionan diferentes dimensiones de la exclusión social, que afectan especialmente al relacionado con condiciones de vivienda insegura e inadecuada.

Para llevar a cabo la investigación se ha trabajado con las bases de datos de la Encuesta Foessa 2021 sobre Exclusión Social, relacionando la composición de los hogares con variables como los problemas de la vivienda o los gastos excesivos ligados a ella. Se completa con una investigación cualitativa que profundice en los mecanismos sociales y culturales que provocan la entrada y la salida en situaciones de vulnerabilidad social severa, así como en las estrategias seguidas para hacer frente a la exclusión.

Los resultados confirman esa feminización, aunque quizá no tan joven, y con ciertos indicios de enquistamiento, de exclusión social ligada a la vivienda en Asturias. Muestran, además la sutileza de algunas estrategias -de gasto o laborales- para hacer frente a la vulnerabilidad y una relación compleja con las prestaciones que ofrecen los programas púbicos contra la exclusión, desde el IMV hasta los de vivienda pública o bonos energéticos.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Property polarization? Diverging trends in housing, health and wellbeing in Europe

Carlos Delclós

Universidad Autónoma de Barcelona, España

During the 2010s, European countries experienced important shifts in the structure of their housing regimes. With few exceptions, the role of the private rental market expanded at the expense of homeownership and social housing across the continent. Meanwhile, several countries saw major increases in private landlording activity. Where these trends have coincided, economic inequality has often increased through a diverging dynamic referred to here as property polarization.

Using data from the European Union Statistics on Income and Living Conditions (EU-SILC), this study tackles two research questions. First, it examines the contribution of housing property status to income inequality in Denmark, Spain, France, Greece, the Netherlands and the United Kingdom (n=83,706). Second, it analyses the relationship between housing property status and self-reported general health and wellbeing. Through decomposition of each country’s Theil index, the study shows that, from 2007 to 2020, the share of household income inequality attributable to inequality between landlords, owner-occupiers and tenants increased by 10.8% in the Netherlands, 43.7% in France and 183.0% in Spain. Meanwhile, multiple regression analyses reveal that, after controlling for socioeconomic and other household characteristics, tenant status was significantly associated with fair-to-very poor health and less wellbeing in all countries except Greece and, in the case of the latter, Denmark. Taken together, results support claims that property polarization has contributed to health polarization in Denmark, the United Kingdom and Spain since the Great Recession.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Sinhogarismo femenino, migración y participación social: el caso del municipio de Alhama de Murcia

KERLY GERALDINA VILLA RODRÍGUEZ1, IRIA NOA DE LA FUENTE ROLÁN2, ESTEBAN SÁNCHEZ MORENO3

1Trabajadora social; 2Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Facultad de Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid.; 3Instituto Universitario de Cooperación y Desarrollo (IUDC-UCM) y Departamento de Sociología: Metodología y Teoría. Universidad Complutense de Madrid.

El sinhogarismo femenino constituye un fenómeno cada vez más visible. Pese a ello, sigue siendo una realidad escasamente abordada, sobre todo, considerando los procesos específicos que contribuyen a explicar la realidad del sinhogarismo que afecta a las mujeres. Esto es especialmente relevante si se considera la realidad de las mujeres migrantes, víctimas de una triple invisibilidad, la de mujer, migrante, en situación de sinhogarismo.

En este contexto, el presente trabajo tiene por objeto analizar el sinhogarismo femenino migrante, centrándose en uno de los factores fundamentales para la inclusión social, la participación social y comunitaria y su impacto en la explicación del fenómeno objeto de estudio. Para ello se mostrarán los resultados obtenidos en una investigación cualitativa que realiza mediante entrevistas en profundidad a 14 mujeres migrantes en situación de sinhogarismo y exclusión residencial residentes en el municipio de Alhama de Murcia.

Los resultados apuntan a dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, a la necesidad de conceptualizar el sinhogarismo femenino migrante de manera amplia para acceder a los espacios en los que estás mujeres están más presentes: la vivienda insegura y la vivienda inadecuada. En segundo lugar, que las barreras para la participación de estas mujeres son claves para entender los procesos de exclusión social que las afectan. Así, las trayectorias que dirigen al sinhogarismo femenino migrante vienen marcadas por la exclusión residencial, pero también por las posibilidades participación social y comunitaria a través de las relaciones sociales, el empleo y el acceso a los sistemas de protección social.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

COVID-19 y personas sin hogar: de la calle al confinamiento colectivo. Un estudio de caso.

Juan Manuel Agulles Martos

Universidad de Alicante, España

Las medidas adoptadas frente a la pandemia de COVID-19, sobre todo las referidas al distanciamiento social y el aislamiento domiciliario de la población, tuvieron un impacto directo sobre las personas sin hogar en todos los países en las que estas se aplicaron. La situación de emergencia sanitaria puso a las personas sin hogar en la situación paradójica de tener que “quedarse en casa” sin tenerla y de vulnerar forzosamente el confinamiento obligatorio derivado del estado de alarma decretado en marzo de 2020.

En el presente trabajo se describen las diferentes respuestas institucionales, a través de la revisión de la bibliografía científica generada en torno a la pandemia y las personas sin hogar, en distintas ciudades de todo el mundo. Se discute si, en el contexto de la emergencia sanitaria, se ha producido un giro hacia políticas de reclusión y control de las personas sin hogar o, como sostienen algunos trabajos, la pandemia ha revelado que el objetivo de erradicar el sinhogarismo es posible si se cuenta con los suficientes incentivos políticos para hacerlo.

Se analiza el caso de la ciudad de Alicante y la atención prestada a las personas sin hogar durante la crisis sanitaria. Las conclusiones describen un escenario de regresión hacia formas de contención y gestión del sinhogarismo que se apartan claramente de las respuestas centradas en la vivienda que parecían estar implementándose en la ciudad durante los años previos a la pandemia.

 
9:00 - 10:30GT07-SES19: Sindicatos en transformación y nuevas formas de acción colectiva
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.3
Moderador/a: David Luque Balbona, Universidad de Oviedo
Estrategias sindicales y regulación laboral
 
GT 07 Sociología del Trabajo

El declive del empleo en la comarca de El Bierzo desde 2008: búsqueda de una explicación sindical

Álvaro Ramón Sánchez

Universidad Complutense de Madrid, España

Este trabajo consiste en un análisis de la situación laboral en la comarca de El Bierzo (León) desde el inicio de la crisis económica de 2008 hasta la actualidad. El Bierzo era a comienzos de 2008 una comarca con un fuerte crecimiento económico, pero tras la sucesión de dos grandes crisis suma al final del año 2021 unos 350 parados más que entonces, una cifra no muy preocupante si no fuera por los casi 15.000 habitantes que ha perdido en dicho período.

El objetivo es tratar de encontrar la explicación que más se ajuste a la pérdida de oportunidades laborales en la comarca, seguramente como la suma de múltiples factores, entre los que se pueden enumerar como candidatos la dependencia de sectores económicos con fecha de caducidad –especialmente la minería– y de los ligados a la burbuja inmobiliaria, la deslocalización provocada por la globalización, la mala gestión política, el abandono gubernamental y administrativo –en términos de lo que ahora se conoce como “España vaciada”–, la transición ecológica y la crisis del COVID-19. En el estudio de las causas, se intentarán trazar en la medida de lo posible similitudes con otras zonas de España en una situación parecida.

Para tratar de poner luz sobre este tema, se propone un análisis que combina herramientas cuantitativas, como el tratamiento en profundidad de los datos laborales por sectores, y cualitativas, como la entrevista a los representantes de los dos principales sindicatos, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), en Ponferrada.



GT 07 Sociología del Trabajo

Explorando las relaciones entre Sindicatos y Organizaciones Comunitarias de Acción Social (OCAS)

Miguel Ángel García Calavia

Universitat de València, España

Se examina exploratoriamente las relaciones entre Sindicatos y Organizaciones Comunitarias de Acción Social (OCAS). Cuando cooperan, las posibilidades de éxito en la solución de los problemas sociales aumentan al mismo tiempo que su legitimidad y funcionalidad social se refuerza. Cuando la cooperación fracasa, la resolución de los problemas sociales se enquista, al mismo tiempo que las agendas de unos y otras se ralentizan. Así, el éxito o el fracaso de la cooperación entre sindicatos y OCAS puede afectar a la orientación y ritmo de desarrollo social.

En las últimas décadas, se han intensificado esas relaciones. De ahí que sea importante identificar los ámbitos y los problemas sociales en los que los sindicatos y las OCAS cooperan, las condiciones en las que dicha cooperación ha sido posible, las áreas en las que surgen conflictos en una perspectiva de desarrollo social. Con este fin, se han seleccionado coordinadoras de la Comunidad Valenciana en las que están presentes sindicatos y OCAS, se ha recogido documentación y se han realizado una serie de entrevistas a responsables de unos y otras.

En lo que se refiere a ámbitos y problemas sociales, se ha puesto de manifiesto que los relacionados con la defensa de los derechos humanos y sociales facilita la cooperación, aunque hay otros como la atención a los más necesitados y colectivos con problemas específicos (como inmigrantes y refugiados). En cuanto a condiciones, se evidencia que la disposición de una estructura y cultura organizacional idónea propicia el éxito de las cooperaciones.



GT 07 Sociología del Trabajo

La estiba en Barcelona: las estrategias de adaptación sindical frente a la revolución logística.

Camila Álvarez-Torres1,2

1QUIT, UAB, España.; 2Instituto de Estudios Internacionales (INTE), Universidad Arturo Prat, Chile.

Existe un creciente interés por los efectos que los cambios tecnológicos y logísticos han generado en los procesos y lugares de trabajo, en las funciones operativas, en la fisonomía de los oficios y en las organizaciones sindicales (Howcroft & Rubery, 2021). La evolución de la industria portuaria no ha estado exenta de estos cambios. De manera particular, tres transformaciones han modelado a los puertos desde mitad del siglo XX a la actualidad: la introducción del container (Cole, 2018); el acelerado e intenso intercambio mercantil producto de la globalización (Beneyto, 2016; Munck, 2018) y más recientemente, la introducción intensiva de la (semi) automatización en los procesos de trabajo en el contexto de la revolución logística(Budrovich, 2020; Mezzadra & Neilson, 2019; Neilson & Rossiter, 2017). Los puertos son los “portals of globalization” y sus trabajadores los primeros en experimentan la volatilidad, rapidez e intensidad de los cambios señalados.

Esta ponencia se inserta en el debate sobre las estrategias sindicales frente los procesos de cambio logísticos a partir del análisis de un sector estratégico en la economía española, la estiba en el puerto de Barcelona. Sostenemos que el modelo de gestión portuaria nacional y ciertos elementos del marco de las relaciones laborales son considerados como factores explicativos de las respuestas sindicales frente a los procesos señalados, que nos permiten indicar- de manera tentativa- que el sindicato de Barcelona tiende a percibir como una “oportunidad” y “progreso” los cambios del sector.



GT 07 Sociología del Trabajo

Estrategias de resistencia y acción sindical en el trabajo de plataforma. El caso de Uber en España.

Víctor Riesgo Gómez

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España

Se presentan los resultados de un estudio de caso del trabajo de plataforma en el transporte de pasajeros. La adaptación a la legislación española del modelo de negocio de las compañías de plataforma, Uber y Cabify, supone que sus trabajadores sean contratados por compañías intermediarias. Esto circunstancia permite la negociación colectiva y la participación de sindicatos en apoyo de los trabajadores. Se describen las condiciones laborales iniciales, las estrategias desarrolladas por trabajadores y sindicatos para obtener representación, así como sus éxitos y limitaciones.

El material empírico procede de una serie de entrevistas en profundidad realizadas entre agosto de 2020 y septiembre de 2021 a 41 trabajadores, 15 de ellos delegados sindicales, además de cuatro asesores sindicales externos a las compañías y un abogado laboralista. A partir de estas entrevistas obtenemos un relato detallado de las condiciones de trabajo y las distintas fases atravesadas por el sindicalismo en su objetivo de obtener representación en un sector completamente novedoso.

Encontramos que la laboralidad en la relación no resuelve todos los problemas del trabajo de plataforma, especialmente los relativos al control algorítmico, pero proporciona ventajas como el derecho a la representación y la negociación colectiva. Los trabajadores jugaron un papel relevante en el diseño de las estrategias sindicales.

Este estudio es el primero de estas características en el estado español, donde el trabajo de plataforma en el transporte de pasajeros reconoce mayoritariamente la relación laboral como mecanismo legal de contratación.



GT 07 Sociología del Trabajo

Economic Crisis and Repertoires of Contention: A Dynamic and Relational Perspective on Contentious Actions in Madrid Underground (2008-2016)

Nicholas Pohl

Universidad de Lausana, Suiza

Much has been written about the changes in repertoires of contention in Spain that were brought about by crisis-related movements such as the Indignados or the Mareas. Less is known about how repertoires of contention evolved in the course of the economic crisis (2008-2013) within specific Spanish firms. By studying these processes within Madrid Underground, this paper is a contribution to filling this gap. The present study is based on an examination of a total of 4987 circular letters, which were published by nine different union sections in Madrid Underground between 2008 and 2016. Selecting all circular letters with explicit mention of contentious actions, the final dataset is composed of 575 circular letters. A chronological representation of these circular letters allows one to examine not only the ebbs and flows of contentious actions, but also the shifts between different modes of actions. Furthermore, one can uncover the shifting alliances and conflicts between the multiple unions and examine how specific configurations of actors shape the emergence of contentious actions. The findings of this longitudinal analysis of a specific firm show a very unequal distribution of calls for actions between different unions. Furthermore, the data suggest an overall shift from open protest towards more subtle forms of resistance such as the refusal to work overtime or work-to-rule.

 
9:00 - 10:30GT08-SES10: CRISIS TRANSNACIONALES
Lugar: FEE-AULA B3/08
Moderador/a: Miguel Caínzos, Universidad de Santiago de Compostela
 
GT 08 Sociología Política

Pandemia y actitudes hacia la democracia

Miguel Caínzos, Carmen Voces

Universidad de Santiago de Compostela, España

En esta ponencia abordamos empíricamente la cuestión de si la pandemia COVID-19, la crisis económica y el conflicto en torno a la gestión de la pandemia han afectado a la legitimidad de la democracia en España. Usando los datos de dos encuestas del CIS de diciembre de 2019 y febrero de 2021, estimamos modelos de regresión logística multinomial para cuantificar el cambio neto en la preferencia incondicional por un régimen democrático y para comprobar si ese cambio es homogéneo o está localizado en determinadas categorías sociales y perfiles ideológicos. El descenso neto del porcentaje de ciudadanos que consideran que la democracia es preferible a cualquier otro régimen es de ocho puntos, pero hay grandes variaciones entre segmentos sociales (es especialmente acusado en los jóvenes, pero también grande en los inactivos, en algunas categorías ocupacionales, en los niveles de estudios más bajos y en las mujeres) y políticos (es mayor en las personas de extrema derecha, las que no se sitúan en la escala ideológica, los abstencionistas y los ubicados en el centro). En la mayoría de los casos, la disminución de la preferencia por la democracia se debe casi por completo al aumento del sentimiento de que es indiferente un tipo de gobierno u otro, aunque hay unas pocas categorías en las que se han producido incrementos significativos y relativamente grandes de la preferencia por un gobierno autoritario.



GT 08 Sociología Política

Freedom is not like bread. Proximity and Reflexivity of public action in a southern Italian city during the pandemic.

Fiorella Vinci

eCampus University, Italia

At the end of March 2020, in Italy, the collective reactions reported in some southern Italian cities, due to the introduction of a general lockdown throughout the country, outline a well-known economic and political picture of the country. In Palermo, as in Naples, there are a lot of population's assaults on supermarkets, which remind us that in southern Italy some sections of the population are still rebelling because of hunger. Comparative historical sociology sees the collective legitimisation of the legal regulation of the economic life of the population as a fundamental stage in the construction of a democratic state. The social rootedness of the legal regulation of economic interests is latent in the sociology of public action, which emphasises the pragmatic dimension of public action and its unexpected effects.

Following the path of the sociology of public action and starting from the "Events of March 2020 of Palermo", this abstract analyses the ambivalent effects of public actions in promoting legal regulation of economic life.

In particular, the abstract is divided in three sections. The first one restores the dimensions of proximity and reflexivity of public action as useful categories for the analysis of the democratic efficiency of public action. The second one analyses the dynamics of national and local public action in recognising the needs of the weakest categories of population and how to give them effective responses. Lastly, the third explores the institutional conditions needed for the design of a public action able to transform the collective needs.



GT 08 Sociología Política

Sociología y geopolítica: miradas sobre el conflicto en torno a Ucrania

Pedro Alberto García Bilbao

URJC, España

El alcance o la profundidad de los planos de análisis pueden condicionar gravemente las conclusiones que se obtengan del estudio de un fenómeno o hecho histórico. Conflictos y convulsiones como las pasadas por Ucrania desde 2014 en proyección hasta el presente han sido abordadas en múltiples ocasiones por la mirada de la geopolítica, pero no asó por la sociología y su capacidad para integrar enfoque micro y macro y las muy diversas variables y planos que intervienen en ciertos conflictos. Se hace preciso abordar la cuestión del conflicto en Ucrania tanto en el marco geopolítico global como en el político y social interno.

 
9:00 - 10:30GT08-SES11: INSTITUCIONES, PARTIDOS Y ACTORES POLÍTICOS
Lugar: FEE-AULA C3/05
Moderador/a: Pedro Alberto García Bilbao, URJC
 
GT 08 Sociología Política

Europe is a Woman. And What Does She Say about Men?

Michal Gulczynski

Bocconi University, Italia

Acting as the President of the European Council, Donald Tusk famously claimed that “Europe is a woman.” Indeed, the European Union has been recognized as a leading actor in women’s empowerment and gender equality policy. The link between European integration and gender equality is often used by Eurosceptic parties, more often supported by men (e.g. Korolczuk and Graff 2018). This leads to the question whether the EU policy-makers see men as potential beneficiaries of European policies.

This study relies on two data sources: all press releases of the European Commission since 1985 (N=44978) and all gender equality strategies of the EU since 1982. We analyse them quantitatively and qualitatively with the conceptual lens of policy target populations (Schneider and Ingram 1993).

We show that gender has been successfully mainstreamed in Commission’s communication, appearing in up to 13% of press releases in 2018. This progress has helped in establishing the image of women as a “deserving and politically powerless group” and allowed to broaden the spectrum of policies supporting women. However, it has also introduced the negative portrayal of men as a “non-deserving and politically powerful group.”

The negative image of men excludes the possibility of creating policies targeted at men, unless their goal would be to help women. Our analysis of gender equality strategies shows how men’s problems are known to and mentioned by the Commission but not treated as worthy of targeted policies, even if the inequalities arise in the access to and use of EU programmes like Erasmus+.



GT 08 Sociología Política

Gobiernos minoritarios y parlamentos fragmentados: el consenso legislativo en las cámaras autonómicas (1980-2021)

Andrés Benítez, Carles Pamies, Xavier Coller

UNED

El consenso legislativo puede definirse como el acuerdo que logran los partidos rivales en una cámara respecto a una iniciativa parlamentaria. En este estudio nos centramos en la aprobación de las leyes como función principal de cualquier parlamento democrático. En España, estudios previos han demostrado que el grado de consenso alcanzado en las cámaras es relativamente alto. No obstante, el clima actual de fragmentación y polarización política invita a revisar estos datos. Tras el último ciclo electoral, las cámaras legislativas están más fragmentadas, es por ello por lo que cabe preguntarse: ¿Cómo afecta la fragmentación a la producción de leyes y cuál es el grado de acuerdo con el que se aprueban? ¿Ha cambiado en los últimos años? Este estudio intenta responder a estas preguntas investigando los siguientes factores: productividad normativa, duración de las legislaturas, partido titular de la presidencia del gobierno y número efectivo de partidos por legislatura y cámara.

Este estudio es posible gracias a una base de datos que contiene las votaciones a las leyes de todo el periodo autonómico (1980-2021), realizada con el fin de medir los consensos legislativos y compararlos tanto temporal como territorialmente. Los resultados provisionales sugieren que las cámaras autonómicas han alcanzado unos niveles de consenso muy altos durante el periodo estudiado, incluso en aquellas comunidades que presentan sistemas multipartidistas. Los datos muestran que los años de mayor conflicto legislativo no se dan en la actualidad, sino en torno a la crisis política de 2011.



GT 08 Sociología Política

El consenso parlamentario en las autonomías: el caso de Andalucía

Beatriz Carrasco Ariza1, Andrés Benítez Espinosa2, Francesc Xavier Coller Porta3

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 3Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

La fragmentación de los parlamentos que ha tenido lugar en los últimos años ha provocado un incremento de la percepción de polarización política. Estudios anteriores demuestran que, en las cámaras legislativas españolas, lo habitual entre los representantes políticos de diferentes partidos es llegar a acuerdos. Los cambios en el sistema de partidos invitan a estudiar si, tras el último ciclo electoral, se ha mantenido el consenso parlamentario o, por el contrario, se ha dado un aumento del conflicto. El objetivo de este artículo es conocer el grado de acuerdo que existe en los parlamentos autonómicos, centrándonos en el caso de Andalucía. Mediante la elaboración de una base de datos (BADELEY), que contiene información sobre los votos recibidos por ley desde el año 1980 hasta 2021, se pretende comparar el caso de Andalucía con el resto de cámaras legislativas, haciendo especial hincapié en las comunidades históricas como Cataluña, Galicia y País Vasco. Este estudio forma parte del proyecto “El conflicto en la política española (1980-2018): El nuevo escenario de Andalucía en perspectiva comparada”, un proyecto que ha sido financiado por la Junta de Andalucía. El artículo se centra en el análisis de la producción legislativa y los votos a las leyes aprobadas como un indicador sencillo, fácilmente computable, y que permite la comparación tanto territorial como temporal. Los datos indican que Andalucía alcanza unos niveles de consenso legislativo altos, en la media respecto al total de las comunidades autónomas, si bien es cierto que se observan notables diferencias entre ellas.



GT 08 Sociología Política

El impacto del cambio político durante la recesión en el sistema político municipal. Un mapa de la configuración del poder en las capitales de provincias en las últimas cuatro elecciones municipales (2007-2019).

Nieves Aroca Garrido

Universidad Pablo de Olavide, España

Este trabajo analiza el cambio en el sistema político municipal de las capitales de provincias desde la celebración de las elecciones de 2007 hasta las de 2019. Cambios producidos en el bipartidismo, fragmentación en la configuración de los gobiernos de los ayuntamientos como consecuencia de la crisis económica, surgimiento del 15M, Podemos, Ciudadanos, VOX y las numerosas candidaturas municipales y/o confluencias políticas. Utilizando como indicadores el número de partidos, sus distintas posiciones (gobierno, coalición, apoyo, oposición o abstención) que han ocupado los/as diferentes representantes en la conformación de los gobiernos. El trabajo ofrece un mapa inédito sobre las tendencias de cambio en el mapa del poder en este periodo. Los resultados obtenidos permiten dimensionar, por un lado, el impacto del cambio en el sistema político en el ámbito municipal como consecuencia de las elecciones de 2015 (presencia de nuevas formaciones, su posición de poder y la extensión de gobierno de coalición) y por otro lado, la continuidad de ese cambio profundo que no se consolida tras la crisis pero que tampoco se revierte de manera clara a la situación previa de predominio de gobiernos de mayorías protagonizados por los partidos tradicionales.



GT 08 Sociología Política

Elección de Presidenta/e del Gobierno

Victoriano Ramírez González

Universidad de Granada, España

En España tras unas elecciones generales se procede a la Investidura del Presidente del Gobierno. Previamente, el Rey consulta la opinión de los partidos políticos y propone un candidato para que se someta a la aprobación por el Congreso. Necesita mayoría absoluta de votos favorables en primera vuelta o mayoría simple en segunda vuelta.

Este procedimiento de Investidura no garantiza la elección de un Presidente o de una Presidenta tras unas elecciones generales y, en consecuencia, puede forzar nuevas elecciones si los candidatos propuestos van siendo rechazados a lo largo de dos meses, como ha ocurrido en dos ocasiones en los últimos años, la primera tras las elecciones de 2015 y la segunda tras las elecciones de abril de 2019.

Unas elecciones no debieran repetirse porque se haya establecido un método que no sea capaz de producir un Presidente de Gobierno. Lo razonable es cambiar el método, para que no se vuelvan a producir elecciones fallidas.

En este trabajo se presenta un nuevo método de elección social, aplicable a la elección de cargos unipersonales, que siempre produce un vencedor y, por tanto, al aplicarlo para elegir un Presidente nunca falla. Además si existe una alternativa vencedora de Condorcet esa es la que resulta elegida y, en todo caso, el método es mejor o igual que la Doble Vuelta.

Para aplicarlo a la elección de Presidente del Gobierno requiere modificar el artículo 99 de la Constitución.



GT 08 Sociología Política

Presencia e influencia femenina: las nuevas estrategias de selección y toma de decisiones en los parlamentos españoles

Beatriz Carrasco Ariza1, Andrés Benítez Espinosa2

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

El objetivo de este artículo es conocer las consecuencias que las nuevas formas de selección de candidatos y candidatas en los parlamentos españoles han producido sobre la toma de decisiones de los grupos, poniendo especial énfasis en las diferencias por sexo. Mediante dos encuestas a élites políticas se pretende comparar las percepciones de los representantes nacionales y autonómicos en dos momentos distintos. En primer lugar, se utiliza una encuesta a parlamentarios y parlamentarias realizada por el CIS entre los años 2009 y 2011, previo a la irrupción del 15M. Por otro lado, se analiza la encuesta de la Comparative Candidate Survey para el caso español, realizada entre 2018 y 2019, tras la emergencia de dos nuevas fuerzas políticas. Esta comparación es de especial relevancia si atendemos a los cambios del contexto político que se han producido en la última década, especialmente en la transformación del sistema de partidos y la renovación de las élites parlamentarias. Los datos muestran que las elecciones primarias tienen efectos negativos sobre la nominación de las mujeres en las listas electorales. Es decir, los métodos de selección producen desigualdades en el poder de hombres y mujeres en los parlamentos. A medida que las formas de selección han tendido a homogeneizarse, la influencia de hombres y mujeres tiende a igualarse. Finalmente, se demuestra que los cambios en las estrategias de selección, así como su entrada en los órganos directivos, están teniendo un impacto real sobre la toma de decisiones de las mujeres en los grupos parlamentarios.

 
9:00 - 10:30GT08-SES12: GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Lugar: FEE-AULA C4/06
Moderador/a: Octavio Uña Juárez, ACMS (Asociación Castellano-manchega de Sociología )
 
GT 08 Sociología Política

La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: una interpretación en clave contextual

Juan José García Escribano, Pilar Ortiz García

Universidad de Murcia, España

La aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, supone un importante paso en la forma de abordar la gestión de los asuntos públicos. En este trabajo, tomando como base el discurso parlamentario recogido en los diarios de sesiones del Congreso de los Diputados, se analiza en clave discursiva las percepciones e interpretaciones que han realizado los políticos de diferentes formaciones sobre el papel de la Ley en la configuración de una gestión pública más transparente.



GT 08 Sociología Política

Interés en la participación social local. Aproximaciones desde un estudio comparativo entre España, Italia y Portugal

Teresa González Gómez1, Emiliana Mangone2, José Saragoca3, Estrella Gualda1

1Universidad de Huelva, España; 2Università degli Studi di Salerno; 3University of Évora

Tanto en la investigación científica como en el ámbito institucional el interés en la participación social de ámbito local ha sido creciente en las tres últimas décadas. Prueba de ello son el énfasis en la participación local en la Política Territorial Europea, en programas europeos como Urbact, así como la expansión de iniciativas municipales por la inclusión de la participación ciudadana como política pública y como parte de una nueva gobernanza. Entender cómo se desarrolla y articula la participación local es por tanto tarea necesaria para las agendas locales. Entre la diversidad de variables que se relacionan, en los modelos explicativos, con la participación ciudadana, se aportan variables de corte estructural, como el estatus socioeconómico, o la confianza y variables de corte más individualista, como el interés por asuntos públicos o el perfil personal participativo.

Partiendo de un análisis comparativo entre Italia, Portugal y España, esta comunicación pretende identificar tendencias de participación social según perfiles sociodemográficos y analizar diferencias y similitudes en el comportamiento de las variables explicativas de la participación ciudadana local. Se trata de un ejercicio explorativo que utiliza análisis cuantitativo del Barómetro ESEIS del Sur de Europa. La encuesta, realizada en enero de 2022, utiliza una muestra panel de 1.000 personas de Italia, 1.000 de Portugal y 2.000 de España, mayores de 18 años. Los resultados no solo constituyen información para entender cómo se estructura el interés en la participación a nivel local, sino que aportan claves para el diseño de políticas públicas de participación ciudadana.



GT 08 Sociología Política

Representación, deliberación y participación puesta en jaque por las resistencias de género: el proceso Constituyente en Chile

Veronica Aranda Friz

Universidad de Chile, Chile

En Chile la discusión de la ley de cuotas en el Congreso, así como el debate por la paridad comenzó tardíamente, lo que se tradujo en una baja representatividad en los cargos de mayor poder. Tanto la instauración del gabinete paritario el año 2006 y más tarde la aprobación de la Ley N.º 20.840 el año 2015, lograron situar la discriminación de las mujeres en política en el debate público, politizando una exclusión que permanecía invisible, sin embargo, la aplicación de estas acciones afirmativas no estuvo exentas de complejas resistencias de género. En el actual escenario que vive Chile, y tras una compleja revuelta social el 2019, se enfrenta a la conformación de un proceso constituyente paritario. En el marco de estas reformas, se instaló en el debate nacional, la discusión sobre la meritocracia, y la necesidad de un nuevo contrato sexual y social para construir una igualdad sustantiva. La ponencia buscará comparar la emergencia de los discursos de los actores políticos que actuaron como obstaculizadores en la conformación del Gabinete paritario el año 2006, luego el año 2015 en la inclusión legislativa de la Ley de cuotas y los discursos de resistencias que operaron, en el marco sociopolítico de la promulgación de la Ley N° 21.216 que establece Paridad de Género para el Proceso Constituyente el año 2020. Se examinarán las tramas argumentativas que vuelven a colocar en jaque el accionar afirmativo y el acceso de las mujeres a los puestos de decisión tras 14 años del primer debate.

 
9:00 - 10:30GT10-SES09: Salud, género y trabajo
Lugar: FEE-AULA A4/12
Moderador/a: Marcos Bote, Universidad de Murcia
 
GT 10 Sociología de la Salud

Anorexia(s) y bulimia(s): la apropiación del cuerpo de las mujeres por parte de la ciencia médica

leire Castrillo Velez de Mendizabal

Universidad del País Vasco, España

En los últimos años, ha aumentado considerablemente el interés científico sobre los denominados Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Sin embargo, la investigación se ha realizado especialmente desde áreas como la psiquiatría y la psicología, donde los TCA se conceptualizan como enfermedades mentales explicables por medio de variables individuales, relegando a un segundo plano toda consideración por las dinámicas sociales o culturales donde estas prácticas alimentarias surgen, se desarrollan y cobran sentido. Éste vacío será el punto de partida del proyecto de tesis doctoral que se pretende presentar en este Congreso, en el que se defenderán los beneficios de estudiar estos malestares desde las ciencias sociales y, especialmente, desde una perspectiva abiertamente feminista que los vincule directamente con las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres.

En la presente comunicación se pretenden contextualizar los malestares alimentarios, estudiando su evolución histórica y su construcción como enfermedades mentales en el siglo XIX, y como problema social en los años 70 y 80 del pasado siglo, trabajo que corresponde directamente a la Sociología como disciplina competente y legitima para realizar esta tarea.

Posteriormente, se realizará un estado de la cuestión donde se presentarán las diferentes perspectivas desde las que han sido abordados, prestando especial atención a las aproximaciones desde las ciencias sociales y dentro de éstas, a las teorías feministas de autoras como Susan Bordo, Susie Orbach o Naomi Wolf, por citar unas pocas.

Finalmente, se presentará el diseño metodológico del proyecto basado en la técnica de los itinerarios terapéuticos en pacientes diagnosticadas.



GT 10 Sociología de la Salud

Discriminación múltiple: enfermedad crónica, mujer y discapacidad

Lucila Finkel, Millán Arroyo Menéndez

Universidad Complutense de Madrid, España

A través del concepto de discriminación múltiple, esta comunicación analiza las interrelaciones entre la enfermedad crónica, la discapacidad y el género, usando datos de una encuesta llevada a cabo entre los autores y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes en España, en la que se ha pretendido conocer la situación particular de las mujeres con enfermedad crónica, poniendo el foco en el ámbito laboral y prestando especial atención a la situación de discapacidad.

Distintos estudios han abordado el análisis de la relación entre la discapacidad y el sexo, así como la influencia del estado de salud en la participación en el mercado laboral de las mujeres (Informe Olivenza, 2019; Cai y Kalb, 2006; McAllister et al, 2019). Sin embargo, la situación particular del colectivo de enfermos crónicos sigue estando insuficientemente estudiada, y la mayor parte de los datos de encuestas oficiales no permiten ahondar en las relaciones entre enfermedad crónica, discapacidad y género.

El análisis de 2656 respuestas ha permitido identificar el impacto laboral, económico y educativo que la enfermedad crónica tiene sobre la vida de las mujeres, así como las diferencias por género en el reconocimiento oficial de la discapacidad, lo cual repercute en las prestaciones recibidas y en su inserción laboral. Las conclusiones del estudio han permitido realizar propuestas concretas para paliar esta triple situación de discriminación que sufren las mujeres con enfermedad crónica y discapacidad.



GT 10 Sociología de la Salud

CinemaVoice: una herramienta participativa para profundizar en la violencia de pareja, los activos de salud y los roles de género en adolescentes

Ariadna Cerdán-Torregrosa, Vanesa Pérez-Martínez, Mª Carmen Davó-Blanes, Raquel Madrona-Bonastre, Iris Comino, Carmen Vives-Cases

Universidad de Alicante, España

La violencia de pareja es un problema de salud pública altamente prevalente en España y, cada vez más, entre jóvenes. Para abordar esta problemática desde un enfoque de promoción de relaciones saludables basadas en la equidad de género, se desarrolló la intervención educativa “Filmemos juntos para vernos en un nuevo presente” dirigida a adolescentes de 2º y 3º de la ESO. Una de las actividades planteadas fue un CinemaVoice en el que, progresivamente conforme adquirían los conocimientos, crearon y resolvieron historias de conflicto de pareja para finalmente representarlas en vídeo. El objetivo de este estudio fue analizar, con perspectiva de género, la construcción y resolución de los conflictos de pareja y los activos de salud a los que recurren los/as adolescentes mediante sus representaciones audiovisuales. Con la participación de 359 adolescentes de dos institutos públicos alicantinos entre octubre 2019 y febrero 2020, se recopilaron 19 videocápsulas con las que se realizó un análisis sociohermenéutico. Los resultados indican que los celos y el control de la pareja son el principal desencadenante de distintos tipos de violencia, entre los que destaca la violencia psicológica en el ámbito digital. Sobresalen diversos mitos del amor romántico en el planteamiento de los conflictos, así como un uso equilibrado de activos internos y externos en su resolución. En ocasiones, los personajes representan roles de género que perpetúan el sexismo benevolente y la masculinidad hegemónica. En conclusión, el CinemaVoice sirvió para evaluar las competencias adquiridas tras la realización de la intervención y para orientar futuros programas.



GT 10 Sociología de la Salud

Dimensión social y de género en la salud: Los trastornos del comportamiento de la alimentación

Ana M González Ramos

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España

La salud no es independiente de los factores sociales que envuelve a las personas. Primero, las condiciones estructurales y culturales producen desigualdades en población, particularmente en el modo en que se genera bienestar, conductas saludables, padecimientos y enfermedades. Segundo, el género es trasversal a ese modelamiento de la sociedad y de la población en todo lo que atañe a la salud y la enfermedad (Tuana 2004, García Dauder y Pérez Sedeño 2017, Ruiz Cantero 2019, Valls-Llobet 2021). La mayoría de los estudios (los citados anteriormente, por ejemplo) llama la atención sobre la necesidad de ofrecer más luz sobre algunos la perspectiva de género en el conocimiento y práctica médica. Los TCA han sido objeto de investigación por un numeroso grupo de especialistas de distintas áreas (fisiología, genética, psicología...) desde el ámbito sanitario (algunos meta-análisis pueden encontrarse en Casilli, Tubaro y Araya 2012, Sala et al 2014, Culbert, Racine y Klump 2015, Mitchison y Mond 2015, Hoek 2016) y de las ciencias sociales (Dias 2003, Bordo y Heywood 2014). Sin embargo, como sostengo en Espejo Internet (González Ramos, 2021), la hegemonía de la medicina y la atención sanitaria, por una parte, y la falta de influencia de las ciencias sociales en la gestión de la salud pública, por otra parte, impide un correcto enfoque del problema, inhabilitando las soluciones que se han procurado hasta ahora. Este trabajo tiene la finalidad de mostrar la importancia de la dimensión social de género en problemas de salud de las sociedades contemporáneas.

 
9:00 - 10:30GT12-SES17: Empleos, vulnerabilidades y precariedad de las mujeres en el mercado laboral
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Mercedes Alcañiz Moscardó, Universidad Jaume I
 
GT 12 Sociología del Género

La medición del paro oculto con sensibilidad de género: una propuesta no androcéntrica y evidencias de su potencial sociológico

Andrés Coco Prieto1, Laura Suárez Grimalt2, Montserrat Simó Solsona1

1Universidad de Barcelona; 2Universidad de A Coruña

Los conceptos e indicadores empíricos con que analizamos el mercado laboral no son neutros al género. Esto resulta especialmente evidente en las estadísticas públicas que miden el desempleo. Sin embargo, los intentos de medir el paro oculto siguen adoleciendo del mismo sesgo. Esto lleva, por ejemplo, a considerar inactivas o subempleadas voluntarias a aquellas personas, mayoritariamente mujeres, que no buscan empleo o no trabajan a tiempo completo por sus responsabilidades de cuidados.

Partiendo de este razonamiento, la primera parte de la comunicación expone nuestra propuesta de operativización del paro oculto. Posteriormente, se utilizan los microdatos de la European Union-Labour Force Survey (EU-LFS) de diversos países para proporcionar diferentes ejemplos empíricos que ilustran cómo varía la comprensión del desempleo cuando éste se mide con criterios más amplios y sensibles al género.

En conjunto, los resultados sugieren que el impacto del desempleo se capta con mayor precisión cuando se utiliza nuestro indicador alternativo y que ello resulta especialmente válido en el caso de las mujeres. Entre otras cosas, se comprueba que, como demuestra la evolución de la tasa de paro ampliado durante la Gran Recesión y la posterior recuperación económica, la brecha de género en este ámbito es mucho mayor y más estable de lo que supone la perspectiva ortodoxa. De igual forma, nuestros hallazgos sugieren que una parte significativa del efecto de las recesiones en la mano de obra femenina se esconde tras el paro oculto.



GT 12 Sociología del Género

Mujeres y maneras de vivir el tiempo. Una aproximación tipológica

Mercedes Alcañiz Moscardó, Emma Gómez Nicolau, Joan Sanfélix Albelda

Universidad Jaume I, España

Los estudios sobre usos del tiempo se incorporaron en década de los años 60 del siglo XX en la investigación sociológica española. La consolidación institucional empírica se realizó con la puesta en marcha de la primera Encuesta sobre empleo del tiempo (2002-2003) realizada por el Instituto Nacional de Estadística. La segunda encuesta se realizó durante los años 2009-2010. No se ha llevado a cabo ninguna encuesta más a nivel estatal, si bien se han elaborado y puesto en marcha en algunos territorios. El objetivo de la comunicación es presentar los resultados de la Encuesta sobre usos del tiempo realizada en 2021 en la Comunitat Valenciana focalizados en las mujeres. Para ello se pasó un cuestionario a una muestra de 600 personas representativas del conjunto de la población, tomando como referencia los elaborados por el INE. Sobre los resultados obtenidos se han realizado diversas pruebas estadísticas para poder agrupar a la muestra en función de los usos del tiempo. De manera exploratoria utilizamos diferentes vías para la construcción de una tipología de maneras de vivir el tiempo por las mujeres teniendo en cuenta las variables socioestructurales de la encuesta (edad, nivel educativo, situación familiar, situación laboral, ingresos) y el tiempo que se destina a las diferentes actividades (necesidades personales, trabajo, estudios, trabajo doméstico y de cuidados, tiempo libre y participación). En los resultados se analizan cómo afectan las diferentes variables en los usos del tiempo y en su duración, reflejando la tendencia a la reproducción de los roles tradicionales de género.



GT 12 Sociología del Género

Inclusión sociolaboral de las mujeres con discapacidad: ¿doble vulnerabilidad?

Antonia Sánchez Alcoba1, Manuel Hernández Pedreño1, Esther Raya Díez2

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de La Rioja, España

Las dinámicas sociales han definido y construido la discapacidad, o diversidad funcional, a través de marcos conceptuales, normativos y modelos de integración, evolucionando hacia un reconocimiento de derechos humanos. Los marcos normativos actuales en esta materia están representados por la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, ONU, 2006; y la Ley General de los Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social de 2013, a nivel nacional. No obstante, la realidad refleja una integración social inconclusa para este colectivo, pues no participa socialmente en igualdad de condiciones, y en mayor medida las mujeres con discapacidad, ubicadas en gran medida en posiciones sociales inferiores, derivando en muchos casos en una doble discriminación: por ser mujer y por tener discapacidad. Esta propuesta ofrece los resultados de un reciente estudio que analiza la inserción sociolaboral de las mujeres con discapacidad desde un enfoque multidimensional, considerando los ámbitos económico, educativo, laboral y residencial, y desde los contextos europeo y nacional. La metodología es mixta, realizando una explotación de bases de datos estadísticos (Eurostat, principalmente), junto al desarrollo de un grupo de discusión con profesionales de la intervención con personas con discapacidad. Las conclusiones finales avalan la doble discriminación social de las mujeres, si bien con distinta intensidad en las brechas de género según país y ámbito dimensional.



GT 12 Sociología del Género

La configuración del empleo del hogar en España: un acercamiento a sus perfiles y modalidades de participación

Magdalena Díaz Gorfinkiel1, Begoña Elizalde San Miguel2, Irene Lapuerta2

1Universidad Carlos III, España; 2Universidad Pública de Navarra

La configuración del empleo del hogar como sector profesional en España se caracteriza por dos rasgos: su feminización y su etnificación. Hasta 1985 esta actividad económica no era reconocida como profesional y, desde entonces y hasta el año 2011, su regulación estaba fuera del Régimen General de la Seguridad Social, lo que suponía que las empleadas del hogar estaban excluidas del sistema de protección social habitual en este país. Esta situación cambió sustancialmente hace ahora diez años, en 2011, momento en que se aprobaron dos reformas legislativas que pretendían contribuir a regularizar esta actividad laboral, así como dotarla de una mayor protección social.

En este comunicación se exploran los efectos de las reformas introducidas en el año 2011, analizando los distintos perfiles de las empleadas del hogar, así como los factores explicativos asociados a su participación dentro de la economía formal e informal y en distintas modalidades de empleo (por horas, jornada completa o interna). Para ello se utilizan los datos de la “Encuesta sobre el empleo doméstico en España”, realizada en los meses de noviembre y diciembre del año 2020. La encuesta fue administrada de forma on-line y difundida a través de Facebook e Instagram, dando lugar a una muestra de 650 empleadas del hogar. Las técnicas utilizadas serán el análisis de cluster, que nos permitirá identificar los distintos grupos de empleadas del hogar en función de sus características sociodemográficas, y de regresión multinomial, para explicar las modalidades de participación en el sector.



GT 12 Sociología del Género

Preferencias, motivaciones, expectativas laborales , de emprendimiento y liderazgo de las jóvenes universitarias

Mónica Segovia Pérez1, Montserrat Crespi-Vallbona2

1UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, España; 2Universitat de Barcelona

Pese a los cambios culturales respecto a la igualdad de género, las expectativas laborales siguen siendo distintas entre el estudiantado por razón de género. Los estereotipos, roles, conceptos y valores patriarcales “institucionalizados e interiorizados” siguen influyendo en sus perspectivas y actitudes laborales y salariales futuras, así como su motivación para liderar equipos humanos o el emprendimiento. El objetivo de la presente ponencia es analizar en qué medida estos valores están impregnados en las jóvenes universitarias. Este análisis nos permitirá conocer cuál es el punto de partida con el que enfrentan su trayectoria laboral. Se aplicará el modelo sociológico feminista de Risman identificando dos niveles de análisis: a) factores individuales (socializados); y b) factores organizacionales, institucionalizados y culturales. Metodológicamente, se recogen datos de una encuesta a 179 futuros egresados en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Barcelona acerca de sus expectativas salariales, de condiciones laborales y de interés de liderazgo, analizando como el género influye en sus elecciones. Se ha utilizado una adaptación de la escala de Job Descriptive INDEX compuesto por 52 ítems y la escala de Motivation to Lead. Tras el análisis de consistencia de las escalas (α= 0.95) se han llevado a cabo análisis univariado y bivariado a través de análisis de varianza T-test y ANOVA. Los resultados muestran diferencias por género en cuanto a las condiciones laborales y la percepción sobre su trayectoria laboral futura asi como el tipo de empresa y trabajo y la posibilidad de conciliación de vida laboral-personal

 
9:00 - 10:30GT14-SES07: Reunión del Grupo de Trabajo 14
Lugar: FEE-AULA D4/03
9:00 - 10:30GT18-SES05: Subculturas en disputa
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.2
Moderador/a: Pau Díaz Solano, Universitat de València
 
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

El tratamiento de la subcultura juvenil en las Fallas de València de Sección Especial 1981-2019

Pau Díaz Solano

Universitat de València, España

Las Fallas de València son un elemento de socialización muy potente en la ciudad de València. El movimiento asociativo fallero es el más grande de toda la ciudad y las Fallas constituyen la fiesta más grande de toda la Comunidad Valenciana. Diversos estudios han constatado el poder performativo y socializador de las Fallas de València. Así pues, en este artículo se constata cómo, a través del monumento, el elemento central de la fiesta, las representaciones de las subculturas se realizan de forma sesgada. Siguiendo la teoría de Hebdige, se constata como las fallas no van más allá de los signos superficiales, de los discursos mediáticos y no tratan de entender la realidad compleja de las subculturas, de tal forma que, la representación de las subculturas en los monumentos falleros de Sección Especial (1981-2019) sigue los patrones marcados por Hebdige y se entiende que las subculturas son tratadas de forma sesgada por la clase dominante.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Las dos caras de la cultura festiva alternativa. El movimiento Free Party como espacio de conformación de nuevas identidades y subjetividades femeninas.

Andrea Ruiz González

Universidad de Valencia, España

La participación femenina dentro de las subculturas, es interpretada como un agregado más a la realidad de nuestros homólogos masculinos, sin llegar a profundizar en los factores motivacionales ni en los efectos que estas experiencias subculturales causan en las identidades y subjetividades femeninas. Esta investigación tendrá el objetivo de visibilizar y revalorizar las experiencias encarnadas de las mujeres que habitan el fenómeno Free Party español, colectivizando sus vivencias y emociones, que acaban por generar un cuerpo de conocimiento concreto. Por lo que vertebraremos el movimiento rave en diferentes ámbitos; la cultura del baile, las drogas, el mundo del Dj y la organización, todas estas áreas vividas a través de las voces femeninas que habitan la Free Party. Destacaremos así la dualidad que convive en dicha escena, por un lado, el enfoque Queer, y por otro lado las dinámicas propias de un espacio socializado en el sexismo. Este prisma es el que nos permitirá investigar las negociaciones y confrontaciones que se producen respecto a los mandatos de género tradicionales, y también los obstáculos humanos y no humanos que se encuentran las mujeres al ocupar ciertos espacios dentro de la cultura rave, ya que podríamos decir que los “tótems” de esta subcultura siguen representados en su mayoría por hombres. Nuestra elección metodológica se basará en una etnografía multisituada feminista, ya que nuestra posición como insider y outsider respecto al fenómeno de estudio permitirá un intenso trabajo de reflexividad y de compromiso político y social con la investigación.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

¿Apropiaciones de la contracultura? Una aproximación a la estética hippie de la alt-right

Andy Eric Castillo Patton, Rubén Díez García

Universidad Complutense de Madrid, España

De acuerdo a un enfoque clásico de la filosofía, la estética conlleva una determinada expresión de la ética de un individuo y las afinidades artísticas de un colectivo. Sin embargo, la estética también se relaciona hoy con una determinada identidad de consumo que deja traslucir determinadas subjetividades e identidades colectivas que permean, también, a nivel subpolítico.

En la presente comunicación nos aproximamos a la imagen que proyectan algunos grupos de la alt-right en Estados Unidos. Para ello nos centramos en algunas piezas de material fotográfico de la vestimenta de activistas y colectivos de la radical right norteamericana que se definen por una particular indumentaria: camisas hawaianas, look motero o el cabello y el vello facial hirsuto y crecido. Además de interpretar estas representaciones como una performance que reconoce una continuidad en los repertorios tradicionalmente adscritos a movimientos contraculturales, esta representación encuentra especial recreación en indumentarias y poses propias de la contracultura de la década de 1960. ¿Nos encontramos ante una apropiación de la materialidad estética de la contracultura, por parte de grupos que se reivindica como legítimamente soberanos en base a una lógica nativista y supremacista?, o ¿se trata de la propia estética y performance cotidiana de los individuos que hoy en día se embarcan en estos colectivos y corriente políticas, que se reivindican herederos de un ideal de autenticidad de las esencias de la comunidad política?



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

LA IDENTIDAD EN LA SUBCULTURA HARDCORE PUNK. ANÁLISIS COMPARATIVO EN DOS PERÍODOS.

Luis Mateo Molina Milán

Universidad de Alicante, España

La música y la estética, están asociadas a la mayoría de las subculturas occidentales de la segunda mitad del siglo XX. La relación entre el despliegue gráfico de los grupos musicales, sus discursos y los valores subculturales ha sido algunas veces la diana de los estudios culturales, generalmente a través de estudios de caso. Este trabajo pretende hacer lo propio con la subcultura que rodea la música hardcore punk, aunque no de modo etnográfico sino en un plano discursivo y centrado en la construcción de la identidad. El objetivo principal es comparar la identidad en la subcultura hardcore punk estadounidense en períodos diferentes mediante el análisis de letras de canciones y las portadas de discos de grupos musicales asociados al subgénero musical. La metodología aplicada es de carácter cualitativo y combina diferentes técnicas encuadradas en el análisis del discurso. Los resultados muestran una continuidad en los valores asociados a la identidad hardcore a la vez que se incorporan preocupaciones asociadas a la posmodernidad.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Walter Benjamin y los mundos del arte

Pau Torner

EHESS, Francia

La obra de Walter Benjamin ha tenido dificultades para ser catalogada debido a su vehemente heterogeneidad. Sin embargo, para definir la intención de dicho autor podríamos decir que su gesto pretende erigir ante todo una teoría histórico-sociológica de las fantasmagorías que pueblan el mundo moderno. En ese sentido, su contribución al estudio de obras como las de Kafka o Baudelaire son reveladoras de su particular aproximación al hecho artístico, el cual nunca deja de encontrarse entre dos polos en tensión: marcado por las tendencias políticas y los movimientos sociales de su época, también es el reflejo de las fantasmagorías del presente. Nuestro estudio pretende ampliar el radio de operatividad de dicha concepción para ver cómo esta misma polaridad se expresa en nuestro contexto, particularmente en las producciones musicales urbanas más contemporáneas. Para ello hará falta aclarar qué se entiende por fantasmagoría y qual es la relación que puede existir entre la metodología de Benjamin y la de otros sociólogos como el mismo Max Weber. Posteriormente podremos observar cómo dicha teoría entra en consonancia con ciertas producciones artísticas contemporáneas, poniendo de relieve la reflexión interna que existe en ellas respecto del carácter fantasmagórico de las sociedades en el capitalismo avanzado.

 
9:00 - 10:30GT19-SES05: Consumo, contextos políticos...
Lugar: FEE-AULA A2/10
Moderador/a: Matilde Fernández-Cid Enríquez, U.C.M.
Moderador/a: Marina Requena, Universitat Jaume I
 
GT 19 Sociología del Consumo

Consumo e incorporación de inmigrantes: otra vuelta de tuerca

José María Arribas Macho1, Francisco Fernández-Trujillo Moares2

1UNED, España; 2UNED, España

No existe en España una tradición consolidada de estudios sobre consumo e inmigración, sin embargo, en los últimos años han aparecido algunos trabajos muy relevantes. En investigaciones previas (Consumo e incorporación de inmigrantes latinoaméricanos, 2020), llegábamos a la conclusión de que el consumo juega un importante papel en el proceso de incorporación del colectivo inmigrante, y ahora tratamos de comprobar en qué medida se puede mantener esa tesis.

Aunque los inmigrantes ocupen un nicho minoritario en la sociedad de consumo, su papel es creciente y empiezan a ocupar un lugar estratégico en el proceso de consolidación del consumo postcrisis. Anteriormente comprobamos un mayor entusiasmo consumista en el colectivo migrante, aunque detectábamos menor capacidad de ahorro y una potencial fractura que podría aupar opciones populistas de extrema derecha.

Además de acceso al mercado laboral y al sistema de bienestar, la población migrante necesita acceso a los bienes básicos de la sociedad. La crisis pandémica ha supuesto una vuelta de tuerca en el desmantelamiento del Estado de bienestar, que amenaza con fracturar la sociedad en dos bloques, uno de consumo de masas y otro cada vez más extenso, marginado y situado en el subconsumo y asistencia social.

Aquí pretendemos comparar la situación y actitudes hacia el consumo del colectivo migrante después de 2008, con la coyuntura posterior a la crisis pandémica de 2020. Para desarrollar el trabajo nos apoyamos en investigaciones cualitativas y cuantitativas. Partimos de los Índice de Confianza del Consumidor desde diciembre de 2020 (3304) hasta noviembre 2021, (3342).



GT 19 Sociología del Consumo

Consumo y estilos de vida de la “clase media”: una revisión actualizada

David Moreno Alameda

Universidad Complutense de Madrid, España

Durante el siglo pasado, la adopción por parte de la población occidental de la identidad de clase media se fundamenta principalmente en dos factores. Por un lado, en el establecimiento de una sociedad de consumo, que permitió un acceso generalizado a estilos de vida, bienes y servicios hasta entonces restringidos a los grupos más privilegiados. Por otro lado, en la incorporación ideológica de una cultura meritocrática, la cual rechazaba a la tradicional clase trabajadora en cuanto a que la atribuía un valor indeseable, bajo la óptica de que la posición socioeconómica se fundamenta en la valía del sujeto.

Si bien la identidad de clase media hasta nuestros días es mayoritaria en el caso de España, llama la atención como apenas ha habido una desafección con dicha identidad con motivo de las recientes crisis (como la gran recesión de 2007, o las consecuencias socioeconómicas derivadas de la pandemia de la COVID19) en las que ha habido un incremento en la desigualdad social y, en cierto modo, una reducción en las posibilidades de consumo (vivienda, ocio, …), sobre todo cuando se cae en situaciones de vulnerabilización social.

En este sentido, el actual trabajo pretende exponer una revisión teórica y una reflexión crítica sobre las prácticas y estilos de vida actuales de lo que desde el ámbito cotidiano se ha atribuido como “clase media”, especialmente teniendo en cuenta el posible impacto con motivo de las dos crisis más recientes que, sin embargo, no han conllevado una menor identificación con dicha identidad.



GT 19 Sociología del Consumo

EL CONTEXTO PANDEMICO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NUEVA REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA

CARMEN TORRALBO. NOVELLA

SOCIOLOGA POR LA UNED, DEA POR LA UCM, INVESTIGADORA INDEPENDIENTE, España

Expongo el actual estado de la cuestión social (diagnóstico, pronóstico y paradojas) desde el conocimiento situado, partiendo del impacto de la sobrevenida pandemia por SARS-CoV19 que ha modificado nuestras costumbres, hábitos y valores más arraigados, teniendo que readaptar la forma de relacionarnos socialmente e íntimamente, en tiempo record. Las consecuencias de las medidas impuestas durante esta crisis sanitaria (distanciamiento social, restricciones a la movilidad, “abandono” de nuestros seres dependientes) ha creado una gran incertidumbre -ya no hay certezas- y dejado en “shock” a la población, con trauma social, como si estuviéramos en “guerra”. Este contexto ha impulsado la implantación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en todos los ámbitos sociales, multiplicándose por diez, fundamentalmente las relaciones online. Un “experimento” que ha transformado nuestra sociedad, convirtiéndola en un gran “laboratorio” en su entorno natural, que permite analizar, en tiempo real, las respuestas ante este inédito, profundo y, hasta ahora, silencioso cambio social. Concluyo que estamos construyendo, socialmente, una nueva realidad de la vida cotidiana, cuyo resultado dependerá de las relaciones de poder y de cómo aprovechemos las oportunidades y resolvamos las amenazas; si bien, está creciendo la brecha de desigualdad social (y digital) y la transición ecológica y digital podrían reforzar el sistema capitalista, y el neoliberalismo, si nos obligan a consumir nuevos productos sin avanzar hacia condiciones, y relaciones, de producción más humanizadas. Es necesario un Nuevo Pacto Social para neutralizar las consecuencias más perversas, e investigar cómo se está objetivando la subjetividad y subjetivando lo social.



GT 19 Sociología del Consumo

La compra online de prendas de vestir en España: evolución en las prácticas de consumo en el contexto pandémico.

Juan Navarro Martínez, Lucía Granda Ortells, Federico López Capra

Departamento de Sociología. Universidad de Granada, España

La presente comunicación pretende llevar a cabo un análisis en el consumo online de prendas de vestir en España a raíz de la pandemia por COVID-19, con la intención de estudiar: a) la evolución en las tendencias de compra online de estos artículos, b) los cambios en los perfiles predominantes de consumidores digitales, y c) la relación entre el uso de las TICs y la frecuencia de compra de ropa a través de Internet.

Para este análisis se usan los datos de las cuatro últimas encuestas sobre “Equipamiento y uso de TICs en los hogares” (2018-2021) elaboradas anualmente por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Los análisis descriptivos muestran una tendencia al alza en el consumo online de prendas de vestir en los últimos años, siendo el producto que mayor crecimiento en la demanda ha experimentado en el contexto pandémico.

Entre los resultados del análisis bivariante, destacamos la relación directa entre la frecuencia de uso de TICs con la compra online de prendas de vestir. Por último, a través de un análisis multivariante, se observa que, a diferencia de lo que ocurría en 2018, ya no es la edad la variable con un mayor poder explicativo, sino otras como el sexo o la confianza a la hora de comprar por Internet.

A modo de conclusión, creemos necesaria la profundización sobre las implicaciones sociales del comercio digital, ya que es una práctica que ha ido creciendo en los últimos años y parece haberse afianzado a raíz de la COVID-19.

 
9:00 - 10:30GT20-SES09: Activismos online y redes sociales
Lugar: FEE-AULA A4/10
Moderador/a: Alejandro Ciordia Morandeira, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

ENTRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Y LA JUSTICIA ECOSOCIAL: UN ESTUDIO SOBRE LOS MARCOS DISCURSIVOS DEL MOVIMIENTO FRIDAYS FOR FUTURE

Simone Belli, Juan Carlos Revilla, Sara Sánchez Díez, Alejandro Gonzalo Puyod

Complutense University of Madrid, España

El surgimiento del movimiento ecologista Fridays for Future ha supuesto cambios en los discursos tradicionales en torno al cambio climático. Esto viene acompañado de nuevas estrategias comunicativas a través de las redes virtuales que han tenido bastante repercusión social, con un importante componente emocional basado en el concepto de emergencia climática. El objetivo de esta comunicación es el análisis de esta dimensión comunicativa a través de sus marcos discursivos y su uso en las redes, utilizando una metodología mixta basada en el trabajo etnográfico y un análisis de redes del movimiento (Twitter). Los materiales fueron recogidos durante los primeros meses de vida del movimiento, entre marzo de 2019 y octubre de 2020, ya que constituyen los momentos clave de su desarrollo, afectado por la pandemia de la COVID-19. Los resultados reflejan tres aspectos de su discurso que destacan respecto a lo que había recogido la literatura sobre marcos ecológicos anteriores: el énfasis en la emergencia climática frente a la sostenibilidad, el paso de las conductas individuales a la necesidad de transformación sistémica y, por último, su igualitarismo radical. Twitter se utiliza sobre todo para la información de movilizaciones recurriendo a los marcos del cambio de sistema y la emergencia climática, lo que consigue una repercusión menor que los mensajes sobre denuncia o divulgación de información ecológica. Estos últimos remiten con más frecuencia a marcos de justicia ecosocial, cambio climático y futuro en riesgo.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Activismo digital enmascarado. El movimiento Fridays for Future y el “Global day of climate action”: funciones sociales y marcos en Twitter

Ana Fernández zubieta, Rafael Caballero Roldan, Juan Antonio Guevara Gil, José Manuel Robles Morales

Universidad Complutense de Madrid, España

La propuesta pretende analizar la movilización del Fridays for Future (FFF) mediante la información obtenida en Twitter en torno al “Global day of climate action”. Los nuevos medios son especialmente importantes cuando se analiza la acción colectiva de los y las jóvenes y su participación en movimientos sociales más recientes y transnacionales, como el FFF (Chase-Dunn and Almeida, 2020; Walström et al., 2019). Para ello, recopilamos tweets utilizando la API de Twitter con las palabras clave #climateStrike, #FridaysForFuture antes y después del Día Mundial de Acción Climática del 25.09.2020. Debido al Covid-19 este evento es una oportunidad única para estudiar el activismo digital. El conjunto de datos incluye 111 844 tuits y retuits únicos de 47 892 usuarios únicos. Recurrimos a unas tipologías basadas en la literatura sobre hashtivismo (ej. Raynauld et al., 2016; Boulianne et al., 2020) y los marcos de acción (ej. Wahlström, et al. 2013) para entender las funciones principales de los tweets - información, opinión, movilización, ataque- y cuáles son sus principales marcos -diagnóstico, pronóstico, motivacional. Además, exploramos si hay una relación entre estas tipologías y hasta qué punto las herramientas automatizadas de clasificación funcionan con ellas y con la exploración de los tweets más discriminantes. Encontramos que la Covid-19 no parece haber cambiado de forma importante la función de movilización de los tuits, que sigue siendo baja, y una diversidad de marcos bastante equilibrada, con un número importante de tuits que enmarcan soluciones sobre cambios en la legislación y en las políticas.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

LA SUPERVIVENCIA ONLINE DE UN MOVIMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA. EL CASO DE FRIDAYS FOR FUTURE

Alejandro Gonzalo Puyod, Maria Celeste Davila, Anna Zlobina

UCM, España

Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia causada por la COVID-19 en el movimiento ecologista juvenil Fridays for Future (FfF). Para ello, analizamos en qué medida y cómo su funcionamiento se vio afectado en cuanto a la organización interna, la identidad, los marcos de acción colectiva, las emociones, la sensación de efectividad y las relaciones internas del movimiento. La metodología triangula métodos cuantitativos y cualitativos. Incluye 10 entrevistas a participantes del movimiento, dos grupos triangulares, una serie etnografías en Madrid y Zaragoza antes y durante la cuarentena y una encuesta a militantes. Los resultados mostraron que el uso de los medios digitales contrarrestó el impacto de la pandemia y evitó la desaparición del movimiento, y que la identificación con el movimiento, la eficacia percibida y la intención de seguir participando se mantuvieron relativamente altas. Se destaca la importancia de las dimensiones social, afectiva, tecnológica y organizativa en la supervivencia del movimiento y de la comunicación tanto off-line como on-line.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Actores principales y legitimidad en el debate público durante el confinamiento por la Covid-19, en Twitter.

Carles Vañó-Agulló, Diana Jareño-Ruiz, Pablo de-Gracia-Soriano

Universidad de Alicante, España

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno de España ha tomado

medidas sin precedentes en la historia reciente para frenar la propagación del virus. Estas

medidas han sido impugnadas por los partidos políticos de la oposición. Esta situación ha creado

un clima de tensión en el debate político nacional, que ha terminado afectando la calidad del

debate público. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo es analizar las cuestiones

que alimentan el debate político español en el marco temporal del estado de alarma,

consecuencia de la pandemia del Covid-19. Para ello, se realizará un análisis de contenido de los

tuits monitorizados durante todo el periodo del estado de alarma, entre el 14 de marzo y el 21

de junio de 2020. Esta comunicación muestra los resultados en torno al hashtag #covid19.

Finalmente, los resultados nos indican qué actores tuvieron la legitimidad y el control del

discurso sobre la temática de Covid-19.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

De la eclosión a la nueva normalidad. Evolución, adaptación y resonancia del marco Greta Thunberg entre 2018-2021.

Sílvia Díaz Pérez

Universitat Pompeu Fabra, España

En 2019 el movimiento climático dió un paso adelante sin precedentes en su capacidad de movilización e impacto político y mediático. Su éxito está muy vinculado a la figura de Greta Thunberg y su papel en el establecimiento de un nuevo frame o marco de acción colectiva (Thompson, 2020; Wahlström et al., 2019). Dicho marco, reforzado y legitimado con su propia historia personal, definió de forma exitosa el nosotros respecto a los otros, el problema, el agravio, la estrategia de actuación y los objetivos del movimiento climático (Díaz-Pérez et al., 2021).

Sin embargo, la irrupción del coronavirus forzó a Greta Thunberg a adaptar su discurso en un nuevo contexto de crisis sanitaria.

Esta comunicación analiza, en primer lugar, la adaptación y evolución del marco de Greta a través del análisis de su discurso utilizado el marco metodológico del análisis mitológico-discursivo (Kelsey, 2017; 2020) sistematizando la relación del discurso de Greta con

la construcción del arquetipo del monomito. Para ello se analizarán sus discursos públicos realizados en conferencias, movilizaciones o cumbres climáticas entre Agosto de 2018 y Diciembre de 2021. En segundo lugar, se analizará la resonancia del marco a través del engagement de sus comunicaciones en Twitter.

Los resultados preliminares indican que el marco impulsado por Greta habría evolucionado sobre dos ejes distintos: dando más visibilidad a activistas y luchas de países del Sur Global, y enfatizando en la importancia de las conexiones sociales dentro del movimiento climático, en un contexto de aislamiento a causa de la pandemia.

 
9:00 - 10:30GT20-SES10: Generaciones, pensionistas y activismo en personas mayores
Lugar: FEE-AULA A4/11
Moderador/a: Gomer Betancor, UNED
Moderador/a: Celia Fernández-Carro, UNED
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Del la Transición al 15-M. Trayectorias Políticas de una Generación Estratégica en Cantabria

Rosa María Barreda Rey

Rosa María Barreda Rey, España

La generación política de jóvenes que lucharon contra la dictadura de Franco en su última etapa (1968-1977) surgió como generación estratégica, calificada así por la importancia de su intervención en el cambio de régimen y su influencia en la cultura política contestataria de nuestro país. La presente investigación, fundamentada teóricamente en estudios de socialización política y de las generaciones, y empíricamente en historias de vida realizadas a una muestra de activistas que formaron parte de esta generación en Cantabria, tiene como objetivos principales examinar las condiciones de los procesos de socialización política previos a su integración en movimientos antifranquistas, y los posibles efectos de este compromiso juvenil en la evolución de sus trayectorias políticas y vitales subsecuentes.

Se plantea la hipótesis de si esta generación, que en el contexto de la lucha contra la dictadura emergió como una generación estratégica, continuó siéndolo en los movimientos y proyectos en que sus miembros se fueron incorporando, haciendo una referencia especial al 15M por ser el ciclo de protesta más relevante desde la Transición.

Los resultados confirman que los sujetos de estudio permanecieron comportándose políticamente como miembros de una generación estratégica, pero no respecto al 15M en el que participaron, pero no como la generación estratégica que habían sido. Una posible explicación es que su experiencia juvenil como militantes antifranquistas conformó un modo particular de experimentar el activismo adulto, circunstancia que ha podido dificultar una mayor identificación con el 15M, movimiento protagonizado por una generación que ellos percibían como diferente a la suya.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El movimiento de pensionistas en tierras vascas. (Re)encuentros y viejas y nuevas batallas.

Ion Andoni Del Amo Castro

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

El movimiento de pensionistas se ha convertido en una de las referencias del ciclo de protesta de la década de 2010, con movilizaciones semanales durante más de cuatro años, incluso con una pandemia de por medio. Este trabajo analiza el mismo en tierras vascas, a partir de entrevistas y observación etnográfica.

Así, organización, movilización, pluralidad, alianzas y aprendizajes constituyen sus características destacadas observadas. Una organización asamblearia de base local, apoyada en trayectorias previas de militancia social o sindical de algunos de sus participantes. La movilización en las plazas constituye el elemento central, mantenida semanalmente, aún con altibajos de participación; algo que se había convertido en extremadamente infrecuente en las últimas décadas. Una movilización que además constituye el lugar de participación, y también el de encuentro con otros, y con otras situaciones y realidades sociales.

Es por ello que la pluralidad es una característica que se intenta mantener, aunque las alianzas generan tensiones en un panorama vasco muy instalado en la guerra de trincheras; aun así, el movimiento se ha convertido en un aliado deseado en muchas otras reivindicaciones. Además, el proceso ha supuesto también aprendizajes, a partir del trabajo explícito de documentación, pero también de modo informal en el encuentro en las plazas entre diferentes.

En suma, el movimiento de pensionistas vasco ha dado plena visibilidad pública a un sector social y a unas reivindicaciones, incluidas las derivadas de la pandemia. Y lo hace con voz y presencia propias. Y con el tesón de los viejos tiempos.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Del envejecimiento activo a la ciudadanía activa para el progreso rural (Estudio de caso de Lumbier, Navarra)

Juan Albarrán Aríztegui2, Carlos Vilches Plaza1

1Meta Investigación Social S.L; 2Universidad Pública de Navarra

GT 20. Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Autor contacto: Juan Albarrán Aríztegui

Email autor contacto: juanpr255@hotmail.com

Otros autores: Carlos Vilches Plaza

Email: sarrasine@protonmail.com

Durante los últimos años los espacios rurales están aconteciendo a una serie de transformaciones relacionales y sociodemográficas. Estos procesos de cambio han permitido acuñar el término de nuevas ruralidades para referirse a estos espacios con carácter propios, que difieren del modelo tradicional. Se abren paso a una renovada consideración de este ámbito bajo una premisa: La Investigación-Acción-Participación y el empoderamiento de la ciudadanía de Lumbier-Irunberri (Navarra) en el análisis de su realidad, junto con la generación de propuestas de valor que favorezcan su bienestar. La transición hacia una ruralidad activa en la que prevalecen las relaciones sociales comunitarias, ha generado estrategias de ciudadanía activa y nuevas formas de entender las relaciones en comunidad, desde un enfoque de co-creación impulsado por una asociación de personas mayores; Irazarra Elkartea. En ella, se describe cómo se ha llevado a cabo un proceso de diagnóstico comunitario y participativo, con un cambio de enfoque metodológico en el que se involucra la comunidad que pasa de ser investigada a ser investigadora favoreciendo, así, su empoderamiento social en clave de IAP. El abordaje técnico ha combinado la utilización de las perspectivas cualitativa, cuantitativa, participativa y Design Thinking. El estudio, ha permitido una optimización de oportunidades para la mejora de la calidad de vida no sólo de las personas mayores, sino también del resto de segmentos poblacionales.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Influencia de las condiciones materiales en la creación de identidad colectiva en el proceso de protesta del movimiento pensionista del 2018.

Roxana Parra Pérez

Universidad Pablo de Olavide, España

La movilización de los pensionistas del 2018 supuso un fenómeno sin precedentes. El colectivo, hasta entonces escasamente configurado como sujeto político, vivió la primera experiencia de movilización amplia sobre la base de una identidad colectiva centrada en los mayores, logrando la constitución de un movimiento social. Este trabajo explora el proceso de creación de identidad colectiva que vivieron sus participantes. Se atiende de manera específica a cómo ese proceso de identificación colectiva se perfila entre participantes con condiciones materiales precarias en comparación con pensionistas en situaciones más favorables. Para ello se ha analizado la implicación durante el primer año de movilizaciones a través de un análisis cualitativo mediante Atlas.ti de las entrevistas a participantes realizadas en el marco del proyecto de investigación PROTEiCA. Así, se ha comprobado cómo la participación en el movimiento, ha suplido la falta de recursos iniciales al evidenciarse en los discursos de los/las participantes, que existe una identificación con el movimiento, un compromiso y una solidaridad con los otros, tanto en personas que atraviesan dificultades económicas, como en las que no. Se observa también cómo en algunos discursos se ha producido una evolución de las motivaciones al participar en la protesta, pasando de ser particulares -hacerlo para mejorar la propia pensión- a ser más universalistas -hacerlo para garantizar una pensión digna para todos-. De esta forma se ha evidenciado el papel de los movimientos sociales para crear identidad colectiva en el proceso de protesta y su potencial como mitigador de la desigualdad participativa.

 
9:00 - 10:30GT21-SES07: Reunión del Comité
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
9:00 - 10:30GT22-SES06: Identidad individual e identidad social en la era postcovid
Lugar: FEE-AULA D4/01
Moderador/a: Fátima Cruz, Universidad de Valladolid
Moderador/a: Esteban Agulló-Tomás, Universidad de Oviedo
 
GT 22 Psicología Social

Autodefinición e individualismo: reconstrucción de la identidad personal mediante respuestas a la pregunta quién soy yo

Cristina Calvo López

Universidad de Salamanca, España

Esta ponencia se centra en el estudio de la identidad personal, entendida como el modo en que los individuos se conciben a sí mismos como sujetos únicos y diferentes. Esta conceptualización, desarrollada principalmente desde el interaccionismo simbólico a través del self, implica un proceso de reflexión continuo por parte del individuo sobre su identidad, que consciente e inconscientemente emite juicios sobre sí en función de la percepción del cómo le juzgan las personas con las que interactúa.

Con el objetivo de indagar en esta cuestión se emplea el TST (Twenty Statements Test), desarrollado originalmente en la Escuela de Iowa por Kuhn y McPartland (1954). Fue concebido como un instrumento metodológico para el estudio empírico de la autoidentidad y consiste en dar veinte repuestas a la pregunta quién soy yo. Serán analizadas las respuestas proporcionadas por una muestra de más de 5.000 personas de España, Chile, EE. UU., Inglaterra y Sudáfrica encuestadas a través de la web.

Los resultados se centrarán en la hipótesis de la individualización de la identidad personal y el abandono de las identidades colectivas con el surgimiento de la reivindicación de las identidades marginales. Frente a las tesis colectivistas, que conciben como borrosa la distinción entre individuo y grupos a los que pertenece, bajo la influencia del individualismo la persona se define como una entidad separada, claramente diferenciada de otras entidades y de su medio social. Los resultados sugieren un carácter predominantemente atributivo de la autopercepción, al emplear los individuos mayoritariamente rasgos de personalidad en su definición.



GT 22 Psicología Social

La ilusión de la identidad de clase media: fundamentos y crítica.

David Moreno Alameda

Universidad Complutense de Madrid, España

El presente trabajo busca dilucidar los fundamentos de las identidades de clase, en especial de clase media, dentro de la sociedad española. Para ello, se parte de las limitaciones de los marcos teóricos clásicos, que sobreestimaban el papel de las condiciones económicas-materiales y laborales de los sujetos, para dar paso a una interpretación que, si bien no ignora estos elementos, da un mayor peso a elementos ideológicos y simbólicos que enfatizan la individualización y la creencia en la promesa de la movilidad social y la meritocracia.

Además, estos elementos ideológicos destacan por ser aceptados independientemente de si dichas promesas se ven corroboradas. En este sentido, se aprecia que el hecho de que, a pesar de haberse sufrido en las últimas décadas dos crisis con fuertes implicaciones en el aumento de la desigualdad y en reducir los proyectos aspiracionales, la identidad de clase media sigue siendo la más frecuente.

Asimismo, el presente trabajo también busca poner de manifiesto las distintas posturas críticas, con el propio discurso de identidad de clase media, a la vez que intentan recuperar elementos de movilización de clase e identidad de clase trabajadora.



GT 22 Psicología Social

El gobierno de la pandemia: la interrelación entre biología, sociedad y cultura

Juan Carlos Revilla Castro, Eduardo Crespo Suárez, Simone Belli

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación se centra en la interrelación entre sociedad y mundo natural, como marco de comprensión de la pandemia que podría constituir una referencia para muchos problemas sociales. Esta interrelación depende de las características de actantes no humanos (virus) y humanos, que toman forma en una sociedad compleja, reflexiva, globalizada y de riesgo, entre los que media la comunidad científica. Las instituciones públicas trasladan el conocimiento científico al plano institucional y político, desarrollando un(os) programa(s) de gobierno en un contexto de incertidumbre, bajo presión de tiempo y contra los antiprogramas de los demás actantes. En este sentido, el gobierno de la pandemia no puede entenderse como fruto de un diseño previo consciente e intencional. El programa de gobierno de la pandemia ha sido más bien adaptativo, y planteamos que ha pasado por tres etapas distintas con tres lógicas diferenciadas: a) confinamiento, b) control y rastreo; y c) convivencia y endemización. Se analizan las condiciones de posibilidad de cada una de las fases, así como sus fortalezas y debilidades en la gestión de esta situación de emergencia sanitaria. Igualmente se reflexiona sobre los posibles escenarios futuros de la pandemia, incluyendo la mutación de este actante no humano, para pensar estrategias futuras de gobierno de la pandemia.



GT 22 Psicología Social

Diagnóstico psicosocial de una familia y su comunidad

Adhara Torres Castillo1, Luis Claudio Corona Carbonell2, Farah Castillo González3

1Universidad de Ciencias Médicas. Facultad No.1, Cuba; 2Universidad de Ciencias Médicas. Facultad No.1, Cuba; 3Universidad de Ciencias Médicas. Facultad No.1, Cuba

La familia es importantísima forma de organización de la vida cotidiana. El estado de salud de sus miembros estará determinado por el Modo de vida que presenten, por las condiciones y el estilo de vida. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo para caracterizar el modo de vida de la comunidad, familiar y el estilo de vida de cada integrante de la familia estableciendo relación con la situación de salud mediante el diagnóstico psicosocial de una familia, en Abril del año 2020. El universo estuvo constituido por 392 familias, utilizando como muestra 1 de ellas. Las técnicas aplicadas fueron entrevistas, guías para el estudio del modo de vida de la comunidad, familiar y del estilo de vida, así como el test de funcionamiento familiar. La información obtenida se analizó cuanticualitativamente, y se obtuvieron resultados. La comunidad estudiada presenta modo de vida en riesgo para la salud. La familia resultó ser moderadamente funcional, con distribución de roles dañada, clasificándose su salud en riesgo, y con afectación en el estilo de vida de sus miembros, estableciéndose un plan de acción.



GT 22 Psicología Social

Los significados sociales del bosque en Europa: Una revisión sistemática de literatura

Fátima Cruz1,2, Arianna Hurtado2, Myriam de la Iglesia2, Carlos del Peso3

1Insitituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR-UVa-INIA), Universidad de Valladolid, España; 2Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid, España; 3Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales, Universidad de Valladolid, España

Más allá de los árboles por su madera, los bosques son espacios multifuncionales y ganan protagonismo en la promoción de la salud física y mental. Por otro lado, en la gestión forestal se observa un creciente interés por los aspectos psicosociales, entendiendo cada vez más los territorios como sistemas socio-ecológicos. Aparecen numerosos estudios sobre los valores culturales, la toma de decisiones y la importancia de la participación de las comunidades locales en la gestión de los paisajes y recursos forestales para la preservación y promoción de la biodiversidad y de la sostenibilidad.

Esta comunicación presenta algunos resultados de una revisión sistemática de la literatura sobre los significados sociales del bosque, realizada en el marco del Proyecto Europeo COMFOR-SUDOE. Se recogieron 2604 artículos en Scopus y Web of Science de estudios realizados en Europa, publicados entre 2005 y 2021. Después de una selección, se construyó una base de datos bibliográfica con 227 artículos. La revisión nos permitió, en primer lugar, detectar un aumento importante de las temáticas sociales en los estudios forestales e identificar los términos más frecuentes en un total de 1150 palabras clave. A partir de las principales categorías de análisis se agruparon los términos que forman parte del mismo campo semántico y se analizaron las áreas de conocimiento que albergan los estudios. La base de datos construida puede ayudar a fundamentar futuras investigaciones y políticas públicas a partir de los significados sociales de los bosques para los agentes sociales implicados en la gobernanza local y la gestión forestal.

 
9:00 - 10:30GT23-SES08: Institucionalización, producción científica y carreras
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.4
Moderador/a: Simone Belli, Complutense University of Madrid
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Brecha de género en el mundo científico y académico

Marta Romero-Delgado1, Simone Belli1, Carlos López Carrasco2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Cooperativa Indaga

La incorporación de las mujeres al mundo científico y académico ha mejorado notablemente en las últimas décadas. No obstante, sigue existiendo una realidad invisibilizada, e incluso negada, que pone de manifiesto las relaciones y estructuras de poder patriarcales, la cual únicamente ha sido analizada y demostrada por numerosos trabajos feministas. Conceptos como el “Efecto Matilda” o el “Síndrome de la Impostora” han contribuido a que se divulgue y visibilice dicha desigualdad y discriminación que impregna de sesgos de género la Ciencia.

El proyecto “Innovation, decision making and leadership in science: How researchers work together” analiza los mecanismos internos que operan en grupos de investigación científica, al mismo tiempo que identifica patrones y estrategias de colaboración que promueven la innovación y la excelencia en un sentido amplio. Además, se estudian las transformaciones que han supuesto las nuevas tecnologías en las formas que adopta la colaboración, las redes afectivas y la comunicación en el ámbito científico. En la fase actual del proyecto, se hace hincapié a la brecha de género, atendiendo entre otras cuestiones a cómo es el liderazgo de las/os IP desde una perspectiva de género; cómo experimentan y qué emociones suscita dicha discriminación; y cómo es la actual brecha teniendo en cuenta que diversos estudios internacionales concluyen que en la reciente crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 el número de investigaciones y publicaciones realizadas por mujeres ha descendido dramáticamente, entre otros factores, debido a la desigualdad en el reparto de los cuidados y en la distribución del liderazgo.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Evolución de los patrones de productividad y colaboración científica en revistas de Sociología de alto impacto internacional

Wilfrid Martínez-Sánchez1, Patricia Aranda-Arenas2, Francisco Javier Jiménez-Loaisa2, Agustín García-Ramos2

1Investigador Independiente, España; 2Universidad de Alicante

La colaboración científica es un mecanismo relevante en el progreso de una disciplina científica. Esta puede estudiarse con técnicas de la cienciometría y del análisis de redes sociales a partir de las coautorías en las publicaciones científicas. El objetivo del trabajo es caracterizar patrones de colaboración científica y analizar sus tendencias. Los datos se componen de documentos publicados a lo largo del periodo 2001-2020 en «14 revistas de alto impacto» indexadas en el Journal Citation Reports en la categoría de sociología con temática general o metodológica. Se identifican las autorías a nivel individual, institucional y nacional, utilizando para ello indicadores de productividad y de colaboración científica para los tres niveles. Se registraron 10.532 documentos en los que han participado 11.351 investigadores afiliados a 1958 instituciones ubicadas en 74 países. Los resultados evidencian un crecimiento de la productividad y la colaboración científica, con tendencia a generar conocimiento en colaboración interinstitucional e internacional. Por otro lado, el análisis de redes a nivel nacional muestra que, a lo largo del periodo, configuran una red vinculada entre todos los países, aunque las relaciones evolucionan con distintas intensidades, influencia y centralidad. La red a nivel institucional e individual señala que las instituciones e investigadores se relacionan en un componente principal, siendo la productividad un factor relevante que estructura las oportunidades de influencia y centralidad. Más específicamente, en el nivel individual la centralidad e intermediación en las redes de colaboración recae, principalmente, sobre un bajo número de investigadores con un grado medio-alto de productividad.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Productividad y redes de coautoría de hombres y mujeres en las principales revistas españolas de Sociología en el siglo XXI: un análisis comparado

Agustín García-Ramos1, Wilfrid Martínez-Sánchez2, Francisco Javier Jiménez-Loaisa1, César Mollá-Albert3

1Universidad de Alicante, España; 2Investigador independiente; 3Universidad Complutense de Madrid

La creciente participación de la mujer en la producción de conocimiento científico constituye uno de los fenómenos más relevantes de las últimas décadas. No obstante, aún hoy esa participación sigue sin ser del todo equilibrada y muestra algunos claroscuros. La presente investigación analiza la autoría en función del sexo en más de 2500 publicaciones científicas aparecidas en las principales revistas españolas de Sociología durante el periodo 2001-2020, con el objetivo de comparar la desigual presencia en ellas de hombres y mujeres, no solo desde un punto de vista numérico, sino también en lo tocante a su evolución y a los patrones de productividad y colaboración. A tal fin, se ha recurrido a técnicas propias de la cienciometría y del análisis de redes sociales. Los principales resultados revelan, en primera instancia, que la participación de las mujeres se ha incrementado con los años hasta alcanzar la paridad, y que estas tienden a colaborar más que los hombres. Sin embargo, la presencia de mujeres es todavía comparativamente baja en los niveles más altos de productividad, en las primeras firmas de los artículos en coautoría o en las posiciones de intermediación entre las distintas redes de colaboración. Atendiendo a tales evidencias, cabe afirmar que, a pesar de los innegables avances en esta materia, la desigualdad por razón de sexo continúa presente, a través de mecanismos renovados y más sutiles, en un área significativa del conocimiento sociológico producido en España.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La creación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México.

Jorge Bartolucci

Universidad Nacional Autónoma de México, México

El 12 de noviembre de 1971, el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, decretó la creación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Hecho que, a simple vista pudiera parecer anecdótico, pero bajo la lupa del análisis sociológico remite a patrones muy enraizados en la fundación y configuración de las nuevas instituciones científicas establecidas en el país entre los años 1940 y 1970. Primero, a la disputa entre dos líderes por el control de un mismo espacio académico, antes que a necesidades surgidas en el seno de una masa crítica activa. Segundo, a los vínculos estrechos del líder científico con el gobierno de turno, como fue el caso de la vieja amistad de Guillermo Haro con el licenciado Hugo Margain, Secretario de Hacienda. Tercero, al aporte de una perspectiva profesional acertada, que permitió convertir a un observatorio astrofísico en franca decadencia, como el de Tonantzintla, en un proyecto científico – técnico con futuro. Cuarto, a una oportunidad histórica inmejorable, al amparo de un modelo tercermundista de gobierno que multiplicó la inversión pública en busca de la autonomía tecnológica, científica y económica del país. Quinto, a la contradictoria asociación entre la disponibilidad de cuantiosos recursos financieros y las ineludibles dificultades en la formación y operación de una masa crítica profesional. El escenario donde transcurrió la historia fue la UNAM, convulsionada desde los años anteriores por fuertes tensiones con el ejecutivo nacional en defensa de su autonomía.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La sociología española clásica y la formación de la sociología en el Ecuador

Philipp Altmann

Universidad Central del Ecuador, Ecuador

La sociología ecuatoriana es una sociología tardía en comparación con las sociologías en los países hispanohablantes. La primera cátedra recién se crea en 1915 y es entre 1910 y 1930 que se dan los debates fundamentales que iban a definir la sociología hasta los 1950 y 1960. Mientras que esta definición es alrededor de Spencer, Tarde y otros sociólogos pre-clásicos, existe una clara influencia de Posada, Giner de los Ríos y otros sociólogos españoles. Esta influencia no se manifiesta en una fuerte presencia del krausismo, sino confluye, especialmente a través de traducciones y una integración marginal en debates particulares, en una sociología spenceriana particular. Esta presentación va a trazar la influencia de la sociología española clásica en la sociología ecuatoriana hasta los 1960 en cuanto proceso de traducción, localización e institucionalización de teorías y conceptos, siempre enfocándose en su productividad local. Eso permite entender la formación de un canon sociológico particular en relación con una tradición nacional particular -la española-, algo que después no iba a repetirse.

 
9:00 - 10:30GT25-SES13: VULNERABILIDAD SOCIAL Y APOYO ENTRE INMIGRANTES
Lugar: FEE-AULA A2/11
Moderador/a: Rosa M. Soriano-Miras, Universidad de Granada
Moderador/a: Mikolaj Stanek, Universidad de Salamanca
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Migración y prácticas de solidaridad: las operaciones de "search and rescue" de la sociedad civil en el Mediterráneo Central

Giovanna Gianturco, Eugenia Blasetti

Sapienza Universidad de Roma, Italia

Desde 2014, la intervención espontánea de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en las actividades de "search and rescue" en el Mediterráneo central ha cuestionado las políticas migratorias europeas, basadas en procesos de securitización y externalización de las fronteras.

Frente a estrategias políticas migratorias caracterizadas por la lógica inmunitaria de la exclusión, la intervención de la sociedad civil en el Mediterráneo central vuelve a poner al migrante y su subjetividad en el centro, abriendo la posibilidad de una visión diferente de la cuestión migratoria y planteando reflexiones sobre el papel de la solidaridad en los procesos de cambio de la sociedad, a partir del encuentro con el extranjero.

Explorando las narrativas, los imaginarios y las prácticas que caracterizan y definen las operaciones de rescate en el mar, a partir de entrevistas en profundidad realizadas a los rescatadores a bordo de los barcos de las ONG y a los representantes de estas últimas, esta contribución propone comprender los procesos y las dinámicas detrás de la intervención de la sociedad civil en el Mediterráneo central, reflexionando sobre el papel y el valor sociológico que asume la solidaridad en la gestión del fenómeno migratorio. En un mundo contemporáneo cada vez más desestructurado y desintegrado -en el que los lazos sociales, subyugados por las derivas individualistas y nacionalistas, tienden a desaparecer- las prácticas de solidaridad implementadas por las ONG asumen un valor sociológico estratégico para repensar y redefinir el fenómeno migratorio y la relación con la alteridad en una perspectiva de reconocimiento y reciprocidad.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Agencialidad migrante frente a la vulnerabilidad social

Sandra Lorena Botina Narváez

Universidad Complutense de Madrid, España

La presente investigación doctoral que analiza la relación entre la vulnerabilidad social y agencialidad de las personas migrantes retornadas se centra en el análisis del poder de acción y la capacidad que tienen las personas para superar los factores de vulnerabilidad y conseguir sus objetivos en su proyecto migratorio. Explora cómo los y las migrantes orientan estrategias desde el fortalecimiento y la gestión emancipadora de los actores sociales, en cuanto a recursos y oportunidades que ayuden a revertir la vulnerabilidad y transformar su condición actual. Los resultados de este estudio van dirigidos a generar una aportación significativa desde la voz de los actores sociales a las formas de gestión de los recursos sociales y comunitarios en la trayectoria migratoria de las personas que retornan a sus países de origen. Se utiliza el método biográfico con técnicas como los sociogramas y observaciones.



GT 25 Sociología de las Migraciones

El impacto de la COVID-19 en la población migrante: un análisis desde el enfoque sindémico

Natalia Moraes Mena1, Isabel Cutillas Fernández2

1Universidad de Murcia, España; 2Universisad de Murcia, España

El objetivo de esta comunicación es analizar el impacto de la COVID-19 en la población inmigrante. Nos interesa conocer el estado de la cuestión sobre la temática, cuáles son los principales hallazgos de los estudios realizados y las convergencias y divergencias en función de los contextos analizados. Para ello nos hemos basado en una revisión bibliográfica y en el análisis de datos secundarios. Se han revisado las principales publicaciones científicas españolas e internacionales sobre migraciones y migraciones y salud de los últimos dos años. Se han consultado los resultados de investigaciones médicas sobre el impacto del virus, se han recopilado los informes de organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, así como diversas fuentes estadísticas. En este trabajo proponemos un enfoque sindémico a través del cual la pandemia se desvela como una sindemia. El concepto de sindemia se ha utilizado para explicar los determinantes sociales de la salud, las conexiones entre la situación de salud previa vulnerable de determinados grupos y el acceso que tienen a los servicios sanitarios y la prevalencia y gravedad de la enfermedad. Se ha llamado la atención también sobre la sindemia de las políticas migratorias y sobre la agudización de procesos de control de fronteras y de restricción de la movilidad legitimados ahora como una forma de evitar la expansión del virus. En este trabajo incluimos dos elementos más a tener en cuenta en el análisis desde una perspectiva sindémica: la condición inmigrante y los procesos de construcción de la inmigración como otredad.

 
9:00 - 10:30GT25-SES14: POLITICAS MIGRATORIAS Y DE INTEGRACIÓN I
Lugar: FEE-AULA A2/12
Moderador/a: Juan Iglesias, Universidad P. Comillas
Moderador/a: María-Jesús Cabezón-Fernández, Universidad de Almería
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Tres décadas de inmigración en Murcia: balance de las políticas de integración

Marta Latorre Catalán, Isabel Cutillas Fernández

Universidad de Murcia, España

La realidad sociodemográfica de la Región de Murcia, como la de buena parte del país, se ha transformado enormemente en las últimas tres décadas. Si a comienzos de la década de los 90 la población extranjera representaba un porcentaje muy reducido del total regional, actualmente supone más del 14%. Además, distintos procesos (como la consolidación de los proyectos migratorios, diversificación de los países de origen, feminización de las migraciones o la incorporación de menores a los proyectos migratorios) han hecho de la población de origen migrante un colectivo heterogéneo y diverso.

En este contexto, esta comunicación presenta los resultados de un estudio que analiza cuál es, tras más de tres décadas, el nivel de integración de la población migrante en la Región de Murcia. Entendiendo por integración -en este estudio- la participación en condiciones de igualdad de la población migrante en todas las esferas de la sociedad (económica, laboral, social, educativa, cultural, sanitaria o política). Con tal fin, se ha realizado un análisis de las políticas de integración desarrolladas por el gobierno de la Región de Murcia, así como un estudio sistemático de indicadores y fuentes secundarias, en el marco de un proyecto europeo que tiene por objetivo analizar las políticas de integración en distintas regiones (Regiones para la Integración de Migrantes y Refugiados, REGIN).

Los resultados del trabajo nos permiten hablar de un muy limitado desarrollo e impacto de las políticas de integración, ante una población migrante que continúa ocupando las posiciones más subalternas de la estructura social.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Inmigración y políticas de integración en las "ciudades del cambio" (2015-2019): Un análisis de los casos de Barcelona, València y Madrid

Albert Mora Castro

Universitat de València, España

En el año 2015, tras la emergencia de nuevas formaciones políticas en un contexto bastante generalizado de desafección política y de descrédito de los partidos tradicionales, diversas ciudades del Estado español experimentaron cambios de gobierno y pusieron en marcha proyectos políticos de vocación claramente transformadora. Así ocurrió en las tres mayores ciudades del Estado: Barcelona, València y Madrid.

Una vez completada la legislatura, en 2019, se consideró oportuno analizar hasta qué punto el proyecto transformador bajo el que estos partidos accedieron a sus respectivos gobiernos cristalizó o no en cambios reales y tangibles en una de las áreas más sensibles y urgentes en el campo de la política social: la inclusión de las personas migradas y la gestión de la diversidad cultural en clave de derechos.

Para ello, se ha llevado a cabo un estudio de carácter cualitativo que se ha basado en el análisis documental de normativas, planes y programas y en el desarrollo de entrevistas en profundidad con representantes de tres grupos de actores claves: políticos/as, profesionales, y sociedad civil. Se han organizado, además, tres seminarios de trabajo con las responsables del área de inmigración e integración en cada una de estas ciudades.

Esta comunicación presenta los resultados de este estudio y describe y compara las diferentes actuaciones y transformaciones que los “gobiernos del cambio” han hecho posibles en estas ciudades, poniéndose énfasis en los aspectos relacionados con la garantía de los derechos humanos y la promoción de la convivencia intercultural.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Los procesos de construcción de la irregularidad: un análisis a partir de las políticas migratorias de la Unión Europea

Fulgencio Andres Puche Oliva1, Juan Carlos Solano Lucas2, Natalia Moraes Mena3

1UM, España; 2UM, España; 3UM, España

La presente comunicación forma parte de los primeros resultados del trabajo de investigación realizado en el marco de una tesis doctoral sobre la inmigración en Europa y los procesos de producción de irregularidad. En los últimos años, una gran cantidad de estudios han llamado la atención sobre la necesidad de trascender los análisis sobre la situación de la migración irregular y cuestionar el abordaje de las migraciones irregulares como un hecho dado, proponiendo centrar la mirada en los procesos (administrativos, legales, políticos, económicos, sociales) a través de los cuales los migrantes son construidos y determinados como irregulares. En este trabajo situamos la mirada en la gestión de los flujos migratorios y en la situación en la que quedan los afectados por dicha gestión. Comenzamos haciendo una revisión de la producción teórica sobre la producción de irregularidad, identificando los diferentes actores que participan de la misma. Exploramos cómo las políticas de la UE en materia migratoria están contribuyendo a la configuración de procesos de producción de irregularidad y nos interrogamos sobre el impacto de dichas políticas en el agravamiento de la situación de los migrantes que intentan atravesar las fronteras europeas. Algunas de las principales conclusiones se centran en el papel que juegan en estos procesos los estados de tránsito y de recepción, en las dinámicas generadas por la externalización y mercantilización de las fronteras y en las relaciones establecidas entre diferentes actores del campo migratorio.



GT 25 Sociología de las Migraciones

The Role of the State in International Migration in Bangladesh: A political economic overview

Hasan Mahmud

Northwestern University in Qatar, Qatar

This paper offers an overview of the role of the state in migration out of Bangladesh to various destinations by looking at the functions of different branches of the government as well as available literature. First, it locates the origin of Bangladeshi migration in its history of population movement since the colonial era and recognizes the role of the late-colonial state in managing migration. Then, it presents a brief overview of contemporary migration in Bangladesh classifying them in terms of the composition of the flows, the migrants’ stated goals, and observed consequences of migration both in the destination and origin communities. Finally, it explores the role of the state in Bangladesh by discussing laws and policy instruments with their effectiveness and challenges to make those more efficient in achieving the expected policy outcomes. It concludes by reiterating the need for more research exploring the role of the state in migration origin and its potential benefits.



GT 25 Sociología de las Migraciones

POLÍTICAS DE RETORNO EN UN CONTEXTO MULTINIVEL

Luca Chao1, Anna Giulia Ingellis2

1Universidade de A Coruña, España; 2Universid de Valencia, España

Este texto ofrece una aproximación multidisciplinar a las políticas multinivel de retorno que enmarcan los proyectos migratorios de la diáspora española en la actualidad. Se han analizado, por una parte, los planes de retorno asistidos implementados tanto por el gobierno español como por los gobiernos autonómicos de Galicia, Madrid y Valencia. Y, por otra, las políticas de atención a la diáspora española en dos de los países receptores más relevantes, como son Francia y Reino Unido. Una propuesta analítica encaminada a identificar las diferentes perspectivas de las políticas públicas de retorno, así como las principales limitaciones en la gestión de este y su vinculación con la integración. El objetivo de la investigación que se presenta es, por un lado, reflexionar acerca de las políticas enfocadas al retorno y, por el otro, reevaluar teóricamente dicho concepto en un contexto de movilidades complejas.

 
9:00 - 10:30GT25-SES15: POLITICAS MIGRATORIAS Y DE INTEGRACIÓN II
Lugar: FEE-AULA B2/07
Moderador/a: Jacobo Muñoz Comet, UNED
Moderador/a: Laura Oso Casas, Universidade da Coruña
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Analizar la incorporación: reflexiones en torno a la comprensión de los contextos de asentamiento de personas inmigrantes desde la asimilación segmentada y el neoinstitucionalismo.

Jesús Alejandro de la Peña Rodríguez, Nieves Ortega Pérez

Universidad de Granada, España

Con base en la experiencia de investigación de los autores, esta ponencia tiene el objetivo de hacer un acercamiento a las potencialidades y retos que las teorías de la asimilación segmentada y el neoinstitucionalismo muestran a la hora de analizar los procesos de incorporación de personas inmigrantes. En la primera parte de la ponencia se reflexiona sobre la importancia que tiene la comprensión sociológica del impacto de los contextos sociopolíticos en la configuración tanto de las experiencias de asentamiento de las personas inmigrantes en las ciudades a las que arriban, como del tipo de participación que pueden articular en esos lugares. En segundo lugar, se exploran brevemente las categorías analíticas que se pueden derivar tanto de las teorías de la asimilación segmentada de Alejandro Portes y sus colaboradores (Aparicio & Portes, 2014; Portes & Rumbaut, 2014), como del planteamiento neoinstitucional de Yasmine Soysal (1994), resaltando algunos de los procesos específicos que nos permiten analizar. Partiendo del uso que los autores de la ponencia han hecho de estos planteamientos en sus propias experiencias de investigación en España y México, este trabajo cierra con una reflexión sobre las ventajas y retos que la aplicación de estos marcos analíticos muestran con relación a su capacidad heurística, su idoneidad para la evaluación de políticas y programas, así como en su potencial para la transferencia de conocimiento.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Cómo manejar la complejidad de movilidad en la UE - Desafíos y soluciones para políticas de integración municipales

Christian Schramm, Andreea Nagy, Rumyana Shopova

Universidad del Ruhr Bochum, Alemania

Hace 15 años Romanía y Bulgaria entraron en la UE, lo que suscitó acalorados debates sobre “una inmigración en los sistemas sociales”. Hoy la migración de rumanos y búlgaros ha demostrado ser extremadamente diversa. Perto también hay ciertas ciudades en las que estos inmigrantes son percibidos sobre todo como grupos con pocas oportunidades en el mercado laboral y de vivienda.

Esta contribución parte de la idea de que la manera cómo la migración es percibida por los municipios caracteriza sus respuestas políticas. Las interpretaciones se hacen con el telón de fondo de procesos culturales, sociales, económicos e políticos, muchas veces de larga duración. Por consiguiente, los municipios suelen carecer de capacidad para captar la dinámica de los procesos migratorios diversos. Sobre todo cuando se traducen en una variedad de posibles trayectorias de integración (transnacional) de los migrantes y sus familias, que pueden incluir diferentes países de origen y de llegada.

El proyecto de investigación-acción se propone un marco conceptual que conecta las experiencias, los recursos, los intereses y las expectativas de los actores locales en los municipios de llegada y de origen y de los migrantes y sus familias entre sí. Se explora además el papel de las redes transnacionales y las organizaciones de los migrantes. Se combina entrevistas a expertos con una encuesta cuantitativa, centrada en múltiples trayectorias (movilidad, laboral, seguridad social), y entrevistas biográficas en varias regiones de origen en Rumanía y Bulgaria y en 6 municipios de llegada en la cuenca del Ruhr.

Link al proyecto: eu2migraruhr.eu



GT 25 Sociología de las Migraciones

Gobernanza de las migraciones: un debate necesario desde la necropolítica

Raquel Guzmán-Ordaz, Eva Picado Valverde, Amaia Yurrebaso Macho

Universidad de Salamanca, España

Aludir al difícil objeto de cómo se gestionan las migraciones es la centralidad de este trabajo. Se plantea analizar en qué ámbitos están incidiendo las políticas migratorias europeas, y en particular la española, revisitada a la luz de lo que proponen las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular la 10.7, y que se materializa en la propuesta no vinculante de el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

Lo que a la fecha se ha podido identificar, es que los términos más reiterativos en las políticas migratorias son aquellos que apuntan a la “contención de las fronteras” y a una serie de “medidas de control”, que hacen de los procesos migratorios de las personas más vulnerables un campo lucha -en el sentido más bourdiano-, cuya batalla pone en evidencia una necesaria relectura de lo que significan los Derechos Humanos en la gobernanza migratoria.

En esta revisión teórica sobre la gobernanza de las migraciones, no se puede obviar que los mecanismos de gestión más socorridos por las políticas migratorias han evidenciado formas de concebir la vida de los migrantes muy poco humanitarias, cuyas incidencias más nocivas redunda en la muerte. Por ello, se enmarcarán los análisis sobre lo que identificamos como “dispositivos de la necropolítica”.

*Esta aportación se ha desarrollado en el marco del proyecto I+D+i “Diagnóstico y evaluación del cumplimiento por el Estado Español del Pacto Mundial de Migraciones desde la perspectiva de Género” y del Grupo de Investigación Reconocido Diversitas.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Las políticas migratorias y la fragmentación del régimen humanitario

Adil Atabi Fakia

UPV- EHU

Ante la complejidad de los procesos migratorios por su propia naturaleza y articulación, surge la necesidad empírica de cuestionar el dualismo clásico con el cual se tratan las migraciones contemporáneas: voluntarias o forzadas. La movilidad humana es tan compleja, que resulta difícil catalogarla y etiquetarla, obedeciendo una visión simplista hacia el fenómeno. Los Estados en general y más concretamente los estados que conforman la Unión Europea, están desarrollando políticas migratorias que tienden a obviar la necesidad empírica de considerar el nexo entre las diferentes modalidades: desplazamiento, refugio, asilo etc. Para esquivar sus obligaciones en materia de DD. HH y sus compromisos en los foros internacionales. De esta manera les resulta más fácil instaurar unas políticas securitarias, cada día más normalizadas en el seno de la comunidad internacional.

Las estrategias desarrolladas: Control- Contención- Cooperación, se han traducido en privatizaciones, externalización, Hotspots y acuerdos postcoloniales que han convertido las zonas de tránsito en espacios de “asentamiento”, como estrategia para evitar la llegada de los flujos migratorios a las puertas de Europa. Dicho de otro modo la gobernanza de las migraciones a nivel de la UE no consigue desprenderse de las políticas securitarias adoptadas en el contexto de la seguridad global, que tenia como objetivo monitorizar la población móvil. Elemento que repercute sobre la calidad democrática de su gestión migratoria.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Participatory projects and their impact on immigrants’ integration in France

Noémie Dominguez, Catherine Mercier-Suissa, Eunice Cascant's

Jean Moulin University, Francia

As of 2020, 282m individuals left their country of birth (IMO, 2022). These migration flows constitute challenges, as host countries face difficulties in integrating immigrants. Many of them face intersecting challenges, such as administrative categorizations (Belmessous & Roche, 2018), lack of social capital (Hajro et al., 2021), skills paradox (Dietz et al., 2015), social and political backlashes (Hauber-Ozer & Call-Cummings, 2020), etc.

The categorization influences the time spent in limbo (waiting for official status) (Ukrayinchuk & Havrylchyk, 2020). Living in limbo slows immigrants’ integration down by depriving them from civic rights, making them dependents upon social services and generating distress. Housing plays a key role here, being a vector of integration and the support of access to rights in other areas (Belmessous & Roche, 2018).

We conducted a Community-Based Participatory Research (CBPR) (Vaughn et al., 2017) involving the main stakeholders on a Parisian facility (Les Cinq Toits) from July-September 2021 to analyse if participatory housing could foster immigrants’ integration.

Our results show that participatory approaches foster immigrants’ integration if they are included in the project from the beginning. Taking part to housings’ renovation or construction empowers immigrants, allowing them to develop linguistic and professional skills, and building social networks. When immigrants join the participatory project after the launch, the level of commitment is lower and, thus, the impact reduced. Our results also revealed that social actors lack objective tools to really evaluate the impact of participatory projects on integration and often rely on intuition and personal appreciation.

 
9:00 - 10:30GT26-SES08: SALUD Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS. UNA RELACIÓN BIDIRECCIONAL
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Pau Miret Gamundi, Centre d'Estudis Demogràfics
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El efecto de la estructura del hogar en el bajo peso al nacer. El caso español.

Chiara Dello Iacono1, Miguel Requena2, Mikolaj Stanek1

1Universidad de Salamanca, Salamanca, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España

El peso al nacer se considera uno de los indicadores cruciales de salud individual y poblacional ya que determina las posibilidades de que un recién nacido experimente un crecimiento y un desarrollo satisfactorios. Dentro de la literatura existe un amplio conjunto de investigaciones que exploran diversos factores determinantes de la salud perinatal, incluido el impacto de la estructura del hogar. El objetivo principal es analizar las relaciones entre la estructura de los hogares y el bajo peso al nacer (BPN) de los recién nacidos en España. Utilizamos una novedosa base de datos proporcionada por la Oficina Nacional de Estadística de España que vincula el Censo de 2011 con los registros de nacimiento de los años 2011-2015. Para el estudio, nos centramos en las mujeres nativas e inmigrantes en edad fértil (15-49 años) que han dado a luz entre 2011 y 2012. Se han estimado unas series de modelos de regresiones logísticas y técnicas de descomposición de Blinder-Oaxaca para explorar los efectos de dos formas específicas de convivencia de las madres (vivir o no con una pareja y vivir con adultos no nucleares) sobre la probabilidad de que los bebés tengan bajo peso al nacer.

Nuestro análisis aporta dos conclusiones sobre el efecto de la convivencia en la salud perinatal. En primer lugar, mostramos que vivir con la pareja no tiene ningún efecto sobre el bajo peso al nacer. En segundo lugar, revelamos que los arreglos de convivencia que incluyen a personas no nucleares están asociados con efectos negativos sobre el peso al nacer.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Análisis del impacto diferencial de la COVID-19 en la esperanza de vida

Antía Domínguez-Rodríguez1,2, Antía Pérez-Caramés1,2

1Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación. Universidad da Coruña, España; 2Equipo de investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI)

En esta comunicación nos proponemos analizar el impacto de la pandemia de Covid-19 en la mortalidad diferencial por sexo y condición migratoria, con su corolario en la esperanza de vida. Aún en pleno desarrollo de la sexta ola de la pandemia, y con todavía más incertidumbres que certezas, sí parece ya demostrado que el impacto de la enfermedad es mayor entre mujeres que hombres en cuanto a infectividad, pero inferior en el caso de las mujeres en lo relativo a la letalidad y, en general, en cuanto a la gravedad en el curso de la enfermedad. Disponemos, sin embargo, de pocos análisis al respecto de cómo ha influido la condición migratoria a este respecto, aunque sí sabemos que la población migrante está sobrerrepresentada en algunas de las ocupaciones que han estado más expuestas al contagio, en ocasiones con pocos mecanismos de protección individual en sus empleos.

Es en este contexto que proponemos un análisis inicial del impacto de la epidemia de Covid-19 en la esperanza de vida de mujeres y hombres, migrantes y autóctonas/os. Proporcionaremos un análisis de este impacto en la esperanza de vida a distintas edades y enmarcaremos los resultados obtenidos en un análisis más amplio de las diferencias por sexo y condición migratoria en la esperanza de vida que nos permitirán proporcionar algunas claves interpretativas al respecto.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Entre la paradoja del inmigrante sano y los determinantes sociales de la salud: diferencias en mortalidad prematura por cáncer entre la población nativa e inmigrante en España

Rafael Grande1, Juan Manuel García-González2, Mikolaj Stanek3

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Pablo de Olavide, España; 3Universidad de Salamanca, España

El objetivo de este trabajo es comparar la mortalidad prematura por cáncer entre la población de origen extranjero y la población autóctona en España entre 2012 y 2015. Se pretende comprobar si, respecto a la mortalidad prematura por cáncer (tumores, códigos CIE-10: C00-D48), existe un efecto “desventaja inmigrante” aun cuando se controlen terceras variables; o, si, por el contrario, se observa un cierto fenómeno del “inmigrante sano”. Para el análisis se utilizan datos extraídos del registro administrativo de defunciones según la causa de muerte y del censo español de 2011. Este conjunto de datos disponible bajo petición en el Instituto Nacional de Estadística (INE), vincula la información individual del Movimiento Natural de la Población entre 2012 y 2015 con los microdatos del censo de 2011, que incluyen las características personales y del hogar del individuo como sexo, edad, país de origen, estado civil, nivel educativo, situación en el mercado laboral, situación migratoria o condiciones de vida. En total este conjunto de datos incluye aproximadamente el 10% de la población que residía en España en base al censo de 2011, por lo que se excluye los fallecimientos de personas que no estaban registradas en el censo. Los resultados confirman la hipótesis de una menor mortalidad prematura por cáncer entre los inmigrantes frente a los autóctonos. Sin embargo, se observan diferencias significativas según sexo y regiones de origen, destacando la mayor mortalidad de los subsaharianos y la menor de los latinoamericanos.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Población inmigrante y la brecha de uso de los servicios sanitarios en España

Jorge Suárez Muñoz

Departamento de Filosofía I de la Universidad de Granada, España

El objetivo fundamental de esta investigación es estudiar la brecha existente entre la población nativa e inmigrante para el uso de los servicios sanitarios de España en años recientes. Dicho análisis se basa en los microdatos resultantes del módulo específico de salud de la Encuesta de Condiciones de Vida 2017, del Instituto Nacional de Estadística.

Desde finales del siglo XX hasta la actualidad, el cambio de tendencia migratoria experimentado en España ha dado pie a numerosas investigaciones en torno a las diferencias de acceso entre la población nativa e inmigrante a diversos recursos de bienestar, como la sanidad, entre otros. En este contexto, además, se han ejecutado reformas legales, motivadas por la crisis financiera de 2008, que afectan principalmente a las posibilidades de acceso de la población inmigrante que no satisfacía las exigencias establecidas por la reforma sanitaria de 2012 (decreto-ley 16/2012, de 20 de abril).

Así, se han analizado las visitas a médicos de familia, especialistas y dentistas en los últimos 12 meses anteriores al momento de la entrevista. Mediante modelos de regresión logística, y controlando las principales variables sociodemográficas y de estado de salud, los resultados de esta investigación han hallado que no solo existe un menor uso de estos servicios por parte de la población inmigrante con respecto a la nativa, sino que también dicha diferencia no es igual para todos los inmigrantes, encontrándose diferencias para según qué tipo de estatus legal se le sea reconocido a cada inmigrante por el territorio español.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Entre la independencia residencial y la vulnerabilidad: Los hogares las personas de edad en España.

Cristina López-Villanueva1, Miguel Rubiales Pérez2

1Departamento de Sociología. Universitat de Barcelona.; 2Departamento de Geografía. Universitat de Barcelona.

Los hogares de las personas de edad han protagonizado grandes transformaciones en España durante las tres últimas décadas. La permanencia en el hogar hasta edades avanzadas, que representaría una independencia residencial se transforma en un arma de doble filo, por un lado puede representar los beneficios de la vida independiente y por otro las dificultades para afrontar diferentes niveles de dependencia que sitúan en un contexto de vulnerabilidad.

El objetivo del trabajo es el de estudiar la relación existente en la tipología de los hogares de las personas de edad y su incidencia en la vulnerabilidad.

La hipótesis de partida es que hay formas de residencia con otros convivientes que pueden ofrecer mayor capacidad para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. Esta relación entre tipos de hogar y protección frente a la vulnerabilidad está vinculada al ciclo de vida y adopta formas específicas en cada grupo de edad.

Para dar cuenta del objetivo se ha desarrollado un análisis multivariable a partir de los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida para el año 2019. En él se relacionan la tipología de hogares con diferentes dimensiones de la vulnerabilidad: sociodemográfica, residencial, socioeconómica. Esta relación se compara con la existente para otros grupos de edad, pudiendo así determinar los rasgos específicos en las personas mayores.

Este trabajo contribuye a la comprensión de la importancia de las formas de convivencia y tipo de hogar, y su papel determinante, pero poco conocido, en los procesos de vulnerabilidad de las persones mayores.

 
9:00 - 10:30GT28-SES05: Reunión del GT 28 Sociología de la Alimentación
Lugar: FEE-AULA D2/03
Moderador/a: Carmen Lozano Cabedo, UNED
Moderador/a: Jesús Rivera Navarro, Universidad de Salamanca
9:00 - 10:30GT31-SES07: Desarrollo regional y sostenibilidad
Lugar: FEE-AULA E4/13
Moderador/a: Roberto Herranz González, Universidad de Santiago de Compostela
 
GT 31 Sociología Económica

Gobernar el transporte y la logística a través de certificaciones. El caso del enclave agroexportador de la Región de Murcia.

Miguel Ángel Sánchez García

Universidad de Murcia, España

La producción de frutas y hortalizas frescas constituye en la actualidad un negocio global, que descansa fundamentalmente en grandes corporaciones transnacionales y grupos empresariales. Organizados en cadenas globales de mercancías, diferentes actores –desde los pequeños agricultores a los centros de innovación tecnológica, pasando por los jornaleros agrícolas a empresas de logística y transporte– coordinan sus acciones para que los productos del campo lleguen a nuestras mesas en perfectas condiciones. Para ello, desde finales del siglo pasado se han desarrollado nuevas formas de regulación transnacional que, al amparo de los nuevos reclamos de calidad, sanidad, seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y responsabilidad social, ordenan y reglamentan el proceso de producción y distribución de alimentos. Normas, protocolos y certificaciones de calidad, de carácter público y sobre todo privado, que suponen una nueva forma de gobernanza del sector agroalimentario. El objetivo de esta comunicación es analizar los cambios que, en el marco de este nuevo modelo de integración normativa y empresarial, se han desarrollado en el ámbito del transporte y la logística agroalimentaria, especialmente en relación a las formas de organización empresarial y las relaciones laborales. Tomamos como caso de estudio uno de los principales enclaves productivos agrícolas de España: la Región de Murcia. A nivel metodológico, el estudio se basa en un análisis de contenido de las certificaciones, así como entrevistas en profundidad con encargados/as de empresas de transporte, responsables de calidad del ámbito de la logística, auditores y transportistas.



GT 31 Sociología Económica

El narcotráfico como freno para el desarrollo humano: Colombia en el siglo XXI

Jhon Martínez Hernández

Universidad de Murcia, España

Aproximadamente desde los años 80 del siglo XX, el narcotráfico se ha convertido en un problema de carácter social, político y económico muy difícil de solventar en la República de Colombia. Este problema ha ocasionado que Colombia, se haya visto envuelta en una ola de violencia y guerra entre grupos armados que buscan hacerse con el control del negocio de la droga, en donde los más perjudicados han sido la población civil, la cual, ha visto como la muerte, los desplazamientos forzosos, la pobreza o la desigualdad, se volvía parte de su día a día.

En el siglo XXI a partir de una serie de políticas de seguridad nacional ejecutadas por los distintos gobiernos de este país (y en ocasiones con la ayuda de EEUU), se lograron reducir las cifras del narcotráfico durante un tiempo dando así, un cierto respiro a la población ¿Ha podido está reducción del narcotráfico beneficiar de algún modo a la población colombiana? ¿Se ha percibido alguna mejora en los ingresos y vida de los habitantes de este país? ¿Se logró una disminución en la violencia o los desplazamientos forzosos? Y más importante aún ¿hay alguna relación entre el desarrollo humano y el narcotráfico en Colombia?



GT 31 Sociología Económica

LA ECONOMÍA Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS: ¿MATEMÁTICAS O SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA?

ANGEL LUIS ARIZA JIMENEZ

GENERALITT VALENCIANA, España

Tradicionalmente la Economía se ha considerado una ciencia cuasi-matemática. La mayoría de sus teorías y postulados se construyen a través de complejos modelos matemáticos que la han convertido en una suerte de ciencia exacta capaz (o no) de predecir el devenir de los fenómenos económicos a través de algoritmos matemáticos más o menos complicados. En este sentido, su enseñanza tradicional también se ha visto imbricada por este paradigma matemático; los estudiantes asocian disciplinas como la Microeconomía, Macroeconomía o Econometría como una suerte de Matemáticas contextualizadas. Prueba de ello, en nuestra comunicación mostramos los resultados de una investigación nuestra realizada justo al inicio de la crisis, en la que aquellos alumnos de Bachillerato que dominaban los principales conceptos de la microeconomía tenían un alto interés y obtenían buenas calificaciones en matemáticas. Sin embargo, en las conclusiones de nuestra comunicación reflexionamos sobre el posible cambio de paradigma que la Economía está experimentando a raíz de la Gran Recesión: ¿debe la Economía considerarse más una ciencia social y por tanto estar influenciada más por otras ciencias de este tipo como la ciencia política y la sociología en lugar de las matemáticas? Y si es así, ¿debe la enseñanza de la Economía decantarse más por una metodología menos formal y matemática y más abierta, más social y política?



GT 31 Sociología Económica

The role of demographic factors in the willingness to pay for environmental protection. Case study of Lura National Park in Albania.

Krisdela Kaçani1,2, Luis Miguel López-Bonilla1, Myriam Luisa Gonzalez-Limon1, Ina Keçi1,2

1Escuela Internacional de Doctorado, Universidad de Sevilla, Sevilla; 2European University of Tirana, Albania

Despite the increased awareness about many environmental problems in Albania, degradation of the natural environment by human activity remain at a large scale. Some of the reasons that cause this degradation similarly as in other developing countries are the short-term oriented economic planning process of the natural environment that ignores the negative long-term effects of economic activities on the environment.

The main objective of the paper is to identify whether demographic factors such as age, gender, income, education affect the monthly tax that are willing to pay monthly individuals for the rehabilitation of Lura park.

The methodology used in this paper is based on primary data and the research instrument used to conduct the study is the questionnaire, which is distributed physically and online. The method we will use to identified the willingness of residents to pay for the return of Lura Park to its previous state is the Contingent Valuation Method (CVM). Multiple linear regression was used, with the dependent variable monthly tax that is willing to pay individuals for the rehabilitation of Lura park and with independent variables demographic factors such as age, gender, education, and income.

The analysis shows that the model is statistically significant, which means that the model exists, although only the income variable is statistically significant, while other independent variables such as gender, education, and age are statistically insignificant. This means that residents' incomes affect the monthly taxes that individuals are willing to pay each month for the rehabilitation of Lura Park.



GT 31 Sociología Económica

Sustainable Entrepreneurship in a Sociological Context

Ina Keçi1,2, Luis Miguel López-Bonilla1, Jesús Manuel López-Bonilla1, Krisdela Kaçani1,2

1Escuela Internacional de Doctorado, Universidad de Sevilla, Sevilla; 2European University of Tirana, Albania

Meanwhile our societies are making considerable efforts to build strategies to define and meet the sustainable development goals we also need to pay the necessary attention to the values that orient intentions of individuals toward sustainable entrepreneurship. The aim of this paper is to analyze the antecedents of individuals initiatives to engage toward sustainable entrepreneurship relying on the theory of planned behavior and values. Entrepreneurial activity characterizes a social entity within the society, under this frame it needs to rely on and generate that kind of value that is congruent with highlighting the human being importance, welfare, solidarity, responsibility, and merging interests. This kind of entrepreneurial spirit in the framework of social economics is crucial to cope with the recent crises and challenges our societies are facing. Trying to conceptualize sustainable entrepreneurial behavior in a holistic framework this study objects to explain entrepreneurship as socially embedded phenomena according the sociological view outlined by the social capital concept. By drawing upon existing literature, this article addresses the factors and values that affect sustainable entrepreneurship behavior under the frame of conscious capitalism. Relying on a revised conceptualization the article ends by building a theoretical framework spectrum.

 
9:00 - 10:30GT33-SES07
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.1
 
GT 33 Política social y Trabajo social

¿La masculinidad como problema social?: políticas públicas e intervención social

BAKEA Alonso Fernández de Avilés1, Edurne Aranguren Vigo2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad del País Vasco, España

En los valiosos intentos de las últimas décadas de incorporar una mirada de género a las políticas sociales, con demasiada frecuencia esto ha significado analizar las necesidades de las mujeres o el impacto de las políticas en ellas. Sin embargo, dado que los hombres también tienen género merece reflexionar acerca de cómo diseñar políticas publicas e intervenciones sociales que incluyan una mirada hacia éstos de manera que, se atiendan, por un lado, las específicas vulnerabilidades de los hombres y, por otro, el impacto de una construcción de la masculinidad violenta y tóxica tanto en mujeres como en hombres. En el marco de todo esto, se presenta la experiencia concreta de un trabajo con hombres en situación de desempleo.



GT 33 Política social y Trabajo social

Hacia la transformación social. Construcción de una matriz de indicadores de innovación transformadora para la inclusión social (ITIS).

David Abril Hervás, Maria Antònia Carbonero Gamundí, Isabel Nadal Amengual, Clara Ferragut Moranta

Universidad de las Illes Balears, España

La crisis desplegada por la pandemia ha llevado a reflexionar en torno al imperativo de poner en el centro no sólo la producción, sino el cuidado, el bienestar y la resiliencia, y ha evidenciado que se requieren múltiples agentes, actores, dispositivos, mecanismos y herramientas en la gestión de las coberturas de necesidades; sin embargo, los engranajes y las estrategias del sistema de protección social no facilitan la participación de la sociedad civil y la ciudadanía. En este contexto, la perspectiva de la innovación social puede ser una herramienta de transformación social , que permita abordar desde la complejidad las necesidades sociales básicas no cubiertas proponiendo intervenciones orientadas a la justicia social. La investigación que se presenta aborda la situación actual de las prácticas innovadoras orientadas a la inclusión social en las Islas Baleares, a través del análisis de iniciativas en las que el tercer sector social y la ciudadanía tienen un papel central, apelando al giro social en los estudios sobre la innovación. Han sido analizadas en base a una matriz de indicadores de innovación transformadora para la inclusión social (ITIS), que da pistas sobre cómo mejorar la intervención social a partir de una serie de objetivos y de condiciones, acompañados de indicadores concretos para su cumplimiento. La conclusión principal del estudio es que el éxito de la innovación social radica en su capacidad transformadora para mejorar las condiciones de vida de las personas y colectivos vulnerabilizados.



GT 33 Política social y Trabajo social

Prácticas de intervención de los equipos de salud mental comunitarios en Chile en la política de desinstitucionalización

Pamela Vaccari

Universidad de Concepción, Chile

Se analizan las prácticas de intervención y las comprensiones sobre salud mental comunitaria de equipos de salud mental en el marco de la implementación del modelo comunitario y ambulatorio de salud mental en Chile. Se busca conocer si estos abordajes revierten o no los procesos exclusión social y estigma que habitualmente se reproducían en el modelo de atención cerrada.La metodología utilizada es cualitativa y con diseño fenomenológico. Como técnica de recogida de datos se utilizó la entrevista en profundidad y la entrevista grupal. Como procedimiento se contactó a participantes que eran parte de equipos en centros comunitarios de salud mental y Hospitales de Día. Se analizaron los datos con análisis de contenido, siguiendo una lógica inductiva y deductiva. Los resultados muestran que los equipos de salud participantes de este estudio comprenden la salud mental comunitaria como un enfoque que involucra el tratamiento médico-farmacológico como algo primario y central incorporando la participación de usuarios como depositarios de información. Los equipos comprenden lo comunitario como actividades específicas de vinculación con el entorno, o en el barrio donde viven las personas, o con actividades lúdicas de ocio y recreación que no se consensuan con quienes se atienden ni con sus familiares. La noción de red, la visualizan como coordinación de acciones específicamente entre niveles institucionales de redes de salud. Sobre enfoque de derechos solo es visto como derecho a la salud y a recibir atención médica, donde las personas con diagnóstico psiquiátrico son vistas como quienes necesitan de cuidados, orientación y apoyo social.



GT 33 Política social y Trabajo social

Social services and lifestyle migration: communication strategies and challenges

Virginia Páez Izquierdo

Universidad Complutense de Madrid, España

Retirement migration studies have traditionally focused on the socio-demographic characteristics and the motivating forces behind this phenomenon. However, none of them has made an in-depth study regarding communication needs. This presentation analyzes the relationship between public Social Services and retirement migrants concerning communication, in particular, the strategies, challenges and issues for both parties, retirees and social workers.

Taking into account that this migration is related to the condition of advancing age, it is presumable that these individuals will eventually need care provision. Our study seeks to understand if communication represents a barrier for retirement migrants to access Social Services and/or to set up an effective communication, and it also raises the question whether language implies social and cultural structures underneath words.

The methodology used includes semi-structured interviews with both, retirement migrants and social workers and/or caretakers. This study takes place within the framework of a larger project called 'The Retirement of Europe: The Impact of Retirement Migration on Social Services' (RTI2018-098003-A-100), funded by the Spanish Ministry of Science under the RETOS 2018 call.

 
9:00 - 10:30GT34-SES05: Violencias y opresiones sexuales
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.4
Moderador/a: Leon Freude, Universitat de Barcelona
 
GT 34 Sociología de las sexualidades

Barebacking en Chemsex: Pánico Sexual en las Riberas del Riesgo

Jorge Humberto Lucero Díaz

Universidad Autónoma de Barcelona, España

Desde un posicionamiento interdisciplinar, principalmente desde los estudios del cuerpo, sexualidades y nuevos materialismos, en este trabajo analizo los vínculos entre la práctica Barebacking (BB) y el Chemsex en artículos científicos. Cómo parte de mi investigación doctoral autoetnográfica utilizo la noción de “Pánico Sexual” para interpelar la producción científica producida en las últimas décadas. Aquí operacionalizo Chemsex como el uso de sustancias entre hombres que tienes sexo con otros hombres (HSH) y gays en contextos sexuales específicos para aumentar la duración de los encuentros sexuales y/o producir más placer. En tanto el BB le entiendo como una práctica en la que se une la analidad y las practicas sin condón como una opción deliberada e intencionada para involucrarse en prácticas de riesgo de seroconversión a VIH positivo. Adicionalmente, en el BB podrían coexistir ribetes identitarios asociados a la práctica. Por otro lado, el Pánico Sexual legitima estructuras de dominación con consecuencias concretas incluso hasta la creación de leyes que restringen algunas prácticas sexuales. Es posible encontrarle en los medios de comunicación, el sistema de salud y en la población. Los discursos del pánico sexual se presentan como autorizaciones, legitimizaciones de formas particulares de pensar el sexo o como hablar de él en público y como performarle.

Sin ser una revisión sistemática, en este trabajo analizo los discursos de producción científica biomédica producida en las últimas décadas en relación al BB y le Chemsex. Discursos que contrasto con la noción de Pánico Sexual y sus posibles efectos.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Discurso de odio en línea y homofobia: Nuevas formas de discriminación y violencia en las sociedades digitales

Francisco Javier Santos Fernández, Estrella Gualda

Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España

En el presente estudio se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de los artículos científicos publicados sobre discursos de odio en línea en las bases de datos de Web of Science y ProQuest entre 2019-2021. Como objetivos se encuentran conocer (1) sobre qué colectivos o sectores sociales se está investigando internacionalmente cuando se publica sobre discursos de odio en línea, (2) sobre qué aspectos concretos relativos a los discursos de odio en línea trabajan (algoritmos, legislación y políticas en materia de discurso de odio en línea, plataformas digitales en las que se generan este tipo de expresiones de odio, formas de contenido y manifestaciones del discurso de odio online, contextos sociales en los que se reproduce, etc.), (3) y a qué tipos de discriminación y/o violencias virtuales alude esta bibliografía como discursos de odio en línea. Prestamos especial atención (4) a la identificación en la literatura académica de estudios sobre discursos de odio en línea hacia las personas LGTBIQ+. Para el procesamiento y análisis de datos, los artículos identificados que reunían los criterios de inclusión se incorporaron a una base de datos para ser clasificados y explotados atendiendo a los objetivos. Finalmente, entre los resultados obtenidos, se constata en la bibliografía el interés de la comunidad científica por temas como el racismo, la homofobia, el sexismo, el ciberodio en las redes sociales y, en un plano más metodológico, la necesidad de desarrollar sistemas algorítmicos de detección, clasificación y moderación automática de contenidos de odio en internet.



GT 34 Sociología de las sexualidades

La construcción de la transexualidad vista a través del análisis de la CIE y el DSM

Inmaculada Rodríguez Moreno

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Históricamente las diferentes concepciones nosológicas han marcado la frontera entre lo que, en cada momento y contexto determinado, se ha considerado normal y sano en contraposición a lo que se pensaba como anómalo o enfermo. Estas taxonomías médicas, cuyas primeras propuestas sistemáticas se remontan a un par milenios atrás, han evolucionado a la par de la ciencia y la medicina, pero también de la mano de lo moral, lo legal y lo aceptable, hasta dar como resultado en la actualidad a las más modernas, reconocidas e influyentes clasificaciones médicas a nivel mundial, las cuales hoy en día disponen el conocimiento legítimo sobre las enfermedades mentales.

El DSM, publicado por la APA, y la CIE, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituyen en la actualidad los instrumentos que estructuran ese conocimiento en cuanto a la salud mental, conocimiento que no está exento de críticas y tensiones. Contrariamente a la visión eminentemente científica y exenta de juicios morales que quieren transmitir estos manuales, se parte de que las diversas prácticas sexuales y la transexualidad son elementos que se construyen socialmente, y que se legitiman las ideologías hegemónicas mediante estas clasificaciones, definiendo aquellas prácticas sexuales aceptables de las que no lo son.

El trabajo que se realiza es un análisis de contenido de ambas clasificaciones, estudiando cómo y cuándo aparece la transexualidad, y cómo es definida.



GT 34 Sociología de las sexualidades

LA FOTOGRAFÍA HOMOERÓTICA ITALIANA (FINALES DEL S. XIX - INICIOS DEL S. XX) COMO PARADIGMA DE ESTÉTICA MASCULINA CONTEMPORÁNEA.

ÓSCAR GONZÁLEZ VERGARA

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

La estética del cuerpo masculino, heterosexual o no, ha sido construido emulando y transformando cánones estéticos anteriores. Para el modelo actual, disponemos de varios ejemplos, unos inspirados en la Grecia Clásica y el Clasicismo moderno, otros en la fotografía y las revistas Beefcake de finales del XIX e inicios del XX.

De entre ellos, en este trabajo hemos utilizado como ejemplo la producción homoerótica de fotógrafos italianos (como V. Valdi) o afincados en Italia (como W. von Gloeden y G. Plüschow), fotografías que han servido de modelo a lo largo del siglo XX y que perduran aun hoy, considerado bello y atractivo el cuerpo masculino que muestra poder (económico, social y político), virilidad y fuerza (cuerpos jóvenes y atléticos), actitudes ‘masculinas’ (guerra, deporte, heroísmo), etc. En estos ejemplos, los cuerpos que sirven de modelo son retratados mediante una performance que reproduce el pasado grecorromano, es decir, efebos desnudos practicando deporte o en actitud heroica en escenarios del imaginario clásico. Dichas fotografías, consumidas y distribuidas en la clandestinidad por la censura, ilustran no solo la estética del cuerpo masculino, sino la moral, el sistema normativo y las relaciones de poder y de género de la sociedad contemporánea. También el proceso de liberación del cuerpo masculino que inicia con una cultura visual que veta la reproducción del cuerpo masculino como objeto sexual por vergonzoso e indecente (genitales tapados o flácidos) a modelos más alejados del ideal visual de poder y donde su sexualización es más abierta y menos incómoda.

 
9:00 - 10:30GT37-SES08: Participación, políticas públicas y activismos juveniles
Lugar: FEE-AULA B4/08
Moderador/a: Eduard Ballesté Isern, Universitat Pompeu Fabra
 
GT 37 Estudios de Juventud

El papel del abogado en la conformidad del menor

Alicia Montero Molera1, Esther Fernández Molina2

1Centro de Investigación en Criminología, Universidad de Castilla-La Mancha; 2Centro de Investigación en Criminología, Universidad de Castilla-La Mancha

El instituto de la conformidad se ha implantado como una práctica diaria en los juzgados de menores españoles. El objetivo principal de esta investigación es explorar el rol que desempeña la asistencia letrada en el acompañamiento y asesoramiento al menor cuando debe tomar la decisión de conformarse o no en su proceso judicial. Concretamente, se quiere analizar la existencia de variables legales o extralegales que puedan influir en esta decisión y conocer las diferentes posturas de letrados y menores sobre cómo afrontan este proceso. Se ha diseñado una investigación de carácter exploratorio empleando una metodología mixta. Por un lado, se han recogido datos primarios a partir de la revisión de 504 expedientes de reforma en cinco juzgados de menores castellano-manchegos (método cuantitativo) y, por otro lado, se han realizado entrevistas semiestructuradas a 10 abogados/as defensores y a 9 menores internos en un centro de reforma (método cualitativo). Los resultados preliminares indican una alta prevalencia de conformidades en los juzgados de menores (tasas superiores al 70%). Asimismo, se ha detectado que aquellos menores que son asistidos por un abogado del turno de oficio se conforman más que los que cuentan con un abogado particular. Igualmente, se observa que los jueces suelen reducir la duración de la medida cuando el menor presta su conformidad. Los abogados defienden este mecanismo; y los menores, asesorados por los letrados, suelen conformarse pensando que es su mejor opción ante la audiencia, desconociendo las implicaciones futuras de haber tomado esta decisión.



GT 37 Estudios de Juventud

Hallazgos y propuestas a partir de un proceso participativo para el diseño de políticas públicas municipales de juventud en la ciudad de Alicante (España).

Raúl Ruiz Callado, Alicia Martínez Moreno, Liberto Carratalá Puertas

Universidad de Alicante, España

Un plan estratégico es una hoja de ruta que debe pautar la acción de las entidades que lo lleven a cabo y que determina tanto los recursos necesarios como su distribución cronológica. Este trabajo trata de vislumbrar los principales hallazgos que emergen de la juventud implicada en el proceso de realización del proyecto "Plan de Juventud 2020-2023: elaboración de un plan estratégico para orientar las políticas destinadas a la población juvenil de la ciudad de Alicante (AYTOALICANTE6-20T)". Se establecerá la metodología de la Investigación-Acción Participativa dada su capacidad para facilitar una mejor comprensión de la realidad. La recopilación de la información se lleva a cabo a partir de la organización de talleres DAFO, grupos focales, talleres de matriz de necesidades y la realización de técnicas de flujograma situacional, tanto con la juventud como con el equipo técnico municipal del Ayuntamiento de Alicante. Se establecen cinco ejes estratégicos con el objetivo de categorizar las principales propuestas obtenidas en el proceso participativo: Alicante Joven Disfruta (ocio y deportes), Alicante Joven Emancipada (trabajo, emancipación, emprendimiento, vivienda, formación y transporte), Alicante Joven Implicada (participación, voluntariado, igualdad, inclusión, medioambiente e interculturalidad), Alicante Joven Vital (salud, bienestar, relaciones personales e identidad) y Alicante Joven Comunitaria (la vida en barrios, puntos de información juvenil, infraestructura de movilidad urbana, etc.). En definitiva, los resultados ponen de relevancia la disparidad entre los diferentes actores participantes, las personas jóvenes como sujetos individuales y colectivos, además del personal técnico, a la hora de dar respuesta a las necesidades y demandas observadas.



GT 37 Estudios de Juventud

JUVENTUD, NUEVAS PRÁCTICAS Y COMPROMISOS ACTIVISTAS. APROXIMACION TEORICO-ANALITICA A UN FENOMENO COMPLEJO Y EN TRANSFORMACIÓN

Jorge Benedicto1, Juan Carlos Revilla2, Roger Soler i Marti3

1Universidad Nacional de Educación a Distancia; 2Universidad Complutense de Madrid; 3Universitat Pompeu Fabra

Los tradicionales debates sobre la aparente apatía de muchos jóvenes hacia el mundo de las significaciones políticas se han empezado a quedar obsoletos a la luz de los acontecimientos de los últimos diez o quince años en los que los jóvenes se han convertido en protagonistas de múltiples procesos de transformación social. Esta situación exige nuevos enfoques que superen la investigación tradicional sobre participación política incorporando compromisos y prácticas más diversas de los y las jóvenes tanto en el ámbito individual como colectivo, así como su vinculación con las distintas etapas del recorrido biográfico de los individuos.

Con este punto de partida esta comunicación tiene como objetivo reflexionar sobre el fenómeno de los activismos juveniles, sus transformaciones en un contexto de cambio de las lógicas de compromiso dentro de las trayectorias biográficas y la necesidad de analizar las nuevas formas en que los jóvenes convierten estos compromisos en prácticas sociales y políticas en el ámbito colectivo.

Se analizarán las propuestas de autores como Pleyers, Pickard o Bang que han tratado de conceptualizar los cambios que se están produciendo en la manera en que muchos jóvenes se expresan políticamente, dibujando nuevas formas de ser ciudadano en una sociedad individualizada. Esta aproximación teórica nos debe ayudar a entender mejor las consecuencias que tiene la individualización de los compromisos juveniles y la proliferación de estrategias de acción personalizadas. Así como los retos que plantean a la investigación empírica estos nuevos tipos de activismos fluidos, discontinuos y menos estructurados.



GT 37 Estudios de Juventud

Empoderamiento de los jóvenes, profesionales de juventud y aprendizaje participativo

Mireia Sala Torrent1,2

1Observatori Català de la Joventut (Agència Catalana de la Joventut); 2Grup Liberi (Universitat de Girona)

Las actividades participativas que se dan en el marco de la acción comunitaria son espacios privilegiados para el empoderamiento transformador de los jóvenes. Esta es la base de la tesis doctoral en curso que se presenta i que vincula una de las líneas de investigación del grupo Liberi de la UdG con el trabajo desarrollado por el Observatori Català de la Joventut de la ACJ. La propuesta de tesis se desarrolla en tres artículos. El primero aborda los ámbitos en juego del empoderamiento juvenil y, mediante la rúbrica HEBE, evalúa la contribución de los proyectos socioeducativos al empoderamiento de los jóvenes. Destaca especialmente que la participación se da en el planteamiento de los proyectos pero desvinculada de la realidad comunitaria. En el segundo artículo, se asume que no todos los profesionales utilizan las mismas estrategias metodológicas, atendiendo a las diversas trayectorias formativas y campos de actuación, motivo por el cual se analiza qué se entiende por trabajo comunitario des de los las políticas de juventud y como podrían utilizarse metodologías centradas en esta esfera que faciliten la participación de las personas jóvenes en su entorno. En este sentido se están planteando grupos de discusión con profesionales de juventud. En un tercer artículo, con el objetivo de conocer los perfiles de los jóvenes que participan y las trayectorias de aprendizaje participativo, se analizaran los datos de la Encuesta a la Juventud de Cataluña que, en la edición 2022, incluirá la perspectiva longitudinal en las preguntas sobre participación social y política.



GT 37 Estudios de Juventud

Incorporación de la trayectoria participativa en la Encuesta a la juventud de Cataluña

Mireia Sala Torrent1,2, Pau Serracant1

1Observatori Català de la Joventut (Agència Catalana de la Joventut); 2Grup Liberi (Universitat de Girona)

La Encuesta a la juventud de Cataluña (EJC) es una estadística oficial de la Generalitat de Catalunya que tiene por objeto conocer la situación y necesidades de la población joven catalana. La encuesta es de realización quinquenal y trata sobre una amplia diversidad de temáticas, aunque está focalizada sobre las transiciones juveniles en varios ámbitos (educativo, laboral y familiar). Por ese motivo el universo analizado es el de personas residentes en Cataluña de entre 15 y 34 años y dispone de varias baterías de preguntas retrospectivas. En la edición de 2022 se han introducido cambios significativos respecto la edición anterior (2017), siendo dos los principales: en primer lugar, se ha incorporado la perspectiva longitudinal en las preguntas sobre participación social y política, de modo que se recoge la trayectoria de la persona joven desde los 15 hasta su edad actual. En segundo lugar, se ha introducido una sección sobre actividades extraescolares realizadas entre los 6 y los 14 años, con el objeto de analizar los factores asociados a la realización de tales actividades. De este modo, la EJC constituye un valioso instrumento para analizar las trayectorias de transición a la vida adulta entre la juventud catalana, y permite aproximarse al análisis de la interacción entre las transiciones en distintos ámbitos.

 
9:00 - 10:30GT41-SES05: Sociología Comparada entre Europa y América Latina
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.5
Moderador/a: Pedro López-Roldán, Universitat Autònoma de Barcelona
Sesión presencial y online destinada análisis sociológico, en una perspectiva comparada, de la realidad social latinoamericana y la europea centrada desde distintos ámbitos temáticos.
 
GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

La gestión de la Enfermedad Profesional en Chile (2013-19)

Agustín Fleta González

Universidad de Sevilla, España

A nivel global, la Enfermedad Profesional sufre un problema de invisibilización (OIT, 2013) en una proporción extraordinariamente elevada que varía entre países. Para el caso de España, el subregistro de Enfermedades Profesionales se ha estimado en torno al 70%, alcanzando prácticamente el 100% para el cáncer (Serra et al., 2019). En el caso de Chile, en las estadísticas que recoge la Superintendencia de la Seguridad Social (SUSESO) en su informe de 2019, el 85% de las solicitudes de reconocimiento de Enfermedad Profesional cursadas (DIEP) fueron resueltas con la calificación de enfermedad común y derivadas al sistema común de salud. Es de destacar que esta tasa de rechazo ha sufrido un incremento de 10 puntos en el periodo que va desde 2012 a 2016.

Se presenta aquí una explotación de los datos del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT) para el periodo 2013-2019, que recoge las Denuncias Individuales de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional (DIAT y DIEP). El objetivo es la identificación de pautas en los rechazos y las calificaciones admitidas que permitan una mejor comprensión de los filtros que están actuando. Los resultados esperados se verán afectados por la calidad de los datos, masivos, de que se dispone. Estos permitirán avanzar en una reflexión sobre el difícil camino que recorren los riesgos profesionales hacia el automatismo reparador. Para ello será útil la comparación con el caso español.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Analizando movimientos alimentares internacionales: el caso de Slow Food en Brasil y Alemania

Thalita Kalix Garcia

Universitat Rovira i Virgili, España

Slow Food nasció en Italia en fines de los 80, pero desde 1989 ya se presenta como un movimiento internacional. Su expansión empezó por Europa, pero rápidamente llegó en otros continentes. Hoy está presente en más de 160 países del globo. Esta comunicación parte del estudio de este movimiento alimentar en Brasil y Alemania. La selección de los dos países se basó en la riqueza que estos contextos distintos podían aportar a la comparación. El objetivo es entender cómo las estructuras, agenda y modos de acción se difieren en Latinoamérica y Europa. El reto de hacer un estudio comparativo de esta naturaleza empieza en el diseño de la recerca: desde la selección de unidades de análisis que puedan ser comparables a métodos de investigación in loco. El trabajo que aquí se presenta es el resultado de una etnografía multisituada, que muchas veces tuvo que convertirse en una etnografía virtual, con observaciones directas y participantes y entrevistas en profundidad para poder formar los datos a analizar. El reto de hacer etnografía en contextos tan diversos ya estaba dentro del proyecto, incluso antes de la pandemia. Son estos desafíos y soluciones que se discutirán aquí – y las posibilidades que emergen de este tipo de comparación.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

¿Entre "Abya Yala" y la modernidad? Razón y racionalidades en la costitución moderna de América Latina.

Rubén Castellano Durán

Universidad Politécnica Territorial de Mérida "Kléber Ramírez", Venezuela

Con el paradigma de las Modernidades Múltiples de fondo (Eisenstadt 2013) y la reelaboración de los conceptos razón y tradición de Briceño Guerrero (1994), se afirma la condición moderna de América Latina. Para ello es necesario desarticular la concepción de la Razón como manifestación exclusivamente moderna, entendiendo que la Tradición no es su contraparte irracional, la contradicción motriz del proyecto moderno, sino que ambas están imbricadas en el devenir de los humanos y sus concreciones sociohistóricas, aún en aquellas constituidas por la Modernidad. Se sostiene que América se constituye en el proyecto moderno y por ello padeció y padece los efectos de su implantación, con articulaciones propias. Para ilustrar esta argumentación se revisan, primero, la aprehensión de la dicotomía Tradición-Modernidad en investigaciones sobre la condición de desarrollo de América Latina; y segundo, desde la dicotomía Gemeinschaft-Gesellschaft (Tönnies 1887), una propuesta teórica fundacional para la comprensión de los cambios en las formas de socialidad a consecuencia de la implantación de la Modernidad en Europa occidental, se apunta que tales transformaciones también se dieron a la par en América, concibiendo la comunidad como respuesta frente las consecuencias psicosociales de la implantación de la Modernidad. Con ello, en un ejercicio propio de racionalidad moderna, se busca imbricar nuestra modernidad con otras fuentes de racionalidad que se dan en el continente y así concebir concreciones posibles frente a problemas locales y globales, como la degradación ecológica y la desigualdad social, tanto en las ciencias que las estudian como en el imaginario colectivo.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

La penalidad contemporánea: una comparación entre áreas de América latina y de Europa

Andrea Procaccini

Universidad de nápoles federico ii, Italia

Desde los años noventa del siglo pasado la población detenida ha aumentado

considerablemente en gran parte del mundo, registrando un cambio cuantitativo y

cualitativo en las políticas penales. El incremento de las tasas de detención ha abarcado

por igual las naciones europeas y los países de América Latina; tanto las naciones

gobernadas democráticamente como las dirigidas por regímenes autoritarios, pero sin

alcanzar nunca los picos cuantitativos de Estados Unidos.

La búsqueda de explicaciones generales y de factores causales ha marcado las

principales teorías sociológicas y criminológicas que han investigado el tema del

aumento de la penalidad, explicándolo a través de cambios sociales y económicos

ocurridos en nuestras sociedades.

Estas teorías son básicamente anglocéntricas y han llegado a generalizaciones que

luego han demostrado ser falaces cuando se aplican en contextos nacionales diferentes,

como en el caso de la adaptación de la tesis del neoliberalismo penal en América Latina.

En los últimos quince años se ha desarrollado una serie de estudios comparativos de

sistemas de justicia penal la cual combina la variedad de tipos de capitalismo con los

mecanismos institucionales y politicos que generan procesos decisorios dentro de los

contextos específicos nacionales.

En el presente aporte, por lo tanto, se pretende comparar las políticas de algunos

países sudamericanos (Argentina, Brasil, Chile) con ciertas naciones de Europa del Sur

(Italia, España, Portugal) haciendo referencia a una serie de variables (tasas de

detención, modelos de probation, sistemas políticos) para verificar la presencia de

analogías y diferencias entre estas áreas del mundo.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Proyectos urbanos y representaciones simbólicas: competencia internacional, esencialismos y conflictos en el Río de Janeiro y Lisboa contemporáneos

João Felipe Pereira Brito

Universidade de Lisboa, Portugal

En la actualidad, vemos una intensa competencia global entre ciudades para atraer capital (inversiones, empresas, turistas). En este contexto, para el éxito de las estrategias de cada ciudad, los proyectos urbanos y las herramientas de “place branding” (van Ham; Harvey) se articulan a los intereses nacionales de “soft power” (van Ham) e “national image management” (Wang). Las inversiones materiales se realizan paralelamente a las inversiones simbólicas (Bourdieu; Firmino da Costa; Brito). Las tecnologías de representación (Benedict Anderson) se construyen y activan para el éxito de estos planes y proyectos, que recurrentemente apelan a esencialismos (Hall; Spivak). Si bien se observa una relativa efectividad en muchos de estos casos, también se observan exclusiones, silenciamientos y negligencias que catalizan disputas y conflictos políticos en estas ciudades. Este trabajo propone un análisis comparativo entre los casos de las ciudades contemporáneas de Río de Janeiro y Lisboa (2012-2022).

 
9:00 - 10:30SC01-SES01: Sociología de la infancia en Portugal y España
Lugar: FEE-AULA E4/14
Moderador/a: Lourdes Gaitán, Asociación GSIA
Moderador/a: Catarina Tomas, Escola Superior de Educação de Lisboa
 
GT 17 Sociología de la Infancia

A (c)idade importa! Conceções, experiências e deambulações de crianças pequenas

Catarina Tomas1,2, Gabriela Trevisan3

1Escola Superior de Educação de Lisboa; 2CICS.NOVA; 3ProChild CoLAB

Trabalhar teoricamente a ideia de geração e diversidade das experiências das crianças no espaço público é um desafio que tem ganho visibilidade nos últimos anos. Centradas, sobretudo, em ideias como o direito à cidade e ao espaço público por diferentes grupos geracionais e aos direitos de participação na construção e conceção de espaços adequados às diferentes idades, as perspetivas teóricas têm salientado as competências das crianças em analisar, experienciar e viver o espaço público. Ao mesmo tempo, discutem-se as tensões e dificuldades desses processos a partir da Sociologia da Infância. O estudo de caso realizado num jardim de infância em Lisboa (Portugal), em 2019/2020, procurou caraterizar as conceções e as experiências das crianças sobre o bairro onde vivem quebrando, assim, a ideia de exclusão das crianças mais pequenas sobre o pensamento sobre a cidade e os ambientes que vivem e experienciam, quotidianamente. Emergiram questões centrais das observações das crianças: a estratificação social do espaço, ou seja, o espaço dividido e apropriado por diferentes grupos sociais; questões de racismo, poder e discriminação entre crianças; e, dificuldades de usufruto do espaço e de mobilidade para cidadãos com diferentes limitações no seu uso. No final, lançam-se diferentes questionamentos a partir dos quadros teóricos trabalhados e das análises realizadas.



SC 01 Sesión Conjunta hispano-portuguesa en sociología de la Infancia

El adultismo en el sur de Europa: un estudio del caso español y portugués

Iván Rodríguez Pascual

GrupoESEIS-Universidad de Huelva, España

El adultismo, expresado como creencia popular en la superioridad de las personas adultas sobre la población infantil y fuente de legitimidad para múltiples formas de discrminación basada en la edad, pese a ser un término de uso común en el campo de los estudios sociales de Infancia también es un fenómeno esquivo que necesita de más investigación empírica. Poco concretado en términos teóricos, existen pocas fuentes que contribuyan a clarificar cuáles son los instrumentos idóneos para su medición y cuál es su prevalencia en distintas sociedades. En esta contribución damos a conocer un avance de resultados relativo a la primera gran encuesta realizada sobre el tema en el contexto de la Europa mediterránea, el South European ESEIS Barometer 2022-01 a cargo del grupo de Investigación ESEIS de la Universidad de Huelva. Se trata de una encuesta tipo panel corregida según varios factores de ponderación poblacional y la muestra proyectada del estudio incluye 2000 casos para España y 1000 para Portugal. Se presenta el instrumento construido para la medición del fenómeno y principales resultados comparativos para ambas sociedades.



SC 01 Sesión Conjunta hispano-portuguesa en sociología de la Infancia

Infancia trans y contexto educativo: resistencias, innovaciones y desafíos en Portugal y España

Luis Puche Cabezas1, Sandra Palma Saleiro2

1Universidad de Málaga, España; 2ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa, Portugal

Tanto en Portugal como en España, recientemente ha emergido una nueva categoría social, la de la “infancia trans” (transexual, transgénero), que ha adquirido una rápida relevancia a distintos niveles: mediático, legislativo, biomédico, escolar... En esta comunicación, abordaremos su impacto y su gestión en los contextos educativos deteniéndonos en: (i) las resistencias al reconocimiento de niños y niñas trans; (ii) las innovaciones y buenas prácticas; y (iii) los desafíos y ambivalencias que este escenario plantea desde una perspectiva de género e inclusión. Nos apoyaremos, para ello, en investigaciones cualitativas que hemos desarrollado en la última década en ambos países y que han indagado sobre las experiencias escolares de personas trans de diferentes edades, particularmente niñas/os y jóvenes, así como de profesorado y familias.

Tradicionalmente, la diversidad de expresiones de género en la infancia había sido gestionada en las escuelas, de manera informal, según una lógica represiva y de vuelta al orden, tanto desde el mundo adulto como entre los pares (a través del bullying). A pesar de las fuertes resistencias que permanecen, el reconocimiento de las infancias trans está suponiendo transformaciones importantes a nivel individual para estas personas: resulta creciente el apoyo de sus familias y existen protocolos escolares específicos, que apuestan por respetar el trato de género reivindicado y el uso de los espacios y vestimentas correspondientes. Al mismo tiempo, esta nueva categorización social entraña inéditos desafíos colectivos respecto a la comprensión de la diversidad en la infancia y al sentido de la coeducación y de las políticas inclusivas.



GT 17 Sociología de la Infancia

Ao ritmo da COVID-19: entre políticas para a infância e práticas pedagógicas em pandemia. Que perspetivas sobre os direitos das crianças? s

Manuela Ferreira1,2, Catarina Tomas3,4

1Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade do Porto; 2CIIE, Portugal; 3Escola Superior de Educação de Lisboa; 4CICS. NOVA, Portugal

Partindo dos Estudos Sociais da Infância e da Sociologia da Educação, consideram-se as diretrizes sanitário-educativas oficiais e as práticas pedagógicas privilegiadas por educadoras de infância portuguesas para compreender em que medida e que direitos das crianças foram assegurados e/ou ameaçados no decurso das arritmias geradas pela COVID-19 na Educação de Infância (EI). Apoiadas em metodologias qualitativas de recolha e de análise das medidas/recomendações oficiais para a EI (março 2020 a junho 2021) e de entrevistas a educadoras de diversas instituições, contextos e percursos (jardins de infância da rede pública e privada; meio urbano e rural; tempo na profissão), visou-se identificar e analisar i) os direitos que se asseguraram oficialmente às crianças e sua educação; ii) as (re)interpretações daquelas medidas/recomendações face às principais preocupações educativas das educadoras, facilidades/dificuldades encontradas nas recontextualizações pedagógicas assumidas para lidarem com elas. Na diversidade de (re)interpretações e práticas pedagógicas, e seu (des)alinhamento face às políticas, sublinha-se a ênfase na aprendizagem de conteúdos; a interferência de fatores socioestruturais e contextuais no cumprimento dos direitos das crianças e o conhecimento limitado daqueles direitos pelas educadoras, perspetivando-se a necessidade e urgência da sua ampla divulgação na EI.



GT 17 Sociología de la Infancia

Os direitos das crianças ciganas entre os desafios da diversidade, da discriminação e do protagonismo

Natalia Fernandes, Maria José Casa Nova

Universidade do Minho

Nas duas últimas décadas estudos têm vindo a ser desenvolvidos, tornando visíveis os modos como as crianças ciganas vivem situações especiais de segregação e discriminação.

Larskins e Bereményi (2019) referem que muitas crianças ciganas sofrem violações de direitos relacionados com desigualdades económicas; falta de documentação; más experiências de saúde, educação e cuidados infantis; exclusão e segregação, sendo frequentemente excluídas dos mecanismos formais de participação existentes.

O mesmo relatório adianta que as recomendações, estratégias e políticas do Conselho da Europa e da União Europeia deixam claro que a melhoria das condições de vida e do respeito, proteção e promoção dos direitos humanos, só pode ser alcançada através da participação ativa da população cigana, sendo vital o envolvimento destas crianças na promoção de mudanças, de modo a que as politicas possam ir de encontro ao que, para elas, é significativo.

Concordando que o discurso dos direitos das crianças não deve ser visto como uma imposição, mas antes como algo discutido e negociado (Freeman, 2011), esta proposta reflete acerca das articulações entre o direito à não discriminação e o direito à participação.

Como assegurar que as crianças ciganas, de uma forma geral, se revejam na sua condição de sujeitos titulares de direitos humanos, nas articulações entre os princípios da não discriminação; superior interesse; sobrevivência e desenvolvimento e participação?

Como acautelar uma dupla subordinação: pelo facto de ser criança e pelo facto de ser criança em comunidades que têm sofrido, elas próprias, processos continuados de segregação, discriminação e subordinação da parte de grupos dominantes?

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany