Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en fecha/hora 
 
 
Resumen de las sesiones
Fecha: viernes, 01/07/2022
9:00 - 10:30GT01-SES03: Recogida de información con metodología cualitativa
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.3
Moderador/a: Oriol Barranco, Universitat Autònoma de Barcelona
 
GT 01 Metodología

Grupos Triangulares. Una adaptación metodológica desde la perspectiva de la Técnica de Grupo Nominal.

Angel José Olaz Capitán

Universidad de Murcia, España

Este trabajo tiene por propósito explorar el potencial metodológico - instrumental de los Grupos Triangulares (GG.TT.) como herramienta de investigación cualitativa en la generación y análisis discursivo de procesos de investigación.

Como es bien sabido, los GG.TT. - desde un enfoque cualitativo - se sitúan como técnica intermedia entre las entrevistas abiertas y los grupos de discusión. Estas cuestiones, unidas a la codificación discursiva que puede realizarse a partir de la Técnica de Grupo Nominal permite modular el sentido socio - constructivo que los diferentes actores representan.

En orden a este planteamiento se propone un desarrollo que, además del diagnóstico, permita a los investigadores el diseño e implantación de un proyecto de intervención social.



GT 01 Metodología

LA TECNICA DE GRUPO NOMINAL COMO HERRAMIENTA CARACTERIZADORA DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CLAVE COMPETENCIAL. EL CASO DE LA CIUDAD DE LORCA TRAS LOS TERREMOTOS 2010 – 2011

PIEDAD MIÑARRO CASAU

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

El estudio e identificación de los factores y las competencias que conforman el emprendimiento femenino, posibilita a las mujeres una alternativa a la precariedad que mayoritariamente vienen padeciendo en el mercado de trabajo por cuenta ajena, así como para otorgarles a través de la formación en competencias emprendedoras, la cualificación necesaria para emprender con éxito.

Entre las numerosas técnicas cualitativas existentes, la Técnica de Grupo Nominal (TGN) contribuye a una mejor aproximación a los factores objetivos y que explican el comportamiento emprendedor.

En este trabajo, a través de la utilización de la TGN se realiza la identificación y cuantificación, de los factores y competencias más relevantes respecto al emprendimiento en el contexto de la ciudad de Lorca tras los terremotos de los años 2010 y 2011.

La reciente utilización de dicha técnica en estudios recientes sobre competencias y emprendimiento femenino la convierten en una herramienta idónea para analizar y comprender los factores que inciden en el emprendimiento por razón de género.

Los resultados en cuanto a las variables más relevantes han sido la educación familiar junto con la formación.

Por otra parte, respecto a las competencias asociadas a las mujeres emprendedoras destacan: conciencia social, empatía, conciencia organizacional y orientación al servicio mientras que las atribuidas a los hombres emprendedores han sido autoconfianza y liderazgo.

Finalmente, entre las competencias asociadas a las personas emprendedoras sin distinción de género, las más aludidas han sido iniciativa, autoestima, autoconfianza.



GT 01 Metodología

El storytelling group technique y su validez digital a través del estudio del fenómeno ghosting

Mónica Muro Hernández, Paloma Castro Fernández

Universidad Complutense de Madrid, España

En nuestro estudio “La fragilidad de los lazos emocionales en las sociedades posmodernas: El caso del ghosting”, se analizó dicho fenómeno mediante una técnica cualitativa de carácter biográfica poco explotada, llamada storytelling group technique, donde añadimos además una dimensión digital.

El ghosting es un fenómeno por el cuál se rompe una relación, de forma unilateral, cesando toda comunicación y contacto con la otra persona sin justificación ni aviso; nos centramos en relaciones sexoafectivas semi o completamente digitales, en redes sociales y aplicaciones de citas.

Esta técnica combina la reflexión autobiográfica con un grupo de discusión. Sus fases fueron: primero, de forma individual y previamente al día de la reunión, los participantes escribieron una experiencia personal relativa al ghosting. En videollamada, cada uno leyó su historia, y a raíz de eso comenzó la conversación grupal. De este modo, a través de sus narrativas personales se generó un discurso colectivo.

Al comenzar la conversación grupal generando un marco común, todos los participantes se sintieron cómodos y relajados hablando de un tema que puede llegar a ser personal e íntimo; esto hizo que el grupo rompiese la barrera inicial, convirtiéndose en una experiencia terapéutica y compartida. A su vez, los lazos y el grupalismo comenzaron a emerger rápidamente, superando algunas limitaciones que pueden tener las técnicas digitales: no hubo distanciamiento en exceso, duró más de 45 minutos sin que los participantes mostraran fatiga, la moderadora apenas intervino y la participación fue fluida durante toda la conversación.



GT 01 Metodología

'Memorias materiales' como fuentes para la investigación de la tercera edad.

Ángel Antonio Leira Pernas

Queen's University Belfast (QUB)

Con frecuencia, el estudio sociológico de la tercera edad se asienta sobre modelos de interpretación basados en narrativas ideológicas, las cuales establecen una precomprensión del fenómeno estudiado anterior a la recogida de los datos. Estos modelos interpretativos, que asumen como válidos juicios sobre la tercera edad fuertemente enraizados en ciertas asunciones ideológicas, han sido ampliamente descritos por la gerontología cultural. Así, las narrativas del ‘declive’ (Gullette, 2018), de la ‘homogeneidad’ (Harper, 2016) y de la ‘improductividad’ (Macnicol, 2015), se asientan, en el transcurso de la investigación, como juicios previos que contaminan el proceso mismo de recogida de datos.

El presente estudio pretende explorar el significado vital de la tercera edad, y tiene como objetivo proporcionar narrativas alternativas de la misma que emerjan directamente de sus protagonistas. Para ello, se ha echado mano de nuevos métodos de investigación, en particular de las denominadas “entrevistas guiadas por objetos” (Mannay, 2019; Hannan et al, 2019). Los objetivos que se pretenden lograr a través de la utilización de este tipo de entrevistas son principalmente tres: la radical reordenación de los equilibrios de poder entre entrevistador y entrevistado; la promoción de la creatividad de los entrevistados para interpretar su propia vida con las menores interferencias posibles; y la reducción del protagonismo de una subjetividad fuerte en las entrevistas a través de la incorporación de objetos -'memorias materiales'- como hilo conductor de las mismas. En el presente artículo, se presentarán resultados preliminares de 18 entrevistas realizadas en Irlanda del Norte entre septiembre y diciembre de 2021.



GT 01 Metodología

El relato de vida como herramienta para la investigación y el desarrollo de competencias profesionales en el marco académico

Rubén Lasheras Ruiz

Universidad Pública de Navarra, España

El objetivo de la comunicación es, mediante la presentación del trabajo con el relato de vida como fórmula de investigación-aprendizaje en el marco de la asignatura “Desigualdad y Exclusión” (Grado en Trabajo Social - UPNA), contribuir a la reflexión metodológica sobre las aplicaciones prácticas de esta herramienta en la investigación y desarrollo de competencias.

Esta técnica de investigación biográfica, incluida en la programación docente de la asignatura y acompañada por el profesorado responsable, se realiza mediante entrevistas entre alumnado y personas afectadas por situaciones de vulnerabilidad de distinto grado. El análisis de los 315 encuentros producidos en los últimos cursos (2016-2022) se ha materializado en una guía práctica a disposición del alumnado. Esta comunicación, a partir del extenso y rico material resultante, y trasladada por primera vez fuera del espacio docente, ahonda en los principales resultados desde tres propósitos específicos.

En primer lugar, identificar las oportunidades y los retos que este tipo de experiencias de investigación-aprendizaje tienen en la práctica metodológica cualitativa, destacando, por ejemplo, la capacidad para establecer encuentros con una mayor horizontalidad.

En segundo lugar, subrayar cómo un trabajo empírico prospectivo de estas características contribuye al desarrollo de competencias profesionales en el espacio de la Sociología y el Trabajo Social.

Por último, y considerando que esta experiencia contó con la colaboración del Departamento de Derechos Sociales (Gobierno de Navarra), indagar en su potencial para (co)generar productos de calidad que impulsen el obligado ejercicio de transferencia académica ligado a la universidad y, en esta ocasión, protagonizado por su alumnado.

 
9:00 - 10:30GT02-SES03: Perspectivas críticas
Lugar: FEE-AULA D3/02
Moderador/a: Irene Martínez Sahuquillo, Universidad de Salamanca
 
GT 02 Teoría Sociológica

Critical Race Theory: fronteras y enfrentamientos con la sociología española

Benno Herzog

Universitat de Valencia, España

La Critical Race Theory (CRT) presenta un desafío tanto político como académico. En 2020 Donald Trump negó la financiación a programas de formación que trabajan con este enfoque. Y también en el parlamento europeo ha habido intentos por parte de Vox de arrinconar a la CRT. Desde la teoría sociológica se plantea la cuestión en qué medida una teoría que tiene su origen en el movimiento por los derechos civiles con su enfoque legalista y que opera con la centralidad de la opresión de la población negra en EE.UU. es aplicable también a la situación española.

El objetivo de la intervención es analizar los desafíos (a) intelectuales y (b) respecto a la política académica que presenta la Critical Race Theory para la sociología española.

En un primer paso exploraré los principales debates ontológicos y epistemológicos de la CRT preguntando cómo se puede aplicar a una constelación social que defiere en muchos aspectos de aquella del surgimiento de la CRT. Mostraré que gran parte de las premisas básicas de la CRT ya han encontrado su lugar en la sociología desde hace tiempo, sobre todo de mano de las diferentes corrientes posestructuralistas (feministas y teorías decoloniales). Mostraré en un segundo paso como, a pesar de que algunas comprensiones, como aquellas sobre poderes estructurales, se han convertido ya en dominantes en ciencias sociales, la CRT como movimiento político ha quedado todavía sin efectos prácticos en el ámbito académico.



GT 02 Teoría Sociológica

De crítica social (externa) a crítica difractiva (interna) en Sociología.

Fernando José García Selgas

Universidad Complutense de Madrid, España

Se argumenta que el uso de la crítica social, esto es, la crítica a la dominación, la exclusión, la desigualdad o cualquier otro mal social, como guía, aval o fundamentación de la práctica sociológica tiene hoy día mas efectos perversos que beneficiosos. Esto no implica rechazarla completamente, sino reubicarla, realizando una serie de desplazamientos que nos lleven de los planteamientos de la sociología crítica clásica (de Marx a Bourdieu) a una propuesta más consistente con el estado actual de la sociología y de la realidad social. Para ello, empiezo por seguir los desplazamientos que ha ido proponiendo Boltanski. Al revisar sus avances e insuficiencias nos encontramos situados ante el dilema de volver a someter la sociología a la mera voluntad de la crítica social o iniciar un tercer desplazamiento que desmonte los supuestos que conducen continuamente a ese sometimiento. A lo segundo nos lleva el mostrar que la dicotomía entre hecho y valor es insostenible y que seguir manteniendo el requerimiento de exterioridad en el ejercicio de la crítica resulta incongruente con los actuales desarrollos científicos y sociales. A partir de aquí, e inspirándome en reflexiones provenientes de ANT, el feminismo y el nuevo materialismo, propongo una concepción de la crítica que es interna no solo a todo práctica sociológica sino al mundo social mismo y que es más afirmativa que negativa, más desviación que oposición y más responsable que voluntariosa. Una crítica que termino caracterizando como difractiva.



GT 02 Teoría Sociológica

Durkheim frente a la crítica postcolonial del eurocentrismo sociológico: un balance crítico

José Juan Osés Bermejo

Universidad Carlos III de Madrid, España

La crítica postcolonial del eurocentrismo cuestiona severamente los fundamentos epistemológicos de la sociología, y su creciente popularidad se hace notar en múltiples debates actuales de la disciplina, como por ejemplo, aquellos relacionados con la construcción de una sociología global, pública, o en las discusiones en torno al postsecularismo. Tanto en su esfuerzo por desvelar el provincianismo que subyace al repertorio de teorías y conceptos sociológicos de vocación explicativa universal, como en su denuncia del orientalismo que, supuestamente, inspira dichas teorías y conceptos, la crítica postcolonial del eurocentrismo sociológico ha puesto el canon clásico de la disciplina, y también sus reelaboraciones contemporáneas, bajo seria sospecha. El legado de los “padres fundadores” de la disciplina (Marx, Weber y Durkheim) constituiría, desde esta perspectiva, un obstáculo en el desafío al que se enfrenta a hoy la sociología en su esfuerzo por analizar formas y realidades culturales no occidentales de manera no reduccionista, unilateral, y eludiendo estereotipos degradantes. Sin embargo, al concentrarse en un trabajo clásico tan influyente como Las formas elementales de la vida religiosa ([1912] 1991), el postcolonialismo ha vertido su arsenal crítico-argumentativo de manera más bien superficial y selectiva. En consecuencia, el estatus de dicho trabajo canónico resulta hoy bastante ambiguo. La presente contribución pretende examinar sistemáticamente la última gran obra clásica de Durkheim a la luz de la crítica postcolonial del eurocentrismo sociológico. Con ello, se persigue poner a prueba la pertinencia de dicha crítica y, al mismo tiempo identificar, y eventualmente corregir, los aspectos eurocéntricos de esta obra canónica.



GT 02 Teoría Sociológica

Aportación a la crítica de la ideología: Una propuesta marxiana

Fernando Rocher Quintairos

Universitat de València, España

En este trabajo se elabora una propuesta de carácter teórico-conceptual bajo la forma de un modelo dialéctico que pueda servir como aportación a la crítica de la ideología. Para esto se plantea una vuelta a los textos de Marx, donde la cuestión de la ideología no se encuentra expresada de manera explícita en sentido crítico. Este planteamiento se desarrolla a partir de un estudio en profundidad de obras de este autor, de las cuales se extraen aquellos elementos adecuados para la construcción del modelo. Este último debe servir al propósito de desarrollar una concepción de la ideología que en Marx se encuentra en estado implícito como forma propiamente crítica. Ahora bien, es importante aclarar que la construcción de este modelo no se presenta como una teoría de la ideología ya que, para Marx, la ideología no aparece como un objeto de investigación que se pueda sistematizar teóricamente, sino como una categoría social que se conforma cono instancia de dominación. Por tanto, consideramos que en la formulación de Marx hay una planteamiento diferencial sobre la ideología y su crítica que motivan una renovada atención sobre la misma. Se sigue aquí la lógica de la investigación de este autor con los diferentes momentos que la componen y, a partir de éstos, se derivan los elementos implícitos referentes a la ideología. El conjunto de este desarrollo, como proceso de investigación dialéctica que atiende a las transformaciones de un mismo contenido, conforma el modelo que este trabajo tiene por objetivo construir.

 
9:00 - 10:30GT03-SES05: Dinámicas de pareja
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.1 FRANCISCO PERIAGO
Moderador/a: Luis Ayuso Sanchez, Universidad de Málaga
 
GT 03 Sociología de la Familia

Entendiendo la felicidad de las parejas a través de los rituales sociales

Olga Jiménez Rodríguez1,2

1Universidad de Málaga, España; 2Centro de Investigación Social Aplicada

Las relaciones de pareja y la familia están experimentando importantes cambios en los últimos años, influenciados por el desarrollo de las nuevas tecnologías, la trasformación de los valores o la pandemia. Este estudio examina la felicidad en función de los rituales particulares de la pareja, y de los rituales relativos a sus redes personales más próximas. Es preciso analizar las modificaciones que se han producido en los rituales de las parejas para entender este proceso de cambio, ya que aunque a veces pueden pasar desapercibidos, son muy significativos para el mantenimiento de las relaciones sociales y, por tanto, de la felicidad. Para su desarrollo, se emplea la triangulación metodológica: análisis cuantitativo, análisis cualitativo y el análisis de redes sociales. Los datos relativos a los dos últimos análisis se han obtenido partir del proyecto GESTIM (La gestión de la intimidad en la sociedad de la información y el conocimiento. Parejas y rupturas en la España actual), financiado por la Fundación BBVA. Este estudio aún no ha concluido, pero indica una importante influencia de las Tics en las dinámicas y etapas que conforman el ciclo de vida de la pareja, tendencias más individualistas, mayor necesidad de expresar el afecto y demanda de tiempo compartido en pareja. Este estudio es de gran relevancia para el desarrollo de políticas orientadas a la familia y a la sociedad en su conjunto, puesto que para contribuir a la una sociedad feliz es preciso conocer los factores explican la felicidad y el mantenimiento de la familia.



GT 03 Sociología de la Familia

LA DIGITALIZACIÓN DE LAS DINAMICAS FAMILIARES Y DE PAREJA EN ESPAÑA

JOSÉ MANUEL GARCÍA MORENO

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, España

Las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC) tienen un impacto directo en la vida diaria de las personas. Uno de los impactos de las TIC es el que tiene lugar en el contexto familiar y de pareja. En esta comunicación se analizará cómo las familias y las parejas españolas han incorporado a su vida diaria las TICs con las influencias asociadas de éstas en aspectos como la coordinación de actividades diarias, el mantenimiento de las relaciones familiares, la movilidad, etc. Se analiza cómo los españoles usan las TIC tanto para conocer personas como para ligar y cómo estos procesos, cuando están mediados por estas tecnologías, complementan los medios clásicos de sociabilidad y emparejamiento, pero, al mismo tiempo, tienen dinámicas propias.

Todo esto se contextualiza en el marco de la sociedad de la información y donde la comunicación en red estaría generando espacios virtuales de relación social. En este contexto se materializaría la familia y la pareja digitales, que viven y se desarrollan en contextos digitales, pero que tiene sus propios conflictos con origen en esas cada vez menos “nuevas” tecnologías.

Para el análisis, se usan datos tanto cuantitativos de varios Barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y datos cualitativos del proyecto se han utilizado las entrevistas y grupos de discusión del proyecto “La gestión de la intimidad en la sociedad de la información y el conocimiento. Parejas y rupturas en la España actual” (BBVA).



GT 03 Sociología de la Familia

¿Cómo influye la gestión económica sobre la satisfacción de las parejas?

Nadia Khamis Gutiérrez1,2

1Universidad de Málaga, España; 2Centro de Investigación Social Aplicada

En la sociedad española se han producido múltiples cambios durante los últimos años, lo que ha repercutido a su vez sobre la esfera doméstica. Por esto, es necesario profundizar en la investigación de algunas cuestiones cotidianas como son la gestión económica de las familias. Este tema es difícil de analizar y presenta deseabilidad social, por esto este trabajo se aborda desde la triangulación metodológica, empleando el análisis cuantitativo, cualitativo y de redes sociales. En cuanto a los datos cuantitativos se obtienen mediante fuentes de información secundarias, pero el resto de datos se recogen de la investigación realizada a partir del proyecto GESTIM (La gestión de la intimidad en la sociedad de la información y el conocimiento. Parejas y rupturas en la España actual), financiado por la fundación BBVA. Los resultados apuntan a que el dinero tiene importancia en las relaciones de pareja y que puede ocasionar problemas en la satisfacción de estas. Las parejas analizadas señalan que es un tema del que se habla, por tanto, es necesario que haya comunicación en este aspecto. Asimismo, la bolsa común sigue siendo la forma de administración del dinero predominante en la actualidad, aunque existe tendencias individualistas entre los jóvenes. El nacimiento del primer hijo es un momento clave que influye en que se gestione el dinero de forma conjunta. Estos resultados pueden contribuir a la investigación realizada en este campo, así como a la toma de decisiones en la esfera pública y privada.



GT 03 Sociología de la Familia

Escala de medición de la intensidad del clima familiar violento percibido en casos violencia de género y divorcio.

RAFAEL ALCÁZAR RUIZ1, SILVIA GIMENEZ RODRÍGUEZ2, RAÚL SOTO ESTEBAN3

1UNIVERSIDAD DE ALICANTE, España; 2UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS; 3UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Los recientes cambios legislativos en materia de violencia de género e infancia, (Ley Orgánica 8/2021), son reflejo del cambio social al que asistimos. Cada vez más la sociedad exige a los tribunales decisiones más complejas. No valen medidas estándar para temas como la atribución de la custodia y régimen de visitas en casos de divorcio y los expertos necesitan instrumentos para su evaluación.

A partir del cuestionario del CIS nº 3235 se construye una escala de evaluación de intensidad y riesgo de maltrato de las mujeres víctimas de violencia de género.

Se realiza un análisis para cada uno de estos tipos de sufrida por las mujeres con el fin de observar la correlación existente entre los distintos índices globales extraídos para cada escala. Advertido el índice de correlación existente entre las distintas formas de violencia, se procede al análisis en cada una de las escalas de violencia (control, verbal, física y sexual), discriminando entre tres grupos de víctimas: víctimas sin lesión, víctimas con lesión psicológica y víctimas con lesión física.

Tomando la variable lesión sufrida como gold standard y la variable índice de violencia global como variable de estado, se procedió a la representación gráfica de la curva ROC, cuya finalidad es conocer el punto de corte en la variable violencia global que discrimine entre un tipo de violencia menos grave (sin lesión) y un tipo de violencia grave (con lesión psicológica y física).

La escala puede ser útil para expertos evaluadores de custodia y régimen de visitas.



GT 03 Sociología de la Familia

Movilidad geográfica y modelos de convivencia familiar en las Fuerzas Armadas

María Gómez Escarda

UNED, España

La movilidad geográfica ha sido y continúa siendo una característica básica de la profesión militar. A la hora de analizar la movilidad en el ámbito militar se puede diferenciar entre la movilidad voluntaria o forzosa y la movilidad de corta (menos de un año) o de larga duración (más de un año). La movilidad de larga duración, en la que se centra la investigación, está relacionada con cambios de destino o periodos formativos.

La comunicación tiene como objetivo mostrar los resultados obtenidos en una encuesta realizada a parejas de militares en la que, entre otras cuestiones, se pretendía conocer las repercusiones de la citada movilidad.

A partir de los resultados obtenidos se ha identificado la presencia mayoritaria de dos formas de convivencia: el modelo living apart together-LAT (parejas que no comparten diariamente la misma residencia) y el modelo cohabitante (parejas que comparten diariamente la misma residencia). Las particularidades de ambos modelos se muestran en el presente trabajo.

 
9:00 - 10:30GT03-SES06: Tendencias actuales de la sociología de la familia
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.2
Moderador/a: José Jiménez-Cabello, Universidad de Málaga
 
GT 03 Sociología de la Familia

Tendencias actuales en los estudios sobre sociología de la familia (2010-2020)

Pedro Alemán Ramos1, Juan Carlos Martín Quintana2

1Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España; 2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

El presente estudio define las líneas actuales de investigación en sociología de la familia. Se utilizó la bibliometría como método de análisis de los artículos y revisiones (n=7567) publicados en la última década (2010-2020), en revistas de la categoría sociología (Sociology) según los indicadores de impacto SCI (Science Edition) o SSCI (Social Science Edition) de la Web of Science, y que en cuyo título, resumen o palabras clave aparecieran los conceptos relacionados con familia (famil*). La estructura conceptual revela las palabras claves del autor más relevantes: género (n=601), familia (n=483), educación (n=249), matrimonio (n=216), raza (n=176), desigualdad (n=162) y parentalidad (n=162). La co-ocurrencia de dichos términos manifiestan 4 líneas de investigación: 1) Educación y desigualdad social relacionados con la inmigración, la raza o el capital social; 2) Género y familia relacionados con migración, cultura y empleo; 3) Matrimonio y cohabitación relacionados con políticas de familia, paternidad y maternidad; 4) Parentalidad relacionado con pobreza, curso de la vida, estructura familiar y soporte social, Además, los estudios de género y matrimonio son líneas principales de investigación, siendo la parentalidad la línea básica o transversal de los mismos. Se discuten los resultados y se concluye que los estudios sociológicos de la familia evolucionan según las condiciones del contexto y siguen siendo fundamentales para el conocimiento de la sociedad actual. Este estudio permite orientar los estudios de las personas investigadoras y los centros de investigación, identificar los referentes contemporáneos en la sociología de la familia, así como actualizar los contenidos docentes.



GT 03 Sociología de la Familia

Animales domésticos y la emergencia de nuevas formas familiares

Zeus Sergio Domínguez Rubio, Diana Jareño Ruiz

Universidad de Alicante

El presente articulo trata de acercarse a la nueva realidad familiar que acentúa y promueve la incorporación de los animales domésticos a la familia como un miembro más. Así, esta investigación propone una metodología cuantitativa que pueda dar respuesta a cuáles son las relaciones afectivas e instrumentales Inter-especies que ha promovido en cierto modo que los animales domésticos sean y constaten legalmente como miembros de la unidad familiar. A su vez también recoge la opinión de los encuestados acerca de la nueva modificación de la Ley Hipotecaria y Ley de Enjuiciamiento Civil aprobada el 2 de diciembre y examina diferentes dimensiones y variables para acercarse a conocer los tipos de relaciones entre animales y humanos. Las relaciones entre especies siempre han tenido lugar y como demuestra la revisión bibliográfica las relaciones entre humanos y animales no humanos a lo largo de la historia se ha presentado como relevante. Ya sea por unos motivos u otros, los animales han pasado a formar parte de las vidas de las personas y su bienestar se ha posicionado desde hace años como un elemento circunstancial de las sociedades. Hay que añadir que las mascotas generalmente han sido denominadas por sus responsables como miembros familiares por su participación en el desarrollo afectivo familiar, lejos de lo que dictaba la cultura predominante de la sociedad que siempre se ha mostrado más escéptica.



GT 03 Sociología de la Familia

Parejas sin hijos por elección en España

José Jiménez-Cabello, José Manuel García Moreno

Universidad de Málaga, España

En España, según datos del INE (2020), la tasa de fecundidad ha caído hasta 1,18 hijos por mujer. Esto encuentra relación con diversos aspectos entre los que se encuentra el aumento de la infecundidad voluntaria. Así, aparecen nuevos conceptos de parejas y hogares que son cada vez más frecuentes, como los childless o los child free. El estudio de las parejas sin hijos por elección es un objeto de investigación, especialmente sociológico, que ha sido poco trabajado en nuestro país.

Por ello, esta investigación tiene por objetivo: 1) caracterizar a las parejas que deciden no tener hijos y 2) conocer las razones que empujan a las parejas a tomar esta decisión. Para su estudio se ha optado por parejas donde la mujer tenga más de 40 años y no haya tenido ningún hijo. Se utiliza tanto metodología cuantitativa (datos de la Encuesta de Fecundidad, 2018; INE) como cualitativa (entrevistas semi-estructuradas).

Los principales resultados indican que la cantidad de mujeres y hombres con cuarenta o más años que eligen no tener hijos no es baladí. En relación a esta decisión, variables como el nivel educativo, tipo de unión o nivel de ingresos, entre otras, aparecen relacionadas con esta elección. En segundo lugar, en cuanto a las razones que motivan la decisión de no tener hijos, los factores relacionados con la aparición de conflictos/dificultades en el ámbito laboral ola reducción de la libertad personal se muestran como decisivos en la comprensión de la elección.



GT 03 Sociología de la Familia

Padres arrepentidos

Pedro Romero Balsas1, Gerardo Meil1, Dafne Muntanyola Saura2

1Universidad Autónoma de Madrid; 2Universitat Autònoma de Barcelona

El arrepentimiento de la parentalidad es un fenómeno de investigación social internacional novedoso y principalmente enmarcado como un fenómeno asociado a la maternidad. Este estudio pionero en España analiza los motivos asociados con el arrepentimiento de la paternidad. En particular se testan los efectos que: 1) la paternidad intensiva; 2) la utilización de recursos de cuidado externos; 3) las condiciones económicas y laborales y; 4) el proyecto de pareja tiene en el arrepentimiento de los progenitores varones de convertirse en padres. Este estudio se basa en una encuesta online realizada a padres y madres de niños menores de 7 años (QUIDAN Survey) en 2021, a partir del cuestionario diseñado por los autores. En total se entrevistaron a 3.100 progenitores, con cuotas iguales por sexo y edad del menor de los hijos y proporcionales por nivel de estudios y lugar de residencia. La submuestra utilizada en este artículo es de 1.375 progenitores varones. Para contrastar las hipótesis formuladas, se ha realizado un análisis multivariable de regresión logística. Los resultados preliminares apuntan a que una mayor implicación en el cuidado de niños aumenta las probabilidades de arrepentimiento de la paternidad.

 
9:00 - 10:30GT04-SES05: Evoluciones en la agricultura y sus formas de organización en España
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.7
Moderador/a: Miguel Angel Sanchez Garcia, Universidad de Murcia
La sesión debate sobre diversos procesos históricos en la agricultura española que afectan a los modelos de producción, de organización del trabajo o de gobernanza en el sector.
 
GT 04 Sociología Rural

Del sistema tradicional de organización del trabajo en la recolección de cítricos a su inclusión en las cadenas globales agroalimentarias. Continuidades y cambios

Francisco Torres Pérez, Yaiza Pérez Alonso

Universidad de Valencia, España

De forma similar a otros cultivos y otros países (Italia, caporalato, California-México, mayordomos), la recolección de cítricos en La Ribera del Xúquer (Valencia) mantiene aparentemente su sistema tradicional de organización. Sin embargo, si bien conserva sus rasgos (recolectores, jefes de cuadrillas, comercial y/o almacén…), estos se han visto profundamente modificados como consecuencia de los cambios que se han dado en el marco social en el que se inscriben, su inclusión en las cadenas globales agroalimentarias y su presión para contener/reducir costes laborales, la creciente flexibilización laboral y el recurso estructural a la mano de obra inmigrante y a las ETT.

Esta comunicación aborda este proceso en La Ribera del Xúquer, desde los años 70 del siglo XX hasta la actualidad. Nuestro análisis se basa en el trabajo de campo realizado entre octubre de 2018 y febrero de 2020. Nuestros resultados nos muestran las modificaciones en el funcionamiento del sistema y sus consecuencias para los principales actores que, a pesar de la mayor normativización de las relaciones laborales (convenio), ha derivado en una mayor precarización de los trabajadores y trabajadoras si bien de forma etnofragmentada, según origen y situación social. En este resultado incide no solo las tendencias globales antes comentadas sino los cambios en el contexto social concreto en que estas relaciones de trabajo se inscriben (Polanyi) o se incrustan (Granovetter). Los cambios globales y locales han conformado, también, cambios en la economía moral (Thompson) que rige el sistema, lo que se considera aceptable o injusto.



GT 04 Sociología Rural

La reforma agraria en la Andalucía de la Transición: ¿impulso y deriva de una reforma contradictoria?

Jose Diaz Diego1, Juan Luis Carrellan Ruiz2

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad de Córdoba, España

Durante la primera legislatura democrática de la autonomía andaluza, el gobierno socialista impulsó y el Parlamento andaluz aprobó la Ley 8/1984, de 3 de julio, de Reforma Agraria, con el objetivo fundamental de corregir una estructura de la propiedad y un modelo de explotación que habían determinado la infrautilización de la tierra y sus recursos, contribuyendo a la “agudización de los problemas sociales de Andalucía” (Exposición de motivos de la Ley). Lejos de profundizar en una reforma integral que abordara ambos aspectos (sistema de propiedad y formas de aprovechamiento), el ente instrumental del que se dotó la Junta de Andalucía para el desarrollo de la ley, el Instituto Andaluza de Reforma Agraria – IARA, volcó la práctica totalidad de sus esfuerzos técnicos y presupuestarios en la dotación y mejora de infraestructuras agrarias, abandonando prontamente la política de adquisición de fincas y el fomento de su aprovechamiento cooperativo. En 2011, el gobierno andaluz liquidó el IARA y puso a la venta las fincas públicas, muchas de las cuales aún no encuentran comprador. En la comunicación, proponemos el análisis de la última reforma agraria andaluza y sus contradicciones en el contexto del avance del neoliberalismo en el agro andaluz.



GT 04 Sociología Rural

La evolución de la agricultura en España desde 1990 hasta 2020: el surgimiento de la población agraria extranjera y su distribución territorial

Adrià Ivorra Cano1,2

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas

Es conocido que en las últimas décadas la agricultura española está mostrando signos evidentes de un cambio de modelo basado en la agricultura familiar hacia otro con asalariados. Esto puede deberse a la industrialización y mecanización, pero también a la pérdida de la rentabilidad agraria y al abandono de las pequeñas explotaciones. En el presente estudio tratamos de mostrar este fenómeno desde 1990 hasta 2020, relacionando el crecimiento de los asalariados, especialmente los de origen extranjero, con la caída de la renta agraria. La hipótesis de partida hace referencia a estos procesos interrelacionados, donde el nuevo modelo agrícola, basado en asalariados eventuales, precisa de extranjeros mal pagados para producir alimentos. Nuestros resultados muestran que la evolución de la renta empresarial de las explotaciones ha sido baja y ha empujado hacia la baja remuneración de los asalariados. Ello ha estimulado el abandono del mercado de trabajo por parte de los asalariados agrarios nacionales y su progresiva sustitución por trabajadores inmigrantes. En esta comunicación mapeamos la población afiliada por cuenta propia y ajena, diferenciando a los nacionales de los extranjeros. Los resultados muestran que la población inmigrante se concentra mayoritariamente en las provincias con mayor tasa de asalariados y con mayores grados de intensidad productiva, asociada sobre todo a la producción de frutas y hortalizas. En estos territorios se ha generalizado la contratación de trabajadores inmigrantes que cobran salarios bajos y viven en precarias condiciones. La insuficiente renta agraria empuja hacia la contratación de este tipo de trabajadores altamente precarios.



GT 04 Sociología Rural

La construcción discursiva de la calidad en la agricultura de los estándares y las certificaciones.El caso de la Región de Murcia

Antonio José Ramírez Melgarejo1, Natalia Moraes Mena2, Isabel Cutillas Fernández3

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Murcia; 3Universidad de Murcia

El sector hortofrutícola de la Región de Murcia está plenamente integrado en la producción agroalimentaria global. Desde hace unas décadas, viene incorporando estándares y certificaciones de calidad que han generado profundas transformaciones en la estructura del sector, en sus procesos productivos y en los modos en cómo se organiza y gestiona el trabajo. Estos sistemas de calidad conforman un nuevo modelo de gobernanza, un gobierno a través de estándares, en el que participan diferentes actores con distintas posiciones de poder y capacidad para generar normas y representaciones sobre la calidad.

En esta comunicación, nos proponemos presentar los principales resultados de un trabajo en el que se ha abordado cómo se construye el discurso público de la calidad desde las administraciones públicas, las empresas del sector y sus organizaciones empresariales. Para ello, se ha desarrollado una metodología basada en el análisis de discurso de fuentes secundarias (páginas webs, revistas corporativas, declaraciones institucionales).

Los hallazgos permiten mostrar cuáles son las lógicas que subyacen a los discursos que presentan a la Región de Murcia, y la calidad de sus productos, como la huerta de Europa y cómo estas construcciones discursivas son un elemento fundamental en la legitimación de este modelo de gobernanza.



GT 04 Sociología Rural

La pandemia como oportunidad política. Visibilidad mediática y movilización de los jornaleros migrantes en España

Miguel Angel Sanchez Garcia4, Andrés Pedreño Cánovas1, Carlos de Castro Pericacho2, Maria Eena Gadea Montesinos3

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad Autónoma de Madrid, España; 3Universidad de Murcia, España; 4Universidad de Murcia, España

El miedo al desabastecimiento alimentario durante la pandemia de COVID-19 convirtió al sector agrícola en una de las actividades esenciales para los Estados europeos. La situación de la mano de obra agrícola en Europa, en su mayoría compuesta por trabajadores migrantes procedentes de países del Sur global, se convirtió en objeto de debate político, mediático y académico. Las investigaciones publicadas en este contexto nos muestran que la crisis sanitaria reforzó todavía más la precariedad de las condiciones de trabajo y vida de los jornaleros y jornaleras extranjeras. Sin embargo, hasta el momento, no se ha prestado la misma atención a cómo los trabajadores migrantes de la agricultura aprovecharon políticamente la centralidad pública que les otorgó la crisis del COVID-19. Tomando como caso de estudio 4 regiones agroexportadoras de España, este trabajo analiza, en primer lugar, la paradójica situación de los jornaleros agrícolas como trabajadores esenciales y trabajadores de riesgo. En segundo lugar, indagamos en el ciclo de protestas y movilizaciones jornaleras entre junio y diciembre de 2020. Lo que demostramos en este artículo es que los trabajadores y sus organizaciones de apoyo consiguieron transformar la fuerte y ambivalente visibilidad pública durante la pandemia (compuesta de imágenes de reconocimiento y de amenaza) en una ventana de oportunidad política para reclamar derechos y protestar por la situación de precariedad estructural en el sector.

 
9:00 - 10:30GT04-SES06: Procesos y retos del desarrollo rural
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.8
Moderador/a: Javier Esparcia Pérez, Universidad de Valencia
La sesión debate sobre análisis diversos en los procesos de desarrollo rural. Desde un marco de revisión histórica, pasando por los diagnósticos sobre la cohesión o los desequilibrios territoriales, la importancia del capital social, las políticas de empleo como impulsores para el desarrollo rural.
 
GT 04 Sociología Rural

A South-to-South Policy Transfer Proposal: Transferring the Mahatma Gandhi National Rural Employment Guarantee Act to the Latin American Region

Augusto De Venanzi

Purdue University Fort Wayne, Estados Unidos

The present paper discusses and builds upon the International Labour Office’s argument concerning the potential benefits accruing from the transfer of the Mahatma Gandhi National Rural Employment Guarantee Act (NREGA) to the developed world, in this case to the Latin American region. Henceforth, it represents a case of prospective policy analysis. The need to look for alternative policy options for Latin American rural communities stem from their hastily deteriorating living conditions and is, thus, particularly urgent. The paper proceeds by discussing the proposal from the standpoint of the policy transfer literature and intends to answer a number of questions posed by prospective analysts and classical scholars alike. The works of Mossberger and Wolman, Dolowitz and Marsh, Minkman, van Buuren and Bekkers will play a central role in the discussion of the proposed transfer. The conclusions examine the factors that may enable or hinder the transfer of the NREGA to the Latin American region.



GT 04 Sociología Rural

Capital social y desarrollo territorial: análisis a partir de grupos cohesivos en Catalunya Central

Javier Esparcia Pérez

Universidad de Valencia, España

El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una aproximación a las estructuras socio-relacionales de los principales actores vinculados con los procesos de desarrollo territorial en la Catalunya Central. Desde el punto de vista metodológico estas estructuras se definen a partir del enfoque del Análisis de Redes Sociales. Con la información obtenida, principalmente pautas relacionales entre actores (y, por tanto, tipologías de actores y territorios), se aplica la técnica de Factions o facciones, que permite detectar, por un lado, cuáles son los grupos cohesivos presentes en el área de estudio y, por otro, las principales debilidades relacionales (agujeros estructurales) con todos aquellos otros miembros o subestructuras que no forman parte del grupo cohesivo.

Los resultados no solo permiten identificar grupos o subestructuras sociales actuales o potenciales, sino que también nos informan de las relaciones entre ellas que, en determinados casos, pueden constituir potenciales aliados o enemigos en el marco de la estructura social (Hanneman y Riddle, 2005). Desde este punto de vista los grupos cohesivos constituyen verdaderos stocks de capital social de cohesión (bonding) que, como se ha podido ver en otras investigaciones, es prácticamente el primero necesario en los procesos de desarrollo rural.

En el área de estudio se han obtenido un total de 6 grupos cohesivos especialmente relevantes, con presencia en la comarca de la Segarra, por un lado, del Bages y l’Anoia por otro y, finalmente, tres subestructuras en la comarca del Solsonès, donde el tejido de actores sociales es especialmente denso.



GT 04 Sociología Rural

Diagnóstico propositivo sobre la Cohesión Territorial en la Comunitat Valenciana.

Iker Jimeno Miranda, Josep Tur Vives, German M López Iborra, Rosa M Martínez Espinosa, Antonio Aledo Tur, José Javier Mañas-Navarro

Universidad de Alicante, España

La Cohesión Territorial (CT) se ha consolidado como una dimensión fundamental en el análisis de las desigualdades socioeconómicas de los territorios. Al mismo tiempo, su incorporación en el diseño de las políticas públicas puede facilitar procesos de transformación territorial que contribuyan a alcanzar un desarrollo socioeconómico equitativo. En esta línea, la presente investigación se ha centrado en el estudio del caso concreto de la Comunitat Valenciana (CV). Una autonomía cuya realidad socioeconómica está marcada por el desequilibrio territorial entre las áreas del interior -adscritas al ámbito rural- y las áreas más próximas al litoral -de un marcado carácter urbano-. Con el objetivo de establecer recomendaciones estratégicas que favorezcan el progreso en el campo de la Cohesión Territorial en la Comnitat Valenciana se ha realizado una consulta a expertos pertenecientes a la administración, al sector privado y a la sociedad civil organizada. Este proceso consultivo ha dado como resultado: A) la detección de problemáticas asociadas a la CT; B) la definición de líneas estratégicas y acciones de intervención que incentiven el progreso en este campo; y C) la identificación de barreras que dificultan su implementación o limitan su efecto.



GT 04 Sociología Rural

Discursos y percepciones sobre el “shrinkage” rural multidimensional y su abordaje. El caso de la comarca de L’Alt Maestrat.

Jorge Velasco Mengod1, Mar Ortega-Reig2, Adrián Ferrandis Martínez1, Giuseppe Scardaccione1

1Universitat de València-Estudi General, España; 2Universitat Politècnica de València

El despoblamiento o “shrinkage” es un fenómeno en aceleración en muchas zonas rurales y que suele ir asociado a una estructura de población envejecida y un menor dinamismo socioeconómico. En este trabajo, analizamos las percepciones de este proceso y sus perspectivas futuras en el marco de la comarca castellonense de L’Alt Maestrat.

Para ello realizamos un total de 2 talleres participativos y 17 entrevistas a cargos políticos y administrativos de diferentes niveles territoriales y figuras de la sociedad civil.

Además de aspectos demográficos, económicos y culturales, se apunta especialmente al impacto transversal de las acciones y omisiones institucionales marcadas por un sesgo urbano-céntrico en materia de inversiones, infraestructuras, políticas públicas y legislación. Asimismo, se señala la persistencia de la estigmatización de lo caracterizado como rural y la idealización de su supuesto reverso urbano. También se destaca la incidencia que esto tiene en las expectativas intergeneracionales de movilidad social y de proyectos de vida.

Se percibe también falta de perspectiva estratégica a medio-largo plazo y de coordinación multinivel, si bien se aprecia la labor de la diputación provincial y la potencialidad de la mancomunidad que engloba al grueso de la comarca administrativa junto con otros municipios de su área funcional. Aflora es la desconfianza y escepticismo respecto al escaso impacto de las consultas ciudadanas de corte político y académico. A modo propositivo, se destaca la necesidad de articular una visión conjunta que sirva de marco para posibles acciones estratégicas o un plan basado específicamente en el potencial de la zona.



GT 04 Sociología Rural

Potenciales para el Desarrollo Sostenible en el Comarca del Sureste Español de Guadix

Tamara Álvarez Lorente1, Francisco Entrena Durán2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Granada, España

La Región de Guadix, en el sureste español, es un territorio agrario ubicado en la provincia de Granada que se caracteriza por presentar un declive demográfico y de bajo dinamismo económico. En estas zonas donde la situación socioeconómica es tan difícil requiere la implementación de políticas capaces de promover la revitalización demográfica y explotar fructíferamente las potencialidades de desarrollo sostenible de la zona. Para ello es necesario realiza un diagnóstico adecuado de los problemas existentes. Con el fin de aportar elementos para realizar dicho diagnóstico, esta investigación combina el uso de métodos cuantitativos y cualitativos. Cuantitativamente se ha analizado la evolución de la dinámica demográfica en la Región, así como sus niveles de ocupación, educación, su situación económica o sus condiciones ambientales. En este sentido, se han realizado análisis de correlación, análisis factorial y agrupamiento con el objetivo de revelar los desequilibrios territoriales internos. También se han realizado una serie de entrevistas cualitativas a actores clave. Finalmente, dado el escaso éxito de los programas de desarrollo aplicados hasta la fecha, entre otras cosas, se concluye que es necesaria una mayor participación de los actores locales en dichos programas. Por tanto, es vital que estos actores estén involucrados en las políticas de desarrollo, que a su vez deben tomar en cuenta los recursos socioeconómicos, culturales, ambientales y geológicos disponibles en la zona.



GT 04 Sociología Rural

PASADO Y FUTURO DEL MEDIO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN

JOSÉJUAN ZURRO MUÑOZ, J. DANIEL RUEDA ESTRADA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, España

El desarrollo del medio rural en Castilla y León pasa por el análisis de numerosos factores en ocasiones difíciles de conocer y explicar. La revisión de la literatura relacionada con el desarrollo rural de Castilla-León testifica las numerosas técnicas utilizadas para conocer mejor las variables sobre las que actuar para abordar el tema del desarrollo.

Las políticas de desarrollo rural europeas no han contenido la constante sangría poblacional que se pretende solventar. El problema está en las agendas de todos los partidos políticos y ha sido investigado por numerosas instituciones públicas y privadas sin vislumbrar sus causas inciertas dadas las dificultades para solventarlo.

El foco sobre el que se asienta la presente comunicación es el diagnóstico de la situación del medio rural de Castilla y León realizado por una selección heterogénea de conocedores del medio rural en cinco entrevistas en profundidad, presentando las valoraciones, expectativas y pronósticos, que analizan, contextualizan e interpretan el medio rural y las medidas que se han adoptado en virtud de la aplicación de las políticas y de una serie de factores que se han considerado como determinantes en la evolución del desarrollo del medio rural pero que no han surtido el efecto deseado.

 
9:00 - 10:30GT05-SES05: Vulnerabilidad urbana 1: Barrios vulnerables
Lugar: FEE-AULA D2/01
Moderador/a: Cristina López Villanueva, Universitat de Barcelona
 
GT 05 Sociología Urbana

REVISIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA MEDICIÓN DE ÁREAS VULNERABLES: ALTERNATIVAS PARA LAS CIUDADES DE BARCELONA Y BILBAO.

Iraide Fernández Aragón1, Gonzalo Piasek2, Julia Shershneva1

1Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, España; 2Universitat Politècnica de Catalunya

Las desigualdades sociales y espaciales que se manifiestan en contextos urbanos han sido un tópico de estudio de la sociología urbana desde su nacimiento. Sin embargo, el panorama urbano actual se torna aún más desigual con la irrupción de la COVID-19 que, además de una crisis sanitaria, ha provocado una crisis económica y social. Las investigaciones llevadas a cabo en la crisis económica previa, que comenzó en 2008, evidenciaron que las áreas y colectivos vulnerables son las que sufren en mayor medida, y con mayor rapidez, las consecuencias de la crisis económica. En consecuencia, es más relevante que nunca identificar dichas áreas vulnerables de cara a diseñar políticas públicas para paliar los efectos de la crisis en un contexto de desigualdad.

En este sentido, resulta especialmente relevante la medición de las desigualdades en el espacio urbano como medio para generar estrategias metodológicas que permitan evidenciar y explicar de manera rigurosa y sistemática las diferencias sociales, económicas y urbanísticas entre la población. Para llevar a cabo este objetivo es fundamental la utilización de herramientas estadísticas de medición, precisas, validadas y actualizadas. En esta propuesta se presenta la construcción de un índice sintético que detecte la desigualdad urbana y, específicamente, la vulnerabilidad en las ciudades de Bilbao y Barcelona. Asimismo, con el fin de no excluir información relevante, se ha diseñado un índice compuesto por índices parciales, posibilitando la detección de la dimensión exacta en la que cada área muestra mayor o menor riesgo.



GT 05 Sociología Urbana

La práctica de la mendicidad en la ciudad de Murcia (España), una aproximación tras la llegada de la pandemia y sus efectos en la población.

Francisco José Morales Yago01, Manuel Hernández Pedreño02, Carmen Romero Ruiz03

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Murcia, España; 3Universidad de Murcia, España

Introducción: La mendicidad es un fenómeno normalizado en nuestras ciudades, consiste en solicitar a los viandantes dentro de la vía pública dinero o comida, a lo que se suman actualmente la petición de trabajo o alojamiento. Objetivos: La presente comunicación analiza un estudio de caso: la ciudad de Murcia, teniendo presente la situación de este fenómeno antes y después de la llegada de la pandemia, así como, las causas que les llevan a elegir esta práctica en determinados espacios de la ciudad a pesar de una normativa municipal que persigue esta actividad, aunque no logre eliminarla. Metodología: Se desarrolla una metodología cualitativa mediante entrevistas a expertos y la observación participante a través de cuestionarios cumplimentados por personas que ejercen la mendicidad. Resultados: Se analizará como la llegada de la pandemia supuso inicialmente la práctica eliminación de la mendicidad en las calles, al principio por el confinamiento severo, por la falta de personas que pudieran donar, el miedo al contagio y las medidas tomadas por las autoridades con una mayor inversión económica en la atención a este colectivo de personas. Actualmente se observa una vuelta a los parámetros anteriores en donde ha vuelto aparecer en los espacios centrales de la ciudad, donde existe un mayor trasiego de personas debido a la concentración de comercios, monumentos y espacios emblemáticos. Conclusiones: A través de los resultados se observa que el ejercicio de la mendicidad está presente en la ciudad, ejerciéndose por un perfil de personas homogéneo en relación a sus características personales, sociales y laborales.



GT 05 Sociología Urbana

Vulnerabilidad residencial en tiempos de COVID-19: el caso de las mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar

Mónica María Monguí Monsalve, Ainhoa Ezquiaga Bravo, Pierina Cáceres Arévalo

Univesidad Complutense de Madrid, España

El contexto pandémico ha sacado a relucir y ha aumentado la vulnerabilidad residencial que

viven algunos grupos sociales. En este escenario, la comunicación expone parte de los

resultados de una investigación 1 que aborda la vulnerabilidad residencial que aqueja a

trabajadoras del hogar de origen latinoamericano, haciendo hincapié en la influencia de la

COVID-19 y su situación residencial durante el periodo de confinamiento. Para ello, se realiza

un análisis cualitativo a partir de 20 entrevistas a trabajadoras del hogar procedentes de Perú,

Colombia, Venezuela y Honduras; y de 5 entrevistas a informantes clave pertenecientes al

ámbito académico, asociaciones de servicio doméstico y ONGs. Los resultados arrojan luz

sobre las estrategias residenciales que adoptan estas mujeres a lo largo de su trayectoria

migratoria y especialmente cuando estalla la pandemia. Las mismas entrañarán riesgos y

oportunidades, encontrándose una fuerte influencia de la situación laboral sobre la residencial.

También se analiza la influencia de otros factores como la situación administrativa, tiempo de

permanencia en España, papel de las redes informales y formales, etc. De esta forma, se

descubren tres tipologías laboral-residenciales asociadas a distintos niveles de vulnerabilidad

socio-residencial: modalidad de interna, alquiler de habitación en vivienda

compartida y alquiler de vivienda propia.



GT 05 Sociología Urbana

Embajadores/Lavapiés ¿un barrio con vulnerabilidad o gentrificado?

Pedro Uceda Navas, Margarita Barañano Cid

Universidad Complutense de Madrid, España

A diferencia del análisis de las transformaciones de Embajadores/Lavapiés centrado en la gentrificación, este trabajo persigue evidenciar que dicho proceso coexiste en este espacio con otras dinámicas urbanas, entre las que destaca la producción de distintas modalidades de vulnerabilidad. El trabajo se apoya en la metodología de estudio de caso. Se combina el estudio cuantitativo de la evolución de la vulnerabilidad del barrio, a la luz de la comparación intercensal de 2001 a 2011 y del indicador sintético confeccionado al efecto, de una parte, con el examen cualitativo de los discursos expertos y vecinales, de otra. Como resultado principal, se identifica Embajadores/Lavapiés como un espacio socialmente complejo y heterogéneo, que sigue albergando zonas y colectivos vulnerables, y cuya comprensión requiere tener en cuenta la diversidad de los procesos en curso y sus interrelaciones.



GT 05 Sociología Urbana

Tendencias de vulnerabilidad en entornos urbanos multiculturales El caso de Salt

Álvaro Mazorra Rodríguez

UNED, España

Este trabajo se centra en el análisis del municipio gerundense de Salt. Describe, en primer lugar, los condicionantes que han incentivado la paulatina degradación de la ciudad, y posteriormente identifica las dinámicas que determinan su vulnerabilidad. Desde un enfoque metodológico mixto, el análisis estructurado en torno a las dimensiones de la vulnerabilidad urbana, lleva a concluir que: 1) la inmigración masiva y el envejecimiento poblacional generan una segmentación comunitaria que se traduce en una falta de conexión entre grupos; 2) las condiciones de pobreza y desigualdad refuerzan los vínculos dentro de los grupos de iguales y su aislamiento del resto de la comunidad; 3) las percepciones de los actores sobre el entorno están influidas por el estigma territorial y por las identidades basadas en el apego al lugar, y 4) la estigmatización territorial ha legitimado la implementación de un modelo de gestión pública punitiva que está incentivado la aparición de nuevas formas de segregación socioespacial en el municipio.

 
9:00 - 10:30GT05-SES06: Segregación urbana 1 morfología y efectos de la segregación
Lugar: FEE-AULA D2/02
Moderador/a: Daniel Sorando, Universidad de Zaragoza
 
GT 05 Sociología Urbana

Does City Size Affect International Migrants and Native-born Workers Differently? Exploring Inequalities in Unemployment and Occupations across Spanish Cities

Jacobo Muñoz Comet1, Fernando Fernández Monge2

1UNED, España; 2IE School of Global and Public Affairs

The twentieth century witnessed populations increasingly concentrated in cities, particularly in larger urban areas, a world-wide phenomenon persisting into the twenty-first century. A principal reason lies in the greater employment advantages offered by bigger metropolises. While this relationship is well documented, few studies have examined whether these benefits differ according to urban dwellers’ country of birth. This article analyzes to what extent the migrant–native gap in terms of unemployment and occupational attainment varies according to municipality or city size and, if so, whether that inequality is explained by differences in self-selection in big metropolises. Using data from the Spanish General Social Survey, results show that absolute migrant–native labor inequality does vary across city sizes, although in different ways. In larger cities, gross inequality with respect to unemployment seems to be disappearing, whereas in the same places, gross inequality in access to unskilled occupations grows progressively. Controlling for individual, family, and context-related factors explains changes across cities in the unemployment gap, but not in occupational attainment. City size does not seem to be the factor that equalizes the risk of unemployment between foreign-born workers and the native population (those born in the host country) but does have a negative impact on equality when it comes to avoiding the occupational ladder’s ottom rung. This finding suggests that many international immigrants may move to big cities attracted by employment chances, but, in this urban “land of opportunities,” they are more dependent on unskilled jobs, falling into a “trap of precariousness.”



GT 05 Sociología Urbana

Evolución de la desigualdad en la participación electoral en las ciudades españolas

Manuel Trujillo Carmona1, Braulio Gómez Fortes2

1IESA/CSIC, España; 2Universidad de Deusto

En los últimos años, con la aparición de nuevas fuentes de datos de pequeña escala geográfica, y la extensión de las tecnologías de representación geográfica, ha habido una profusión de estudios sobre la desigualdad en la distribución territorial de la renta en las ciudades y sobre la desigualdad en la distribución de la participación en elecciones.

En esta comunicación queremos analizar cuál ha sido la evolución de la desigualdad electoral en las ciudades españolas. Para ello utilizamos los datos de participación en elecciones generales desde el año 1990, que es el primero para el que los datos por mesas parecen fiables. Calcularemos el índice de segregación para cada ciudad y año, obteniéndose así una estimación de en qué medida ha cambiado esta desigualdad en los últimos 30 años.

En segundo lugar, analizaremos en qué medida están relacionada la participación en elecciones con la renta del hogar, o con la presencia de hogares pobres, utilizando los datos de renta por sección. Como estos datos solo están disponibles desde 2015, no parece prudente estudiar esta relación con una serie muy larga, y solo lo haremos con las elecciones que han tenido lugar desde 2011.

Finalmente, para lanzar una posible vía para avanzar en esta idea, se mostrará un estudio de caso en la ciudad de Córdoba donde se han revisado los posibles cambios de sección que pudieran causar distorsiones y se ha calculado las correlaciones entre unas estimaciones de pobreza para los años 1991 al 2011 y las elecciones anteriores.



GT 05 Sociología Urbana

Percepción vecinal: una aproximación al estudio de la Turistificación a través del caso del barrio del Arenal de Sevilla

Carmen Ponce Díaz

Universidad Pablo de Olavide, España

La Turistificación es un fenómeno reciente que afecta tanto a la convivencia vecinal como a la economía de la zona de determinados barrios situados normalmente en el centro de las ciudades con gran impacto turístico. A lo largo de este artículo, se recogerá literatura acerca de la ciudad como máquina de crecimiento económico y como desemboca esta en los procesos de Turistificación de las zonas urbanas. A través de la selección del caso de estudio del barrio del Arenal de Sevilla se analizarán las distintas dimensiones de este fenómeno y los datos obtenidos de distintas fuentes como el Instituto Nacional de Estadística o del Ayuntamiento de Sevilla. Utilizaremos el análisis cualitativo con el objetivo de conocer cuál es la percepción que tienen los vecinos del barrio acerca de este fenómeno y cómo les afecta de manera directa o indirecta.



GT 05 Sociología Urbana

Slum Archipelago and Urban Informality

Rodrigo Limoeiro

Centro de Estudos Sociais | Universidade de Coimbra

Tent neighborhoods, musseques, reeds or slums have a different name but with a similar root, with little or no infrastructure, both public and physical. When trying to understand the formation of such housing structures, two main justifications are present, proximity to the city center and the significant number of job offers (Limoeiro, 2020). It is possible to be connected to the mainland by bridges, tunnels and commonly known for being separated by water at all its borders, and thus form island cities (Grydehoj, 2015). However, even today, the islands have territorial benefits, defense – albeit to a lesser degree – and transport.

By seeking the interconnection between these themes – slums and islands – it is intended to analyze the issue of informality in an urban setting in the city of Rio de Janeiro from the studies carried out by Manuel Castells in The network society (2013), as well as from the perspective of the concept of double dwellers (Bodnar, 2001) and complemented by the concept of islandness (Baldacchino, 2006). For its development, a mixed research strategy will be used, consisting of quantitative and qualitative aspects, so that it is intended to carry out a link between document analysis (socioeconomic data) with the literature relevant to the theme.



GT 05 Sociología Urbana

La precarización de la periferia. Movilidad y desigualdad residencial en Madrid(2013-2019).

Daniel Sorando Ortín1, José Ariza de la Cruz2

1Universidad de Zaragoza, España; 2UCM, España

Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, un nuevo ciclo inmobiliario alcista ha transformado las pautas de movilidad residencial en Madrid. En esta investigación se analizan las tasas de llegada y salida de los barrios de la ciudad de Madrid, con el fin de comprender si las movilidades residenciales están definiendo un nuevo proceso de suburbanización de la pobreza, así como qué factores lo promueven. Para ello, se emplea tanto la Estadística de Variaciones Residenciales (INE) a escala inframunicipal como diferentes bases de datos para definir los barrios de Madrid. Los barrios han sido clasificados mediante técnicas multivariables para, a continuación, definir los principales flujos de movimientos residenciales entre tipos de barrios según la posición social de quienes cambian de residencia. Asimismo, se ha aplicado un análisis de regresión lineal múltiple para definir qué características de los barrios promueven los diferentes flujos de movilidad residencial. Los resultados muestran una recurrente salida de posiciones sociales empobrecidas desde los barrios centrales hacia las periferias más empobrecidas, al mismo tiempo que la pautas de movilidad de las posiciones sociales más aventajadas muestra patrones aleatorios. Dichos barrios centrales se caracterizan por un parque residencial que facilita la rotación residencial en un contexto de turistificación y de financiarización de la vivienda. Estos resultados confirman la participación de Madrid en la dinámica internacional de suburbanización de la pobreza ligada a la extensión de los procesos de gentrificación en sus barrios centrales.

 
9:00 - 10:30GT05-SES07: Gobernanza y políticas públicas 1
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: María Ángeles Huete García, Universidad Pablo de Olavide
 
GT 05 Sociología Urbana

El derecho a la vivienda en España en el marco internacional: la insuficiencia de instrumentos para su garantía.

Andrea Andújar Llosa1, Teresa Fernández Pérez2, Alba Moliner Cros3, Javier González Abeytua4

1Andaira S. Coop., España; 2Aquo S. Coop.; 3Andaira S. Coop., España; 4Andaira S. Coop.

La bibliografía académica caracteriza el sistema residencial español por una fuerte prevalencia del mercado privado, escasa vivienda social, potenciación de la vivienda en propiedad, y el uso de la vivienda como un pilar de crecimiento económico, incorporada plenamente a la economía financiera. Este modelo conlleva que muchas personas tengan problemas de acceso a una vivienda, o que residan en condiciones inadecuadas.

Aunque el derecho a la vivienda se reconoce desde hace décadas, todavía se hace necesario revisar los marcos normativos internacionales sobre el mismo con el fin de analizar el cumplimiento o incumplimiento por parte del caso español. Para ello, en este estudio se atiende a: los pactos internacionales suscritos por el estado español, el marco jurídico y normativo de la UE, y a la normativa nacional.

Los resultados muestran que ni los tratados ni la normativa europea cuentan con el suficiente desarrollo sobre los mecanismos mediante los cuales los estados deben garantizar el derecho a la vivienda, por lo que no hay criterios inequívocos para hablar de cumplimiento o incumplimiento desde un punto de vista normativo. Sin embargo, establecen un marco suficiente en el que se pudieran desarrollar mecanismos en tanto en el ámbito nacional y como europeo para garantizarlo.

Por otra parte, los indicadores socioresidenciales y el análisis normativo comparado con países del entorno evidencian que España no cuenta con un desarrollo normativo que, a día de hoy, esté garantizando el derecho a la vivienda al conjunto de la sociedad española.

*Estudio financiado por Podemos Europa- TheLeft



GT 05 Sociología Urbana

Diagnóstico integral de problemas colaborativo-participativo en la ciudad de Rolândia (Paraná, Brasil): una orientación para responsables de intervención urbana

José Javier Mañas-Navarro, Iker Jimeno Miranda, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Universidad de Alicante, España

Esta comunicación muestra la problemática, teórica y práctica, en torno al binomio formado por planificación y desarrollo urbano a través de un proceso colaborativo-participativo de la ciudad de Rolândia (Paraná, Brasil). Entendiendo desarrollo como un proceso pluridimensional, que incluye a múltiples actores, estructuras de poderes y niveles de organización, interconectados entre sí, con el fin garantizar la mejora de la calidad de vida, y planificación como el instrumento que contribuye a armonizar los diferentes tipos de recursos y las relaciones entre partes.

En el caso de estudio de la ciudad de Rolândia, la inestabilidad política y el estancamiento económico han provocado una vulnerabilidad institucional que se ha traducido en el aumento de la desigualdad y la pérdida de bienestar social. Ante esta situación, la población rolandesa ha focalizado sus esfuerzos en un máster-plan de ciudad sustentado en un diagnóstico integral de problemas colaborativo-participativo. La metodología empleada se articula mediante las técnicas de campo de la entrevista semi-estructurada (47) y los grupos-taller de trabajo participativos (9), llegando a incorporar a más de 90 actores locales durante el proceso. A su vez, como herramienta de dinamización se emplearon los Mapas Causales Colaborativos, a los que se les aplicó un Análisis de Red con el programa Gephi.

Esta forma de proceder permitió a los participantes identificar los problemas-áreas más relevantes de la ciudad y establecer sus relaciones causales, directas e indirectas, desvelando una acusada brecha social y urbana.



GT 05 Sociología Urbana

El espacio urbano en lucha: la división público-privado y sus implicaciones sociales

Lluís Jiménez Gili

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Este Trabajo de Fin de Grado (2021-2022) pretende analizar el espacio urbano como conflicto, fruto de procesos económicos como la urbanización y la privatización de espacios públicos. No obstante, huyendo de la política pública clásica, será de gran interés indagar en los aspectos ideológicos de "lo público", así como las nociones de ideología ciudadanista, la acumulación por desposesión y su relación con el funcionamiento del neoliberalismo en el contexto de las "ciudades globales".

Para ello, se requiere una aproximación teórica entorno a la sociología urbana, del espacio e incluso a la antropología. Además, el trabajo cuenta con un estudio de caso en la ciudad de Barcelona: la Plaza del Sol, altamente privatizada por terrazas de bares y núcleo de conflictos políticos, institucionales, comerciales y vecinales. Se empleará una metodología cualitativa basada en la etnografía y las entrevistas.

Se pretende analizar el modus operandi de la administración pública entorno al espacio urbano y su (in)acción respecto a la privatización del espacio público, así como las consecuentes prácticas sociales derivadas en estos espacios a raíz de esta polémica dicotomia público-privado.



GT 05 Sociología Urbana

EL PAPEL DE LAS RENTAS DE TRANSFERENCIA DENTRO DEL SISTEMA VASCO DE CIUDADES

Amaia Izaola Argüeso2, Jose Enrique Antolín Iría1

1Universidad del País Vasco, España; 2Universidad del País Vasco, España

Normalmente cuando se han analizado las transformaciones urbanas y el papel que ha jugado el estado, ya sea el central o autonómico, tomamos como referencia las transformaciones físicas que se han llevado a cabo en las ciudades (inversión en infraestructuras, polígonos de vivienda…), las económicas (fundamentalmente vías subvenciones al aparato productivo…) o las urbanística, en pocas ocasiones se analiza la transformación desde el papel estructurador que han jugado las rentas de transferencia. Se entiende por rentas de transferencias, aquellas prestaciones sociales monetarias de cobertura obligatoria realizadas por el estado bajo el principio de solidaridad social (pensiones, prestaciones de subsidio de desempleo…)

La tesis que se expone es la siguiente: las transformaciones urbanas que se realizaron en la década de los noventa y del dos mil, solo fueron posible por un reforzamiento del estado (las paradojas del liberalismo) en contra de algunas tesis que hablan de su pérdida de protagonismo, este reforzamiento no se realiza directamente sobre los programas urbanísticos solo sino indirectamente a través del papel cada vez más relevante adquieren las rentas de transferencia. Sin dichas rentas no podrían haberse llevado a cabo las transformaciones urbanas por el elevado coste social que hubieran supuesto. En esta propuesta analizaremos el sistema vasco en las ciudades de Bilbao, Vitoria y San Sebastián centrándonos en su evolución de 2008 -2019, describiendo el papel que han jugado las rentas de transferencia y su impacto en el espacio urbano.



GT 05 Sociología Urbana

Políticas de rehabilitación urbana: una breve comparación entre los casos de Belo Horizonte, Brasil, y Barcelona, España.

Selma Singulano

Universidad Autónoma de Barcelona, España

A lo largo del siglo XXI hemos vivido profundas transformaciones en el espacio urbano, lo que exige una nueva concepción de territorialidad, requiere nuevos procesos de planeamiento y que tiene una relación bastante estrecha con las políticas de rehabilitación urbana. La rehabilitación urbana puede ser considerada como una intervención integrada y las características que las políticas deben reunir para ser efectivas pueden ser demostradas, en su presencia o ausencia, a partir de los ejemplos del Plan de Rehabilitación del Hipercentro de Belo Horizonte, en Brasil, y de la Ley de Barrios de Barcelona, en España. Con el derecho a la ciudad como concepto central de análisis de los casos brasileño y español, no si puede comprender el proceso de producción del espacio urbano disociado de aquellos procesos políticos, económicos y sociales existentes; y además que los ejemplos de Belo Horizonte y Barcelona están bastante lejos territorialmente, su comparación es perfectamente posible, sobre todo si tratamos de un eje temático como de la habitación. La comparación, que está hecha en una perspectiva de la gobernanza de los sujetos y los recursos, y de la participación ciudadana, si justifica cuando si tiene en cuenta la importancia del derecho a la vivienda en la promoción de los derechos humanos, lo que es básico en políticas de rehabilitación urbana, así como que su violación puede ocasionar la indisponibilidad de otros derechos sustanciales.

 
9:00 - 10:30GT06-SES05: Desigualdad y educación
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.5
Moderador/a: ILDEFONSO MARQUES PERALES, University of Seville
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

The reproduction of inequalities of Cigano/Roma students in secondary education in the metropolitan areas of Lisbon and Porto, in Portugal

Olga Magano1,2, Maria Manuela Mendes1,3

1CIES_Iscte - Instituto Universitário de Lisboa, Portugal; 2Universidade Aberta, Portugal; 3Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade de Lisboa

Despite the growing increase in school attendance of Cigano/ Roma children and young people in recent years in Portugal, when compared to the generation of their parents, the reduction of Cigano/Roma students in the public school system is still very visible as the level of schooling increases (Mendes et al., 2014; DGEEC, 2020).

Since 2009, compulsory schooling in Portugal is 12 years of schooling and attendance is compulsory until the age of 18. However, among the Cigano/Roma population, there are still few cases of completion of 12 years of schooling and entry into higher education, as well as this population struggling with problems of early school leaving and school failure and, consequently, with a deficit of educational and professional qualifications to enter the labor market.

The purpose of this communication is to present some results from a study carried out in the metropolitan areas of Lisbon and Porto (EduCig project - Educational achievements among Cigano: research action and co-design project), through interviews with young Cigano/Roma students in secondary education and from focus groups made up of young people, parents, mediators, technicians and Cigano/Roma, analyzing school trajectories and educational paths and crossing expectations of young people, their families, but also identifying factors that reproduce social and educational inequalities in these paths on the part of the school system that are reflected in all dimensions of these people's lives.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Desigualdades horizontales en la transición a la Educación Secundaria Superior en España

Manuel T. Valdés

Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

La teoría de la Desigualdad Mantenida de forma Efectiva afirma que la reducción de la desigualdad vertical asociada a la expansión de un nivel educativo será compensada por un aumento de la desigualdad horizontal. Aunque esta teoría ha sido intensamente estudiada en todo el mundo, apenas ha sido explorada en el caso español. Para rellenar este vacío, se emplea la información ofrecida por la Encuesta de Transiciones Educativas e Inserción Laboral y se analiza la muestra de estudiantes que terminaron la educación obligatoria en 2001. Dicha base de datos permite estudiar dos formas de desigualdad horizontal en la Educación Secundaria Superior: el tipo de educación en la que se matricula el alumno (considerando no solo la distinción entre Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, sino también la modalidad de Bachillerato) y el tiempo de finalización cuando se prefiere la vía académica. Por un lado, los resultados revelan un alto grado de desigualdad horizontal en el tipo de educación recibida en la Educación Secundaria Superior. La saturación del Bachillerato en la elección frente a la Formación Profesional dio lugar a desigualdades por origen social en la preferencia por las modalidades de Bachillerato asociadas a mayores retornos ocupacionales. Por otro lado, la desigualdad en la finalización del Bachillerato es mayoritariamente vertical, ya que los dos principales resultados predichos por el modelo son completar el Bachillerato en dos años y no completarlo. No obstante, se observan diferencias sustanciales por origen social en el tiempo invertido en completar Bachillerato.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

¿Escolarización o titulación? Análisis de inserción laboral del alumnado de educación secundaria

Siro Bayón Calvo1,2, María Fernández Mellizo-Soto2

1Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad de Valladolid; 2Departamento de Sociología Aplicada, Universidad Complutense de Madrid

La reducción del abandono escolar prematuro y del fracaso escolar continúa siendo uno de los retos más importantes de la política educativa, por su impacto sobre el bienestar económico y social de las personas y de la sociedad en su conjunto. Numerosas investigaciones han señalado los problemas que el abandono escolar temprano genera sobre el futuro laboral en términos de falta de inserción laboral, desempleo, salarios bajos, temporalidad, y condiciones precarias en el trabajo. En esta comunicación se analizará la relación de las dos dimensiones del abandono escolar temprano - la escolarización y la titulación – en la inserción laboral y las trayectorias laborales de un conjunto de estudiantes de educación secundaria, para dilucidar acerca de cuál de ellas tiene un mayor peso sobre la inserción laboral tras la etapa de escolarización obligatoria. Para ello, utilizamos modelos logit a un conjunto de datos correspondientes a la Encuesta de Transición Educativa y Formativa e Inclusión Laboral proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística, que analiza las transiciones educativas y laborales entre 2013 y 2020. Para llevar a cabo el análisis, controlamos por diversas variables relacionadas con el contexto socioeconómico y cultural de cada persona. Los resultados apuntan a que es la (falta de) titulación (y no el tiempo de escolarización) la dimensión que tiene más importancia sobre la posibilidad de tener un empleo en la etapa post educativa.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Social inequality at the top of the educational ladder: secondary effect of social origin on expectations of postgraduate education

Luis Ortiz

Universitat Pompeu Fabra, España

Efforts to understand the effect of social origin on educational expectations have mostly focused on adolescents. Yet the expansion of higher education across the OECD area has made the transition from bachelor’s to master’s programmes increasingly relevant for the study of the inequality of educational opportunities and social mobility. Applying multinomial logistic regression to data from a representative sample of university students in three Spanish regions interviewed in 2018, our research reveals a still meaningful effect of social origin on expectations of postgraduate enrolment among undergraduates. Such an effect appears either if we consider the father’s or the mother’s education or occupation, and it holds after controlling for grade at entry into university, academic performance and choice of field of study. In other words, our research provides evidence of a secondary effect of social origin on educational expectations at a very late stage of educational trajectory. Our analysis also provides evidence of a higher explanatory power of parental education, relative to parental occupation, when explaining expectations of postgraduate enrolment. In terms of parental evidence, some evidence is found of a higher importance of mother’s education, relative to father’s. Educational resources seem more decisive than occupational ones for explaining social-origin differences in the expectation of postgraduate enrolment, vis-à-vis direct labour market entry. This possibly points to the increasing relevance of educational resources, vis-à-vis occupational ones, as mechanisms of intergenerational transmission of educational advantage in increasingly diversified and structured systems of higher education.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Origen social y logro educativo. ¿Decrece el impacto de las clases sociales a medida que se avanza en el sistema educativo?

ILDEFONSO MARQUES PERALES

University of Seville, España

Le debemos a Robert Mare (1980) la idea de analizar el impacto que tiene el origen social en el logro educativo como una cadena de elecciones discretas. Los resultados obtenidos mostraron claramente que a medida que se superaban las etapas educativas el origen social tenía una menor influencia. Esto es lo que ha venido denominándose como la “hipótesis de selección”: a medida que se suceden las etapas educativas el origen social deja de pesar pues ya han sido excluidos los alumnos/as más desventajados socialmente. No obstante, estos resultados fueron criticados por varias razones. En primer lugar, existen sesgos de selección ya que la muestra seleccionada va perdiendo representatividad a medida que se suceden las etapas educativas (atrition). En segundo lugar, los coeficientes pueden ser atribuidos a distintas variables omitidas (heterogenia no observada) y a la consideración de la varianza de los errores que son considerados independientes por cada muestra (endogeneidad). Por último, no es posible llevar este análisis a sistemas educativos como el español (y gran parte de los países europeos) en los que existe una rama vocacional (no continum ratio model).

Nuestro propósito es crear un modelo propio que supla este tipo de carencias. Para ello, nos basamos en los modelos de historia de eventos con elección discreta con tratamiento de la heterogeneidad no observada propuestos por Vermunt (1997).

 
9:00 - 10:30GT06-SES06: Desigualdad y Género
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.6
Moderador/a: Olga Salido Cortés, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Racialización y construcción de subjetividades no blancas. Análisis autoetnográfico de los mecanismos de producción de realidades racializadas y de género

Emma Momoe Enari Toral

Universidad Complutense de Madrid, España

El presente trabajo lleva a cabo un análisis autoetnográfico acerca de la producción de la subjetividad racializada y de género, y de la encarnación de dichos procesos en la creación de identidad de un sujeto birracial en el Estado español. Realiza una breve trayectoria histórica para explicar la racialización en tanto que creación de otredad y permite distinguir los efectos aplicados que se derivan de la misma y tienen lugar en la cotidianidad, en intersección con el género y la clase como ejes fundamentales en el análisis de la narrativa corporal y política.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Los efectos de la crisis de la Covid19 sobre el reparto del trabajo remunerado y no remunerado

Teresa Jurado Guerrero, Cristina Castellanos Serrano

UNED, España

La pandemia del Covid19 y las medidas para atajarla han provocado una crisis económica y social cuyos efectos podemos empezar a valorar ahora. La recuperación económica es ya visible, pero hay dudas sobre la evolución de las brechas sociales y de género. La encuesta UNAF permite realizar para España un primer diagnóstico de los cambios sociales acontecidos entre marzo de 2020 antes del primer Estado de Alarma y junio de 2021 después del segundo (Jurado-Guerrero et al 2021). ¿Qué dimensiones de las desigualdades sociales predominan en el reparto del trabajo remunerado y no remunerado en 2021? El objetivo de este análisis es triple: Primero, estimar la importancia relativa de las diferentes brechas sociales en la caída en la intensidad laboral; segundo, analizar cómo ha cambiado el reparto del trabajo remunerado en las familias entre las mujeres y sus parejas; y, tercero, estimar las horas absolutas de tareas domésticas y de cuidados de las personas con menores en función de los cambios en la implicación laboral y familiar de sus parejas durante la pandemia. Los datos provienen de una encuesta representativa a 1.522 personas de 25 a 65 años encargada por la Unión de Asociaciones de Familias. Los resultados muestran unas mayores brechas sociales que de género, tanto por el incremento de la participación de algunos hombres en el trabajo no remunerado como por la pérdida de intensidad laboral de todas las personas con educación obligatoria o menos.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

El suelo pegajoso y la movilidad ocupacional de las mujeres y los hombres en España

PILAR CARRASQUER, JOSE ZAWADSKY

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, España

La literatura sobre movilidad ha sido relativamente permeable a la perspectiva de género, constatando las barreras en la progresión laboral femenina hacia los puestos de responsabilidad, fenómeno conocido como “techo de cristal”. En cambio, se ha prestado menos atención al fenómeno del “suelo pegajoso”, es decir, aquellas ocupaciones de baja calificación y/o salario que dificultarían la movilidad ascendente. Por más que el estudio del suelo pegajoso se ha centrado en las diversas barreras que limitan principalmente las trayectorias laborales femeninas, algunas propuestas recientes (Carrasquer y Amaral, 2019) ponen de relieve el carácter estructural de dicho fenómeno, vinculándolo tanto a la segregación ocupacional vertical como horizontal. Bajo ese prisma, se plantea a) que la estructura productiva y de empleo juegan un papel clave en la magnitud potencial del suelo pegajoso, y b) que, en términos de movilidad, se configuran suelos pegajosos distintos para hombres y mujeres. A través de los datos de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) de 2019, describimos la estructura laboral del mercado de trabajo asalariado en los años 2007, 2014 y 2019, identificando los principales sectores de ese suelo pegajoso potencial y analizando su incidencia en la movilidad ocupacional de mujeres y hombres en España.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Estudio comparado en Andalucía y Cataluña de la desigualdad inter-género a través de un Índice de Segmentación de Género en el Mercado Laboral.

María Cascales Mira

Universidad de Sevilla, España

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la desigualdad laboral entre hombres y mujeres a través del análisis de la segmentación del mercado laboral, en estudio comparado entre dos territorios objeto de estudio: Andalucía y Cataluña. Para ello se ha configurado un Índice de Segmentación de Género del Mercado Laboral (ISGML) que incluye dos dimensiones fundamentales: la participación en el mercado laboral de hombres y mujeres, y las condiciones contractuales bajo las que ambos participan. El ISGML se basa en la medición del estatus social relativo que disfrutan hombres y mujeres en la dimensión laboral y mide la desigualdad estructural, teniendo en cuenta que el estatus de las mujeres estaría condicionado por dos factores: una división del espacio social entre la esfera productiva y la reproductiva, y una asignación diferencial de posiciones y condiciones laborales en la esfera productiva. La base de datos que utilizamos es la Encuesta de Población Activa (2019), ya que cuenta con un amplio tamaño muestral. Como principales resultados destacamos una menor desigualdad inter-género en la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral en ambas comunidades y una prevalencia de la desigualdad en las condiciones laborales y en la estructura ocupacional. Este último aspecto se plantea como un fenómeno transversal al análisis inter-territorial, es decir, presenta un marcado carácter estructural.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Segregación ocupacional por sexo en España en un contexto de pandemia

Gabriela Alexandra Monge Sarango, Olga Salido Cortés

Universidad Complutense de Madrid, España

La creciente incorporación de las mujeres al mercado laboral se ha producido sobre un escenario ya caracterizado por la desigualdad y la precariedad laboral, lo que ha dado lugar a la generación de nuevas desigualdades y la agudización de las previas. La segregación ocupacional por sexo constituye uno de los ejes sobre los que pivota esta desigualdad y puede ser definida a grandes rasgos como la concentración de las mujeres en un número reducido de ocupaciones, un rasgo compartido por todos los mercados de trabajo del mundo. Este fenómeno requiere mucha atención, ya que juega un papel muy relevante como fuente de discriminación, de rigidez en los mercados laborales, de ineficiencia económica y de desigualdad salarial.

En este trabajo, se pretende conocer cómo ha cambiado la segregación ocupacional en España a lo largo de las dos últimas décadas (2002-2020) a través del cálculo del índice de Karmel-MacLachlan (1988). Partiendo del análisis de los datos de la EPA, este análisis nos permitirá determinar qué ocupaciones influyen en mayor medida en la evolución del índice. Este análisis adquiere una gran relevancia en un contexto como el actual, marcado por la pandemia de la COVID-19, en donde las economías de todo el mundo se han visto afectadas y el mercado de trabajo también ha experimentado cambios que no han impactado de la misma manera a los hombres y las mujeres. Nuestro trabajo tiene como objetivo principal contribuir a una mejor comprensión de los impactos de la pandemia sobre la desigualdad de género.

 
9:00 - 10:30GT07-SES09: Transformaciones en los procesos de trabajo y condiciones laborales
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.1 JULIA BASCUÑANA
Moderador/a: Pablo López Calle, Universidad Complutense de Madrid
Transformaciones en los procesos de trabajo
 
GT 07 Sociología del Trabajo

¿Hacia un sujeto académico emprendedor? Incógnitas sobre el gobierno de la fuerza de trabajo académica

Lorenzo García Martín

Universidad Complutense de Madrid, España

El personal docente e investigador (PDI) podría representarse como un icono profesional del medio universitario, un referente idealizado del campo que Marcuse llamó “el hogar de la libertad”. Sin embargo, es constatable que sobre el PDI se dirigen múltiples dispositivos y discursos destinados a dirigirlo como fuerza de trabajo autorregulada, en un marco de competitividad creciente, de una economía global basada en el conocimiento. El personal académico es portador de las aspiraciones e imperativos morales de los profesionales vocacionales y creativos. A la vez, está sujeto a los requerimientos del neomanagement y la nueva gestión pública, que orientan su acción hacia la competitividad interna en la producción de cifras mediante méritos y publicaciones. Se lo interpela para ser un emprendedor académico, autovigilado y guardián de su propio rendimiento, pero buena parte de su trayectoria y producción la realiza fuera del marco retributivo y bajo la espada de Damocles de la precariedad. Mediante una investigación empírica, en el marco de estudios de Doctorado, se está intentando responder a cuestiones como: ¿qué modelo de gestión del trabajo se está imponiendo en los medios académicos?, ¿cuál es la gama y de dónde vienen las aspiraciones y valores del PDI?, ¿qué impacto está teniendo la aplicación de una racionalidad empresarial a las universidades?, ¿qué resistencias se plantean al impulso neoliberalizador en la academia?



GT 07 Sociología del Trabajo

“Condiciones de trabajo de emprendedores en contexto pandémico en Paso de los libres Argentina”

Antonella Andrea Valenzuela

Municipio de Paso de los libres, Argentina

Últimamente políticas de Empleo en la Unión Europea, han tratado de reforzar la empleabilidad y adaptabilidad de trabajadores. Buscando “movilizar el potencial individual y las capacidades de acciones que refuercen la autonomía del sujeto, y sean capaces de gestionar de modo autónomo las condiciones de integración, participación en la sociedad” (Franssen, 2003: Born y Jensen, 2010).Argentina las condiciones de trabajo venían transformándose hace tiempo. El Decreto 297 /2020, estableció el Aislamiento Social Preventivo y obligatorio, gran parte de población no pudo continuar con sus actividades. El objetivo es analizar desde las relaciones laborales condiciones de trabajo emprendedores en contexto pandémico, será de tipo descriptivo, según el registro del Municipio de Paso de los libres. Emprendedores, (Olmo, 2007) “son agentes de cambio en la economía sirviendo a nuevos mercados” como resultado se modifican condiciones de trabajo. Y su Organización del trabajo: Neffa (2002) “surge de la mayor o menor parcelización de tareas en el puesto”, ¿en este contexto, cuáles han sido?

- Congreso Nación de Argentina. Aislamiento Social preventivo y obligatorio. Decreto 297/2020.Marzo 2020.www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320.extraido en diciembre 2021.

- Franssen,2003:Born y Jensen, 2010. “Ingenierías de la subjetividad”. https://www.academia.edu/35513936/Ingenier%C3%%C3%B3n_para_el_empleo.Extraído diciembre 2021.

- Laguzzi,Guillermina (2020) Panorama Portal a la Educación. “El trabajo en tiempos de pandemia”.“Preguntas y desafíos para la formación profesional”https://panorama.oei.org.ar/el-trabajo-en-tiempos-de-pandemia-preguntas-y-desafios-para-la-formacion-profesional/ extraído enero de 2022

- Neffa, Julio Cesar (2002) ¿Qué son las condiciones y medio ambiente de trabajo? Propuesta de una perspectiva.Ed.Humanitas-Ceil.Buenos Aires

- Olmo Jorge Arrayales (2007) “Tu potencial emprendedor” Ed.Pearson Educación, México.



GT 07 Sociología del Trabajo

Cambios en el trabajo y nuevos factores de presión social

David Tavares1, Noémia Lopes2, Carlos Gonçalves3

1Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Lisboa (ESTeSL-IPL); Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE-IUL), CIES-IUL, Lisboa, Portugal, Portugal; 2Instituto Universitário Egas Moniz (IUEM), Monte da Caparica, Portugal; Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE-IUL), CIES-IUL, Lisboa, Portugal; 3Departamento de Sociologia da Faculdade de Letras da Universidade do Porto. Instituto de Sociologia da Universidade do Porto, IS-UP

Esta comunicación propone discutir las transformaciones del trabajo en las sociedades contemporáneas y como estas transformaciones causan nuevos factores de presión social. El análisis se centra en dos aspectos:

1) En que medida los cambios que se están produciendo en el “mundo del trabajo” en los países europeos, bajo el impacto de las innovaciones tecnológicas, causan transformaciones, tanto en la naturaleza como en los tiempos de trabajo, con énfasis para la sustitución progresiva de tareas y competencias tradicionales por tareas y competencias tecnológicas y digitales; el aumento del control y escrutinio del trabajo; y los cambios en los tiempos y espacios de trabajo;

2) En que medida estas transformaciones causan nuevos factores de presión social y, en particular, presión por el desempeño profesional, expresados: a) en el aumento de los ritmos de trabajo, fuertemente condicionados por la intensificación de la carga de trabajo asociada a la demanda de respuestas profesionales rápidas, horarios prolongados, irregulares, flexibles, imprevistos y b) en la mayor exigencia de la actividad profesional en términos físicos, intelectuales y emocionales.

El análisis propuesto se basa en el conocimiento producido en el marco de un proyecto de investigación (PTDC/SOC/30734/2017), financiado por la agencia pública portuguesa para la ciencia, la tecnología y la innovación (FCT), cuya estrategia metodológica favorece la adopción de métodos mixtos (cuestionario, entrevista, grupos focales) y toma como referencia los contextos de trabajo de tres grupos profesionales sujetos a alta presión de desempeño: enfermeros, policías y periodistas.



GT 07 Sociología del Trabajo

Nomadismo científico y gestión de la carrera académica: precariedad en la universidad empresarizada

David Muñoz-Rodríguez1, Rocío Moldes-Farelo2, Antonio Santos-Ortega1

1Universitat de València, España; 2Universidad Europea de Madrid

Bajo la influencia de la crisis se han agravado las dificultades para desarrollar una carrera académica. El colectivo de profesionales de la ciencia, especialmente los jóvenes, se ha visto afectado por el aumento de la precariedad académica, así como por la falta de oportunidades y la incertidumbre en el sistema científico español, de modo que la emigración, revestida de movilidad científica, se ha convertido en una estrategia para continuar la carrera académica. Comenzar una carrera académica conlleva inseguridad laboral y una demanda constante de hipermovilidad. Así, la migración de científicos pone de manifiesto el carácter nómada que está adquiriendo la carrera académica. Se suma, además, la incorporación de la lógica de los negocios al funcionamiento universitario, acompañado de todo un sistema de indicadores y métricas, que intensifica el trabajo de los académicos, el cual ha sufrido una individualización extrema. La presente comunicación recoge los resultados de un proyecto, actualmente en curso, sobre las vivencias de científicos jóvenes que han llegado la Reino Unido durante los últimos diez años. A través de los discursos recogidos en entrevistas en profundidad, analizamos los procesos de subjetivación que responden a la expansión de la lógica gerencial aplicada a la propia carrera académica. En concreto, nos centramos en la influencia de los mensajes y las prácticas vinculadas con el nomadismo científico, así como de otros aspectos relevantes, como el trabajo por proyectos y su influencia de en la forma de gestionar otras dimensiones de la vida.

 
9:00 - 10:30GT07-SES10: Trabajo doméstico y trabajo de cuidados
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.2 REMEDIOS MAURANDI
Moderador/a: Paloma Moré Corral, Universidade A Coruña
Condiciones laborales en el sector de los cuidados y COVID-19
 
GT 07 Sociología del Trabajo

‘¡Son personas, no son muebles!’: la deshumanización del cuidado en las residencias de personas mayores

Paloma Moré Corral

Universidade A Coruña, España

Esta comunicación explora la organización del trabajo y las condiciones laborales del personal auxiliar de enfermería en los centros residenciales de atención a personas mayores. Las rutinas de trabajo en las residencias están visiblemente estandarizadas y siguen un orden secuencial de tareas que hace que los cuidados se asemejen a una “cadena de montaje” (Moré, 2016). A esto se añade que las residencias padecen un déficit estructural de recursos, especialmente en lo que se refiere a las ratios de profesionales destinados a la atención directa. A través de una investigación de tipo cualitativo, basada en 15 entrevistas en profundidad realizadas en Galicia y la Comunidad de Madrid con trabajadoras de los centros, representantes de las trabajadoras y representantes de organizaciones de familiares de residentes, se analiza los efectos que tiene la organización del trabajo sobre el bienestar de las trabajadoras y de las personas residentes. Para las auxiliares implica participar de un proceso de trabajo que transcurre a un ritmo vertiginoso y que no solo les plantea contradicciones éticas sino también altas probabilidades de tener consecuencias negativas en su salud, para las residentes implica someter su bienestar físico, emocional y afectivo a un sistema estandarizado de cuidados que las deshumaniza ofreciéndoles menos de una hora de cuidados directos y personalizados a lo largo del día. La crisis vivida durante la Covid-19 ha contribuido a visibilizar esta situación y a impulsar los movimientos ciudadanos que proponen una transformación del modelo de cuidados en instituciones.



GT 07 Sociología del Trabajo

Análisis de las condiciones de vida y empleo de las mujeres migrantes en el trabajo do-méstico y de cuidados en un contexto de pandemia

Lucía Martínez Virto, Victor Sanchez Salmerón, Alejandra Hermoso Humbert, Amaia Azcona Martínez

Universidad Pública de Navarra, España

La crisis de los cuidados en España motivó cambios importantes en la provisión de los cuidados, con cambios normativos que han regulado el derecho a los cuidados y las condiciones de un sector altamente feminizado. Estas trasformaciones han acontecido con crisis globales que han tenido un intenso impacto en España, como la del 2008 o la pandemia de la COVID-19. Este trabajo analiza el impacto que estas coyunturas, y es-pecialmente esta pandemia, han tenido en las condiciones de vida de las mujeres migran-tes trabajadoras en el sector doméstico y de los cuidados. Sus testimonios recogen el impacto de las medidas implementadas y las consecuencias de ello en sus condiciones laborales y de vida. Los resultados cristalizan un sector en continua crisis, que requiere desarrollar estrategias de supervivencia y cuyas consecuencias tienen fuertes costes para las trayectorias de vida de estas trabajadoras esenciales.



GT 07 Sociología del Trabajo

El trabajo de cuidados remunerado y el impacto de la pandemia de la Covid-19: condiciones laborales y políticas públicas

Raquel Martínez Buján1, Paloma Moré Corral2

1Universidade da Coruña, España; 2Universidade da Coruña, España

Esta comunicación explora el impacto de la pandemia de la Covid-19 en las condiciones laborales de las trabajadoras de cuidados de personas mayores y dependientes en España. Mediante una explotación de datos de la Encuesta de Población Activa se identifican los perfiles ocupacionales de estas trabajadoras, los espacios físicos en los cuales desarrollan esta actividad y se analizan los efectos de la crisis sanitaria en la precarización de este sector laboral. Si bien el contexto pandémico ha evidenciado las condiciones laborales del sector y ha puesto en escena las constantes temporalidades, rotaciones y bajos salarios que les son otorgados en todos los servicios (Costa-Font et al., 2021; Navarro y Pazos, 2020; Moré 2020), todavía son escasos los análisis que estudian tanto el rol que juegan las políticas públicas en la construcción de esta desigualdad como aquellos que abordan su análisis a partir de indicadores cuantitativos. Este documento intenta avanzar en ambas líneas de investigación. Para ello, en primer lugar, se presenta un indicador de precariedad laboral, medido a través del desempleo, el subempleo y la temporalidad. En segundo lugar, sus resultados se conectan con las características del modelo público de provisión de cuidados de larga duración el cual se sostiene sobre valores culturales que infravaloran el cuidado social y que sitúan a las mujeres y, especialmente, a la mujeres migrantes en estas actividades.

 
9:00 - 10:30GT07-SES11: Sindicatos en transformación y nuevas formas de acción colectiva
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.3
Moderador/a: David Luque Balbona, Universidad de Oviedo
Moderador/a: Oscar Molina Romo, Universitat Autonoma de Barcelona
Sindicatos y relaciones laborales
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Redes e Informalidad en la Negociación Colectiva; un análisis comparado para el caso español

Oscar Molina Romo, Alejandro Godino Pons, Joel Martí Olivé

Universitat Autonoma de Barcelona, España

Este artículo analiza procesos de negociación colectiva desde una perspectiva relacional mediante el uso de metodologías de Análisis de Redes Sociales en España. El análisis de las redes de negociación en los sectores Químico-Farmacéutico y Gran Distribución, permite comprender mejor cómo se coordinan los actores en los procesos de negociación, analizar el papel de los mecanismos informales, al mismo tiempo que proporciona una primera evaluación del potencial del análisis de redes sociales para analizar la negociación colectiva. Aunque en los dos casos las negociaciones dieron lugar a un acuerdo, divergieron significativamente en la forma en que se logró y más específicamente, en los métodos para construir y mantener la confianza, las creencias compartidas y el poder. En algunos casos, los actores pueden inicialmente tener la misma opinión sobre asuntos clave, lo que permite negociaciones directas sobre temas potencialmente conflictivos que pueden resolverse a través de mecanismos alternativos/informales entre organizaciones y la intervención de aquellos actores que concentran más poder dentro de sus organizaciones, pero también están bien conectados con organizaciones opuestas. Ese es principalmente el caso del proceso de negociación colectiva química en España. En otros casos, la falta de creencias compartidas se soluciona mediante procesos de construcción de redes para generar cercanía. Eso puede permitir el surgimiento de relaciones de confianza, reduciendo tanto la incertidumbre como las asimetrías de información en las interacciones entre los actores, como en el caso del convenio de grandes almacenes.



GT 07 Sociología del Trabajo

Sindicalismo “amarillo” en una empresa socialmente responsable

Maxime Quijoux1, Karel Yon2

1LISE, CNRS,CNAM, Francia; 2IDHES, CNRS, Université Paris Nanterre, Francia

La sociologia del trabajo no toma mucho en cuenta algunas formas de participación sindical : las fomentadas por la dirección de la empresa, que algunos llaman "sindicalismo amarillo". Resulta paradójico que estas lógicas de sindicalización sean poco estudiadas, mientras que corresponden al ideal normativo de los Estados: un sindicalismo que se desarrolla en armonía con el empresario, prefiriendo el diálogo social a la lucha de clases.

A partir del análisis del sindicalismo en una multinacional francesa de distribución deportiva, nuestra comunicacion propone tres hipótesis. En primer lugar, el sindicalismo amarillo no se desarrolla necesariamente en un contexto represivo. En este caso, se inscribe en la continuidad de las formas de implicación en el trabajo, especialmente en torno al deporte.

En segundo lugar, la defensa de los asalariados se realiza sistemáticamente con respecto a los valores de la empresa y se alinea con la defensa de sus intereses. La acción sindical es, por tanto, legítima en un papel de vigilancia, preocupado por el respeto de la cultura de la empresa, que concierne tanto a sus empleados como a sus directivos.

Por último, la tercera hipótesis es que la adhesión a los valores de la empresa no implica la extinción de toda forma de contestación. Por el contrario, la incorporación de estos valores sustenta toda una economía moral que implica el rechazo de ciertas formas de injusticia. Se abren así diversas formas de reformulación del interés general de la empresa y del compromiso de los trabajadores a su servicio.



GT 07 Sociología del Trabajo

Estudio comparado entre los sistemas de relaciones laborales europeos sobre la gestión de los riesgos laborales nuevos y emergentes de origen psicosocial

Raúl Payá Castiblanque, Pere J. Beneyto Calatayud

Universidad de Valencia, España

Es conocido cómo la presencia de representantes sindicales en los centros de trabajo europeos influye positivamente tanto en el aumento de los estándares preventivos como en la reducción de la siniestralidad laboral. Sin embargo, la literatura científica especializada suele centrarse en el análisis del impacto de los sindicatos sobre la reducción de los riesgos tradicionales de tipo industrial originarios de los accidentes de trabajo, pero no indagan sobre los riesgos laborales nuevos y emergentes de tipo psicosocial causantes de las patologías psicosomáticas asociadas a los crecientes niveles de absentismo laboral, derivado entre otros, de la precariedad laboral o el brote pandémico de la COVID-19. Por todo ello, la presente investigación pretende estudiar el impacto de los sistemas de representación de los trabajadores sobre los riesgos psicosociales tanto de forma agregada en el conjunto de Europa occidental como comparada entre los distintos sistemas de relaciones laborales. A tal efecto, se analizaron los microdatos de 31.991 lugares de trabajo europeos provenientes de la encuesta ESENER-2. Por un lado, a través diversos modelos de regresión se halló como la presencia de representantes garantiza estándares más elevados de gestión preventiva y la activación cultural, pero, sin embargo, los niveles de absentismo laboral solo se redujeron con la participación directa y activa de los trabajadores. Por otro lado, a través de un análisis de correspondencias múltiples, se observó cómo los países institucionalizados del sistema mediterráneo y centro europeo presentaban más dificultades para involucrar a los trabajadores que los sistemas autorregulados del área escandinava o anglosajona.



GT 07 Sociología del Trabajo

Participación de los agentes sociales en la gobernanza del sistema de Formación Profesional dual: análisis comparativo de Cataluña, País Vasco y Andalucía

Pablo Sanz de Miguel, Joan Antoni Serra Pardo

notus-asr, España

La Formación Profesional (FP) dual se implantó en España en el año 2012, a partir de una concepción inspirada, en términos retóricos, en el modelo alemán (Artiles et al., 2020), aunque claramente alejada, en términos substantivos, de dicho modelo, así como de los principales ejemplos y referentes internacionales en este campo (Markowitsch and Wittig, 2020). Su implementación se ha sustentado en unas estructuras de gobernanza que han concedido un escaso margen de participación a los agentes sociales (Sanz de Miguel, 2017), en claro contraste, también, con los modelos ‘colectivos de formación de cualificaciones’ en los cuales se desarrollaron los sistemas más conocidos y reputados de FP dual (Busemeyer and Trampusch, 2012; Emmenegger y Seitzl, 2020). No obstante, la elevada fragmentación legislativa del sistema de FP dual a nivel autonómico ha desembocado, en la práctica, en la coexistencia de diferentes modelos de gobernanza autonómicos (Sanz de Miguel, 2017). A tenor de esta realidad, la presente comunicación, basada en el proyecto europeo INVOLVE, analiza y compara la evolución de la participación de los agentes sociales en diferentes niveles de gobernanza del sistema de FP dual en tres Comunidades Autónomas (Cataluña, País Vasco y Andalucía). A nivel metodológico, se recurre a una aproximación cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a representantes de sindicatos, organizaciones empresariales, empresas y gestores políticos. Los resultados revelan la existencia de diferentes modelos de gobernanza con importantes implicaciones para la participación de los agentes sociales y, en menor medida, la distribución de funciones entre sindicatos y organizaciones empresariales.



GT 07 Sociología del Trabajo

Sobre el desarrollo de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios: ¿un sindicato corporativo?

Santiago Duhalde

CONICET / CIEP-UNICEN, Argentina

En los trabajos académicos es habitual ver clasificada a la CSIF como un sindicato corporativo, opuesto a los sindicatos de clase. ¿Pero es correcto entender de este modo a esta central?

La CSIF nació a fines de 1977 como un sindicato corporativo, enfocado en la defensa exclusiva de los intereses de los cuerpos superiores de funcionarios. Pero esta identidad fue borrándose lentamente a partir de mediados de los años 1980. Con la asunción de nuevas autoridades, la entonces Confederación llevó a cabo una importante reforma en sus estatutos, tendiente a disolver los multicorporativismos presentes en el sindicato y abrir la organización a todos los empleados públicos de España. Esta decisión hizo que el sindicato creciera notablemente en todo el país.

Paralelamente a este proceso, se tomó la decisión de incorporar en su seno a trabajadores de empresas privadas, entendido esto como clave para rivalizar con el sindicalismo de izquierda. Desde entonces este objetivo está presente en CSIF y, con avances y retrocesos, su sector privado ha ido creciendo (cerca del 30% de los delegados de CSIF pertenecen actualmente a compañías privadas). Este significativo ingreso en el sector privado y su implantación en todo el territorio español nos conduce a la necesidad de repensar el carácter corporativo de esta organización.

Para llevar a cabo este trabajo realizamos una extensa revisión bibliográfica. También recurrimos al análisis de estadísticas oficiales, y resultó indispensable la selección de material periodístico sobre los principales sindicatos españoles. Finalmente, realizamos entrevistas a sindicalistas y a exfuncionarios políticos.

 
9:00 - 10:30GT07-SES12: Trayectorias y vivencias laborales en escenarios de crisis
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.4
Moderador/a: María José Díaz Santiago, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Moderador/a: Stribor Kuric Kardelis, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
Vivencias socializadas
 
GT 07 Sociología del Trabajo

The results of a suvey on migrant workers in agriculture in Italy

Patrizia Laurano1, Giovanna Gianturco1, Benedetta Persechino2

1Sapienza Università di Roma, Italia; 2Istituto nazionale Assicurazione Infortuni sul Lavoro, Italia

The paper presents some results of the Livingstone interdisciplinary project - Living in community, about of immigrant workers in Italian agriculture who, especially about the issue of health and safety at work and the dynamics of integration of migrants in italian society. The survey is on very different territories and different migratory experiences. In the cities of the North there are long-term migrant workers, with a high number of family reunifications and medium-large companies, in Foggia (Sud) the situation is the opposite: a different nationality of origin, very younger workers, without a stable family and work situation, with great difficulties in integrating into the reality of the host country. Lazio (Center) is in a more “balanced” situation, as central as the geographical position it occupies on the Peninsula. Within the region, however, there are very different realities: small companies and larger ones (connected to the large market of Fondi), a territory marked by crime and illegality, so it has been possible to interview some migrants workers only thanks to the mediation of cultural associations.T he objective of the survey is the analysis and monitoring of the needs related to the protection of OSH of immigrant workers in agriculture, with reference to working conditions and related risks for health in the hypothesis that these can be significantly influenced by level of integration of the worker in the host society.



GT 07 Sociología del Trabajo

Actitudes frente a la jubilación activa

Miguel Centella Moyano, Mar Chaves Carrillo

Universidad de Extremadura, España

Se ha convertido ya en habitual, a propósito de la edad, referirse en el presente a un decenio asociándolo con el inmediatamente anterior. Es obvio que hay mucho de comercial en esta idea de rejuvenecimiento social para las cohortes que, precisamente, han dejado de ser estadísticamente y administrativamente jóvenes por más que se ha estirado el segmento etario juventud. Pero, estilos de vida aparte (belleza, vida saludable, hábitos y comportamientos), ¿encaja este tópico “novador” en otros espacios de la vida? Más concretamente, ¿pude llevarse a los esquemas de la vida laboral independientemente de la ampliación de la edad de jubilación? Y enlazando con la idea, también tan del momento, de jubilación activa, ¿es posible distinguir actitudes frente a la misma asociadas a los llamados seniors?

Pues bien, en la presente comunicación, que se inserta en el marco del proyecto de I+D+i “Escenarios de envejecimiento activo en Extremadura: propuestas de intervención” cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, hemos tratado de indagar en esta interrogante a partir a partir de una encuesta representativa a personas mayores de 54 años en Extremadura realizada en noviembre de 2020.

En ella se observan elementos que permiten identificar, en efecto, la existencia de diferentes actitudes frente al planteamiento de compaginar jubilación y trabajo, especialmente significativas en el caso de aquellas personas que no estarían dispuestas a ello.



GT 07 Sociología del Trabajo

Actitudes hacia jubilación y prolongación de la vida laboral

RODOLFO GUTIERREZ PALACIOS, FERMIN LOPEZ RODRIGUEZ, VANESA RODRIGUEZ ALVAREZ

UNIVERSIDAD DE OVIEDO (Departamento de Sociología), España

La prolongación de la vida laboral viene siendo uno de los objetivos más repetidos en la agenda de políticas laborales europea y española, aunque los avances en ese objetivo suelen ir por muy detrás del aumento de la longevidad. Las actitudes hacia la jubilación son el conjunto de predisposiciones subjetivas con las que los individuos perciben y valoran los escenarios de transición de la vida laboral a la jubilación. Su estudio tiene un interés singular, ya que esas actitudes pueden actuar, alternativamente, como restricciones o como incentivos a la prolongación de la vida laboral y pueden afectar a las condiciones de esa transición.

Este trabajo se propone un doble objetivo: por un lado, componer un mapa de las actitudes hacia la transición a la jubilación de la población española con algún detalle comparado a nivel europeo; por otro lado, analizar el grado de potencial disonancia entre esas actitudes y las condiciones efectivas en las que han transitado a la jubilación las cohortes que lo han hecho en la última década.

Para el estudio de las actitudes se utilizarán datos de la Encuesta Social Europea, de las encuestas del Instituto BBVA de Pensiones y de algunos Barómetros del CIS. Para el estudio de las condiciones efectivas de jubilación se utilizarán datos de la Encuesta de Población Activa, la Estadística de Prestaciones de la Seguridad Social y la Muestra Continua de Vidas Laborales.



GT 07 Sociología del Trabajo

Cómo el género configura las expectativas profesionales de mujeres y varones estudiantes de secundaria -bachillerato, FP y FP Dual- de zonas rurales andaluzas

Carmen Botía-Morillas1, Carlos Lubián2, Delia Langa-Rosado3

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad de Jaén, España. Universidade da Coruña. España; 3Universidad de Jaén

Tratamos de comprender cómo la realidad de género configura las expectativas profesionales de mujeres y varones que cursan estudios secundarios de bachillerato, FP y FP dual de grado medio de zonas rurales andaluzas.

Se ha partido de un diagnóstico de municipios rurales andaluces, mediante la construcción de un Índice de Vulnerabilidad Rural, que ha permitido seleccionar localidades con baja, media y alta vulnerabilidad, que tuviesen institutos con los tres itinerarios formativos. La presente comunicación se centra en el análisis de los discursos de 18 entrevistas realizadas a chicas y chicos de cada uno de los seis institutos seleccionados.

Los objetivos de las mujeres son profesionales, han eliminado de sus expectativas la formación de una familia y el continuar el rol de cuidadoras de sus predecesoras, constituyéndose su futuro profesional en su prioridad; a diferencia de los varones, para quienes sus expectativas profesionales son también centrales, y a la vez, la formación de una familia está presente en su futuro imaginado. Esto indicaría que el cambio social respecto a referentes y modelos de ambos géneros ha sido mayor en el caso de las mujeres, encontrándose más alejadas de los modelos femeninos del pasado que los varones.

Los diferentes itinerarios modulan estas expectativas, por influir en las posibilidades de desarrollo profesional de estas personas jóvenes. La FP y específicamente la FP Dual, a pesar del desconocimiento previo, cuenta con una importante aceptación y valoración positiva por responder a posibilidades reales de inserción profesional en sus comarcas, tanto para ellas, como para ellos.



GT 07 Sociología del Trabajo

La incidencia de las políticas de formación dirigida al empleo sobre las trayectorias ocupacionales

Claudia Baeza Cabello1,2, Andreu Lope Peña1,2

1Universitat Autonoma de Barcelona, España; 2Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT)

La formación es un instrumento primordial para favorecer el acceso al empleo de las personas desempleadas, así como para adaptar las cualificaciones de las ocupadas a los cambios en los requerimientos de las empresas y del mercado laboral. Además, es un aspecto clave en la denominada sociedad del conocimiento.

El artículo repasa el estado y evolución de la formación dirigida al empleo en España, ubicada en unas políticas activas caracterizadas por la escasez de recursos asignados. Aporta, también, los elementos críticos que existen en la concreción de la formación para personas ocupadas y desempleadas y sus posibles soluciones. En el marco de la investigación DINAMOS, el artículo enfatiza la formación destinada al empleo de los/as jóvenes menores de 30 años y los/as mayores de 55; para conocer mejor las dinámicas de segmentación laboral y observar las posibilidades de movilidad intrageneracional que proporciona la formación en esos tramos de edad.

Analizamos la formación que se destina a personas ocupadas y a desempleadas, trabajando con datos estadísticos secundarios y con bases de datos que se concretan, en los apartados correspondientes, para cada tipo de acciones que estudiamos: la formación ocupacional, la de oferta dirigida a ocupados, la formación continua y la formación no reglada. El análisis efectuado subraya las características de la formación dirigida al empleo de las personas menores de 30 años y de las mayores de 55.

 
9:00 - 10:30GT08-SES05: AMÉRICA LATINA
Lugar: FEE-AULA B3/08
Moderador/a: Luis Garzón Guillén, Universidad de Burgos
 
GT 08 Sociología Política

"Gustavo Petro, ¿Nueva oportunidad para el populismo en Colombia?

Juan Manuel Ibeas Miguel, Luis Garzón Guillén

Universidad de Burgos, España

Nuestra ponencia sostiene que la propuesta política del dirigente colombiano Gustavo Petro entronca con anteriores líneas políticas vinculadas al populismo nacional, popular y democrático en Colombia. De hecho, constituye una reedición revisada y actualizada de este fenómeno, adaptada a la Colombia del siglo XXI. Nuestro análisis parte de las características y estilo de liderazgo de Gustavo Petro: su base política, su idea del populismo, su trayectoria personal y su programa.

Sostenemos que Petro y su plataforma política representan una oportunidad de superar la frustración generada por el fracaso de las experiencias populistas anteriores. Dichos precedentes fueron relegados mediante mecanismos no democráticos, se les bloqueó el acceso al poder, y por desgracia, fueron sucedidos por la violencia desatada.

Gustavo Petro es candidato a través del “Pacto histórico”, una amalgama de fuerzas políticas transformadoras, dentro de las cuales encontramos la plataforma “Colombia humana”. La candidatura de Petro es oportunidad para que el populismo llegue al poder en Colombia. Defiende un funcionamiento más democrático de las instituciones del Estado, los intereses nacionales, busca la ampliación y el reconocimiento real de los derechos de ciudadanía, el avance hacia una sociedad más igualitaria, con foco especial en los sectores populares más desfavorecidos, y el cumplimiento integral de los acuerdos de paz con las FARC para avanzar y consolidar la construcción de la paz.



GT 08 Sociología Política

Fisuras en la élite empresarial chilena: Posiciones políticas de las organizaciones patronales frente al proceso constituyente (2019-2022)

Nelson Alejandro Osorio Rauld1, José Reig Cruañes2

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad Castilla-La Mancha, España

A raíz del ‘estallido social’ y las movilizaciones de 2019, se inicia en Chile un inédito proceso constituyente, el que tiene como propósito redactar una nueva Constitución, poniendo así termino a la Carta Fundamental vigente nacida en la dictadura militar del General Pinochet.

Pese a que el proceso en cuestión goza de apoyo ciudadano, esta adhesión no parece nítida en algunos actores sociales, como es el caso del gran empresariado, que ha sido fiel defensor de la Constitución de Pinochet y cuya postura ha sido de ‘rechazo’ al cambio constitucional. Situación distinta a la del pequeño y mediano empresariado, que se muestra proclive hacia una nueva institucionalidad que garantice menos concentración económica y mayores niveles de igualdad en la sociedad.

Bajo una metodología cualitativa centrada en el análisis de contenido de entrevistas a los máximos representantes de organizaciones empresariales del país en cuestión, se busca mostrar los distintos posicionamientos políticos ante la redacción de la nueva Constitución y su contenido.

Las conclusiones, aunque preliminares, dan cuenta de una fisura en el empresariado chileno, entre una élite con recursos económicos que se ha beneficiado con la institucionalidad vigente, y una élite menos favorecida, que ve en la nueva Constitución una esperanza de cambio democrático que pueda mejorar la situación actual del país.



GT 08 Sociología Política

América Latina y el Caribe: Las políticas públicas del poder en la toma de decisiones.

José Miguel Moreno Carrillo

Universidad de Castilla La Mancha, España

La sociedad del bienestar no ha llegado a todos y las desigualdades se han acentuado en nuestro mundo, incidiendo más en América Latina y el Caribe. Los avances y logros actuales en la ciencia y la tecnología han posibilitado un progreso sin precedentes en el mundo desarrollado, y dentro de este en las clases más pudientes. Así se establece una brecha entre las naciones más desarrolladas y en América Latina y el Caribe, donde subsisten y se acrecientan las inequidades en salud, traducidas en muertes y discapacidades, fruto de la desidia, de la falta de solidaridad, de la indiferencia y del abandono de políticas públicas a nivel mundial.

La metodología empleada se desarrolla dentro de los parámetros del método científico del análisis cualitativo. Se realizará un análisis de contenido de todos los documentos recopilados, tanto audiovisuales como de texto, para su estudio.

Entre los objetivos generales se encuentra analizar el fantasma del autoritarismo y el abuso de poder por parte de los gobiernos, describir e interpretar la política y la toma de decisiones, que deberían estar en manos de la amplia mayoría de ciudadanos, siendo en la actualidad una cuestión a mejorar, ya que las decisiones, ya sean más o menos importantes, son tomadas por unos pocos.

 
9:00 - 10:30GT08-SES06: EXPRESIONES POLÍTICAS DEL MALESTAR SOCIAL
Lugar: FEE-AULA C3/05
Moderado por Maite Montagut. Universitat de Barcelona
 
GT 08 Sociología Política

A beneficio de la derecha radical: Los hábitats obreros contemporáneos, la formación de clase y las actitudes hacia el Estado del Bienestar

Miguel Bravo Candela

Centre for Urban Research on Austerity (De Montfort University), Reino Unido

La literatura académica sobre Vox parece haber llegado a un consenso: la clase obrera no sería el grupo social clave para su ascenso político. Esto significaría una diferencia fundamental con respecto al resto de partidos de la derecha radical populista en Europa, los cuales sí cuentan con una proletarización de su base electoral. La principal causa señalada en diversas investigaciones es el mayor apoyo de las políticas del bienestar entre los partidos europeos y una menor consideración de las mismas por parte de Vox. En mi investigación, la cual sigue en curso y comenzando la fase de recogida de datos, los análisis exploratorios han arrojado unas perspectivas diferentes a las de la literatura. Un análisis de las secciones censales de bajos ingresos de Sevilla muestra una tendencia creciente del porcentaje de votos a la extrema derecha y al bloque de derechas en general. Esta realidad empírica no puede ser explicada por los marcos teóricos empleados previamente. En la comunicación propondré un acercamiento diferente. En vez de analizar las diferencias en la oferta política, deberíamos observar las diferencias en las dinámicas de la clase obrera nacional frente a las europeas. Pondremos el foco en las dinámicas de formación de clase, en las actitudes hacia el Estado del Bienestar español y los patrones de localización de los hábitats obreros en el espacio urbano. Es así como trataremos de entender cómo, pese a parecer teóricamente contradictorio, Vox está consiguiendo articular a segmentos de la clase obrera dentro de su coalición electoral.



GT 08 Sociología Política

La polarización de la ciudadanía ante temas posicionales de la política española

Juan José García-Escribano, Maria Belén García-Palma, Salvador Manzanera-Román

Universidad de Murcia, España

En los últimos años se está asistiendo a una creciente polarización en las democracias liberales occidentales, lo que genera cierta inquietud, tanto entre la ciudadanía como entre investigadores del ámbito académico.

Este trabajo tiene como objetivo comprobar en qué medida algunos temas posicionales (aborto, inmigración, violencia de género y símbolos) contribuyen a la polarización política en España, principalmente en su dimensión ideológica, pero también afectiva.

Para ello, se ha utilizado la Encuesta Nacional de Polarización aplicada por el Grupo Especial de Investigación CEMOP (Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública) de la Universidad de Murcia. Los cuestionarios se aplicaron entre el 18 de marzo y 7 de abril de 2021, mediante entrevista telefónica en el ámbito geográfico de España con una muestra de 1236 casos, con un error muestral de ±2,8%, con una probabilidad del 95,5% y P=Q.

El análisis sobre la posición de la ciudadanía ante temas de la política española como el aborto, la inmigración, la violencia de género y la identificación con símbolos nacionales, parece indicar la existencia de una autopercepción o una “autopolarización” más moderada entre la ciudadanía que entre los propios partidos, incluido el de preferencia. Por otro lado, se ha comprobado que la utilización de posiciones claramente identificadas en los temas considerados está evolucionando hacia la polarización afectiva y los respectivos sentimientos de simpatía o rechazo hacia los diferentes partidos políticos.



GT 08 Sociología Política

La sentimentalización de la conversación política en redes sociales: el contagio de las emociones en las manifestaciones del Paro Nacional en Colombia

Ángela Martínez Torralba, Juan Antonio Guevara Gil, Ana María Córdoba Hernández, José Manuel Robles Morales

Universidad Complutense de Madrid, España

En la presente investigación se aborda la sentimentalización de la conversación política en redes sociales a raíz de la proliferación de una esfera pública digital dispersa. Este contexto en el que se conjugan la fragmentación de la información por la abundancia de fuentes y el debilitamiento de la tradicional mediación de los agentes socio políticos convencionales ha podido desembocar en un modelo comunicativo vetocrático en el que sería común que los usuarios se muevan en flujos de descalificación o halago. El objetivo principal es contrastar el papel que juega el contagio de las emociones en un contexto político de protesta social. Concretamente se estudiará el autodenominado como Paro Nacional en Colombia. Se trata de manifestaciones que surgieron en las principales ciudades colombianas a causa de la reforma tributaria propuesta por el presidente del país y que se recrudecieron por el uso desproporcionado de la violencia de las fuerzas de seguridad del estado. Para ello, se descargaron datos históricos de Facebook entre el 27 de abril y el 30 de junio de 2021 de las cuentas tanto de los principales líderes políticos del país como de los representantes sociales. A continuación, se realiza una comparación entre las emociones destacadas de los mensajes publicados por los líderes y las reacciones de los usuarios que acumulan, tales como “me encanta”, “me entristece” o “me enfada”, entre otras, con el fin de contrastar el grado de concordancia entre el contenido emocional del mensaje y el sentimiento de los receptores.



GT 08 Sociología Política

Populismos en la red: los discursos de Vox en Twitter durante la “crisis migratoria” de Ceuta (2021)

Antonia Olmos Alcaraz

Universidad de Granada, España

Durante el 17 y 18 de mayo de 2021 llegaban a Ceuta casi 8000 personas migrantes procedentes del lado marroquí de la frontera. Lo que los medios de comunicación llamaban en primera instancia “crisis migratoria sin precedentes” pronto dejaría al descubierto más aristas que definían una situación mucho más compleja. El escenario de emergencia humanitaria se hacía evidente, pero la extrema derecha del país definía la situación como algo bien distinto. En la investigación se analiza la actividad que Vox tuvo en Twitter durante las dos semanas siguientes a la llegada de las personas migrantes a Ceuta, con el objetivo de identificar las lógicas del funcionamiento del racismo en su discurso populista. La metodología usada ha sido el análisis de contenido. Se analizaron en total 762 publicaciones de la cuenta oficial del partido, atendiendo a frecuencias de tópicos y estrategias discursivas empleadas. Los resultados indican que Vox construye la citada crisis como una situación bélica de amenaza. Los discursos analizados identifican a las personas migrantes como “agresores”, “invasores” y nunca como “víctimas”; y no identifican causas estructurales en lo ocurrido, exigiendo la expulsión y militarización de la frontera. A través un discurso radical y agresivo Vox consigue deshumanizar a las personas que esos días entran por la frontera de Ceuta. Encontramos en ello un discurso populista racista de tipo xenófobo y cultural (anti-inmigrante esencialmente), que reivindica un racismo de Estado, institucional, haciendo oídos sordos al respeto de los Derechos Humanos.



GT 08 Sociología Política

Los Bots como agentes políticos polarizadores durante la crisis pandémica en España.

Belén Casas-Mas

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Las redes sociales digitales e Internet han producido un trasvase de los debates públicos a entornos virtuales en los que nuevas formas de comunicación inciden en la polarización política y social. En estos contextos convergen actores tradicionales y nuevos agentes, como los “Bots”, aumentando las distancias sociales mediante mensajes que promueven la ira, la frustración y la "incivility". En esta ponencia se aborda un problema que centra la atención de la comunidad científica y académica. Concretamente, se analizan el papel que desempeñaron los agentes robotizados durante la crisis global de COVID-19 respecto a la gestión del Gobierno español. Se descargaron un total de 4.895.747 mensajes de Twitter entre el 16 de marzo y el 29 de junio de 2020 (primer período del Estado de Alarma en España) y se aplicaron técnicas de «Social Big Data Analysis». Mediante diferentes algoritmos, se han podido identificar Bots, conocer el posicionamiento de los usuarios y los temas específicos sobre los que debatían, y medir el nivel de polarización. Entre los resultados principales destaca que, aunque los Bots no fueron los principales agentes polarizadores, sí fueron utilizados por actores tradicionales para promover la crispación en torno a temas de carácter político. Se concluye que estos agentes han sido claves en el diseño de una campaña de propaganda política digital incrementando la negatividad contra el Gobierno en un momento de emergencia social.

 
9:00 - 10:30GT09-SES03: Turismo: cultura, sociedad y nuevas tecnologías.
Lugar: FCCTT/TS Seminario 1.3
Moderador/a: María Andrade Suárez, Universidade da Coruña (España)
 
GT 09 Turismo y Ocio

RELACIONES ENTRE LAS POLÍTICAS CULTURALES, EL PATRIMONIO Y EL TURISMO: EL EJEMPLO DE LA CCAA DE GALICIA

María Andrade Suárez, Uxío Novo Rey, Iria Caamaño Franco

Universidade da Coruña (España), España

La presente comunicación presenta un examen de los valores culturales dentro de las políticas culturales actuales de Galicia. El análisis pretende identificar y problematizar estos valores a partir de una combinación de análisis documental de planes culturales e informes y actividades de campo basadas en entrevistas en profundidad y grupos de discusión. Se tomará la Comunidad Autónoma de Galia como estudio de caso.

El trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre cultura y turismo desde la perspectiva de las políticas culturales y el desarrollo sostenible, identificando los elementos críticos que deben abordarse localmente y contribuyendo a la reflexión que este debate suscita a nivel internacional.

Se pone de manifiesto que la concepción de las políticas públicas autonómicas está centrada en la idea de cultura fusionada o subordinada al turismo y al servicio del desarrollo socioeconómico, especialmente a la promoción del Camino de Santiago y el Xacobeo como evento gallego de referencia. En cuanto a los objetivos, una clara preferencia por la cultura como bien de consumo masivo centrada en grandes eventos y muy vinculada al turismo y a Santiago de Compostela con una especial atención a los grandes espectáculos y a la visibilidad internacional de Galicia en el extranjero.



GT 09 Turismo y Ocio

Por la borda y a la deriva: el yate como construcción simbólica y material de la otredad

José-Luis Anta Félez1, Eleder Piñeiro Aguiar2

1Universidad de Jaén, España; 2Universidade da Coruña, España

Partiendo del punto de vista de que solo hay una minoría -la élite- y una dispersión de cuerpos, organismos y grupos subalternos por debajo de ella, analizamos el objeto-mercancía-símbolo-fetiche del yate en clave histórico-sociológica en cuanto epifenómeno de la desigualdad posmoderna. Se realiza un análisis de contenido de diversos medios de comunicación en torno a noticias recientes que tienen la compra-venta y alquiler de yates y sus usos como centro de atención, para significar cómo cobra forma “la vida social de las cosas”, la desigualdad de acceso a las mercancías, la no-transparencia del mundo de la (re) producción conspicua y el fetichismo y simbolismo del medio marítimo, sus materialidades, metáforas y aporías en cuanto a construcción histórica de la democracia y la ciudadanía. Como conclusión afirmamos que ante la utopía de la igualdad de oportunidades y de igualdad ante la ley figura la distopía de la circulación de los bienes de lujo.



GT 09 Turismo y Ocio

Cultura en resiliencia: Eventos culturales en el espacio público de Barcelona en tiempos de pandemia

Alba Colombo Villarrasa, Laura Lamas Abraira, Xavier Villanueva

UOC - Universitat Oberta de Catalunya, España

La irrupción de la pandemia de covid-19 ha supuesto un cambio en nuestra forma de relacionarnos y experimentar el espacio público. En este sentido, el sector de la cultura y el ocio se ha visto particularmente afectado por las restricciones y normativas dictadas por las instituciones en aras de minimizar el impacto sanitario, dejando en segundo plano el impacto económico y, muy especialmente, el social.

En el marco de FestSpace, un proyecto de investigación financiado por HERA (Humanities in the European Research Area), exploramos el impacto de la covid-19 en los eventos culturales de la ciudad de Barcelona a través de diez eventos: 3 festivales de industria cultural, 4 de cultura popular y 4 de diversidad cultural. El diseño de investigación incorpora una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos, obtenidos mediante observación participante, 75 entrevistas en profundidad y una encuesta con 679 respuestas registradas.

En esta presentación explicaremos las diferentes respuestas y modelos implementados desde los festivales estudiados en paralelo a la evolución de la pandemia dando lugar a la identificación de diferentes fases. En este sentido, los eventos de cultura popular debido a su naturaleza altamente relacional se han visto particularmente afectados. Cabe destacar la capacidad de innovación y resiliencia del sector frente a un contexto de crecientes dificultades y la puesta en valor de la cultura como actividad esencial para la sociedad. Asimismo, el nuevo contexto ha posibilitado pequeñas reconquistas del espacio público (ya sea físico o simbólico), particularmente por parte de actores antes considerados secundarios.



GT 09 Turismo y Ocio

1.“Los caminos de Andalucía”. Estudio de la red de senderos turísticos de Andalucía y el potencial de amplicación por caminos y terrenos públicos

Manuel Trujillo Carmona1, David Moscoso Sánchez2

1IESA/CSIC, España; 2Universidad de Córdoba

La comunicación presenta parte de los resultados de la investigación titulada “Recuperación y puesta en valor de caminos rurales y senderos, fuentes de desarrollo rural y lucha contra la despoblación en Andalucía” (Referencia PYR020/019), financiada en el marco de la IX Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación Pública Centros de Estudios Andaluces.

El objeto de la comunicación es el análisis de la oferta turística de senderos en Andalucía, para lo que se ha realizado un inventario de los senderos que se ofertan por las distintas administraciones: vías verdes, caminos de Santiago, senderos homologados por la Federación Andaluza de Montaña, y senderos que aparecen en las webs de municipios, mancomunidades y diputaciones de Andalucía. Sobre este catálogo se analizarán qué factores influyen en la mayor existencia de senderos en algunas zonas y en su mayor o menor uso.

El otro objetivo es estudiar todos el patrimonio viario público, que podrían servir para el uso público del senderismo y la mountain bike para tener una estimación del potencial de terreno que podría servir para ese uso, que permitiría ampliar esta red de senderos: vías pecuarias, caminos públicos, montes públicos, servidumbres, caminos de servicio,… Analizar cuál es su situación de uso y qué factores podrían facilitar o impedir la puesta a disposición de estos caminos al uso turístico.



GT 09 Turismo y Ocio

El papel de las nuevas tecnologías en el marco del turismo deportivo: una ventaja competitiva para las empresas y establecimientos de turismo deportivo

Antonio Vidal Matzanke, Naiara Piedrafita Gibanel, Jorge Terrades Daroqui

Universidad Católica de Valencia, España

El medio rural en España sufre actualmente un grave problema conocido como despoblamiento. Una de las estrategias para revertir el proceso de despoblamiento es el auge del turismo deportivo. El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo el turista deportiva utiliza las herramientas tecnológicas en el marco de las actividades de ocio y tiempo libre. Se utiliza una metodología cualitativa a través de entrevistas. Los perfiles entrevistados están formados por los diferentes grupos de interés que giran en torno al turismo deportivo tanto en el ámbito privado como público. Se realizaron un total de 16 entrevistas semiestructuradas, con una duración entre 40 y 70 minutos. Se encuestaron un total de 12 municipios de la sierra interior de Castellón. Los resultados indican que la gran mayoría de los establecimientos han tenido que adaptar sus negocios a una realidad social de cambio, donde el turista deportivo utiliza cada vez en mayor medida las herramientas tecnológicas para aspectos como las reservas, la consulta de información técnica, etc.

Las implicaciones y conclusiones de este estudio pueden ayudar a los diferentes empresarios y negocios a implementar estrategias para la mejora de los procesos de gestión interna de los establecimientos que ofrecen servicios de turismo deportivo. Al mismo tiempo, representan un indicador del cambio social que están promoviendo las nuevas tecnologías.

 
9:00 - 10:30GT10-SES05: Cambio social y salud mental
Lugar: FEE-AULA A4/12
Moderador/a: Esther Gloria Medina Santana, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

Institutional and organizational setting influencing Spanish general practitioners' relationship with patients with mental health disorders.

Roberto Giosa

Research group PROMEBI, Department of Sociology, University of Oviedo, Spain

The COVID-19 pandemic has strengthened the importance of general practitioners (GPs)' work as first-line employees of the Health Care system. In addition to the classic symptoms of the COVID-19 disease, patients have also seen an important increase of mental health problems. Such increase mainly results from both the anti-contagion strategies adopted by almost all European governments, and widespread economic and employment uncertainty about the future.

The aim of this paper is to promote attention toward the relation between GPs and patients, as the first ring-chain of the health system, by assessing how institutional and organizational factors have an influence on it. Possible macro and meso generative mechanisms of GPs management strategies for patients with mental health problems will be considered, through a process that focuses on Spain as a case study. Considering the role of GPs as gatekeepers in the Spanish Health System, these generative mechanisms might modulate access to specialized health services, i.e., mental health ones, generating likely barriers and facilitating the expected effects.



GT 10 Sociología de la Salud

La crisis socio-sanitaria y la salud mental de la juventud en España: un análisis longitudinal

Stribor Kuric Kardelis1, Daniel Calderón Gómez2

1Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, España; 2Universidad Complutense de Madrid

La presente comunicación persigue analizar el modo en el que la crisis del Covid-19 ha afectado a la salud mental de la población de 15 a 29 años en España y las respuestas emocionales que ha despertado. La población joven concentra un número considerable de riesgos ligados a su posición en la estructura social como es la precariedad en sus condiciones laborales. Estas características, unidas al paso por la crisis económica de 2008 y el contexto de crisis socio-sanitaria actual, han expuesto a los y las jóvenes a situaciones de alta vulnerabilidad. A pesar de ello, hay una notable escasez de referentes empíricos sobre los efectos de estos determinantes sociales sobre su salud mental.

El objetivo de esta comunicación será explorar los datos existentes poniendo el foco específicamente sobre el efecto de la pandemia y sobre las diferencias de género observadas. Además de datos secundarios, la base empírica partirá de los datos del último Barómetro de Salud y Bienestar realizado por el Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud de la Fad entre los meses de junio y julio de 2021. Se han generado datos a través de una encuesta propia de ámbito nacional con 1500 casos. A su vez, los datos son comparables con otras oleadas del barómetro realizadas en 2017 y en 2019 por lo que se podrá establecer un análisis longitudinal y comparativo con el estado en el que se encontraban los y las jóvenes antes de la pandemia.



GT 10 Sociología de la Salud

Soledad no deseada, depresión y ansiedad en estudiantado universitario

Lucía R. Hernes, Juan Manuel García-González

Universidad Pablo de Olavide, España

La soledad no deseada afecta a gran parte de la población joven y junto a la depresión y a la ansiedad supone uno de los grandes problemas de salud mental que se han podido ver agravados por la pandemia de COVID-19. A partir de los datos recogidos cuando se cumplía un año del inicio de la pandemia (principios de 2021) mediante una encuesta online a 627 jóvenes universitarios/as entre 18 y 25 años se obtienen resultados que confirman la prevalencia de estos problemas. A la pregunta directa, uno de cada tres de jóvenes afirma sentirse solo/a. Según la escala de soledad de Jong Gierveld, un 60% sufriría soledad moderada y un 20% soledad severa. En una escala de 0 (sin soledad) a 11 (soledad extrema), la media es 5,4. La subescala de soledad social puntúa una media de 2,1 sobre 5, mientras que la subescala de soledad emocional alcanza el 3,5 sobre 6. Por otra parte, un 50% manifiesta síntomas de ansiedad o síntomas de depresión. A través de modelos logísticos, los resultados preliminares muestran una relación directa entre el sentimiento de soledad no deseada y la presencia de síntomas depresivos y de ansiedad.



GT 10 Sociología de la Salud

Soledad y salud mental en personas mayores en un contexto de pandemia

María del Pilar Díaz Conde, Juan López Doblas

Universidad de Granada, España

La comunicación presenta resultados preliminares del proyecto ‘Personas mayores en soledad. Problemas cotidianos y mejora de su calidad de vida’, financiado por la Fundación Pública Andaluza ‘Centro de Estudios Andaluces’ en la XI Convocatoria de Proyectos de Investigación, abierta en septiembre de 2019. Provienen de entrevistas en profundidad a personas mayores que viven solas realizadas entre los meses de mayo y diciembre de 2021 en diversos lugares de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Entre ellas hay varones y mujeres, de distinto edad, estado civil, situación familiar y contexto de residencia.

Los resultados apuntan a que la pandemia de COVID-19 está suponiendo un deterioro en al bienestar emocional de las personas mayores que viven solas, con un riesgo más elevado de que aparezcan o se agraven problemas de salud mental como la ansiedad o la depresión, así como sentimientos de tristeza, angustia o desesperación. Al mismo tiempo, la pandemia está elevando la incidencia del sentimiento de soledad entre ellas, especialmente si tienen una edad avanzada. También hemos constatado que a menudo la soledad está en la base de los problemas de salud mental de las personas mayores, así como otras veces parece suceder lo contrario, es decir, que la mala salud mental causa o agrava el sentimiento de soledad. En cualquier caso, diversos factores (sexo, edad, clase de hábitat donde se reside, tener o no descendencia, situación familiar, etc.) intermedian en dicha relación entre salud mental y soledad, que analizamos en el contexto de la pandemia por el que estamos atravesando.

 
9:00 - 10:30GT10-SES06: Salud pública, políticas y gestión sanitaria.
Lugar: FEE-AULA B4/07
Moderador/a: Liberto Carratalá-Puertas, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

Alfabetización en Salud y Profiguración: Una acción intergeneracional de resiliencia en centros de educación primaria y secundaria

Fidel Molina-Luque, Esther Rubinat Arnaldo, José Tomás Mateos-García, Joan Tahull Fort, Jordi Martínez Soldevila, Paquita Sanvicen-Torné

GESEC-INDEST, Universidad de Lleida, España

Esta comunicación surge del proyecto iniciado en la Cátedra “Salud, Educación y Calidad de Vida” (Cátedra Universidad-Empresa: Fundación ASISA-UdL). La alfabetización en salud de niños y niñas no debe ser contemplada únicamente como una protección frente a factores de riesgo para la salud, sino también como un activo que apoya el desarrollo de la autonomía, potenciación y participación en la promoción de la salud como un bien comunitario. Un ejemplo de participación de la escuela en el ámbito comunitario son las intervenciones que incluyen el fomento de relaciones intergeneracionales. Se trata de programas educativos que fomentan el intercambio y la solidaridad entre personas mayores y niños, niñas o jóvenes. El objetivo de esta intervención es fomentar un intercambio dialógico multidireccional que resulte en una mayor alfabetización en salud para todas las generaciones y que revierta en una mejor salud comunitaria. Proponemos una acción intergeneracional de alfabetización en salud partiendo de los centros escolares como promotores de la salud comunitaria. Esta acción está enfocada en generar espacios de encuentro para fomentar una socialización profigurativa (Molina-Luque, 2017, 2010 y 2021) en la comunidad, a través de la interacción de personas mayores con generaciones más jóvenes. A través de metodologías cualitativas y cuantitativas, pretendemos crear un marco teórico-práctico que siente las bases para la puesta en marcha de intervenciones intergeneracionales de alfabetización en salud. Se plantea una recopilación de la evidencia disponible y un análisis de su práctica, así como una reconfiguración desde la cultura profigurativa.



GT 10 Sociología de la Salud

Estilos de vida y su impacto en la salud mental. ¿Cuánto condiciona el entorno? Un modelo de regresión para la sostenibilidad de la salud pública.

Nuria Santonja Pastor

Universidad de Alicante, España

Hoy, nuestro mundo social caracterizado por su constante transformación e incertidumbre, es idóneo acometer un extenso trabajo de análisis sociológico.

Pese a lo vertiginoso del cambio en las necesidades sociales existe una constante, la preocupación por los elementos determinantes de los fenómenos de salud y, en particular, la importancia en la agenda de la salud mental.

Pensar en los estilos de vida es orientar el concepto de salud mental hacia una óptica pluridimensional interconectada. La conducta y experiencia humana tienen indefectiblemente un resultado, a saber, la existencia o ausencia de salud mental. Si bien, bajo la idea de causalidad subyace otra cuestión de interés: qué peso específico de contribución representan cada uno de los elementos que determinan la aparición de este fenómeno.

Hay diversidad de teorías que abordan el problema de la prevalencia y distribución de la salud de las personas tanto desde un nivel micro genético, de disfunción biológica, hasta un entorno macro estructural, de problemas sociales, pero todavía existen asuntos sin resolver que se implementan en preguntas tales como: por qué unas personas enferman y otras no, cuáles son los límites de una vida saludable o cómo medir la responsabilidad social.

Este es un proyecto de tesis, todavía inicial, en la fase de revisión teórica, sin embargo, las pretensiones de conocimiento tienen como objetivos la reducción de las condiciones de incertidumbre para la toma de decisiones de gestión que perpetúen la sostenibilidad de los servicios sanitarios de salud mental pública.



GT 10 Sociología de la Salud

Diseño metodológico del proyecto ADA: un estudio cualitativo de las desigualdades sociales en la alimentación de los/as adolescentes en Madrid y Bilbao

Jesús Rivera Navarro1, Leyre Gravina Alfonso2, Ignacio de Loyola González Salgado1, Silvia Caballero Sánchez2, Raquel Vidal Blanco1, Guadalupe Ramos truchero3, Julia Díez Escudero4, Manuel Franco Tejero4,5

1Departamento de Sociología y Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca, España; 2Departamento de Enfermería I. Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad del País Vasco, UPV/EHU, España; 3Departamento de Sociología y Trabajo Social. Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid. Valladolid, España; 4Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá, Madrid, España; 5Departament of Epidemiology, Johns Hopkins Blooomberg School of Public Health, Baltimore, USA.

Antecedentes/objetivo: La metodología cualitativa ayuda a entender aspectos relevantes relacionados con las desigualdades en salud urbana. El objetivo de este artículo es describir el diseño metodológico de un estudio cualitativo que analiza las relaciones ente el entorno urbano y los hábitos alimentarios de los adolescentes.

Métodos: Se diseñó un estudio de caso, seleccionando seis barrios en Madrid, y seis barrios en Bilbao, con diferente nivel socioeconómico (NSE). El proceso de selección fue el siguiente:

- Clasificación de todos los barrios de Madrid (N=131) y Bilbao (N=44), acorde a su NSE, utilizando un índice socioeconómico construido a partir de cinco indicadores: nivel educativo, renta, desempleo, población extranjera y hogares monoparentales.

- Tras normalizar los resultados del índice, se dividieron los datos en tertiles. Se seleccionaron los dos barrios de menor NSE, los dos con indicadores más medios y los dos con mayor NSE en cada ciudad.

- Finalmente, se localizaron los centros educativos que había en los barrios seleccionados de cada ciudad y se escogieron un colegio concertado y un instituto público por cada barrio seleccionado.

Resultados: Tras la selección de los doce barrios, se realizarán veinticuatro entrevistas a estudiantes, entre 16 a 18 años, y veinticuatro grupos de discusión -doce a progenitores y doce a docentes-. Se tendrá en cuenta la influencia de la familia en el consumo alimentario.

Conclusiones: La sistematización en la selección de barrios y centros educativos es fundamental para el estudio cualitativo de las desigualdades sociales en la alimentación de los/as adolescentes, pudiéndose replicar en futuros estudios.



GT 10 Sociología de la Salud

Estudio cualitativo de la coexistencia de comportamientos negativos para la salud en barrios de distinto nivel socioeconómico de la ciudad de Madrid

Ignacio de Loyola González Salgado, Jesús Rivera Navarro, Marta Gutiérrez Sastre

Universidad de Salamanca, España

Los comportamientos negativos para la salud como el consumo de tabaco, alcohol, hábitos alimenticios insalubres y falta de actividad física pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Se ha demostrado que el estudio de estos comportamientos debe centrarse en características sociales, culturales, económicas y físicas del entorno urbano. El objetivo de este trabajo cualitativo es comprender e identificar las características del entorno urbano que provocan la coexistencia de comportamientos negativos para la salud.

Los datos proceden de un estudio de caso cualitativo realizado en tres barrios de distinto nivel socioeconómico de la ciudad de Madrid. Se realizaron 37 entrevistas semiestructuradas y 29 grupos de discusión entre los tres barrios seleccionados. Se utilizaron técnicas de codificación provenientes de la teoría fundamentada para el análisis de las transcripciones.

Se identificaron aspectos del entorno urbano relacionados entre sí y que afectaban a diferentes comportamientos negativos relacionados con la salud. El consumo de alcohol en la vía pública, la suciedad derivada su consumo y del tabaco, el escaso mantenimiento de la infraestructura y la apropiación de espacios públicos para el desincentivó a los residentes de los barrios de menor nivel socioeconómico (NSE) a realizar ejercicio físico; las tiendas de conveniencia se consideran un factor clave en la venta de alcohol a menores y en la venta de comida considerada poco saludable.

La identificación de las características del entorno urbano relacionados con la coexistencia de comportamientos negativos para la salud puede ser útil a la hora de diseñar políticas públicas para atenuar sus efectos.

 
9:00 - 10:30GT12-SES09: La perspectiva de género en la política y en las políticas
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: María Aranzazu Fernández Rodríguez, Universidad de Oviedo
 
GT 12 Sociología del Género

Cambios en la política social de empleo y salarios en Cuba. Análisis desde una perspectiva de género.

Belkis Rojas Hernández1, Julita Morales Arencibia2

1Universidad Pública de Navarra, España; 2Universidad de Pinar del Río, Cuba

Con el Triunfo de la Revolución cubana el 1ero de enero de 1959, se instauró en el país referido, una tipología de desarrollo basada en la centralidad del Estado. El estado asumió un modelo de desarrollo con el objetivo de lograr bienestar, justicia social, así como la construcción de la ciudadanía a través de la implementación de políticas sociales de carácter universal. La principal dificultad con la que ha tenido que lidiar el gobierno cubano y su modelo de política social ha estado asociado a la contradicción entre la intención política, los avances obtenidos en materia social y las dificultades para sedimentar un sostén económico con el cual respaldar una propuesta integral de desarrollo. Es por ello que el objetivo del trabajo es exponer los cambios directos e indirectos que el proceso de reorganización económica, política y social que se acomete en el país desde el 2011, ha generado sobre la política social de empleo y salarios en Cuba y sus impactos en las mujeres. Para ellos se realiza un análisis transversal de género sobre aspectos tales como: comportamiento entre mujeres y hombres ocupados, además de sectores de actividad económica, formas de propiedad, categoría ocupacional, nivel de instrucción e ingresos. Estos indicadores asociados a dos variables: los roles asignados en el ámbito público-privado y el impacto sociocultural de las nuevas formas de empleo generadas asociadas al sector no estatal de la economía en las propias mujeres.



GT 12 Sociología del Género

Evolución de la representación política de género en los municipios españoles (1975-2019)

Maria del Carmen Navarro Solano

Universidad Pablo de Olavide, España

El porcentaje de la representación descriptiva de las mujeres en el contexto nacional y autonómico ha aumentado desde 1975 (Valiente et al. 2003; Kittilson, 2006). Algunas investigaciones atribuyen los avances en la representación descriptiva de las mujeres a los partidos de corte nacional y la adopción voluntaria de las cuotas de participación en las listas electorales (Ortbals et al. 2011). Otros, señalan que fueron los partidos situados a la izquierda, los primeros en adoptar las cuotas voluntarias para incorporar a mujeres en sus listas (Vergé,2008). Investigaciones adicionales corroboran que la descentralización de los Estados fomenta una mayor participación y presencia de las mujeres (Kenny et al. 2012). No obstante, los análisis de la representación política y de género suelen centrarse en el ámbito nacional o regional, y existen muy pocos análisis a nivel local (Rodríguez 2012).

La pregunta que se formula en este estudio es; ¿cómo se ha producido el cambio en la representación política de las mujeres en el contexto local? Para ello, se presenta el análisis de la evolución de la presencia de las mujeres en los ayuntamientos de los 8.131 municipios españoles desde la primera legislatura municipal (1979-1983) hasta la actual (2019-2023) considerando variables como el partido político; cargo municipal o la orientación ideológica del partido en el gobierno, así como, las características de los distintos contextos locales.



GT 12 Sociología del Género

Mujeres en el proceso de descarbonización. Actriz o portavoz en la transición justa.

María Esther López Rodríguez1, Alexia Sanz Hernández1, Adelina Rodriguez Pacios2, Rosario Marcos Santiago2, Angel Alonso Dominguez3, Manuel Docampo García4, María Victoria Sanagustín-Fons1, Paula Jiménez Caballero1

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad de León, España; 3Universidad de Oviedo, España; 4Universidad de A Coruña, España

En el verano del 2012, durante las movilizaciones mineras en España, se escucharon voces femeninas abogando por “salvar” la minería o “no cerrar” las minas, lo que significaba también preservar unas identidades cuyo proceso de desintegración percibían paralelamente a la desintegración de un sector en extinción.

Las voces de aquellas “Mujeres del Carbón” hasta el fin de la minería del carbón -2012 a 2021- fueron captadas por la prensa (especialmente local y regional), posicionando su discurso como de portavoces de zonas históricamente vinculadas a la industria minero-carbonífera, envejecidas, despobladas y necesitadas de motivos para apostar por un futuro cierto para sí y las siguientes generaciones.

A partir de la metodología cualitativa de análisis de contenido de prensa local y regional de Aragón, Asturias, Castilla-León y Galicia, construimos un relato del proceso de descarbonización hacia la Transición Justa en perspectiva de género en torno a dos ejes interpretativos: a) ¿qué se dice sobre las mujeres?; b) ¿qué dicen las mujeres?

Rastreamos primero, el lugar atribuido a la mujer en la transición justa. Analizamos luego, la posición reclamada en el discurso mediático de la descarbonización y la transición minero-energética. Y finalizamos observando cómo el cambio del sistema sociotécnico centrado en el carbón a otro en las energías renovables se plasma en una transformación de percepciones, expectativas, actitudes y acciones, cristalizada en discursos colectivos, que van desde la movilización reivindicadora a la acomodación ante lo inevitable.



GT 12 Sociología del Género

Pautas de representación política de las mujeres de origen inmigrante a nivel municipal: un análisis desde la interseccionalidad

Soledad Escobar

Universidad Autónoma de Madrid, España

El espectacular aumento de la población inmigrante en España durante las últimas décadas, ha generado un auge de estudios que analizan su grado de integración, tanto a nivel social como político. Dentro de estos últimos, en los últimos años han proliferado los análisis que miden el grado de representación política alcanzado por esta comunidad. Estos trabajos, sin embargo, adolecen de falta de perspectiva de género, lo cual nos impide conocer si los factores que determinan la participación política de los varones son igualmente aplicables a las mujeres. Con datos de un proyecto que mide los niveles de representación política de la población inmigrada a nivel local en España, esta comunicación comprueba si se da una pauta específica en las mujeres. Tomando como referencia los postulados de la interseccionalidad, mostramos que su patrón de representación es propio y viene determinada por su pertenencia a dos categorías: mujer, por un lado, y persona de origen inmigrante, por otro. Nuestros datos apuntan a que las formaciones políticas se decantarían por mujeres, en lugar de varones, a la hora de incluir a personas no autóctonas en sus candidaturas, incrementando así su cuota femenina. No obstante, factores como la ideología del partido o su recorrido (nuevos/viejos), inciden en el resultado final. Además, no todas las formaciones parecen tenerlo igual de fácil a la hora de extender esta estrategia a las mujeres de las diferentes comunidades (UE14, latinoamericanas, rumanas y marroquíes), siendo más fácil para las formaciones viejas, por su mayor implantación en la localidad.



GT 12 Sociología del Género

Políticas culturales y genero: un campo desigual

Susana Dominzain Dominzain Martínez

Universidad de la República (Uruuguay), Uruguay

Este estudio fue realizado en el marco de un proyecto que fuera financiado por Intendencia de Montevideo en convenio con la Universidad de la República de en Uruguay. Es un trabajo inédito que da cuenta de mujeres y varones y su participación en el teatro, el cine y en la orquesta filarmónica. Para ello relevamos registros, prensa y documentación provista por las instituciones municipales culturales como así también información cuantitativa que colaboró en poder conocer cifras. En este sentido, no podemos, ni debemos seguir hablando de igualdad de género si las relaciones de poder siguen siendo desiguales, es por ello que se quiere conocer cómo esto se expresa en el ámbito de la cultura, siendo la órbita de las instituciones estatales el espacio donde se consolidan múltiples formas de desigualdad de género pero a la vez son lugares ferméntales de especial interés por las posibilidades de emprender medidas tendientes a desarmar estas desigualdades. Esta ponencia presenta análisis parciales de datos mirados desde una perspectiva de género, a partir de los cuales damos cuenta de las desigualdades desde las políticas culturales aplicadas a nivel municipal en lo que refiere a estas expresiones culturales a partir de lo que se sostiene que las prácticas artísticas, no están exentas de expresiones de desigualdad basadas en el género que el propio Estado no percibe o no quiere percibir. Los resultados indican que revertir las desigualdades implica no sólo la creación de nuevos marcos normativos, sino transformar las mentalidades, valores y prácticas de los sujetos.

 
9:00 - 10:30GT12-SES10: Identidades, cuerpos y emociones en un mundo en cambio
Lugar: FEE-AULA F0/18
Moderador/a: JOAN SANFÉLIX ALBELDA, UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ
 
GT 12 Sociología del Género

Discursos masculinos desde la ciudad: igualdad, feminismo y masculinidad en los hombres urbanos valencianos.

JOAN SANFÉLIX ALBELDA1, ANASTASIA TÉLLEZ INFANTES2

1UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ, España; 2UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

La idea de esta propuesta de comunicación es abordar la cuestión de los posicionamientos masculinos frente a la igualdad, el feminismo y la identidad masculina. A partir de una encuesta telefónica realizada en otoño de 2021, se analizan los principales resultados de este estudio cuantitativo que profundiza en las percepciones, opiniones y valores de los varones valencianos que habitan las ciudades más grandes de este territorio (Castellón, Valencia, Alicante y Elche -todas ellas con más de 100.000 habitantes).

La pretensión de la investigación era analizar el discurso de los hombres urbanos desde una mirada crítica de género y sociológica. Desde este análisis se trazan la posible existencia de tipos de hombre en función de sus principales respuestas, abordándolo desde un continuum que va desde lo más igualitario hasta el polo contrario (pos)machista.

Además, se analizan las principales variables potencialmente explicativas de los posicionamientos masculinos, destacando la edad, pero sobre todo la ubicación ideológica como una de las más destacadas a la hora de situarse subjetivamente sobre la igualdad, el feminismo u otras cuestiones como la violencia de género, la prostitución, la pornografía o los valores propios de los varones del siglo XXI.



GT 12 Sociología del Género

Dinámicas masculinas en la interacción penitenciaria. La población interna

Denis Losada Varela

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación, dirigida al grupo de trabajo de Sociología del Género, constituye una aproximación a las masculinidades de la población reclusa del sistema penitenciario español. La propuesta parte de una investigación más amplia en torno a la construcción de sentido en la cotidianidad carcelaria, donde pudimos rastrear la relevancia del género para estudiar las interacciones de los reclusos y el sostenimiento de sus identidades, mortificadas por las condiciones del encierro. Los espacios penitenciarios destacan por su marcado carácter homosocial, lo que multiplica las expresiones de hombría por parte de la población interna y, también, del personal funcionario.

Nuestro análisis de las masculinidades en prisión parte de un trabajo de campo en tres centros penitenciarios españoles, donde entrevistamos a 30 varones y 5 mujeres y realizamos distintas observaciones en algunos de los espacios que habitan. De este modo, hemos podido analizar una variedad de formas interactivas que buscan el reconocimiento de otros varones, así como otras que tratan de sostener diversas ficciones que regulan la masculinidad en los espacios estudiados. Nos detendremos en el control y gestión de las emociones, la tendencia a una cierta agresividad en la interacción cotidiana o el estigma sobre la homosexualidad, que se traduce tanto en prácticas homófobas como en performances que tratan de enmascararla en la interacción masculina. Finalmente, profundizaremos sobre el papel del género en la construcción de las identidades de los reclusos, reparando en las diferencias entre distintos modelos de masculinidad.



GT 12 Sociología del Género

Género, diversidad sexual y pluralismo religioso en el tejido asociativo local de Cataluña

Rafael Cazarin, Victor Blanco, Rosa Martínez, Cecilia Delgado-Molina

Universidad Autònoma de Barcelona, España

En esta comunicación presentamos los resultados preliminares del proyecto de investigación de mismo nombre cuyo objetivo principal es identificar y analizar las tensiones y negociaciones presentes en los debates en torno a la igualdad de género, los derechos de las personas LGBTIQ+ y la gobernanza del pluralismo y la libertad religiosa. Para ello, se centra en el tejido asociativo local de tres ciudades (Santa Coloma de Gramenet, Lérida y Vic) que trabaja sobre estas temáticas. A partir de estos casos de estudio, analizamos los discursos y prácticas de los diferentes actores involucrados que representan realidades territoriales diferentes y a la vez comparten un grado significativo pluralidad religiosa. Adoptando una metodología cualitativa a partir del análisis de documentos, la realización de entrevistas en profundidad y la observación de actividades y eventos relevantes, esta comunicación pretende contribuir a las reflexiones académicas sobre cuestiones de género, feminismos, interseccionalidad y religión.



GT 12 Sociología del Género

Haciendo género a través de Tinder: Mandatos de género y Neoliberalismo sexual

Rebeca Perdones Cañas

Universidad Complutense de Madrid, España

GT12 Sociología del Género

Haciendo género a través de Tinder: Neoliberalismo sexual y mandatos de género.

Rebeca

Perdones Cañas

rebeperdones@gmail.com

Filiación: 1167

Ese trabajo de investigación pretende analizar cómo se hace género a través de las redes sociales, examinando los posibles vínculos de estas últimas con racionalidades neoliberales y ahondando en las tecnologías de subjetivación que se emplean. Para ello, se plantea analizar el contexto socio-económico en el que este tipo de plataformas digitales surgen, exponiendo los encuentros y desencuentros entre patriarcado y neoliberalismo en la reproducción de las relaciones asimétricas de género y en el dominio y control del cuerpo de las mujeres. Asimismo, se trata de ahondar en los procesos de resemantización de los mandatos de género que operan a través de las redes sociales, desvelando cómo estas últimas se emplean como proyección de aquello que se desea ser, influido por unos mandatos y estereotipos de género reconceptualizados como empoderadores y exacerbados por el neoliberalismo. En concreto, se analizará el ejercicio práctico de estas dinámicas en la red social Tinder. Para este cometido, el tipo de metodología que se adopta es la cualitativa, pues se propone analizar el papel y valor de lo simbólico como principal perspectiva en el abordaje del análisis empírico. Desde una perspectiva crítica, se plantean los límites borrosos y difusos entre un objetivo de empoderamiento de la mujer y transgresión de las normatividades de género y la promoción de racionalidades neoliberales. Este trabajo profundiza en las paradojas y contradicciones de esta corriente social.

 
9:00 - 10:30GT12-SES11: Cuidados y cuidadoras, una relación permanente
Lugar: FEE-AULA F1/17
Moderador/a: Sara García Cuesta, Universidad de La Laguna
 
GT 12 Sociología del Género

¿Cómo esperan ser cuidadas quienes hoy cuidan a personas mayores y dependientes?

Marcela Jabbaz Churba1, Montserrat Soronellas Masdeu2

1Universitat de València, España; 2Universitat Rovira i Virgili

Los cambios demográficos, sociales y de género han erosionado el modelo tradicional de cuidados sustentado en la familia como pilar básico. En esta comunicación pretendemos observar las rupturas, desde el punto de vista de quienes cuidan, producidas en ese modelo de cuidados, y lo hacemos a partir de una investigación iniciada en 2020 y renovada en 2021 (Proyecto coordinado MICIN I+D+i «El modelo de cuidados de larga duración en transición: estrategias políticas, familiares y comunitarias para afrontar las consecuencias de la pandemia Covid-19»). Quienes hoy cuidan, desean liberar de la experiencia del cuidado familiar a sus hijos e hijas. Envejecer en el hogar demanda muchas horas, el despliegue de una gran cantidad de cuidados directos y un complicado bricolaje de ayudas y recursos gestionados por quien tiene la responsabilidad de cuidar. El cambio en las expectativas sociales vinculadas al cuidado se produjo en el contexto de cambios estructurales de gran calado, pero en nuestro estudio cualitativo queríamos captar las imágenes y el poder de agencia de las personas que están próximas a esa etapa vital, para conocer cómo proyectan la construcción de su futuro próximo. En la investigación emergieron una serie de estrategias autónomas por parte de las personas que cuidan a mayores y dependientes, y también propuestas que resultaron esenciales en el marco de una reflexión más general en torno al modelo de cuidados de futuro, que haga frente a la prolongación de la longevidad en un escenario donde, además, existirá una presencia menguada de solidaridad familiar intergeneracional.



GT 12 Sociología del Género

Afrontamiento de las personas trabajadoras ante las nuevas demandas de los tecnocuidados

MARÍA TERESA MARTÍN PALOMO1, INÉS GONZÁLEZ CALO1, CARMUCA GÓMEZ BUENO2

1Universidad de Almería, España; 2Universidad de Granada, España

En las ciencias sociales hoy, la relación cuidado-tecnociencia genera un campo de estudios muy dinámico, en el que se inscribe el Proyecto de investigación Sostenibilidad de la atención a las personas en situación de dependencia: experiencias y dilemas en el diseño de tecnocuidados (PT18-2624; PAIDI2020), del que proceden los resultados presentados en esta comunicación. Se analizan aquí las formas de responder de los y las trabajadoras del cuidado a las nuevas demandas de tecnocuidados, pues en estos dos años de pandemia las prácticas del cuidado se han reconfigurado en estrecha relación con las tecnologías, con nuevos requerimientos para ellas/ellos en términos de competencias, habilidades y destrezas. Frente a estas demandas, trabajadores y trabajadoras del cuidado responden, ya aceptando el incremento de tareas y responsabilidades, ya con diversas formas de resistencia individuales y colectivas, ya con una mezcla de ambas formas de respuesta. Las resistencias están muy marcadas por: a) los diversos contextos de trabajo – aquí se estudian centros residenciales de personas mayores (CR) y Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD); b) las diferentes condiciones laborales; y c) el poder mantener o no relaciones con compañeros/as de trabajo. A partir del análisis de los resultados de una aproximación cualitativa realizada con entrevistas en 2021 y 2022, se describe de qué modo se relacionan con los nuevos requerimientos en cada uno de estos espacios, las diferentes formas de expresión de sus resistencias, y cuánto mantienen de continuidad y de ruptura en relación con las estrategias desplegadas en la era pre-covid.



GT 12 Sociología del Género

Tiempo, familia y trabajo: un acercamiento etnográfico a la reproducción cotidiana de la vulnerabilidad de las mujeres rurales

Cecilia Salgado Viveros

Investigadora independiente, México

El objetivo de este trabajo es conocer y analizar la manera en cómo se configura la vulnerabilidad de las mujeres en un contexto de pobreza rural en México a través de tres factores primordiales: tiempo, familia y trabajo. Se trata de un estudio diacrónico a través del análisis de las trayectorias de un grupo de mujeres rurales para dar cuenta de los roles culturalmente asignados a las mujeres y cómo se fueron acumulando responsabilidades sociales, económicas y familiares como consecuencia de procesos de cambio más amplios. La unidad de análisis es el grupo doméstico, considerado como el espacio donde confluyen los procesos de los niveles macro, meso y micro de lo social. El tejido conceptual del análisis se enfoca en tres elementos centrales en la vida cotidiana de las mujeres: su uso cotidiano del tiempo, la familia como ente social que produce sujetos, relaciones y desigualdades; y el trabajo, cuyas formas son múltiples, desde el asalariado, hasta aquellas formas que, por normalizadas, no son consideradas trabajo (como el doméstico y el de cuidados). La carga diferenciada de las tareas domésticas y extradomésticas y el peso diferenciado de las responsabilidades frente a las contingencias familiares, implica que la presión física y emocional y las consecuencias no sean igual para todos. Esta desigualdad constante es la que silenciosamente alimenta las posibilidades del riesgo futuro de las mujeres.



GT 12 Sociología del Género

Mujeres cuidadoras en el ámbito de la sistema de la dependencia: ¿una nueva subclase social?

José Ángel Martínez López, Juan Carlos Solano Luca, Lola Frutos Balibrea, Marcos Bote Díaz

Universidad de Murcia, España

Los cuidados de larga duración en España han sido tradicionalmente prestados por mujeres como secuencia de un sistema de bienestar familiar basado históricamente en el familismo y la division de trabajo. La Ley de Autonomía y Dependencia, aprobada en 2006, implicaba la regulación por parte del Estado del cuidado informal. Sin embargo, la crisis económica está manteniendo y acentuando las diferencias de género en relación al cuidado está construyendo al dearrollo de un nuevo perfil de mujer: cuidadoras pobres, como grupo específico responsable de la provisión de cuidados, convirtiéndose en un “mercado interno” vinculado a la aplicación de la llamada Ley de Dependencia.

Este estudio presenta una análisis de fuentes secundarias clave del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, el Sistema de Desempleo y los más relevantes indicadores de pobreza y exclusión social. Además, se realizó una encuesta ad hoc y entrevistas semiestructuradas. El 55,2% de las personas cuidadoras son mujeres pobres, inactivas o desempleadas y utilizan el dinero para el cuidado como ingreso básico de subsistencia.



GT 12 Sociología del Género

Situación de las mujeres latinoamericanas dentro del mercado informal de los cuidados en Barcelona

Jessica Marleny Chávez Cajo

Universidad Autónoma de Barcelona, España

Actualmente existe una amplia demanda española que requiere servicios de cuidados, y que viene siendo cubierta con trabajo etnofeminizado. Frente a ello, la investigación se plantea ¿cómo el sector informal de los servicios de cuidados afecta negativamente a las trabajadoras latinoamericana en situación legal irregular que se desempeñan en este campo?. Para ello, definió como objetivo analizar los diferentes problemas que viven las latinoamericanas irregulares que realizan trabajos de cuidados remunerados dentro del mercado informal. La metodología cualitativa que se aplicó fue la fenomenología, por lo que, desde las experiencias, sentimientos y percepciones individuales se analizó un fenómeno común. Asimismo, se utilizó como enfoque el feminismo descolonial. La muestra se centró en la ciudad de Barcelona, uno de los espacios territoriales que cuenta con mayor cantidad de migrantes. La muestra estuvo conformada por siete entrevistas a profundidad, cantidad que fue recopilada a partir de las muestras por conveniencia y determinada por el criterio de saturación. Como resultado, se presenta el análisis de un conjunto de problemas que se encuentran interconectados e interseccionados y que afectan directamente la vida personal y laboral de las cuidadoras, tales como: la situación legal-migratoria, la violencia salarial, la inestabilidad laboral, los daños físicos y psicológicos, la violencia de género y el racismo. Todos estos aportes contribuyen a los debates teóricos de la literatura especializada sobre los servicios de cuidado y las cadenas globales de cuidados.



SC 06 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 12 Sociología de Género

Divergencias y convergencias entre las mujeres cuidadoras profesionales y las mujeres cuidadoras informales: una perspectiva comparada

EVA MARIA BELLIDO VENEGAS1, MARIA VIOLANTE MARTINEZ QUINTANA2

1UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNED, España; 2PROFESIONAL TITULAR SOCIOLOGIA UNED

La tarea de las cuidadoras está orientada de forma general a mejorar la calidad de vida, el bienestar físico y psicológico de las personas que atienden, ya sean familiares, allegados o pacientes. La labor de la persona que cuida suele ser extensa en el tiempo, se prolonga durante años en situaciones de atender personas dependientes o periodos de enfermedad. Por tanto, no sólo se resiente la salud y calidad de vida de la persona cuidada, sino también la de la cuidadora que se hace cargo de la persona dependiente, comprometiendo su bienestar, debido a la exigencia física, y, sobre todo, psicológica que supone una situación de este tipo. Surgen las siguientes cuestiones ¿quién cuida a la persona que cuida? La mujer cuidadora cuida a personas dependientes, pero ¿quién le cuida a ella? ¿Quién vela por su calidad de vida y bienestar físico y psicológico?

La investigación tiene como objetivo principal determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO), que ofrece la Ley de Conciliación actualmente, y valorar cómo revierte en los cuidados y en las cuidadoras informales y profesionales, desde la perspectiva de la mujer. Se utiliza aquí el análisis DAFO. Entre los resultados destaca la existencia de importantes dificultades y problemáticas que requieren ser atendidas en el sector, que conllevan una desigualdad dentro del propio sector de los cuidados.Se muestra divergencia entre los cuidadores profesionales y los cuidadores informales, relacionados con el desgaste (síndrome del burnout).

 
9:00 - 10:30GT12-SES12: La perspectiva de género en la política y en las políticas
Lugar: FEE-AULA F1/18
Moderador/a: Virginia Cocina Díaz, Universidad de Oviedo
 
GT 12 Sociología del Género

Delincuencia femenina y justicia penal. Explorando el enjuiciamiento de las mujeres en el sistema penal español a partir de una metodología mixta

Ana Páez Mérida, Raquel Bartolomé Gutiérrez, Esther Fernández Molina

Centro de Investigación en Criminología, Universidad de Castilla-La Mancha, España

El objetivo principal de este trabajo es conocer cómo se desarrolla el proceso de enjuiciamiento de la delincuencia femenina adulta en Castilla-La Mancha. Los objetivos específicos son: explorar la naturaleza de los delitos cometidos por mujeres, analizar las características sociodemográficas que reúnen las mujeres enjuiciadas en los tribunales españoles y conocer qué información tienen en cuenta los jueces a la hora de condenarlas. Para ello, se ha diseñado una investigación transversal de carácter exploratorio que ha empleado métodos de investigación mixta: por un lado, se han recogido datos primarios a partir de la revisión de 900 expedientes judiciales de mujeres enjuiciadas en los tribunales españoles y, por el otro, se han realizado 29 entrevistas semiestructuradas a jueces y juezas del ámbito de lo penal. Los resultados preliminares indican que las mujeres suelen cometer delitos leves y pocos violentos, especialmente hurtos. No existe un perfil común entre todas las mujeres enjuiciadas, sino que este depende del tipo de delito cometido. Si bien los jueces a la hora de tomar sus decisiones tienen en cuenta, principalmente, variables legales (gravedad del delito, reincidencia), también se ven influidos por variables extralegales como la nacionalidad o las adicciones a drogas o alcohol. Aunque los resultados apuntan que el enjuiciamiento de las mujeres en España está condicionado por variables legales y por el poco margen discrecional que poseen los jueces en el sistema penal español, estos también indican que podría existir un trato diferencial entre mujeres con distintas características sociodemográficas.



GT 12 Sociología del Género

Envejecimiento Activo en Extremadura: un proceso desigual para las mujeres

Mar Chaves Carrillo1, Miguel Centella Moyano2

1Universidad de Extremadura, España; 2Universidad de Extremadura, España

La presente comunicación se inserta en el marco de un proyecto de I+D+i “Escenarios de envejecimiento activo en Extremadura: propuestas de intervención” cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Partiendo de una encuesta representativa a personas mayores de 54 años en Extremadura realizada en noviembre de 2020, la presente comunicación muestra los principales resultados del estudio en torno a dos dimensiones del índice de Envejecimiento Activo (IEA): vida independiente, saludable y segura, y la capacidad, tanto de la persona como del entorno, para propiciar un envejecimiento activo. Del análisis se desprende la posición de desventaja de las mujeres en aspectos e indicadores asociados a ambas dimensiones, como la seguridad financiera o el uso de las TICs, entre otros.



GT 12 Sociología del Género

Jazz y género en España: un tema por explorar.

Rebeca Muñoz García1, Constanza Tobío Soler2

1Universidad Carlos III de Madrid, España; 2Universidad Carlos III de Madrid, España

La cuarta ola del feminismo ha sacado a la luz nuevos temas y retos sociales entre los que las artes y la cultura han suscitado un gran interés. En concreto, la música representa uno de los campos profesionales más discriminatorios para las mujeres y, por tanto, se presenta como un espacio de formación y profesionalización que, en sus diferentes estilos, necesita ser estudiado en profundidad desde una perspectiva de género e interseccional. En el año 2011, la UNESCO proclamó el Día Internacional del Jazz reconociendo que el jazz es una herramienta educativa y un motor para la paz y el diálogo que contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas. Irremediablemente, y sin negar la veracidad y el valor de estas palabras, esta comunicación invita a pensar si el jazz es un espacio de profesionalización inclusivo para las mujeres.

El principal objetivo de esta comunicación es reflexionar sobre las dificultades y las oportunidades que experimentan las mujeres que desarrollan trayectorias profesionales en el jazz en España. Los resultados obtenidos a partir de la realización de veintiuna entrevistas en profundidad muestran que el jazz es un espacio profesional fuertemente masculinizado y desigualitario para las mujeres; pero que también es un espacio clave para reivindicar la igualdad de género. Así, esta comunicación sugiere la necesitad de conocer la realidad en curso, pone el foco de atención sobre las desigualdades latentes en el ámbito profesional de la cultura y, en último término, ejemplifica la utilidad transformadora del trabajo científico social.



GT 12 Sociología del Género

Acerca del sujeto feminista

Antonio Antón Morón

Universidad Autónoma de Madrid, España

Sujeto colectivo es un concepto hegeliano, ligado inicialmente a la nación (y el pueblo soberano y la etnia) y extendido a la clase social (al movimiento obrero y popular) y luego a sectores sociales amplios y específicos (movimientos sociales como el feminista, el ecologista…). Presupone una identidad colectiva, unos vínculos entre sí y con una realidad similar, unos rasgos socioculturales comunes, incluido un relato interpretativo, y un proyecto transformador compartido. Todo ello con la pretensión y la capacidad para transformar la realidad.

Puede haber participación popular en movilizaciones y trayectorias compartidas, actores o agentes sociales y políticos, corrientes sociopolíticas y movimientos socioculturales o étnico-nacionales sin llegar a la categoría más estricta de sujeto. Lo que añade este concepto, sin llegar a su carácter fuerte o esencialista, es la experiencia compartida prolongada, con rasgos identificadores comunes y una cierta cohesión interna, en este caso en torno a un proceso liberador-igualitario contra el machismo y diferenciado del poder.

El sujeto feminista es una formación sociohistórica, alejada del esencialismo o determinismo étnico, biológico, económico, cultural, institucional o estructural. El sujeto feminista (siguiendo a Beauvoir) se hace, no nace. La ausencia de sujetos colectivos (intermedios) refleja una sociedad atomizada e individualizada con un leve sentido de pertenencia global a la humanidad (o a un imperio-nación y su cosmopolitismo cultural). Por tanto, la acción colectiva y la subjetividad de un grupo social, su experiencia relacional, son la base de su formación como sujeto activo. La identidad colectiva feminista se transforma en sujeto social feminista.



GT 12 Sociología del Género

Debate político e investigación desde una perspectiva crítica (Teoría Feminista y Teoría Marxista): clase, género, emancipación y Sociología.

Lola Frutos Balibrea, Juan Carlos Solano Lucas

UMU, España

La perspectiva crítica engloba al Feminismo y al Marxismo, alejadas de los paradigmas centrales de Sociología y de Economía.

Las dos conllevan una vocación política emancipadora para la sociedad que las vinculan con los movimientos sociales; si bien constituyen un matrimonio mal avenido, por las prioridades de una y otra (alterar el orden social de género y de clase).

La investigación crítica es compleja porque:

1. Sujeto investigador y objeto investigado están en el mismo espacio.

2. En el proceso de elaboración de la ciencia se introducen estereotipos que reproducen justo lo que se quiere cambiar.

3. Las relaciones sociales de género en la etapa neoliberal del capitalismo global actual están en continuo cambio, tanto en Occidente como en otros países, alejados del feminismo ilustrado.

4. En el mercado de trabajo emerge un nuevo actor: “el precariado”; concepto no muy bien delimitado ya que el lenguaje confunde más que aclara, en un intento de ocultar la desigualdad inherente a las personas ubicadas en él. Son los trabajadores “desechables” en los que hay una sobre representación de jóvenes de ambos sexos, de mujeres, y migrantes (dispuestos a aceptar peores condiciones laborales).

Nuestro objetivo es sintetizar una propuesta de trabajo teórico y metodológico que sirva de orientación para generar una investigación acorde con las dos perspectivas críticas.

 
9:00 - 10:30GT13-SES06: Educación y Sociedad (I)
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Sergio Andrés Cabello, Universidad de La Rioja
 
GT 13 Sociología de la Educación

Diversidad cultural en la escuela de Primaria y el discurso del profesorado. Una aproximación cualitativa

Sergio Andrés Cabello

Universidad de La Rioja, España

El sistema educativo español ha acogido, en las dos últimas décadas, un elevado número de alumnos de origen extranjero, lo que supone una transformación del mismo sin precedentes. Si en el curso 2001/02 representaban el 2% de los estudiantes de las Enseñanzas de Régimen General, en el curso 2020/21 se situaban casi en el 10% (Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2021). Este es un indicador de uno de los cambios más importantes de la sociedad española y de su Educación, siendo necesaria una mayor incidencia en la atención y el trabajo de la diversidad cultural. La presente comunicación se basa en resultados del estudio La diversidad cultural en la escuela: discursos, políticas y prácticas (CSO2017-84872-R), liderado por Jordi Garreta Bochaca (Universitat de Lleida) y desarrollado de 2017-2021. Concretamente, se analiza el discurso del profesorado a través de una investigación cualitativa basada en etnografías escolares en veinte centros de Educación Primaria que contaban con más de un 20% de población de origen extranjero y/o gitano. En las mismas se llevaron a cabo entrevistas con docentes, equipos directivos, familias y otros agentes vinculados al ámbito educativo. Se han seleccionado las visiones y experiencias de los profesores y profesoras que muestran la necesidad de una mayor formación, las dificultades que presentan determinadas barreras culturales, la relación con las familias y déficits del sistema educativo, así como el enriquecimiento que supone un centro donde se da esa diversidad cultural, aunque sus discursos también están caracterizados por una importante heterogeneidad.



GT 13 Sociología de la Educación

Preferencias de aculturación de los estudiantes del grupo mayoritario respecto descendientes de marroquíes y rumanos, enriquecimiento cultural percibido y grado de conflicto. Un análisis de mediación

Cecilio Lapresta-Rey, Úrsula Hinostroza, Ángel Huguet, Cristina Petreñas, Judit Janés, Clara Sansó

Universitat de Lleida, España

Uno de los objetivos principales de cualquier modelo de educación intercultural es la creación de unos perfiles de aculturación que fortalezcan el conocimiento mutuo y la valoración positiva de todas las culturas. Todo ello con la finalidad de favorecer una convivencia satisfactoria que evite el conflicto.

Ubicados en Cataluña, el objetivo de este artículo es analizar las preferencias de aculturación que los estudiantes de educación secundaria del grupo mayoritario proyectan sobre sus compañeros/as descendientes de marroquíes y de rumanos. Además, se profundiza en su relación con el grado de conflicto y el efecto mediador del enriquecimiento cultural percibido.

Los datos son fruto de un cuestionario aplicado a 349 estudiantes del grupo mayoritario.

Los principales resultados muestran que el porcentaje de preferencias de aculturación de integración es reducido, siendo predominantes las de asimilación o segregación. Además, el conflicto percibido es mayor con descendientes de marroquíes que de rumanos, mientras que el enriquecimiento cultural es más alto con rumanos que con marroquíes. Finalmente, existe un bajo efecto de medicación del enriquecimiento cultural en la relación entre las preferencias de aculturación y el conflicto.

Las principales implicaciones teóricas y contextuales de estos resultados son discutidas.



GT 13 Sociología de la Educación

"Banderas sin viento. Naciones y nacionalismo en la Sociología de la Educación"

Juan García García

Universidad de Extremadura, España

Como área específica de conocimiento, la Sociología de la Educación no ha prestado nunca demasiada atención al fenómeno de naciones y nacionalismo. Preocupada desde sus orígenes durkheimianos y marxianos por la relación existente entre la escuela y la sociedad, por las funciones sociales de la escuela y/o los vínculos entre educación y estratificación social, el papel que la escuela moderna ha tenido en la construcción de un mundo de naciones y nacionalismos ha recibido una atención residual, casi insignificante. Ello ha sido así a pesar de que la propia disciplina académica aspiraba a estudiar las interrelaciones de la escuela con otros subsistemas sociales (económicos, políticos, culturales) e hiciera casi siempre especial hincapié en el análisis de los procesos ideológicos que operan detrás de las prácticas educativas y del currículum manifiesto.

En esta ponencia se llama la atención sobre la naturaleza, extensión y consecuencias de este olvido, revisando en primer lugar los manuales y Planes Docentes de la disciplina, los Handbooks y las revistas especializadas de Sociología de la Educación. En la segunda parte de la ponencia se reflexiona tentativamente sobre las causas e implicaciones epistemológicas de este olvido, que no sólo estaría afectando a una adecuada comprensión de la historia de la disciplina (nacionalismo metodológico), sino que podría incidir negativamente en la investigación sobre otras cuestiones de interés para la actual sociología de la educación, como la formación para la ciudadanía, la educación intercultural y la globalización.



GT 13 Sociología de la Educación

¿Qué es la Educación para la Justicia Global? Definiciones, tensiones y desafíos

Judith Muñoz Saavedra

Universitat de Barcelona, España

El año 2011 las entidades de cooperación internacional, paz y derechos humanos catalanas adoptaron la noción de Justicia global como horizonte de trabajo, lo que ha desembocado en la conceptualización de una propuesta de “Educación para la Justicia Global” (EpJG) que busca incidir en el territorio y superar las limitaciones de los marcos (frame) caritativos y desarrollistas que caracterizan la denominada “Educación para el desarrollo” y lo sesgos eurocéntricos de la “Educación para la ciudadanía global”. Sin embargo, sus bases teóricas están en construcción y la relación entre sociología de la educación y teorías de la justicia está escasamente desarrollada. El objetivo de esta comunicación es fundamentar e interrogar la propuesta de EpJG a partir de elementos teóricos y de la sistematización de la reflexión que han realizado las entidades desde sus prácticas en escuelas y educación no formal catalanas. Desde allí, surge un modelo de educación emancipadora que facilita entender la eco e interdependencia global, analizando las responsabilidades y las causas de las desigualdades en el mundo y que apuesta por la defensa de los bienes comunes, el equilibrio de saberes y la integración de las epistemologías del sur global. No obstante, la propuesta contiene ciertas limitaciones y requiere superar algunos interrogantes emergentes para continuar avanzando en los procesos de cambio que se propone.



GT 13 Sociología de la Educación

Análisis Clúster sobre el alumnado de las pruebas de la EBAU en Santa Cruz de Tenerife: influencia de la pandemia en las notas obtenidas.

Josue Gutiérrez Barroso, Antonio Adelfo Delgado Nuñez, Jorn Vera Koster

Universidad de La Laguna, España

La presente comunicación analiza la evolución de las notas del alumnado que se ha presentado a las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en cuatro cursos académicos (2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021). En total, la base de datos consta de más de 20.000 sujetos. Para ello, se analizarán las notas de dos asignaturas comunes a todo el alumnado (Lengua Castellana y Literatura II e Inglés II) así como una asignatura del Bachillerato Científico-Tecnológico (Matemáticas II) y otra del Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades (Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II). Para el análisis, primeramente, se procedió a realizar un Análisis Clúster Bietápico utilizando las variables de la nota obtenida, titularidad de centro educativo y sexo del alumno/a para cada asignatura. Se observó que en todas las asignaturas se nos conformaron los mismos tres clústeres: hombres de centros públicos, mujeres de centros públicos y alumnado de centros privados concertados y no concertados. Con estos clústeres, se analizó cómo han variado las notas en los últimos años, haciendo especial hincapié en los años de pandemia. Como conclusión, es necesario destacar que los años de pandemia han afectado negativamente más al alumnado de centros públicos, que de por sí de media sacan peores notas que en el resto de centros educativos.



GT 13 Sociología de la Educación

MADRES DE CLASES POPULARES Y EDUCACIÓN TEMPRANA: REPRESENTACIONES SOCIALES Y CONDICIONANTES DE ESCOLARIZACIÓN ANTE LA EDUCACIÓN INFANTIL 0-3

Manuel Ángel Río Ruiz, María Ortega Gómez

Universidad de Sevilla, España

En Ciencias de la Educación prolifera una evaluación de la Educación Infantil 0-3 (EI-03) que enfatiza en la eficacia pedagógica del ciclo frente a su tradicional valoración asistencial y conciliadora. Sin embargo, escasean trabajos que estudien cómo asimilan las familias de distintas clases sociales esta nueva concepción sobre la EI-03, algo prioritario para el éxito de las políticas y la materialización de las expectativas depositadas en la universalización del ciclo. En la comunicación abordamos las demandas, expectativas, necesidades y percepciones de las familias ante la EI-03. ¿Cuáles son las principales razones por las que las familias apuestan por la Educación Infantil? ¿Qué peso reúne la razón pedagógica en las decisiones familiares? ¿Qué condicionantes limitan las apuestas escolarizadoras de las familias?

Se analiza un corpus empírico compuesto de dos muestras de entrevistas en profundidad: 39 entrevistas a madres de clases populares de diferentes perfiles y 15 entrevistas a profesionales de la Educación Infantil, en contacto directo con las familias.

Domina una visión de la EI-03 como fórmula obligada de conciliación cuyo valor pedagógico es poco considerado. A su vez, los condicionantes económicos influyen en las decisiones que toman las familias respecto a esta escolaridad. También influye la ideología tradicional de género, pues la matriculación temprana choca con ideales de maternidad intensiva y casi siempre es justificada exclusivamente como opción debida a motivos laborales. Entre las madres estudiadas de clases populares identificamos una débil implantación de la razón pedagógica presente en el discurso experto sobre EI-03.

 
9:00 - 10:30GT13-SES07: Educación y Sociedad (II)
Lugar: FEE-AULA B2/09
Moderador/a: Carmen Nieves Pérez Sánchez, Universidad de La Laguna. Q3818001D
 
GT 13 Sociología de la Educación

Bienestar educativo e identidad social de los niños y niñas adoptados de origen chino en España.

David Doncel Abad, Marta Lambea Ortega

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, España

El objetivo del estudio consiste en medir el bienestar educativo de las niñas/os de origen chino adoptados en España y ver si su experiencia educativa condiciona sus fuentes de identidad social, ya que presentan una peculiaridad propia: poseen rasgos fenotípicos orientales por nacimiento, pero forman parte de la cultura mayoritaria por adopción. Esta peculiaridad da lugar a lo que se denomina como “paradoja de la adopción transracial”. Ante la potencial situación de ambigüedad de pertenencia grupal, muchos padres fomentan una doble filiación siguiendo una estrategia de socialización orientada a dotar a sus hijos de una suerte de identidad cruzada con la que afrontar potenciales situaciones de exclusión grupal. Esta ambigüedad de referentes puede estar condicionando las relaciones que se establecen en los centros educativos y estas, a su vez, pueden reforzar uno u otra fuente de identidad a partir del feedback y la comparación social recibida del grupo de pares. Un elemento clave del Bienestar Educativo estriba en cómo se articulan dichas relaciones entre el alumnado

En 2019 se administró un cuestionario a 268 niños/as adoptados chinos con una estrategia analítica apoyada en el uso de análisis descriptivo de las medias, modelos de regresión lineal y análisis de correlación.

Entre las conclusiones obtenidas, podemos destacar que se trata de un grupo social bien integrado en la escuela, aunque se detectan situaciones de malestar y acoso racial donde se expresan los aspectos más negativos de los estereotipos que sobre el imaginario colectivo de “lo chino”, presente en nuestra sociedad.



GT 13 Sociología de la Educación

Las Necesidades Educativas Especiales y el Bullying discriminatorio

Milagrosa Bascón Jiménez, Sara Carrillo Tejero

Universidad de Córdoba, España

Grupo de trabajo al que se presenta: Sociología de la educación

Título: Las Necesidades Educativas Especiales y el Bullying discriminatorio

Nombre Autor/a de contacto: Milagrosa

Apellidos Autor/a de contacto: Bascón Jiménez

Email Autor/a de contacto: mbascon@uco.es

Nombres, Apellidos e Email del resto de autores/as: Sara Carillo Tejero m62cates@uco.es

Filiación de todos/as los autores/as.: https://orcid.org/ 0000-0003-0678-0282

El bullying discriminatorio o de estigma social constituye una gran problemática en la actualidad que afecta la convivencia escolar, y repercute en el desarrollo del alumnado que son víctimas del mismo. Las investigaciones sobre bullying son muy numerosas, pero no podemos decir lo mismo cuando se trata del bullying discriminatorio y en concreto en la formación inicial docente. Se ha analizado el grado de formación en relación a la conceptualización, organización, legislación, detección, prevención e intervención del bullying y NEE; a su vez, se evalúa el grado de importancia que concede el futuro profesorado a estos contenidos. Se trata de un estudio cuantitativo para analizar la formación de estudiantes de Grados de Infantil y Primaria en Andalucía. Los datos se obtienen mediante cuestionario y se analizan con SPSS-V26.0. Se concluye que el grado de formación inicial es poco en todas las dimensiones evaluadas, excepto en la conceptualización. La detección de acosos escolar y NEE son los contenidos menos conocidos.



GT 13 Sociología de la Educación

Desmontando las fronteras de la institución educativa

Vicent Horcas López, Elena Giménez Urraco, Joan Carles Bernad i Garcia

Universitat de València, España

Con frecuencia encontramos en el sistema educativo realidades sociales que superan la propia estructura, que traspasan los muros de las escuelas y desbordan su capacidad de transformación social. El abordaje comunitario de estas realidades supone un reto tanto para la propia escuela como para el entorno en el que se ubica, ofreciendo así otras estrategias de acción que pasen por la participación ciudadana y que se alejen de los tradicionales protocolos técnico-burocráticos (que poco tienen en cuenta las particularidades sociales).

Entendemos lo comunitario como la red de relaciones y vínculos que van más allá tanto de lo privado/mercantil como de lo público/estatal, aunque en permanente interconexión con ambos. Defendemos la apuesta por comunalizar la educación desde una doble dinámica: aceptar lo educativo como parte de un entramado comunitario per se, independientemente de que los diferentes agentes que participan acepten su papel en dicha tarea y, por otro lado, abrir la tarea educativa, incluso aquella más formalizada, a dichos agentes sociales.

Para avanzar en ambas líneas necesitamos hacer permeables los muros de las instituciones educativas en ambos sentidos, forzando las ‘zonas de confort’ de las entidades y agentes educativas y/o escolares así como del resto de instituciones y agentes no formalmente educativos. En este sentido, nos acercamos a experiencias previas elaboradas desde lo común que apuntan en esta dirección.



GT 13 Sociología de la Educación

Vinculación conductual, cognitiva y emocional de chicos y chicas en Formación Profesional.

Elena Giménez Urraco, Ana Córdoba Iñesta, Almudena Adelaida Navas Saurin, Esperanza Meri Crespo, Joan Carles Bernad i Garcia, Míriam Abiétar López

Universitat de València, Espanya

La presente comunicación se nutre de los datos obtenidos en el marco de la investigación estatal “Itinerarios de éxito y abandono en la Formación Profesional del sistema educativo de nivel 1 y 2” (EDU2013-42854-R) y de la autonómica “Itinerarios de éxito y abandono en Formación Profesional de nivel 1 y 2 del sistema educativo en la provincia de Valencia” (GV/2018/038). El proyecto ha seguido una metodología longitudinal concretada en el seguimiento mediante cuestionarios y entrevistas telefónicas durante 3 cursos al alumnado que comenzó en 2016-17 estudios de FPB o GM.

En la primera fase, relativa al curso 2016-17, contamos con una muestra de 894 estudiantes de FPB de 41 centros de la provincia de Valencia y 71 clases y 1.240 estudiantes de GM de un total de 43 centros y 85 clases. En este caso, los datos se obtuvieron mediante cuestionario administrado en papel. Respecto a las características sociodemográficas de la muestra, hay mayor porcentaje de chicos (64,1%) que de chicas (35,7%). Hay un 9,2% de sujetos menores de 16 años; un 53,5% de sujetos de entre 16 y 17 años; un 30,1% de sujetos de 18-24 años.

Lo que pretendemos describir es el grado de vinculación entre el estudiantado y las posibles diferencias por nivel educativo y sexo. Los resultados iniciales apuntan a que las estudiantes de GM presentan significativamente mayores puntuaciones en vinculación conductual y cognitiva, pero no en emocional.



GT 13 Sociología de la Educación

Tejiendo una red socioeducativa comunitaria: un estudio de caso.

Fulgencio Villescas Vivancos

Universidad de Murcia, España

Seikkula y Tom Erik Arnkil (2016) utilizan la imagen del silo (un depósito vertical diseñado para almacenar productos como grano, carbón, cemento...), una construcción bien protegida del exterior, sólida, impermeable y aislada, para analizar la relación existente entre los diferentes sistemas de servicios asistenciales (sanidad, servicios sociales, educativo, tercer sector...). Representa la sectorización de los diferentes sistemas, con fronteras rígidas respecto a cuáles son y no son sus competencias y ámbitos de actuación.

Partiendo del concepto de capital Social, Bourdieu (1986), Coleman (1988), como el que se basa en las relaciones y no tanto en los recursos que posee un individuo o en este caso un agente socioeducativo, se presenta una parte de los resultados de una investigación que pretende acercarse a las escuelas como ecosistemas de aprendizaje con el fin de transformar modelos organizativos basados en la autoridad y el control jerárquicos en modelos organizativos distribuidos y conectadas en red (Daly, 2010; Torfing & DiazGibson, 2016).

Se utiliza la metodología de estudio de caso para analizar a través de la participación activa en una red socioeducativa comunitaria el proceso metodológico de diseño y puesta en marcha de un espacio formalizado de una red de vínculos a través de la cual compartir conocimientos, experiencias y construir intervenciones socioeducativas conjuntas e interdisciplinares que superen las fronteras tradicionales entre agentes y sistemas.



GT 13 Sociología de la Educación

El absentismo en la carrera moral de los estudiantes universitarios de ciencias sociales

Juan Castillo Rojas-Marcos1, Carlos Alonso Carmona2, Enrique Martín Criado1

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

El absentismo voluntario del alumnado es un fenómeno habitual en las universidades españolas. El presente trabajo analiza dicho absentismo a partir de un estudio de caso en una facultad de ciencias sociales. El concepto que estructura el análisis es el de carrera moral: las experiencias de los estudiantes según pasan los cursos van modificando sus comportamientos y esquemas de percepción.

En el alumnado de ciencias sociales analizado, esta carrera moral consta habitualmente de tres etapas. La primera, típica del primer curso, se caracteriza por la asistencia automática, la idealización de la universidad y la ilegitimidad del comportamiento absentista. En la segunda, de transición, una serie de dinámicas interrelacionadas promueven la no asistencia a clase: desencantamiento de la institución, menor novedad de contenidos, mayores competencias para el trabajo autodidacta, acceso a fuentes de información y materiales de estudio sustitutorios, etc. La mayor parte del alumnado percibe que su creciente absentismo no tiene consecuencias en las calificaciones, por lo que dicha práctica -considerada desviada en un principio- va normalizándose. En la tercera etapa, típica de cursos avanzados, el absentismo se enuncia como un derecho y la obligatoriedad de asistir como una imposición ilegítima del docente. La asistencia en este punto tiende a gestionarse de forma “racional respecto a nota”: sólo se acude a clase cuando se percibe como un esfuerzo eficiente para obtener la calificación deseada.



GT 13 Sociología de la Educación

School experiences: the voices of Cigano/Roma secondary students

Maria Manuela Mendes1,2, Olga Magano1,3

1ISCTE; 2ISCSP- UL; 3Uab

An increasing number of Ciganos/Roma in Portuguese schools shows that we are facing the most educated generation ever. However, according to recent data only 2.6% of these students were enrolled at secondary education. Based on a qualitative study still in progress and mobilizing an intersectional approach, gender, ethnicity, religion and socioeconomic status of the family will be intercrossed to explore the youngsters' academic trajectories, focusing on the tensions and dilemmas shaped by the interplay between the structural constraints and individual agency. The data, based on 32 semi-structured interviews (and exploratory ethnographic analysis), conducted to young people who were attending secondary education (12 years) in the metropolitan areas of Lisbon and Porto, giving voice to Ciganos/ Roma, enables exploring the factors that underlie the continuity of the their path and experiences in the school context, namely those perceived as positive and motivating and those perceived as discriminatory, emphasizing the role of families, but also of teachers and peers in this trajectory of school continuity.

 
9:00 - 10:30GT13-SES08: Educación y Sociedad (III)
Lugar: FEE-AULA C2/04
Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
 
GT 13 Sociología de la Educación

Más allá de la vía académica en Secundaria: perfiles de finalización, repetición y abandono entre el alumnado de Formación Profesional

Míriam Abiétar López, Joan Carles Bernad i Garcia, Esperanza Meri Crespo, Almudena A. Navas Saurin, Ana I. Córdoba Iñesta, Elena Giménez Urraco

Universitat de València, España

En esta comunicación presentamos los perfiles del alumnado de Formación Profesional Básica (FPB) y Grado Medio (GM) en la provincia de Valencia, distinguiendo entre aquel alumnado que finaliza, el que repite y el que abandona. Los datos expuestos se obtuvieron en el marco del proyecto estatal “Itinerarios de éxito y abandono en la Formación Profesional del sistema educativo de nivel 1 y 2” (EDU2013-42854-R) y del proyecto autonómico “Itinerarios de éxito y abandono en Formación Profesional de nivel 1 y 2 del sistema educativo en la provincia de Valencia” (GV/2018/038). Se ha desarrollado una metodología longitudinal concretada en el seguimiento durante tres cursos al alumnado que comenzó en el curso 2016-17 estudios de FPB o GM, mediante cuestionarios y entrevistas telefónicas.

Centramos nuestra atención en los resultados obtenidos mediante entrevista telefónica realizada a una muestra total de 1.105 sujetos (418 estudiantes en FPB y 687 en GM) en la tercera fase del proyecto, desarrollada en el curso 2018/19. Se recabó información sobre la muestra inicial tres cursos después, lo que permite ver la evolución del estudiantado en relación a sus estudios, así como caracterizar a tres subgrupos -finalización, repetición y abandono-, utilizando para ello un conjunto de características sociodemográficas y variables relativas a la percepción del alumnado en cuanto a la dificultad de los estudios cursados, a la utilidad de los mismos y a los factores que influyeron de manera más relevante en su situación actual.



GT 13 Sociología de la Educación

Percepción de la transición a secundaria en docentes de primaria

Mercedes Ávila Francés1, Mª Carmen Sánchez Pérez2

1Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Educación de Cuenca, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Educación de Albacete, España

La transición de primaria a secundaria es un momento crítico, inicio, en muchos casos, de un proceso de desenganche de lo escolar. En esta comunicación se analiza la percepción sobre el proceso de transición de primaria a secundaria de maestras y maestros en colegios reconocidos como Comunidades de Aprendizaje en Castilla-La Mancha. Este proyecto educativo, fundamentado en evidencias de actuaciones educativas de éxito, busca impulsar modelos educativos de carácter inclusivo a través de metodologías basadas en el aprendizaje dialógico. Tras la implantación de experiencias en algunos centros educativos desde el año 2006, en 2021 se crea la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha. Se ha desplegado una metodología cualitativa, basada en grupos de discusión, conformados por tutores/as de 6º, equipos directivos y orientadores/as de centros pertenecientes a dicha red. Los resultados desvelan las contradicciones que los y las docentes viven, relacionadas con el proyecto Comunidades de Aprendizaje, en el paso a la ESO. En línea con investigaciones similares, se mostrará la importancia de la comunicación entre centros educativos, y de estos con el alumnado y las familias. También se destaca el papel esencial de la tutoría. Se concluye ofreciendo propuestas que permitan mejorar la preparación del alumnado de primaria y sus familias para afrontar dicha transición.



GT 13 Sociología de la Educación

El papel mediador del profesorado en la repetición en Primaria como objeto de estudio sociológico. De la teoría a las variables de una fuente secundaria

María Eugenia Cardenal de la Nuez, Sara María González Betancor, Octavio David Díaz Santana

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

La comunicación refleja el proceso de construcción teórico-metodológica llevado a cabo para identificar las variables de referencia para el análisis de la función mediadora del profesorado respecto a la clase social en la repetición en Primaria. El proceso tenía como finalidad extraer dichas variables en la base de datos de la ACCUE (Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa), concretamente los referidos al alumnado, con el fin de proponer un modelo de análisis. Los cuestionarios de la ACCUE se caracterizan por no contener una orientación ni dirección concreta, ni una fundamentación que explique el sentido de las preguntas. Pero, a su vez, se trata de la base de datos más importante y fiable de la que se dispone para el análisis estadístico de los fenómenos educativos en Educación Primaria en España. De ahí que se hiciera necesario discriminar las variables pertinentes, otorgarles un sentido e insertarlas en un modelo.

En la comunicación se exponen los pasos dados, desde la revisión teórica de los enfoques sociológicos que centran la mirada en la escuela, y en concreto en el aula y en la relación entre el estudiantado y el profesorado, hasta los diferentes estudios empíricos que operativizan esta relación. Se propone, desde ahí, la formulación de las preguntas de investigación pertinentes, y una categorización de las preguntas de cuestionario que permite identificar las variables que darían sentido a los datos.



GT 13 Sociología de la Educación

“La formación profesional era para cazurros” Análisis del discurso en el que se fundamenta la imagen social estigmatizada de la formación profesional

Susana Pablo Hernando

Universidad Complutense de Madrid, España

La modernización de la economía española requiere un cambio en la estructura formativa, caracterizada por un predominio del los niveles alto y bajo de cualificación (40% y 35%, respectivamente). Durante los próximos años, es necesario un incremento del porcentaje de titulados de formación profesional para desempeñar puestos de trabajo que precisan un nivel de cualificación intermedia en sectores emergentes de la economía verde y azul. En la propia exposición de motivos del anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (2021) se indica que la imagen social peyorativa de la formación profesional ha contribuido a generar este desequilibrio en la estructura formativa, promoviendo la orientación del alumnado hacia el itinerario académico.

Los objetivos de este trabajo son describir el sistema de creencias sobre el que se ha construido esta imagen social y explicar los mecanismos que han contribuido a su difusión y arraigo en las instituciones sociales. Se ha realizado un análisis del discurso de ocho grupos de discusión formados por jóvenes que han seguido diferentes itinerarios académicos y profesionales. Estos grupos se enmarcan en el Estudio 2971 “Juventud, formación y empleo: adecuación de la formación al mercado de trabajo” del Centro de Investigación Sociales (2012-2013).

Los resultados muestran que la creencia de que la formación profesional estaba reservada a “los malos estudiantes” (aquellos con bajo rendimiento académico y profundos niveles de desmotivación que aspiraban, a través de este itinerario, a retrasar su inminente inserción en un puesto de baja cualificación) está arraigada en la sociedad.



GT 13 Sociología de la Educación

Corporaciones tecnológicas, plataformas educativas digitales y garantía de los derechos de la infancia. Análisis en los centros educativos catalanes

Pablo Rivera Vargas1, Judith Jacovkis2, Lluis Parcerisa3, Raquel Miño-Puigcercós4

1Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 2Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 3Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España; 4Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Universidad de Barcelona, España

En la actualidad, la mayoría de centros educativos públicos utilizan plataformas digitales educativas de corporaciones tecnológicas como Google o Microsoft, en un contexto de digitalización acelerada de la educación intensificado por la pandemia de la Covid-19. Ante esta realidad, resulta esencial analizar las consecuencias de este fenómeno de cara al diseño de políticas educativas que puedan garantizar aspectos como la protección de la privacidad de los usuarios de plataformas digitales en las escuelas, o el cuidado de los derechos de infancia.

La presente comunicación es resultado de una investigación cuyo objetivo ha sido explorar y analizar las políticas, preocupaciones y prácticas del uso de estas plataformas digitales en las escuelas públicas y de enseñanza obligatoria de Cataluña y, a partir de ahí, determinar su impacto sobre los derechos humanos de la infancia, especialmente en niñas y adolescentes. La investigación, basada en un diseño mixto, se ha llevado a cabo en dos fases. (1) fase cualitativa: análisis documental; entrevistas a expertos/as; grupos de discusión (con profesorado y con estudiantado de centros educativos); (2) fase cuantitativa: cuestionario a familias de estudiantes de primaria y secundaria en Catalunya. En esta comunicación se presentarán los resultados de la fase cualitativa.

Se espera que los resultados permitan generar un plan de sensibilización para toda la comunidad educativa, las administraciones públicas con competencia educativa, universidades, y actores sociales a nivel nacional e internacional sobre las consecuencias del uso de las plataformas educativas digitales de corporaciones tecnológicas y su impacto sobre los derechos humanos de la infancia.



GT 13 Sociología de la Educación

Centros de Datos en la Universidad. De herramientas a símbolos de poder y transformación

Pablo Rivera, Judith Jacovkis, Ezequiel Passeron

Universitat de Barcelona, España

El uso casi obligatorio y compulsivo de las plataformas digitales a través de las cuales la comunidad universitaria se conecta al conocimiento, a la investigación, a la docencia y a la gestión se ha intensificado durante la pandemia. Ante este reto, las instituciones de educación superior deben abordar cuestiones fundamentales sobre el aprendizaje en un panorama postdigital. En esta presentación se explora cómo las universidades han creado o adaptado los centros de investigación para hacer frente a la generación de datos en sus actividades cotidianas. Los centros analizados en este trabajo tienen perfiles y conocimientos diferentes. Sin embargo, todos tratan de preparar mejor a las instituciones de educación superior para hacer frente a la dataficación de la sociedad, que se está manifestando de diferentes maneras (inclusión digital, inteligencia artificial, privacidad, uso ético de los datos, etc.). A partir de una investigación cualitativa, basada en un co-diseño y etnografía virtual, el presente estudio se ha ejecutado en dos fases (1) identificación y análisis de 31 sitios web afiliados a centros de datos universitarios en el mundo, y (2) selección y profundización en 4 dimensiones centrales de trabajo de estos centros: investigación, docencia, conexión con el entorno y desarrollo institucional. Estos resultados comparativos ponen de manifiesto tendencias globales, agendas de investigación y prioridades de los centros de datos, pero también subrayan la necesidad de avanzar hacia un enfoque más multidisciplinar de la datificación, entendiendo que datos no son sólo "herramientas" sino también "sujetos" con un poder económico y simbólico cada vez mayor.



GT 13 Sociología de la Educación

Factores de socialización digital en jóvenes

Javier de Rivera Outomuro1, Angel Gordo López2, Celia Díaz Catalán2, Albert García Arnau2

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

En esta ponencia presentamos una investigación sobre los factores que intervienen en los itinerarios de socialización digital en jóvenes, prestando especial atención a la identificación de aquellos que inciden más en la prevención del desarrollo de conductas problemáticas en el uso de las tecnologías (de Rivera et al. 2021). Para ello aplicamos la metodología Delphi con un diseño multipanel en el que incluimos expertos/as de diferentes áreas relacionadas con las tecnologías, la educación y la juventud, así como a padres/madres y a los propios jóvenes. En una primera hipótesis de trabajo, planteamos un modelo de socialización en el que el nivel económico y cultural serían las variables estructurales que definiesen el desarrollo o no de conductas problemáticas. Sin embargo, los resultados de investigación apuntaban hacia una relativa independencia de las variables relacionadas con el modo en que las tecnologías son integradas, tales como el estilos de aprendizaje y la mediación activa. Sin menos cabo de la relevancia que las diferencias sociales de la familia de origen tienen sobre las posibilidades de la socialización digital juvenil—especialmente el nivel cultural—este resultado indica que los entornos digitales ofrecen nuevas posibilidades de diferenciación social. En este sentido, resulta relevante destacar cuáles son esos factores relacionados con la socialización y el aprendizaje digital que pueden ayudar tanto a equilibrar como a agravas las diferencias sociales.

 
9:00 - 10:30GT14-SES04: Inseguridad, punitivismo y miedo al delito
Lugar: FEE-AULA D4/02
Moderador/a: Ana Huesca González, UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DE MADRID
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

¿Es punitiva la opinión pública de las sociedades europeas?

Mercedes Camarero Rioja

Universidad Pablo de Olavide, España

Sostiene Garland que gran parte de las estrategias actuales de control del delito se basan en el discurso criminológico “Nothing Works” y consisten en aplicar políticas de “Ley y Orden”. Nos preguntamos si estas políticas punitivas que certifican “el eclipse del proyecto solidario”, conviven con una opinión pública también partidaria de “condenar más y comprender menos”. En el contexto de la Sociedad del Riesgo, esta investigación tiene por objeto medir el grado de punitivismo manifestado por la opinión pública de los países europeos.

Para calcularlo, se ha diseñado un indicador compuesto, el Crime Punitivism Index (CPI). Este trabajo se nutre del planteamiento, los datos, los análisis y las reflexiones realizadas en el marco del proyecto “Dimensiones y predictores del punitivismo en Andalucía” (PACIS19-08), financiado por el IESA en 2019.

El CPI, que sirve para describir y monitorizar las actitudes hacia el delito y quienes delinquen, se estructura en seis dimensiones, o ámbitos de control del delito, sobre los que la población expresa sus opiniones, juicios y preferencias: D1) Política criminal; D2) Severidad de las penas; D3) Penas alternativas; D4) Funcionamiento de la justicia; D5) Finalidad de las penas y D6) Responsabilidad del delito.

El índice, compuesto por 16 indicadores que señalan la opinión de los ciudadanos en un continuum limitado por los extremos punitivismo/lenitivismo y cuyos datos proceden de una decena de fuentes estadísticas secundarias, se calcula para los países de la Unión europea.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Factores sociales de riesgo y sentimiento de inseguridad en España

Ana Huesca González1, María del Pilar Quicios García2

1UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DE MADRID, España; 2UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, UNED

En esta comunicación se relaciona tasas de criminalidad con factores sociales de riesgo y con sentimiento de inseguridad en España. El primer hallazgo del estudio financiado por el Plan Nacional de I+D, CSO2016-77549-P, AEI-FEDER visualiza la relación directa entre los niveles de criminalidad y ciertos factores sociodemográficos como población, paro, superficie urbanizada y ocupación hotelera. Este hallazgo responde a la pregunta de investigación ¿Los factores sociales de riesgo correlacionan con las tasas de criminalidad? El segundo hallazgo de este estudio que será el que se exponga durante el Congreso, evidencia que los factores sociales son los que generan el sentimiento de inseguridad en los ciudadanos. Este hallazgo responde a la pregunta de investigación ¿El sentimiento de inseguridad está ligado a las tasas de criminalidad o a los factores de riesgo percibidos por la población? La metodología de investigacion ha sido cuantitativa. Se mostrarán los resultados de una encuesta realizada en 2019 con N= 3.904, error muestral entre 5,2% y 3,7%, según territorios, nivel de confianza del 95%. La principal conclusión conceptual del estudio muestra la vinculación entre bienestar y seguridad.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Determinantes del locus de proyección del miedo al delito

Manuel Jesús Caro Cabrera

Universidad de Sevilla, España

El locus de proyección es una dimensión del miedo al delito infra-estudiada por la literatura. Sabemos que las personas suelen experimentar miedo por personas conocidas y familiares más que por ellas mismas, pero poco más. De hecho, carecemos de una medida contrastada de esta dimensión del miedo. En esta ponencia se presenta una medida del locus de proyección, basada en los datos de la 9ª ola del estudio PACIS, y se exploran algunos de sus determinantes, tales como el género, el grupo de edad, haber sido víctima de un delito o la satisfacción general con la vida.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El desconocimiento de la ley, una puerta abierta a la desinformación

Elena Llorca Asensi, María Elena Fabregat Cabrera, Raúl Ruiz Callado

Universidad de Alicante, España

El verdadero significado y alcance de las leyes es desconocido para la mayoría de la población y así lo constatan diversos estudios sobre conocimiento y opinión de la ley (KOL studies) en todo el mundo. La transmisión de información errónea sobre cuestiones legales, deliberada o no, rema a favor de determinados objetivos políticos y ello tiene importantes consecuencias en el plano social, especialmente en situaciones de conflicto. Este estudio analiza el caso del “derecho de autodeterminación” en el marco del Procés. Mientras que los expertos en derecho internacional afirman que Cataluña no puede invocar el “derecho de libre determinación de los pueblos” para obtener su independencia, asociaciones civiles, medios de comunicación y responsables políticos aseguran lo contrario, o bien realizan afirmaciones inexactas que, queriendo negar este derecho, no hacen sino confundir más a la ciudadanía. El efecto que esto tiene en la población se estudia a partir de una encuesta telefónica a 600 individuos residentes en Cataluña. Se evidencia que tres cuartas partes de la población tiene un conocimiento erróneo o insuficiente sobre dicho derecho y esto se relaciona con variables sociodemográficas, como lugar de residencia o situación laboral, y psicosociales, como el grado de implicación política o la opinión sobre la calidad democrática de España. Las emociones son también muy diferentes en función del grado de conocimiento. A partir de estos datos es posible construir dos perfiles de población antagónicos, que bien pueden representar a los sectores de población más polarizada en el marco de este conflicto.

 
9:00 - 10:30GT15-SES03
Lugar: FEE-Salón de Grados
Moderador/a: ROCIO BLANCO GREGORY, UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
 
GT 15 Sociología de las Organizaciones

La activación de la cultura preventiva participativa en la gestión de los riesgos laborales en las organizaciones

Raúl Payá Castiblanque, Pere J. Beneyto Calatayud

Universidad de Valencia, España

Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que las organizaciones con culturas autorreguladas participativas gestionan mejor los sistemas de integración de la prevención y presentan una menor accidentabilidad laboral. Es por ello que, para activar dicha cultura preventiva la Directiva Marco 89/391/CEE del Consejo Europeo apuesta por la integración de la prevención con medios propios. Sin embargo, la configuración normativa en nuestro país (Ley 31/95 de prevención de riesgos laborales) ha permitido la gestión preventiva con medios ajenos, lo que ha posicionado a España cómo el país de la Unión Europa que más externaliza la gestión de los riesgos. Por todo ello, la presente investigación trata de estudiar que modalidad de gestión preventiva (propios, ajenos o combinados) permite activar una cultura preventiva participativa en el seno de las organizaciones españolas. A tal efecto, se ha realizado un análisis estadístico utilizando los microdatos de la encuesta ENGE-2014 (n=3.162) para comparar los niveles de participación (pasiva o activa) de los trabajadores según el sistema de integración de la gestión preventiva mediante regresiones logísticas crudas y ajustadas por variables sociodemográficas, dando como resultado que la gestión con medios propios y combinados presenta mayor prevalencia de participación activa tanto en los debates de personal como en las reuniones de seguridad y salud laboral. Asimismo, el análisis estadístico fue completado con la realización de entrevistas semiestructuradas a técnicos de prevención, concluyendo que es necesaria una modificación normativa hacia la integración de la prevención con medios propios para activar una cultura participativa autorregulada.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA PARA EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LAS CAMARERAS DE PISO ORGANIZADAS

Montserrat Navarrete Lorenzo1, J. David Moral-Martín1, M.Ángeles Serrano Alfonso2

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad de Extremadura, España

Las camareras de piso, popularmente “Las Kellys”, representan uno de los más conocidos agentes sociales que luchan por la defensa de sus condiciones laborales, salariales y sociales. Este colectivo, formado principalmente por mujeres, son también un ejemplo paradigmático de organización; pues existe un amplio consenso en reconocer el impacto de lograr nuevas formas de asociacionismo haciendo uso de las redes sociales. Sin embargo, no parece que se haya profundizado en el conocimiento riguroso de la tipología de mujeres que lo conforman, ni mucho menos en las características socioprofesionales y personales que poseen. Esta comunicación recoge, precisamente, el proceso de realización de una encuesta destinada al estudio sociológico de las Kellys, adaptada a su realidad y características particulares. La comunicación aporta información sobre el proceso de diseño y organización del cuestionario, la participación activa del propio colectivo en todo el proceso, así como algunos datos sobre los primeros análisis. La encuesta ha contado con dos de las principales organizaciones de camareras de piso: PECAPI y Kellys Federadas. Ésta se estructura en cinco bloques temáticos: características personales, trabajo productivo, trabajo reproductivo/cuidados, relaciones en el centro de trabajo y asociacionismo parasindical. La publicidad y distribución del cuestionario autoadministrado on-line ha sido a través de Facebook, obteniéndose un total de 700 cuestionarios completos para el periodo marzo-diciembre 2021. Como conclusiones anticipadas, destacar que se trata de un colectivo al que resulta complejo acceder si no se cuenta con el respaldo de sus respectivas organizaciones y como consecuencia del empoderamiento alcanzado durante este último lustro.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

El turismo cultural en China. El papel de las Instituciones en las políticas de desarrollo

FENGYI WANG, Mª Victoria Sanagustín Fons, Violante Martínez Quintana

Universidad de Zaragoza, España

El Turismo Cultural posee un gran protagonismo, convirtiéndose en un segmento turístico de preferencia en el ámbito internacional. Se caracteriza por activar los aspectos culturales que puede ofrecer un determinado destino turístico, a través del conocimiento, la comprensión y el disfrute del patrimonio histórico artístico y cultural. En 2016, el Consejo de Estado emitió el "Decimotercer Plan Quinquenal de Desarrollo Turístico". Su objetivo fue promover la integración y el desarrollo del turismo y la cultura. Desde las instituciones chinas se considera necesario poner en valor la memoria histórica como un instrumento turístico y cultural, en aquellos lugares donde sucedieron acciones bélicas relacionadas con la memoria dolorosa o traumática, es el Turismo Rojo. En esta investigación se analiza el papel de las instituciones chinas y cómo dirigen sus políticas para que los lugares en los que se lleva a cabo y se generan productos turísticos, alcancen el máximo de desarrollo humano y social. El método que se sigue es el análisis documental y de datos secundarios en relación a un caso concreto, la ciudad-prefectura de Linyi. Los resultados muestran un claro liderazgo ejercido por el gobierno, así como un papel destacado por parte de las empresas del mercado turístico de la zona y la participación activa de las comunidades y los residentes de los lugares en los que se desarrolla. Sin embargo, se observa en términos de estrategia macro y micro que este tipo, responde a un modelo de desarrollo que necesita mejorar en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad social integral.

 
9:00 - 10:30GT16-SES03
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.6
Moderador/a: Javier Gil-Gimeno, Sin afiliación
 
GT 16 Sociología de la Religión

LA RELIGIOSIDAD SECULAR Y LA MUERTE

LUCÍA MARÍA RODRÍGUEZ LIZARRAGA

Universidad Pública de Navarra, España

La guadaña, la parca…y un largo etcétera de nombres se asocian a un concepto tan social y biológico como es el de la muerte. Es a ella a la que podemos encontrar si nos fijamos con detenimiento en cuestiones cotidianas: en la caída de las hojas en otoño, en el ciclo menstrual e incluso, poco a poco, en nosotros pero sobretodo, la apreciamos cuando la muerte aparece como experiencia próxima a nosotros: por haber estado cerca de ella o porque alguien cercano ha fallecido.

En Saber morir (1991) Sádaba dice que “la experiencia de la muerte hace al hombre religioso” (pág.20) y tenemos constancia de que la muerte y la enfermedad son pilares sobre los que se fundamentaba en origen el pensamiento y la práctica religiosa (Wundt, 1990), y, además, en las religiones de salvación (Weber, 1984) o históricas (Bellah, 1969) se intentaba buscar respuestas a las preguntas vinculadas a la muerte.

Pero ¿qué hay con las religiosidades seculares? ¿Las personas vinculadas a este tipo de religiosidad se acercan a éstas cuando buscan refugio, preguntas o consuelo ante la muerte, o por el contrario buscan otro lugar al que recurrir? ¿En qué convergen y en qué se diferencian con respecto a las respuestas dadas por las religiones de salvación?

Estas son algunas de las preguntas que me planteo en una línea inicial de investigación cuyas hipótesis son a) que sí que recurren a estas religiosidades ante una experiencia con la muerte b) pero distintas a las religiones históricas.



GT 16 Sociología de la Religión

Trascendencia y Reflexividad

Javier Gil-Gimeno, Josetxo Beriain

Universidad Pública de Navarra, España

En su última obra, titulada "El poder de lo sagrado" (2021), el sociólogo alemán Hans Joas define la trascendencia como "sacralidad que deviene reflexividad". Esta conceptualización tiene el propósito de aproximarse a este concepto tan poderoso y utilizado en el escenario de las Ciencias Humanas y Sociales desde la perspectiva de la sociología, deslindándolo (o, mejor dicho, buscando su cluster de significado propio) de otras disciplinas como puede ser la teología, desde la que se ha tendido a estudiarlo históricamente. Este esfuerzo realizado por Joas, sin duda, abre una serie de largas avenidas de conocimiento en las que es interesante que se detenga la sociología de la religión. En esta comunicación queremos centrarnos en una de ellas, la que tiene que ver con cómo durante la Era Axial se pasa de una religiosidad arcaica a una histórica, centrada en lo trascendente . Esto es, nuestra intención es desarrollar brevemente una serie de dimensiones que nos permiten advertir el tránsito de una fase a otra.



GT 16 Sociología de la Religión

Fe en las fronteras. El proceso de integración de los inmigrantes evangélicos latinoamericanos en la Comunidad de Madrid: una aproximación a la realidad pentecostal

Emma Lancha Hernández

IESA-CSIC, España

La diversidad religiosa está cada vez más presente en las sociedades occidentales actuales. Este fenómeno se debe en buena medida a los flujos migratorios que se han venido produciendo en las últimas décadas.

En la Comunidad de Madrid, así como en el resto del Estado, esta realidad se hace presente en la confesión evangélica, que está experimentando un gran incremento de fieles. La denominación religiosa pentecostal es una de las más llamativas en este proceso, pues incorpora, además, un gran número de inmigrantes latinoamericanos en sus iglesias. Así, las personas migrantes se integran en estas iglesias al mismo tiempo que lo hacen en la sociedad de acogida.

Por todo ello, el objetivo de esta investigación académica era conocer cómo la pertenencia a los lugares de culto pentecostales afecta en la integración de los inmigrantes latinoamericanos y de qué manera concreta en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid.

A través del uso del método cualitativo, los resultados del presente estudio indican que las iglesias pentecostales otorgan una ayuda o asistencia triple: espiritual, material y personal. Gracias ello, los migrantes latinoamericanos se integran en la sociedad de recepción y se revalorizan como ciudadanos dentro de un nuevo espacio. De esta forma, aumenta su integración social y de derechos en la Comunidad, mientras que se mantiene el contacto con su país de origen, o con otros feligreses que comparten una misma identidad pentecostal y una misma experiencia migratoria.

 
9:00 - 10:30GT17-SES03: Ciudadanía y Políticas de infancia
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Iván Rodríguez Pascual, Universidad de Huelva
 
GT 17 Sociología de la Infancia

La centralidad de los derechos en el bienestar subjetivo de la infancia y adolescencia bajo el sistema de protección

Andrea Jover Pujol

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La Ley 14/2010 del 27 de mayo de los derechos y oportunidades en la infància y la adolescencia en su preámbulo “reconoce el derecho de todas las personas menores de edad a recibir la atención integral necesaria para el desarrollo de su personalidad y bienestar en el contexto familiar y social”. Así mismo, según su artículo 1, el objeto de esta ley es promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes y de las actuaciones de prevención, atención, protección y participación para garantizar el ejercicio de sus derechos, la asunción de sus responsabilidades y el alcance de su desarrollo integral. La administración pública, pues, es responsable de garantizar los derechos de la infancia que se encuentra bajo el sistema de protección. Pero ¿qué piensa esta infancia y adolescencia sobre el cumplimiento de estos derechos? Y ¿cómo afecta esto en su bienestar subjetivo?

A partir de un estudio de caso del EAIA del Vallès Occidental con un diseño metodológico mixto secuencial este artículo expone, por un lado, la centralidad que ocupa la percepción de garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia que está bajo el sistema de protección a la hora de evaluar su bienestar subjetivo. Por otro lado, muestra que la falta percibida del ejercicio de estos derechos aparece como hilo conector de la población estudiada. Finalmente, se discute sobre la consiguiente necesidad de establecer mecanismos para hacer efectivos los derechos de la infancia en el marco del sistema de protección.



GT 17 Sociología de la Infancia

La pobreza infantil en España desde la perspectiva de la vivienda. Estado de la cuestión y principales retos analíticos y administrativos

Andres Walliser1, Pedro Uceda2, Almudena del Olmo3, Maria Blanco Palencia4

1UCM; 2UCM; 3Universidad Nebrija; 4Universidad de Exeter

Uno de los retos mas importantes que tiene la sociedad global es la creciente desigualdad que experimentan la infancia y juventud. Uno de los factores que inciden de manera relevante en este fenómeno es la vivienda como un aspecto de privación material de los niños y niñas. Esta puede influir como variable sobre la calidad de vida y los procesos de socialización de los jóvenes en general, pero también como un elemento que agrave situaciones de desfavorecimiento o exclusión que a menudo se presentan combinadas tales como el sinhogarismo, la salud mental, el origen étnico o la precariedad familiar.

A partir del estudio realizado por el equipo entorno a la problemática de la pobreza infantil y la vivienda para la Comisión Europea en el marco de la Garantía Intantil Europea se han desarrollado indicadores que nos permiten acercarnos a un diagnostico, pero también se han detectado los problemas que surgen en torno al estudio de la vivienda como variable explicativa de la pobreza infantil: desde la falta de datos específicos sobre infancia, hasta la necesidad de definir mejor los efectos y la medida de estos. Nuestra contribución sera la de presentar los resultados de nuestra investigación y a la vez ahondar tanto en las herramientas necesarias para mejorar la obtencion de datos y su análisis así como las estrategias que puedan contribuir desde las politicas públicas a abordar la pobreza infantil desde la perspectiva de la vivienda.



GT 17 Sociología de la Infancia

Los presupuestos participativos infantiles como escuelas de ciudadanía y gobernanza democrática

María Ángeles Abellán López1, Diana Jareño Ruiz2, Liberto Carratalá Puertas2, Gonzalo Pardo Beneyto3, María Francisca Zaragoza Marti2

1Universitat de València, España; 2Universidad de Alicante, España; 3Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, España

El concepto de infancia es una categoría histórica que ha permanecido fuera de los espacios de participación y decisión pública. Tradicionalmente, el ejercicio democrático ha sido restrictivo respecto a la participación de ciertos sectores de la ciudadanía que, en muchos casos, coincidía con ser segmentos sociales vulnerables. En la actualidad, se están pergeñando nuevas formas de subjetividad política que ubican a niños y niñas como nuevos sujetos políticos, lo que está impulsando una nueva configuración diferente de la infancia. De esta manera, la niñez y adolescencia han logrado relevancia en los ámbitos político, jurídico y social.

La consagración de la Convención sobre los Derechos de los Niños, aprobada por la ONU en 1989, marcó un punto de inflexión de la infancia como sujeto dotado de derechos políticos. En este sentido, se plantea un cambio de paradigma que considera la participación infantojuvenil no solo como un asunto de los derechos del niño y de la niña sino como una forma de fortalecer los servicios locales y motivar a los representantes políticos y directivos públicos en este compromiso.

Los presupuestos participativos infantiles son una herramienta de participación y también de creación de capacidades ciudadanas. Este trabajo ofrece los resultados obtenidos en una investigación empírica en algunas ciudades españolas que convocaron experiencias participativas para los niños y niñas. Entre las conclusiones se destaca, además del rol participativo-deliberativo, que tales experiencias actúan como escuelas de ciudadanía democrática.



GT 17 Sociología de la Infancia

Evaluación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía desde la perspectiva de niñas, niños y adolescentes en espacios de participación política

Ainhoa Rodríguez García de Cortázar

Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía / Universidad de Granada

El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía y la Oficina Técnica de Evaluación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía 2016-2020 diseñaron un cuestionario online para niñas, niños y adolescentes (NNA) en espacios de participación política, con el objetivo de evaluar dicho plan. Respondieron 147 NNA de 8 a 18 años en abril de 2021. Se realizó un análisis estadístico univariante y bivariante con SPSS.

Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en las respuestas según género, edad, área geográfica (oriental u occidental) y tamaño del municipio. El 75% de la muestra participa en Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA) y el 70% piensa que no hay diferencias de género en ellos. Adolescentes y NNA de Andalucía Oriental reconocen más la participación de infancia LGTBIQ o de origen migrante en CLIA. Niños perciben más la participación de NNA con dificultades económicas en CLIA.

Mayor proporción de niñas opina que se han producido avances en la protección contra el maltrato o la violencia y mayor proporción de niños identifica mejoras en actividades extraescolares gratuitas. NNA de municipios de menos de 10.000 habitantes y de más de 30.000 perciben en mayor medida mejoras en la atención en centros de salud. NNA de municipios de más de 30.000 habitantes observan en mayor proporción avances en relación al carril bici. Adolescentes opinan (en mayor proporción de niños/as) que la infancia LGTBIQ o las víctimas de acoso escolar reciben el apoyo que necesitan.

Diversas limitaciones invitan a la reflexión metodológica.

 
9:00 - 10:30GT18-SES03: Las políticas culturales en debate
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.2
Moderador/a: Joaquim Rius-Ulldemolins, Universitat de València
Moderador/a: Juan Arturo Rubio Arostegui, Universidad Antonio de Nebrija
 
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Actitudes hacia la financiación de la política cultural en España: el factor ideológico y político a examen

Joaquim Rius-Ulldemolins1, Arturo Rubio Arostegui2

1Universitat de València, España; 2Universidad de Nebrija, España

Desde los inicios de la democracia la política cultural ha pasado de su casi inexistencia a un lugar central en la agenda política, especialmente en los gobiernos autonómicos y locales. En este desarrollo ha jugado la voluntad de evidenciar las grandes transformaciones socio-políticas de España y de su convergencia con Europa. Sin embargo, desde los años dos mil, tres fuentes han amenazado su legitimidad: la austeridad, la tensión territorial y la crisis del modelo de la . Así la política cultural se ve amenazada por un desapego a la alta cultura, el populismo cultural y la extrema derecha. Por ello, en este artículo analizamos el apoyo al gasto cultural a partir de las encuestas del CIS en el que se muestra un abrumador apoyo al gasto cultural. No obstante, el estudio de los factores que explican este apoyo muestran que no es homogéneo y que presenta una vinculación a factores generacionales, ideológicos y políticos.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Preferencias musicales de la población española. Un análisis de su evolución en la última década

Ramón Llopis Goig, Antonio Ariño Villarroya

Universitat de Valencia

Como de manera reiterada han mostrado las encuestas de prácticas y hábitos culturales, escuchar música es una de las actividades más populares entre la población española. El de la música es, además, uno de los campos culturales con mayor diferenciación y complejidad interna, tanto por el legado cultural del que se nutre como por las transformaciones que ha experimentado la industria musical en las últimas décadas. A partir de los datos de la última edición de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte (2018/2019), así los de las tres ediciones anteriores (2014/2015, 2010/2011 y 2006/2007), esta comunicación presenta un análisis de la evolución de las preferencias musicales de la población española. Para ello se recurre al análisis de una batería de diecinueve géneros musicales incluidos en las cuatro encuestas mencionadas. En el trabajo, por un lado, se examinan las asociaciones empíricas entre los diecinueve géneros musicales y los seis agregados que conforman mediante la aplicación de un análisis de componentes principales categórico y, por otro, se analiza la base social de los mencionados agregados musicales y su evolución en la última década. Los resultados obtenidos se comentan a la luz de las principales aportaciones teóricas en el campo de la sociología de las prácticas culturales.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Políticas culturales y derecho a participar en la vida cultural de la ciudad: ¿de las desigualdades a la equidad?

Elodie Bordat-Chauvin1, Nicolás Barbieri Muttis2

1Institut d’Etudes Européennes (Paris 8) CRESPPA-LabTop; 2Universitat Internacional de Catalunya

Esta propuesta discutirá la literatura sobre participación cultural, haciendo dialogar las perspectivas sociológicas, políticas y de mediación cultural, para luego analizar dos casos de políticas culturales que abordan las desigualdades en el ejercicio de los derechos culturales, en particular por parte de personas en situación de precariedad. ¿Qué dispositivos de mediación se utilizan para acercar personas en situación de vulnerabilidad a los equipamientos y programas públicos de cultura? ¿Cuáles son las dificultades y logros de esos dispositivos? Se contestarán estas preguntas a través de dos casos de estudio.

Por un lado, la investigación etnográfica sobre la ópera participativa de “La Décision”- un proyecto de la Philharmonie de Paris y del ensamble Sequenza 9.3 que juntó un coro de 300 participantes entre 2019-20 y 2022 - propone una reflexión acerca de los desafíos de hacer participar personas en situación de gran precariedad. Retomando la propuesta de “desculturizar la cultura” (Vich, 2012), veremos que los lazos entre asociaciones sociales y culturales son necesarios para lograr alcanzar poblaciones alejadas de las artes.

Por otro lado, presentaremos un estudio de caso con metodología de investigación participativa sobre la situación de los derechos culturales en la ciudad del Prat de Llobregat (en la periferia de Barcelona), y en particular sobre la participación de personas jóvenes en el equipamiento cultural polivalente El Cèntric. Las conclusiones permiten generar conocimiento sobre líneas estratégicas de políticas culturales que promueven la equidad en la participación cultural sin reducirla a la homogeneidad.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Políticas culturales en México. Del binomio educación-cultura al modelo neoliberal (1921-2015).

José Angel Beristáin Cardoso

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México

Esta ponencia tiene como principal objetivo presentar una breve mirada diacrónica, entre la disciplina histórica y la sociología, del desarrollo e implementación de las políticas culturales en México a partir de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 hasta la disolución del binomio educación-cultura con la orientación hacia el modelo neoliberal durante la década de los noventa, y que terminó de gestarse con la creación de la Secretaría de Cultura en el 2015. Los puntos de vista de los sociólogos acerca de las instituciones y las relaciones sociales, así como de los historiadores para el análisis y estructuración de los hechos en un tiempo, espacio y contexto determinado son vitales para una mejor comprensión de la política cultural como un conjunto de orientaciones y directrices que rigen la actuación de la sociedad en el campo de la cultura.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Aportes de los movimientos feministas y LGBTIQ+ al campo cultural/artístico: diálogos entre España y Argentina en tiempos de pandemia

Marcela Alejandra PAIS ANDRADE

Universidad de Buenos Aires (UBA)/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

En esta ponencia, nos centramos en observar cómo en los últimos años las demandas sociopolíticas de los movimientos feministas y LGBTIQ+ en la República Argentina y en el Estado Español han puesto a examen al propio sector cultural (formas de acceso, contrataciones, relaciones de equidad e igualdad). Asimismo, han obligado a la revisión de los diseños, las implementaciones y las gestiones de políticas culturales a la luz de los logros que las políticas públicas con perspectivas de género han conseguido para la ampliación de derechos ciudadanos.

Desde una investigación mayor motivada por la visibilización de nuevos conocimientos y abordajes críticos de y desde el campo cultural -implementando una perspectiva socioantropológica transversalizada por una perspectiva de géneros/(trans)feminista- nos proponemos identificar las tensiones y articulaciones en y desde las estrategias socioculturales actuales que surgen a partir del cruce entre las experiencias artísticas/culturales, los movimientos sociales y las formas de institucionalidad de las organizaciones culturales de ambos países en un contexto de crisis socio-sanitaria producida por el COVID-19.

Algunos resultados nos muestran como se ha resignificado el trabajo conjunto de las organizaciones culturales y los movimientos feministas y LGBTIQ+ incentivando el trabajo en redes; el trabajo comunitario y participativo; dando relevancia a las experiencias autogestivas y cooperativas que se vienen desarrollando en la comunidad; y sobre todo, posibilitando la gestión de estrategias alternativas de cuidado que sostengan los derechos sociales y políticos adquiridos en las cuestiones de géneros para el quehacer cultural.

 
9:00 - 10:30GT19-SES03: REUNIÓN de Comité Consumo
Lugar: FEE-AULA A2/10
recorrido desde última reunión, proyectos de futuro
9:00 - 10:30GT20-SES05: Acción colectiva antes y después de la pandemia: estudio de casos
Lugar: FEE-AULA A4/10
Moderador/a: Alejandro Ciordia Morandeira, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Moderador/a: Ion Andoni Del Amo Castro, UPV/EHU
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Redes de cuidado o de apoyo mutuo en tiempos de covid: entre lo comunitario y lo público

Maider Barañano Uribarri

Universidad del País Vasco EHU/UPV, España

La Covid-19 y el aumento de la demanda de cuidado que ha supuesto la crisis sanitaria sin precedentes ha implicado que ciertos movimientos sociales hayan emergido, o hayan reorganizado sus funciones, en torno a los cuidados. El surgimiento de las denominadas “redes de cuidado” o “redes de apoyo mutuo” que se multiplicaron durante el confinamiento es síntoma de ello. El estudio de dichos movimientos resulta de gran importancia, porque se sitúan en un contexto en el que la urgencia por reorganizar el sistema de cuidados crea la necesidad de pensar nuevas formas de articularlo. En este sentido, las redes de cuidados implican la aparición de la comunidad como actor para la provisión de cuidados. El objetivo de la comunicación es analizar las formas en las que la comunidad entra en diálogo con las instituciones públicas y estudiar las tensiones, las formas de colaboración o de enfrentamiento que surgen en dichas relaciones. Para ello partimos de un estudio cualitativo en el que participan 10 universidades españolas con el fin de analizar el impacto de la covid-19 en el trabajo de cuidados a través de entrevistas en profundidad. Concretamente, pondremos el foco de atención en las redes de cuidado que surgieron en dos ciudades del Estado español con contextos socio-económicos y políticos diferentes, Granada y Getxo, y nos preguntamos sobre las diferencias y las similitudes de las relaciones con la administración pública en cada contexto.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El impacto de la pandemia por la COVID19 en el Voluntariado Universitario de la Universidad de Murcia

Javier Zamora Arenas, María José Carrillo Escobar, Ana Millán Jiménez

Universidad de Murcia, España

La pandemia producida por la COVID19 ha cambiado la participación del alumnado de la Universidad de Murcia como Voluntariado Universitario. Mediante una encuesta online administrada al voluntariado que desarrolló su actividad durante la primera ola de la pandemia (N=85), se ha puesto de manifiesto el cambio que ha sufrido la participación en acciones de voluntariado ofertadas y gestionadas desde la universidad.

Lo aquí se presenta es un estudio de la evolución que se ha producido en los diferentes programas de voluntariado de la UMU, y cómo ha afectado la situación de crisis sanitaria a las actividades de voluntariado. Resulta interesante valorar cómo se mantuvieron muy activas aquellas que se orientaban fundamentalmente al teleacompañamiento tanto de personas mayores o en soledad no deseada (un 27,06%), como al apoyo a niños y jóvenes (otro 27,06%) y a las acciones de prevención en materia de COVID19 (agentes de salud de la Universidad de Murcia), con un 10,59% de participantes. Actividades todas ellas que se recogen en una línea de trabajo innovadora denominado UMUACOMPAÑA, con un 31,8% de participantes. En definitiva, podemos afirmar que esta pandemia ha incentivado la solidaridad entre el alumnado universitario, aunque una gran parte de ellos se pasaran a modalidad de participación a online.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Un acercamiento al impacto del COVID-19 en los movimientos sociales de Euskal Herria: cuestiones previsibles, cuestiones inesperadas

Marta Luxán Serrano, Miren Guilló Arakistain, Marta Barba Gassó

UPV/EHU, España

El objetivo de esta comunicación es presentar los primeros resultados de la encuesta Movimientos sociales, alianzas y pandemia, implementada en 2021 en el seno del proyecto Nuevas solidaridades, reciprocidades y alianzas: la emergencia de espacios colaborativos de participación política y redefinición de la ciudadanía (MINECO- 2018-2021).

El proposito de la encuesta es analizar el impacto que el COVID-19 ha tenido y está teniendo en las dinámicas de los movimientos populares y en la participación sociopolítica. Además de cuestiones relativas al quehacer de los colectivos (participación, organización de actividades, relaciones y alianzas con otros grupos o financiación), hemos recogido también información relevante en torno a los discursos y prácticas desarrolladas por los movimientos ante las medidas adoptadas durante la pandemia. Las características de la encuesta nos llevan a afirmar que la importancia de la misma va más allá del estudio del impacto del COVID-19, ya que aporta detalles sobre las características internas de los grupos de las que no se disponían en Euskal Herria. De igual forma, ha sido fuente de reflexiones metodológicas que, entendemos, son relevantes para el área de estudio de los movimientos sociales.

Nuestra intención es presentar algunos de los principales resultados, organizados en tres bloques: comportamientos o hechos esperados, que se han visto confirmados; matizaciones y detalles sobre algunos comportamientos o circunstancias previsibles; y, por último, sorpresas o cuestiones inesperadas. Así mismo, haremos una referencia muy breve a algunas cuestiones metodológicas.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

DESAPEGO, DESCONFIANZA Y DESCONOCIMIENTO, CAUSAS PRINCIPALES DE LA DÉBIL PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN CONTEXTO URBANO INSULAR PRE-COVID19: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

FEDERICO E. GONZALEZ-RAMIREZ

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, España

Las Palmas de Gran Canaria (378.517 habitantes, según padrón municipal de 2018) realizó una evaluación de la participación ciudadana en un periodo previo al fenómeno de crisis sanitaria global del Covid-19. El objetivo genérico era conocer la percepción ciudadana de esa participación, y como objetivos específicos conocer las motivaciones y variables que condicionan la misma, entre otros. La investigación se implementó mediante metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, y la triangulación posterior de resultados: grupos de discusión de ciudadanía residente en el municipio, por grupos de edad, mediante criterios de inclusión de género, nivel de estudios, distrito de residencia y simpatía política, para una adecuada representatividad, y una muestra de 840 encuestas. El trabajo de campo se realizó, de forma presencial, entre el 15 de octubre y el 6 de noviembre de 2019. Entre algunos de sus resultados, el 54% de esa ciudadanía considera que se participa Algo, Poco o Nada en acciones ciudadanas. Las razones de esas carencias de participación ciudadana son el desapego vecinal para un 28,9%; la Escasa Difusión de Actividades para el 21%; la Desconfianza en las instituciones, para el 16,2%; y el Escaso conocimiento de los órganos de participación, para el 12,5%. La Carencia de espacios comunitarios es la razón principal para el 11,1%, la Desconfianza en los dirigentes de las asociaciones para el 11,1%, y la Falta de tiempo para el 0,8% de los encuestados.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Del riesgo a la incertidumbre. Las semánticas del malestar, estrategias discursivas y construcción de respuestas sociales, la búsqueda de certezas en la sociedad chilena.

Jaime Garrido1, Arturo Vallejos2, Esteban Sánchez3

1Universidad de La Frontera, Chile; 2Universidad de La Frontera, Chile; 3Universidad Complutense, Madrid

La sociedad chilena avanza hacia la construcción de un nuevo orden normativo, producto de un arreglo político que surge como respuesta al estallido social de octubre del año 2019. La desconfianza institucional y un proceso de repolitización son fenómenos que vienen configurando la esfera pública en el país a lo menos hace una década.

El trabajo presenta el análisis de 57 grupos de discusión que se desarrollaron en diferentes ciudades chilenas entre 2019 a 2020, con el propósito de comprender los procesos de subjetivación ciudadana ensamblados en las dimensiones narrativas de la percepción del riesgo. Lo cual nos ha permitido acercarnos a la dimensión simbólica del repertorio de acción política, en el ciclo de transformación institucional chilena.

 
9:00 - 10:30GT21-SES04: Cambio climático y sociedad
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.5
Moderador/a: Pablo Aznar-Crespo, Universidad de Alicante
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Gran Canaria frente al cambio climático: percepciones, hábitos y retos

Sergio González Pérez1, Inmaculada Rodríguez Moreno1, Ayoze Corujo Hernández2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

En esta investigación se han estudiado las actitudes y percepciones de la población isleña ante el fenómeno climático, empleando para ello una combinación de metodologías cuantitativa y cualitativa, realizando una encuesta telefónica a la población grancanaria y una serie de entrevistas semi-estructuradas a cuatro sectores de la sociedad civil con vínculos en la mitigación y adaptación ante el cambio climático.

El principal eje del estudio ha consistido en la profundización de las percepciones de la población grancanaria en torno al medioambiente y el cambio climático. Para ello, se incluyó en al encuesta el 'New Ecological Paradigm', del cual se extrae la existencia de un pensamiento generalizado de que los seres humanos estamos abusando del medio ambiente y de que nuestras decisiones de consumo inciden en este. Igualmente, se constata que, para la población grancanaria, el cambio climático es una de las principales amenazas a las que se enfrenta el mundo en la actualidad, unido a otras cuestiones relacionadas con el ecosistema como son la contaminación, el deterioro del medioambiente, los residuos plásticos o la deforestación. En relación al grado de preocupación sobre cuestiones relativas al medio ambiente, se obtiene una media de 7,7 en una escala de 0 a 10, donde 0 'nada preocupado' y 10 'muy preocupado', y casi dos de cada tres personas afirman sentirse afectadas por este fenómeno.

Por último, es importante remarcar la constatación de una conciencia pro-ecológica ligada a un perfil de ciudadana joven, con estudios superiores, renta alta y tendencia ideológica de izquierda.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

El impacto social del Cambio Climático: reto para la Sociología

Mercedes pardo buendia

Universidad Carlos III de Madrid, España

Para combatir el grave problema del CC se ha/está desarrollado una gran arquitectura institucional mundial, nacional, local, con objetivos ambiciosos de a medio plazo (2.050) el mundo a fin de que la temperatura global del planeta no se incremente más allá de 1,5ºC respecto a periodos preindustriales. Se trata de un gran reto que está/va a requerir transformaciones sociales profundas, difíciles, costosas en muchos casos, nuevas culturas y visiones… con impactos en literalmente todos los órdenes de instituciones políticas, económicas, sociales, culturales…Es más, este gran reto se presenta al mismo tiempo que otro gran reto es el incremento de la desigualdad social. Así, la lucha contra el cambio climático requeriría estar atravesada por la justicia social a fin de combinar ambos graves problemas. La identificación del problema del cambio climático ha estado históricamente localizado en los hombros de los científicos naturales (climatólogos, etc.); las soluciones a analizar y desarrollar requieren de los análisis de las ciencias sociales, y, en el caso que nos ocupa, de la Sociología., tanto de la mitigación como de la adaptación. Ello plantea otro reto, en este caso disciplinar, que conlleva asuntos como abordarlos desde una Sociología que sea ecológica, implicación de las/los sociólogas/os en la materia del CC, desarrollar instrumentos teóricos y metodológicos de manera creativa para un problema que requiere rigurosidad y al mismo tiempo creatividad y flexibilidad dada la incertidumbre intrínseca al problema, etc… En este trabajo se llevará a cabo una presentación del problema en su relación con la Sociología como disciplina científica.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Interpelando la paralizante incertidumbre climática

José Manuel Rodríguez Victoriano1, Javier Callejo Gallego2

1Universidad de Valencia, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia

La investigación ‘Incertidumbre social y cambio climático en España’ (2019-2021) tuvo como principal indagar, describir y analizar las variadas formas en las que en la sociedad española se construye, comunica y administra la incertidumbre ante el problema civilizatorio del Cambio Climático. Su punto de partida consideraba que esa incertidumbre se origina en la ciencia misma y se proyecta en las sofisticadas y poderosas tecnologías con las que actuamos sobre el entorno. A su vez que el Cambio Climático plantea un problema grave de defensa y administración de bienes colectivos, donde no son operativas las divisorias recurrentes experto/lego o administrador/administrado, sino que hay que atender a la intrincada red que conforma una ciudadanía heterogénea. La presente comunicación presenta la investigación cualitativa que, a través de cinco grupos ‘interpelativos’, exploró como la ciudadanía construye la incertidumbre de fondo, cómo concibe sus semánticas, cómo se sitúa ante el problema práctico-cognitivo del futuro, cómo comunica y debate la incertidumbre en la que se instala y cómo cree que ha de resolverla. Muestra como su incertidumbre está plagada de certezas que simultáneamente aceptan la realidad ‘científica’ de la crisis ecológica y la incapacidad ciudadana de actuar políticamente en su resolución. Y deviene paralizante en la medida que se percibe que los límites impuestos por la naturaleza no tienen una solución ni estrictamente técnica ni estrictamente política. En este sentido, se quedan a las puertas de una intervención ciudadna que enfrente de un modo pragmático la actual crisis ecológico social.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La Asamblea ciudadana por el clima en España

cristina monge1, Maria Jose Sanz2, Violeta Cabello3, Esther Galende4

1University of Zaragoza, España y BC3; 2BC3; 3BC3; 4BC3

En estos meses se está celebrando en España la Asamblea ciudadana para el clima en la que cien ciudadanos y ciudadanas están participando para responder a la pregunta planteada: "Una España más segura y justa para el cambio climático. ¿Cómo lo hacemos?". Desde el centro de investigación de excelencia María de Maeztu Basque Center for Climate Change se está haciendo una labor de investigación y acompañamiento al grupo de expertos independientes encargado de facilitar la formación e información de los participantes.

En esta comunicación se plantean dos cuestiones: Por un lado, comparar los aspectos fundamentales de esta Asamblea con otras similares que se han celebrado en países de nuestro entorno. En segundo lugar, analizar en detalle el modelo de gobernanza adoptado en este caso.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La comunicación mediática del cambio climático en televisión.

cristina monge1, ivan lopez2, Gemma teso3

1University of Zaragoza, España; 2University of Zaragoza, España; 3Universidad Complutense de Madrid, España

El cambio climático está adquiriendo una presencia notable en los medios de comunicación, en especial en televisión.

El Observatorio de comunicación y cambio climático, al que pertenecemos dos de las autoras de la comunicación, ha ido investigando cómo ha evolucionado esta comunicación en sus aspectos fundamentales, desde el punto de vista tanto cuantitativo como cualitativo (enmarcado, presencia o ausencia de causas y efectos, etc.)

En esta comunicación se parte de los datos del análisis para estudiar la evolución de la comunicación del cambio climático en televisión entre el año 2019 al 2021 de acuerdo a las características generales de la comunicación en televisión y de los principios del decálogo de la comunicación del cambio climático elaborado por expertos en la materia ( se puede consultar aquí:https://ecodes.org/hacemos/cambio-climatico/movilizacion/medios-de-comunicacion-y-cambio-climatico/decalogo-de-recomendaciones-para-informar-sobre-el-cambio-climatico ).



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Las emergencia climática y sanitaria oportunidad para abordar desigualdades estructurales

Jordi Lopez Ortega

UPC, España

Bruno Latour en “After Lockdown: A Metamorphosis” imbrica dos emergencias gemelas, la emergencia climática y la emergencia sanitaria del Covid-19; no se trata de una crisis, afirma, sino de una metamorfosis. La mayoría de la sociedad busca una salida a la desgarradora experiencia de la pandemia. Es posible que no salgamos de los bloqueos, etc., sin aprender la lección. “The Mystery of the Earth: Essays in the Time of Coronavirus” de Peter Selg ve en la falta de consciencia ecológica de la sociedad moderna la causa de la emergencia sanitaria. Las conexiones son aterradoras y apuntan a una profunda crisis de civilización. Arne Naess, que acuñó el término “Ecología Profunda” para representar una visión de la biosfera que integra tanto la vida humana como no humana, nos ofrece un mapa conceptual para abordas las interacciones entre las diversas emergencias. La emergencia sanitaria por la pandemia y emergencia climática muestran otras causas estructurales; el racismo pandémico, la estigmatización pandémica, etc., o como se transformación las inundaciones climáticas en inundaciones raciales. Las desigualdades sociales afectan al empleo, condiciones de vida, el deterioro de la salud física y mental; las intervenciones centradas en cortar la cadena de transmisión son demasiado estrechas. Merrill Singer acuña el término sindemia para revelar interacciones biológicas y sociales. No es un enfoque nuevo si observamos las polémicas, hoy reprimidas, en el siglo pasado entre la “enfermedad por gérmenes” (Koch y Pasteur) frente otros enfoques (Bernard y Virchow). Seguir igual, señala Richard Horton, sería un cementerio de oportunidades perdidas.

 
9:00 - 10:30GT21-SES05: Valores y actitudes ambientales
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: Ana Teresa López Pastor, Universidad de Valladolid
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Verdes, pero aún verdes. Actitudes proambientales en la Generación Z

Manuela Caballero Guisado1, Artemio Baigorri Agoiz2

1Universidad de Extremadura, España; 2Universidad de Extremadura

Es un hecho probado la distancia entre conciencia ambiental, actitudes y comportamientos proambientales. Las diferencias entre estas dimensiones se evidencian en los perfiles ambientales de las distintas generaciones españolas a lo largo del siglo XX. A partir del modelo generacional desarrollado por Caballero y Baigorri (2013, 2015, 2017) nos centramos en el análisis de las prácticas ambientales de la generación Z. Los datos se obtienen de dos cuestionarios realizados ex-ante y ex -post dirigido a los estudiantes de la Universidad de Extremadura en 2020, dentro de un Proyecto de Innovación Docente dedicado al ODS nº 12 sobre Producción y Consumo Responsable. Mediante una adaptación de la metodología de Investigación-Acción-Participativa el objetivo es reflexionar sobre la interacción medioambiente/sociedad a través del estudio y análisis de hábitos cotidianos de reciclaje y reutilización de productos y reducción del consumo.

Los resultados ponen de manifiesto contradicciones importantes entre los miembros de esta generación. Así, la alta preocupación e interés por los temas ambientales contrasta con la escasa movilización/participación en acciones a favor del medioambiente, y cómo las prácticas ambientales realizadas en mayor medida responden a un interés material inmediato y práctico. Por último, se comprueba que la exposición e implicación activa en el proyecto no supone grandes cambios en los comportamientos ambiental del alumnado.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La gestión invisible de la basura. Entre recuperadores informales y agentes ambientales

Josep Espluga Trenc1, Michael Rendon2, Julián Porras-Bulla1

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2Fort Lewis College, USA

Nuestro sistema socioeconómico se caracteriza por una elevada generación de residuos con un gran impacto ambiental, que requieren de una gestión especializada, costosa y a menudo opaca, cuya eficacia es más bien limitada, y que deja espacio al florecimiento de una serie de actividades informales a su alrededor. La recuperación informal de residuos es una actividad con importantes dimensiones ambientales, económicas y sociales. No sólo proporciona unos ingresos (fluctuantes) a personas excluidas del sector laboral formal (caso de muchas personas migrantes), sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental de los residuos.

Para analizar esta realidad, se ha realizado una investigación en una ciudad del área metropolitana de Barcelona (Granollers), mediante la realización de entrevistas en profundidad (33), cuestionarios periódicos (64) y observación participante (6 meses). Los resultados han permitido describir las interrelaciones entre ambos sistemas (formal e informal), caracterizar a las personas que se dedican a la recuperación informal de residuos y estimar su aportación económica y ambiental.

Los resultados permiten debatir en qué medida la recuperación informal puede ser entendida como una actividad funcional a nuestro sistema socioeconómico, desempeñando un papel clave en la supervivencia e integración social de ciertos colectivos, pero también funcional al sistema oficial de gestión de residuos, que se adapta y se aprovecha de la existencia de aquella esfera informal que, a pesar de su invisibilidad, es capaz de contribuir a una mayor y más eficaz recuperación de materiales. Se apuntan también las barreras institucionales que impiden reconocer estas aportaciones.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Las diferencias de género en la elección de medidas para lograr una gestión eficiente del agua: mejora de regadíos o ahorro doméstico

Regina Lafuente Fernández1, Pilar Paneque Salgado2

1IESA-CSIC; 2UPO

Este trabajo parte de la comprobación empírica de la mayor tendencia entre las mujeres a pensar en la gestión pública del agua en clave doméstica mientras que los hombres se centran más en la eficiencia de los regadíos. En un contexto como el andaluz, con grave situación de estrés hídrico relacionado principalmente por el consumo agrario, el ahorro doméstico de agua tiene un impacto mucho menor que la mejora de la eficiencia de los regadíos. Por tanto, las mujeres se sitúan más al margen que los hombres de los problemas del agua y de sus soluciones. Según los resultados, si las mujeres se inclinan más por la eficiencia doméstica, no se debe a su mayor nivel de conciencia ambiental, sino al efecto agregado de disponer de menos conocimiento sobre la distribución de agua entre sectores, menos nivel de información ambiental, y menor nivel educativo. No obstante, hemos comprobado que, cuando disponen de conocimiento, la preferencia por las medidas de ahorro doméstico se reduce, pero no al mismo nivel que sostienen los hombres. Debemos seguir investigando sobre los factores que forman la opinión de las mujeres sobre la gestión hidrológica como paso previo para definir la perspectiva de género en la gobernanza del agua o estaremos incurriendo en el mismo error que en los países no industrializados que han fracasado a la hora de incorporar a las mujeres a las estructuras formales de gestión sin tener en cuenta los roles y posición que ocupan en sus comunidades



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Representaciones sociales y discursos medioambientales: del “no te quiero aquí” al “me haces falta en esta zona”.

Dara Medina Chirino

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

La presente investigación surge en el marco del proyecto denominado Mitigar el riesgo en sociedades resilientes. La incorporación del conocimiento basado en la experiencia en la prevención, gestión y recuperación de desastres ambientales (MitigACT), desarrollado por la Universidad de A Coruña y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo el programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad.

Durante el estudio de caso de los últimos incendios forestales de Canarias, en las entrevistas realizadas a los distintos actores sociales vinculados al territorio, han emergido tiranteces acumuladas en la historia reciente de las islas fruto de las distintas lógicas y prácticas en torno a la gestión del territorio y de conservación del medioambiente.

Desde la perspectiva de la ecología política se tratará de abordar dicho conflicto social y ecológico analizando las respuestas ofrecidas por parte de las entidades públicas, enmarcadas dentro de políticas que han priorizado el desarrollo económico de las islas basado en el sector turístico y el tratamiento de la naturaleza bajo la lógica conservacionista.

El objetivo principal será analizar las distintas representaciones sociales y los discursos medioambientales abordando las contradicciones estructurales derivadas de los modos de producción, los universos simbólicos y los usos del conocimiento científico .

Se parte de la hipótesis de que, frente a las tendencias de gestión y conservación neoliberal imperantes, se requiere un cambio de paradigma que, además, y en consonancia con el proyecto MitigACT, apueste por una gobernanza que asegure la incorporación del conocimiento, los valores e intereses sociales.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Una polarización inesperada: Factores explicativos de las actitudes hacia las supermanzanas

Sergi López Asensio, Christian Oltra, Roser Sala, Silvia Germán

CISOT-CIEMAT, España

Las medidas de pacificación del tráfico y de peatonalización son consideradas cada vez más como una solución para mejorar la calidad del aire y fomentar el bienestar de la población en las zonas urbanas. Dado que la oposición pública se considera uno de los principales obstáculos para la introducción de este tipo de medidas, este estudio investiga la aceptación y las actitudes del público hacia una intervención urbana específica para reducir la contaminación del aire: las supermanzanas.

A partir de una encuesta (N=581) y grupos de discusión (N=16) con residentes en Barcelona, se analizan las creencias y emociones, así como las características sociodemográficas de los partidarios y opositores a las supermanzanas.

Los resultados muestran una importante polarización en su aceptación. Los partidarios tienden a ser más jóvenes, es más probable que sean mujeres, que vivan cerca de una supermanzana, que no tengan coche y que se sitúen en el lado izquierdo del espectro ideológico. Las creencias específicas de la política, las emociones, la legitimidad percibida del proceso y la confianza institucional están fuertemente asociadas a la aceptación de las supermanzanas.

 
9:00 - 10:30GT22-SES04: Nuevas aportaciones psicosociales al trabajo y las organizaciones
Lugar: FEE-AULA D4/01
Moderador/a: José Antonio Llosa Fernández, Universidad de Oviedo
Moderador/a: Esteban Agulló-Tomás, Universidad de Oviedo
 
GT 22 Psicología Social

Transformación y desarrollo sociolaboral entre crisis, 2008 y era COVID: análisis de caso

José Antonio Llosa1, Esteban Agulló-Tomás2, Sara Menéndez-Espina3, María Luz Rivero-Díaz2, Enrique Iglesias-Martínez1, Cristina Rea Rodríguez2

1Universidad de Oviedo, Fac. Padre Ossó, España; 2Universidad de Oviedo, Dpto. de Psicología, España; 3Universidad Isabel I de Burgos, Fac. de Humanidades y CC.SS., España

El municipio de Ciempozuelos, Madrid, cuenta con 25.104 habitantes y está situado en el denominado cinturón sur de Madrid. Es un territorio en un proceso de transformación sociolaboral, con la práctica desaparición de la actividad relacionada con la construcción y la metalurgia, principal caladero de empleo hasta la crisis financiera de 2008. A pesar de la emergencia de otros sectores profesionales desde entonces -como el logístico-, su desarrollo es aún incipiente e incierto, por lo que no hay una perspectiva clara para el devenir sociolaboral en los próximos años. En el momento actual los principales focos de ocupación se localizan en el sector servicios, de carácter precario y sin un marco estratégico de desarrollo claro, y un sector sociosanitario muy asentado, pero incapaz de absorber toda la demanda laboral del municipio. Ante ello, este trabajo presenta como objetivo un análisis integral de la situación sociolaboral del territorio, y sus posibilidades de desarrollo, con ánimo de alcanzar propuestas que orienten políticas públicas. La investigación se planifica con metodología cualitativa: 15 entrevistas en profundidad y 3 grupos de discusión con diferentes perfiles e informantes clave entre la ciudadanía, ámbito asociativo, profesionales de intervención social y sociolaboral, así como representantes políticos. Se concluye con la propuesta de una transformación estructural en la organización de la administración pública con competencias de carácter sociolaboral, que favorezca la colaboración de diferentes agentes y marque una línea estratégica de desarrollo. El trabajo aporta, en último lugar, medidas específicas para la orientación estratégica mencionada.



GT 22 Psicología Social

El liderazgo en una administración pública local: ¿Importa la cultura organizacional?

Ángel H. Iglesias Alonso

Universidad Rey Juan Carlos, España

El objetivo de este estudio es contribuir a la comprensión del liderazgo en las organizaciones públicas mediante el análisis del efecto de la cultura organizacional en las prácticas de liderazgo transformacional en una organización municipal. Aunque en el ámbito de las organizaciones privadas se han realizado estudios que ponen de manifiesto la existencia de una correlación entre ambas variables, no existen estudios de lo que sucede en organizaciones públicas. Para ello se han aplicado el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) de Bass y Avolio y el Instrumento de Cultura Organizacional de Denison a una muestra de empleados públicos de la organización municipal. Los resultados provisionales derivados del número de observaciones que se han podido obtener en la realización de este estudio ponen de manifiesto la existencia de una correlación entre las variables objeto de estudio. Así, los resultados de este estudio de caso apuntan a que existe una relación entre los rasgos de la cultura organizacional y del liderazgo transformacional en esta organización municipal cuyos empleados públicos se identifican con un liderazgo más transformador en lo que se refiere a la eficacia, el esfuerzo y la satisfacción, pero no permiten establecer ni su fuerza ni su dirección, lo que requiere de estudios ulteriores en organizaciones públicas similares para presentar resultados más concluyentes.



GT 22 Psicología Social

Uneasy riders: lógicas disciplinarias enfrentadas en una posición laboral en disputa

Víctor Blázquez Martín1, Juan Carlos Revilla Castro2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

En esta comunicación analizamos las lógicas disciplinarias y formas de control organizacional existentes en el reparto de comida a domicilio bajo la economía de plataforma. La situación laboral de los repartidores o “riders” supone un cambio significativo en las formas en que se desarrolla este proceso productivo y en las lógicas organizacionales que definen su posición. Estos trabajadores están sometidos a distintos mecanismos disciplinarios que contribuyen a asegurar su buen desempeño. A través de la sistematización de procedimientos etnográficos, destacamos el carácter contradictorio de las distintas lógicas disciplinarias a las que están sometidos los repartidores, lo que dibuja una situación que parece imposible, o al menos bastante difícil, de vivir, lo que les convierte en trabajadores incómodos (uneasy riders). El disciplinamiento algorítmico se une a la lógica panóptica y a la formalización de procedimientos operativos para producir un entorno laboral opresivo que deja poco espacio para la iniciativa individual, aunque se haga más llevadero con incentivos en parte basados en la gamificación. Sin embargo, esta situación es contradictoria con una gestión de la subjetividad que discursivamente enfatiza la flexibilidad y la autonomía, así como una orientación al repartidor como sujeto con necesidades propias, incluso como “cliente” de la plataforma.



GT 22 Psicología Social

Economía colaborativa e incertidumbre laboral: el contexto español en un proyecto internacional

Sara Menéndez-Espina1, Esteban Agulló-Tomás2, Jose Antonio Llosa2, María Luz Rivero-Díaz2

1Universidad Isabel 1, España; 2Universidad de Oviedo, España

El contexto de flexibilización laboral de la era actual continúa dando pasos en el asentamiento de la precariedad estructural. Una de las muestras gira en torno al crecimiento de la llamada economía colaborativa, gig economy o trabajos elaborados a través de las nuevas tecnologías. Este ha supuesto, en los últimos años, un incremento en el número de puestos de trabajo, así como en la relevancia social, tanto para organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, como para los gobiernos nacionales. Así es el caso de España y la regulación legal en torno a este nuevo sector. Esta investigación tiene como objetivo explorar las consecuencias psicológicas de los trabajos de economía colaborativa. Se enmarca en un proyecto internacional donde participan cinco países iberoamericanos (Brasil, Argentina, Chile, Colombia y España). La muestra está comprendida por un total de n=656 trabajadores (54.3% hombres y 44.4% mujeres), donde un 88% son de origen español y un 12% de origen migrante. El tipo de empleos representados tienen que ver con el reparto, el transporte de personas y la educación, principalmente. Se realiza una descripción de las condiciones laborales de la muestra, así como una medida de incertidumbre laboral o miedo a perder el puesto de trabajo. Con los resultados, se realiza una reflexión sobre las diferencias entre las garantías ofrecidas por este tipo de trabajos y las condiciones laborales y emocionales que tienen como resultado real, explorando, así mismo, las posibles diferencias de género.



GT 22 Psicología Social

Clima organizacional de apoyo y hostilidad hacia empleados LGBTI y su relación con variables psicosociales.

María Luz Rivero-Díaz1, Esteban Agulló-Tomás1, Jose Antonio Llosa2, Sara Menéndez-Espina3

1Universidad de Oviedo, Fac. de Psicología, España; 2Universidad de Oviedo, Fac. Padre Ossó, España; 3Universidad Isabel I de Burgos, Fac. de Humanidades y CC.SS., España

La discriminación laboral hacia los empleados LGBTI tiene consecuencias negativas en su productividad, bienestar y salud mental. El actual contexto socioeconómico y legislativo obliga a las organizaciones a desarrollar políticas y programas de inclusión hacia los empleados LGBTI. Sin embargo, esta implantación resulta escasa y su desarrollo ha sido hasta estos momentos ineficaz, estético y no considera la realidad específica que percibe y afronta cada persona empleada. Estos ambientes de discriminación o de apoyo se operativizan a través de los climas de apoyo y climas de hostilidad. La literatura científica constata que los empleados LGBTI en riesgo de pobreza o con limitaciones económicas se muestran especialmente vulnerables a experimentar climas de hostilidad laboral. En este sentido, hay una relación entre la situación de precariedad y la presencia de discriminación laboral en trabajadores LGBTI. A pesar de ello, no se ha evaluado la incertidumbre laboral, ampliamente relacionada con la precariedad laboral, en la población empleada LGBTI. En este estudio, constituido por 424 empleados LGBTI españoles, se discuten las relaciones entre los climas de apoyo y de hostilidad hacia los empleados LGBTI y otras variables psicosociales como la incertidumbre laboral afectiva y cognitiva, la satisfacción laboral, satisfacción vital y las intenciones de dejar el empleo. Este estudio ha constatado, entre otros aspectos, la existencia de la relación entre climas organizacionales de apoyo a personas LGBTI y altas puntuaciones de satisfacción vital y laboral además de baja incertidumbre laboral.



GT 22 Psicología Social

La atención a la salud mental como pilar para el desarrollo de los procesos de inclusión

Beatriz Oliveros Fernández1, Esteban Agulló Tomás2

1Facultad Padre Ossó, Universidad de Oviedo, España; 2Facultad de Psicología, Universidad de Oviedo, España

El informe Evolución sobre la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España muestra que los hogares en situación de exclusión social tienen un 10,8% más de problemáticas de salud mental que los hogares integrados. Este dato señala la existencia de una serie de factores que suponen un riesgo para la aparición de enfermedades de salud mental en los hogares excluidos, y que está permitiendo que las situaciones de exclusión se cronifiquen.

El objetivo del presente trabajo es profundizar en el impacto que tienen algunos factores en la presencia de trastornos mentales en los hogares en exclusión social, con el objeto de perfilar elementos cuya prevención suponga un apoyo para estos hogares. La hipótesis principal ha sido que la prevención de las conductas de riesgo y la consolidación de una red de apoyo sólida son los factores más protectores.

El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS, a través de regresiones logísticas binarias y la interpretación de las odds ratios obtenidas.

Los resultados obtenidos han confirmado la hipótesis. Los factores que tienen que ver con la inseguridad laboral y las dificultades en el acceso a la vivienda y/o educación tienen poca incidencia en la aparición de enfermedades mentales en los hogares excluidos. Los factores relacionados con las relaciones sociales y las situaciones de riesgo hacen que la prevalencia de enfermedades mentales sea muy superior.

Los resultados evidencian la necesidad de plantear políticas de inclusión que pongan la mirada en los determinantes sociales de la salud.



GT 22 Psicología Social

TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES EN COLOMBIA. Una caracterización inicial

DIANA MILEC CIFUENTES-LEITON1, ERICO RENTERIA-PEREZ2, FATIMA DIAZ-BAMBULA3

1Universidad del Valle, Colombia; 2Universidad del Valle, Colombia; 3Universidad del Valle, Colombia

En esta ponencia se caracteriza el trabajo en plataformas digitales en Colombia. La referencia es la participación como nodo-Colombia del estudio Internacional DIGITRAB sobre Plataformas digitales de trabajo -PDT que consideró condiciones objetivas y subjetivas, percepción de inseguridad, y lo que se considera sobre el futuro en esta forma de organización del trabajo. Con un muestreo por bola de nieve, participaron 1247 personas que respondieron la encuesta en calidad de trabajadores(as) de plataformas. Los resultados preliminares muestran que la mayoría de respondientes: adhirieron a las PDT por la pandemia, son mujeres, trabajan en mensajería domiciliaria y el alquiler de viviendas principalmente, tienen formación superior -o con alguna forma de especialización-, tienen formas de contratación con remuneración variable, jornadas a demanda, disponibilidad on line permanente, no aportan o no tienen sistema de protección social, reportan ser una elección personal, no se consideran en riesgo mientras desempeñan sus actividades, y manifiestan que mantendrán el trabajo que tienen. Sobre su futuro en PDTs, la mayoría mencionó que se identifican en el horizonte ocupacional en que se encuentran actualmente, que las plataformas permitirán la sostenibilidad de su marca, la marca para la que trabajan, o la proyección de su emprendimiento en el mercado internacional, de ahí que pocas personas lo ven como una situación negativa que quieran evitar. Se concluye, inicialmente, que el trabajo en PDTs se configura a partir de características de flexibilidad propias que se deben comprender, antes de compararlo con las formas de trabajo tradicional.

 
9:00 - 10:30GT23-SES04: Ensamblajes sociotécnicos
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.3
Moderador/a: Elvira Santiago-Gómez, Universidade da Coruña
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Imaginario Genético en España: un análisis desde el mercado de la genética de consumo

Pau Orihuela Sánchez, Mauro Turrini

Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Tras su nacimiento a mediados de la década de los 2000 en Estados Unidos, las empresas de test genéticos directos al consumidor (TGDC) operan ya en la mayoría de los países europeos, incluida España.

En esta investigación en curso, exploramos la noción de “imaginario genético” presente en nuestro país a través de tres ejes temáticos relacionados con este mercado: los productos y servicios ofertados por las empresas españolas de TGDC, su retrato en los medios comunicación nacionales y el debate jurídico-político entorno a su regulación. Para ello, se están realizando sendos análisis cualitativos, tanto del contenido de los sitios webs de estas empresas, como de las noticias que contienen información sobre éstas. Además, se han planificado entrevistas en profundidad a especialistas legales y a empresarios del sector con el fin de desgranar los entresijos del debate regulatorio.

Según nuestros resultados preliminares, argumentamos que, contrariamente a otros países de nuestro alrededor, el impacto de esta cuestión en la opinión pública ha sido más bien escaso. De hecho, si bien la regulación actual solo contempla este tipo de análisis con fines médicos o de investigación, un número importante de empresas locales operan en este mercado.

En cualquier caso, el análisis del sector de los TGDC constituye un excelente estudio de caso, no sólo para desentrañar las nociones e ideas que dan forma a ese “imaginario genético”, sino también para profundizar en las formas en las que una determinada idea de negocio se rearticula en un contexto nacional distinto al de su origen.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La incorporación del conocimiento local en la mitigación de incendios forestales

Elvira Santiago-Gómez, Carmen Rodríguez-Rodríguez

Universidade da Coruña, España

Los incendios forestales constituyen una de las principales amenazas ambientales en los países del sur de Europa. Minimizar las consecuencias negativas y el impacto de este tipo de desastres naturales es uno de los principales retos a los que se enfrentan las sociedades actuales. En el ámbito académico, a pesar del esfuerzo realizado por incorporar mecanismos de participación a la gobernanza del riesgo, buena parte de las investigaciones previas sobre reducción de riesgo de desastres se realizan bajo el modelo del déficit. Frente a este modelo, el proyecto MITIGACT (PID2019-107443RA-I00) defiende la necesidad de diseñar estrategias de gestión de los incendios forestales que superen la distinción naturaleza-cultura que de forma clásica se realiza al abordar los desastres naturales (Gideon Van Riet, 2021) y presten atención no sólo a las características biofísicas de los incendios sino también a sus dimensiones culturales (Pyne 2007). Adoptando una perspectiva ANT, el objetivo de este paper es facilitar la incorporación del conocimiento local en el diseño de los planes y estrategias de reducción de riesgo de desastres para a) estudiar cómo se evalúan los medios y tecnologías empleados en la mitigación de los incendios forestales y b) avanzar en el co-diseño de estrategias de prevención alternativas basadas en el patrimonio cultural y el conocimiento local.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La conexión en tres membranas: redes sociales y soledad a través del cronotopo de la conexión.

Asier Amezaga Etxebarria1, Carlos López Carrasco2

1Indaga, UPV/EHU; 2Indaga, UCM

A partir de un estudio sobre soledad y redes sociales realizado con jóvenes durante el confinamiento de primavera de 2020, proponemos la conexión como cronotopo para entender nuevas pautas de sociabilidad infraestructuradas por las redes sociales. Si Bajtin nos propone el cronotopo como las formas esenciales en que el tiempo y el espacio se traman en una novela, en este caso, el cronotopo de la conexión nos permite entender los sentidos y experiencias relativas a la sociabilidad que emergen de los usos de las redes sociales. En particular, proponemos situar la conexión en tres membranas. En primer lugar, la membrana del medio de contacto y las creencias entorno a la inmediatez que construye, en el que las soledad aparece como interferencia o interrupción. En segundo lugar, la membrana del vínculo y las tramas y rituales de sociabilidad que rodean a los encuentros y cuyas transgresiones producen soledad. En tercer lugar, la membrana de la proyección que apunta a la base fantasmática de la otredad y los mecanismos de generalización del otro, desde las que la soledad pasa por las vivencias no compartidas. Finalmente, la propuesta de la conexión en tres membranas nos permite plantear cómo operan sociotécnicamente las redes sociales y cuáles son sus efectos de subjetivación. En particular, nos gustaría reflexionar sobre las implicaciones del crontopo de la conexión frente a otros cronotopos de encuentros, como la sintonía musical, el contacto táctil o la aparición mística.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Prácticas científicas en una línea de investigación de sensores de fibra óptica desde una perspectiva feminista

Ana Aliende Urtasun, Julián Garrido Segovia

Universidad Pública de Navarra/ Nafarroako Unibertsitate Publikoa (UPNA-NUP)

Las prácticas científicas no son fáciles de abordar desde una perspectiva sociológica en clave feminista. Esto supone describir las prácticas situadas que contribuyen a comprender la desigualdad en la construcción de las relaciones sociales que edifican vínculos entre materialidades humanas y no humanas. Nos interesa plantear una sociología hospitalaria con los dispositivos tecnológicos, particularmente con la dimensión química de los sensores de fibra óptica. La dimensión química de un sensor es un objeto huidizo, hecho de mediaciones, que se expresan mediante las narrativas que enlazan los detalles prácticos que “hacen género” en el día a día del laboratorio.

Esta comunicación tiene el objetivo de explorar el papel que juegan las tecnologías en la producción de conocimiento genérico y, de conocimiento sobre el género, basado en la fertilización cruzada entre la teoría del actor-red (ANT), los estudios sociales de corte constructivista y los análisis feministas de la tecnología Se trata, de “conocimientos situados”, que se sustentan en alguna forma de objetividad, imbricados en las prácticas cotidianas, en cuerpos biológicos y materialidades relacionales. Ontologías prácticas para dar cuenta de la realidad a través del hacer de las cosas en relación con el hacer humano.

 
9:00 - 10:30GT24-SES03: Comunicación y Sociedad
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.1
Moderador/a: Giuliano Tardivo, Universidasd Rey Juan Carlos
Moderador/a: Pedro Alberto García Bilbao, URJC
 
GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

El uso de emojis en la comunicación mediada digitalmente: una revisión sistemática de las producciones científico-académicas

Héctor Puente Bienvenido1, Borja Barinaga López2, Andrés Adolfo Navarro Newball3, Gabriel Peñas Rodriguez4, Jose Céspedes5, Victoria E. Contreras6, Martin V. Alonso7

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Francisco de Vitoria, España; 3Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; 4Universidad Francisco de Vitoria, España; 5Universidad Francisco de Vitoria, España; 6Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; 7Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

En el marco de la comunicación mediada por computador (CMC), el fenómeno del uso de emojis en los mensajes de texto está aumentando exponencialmente. El lugar de estos iconos como mediadores de las prácticas comunicativas y de interacción social resulta fundamental y se inscribe en procesos más amplios que revelan sistemas hegemónicos de desigualdad y exclusión social (Hjorth & Richardson, 2014). El objetivo de la presente propuesta consiste en ofrecer una panorámica general de la evolución de los estudios vinculados al uso de emojis, de los campos de saber implicados y del grado de transversalidad en las perspectivas y teorías propuestas. A fin de lograrlo, se propone un enfoque metodológico mixto, que aúna un mapeo, una revisión sistemática de literatura (SLR) - 823 artículos publicados entre 2011-2021- y un análisis clasificatorio de conglomerados. En la revisión realizada, se buscan imbricaciones entre áreas del saber para obtener la línea histórica que permita una visión de conjunto de las cuestiones más relevantes en cuanto a las tendencias y el impacto sociopolítico que está teniendo el uso de este tipo de dispositivos sociotécnicos en la comunicación digital. Los hallazgos obtenidos revelan un interés creciente por el estudio de los emojis y sus prácticas, procesos e implicaciones asociadas; aumentando muy significativamente su producción, impacto divulgativo y manejo de perspectivas multidisciplinares. Paralelamente, destacan más recientemente las aproximaciones que abordan los emojis como práctica comunicativa con implicaciones políticas (Williams, 2019), visibilizando cómo operan como dispositivos que reproducen sistemas hegemónicos de desigualdad bajo las lógicas del capitalismo tardío.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

El BASR y la investigación empírica sobre tiras cómicas en EEUU en los años 40

Jordi Giner Monfort

Universitat de València, España

El Bureau of Applied Social Research (BASR) fue un organismo de investigación de la universidad de Columbia (Nueva York), desde donde se analizaron algunos de los medios de comunicación surgidos a principio del siglo XX, entre ellos la radio pero también el cómic. En esta comunicación se analiza una investigación empíricas del BASR, comandada por Paul Lazarsfeld, y elaborada por Patricia Kendall y Katherine Wolf, inédita hasta el momento. Se trata de un encargo del American Jewish Committee (AJC) sobre una de las tiras cómicas que llegó a producir entre 1941 y 1948, Mr Biggott. Su protagonista era un hombre norteamericano, blanco y de edad avanzada, marcadamente xenófobo y judeófobo, que se exponía a diferentes situaciones de la vida cotidiana de una manera hilarante, pero que al mismo tiempo hacía reflexionar sobre la absurdidad de su propio punto de vista discriminatorio. La tarea del BASR se centró en la interpretación que hacía el público lector de un mensaje claramente adoctrinador en contra de los prejuicios contra el pueblo judío. Para ello seleccionaron un grupo de 150 personas blancas, no judías, de la ciudad de Nueva York, a las que se les administró una entrevista cualitativa. Con ello, consiguieron distinguir tres tipos de interpretación: la de quienes interpretan correctamente el prejuicio y la sátira; la de quienes no los interpretan; y la de quienes observan el prejuicio pero no la sátira. Este estudio será uno de los que, años después, contribuiría a afianzar la técnica de la entrevista focalizada.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Transformaciones tecnológicas y emisores relevantes en la opinión pública

Asja Fior, José A. Ruiz San Román

Universidad Complutense Madrid, España

Como es sabido las TIC han transformado nuestros modos de entender la opinión pública. Aparece la posibilidad de que haya nuevos emisores "relevantes". Pero, por contraste, para llegar a esa hipotética relevancia resultan muy eficaces comunicaciones esperpénticas, llamativas, cercanas al bulo, o directamente mentirosas... Y menos eficaces las comunicaciones rigurosas, serias...

Nuestra reflexión pretende recoger algunas aportaciones de los estudios sobre el determinismo tecnológico que supone que, cada red social, de alguna manera, obliga al emisor a adaptarse y modificar sus modos de comunicar.

Se reflexiona sobre la viralización de bulos y rumores (Martín, Gómez y Lozano, 2020) o a las diferencias de estilos comunicativos entre los medios de comunicación de masas y los espacios digitales, donde se han modificado los regímenes escópicos, se ha difuminado la frontera entre lo público y lo privado (y lo íntimo) y dónde reina una fuerte apariencia de bidireccionalidad en la comunicación.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Las representaciones hegemónicas de las soledades en la fotografía

Cora Cuenca Navarrete1, Juan Manuel García González2

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad Pablo de Olavide, España

La soledad no deseada es un concepto poliédrico, multidimensional, complejo de definir y sujeto a ciertos estigmas y estereotipos. Sus causas y consecuencias son muy variadas, y su concepción difiere dependiendo de la aproximación epistemológica y de área de conocimiento que la defina. En paralelo, en los últimos años este fenómeno ha incrementado su presencia en medios de comunicación, con el consiguiente aumento y diversidad de su representación visual que puede conllevar la creación y consolidación de un imaginario social que determina lo que se incluye y se excluye en la colectividad. Dado este contexto, el objetivo de esta comunicación es analizar las representaciones visuales de la soledad no deseada en la prensa, de modo que podamos comprobar la siguiente hipótesis: existe una serie de representaciones hegemónicas asociadas a ciertos estereotipos y estigmas presentes en la sociedad postmoderna caracterizada por una acuciante individualización. Para ello, se analizan fotografías publicadas en los principales medios de prensa española e internacional a través de un método hermenéutico de dos fases: descriptivo mediante categorías de análisis y códigos (símbolos y signos), y cualitativo a través de la interpretación y relación entre esas categorías y códigos. Los resultados preliminares muestran que la representación en prensa de las soledades está asociada a los estereotipos propios del fenómeno –negatividad, estigma, vejez, depresión, trastornos mentales, etc.–, lo que difiere de su percepción y representación social, en general más positiva, realista, multidimensional e integradora.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

EL PAPEL DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA: EL CASO DEL AYUNTAMIENTO DE BOLONIA

Stefano Spillare1, Giulia Allegrini2

1University of Bologna, Italia; 2University of Bologna, Italia

A partir de la década de los 90 comenzó a gestarse en Europa un amplio abanico de experiencias participativas y colaborativas que han marcado los procesos de “innovación democrática” en las Administraciones Públicas (AP).

Dentro de estos procesos, el papel de la comunicación pública aparece como estratégico, especialmente en términos de una “comunicación pública 2.0” basada en los medios sociales digitales.

A la luz de estos supuestos, esta contribución pretende presentar el caso específico del “Presupuesto Participativo” (PB) del Municipio de Bolonia y la infraestructura participativa y comunicativa más amplia dedicada al “Open government” y al “Public engagement”.

Mediante el enfoque de investigación-acción y el uso de técnicas cualitativas como el análisis de textos y las entrevistas semiestructuradas, el trabajo pretende resaltar no solo el papel específico de los medios sociales dentro de una “ecología comunicativa” compleja, sino también y sobre todo la especificidad de éstos en la co-construcción de sentido, aspecto fundamental en un contexto en el que se cuestiona continuamente el sentido mismo de la participación.

Específicamente, se investigará e ilustrará lo siguiente: 1) las principales características de la ecología comunicativa conectada con el PB de Bolonia; 2) el papel de las redes sociales y las dinámicas de comunicación que surgieron entre las AP y los ciudadanos; 3) el papel que juegan los “ciudadanos comprometidos” en los procesos de “co-creación de sentido”.

 
9:00 - 10:30GT25-SES07: MIGRACIONES FORZADAS Y REFUGIADOS II
Lugar: FEE-AULA A2/11
Moderador/a: Juan Iglesias, Universidad P. Comillas
Moderador/a: María-Jesús Cabezón-Fernández, Universidad de Almería
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Más allá de la dualidad migrante-refugiado

Sara Carrasco Granger

Universidad Rey Juan Carlos, España

La diferenciación entre personas refugiadas versus aquellas cuya migración se debe a causas no contempladas bajo la Convención de Ginebra tiene consecuencias tangibles para las vidas de miles de personas ‘en movimiento’. Ligada en parte a una jerarquización entre tipos de derechos humanos no inscrita en instrumentos jurídicos pero sí presente en su aplicación (entre el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos vs. el Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales), esta jerarquización se cristaliza en el debate público en forma de ‘migrantes legítimos’ vs. ‘ilegítimos’ que naturaliza fronteras multidimensionales de exclusión. El binario migrante-refugiado predomina como categoría de análisis en ámbitos académicos, políticos, y mediáticos, a pesar de haber recibido numerosas críticas desde la migrología (Crawley & Skleparis 2018). Empleándose frecuentemente de manera esencialista los términos ‘migrante’ y ‘refugiado’ se consolidan en el imaginario como “objetivos y apolíticos”, obscureciendo la subjetividad intrínseca en todo proceso de construcción categórica y los procesos de delimitación vinculados a propósitos políticos (Hamlin 2021). Queriendo construir sobre la reciente publicación de esta última autora, ahondaré en estas cuestiones mediante una revisión sistemática de la literatura de tipo meta-interpretativo (Weed 2005) que pretende identificar las bases éticas y jurídicas (origen, lógica de legitimación y transposición a instrumentos jurídicos internacionales) y las implicaciones empíricas de la presunta dualidad migrante-refugiado para la garantía de los derechos humanos.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Nuevo escenario tras la reforma del sistema de asilo en la Unión Europea

Ivana Belén Ruiz Estramil

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, España

En esta comunicación se aborda el nuevo escenario que se presenta en la Unión Europea tras la reforma del sistema de asilo, atendiendo a tres elementos. En primer lugar se destaca las cifras de solicitud de asilo en los distintos países miembros de la Unión Europea como elemento de contextualización global y particular de cada estado miembro. En segundo lugar se atiende a los elementos actualizados dentro del sistema de asilo europeo con el fin de analizar las principales modificaciones, para con ello finalmente abordar el nuevo escenario legal ante las solicitudes de protección internacional en la Unión Europea, todo ello, en un marco post-pandemia que tiene también incidencia en la dinámica para formalizar una solicitud de protección. Recurriendo al análisis de la nueva reglamentación en la materia, se espera poder extraer los principales cambios acontecidos y los obstáculos que habrá de enfrentar la población solicitante de protección. Contando con un trabajo de campo que incluye a personal técnico especializado en asilo y refugio, y a personas solicitantes de protección internacional, se hará una comparativa con la realidad que ya enfrentaba la población solicitante de protección antes de esta actualización de la política de asilo y de la incidencia de la pandemia. Como principal conclusión se señala que junto con los mayores controles a la movilidad derivados de la gestión pandémica, las nuevas políticas generan una mayor inestabilidad dentro del colectivo peticionario de protección, debido al desconocimiento de cómo estas políticas se manifestarán en la práctica.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Trayectorias vitales de las personas solicitantes de protección internacional en la Comunitat Valenciana, 2015-2021

Juan Antonio Romero Crespo1, Carles Xavier Simó Noguera1, Francisco José Ortiz Cervelló2, María Paula Sánchez Vargas2, Jorge Ribera Lacomba2

1Universitat de València, España; 2Servicio de Aseguramiento Sanitario, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública

La evolución del número de solicitantes de protección internacional en España ha aumentado fuertemente en la última década, solo interrumpida por los efectos de la pandemia en la movilidad internacional. En 2011 se presentaron 3.442 solicitudes y en 2021, 65.404 (datos provisionales). Durante este periodo, entre el 7 y 10% de las solicitudes se presentaron en la Comunitat Valenciana.

Los informes anuales sobre las personas refugiadas no recogen información de las trayectorias vitales desde que se solicita la protección internacional. Nuestro estudio proporciona una visión general de las trayectorias vitales de las personas solicitantes de protección internacional en la Comunitat Valenciana que se presentaron en el período 2015-2021. Nuestro análisis responde a preguntas como: ¿Cuántas de estas personas lograron una inserción laboral?, ¿Cuánto tiempo tardaron en conseguirlo?, ¿En qué situación quedaron el resto de los solicitantes?

Mediante el análisis de los distintos registros del modo de acreditación en el sistema público de salud valenciano se estiman las duraciones de los distintos episodios por los que han pasado estas personas al acercarse al Sistema de Información Poblacional de la Comunitat Valenciana. Estos distintos episodios revelan algunos de los mecanismos subyacentes en los procesos de inserción como: el trabajo, subsidio de desempleo, cambios de domicilio; e incluso dan cuenta de situaciones de vulnerabilidad que afectan a estas personas. Además del Sistema de Información Poblacional de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, se utilizan diversas fuentes de datos, recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio del Interior.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Una revisión cronológica de las solicitudes y resoluciones de protección internacional a España de solicitantes naturales de Colombia, Cuba y Venezuela desde el año 2000

Adrián Serrano Sanz

Centro Pignatelli, España

El número de solicitudes de protección internacional dirigidas a España ha aumentado progresivamente desde que existen registros. Especialmente en la segunda década de los 2000, esta cifra ha aumentado de manera considerable, siendo 2019 el año en que más solicitudes se registraron. Según los datos de ese año, 118.446. El volumen de solicitudes refleja tendencias globales, pero más allá de ese dato, es importante conocer qué ocurre con las solicitudes una vez presentadas. El objetivo de esta investigación es realizar una cronología sobre qué ha sucedido en los últimos años una vez que se cursa una solicitud de protección. Para ello, y utilizando los datos de los anuarios estadísticos del Ministerio del Interior desde el 2000, se analiza la evolución de los datos de solicitudes (admitidas e inadmitidas) y de resoluciones (favorables y desfavorables) de solicitantes provenientes de Colombia, Cuba y Venezuela.

 
9:00 - 10:30GT25-SES08: INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO
Lugar: FEE-AULA A2/12
Moderador/a: Jacobo Muñoz Comet, UNED
Moderador/a: Laura Oso Casas, Universidade da Coruña
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

"Vas a ganar el doble que aquí": migraciones internacionales de mujeres a España y la sustitución permanente de trabajadoras del hogar.

Gabriela Poblet Denti

Universidad Autónoma de Barcelona, España

“Vas a ganar el doble que aquí” fue la frase que escuchó Isabel, una inmigrante ecuatoriana, de boca de una empresaria catalana que la convenció de venir a Barcelona en 1991. Y también fue la frase que escuchó Laura, una inmigrante hondureña, 25 años después, cuando una vecina le habló de la posibilidad de irse a Barcelona. Se trata de una frase que resume la desigualdad económica y las migraciones de la globalización, donde las remesas han jugado un importante papel en las estrategias familiares de supervivencia y en las economías de los países de origen que atravesaban reiteradas crisis económicas. Pero esta frase no alude solamente a las remesas, sino que también refleja los sistemas de reclutamiento promovidos por familias de clase alta, las cadenas migratorias familiares, las redes sociales transnacionales que facilitaron las migraciones de mujeres y también diferentes sistemas de trata.

Esta comunicación presenta los resultados de una investigación etnográfica sobre las trayectorias migratorias y sociolaborales de mujeres migrantes que han trabajado en el sector doméstico y de cuidados en la ciudad de Barcelona en los últimos 30 años, desde una perspectiva longitudinal y de género. A partir de la reconstrucción y análisis de las trayectorias de mujeres migrantes en el marco de la denominada "globalización de los cuidados", se plantea y fundamenta una hipótesis holística sobre lo que se propone denominar sustitución permanente de trabajadoras del hogar.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Evolución del empleo de la población extranjera en Chile en los años 2018 a 2021. Los efectos del estallido social y de la pandemia por Covid19.

jorge parada morollón1, sylvia soto alvarado1, fernando gil alonso2

1Universidad Austral de Chile, Chile; 2Universidad de Barcelona

Para el año 2020 la población extranjera en Chile representaba un 7,5% de la población total, quedando así manifiesta la relevancia de la magnitud de la migración internacional en el país. Considerando ello, esta comunicación analiza la evolución del empleo de la población extranjera en Chile entre los años 2018 y 2021 con el objetivo de identificar el impacto del proceso sociopolítico denominado “estallido social”, que se inició el año 2019 y la pandemia por Covid19 en la empleabilidad de esta población. Para el análisis se utilizan los microdatos de la Encuesta Nacional de Empleo de Chile de carácter trimestral. Se consideran los datos del primer trimestre de los años 2018 al 2021 y se analizan considerando el país de origen de la población y su perfil sociodemográfico. Los resultados preliminares indican que el estallido social del año 2019 y la pandemia por Covid19 ha afectado el empleo de la población extranjera, sin embargo, la evolución del empleo es variada dependiendo del país de origen y del nivel educacional de la población. Por otra parte, hay sectores de empleo que se han visto más afectados por el estallido social y la pandemia, mientras que otros se han fortalecido, lo que afecta también mayormente a algunos grupos de inmigrantes por sobre otros.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Migración portuguesa hacia España en el siglo XXI: el caso de los trabajadores de la construcción

João Queirós

Escola Superior de Educação do Politécnico do Porto e Instituto de Sociologia da Universidade do Porto, Portugal

La inusitada dimensión e intensidad de la migración portuguesa hacia España observada a mediados de la primera década del siglo XXI - en gran medida debida a la importancia que entonces tomó el movimiento protagonizado por trabajadores de la construcción civil - no debe llevarnos a olvidar el peso que España siempre ha tenido como horizonte migratorio de la clase obrera portuguesa. Pero las primeras dos décadas del siglo XXI observaron, sin duda, un crecimiento sin precedentes de la presencia portuguesa en España - crecimiento interrumpido durante el período posterior a las crisis de 2008/2010, pero mientras reanudado y fortalecido. Hoy, España figura en el grupo de cinco destinaciones más importantes de la emigración portuguesa y fue en años recientes una de las destinaciones que más creció en términos relativos.

Esta comunicación tiene como objetivo presentar una lectura de las principales tendencias de evolución de la migración portuguesa hacia España durante las dos primeras décadas del siglo XXI y propone, además, un enfoque sociológico de la experiencia cotidiana de los migrantes, teniendo en cuenta la situación y trayectoria de los trabajadores de la construcción civil. Los argumentos avanzados se apoyan en datos estadísticos oficiales sobre la presencia de portugueses en España, así como en los elementos que resultan de una investigación de terreno que, desde 2007, siegue, en Portugal y en España, la evolución de los movimientos migratorios en aquel importante sector de actividad económica.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Migraciones internas, procesos sociales, industrialización, escuelas de aprendices, relación con la empresa, movimientos sociales

Amaia Izaola Argüeso

Universidad del País Vasco, España

La mirada que abordamos en este caso sobre las migraciones internas en el País Vasco, lo hacemos centrándonos en dos de sus territorios, Bizkaia y Gipuzkoa y en los procesos y dinámicas migratorias de quienes procedentes de diferentes provincias del estado llegaron al País Vasco entre 1950-1980. Décadas en las que se produjo un importante trasvase de población y que tuvo como consecuencia relevantes cambios (económicos, urbanísticos, culturales, sociales, etc.), y es en ellos en los que nos interesa profundizar. Los procesos de transformación generados durante este periodo han repercutido tanto en la fisonomía como en la fisiología de estos territorios como sociedad receptora, siendo el caso que nos ocupa, pero también somos conscientes que estos movimientos de población han tenido importantes efectos en las sociedades emisoras.

En esta propuesta, lo que nos interesa es profundizar en las historias, los procesos, así como los mecanismos de integración que dieron ya hace unas décadas, por medio de los discursos de las /los implicados en este proceso, las personas migrantes. Pero también nos interesa desde otro punto de vista y es, desde el lugar que tuvo el desarrollo industrial en esa época. Para ello hemos recurrido a los discursos desde el ámbito empresarial, a la relevancia de las escuelas de aprendices y no hay duda que se trató de momentos en los que las reivindicaciones estaban presentes. Y es desde esta imagen poliédrica de las migraciones desde la que queremos abordar este trabajo.

 
9:00 - 10:30GT25-SES09: INMIGRACIÓN, ESTRATIFICACIÓN Y DEMOGRAFÍA
Lugar: FEE-AULA B2/07
Moderador/a: Mikolaj Stanek, Universidad de Salamanca
Moderador/a: Rosa M. Soriano-Miras, Universidad de Granada
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

El impacto de las desigualdades socio-económicas sobre la incidencia de aborto en la población inmigrante en España

Mikolaj Stanek1, Chiara dello Iacono1, Estrella Montes López1, Miguel Requena2

1Universidad de Salamanca, España; 2UNED, España

Numerosos estudios han puesto de manifiesto que las mujeres de origen inmigrante tienen mayores tasas de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en comparación con las mujeres nativas, y algunos indican que esa mayor incidencia está determinada por su estatus socioeconómico. Más específicamente, el bajo nivel educativo, la inestabilidad laboral y los bajos ingresos dificultan el uso de métodos anticonceptivos, convirtiendo el aborto en un recurso crucial para evitar embarazos no deseados. Por otra parte, se sugiere que las particularidades de la condición de inmigrante tales como las restricciones en el acceso a la atención sanitaria o las redes de apoyo social más débiles pueden también contribuir al uso más frecuente de la IVE. El objetivo de este trabajo es determinar en qué medida la variabilidad por origen en el acceso al aborto se debe a los factores composicionales relacionados con el estatus socioeconómico. Los análisis se han realizado utilizando los microdatos provenientes del registro de las Interrupciones Voluntarias de Embarazo para el período 2011-2019, facilitados por el Ministerio de Sanidad. La principal herramienta empleada es la variante del método de descomposición Oaxaca-Blinder para los resultados no lineales. Los resultados preliminares indican que no sólo existen diferencias en el uso de la IVE entre las mujeres inmigrantes y las españolas, sino que también hay importantes diferencias dentro del colectivo inmigrante. Por otra parte, la incidencia del aborto está fuertemente asociada a las características socioeconómicas individuales, lo que confirmaría que el uso de la IVE está en una importante medida determinada por factores composicionales.



GT 25 Sociología de las Migraciones

As times goes by: how EU retirees grow older in Spain

Inés Calzada1, María Gómez Garrido2, Analucía Hernández Cordero3

1Universidad Complutense de Madrid; 2Universidad de las Islas Baleares; 3Universidad de Zaragoza

A growing literature analyses retirement migration in Southern European countries and the challenges for health and social services. Following Hall (2014), who has studied the case of British retired migrants in Spain, the transition of these to the fourth age is in some cases dramatic as they loose autonomy, become frail and need support. Through the analysis of 40 qualitative interviews to social workers of municipalities in Spain in which European retired migrants represent at least a 30% of old age population, this paper analyses how this transition is carried out: what are the main social sources of support for care and sustaining the lives of old age European migrants (family/social networks); and what is their relation to public resources such as the social services.

The paper also builds on in depth interviews with Retired Europeans living in the municipality of Calvià (Mallorca). Comparing to Spanish old age residents, the paper suggests that European old age residents have weaker family networks but in turn stronger social support from peers, and are more capable of organizing solidarity networks. In relation to social services they consider these as a social right and therefore sustain a less stigmatizing image than Spaniards have of social services.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Diagnóstico del acceso a la vivienda como eje para la integración de las personas migradas y refugiadas en la Comunitat Valenciana.

Carles Xavier Simó Noguera1, Jorge Velasco Mengod1, Daniel Millor Vela2, Ana Sales Ten1, Jordi Giner Monfort1

1Universitat de València, España; 2Universitat d'Alacant, España

Partimos de los resultados de investigación del proyecto europeo MERGING que aborda la integración de las personas migradas y refugiadas con la vivienda

como eje. Rehuyendo de la idea de asimilación, se utiliza un concepto operativo de integración que incluye diferentes dimensiones de inserción y vínculos con espacios sociales de referencia.

Para tal fin, abordamos cualitativamente el objeto de investigación para la Comunidad Valenciana, atendiendo a acciones y omisiones en materia de normativa y políticas públicas desde diferentes niveles político-territoriales y poblaciones objetivo. Además de oportunidades derivadas de los recursos y redes formales, afloran contradicciones, tensiones y carencias entre diseño e implementación, así como vías de mitigación y solución de las mismas.

En concreto, realizamos 5 grupos focalizados con un total de 20 personas participantes y 9 entrevistas semiestructuradas, incluyendo representantes de entidades del tercer sector focalizadas en la población objetivo, representantes de entidades con una población objetivo más amplio, representantes de los servicios sociales públicos, altos cargos regionales, urbanistas y voces académicas expertas.

Los resultados evidencian la voluntad de solución y afán de readaptación continua a los contextos cambiantes de una red densa de entidades y recursos en un contexto adverso de emergencia habitacional y de urgencia vital para las personas migradas y refugiadas. Contexto marcado tanto por el agravamiento de la vulnerabilidad socioeconómica dentro del corolario de la Covid-19. así como por cambios en la distribución presupuestaria y competencial en el marco del SAISAR y en la velocidad de resolución de las solicitudes de protección internacional.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Segregación residencial y ocupacional de la población inmigrada africana en España en el siglo XXI: Impacto de la Gran Recesión de 2008 y Covid-19.

Silvia Gastón Guiu, Andreu Domingo Valls, Rocío Treviño Maruri, Jordi Bayona Carrasco

Centre d'Estudis Demogràfics, España

La migración africana en España jugó un papel pionero en la transición de un país de emigración a un país de inmigración. A pesar de los intensos flujos de otros orígenes a principios del siglo XXI, la población africana en España sigue siendo uno de los colectivos más representativos con una amplia dispersión en el territorio que coexiste, además, con altos niveles de segregación, tanto laboral como territorial. Esta segregación se corresponde, en general, con una situación de mayor fragilidad respecto a otros orígenes. El análisis de la relación entre segregación y vulnerabilidad es el aspecto central de esta contribución. Para ello, el análisis se centra en el impacto de la Gran Recesión y la Covid-19 y en la comparación con el resto de colectivos inmigrados. Los resultados esperados son los correspondientes a las dos hipótesis de partida en las que se basa el trabajo: 1) Las crisis amplían la brecha existente entre la población africana y la de los demás orígenes: aumentan los indicadores de segregación y, por tanto, la vulnerabilidad del colectivo; 2) Se esperan diferencias territoriales en relación con la actividad que ocupan los inmigrantes africanos; y 3) La situación de las mujeres africanas será mucho peor que la de los hombres del mismo origen y del resto de inmigrantes.



GT 25 Sociología de las Migraciones

¿La inmigración como solución a los desajustes demográficos? Retóricas banales y desatención de la realidad inmigratoria

Mario Hortal Yarza, Xabier Aierdi Urraza, Clàudia Pinazo Font

Fundación Begirune

En el plano mediático y político es constante el mantra de que la inmigración solucionará los desajustes demográficos de las sociedades europeas. Las evaluaciones que se han realizado vinculan levemente el asentamiento de la inmigración y la recuperación demográfica. Esta recuperación es esperada como si de un maná poblacional se tratase. No es fácil erradicar la imagen de la pirámide de la mentalidad cotidiana, sobre todo de la política. Revisitar los enfoques teóricos y los estudios empíricos, y recurrir a los últimos informes sobre demografía es imprescindible para encontrar los objetivos que se persiguen desde este pensamiento banal, pero omnipresente.

Para evaluar esta situación repasaremos los vínculos entre demografía e inmigración y sus interacciones paliativas. Este estudio se centrará en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Frente a visiones tan nostálgicas como irreales que desearían volver a una estructura poblacional piramidal, analizaremos en qué medida esta actitud es eminentemente retórica, y termina no preocupándose por la inmigración ni adoptando estrategia alguna en el ámbito demográfico. En suma, estas referencias sirven de velo y excusa, afirman el deseo de retornar a un imposible pasado que objetivamente no puede volver sin adoptar las medidas que lo posibilitarían.

Analizaremos diferentes planeamientos demográficos que demuestran cuanto decimos y, si bien el estudio se centra en la población asentada en la CAPV, podría extrapolarse a otros contextos geográficos del entorno. Mostraremos la sobrepresencia y abundancia del mantra al que nos referíamos al comienzo y la realidad de la población existente.

 
9:00 - 10:30GT26-SES04: RELACIONES FAMILIARES Y CURSO DE VIDA
Lugar: FEE-AULA C4/04
Moderador/a: Teresa Martín García, CSIC
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Normas e ideales relativos a la paternidad en Europa: un análisis comparado de la Encuesta Social Europea

Teresa Martín1, Marta Seiz2, Teresa Castro1

1CSIC, España; 2UNED, España

Poniendo el foco en cinco países europeos – España, Alemania, Polonia, Suecia y Reino Unido –, este trabajo explora similitudes y diferencias entre sociedades respecto a las percepciones individuales de la edad y las vías percibidas como adecuadas para la paternidad. La evidencia empírica sobre las normas sociales y las preferencias relativas a la formación familiar es todavía relativamente escasa, especialmente en lo que se refiere a los hombres y en comparación con la abundante literatura sobre comportamientos familiares. Utilizando datos de la ola más reciente de la Encuesta Social Europea (2018/2019), se realizan análisis descriptivos y de regresión multivariada para examinar: (a) las edades percibidas como ideales para que un hombre se convierta en padre y (b) la aprobación que reciben las decisiones por parte de los hombres de no tener hijos, de tenerlos fuera del matrimonio, y de trabajar a tiempo completo cuando éstos son pequeños. Los resultados confirman signos de convergencia entre países en lo que respecta a la “normalización” de la postergación de la paternidad, así como un distanciamiento de normas y valores tradicionales. No obstante, los patrones que emergen entre países no son uniformes – encontramos edades ideales diferentes para la transición a este hito vital y un grado variable de aprobación respecto a decisiones reproductivas no tradicionales. Estas diferencias podrían tener su origen en diferentes legados culturales e institucionales. El conocimiento de las normas sobre la transición a la paternidad y su ejercicio resulta clave para comprender las decisiones reproductivas de los hombres.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Estrategias de cuidado infantil en España

Maida Elena Juni Garcia

Centro de Estudios Demográficos de Barcelona, España

Utilizando los datos individuales de la Encuesta de Fecundidad de las mujeres españolas de 2018, este trabajo explora las estrategias de cuidado infantil de las madres con hijos pequeños (de 0 a 3 años). La Encuesta Española de Fecundidad contiene datos sobre las estrategias de cuidado infantil, incluyendo tanto información sobre las alternativas de cuidado utilizados (por ejemplo, abuelos, niñera, guardería) como la frecuencia de su uso. Agrupando las alternativas de cuidado según la intensidad de su uso identificamos tres estrategias de cuidado: formal, informal y parental. Como resultado, las estrategias de cuidado de los hijos resultan ser formales (50%), informales (25%), cuidado parental (14%) y otros cuidados (11%). Además, se realiza una distinción entre cuatro grupos de mujeres en función de los recursos de cuidado de los que disponen: madres españolas que trabajan en pareja, madres españolas que no trabajan en pareja, mujeres españolas que no trabajan en pareja y madres extranjeras. Por último, se estiman los predictores de la selección de estrategias de cuidado aplicando modelos de regresión logística: cuidado formal, informal y parental. Específicamente, los resultados de los modelos de regresión no sólo señalan que las estrategias de cuidado difieren en función de variables socioeconómicas como el empleo y los ingresos, sino que también sostienen que variables demográficas como la edad y el número de hijos, continúan siendo determinantes en la resolución del cuidado de los hijos. No obstante, la influencia de los ingresos varía según grupo, hallazgo que difiere de algunas conclusiones de la literatura previa.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Cambios en el apoyo intergeneracional en base al nivel de estudios padre-hijo

Roberto González Miguel

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España

A pesar de los fenómenos de movilidad social intergeneracional, es frecuente que el nivel de estudios alcanzado por la generación de los hijos guarde relación con el alcanzado por la generación de los padres. Este nivel de estudios influye de manera notable en la distancia que separa a padres e hijos, lo que puede guardar relación tanto con la frecuencia de contacto, como con la naturaleza de los flujos de apoyo intergeneracional. Por otra parte, los flujos de solidaridad familiar han cambiado en volumen, naturaleza y direccionalidad a medida que el entorno familiar se ha visto modificado. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar cómo el nivel de estudios de padres e hijos se relaciona con la intensidad y el tipo de flujos de apoyo entre ambas generaciones.

El análisis utiliza los datos primarios de la encuesta SHARE (w1, 2, 5 y 6). Las variables dependientes son el tipo de apoyo que se prestan padres e hijos y su intensidad. La principal variable independiente será el nivel de estudios de las diadas, prestando atención también a la distancia geográfica y la frecuencia de contacto padres-hijos, así como a las características y diferencias de ambas partes. Se realizan análisis descriptivos y análisis de regresión.

 
9:00 - 10:30GT26-SES05: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Y POBLACIÓN MIGRANTE EN TIEMPOS DE CRISIS
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Nicolás Aros Marzá, Centre d'Estudis Demogràfics
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El impacto de la COVID-19 en las migraciones interiores en España ¿Hiato o cambio de modelo?

José Manuel Torrado1, Ricardo Duque-Calvache2, Rowan Arundel3

1Departamento de Sociología, Universidad de Granada, España; 2Departamento de Sociología, Universidad de Granada, España; 3Department of Geography, Planning and International Development, University of Amsterdam, Netherlands

La irrupción de la pandemia y la situación de confinamiento domiciliario en el año 2020 supuso un cambio sustancial en nuestra relación con el territorio y la vivienda. Un nuevo discurso social antiurbano comienza a extenderse, a raíz del miedo al contagio, la interrupción de la vida social y cultural y la interrupción del trabajo presencial (por teletrabajo o interrupción de la actividad). Este trabajo contrasta si esa nueva perspectiva dio lugar a un cambio de tendencia que revertiría el vaciamiento del mundo rural y los procesos de concentración en las grandes ciudades que caracterizó a la década anterior. Partiendo de un análisis de las estadísticas de variaciones residenciales, el presente trabajo analiza la dinámica de las migraciones interiores de 2011 a 2020, a fin de analizar si la COVID ha generado una nueva etapa caracterizada por la contraurbanización (o de forma más amplia, la descentralización). Los resultados de nuestro trabajo muestran un cambio radical en el periodo 2019-20. Los datos reflejan la importancia de la vuelta a lo rural, que coexiste con la expansión del proceso de suburbanización en los confines de las áreas metropolitanas. Solo el seguimiento de los cambios en los próximos años nos permitirá saber si esta transformación fue simplemente coyuntural o refleja un cambio de modelo en cuanto a las preferencias residenciales de la población.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La juventud de nacionalidad extranjera y la brecha digital frente a la Covid-19. Un análisis en el contexto de la Comunitat Valenciana (España).

Mariano Agustín González Chouciño, Raúl Ruiz-Callado

Departamento de Sociología I. Universidad de Alicante, España

La crisis económica que eclosionó en España entre los años 2008 y 2010 agudizó la vulnerabilidad socioeconómica de la juventud de este país. Durante los últimos años el problema ha ganado presencia en el debate público y político, generando una relativa y necesaria preocupación desde diferentes administraciones públicas, fundamentalmente en lo relativo a la inserción laboral y la emancipación residencial. La reciente crisis global provocada por la pandemia Covid-19, que ha acelerado los procesos de transformación digital y sus brechas, amenaza con agravar esta situación y deshacer los tímidos avances percibidos. No obstante, es habitual que al tratar dichas cuestiones no se tenga en cuenta la existencia de distintas “juventudes” con problemas y realidades dispares. Este es el caso de la juventud de nacionalidad extranjera, la cual se encuentra en una situación general de mayor vulnerabilidad socioeconómica. El presente estudio parte de dos objetivos. Por un lado, pretende identificar y analizar la brecha socioeconómica existente entre la juventud de nacionalidad extranjera y la de nacionalidad española y su evolución en el contexto de pandemia. Por otro lado, busca reconocer las posibles diferencias en la capacidad de adaptación al proceso de digitalización entre ambos grupos. Para la consecución de dichos objetivos se ha efectuado una encuesta sobre la brecha digital en el contexto de pandemia y un amplio análisis estadístico basado en fuentes secundarias, así como una serie de entrevistas en profundidad. Los resultados invitan a la reflexión sobre los retos del futuro inmediato en materia de políticas de juventud.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Graduates’ Interregional migration in times of crisis: a multilevel analysis of the Italian case

Thaís García Pereiro1, Anna Paterno1, Ivano Dileo2

1Università degli Studi di Bari "Aldo Moro", Italia; 2Università della Calabria

Previous studies mostly focused on regular business cycles highlighting the relationship between the likelihood of being employed after graduation and/or the likelihood of moving out but studies considering the impact of the Great Economic Recession on interregional migration of graduates is still missing. The main purpose of this paper is to analyze the effect of economic conditions on graduates’ interregional migration at both micro (individual) and macro (context) levels, its main gender differences and changes over time (pre and during the great recession) in Italy.

Migration paths of graduates in Italy are explored through the last two waves of the survey “Indagine sull’Inserimento Professionale dei Laureati” conducted by the Italian National Statistical Institute (ISTAT) in 2011 and 2015. As we analyze interregional migration in Italy during the period between obtaining the degree and the time of surveys (2007-2011 and 2011-2015) also to approach the effects of the economic crisis, we merge information into one unique dataset. The main set of independent variables comprises, at the micro/individual level, a measure indicating if the graduate was unemployed after graduation as proxy to its own economic conditions before moving to another region, gender and survey year (corresponding to a specific cohort of graduates). At the macro/contextual level, our variable of interest is the Youth Unemployment Rate of the region where graduates were living before moving to a different region after obtaining their degree. Empirical analyses included multilevel model for binary responses following a two-level structure: 103,204 graduates nested within 20 regions.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El fenómeno de feminización de los flujos migratorios internacionales: mutaciones de género en el sistema migratorio franco-marroquí

MARIA TERESA GONZALEZ SANTOS

UNIVERSIDAD DE GRANADA, España

Tradicionalmente, las estadísticas no ofrecían datos sobre las mujeres que migraban, pues eran vistas como una parte del grueso de la familia del migrante masculino para, una vez en el lugar de destino de la migración, desempeñar el rol de ama de casa o la ocupación de puestos relacionados con la actividad doméstica, aunque en las olas migratorias modernas muchas pasaron a formar parte de la mano de obra de las fábricas (Sassen, 1988). Los estudios sobre la feminización de las migraciones internacionales han carecido en el pasado de entidad propia, pues las migraciones internacionales siempre se habían asociado a la migración masculina y, por ende, las mujeres fueron invisibilizadas de manera que se consideraron como un elemento que formaba parte de su familia. No es hasta la década de los años 80 cuando comenzó el auge de los estudios de género y el impacto que este tenía en los procesos migratorios. En el presente trabajo, se ofrece un estudio cuantitativo, en relación al discurso empirista, que acomete un análisis de las cifras del fenómeno de feminización de las migraciones internacionales, ya que esta temática se encuentra entre las recientes tendencias de la nueva era de las migraciones, así como el discurso sociológico de la feminización migratoria (Castles & Miller, 1998; Vicente, 2014), para centrarnos en las mutaciones de género de los flujos migratorios presentes en el sistema migratorio franco-marroquí.

 
9:00 - 10:30GT27-SES03: Temporalidades: concepciones y vivencias
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.3
Moderador/a: Matxalen Legarreta Iza, Universidad del País Vasco UPV/EHU
 
GT 27 Sociología del Tiempo

Esperanza y responsabilidad: reflexiones para un mundo en crisis

Gustavo Serrano Padilla

Universidad Nacional Autónoma de México, México

El mundo contemporáneo se presenta como una época marcada por la constante experiencia de la crisis, el riesgo y la incertidumbre en distintas esferas: el cambio climático, junto a las transformaciones tecnológicas, la emergencia de nuevas amenazas sanitarias, así como los conflictos ideológicos, políticos y culturales han generado un mundo que, por decirlo de alguna manera, se encuentra desestructurado. Diversos diagnósticos sociológicos, filosóficos y antropológicos coinciden en presentar el panorama contemporáneo como un cumulo de crisis que, en la experiencia cotidiana, resultan en una vivencia permanente de la incertidumbre acompañada por la pérdida de sentido y de orientación hacia el futuro.

Ante tal panorama, y como una tarea crítica urgente, es preciso revisitar algunos de los conceptos clave que permitan, de una forma u otra, plantear la posibilidad de una nueva emergencia y configuración de distintos futuros posibles. Sabemos que, por lo menos desde la tradición utópica que floreció en los siglos XIX e inicios del XX, el futuro suele aparecer como un tiempo abocado a la mejora y al progreso; sin embargo, dadas las circunstancias actuales, es preciso preguntarse qué contenidos y a través de qué matrices se puede elaborar una proyección de futuro que no hipoteque el propio presente. En ese sentido, propongo reflexionar sucintamente sobre los conceptos de esperanza y responsabilidad presentes en los trabajos de Ernst Bloch y Hans Jonas a fin de intentar construir un esquema analítico que permita replantear el tiempo futuro como un elemento estructurante de la realidad social actual.



GT 27 Sociología del Tiempo

¿Cuándo llegará el no futuro? Pregunta a los expertos sobre el cambio climático

Manuel Javier Callejo Gallego

UNED/TRANSOC (UCM), España,

En una encuesta telefónica centrada en el cambio climático, 27% (muestra de 1.200, población conjunto de residentes en España > 18 años) cree que el cambio climático traerá la desaparición de la especie humana (trabajo de campo: mayo/junio 2020). Por su lado, el material cualitativo generado a partir de grupos (10 grupos, en Madrid y Valencia) recogía una posición dircursiva en la que parece aceptarse el colapso derivado del cambio climático, como lo que es cierto, mientras se tienen incertidumbres sobre el momento del mismo. En tal marco, aparece una pregunta directamente vinculada al tiempo y dirigida por los legos a los expertos: ¿cuándo ocurrirá el colapso? Un contexto temporal en el que el futuro no se percibe para la recuperación, la gestión o la evitación del problema, sino como el tiempo en el que han de pagarse los excesos, la deuda, y el tiempo –proyectado en su medición- con el que se especula. Apenas se recogen algunos rasgos de representación distópica. Es algo que se asume por esa parte de la población que fatalmente llegará. Y así se acelera el tiempo: hacer antes de que llegue el colapso. Una concepción temporal del cambio climático que parece isomorfa a la de la usura, especialmente dibujada en el medievo occidental. Una concepción extendida en otros campos de nuestra cultura: tiempos del cobrador sin frac.



GT 27 Sociología del Tiempo

Contar el tiempo: narrativas y temporalidades del 2018 mexicano

Guadalupe Valencia García1, Mónica Gutián Galán2, Gustavo Serrano Padilla3

1Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, México; 2Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales, FCPyS, UNAM, México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, México

Presentaremos, de manera general, las narrativas que, sobre el tiempo, particularmente el futuro, se contienen en las cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición a la Presidencia de México, a partir de la victoria electoral el 1 de julio a la toma de posesión el 1 de diciembre de 2018. Se parte de una hipótesis particular: el 1ero de julio de 2018 puede ser visto como acontecimiento, como la manifestación y captura de un tiempo que trastocó las lecturas sobre el pasado y, fundamentalmente, posibilitó la emergencia y proyección de un futuro novedoso preñado por la imagen de la esperanza. El objetivo particular es presentar los elementos narrativos, afectivos y temporales expresados en las cartas, sabiendo que su contenido constituye un discurso que expresa las temporalidades en juego en las subjetividades que se enuncian en la arena político-electoral, y que pueden ser vistas como narrativas con eficacia práctica en las disputas por los futuros posibles de ser enunciados y dirimidos.

Para ello, además se propondrá un esquema analítico que permita conjugar las diversas temporalidades que un acontecimiento político suscitó en la población mexicana; articulando los tres tiempos desde múltiples escalas, se intentará mostrar la complejidad de los estratos y el entretejimiento de los tiempos diversos para proveer una suerte esquema que resulte útil para dilucidar las relaciones y potencialidades del análisis narrativo sobre el tiempo por venir.



GT 27 Sociología del Tiempo

Dedicar tiempo a reconceptualizar los tiempos en el aula de grado. Abordaje del tiempo como problema sociológico en la asignatura Sociología del Curso Vital

Mariano Sánchez Martínez, José María Roldán Fernández

Universidad de Granada, España

El plan de estudios del Grado en Sociología ofertado en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad de Granada ha introducido recientemente la asignatura optativa “Sociología del Curso Vital”, cuyo programa de contenidos en vigor arranca con un epígrafe dedicado al problema del tiempo en Sociología. De este modo, esta asignatura toma partido por subrayar la dimensión temporal inherente al enfoque del curso vital. Esto plantea el reto de cómo abordar esa dimensión en un aula de grado, no desde el punto de vista de la didáctica sino en cuanto a las fuentes y las claves del problema. Esta tarea no resulta fácil pues el tratamiento de los tiempos —más allá de las edades cronológicas— en el análisis sociológico no ha sido una cuestión atendida de modo preferente por nuestra disciplina, con excepción del caso específico de la Sociología del Tiempo. Esta comunicación parte del supuesto de que una adecuada comprensión de conceptos tales como transiciones, trayectorias o puntos de inflexión —centrales en el estudio de los cursos vitales— exige, primero, desarrollar una cierta competencia para pensar los tiempos con imaginación sociológica. A tal fin, la comunicación repasa selectivamente parte del repertorio de nociones de tiempo planteadas por la teoría social en general y la sociológica en particular, analiza la atención que otros programas de “Sociología del Curso Vital” le prestan al problema del tiempo y, finalmente, propone un recorrido por los modelos y conceptos de tiempo de los que ocuparse en el aula de grado.



GT 27 Sociología del Tiempo

Está en marcha una revolución en los tiempos sociales?

Emília Araujo1, Joana Brandão2

1Universidad do Minho, Portugal; 2Universidad do Minho, Portugal

En los últimos años, los especialistas han insistido en el cambio de tendencias en cuanto a la valoración y los modos de institucionalización y uso del tiempo que pueden alterar profundamente las formas de organización interna de las sociedades. Las teorías sobre el tiempo y la sociedad han abordado estas tendencias, insistiendo en el predominio de los tiempos de trabajo sobre los tiempos personales y "libres". El terreno de la discusión es complejo y crítico, dada la enorme variedad de opciones y formas de comprensión (y explotación) política. En este trabajo pretendemos seguir dos hipótesis fundamentales: en primer lugar, en los últimos años y, más intensamente, desde la crisis covid19, las configuraciones del tiempo social y político han ido cambiando y revelando nuevas tendencias, algunas de ellas "revolucionarias" si se analizan desde los modelos históricamente dominantes de entender, organizar y valorar el tiempo; en segundo lugar, estos nuevos modelos de organización del tiempo implican decisiones políticas complejas, tanto a nivel nacional como local. La presentación se basa en una revisión de la literatura sobre el tema y considera dos fuentes principales de información empírica: por un lado, el análisis de los documentos políticos y los discursos de los políticos y de los responsables de la toma de decisiones en relación con los cambios en los horarios de trabajo y escolares y, por otro lado, el análisis de contenido de los responsables políticos y de los expertos relacionados con el tema.

 
9:00 - 10:30GT28-SES03: Gobernanza en torno la promoción de modelos alimentarios saludables y sostenibles
Lugar: FEE-AULA D2/03
Moderador/a: Nerea Esmorís Varela, Universidad de Oviedo
Moderador/a: Carmen Lozano Cabedo, UNED
 
GT 28 Sociología de la Alimentación

Dieta de Salud Planetaria en los comedores universitarios: incentivando actitudes y comportamiento proambiental hacia opciones alimentarias sostenibles

Andrea Rizo1, Christian Oltra2, Anna Escobedo1

1Universidad de Barcelona, España; 2CIEMAT

Lograr una transformación alimentaria hacia dietas saludables en 2050 requerirá de cambios dietéticos significativos en la población. Modelos e iniciativas como la Dieta de Salud Planetaria(DSP),creada por la comisión EAT-Lancet, promueven la introducción de una mayor variedad de opciones saludables con el fin de motivar la elección de alimentos proambientales y fomentar la formación de hábitos más saludables y sostenibles. Sin embargo, existen pocos estudios sobre la valoración por los individuos de estas dietas, así como sobre los impactos actitudinales y comportamentales más amplios de estas intervenciones. En este estudio, examinamos la aceptación de un menú alternativo basado en los principios de DSP introducido en dos facultades de la Universidad de Barcelona durante un periodo de prueba de una semana.

Para ello, implementamos un cuestionario con miembros de la comunidad universitaria en las semanas anteriores(N=281) así como dos semanas después de la introducción del menú alternativo(N=325). Los datos fueron complementados con grupos de discusión.

Los resultados muestran una buena acogida del menú DSP y una evaluación general superior en comparación con el menú estándar. Asimismo, se observaron cambios significativos en las dimensiones actitudinales estudiadas:los participantes que probaron el menú alternativo reportaron, en mayor medida que aquellos que probaron el menú convencional, sentir que están actuando de manera más favorable hacia el medioambiente y ser más conscientes de los efectos de la dieta en la sostenibilidad.

La implementación de dietas saludables en las universidades puede convertirse en un estímulo para acrecentar la concienciación ecológica y ampliar la adopción de comportamientos proambientales.



GT 28 Sociología de la Alimentación

El reto de los sistemas de semillas: Sostenibilidad, big data y el movimiento social por semillas de código abierto.

Raquel Ajates

UNED, España

Siguiendo el mismo camino de globalización, privatización y concentración de poder de otros ámbitos del sistema alimentario, las semillas han surgido como la última y más desconocida zona de batalla de las políticas alimentarias. La profesionalización del cultivo y conservación de semillas como actividades separadas de la agricultura ha generado una alta homogeneización de variedades, resultando en una reducción de su resiliencia, y diversidad natural y nutricional. Según la FAO, el 80% de variedades que se cultivaban hace un siglo han desaparecido, y ya en 2018 cuatro corporaciones controlaban más del 60% de ventas mundiales de semillas patentadas. Los intentos de legislar y apropiarse de las semillas desarrolladas por la humanidad durante siglos han entrado en el ámbito digital debido a avances técnicos que permiten reproducir el ADN de semillas en formato virtual. En este contexto, aumentan las iniciativas de sociedad civil decididas a denunciar y concienciar sobre las tendencias de privatización y homogeneización de semillas. Partiendo de los principios de bienes comunes y movimientos digitales de modelos de código abierto, se está desarrollando el concepto de semillas de código abierto. Usando entrevistas, grupos de discusión, casos de estudio y comisiones artísticas, esta investigación mapeará y analizará el panorama de sistemas de semillas en España desde una perspectiva integrada, investigando dimensiones socioeconómicas, de sostenibilidad y políticas; explorará cómo se gobiernan, comparten y protegen las semillas para identificar como maximizar su contribución a la biodiversidad, la justicia social y la sostenibilidad del sistema alimentario.



GT 28 Sociología de la Alimentación

La visión del concepto de alimentación saludable y sostenible desde el ámbito científico: propuestas para su promoción.

Carmen Lozano-Cabedo1, Miguel Ángel Navas Martín2, Marta Moreno González1, Cecilia Díaz-Méndez3, Raquel Ajates1

1Dpto. Sociología II. UNED, España; 2Unidad Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. Instituto Salud Carlos III, España; 3Dpto. Sociología. Universidad de Oviedo, España

La gravedad de los efectos del sistema alimentario actual en la salud de las personas y del planeta ha propiciado que organismos internacionales hayan subrayado la necesidad de afrontar de forma integrada sus deficiencias y establecer vías para su transformación. Sin embargo, la variedad de actores del sistema alimentario hace difícil llegar a un consenso acerca de cuáles son las acciones más apropiadas para lograr una Alimentación Saludable y Sostenible (ASS). El conocimiento científico puede informar la dirección de esas acciones, siendo utilizado tanto por los gobiernos para diseñar políticas alimentarias y de sostenibilidad, por los productores para reorientar o adaptar sus prácticas y manejos y por los consumidores para tomar decisiones sobre sus hábitos alimentarios. Este conocimiento se encuentra habitualmente parcelado en silos disciplinarios independientes. Además, en el ámbito académico coexisten concepciones diferentes de ASS en función de si se pone el acento en la dimensión bio-médica, la dimensión social, la dimensión económica o la dimensión ambiental.

Esta comunicación estudia el concepto de ASS que poseen expertos de diferentes disciplinas académicas en España y analiza las convergencias y divergencias entre estas concepciones con el fin de consensuar una definición compartida de ASS. Se identifican también propuestas que, según estos actores, se podrían implementar para promover una ASS, teniendo en cuenta las nuevas circunstancias sobrevenidas por la pandemia. Nos basaremos, en datos obtenidos a partir de la realización de 10 entrevistas semiestructuradas y de un estudio Delphi a un grupo de expertos en ASS de diferentes disciplinas científicas.



GT 28 Sociología de la Alimentación

20 AÑOS DE GOBERNANZA ALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA

Janaína Balk Brandão1, José Marcos Froehlich2

1Universidade Federal de Santa Maria, Brasil; 2Universidade Federal de Santa Maria, Brasil

El tema de la gobernanza en las estrategias de suministro de alimentos ha puesto de relieve el papel de los agentes coordinadores en la cadena para crear patrones sostenibles de producción y consumo, mejorar la seguridad y favorecer la soberanía alimentaria. En esta comunicación se verifica cómo se ha abordado la gobernanza alimentaria en la literatura académica. Se realizó una revisión bibliométrica en la base de datos Web of Sciene, utilizando el software Bibliometrix Rstudio a través de las palabras de búsqueda "food governance", "food security governance" y "food safety governance”. La revisión realizada permite extraer algunas orientaciones de interés para plantear hipótesis de trabajo y adentrase en el análisis de los diferentes modelos de gobernanza alimentaria. Se encontraron 203 artículos confirmando que la temática se inició a principios del siglo XXI con un aumento constante y un crecimiento significativo a partir del 2017. Destaca la referencia a algunos autores que sirven de nexo al resto y que plantean revisiones críticas sobre los modelos de gobernanza y los factores de cambio, lo que justifica su centralidad en la red de académicos dedicados a esta temática: Roberta Sonnino, Jeroen Candel, Ana Moragues-Faus y Terry Marsden son, en este orden, los autores más citados. Las temáticas principales en torno a la gobernanza alimentaria sitúan la calidad, la seguridad, la confianza en el consumo, la regulación/normalización y la sostenibilidad de la alimentación entre los “temas motores” y destacan en particular las cuestiones agroalimentarias relacionadas con China.



GT 28 Sociología de la Alimentación

A NUTRIÇÃO - ENTRE A ALIMENTAÇÃO SAUDÁVEL E OS SISTEMAS AGROALIMENTARES SUSTENTÁVEIS

Luana Fernandes Melo, José Marcos Froehlich

Universidade Federal de Santa Maria - UFSM, Brasil

A história da Nutrição no Brasil se constituiu com base na abordagem biológica e clínica dos alimentos, denominada de nutricionismo, caracterizada pela ênfase no superdimensionamento do papel que alguns nutrientes exerceriam sobre a saúde. As transformações sociais e científicas recorrentes na transição para o século XXI, quando os mundos sociais e naturais passaram a ser mais influenciados pela reflexividade do conhecimento humano, assumindo papel estratégico as noções de crise ecológica, climática e global, de riscos e de sustentabilidade, trouxeram novas abordagens ao campo da nutrição. Com isso, emergiram questionamentos ao reducionismo nutricional, buscando estabelecer conexões sistêmicas entre a noção de nutrição e as múltiplas dimensões da sustentabilidade. Assim, objetivamos aqui apresentar e discutir as conexões emergentes entre as noções de nutrição e sustentabilidade, principalmente referida à noção de sistemas agroalimentares sustentáveis. Para tal, efetuamos amplo levantamento e revisão de literatura, recorrendo à análise documental e de conteúdo. O eixo conectivo entre nutrição - alimentação saudável - sustentabilidade aponta que os sistemas agroalimentares convencionais tem causado degradação ambiental, problemas de saúde e iniquidade no acesso à alimentação. Daí a necessidade de sistemas agroalimentares sustentáveis para uma efetiva alimentação saudável, trazendo impactos relevantes para a sociedade e saúde planetária, principalmente num contexto pandêmico e pós-pandêmico. No que se refere ao contexto atual da Ciência da Nutrição brasileira, consideramos que há sinais de avanço no sentido de reconhecer a importância de considerar a sustentabilidade nos sistemas agroalimentares para as recomendações de uma alimentação saudável. Todavia, ainda permanecem muitos desafios por enfrentar e superar.

 
9:00 - 10:30GT29-SES03: Teoría, estructura y cambio social en el deporte
Lugar: FEE-AULA E4/14
Moderador/a: Maria Perrino Peña, Universidad Pontificia de Salamanca
Moderador/a: Raul Sanchez-Garcia, Universidad Politécnica de Madrid
 
GT 29 Sociología del Deporte

Diferencias en la práctica deportiva por clase social en la EDH 2015

Carlos García Martí, Jonathan Ospina Betancurt

Universidad Europea de Madrid, España

La presente investigación pretende profundizar en la diferencia en la práctica deportiva de la población española en función de su clase social.

Para ello se han analizado los microdatos de la Encuesta de Hábitos Deportivos del año 2015 (últimos microdatos disponibles a fecha de hoy) para conocer cómo varía la práctica deportiva en función de la categoría de estudios realizados.

Se analizará el estudio del estado de salud, la práctica semanal, el modo de participación - gimnasios, clubes u otros - el tiempo semanal dedicado y las disciplinas específicas más practicadas.

Para ello, se dividirán a los participantes no sólo por sus estudios, sino por grupos de edad y género, para poder observar el impacto interseccional de estas variables en la práctica deportiva.

Así, se observa que la práctica está mediada por la interrelación de las tres variables, y que las desigualdades ya conocidas en función de clase y género se amplían con la edad, así cómo el impacto de la edad se modula en función de género y edad.

También se comprueba que los deportes y actividades físicas practicados varían significativamente en función de estas tres variables, incluida la clase social.



GT 29 Sociología del Deporte

Ofensivas descivilizatorias de la extrema derecha europea a través de las MMA

Raul Sanchez-Garcia

Universidad Politécnica de Madrid, España

Esta presentación ofrece de manera tentativa una primera aproximación de análisis al uso que diversas organizaciones de extrema derecha están realizando sobre deportes de combate como las MMA (Artes Marciales Mixtas) para hacer proselitismo de sus ideas. La presentación considera que tales estrategias de difusión de su ideología y proceder constituyen en sí una verdadera ofensiva descivilizatoria (Sánchez-García, 2021). Al contrario que en las ofensivas civilizatorias, consideradas como “proyectos civilizatorios activos, conscientes y deliberados por parte de grupos poderosos” (van Krieken 1999: 303) que tratan de mantener el control sobre grupos subordinados (Powell, 2013) apelando a cuestiones relacionadas con pánicos morales (Rohloff, 2019), en las ofensivas descivilizatorias, los proyectos van en la dirección contraria, tratando de “barbarizar” a la población como supuesta respuesta a una amenaza externa que constituye en sí un pánico moral.

Para entender este fenómeno actual de las MMA como vehículo descivilizatorio hay que enmarcarlo dentro del propio desarrollo internacional de ese deporte: mientras que en EEUU acabó siendo regulado e introducido dentro de los circuitos profesionales, en Europa se mantuvo en mucha mayor medida en un estado de ilegalidad/alegalidad. Esa debilidad estructural fue aprovechada por organizaciones de extrema derecha para cooptar ciertos circuitos de transmisión y organización de la actividad, tejiendo redes de captación de jóvenes que tenían clara conexión con la escena musical o incluso con aficionados radicales de fútbol.



GT 29 Sociología del Deporte

Actitudes, comportamientos y hábitos relacionados con la actividad física y el deporte en Andalucía

Milagrosa Bascon Jimenez1, David Moscoso Sanchez1, Alberto Alvarez de Sotomayor1, Nieves Aquino-Llinares2, Antonio Perez Flores2

1Universidad de cordoba, España; 2Universidad Pablo de Olavide

Grupo de Trabajo Sociología del Deporte

Autora: Milagrosa Bascón-Jiménez1

Co-autores: David Moscoso-Sánchez1, Alberto Álvarez de Sotomayor1, Nieves Aquino-Llinares2, Antonio Pérez-Flores2

dmoscoso@uco.es; aasotomayor@uco.es; naqulli@upo.es ; amperflo@upo.es

(1) Universidad de Córdoba

(2) Universidad Pablo de Olavide

Resumen:

Recoge los resultados del estudio “Los hábitos deportivos en Andalucía” (Ref. 335/21), realizado por el Área de Sociología de la Universidad de Córdoba en el marco de un contrato con la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces. Se realiza una encuesta telefónica de 2.400 individuos. El margen de error para los datos autonómicos es +/-1,7% y a nivel provincial +/-5%. El cuestionario recoge 59 preguntas distribuidas en 5 bloques. El bloque 1 plantea preguntas sobre ocio y tiempo libre. El bloque 2 incide sobre los hábitos de actividad física y deporte, como el interés por caminar, la participación en el deporte, frecuencia e intensidad, tipos de disciplina deportiva,, etc. El bloque 3 consulta sobre estilos de vida relacionados con la salud y el bienestar. En el bloque 4 se exponen cuestiones de opinión pública sobre temas relacionados con el deporte. Los resultados resultan de gran utilidad para pulsar la opinión pública sobre el fenómeno deportivo en Andalucía, conocer mejor los hábitos, comportamientos y actitudes de la población andaluza hacia el deporte y mejorar la acción pública en relación a las nuevas realidades que tienen lugar en este ámbito



GT 29 Sociología del Deporte

Experiencias emergentes de deporte cooperativo. Un análisis exploratorio desde la teoría de los bienes comunes

César Rendueles1, Alfredo Del Río Casasola2

1CSIC; 2UCM

Esta comunicación presenta una serie de experiencias emergentes de deporte cooperativo y popular tratando de sacar a la luz tanto su especificidad y las rupturas que plantean respecto a distintas prácticas deportivas convencionales como los dilemas y limitaciones a las que se enfrentan estas nuevas formas organizativas. A efectos heurísticos, se han observado estas prácticas de deporte cooperativo desde el paradigma teórico de los sistemas de gestión de recursos de uso común, también llamados “bienes comunes” o commons, en las sociedades contemporáneas. La comunicación se centra especialmente en mostrar las estrategias institucionales que desarrollan las personas implicadas en relaciones deportivas colaborativas para resolver diversos conflictos que tienen que ver, por ejemplo, con la implicación de los participantes en la organización de la actividad deportiva, la supervisión y la sanción de los infractores, las vivencias de la competitividad divergentes o los sistemas internos de reclutamiento y formación. Se trata, en cualquier caso, de una investigación exploratoria que trata de cartografiar un espacio de articulación deportiva novedoso que, en algunas ocasiones, tiene declinaciones políticas significativas y en otros se combina con dinámicas de transformación social en curso, como los movimientos LGTBI.

 
9:00 - 10:30GT30-SES03: Procesos políticos
Lugar: FEE-AULA C2/06
Moderador/a: Tania Hahn Utrero, Universitat Autònoma de Barcelona
 
GT 30 Sociología Analítica

¿CUÁNTOS IMPUESTOS SE DEBEN PAGAR? Comparando experimentalmente las preferencias fiscales sobre la renta y las herencias

Luis Miller Moya1, José Antonio Noguera Ferrer2, Leire Salazar3

1CCHS, CSIC; 2UAB; 3JRC, European Commission

La imposición sobre las herencias se enfrenta en muchos países con una mayor resistencia social y política que la imposición sobre la renta. Sin embargo, numerosos estudios experimentales sobre justicia distributiva sugieren que deberíamos esperar lo contrario, ya que la desigualdad se acepta más cuando se percibe como derivada del propio esfuerzo personal, en lugar de ser consecuencia de la suerte o de recursos “caídos del cielo” como una herencia. ¿Por qué, entonces, el Impuesto de Sucesiones, que grava recursos no generados por el beneficiario de la herencia, suscita un apoyo mucho menor que el Impuesto sobre la Renta, que grava fundamentalmente el trabajo del contribuyente?

Para estudiar esta cuestión, se administró un cuestionario experimental online a una muestra representativa de la población española. Los participantes podían escoger tipos fiscales efectivos para uno de los dos impuestos en diferentes supuestos de renta y cuantías de herencia. Los tratamientos estudian el efecto de diferentes marcos discursivos y de que los sujetos reflexionen sobre su ubicación en la distribución de la renta, además de otras variables actitudinales y sociodemográficas. Los resultados confirman que los ciudadanos prefieren tipos superiores y más progresivos en el IRPF que en el Impuesto de Sucesiones y muestran que creerse más pobre de lo que realmente se es hace más probable preferir tipos más bajos en el segundo.



GT 30 Sociología Analítica

Contested politics in legislative processes: assessing the determinants of backlash in regional and national chambers

Carles Pamies1, Beatriz Carrasco2, Xavier Coller1, Leonardo Sánchez3

1Universidad Nacional de Educación a Distancia; 2Universidad Pablo de Olavide; 3Universidad de Burgos

While the issue of contestational politics has received increasing scholarly attention over the past decades, the study of backlash politics in the legislative process has been studied to a much lesser extent. Departing from a conceptualisation of backlash politics that stresses the importance of the use of retrograde-oriented tools and extraordinary practices (Alter & Zürn, 2020), this article inquires in the study of derogation processes in the regional and national chambers of Spain using an original database containing all the bills passed between 1980 and 2021. We argue that longer single-party tenures, incumbent practices of turning a blind eye to consensus building and systematic vetoes to executive bills by the opposition increase the chances of backlash, even after controlling by the effective number of parties and party ideology. The results suggest that legislative backlash can only be explained by looking both at the governing parties and at the opposition, and that any ‘solution’ to such form of contestational politics is only possible by addressing both sides of the equation.



GT 30 Sociología Analítica

Simulación de un proceso de contagio complejo. La difusión del lazo amarillo en Twitter

Francisco José León-Medina

Universidade da Coruña, España

En esta comunicación partimos de la hipótesis de que el uso de símbolos políticos puede ser ampliamente dependiente de un proceso de influencia social y su difusión puede ser la propia de un contagio complejo. Para testarlo, nos centramos en el uso del lazo amarillo en Twitter, un símbolo que representa la causa de la liberación de los activistas y políticos catalanes presos y en el exilio. Más específicamente, analizamos la conducta consistente en editar el nombre de la cuenta de Twitter para incluir este símbolo. Para ello, se ha construido una base de datos masivos, conductuales, no-reactivos y relacionales. En primer lugar, mostramos que la probabilidad de incluir el lazo en el nombre se asocia estadísticamente con la proporción de iguales (amigos con los que se comparte adhesión a la causa) que también lo incluyen. En segundo lugar, presentamos una simulación multi-agente que persigue replicar el proceso generativo del patrón estadístico de relación entre la conducta individual y la de los iguales. Se modelizan agentes ubicados en una red que replica la observada y guiados por una función de influencia-respuesta en la que la conducta es sensible a la proporción de iguales realizándola en cada momento. Los experimentos computacionales muestran la suficiencia generativa del modelo y sugieren que un reducido número de cooperadores incondicionales pudo haber activado un proceso de difusión de la conducta que, además, y de acuerdo con la teoría del contagio complejo, se vio posibilitado por la estructura de la red.



GT 30 Sociología Analítica

TESTING COMPLIANCE IN FINES PAYMENT THROUGH BEHAVIOURAL LETTERS: A FIELD EXPERIMENT

JOSE ANTONIO NOGUERA FERRER1, JÚLIA DE QUINTANA MEDINA2, JOAQUIM CAMPUZANO1, JORDI TENA-SANCHEZ1

1UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA, España; 2IVÀLUA

An important innovation in the study of the mechanisms and strategies of tax compliance and debt payment has been the development of pilots with the collaboration of the tax administration. Behavioural letters and other types of messages have been extensively used in different countries to nudge compliance. For the tax administration, these types of interventions are attractive because they are easy to implement and have low cost. Treatments with deterrence and non-deterrence messages are common and effective in many interventions. It is also often the case that an already existing reminder letter or message is reviewed to make it simpler, using behavioral design principles. Although the evidence indicates that sending reminder letters or messages may be an effective nudge to improve tax compliance, some experiences also indicate that all these types of messages may be ineffective under certain conditions.

In collaboration with the Catalan Tax Agency, we have designed a pilot to test the effect of sending different behavioural letters in reducing delays in payment of different tax debts and traffic sanctions, with a sample of more than 100,000 defaulters. The design contemplates three treatments with non-deterrence messages (social norms, rational imitation and trust), one with a deterrence message, and one basic treatment without behavioral message. This paper will present a preliminary description and analysis of the results.



GT 30 Sociología Analítica

Voto útil en votaciones públicas secuenciales: mecanismos que explican su emergencia e impacto.

Fernando Sanantonio

Universidad Autónoma de Barcelona, España

En la comunicación se presentan los resultados de un modelo de simulación de votaciones en asamblea, con posibilidad de manipulación de las preferencias propias—voto útil. Siguiendo un procedimiento de votación público secuencial, se plantean diferentes escenarios en los que cada elector debe elegir una de las alternativas de Z = {A, B, C}, cumpliéndose el principio de imposibilidad del teorema de Gibbard-Satterthwaite. Manteniendo constante en el 45 % los electores que prefieren la opción mayoritaria C, se estudia la influencia de una serie de parámetros sobre la generación de votos útiles contra esta opción—mecanismos de acción—, y la influencia de esos votos en el resultado final—mecanismos transformacionales.

A nivel agregado, la variable más destacable del modelo es la relación entre el número de electores ni con vector de preferencias Zi = {A>B>C} y el número de electores nj con vector de preferencias Zj = {B>A>C}. A nivel individual, I) un umbral bajo de votos emitidos a partir del cual se está dispuesto a manipular las preferencias y II) una estimación tanto adecuada como sobredimensionada de los votantes que prefieren la opción propia, mejoran los resultados de las opciones A y B. La presencia de votantes incondicionales de A y B tiene importantes efectos, aumentando la probabilidad de victoria de la opción preferida, pero también la probabilidad de victoria de la opción C.

 
9:00 - 10:30GT31-SES04: Las transformaciones del mercado de trabajo
Lugar: FEE-AULA E4/13
Moderador/a: Daniel Candil, Universidad Complutense
 
GT 31 Sociología Económica

¿Todos precarios?: Génesis y perspectivas del régimen de empleo español en perspectiva comparada

Jorge Sola

UCM, España

Desde hace casi medio siglo, el mercado de trabajo español se ha destacado por su persistente y extendida precariedad, con tasas de paro y temporalidad que doblan a las del resto de Europa. El objetivo general de esta comunicación es ofrecer una panorámica general del régimen de empleo que abarque (1) los arreglos institucionales que rodean a las relaciones laborales en su conjunto, (2) su evolución histórica a lo largo de las últimas décadas, y (3) una perspectiva comparada con el resto de Europa. Si bien el trabajo es básicamente descriptivo, su objetivo es ofrecer un punto de partida empírico para examinar críticamente algunos debates acerca de las causas, soluciones y perspectivas futuras de los problemas que rodean al empleo en España, dede una perspectiva teórica alternativa al discurso económico dominante.



GT 31 Sociología Económica

Los efectos de la desregulación sobre las relaciones laborales en España: de la Gran Recesión a la crisis del Covid-19

Luis Cárdenas del Rey, Javier Arribas Cámara

Universidad Complutense de Madrid, España

En este trabajo se abordan los cambios en el sistema de relaciones industriales, provocados por las reformas laborales de orientación neoliberal implementadas durante la Gran Recesión y la crisis del Covid-19. Utilizando los datos de la Estadística de Convenios Colectivos se analizan los principales indicadores de la negociación colectiva. Nuestra primera tesis es que la gobernabilidad (cobertura, dominio y control) de la negociación colectiva dependía de un conjunto de prácticas institucionales que se han erosionado y, en consecuencia, la coordinación se ha reducido desde la introducción de esas reformas. En este contexto, desde la crisis del Covid-19 un prolongado proceso de diálogo social ha dado lugar a pactos sociales que han vuelto a transformar el marco institucional. Nuestra segunda tesis, es que de acuerdo a la literatura del neocorporativismo estos pactos se han fundamentado en las excepcionales circunstancias de una serie de factores sociales, políticos y económicos que han dado lugar a una concertación (como proceso) y no a una modificación de la estructura corporativista.



GT 31 Sociología Económica

Covid-19 & ERTE-20: De la pandemia sanitaria a la pandemia laboral

Diego Dueñas Fernández1, Raquel Llorente Heras2

1Universidad de Alcalá, España; 2Universidad Autónoma de Madrid, España

La pandemia sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado en el año 2020 un hecho sin precedentes en la economía española, como es el aumento exponencial del número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, tanto de manera temporal como de manera definitiva. En concreto, en el segundo trimestre del año 2020, casi 5 millones de trabajadores se encontraban en esta situación, lo cual supone más de una cuarta parte de la población ocupada en España. Sin embargo, desde el punto de vista de vista estadístico, la tasa de paro del mercado laboral solo se ha visto levemente afectada, pasando del 13,78% al 16,13% entre los cuartos trimestres del año 2019 y 2020, respectivamente. En este trabajo, utilizando datos de la Encuesta de Población Activa con una desagregación regional, se proponen 3 medidas adicionales de la tasa de paro, teniendo en cuenta este proceso de regulación de empleo. Estas medidas tratan de complementar la tasa de paro oficial, poniendo en valor el verdadero grado de desempleo que se produjo en la economía española a lo largo del año 2020. Desde el punto de vista econométrico, en este trabajo se modeliza para cada región la probabilidad de estar en ERE o ERTE en el segundo trimestre del año 2020 frente a no estarlo, en función de una serie de variables demográficas y laborales.



GT 31 Sociología Económica

Minería de datos georreferenciados de empleo y desempleo a nivel municipal en Andalucía. Un análisis espacial exploratorio de la brecha de género laboral.

Antonio Jesús Acevedo Blanco, Violante Martínez Quintana

UNED, España

La estadística del des/empleo normalmente propone sus resultados en base a tasas de des/empleo con niveles provinciales de desagregación máxima. Desagregar municipalmente el estudio empírico del des/empleo puede conducir el análisis a evidenciar estructuras geográficas no reveladas por niveles de análisis superiores. Es conocida la subalternidad femenina en el des/empleo pero ¿conocemos realmente la distribución geográfica y los territorios de mayor incidencia de las brechas de género del des/empleo andaluz?

Para dar respuesta a la interrogante planteada se presenta un análisis espacial exploratorio de la brecha de des/empleo en Andalucía estructurada en torno a la siguiente estructura de comunicación:

En primer lugar, se exponen los planteamientos básicos del análisis espacial orientado hacia el estudio del des/empleo en Andalucía. Posteriormente se da cuenta de los principales indicadores y bases de datos necesarias para realizar una minería de datos georreferenciados exhaustiva. En concreto se exponen los siguientes puntos:

• Registros estadísticos oficiales de des/empleo en Andalucía.

• Las particularidades especiales del caso andaluz. Registro DENOS.

• Tasas municipales de des/empleo.

• Brechas y distribución geográfica de género en el des/empleo.

• Dependencia local y global del diferencial entre sexos para las tasas de des/empleo.

Por último, tras un breve análisis de los resultados del año 2021, y en orden a proponer planteamientos de análisis que ayuden en la planificación y toma de decisiones, se concluye en la pertinencia de aplicar el nivel de desagregación municipal y los recursos estadísticos públicos para el estudio del des/empleo en Andalucía, especialmente en el caso de las brechas territoriales de género.

 
9:00 - 10:30GT32-SES05: Seguridad y conflictos: viejos y nuevos paradigmas y amenazas
Lugar: FEE-AULA E4/16
Moderador/a: Marta González García de Paredes, Universidad Loyola Andalucía
 
GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Frames and Securitization. The Media Coverage of Sahel Conflicts in South European Press.

José Manuel Moreno Mercado1, Javier García Marín2, Adolfo Calatrava García3

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Granada, España; 3Universidad Complutense de Madrid, España

This paper analyzes the presence of security and human drama frames in the press of various countries during the period 2013-2020 when reporting on the conflicts in the Sahel. Seven newspapers with divergent ideological lines from France, Spain, Italy and Portugal (two from each country, except for the Portuguese case) have been selected. To analyze the large volume of extracted data, the use of machine learning has been used, specifically unsupervised (LDA) and supervised (SVM) algorithms to locate the frames. This type of Natural Language Processing (NLP) techniques give very good results for research on political communication. The following hypothesis has been developed: the Mediterranean European press is undergoing a process of media securitization when reporting on the conflicts in the Sahel. The results show that although the newspapers give priority to issues related to their national interests, the security frame is very predominant in all the analyzed media. In short, security as a discursive element is the main narrative element when addressing the sociopolitical reality of the Sahel countries.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Geopolítica de la seguridad contra el terrorismo yihadista en España.

María Victoria Buznego Jiménez

Universidad Complutense de Madrid, España

Áreas temáticas de la propuesta: Estudios de Áreas culturales y geopolíticas; Seguridad, conflictos, guerras y procesos de paz.

El terrorismo yihadista, como actor global en el paisaje geopolítico de España, ha sido objeto de adaptación de la política de seguridad por ser un fenómeno evolutivo y que se representa como una amenaza existencial. Después de dos décadas, el Estado español legitima la supervigilancia de las personas y los espacios por la narrativa existencial de la amenaza del terrorismo, normalizando la vida bajo un panorama de miedo que minimiza las posibilidades de emancipación humana y posiciona la libertad y la privacidad de las personas en un segundo plano.

Por lo tanto, esta propuesta pretende analizar la configuración de la seguridad contra el terrorismo yihadista en España desde una perspectiva de geopolítica crítica, así como profundizar en la construcción de un discurso legitimador de la supervigilancia de las personas y los espacios. Parte de la hipótesis de que la seguridad es un concepto que se redefine conforme evoluciona el fenómeno global del terrorismo y proporciona la justificación para el mantenimiento de prácticas securitarias excepcionales de forma indefinida.

El estudio que se realiza es una investigación de carácter cualitativa, cuya principal técnica es el análisis sociológico del discurso, haciendo uso de fuentes primarias, tales como normativa y documentos oficiales, con la finalidad de analizar el discurso de la política de seguridad contra el terrorismo yihadista en España y reflexionar sobre las implicaciones sociales que produce la representación de la (in)seguridad.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La intervención militar de Arabia Saudí en la guerra de Yemen (2015-2022).

David Hernández Martínez

Universidad Complutense de Madrid, España

La guerra de Yemen es uno de los espacios de violencia y convulsión más destacados en Oriente Medio, donde Arabia Saudí desempeña un papel determinante desde el año 2015. El territorio yemení constituye tradicionalmente un elemento central de la política de defensa y estrategia regional del reino saudí. Es la primera vez que el régimen de los Saud desarrolla una intervención militar a gran escala fuera de su país por un período tan prolongado. Sin embargo, la evolución del conflicto se encuentra muy alejado de las premisas y objetivos iniciales planteados desde Riad. Las tropas saudís y sus aliados no han conseguido en siete años alcanzar un victoria y estabilizar el país.

El trabajo estudia la intervención militar de Arabia Saudí desde el año 2015. En primer término, la investigación parte de una contextualización sobre las complejas relaciones entre el reino saudí y las autoridades yemeníes previamente al estallido de la guerra. En segundo lugar, un análisis de la estrategia de defensa planteada desde Riad para el conflicto yemení y los objetivos marcados a lo largo de la contienda. En tercer nivel, la evolución de las principales operaciones militares saudís en Yemen y su impacto sobre la dinámica general de la contienda. En último punto, los escenarios plausibles en el corto y medio plazo tras las circunstancias emergidas recientemente en el contexto yemení.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

El impacto de la pandemia en la política exterior de Nicaragua: el distanciamiento de Taiwán y el retorno de la alianza china

Daniel Hermosa Muñoz

Universidad Complutense de Madrid, España

Uno de los principales retos que afronta el nuevo gobierno de Daniel Ortega es doblegar los esfuerzos para detener la crisis socioeconómica que ha impulsado el COVID – 19 y, así, para paliar los efectos que tiene en el desarrollo del país.

Esta economía centroamericana viene precedida por una crisis sociopolítica. El país empezó 2020 enfrentando una contracción del PIB del 9%, un golpe al gobierno sandinista al que se le unen las protestas, la pandemia y dos huracanes. La economía nicaragüense hemos visto que ha resistido gracias a financiamientos internacionales importantes como el Banco Interamericano de Desarrollo, el FMI y el Banco Centroamericano de Integración Económica. Este endeudamiento ha generado la pérdida de empleos formales, el incremento del coste de vida y un salario mínimo deficiente en comparación al precio de los productos básicos.

Todo esto desemboca en un retorno a las relaciones diplomáticas con China y el consecuente distanciamiento con Taiwán. Un cambio de posición en las alianzas internacionales causado por la situación socioeconómica de Nicaragua y que se produce gracias a la estrategia internacional de China, la cual podemos resumir en desarrollar el sueño chino y promover la vuelta de la Gran China a través de desmontar, con acuerdos comerciales, el reconocimiento internacional de Taiwán.

Este documento pretende, desde la perspectiva de la geopolítica crítica y de la economía – mundo, analizar cómo la pandemia ha impulsado el cambio de posición política de Nicaragua pasando a aliarse con China como recurso esencial para recuperarse socioeconómicamente.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

e-Cognocracy: the democracy for the state of emergency. Prevailing expressive liberties to reach legitimate and effective decisions in crisis

László Vári

Universidad de Zaragoza, España

Situations such as Covid have shown that our Western society is not prepared to respond to widespread crises. The applied models of democracies rather try to gain political advantages from the crisis or simple delegate responsibilities to others than to address the problem with the advice of true experts without being conditioned by ideologies or partisanship.However, the legitimate and effective crisis management needs to utilize the participatory and cognitive democratic models to take advantage of the talent of the most qualified to give the most appropriate answers.Reaching the answers by deliberative processes, the prevalence of expressive liberties which gives the legal structure of democratic discussions becomes crucial.In this paper we would like to define the special approach to expressive liberties in emergency and incorporate it into the participative democratic model of the e-Cognocracy, which adopts the technology of digital age involving the versatile of actors. To achieve, first we explore the relation of democracy and information and communication to describe the influence of the ICT on the governmental solutions. Following, we characterize the prevalence of expressive liberties in emergency according to theories, legal frameworks, and applied laws. Finally, we would like to argue, that in state of emergency, not just the expressive liberties shall enjoy special approach, because of the value of information, but there shall utilize such democratic models, which can comply the rightfulness along with utilization of the ITC involving different participants to the discussion with the aim to reach legitimate and effective decisions in crisis situation.

 
9:00 - 10:30GT33-SES04
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.7
 
GT 33 Política social y Trabajo social

El derecho al cuidado infantil de padres trabajadores en Chile

Lorena Armijo Garrido

Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Existe un amplio debate sobre las estrategias de cuidado de los padres trabajadores y la conciliación del trabajo y la familia en distintos países occidentales. Los estudios latinoamericanos se han concentrado en los regímenes de bienestar, las políticas de protección social y la flexibilidad del mercado laboral. Sin embargo, pocos estudios han explorado cómo los trabajadores ejercen el derecho al cuidado de los hijos y sus consecuencias para el dilema entre la vida laboral y la familiar.

Estos resultados de esta investigación proceden de 29 entrevistas semiestructuradas con parejas y ocho grupos de discusión con padres y madres trabajadoras chilenos. Muestran el carácter ambivalente del derecho de los padres trabajadores al cuidado de sus hijos, con tiempo y beneficios limitados, y la necesidad de extenderlo a todos los trabajadores. Este derecho es transitorio debido a su corta duración, y es parcial porque está destinado a los padres que trabajan y tienen sus pagos de seguridad social al día. Las críticas a ambas características se deben en parte a la debilidad de los mecanismos de las instituciones que garantizan el derecho al cuidado, como el estado y el mercado. El apoyo a la ampliación de este derecho choca con la desconfianza generalizada a la hora de hacer uso de este.

Los resultados sugieren que los recursos del Estado para el cuidado de los niños en la etapa preescolar son insuficientes sin la consagración real del derecho a la educación, incompleto hasta ahora y más importante para estos padres trabajadores.



GT 33 Política social y Trabajo social

El sistema de atención a la infancia ante las migraciones juveniles: una experiencia de innovación.

CHABIER GIMENO MONTERDE

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España

El incremento del flujo de niños, niñas y adolescentes que migran solos al sur de Europa ha planteado un nuevo reto a las instituciones públicas responsables de la protección de la infancia. Frente a otras comunidades autónomas más pobladas, que han precarizado la acogida, el caso aragonés, una comunidad más despoblada, se caracteriza por: la innovación en la atención a estos jóvenes y la ampliación tanto de la tipología de dispositivos, como de la capacidad de acogida residencial. Desde 2016 el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha propuesto al Observatoire de la Migration des Mineurs (CNRS-Migrinter, Francia) y a la Universidad de Zaragoza que le acompañasen en la detección de barreras a la integración, dependientes mayoritariamente del actual régimen de fronteras (nivel estatal). Analizadas estas dificultades desde las buenas prácticas europeas, estas han sido afrontadas proactivamente por los servicios sociales especializados (nivel autonómico). Por un lado, creando un programa puente a la emancipación (17 Plus) y, por otro, promoviendo mesas técnicas para definir objetivos y acciones de mejora en cada fase y ámbito de la acogida. Este proceso ha permitido entre 2019 y 2021 la redacción participada de una Estrategia plurianual (2022-2025). Esta incorpora medidas innovadoras para perfiles con vulnerabilidades específicas (niñas, salud mental), nuevos actores en los itinerarios de incorporación (como la familia en origen y los jóvenes referentes o “rol model”) y un enfoque comunitario.



GT 33 Política social y Trabajo social

El Tercer Sector de Acción Social en las Comunidades Autónomas: ¿modelos de Tercer Sector o singularidades territoriales?

Vicente Marbán Gallego, Gregorio Rodríguez Cabrero

UAH, España

El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) ha pasado de ocupar una posición institucional residual a otra de mayor centralidad dentro del sistema mixto de bienestar en España. En el actual contexto de descentralización escasean los trabajos comparativos sobre el ámbito autonómico del TSAS.

El objetivo de este texto es analizar el encaje institucional y socioeconómico del TSAS en diferentes regiones españolas. En el artículo comenzamos refiriéndonos a la evolución reciente del TS español y a sus principales características y la completamos con un análisis comparado internacional y regional de los diferentes “modelos” de TS europeos y las principales tendencias de cambio. Finalmente, se explora la existencia de factores diferenciales económico-institucionales, sociohistóricos y de capital social analizando si existe en España un modelo general de desarrollo del TSAS versus modelos autonómicos.

El trabajo tiene como base empírica la realización de 48 entrevistas en profundidad y 14 grupos focales realizados en 7 comunidades autónomas españolas entre expertos, directivos y representantes de las organizaciones del TS en el marco del Proyecto PECOTSAS del Programa de I+D+i de excelencia del Ministerio de Economía Industria y Competitividad (RFA: CSO2017-85486-P).

Concluimos con la idea de que existen singularidades territoriales sobre las que predomina un estilo común de acción que no permiten referirnos a un modelo estatal de TSAS ni a modelos autonómicos diferenciados.



GT 33 Política social y Trabajo social

La cooperación entre el Tercer Sector de Acción Social y las Administraciones Públicas en la provisión de servicios sociales. Una comparativa autonómica.

Eduardo Díaz Velázquez1, Santiago García Campá2, Luis Mancha San Esteban1

1Universidad de Alcalá, España; 2Universitat Jaume I

En el desarrollo del Welfare Mix en nuestro país, el Tercer Sector de Acción Social (TSAS) ha tenido un papel esencial en la coproducción de bienestar, de forma interrelacionada con las Administraciones Públicas e incluso dependiente de la financiación de éstas. En los últimos años, las crisis económicas y la reconfiguración del ámbito de los servicios sociales con la creciente competencia del sector mercantil, está redefiniendo el papel del TSAS en la provisión de los servicios sociales. Mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas y grupos de discusión a expertos, profesionales y otros actores relevantes del TSAS y de la Administración, acompañada de un análisis documental y normativo, en esta comunicación analizamos de forma comparativa la relación del TSAS con las administraciones autonómicas en tres dimensiones: su posición e importancia en la normativa sobre servicios sociales de cada comunidad, las formas de colaboración económica predominantes para la prestación de servicios y la existencia de espacios para la participación del TSAS en la toma de decisiones relacionadas con el bienestar social. El objetivo es analizar posibles factores que influyen en las relaciones que se establecen entre el TSAS y la Administración e identificar posibles diferencias entre las CCAA analizadas. Esta comunicación se enmarca en el proyecto Perspectiva Comparada del Tercer Sector de Acción Social en las Comunidades Autónomas (PECOTSAS), financiado por el Plan Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (ref CSO2017-85486-P).



GT 33 Política social y Trabajo social

Trayectorias educativas de población joven en situación de desventaja; oportunidades y bienestar

Amaia Azcona Martinez, Lucía Martínez Virto, Víctor Sánchez Salmerón, Alejandra Hermoso Humbert, Mayte Huerta Tardio

Universidad Pública de Navarra, España

Las trayectorias educativas tienen la potestad de inclinar de alguna manera las oportunidades y bienestar de futuro de la población joven en nuestro país. Es extendido que el hecho de llegar a la etapa educativa universitaria suponga un hito de igualdad de oportunidades, y en parte sí, sin embargo, todo apunta a que la universidad no deja de ser un ecosistema donde el reflejo de la desigualdad es altamente visible. Resulta voluminoso el estudiantado que tiene dificultades para mantenerse en la universidad y terminar sus estudios. Por ello es importante reconocer las necesidades existentes de este colectivo y qué factores ayudan o pueden contribuir a la mejora de sus trayectorias educativas, de oportunidad y bienestar.

El objetivo de la presente comunicación es examinar de algún modo las situaciones de dificultad y carencia que atraviesa una parte de la población joven universitaria que llega a esta etapa habiendo vivido situaciones de desigualdad en su trayectoria. Del mismo modo, profundizar en aquellos factores protectores que dibujen un escenario inclusivo. Se realizaron 6 entrevistas individuales en profundidad focalizadas y estructuradas a estudiantes de la universidad que han demandado de recursos de apoyo para la continuidad de sus estudios.

Los resultados nos acercan no sólo a las situaciones concretas de diferenciación en el plano educativo universitario, sino también a las estrategias personales del estudiantado para su afrontamiento. Donde, el contar con apoyo social podemos avanzar, será clave. Además de ello, se enuncian algunas posibles medidas beneficiosas desde la mirada inclusiva institucional.

 
9:00 - 10:30GT33-SES05
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.1
 
GT 33 Política social y Trabajo social

“Los cuidados en y por la comunidad: un análisis de la acción comunitaria en Navarra en tiempos de pandemia”

Lucía Martínez Virto, Maite Huerta tardío, Alejandra Hermoso Humbert, Victor Sanchez Salmerón, Amaia Azcona Martínez

Universidad Pública de Navarra, España

El sostenimiento de la vida y la provisión de cuidados se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Responder a ello no se define únicamente por un aumento cuantitativo de la población con necesidades de cuidado, sino que en ellos emergen nuevas necesidades y enfoques que implican una revisión cualitativa de las formas de organización social de los cuidados basadas en las políticas públicas prestacionales, la gestión y provisión de las familias o los servicios de cuidado mercantil.

El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre cómo repensar la provisión de cuidados en un escenario de nuevas necesidades, enfoques, perfiles y actores, así como enfatizar en el papel de la comunidad con respecto a la organización social del cuidado. Para ello se presentan los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Comunidad Foral de Navarra, y focalizado en las redes de cuidados comunitarias surgidas en el marco de la pandemia de la COVID-19. La metodología utilizada combina las técnicas cuantitativas y cualitativas a partir de una encuesta realizada a 25 iniciativas de cuidado surgidas en la crisis, un grupo focal y 9 entrevistas en profundidad. A partir de estos testimonios se obtienen algunos resultados de interés sobre el origen de estas redes, su desarrollo y las dificultades de sostenimiento. Con todo se trata de reflexionar sobre el papel de la comunidad en la provisión social de los cuidados y su articulación con otros proveedores, especialmente, con los servicios sociales públicos.



GT 33 Política social y Trabajo social

Las experiencias de las familias de personas con enfermedad neurodegenerativa en el acceso a los apoyos para cubrir sus necesidades familiares

Estrella Montes López, Nuria del Álamo Gómez, Amaia Yurrebaso Macho, Eva María Picado Valverde, Grupo NEUROQUALYFAM

Universidad de Salamanca, España

Las enfermedades neurodegenerativas (EN) afectan significativamente a la calidad de vida de la persona, pero también a la de su familia, debido a su alta implicación en el cuidado. Las familias requieren apoyos para aumentar su bienestar, y diversos estudios han demostrado el impacto que la ausencia de apoyos tiene sobre la calidad de vida familiar (CdVF).

Este trabajo explora las experiencias de las familias de personas con EN que residen en la zona transfronteriza de Castilla y León en relación con el acceso a los apoyos para cubrir sus necesidades familiares. En consecuencia, los participantes en la investigación fueron familiares de personas con EN que contribuyeran a su cuidado diario y se aplicó una doble técnica (cuestionario y grupo focal) para conocer sus necesidades percibidas de apoyos y servicios, el grado en que recibían esos apoyos en caso de necesitarlos y la valoración que realizaban sobre los recursos de atención sociosanitaria disponibles en el área estudiada.

Los resultados de investigación apuntan a que 1) las familias no reciben los recursos de apoyo que más necesitan; 2) no valoran como suficientes la mayoría de los que disfrutan; 3) parte de los recursos disponibles están alejados de las necesidades familiares; 4) los escasos recursos especializados en EN provienen de asociaciones del tercer sector y están ubicados en los municipios de referencia de la provincia, lo que dificulta el acceso a las personas residentes en el medio rural; 5) todo ello impacta en la CdVF.



GT 33 Política social y Trabajo social

Las promesas incumplidas de la Ley de la Dependencia

Marcela Jabbaz Churba1, Susana Marin Traura2, Juan Antonio Rodríguez del Pino3

1Universitat de València, España; 2Universitat de València, España; 3Universitat de València, España

La ley 39/2006, conocida como Ley de la Dependencia o LAPAD, produjo una gran transformación mejorando el estandar de derechos del sistema de servicios sociales español. No obstante, las expectativas que se generaron fueron disminuyendo con el tiempo, sea por defectos en el origen de la ley (insuficiente financiación, entre otros), las resistencias para aplicar un modelo complejo de prestaciones diseñado en función de un PIA (plan individualizado de atención) o por las inercias sociales y culturales que limitaron sus alcances. En el marco de una investigación iniciada en 2020 y renovada en 2021 (Proyecto coordinado MICIN I+D+i «El modelo de cuidados de larga duración en transición: estrategias políticas, familiares y comunitarias para afrontar las consecuencias de la pandemia Covid-19»), realizamos un análisis de las constelaciones del cuidado y una reflexión sobre los aspectos innovadores que introdujo la ley, así como las prácticas sociales que siguieron apoyando un modelo de cuidados tradicional anclado en la familia. Analizamos, en especial, datos de la Comunidad Valenciana que muestran la necesidad de un cambio sistémico ya que en un contexto de expansión de la inversión subsiste el problema de la redefinición del modelo de atención, como así también, de los principios básicocs que han de configurarlo. Analizamos una serie de propuestas, como la figura del gestor de casos y la acción pedagógica que puede desplegarse desde los servicios públicos para mejorar la interrelación entre las personas que integran las constelaciones del cuidado.

 
9:00 - 10:30GT34-SES03: El sexo como negocio: trabajo sexual, pornografía y entornos virtuales
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.4
Moderador/a: Ignasi Puig Rodas, universitat de Barcelona
 
GT 34 Sociología de las sexualidades

Del intercambio de mujeres al intercambio de personas

Isabel Cerdeira Gutiérrez

Universidad Complutense Madrid, España

La ética afecta algo mas que a los comportamientos, tocando rigurosamente al entramado de relaciones que hacen a la estructura, tiene una relación directa con los cruces que reescriben los mapas simbólicos. Estos macro bordes por arriba que la globalización ha venido a representar, tocan fundamentalmente a dos campos de la estructura, la economía y el conocimiento, el intercambio-circulación de bienes y de mensajes, campos que arbitran la producción, reorganizando el entramado social, cuyo privilegio de la economía es absoluto, no solo como forma de capitalismo sino como preocupación de todos los estados y naciones, poniéndose en primera línea también de la organización de poder que prima, por encima de todo, el conocimiento, como el otro pivote de la estructura en ya estricta correlación.

Siempre fueron puntos dominantes, pero hoy la economía se independiza definitivamente de las estructuras familiares, tercer pivote del intercambio, el intercambio de mujeres, adscribiendo a su campo tanto hombres como mujeres, sin ningún otro tipo de particularidad que la competencia, no dando ninguna prioridad al origen y quedando al margen del tipo de estructura familiar, que hoy se conjuga en plural, estructuras familiares, restando ese lazo no disuelto en modo alguno, tal vez, tampoco indeterminado, sino descolgado de la estructura central organizativa y de poder. De este modo la producción de personas que implica el intercambio de mujeres, siendo ya imposible de sostener por la crisis del patriarcado pasa al nivel de la estructura de producción al intercambio de personas.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Moral discipline, good citizenship education and jingoism: How lgbtiqphobia is being disseminated through Uganda’s school system.

Caroline Morgan Adams

Estudiante Doctorado UCM, España

Moral discipline, good citizenship education and jingoism are pivotal players in popularizing lgbtiqphobia in Ugandan society and in teaching hate and exclusion within its school system. Although lgbtiqphobic laws can be dated back to the Indian Penal Code and were continued through Uganda’s protectorate period, its emanation truly stems from Yoweri Museveni’s coming to power and claiming of presidency in 1986. Since Museveni’s acquisition, the partnering betwixt Born-Again Churches’ and foreign and national political and social activists have forayed into religious gambits. The haltingly relocation of discourses and bestirring public outrage from church pulpits to political and social public alters in education and public policy drive to re-educate in hate and bedevilment of nonheteronormative sexual orientation in search of the beseeming citizen.

The virulence of non-heterosexual sexual orientation and the lgbtiq community has grown in strength over the past four decades beginning with the Transformation Movement of the 1990s, to PEPFAR and PIACSY programs of the 2000s, to The Uganda Declaration and Anti-Homosexuality Bill to the recent proliferation of the sex education recantation. Furthermore, the influx of external funding belied as nonpartisan aid act as catalysts for the implementation of the transformation of abstinence-only sex education and the indoctrination of solely morally acceptable heteronormative sexual orientation, dominating educational campaigns.

How have moral discipline, good citizenship education and jingoism embarked the acclivity of exclusive heteronormative domination? What role is the education system being employed to disseminate a Lgbtiqphobic society in Uganda, galvanizing this teaching in hate and repudiating lgbitq human rights?



GT 34 Sociología de las sexualidades

El pago por sexo y varones en Baleares

Paloma Martín

Universitat de les Illes Balears, España

El pago por servicios sexuales es una práctica generalmente masculina siendo la construcción de una identidad masculinidad una de las principales explicaciones al fenómeno dentro de una parte de la literatura cientifica. A través de 35 entrevistas a hombres, que han pagado por sexo o no, en la comunidad de Baleares identificamos entre otras cuestiones los motivos para hacerlo o no. Entre los principales resultados encontramos que la identificad de una masculinidad tradicional no es un motivo presente en los argumentos de aquellos hombres que pagan por servicios sexuales con regularidad. Por otro lado, identificamos ciertas explicaciones para no recurrir al pago por servicios sexuales que están atravesadas por el mandato de esta masculinidad hegemónica. Como principales conclusiones podemos destacar que la presencia de una masculinidad tradicional o hegemónica no es única en aquellos hombres que acuden a pagar por servicios sexuales.



GT 34 Sociología de las sexualidades

LA CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA DEL CUERPO MASCULINO ACTUAL. REFLEXIONES PARA UNA ESTÉTICA HOMOERÓTICA DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA (SS. XIX-XXI)

ÓSCAR GONZÁLEZ VERGARA

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

El canon de belleza masculino tiene, como el femenino, un largo recorrido histórico. Los contextos socioeconómicos, políticos, morales y culturales del presente y del pasado influyen en el modo en que construimos y percibimos la belleza y el deseo. El canon masculino homoerótico también se encuentra atravesado de influencias que beben, en unos casos, del canon de belleza clásico y renacentista, y sufriendo, como el resto de manifestaciones estéticas masculinas, una serie de readaptaciones con el paso del siglo XIX al XX donde procesos históricos y socioculturales como la industrialización, la democracia, los avances tecnológicos, el aumento del ateísmo, los movimientos sociales o las guerras mundiales, (re)construyen una percepción del cuerpo masculino más acorde a los tiempos presentes. En muchos aspectos, los lazos con el pasado siguen marcando el ritmo de lo que se considera bonito y deseable en el hombre.

En el presente trabajo se pretende, mediante una reflexión histórica, antropológica, social y filosófica, abordar las problemáticas entorno al cuerpo masculino contemporáneo, las manifestaciones culturales consumidas por público masculino como la fotografía, la pintura, el cine o el comic. Analizando el origen y recorrido sociohistórico de la construcción del canon estético (desde la Antigüedad a la actualidad), veremos que tanto público heterosexual como no heterosexual concibe de forma similar su cuerpo, manteniéndose actitudes machistas y heteropatriarcales como las relaciones de poder/machismo, homofobia interiorizada, jerarquías de virilidad, racismo, etc. Por lo que la estética homoerótica masculina incorpora el cuerpo masculino generalizado con toda su carga ideológica.

 
9:00 - 10:30GT35-SES03: Reunión del Comité Sociologia de los Valores
Lugar: FEE-AULA A3/11
Moderador/a: Pilar Rodriguez Martínez, Universidad de Almería
En esta sesión se reunirán los miembros del grupo de trabajo de valores para revisar el camino andado y proponer cómo deberá ser la dinámica del grupo de cara al futuro.
9:00 - 10:30GT36-SES03: Redes en el mundo académico
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.2
Moderador/a: Livia García-Faroldi, Universidad de Málaga
 
GT 36 Redes Sociales

Análisis reticular de coincidencias para representar la historia de la sociología

Modesto Escobar1, Cristina Calvo López2

1Universidad de Salamanca; 2Universidad de Salamanca

Haciendo uso de las cantidad ingente de datos en Internet y las facilidades informáticas actuales para procesar y visualizar los datos, esta presentación trata de mostrar una representación multifacética y particular de la historia de la sociología, desde sus antecedentes filosóficos a la época actual, a través de un conjunto de gráficos y mapas interactivos que representan a sus principales autores conectados a través de sus similares orientaciones y sus coincidencias en el tiempo y en el espacio.

La elaboración de estos mapas con figuras de nuestra disciplina se basa en el análisis de redes de doble entrada ampliada con datos e informaciones procedentes de la red. La principal conclusión que se extrae de estas representaciones reticulares es que las figuras de la sociología alemana, encabezadas por Max Weber, son los autores más centrales e influyentes en la Sociología del siglo XX. Además, se prestará atención a la contribución de las mujeres sociólogas en el nacimiento y desarrollo del conocimiento de la sociedad, y se mostrará de modo gráfico cómo las escuelas sociológicas se mantienen vinculadas a través de lazos generacionales simultáneos en el tiempo, avalando el carácter multiparadigmático de sus teorías y reflexiones.

Finalmente, se presentará la aplicación de esta técnica, denominada análisis reticular de coincidencias, a otros tipos de datos para generar gráficos estructurales de relaciones, así como diversos programas que permiten realizar este tipo de análisis y visualizaciones.



GT 36 Redes Sociales

Big data en Sociología: Aplicando estrategias de topic modeling para la revisión bibliográfica.

Alba Taboada-Villamarín, Estrella Gualda

Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España

Los datos masivos y las huellas digitales que deja tras de sí el mercado informacional, comienzan a captar el interés de los y las investigadoras sociales, quienes de forma progresiva, exploran las ventajas y dificultades de incorporar datos masivos en los análisis destinados a conocer diferentes fenómenos sociales.

Esta comunicación pretende conocer cuáles son los temas de interés en sociología en los que se están aplicando estrategias de análisis de datos masivos, su evolución, en qué subáreas específicas de la sociología y ramas científicas se dan.

Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de los artículos científicos publicados sobre big data en sociología recogidos en las bases de datos de Web of Science y Scopus, desde que se inaugura este campo hasta final de 2020. Para el análisis de los artículos se aplican técnicas de procesamiento de lenguaje natural tales como el algoritmo Latent Dirichlet Allocation (LDA) donde a través del aprendizaje no supervisado aplicado al corpus de texto se hace posible el modelado de los temas contenidos en la literatura.

Los resultados apuntan a una especificidad de la sociología en este área de estudio, frente a otras ciencias sociales. Igualmente, entre los avances de nuestro trabajo, se destacan algunas ramas científicas como las ciencias computacionales y las áreas de salud como las más asociadas a los trabajos sociológicos publicados en el área de big data. Además si se usan las categorías de clasificación de revistas de JCR, la incidencia de artículos en áreas inter-multidisciplinar es muy alta.



GT 36 Redes Sociales

Meta-análisis de la producción científica de los departamentos de sociología y de las revistas de sociología: qué publican, quién publica más, y qué redes generan

Julián Cárdenas

Universitat de València, España

Se suelen hacer diagnósticos sobre el presente de la sociología en conferencias inaugurales de congresos, en coloquios a estudiantes, o incluso en reuniones de departamento a la hora de tomar decisiones. Pero en escasas ocasiones se sabe en qué se basan esos diagnósticos. Además, existen puntos discordantes. Algunos apuntan que desde la sociología se investiga una alta diversidad de temas como lo constata el alto número de sociologías específicas. En cambio, otros indican que la sociología ha tendido a centrarse mayoritariamente en temas vinculados a la pobreza, o las migraciones. Otro debate, especialmente en España, ha sido el nivel de internacionalización de la disciplina. Mientras algunos señalan que sigue aumentando el vínculo de los departamentos de sociología con otros países, también se sustenta que la producción de artículos sigue siendo principalmente nacional. La presente investigación analiza la producción científica publicada en revistas realizada en los departamentos de sociología de España y todos los artículos publicados en las revistas de sociología de España entre 2011 y 2020 para realizar un diagnóstico de la investigación sociológica en España. Mediante datos bibliométricos y análisis de redes resolvemos diversas cuestiones, como: qué temas se investigan más y qué vínculos hay entre los temas, qué departamentos publican más y qué redes internacionales generan en base a coautorías, quiénes son las élites (principales referentes) de la sociología en España y qué tipo de comunidades crean. Entre los resultados, destaca la identificación de temas conectores como la desigualdad, agujeros estructurales en la internacionalización, y cores (élites) nacionales.



GT 36 Redes Sociales

Redes de colaboración individual e institucional en las principales revistas españolas de Sociología en el siglo XXI

Agustín García-Ramos1, Wilfrid Martínez-Sánchez2, Francisco Javier Jiménez-Loaisa1, César Mollá-Albert3

1Universidad de Alicante, España; 2Investigador independiente; 3Universidad Complutense de Madrid

Uno de los fenómenos que más y mejor caracterizan la producción de conocimiento en las últimas décadas es el aumento de la colaboración entre autores en las publicaciones científicas. La presente investigación centra su interés en las redes que conforman dichos autores y las instituciones a las que representan, así como en su evolución en el tiempo. Utilizando técnicas propias de la cienciometría y del análisis de redes, se han analizado los patrones de autoría y coautoría de más de 2500 publicaciones aparecidas en las principales revistas españolas de Sociología durante el periodo 2001-2020. Los resultados muestran, a nivel de autoría, que el predominio de las publicaciones en solitario ha ido perdiendo fuerza en favor de las publicaciones en coautoría. Además, se ha detectado que un reducido número de autores ocupa posiciones de intermediación entre distintos subgrupos o redes de autores, si bien no parece que pueda hablarse de colegios invisibles en la disciplina. Por otra parte, a nivel institucional se ha transitado desde un grado de colaboración escaso y mayoritariamente intramuros a otro en el que gana protagonismo la colaboración extramuros, en ocasiones incluso de carácter transnacional. A la vista de todo ello, puede afirmarse que los patrones de colaboración en las revistas analizadas tienden a concretarse en redes cada vez más densas, complejas e interconectadas. A través de estas y otras aportaciones, la investigación contribuye a una comprensión más profunda de los condicionantes estructurales y relacionales de las formas de colaboración científica en la producción sociológica española.



GT 36 Redes Sociales

Formula One on social networks: an innovative digital strategy

Alessandra Palermo1,2, Guillaume Delaine2

1ILEPS CY Université Cergy Paris, Francia; 2URePSSS, Unité de Recherche Sport, Santé (STRADEOS)

This research, in its first phase, aims to analyze the dynamics of engagement rate of F1 through the social networks of the car teams participating in the FIA championship. Classical television and media are now incorporated and integrated by the production of new media: photos, images, videos with publications that invite supporters to interacting, thus recreating a virtual agora (Levy,1997), a community federated by online exchange, around real-time multimedia productions. From the press to tweets, a communication mix (Kotler, Keller 2009) that allows an international championship to be within the reach of each supporter.

Formula 1 is one of the most publicized sports in the world, the last season reached 87.4 million spectators (Activity Report, FIA 2021). A passionate audience, accustomed to following the championship and all the news related to it on the traditional media, now attracted by this new communicative style. Teams and drivers told in a new way, a great media coverage, made of reels and stories that not only attract supporters, but that allow significant marketing activities. As Charon (2011) argues, the digitization of information has transformed traditional media, promoting the acceleration of news processing.

The research conducted aims to analyze, with a quantitative methodology, the Engagement Rate, of the 10 teams participating in the championship from January to March 2021, on the main social networks used, Facebook and Instagram.

The goal is to understand if the integrated communication strategy through the use of multi-media channels, has allowed to develop the web-reputation of this championship.

 
9:00 - 10:30GT37-SES05: Reunión GT-37
Lugar: FEE-AULA B4/08
Reunión interna del Grupo de Trabajo 37 Estudios de Juventud
9:00 - 10:30GT38-SES03
Lugar: FCCTT/TS Salón de Grados de Trabajo Social
Moderador/a: Alberto Martín Pérez, Universitat de Barcelona
 
GT 38 Sociología de las emociones

Gestión y manejo de emociones en los grupos de investigación de excelencia cientifica

Simone Belli1, Marta Romero-Delgado1, Carlos López Carrasco2

1Complutense University of Madrid, España; 2Cooperativa Indaga

En esta comunicación, analizamos las emociones que académicos e investigadores comparten cotidianamente en sus espacios institucionales como laboratorios y despachos. Gracias a una investigación etnográfica, exploramos la dimensión emocional de las estrategias que utilizan los investigadores para colaborar y cooperar entre ellos. De ahí destacamos que el trabajo emocional de los investigadores consiste en combinar diferentes estrategias emocionales en sus interacciones profesionales.

La comunicación se estructura de la siguiente manera. Primero, proporcionamos una breve revisión de la literatura sobre colaboraciones científicas, liderazgo y emociones. Examinamos la naturaleza discursivamente construida de las colaboraciones científicas y el papel de las emociones en contextos organizacionales que desafían el modelo de liderazgo. Nos centramos en las formas en que la conversación emocional juega un papel integral en los procesos de toma de decisiones y estrategias de trabajo para estos desafíos. En segundo lugar, proporcionamos una descripción de nuestro marco de investigación, contexto y métodos de recopilación y análisis de datos. En tercer lugar, analizamos las narraciones expresadas en relatos del trabajo diario para arrojar nueva luz sobre el papel de las emociones y el liderazgo en la constitución de sujetos profesionales. Concluimos con una discusión de nuestros hallazgos y sus implicaciones para futuras investigaciones y desarrollo de teorías.



GT 38 Sociología de las emociones

Estudiar las emociones desde el análisis del discurso

Alberto Martín Pérez

Universitat de Barcelona, España

Entre las preocupaciones metodológicas más habituales del estudio sociológico de las emociones se encuentra la pregunta acerca de cómo dar cuenta sistemáticamente de ellas. La diversidad de objetos a los que remite implica múltiples métodos: por ejemplo, la observación etnográfica puede llevar a comprender la expresión de las emociones a través del estudio de las expresiones corporales y lingüísticas en la interacción social. Las técnicas de producción de discursos, como la entrevista o el grupo de discusión, pueden sumergirnos en la reflexividad del actor que describa y racionalice sus propias emociones, o bien el investigador puede llegar a extrapolarlas a partir de las formulaciones discursivas emitidas. Pero las opciones sobrepasan las expresiones individuales: al considerar que las emociones impregnan todas las dimensiones de la acción social, se considera que estas pueden analizarse también en los discursos sociales. La literatura internacional ha identificado tres aproximaciones al vínculo entre emociones y discurso: la primera sería la identificación de las emociones en el discurso, la segunda el uso de las emociones como recurso discursivo y la tercera el desarrollo de discursos públicos sobre las emociones. En esta comunicación se procurará identificar empíricamente casos relativos a las tres aproximaciones (identificar emociones en los textos jurídicos, polarizaciones discursivas en el marco de la pandemia y la promoción contemporánea de la felicidad) con el fin de observar y valorar las potencialidades y dificultades de las herramientas del análisis del discurso para el estudio sociológico de las emociones.



GT 38 Sociología de las emociones

Contiendas emocionales y narrativas en disputa. El caso del proceso electoral de 2018 en México.

María Ordaz

Universidad Iberoamericana, México

Esta investigación tiene como objetivo central analizar las manifestaciones de las emociones colectivas en la elección presidencial de 2018 en México. Para cumplir con este objetivo, se parte del enfoque teórico de la sociología de las emociones desde una perspectiva macro ya que se toma como categoría principal las emociones colectivas, distinguiéndolas de los enfoques que se centran en los individuos. Específicamente, se retoma la teoría de los rituales de interacción de Randall Collins para analizar los encuentros cara-a-cara de los tres principales candidatos a la presidencia de la República con la ciudadanía. Asimismo, se busca sistematizar los discursos de los candidatos a través del proceso de enmarcado, desde la perspectiva de Snow y Benford, lo que permitirá analizar cómo movilizaron las emociones de la ciudadanía cada uno de los candidatos a través de sus narrativas. El análisis descrito se hará a través del enfoque cualitativo y se conformará como un estudio de caso. Asimismo, se recurrirá a fuentes primarias y secundarias. Las primarias las comprenden, por un lado, los discursos de los candidatos recogidos en tres escenarios distintos: los mítines, los debates y las entrevistas. Y, visto desde la ciudadanía, las fuentes a las que se recurrirán las comprenden: los mítines, los comentarios en plataformas digitales y las entrevistas enfocadas a ciudadanos asistentes a algún acto de proselitismo en el marco del proceso electoral de 2018. En síntesis, esta investigación propone una perspectiva de estudio de los procesos electorales que integre la dimensión emocional como categoría fundamental.



GT 38 Sociología de las emociones

Entre el miedo y el enojo: reflexiones sobre poder, estatus y vínculos en la experiencia de asentamiento de personas inmigrantes hondureñas en la CDMX.

Jesús Alejandro de la Peña Rodríguez

Universidad de Granada, España

Esta ponencia tiene el objetivo de hacer un primer ejercicio analítico sobre las emociones presentes en la experiencia de asentamiento de algunas personas inmigrantes hondureñas en la Ciudad de México (CDMX), las cuales son interpretadas con base en las ideas que la sociología de las emociones brinda con respecto al poder, el estatus y los vínculos sociales. Con base en materiales discursivos recogidos en el marco de un estudio en curso sobre el proceso de incorporación de este grupo inmigrante a la CDMX, se presenta, en primer lugar, una exploración general de los estados emocionales que las personas inmigrantes hondureñas entrevistadas refieren al narrar sus vivencias en algunos ámbitos institucionales de este entorno. Siguiendo los planteamientos de Theodore Kemper (1990; 2017) y Thomas Scheff (1994; 1997), en segundo lugar, se analiza sociológicamente la tristeza y el enojo presentes en los relatos de estas personas, enfocándonos en lo que estas emociones revelan sobre las dinámicas sociales y políticas de los entornos institucionales en los que se da su proceso de asentamiento. Este trabajo cierra con una reflexión sobre lo que un análisis en clave socioemocional aporta tanto a la comprensión de los procesos de asentamiento de personas inmigrantes, como a la crítica y construcción de políticas públicas y planes de acompañamiento dirigidos a estos procesos y grupo poblacional.

 
9:00 - 10:30GT39-SES03: Del diagnóstico a la intervención social
Lugar: FEE-Seminario Rojo
Moderador/a: Natalia Arcajo Fuentes, Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León
 
GT 39 Práctica Sociológica

Indicador Sintético de Calidad de Vida en Asturias (ICVA-CAPS) del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología del Principado de Asturias

Antón González Fernández1, Jacobo Blanco Fernández2, Ángel Alonso-Domínguez3

1Consejería de Salud del Principado de Asturias; 2Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología del Principado de Asturias; 3Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología del Principado de Asturias

La comunicación presenta el Indicador Sintético de Calidad de Vida de los Municipios de Asturias (ICVA-CAPS) elaborado por el Colegio Asturiano de Politólogos y Sociólogos, con la intención de conformar un indicador comparable a otros similares que se están llevando a cabo en otras regiones españolas o en otros estados miembros de la UE. Esto permite salvar algunas limitaciones de la información estadística del Principado para indicadores sociales o de bienestar, que aparece dispersa entre distintas consejerías o en organizaciones del tercer sector y tiende a presentarse agregada en NUTS-3 (regional).

Se han utilizado 48 indicadores agrupados en nueve dimensiones y los valores se han recopilado teniendo como fuentes a la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales y el Observatorio de Salud de Asturias, que facilita información sobre dimensiones que no son exclusivamente del ámbito sanitario. La desagregación es municipal (NUTS-5), si bien en algunos indicadores se ha recurrido a una desagregación comarcal a partir de comarcas sociológicas, asumiendo para cada municipio los datos obtenidos del indicador para la comarca a la que pertenece. En total, son nueve unidades geográficas, con agrupación natural de varios concejos.

Los resultados cumplen con el objetivo general de obtener un indicador de síntesis para Asturias que permite sistematizar los datos disponibles y avanzar en programas sostenibles de políticas públicas de bienestar. Específicamente, apuntan al empleo como principal causa explicativa y a una fuerte correlación entre aquel y la percepción de mejores condiciones materiales de vida, especialmente en los municipios centrales de la región.



GT 39 Práctica Sociológica

Investigación Acción en Educational Commons

María José Palacios Esparza, Mittzy Arciniega Cáceres, Mònica Figueras Maz, Sonia Páez de la Torre

Universitat Pompeu Fabra, España

La presente comunicación tiene como finalidad compartir la experiencia de investigación- acción de uno de los casos de estudio del proyecto Europeo H2020 "Smooth Educational Spaces. Passing through Enclosures and Reversing Inequalities through Educational Commons” (SMOOTH) cuyo objetivo es implementar la metodología de los "educational commons" para contribuir a revertir las desigualdades sociales.

El caso de estudio se desarrolla con jóvenes de 16 a 18 años de la Asociación Educativa Integral del Raval (AEIRaval) de Barcelona y aplica la metodología participativa audiovisual, enmarcada en los "educational commons", con el objetivo de potenciar sus capacidades participativas y colaborativas y explorar sus imaginarios de futuro.

La combinación de las metodologías aplicadas; por una parte, el uso de las metodología participativa audiovisual y, por otra, la Investigación Acción Participativa (IAP), facilita que los colectivos a investigar dejen de ser objeto de estudio para convertirse en protagonistas (Alberich, 2008). Esto se refuerza con el componente audiovisual, pues permite que los y las jóvenes no sólo sean protagonistas de su propia historia, sino también de la construcción y producción de la misma.

En este sentido, la comunicación pretende, por un lado, compartir la experiencia de la metodología audiovisual diseñada y ejecutada por los y las jóvenes que se convertirán en coinvestigadores/as y, por otro, indagar sobre las potencialidades y limitaciones de la metodología de los “educational commons” en el trabajo con jóvenes en contextos especialmente vulnerables.



GT 39 Práctica Sociológica

Palabras sobre la Intervención Social de la Pobreza y la Pobreza de la Intervención Social. Una aproximación desde la Práctica Sociológica

Miguel Arenas Martínez

Universidad de Oviedo/Ayuntamiento de Avilés

La crítica y razón de los procesos de intervención social en España puede realizarse desde un análisis sociológico de los términos y conceptos eje utilizados habitualmente, sobre todo en los servicios sociales de proximidad y agencias colindantes. Mediante la observación de la (des)politización de las palabras cabe resaltar las estructuras discursivas que hacen posible que las cosas ocurran y el camino para hacerlas provocando lustros de inmovilidad. Salvo valiosas excepciones, el discurso está empobrecido constriñendo la capacidad de encontrar fuentes alternativas de intervención, separándose de las sólidas aportaciones de la política social de los últimos años y, en definitiva, actuando como contenedor justificativo de la acusada desigualdad social general existente. Con la lectura atenta de materiales cualitativos de diversas investigaciones realizadas en los últimos años (Entrevistas y Grupos de Discusión) y del Análisis Institucional, hemos accedido a términos aparentemente neutrales e, incluso, algunos supuestamente avanzados, que en su práctica social institucional están ayudando a despolitizar prolongadas situaciones de vulnerabilidad: Usuario, Responsabilización, Acompañamiento o Personalización. En este contexto, una alternativa puede ser desnaturalizar las formas de decir habituales proponiendo otras que movilicen a suficientes personas para dar lugar a nuevos significados y prácticas sociales: Ciudadanía, Coproducción, Extrospección, Singularidad y Comunidad Social, entre otras. Al enlazar el análisis discursivo con la práctica social institucional (más allá del enfoque postmoderno) se puede contribuir desde este flanco a la mejora de unos servicios que, no lo olvidemos, han actuado como último recurso desde la Gran Recesión de 2008 y la Pandemia de 2020.

 
9:00 - 10:30GT40-SES03: Innovaciones y nuevas perspectivas en el ámbito de las ciencias sociales
Lugar: FCCTT/TS Sala de Juntas
Moderador/a: Clara Calvet, Universitat Barcelona
Moderador/a: Rosa María Ortiz Monera, Universitat de Barcelona
 
GT 40 Enseñanza de la sociologia

La perspectiva de género en la docencia en sociología: una aproximación al caso de las universidades catalanas

Anna Maria Morero Beltrán1, Rosa Ortiz Monera2

1Universitat de Barcelona, España; 2Universitat de Barcelona, España

La perspectiva de género aplicada al ámbito universitario, es una política integral que tiene como objetivo promover la igualdad de género y la diversidad en la investigación, la docencia, el vínculo con la sociedad, así como en las estructuras de gestión y decisión de las universidades (Verge, Cabruja, 2017). En lo que respecta a la docencia, a pesar de que la incorporación de la perspectiva de género está avalada por diferentes disposiciones de ámbito regional, estatal y europeo, la docencia con perspectiva de género sigue siendo menor de lo que apuntan dichos estándares.

A pesar de que son todavía pocas las universidades que han desarrollado un diagnóstico que les permita conocer la situación de la perspectiva de género en la docencia, los datos obtenidos revelan que la proporción de grados que incorporan alguna asignatura específica en materia de género es baja. Esta comunicación explora el grado en el que la perspectiva de género está presente en los grados de sociología impartidos en las universidades catalanas. Este análisis será puesto en relación con la experiencia de las autoras en la formación del profesorado de ciencias sociales sobre la introducción de la perspectiva de género en la docencia.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Tensionamientos e hibridaciones en la enseñanza y aprendizaje de Metodologías Cualitativas de Investigación: visiones, prejuicios y estereotipos

Florencia Picasso1, Daniel de Gracia2

1Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), España; 2Universidad Complutense de Madrid (UCM), España

Esta ponencia procura realizar una reflexión y crítica entorno a las estrategias de enseñanza y aprendizaje de metodologías cualitativas de investigación. La misma parte de la trayectoria docente e investigativa del equipo autor, a partir de prácticas desarrolladas en cursos de metodología cualitativa de investigación desarrollados en los últimos 15 años en la región iberoamericana fundamentalmente: España, Chile y Uruguay.

A partir de prácticas escritas, recogidas en clases de docencia universitaria en metodología de la investigación social, se analizan cualitativamente las visiones del alumnado y de los equipos docentes. Se identifican y tensionan ciertos prejuicios y estereotipos vinculados a los paradigmas post-positivista y constructivista, así como las dicotomías objetividad- subjetividad y cuantitativo-cualitativo.

En este contexto, y desde la modalidad de ponencia académica, el objetivo es profundizar en las estructuras o patrones que se perpetúan en la docencia metodológica, concretamente cualitativa, para conocerla en mayor profundidad y mejorarla.

El artículo finaliza estableciendo recomendaciones docentes que eviten que se perpetúen y reproduzcan dogmatismos metodológicos y asociaciones teórico-conceptuales que perjudican y empobrecen la práctica investigadora; y procuran enfocar la enseñanza de metodología cualitativa desde la reflexividad, la ruptura y la vigilancia epistemológica.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Aprender técnicas cuantitativas de investigación social en tiempos de pandemia: desafíos, cambios y oportunidades

Maria Carmela Catone, Leon Freude, Màrius Domínguez i Amorós

Universidad de Barcelona, España

Durante el periodo de pandemia el uso de las TIC en la educación académica se ha incrementado significativamente, determinando una reconfiguración de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en términos de actividades, espacios, tiempos de trabajo y estudio, códigos de comunicación, habilidades y conocimientos. A partir de una reflexión general sobre este articulado contexto, en esta contribución presentamos la experiencia de aprendizaje de la asignatura de “Técnicas de Investigación Social IV” impartida en modalidad en línea durante el curso 2020/2021 en el Grado de Sociología de la Universidad de Barcelona. En particular, ilustramos los principales resultados de una investigación empírica basada en un cuestionario estructurado dirigido a los estudiantes de la asignatura que ha permitido explorar los siguientes aspectos: las dificultades relacionadas con la comprensión de las técnicas de análisis cuantitativas, los posibles cambios del proceso de aprendizaje debido al uso de la plataforma e-learning, el método de estudio, la relación con los compañeros y con el profesorado, el desarrollo de los dominios de competencia digital. Los resultados obtenidos, que entrelazan aspectos pedagógicos, tecnológicos y sociales, contribuyen a alimentar la reflexión sobre un reciente campo de investigación relacionado con el desarrollo de una cultura pedagógica de los métodos y de las técnicas de investigación social en las carreras universitarias de Sociología.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Aprendiendo sobre trampas: enseñar sociología en grados de criminología.

Federico Pozo Cuevas

Universidad de Sevilla, España

Esta comunicación expone un conjunto de aprendizajes y reflexiones fruto de una experiencia de más de diez años impartiendo la asignatura sociología criminal en grados de criminología de varias universidades españolas. Concretamente, expone las claves que permiten entender lo central que resulta la sociología en el estudio y análisis tanto de la criminalidad como del control o reacción social frente a la misma. En este sentido, y por un lado, se presenta a la sociología como perspectiva ineludible a la hora de escrutar y conectar ambos lados del binomio delincuencia-control social. Por otro lado, se muestra cómo, y por qué, la perspectiva sociológica cumple un papel fundamental para el estudiantado de los grados de criminología. Dicho papel es hacer visibles algunas de las trampas que lleva aparejado el marcado sesgo jurídico, aunque también forense, que caracteriza en nuestro país a estos estudios: la pulsión normativa, la tentación del diagnóstico y la obsesión preventiva. Tanto el análisis riguroso de lo delictivo, como la aplicación del conocimiento científico-social al campo de lo securitario requiere saber reconocer esas trampas y con ello poder sortearlas.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Reflexiones y estrategias desplegadas para la transformación del contenido en conocimiento didáctico: haciendo ‘enseñable’ la sociología a estudiantes de primer curso en el Grado en Trabajo Social de la ULPGC.

GUACIMARA GIL SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, España

En este trabajo se presenta una reflexión sobre las implicaciones éticas, epistemológicas y metodológicas que exige convertir el conocimiento en algo “enseñable”.

Para ello, comenzaremos exponiendo nuestra forma de entender y vivir la sociología, así como los anhelos éticos que nos guían a la hora de pensar nuestra enseñanza. Grosso modo, apostamos por una sociología que nos ayude a comprender y a comprendernos. Una sociología apasionada, crítica y con vocación pública que sea capaz de poner en marcha la dimensión ética de todo proceso de extrañamiento, de desvelar el carácter contingente de la realidad social y de enriquecer la conversación pública en cuestiones que realmente importan (Game y Metcalfe, 2015; Fernández Esquinas, 2006; Valencia, 2009; Lahire, 2016).

Posteriormente, y una vez establecidas estas coordenadas, nos centraremos en el análisis de las cuestiones epistemológicas y metodológicas. Hacemos referencia a la selección de contenidos y sus tramas narrativas, así como el desarrollo de las estrategias metodológicas y de representación. Para ello, haremos uso, por un lado, de las aportaciones conceptuales que ofrece la propuesta de Shulman (1986) -así como sus revisiones posteriores- sobre el pedagogical content knowledge, más conocido en español como conocimiento didáctico del contenido (Mellado, 1995). Y, por otro lado, recurriremos a los contenidos y habilidades propias de la disciplina sociológica para procurar mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta materia, pero también para intentar reducir la distancia entre lo que vivimos en el aula y lo que realmente hacemos como sociólogas/s en nuestras investigaciones (Halasz y Kaufman, 2008).

 
9:00 - 10:30GT41-SES03: Desigualdad y movilidad social en Europa y América Latina
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.5
Moderador/a: Sandra Fachelli, Universidad Pablo de Olavide
Sesión presencial y online destinada análisis sociológico, en una perspectiva comparada, de la realidad social latinoamericana y la europea centrada en los ámbitos de la desigualdad y la movilidad social.
 
GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

La movilidad social en los pequeños países

Marcelo Raúl Boado Martínez1, Santiago Escuder1, Rafael Rey1, Cesar Ricadi2

1Universidad de la República, Uruguay; 2Universidad de Guadalajara, México

El objetivo general de este trabajo es medir la movilidad social intergeneracional de clase en los países pequeños de América y Europa. La movilidad social ha estado vinculada desde siempre con los estudios de desarrollo y crecimiento económico. Pero en los pasados 50 años se han generado teorías que además de referir al desarrollo económico y educativo han enfatizado la dimensión industrial. Las teorías usuales sobre la movilidad social no sólo enfatizan la industrialización, sino que se refieren a grandes sociedades urbanizadas. Los pequeños países no han seguido los senderos del crecimiento de Rostow ni de Kuznets, la mayoría de ellos no se ha industrializado en gran medida, ni han recorrido la sucesión de etapas descritas por esos autores. Este hecho separa los caminos y logros de los pequeños países respecto de las teorías dominantes. Los pequeños países son la mayoría de los estados existentes en el mundo, si bien no necesariamente concentran la mayoría de la población, y no han sido lideres en las políticas comerciales. En ellos sí creció la población urbanizada, se desarrolló su sistema educativo con cierta completitud, y alcanzaron cierta cobertura sanitaria. Nuestro fin es evaluar si la movilidad social intergeneracional de clase que experimentan estos países sigue el patrón del industrialismo, o muestra uno propio. Se presentan resultados específicos sobre: cómo puede definirse a los países pequeños de un modo general, y si eso los diferencia de los países de mayor porte; que patrón de movilidad social intergeneracional se observa entre ellos.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Inserciones ocupacionales de graduados de educación superior: efectos de las desigualdades sociales de origen y la rama de actividad en que se insertan

Pablo Molina Derteano

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

La presente ponencia se plantea un ejercicio de análisis descriptivo en torno a la inserción sociolaboral de los y las graduadas de educación superior universitaria y no universitaria en Argentina, considerando sus orígenes de clase y educativos. La indagación se ubica en comparar los efectos de movilidad intergeneracional y las trayectorias sociolaborales y, en qué medida, hay un efecto potenciador y/o equalizador de las ramas de actividad en que se insertan. Los logros de clase y educativos, por un lado; así como los logros ocupacionales en términos de ingresos y estabilidad en la ocupación, pueden exhibir resultados heterogéneos cuando se compara orígenes de clase y educativos similares en distintas ramas de actividad. Éstas son abordadas como construcciones históricas de luchas y negociaciones entre capital y trabajo, que pueden tener efectos de potenciación y/o equalización de las desigualdades de origen.

En lo que refiere a la evaluación de la inserción ocupacional, las diferencias de ingresos entre graduados y no graduados de educación superior, así como los indicadores de estabilidad en la inserción, también podrían verse afectados por las diferencias entre ramas y, en qué medida, el capital educativo, genera un efecto de diferenciación entre distintas ocupaciones en una misma rama.

Para este ejercicio, se toma una base de 5200 casos de los principales centros urbanos de Argentina, de entre los que 1100 casos tienen educación superior completa sea esta universitaria o no universitaria.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Desigualdad y distribución del capital social

Rafael Rey

Universidad de la República, Uruguay

En un contexto en el que el estudio de las desigualdades sociales se ha vuelto a instalar en las agendas de investigación, reintroducir el problema del capital social y colocarlo en el debate es la principal intención de este trabajo.

La investigación se sitúa en el marco de los estudios sobre el capital social individual. El capital social es un activo que se obtiene a través de las relaciones entre las personas, del que pueden obtenerse retornos instrumentales o expresivos.

El capital social no es una variable observable de manera directa, sino que es un rasgo latente que hay que medir a través de otras variables. El position generator es el mejor instrumento para medir el capital social de acuerdo con la revisión de antecedentes. En este trabajo se adapta la propuesta de Lin y colaboradores (2001) al caso uruguayo.

Para analizar la distribución del capital social, se emplean algunas variables de interés: clase social de origen, clase social actual, educación del hogar de origen, educación del entrevistado, sexo, edad y ciudad de residencia. El propósito es describir si la distribución del capital social se ordena de manera aleatoria entre la población analizada, o si presenta algún patrón de distribución. De este modo se intenta probar si el capital social es un factor que contribuya a la desigualdad social, o bien sea un factor amortiguador de la misma.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Chile y España en perspectiva comparada: Procesos de Movilidad Social

Cristian Segura-Carrillo1,2

1Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad de Concepción, Chile

La comunicación presenta los avances de un trabajo de investigación en curso que tiene como objetivo analizar la desigualdad social desde la perspectiva de la movilidad social comparando España y Chile, países que presentan en común un proceso de industrialización tardía.

En este sentido, se plantea un diseño cuantitativo utilizando fuentes de información secundarias, con bases nacionales para Chile (Encuesta de estratificación social de 2009 y la International Social Survey de 1999 -2009 y 2019), para el caso español se utiliza la ECV (Encuesta Condiciones de Vida del 2005- 2011- 2019). Se realiza un análisis por cohortes (entre 1939 a 1994) y por sexo. Se utiliza la clase social como eje analítico desde la perspectiva de EGP (Erikson, Golthorpe y Portocarrero, 1979, 1993) y los ajustes propuestos por Ganzeboom y Treiman (1996, 2010) que apoyan la comparación internacional.

Como resultado de esta práctica se observan diferencias por género en los procesos de movilidad intergeneracional absoluta. Las mujeres presentan mayores niveles de movilidad ascendente sostenida a través de las cohortes. Tanto en hombres como en mujeres la educación aporta a movimientos ascendente de clase y la experiencia laboral reporta, aunque en menor medida, a la movilidad social ascendente.

Con los análisis no podemos concluir que el peso del origen social ha disminuido, pero continúa presente en los movimientos intergeneracionales de clase.

 
9:00 - 10:30GT42-SES05: Género, Cuidados e Interseccionalidades
Lugar: FEE-AULA D4/03
Moderador/a: Leon Freude, Universitat de Barcelona
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

Emprendimiento Rural Femenino en las Cinco Villas

Cristian Suárez Ruiz

Universidad de Zaragoza, España

El medio rural se ha convertido en un punto principal de la agenda política en España y el emprendimiento es visto como una herramienta con la que fomentar el arraigo y la igualdad de género en él. Las Cinco Villas es una comarca del prepirineo aragonés situada al noroeste de la provincia de Zaragoza en la que el contraste entre el medio urbano y el medio rural se hace palpable. Por ello, con este TFM se realiza un análisis exploratorio descriptivo de los principales indicadores demográficos y de empleo de esta comarca en el momento anterior a la pandemia y se da voz a 10 mujeres emprendedoras de las áreas rurales de este territorio para explorar sus motivaciones, apoyos, dificultades y aspectos relevantes que han vivido, con el fin de aportar conocimiento con el que diseñar nuevas medidas de desarrollo. El trabajo da cuenta de la discriminación interseccional que pueden sufrir las mujeres rurales. La carencia de oportunidades laborales, junto a la conciliación y el sentimiento de arraigo les incentiva a emprender. Sin embargo, posiblemente el emprendimiento sea una condición necesaria pero no suficiente frente a la despoblación y la desigualdad de género. Las políticas públicas deben encaminarse a eliminar las dificultades más cualitativas y estructurales, haciendo especial énfasis en apoyar a las mujeres emprendedoras desde el inicio hasta la consolidación de su proyecto.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

El efecto que provoca la educación y el empleo en la fecundidad desde una perspectiva de género.

JUDITH ARGÜELLES CASTILLO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, España

El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que tiene el nivel educativo, la edad a la que se obtiene estabilidad laboral y la edad a la que se tuvo el primer hijo en la fecundidad tanto de mujeres como de hombres. Se pretende realizar un análisis comparativo entre ambos géneros y observar si las variables anteriormente mencionadas influyen de igual o de distinta manera en hombres y mujeres.

Para este trabajo se va a utilizar la Encuesta de Fecundidad del año 2018 del INE aplicando una perspectiva de curso de vida y modelos longitudinales. Se centrará la atención en aquellas personas que cumplieron 40 años o más en el 2018, es decir, las personas nacidas en 1978 o antes. Tradicionalmente, la participación laboral de la mujer reducía la fecundidad, y esta mayor participación en el mercado laboral se producía, por lo común, en mujeres con un mayor nivel educativo. Sin embargo, la estabilidad laboral del hombre incrementaba la fecundidad y generalmente era mayor entre los hombres con un nivel de estudios superiores. Los resultados de este trabajo permitirán avanzar en la compleja relación entre familia y trabajo desde una perspectiva de género.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

(Des)Igualdad de género en la Unión Europea. Una propuesta de clasificación de países para el año 2021.

Ricardo Quintero Carrizosa

Universidad Pablo de Olavide, España

Este trabajo aborda un tema de gran relevancia social y política en la actualidad: la igualdad de género. El objetivo de este trabajo es observar cómo se distribuye la (des)igualdad de género en los países miembros de la UE en el año 2021. Con el fin de alcanzar ese objetivo se ha aplicado una tipología estructural y articulada (López-Roldán y Fachelli, 2015) combinando las técnicas de Análisis de Correspondencias Múltiples que identifica las características atributivas del espacio social y luego un análisis de conglomerados que identifica y clasifica los países en grupos asociados a mayor o menor desigualdad de género. Los datos utilizados son los del GEI (Gender Equality Index) construido por el EIGE (European Institute for Gender Equality). El GEI se construye en base a 6 dimensiones: trabajo (cómo mujeres y hombres se benefician del acceso al trabajo y la calidad del empleo), dinero (desigualdades de acceso a los recursos financieros y la situación económica de hombres y mujeres), conocimientos (desigualdades en logros académicos y la participación en la educación, y la segregación de género), tiempo (desigual reparto de las tareas domésticas y de cuidados; y tiempo invertido en actividades sociales como ocio, deporte, cultura…), poder (representación de hombres y mujeres en puestos de toma de decisiones políticas, económicas y sociales) y salud (desigualdades en estado de salud, hábitos saludables y acceso a los servicios sanitarios). Como resultado se ha obtenido una clasificación de los países miembros de la UE según su nivel de (des)igualdad de género.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

El trabajo de cuidados en tiempos de pandemia

Sara Ortiz Toledo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA, España

La feminización del trabajo doméstico no-remunerado y de cuidados está todavía hoy presente en nuestra sociedad, debido a que tanto el capitalismo como el patriarcado producen y reproducen este sistema. Pero ¿qué ha pasado durante la pandemia? La historia nos cuenta que cualquier problemática social que no se afronta con perspectiva de género acabará teniendo consecuencias diferenciadas para hombres y mujeres. Y es que algunos estudios apuntan ya que la pandemia ha supuesto un aumento de la carga de trabajo no remunerado para las mujeres.

Partiendo del ya evidenciado impacto de género de la crisis, la investigación se centra en el impacto de clase entre mujeres, y persigue averiguar cómo ha afectado la pandemia a las madres ocupadas en función de su clase, determinada por su situación laboral. Las estrategias de conciliación, las desigualdades derivadas de la pandemia y los costes físicos y emocionales que han sufrido las madres ocupadas según su clase social son los ejes clave entorno a los que gira la investigación. Todo ello, en un contexto pandémico de cierre de los centros educativos en el que la conciliación queda olvidada por el Estado.

A través de una metodología cualitativa, concretamente mediante entrevistas, se profundiza en estas cuestiones, apuntando las primeras hipótesis que las estrategias que siguieron las madres ocupadas durante la pandemia para asumir los cuidados de sus criaturas eran más igualitarias si su situación laboral era más privilegiada, y que los costos emocionales y físicos fueron mayores para las madres ocupadas con peor situación laboral.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

(Trans)formar la ciudad. Construir metrópolis desde una perspectiva queer.

Biel Navarro López

Universidad Complutense de Madrid, España

Desde el urbanismo feminista (Escalante, 2018; Muxí et al., 2011; Pérez, 2013; Valdivia, 2018) se ha establecido una crítica a cómo las ciudades están construidas dentro de una lógica productiva anclada en la industrialización, que sitúa el crecimiento en el centro y dirige a lo privado e invisible los cuidados y la reproducción. Desde las identidades queer necesitamos y demandamos una nueva forma de hacer urbanismo (Oswin, 2012, 2015; Wei, 2011; Wortham-Galvin, 2016), más inclusivo y que comprenda las necesidades de las personas situándolas en el centro.

Sin embargo, durante décadas, ha habido formas de habitar los espacios de las ciudades, de situar el cuerpo y de mostrarse que han sido, por un lado, rompedoras de esquemas y estructuras, y por otro, constructoras de nuevas formas de relación y colectividad. Algunos ejemplos son “casas de ball” o el proyecto STAR en Nueva York, que intersectan con una situación de precariedad generalizada que vive la gente queer y la posibilidad de construir más allá de la cisheteronormatividad.

El urbanismo, la construcción de las ciudades y la sociedad tienen mucho que aprender de estas formas de relacionarse, donde no se sitúan los cuidados ni las personas en el centro de manera consciente, sino que surge de la necesidad de cuidar y ser personas, constituyendo una forma distinta de mirar la ciudad, los espacios, los cuerpos y la forma que habitamos todo ello.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Neoliberalización y popularización como desafíos a los movimientos feministas. Un estudio de caso de la Comisión del 8M de Madrid.

María Santiago Prieto

Universidad Complutense de Madrid, España

Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) en elaboración tiene como objetivo principal estudiar cómo se relacionan las organizaciones feministas con los procesos de neoliberalización (Martínez-Jiménez, 2021; Prügl, 2015; Rottenberg, 2014; Fraser, 2013) y popularización (Phipps, 2020; Banet-Weiser, 2018; McRobbie, 2004) del feminismo. Para ello, se está realizando un estudio de caso de la Comisión del 8M de Madrid a través de observación participante en la Comisión, la realización de entrevistas semiestructuradas a sus componentes y el desarrollo de grupos de discusión con las mismas. Los objetivos de la investigación que se presentan consisten en identificar los discursos en torno a los procesos de neoliberalización y popularización del feminismo que se dan en la organización y sus activistas; analizar sus prácticas organizacionales, marcos y repertorios para identificar la posible influencia de estos procesos; estudiar si se desarrollan estrategias para resistir a los procesos de cooptación del feminismo; e identificar los desafíos que estos procesos pueden suponer para los movimientos feministas que se consideran críticos. Desde la lógica de los conocimientos situados (Haraway, 1991) y la ciencia comprometida (Fals Borda, 1970) este trabajo pretende (co)generar un conocimiento útil con/para los movimientos feministas, por lo que se presta especial atención a las cuestiones éticas que atraviesan el trabajo de campo. Los resultados preliminares apuntan hacia la existencia de un discurso explícito contra la neoliberalización y popularización del feminismo, pero también a ciertas contradicciones entre este discurso y las prácticas organizacionales y repertorios empleados en la Comisión.

 
9:00 - 10:30GT42-SES06: Teoría sociológica y estudios culturales
Lugar: FEE-AULA C4/06
Moderador/a: Pablo de-Gracia-Soriano, Universidad de Alicante
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

Populismos de izquierdas: hegemonía y violencia simbólica

Víctor Bermejo Gil

Universidad de Valencia, España

Durante los últimos años, el panorama político internacional ha estado marcado por la expansión de diferentes movimientos y formaciones populistas. La estrategia populista ha resultado de gran relevancia a organizaciones de diferente signo ideológico para plantear un mensaje con la fuerza suficiente para hacer gravitar la discusión política a su alrededor. El presente trabajo trata de comprender, desde la teoría sociológica y filosófica, las potencialidades de esta estrategia de formación discursiva a través de la obra La razón populista de Ernesto Laclau, prestando especial atención a la noción de hegemonía. Para una mejor comprensión se atiende a cómo muta este concepto desde la comprensión de Antonio Gramsci en comparación con la posterior redefinición llevada a cabo por Laclau y Chantal Mouffe en Hegemonía y Estrategia socialista. El debate entre las dos nociones de lo social que surgen alrededor de la discusión por este concepto se verá completado por la teoría de Pierre Bourdieu, permitiendo elaborar un contraste entre su noción de violencia simbólica y el concepto de hegemonía desde el que comprender la lógica populista. Finalmente, la racionalidad del populismo se analiza a través de la obra La técnica psicológica de las alocuciones radiofónicas de Martin Luther Thomas de Theodor W. Adorno.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Resumen de mi Trabajo Fin de Máster “La lente ferdydurkiana de Gombrowicz – un dispositivo para interpretar situaciones de ruptura del orden social durante la pandemia”

Monika Sylwia Salej

UPV/EHU, España

En esta investigación se trata el inicio de la pandemia de COVID-19 como suspensión del sentido impactado por un virus que se considera idiota en la perspectiva cosmopolítica. Se interpreta la suspensión del sentido como expresión existencial de la ruptura del orden social, que se experimenta a través del cuerpo.

La literatura desempaña la función de fuente de conocimiento sobre la realidad social. Se hace uso de la obra literaria Ferdydurke de Gombrowicz, que en su trama refleja la suspensión del sentido cuya lógica se manifiesta en la interpretación de la obra, como paradigma analítico de una serie de situaciones pandémicas.

A partir de la técnica de “ida y vuelta” de la lectura de Ferdydurke y la escritura literaria de tres situaciones pandémicas es construida la narrativa ferdydurkiana, que forma parte de la autoetnografía. La obra de Gombrowicz revela un dispositivo interpretativo que se intenta traducir al lenguaje sociológico y la escritura literaria se manifiesta como una técnica de investigación que aporta un enfoque novedoso.

El trabajo de investigación engloba capas o registros, el teórico, el metodológico, el narrativo y el sociológico-novelístico. Se pretende demostrar la sociología que subyace en literatura, contrastando la narrativa autoetnográfica -elaborada según el paradigma científico tradicional- con la narrativa ferdydurkiana que aporta la perspectiva del escritor polaco del siglo XX -Witold Gombrowicz- en el mundo de los sociólogos.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

El papel de los discursos conspiranoicos y antivacunas en la economía de las acciones de las personas durante la pandemia

Rafael Serrano García

Universidad Pablo de Olavide, España

Durante la pandemia de COVID-19 hemos observado una revitalización de los discursos conspiranoicos y antivacunas en España. Para entender por qué se generan estos discursos y el papel que juegan en la vida cotidiana de las personas hemos utilizado un enfoque cualitativo. Tomamos como punto de partida los conceptos de Erving Goffman de la concepción pragmática de los discursos como jugadas interaccionales, y la organización sociológica de la experiencia en marcos cognitivos. Nos proponemos analizar qué papel juega la desconfianza hacia el gobierno en la asimilación y reproducción de un marco conspiranoico de pensamiento acerca de las vacunas contra la COVID-19. El estudio de estos discursos nos permite además compararlos con los surgidos durante el desarrollo de otras pandemias como el SARS, la gripe H1N1, o el SIDA, para ver si existen elementos comunes -como propone John D. Lee en su obra acerca de la relación entre las historias y la percepción de las enfermedades-. Para abordar este objetivo hemos puesto en práctica una metodología basada en la realización de entrevistas semiestructuradas y posteriormente el análisis de los discursos extraídos. Los resultados preliminares del análisis de las entrevistas realizadas muestran una relación entre la desconfianza previa en el Estado, o el gobierno, y la asimilación de discursos conspiranoicos y antivacunas durante la pandemia de COVID-19.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Alimentación y experiencias identitarias. Representaciones de la alteridad cultural en los restaurantes étnicos de A Coruña

Lidia Pérez Armañanzas

Universidad de A Coruña, España

Los restaurantes étnicos son locales de oferta gastronómica, pero también espacios donde se ofrece una imagen cultural para el consumo, y se convocan encuentros con la alteridad. El objetivo de esta investigación es conocer cómo desde los locales étnicos se esbozan identidades culturales, que hasta cierto punto presentan una imagen esencialista y exotizante de la cultura a la que representan. Tomando como referencia el trabajo de Turgeon y Pastinelli (2002) ““Eat the World”: Encuentros poscoloniales en los restaurantes étnicos de la ciudad de Quebec”, se emplea una metodología cualitativa mixta intramétodos combinando la observación participante y entrevistas a trabajadores de los restaurantes y sus clientes, en la ciudad gallega de A Coruña.

Lo que aporta de novedoso es el análisis de los restaurantes étnicos en el marco de un mercado de símbolos gastronómicos de las especificidades socioculturales, y cómo se producen relaciones de poder simbólico entre los distintos actores. Estos espacios constituyen una forma de hacer turismo sin salir de la localidad, permitiendo a los consumidores conocer nuevas gastronomías y culturas preservando las distancias, puesto que solo se produce una limitada inmersión en la cultura del “otro”. Se plantea la paradoja que existe en la oferta gastronómica étnica, porque, debido a la cuestión mercantil, a menudo su “autenticidad” es sin embargo adaptada a los gustos de la cultura de recepción, más que constituir una continuidad en otros países de la comida “autóctona”. Además, se aborda la transmisión del mensaje de la mundialización a través de la cocina fusión.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Una aproximación política y social al Marvel Comic Univers: del entretenimiento global al adoctrinamiento político

Ana Leirós Vilas

Universidad de A Coruña, España

Los medios de comunicación se han consolidado como un vehículo para la difusión y trasmisión de ideas con un alcance y potencia impresionante. Dentro de estos, cine es uno de los más importantes e influyentes actualmente. El presente estudio se centra en un análisis en profundidad, desde una perspectiva social y política, de las películas que componen la Saga del Infinito de Marvel. Esta investigación tiene como objetivos específicos: el estudio de la carga simbólica e ideológica política dentro de las películas que componen la saga, el análisis de los valores que se trasmiten a la población a través del contenido de los filmes, así como, examinar si existe un cambio en la emisión de los mensajes al público en el transcurso de la saga. Para ello se va a llevar a cabo una metodología cualitativa basada en un análisis de contenido visual, una metodología poco desarrollada siguiendo el procedimiento propuesto. Este estudio tiene como resultado entender los enclavespolíticos que se encuentran ocultos en las películas, en especial, a través del estudio de los dos personajes más icónicos y antagónicos de la saga, componiendo así dos ideologías políticas muy contrarias que se encuentran muy arraigadas en la sociedad norteamericana.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Del rap al trap pasando por la crisis

Cristian Soler Roca, Luis Mateo Molina Milán, Kateryna Mamchur

Universidad de Alicante, España

Este trabajo pretende investigar la evolución discursiva del rap a través de su principal descendiente, el trap, considerando como punto de inflexión la crisis económica de 2008. La investigación se enmarca dentro de la geografía del Estado Español en dos períodos distintos: años 2000 a 2005 para el rap, años 2014 a 2019 para el trap. Tras una selección de los artistas considerados más representativos de cada género y momento, se ha realizado un análisis de contenidos de sus canciones con más visualizaciones en Youtube. Los resultados provisionales muestran que las temáticas más recurrentes en el rap son la competición, la protesta, la calle y las drogas, mientras que en el trap son el sexo y las drogas. El trabajo concluye que el rap, ubicado en un momento previo al estallido económico, utiliza la protesta y la reivindicaciones sociales como temática recurrente, debido a que las necesidades materiales propias estaban resueltas, por lo que los artistas centraron su discurso alrededor de la protesta social y una crítica a la clase capitalista. Por otro lado, tras el estallido de la crisis la temática del trap no siguió esta línea establecida por su predecesor, dejando de lado el discurso en contra de las grandes corporaciones, el mercado y los bienes materiales en favor de otro que ensalza los valores capitalistas y la sociedad de consumo.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Consumo cultural- análisis empírico de países europeos

Lucía Fernández Melero, Irene Correa Gómez

Universidad Complutense de Madrid, España

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis empírico sobre las prácticas culturales en diferentes países europeos, tomando como base encuestas de la base de datos Eurostat sobre participación de los ciudadanos europeos en actividades culturales, en función del PIB p/c y nivel educativo del país. Partimos del concepto habitus, definido por Pierre Bourdieu como la asimilación de las estructuras sociales por los individuos, que los lleva a preferir ciertas actividades dependiendo de su nivel cultural y clase social. Bourdieu se refería a las diferencias entre los habitantes de una misma nación, sin embargo, en esta comunicación se trata de extrapolar esta teoría y llevarla a la comparación entre países, defendiendo que existe un habitus nacional. Es decir, que el habitus no solo se dan a nivel de clase, también a nivel nacional, por razones tanto históricas como institucionales. Además, pretendemos identificar la existencia de comportamientos similares en los países al agruparlos por caracteres geográficos (norte/sur), históricos (este/oeste) o religiosos (católicos/protestantes).

 
9:00 - 10:30GT43-SES03: La discapacidad en el ámbito laboral
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.4
Moderador/a: Natalia Simón Medina, Universidad de Castilla-La Mancha
 
GT 43 Discapacidad y Sociedad

La investigación del emprendimiento en personas con discapacidad. Diseño de metodologías innovadoras en un estudio de caso.

Angel José Olaz Capitán1, Pilar Ortiz García2

1Universidad de Murcia; 2Universidad de Murcia

Esta comunicación tiene por objeto presentar un estudio de caso a partir de la investigación llevada a cabo sobre emprendimiento en personas con discapacidad física, sensorial y orgánica. En el trabajo se incide en los aspectos de diseño de la investigación a tener en cuenta, las técnicas más adecuadas y la adaptación a las características del colectivo investigado.

Especial atención merece la utilización de la Técnica de Grupo Nominal como herramienta de investigación cualitativa especialmente adaptada en la investigación del emprendimiento en personas con discapacidad. Una técnica dinámica desde la que diagnosticar, evaluar y proponer medidas que contribuyan a solucionar los problemas identificados en cada caso a partir de consensos grupales.

El estudio incide particularmente en los resultados de la investigación a partir de los cuales es posible el diseño de proyectos de intervención social por parte de investigadores que desarrollan su actividad en el terreno de las ciencias sociales y más concretamente en el ámbito de la intervención ante problemas complejos en los que el impulso de políticas y acciones concretas persiguen una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

La inserción laboral de personas con discapacidad en turismo: del discurso a la acción.

Raquel Huete Nieves, Agustín García Ramos

Universidad de Alicante, España

En 2020 se realizó un trabajo de investigación con el objetivo de identificar las barreras y las oportunidades para la inserción laboral de las personas con discapacidad en el sector turístico de la provincia de Alicante. A partir de 34 entrevistas semiestructuradas realizadas a distintos agentes implicados, los resultados revelan la existencia de prejuicios y desinformación, pero también de oportunidades, que pueden contribuir a mejorar el diseño de estrategias empresariales y políticas públicas.

En esta comunicación se trata de reflexionar acerca de dichos prejuicios y de cómo la investigación cualitativa puede abordar el doble discurso que, en muchos casos, producen las personas entrevistadas. El sesgo de deseabilidad social se desenmascara con mayor o menor suerte a lo largo de las entrevistas, pero nos interesa compartir las estrategias que se llevaron a cabo para identificar los prejuicios subyacentes tanto por parte del empresariado turístico como de las entidades de apoyo a las personas con discapacidad que participaron en el estudio.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Atravesando la brecha digital: discriminación laboral de mujeres con discapacidad intelectual

Matilde Fernández-Cid Enríquez1, Juana Rubio Romero2

1U.C.M., España; 2Univ. Nebrija, Madrid

Para la mayoría de la población, el empleo determina sus posibilidades de inclusión. Entre las personas con discapacidad se multiplican las ‘barreras’ de acceso… que tienen mucha relación, con pre-juicios/etiquetas discriminantes. Cuando las dificultades de acceso se localizan o amplían en colectivos específicos significa que es necesario intervenir, habilitar políticas específicas (acción positiva), si se pretende mantener el principio de igualdad y atención a derechos de ciudadanía como reconoce la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (de 29 nov. de 2013).

La cuantificación de población afectada es un primer y fundamental dato y en relación a este colectivo el acceso a este ‘dato bruto’ no resulta fácil ni evidente (diferenciado, visible, cuantificable). Por ejemplo: ¿qué/quién hay detrás de ese sorprendente porcentaje (más de la mitad, entre 16 y 65 años) de personas con discapacidad -datos de última Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD)- fuera del mercado de trabajo (en apartado ‘inactivo’)?

La Comunicación que se propone indagará en la situación de mujeres con discapacidad intelectual en relación al empleo… pero también al trabajo realmente asumido y no reconocido (falta de vínculo laboral y relación contractual) por parte de estas mujeres. Es una realidad que conocemos tras una trayectoria de indagación no sólo cuantitativa (hay situaciones ocultas en el recuento convencional de datos) y que parece de interés hacer visible. Realizaremos una aproximación, a partir de fuentes secundarias y de indagación cualitativa.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

El capacitismo neoliberal: el derecho al trabajo de las personas con diversi-dad funcional vs la subjetividad neoliberal de la flexibilidad

Miguel A. V. Ferreira1, Amparo Cano Esteban2

1Universidad Complutense de Madrid / Universidad de Murcia, España; 2UCM

Una vez superada la visión paternalista y asistencialista que inspiraba la primera ley nacional sobre diversidad funcional promulgada en España en 1982, el dere-cho al trabajo de las personas con diversidad funcional (PDF) ha sido ampliamen-te reconocido en la legislación, primero, de manera genérica, en la Ley de Igual-dad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal (LIONDAU, 2003); posteriormente, en forma de un capítulo específico, el capítulo VI, de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (LEDIS, 2013).

Sin embargo, los datos estadísticos que ofrece la Encuesta Nacional de Empleo de las Personas con Discapacidad (EDP, INE: 2009-2019) muestran que dicho dere-cho dista mucho de haberse convertido en una realidad efectiva.

Esta discordancia entre el reconocimiento formal de un derecho y su puesta en práctica efectiva puede explicarse por la transición, en la regulación de las rela-ciones laborales en España, hacia un modelo neoliberal regido por el principio de la flexibilidad. Este modelo ha constituido una nueva subjetividad laboral, la del “trabajador flexible”, asentada en principios empresariales y en la primacía de la competencia y del beneficio como principios generales de la aptitud laboral. Una nueva subjetividad, la del trabajador-empresario-de-sí-mismo, en la que un indivi-dualismo exacerbado no da cabida a reconocimiento alguno de derechos sociales, y que demanda unas disposiciones de empleabilidad, disponibilidad y autorres-ponsabilidad que no están al alcance de las PDF.

 
9:00 - 10:30SC04-SES01: Sesión Conjunta GT Sociología del Género-GT Movimientos Sociales
Lugar: FEE-Seminario Max Weber
Moderador/a: Concepcion Fernandez Villanueva, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
 
SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

Discursos sobre masculinidades y feminidades en jóvenes españoles de diferente orientación sexual e implicación en el activismo feminista

Ariadna Cerdán-Torregrosa, Daniel La Parra-Casado, Carmen Vives-Cases

Universidad de Alicante, España

Los roles sociales categorizados como masculinos o femeninos están presentes desde la socialización temprana de las personas, a menudo caracterizados por generar desigualdades. El objetivo de este estudio fue explorar los discursos sobre masculinidades y feminidades de jóvenes cisgénero (18-24 años), implicados y no implicados en el activismo feminista, de diversas orientaciones sexuales (heterosexual, bisexual y homosexual) en España. Siguiendo una metodología cualitativa, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas y 8 grupos de discusión con un total de 73 jóvenes en el marco del proyecto PositivMasc. Como parte de los resultados, se identificó un discurso de género socialmente dominante que establece una concepción dicotómica de la masculinidad en constante enfrentamiento con la feminidad, así como de lo heterosexual contra lo homosexual, en un contexto heteronormativo. Ante dicho discurso, los/as jóvenes se posicionaron discursivamente de forma diferente según su orientación sexual e implicación en el activismo feminista. Por un lado, se encontraron posiciones discursivas que lo reproducen, especialmente entre personas de perfil no-activista heterosexual. Por otro lado, se observaron otras posiciones que lo transgreden y buscan emanciparse de la construcción de género tradicional, principalmente entre personas activistas de todas las orientaciones sexuales y personas no-activistas homosexuales y bisexuales. Este estudio contribuye al conocimiento sobre la configuración de las desigualdades de género y cómo se producen interacciones con la sexualidad. Los hallazgos también aportan herramientas para promover la igualdad de género y la justicia social que, a su vez, sirven de orientación para elaborar futuras intervenciones sociales.



SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

Antifeminismo y cibermisogina en las redes sociales: estrategias y respuestas

Jordi Bonet i Martí

Universitat de Barcelona, España

En los últimos años, se evidencia un crecimiento de la cibermisoginia on-line y su traducción en ataques coordinados contra mujeres con relevancia pública en el ámbito de las redes sociales (#gamergate, incel, 4chan,…), así como un aumento de los discursos de odio que tienen por objetivo atacar y desacreditar las reivindicaciones y el mensaje del movimiento feminista. En esta comunicación se analiza como se construyen estados de opinión en twitter en relación con el negacionismo de la violencia de género y con el descrédito reputacional de cuentas feministas a través de un análisis comparativo de diferentes incidentes en redes sociales a través de un análisis de los datos extraídos de la red mediante técnicas de social listening. El análisis realizado evidencia la existencia de patrones similares en el desarrollo de los incidentes, que en algunos casos evidencian un alto nivel de coordinación; lo que contrasta con las dificultades para articular respuestas frente a estos ataques por parte de los colectivos y personas que los padecen.



SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

El feminismo como proyecto de democracia radical

Clara Morellà Violeta

Universidad Carlos III de Madrid, España

En la década de los ochenta, los teóricos políticos Ernesto Laclau y Chantal Mouffe detectaron la incapacidad de los movimientos de izquierda para tomar en cuenta las demandas de los nuevos movimientos sociales que estaban surgiendo (como el feminismo, el antirracismo, el ecologismo o las luchas LGTBI+). Frente a esto, desarrollaron un proyecto emancipatorio compatible con la compleja multiplicidad de diferencias de la sociedad actual y encaminado a defender la ampliación de los principios de libertad e igualdad para la mayoría social: la democracia radical. En este sentido, esta aportación pretende conjugar dicha propuesta teórica con la realidad actual de los movimientos sociales. En concreto, defender que el feminismo, en su articulación como movimiento inclusivo, abierto, plural y no suturado, dirigido no solo a las mujeres sino a todos los sujetos discriminados encaja a la perfección con las premisas de la democracia radical. Así, se revela que el feminismo debe tener en cuenta las múltiples intersecciones entre las distintas relaciones de dominación, por lo que no puede configurarse si no es en estrecha alianza con los demás movimientos emancipatorios e impugnando la totalidad de las desigualdades. En consecuencia, la conjugación del feminismo como proyecto de democracia radical abre la puerta a pensar nuevas maneras de articular los movimientos sociales, en términos más democráticos, igualitarios, plurales y que favorecen el cambio social.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Propuesta metodológica para el análisis de la complementariedad entre la actividad online y offline de grupos feministas

Marta Roqueta-Fernàndez

Universitat Oberta de Catalunya, España

El estudio propone una metodología mixta que incorpora la vertiente cuantitativa del análisis de redes al diseño cualitativo del análisis situacional para estudiar la complementariedad entre la actividad online y offline de grupos feministas y la influencia en su activismo de los entornos físicos y digitales en los que actúan.

El análisis situacional disecciona las relaciones en la esfera física que un grupo establece con agentes clave para lograr sus reivindicaciones, así como los discursos movilizados en dichas relaciones, y tiene en cuenta los actantes y el contexto que influyen en ellas. El análisis de redes mapea las conexiones establecidas en redes sociales. Los resultados del análisis de redes, que se completan con un análisis de contenido de los mensajes difundidos, se cruzan con los del análisis situacional para identificar convergencias y divergencias discursivas y relacionales, y se usan en posteriores entrevistas para enriquecer el análisis situacional.

La propuesta constituye la metodología de una tesis doctoral en desarrollo. Se aplica al estudio de tres grupos que nacieron en la red y actúan también en la esfera física: #OnSónLesDones, que reclama paridad de género en los espacios de opinión de los medios catalanes, y las entidades para la mejora de las condiciones laborales del personal de limpieza de los hoteles, Kellys Unión Cataluña y Kellys Barcelona. La investigación busca entender la actividad de cada grupo en sus esferas de influencia, comparar los resultados y que la metodología sea aplicable en otros casos.

 
9:00 - 10:30SC05-SES01: Cambio climático y crisis económica. Hacia una transformación socio-ecológica de la economía global I
Lugar: FEE-Seminario Economía Aplicada
Moderador/a: Carlos de Castro, Universidad Autónoma de Madrid
Moderador/a: Yoan Molinero Gerbeau, Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) - Comillas
 
SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

Occidentaloceno: el origen eurocéntrico de la crisis climática capitalogénica

ALVARO SAN ROMAN GOMEZ1, YOAN MOLINERO GERBEAU2

1UNED, España; 2Instituto Universitario sobre Migraciones – IUEM Universidad de Comillas

En el debate actual acerca de la crisis climática, de sus causas y consecuencias, sostendremos que el hegemónico discurso del Antropoceno implica una perspectiva antropológica, ecológica, histórica y científica problemática, asentada sobre el dualismo cartesiano, que dificulta encarar una salida justa a dicha crisis. Por ello, tras exponer los principales supuestos del Antropoceno, proponemos realizar una crítica de los mismos, y ponerlos en conversación con otras perspectivas actuales tales como el Wasteocene, que centran sus esfuerzos en explicar el cambio de periodo geológico desde factores concretos como los residuos. Dichos elementos, sin embargo, sólo cobrarán importancia por el papel que juegan dentro de la estructura capitalista, de modo tal que comprender el capitalismo como un modo de organizar la naturaleza, es decir, como una ecología-mundo, supone asumir una propuesta, más amplia, histórica y estructural: la perspectiva del Capitaloceno. Concluiremos, no obstante, que el propio capitalismo es una estructura material construida sobre los cimientos ideológicos del pensamiento occidental, y que el modo en que se aproxima a la naturaleza es anterior al propio dualismo cartesiano. Si la inflexión material del cambio climático puede situarse en 1492, con el inicio de la apropiación capitalista de la naturaleza global, su inflexión mental la situaremos en el siglo V a.C., con la desvivificación de la naturaleza emprendida en la cuna de la civilización occidental, la Grecia antigua. Así, concluiremos que no será el anthropos, sino el capitalismo, a través de su fundación intelectual occidental quien nos conduce a un nuevo período geológico, el Occidentaloceno



SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

Una crisis de la reproducción integral

Salvo Torre

Università degli studi di Catania, Italia

La crisis mundial de los dos últimos años nació dentro de un proceso más amplio, algo que afecta a todos los elementos del sistema-mundo, incluida su capacidad reproductiva general. Se trata de un proceso que se ha desarrollado durante un largo periodo y que implica plenamente la relación entre la biosfera y las comunidades humanas, cambiando profundamente la estructura de la vida en el planeta.

Aunque las teorías de la crisis son uno de los grandes temas de las ciencias sociales, muchos aspectos de la situación actual plantean considerables problemas de interpretación. Hace unos años, Immanuel Wallerstein abogó por utilizar la categoría de crisis para interpretar los procesos de globalización, mientras que Giovanni Arrighi propuso considerar la categoría de crisis de la hegemonía para comprender no sólo el desplazamiento del eje de poder, sino también para interpretar los cambios sociales internos.

La pandemia de los dos últimos años ha demostrado que el límite biológico también tiene una función precisa dentro de los procesos de reproducción del orden social, especialmente en un sistema en el que la reproducción biológica está constantemente sometida al proyecto capitalista de valorización y conversión a los ritmos de producción.

La comunicación propone algunas reflexiones sobre la crisis actual, desde la posibilidad de aplicar la teoría de Arrighi sobre las crisis de hegemonía al marco que presenta la ecología-mundo, hasta las ondas de acumulación de Nancy Fraser. La crisis actual parece presentar varios elementos nuevos que podrían interpretarse como una crisis de la reproducción integral del sistema.



SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

La regulación privada de la naturaleza y de la agricultura en el sector agroalimentario en la Región de Murcia

Carlos de Castro1, Andrés Pedreño2, Miguel Ángel Sánchez-García2

1Universidad Autónoma de Madrid, España; 2University of Murcia, Spain

En mayo de 2016 el Mar Menor (Murcia) apareció cubierto de algas. Había sufrido un proceso de eutrofización debido a la entrada de nitratos provenientes principalmente de la agricultura intensiva.

La crisis ecológica del Mar Menor reabrió abruptamente el debate sobre la sostenibilidad ambiental de la agricultura intensiva conectada a cadenas globales. El desastre ecológico del Mar Menor no es un caso aislado sino un ejemplo del enorme impacto ambiental de la agricultura global en todo el mundo.

Nuestra contribución pretende aclarar el papel de la regulación privada de la sostenibilidad ecológica en las cadenas globales de valor. Considerando el caso de la producción agrícola intensiva y orientada a la cadena de valor global en Murcia, tanto los grandes minoristas como los productores locales han comenzado a incluir criterios ecológicos en los estándares más consolidados y extendidos como Global GAP.

Basado en una metodología que utiliza entrevistas en profundidad a varios actores del sector y del territorio y en el análisis de una recopilación de algunas fuentes secundarias relevantes, esta comunicación tiene dos objetivos. En primer lugar, pretende mostrar el papel ambivalente de los estándares privados, específicamente de Global GAP, en este caso de degradación ambiental como herramienta de regulación.

Es precisamente esta separación entre las prácticas agrícolas y sus efectos lo que queremos considerar. De ahí que, en segundo lugar, la comunicación tiene como objetivo mostrar si el diseño del procedimiento de evaluación de Global GAP facilita la creación y el mantenimiento de esta separación.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

¿Cómo los distintos países afrontan el logro de la Agenda 2030? Análisis comparado de las políticas palanca en el marco de la UE.

GLORIA MARTÍNEZ COUSINOU1, ANA HERNÁNDEZ ROMÁN2, Mª LUZ ORTEGA CARPIO2

1UNIVERSIDAD DE SEVILLA, España; 2UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA, España

El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible es la plataforma central de las Naciones Unidas que, bajo los auspicios del Consejo Económico y Social, se reúne periódicamente para el seguimiento y revisión de la implementación de la Agenda 2030. En dicho Foro, los Estados miembros presentan los denominadas Exámenes Nacionales Voluntarios (ENV). En ellos, además de incluirse la línea base de la que parte cada país para el logro del desarrollo sostenible, cada Estado señala aquellas políticas públicas e instrumentos ya existentes, o de nueva definición, con capacidad de acelerar el proceso de implementación e impulsar un desarrollo sostenible coherente y con un impacto más rápido y sostenido. Estas políticas públicas son calificadas como políticas palanca o catalizadoras, dada su fuerza simbólica y su efecto multiplicador o acelerador del proceso de desarrollo, pues son capaces de impulsar más de un ODS.

En el ámbito de la UE, entre 2016 y 2021, los 27 países han presentado su ENV y nueve de ellos ya lo han hecho en dos ocasiones. En este trabajo tomamos una muestra de estos nueve países y, partiendo de sus respectivos ENV, (1) detectamos y sistematizamos sus políticas palanca y (2) realizamos un análisis comparado, tanto diacrónico como sincrónico, de las políticas palanca presentadas por cada uno de ellos. Todo esto nos permite extraer conclusiones sobre las distintas perspectivas que tienen los países de la muestra a la hora de afrontar los retos que plantea la Agenda 2030 en el nivel nacional.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Transición energética, geopolítica de las renovables y crisis del rentismo en el Norte de África

Aurèlia Mañé-Estrada

Universitat de Barcelona, España

Un aspecto fundamental de la transición energética será el cambio de las relaciones entre estados/territorios por causa energética. Este cambio en la geopolítica de las renovables conlleva tres elementos: a) la posibilidad de una geopolítica de diseño, pues no viene constreñida por la ubicación territorial de los recursos; b) el fin de la posibilidad misma soberanía nacional sobre los recursos energéticos, pues el aire y el sol son bienes libres y abundantes, y por ello; c) la imposibilidad de obtención de renta petrolera o minera (nacional).

Estos tres elementos tienen tres consecuencias inmediatas: la aparición de nuevos actores en el juego energético no relacionados con la industria fósil; el final de la posibilidad misma de reivindicaciones económicas nacionales fundadas en la soberanía sobre los recursos naturales; y el fin teórico del rentismo, como atributo de buena parte de las llamadas economías petroleras o estados rentistas.

Ante esta nueva realidad, la ponencia que proponemos pretende analizar cómo las actuales propuestas de transición energética, modificarán el juego energético en el Norte de África, al tiempo que acentúan la crisis en países como Argelia.

 
13:00 - 14:30Entrega de premios: III Premio Mejor Tesis Doctorales Sociología del Trabajo + Reunión general del Comité Sociología del Trabajo
Lugar: FEE-AULA A2/11
13:00 - 14:30Homenaje a Miguel Marinas: Mesa especial de homenaje a Miguel Marinas
Lugar: FEE-AULA D4/02
13:00 - 14:30Presentación libro: Presentación de la edición conmemorativa del 30 aniversario del libro La sociedad rosa del dr. Oscar Guash Andreu
Lugar: FEE-AULA C4/05
13:00 - 15:00Sesión Poster: Sesión de Posters
Lugar: FEE-Hall Facultad
 
Sesión de Posters

¿Por qué el teletrabajo no vino para quedarse? El caso de los Servicios Sociales a nivel municipal en España.

Joanna Andraszak, Amado Alarcón

Universitat Rovira i Virgili, España

En el contexto la pandemia Covid-19, han surgido muchos desafíos nuevos para los/las profesionales de primera línea de atención al ciudadano. La alta demanda de servicio, cuya prestación ha sido limitada por las restricciones y protocolos sanitarios, ha puesto a los servidores públicos en una posición sumamente difícil y los ha enfrentado con grandes desafíos, como cambio de modelo a teletrabajo sin experiencia previa y preparación adecuada. Lo que se observa, a más de un año y medio de la pandemia, es que una vez que el mercado laboral ha recuperado cierta normalidad, trabajadores, empresas e instituciones vuelven al trabajo presencial. Las razones son múltiples y varían según cada caso. El objetivo general de este estudio es el análisis de los factores que condicionan el abandono del teletrabajo y las experiencias de los/las profesionales, y su percepción de la calidad del trabajo, así como de la calidad de los servicios prestados a distancia (por teléfono, Internet, etc.) o de forma presencial. Es muy importante entender cómo el tipo de usuarios, complejidad del servicio, nivel de responsabilidad y tipo de comunicación con los destinatarios, condicionan la capacidad de trabajar y prestar servicios en la modalidad de teletrabajo manteniendo la calidad requerida de los servicios. La investigación emplea una metodología cualitativa, que consiste en entrevistas en profundidad a 33 profesionales que trabajan en los Servicios Sociales de ámbito local en España de siete municipios de cinco Comunidades Autónomas diferentes, y de variadas trayectorias profesionales, etapas profesionales y entornos.



Sesión de Posters

¿Qué impacta a los jóvenes y cómo influye ello en su ciudadanía activa?

Anna Zlobina, María Celeste Dávila, María Barbolla, Juan Carlos Revilla

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta investigación explora el impacto de los acontecimientos socio-políticos en los estudiantes universitarios y su relación con prácticas de ciudadanía activa. En 2019 se realizó una encuesta que preguntaba a los estudiantes (UCM, N = 969, 72,7% mujeres) acerca de qué acontecimientos durante el último año les habían impactado especialmente y también su intención de implicarse en la participación política y cívica.

El análisis de contenido de los acontecimientos mencionados estableció cuatro categorías generales, divididas a su vez en subcategorías: política nacional (elecciones, lucha entre partidos, Cataluña, VOX, violencia policial, corrupción política, encarcelamiento político) mencionada por un 74%, política internacional (24%; conflictos internacionales, protestas, EE.UU., Brexit, extrema derecha, violencia policial), vida socio-política (52%; inmigración, feminismo, refugiados, cambio climático, crímenes, COVID, pensiones, memoria histórica) y justicia social (33%; violencia de género, pobreza, racismo, homofobia, desahucios).

Sólo un 15,6% eran indiferentes a los acontecimientos socio-políticos y, en comparación con el resto, estas personas eran algo más jóvenes, compartían una ideología menos de izquierdas y su intención de realizar la participación social era significativamente más baja.

Análisis correlacionales revelaron que el verse impactado por los acontecimientos de política nacional e internacional correlacionaba significativamente con la intención de implicarse políticamente, mientras que el nombrar como impactante los acontecimientos de la vida socio-política y vinculados con justicia social se asociaba con la participación cívica.

Se concluye que el análisis de las sensibilidades sociopolíticas concretas de los jóvenes ayuda a entender la orientación de sus prácticas de ciudadanía activa.



Sesión de Posters

ANÁLISIS DE LAS SUCESIONES HEREDITARIAS EN COREA DEL NORTE. UNA COMPARACIÓN CON CHINA

Mario López Salas

Universidad Complutense de Madrid, España

En este trabajo se pretende comparar el sistema de sucesiones de Corea del Norte y China con el objetivo de analizar los factores que han facilitado que Corea del Norte desarrollara sucesiones hereditarias permitiendo a la familia Kim mantenerse en el poder hasta la actualidad. Los países estudiados, pese a ser dos autocracias con ciertas similitudes, tienen sistemas de sucesiones diferentes. Por lo tanto, el diseño óptimo para esta investigación es el MSSD.

Se destacan la importancia de la primera sucesión como punto clave en la determinación del futuro del sistema y factores como la preparación de la sucesión y la existencia de uno o varios líderes como elementos importantes en el análisis. También, se han observado diferentes evoluciones en el tipo de legitimidad del sistema político en los casos estudiados. Con esto se consigue conocer en mayor profundidad las dinámicas del sistema político norcoreano y su evolución.



Sesión de Posters

COVID-19 and non-pharmacological preventive interventions among workers in a healthcare institution: a qualitative approach to understand a complex reality.

Mireia Utzet Sadurni1, Dolors Rodríguez Arjona2, Rocio Villar Vinuesa1,3, Pilar Díaz Pérez3

1Universitat Pompeu Fabra, España; IMIM; Ciberesp; 2Fundación Mémora; 3Servicio de Salud Laboral, PSMar

Introduction

This study aims to explore the perceptions, fears and worries of workers in a Spanish healthcare institution regarding preventive measures and risk of infection and transmission to relatives and/or co-workers, throughout the first year of the Sars-CoV-2 pandemic.

Material and Methods

The research used an explorative qualitative approach. Six focus groups and ten individual interviews across multidisciplinary workers (physicians, nurses, cleaners, maintenance, and security staff) were conducted online and audio-recorded, transcribed verbatim and analysed using thematic analysis and mixed coding.

Results

40 professionals participated in the study. Seven common themes emerged in all groups: challenges related to the lack of pandemic preparedness; concerns about Personal Protective Equipment (PPE); impact of organisational measures; communication-related difficulties; psychosocial dimensions related to social support (teamwork and colleagues and management support) and rewards; copying strategies (acceptance, normalisation, professional duty); and psychological effects (fear of being infected and spreading infection).

Conclusions

SARS-CoV-2 pandemic has posed new challenges for occupational health. This study might help to draw recommendations to improve safety at work in healthcare institutions and thus reduce workers’ fears and worries. Above all, these should include ensuring the availability, use, and acceptance of adequate PPE, setting effective communication channels (both for information and training), and improving social support and rewards psychosocial dimensions, for all workers of the institution.



Sesión de Posters

Desigualdades de salud ambiental y grupos étnicos minoritarios: análisis de la componente ambiental en los documentos estratégicos para integrar a la población romaní en los 27 Estados miembros de la Unión Europea

Edwin Alejandro Chuquitarco-Morales, Daniel La Parra-Casado

Universidad de Alicante, Departamento de Sociología II, Carretera de San Vicente S/N, 03690, San Vicente, Alicante, Spain

Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia la distribución desigual de determinantes ambientales de la salud mediante varias dimensiones (vivienda, acceso a servicios básicos, medioambiente urbano, riesgos laborales y en la vivienda). Usualmente, la población romaní europea experimenta condiciones extremas en este aspecto, viven en viviendas inadecuadas, son pobres energéticos, sin acceso al agua potable o alcantarillado. Entre 2012 y 2020 ellos fueron objeto de las Estrategias Nacionales de Inclusión de la población gitana, aprobadas por los 27 países miembros de la Unión Europea (UE). Esta investigación valora la sensibilidad a los determinantes ambientales de la salud de dichos documentos en sus cuatro áreas (salud, empleo, educación y vivienda).

Métodos. Para cuantificar la sensibilidad ambiental de las 27 Estrategias se elaboraron códigos preconcebidos usando los indicadores considerados por la OMS en investigaciones sobre salud ambiental. Un segundo nivel de análisis, se centró en las medidas operativas de 9 países, seleccionados por su nivel de sensibilidad y año de acceso a la UE.

Resultados. Los determinantes ambientales destacados fueron: acceso a servicios básicos (agua y saneamiento), pobreza energética y vivienda inadecuada. Los países orientales europeos fueron más sensibles. Las principales medidas operativas fueron: mediación para el acceso a la vivienda (compra-alquiler-social) y mejoras/obras de infraestructura de accesos a servicios básicos.

Conclusión. Los resultados sugieren la existencia de una política de omisión en lo relativo a las desigualdades en salud ambiental. Considerando las evidencias, esta problemática extrema en la población romaní no está interiorizada en la agenda política europea.



Sesión de Posters

El turismo Pirenaico frente a la crisis sanitaria y medioambiental. El caso de la Sierra de Guara (Pre-Pirineo Aragonés).

Blanca Vidao Teruel

Universidad de Zaragoza, España

El turismo es un sector sensible a las crisis, ya sea de índole sanitaria, económica o medioambiental, afectando negativamente a su desarrollo. El turismo de montaña aumenta, y las comarcas pirenaicas y pre-pirenaicas dependen de él para la pervivencia de las zonas rurales y el arraigo local. Tras la interrupción cuasi-total que ha sufrido el sector estos últimos tiempos, ha tenido graves impactos pero también ha originado esperanzas de renovación medioambiental.

A través de una metodología mixta, se ha efectuado un trabajo de campo aplicado al caso de la Sierra de Guara (Pre-Pirineo Aragonés) durante los meses de julio y agosto de 2021 ligado al Proyecto EAUTOUR de la Universidad de Pau. Realizando un trabajo cuantitativo –100 encuestas a turistas- y un trabajo cualitativo -15 entrevistas semi-estructuradas a los actores público-privados del territorio-. Para relacionar los resultados obtenidos se ha revisado la literatura científica, medios de comunicación y fuentes oficiales.

Entre los principales resultados destacamos: la creciente preocupación por parte de los visitantes sobre los daños –directos e indirectos- del cambio climático, la falta una estrategia climática conjunta por parte de las instituciones (a pesar de los pasos hacia acciones ecológicas promovidos a escala local), las variaciones contrastadas de flujos turísticos debido a las restricciones de movilidad (especialmente del público internacional) y la problemática de masificación en espacios naturales (El Salto de Bierge).

En el actual contexto de incertidumbre, se abren líneas de trabajo encaminadas a la posibilidad de revisitar los modelos existentes a través de una transición turística sostenible.



Sesión de Posters

Evaluación de programas antiedadistas desde una mirada psicosocial y de género

Vanessa Zorrilla-Muñoz1,5, María Silveria Agulló-Tomás1,2,5, Alba Ayala1,2,5, Georgiana L. Cruceau2,3,5, María Loro2,5, Susana Clemente3,5, Gloria Fernández-Mayoralas1,4,5, Camino Olivares2,5

1Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid (IEG-UC3M).; 2Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).; 3Universidad Complutense de Madrid (UCM).; 4Instituto de Economía, Geografía Demografía (IEGD), CCHS CSIC).; 5Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM (Ref. H2019 / HUM-5698. 2020-2022), "Envejecimiento activo, Calidad de vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento frente al edadismo". Subvencionado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, para la realización de Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. www.encage-cm.es

Antes de la crisis por pandemia la necesidad de programas por una mejor imagen de la vejez (de programas antiedadismo) ya era patente, pero el contexto sociosanitario de la COVID-19 está subrayando y aumentando su relevancia.

Objetivo. Evaluar virtualmente programas antiedadistas, iniciativas clave para reducir los estereotipos sobre la población mayor (especialmente sobre las mujeres).

Método. Enfoque psicosociológico, desde una perspectiva de género, inclusiva y sostenible. El instrumento principal utilizado es un cuestionario virtual a una muestra intencional de 43 “programas encuestados”. Se ha obtenido información en 3 módulos de variables: 9 preguntas de identificación de la evaluación, 10 sobre la entidad de programa, 20 para identificar el programa (tipo, agentes implicados, financiación, entre otros), y 51 para la evaluación concreta (finalidad, diseño, fases, sostenibilidad, impacto, calidad de vida, entre otros bloques de preguntas).

Resultados y conclusión. La mayoría de los programas evaluados actúan a escala nacional o autonómica-regional (más que local o internacional). Algunos programas contemplan acciones positivas/inclusivas, y muestran la pluralidad de perfiles de mayores. La población mayor participa en la aplicación y en el desarrollo del programa, pero no en el diseño, ni en la evaluación en su conjunto.

Los programas de intervención psicosocial (y también los de información, formación, prevención y sensibilización) requieren de atención, evaluación y actualización, debido a que todavía se siguen reproduciendo estereotipos relacionados con el género, el ámbito socio-espacial y/o el edadismo. En suma, persiste la necesidad de seguir investigando/evaluando programas y acciones antiedadistas, desde una mirada psicosociológica, de género e interseccional.



Sesión de Posters

Fronteras administrativas y residenciales: la inmovilidad activa de inmigrantes en Níjar

Beatriz González-Martín1, Dominique Jolivet2, Pablo Pumares1

1Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI), Universidad de Almería, España; 2Universidad de Amsterdam, Países Bajos

Casi tres cuartas partes de la población residente en Níjar (Almería) trabajan en la agricultura intensiva. Este sector ha atraído intensos flujos migratorios procedentes principalmente de Marruecos y de África Subsahariana.

En Níjar los inmigrantes se enfrentan a numerosos retos entre los que destaca el encontrar una vivienda digna, asequible y adecuada para sus necesidades. Se calcula que unas 5.000 personas viven en infraviviendas, en asentamientos chabolistas entre los invernaderos. La mayoría son inmigrantes irregulares pendientes de cumplir los criterios necesarios para cruzar la frontera administrativa que les separa de unas mejores condiciones laborales y de vida. Mientras la mayoría de ellos aspiran a vivir en otro lugar, si una ONG les ofreciera un alojamiento mejor pero temporal, muchos lo rechazarían y preferirían quedarse viviendo en una chabola o en un cortijo derruido.

La presente comunicación expone las condiciones de estratificación del estatus legal, el mercado laboral segmentado y la segregación territorial y social en la que viven estos inmigrantes. Mediante la idea de inmovilidad activa, esta investigación profundiza en la preferencia de permanecer en un asentamiento chabolista para mantener sus redes informales de protección social mientras esperan superar las barreras administrativas. El análisis se basa en observación directa y en entrevistas semiestructuradas a informantes claves. Aunque se supone que los más desfavorecidos tienden a privilegiar sus necesidades más inmediatas, esta investigación muestra que los inmigrantes menos privilegiados son capaces de renunciar a mejorar su comodidad y seguridad en el presente como inversión en sus necesidades de protección social futuras.



Sesión de Posters

Golf People: todo lo que necesitas en tu comunidad golfista.

Miguel Ángel Sillero Palma1, Andrea Giura1, Jose Luis Paniza Prados2, Inmaculada Puertas Cañaveral2

1Golf People, España; 2Universidad de Granada, España

El objetivo de la presente comunicación es mostrar el resultado final de un largo proceso de investigación cuya transferencia ha dado fruto a una comunidad digital fuente de información, para las empresas, instituciones y usuarios interesados en el ámbito del golf. Esta plataforma web se ha construido a partir de la información objetiva (wiki) y subjetiva (rating) recabada sobre el golf a partir de los datos que proyectan los campos de golf y las percepciones de los usuarios sobre los mismos.

La comunidad golfista creada cubre los objetivos iniciales del proyecto:

1. Un sistema de indicadores que analizar la imagen proyectada por los campos de golf.

2. Un sistema de indicadores que mide la imagen percibida por la comunidad de usuarios nacionales e internacionales que practican golf.

3. El desarrollo de una plataforma web interactiva y dinámica a través de un sistema de gestión de la información (CMS).El diseño de los algoritmos en función de los indicadores desarrollados e información obtenida.

4. La gestión de la información de los indicadores iniciales en el ecosistema digital y de los datos referentes a los campos de golf de Andalucía.

5. El modo de gestión de los datos dentro de la plataforma, inicialmente precisó de una carga total de toda aquella información vinculada con los campos de golf:

Finalmente se ha elaborado la plataforma web llamada “Golf People” cuyo resultado se muestra en esta comunicación/presentación.



Sesión de Posters

Influencia del teletrabajo en la salud psicofísica y en el engagement laboral.

Enrique Gallego Granero1,2, Diego Fernández Piedra1, Sara Ortego2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Europea de Madrid, España

La inesperada pandemia de la Covid-19 ha impulsado que muchas personas se hayan visto abocadas a adaptar su vida laboral y personal hacia el teletrabajo de una manera repentina, originando consecuencias físicas y/o psicológicas en su salud y bienestar, así como modificaciones en sus niveles de Engagement laboral.

El objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar de qué forma y en qué medida influye el teletrabajo, tanto en la salud biopsicofísica como en el Engagement laboral, y realizar una comparativa con el resto de las modalidades laborales. Para ello, y a través del uso de una metodología mixta cualitativa y cuantitativa, siguiendo el principio de complementación, se contó con 307 participantes a los que se les aplicó un cuestionario formado por dos test estandarizados: el SF-12, sobre la salud física y/o mental, y el UWES-9, acerca del Engagement laboral. Tras ello, se llevaron a cabo grupos de discusión referentes a las circunstancias que engloban los nuevos parámetros laborales causados por la Covid-19. De acuerdo con los resultados obtenidos, se encontró que existen diferencias descriptivas y estadísticamente significativas entre la salud evaluada y el Engagement con las distintas modalidades laborales y las variables sociodemográficas, confirmando que el teletrabajo afecta de manera negativa tanto a la salud psicofísica, como al Engagement.



Sesión de Posters

Interpretación humanitaria y refugio en tiempos de COVID-19: vulneraciones añadidas a usuarios y profesionales en un sistema en inestable

María-Jesús Cabezón-Fernández, Daniela Herrera-Rubalcaba

Universidad de Almería, España

En la última década, el sistema de asilo y protección internacional en España ha evolucionado en un contexto de precariedad que junto con la “rigidez en la integración de itinerarios” (Garcés y Pasetti, 2019) ha incrementado la vulnerabilidad de los solicitantes de asilo. La interpretación humanitaria es un servicio clave en la aceptación o denegación de las solicitudes de los usuarios debido a la relevancia de las entrevistas que tienen lugar durante el proceso. Por lo que una interpretación deficiente, podría poner en jaque el bienestar futuro de los solicitantes. Una situación agravada por los retos derivados del aumento de solicitudes recibidas en 2019 y a la pandemia derivada de la aparición del COVID-19 en 2020.

A partir de 25 entrevistas en profundidad realizadas a expertos y profesionales, esta investigación pone de manifiesto cómo la actual pandemia ha afectado tanto a la vida de los solicitantes de asilo como al trabajo de los intérpretes, identificando, además, las estrategias implementadas para tratar de salvaguardar los derechos de los usuarios.

Los discursos destacan que la interpretación cara a cara ha perdido efectividad debido al uso de las mascarillas, dificultando la interpretación del lenguaje no verbal o la generación de espacios de confianza entre los intérpretes y usuarios. Por otro lado, el periodo de confinamiento incrementó la brecha digital y el acceso a los recursos y servicios ofrecidos por los programas y las ONG, representando diversos retos que han comprometido la garantía de los derechos fundamentales de las personas solicitantes de asilo.



Sesión de Posters

La inversión del odio: Intensificación del autoritarismo en los balcones y las redes durante el confinamiento

Carlos López Carrasco1, Diego del Pozo Barriuso2, Elena Casado Aparicio3, Leticia Sabsay4

1Cooperativa Indaga, España; 2Universidad de Salamanca, España; 3Universidad Complutense, España; 4London School of Economics and Political Science

Durante el contexto de la pandemia del COVID, con las consecuentes experiencias de confinamiento y restricciones, se ha intensificado nuestra vida emocional. El miedo al contagio, la impotencia ante la enfermedad, la tristeza ante la pérdida y el distanciamiento de nuestros seres queridos o la polarización frente a la gestión pública son muestras de ello. Un fenómeno significativo en el contexto español del confinamiento fue la expresión de un fuerte control horizontal entre vecinos, con señalamientos públicos de quienes no cumplían las normas de distanciamiento social. Una importante dimensión de este hecho fue la reproducción de grabaciones y mensajes a través de las redes sociales y los medios de comunicación de masas.

En esta comunicación analizaremos un vídeo que obtuvo gran visibilidad, en la que varias personas insultaban desde su balcón a una runner que era detenida por la policía por saltarse el confinamiento. Pese a la angustia y fragilidad expresada por la corredora, los vecinos muestran un odio visceral, que es replicado en los comentarios que se hacen al video en diferentes redes sociales. Esta manifestación emocional ejemplifica la teoría de Sarah Ahmed sobre la economía del odio, su pegajosidad y procesos de inversión afectiva. El análisis discursivo y semiótico aporta claves para entender lógicas de intensificación y contagio emocional en el contexto de la pandemia, así como del bloqueo de la empatía con la vulnerabilidad y la adopción de posiciones autoritarias con un fuerte apego a la legalidad y la legitimación del uso de la violencia.



Sesión de Posters

La soledad en la vejez en tiempos de pandemia.

Diana Jareño Ruiz, MªManuela Penalva Lorca

Universidad de Alicante, España

El envejecimiento de la población es una de las transformaciones más importantes de la sociedad del s.XXI. Los cambios que se producen durante la vejez, la falta de apoyo, pérdidas relacionadas con la edad, cambios demográficos, cambios en la estructura familiar, están asociados a situaciones de aislamiento o soledad.

Es durante esta etapa del envejecimiento donde se producen cambios relevantes en la población; las pérdidas relacionadas con la edad, falta de apoyo, formal e informal y los cambios demográficos producidos, pueden ocasionar situaciones de aislamiento o soledad en las personas mayores.

En 2020 el Gobierno Español decretó el estado de alarma en todo el territorio español debido a la llegada del Covid-19. Una de las medidas adoptadas fue el confinamiento obligatorio de toda la población en sus domicilios; solamente los servicios de primera necesidad y las personas con autorización a ejercer su trabajo podían salir de sus hogares.

Las personas mayores junto a las personas con comorbilidad fueron destacadas como personas de alto riesgo ante este virus.

El objetivo principal de este trabajo es llevar a cabo una revisión de artículos científicos, y la búsqueda de dichos artículos se pondrá en práctica en tres bases de datos: Web of Science (WOS), ProQuest y SCOPUS. Los artículos que serán estudiados en este trabajo serán publicados ante, durante y después del estado de alarma para así poder observar los factores que aparecen en las situaciones de soledad objetiva y/o subjetiva de las personas mayores, así como las posibles soluciones a aportar.



Sesión de Posters

NI UNO ATRÁS: FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y PROBLEMAS SOCIALES DEL ALUMNADO

Elisa Velasco Guerrero, Mar Venegas, Kiko Sánchez Sánchez-Miranda

Universidad de Granada, España

Tanto la formación inicial como permanente del profesorado de secundaria son claves para la atención y el trabajo con los problemas sociales que presenta el alumnado de secundaria en las aulas. Esa formación es fundamental en el proceso de profesionalización docente, al que aspira el actual modelo de formación inicial del profesorado de secundaria a través del master de formación del profesorado. Nuestra investigación de tesis doctoral, especialmente los datos empíricos procedentes del trabajo de campo, arroja información de relevancia sobre el actual estado de la cuestión. La investigación, basada en entrevistas personales en profundidad, realizadas a profesorado de secundaria de las ocho provincias andaluzas, así como a responsables del máster de formación de profesorado y de los centros de profesorado, nos permite plantear alguna conclusiones iniciales desde la visión del profesorado, en dos sentidos: por una parte, sobre el proceso de formación respecto a los problemas sociales del alumnado; por otra, sobre los déficits en esta formación y las necesidades que tiene el profesorado respecto a este ámbito de formación. Por último, los datos ofrecen también una imagen sobre el estado general del profesorado andaluz, su punto de vista y su posición frente a las políticas de rendición de cuentas existentes en la actualidad.



Sesión de Posters

Populismo de derecha y neoliberalismo en Sudamérica

Rafael Böcker

Universitat Rovira i Virgili, España

El populismo es un fenómeno polémico que genera mucha controversia en América Latina y en todo el mundo. Si bien el populismo ha sido un objeto central en el estudio de la política latinoamericana desde mediados del siglo XX, se trata de un término vago e impreciso que abarca una multitud heterogénea de fenómenos: ha sido empleado para referirse a líderes políticos, partidos, ideologías, movimientos o periodos históricos. También a movilizaciones de masas, actitudes discursivas, regímenes y formas de gobierno, mecanismos de democracia directa, dictaduras, políticas y programas de gobierno, reformismos, etc. Todos creemos saber qué es, pero parece haber cierta dificultad para construir el concepto y explicar su contenido, mientras va cambiando el fenómeno histórico. Esta comunicación tiene por objetivo analizar la orientación político-ideológica de las propuestas de la derecha populista en Sudamérica, para comprobar su vinculación con las políticas neoliberales, y su oposición a las políticas expansivas, desarrollistas y redistributivas. Se parte de la premisa de que el modelo de desarrollo planteado está conectado a una decisión política determinada en función de diferentes perspectivas ideológicas e intereses económicos. Para ello, se analizarán algunos ejemplos en países sudamericanos, en particular los casos de Brasil, Chile y Argentina.



Sesión de Posters

Reception Centres at Europe's borders. Unlearning the lessons learnt of contested Migration hotspots – case study Canary Islands, Spain

Aurelia Streit, Dr Chaghaf Howayek

DeZIM - Institut, Alemania

The study examines the situation in reception centres at the external borders of Europe through an exploratory case study in the Canary Islands, which has from 2020 onwards seen a large increase in migrant arrivals. The study is built on two pillars: The first pillar focuses on the interrelationships of spatial aspects of reception centres on the realities of migrants' lives and their mobility aspirations. The second pillar focuses on the implementation of multilevel migration management in terms of camp management and the resulting impact on migrants' lived realities by local, national and European actors such as policy makers, municipalities, migration authorities, NGOs and international organisations. The Canary Islands have been experiencing irregular maritime migration from North/West Africa since the 1990s. Accordingly, one can learn from research but also from a policy-oriented perspective regarding the situation of those seeking protection, the migration routes, and the politics of externalization in the Canary Islands implemented in response to the 2006 “Cayuco Crisis”, where readmission agreements and border policing asserted a new externalization policy that successfully decreased the number of migrant arrivals. While today basic needs are claimed to be met in EU reception facilities in migration hotspots, this guarantee of human rights conflicts with other methods aiming at deterring migration, such as readmission agreements and unwillingness to safeguard legal pathways to migrate. Using qualitative interviews and document analysis, this paper intends to discuss how this is illustrating another, less outspoken facet of externalization and migration control within the larger European migration management.



Sesión de Posters

‘’Sé cómo hacerme con los clientes y darles por el lado del gusto’’: Estrategias de producción emocional en el sector de la hostelería.

Diana García Catena

Universidad de Granada, España

¿Cómo se produce un servicio? ¿Qué ocurre cuando lo consumimos? Centrándome en el sector de la hostelería, en esta ponencia, analizo cómo los/as camareros/as usan sus cualidades emocionales y estéticas en diferentes tipos de local (bares, pubs, restaurantes, discotecas, comida rápida) para producir lo que, en cada caso, se define como ‘’buen servicio’’.

Para ello, aplico un enfoque etnográfico, usando la entrevista en profundidad a 14 trabajadores/as del sector como principal técnica de producción de datos. Así, he centrado el análisis de las entrevistas en conocer aquello que ocurre en la interacción con la clientela y en la interpretación que los/as camareros/as hacen de ésta. Esto me ha permitido identificar y clasificar las distintas estrategias que el personal despliega para captar, mantener y vincular a la clientela al local. Estas estrategias buscan afectar las emociones de aquellos que consumen el servicio, hacerlos sentir, dependiendo del caso, deseados, especiales o ‘’como en casa’’. Aquello que genera satisfacción en el consumidor y que se entiende como un ‘’buen servicio’’, dependerá, en cada caso, de las sensaciones que el personal sea capaz de producir en los/as clientes/as.



Sesión de Posters

Declaraciones de salud: metodología y evidencia científica

Roberto López Mas

Universidad de las Islas Baleares, España

Las declaraciones de salud son afirmaciones sobre los beneficios para la salud que el consumo de un ingrediente o alimento puede proporcionar —más allá de su aporte nutricional básico. En la Unión Europea, estas aseveraciones están sometidas a la Regulación de Nutrición y Declaraciones de Salud (NHCR), un proceso regulador a cargo de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Desde su implantación en 2007, la gran mayoría de las solicitudes de declaraciones de salud han recibido una evaluación negativa por parte de la agencia reguladora. En este contexto, se ha generado una controversia dentro y fuera de la comunidad científica con respecto a los requisitos de la autorización de las declaraciones. En este trabajo se propone investigar los estándares metodológicos y evidenciales requeridos para la fundamentación científica de las declaraciones de salud en la Unión Europea. Los resultados muestran que la adopción de un estándar de prueba basado en la exigencia de datos causales generados por ensayos controlados aleatorizados (RCT) tiene consecuencias en la investigación en las ciencias de la nutrición, la innovación de los alimentos funcionales, y en el impacto sobre la salud individual y pública. Se concluye que un nivel de prueba más bajo podría llegar a tener efectos distintos a un nivel económico, social y de salud.



Sesión de Posters

Las consecuencias del Brexit para las personas migrantes en la provincia de Alicante desde la perspectiva de género

Raquel Gil Monllor

Universidad de Alicante, España

Las migraciones por estilo de vida (lifestyle migration en inglés) son un campo poco estudiado en España, sobre todo teniendo en cuenta la importancia de este fenómeno en ciertas zonas costeras del país. Mucho menos investigado está desde la perspectiva de género, a pesar de haberse demostrado la gran importancia que esta variable tiene sobre cualquier tipo de movimiento migratorio.

En la provincia de Alicante, predominan los lifestyle migrants de origen británico, por lo que el reciente proceso de salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido (también conocido como Brexit) presenta una situación difícil y sin precedentes para este tipo de migrantes que acostumbran a vivir en un limbo registral.

Por ello, este trabajo analiza las consecuencias del Brexit en la vida cotidiana de los y las lifestyle migrants de Reino Unido que se han asentado en la provincia de Alicante, incorporando la perspectiva de género, con la intención de abrir estas nuevas líneas de estudio de cara al futuro. Para lograr este objetivo, se parte de un diseño metodológico cualitativo, con entrevistas en profundidad en distintas localizaciones de la provincia de Alicante representativas del fenómeno de la lifestyle migration, a hombres y mujeres de origen británico, subdivididos por edad debido a la importancia que tiene dicha variable en este tipo de desplazamientos. La investigación trata de identificar las dificultades, diferenciadas por género, que se les presentan a estos ciudadanos tras en Brexit.



Sesión de Posters

Turismo y gentrificación en los centros históricos: Málaga caso abierto

Lourdes Royo-Naranjo1, Eduardo Asenjo Rubio2, Fernando Royo-Naranjo1

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad de Málaga

Las ciudades históricas y sus centros se encuentran con verdaderos problemas para incluir el turismo. En muchas ocasiones si no se mantiene una buena planificación y su correspondiente gestión patrimonial, su realidad urbana puede llegar a verse afectada. Las consecuencias negativas son indeseadamente las más repetidas por la práctica heredada de una industria que, como sucede en la ciudad de Málaga, no tiene límites. Consecuencias que son mucho más drásticas y sufridas en primera persona por la población. Las plazas públicas se privatizan, el tránsito por las calles es dificultoso, los precios de la vivienda y alquiler se disparan y los efectos se contagian a la conservación del patrimonio y a la calidad de vida en los centros históricos, ya turistificados.

Actualmente en periodo post-pandemia del Covid-19 la práctica turística se ha visto mermada en ciudades como Málaga, donde durante un tiempo concreto se pudo transitar por espacios que únicamente fueron pensados para el turista. Nos centramos en los espacios públicos transversales del Guadalmedina, donde la ciudad ha permanecido silenciosa y sus paisajes están desconectados de la propia ciudad. Para muchos, la pandemia ha sido una oportunidad de revalorar, repensar y redefinir, espacios, tipos de turismo y deseos de ciudad.

Nuestro proyecto de investigación centra su atención en la reconsideración de los espacios públicos señalados donde tienen presencia aspectos no resueltos de movilidad, accesibilidad, aquellos derivados de la gentrificación, y donde entendemos que se deben plantear respuestas que trabajen en nuevas formas de habitar y vivir.



Sesión de Posters

¿SOMOS FELICES LOS ESPAÑOLES?

Ana Fondón Ludeña1, Ramón Fernandez Diaz2

1URJC, España; 2UEX, España

El concepto de felicidad ha venido cobrando importancia teórica en los últimos años. Hemos pasado de incluir este concepto en el conjunto de doctrinas e ideologías a desarrollar mercados para su comercialización. En el marco de esta mercantilización de las emociones aumentan los productos hedonistas que ponen el foco en el disfrute y el placer cada vez más individualista. Estudios multidisciplinares han comenzado a focalizarse en la percepción de bienestar subjetivo de los ciudadanos disparando una producción científica en los últimos años.

A nivel divulgativo, desde el inicio de la pandemia mucho se ha hablado y escrito sobre la felicidad de los momentos cotidianos al vernos privados de ellos. ¿Ha cambiado nuestra percepción de la felicidad con esta crisis sanitaria?

Presentamos aquí un recorrido sobre el estado de felicidad de los españoles desde los años 80 hasta el presente intentando aproximarnos a la percepción de bienestar y satisfacción con nuestra calidad de vida profundizando en el debate de la creciente importancia en la medición de este constructo

Así mismo, mediante una perspectiva cuantitativa y a través de datos secundarios veremos cuánto de satisfechos estamos en España y la influencia de factores como el género, el entorno o el nivel educativo



Sesión de Posters

“One Health”. Explorando factores ambientales en bienestar y calidad de vida.

Lucía Gómez Balcácer1, Ana Teresa López Pastor1, Noelia Somarriba Arechavala1, Pilar Zarzosa Espina1, Antonio Aragón Rebollo2

1Universidad de Valladolid, España; 2Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, España

La propuesta se contextualiza en el marco de calidad de vida y bienestar, explorando variables ambientales, de renaturalización, en estos análisis. Se abordan la significatividad e influencia de variables ambientales en los beneficios positivos a múltiples niveles en la felicidad y satisfacción de vida (bienestar emocional, digital). Para ello se muestran los primeros resultados de una encuesta realizada a través de aprendizaje servicio en un barrio complejo en Valladolid, “Pajarillos”; del programa de renaturalización de patios y de una experiencia con el mismo enfoque, centrado en Cambio Climático y Economía Circular en la provincia de Valladolid. Esta exploración está en línea con nuevas tendencias desde diversas subdisciplinas sociológicas y en diálogo multidisciplinar con arquitectos, ecólogos, psicólogos ambientales, e incluso criminalistas (la seguridad objetiva y percibida comienza a ser una variable importante on line y off line en bienestar y calidad de vida). También con las políticas públicas actuales (Agenda 2030, Agenda Urbana, Pacto Verde, Economía Circular, Infraestructura verde, Biodiversidad…) y con nuevos indicadores que se están introducción en la medición de calidad de vida a nivel europeo e internacional. El concepto “One Health” aparece como un buen punto gatillo, tras las sinergias que se vienen viendo entre temas ambientales y de salud de cara no sólo a educación y sensibilización, sino también a gestión y a avances hacia un modelo de desarrollo algo más sostenible o quizá algo menos insostenible.



Sesión de Posters

Cifras Negras de la Ciberdelincuencia

ALEJANDRO AURELIO RIPOLL FERRANDO

Universidad de Valencia, España

Muchos estudios de varias disciplinas hacen referencia a las cifras negras de la delincuencia. Es un fenómeno a nivel mundial. Son datos que existen de victimización, indicios recogidos en varias fuentes que no están reflejados en estadísticas, hechos supuestamente delictivos que no se denuncia.

Algunos estudios apuntan a que dichas cifras son muy significativas en el área de la cibercriminalidad por diversos motivos que trataremos de exponer más ampliamente en el estudio que presentamos.

La cifra negra de la delincuencia ha sido expuesta por Thibaut Slingeneyer, en una ecuación:

DR = DCR-NDR+DCNR+CN

DR Delincuencia real.

DCR Delincuencia conocida y registrada.

NDR No delincuencia registrada (delitos registrados como tal que no serían delitos) DCNR Delincuencia conocida no registrada.

CN Cifra negra (aquella delincuencia que ni es conocida ni registrada)

Slingeneyer, afirma que se puede hacer una aproximación a la cifra negra de la delincuencia mediante dos vías: la clásica encuesta de victimización y una encuesta sobre autoinculpación en delitos.

El anonimato de las redes es la principal causa de la existencia de esa lista negra. En una autopista donde interactúan millones de personas con identidades autogestionadas, que en infinidad de ocasiones no desvelan más información que un simple nombre ambiguo, es relativamente fácil que el yo formal desaparezca bajo el manto del capricho. Cada red social tiene sus particularidades pero en cada una de ellas los delincuentes han descubierto su propio camino. Vamos a tratar de construir metodologías para ir quitando el velo a esa lista negra.



Sesión de Posters

Comunicación de crisis y vacíos informativos: Análisis de la cobertura mediática otorgada a los incendios forestales de Galicia en 2017 y de Gran Canaria en 2019

ARIADNA RODRÍGUEZ TEIJEIRO

UNIVERSIDADE DA CORUÑA, España

Los medios de comunicación “en su misión de servicio público, han de ofrecer una información útil para los ciudadanos en situaciones de emergencia” (Pereiro, Domínguez y del Campo, 2018: 197). Por ello, y partiendo de la necesidad de reconocer el riesgo de incendios forestales como un problema social, político, económico y ambiental (da Silva et al, 2019), esta propuesta presenta un avance de resultados del análisis de la cobertura mediática otorgada por tres medios de comunicación locales (La Voz de Galicia, Faro de Vigo y La Provincia) a la ola de incendios forestales ocurrida en Galicia de octubre de 2017 y en la isla de Gran Canaria en agosto de 2019 -en el marco del Proyecto MITIGACT financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PPID2019-107443RA-I00).

Para ello, se parte de un enfoque que sitúa la noticia como discurso (Van Dijk, 1990) abordando el análisis de las noticias publicadas a partir de los marcos interpretativos que éstas contienen (Goffman, 2006), con el objeto de determinar la contribución de los medios de comunicación locales a la percepción de riesgo relativa a los incendios forestales, así como la identificación de la posible existencia de “vacíos entre comunicación científica y comunicación de riesgo local” (da Silva et al, 2019: 532).



Sesión de Posters

ComuniCare. Journey to the Social Communications Offices of the Italian Dioceses

Antonio Iannaccone

Pontifical Gregorian University, Italia

Prof. Antonio Iannaccone

Pontifical Gregorian University (Rome, Italy).

a.iannaccone@unigre.it

327/3131319

I am carrying out, for my Faculty (Social Sciences), a research entitled "ComuniCare. Journey to the Social Communications Offices of the Italian Dioceses" and focused on the following reflection: whoever wants to “communicate to take care” must first of all “take care of communication”. Do the local Italian churches do it? How?

The survey is qualitative: in each of the 16 ecclesiastical regions of Italy a diocese was selected (for numbers, importance and availability). Within each Diocese I am carrying out individual interviews – structured and online – with the Bishop (or Apostolic Administrator), the head of the Social Communications Office and the director of the newspaper (TV, radio, web as appropriate) more widespread, rooted and popular in the territory.

Finally, I will try to integrate this data collection phase with further interviews with privileged witnesses (e.g. Pope Francis, officers of the Vatican City Communication Department, the head of the Social Communications Office of the Italian Bishops' Conference, Vincenzo Corrado).

However, I move in an area that I know, having headed the Social Communications Office of my Diocese (Avellino, Campania, Italy) from July 2018 to July 2021.

Please note: considering the embryonic phase (data collection, which however is well advanced) of the research, I ask to be able to attend the Congress with a poster.



Sesión de Posters

Cultura del romance y trayectorias escolares

Mar Venegas, José Luis Paniza, Elisa Velasco, Kiko Sánchez, Francisco J. Molina

Universidad de Granada, España

¿Cómo influye la cultura del romance en la construcción de las trayectorias escolares entre la población adolescente? La literatura especializada ofrece un análisis particular de cada uno de ambos fenómenos, sin embargo, apenas existen estudios previos que analicen esta relación, especialmente en sociología. La evidencia empírica disponible ha puesto de manifiesto la importancia de las relaciones afectivosexuales en la adolescencia. Los datos muestran también la alta incidencia que sigue teniendo el abandono educativo temprano en Andalucía. Partiendo de ambas constataciones, nuestro objetivo es crear un modelo teórico y empírico para analizar la relación entre ambos fenómenos en la adolescencia. En esta comunicación recogemos dos proyectos de I+D+i que se están iniciando en Andalucía, con casos control en Melilla y Valencia, para investigar cómo influye la cultura del romance adolescente en la construcción de las trayectorias de éxito y/o abandono educativo temprano. El proyecto Romance Succ-Ed analiza el fenómeno en ESO. El proyecto TraSPASA analiza el fenómeno en la formación profesional básica y de grado medio. Esta comunicación da cuenta de ambos proyectos y ofrece un avance de los resultados obtenidos hasta el momento.



Sesión de Posters

El dolor y su legitimidad: estudio sociológico

Rafael Serrano del Rosal, Lourdes Biedma Velázquez, M. Isabel García Rodríguez

IESA-CSIC, España

Introducción. La sociología se ha ocupado poco por el dolor, siendo como es un elemento universal, que acontece en todos los contextos sociales, pero no por ello es acontextual sino todo lo contario, depende del contexto social en el que la persona que sufre dolor vive e interactúa.

Objetivo: describir los sentimientos que produce el dolor según el tipo de dolor que padecen los ciudadanos.

Material y métodos. Se ha realizado una encuesta transversal online realizada en 2021 a población residente en España de 18 años o más. Se encuestó a 1600 personas con cuotas de sexo, edad y nivel educativo.

Resultados. Las personas que padecen dolor en la actualidad tienen menos calidad de vida, a pesar de lo cual tiene poca repercusión laboral. Cuando el dolor es de origen psicológico los sentimientos de culpa o vergüenza, y la sensación de ser juzgado, son mayores. Además, hay una jerarquía de dolor, siendo el más reconocido el dolor por cáncer. En el lado opuesto de la jerarquía se encuentran los dolores producidos por el alcoholismo o la obesidad.

Conclusiones. El dolor de origen psicológico es el que tiene mayor sentimiento de vergüenza o culpa. Esto puede ser debido a la falta de “pruebas” empíricas sobre dicho dolor que hace que las personas sientan que son juzgadas por los demás. En el mismo sentido se observa que la jerarquía del dolor deja en último lugar aquellos dolores asociados a enfermedades que están estigmatizadas socialmente como son el alcoholismo o la obesidad.



Sesión de Posters

El hecho religioso como vector de encuentro en Educación Primaria. Comparativa entre Andalucía, Ceuta, Melilla y Cataluña

Kiko Sánchez1,2, Mar Venegas2, Elisa Velasco2

1UNIR, España; 2UGR, Universidad de Granada

La creciente diversidad de identidades religiosas en los centros de Primaria en España es una de las principales fuentes de diversidad cultural en educación actualmente. Si en el aula se quiere afrontar la diversidad cultural, será necesario que se aprenda a manejar la diversidad religiosa. Sin embargo, este factor religioso parece no haberse sabido incluir en las políticas educativas como un factor de enriquecimiento cultural y de cohesión social. Esta ausencia se debe, probablemente, a una falta de herramientas necesarias para acercarse al fenómeno religioso con serenidad y objetividad y aprovechar todo su potencial socializador. El análisis de los discursos, políticas y prácticas sobre la diversidad cultural en Educación Primaria desde el enfoque de la diversidad etnorreligiosa puede ser de ayuda para comprender la incidencia de las religiones que conviven en la escuela de Primaria. Esto se realiza desde una comparativa entre el noreste (Cataluña) y el sur (Andalucía, Ceuta y Melilla) del Estado español basándose en dos proyectos de investigación, uno estatal y otro ceutí. Los datos muestran cómo las diversas religiones imprimen en las personas una cosmovisión. En nuestro estudio encontramos cómo las tres grandes religiones monoteístas, dos de ellas (catolicismo e islam) con gran presencia en nuestras investigaciones, coinciden en multitud de aspectos. De ahí que hablemos de "vector de encuentro" (Venegas et al., 2020) para evidenciar la capacidad de la religión como elemento cohesionador, tal como se pondrá de manifiesto en esta comunicación.



Sesión de Posters

El impacto medioambiental de la relocalización industrial del textil

Adolfo Torres Rodríguez, Federico López Capra, Juan Francisco Bejarano Bella

Universidad de Granada, España

La industria textil traza un perfecto relato de la globalización (Martín-Sosa, 2018) trasladando los pasos productivos más intensivos en consumo de materiales y energía –más contaminantes– a países del Sur, y ubicando aquellos que aportan mayor valor añadido y menor impacto (ej. el diseño) en el Norte global, destino final de esos productos. Este proceso pretende invisibilizar el impacto ambiental, sobre todo de las fases de producción, al localizarlas en el Sur global. Analizar el impacto ambiental que supone la relocalización del textil exige conocer cómo las empresas definen sus estrategias de producción (ante este difícil equilibrio) y qué discursos ofrecen a los consumidores del Norte global sobre sus prácticas medioambientales, pero exige también conocer cómo los actores locales del Sur valoran, asumen o rechazan dichas prácticas.

En este trabajo se analizan los discursos sobre medioambiente de los actores sociales involucrados en la industria de exportación textil localizada en Casablanca (Marruecos) y Puebla (México). Para ello se identifican los factores sobre los que se construye el discurso del impacto ambiental, así como las diferencias y similitudes para constatar si existe un discurso local en los lugares de relocalización industrial textil que trasciende las distancias física, ecológica, económica, política, cultural y social.



Sesión de Posters

El no-retorno de argentinos en el período de post-recesión. Movilización de nuevos y viejos capitales en el espacio social transnacional

Daniela Herrera Rubalcaba

Universidad de Almería, España

La perspectiva del transnacionalismo desarrollada por Glick Schiller et al., 1992; Levitt, 2001 y Vertovec, 2004, ha evidenciado el uso de nuevos términos. En este sentido, destaca la idea de que los inmóviles junto con los móviles no constituyen categorías divididas (Bargeon et al., 2013) sino que las personas pueden pasar de un estado al otro en diferentes momentos de sus vidas. En algunos casos, los inmóviles (trayectorias generalmente femeninas) juegan un rol fundamental en la circulación de los móviles (trayectorias masculinas). En otros, son los regímenes de movilidad global (Glick Shiller y Salazar, 2013) los que ponen en evidencia que una parte importante de la movilidad humana sigue siendo altamente dependiente de pasaportes, visados y permisos de residencia (Urry, 2007), operando como uno de los factores principales de estratificación de nuestro tiempo.

Este trabajo de investigación se desprende de una tesis doctoral en curso y presta atención a la manera en que el no-retorno se va consolidando en la vida de las personas. Del mismo modo, se cuestiona las causas, los procesos de reformulación de los proyectos post-crisis. y el lugar que el origen social, la edad, el género y los acontecimientos socio-históricos tuvieron a la hora de transformar los itinerarios de un grupo de argentinos no-retornados después de la Gran Recesión española. A partir de la realización de entrevistas en profundidad veremos también cómo se fueron movilizando los distintos capitales de origen para dar lugar a este proceso de sedentarización y arraigo en el país de destino.



Sesión de Posters

El papel de la lengua a la hora de estructurar un territorio bilingüe: el caso del País Valenciano

Carlos Cárdenas Blesa

Universitat d'Alacant, España

Asistimos, hoy día, a una etapa de cuestionamiento del modelo del Estado de las Autonomías que ha estructurado España en los últimos cuarenta años, ocupando las lenguas en este debate un papel preponderante y siendo utilizadas a menudo como arma política.

Con la vista generalmente puesta en Cataluña, se tiende a olvidar que el área lingüística catalanoparlante es bastante más extensa, ocupando dos Comunidades Autónomas más dentro de España. Una de ellas, la Comunitat Valenciana, también vivió durante su formación autonómica numerosos debates y controversias respecto al papel que había de jugar su lengua propia, el catalán en variante occidental, denominado valenciano, junto con el castellano.

A diferencia de Cataluña, la Comunitat Valenciana es un territorio históricamente bilingüe donde se diferencian áreas catalanoparlantes y castellanoparlantes. Esta diversidad lingüística, que se vuelve especialmente acusada en el sur del territorio, ha provocado a lo largo de su historia reciente la necesidad de replantearse la estructuración territorial de la Comunitat, así como la aplicación de ciertas exenciones a la hora de aprender la lengua propia valenciana en algunos lugares, o incluso llevar a cabo un replanteamiento general de la propia identidad valenciana. El debate, hoy quizás más vivo que nunca, continúa provocando divisiones en la sociedad valenciana y parece lejos de cerrarse.



Sesión de Posters

El tiempo libre y de ocio de la sociedad onubense. Usos, prácticas y adaptaciones en tiempos de Covid-19.

Rubén Calero del Valle1,2, Carolina Rebollo Díaz1,2

1Universidad de Huelva, España; 2Grupo de Investigación Estudios Sociales e Intervención Social (ESEIS)

Recientemente, tras décadas de investigaciones sociales y económicas poniendo el foco en el capital, gana peso el análisis de nuevas variables como el uso de tiempo disponible. Determinadas instituciones como el CSIC y el INE, suelen realizar investigaciones centradas en las diferentes formas de usar el tiempo libre y de ocio por parte de las personas. Este trabajo pretende averiguar cuáles son las principales actividades de ocio y tiempo libre de la sociedad onubense y además conocer qué variables socioeconómicas se asocian a la práctica de estas actividades. Este trabajo extrae resultados del proyecto de investigación “Identidad onubense y problemas sociosanitarios en tiempos de Covid-19” desarrollado por el Grupo ESEIS de la Universidad de Huelva y cuya metodología es mixta. Por un lado, la metodología cuantitativa se ha centrado en 501 encuestas telefónicas, una muestra estadísticamente representativa de la ciudad de Huelva. Por otro lado, la metodología cualitativa está basada en la realización de una serie de grupos de discusión con participantes de diferentes perfiles (personas mayores, jóvenes, menores, profesionales del Trabajo Social, movimientos asociativos culturales y de patrimonio natural y no natural, profesionales de la Arquitectura y Economía, representantes del sector empresarial, etc.). Respecto a los resultados, las principales actividades de ocio y tiempo libre citadas por la ciudadanía onubense son: pasear, hacer deporte, leer, hacer trabajos manuales/artísticos y dedicar tiempo a familia. Estas actividades presentan diferencias significativas según ciertas variables como sexo y edad y han sufrido ciertas adaptaciones ante la nueva normalidad en tiempos de Covid-19.



Sesión de Posters

Espacios públicos en transformación. Ensayo de una metodología de intervención en la ciudad de Málaga

Lourdes Royo-Naranjo, Gonzalo Díaz-Recasens Montero de Espinosa, Carlos Díaz-Recasens Montero de Espinosa, Isabel Gómez Márquez

Universidad de Sevilla, España

Las ciudades históricas son destinos de una larga trayectoria turística. Durante estos años, el turismo se integra como un tema relevante en la agenda urbana, se conforma una política expresamente turística y el resto de las políticas urbanas asumen como propio el discurso turístico. La planificación de un modelo de desarrollo cultural asume como principio que la actividad turística ha de ser una actividad económica regida por los principios de calidad y sostenibilidad, capaces de contribuir al mantenimiento y la conservación del patrimonio cultural, evitando el deterioro de los bienes y respetando condiciones de habitabilidad. Sin embargo, no siempre este último criterio es bien recibido en ciudades que aspiran más bien a la rentabilidad económica del sector, y no tanto a la conservación de sus espacios públicos en base a criterios de sostenibilidad.

El caso de estudio que proponemos en la siguiente comunicación plantea un análisis crítico urbano de la ciudad de Málaga en su posición como ciudad de la cultura. El ámbito concreto es la consideración y puesta en valor del río Guadalmedina como corredor urbano-cultural, centrado en los espacios urbanos transversales del río como hito cultural entre las dos márgenes que unen el centro histórico turistificado y el degenerado barrio de la Trinidad. Este ámbito de la ciudad centra nuestra investigación en el ensayo y calibrado de una propuesta metodológica que despliega matices y contenidos detallados como procedimiento de puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad de Málaga.



Sesión de Posters

Evidencias de la brecha laboral de las mujeres en variables psicosociales

Esteban Agulló-Tomás1, Rosana Saiz-Villar1, Sara Menéndez-Espina2, José Antonio Llosa1, María Luz Rivero-Díaz1

1Universidad de Oviedo, España; 2Universidad Isabel I, Burgos

En este estudio se analizan la existencia y las características de la brecha laboral de género entre hombres y mujeres con empleo, en relación con un conjunto de variables consideradas de relevancia para modelar este fenómeno: Estrategias de afrontamiento (CSI), Incertidumbre laboral (JIS), Salud Mental (GHQ), Apoyo social percibido (MOS), Satisfacción Laboral y Satisfacción con la vida. La muestra utilizada en el análisis se compone de un N = 1444 (mujeres =782 y hombres = 662). Todas las personas que participan en el estudio presentaban un empleo formal. Se diseña un análisis de varianzas entre grupos (mujeres con empleo y hombres con empleo) (NC 95%) para todas las variables señaladas. Los resultados muestran que la brecha de género entre hombres y mujeres queda evidenciada en las diferentes variables analizadas. Por ejemplo, entre las mujeres y los hombres se observa una percepción de incertidumbre mayor. La incertidumbre laboral es una variable relacionada con la precariedad laboral, ya que se materializa en la expectativa de perder el empleo. También, ello genera un deterioro de la salud mental, y se relaciona en términos negativos con la percepción de apoyo. Se concluye también que las mujeres presentan una salud mental claramente peor. Ello es así en todas las variables relacionadas: la medida de salud mental general, así como la de satisfacción con la vida las puntuaciones son más negativas. Se constata la brecha laboral y sus efectos más dañinos en las mujeres.



Sesión de Posters

Gobernanza alimentaria para la sostenibilidad: Conceptos clave, actores y enfoques

Nerea Esmorís Varela, Cecilia Díaz Méndez, Amparo Novo Vázquez

Universidad de Oviedo, España

Acontecimientos recientes, especialmente la pandemia de COVID-19, han dejado al descubierto la desigualdad e insostenibilidad de los sistemas alimentarios actuales. Todo esto ha evidenciado la necesidad de unir esfuerzos a nivel internacional para alcanzar una alimentación sostenible, saludable y justa a escala global. Una alimentación sostenible que, además, resulta indispensable para la viabilidad del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta comunicación se centrará en uno de los puntos esenciales para la transformación de los sistemas alimentarios: los mecanismos de gobernanza. A partir de una revisión sistemática de la literatura en gobernanza alimentaria, en este trabajo trataremos de abordar diversas cuestiones: a) qué es la gobernanza alimentaria y quiénes la ejercen; b) por qué es tan importante en el ámbito de la sostenibilidad, o; c) qué enfoques y modelos de gobernanza deberían adoptarse para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.



Sesión de Posters

Hacia una cultura de democracia: el debate como herramienta de innovación educativa

Maria Jiménez-Delgado1, Francisco Javier Jiménez-Loaisa2, Pablo de-Gracia-Soriano3, Diana Jareño-Ruíz4

1Universidad de Alicante, Spain; 2Universidad de Alicante, Spain; 3Universidad de Alicante; Universidad Complutense de Madrid, Spain; 4Universidad de Alicante, Spain

Debido a la crisis pandémica, las instituciones de educación superior han tenido que

adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la ayuda de las TIC, a modelos no

presenciales y mixtos. Esta contribución presenta una investigación realizada a partir de

una experiencia de innovación educativa llevada a cabo durante los años 2020 y 2021

con estudiantes del Grado en Maestra/o de Educación Primaria de la Universidad de

Alicante. El objetivo de este trabajo es evaluar los conocimientos y percepciones que

tienen los estudiantes sobre el debate y la importancia de esta herramienta para generar

una ‘cultura de democracia’. Los instrumentos de medición utilizados fueron los

cuestionarios pretest y postest antes y después de una serie de actividades deliberativas.

Han participado 708 alumnas y alumnos en el total de sesiones de

debate online, y se ha obtenido una muestra de 1.111 casos entre pretest y postest. Los

resultados muestran que las y los estudiantes universitarios consideran que construir una

sociedad democrática requiere debatir temas que son importantes y que les

afectan. En este sentido, el proceso ha conducido al desarrollo de competencias para una

“cultura de democracia” en una situación de crisis sanitaria mundial en la que la

universidad juega y debe seguir jugando un papel fundamental.



Sesión de Posters

Imagen social de la vejez en el contexto del envejecimiento activo: análisis de los discursos de las personas mayores en Radio Nacional de España (RNE)

María Sánchez-Román1,4, Ariane Lozano-Benito1,4, Beatriz Martínez-Madrigal1,4, C. Gadea Autric-Tamayo1,4, Gloria Fernández-Mayoralas1,4, Vicente Rodríguez-Rodríguez1,4, Fermina Rojo-Pérez1,4, Juan Fernández-Vegue2,4, Isabel Fernández Morales3,4

1GIE-CSIC; Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD); Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid; 2RNE, Programa Juntos Paso a Paso; 3Unidad de Divulgación, cultura científica y edición digital; Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS); Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid; 4Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM (Ref. H2019 / HUM-5698. 2020-2022, "Envejecimiento activo, Calidad de vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento frente al edadismo". Subvencionado por la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo).

Introducción. El marco de la OMS para el Envejecimiento Activo (EA) y su aproximación de curso de vida promueve una mirada positiva y heterogénea del envejecimiento y la vejez. El papel de los medios de comunicación es primordial para difundir una imagen no edadista, diversa y plural.

Objetivo. Propuesta metodológica de análisis cualitativo de la evolución de la imagen social de las personas mayores, a través de sus discursos en RNE .

Metodología. Se analiza y clasifica el archivo sonoro del programa “Juntos Paso a Paso” (2008-2021), por fecha, localización y resumen. Secuencia metodológica: a) primera escucha de la sección “Palabras Mayores” para obtener notas adecuadas a los objetivos establecidos, b) transcripción y análisis de contenido mediante ATLAS.ti, c) elaboración de libro de códigos basado en pilares y determinantes del EA y el edadismo, según la OMS, y d) codificación de contenidos, contraste y validación interpares. La discusión de contenidos será la última fase y objeto de nuevas aportaciones.

Resultados preliminares. Se clasificaron 640 programas, de los que 547 contienen la sección de interés. La mayoría de participantes proceden de la Comunidad de Madrid, más de la mitad son de centros de mayores y un 28,8% de residencias. La discapacidad fue un tema prevalente entre 2008 y 2013, con máximo en 2009. Hay escasas alusiones explícitas al edadismo y aparecen a partir de 2019.

Conclusiones. Los resultados indican una mejora de la imagen de la vejez y la diversificación temática, con la incorporación de los conceptos edadismo y discriminación por edad.



Sesión de Posters

Iniciativas comunitarias para dignificar el empleo del hogar

Magdalena Díaz Gorfinkiel1, Begoña Elizalde San Miguel2

1Universidad Carlos III, España; 2Universidad Pública de Navarra

Este trabajo analiza el sector del empleo del hogar atendiendo a dos cuestiones específicas: el impacto inicial de la actual crisis en el conjunto del sector y el desarrollo de iniciativas comunitarias –en la forma de cooperativas– como estrategia colectiva de dignificación del sector.

La crisis de la Covid-19 sacó a la luz limitaciones estructurales que afectan al sector del empleo del hogar y que se hicieron patentes ante una coyuntura económica, social y sanitaria extrema. En primer lugar, la no existencia de un sistema de protección ante el desempleo generó unas medidas tardías e ineficaces que implicaron una desvalorización del sector así como un fuerte riesgo de vulnerabilidad para sus trabajadoras. En segundo lugar, la exclusión de este ámbito económico de la legislación de riesgos laborales obligó a las empleadas del hogar a desarrollar negociaciones individuales para garantizar el ejercicio de su profesión en un entorno de seguridad. En términos cuantitativos esta crisis conllevó un descenso de la contratación del 14%, impacto menor entre aquellas personas que desempeñaban su actividad en la economía formal (algo superior al 4%).

A pesar de los avances legislativos y de que la contratación regular se ha demostrado como un escudo social protector, el sector sigue adoleciendo de unas elevadas tasas de informalidad. Las cooperativas de empleadas del hogar, precisamente, constituyen una alternativa interesante que puede contribuir de forma significativa a regularizar el sector y visibilizar la relevancia del mismo potenciando la autonomía laboral y las respuestas solidarias en un entorno de proximidad.



Sesión de Posters

Iniciativas medioambientales de las cofradías de pescadores del Mediterráneo español

Roberto Cervelló Royo1, Luis Miret Pastor1, Paloma Herrera Racionero1, Emmánuel Lizcano Fernández2

1Universitat Politècnica de València, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia

Cuando hablamos de la situación medioambiental de nuestras costas solemos referirnos a dos conjuntos de problemas interconectados. Por un lado, la contaminación; por otro, la sobreexplotación de los recursos pesqueros. En el primer grupo (aguas residuales, vertidos, urbanización...), la responsabilidad se diluye entre una multiplicidad de agentes diferentes; en el segundo (sobrepesca, descartes, sobrecapacidad de la flota...) es frecuente señalar a los pescadores como responsables. Se suele argumentar que el libre acceso y la falta de derechos de propiedad generan la sobreexplotación y, con ella, la escasez de recursos, al no existir incentivos para que los individuos racionalicen su uso.

Si bien es cierto que en la pesca hay indicios que pueden llevar a la "tragedia de los comunes", hay muchas evidencias que muestran el éxito de la gestión comunal -sin intervención externa- o de la cogestión -gestión compartida entre el Estado y los usuarios de los recursos-. Bajo este marco conceptual y polémico, este trabajo presenta numerosas iniciativas ambientales de las Cofradías de Pescadores del Mediterráneo español, muchas de ellas prácticamente desconocidas, con el fin de detectar qué factores pueden influir o dificultar su implantación y ejecución. Dado que estas prácticas no son meramente individuales u ocasionales, sino colectivas y, en muchos casos, mantenidas en el tiempo, podrían constituir una base sólida sobre la que establecer una gestión sostenible de los espacios costeros.



Sesión de Posters

Juventud en la era digital: perfiles del uso problemático de las tecnologías de la información y de la comunicación

Joaquín Rodes García1, José Palacios Ramírez1, Rainer Gehrig2

1Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), España; 2Proyecto UPNT (Usos problemáticos de las nuevas tecnologías de información y comunicación: significados y contextos de uso entre los jóvenes del municipio de Murcia)

La relación de los jóvenes con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) constituye una línea de investigación consolidada en los estudios sobre juventud, siendo consideradas dichas tecnologías como parte central de la cultura juvenil. A este contexto se añade una preocupación creciente por los efectos negativos de la tecnología en la juventud. Los posibles comportamientos de riesgo y adictivos empiezan a destacar en la agenda de científicos y gestores públicos. Este trabajo se interesa por los llamados usos problemáticos y analiza las diferencias en una muestra de población joven en función de sus características socioculturales y sus patrones de uso de las TIC.

El objetivo conecta con el debate entre dos posiciones. Por un lado, conceptos como nativos digitales o generación red describen a la juventud como una categoría social homogénea. Por otro lado, los estudios sobre brecha digital destacan diferencias en el uso de las TIC en función de las condiciones socioeconómicas y culturales de los jóvenes.

Los datos utilizados son resultado de un proyecto de investigación en curso que tiene como propósito profundizar en el conocimiento del fenómeno social del uso problemático de las TIC. Su fase de investigación cuantitativa consiste en una encuesta desarrollada en el municipio de Murcia. Se han recopilado 431 cuestionarios, autoadministrados con supervisión de un entrevistador. El muestreo fue proporcional a la distribución de los jóvenes por sexo, intervalo de edad y lugar de residencia.



Sesión de Posters

La diversidad cultural endógena y exógena en la escuela primaria del Sur de España.

Mónica Luque Suárez, Mar Venegas, Elisa Velasco, Francisco Javier Sánchez

Universidad de Granada, España

Este trabajo se centra en analizar los discursos que encontramos en la Educación Primaria, sobre la diversidad cultural endógena y exógena haciendo una comparativa en cuatro regiones del Sur de España como son: la Región de Murcia, Andalucía, situadas en la Península y las dos Ciudades Autónomas fronterizas de Ceuta y Melilla. Para ello, utilizaremos la metodología cualitativa basada en dos técnicas: el análisis documental y entrevista en profundidad con personal técnico y personal de la administración educativa (discursos). A modo de una primera conclusión: en las ciudades fronterizas con Marruecos, como son Ceuta y Melilla, dada su idiosincrasia, ven la diversidad cultural desde un punto de vista más endógeno, dada la convivencia histórica que arrastran ambas ciudades, aunque también encontramos diversidad endógena, causada por la población migrante, mientras que en Andalucía y la Región de Murcia, ven la diversidad de una manera más exógena, con la llegada de estudiantes de origen extranjero, desde los años noventa del siglo pasado. En el trabajo se parte de analizar la magnitud del fenómeno para reflexionar críticamente sobre el impacto que ha tenido en el desarrollo de los discursos y las políticas educativas.



Sesión de Posters

La figura del educador ambiental en la gestión conservacionista: el caso de los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana

Edurne Vaello Fernàndez1, Sara Acàmer Mateu1, Ángela Calero Valverde2

1Universitat de València, España; 2Goberpark

En Goberpark estudiamos los modelos de conservación y gestión de la naturaleza en tres Comunidades Autónomas del Estado español (Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana) durante los últimos cuarenta años. Nos centramos en concreto en la figura del Parque Natural (PN), entendida como un modelo de conservación de los recursos naturales y de gestión territorial y de uso público, también debe ser considerada bajo el prisma de la relación socio-ambiental entre agentes y territorios vinculados históricamente. Uno de los perfiles profesionales presentes desde el inicio de la creación de la figura de PN es el de educador ambiental y por ello, es fundamental conocer sus funciones y el papel que juega en la gestión de las áreas protegidas. En esta comunicación desarrollaremos aspectos y características que definen esta figura, desde un análisis general del Estado español hasta el caso particular del territorio valenciano. Utilizando una metodología cualitativa y a través de entrevistas realizadas a diferentes agentes implicados en la gestión de los PN, pretendemos destacar el peso que han tenido estos profesionales durante los primeros años de la implantación de las políticas de conservación en la Comunidad Valenciana y su papel a la hora de promover valores ambientales en las poblaciones locales en las que se implantan las figuras de protección, así como en la sociedad en general. Consideramos que en el futuro los y las educadoras ambientales serán una pieza clave para mitigar los conflictos que puedan surgir en torno a la conservación a través de su labor pedagógica



Sesión de Posters

La imagen del delito a través del periodismo sensacionalista, el ejemplo de Telecinco.

Paloma Naranjo Martín

Universidad de Sevilla, España

Los medios de comunicación actuales son una de las principales fuentes de las que la población obtiene información, de manera que intervienen en el proceso de creación de la realidad delictiva y de la inseguridad ciudadana en el imaginario colectivo. Este trabajo, basándose en los postulados de la criminología constitutiva y la teoría de la agenda setting, investiga una muestra de 18 noticias de los informativos de Telecinco, una cadena perteneciente a la gran empresa Mediaset España, como ejemplo de medio de comunicación. Tras analizar la imagen del delito que la cadena ofrece, mediante una metodología cualitativa, se demuestra que el tratamiento de la delincuencia es juicioso y está sesgado en varios sentidos. Podemos apreciar signos xenófobos, así como ciertos elementos o características del delito destacados para que la audiencia focalice su atención en ellos (violencia, edad, origen étnico, modus operandi, etc.). Además, algunos de los mensajes que se transmiten en los informativos se traducen en una demanda de mayor seguridad y retribución de la criminalidad.



Sesión de Posters

La perspectiva de género en el campo de las adicciones: la visión de las profesionales sanitarias

Víctor Agulló Calatayud1,2, Dayana Arteta Molina2, Andrea Sixto Costoya4,2, Juan Carlos Valderrama Zurián3,2

1Departament de Sociologia i Antropologia Social (Universitat de València); 2Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria UISYS (Universitat de València)); 3Departament d’Història de la Ciència i Documentació (Universitat de València); 4Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada (Universitat Politècnica de València)

La perspectiva de género en las adicciones permite realizar un mejor diagnóstico de esta problemática social y de salud pública, puesto que mediante este enfoque podemos conocer el consumo problemático de sustancias entre la población, y las causas que llevan a que una persona este más propensa a consumir una determinada sustancia.

El objetivo de la comunicación es conocer, a través de las vivencias de las profesionales sanitarias con experiencias en el campo de las adicciones en la ciudad de València y área metropolitana, la evolución que ha tenido la incorporación de la perspectiva de género en el estudio, epidemiología y la prevención en las drogodependencias desde una perspectiva diacrónica.

Para llevar a cabo esta investigación se ha empleado metodología cualitativa a partir de entrevista semi-estructurada en profundidad. Para ello, se han realizado un total de 16 entrevistas a mujeres de 60 y más años, que han sido, de una manera u otra, referente en el abordaje de las adicciones con una dilatada y contrastada trayectoria en el territorio valenciano.

Las conclusiones apuntan que, de manera lenta, pero paulatina, se va incorporando cada vez más la perspectiva de género al estudio, la epidemiología y la prevención de las adicciones. Se constata que las campañas institucionales en pro de la igualdad se están dejando sentir y están favoreciendo igualmente su incorporación. Factores contextuales como la edad, la clase social, la profesión, el nivel de estudios, entre otras variables sociológicas están siendo igualmente objeto de estudio, análisis e interpretación junto al género.



Sesión de Posters

Medio ambiente, imágenes y personas mayores. Evaluación digital desde un enfoque de género y antiedadista

Georgiana Livia Cruceanu1,2,4, Alba Ayala1,4, Susana Clemente Belmonte2,4, María Loro Rubia1,4, Vanesa Zorrilla1,4, M.ª Silveria Agulló Tomás1,4, Gloria Fernández-Mayoralas3,4

1Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); 2Universidad Complutense de Madrid (UCM); 3Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC); 4Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM (Ref. H2019 / HUM-5698. 2020-2022), "Envejecimiento activo, Calidad de vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento frente al edadismo". Subvencionado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, para la realización de Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo

La sostenibilidad medioambiental se relaciona con el bienestar de las personas pero la producción de conocimiento que vincula las imágenes con el medioambiente, el género y la vejez, continúa siendo escasa. Esta evaluación digital pretende contribuir a aumentar la conexión de temas y desafíos actuales sobre la representación de las personas mayores (en espacios naturales y las actividades que realizan en éstos) desde un enfoque de género y antiedadista.

Metodología.

Etnografía virtual en los principales bancos de imágenes de acceso libre para evaluar fotografías (N=150) sobre la base de 24 criterios.

Resultados.

Las personas mayores se representan con mayor frecuencia en espacios cerrados, dentro de viviendas, y no tanto en lugares al aire libre. Las imágenes parecen reflejar una sobreprotección de la vejez, ya que las actividades que realizan suelen ser pasivas. Del mismo modo, todavía se relaciona a las personas mayores con entornos rurales como motivo de expresión de soledad y aislamiento. Respecto a las mujeres, se observa que aparecen menos representadas en comparación con los hombres, y más a menudo en compañía de un hombre o menores.

Conclusiones.

Esta investigación evaluativa muestra que las imágenes son recursos utilizados en cualquier ámbito y reflejan un imaginario colectivo que sigue considerando a las personas mayores dependientes y alejadas de los entornos socioambientales; siendo aún más evidente en el caso de las mujeres mayores. Se está constatando el predominio de imágenes impregnadas de sesgos de género, edadista, menos asociadas con el envejecimiento activo, la vejez saludable y los entornos sostenibles.



Sesión de Posters

Mujeres con discapacidad y sociedad digital: de la info-exclusión a la Ciudadanía inclusiva

María del Pilar Gomiz Pascual

UNED, España

Tener habilidades en las competencias digitales–aunque sean básicas—es un requisito de acceso a muchos servicios, más desde la pandemia de la COVID-19. En la tecnología, encontramos una oportunidad para grupos sociales en riesgo de exclusión, pero también una barrera más que puede dejarlos fuera del sistema. Las mujeres con discapacidad constituyen un grupo especialmente vulnerable por estar expuestas a situaciones de discriminación interseccional por ser mujeres y tener una discapacidad. Esta comunicación muestra cómo, desde hace unos años, estas mujeres reivindican un papel en la sociedad digital que rompa con los estigmas que deforman su identidad, condicionando su posición como ciudadanas de pleno derecho. Para ello, y mediante una revisión bibliográfica y el análisis de los discursos obtenidos en dos grupos de discusión conformados por mujeres con distintos tipos de discapacidad y uno realizado a profesionales que trabajan en organizaciones o entidades de mujeres con discapacidad y familiares de éstas, enumeramos barreras, riesgos, ventajas y oportunidades que se encuentran en esta sociedad hiperconectada y digital, estudiando su presencia real y la imagen que se proyecta de ellas en los espacios virtuales. Entre las principales conclusiones, destaca la discriminación que confrontan, la importancia de la formación y la necesidad de empoderarlas y acabar con los mitos que eclipsan sus capacidades.



Sesión de Posters

Percepción onubense sobre los equipamientos de ocio y las infraestructuras de Huelva. Hacia la búsqueda de un urbanismo participativo en tiempos de Covid-19.

Rubén Calero del Valle1,2, Teresa González Gómez1,2

1Universidad de Huelva, España; 2Grupo de Investigación Estudios Sociales e Intervención Social (ESEIS)

Las ciudades occidentales presentan numerosos retos marcados por las transformaciones de las últimas décadas: crecimiento poblacional, mayor uso del suelo urbano, crisis económicas cíclicas, pandemias y contextos caracterizados por la incertidumbre. Por ello, la regeneración urbana emerge como necesaria en los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Huelva como ciudad de tamaño medio, marítima, posindustrial y periférica, se ve inmersa un contexto propicio de especial potencialidad para la regeneración urbana. En este trabajo se exhibe la necesidad de regenerar los equipamientos de ocio e infraestructuras en Huelva, por parte de la ciudadanía onubense. Se presentan algunos de los resultados del proyecto “Identidad onubense y problemas sociosanitarios en tiempos de covid-19”, cuya metodología fue mixta con encuestas y grupos de discusión. Los resultados cuantitativos presentan la percepción de la sociedad onubense en torno a transporte público, aparcamientos y espacios verdes (infraestructuras) y respecto a teatros, cines, lugares de ocio, zonas deportivas y comercios (equipamientos de ocio). A rasgos generales, la percepción de las mencionadas infraestructuras se diferencia según edad y situación pospandémica. Pero en el caso de los equipamientos, la percepción es diferente respecto a escala social, nivel de estudios, entre otras. Por otro lado, los resultados cualitativos aluden a la necesidad de un urbanismo más participativo caracterizado por el enfoque bottom-up.



Sesión de Posters

Problemas sociales y personales de la sociedad onubense en tiempos de COVID-19

Carolina Rebollo1,2,3, Rubén Calero del Valle1,2, Mª Mercedes Serrato Calero1

1Universidad de Huelva, España; 2ESEIS; 3COIDESO

Las sociedades actuales se enfrentan a una serie de problemas sociales que generan situaciones de desigualdad o exclusión social en una buena parte de la población. En la actualidad, es innegable el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 en las vidas de la ciudadanía, no solamente por constituir un problema con entidad propia sino por las demás problemáticas sociales, económicas, políticas o relacionales que esta ha desencadenado o agravado. El objetivo de este trabajo es conocer la percepción de la sociedad onubense respecto a cuáles son los principales problemas sociales de España y cuáles los problemas que más les afectan personalmente. Además, se analizan las características sociodemográficas que puedan explicar la percepción de determinados problemas. Esta comunicación se enmarca en la investigación “Identidad Onubense y prácticas sociosanitarias en tiempos de COVID-19”, desarrollada por el Grupo ESEIS de la Universidad de Huelva. En ella, se ha llevado a cabo un trabajo de campo con una metodología mixta. La metodología cuantitativa, basada en 501 encuestas telefónicas, constituye una muestra estadísticamente representativa de la población onubense. Por otra parte, se han realizado varios grupos de discusión de diferentes perfiles (personas mayores, jóvenes, menores, profesionales del Trabajo Social, movimientos asociativos culturales y de patrimonio natural y no natural, etc.). Los resultados indican que la población onubense muestra un percibir generalizado del desempleo y coronavirus como los principales problemas tanto a nivel personal como de España, pero con algunas diferencias significativas según el sexo, la edad o la situación socioeconómica.



Sesión de Posters

Reemigraciones argentinas hacia España. Movilizando nuevos y viejos capitales en el espacio social transnacional

Daniela Herrera Rubalcaba

Universidad de Almería, España

El enfoque de las circulaciones migratorias en el espacio transnacional (Pizarro y Ciarallo, 2021; Cortes, 2008 y 2009; Tarrius, 2000) permite considerar las reemigraciones no solo como meros movimientos geográficos sino también como una forma más compleja de movilidad humana entre varios espacios sociales, poniendo en jaque las concepciones más clásicas sobre el estudio de las migraciones internacionales (Cortes, 2009). Dicho concepto, concibe la idea de que “en cualquier momento un flujo puede invertirse” (Cortes, 2009:38) y que el foco debe estar puesto en las lógicas colectivas y familiares ya que la familia sigue siendo la esfera desde donde se toman las decisiones vinculadas a la movilidad (Cortes, 2009).

Este trabajo de investigación se desprende de una tesis doctoral en curso y presta atención a la manera en que la reemigración se va materializando en la vida de las personas. Durante el período de retorno las posibilidades de volver a experimentar movilidad se vinculan no solo al desarrollo de las distintas trayectorias migratorias (educativas o laborales) sino también a la existencia de vínculos familiares transnacionales. De la misma manera, se cuestiona el lugar que el origen social, la edad, el género y los acontecimientos socio-históricos tuvieron a la hora de transformar los itinerarios de un grupo de argentinos reemigrados a España, impulsando así nuevos posicionamientos en el espacio social transnacional. A partir de la realización de entrevistas en profundidad veremos también cómo se fueron movilizando los distintos capitales de origen para dar lugar a este tipo de movilidad.



Sesión de Posters

Respuestas a la petición de ayuda para salir una de una relación LGBTQ+ violenta

Maria Isabella Cristea

Universidad Pública de Navarra, España

La violencia íntima de pareja es un problema que afecta a millones de personas alrededor del mundo. El apoyo social, los recursos públicos y privados y la protección de las víctimas pueden ser totalmente diferentes en función del género, orientación sexual, origen étnico o estatus socioeconómico de las personas que sufren este tipo de violencia. Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura para conocer más en profundidad las características de la respuesta a la petición de ayuda que personas del colectivo LGTBQ+ realizan para salir de su relación de pareja violenta. De los resultados obtenidos se pueden destacar lo siguiente: 1. Las mujeres, con independencia de su orientación sexual, tienen mayor probabilidad de buscar ayuda respecto a los hombres; 2. Los apoyos más solicitados son los amigos y familiares junto a los centros de soporte y salud mental; 3. Los recursos menos solicitados y, a veces eludidos, son las instituciones policiales, los centros médicos y los centros de atención a víctimas de violencia de pareja y; 4. Los temas más recurrentes y que más se han repetido en los diversos estudios analizados refieren a aspectos que dificultan o imposibilitan la búsqueda de ayuda, esto es: la heteronormatividad, el aislamiento y el miedo.



Sesión de Posters

Sindicalismo en tiempos verdes: la reivindicación obrera frente al ecologismo a través del caso de ENCE, Pontevedra.

Fernando Riotorto Varela

Universidade da Coruña, España

En el presente trabajo se abordarán las limitaciones que el movimiento sindical del obrero industrial presenta en un nuevo contexto en el que las reivindicaciones se han ampliado más allá del plano laboral-material, el mundo del trabajo se ha globalizado y las ciudades han sido reformuladas como consecuencia de la turistificación y los procesos antes mencionados. Para ello, a través de una metodología cualitativa, basándonos en las propias experiencias de las organizaciones sindicales y los propios obreros de la fábrica, se expondrá el contexto de incertidumbre que estos enfrentan derivado de las posibilidades de cierre y las limitaciones de una lucha inmersa en la conflictividad laboral. Bajo esta cuestión, observaremos como las reivindicaciones de las organizaciones obreras ya no están limitadas a una confrontación capital-trabajo si no que deben pugnar con los nuevos movimientos sociales y, en especial, al ecologismo, el proceso de globalización y el desarrollo de marcos legales de protección del medioambiente, sin traer consigo soluciones a las consecuencias que pueden existir en el mundo de trabajo (pérdidas de empleo, imposibilidad de recolocación en nuevos puestos de trabajo, falta de oportunidades laborales…).



Sesión de Posters

Analizando las sensaciones que provoca el dolor

Lourdes Biedma Velázquez, M. Isabel García Rodríguez, Rafael Serrano Del Rosal

Instituto de Estudios Sociales Avanzados, España

Introducción. El dolor ha sido definido como una “experiencia sensorial y emocional desagradable (…)”, no obstante, el dolor ha sido poco estudiado por la sociología de las sensaciones o las emociones.

Objetivo: analizar las sensaciones que provoca el dolor y observar si son diferentes según el tipo de dolor que padecen según origen.

Material y métodos. Se ha realizado una encuesta transversal online realizada en 2021 a población residente en España de 18 años o más. Se encuestó a 1600 personas con cuotas de sexo, edad y nivel educativo.

Resultados. Las sensaciones más sentidas ante el dolor son la preocupación y el cansancio, y las menos las de vergüenza o culpa y la sensación de ser juzgado por los demás. Se resumen las sensaciones en dos factores que explican el 56% de la variabilidad. El primer factor incluiría lo que se han denominado sensaciones internas y el segundo las sensaciones externas. Posteriormente se ha analizado que variables influyen en cada factor a través de un análisis de segmentación. En las sensaciones internas influyen las variables de depresión, intensidad del dolor y sexo. En las sensaciones externas la principal variable de segmentación es el tipo de dolor.

Conclusiones. El dolor lleva aparejados sentimientos que pueden ser calificados de “interiores” y “exteriores” y que se describen en su relación con la sociedad en la que se producen. Las enfermedades de origen psicológico han sido las más estigmatizadas, y son las que más relacionadas están con los sentimientos de vergüenza y culpa.



Sesión de Posters

Consecuencias del abandono escolar temprano en España (2013-9)

Daniel Guinea Martín, Tatiana Eremenko

UNED, España

El abandono escolar temprano (AET) dificulta la integración en el mercado laboral, y aumenta el riesgo de exclusión social y pobreza a lo largo de la vida. Oficialmente el AET se define para personas de entre 18 y 24 años como (a) tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como máximo nivel educativo o (b) ni siquiera tener la ESO. Aunque hay poca literatura al respecto en España, sabemos que la tasa de AET está disminuyendo, pero que es aún superior a la media europea. En este trabajo estudiamos las consecuencias del AET sobre la posición vital de los estudiantes cuatro y cinco años después de su último año de ESO. Por "posición vital" entendemos estar estudiando, trabajando, desempleado, cuidando sin remuneración, o ser un "ni-ni" (es decir, ninguna de las opciones anteriores). Gracias a la "Encuesta de transición educativa-formativa e inserción laboral" (ETEFIL 2019) tenemos una amplia muestra (n = 8,000) de estudiantes, mayoritariamente nacidos en 1998 y que, por tanto, deberían terminar la ESO en 2013-4. Nos centramos en estudiar para esta cohorte el efecto del AET, género, recursos paternos, y estatus migrante. Nuestros resultados preliminares reflejan que el AET, ser hombre, inmigrante o con padres inmigrantes y de bajo nivel educativo son factores que aumentan la probabilidad de estar desempleado o ser "ni-ni" cinco años después del último curso de la ESO.



Sesión de Posters

El exilio colombiano y la Comisión de la Verdad: innovadora experiencia de activismo transnacional orientada a la construcción de memoria en contexto de pandemia.

Jeisson Oswaldo Martínez Leguízamo

Universidad de Murcia, España

Recientemente se ha producido una proliferación de iniciativas cívico-políticas por parte de núcleos de personas colombianas residentes en Europa. Parte de estos procesos surgieron en el escenario de oportunidad (Tarrow, 1997) abierto por los Diálogos de Paz de La Habana (2012-2016). La etapa posterior a la firma de los Acuerdos de Paz ha mostrado una transformación en las dinámicas participativas de dichas comunidades; hecho relacionado, por una parte, con la limitada implementación de los Acuerdos alcanzados y, por otra, con la configuración de un nuevo ciclo de protestas derivadas de los efectos sociales del Covid19. No obstante, el pacto político dejó como herencia un instrumento: la Comisión de la Verdad la Convivencia y la No-repetición (CEV), al cual se encomendó, entre 2017 y 2020, la realización de una investigación/informe sobre el exilio colombiano.

Esta comunicación tiene como primer objetivo examinar el papel de los núcleos de activistas en el surgimiento de la CEV, su labor en la construcción de la investigación/informe y sus formas de interacción e interlocución con otros actores de la sociedad civil e instituciones gubernamentales involucradas en el proceso. En segundo lugar, advertir los obstáculos y oportunidades generadas con ocasión de la pandemia y, por último, registrar la emergencia de un procedimiento innovador de acción colectiva dirigido a la reconstrucción de memoria que involucra los ámbitos virtual y presencial. El trabajo cierra con una ponderación teórica subrayando la relación entre acciones políticas ciudadanas de memoria y políticas públicas de memoria (Groppo, 2009 y Arboleda-Ariza y otros, 2020).



Sesión de Posters

Imaginarios de Otredad de las fronteras en la política de seguridad de España contra el terrorismo yihadista.

María Victoria Buznego Jiménez

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta propuesta pretende profundizar en las implicaciones de la securitización de comunidades religiosas/migrantes supervigiladas y la representación de Otredad de las fronteras producida por la imaginación geopolítica del Estado español a partir de la determinación del terrorismo yihadista como amenaza.

Las representaciones geográficas asumidas por los Estados tienen consecuencias en la sociedad, sobre todo cuando se requiere que la ciudadanía se involucre en la colaboración con la prevención de la (in)seguridad derivada del terrorismo al detectar personas representadas y etiquetadas como un peligro potencial su origen fuera de las fronteras y su forma de vida, así como la determinación de la falta de globalización de los países como causa de terrorismo.

Los riesgos y amenazas derivadas del terrorismo yihadista propician un estado de normalidad securitizada para Unos y determina la vida (también securitizada) para Otros. Por ello, conviene realizar una reflexión crítica sobre el abordaje de la (in)seguridad y la securitización debidas al terrorismo yihadista, ya que no ha sido efectivo y genera, además, miedo y odio desde y hacia una y otra parte.

El estudio que se realiza es una investigación de carácter cualitativa, cuya principal técnica es el análisis sociológico del discurso, haciendo uso de fuentes primarias, tales como normativa y documentos oficiales, con la finalidad de analizar el discurso de la política de seguridad contra el terrorismo en España e identificar los imaginarios de Otredad presentes.



Sesión de Posters

Protestas en coyunturas electorales, voto y repertorios de acción: un análisis comparado de la movilización anulista y el boicot electoral en México

María Ordaz

Universidad Iberoamericana, México

La presente investigación versa sobre las protestas en coyunturas electorales, particularmente pone énfasis en la influencia que tiene el momento político en la elección de los repertorios de protesta que se eligen para manifestarse. En este tenor, se analizan dos protestas recientes que vieron en el voto y las elecciones elementos a través de los cuales visibilizar sus demandas, estas son: la movilización anulista llevada a cabo en 2009 y el llamado a boicotear las elecciones en 2015 propuesta por el Movimiento de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. El objetivo principal es analizar la emergencia de dos protestas que ven en el voto y en las elecciones elementos a través de los cuales es posible manifestar inconformidad con el ámbito político. Asimismo, se analizan los factores que intervinieron para que una protesta se procesara por cauces institucionales y otra por la vía contenciosa. El enfoque metodológico con el cual se aborda la investigación es cualitativo. A través de entrevistas enfocadas a los promotores de ambas protestas se hace la recolección de datos, complementando las anteriores con revisión biblio y hemerográfica.



Sesión de Posters

Reception Centres at Europe's borders. Unlearning the lessons learnt of contested Migration hotspots – case study Canary Islands, Spain

Aurelia Streit, Chaghaf Howayek

DeZIM - Institut, Alemania

The study examines the situation in reception centres at the external borders of Europe through an exploratory case study in the Canary Islands, which has from 2020 onwards seen a large increase in migrant arrivals. The study is built on two pillars: The first pillar focuses on the interrelationships of spatial aspects of reception centres on the realities of migrants' lives and their mobility aspirations. The second pillar focuses on the implementation of multilevel migration management in terms of camp management and the resulting impact on migrants' lived realities by local, national and European actors such as policy makers, municipalities, migration authorities, NGOs and international organisations. The Canary Islands have been experiencing irregular maritime migration from North/West Africa since the 1990s. Accordingly, one can learn from research but also from a policy-oriented perspective regarding the situation of those seeking protection, the migration routes, and the politics of externalization in the Canary Islands implemented in response to the 2006 “Cayuco Crisis”, where readmission agreements and border policing asserted a new externalization policy that successfully decreased the number of migrant arrivals. While today basic needs are claimed to be met in EU reception facilities in migration hotspots, this guarantee of human rights conflicts with other methods aiming at deterring migration, such as readmission agreements and unwillingness to safeguard legal pathways to migrate. Using qualitative interviews and document analysis, this paper intends to discuss how this is illustrating another, less outspoken facet of externalization and migration control within the larger European migration management.



Sesión de Posters

Sistematización de prácticas del proyecto MiniChess en España, Uruguay y Paraguay: desde la innovación a la reflexividad en contexto de pandemia

Luisana Sánchez1, Florencia Picasso1,2, Lidia Payó1, Javier Martínez1, Leticia Morales1, Valeria Berhau1

1MiniChess; 2Universidad a distancia de Madrid (UDIMA), España

MiniChess es un proyecto educativo creativo e innovador, que nace y se desarrolla en España, que procura facilitar la enseñanza del Ajedrez a niños y niñas desde los 3 años en adelante. Para ello, se trabaja desde una estrategia pedagógica que combina instancias con los tres sectores educativos: alumnado, profesorado y familias de forma simultánea y global a través de las tecnologías de la información y comunicación.

La presente ponencia busca exponer una sistematización de prácticas del proyecto durante la pandemia en España, Uruguay y Paraguay - países con diferentes grados de desarrollo del proyecto- desde una perspectiva de reflexividad enmarcada en la sociología de la educación. El propósito es describir y analizar de forma crítica cómo se ha desarrollado la experiencia pedagógica e identificar oportunidades de mejora para futuras implementaciones de MiniChess, en los distintos países de Iberoamérica.

La metodología de abordaje, se basa fundamentalmente en una abordaje cualitativo a través de la etnografía virtual que se triangula con una técnica cuantitativa de encuesta presencial y on-line y de análisis de información secundara.

La experiencia de los tres países, evidencia la importancia de transitar por un proceso de adaptación pedagógica socio-cultural, de acuerdo a sus contextos, institucionalidades y recursos educativos. Se concluye la importancia de la reflexividad para continuar repensando métodos, estrategias digitales que permitan reflexionar acerca de su estructura, niveles de respuesta y adhesión a la propuesta, así como continuar promoviendo la alfabetización en Ajedrez en los diferentes contextos, contemplando sus hibridaciones y articulaciones.



Sesión de Posters

Título: Choque intergeneracional y migración interna

Victoire Doriane Fossi Djoumessi

Universidad de Salamanca, España

La migración es un fenómeno de moda debido a las desigualdades y carencias sociales. Las personas se desplazan desde su sitio de residencia hasta otra residencia en búsqueda de un bienestar que puede ser social, económico, político, cultural, sanitario, etc.; pues cada uno en función de sus circunstancias o necesidades. El lugar de acogida puede ser múltiple según el ambiente político social; y a veces depende del horizonte de espera del migrante. Así es como la migración podría ser interna o nacional, transnacional, internacional. Implicando cualquiera estratificación generacional respecto a la edad, es decir, niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores en función de la suerte que padezca, se observa en México, en la localidad de San Mateo una abundante inmigración de jóvenes y mayores de otras localidades que se desplazan por allí por razones económicas al trabajar en el negocio de la elaboración y fabricación de jeans. Negocio en el cual la mano de obra más solicitada es la de los jóvenes mientras los mayores persisten para que se les contraten a ellos. Ambos quieren mejorar una falta de recursos económicos. En esta perspectiva, se nota cómo se enfrentan dos generaciones en búsqueda de una situación mejor en una desarticulación de respeto de edad, de intercambio que hubieran podido ser enriquecedor como un encuentro de aprendizaje mutuo.

Dicho así, ¿cómo establecer una inserción de los mayores en este negocio para parar o disminuir el enfrentamiento laboral intergeneracional en esta zona para que ambas puedan gozar de una vida más saludable?



Sesión de Posters

TEORÍAS DE LA RISA: LOS MEMES COMO ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO COLECTIVO

Enrique Romeo Melero

Universidad Complutense de Madrid, España

Tomando como principales referencias las obras de Freud, El chiste y su relación con lo inconsciente (1905), y de Bergson, La risa (1900) se realiza un repaso histórico sobre las diferentes teorías del humor y sus principales defensores. Posteriormente, se define y estudia el concepto de meme de Richard Dawkins (1976) y su carácter eminentemente digital y humorístico en el contexto de las redes sociales. Finalmente se estudia la función social del humor con especial atención al proceso de afrontamiento colectivo (collective coping), analizando en este contexto distintos memes relativos al COVID-19 como ejemplos de afrontamiento colectivo ante la situación de estrés generada por la pandemia.



Sesión de Posters

Análisis de la violencia que confrontan las mujeres con discapacidad a partir de la Macroencuesta de violencia contra las mujeres de 2019

María del Pilar Gomiz Pascual1, María del Pilar Díaz López2, María de las Mercedes Serrato Calero3

1UNED, España; 2Universidad de Barcelona; 3Universidad de Huelva

La discriminación a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad, condiciona sus opciones vitales, y las obliga a enfrentarse a barreras de todo tipo e impedimentos constantes que, a modo de lastre, en ocasiones merma sus posibilidades y las somete a situaciones de opresión y negación de sus derechos, teniendo en ocasiones que defender su identidad como mujeres, a veces cuestionada incluso por el entorno, fruto de ese desconocimiento que las rodea como grupo social.

Entre las peores consecuencias de esta posición social de desventaja en la que la sociedad las sitúa, encontramos la violencia en cualquiera de sus tipos. Situaciones que históricamente han sido normalizadas por la sociedad, quedando invisibilizadas. De estas situaciones, la muerte es sin duda la más cruel e irreparable, pero no es la única. En este trabajo se presenta un microestudio generado a partir de la Macroencuesta de violencia contra la mujer 2019 llevada a cabo por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y publicado por el Ministerio de Igualdad en 2020, en el que se analiza la violencia que confrontan mujeres con discapacidad acreditada, igual o superior al 33%, poniendo de manifiesto cómo dicha violencia está interrelacionada con la vulnerabilidad social y la pobreza estructural que las caracteriza como grupo, dada la falta de apoyos de la sociedad.



Sesión de Posters

Conexiones y cortocircuitos entre la práctica sociológica y la investigación científica a partir del diseño de planes estratégicos en el ámbito de las políticas locales de bienestar social

Javier Ortega Fernández, María José Sanchís Ramón, Emma Håkonsdatter Wikberg

Universidad de Alicante, España

En el último tiempo se han estado sucediendo numerosas investigaciones asociadas a procesos de planificación estratégica; es hora de detenernos y reflexionar sobre este hecho desde la disciplina sociológica. Cada vez con mayor frecuencia las corporaciones locales demandan a perfiles sociológicos para diseñar y elaborar distintos planes sectorializados en el ámbito social (infancia, juventud, inclusión y cohesión social, etc.), pero ¿qué somos capaces de aportar desde nuestra disciplina?; y lo más importante: ¿a qué limitaciones nos enfrentamos como científicos/as sociales? Para responder a estas y otras cuestiones, partimos de una experiencia vinculada a la reciente elaboración del I Plan de Inclusión y Cohesión Social para el municipio de Monóvar (Alicante).

Por un lado, observamos diferentes limitaciones desde la dimensión normativa, afectando, por ejemplo, al tiempo estipulado por los órganos competentes para la elaboración de un proyecto de esta envergadura. También destacamos cómo la abundancia de categorías, variables y fenómenos sociológicos potencialmente identificables pueden llegar a influir en el contenido, más o menos denso, de los análisis causales, teóricos y/o descriptivos. Como conclusión principal hemos observado que el formato de los Planes Estratégicos en general, y los de Inclusión y Cohesión Social en particular, sirven a la disciplina como un instrumento de partida sobre el cual emergen nuevas líneas de investigación social. En definitiva, el objetivo de la presente comunicación no es otro que buscar razonamientos que permitan reencontrarnos con un tipo práctica sociológica eficaz, a la par que consecuente con los postulados científicos, empíricos y epistemológicos de la disciplina.



Sesión de Posters

El suicidio entre los jóvenes

Rocío Herrero Sanz, Catalina Martínez Miguélez, Sara Arribas Leal, Paola Miranda Medina, Alicia Gómez-Chacón Avilés

Universidad Carlos III de Madrid, España

La reciente alarma social causada por el aumento del suicidio juvenil ha sido el incentivo para realizar esta investigación.

Los objetivos han sido: localizar los factores sociales que provocan la ideación suicida juvenil, y comprobar en qué medida la pandemia ha provocado el aumento de estas tasas.

Nos hemos basado en dos hipótesis: la pandemia puede ser un factor determinante del incremento del suicidio y en segundo lugar, que la falta de cohesión social y la consiguiente presión que la era moderna ejerce sobre los individuos afecta directamente en la salud mental de las personas.

Se han realizado 20 entrevistas a jóvenes de 17 a 29 años que han intentado suicidarse o han tenido ideación suicida.

Los resultados obtenidos nos indican que los factores sociales que provocan la ideación suicida son: las relaciones familiares conflictivas, bullying, infravaloración de la salud mental en el entorno o la presión hacia el éxito.

La familia es un factor determinante en el 100% de los casos. Cuando la familia es el principal factor de la ideación suicida es más probable que se produzca el intento, mientras que si el principal factor es externo a ella, la intervención familiar puede ser un atenuante o agravante en la decisión.

Según los factores más determinantes para el sujeto, la influencia de la pandemia (confinamiento y desconfinamiento) es diferente y la síntesis de esta diferencia viene dada por el espacio en que tienen que habitar.

Asimismo, se observan importantes carencias en la sociedad, sobre todo institucionalmente.



Sesión de Posters

Instagrammer sostenibles: un acercamiento a la moda sostenible en Instagram

Manuel Gutiérrez Araque, Aurora Gómez Garrido, Cristina Venteo

Universidad Complutense de Madrid, España

A través del movimiento denominado Slow Fashion, el consumo de moda sostenible plantea nuevas alternativas más sostenibles al modelo de producción existente actualmente, caracterizado por conseguir el mayor número de ventas para incrementar los beneficios económicos. En los últimos años, el movimiento de Slow Fashion se ha expandido en redes sociales como Instagram mediante la figura del influencer, un personaje público que expone su estilo de vida, su forma de consumir y de interactuar con el entorno. Objetivo: El presente estudio pretende analizar el fenómeno de la moda sostenible en Instagram a través de influencers españolas. Más concretamente, se analizarán los principales usos que se están haciendo de los hashtag #slowfashion y de #modasostenible, se identificarán las cuentas españolas más relevantes y se analizarán sus publicaciones y los discursos que se forman en torno a dicho fenómeno. Metodología: para ello, se utilizará una metodología cuantitativa basada en el análisis de más de 30.000 publicaciones de Instagram en torno al fenómeno de moda sostenible y se seleccionarán las cuentas atendiendo al nivel de engagement y su grado de actividad con los hashtag #modasostenible y #slowfashion. Una vez seleccionados los perfiles, se analizarán cualitativamente más profundamente sus publicaciones y los discursos que se forman en torno a ellas en Instagram.



Sesión de Posters

La cultura emprendedora y su medición internacional a través de la metodología GEM

Sofía Louise Martínez Martínez, Rafael Ventura Fernández

Universidad de Málaga, España

El emprendimiento se considera un factor clave para el desarrollo económico y social de los países, ya que promueve la innovación, la productividad, el crecimiento económico y el empleo, potenciando la integración de los individuos y su movilidad social. El fenómeno emprendedor es estudiado primordialmente desde una perspectiva económica, aún así, su relación con otras disciplinas es evidente y la comprensión integral del fenómeno requiere de un enfoque multidisciplinar. En este sentido, la Sociología tiene un rol clave al recoger la importancia de aspectos sociodemográficos, culturales y contextuales en la consideración social del emprendedor y la constitución empresarial.

En base a lo anterior, el proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), referente mundial en la investigación del fenómeno emprendedor, incluye en su metodología la medición de la variable Cultura de apoyo al emprendimiento, a través de un indicador específico – CULSUP. Este recoge la consideración social del emprendimiento como opción profesional deseable, el estatus social y económico asociado y la imagen y difusión de las iniciativas emprendedoras en los medios de comunicación. Así, permite analizar la influencia del aspecto cultural en la actividad y la dinámica emprendedora, favoreciendo el estudio multidisciplinar del fenómeno. La naturaleza del proyecto GEM posibilita además la perspectiva comparada. En este sentido, se analiza la aplicación del indicador cultural en el estudio del emprendimiento a partir de datos GEM mundiales, extrayendo su evolución temporal en los diferentes países participantes. Se concluye la relevancia del factor cultural en el diseño de políticas y medidas que fomenten la práctica emprendedora.



Sesión de Posters

Mandala, el Koala. Una propuesta de Educación Sexual en la etapa infantil a través de los cuentos.

LIDIA LUQUE MORALES

PRESIDENTA ASOCIACIÓN SEXOLÓGICA SEXCUELA, PROFESORA RESPONSABLE DE EDUCACIÓN SEXUAL DEL MÁSTER EN SEXOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELAEspaña

¿Cuál es la educación sexual que queremos? ¿Qué imagen nos viene a la mente cuando se piensa en la palabra sexo? Es habitual que se vinculen los temas sexológicos con aquellos aspectos relacionados con lo genital y la procreación. De ser así, es muy difícil que se hable de Educación Sexual desde la infancia. Sin embargo, todo lo que hablamos, hacemos y callamos, ya es Educación Sexual. Nuestro objetivo es que todos y todas aprendan a conocerse y aceptarse y aprendan a expresar su erótica de forma satisfactoria. Ahora bien, si la Educación Sexual se maneja desde unas meras sesiones de carácter urgente nos alejamos de nuestro verdadero fin.

¿Cómo alcanzamos esta meta? Nuestra tarea no consiste en adoctrinar o decir lo que se tiene o no se tiene que hacer, sino que pretendemos contribuir a formar personas libres y capaces de asumir actitudes de respeto y responsabilidad en sus relaciones interpersonales, desde un nuevo paradigma sexológico (Amezúa, 2001). Todo ello desde la base: la etapa infantil.

Por todo ello, apostamos por una Educación Sexual a través de los cuentos y los juegos de la mano de las familias y los profesionales del ámbito educativo desde la coordinación interdisciplinar. Entre todos sumamos (De la Cruz, 1999).

Entre estos recursos presentamos un cuento propio: Mandala, el Koala, en el que se trabajan temas como la autoestima, las relaciones sociales, la diversidad familiar, la diversidad funcional y la gestión entre las propias diferencias y distintos deseos entre unos personajes y otros.



Sesión de Posters

LA EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA: LA FAMILIA MULTIESPECIE

Remedios Martínez Verdú

Universidad de Alicante, España

El objetivo de esta investigación es analizar la nueva realidad de las llamadas familias multiespecie, sobre todo en lo que concierne a los cambios en los patrones de vida y sociabilidad respecto a los animales no humanos, y a las formulaciones jurídicas que tratan de reflejar una forma nueva de relacionarse con las mascotas. En la comunicación se profundizara en la relación de tipo familiar que se establece entre el ser humano y los animales no humanos. Este fenómeno social no sólo es relevante por las elevadas cifras de las mascotas en los hogares españoles sino también por el importante papel que ocupan en nuestras vidas. Ya son muchos estudios los que hablan sobre el estrecho vínculo entre las mascotas y los seres humanos que son cada vez más reconocidos como miembros activos de la familia.Por último, se examinan los cambios que han tenido lugar en el ordenamiento legal español en relación con el nuevo estatuto jurídico de los animales en España. La metodología seguida en el trabajo se basa en la revisión bibliográfica sistemática. Para ello, se precisa de la selección y recopilación documental, a partir de las fuentes de información, para posteriormente proceder al análisis y formulación teórica sobre el fenómeno en cuestión. Las fuentes de información consultadas han sido localizadas a partir de la búsqueda en bases de datos como TESEO y Web of Science, Scopus, CSIC, Dialnet, Latindex, Medline, REBIUN. También se ha utilizado una metodología cuantitativa, para analizar el aumento de los animales de compañía.



Sesión de Posters

SOBRE MATERNIDADES. APORTACIONES DE LOS ESTUDIOS DE INFANCIA AL ANÁLISIS DE LA MATERNIDAD COMO INSTITUCIÓN Y COMO PRÁCTICA. UNA PROPUESTA TEÓRICA.

Julia Ramiro Vázquez

Universidad Nacional de Educación a Distancia

La maternidad como institución dinámica y como práctica (Rich, 1976) ha sido estudiada conforme a diversos estándares y perspectivas teórico-epistemológicas. En el ámbito de la sociología de la familia, se ha producido un extenso corpus científico que explora las distintas variables predictivas y dimensiones explicativas del fenómeno. A nivel macro-estructural, los análisis se han orientado al estudio del impacto del mercado de trabajo y de las políticas familiares sobre la institución maternal. En el estudio de la maternidad como práctica, destacan las aportaciones de la sociología aplicada sobre las relaciones intergeneracionales dentro de las familias, las estrategias de cuidados y los estilos parentales. Sin embargo, en estos análisis, se observa cierta infrateorización de la infancia como parte de la estructura social y de los niño/as como agentes, pese a que la maternidad y las maternidades son eminentemente fenómenos relacionales. El presente trabajo realiza una reflexión teórico-metodológica sobre la citada cuestión, incorporando las principales aportaciones de los Estudios de Infancia, desarrollados a partir de la década de 1970. El análisis se centra fundamentalmente en: (i) la maternidad y la infancia como construcciones sociales e instituciones sociopolíticas y (ii) los maternajes como prácticas en los que influyen el valor atribuido al hijo-niño, la representación de los niños como sujetos con derechos y la agencia ejercida por estos en las relaciones intergeneracionales. Se sostiene que incorporar la perspectiva de la infancia ofrece oportunidades de investigación empírica (cuantitativa y cualitativa), permitiendo establecer sinergias y seguir avanzando en la complejidad y multidimensionalidad del fenómeno.



Sesión de Posters

Uses of Writing. Sociology of creative processes in COVID-19 pandemic

Jekaterina Karelina

University of Barcelona, España

The study of creativity at multiple levels is widely presented in world sociology. Several sciences have made diverse contributions to understanding the phenomenon of creativity, from philosophy of science (Popper, Kuhn, Lakatos), sociology of science (Merton, Latour) to sociological pragmatism (Pierce, Mead, Dewey). Combining main theories, creative act is considered as an intentional configuration of material and cultural elements unexpected for public and embedded in larger contexts.

According to Reckwitz, creativity has become a life matrix core and the routine of everyday practices. However, contemporary sociological discourse has not yet sufficiently stressed the issue of creativity during COVID-19 pandemic. Extending Simonton’s thesis on importance of social context, I plan to study the phenomenon of creativity as a coping strategies during crisis and lock-down.

In proposed presentation, I will discuss a creative writing practice as a method to reflect the pressure of situation and to build up coping socially framed behaviour. Focus will allow to reveal connections between creativity and new context for individuals, experiencing COVID-19 lockdown. The study employs a quantitative approach, and an ex post facto design. An ad hoc socio-demographic questionnaire, perceived stress/resilience scale (PSS) and creativity level scale (CLS) will be examined. Data will be collected via online survey form, that assists in assessment to behaviour of participants in isolation.

Outcomes may contribute the detailed research of creative writing concept, as well as discourse of sociology of creativity in XXI century. Precise data and prospective results will be applied to comprehensive investigation of post-pandemic and post-crisis society.

 
16:00 - 17:30GT01-SES04: Interpretación - análisis de la información cualitativa
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.3
Moderador/a: Manuel Angel Rio Ruiz, U. Sevilla
 
GT 01 Metodología

Caminando y hablando con jóvenes en su propio contexto urbano: una reflexión sobre la aportación de metodologías móviles

Eluska Fernandez Celaya1, Deirdre Horgan2, Karl Kitching3

1University College Cork, Irlanda; 2University College Cork, Irlanda; 3University of Birmingham, UK

A pesar de que los adolescentes suelen pasar mucho tiempo en su barrio, la relación entre el bienestar/la salud de los jóvenes y su vida de barrio no ha sido suficientemente investigada desde la propia perspectiva de los adolescentes. Nuestro estudio quiso saber cómo los jóvenes, en este caso, unas jóvenes de un colegio público de chicas en un barrio de Cork, Irlanda (con el que participamos en un proyecto sobre bienestar), se mueven por su barrio y perciben diferentes aspectos de su ambiente. En esta presentación reflexionamos sobre la práctica de ‘andar’ o ‘caminar’ como estrategia metodológica para investigar la relación entre salud y lugar. En nuestro estudio, las entrevistas a estas chicas se hicieron mientras caminábamos por el barrio en el que estudian, viven y se socializan. Durante esta ‘visita guiada’ (por ellas), las chicas nos hablaron sobre sus vidas del día a día en su barrio; reflexionaron sobre las cosas que les importan; capturaron algunas de las formas que adquieren sus experiencias (a través de fotos que sacaron mientras caminábamos) y cómo se desarrollan (a través de las historias que compartieron con nosotros). El uso de una metodología móvil nos proporcionó la oportunidad de recoger datos visuales y verbales sobre el conocimiento del barrio de estas chicas de una forma situada y dinámica: emergieron discusiones sobre temas sociales y políticos; conversaciones sobre aspectos sensitivos de sus vidas; y multitud de datos inesperados sobre la cultura, vida familiar y comunitaria, y sentido de pertenencia y bienestar.



GT 01 Metodología

Análisis de difusión de hastags en redes sociales. Un método para la aproximación a la difusión de nuevos conceptos en las redes sociales.

Alejandro Echaniz Jimenez

Universidad Complutense de madrid, España

Una aproximación para el análisis de nuevos términos en las redes sociales a partir de los hashtags. Los nuevos conceptos expresan nuevas realidades o perspectivas de la realidad que toman peso en la sociedad. Por lo tanto, resultan de gran interés para estudiar esta. Muchos de estos trascienden a las redes y otros nacen en estas y son exclusivos de ellas por su naturaleza de realidad independiente. Es por esto que el análisis en redes sólo servirá como aproximación al nacimiento y extensión de estos conceptos en la sociedad real.

Mediante el uso de las herramientas de recopilación de tweets, el web scrapping y el análisis de redes pretendo ofrecer técnicas e indicadores novedosos para analizar las dinámicas de difusión que se dan en las redes sociales de estos nuevos términos. Se basará en la extensión en el uso de estos términos en redes de amistad prestando atención a las distintas formas de difusión que tienen presencia. Mediante ello se busca aproximarse a los distintos funcionamientos de extensión de estos nuevos términos como reflejo de los conceptos que toman importancia en las relaciones sociales en estas redes y de que manera logran esta importancia.



GT 01 Metodología

Conspiraciones, negacionismo y antivacunas: un análisis de marcos discursivos a partir de imágenes y redes sociales

Igor Sádaba Rodríguez1, Celia Díaz Catalán1, Sergio D'Antonio2, Héctor Puente1, Diego De Haro3, Albert García4

1Departamento Metodología: Sociología y Teoría (Universidad Complutense Madrid, España); 2Departamento Sistemas Informáticos (Universidad Politécnica de Madrid); 3Asociación Española contra el Cáncer; 4Departamento Sociología Aplicada (Universidad Complutense de Madrid)

El objetivo de esta comunicación es realizar un análisis las movilizaciones negacionistas, antivacunas, plandémicas o conspiranocas en la España de 2020, con el fin de discutir hasta qué punto emergen nuevos tipos de acción colectiva durante la pandemia del covid-19. La idea es evaluar empíricamente la aparición de nuevos modelos de protesta y sus características principales. Para ello se utiliza como material una base de datos de imágenes de canales de Telegram y grupos de FB obtenida a lo largo de 2020 y 2021 mediante etnografía digital y scraping en una selección de grupos teóricamente orientada. Se procede con ellos a clasificarlos y realizar un análisis de marcos (pronóstico, diagnóstico e identidad/motivación) siguiendo a Benford y Snow (frame analysis). Esta catalogación y análisis visual nos permitirá identificar para estos grupos formas organizativas, repertorios de acción, marcos discursivos, componentes y orientaciones ideológicas y targets de la protesta (instituciones, ciencia, sanitarios, etc.). Con todo ello se plantearán algunas de las novedades y rupturas de este nuevo tipo de movilizaciones (que aún no llegan a movimientos) pero también la necesidad de ciertas innovaciones metodológicas



GT 01 Metodología

lo Social y lo Emocional en la metodologia cualitativa

ADORACIÓN CAMPOS NIETO

SERVICIO CANTABRO DE SALUD, España

El aumento de síndrome ansioso depresivo ( SAD) por situaciones vitales estresantes aumenta en España desde el 2008, al tiempo que aumenta el consumo de benzodiacepinas, siendo nuestro país donde más crece en Europa.

Estudiar el Contexto que hay detrás de este consumo mediante Metodología Cualtiativa, me ha permitido conocer el contexto del problema en primera voz, `` los expertos en el problema´´ mediante entrevista abierta.

La investigación cualitativa realizada con pacientes de centro de salud de ciudad urbana al norte de España en los años más álgidos de la última crisis económica, contribuye a ofrecer Datos Ricos del discurso del paciente con SAD y descubrir lo Significativo.

La Comunicación explica las herramientas cualitativas utilizadas,desde como se hace la captación del paciente, la modalidad de entrevista elegida, como y porqué se desglosan y definen las categorías según diferentes áreas del contexto vital del paciente y como se analizan, hasta llegar a resultados y conclusiones.

Esta investigación cualitativa ofrece la oportunidad de conocer un problema en profundidad un problema y sus causas mediante el principio de saturación, con 21 casos estudiados. Lo que no sería posible con técnicas cuantitativas.

Los Objetivos del presente trabajo, partiendo de la pregunta ¿ los cambios sociales rápidos provocan una desadaptación temporal, o rompen la homeostasis de la persona de forma crónica, afectando a la salud en el tiempo de diferentes maneras.

El Ser Social se manifiesta en el lenguaje verbal y no verbal. Cada investigación cualitativa conmueve; es una obra única entre las ciencias sociales y el arte.



GT 01 Metodología

¿Contribuyen los medios de comunicación a la profesionalización digital de las mujeres?

Teresa Rojo, Selda Dudu, Hada Sánchez

Universidad de Sevila, España

El objetivo de la investigación es analizar para España, la evolución 2000-2020 de la imagen de la mujer estudiosa o profesional de las TIC. Es decir, comprobar si los medios de comunicación dan una imagen envidiable de la mujer digital que seduce para ser imitada por otras mujeres o si, por el contrario, los medios ofrecen una imagen inalcanzable o poco atractiva de las profesiones TIC y un estilo de vida pobre en términos de calidad de vida personal.

La metodología aplicada es cuantitativa, cualitativa, histórica y de estudio de casos. Por un lado, se analiza la evolución de titulares e informaciones seleccionadas al azar y por palabras clave y clasificadas según las funciones básicas de los medios de comunicación (cohesión, provocación, estado, alerta, debate). Por otro lado, se seleccionan casos representativos de cada periodo significativo, sobre los que se realiza un análisis en profundidad de la imagen transmitida por los medios de comunicación sobre un conjunto de noticias e informaciones publicadas sobre el caso. Los estudios de imagen se evalúan a partir de los valores medios de éxito personal y profesional en la sociedad actual.

Los resultados muestran que los medios de comunicación han dado una imagen bastante pobre de las mujeres TIC del siglo XXI, como líderes profesionales de éxito. Se presentan las historias de las mujeres "exitosas" en las TIC: aburridas (se dan sobre todo datos profesionales); una vida sacrificada por el trabajo; sin relaciones personales ni amorosas; y en conflicto con los hombres en los centros de trabajo.

 
16:00 - 17:30GT02-SES04: Vigilancia, biopolítica y habitus
Lugar: FEE-AULA D3/02
Moderador/a: Margarita Barañano Cid, Universidad Complutense
 
GT 02 Teoría Sociológica

Gubernamentalidad algorítmica: más allá del panóptico y la vigilancia

DAVID JORGE DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ1, MARIO DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ-PINILLA2

1UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España; 2UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Vigilancia y consumo forman un binomio cuyo origen se remonta al periodo taylorista. En ese momento, se hizo evidente que la estabilidad del capitalismo dependía no sólo de la producción, sino en gran medida del consumo masivo y regular de las mercancías. Para crear esa demanda, las empresas tuvieron que incorporar labores propias de un proceso de vigilancia: registrar los gustos, construir perfiles, estimular nuevas necesidades, todo ello se convirtió en un activo del que se extraía ventaja competitiva.

Ahora, el desarrollo de las tecnologías digitales ha posibilitado que tales datos se obtengan a menor costo. De un contexto en el que la recolección de datos requería una búsqueda especializada, se pasa, en dos décadas, a otro donde los datos se obtienen sin que los usuarios intervengan de manera voluntaria. Son ellos quienes, al utilizar el software para aplicaciones o interactuar en entornos digitales, suministran un torrente de datos procesables para fines distintos que ni siquiera pueden ser imaginados.

Pero todo ello no es una mera cuestión de consumo sino de gobierno. Nuestro objetivo será analizar las tecnologías biopolíticas que mejor corresponden a un modelo de negocio sustentado en la publicidad interactiva y la explotación comercial de los datos digitales aportados voluntariamente o no. ¿Sirven aún las metáforas del ‘Panóptico’ y el ‘Gran Hermano’? ¿Cómo entender la vigilancia en contextos donde se apela al deseo y la libertad?

Responderemos a estas cuestiones a partir de la idea de gubernamentalidad en Foucault, y las aportaciones de Lyon, Zuboff o Byung-Chul Han.



GT 02 Teoría Sociológica

El HABITUS de Pierre Bourdieu. Una reflexión para la Historia de la Sociología

Jose María Arribas Macho

UNED, España

¿Hasta qué punto ha sido relevante el concepto de “Habitus” en la moderna sociología? ¿Cuál es su génesis? ¿Qué relevancia ha tenido en la configuración de la sociología de Pierre Bourdieu?, son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta comunicación.

La génesis de un concepto tan utilizado por los sociólogos contemporáneos nos ayudará a comprender mejor al sociólogo Pierre Bourdieu. Para ello es necesario abordar la sociología francesa de los años 1960-1970 y sus conexiones con la sociología norteamericana, así como el papel que juega Bourdieu en el campo intelectual francés de esa época, y en la gestación de la sociología postdurkheimiana.

Bourdieu apuesta por la construcción de una sociología que defiende el papel de la filosofía, la historicidad de las ciencias sociales y la crítica al positivismo, o lo que es igual, apuesta por la defensa epistemológica de una sociología no positivista. El acercamiento al movimiento estructuralista le servirá, al menos durante algunos años, para justificar la cientificidad de la sociología de corte antropológico y lingüístico, o de la sociología que no se apoya necesariamente en datos estadísticos.



GT 02 Teoría Sociológica

Consecuencias para la teoría sociológica del ocultamiento de la defensa foucoultiana de la pederastia y la violación.

Ramón Flecha1, Marta Soler1, Teresa Sordé2, Carmen Elboj3

1Universidad de Barcelona, España; 2Universidad Autónoma de Barcelona, España; 3Universidad de Zaragoza, España

Foucault ha sido citado como referente intelectual por muchos autores y autoras de ciencias sociales e incluso se ha presentado como referente de la teoría sociológica o del feminismo a pesar de rechazar él mismo su consideración como sociólogo y ocultando que defendía la despenalización de la violación y la pederastia. Ante la reciente proliferación de las evidencias sobre lo errónea que es esa valoración, gran parte de quienes lo presentaban como referente se escudan ahora en que no se sabía que defendía la violencia sexual. Esta comunicación evidencia que la posición de Foucault a favor de la violencia sexual era conocida por los teóricos sociales que lo referenciaban en sus obras, ocultándolo a sus estudiantes y a su público. Utilizando la metodología comunicativa, validada por Horizon Europe, los datos fueron recogidos a través de entrevistas a sujetos con perfiles diversos. Los resultados desvelan que su defensa teórica y práctica de la violencia sexual estaba desde hacía décadas publicada y que su ocultamiento tenía el objetivo de poder seguir presentándolo al alumnado como un extraordinario pensador crítico y transgresor. Ese ocultamiento y la mediocridad intelectual en que se basa, cuando se ha hecho desde la teoría sociológica, desprestigia de forma importante a nuestra disciplina ante el conjunto de personas de ciencia y da la sensación de que en ciencias sociales se puede decir cualquier cosa.

 
16:00 - 17:30GT03-SES07: Política famililar
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.1 FRANCISCO PERIAGO
Moderador/a: Pedro Romero Balsas, Universidad Autónoma de Madrid
 
GT 03 Sociología de la Familia

Diseño de una guía metodológica para analizar el impacto normativo en la familia en Aragón

Pablo Redondo Mora, Pablo García Ruiz

Universidad de Zaragoza, España

La Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de protección a la Infancia y a la Adolescencia introdujo, a través de la disposición final quinta, de Modificación de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, la obligación de analizar el impacto normativo en la familia.

Desde ese momento, las propuestas normativas, como son los anteproyectos de ley o los proyectos de reglamento, deben ir acompañadas de un informe sobre el impacto que se espera que tendrán sobre la familia. Sin embargo, dicho impacto no se está evaluando de forma satisfactoria, pues, en la mayoría de ocasiones, se tiende a considerar que no existe impacto, sin aportar ninguna justificación al respecto.

Uno de los principales motivos por los que no se está realizando correctamente el análisis de impacto normativo en la familia es la ausencia de unas directrices claras sobre las fuentes, técnicas y procedimientos que se deben emplear.

Es por ello que estamos elaborando para el Gobierno de Aragón un manual que recoge una serie de procedimientos e instrumentos de evaluación que, además de facilitar la realización de dicho análisis, garantizará su validez y fiabilidad.



GT 03 Sociología de la Familia

¿Están los permisos parentales no remunerados 'tradicionalizando' la distribución por sexos del cuidado de los hijos/as y las tareas del hogar?

Pedro Romero Balsas1, Gerardo Meil1, Jesús Rogero García1, Vicente Díaz Gandasegui2

1Universidad Autónoma de Madrid; 2Universidad Carlos III

Si bien la duración de la excedencia y la reducción de jornada por cuidado de niños/as es mayor en España que en otros países europeos, al no ser remunerado, las tasas de utilización son bajas. Estos permisos se utilizan con más frecuencia y por períodos más largos por parte de las madres que de los padres. La pregunta que se aborda en este estudio es el posible efecto del uso de este permiso parental por parte de las madres en la distribución del cuidado de los hijos/as y las tareas domésticas. Para determinar la respuesta, se aplicaron dos modelos de regresión multivariante utilizando los datos de la Encuesta de Fecundidad 2018 del Instituto Nacional de Estadística. Las principales variables independientes fueron el uso de la excedencia. Los modelos también controlaron los efectos de las variables familiares y socioeconómicas sobre la parte del cuidado de los niños y las tareas domésticas asumidas por cada padre. Los resultados muestran que la utilización de excedencias por parte de las madres tradicionaliza la distribución de las tareas domésticas solo cuando la duración se extiende más allá de un año. Cuando los padres utilizan permisos parentales los efectos tradicionalizadores desaparecen. Los efectos se aplican solo al cuidado de los niños, mientras que para otras tareas domésticas todavía se distribuyen de acuerdo con líneas muy tradicionales.



GT 03 Sociología de la Familia

Las licencias laborales por cuidado de hijos enfermos en países de la Unión Europea y sus adaptaciones a la pandemia del Covid19. Una valoración del Plan Me Cuida en España.

Anna Escobedo, Andrea Rizo

Universidad de Barcelona, España

Esta contribución se orienta a comprender mejor cómo resuelven las familias con hijos las necesidades de cuidado ante enfermedades infantiles y cómo mejorar las regulaciones y licencias parentales a tal efecto en nuestro país, a partir de la experiencia de otros países europeos y del Plan Me Cuida, en el contexto de la Directiva Europea de 2019 sobre Conciliación de la Vida laboral y familiar.

La pandemia del Covid ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de licencias parentales por cuidado de hijos ante las frecuentes enfermedades infantiles. En España existen permisos para atender a hijos gravemente pero no comúnmente enfermos. La estrategia de recurrir a los abuelos dejó de ser viable durante la pandemia. Mientras que algunos países a penas han necesitado adaptar sus regulaciones previas a la pandemia, en España se puso en marcha el Plan Me Cuida, que ha sido prorrogado hasta seis veces, poniendo de manifiesto la necesidad de una regulación en este sentido.

La presente contribución presenta un análisis comparativo de las regulaciones y datos disponibles en una selección de países de la Unión Europea, y cómo se han adaptado a la Covid, a partir de los Anuarios de la Leave Policy and Research Network correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021. Por otro lado se presentan resultados de una exploración, mediante entrevistas cualitativas, sobre el conocimiento y uso del Plan Me Cuida entre doce madres y padres trabajadores con circunstancias familiares y laborales distintas.



GT 03 Sociología de la Familia

La familia como catalizadora de las tensiones ideológicas del Partido Popular

Laura Arranz Sánchez

Universidad Complutense de Madrid, España

La defensa de la familia ha constituido uno de los pilares de la propuesta conservadora del Partido Popular desde su formación en 1989. La derecha quiso hacer de la familia la herramienta para implementar su modelo de país, sociedad e incluso electorado, aprovechando su capacidad como transmisora de costumbres y valores. El Partido Popular nunca ha dejado de erigirse como representante de la familia, aunque sí ha introducido cambios en su discurso público, especialmente en lo referente al modelo de familia y las responsabilidades que le achaca. Estos cambios han generado a su vez tensiones de cara a conciliar a su electorado moderado con los sectores más tradicionalistas o para conservar sus propuestas de protección social de la familia frente a su tendencia neoliberal cada vez más salvaje.

Este paper busca indagar en el concepto de familia del Partido Popular, a la vez que reconstruir la evolución de sus propuestas políticas en esta materia. La hipótesis que guía mi trabajo es que el actual concepto de familia del PP se encuentra atravesado por el cleavage ideológico del conservadurismo y neoliberalismo, que imposibilita al partido compatibilizar algunas de sus propuestas, principalmente en lo que atañe al plano laboral. Para desarrollar estos objetivos emplearé una metodología cualitativa: analizando longitudinalmente las propuestas sobre familia del PP desde 1989, lo que incluye: programas electorales, propuestas parlamentarias y documentos políticos; y con un análisis de contenido minucioso del último plan aprobado por el PP en 2015, el Plan Integral de Apoyo a la Familia.



GT 03 Sociología de la Familia

Las políticas familiares en España: ¿cómo pueden contribuir a aumentar los índices de fecundidad?

Begoña Elizalde-San Miguel1, Vicente Díaz Gandasegui2, María Teresa Sanz3

1Universidad Pública de Navarra, España; 2Universidad Carlos III de Madrid; 3Universidad de Valencia

Este trabajo contribuye a la investigación existente sobre la relación entre las políticas familiares y los índices de fecundidad.

El trabajo se centra en el caso español, uno de los países del mundo con una fecundidad más baja (1,23 hijos por mujer). Este resultado no coincide con las preferencias manifestadas por las familias españolas, que de manera constante afirman desear un modelo familiar con dos hijos. Este conocido como “fertility gap” ha sido interpretado como el resultado de unas políticas públicas ineficaces en lo que respecta a su capacidad para facilitar el cuidado de los niños, conciliar la vida laboral y familiar o contribuir a la igualdad de género. Es, por tanto, necesario ajustar el actual modelo de políticas familiares de forma que contribuya a reducir la distancia entre las preferencias y el comportamiento reproductivo que de facto tienen las familias españolas.

El análisis se ha realizado a través del diseño y aplicación de un modelo matemático. Se ha adaptado, validado y aplicado el caso español entre 2007 y 2021 en lo relativo a la relación existente entre la fecundidad y las políticas públicas durante dicho periodo. A partir de este modelo, se han diseñado diferentes estrategias de combinación de políticas familiares para el periodo 2022-2030.

Los resultados permiten identificar cuál es la combinación de políticas familiares más eficaz en términos de baja parental, servicios de cuidados y transferencias monetarias que, desde una perspectiva de igualdad de género, son las más eficaces para incrementar los actuales índices de fecundidad.

 
16:00 - 17:30GT04-SES07: Repensando factores y actores en el rural
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.7
Moderador/a: Luis Camarero, UNED
La sesión supone una reflexión en la que se contemplan las desigualdades condicionadas por actores coyunturales (COVID-19), instituciones como la universidad o los modelos de desarrollo que nos traen hasta las brechas urbano-rurales de la actualidad.
 
GT 04 Sociología Rural

Brecha Urbano-Rural: una cuestión ciudadana

Luis Camarero

UNED, España

La comunicación aborda las principales desigualdades

socioeconómicas que se establecen entre los habitantes

rurales y urbanos. Son diferencias que muestran la

continua incapacidad que experimentan las áreas rurales

para alcanzar los estándares de calidad de vida, servicios

y oportunidades vitales del conjunto de la sociedad. Esta

brecha urbano-rural es resultado del efecto acumulativo

de los diferentes procesos de concentración demográfica

y económica, así como de las diferencias en términos de

accesibilidad a los recursos y servicios del bienestar.



GT 04 Sociología Rural

La calidad de la participación promovida por los ayuntamientos y la dimensión demográfica

Xavier Ginés1, Lluís Català Oltra2, Pau Caparrós i Gironés1, Iván Carretero Navarro3, Bernabé Aldeguer Cerdà4, José María Copete Fernández3

1Universitat Jaume I; 2Universitat d'Alacant; 3Generalitat Valenciana; 4Universitat de València

En una reciente encuesta que hemos realizado para el Gobierno Valenciano se ha obtenido información del personal técnico y de autoridades políticas sobre los instrumentos de participación ciudadana de los ayuntamientos. Entre las preguntas se incluyen valoraciones sobre la dotación técnica de los servicios de fomento de la participación ciudadana y también sobre la respuesta e implicación de asociaciones y ciudadanía locales.

Al cruzar los resultados con el tamaño poblacional de los municipios aparece una cierta relación entre este y la calidad de los recursos técnicos relacionados con la participación. Sucede también que a mayor tamaño de los ayuntamientos mayor parece ser la implicación de la ciudadanía y de las asociaciones en los procesos participativos.

Las comunidades rurales presentan dinámicas normalmente más participativas que las que se dan el la colectividad urbana, más individualista y anómica. Por ello, mientras sí mantiene cierta lógica que tamaño y dotación técnica presenten cierta correlación no la tiene tanto la relación tamaño con implicación ciudadana. Este desajuste hace necesario conocer más profundamente las dinámicas participativas de los pequeños municipios rurales. Al respecto surgen preguntas como ¿Pueden los ayuntamientos pequeños dejar de considerar como prácticas participativas aquellas que son espontaneas y no encajen formalmente como técnicas concretas?, ¿A qué se considera alta o baja implicación ciudadana o asociativa? Son cuestiones que estamos tratando en estos momentos y que son de alto interés para acometer políticas de fomento de la participación ciudadana con conocimiento real de la realidad dual (urbana-rural) de los municipios del Estado.



GT 04 Sociología Rural

La ruralidad en la Península Ibérica: en busca de una delimitación funcional y de un marco de política territorial integral

José Manuel Gómez Giménez

Universidad Politécnica de Madrid, España

Varios factores han sido determinantes en la conformación del actual sistema interurbano peninsular: las formas de administración territorial, una temprana y muy diferenciada especialización industrial de unos pocos territorios peninsulares, la generación del modelo turístico de la época desarrollista al arco mediterráneo, los procesos de descentralización política y la explosión de las redes urbanas del transporte.

Todos estos procesos de diferencial aprovechamiento de las coyunturas económicas y el rol muchas veces perjudicador del policentrismo que han tenido los poderes públicos, unidos al estallido de la burbuja y al fin de las posibilidades de un crecimiento demográfico natural endógeno, ha generado durante la última década un periodo sin precedentes en cuanto al incremento de la polarización territorial.

Los territorios urbanos y rurales de las franjas peninsulares y las protorregiones urbanas interiores languidecen con una intensidad sin precedentes desde el periodo de mayor protagonismo del éxodo rural. Ante ello es fundamental rearticular el concepto y alcance de lo rural y generar un nuevo marco de política territorial que difícilmente engarza con la actual organización político-territorial.



GT 04 Sociología Rural

Repensando la ruralidad en tiempos de pandemia en el siglo XXI

Violeta Martínez Barella

Universidad de Jaén, España

Actualmente vivimos en una encrucijada ambiental, sociopolítica y alimentaria que nos conduce a considerar nuestro paso por la vida como seres humanos. Reflexiones que van desde lo más simple hacia lo más complejo, y es aquí dónde a través de dicho pensamiento inductivo muchas personas se plantean volver a vivir en contextos rurales.

Entre estas reflexiones se presentan las principales respuestas a preguntas que se han realizado a personas que han decidido optar por un cambio de paradigma y que desean emprender una vida en un contexto rural. A través de ciertas preocupaciones entorno a necesidades, deseos, amenazas y fortalezas que circundan a las personas que deciden realizar su vida en zonas rurales. Se plantea como respuesta un análisis de preguntas como:

¿Necesitamos cierto desarrollo comunitario para emprender proyectos con envergadura en el sector rural?, ¿Qué causas son las que hacen decidir vivir en la ruralidad?, ¿Estaríamos preparados/as para decrecer materialmente en un mundo que no para de producir?, ¿Cómo podemos caminar hacia un futuro sostenible con la peculiaridad de un presente entrópico?.

Tenemos el deber de construir respuestas entorno a estas preguntas, realizando un breve recorrido antropológico de los primeros autores que elaboraron teorías acerca del ecologismo cultural y el materialismo dialéctico de principios de siglo XX en el que ya se elaboraron perspectivas acerca de nuestro presente. Teóricos como Marx, Spencer, White y Salins hasta llegar a otros/as académicos/as contemporáneos/as como González de Molina, López García, Yayo Herrero, Silvia Federici, Fernández Durán entre otros/as.



GT 04 Sociología Rural

Nuevas demandas sociales entre el binomio Universidad y espacio rural

Carmen Merino Merino1, Cristina Benlloch Doménech2

1Universidad de Valladolid, España; 2Univesidad de Valencia, España

La mayor sensibilización existente entre la población española ante la problemática actual de los espacios rurales viene impulsada por la proliferación de diferentes plataformas de la sociedad civil que han logrado poner sobre el tablero social y político su hartazgo tras décadas de inacción política. Este contexto está impulsando un cierto despertar por parte de las Universidades, del Ministerio de Universidades y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El objetivo del estudio pretende identificar las pretensiones de la población vinculada a las zonas rurales respecto a la misión de la Universidad. Para ello se ha realizado una encuesta a nivel nacional entre la población mayor de 16 años con diferentes vinculaciones respecto al mundo rural (residentes permanentes y ocasionales).

Las primeras conclusiones evidencian el gran interés de la población encuestada por los espacios rurales así como las dispares valoraciones sobre su futuro próximo. Entre ellas, destaca una incipiente percepción esperanzadora que considera que la vida en estos espacios mejorará algo o mucho.

Y es, en este contexto, en el que demandan mayor proactividad a las Universidades respecto a la docencia, a la investigación y a la trasferencia de sus resultados. Entre otras acciones demandadas destacan: mayor implicación respecto a la visibilización de los espacios rurales, la construcción de un cambio de narrativa sobre estas zonas y una investigación mucho más aplicada.

El estudio se enmarcan dentro del proyecto “Economía Digital en el entorno rural, ¿Clave para retener a las mujeres?” financiado por la Generalitat Valenciana.

 
16:00 - 17:30GT04-SES08: Patrimonios en el rural como factor de desarrollo
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.8
Moderador/a: Manuel Tomás González fernández, U. Pablo de Olavide
El patrimonio en sentido amplio conduce el debate de esta sesión en la que se tratan la conversión de los espacios en patrimonio, su potencial para el desarrollo rural o las significaciones sociales de recursos como el bosque.
 
GT 04 Sociología Rural

Demanda social y nuevos usos del patrimonio viario en el debate del desarrollo rural y la lucha contra la despoblación

Manuel Tomás González fernández1, David Moscoso Sánchez2, José Antonio Cerrillo2, David Gallar Hernández2, Luis Alfonso Camarero Rioja3, Eduardo Moyano Estrada4

1U. Pablo de Olavide, España; 2U. de Córdoba; 3UNED; 4IESA-CSIC

Se presenta un avance de la investigación titulada “Recuperación y puesta en valor de caminos rurales y senderos, fuentes de desarrollo rural y lucha contra la despoblación en Andalucía” (PYR020/019), financiada en el marco de la IX Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación Pública Centros de Estudios Andaluces.

Se está realizando un estudio con el que se pretende recabar información general sobre las opiniones y valoraciones relativas al valor simbólico y material que otorgan los actores sociales y económicos al patrimonio viario, así como sobre las problemáticas referentes a su gestión, conflictos y propuestas de buena gobernanza.

Se han llevado a cabo entrevistas individuales y grupos de discusión en toda Andalucía a representantes de la administración con competencias en materia de agricultura, desarrollo rural y medio ambiente, el sector agrícola y ganadero, asociaciones y colectivos ecologistas y representantes de empresas de turismo activo.

Los nuevos usos asociados a estas infraestructuras, al transformar un espacio, unos significados y unos modelos de economía ya asentados (la agricultura, la ganadería, la caza...), también generan conflictos de intereses entre los viejos y los nuevos actores del medio rural. La finalidad de la investigación también es proporcionar claves para una adecuada ordenación basada en la concertación social.

Los resultados preliminares hacen pensar que el patrimonio viario puede favorecer la expansión de una “economía verde” vinculada a su puesta en valor y mantenimiento, mediante la intensificación de una oferta ordenada y sostenible de actividad turística vinculada a las actividades deportivas, ambientales y culturales.



GT 04 Sociología Rural

Los procesos de patrimonialización en las áreas rurales

Julio A. del Pino Artacho

UNED, España

El patrimonio rural no es una herencia fija, sino que surge, resurge y muta a partir de las atribuciones de valor que la sociedad realiza. Una evaluación del patrimonio rural ha de tener en cuenta no solo el sustrato histórico sino también el potencial renovador que la vida en los entornos rurales ofrece al conjunto de la sociedad.

A partir de la revisión de la literatura sobre patrimonialización rural y la documentación de procesos y experiencias de patrimonialización rural en España, se analizan los referentes de valor que se detectan y su dinámica.

Se han observado tres conjuntos de procesos que, aunque aparecen de manera consecutiva en el tiempo, perviven en distinto grado en la ruralidad actual. El primero, el patrimonio como depósito, es caracterizado ambientalmente por la valoración estética del paisaje y socialmente por el interés en la documentación y conservación etnológica de los modos de vida tradicional. El segundo, el patrimonio como recurso, en el que se enmarcan por lo común las estrategias de desarrollo rural, corresponde a una valoración específica de la naturaleza como escenario de actividades humanas y a la vida rural como un estilo de vida pausado y auténtico frente al urbano. Encabalgado con este segundo, encontramos una patrimonialización alternativa, caracterizada por una exaltación de los valores ambientales rurales, en tanto que sostenibles, y del carácter participativo de la sociabilidad comunitaria.



GT 04 Sociología Rural

Revisión de metodologías empleadas en Europa para indagar en las significaciones sociales de los bosques entre agentes locales

Xesús Lage Picos1, Mª Elena Nogueira2, Fátima Cruz3,4

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad de Burgos, España; 3Universidad de Valladolid, España; 4Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR-UVa-INIA)

En las últimas décadas se observa interés por el papel de los agentes sociales en los procesos de gobernanza local para la sostenibilidad rural y, por otro lado, la importancia de la preservación y aprovechamiento de los recursos forestales para el desarrollo rural. El anhelado referente de un uso compatible de los bosques o los sistemas forestales, el equilibrio de usos sociales, ambientales y económicos, a la procura de la sostenibilidad socio-sistémica, se encuentra frecuentemente con usos y significados sociales que concretan maneras muy diversas de gestión y representación de esas superficies territoriales, no pocas veces conflictivas.

Las investigaciones sociales vienen ganando espacio en los estudios forestales. Esta comunicación tiene como objetivo revisar las metodologías de investigación utilizadas para el análisis de la significación social de los bosques a partir de una revisión en las bases de datos WoS y Scopus de la literatura científica publicada en los últimos tres lustros, realizada en el marco del Proyecto Europeo COMFOR-SUDOE.

En la revisión se constata un creciente interés por estas cuestiones en los últimos lustros; el empleo de la encuesta como la práctica habitual más empleada para investigar opiniones, actitudes, y comportamientos, si bien, las prácticas cualitativas y los métodos mixtos, se abren paso en la procura de encontrar más allá de la percepción de la opinión pública, argumentos y discursos que se aproximen a la comprensión de valores, porqués y paraqués, capaces de aportar en la gestión sostenible de esas superficies.

 
16:00 - 17:30GT05-SES08: Vulnerabilidad urbana 2: vulnerabilidad y arraigo
Lugar: FEE-AULA D2/01
Moderador/a: Marc Pradel Miquel, Universitat de Barcelona
 
GT 05 Sociología Urbana

Del cuerpo al barrio: una aproximación de los aportes del arraigo territorial a los soportes existenciales de la comunidad bangladesí en Madrid

Paola Leenhouts González-Espejo, Sara Porras Sánchez

Universidad Complutense de Madrid, España

Los procesos de sostenibilidad de la vida (C. Carrasco, A. P. Orozco) se articulan de forma estratégica sobre el espacio bajo dinámicas atravesadas por la proximidad y la distancia. La combinación multiescalar definida a través del eje hogares, redes de hogares, comunidad y trabajo determinan las posibilidades en los que estos procesos pueden configurarse. El estudio espacial que contiene esas configuraciones permite abordar una comprensión sobre cómo van produciéndose procesos de apropiación y significación del territorio transformado en lugar (Tuan, Massey, Agnew).

La propuesta que presentamos pretende analizar cómo se ordenan esas articulaciones multiescalares de la comunidad bangladesí en la ciudad de Madrid, introduciendo el cuerpo como espacialidad primera, condicionante de los procesos de apropiación y re-configuración de los arraigos espaciales. Esencial para este análisis son también las composiciones de los hogares y las redes que estos conforman. Además, los aspectos comunitarios y la escala espacial del barrio se presentan como unidades de análisis clave, configurándose como parte del espacio social, devenido en espacio diaspórico. Con el fin de entender esas re-configuraciones, se requieren datos extraídos del Padrón de habitantes, el Censo de locales y la encuesta de condiciones de vida, así como de la encuesta continua de hogares (INE), del periodo comprendido entre 2010-20. Por otro lado, la realización de entrevistas en profundidad con miembros pertenecientes a la comunidad bengalí, junto con entrevistas con informantes claves activos en redes comunitarias de la comunidad.



GT 05 Sociología Urbana

La dimensión local de los cuidados: estrategias y arraigos. El caso de Barcelona

Cristina López-Villanueva1, Montserrat Crespi Vallbona2

1Departamento de Sociología. Universitat de Barcelona.; 2Departamento de Empresa. Universidad de Barcelona.

La finalidad de este trabajo es poner de manifiesto la dimensión local de los cuidados y el arraigo en la provisión de bienestar y el sostenimiento de la vida. Para ello se analizan las estrategias familiares y comunitarias de los vecinos en los procesos vinculados a la reproducción social en un contexto de crisis, acentuada por la pandemia COVID-19, en el caso aplicado de dos barrios de la ciudad de Barcelona.

Se parte de la hipótesis que las consecuencias económicas y sociales de la post-crisis pueden haber tenido una repercusión negativa en el acceso a los cuidados debido al enraizamiento de las redes de solidaridad familiar y comunitaria, a diferencia de otros entornos diferentes al Sur de Europa en los cuales el mercado y las administraciones públicas adquieren un mayor protagonismo.

Para dar cuenta de ello se ha llevado a cabo un análisis cualitativo de 20 entrevistas en profundidad a 10 vecinos de cada uno de los barrios: Sant Antoni (Distrito II) y Montbau (Distrito VII). El análisis se ha completado con tres entrevistas a informantes clave de equipamientos de ciudad.

Los resultados se articulan en torno a la percepción de la afectación de la crisis provocada por la pandemia; las estrategias de los hogares y las familias para hacer frente a las necesidades de cuidados; las rutinas que se generan en los barrios, las redes comunitarias formales e informales que enfatizan la importancia del arraigo y dimensión local de los cuidados, sobre todo, en contextos vulnerables.



GT 05 Sociología Urbana

Las diversas funcionalidades del arte urbano. Dos casos de estudio en Madrid y Barcelona

Marta Domínguez Pérez1, Maria Victoria Gómez2, Montserrat Crespi3

1Universidad Complutense, Madrid, España; 2Universidad Carlos III, Madrid, España; 3Universidad de Barcelona, Barcelona, España

El aumento de la oferta de destinos turísticos urbanos ha dado lugar a una carrera competitiva entre las ciudades por diferenciarse y posicionarse en su anhelo para captar visitantes. Es en este contexto, en el que en algunos casos se utiliza el arte urbano, como un producto que se tiene en cuenta para construir enclaves atractivos para el consumo. Si bien hay un cierto consenso en considerar al street art como un arte reivindicativo y de discurso crítico con la realidad social, política y cultural; hay otras producciones murales de street art con otros intereses y finalidades. Este abanico de funcionalidades se observa en los casos de Pinacoteca a Cel Obert y Pinta Malasaña, en Barcelona y Madrid respectivamente. La canalización de la actividad de los artistas callejeros para evitar que las fachadas de los comercios se continuaran degradando con pintadas arbitrarias que suscitan enorme rechazo en ambos barrios fue el objetivo principal de las dos iniciativas. Sin embargo, los modelos son diferentes: pinacoteca clásica en Barcelona y arte contemporáneo en Madrid. El artículo se adentra en la concepción, desarrollo y resultados de ambos procesos mostrando la complejidad de su implementación y el papel no exento de conflicto y rivalidad, de los artistas callejeros en el espacio público urbano.



GT 05 Sociología Urbana

Movilidad y arraigos de jóvenes en contextos de crisis

Carlos Rivas Mangas

Universidad Complutense de Madrid, España

La movilidad de retorno de los jóvenes al hogar familiar constituye principalmente una estrategia para afrontar las incertidumbres y precariedades sociales y biográficas en tiempos de crisis (Ramos y García Selgas, 2020). En un contexto de familiarismo de las sociedades del sur de Europa (Allen et al., 2004), los arraigos espaciales fluidos de los hogares y apegos (Barañano, 2021), así como los soportes socioexistenciales (Santiago, 2021), se erigen como mecanismos de protección frente a las distintas vulnerabilidades que adolece la juventud española.

Partiendo de investigaciones empíricas cuantitativas y cualitativas realizadas en el marco del proyecto COMURES-CM durante la pandemia de Covid-19, en este trabajo se dibuja un aporte conceptual que combina movilidades y arraigos locales de los jóvenes universitarios españoles. Se pone de manifiesto que el retorno se ha organizado estratégicamente en torno a la búsqueda de resonancias familiares y la revinculación con los anclajes biográficos y los hogares como refugio (Rosa, 2018), pues el hogar es, entre otras cosas, una idea y un imaginario que está imbuido de sentimientos de pertenencia (Blunt, 2006) que no se desvanece entre los jóvenes móviles y precarios, quienes portan consigo la experiencia de la incertidumbre de los alquileres de vivienda frente a la fracturada reproducibilidad (Boccagni, 2017) del hogar familiar. En las dos crisis de 2008 y 2020 se ha puesto en valor la vigencia de la solidaridad intergeneracional y la envergadura del capital familiar que sostiene el capital de movilidad de los jóvenes con elevado nivel de estudios (Murphy-Lejeune, 2002; Cairns 2017).



GT 05 Sociología Urbana

Más allá de "salida, voz y lealtad"... las resistencias frente al deterioro barrial en un entorno empobrecido de Madrid

Marta Gutiérrez Sastre, Jesús Rivera Navarro, Ignacio Gonzalez Salgado

Universidad de Salamanca, España

El deterioro del espacio público urbano condiciona el uso de este. En entornos empobrecidos, este deterioro se vincula con aspectos como la dejación institucional, el desorden social y/o la percepción de inseguridad. Junto a estos elementos se encuentra la necesidad de analizar las formas en las que el vecindario se enfrenta al deterioro de su entorno cercano. Utilizando metodología cualitativa con catorce grupos de discusión conformados por residentes de un barrio empobrecido de Madrid (San Diego) , este trabajo aborda las estrategias vecinales utilizadas para afrontar el deterioro social del espacio público en el barrio mencionado anteriormente.

El esquema de A.O Hirschman ofrecería tres opciones de afrontamiento: la movilidad a otra zona (salida), la expresión del descontento (voz) o el mantenimiento del compromiso con el barrio por encima de cualquier crítica (lealtad).

Los resultados reflejan que, junto a estrategias de salida, voz o lealtad, se encuentra una estrategia adicional, la resistencia, que trata de superar carencias de las anteriores ya que, ni siempre es viable la elección del barrio o vivienda, ni se dan las condiciones para el ejercicio de la voz. Por otro lado, y frente a la lealtad, la resistencia se muestra como un desafío individual consciente frente a las rutinas, relaciones de poder y estructuras que fortalecen el deterioro social.

 
16:00 - 17:30GT05-SES09: iniciativas comunitarias 2
Lugar: FEE-AULA D2/02
Moderador/a: marta domínguez pérez, ucm
 
GT 05 Sociología Urbana

Conflictos e Iniciativas ciudadanas para la transición ecológica de las ciudades: el caso de Barcelona

Marc Pradel Miquel

Universitat de Barcelona, España

El escenario post-covid ha significado, para las ciudades europeas un nuevo marco de oportunidades para conseguir inversiones para su transformación económica y física. La estrategia de recuperación económica de la UE se ha vinculado a la transformación ecológica y digital, aumentando el debate sobre la transformación de modelos económicos de las ciudades que en muchas ocasiones ya estaban en discusión. Aparecen así conflictos y debates en torno al modelo económico y al espacio público. Esta contribución analiza el papel de la sociedad civil y la ciudadanía en estos debates, no solo a través de la movilización ciudadana sino a través del desarrollo de iniciativas innovadoras para la transformación de la ciudad. A través del análisis de Barcelona, se observa como la ciudadanía está impulsando iniciativas para la transición ecológica en varios campos como la movilidad, el desarrollo económico y el uso del espacio público, logrando transformaciones relevantes a pequeña escala y presionando al gobierno local para hacer cambios más ambiciosos. Sin embargo, pese a la existencia formal de procesos participativos, los grandes proyectos de regeneración urbana siguen desarrollándose a través de mecanismos de gobernanza basados en partenariados público-privados que no tan solo excluyen a la ciudadanía sino que imponen una visión de la transición ecológica ligada a la modernización ecológica y a la economía verde.



GT 05 Sociología Urbana

Equipamientos de gestión cívica en Barcelona: Factores que facilitan la promoción de la cohesión social

Marina Pera

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Los cambios sociales, económicos y políticos de las últimas décadas en las ciudades han derivado en el incremento del aislamiento social, entre otras consecuencias. La crisis social derivada de la pandemia de Covid-19 ha acentuado las fracturas sociales existentes en el contexto urbano.

Klinenberg (2016) apuntó a las infraestructuras sociales (bibliotecas, centros cívicos, etc.) como espacios predilectos donde construir lazos comunitarios y un sentido de la pertinencia relacionado con el barrio o la ciudad y contrarestar la fragmentación social.

Partiendo del estudio de los equipamientos de gestión cívica en la ciudad de Barcelona como infraestructuras sociales (Klinenberg, 2016), esta investigación se focaliza en como estos equipamientos de proximidad de propiedad municipal gestionados por la ciudadanía organizada pueden contribuir a la cohesión social en los barrios de Barcelona.

En base al análisis del material empírico consistente en 51 encuestas a los equipamientos de gestión cívica y entrevistas en profundidad a miembros de 34 equipamientos diferentes de gestión cívica. Los resultados subrayan las potencialidades de la gestión de un equipamiento por parte de la ciudadanía organizada, como el conocimiento en profundidad de las debilidades y fortalezas del territorio, pero no son una condición suficiente para la promoción de la cohesión social. Factores como tener en cuenta los efectos de las desigualdades sociales en la capacidad para participar y el trabajo en red con otros actores colectivos facilitan que el equipamiento pueda llegar a ser un espacio de encuentro de la diversidad existente en el territorio y contribuir a la cohesión social.



GT 05 Sociología Urbana

La territorialización de la vida social. Iniciativas comunitarias locales, arreglos y arraigos en Madrid.

Margarita Barañano Cid, José Ariza de la Cruz, Paola Leenhouts González Espejo

Universidad Complutense, España

Esta comunicación persigue analizar la importancia de la territorialización de la vida social, especialmente, por lo que hace a la relevancia de los anclajes espaciales locales, considerados como soportes socio-existenciales básicos (Castel, 2010; Martuccelli, 2007; Barañano y Santiago, 2021; Santiago, ed., 2021), sobre todo, en contextos de vulnerabilidad.

La atención se focaliza en las iniciativas comunitarias locales, o redes acción de social colectiva ordinaria y fuertemente territorializada, y su relevancia en los arreglos cotidianos para el sostenimiento de la vida y los cuidados (Vega et al, 2018). Con este fin, se aborda un análisis teórico y aplicado que tiene en cuenta, asimismo, el régimen de bienestar familiarista y de género (Arbaci, 2019; Campillo, 2010), y el peso del “bienestar local” (Allen et al, 2004); la importancia de las relaciones y asociaciones informales, así como de la “acción social directa” (Bosi y Zamponi, 2019); las recientes oleadas de crisis, incluyendo por COVID-19 (Salido y Massó, eds, 2021); o la gobernanza urbana.

La presentación se apoya en dos investigaciones, COMURES y GENREDAB, en el marco de las cuales se ha llevado a cabo un análisis comparado de la situación al respecto en los barrios de Madrid. Entre los resultados alcanzados cabe destacar el predominio de las modalidades ordinarias de solidaridad, sobre todo, de cuidados; su mayor densidad en los barrios con mayor historia, o con mayor presencia previa de este tipo de iniciativas; o su ámbito de actuación preferentemente local en el caso de los espacios de mayor precariedad.



GT 05 Sociología Urbana

Prácticas socialmente innovadoras y dinámicas de cambio en la gobernanza urbana. Aprendizajes de las experiencias de gestión comunitaria de espacios socioculturales en la ciudad de Barcelona.

María Victoria Sánchez Belando

Universidad de Barcelona, España

Durante la última década, la crisis económica y financiera global involucró transformaciones en las dinámicas de gobernanza urbana de las ciudades de Europa del Sur. A lo largo de ese periodo las ciudades se convirtieron en el escenario de iniciativas impulsadas por la ciudadanía que establecieron diversas formas de vinculación con los gobiernos locales, introduciendo cambios de diferente tipo y alcance en lo que respecta a la producción y gestión de políticas urbanas. El objetivo de la investigación que presentamos en esta comunicación es analizar la configuración y alcance de este tipo de iniciativas ciudadanas a través del caso de Barcelona en lo que respecta al papel de estas experiencias en el impulso de mecanismos y regulaciones que favorezcan la participación efectiva de la ciudadanía y la expansión de relaciones de cooperación, basadas en la reciprocidad y la redistribución, en la gestión y usos de la ciudad en el presente. Para abordar esta cuestión, nos apoyamos en la sociología de la gobernanza y en el marco conceptual de los estudios sobre innovación social. Desde el punto de vista metodológico, esta investigación se basa en el estudio de una muestra significativa de casos de gestión comunitaria que se concretaron en el ámbito sociocultural entre 2011-2015. Para la recolección y el análisis de los datos adoptamos una estrategia cualitativa que se sustenta, principalmente, en entrevistas semiestructuradas y en la revisión de fuentes documentales.



GT 05 Sociología Urbana

Dinámicas Comunitarias en el Bon Pastor de Barcelona. La pandemia de la Covid-19 como excepcionalidad reveladora.

Javier Vergel Faro, Santiago Eizaguirre anglada

Universitat de Barcelona, España

Como consecuencia de las medidas de contención de la Covid-19 se ha producido una congelación de la actividad de los equipamientos y servicios públicos en las ciudades. Este hecho ha evidenciado su importancia como dinamizadores y facilitadores de la vida social, especialmente en aquellos territorios con una significativa concentración de carencias y vulnerabilidades. De igual manera se ha observado como las redes de solidaridad y los tejidos vecinales han asumido un papel en muchos casos fundamental a la hora de contrarrestar los dramáticos efectos de los confinamientos y de la paralización mundial. En esta presentación, a través de una investigación en marcha sobre el barrio del Bon Pastor en Barcelona, se analizará las dinámicas de su tejido comunitario, y la importancia que tienen el conjunto de agentes que integran la estructura barrial, a la hora de poder hacer frente a problemas colectivos. Para ello, el marco de la situación pandémica supone un acontecimiento crítico en el que explorar la influencia de categorías como el capital social, la capacidad cívica (civic capacity), o la resolutividad (resourcefulnes) en entornos vulnerables. El análisis de estos indicadores ya integrados previamente en los estudios de la acción colectiva y la innovación social, y cuya relevancia trasciende de la excepcionalidad presente, se vincula con la importancia de potenciar la autonomía organizativa de la ciudadanía y las dinámicas de gobernanza comunitaria.

 
16:00 - 17:30GT05-SES10: gobernanza y políticas públicas 2
Lugar: FEE-AULA C2/05
 
GT 05 Sociología Urbana

La integralidad en el diseño de las iniciativas urbanas promovidas por la Unión Europea: evaluación del ‘efecto aprendizaje’

María José Dorado Rubín1, María José Guerrero Mayo2, Alicia Domínguez González3

1Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide, España; 2Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide, España; 3Centro de Sociología y Políticas Locales, Universidad Pablo de Olavide, España

La integración de políticas como estrategia innovadora para hacer frente a problemas complejos que trascienden el ámbito de las políticas sectoriales, y que requieren una respuesta conjunta e integral, se ha convertido en un elemento central tanto en las orientaciones que vienen realizando organismos internacionales, como en su práctica en las iniciativas urbanas promovidas por la Unión Europea (UE). Se reconoce que los problemas urbanos se encuentran interrelacionados entre sí y que, por tanto, sus soluciones deben partir de la integración de la acción que se desarrolla desde distintos sectores de política.

Teniendo en cuenta que la UE viene trabajando en este modelo desde la iniciativa URBAN, no tratándose, por tanto, de una innovación tan reciente, en este trabajo se realiza una propuesta teórico-metodológica para analizar comparativamente la integralidad en el diseño de las iniciativas urbanas desarrolladas en España. Para ello se parte de una conceptualización teórica de lo que significa la integración de políticas, lo que nos dice la literatura, para así construir una herramienta analítica, que permite determinar si se ha planificado con este enfoque.

Los resultados obtenidos nos permitirán conocer si se ha extendido la lógica de la integración de convocatoria a convocatoria y si se han producido procesos de aprendizaje en la elaboración de estos proyectos, tal y como prevé la propia UE. Es decir, permitirá ver si el ‘efecto aprendizaje’ ha logrado mejorar la calidad de sus diseños y la incorporación de las nuevas orientaciones de la Nueva Agenda Urbana.



GT 05 Sociología Urbana

La planificación estratégica urbana como instrumento para la gobernanza de las áreas metropolitanas en Andalucía

Elena Gañán Sánchez, Ignacio Vegas Sandoval, Mª Ángeles Huete García, Rafael Merinero Rodríguez

Universidad Pablo de Olavide, España

El proceso de transformación territorial a nivel mundial durante las últimas décadas ha dado como resultado un crecimiento exponencial de las ciudades que, progresivamente se ha traducido en la creación de áreas metropolitanas. Expertos y expertas de todos los países se cuestionan qué tipo de gobernanza se debe promover en estos territorios para dar respuestas contundentes a los retos económicos, sociales y medioambientales que se plantean en el globo. En Andalucía, más del 70% de la población vive en las 10 áreas metropolitanas que existen en la región, por lo que también aquí es necesario reflexionar sobre las posibles respuestas a los dilemas de la gobernanza metropolitana.

El proyecto tiene como objetivo conocer los mecanismos a través de los cuales, desde el punto de vista de las políticas públicas, es posible impulsar el modelo estratégico de gobernanza de las áreas metropolitanas andaluzas, lo que necesariamente parte de la definición de las áreas metropolitanas, de la reflexión del hecho urbano y metropolitano, de la utilidad de los planes estratégicos y de los dilemas de su gobernanza.

El trabajo tiene como hoja de ruta el análisis de la orientación metropolitana de los planes urbanos existentes en las ciudades andaluzas que pertenecen a áreas metropolitanas; la caracterización de las áreas metropolitanas de la comunidad autónoma y la constatación de que se están produciendo respuestas en términos de gobernabilidad política; también la valoración de los gobiernos locales de las áreas metropolitanas y de la visión de otros actores públicos y privados de las mismas.



GT 05 Sociología Urbana

Seguimiento y Evaluación en el diseño de planes de desarrollo urbano en España: de la estrategia URBAN a la DUSI

Alicia Domínguez González1, María José Dorado Rubín1,2, María José Guerrero Mayo1,2

1Centro de Sociología y Políticas Locales (Universidad Pablo de Olavide, España); 2Departamento de Sociología (Universidad Pablo de Olavide, España)

Las estrategias de planificación territorial cuyo objetivo es mejorar el desarrollo y la cohesión socioespacial, deben elaborarse, siguiendo las orientaciones de la Nueva Agenda Urbana que plantea la necesidad de diseñar de manera integral la intervención en el espacio urbano y desde una orientación al logro de objetivos-resultados que permita conocer el impacto de las estrategias elaboradas. Para ello, es preciso incorporar en el proceso de planificación y, por tanto, en el diseño, instrumentos y mecanismos de seguimiento y de evaluación que den cuenta de la idoneidad de las estrategias, de su implementación, gestión y desarrollo, y de sus resultados e impactos. Esto supone considerar la lógica de la evaluación de políticas como un elemento clave e interrelacionado con la planificación, de manera que el diseño de una política garantice exante su evaluabilidad y óptimo desarrollo, y con ello, el logro de los objetivos previstos.

En esta comunicación, a través de un análisis comparado de los planes de desarrollo urbano realizados en España desde los años 90 hasta la actualidad, se trata de dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Cómo se contemplan los instrumentos y mecanismos de evaluación en los procesos de elaboración de programas de regeneración urbana en España? ¿Cómo se plantean los sistemas de seguimiento y recogida de información? ¿Y los planes de evaluación? ¿Existe una línea continuista en la definición de estos elementos o, por el contrario, se comprueba que ha habido una evolución e innovación en sus contenidos y planteamientos como consecuencia de un ‘efecto aprendizaje’?



GT 05 Sociología Urbana

Una propuesta metodológica para evaluar el gen evolutivo de la calidad del diseño de los programas de Regeneración Urbana.

María José GUERRERO-MAYO1,2, Alicia DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ1, María José DORADO RUBÍN1,2

1CENTRO DE SOCIOLOGÍA Y POLÍTICAS LOCALES/THE URBAN GORVENANCE LAB. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA., España; 2DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

La Agenda 2030 está obligando a los países a repensar y rediseñar las relaciones entre políticas y actores, así como a superar las tradicionales visiones compartimentadas y metodologías de trabajo parciales que no permiten generar dinámicas integradoras entre los diferentes ámbitos competenciales. En este sentido, la propuesta metodológica de las Naciones Unidas para el cumplimento de los ODS mediante la implementación de la Nueva Agenda Urbana, parece que empieza a tener cierta repercusión en los procesos de planificación urbana que se están dando en España.

La cuestión fundamental es saber si estas grandes directrices, sobre planificación urbana, han conseguido virar los clásicos modelos de planificación estratégica que han venido desarrollándose en las principales ciudades españolas, hacia planificaciones que contemplen en sus diseños estos principios.

Con este objetivo el CSPL-Lab, ha desarrollado una propuesta metodológica para el análisis comparativo de los proyectos -Comparative Urban Policy Portfolio Analysis (CUPPA)- que mediante la APP CADIPAT, permite analizar la calidad del diseño de políticas y proyectos de desarrollo urbano territorial, en relación con una serie de dimensiones e indicadores básicos de planificación integrada.

La aplicación de este instrumento a los programas de Regeneración Urbana desde los 90 (programas URBAN y URBANA) hasta la actualidad (programas EDUSI), permite conocer si se han producido procesos de aprendizaje, mejorándose los diseños y adaptándose a las nuevas orientaciones. Además, de mostrar que este instrumento constituye una herramienta muy útil en términos prospectivos, para el desarrollo de nuevas planificaciones de calidad en los procesos de reconstrucción tras la Covid-19



GT 05 Sociología Urbana

Evaluación ciudadana para la participación en el Plan Integral del Valle de Jinámar (Telde, Gran Canaria)

FEDERICO E. GONZALEZ-RAMIREZ, DARA MEDINA CHIRINO

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, España

El Plan Integral del Valle de Jinámar supone, desde 2016, un marco estratégico que aborda mediante varios ejes de actuación la regeneración de un barrio categorizado como de Vulnerabilidad Media por el Catálogo de Barrios Vulnerables de 2011, de 12.433 habitantes de más de 16 años y 4.670 viviendas en las secciones censales del municipio de Telde, que lidera la actuación. Este programa ha sido sometido a una evaluación de naturaleza multimétodo, que forma parte de sus acciones para la participación ciudadana, mediante técnicas cualitativas y cuantitativas, durante los meses de junio y julio de 2021, con la realización de entrevistas a informantes clave, grupos de discusión y una encuesta a 600 vecinos, cuyos objetivos principales han sido conocer la percepción y participación por parte de la ciudadanía de sus acciones y resultados. El 70% de los vecinos aprueba las acciones del programa público, para una valoración general de un 5,8. Por ámbitos de actuación, las acciones del plan relativas a Urbanismo, Educación, Inserción Laboral y Ayuda al Emprendimiento alcanzan el aprobado de la ciudadanía, especialmente las relacionadas con la Salud Pública (5,4), y quedan al borde de la aprobación las relacionadas con Convivencia y Participación Vecinal (4,9) y Formación para el Empleo (4,8). Además, el 61% de las personas que aseguraron conocer el programa público ha participado en alguna de sus acciones.

 
16:00 - 17:30GT06-SES07: Cambio tecnológico, desigualdad social y el contrato social
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.5
Moderador/a: Sandra Fachelli, Universidad Pablo de Olavide
Ponente invitada: Leire Salazar (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

DESIGUALDAD Y CLASES DE INGRESO EN LA EA12 TRAS LA GRAN RECESIÓN: EL PAPEL DEL ESTADO

Olga Salido Cortés1, Julio Carabaña Morales2

1UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España; 2UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Analizando en qué medida las instituciones sociopolíticas contrarrestan los efectos de las económicas, la acción estatal debe dividirse al menos en tres partes: transferencias contributivas, transferencias no contributivas e impuestos directos. En trabajos anteriores hemos analizado el impacto de la crisis económica y su moderación por parte de las instituciones sociopolíticas ('mercados, hogares y estados') en términos de rentas absolutas (en euros constantes de 2013) a nivel de la UE-15, la EA12 y varios grupos de países. En este trabajo nos centramos en los impuestos y la proporción de las transferencias públicas que financian, principalmente dirigidas a los hogares, como las asignaciones por hijo y vivienda. Examinamos la zona del euro-12 en su conjunto y los países de la UE15 por separado. Los principales resultados son que las transferencias de los hogares, o transferencias de asistencia social, disminuyen la desigualdad y el número de pobres. Los impuestos disminuyen la desigualdad y el número de ricos, pero aumentan el número de pobres y clases medias. En general, el efecto del Estado (en este sentido estricto o propio) sobre las clases de ingresos está dominado por el efecto de los impuestos: los pobres aumentan. Este análisis proporciona información sobre el papel de las transferencias públicas durante las crisis, lo que nos permite extraer algunas conclusiones interesantes que podrían extrapolarse a la actual crisis del COVID-19 y su impacto económico en los hogares más vulnerables.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Actitudes hacia la política redistributiva y solidaridad intergeneracional: antes, durante y después de la Gran Recesión (2002-2018).

Antonio Martin-Artiles

Autonoma Barcelona, España

El argumento central de este artículo sostiene que las actitudes de apoyo intergeneracional a la redistribución en España están marcadas por la coyuntura del ciclo económico (Gran Depresión). Los ingresos económicos materiales tienen un papel más determinante que los factores subjetivos, como la percepción de ingresos monetarios y el posicionamiento ideológico izquierda-derecha.

Encontramos que hay una relación lineal entre las cohortes generacionales y el apoyo a la redistribución a lo largo del ciclo vital. Además, hay un “antes y después” de la Gran Recesión. Los jóvenes tienden a ser menos solidarios entre 2002 y 2018 en términos comparados. La legitimidad social se sitúa en un escenario entre continuidad y cierto cambio. Pero en términos absolutos hay un consenso intergeneracional, de modo que la mayoría de las clases medias, clase trabajadora y el precariado dan soporte al Estado del Bienestar.

 
16:00 - 17:30GT07-SES13: Transformaciones en los procesos de trabajo y condiciones laborales
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.1 JULIA BASCUÑANA
Moderador/a: Pablo López Calle, Universidad Complutense de Madrid
Condiciones laborales y desigualdades
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Work-family Balance (WFB). Contributions from the analysis of three professions with high pressure to perform

Sara Melo1, Catarina Egreja2

1Instituto de Sociologia da Universidade do Porto, Portugal; 2GESA / CiiEM, Instituto Universitário Egas Moniz, Portugal

The reconciliation of private life and professional life is a topic widely studied by the Social Sciences. In Sociology, in particular, we have witnessed a debate that has been shifting from the negative impact of work on private life (Schaufeli and Bakker, 2004) and of private life on work (Frone, 1992) to less deleterious approaches focused on the positive bidirectional effects between work and family life (Greenhaus and Powell, 2006; Voydanoff, 2004), in terms of well-being, individual enrichment and even construction of an identity performance (Walker and Caprar, 2019).

In this regard, we propose to bring new data by focusing on the results of a study – ConPerLit Project, financed by Foundation for Science and Technology (PTDC/SOC/30734/2017), still in progress, carried out in Portugal, among three professional groups chosen for the enormous pressure to which they are, daily, subjected - nurses, police officers and journalists. Through a mixed-methods approach, and based on 42 interviews and 523 questionnaires, the data elucidate how some characteristics of the work (namely the working hours and the pace of work) have an impact on sleep, diet and time for family/private life. In addition, we will also have the opportunity to verify how these individuals evaluate the conciliation of these two spheres (in a bidirectional way), showing the totalizing nature of work.



GT 07 Sociología del Trabajo

SEGREGACIÓN OCUPACIONAL DISEÑADA. LAS MUJERES RURALES DE LA ZONA VULNERABLE ALBACETENSES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA GLOBALIZADA

AURORA GALÁN CARRETERO1, ISABEL COLMENERO HERREROS1, STRIBOR KURIC KARDELIS2, MARÍA JOSÉ DÍAZ SANTIAGO2

1UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA, España; 2UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Las relaciones sociales y las redes institucionales son un elemento intrínseco de los movimientos de empleo (maruani, 2000). Su análisis en el contexto de las organizaciones laborales es fundamental para comprender el comportamiento de las personas empleadas y empleadoras que interactúan en marcos formales o informales (Ferris et al., 2009), pero también de aquellas no empleadas y que dibujan las cadenas globales de trabajo actuales. Las políticas de activación y autoempleo femenino en las zonas vulnerables, junto a la globalización agroalimentaria, la reestructuración rural y la desagrarización en las zonas ITI albacetense, analizadas en esta comunicación, muestran que estos procesos han ido modificado el papel de las mujeres de las poblaciones rurales en su territorio, en relación a la división sexual del trabajo tradicional, dentro de un ir y venir relacionado con las estrategias familiares (tradicionales) y las oportunidades laborales y económicas que aplican las cadenas globales (Camarero, 2017), que (re)producen un gran sufrimiento en estas mujeres que no encuentran respuesta en las administraciones y las políticas públicas que se desarrollan en el territorio.

A través de una metodología basada en una triangulación metodológica eminentemente cualitativa, esta comunicación da cuenta y evidencia la disonancia entre el discurso oficial que las administraciones públicas tienen sobre las mujeres rurales, sobre todo emprendedoras, y lo que ellas necesitan, produciéndose una segregación ocupacional de segundo grado, institucional, que reproduce y las sitúa en trabajos ajenos o propios de gran temporalidad, pero de gran responsabilidad para el desarrollo local.



GT 07 Sociología del Trabajo

Nivel de cualificación y ocupación: dos factores diferenciadores en el riesgo de siniestralidad laboral. Región de Murcia. 2019

Sofía Dios Pintado, María Ángeles Villanueva Río

Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral. Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Esta investigación constituye una aproximación al riesgo o incidencia de siniestralidad laboral según nivel o grupo de cualificación profesional y ocupación, mediante la explotación de los datos de accidentes laborales notificados en 2019 en la Región de Murcia.

Los resultados muestran una relación inversa entre nivel de cualificación e incidencia: el grupo de ocupaciones no cualificadas registra el mayor riesgo y el grupo de mayor cualificación el menor, aunque el grupo de riesgo y cualificación intermedia presenta mayor número de accidentes y mayor mortalidad. Esta relación se mantiene en hombres y mujeres y en todos los sectores de actividad, excepto construcción, donde el grupo intermedio registra la mayor incidencia.

Combinando riesgo por grupo de cualificación de las personas accidentadas con riesgo por actividad económica de las empresas, destacan las actividades fundamentalmente agrícolas en el grupo de menor cualificación y mayor riesgo, y la construcción de edificios e industria de la alimentación en el grupo de cualificación y riesgo intermedios. Las personas accidentadas en estas actividades económicas desarrollaron principalmente las ocupaciones de peones agrarios y trabajadores de obras estructurales de construcción y de la industria de la alimentación.

El cálculo de índices de incidencia agrupando accidentes por ocupación y personas afiliadas por categorías profesionales ha permitido determinar la probabilidad de riesgo anual por nivel de cualificación y analizar su relación con las actividades económicas de las empresas y con las ocupaciones de las personas accidentadas. Estas variables constituyen elementos clave para el desarrollo de actuaciones específicas y eficaces en materia preventiva.



GT 07 Sociología del Trabajo

Condiciones laborales en la agroindustria de bayas, estructura del empleo y feminización del trabajo jornalero en el Sur de Jalisco, México

Cecilia Salgado Viveros

Investigadora independiente, México

En años recientes el cultivo de exportación de bayas, principalmente de arándano, frambuesa y zarzamora, se ha convertido en una importante actividad económica en el Sur de Jalisco (México) y una de las principales fuentes de empleo, no sólo para trabajadores migrantes como era característico, sino también para los hombres y las mujeres de la región. Este estudio aborda las condiciones laborales de la agroindustria de exportación de bayas, los cambios en la estructura del empleo y la feminización del trabajo jornalero en el Sur de Jalisco.

Mientras que el trabajo asalariado de las mujeres locales se caracterizaba principalmente por el empleo doméstico o el comercio, las actividades laborales de los hombres estaban relacionadas con la ganadería, la pesca, el cultivo de caña entre otros productos y la migración hacia Estados Unidos. Con una base metodológica etnográfica y enfocándose en el análisis de las trayectorias laborales de mujeres locales que trabajan como jornaleras agrícolas en el cultivo de frambuesa y arándano en el Sur de Jalisco, este trabajo aborda la manera en cómo ha cambiado la estructura del empleo como consecuencia de la agricultura comercial de exportación y cómo ello ha derivado en la feminización del trabajo jornalero. Los resultados permiten identificar, por un lado, el momento en que se incorporan al trabajo asalariado y cómo dicho evento se inserta en su ciclo doméstico y reproductivo; sus transiciones laborales y las razones por las que deciden formar parte de un contingente laboral, históricamente menospreciado por los habitantes de la región.



GT 07 Sociología del Trabajo

Título: ¿Feminización de la precariedad laboral? Las particularidades del sector público chileno

Betzabeth Marín Nanco

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, España

El siguiente trabajo caracteriza la precariedad laboral de trabajadoras y trabajadores de los servicios municipales de Chile.

Se trata de un estudio inédito en el país. Primero, porque contempla a todos los sectores de servicios que existen en la administración pública chilena a nivel local. Recordemos que no solo la gestión y administración pública dependen de los municipios, sino también la salud primaria y la educación en sus primeros ciclos. Segundo, se trata de un estudio a nivel nacional, es decir, que contempla a todas las comunas del país. Y tercero, contempla todas las formas de contratación pública, incluida honorarios y personal bajo Código del Trabajo. En breve, se trata de estudio comparativo a nivel sectorial, territorial y contractual.

En esta oportunidad, presento los resultados sobre la situación de las mujeres y los hombres en el empleo público, en términos de su distribución en las dimensiones de la inseguridad, inestabilidad, insuficiencia y cronopiedad de la precariedad laboral (Blanco y Julián 2019), a partir de los cuales busco mostrar la imbricación entre este fenómeno y las desigualdades de género presentes en los “gobiernos” locales del país. Concluyendo, entre otras cosas, que el Estado podría estar reproduciendo internamente la desigualdad de género y la precariedad laboral que cuestiona al sector privado.

Metodológicamente, se trata de un diseño cuantitativo que utiliza los datos secundarios proporcionados por diferentes entidades públicas. Se utilizan variables territoriales, comunales, laborales y sociodemográficas como la edad y la nacionalidad.

 
16:00 - 17:30GT07-SES14: Trabajo doméstico y trabajo de cuidados
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.2 REMEDIOS MAURANDI
Moderador/a: Paloma Moré Corral, Universidade A Coruña
Moderador/a: PALOMA CANDELA SOTO, Universidad de Castilla-La Mancha
Profesionalización y discursos en el trabajo de cuidados
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Avances y contradicciones en la profesionalización de los cuidados: percepciones de las auxiliares de enfermería del sector residencial de Castilla-La Mancha

Sandra López Fernández, Paloma Candela Soto

Universidad de Castilla La Mancha, España

Fruto de la tesis en curso, la presente comunicación desarrollará los resultados obtenidos en parte de la investigación. Se parte desde la observación participante en el contexto residencial para personas mayores en Castilla La Mancha, concluyendo con el análisis de las entrevistas dirigidas a las cuidadoras en estas instituciones. Se responde a nuevas cuestiones que nos plantea la formación/acreditación de las auxiliares del sector residencial para el desarrollo de sus funciones. ¿Cuál será o están siendo los resultados de la obligación/profesionalización que la legislación autonómica plantea? (Orden de 04/06/2013, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, y respetando la Resolución 11/12/2017). En 2023 comenzará a tener carácter obligatorio para las auxiliares del sector residencial el Certificado de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Hace unos años, muchas de ellas no disponían de formación específica, sin embargo, su trayectoria en el sector era dilatada: tuvieron que formarse/acreditarse y continúan la tarea obligada por ley.

Este proceso de formación/profesionalización está siendo vivido (y percibido) de formas diferentes por las trabajadoras. De un lado, aquellas mujeres de más edad y recorrido en el sector lo ven como la posibilidad de estabilizarse. De otro, las trabajadoras más jóvenes, desde un imaginario futuro de incertidumbre, lo perciben como la oportunidad de insertarse en el mercado laboral. ¿Quiénes son?, ¿Cómo ha sido su formación/acreditación?, ¿Qué ha supuesto en sus trayectorias vitales y laborales? y lo más importante: ¿esta formación de las profesionales se ha traducido en una mejor atención a los residentes?



GT 07 Sociología del Trabajo

El cuidado como imaginario necesario en la configuración de la jurisdicción profesional de la enfermería española

Pablo Meseguer Gancedo

Instituto de Salud Carlos III, España

Desde finales de la década de 1970 la enfermería española ha ido desligándose de la figura auxiliar de la práctica médica de la que provenía para redefinirse como una profesión sanitaria dotada de una jurisdicción profesional propia. Para ello ha utilizado el cuidado como un imaginario necesario desde el que dotar simbólicamente a la profesión de un área de actuación delimitada como propia para, desde la relativa indeterminación de su contenido, generar espacios de desarrollo profesional. Este proceso ha supuesto el reconocimiento jurídico, en la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias de 2003, de los cuidados de enfermería como el espacio competencial propio de la enfermería española. Esto no ha impedido que la profesión siga expresando recurrentemente su malestar por su escaso reconocimiento social, pese a que diferentes encuestas muestran una alta valoración de la profesión por parte de la sociedad española. La comunicación interpreta esta aparente contradicción a través del análisis del proceso de reconfiguración de la identidad profesional de la enfermería española como profesión del cuidado frente a la figura del Ayudante Técnico Sanitario que le había precedido. Un proceso que ha contribuido a transformar y prestigiar la profesión pero que también ha tenido el efecto no buscado de reforzar la imagen de una enfermería que sería más una forma de actuar con tesón, voluntad y entregada abnegación que una profesión dedicada a ejecutar tareas de cuidado con un alto grado de complejidad con las que se cuida y se cura a la población.



GT 07 Sociología del Trabajo

Emerging professionalization in social innovation. The case of educators in the childcare 0-3 in Barcelona

Lara Maestripieri, Raquel Gallego

Universitat Autònoma de Barceloa, España

Professionalization is a long-standing heuristic concept in the sociology of professions, which has been extensively debated during the consolidation phase of the discipline. However, since the seminal contribution of Wilesky (1964), this concept has slipped away from the centre of the debate, as it was assumed all the emerging professions would have followed the steps defined by Wilesky on the lines of the liberal professions.

However, the post-industrial transformation has impacted strongly on the domain of professions. In welfare services, the increasing diversity of users have determined a consequent need for new specializations that go beyond the traditional education offered within the established professional communities. The labour market participation of young mothers and the needs for reconciling work and family have fostered the growth of the offer of childcare under 3 years old. Nonetheless, not all those services are based on the school integration of the first childhood: socially innovative projects claim for a home-like environment of care, inspired by Montessori, Pickler and Waldorf. These professionals are not usually trained in formal institutions, but they become professionals in informal communities and training promoted by activists and engaged parents.

We will contribute to the debate on professionalization by focusing on the case of social innovation in childcare 0-3 in Barcelona (2019-2021). Thanks to interviews with association representatives, policy makers, activists, educators and parents (tot=47), we will discuss what being a professional means in these projects, and how their professionalization is occurring at the margins of the traditional system of professions.



GT 07 Sociología del Trabajo

La infancia: ¿nueva diana del feminismo neoliberal? Un análisis de la literatura feminista para público infantil

Maria Medina-Vicent

Universitat Jaume I, España

El objetivo central de este trabajo es abordar la construcción de las subjetividades neoliberales en la infancia a través de una aproximación a la literatura de carácter explícitamente feminista dirigida a un público infantil. Tomando como caso de estudio la línea Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 historias de mujeres extraordinarias (Elena Favilli y Francesca Cavallo, 2016), conocida por su gran éxito de ventas en diferentes partes del mundo, se pretende discernir qué discursos relacionados con el feminismo se difunden a través de estas obras, y cómo estos interseccionan con los discursos neoliberales. Así pues, se llevarán a cabo tres tareas principales. En primer lugar, identificar los modelos de “feminidad” y “feminismo” que se exponen en las obras (y cómo se interrelacionan entre sí). En segundo lugar, identificar aquellos conceptos procedentes del lenguaje neoliberal presentes en las obras. En tercer y último lugar, abordar el carácter prescriptivo de las premisas que se lanzan en las mismas.

 
16:00 - 17:30GT07-SES15: Sindicatos en transformación y nuevas formas de acción colectiva
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.3
Moderador/a: David Luque Balbona, Universidad de Oviedo
Viejos y nuevos repertorios de protesta
 
GT 07 Sociología del Trabajo

La acción simultánea de sindicatos y nuevas organizaciones laborales en la representación de los trabajadores y trabajadoras “atípicos” ¿Incrementando el poder?

Oriol Barranco1, Andrea Moreno2, Oscar Molina3, Ramon Alós4

1Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona; 2Investigadora Independiente; 3Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona; 4Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona

A nivel internacional y en España, los sindicatos están desarrollando estrategias para responder al reto de representar a diversos colectivos de difícil representación, entre ellos los nuevos trabajadores/as de plataforma, los de pequeñas empresas y el creciente número de empleados/as con contratos “atípicos” (temporales, falsos autónomos, etc.), en contextos organizativos y productivos fragmentados por procesos de externalización y subcontratación cada vez más extendidos (mediante uso de ETTs, empresas multiservicios, etc.). Paralelamente, las dificultades de que estas estrategias sean efectivas han provocado la reciente aparición, en algunos sectores, de formas alternativas de representación de los trabajadores atípicos, como las asociaciones de las kellys o RidersXDerechos. Emergen así escenarios de acción simultánea de sindicatos con estas nuevas organizaciones. Sin embargo, ninguna investigación ha abordado las consecuencias que en España están teniendo estos escenarios para la defensa de los intereses laborales de los/as trabajadores/as atípicos. Nuestra comunicación contribuye a mitigar este vacío aportando los resultados de una investigación en curso que tiene por objetivo evaluar si dichos escenarios están incrementando la capacidad de representación de los trabajadores atípicos. Para ello, se estudia lo sucedido en los casos de las kellys y los riders de la ciudad de Barcelona, analizando la situación existente desde justo antes del surgimiento de las asociaciones de las Kellys y de RidersXDerechos hasta la actualidad. El trabajo de campo consiste en entrevistas informativas a personas con responsabilidades de liderazgo en los sindicatos (mayoritarios y minoritarios) y en las mencionadas asociaciones, lo cuál se complementa con un análisis de documentos.



GT 07 Sociología del Trabajo

La huelga de 2019 en Francia y el auge de las cajas de resistencia

Gabriel Rosenman

CMH, ENS-EHESS, Paris, Francia

En diciembre de 2019, una huelga de masas agitó Francia contra la nueva reforma del sistema de pensiones : durante varias semanas, los transportes públicos estuvieron paralizados. La huelga no se extendió realmente a otros sectores pero provocó una ola masiva de solidaridad financiera hacia los huelguistas: en pocos días, surgieron cientos de cajas de resistencia por Internet llegando a recaudar más de 5 millones de euros en donaciones, suceso que nunca había ocurrido en la historia francesa. La historia del movimiento obrero francés es una historia de huelgas masivas pero de sindicatos débiles y divididos. Por ejemplo, el principal sindicato en la historia francesa (la Confédération Générale du Travail) siempre fue hostil a la idea de sindicatos ricos que prestasen servicios a sus afiliados. De hecho, las cajas de resistencia que ahora se multiplican son cajas efímeras destinadas a cualquier huelguista (sindicalizado o no, y de cualquier sindicato) y se financian con donaciones externas. Gracias al auge de Internet y de las redes sociales, estas cajas constituyen una respuesta táctica a la forma en que los gobiernos y la patronal manejan los conflictos industriales desde la última crisis económica, e ilustran la interdependencia táctica de tres actores diferentes: huelguistas, donantes y organizadores. A partir de la observación etnográfica de huelgas locales, del análisis estadístico de donaciones y de las entrevistas con dirigentes sindicales, esta contribución tratará de aclarar los motivos de cada uno de estos protagonistas, así como los dilemas tácticos que se plantearon en diciembre de 2019.



GT 07 Sociología del Trabajo

Los conflictos colectivos en el nuevo escenario laboral 4.0

JOSÉ ENRIQUE RUIZ SAURA

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El presente trabajo de investigación analiza la forma en que los nuevos escenarios laborales aparecidos en los últimos años (plataformas digitales, robotización, externalización de la producción, etc.) ejercen su influencia en las nuevas formas de organización de acciones colectivas llevadas a cabo por parte de las personas trabajadoras.

MATERIALES Y MÉTODOS

Por un lado, extraemos lo más interesante de los estudios sobre cuestiones vinculadas al objeto de este trabajo. Y además, nos centramos en la investigación de hechos referidos al surgimiento y desarrollo de conflictos y acciones colectivas en la economía 4.0, y acaecidos en los últimos años. Todo ello, en aras a conformar un diagnóstico del estado de la cuestión y señalar lo que subyace del mismo.

RESULTADOS

Los cambios en los modelos productivos y en el sistema de relaciones laborales que, progresivamente, se van consolidando en las primeras décadas de este siglo, han supuesto nuevas formas de organizar las reivindicaciones colectivas en el trabajo.

Se trata de una respuesta a los límites del nuevo marco sociolaboral, en el cual las plantillas tienen unas condiciones contractuales más heterogéneas, la persona trabajadora se encuentra más “atomizada” y más aislada en sus cometidos profesionales y, además, los canales de comunicación se reducen habitualmente a empresa-persona trabajadora en dirección descendente.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Estos nuevos sistemas de trabajo eminentemente digitales están provocando el desplazamiento de las formas clásicas del sindicalismo. Es destacable la incertidumbre creciente que acompaña en los últimos años a la acción colectiva en este nuevo escenario.



GT 07 Sociología del Trabajo

Los héroes olvidados de la pandemia: relaciones laborales y movilizaciones de trabajadores inmigrantes en las plataformas digitales de reparto en Francia

Jan Arthur

CNAM, Francia

A pesar de que la pandemia de COVID-19 paralizó muchos sectores de la economía, otros han experimentado un fuerte aumento del volumen de negocio. Este es el caso del reparto de comida, donde los trabajadores, tanto los antiguos como los nuevos venidos de otros sectores en crisis, han ocupado las calles desiertas durante el confinamiento.

En los últimos años, el modelo de las grandes plataformas que dominan este mercado ha evolucionado rapidamente. Ahora se basa en gran medida en el uso de una mano de obra inmigrante, a menudo sin documentos (principalmente de África Occidental, en el caso francés).

En esta presentación, se examinarán las formas de organización colectiva de estos trabajadores. Nos enfocaremos en una movilización de repartidores inmigrantes, principalmente indocumentados. Este conflicto tuvo lugar en la primavera de 2021, y opuso los repartidores tanto a las plataformas como a una decisión del ayuntamiento de la ciudad quien prohibia el uso de scooters en el centro de la ciudad.

En la comunicación, analizaremos las condiciones de posibilidad y las revendicaciones de este conflicto, impulsado por líderes inmigrantes politizados y apoyados por un grupo de extrema izquierda.

Nuestro trabajo se basa en una investigación en curso desde 2017 en Francia (en París y Nantes), en el marco de una tesis de doctorado en sociología. En esta presentación, nos apoyaremos en particular en la observación participante de una movilización de repartidores indocumentados (primavera 2021) y en unas 25 entrevistas a repartidores inmigrantes realizadas durante este periodo.



GT 07 Sociología del Trabajo

Repertorios de la huelga sindical en Chile: El caso de los sectores productivos de educación, administración pública e industria manufacturera (1990-2020)

Carlos Armando Martínez Matamala

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La investigación intenta establecer un análisis sobre el proceso de institucionalización de los sindicatos por medio de los ciclos de huelga en Chile para el periodo 1990 a 2020, definiendo un periodo de transformaciones tras la vuelta a la democracia, periodo que recurrentemente es llamado como "crisis del neocorporativismo". Para dar cuenta de la complejidad del análisis de los repertorios de huelgas sindicales se presenta el uso de metodologías mixtas, el cual, en una primera parte se analizan los ciclos de huelga y la dimensión sindical por sector productivo, lo cual se trabajó gracias a las estadísticas del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y del Observatorio de Huelgas Laborales de Chile. Y, en una segunda parte se incorpora la teoría de movimientos sociales como un eje central en el análisis de discurso de sindicatos de los sectores productivos de educación, administración pública e industria manufacturera.



GT 07 Sociología del Trabajo

El trabajo como valor y valores asociados al trabajo en el sindicalismo uruguayo

Leonardo Cosse Reyes

Universidad de la República, Uruguay

Esta ponencia propone una aproximación a los valores que predominan en el mundo del trabajo y están presentes en las demandas del movimiento sindical en Uruguay. Se pretende reconstruir los sentidos acerca del trabajo de la dirigencia sindical, en particular aquellos que hacen referencia al trabajo como valor y a los principios de valor que rigen -o deberían regir- las relaciones sociales en el mundo del trabajo. Para esto se recurre como referente empírico a discursos sobre las demandas del movimiento sindical, a partir de entrevistas a dirigentes sindicales. Se entiende que en el planteo de estas demandas aparecen, de manera directa e indirecta, los esquemas de justificación y los principios que dan legitimidad a los reclamos y luchas en el ámbito del trabajo. Entre los hallazgos se destaca la presencia de nociones referidas a valores que se articulan de manera coherente en los discursos de los sindicalistas: la “unidad” entendida como solidaridad de clase; la “solidaridad”, ligada con el principio de unidad y orientada al reconocimiento de los más débiles; la “justicia”, cargada con una fuerte orientación igualitaria; la “igualdad” como demanda de trato digno a todas las personas; entre otros. El estudio de las orientaciones de valor asociadas al trabajo cobra especial relevancia en un contexto de pandemia y postpandemia cuyo impacto en el mundo del trabajo viene acompañado de una puesta en cuestión del sentido del trabajo en las sociedades de la modernidad tardía, así como del sentido de la organización colectiva de los trabajadores.

 
16:00 - 17:30GT07-SES16: Trayectorias y vivencias laborales en escenarios de crisis
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.4
Moderador/a: María José Díaz Santiago, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Moderador/a: Alvaro Briales, Universidad Complutense de Madrid
Transformaciones precarias
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Armonías perversas entre precariedad, segregación y discriminación: trabajadoras técnicas de espectáculos en vivo como estudio de caso

Stribor Kuric Kardelis

Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, España

El mundo de las profesiones técnicas en espectáculos en vivo se encuentra profundamente segregado ya que la mayor parte de oficios que las componen han sido tradicionalmente ocupados por hombres. Los modelos de acceso al trabajo, las trayectorias laborales, las dinámicas entre las personas trabajadoras y los procesos de construcción de identidades de género y subjetividades laborales son algunos de los ámbitos en los que se observa de forma clara el efecto de la segregación. El objetivo central de la comunicación es visibilizar las principales formas de discriminación a las que se enfrentan las mujeres en este sector profesional y qué particularidades lo diferencian de otras ocupaciones altamente segregadas.

La aproximación metodológica ha sido fundamentalmente cualitativa. Se ha basado en la realización de 11 entrevistas en profundidad a mujeres técnicas de luces y sonido, un grupo de discusión de seis mujeres técnicas empleadas en el Centro Dramático Nacional y una exploración auto-etnográfica partiendo de mi posición como técnico de luces en varios montajes teatrales. El modelo de trabajo por proyectos y la intermitencia que esto supone, la cotidianeidad del trabajo informal, la intensificación laboral tanto en tareas como en tiempo o la peligrosidad de algunos montajes tienden a situar a las mujeres en una posición de desventaja a la hora de acceder al trabajo y de ocupar puestos de responsabilidad. A su vez, se detectan consecuencias en la gestión de la conciliación, el acoso en el puesto de trabajo o la hostilidad ante la violación de la norma social.



GT 07 Sociología del Trabajo

Trabajadores contra la clase trabajadora: estrategias, eficacia simbólica y tensiones en los discursos obreristas de Vox

Alvaro Briales

Universidad Complutense de Madrid, España

En este texto analizamos la dimensión obrerista de los discursos de la extrema derecha española, concretamente, durante el periodo de emergencia del partido Vox. Si entendemos por discursos obreristas aquellos que reivindican la necesaria y deseable centralidad del trabajo como actividad social y de los trabajadores como productores de la riqueza material, nuestro objetivo es sintetizar los tópicos y tensiones centrales de tales discursos en el caso de Vox. Metodológicamente, tomamos diversas fuentes de enunciación discursiva del partido, si bien nos centramos especialmente en su principal dispositivo de experimentación obrerista, el parasindicato Solidaridad. En el análisis, mostramos que la estrategia del discurso obrerista de Vox se articula a partir de temas como la oposición entre trabajadores «auténticos» y élites «progres», la explotación de una envidia moral dirigida al enfrentamiento entre los sectores autóctonos y migrantes así como con otros movimientos políticos como el feminismo o el ecologismo o la deslegitimación de los sindicatos mayoritarios. Concluimos con una reflexión crítica sobre la eficacia simbólica y política de los efectos de los discursos nacional-obreristas en el contexto actual.



GT 07 Sociología del Trabajo

Activación para el empleo e identidad profesional: transformaciones en las trayectorias vitales y laborales contemporáneas

Clara Acuña Rodríguez

Universidad del País Vasco, España

Las políticas europeas de activación, representadas en el programa Lanzaderas de Empleo, promueven un abordaje individualizante y responsabilizador de la empleabilidad; ensalzando la figura del yo-emprendedor ante el riesgo e incertidumbre en el mercado laboral, acrecentados por la crisis ante la pandemia de COVID-19, cuyas secuelas amenazan con aumentar las desigualdades sociales.

La presente investigación pretende realizar un análisis cualitativo del discurso del personal técnico de las Lanzaderas de Empleo así como de participantes de colectivos vulnerables (recientes y con larga trayectoria desde su participación), en localizaciones geográficas acotadas en función de factores socio-económicos y demográficos.

De esta manera, se explorarán las implicaciones de este marco de intervención, los discursos que lo respaldan o confrontan y los factores mediadores en la construcción de trayectorias vitales (desarrollo de identidad profesional) y laborales (inserción) en función de distintos márgenes temporales de impacto, colectivos en desempleo y espacios geográficos.

Esta profundización en una heterogeneidad de situaciones de desempleo y en el enfoque teórico del programa tiene como fin último generar una reflexión sobre su impacto en la vida de las personas y el ajuste a sus necesidades, que contribuya a resignificar los nuevos modos de gobernanza del empleo.



GT 07 Sociología del Trabajo

Del emprendedor al emprendimiento: trayectorias sociales de jóvenes emprendedores

Juan Carlos Revilla Castro, Amparo Serrano Pascual, David Moreno Alameda

Universidad Complutense de Madrid, España

En la fase actual del capitalismo occidental, se ha producido un enorme desarrollo discursivo e institucional del emprendimiento, en lo que algunos autores denominan el dispositivo emprendedor (Santos, Serrano-Pascual y Borges, 2020). Uno de los efectos de este dispositivo es la tendencia a individualizar las explicaciones y atribuciones de responsabilidad sobre el éxito laboral de las personas, así como a psicologizar la relación con el trabajo. En este contexto, el presente trabajo trata de indagar sobre cómo este dispositivo es vivenciado por jóvenes en distintas situaciones socioestructurales y contribuye a la producción de sujetos neoliberales en los jóvenes que, de diversas formas, se embarcan en proyectos de emprendimiento. El análisis de las entrevistas en profundidad realizadas a jóvenes emprendedores nos permite explorar, en sus relatos de trayectorias emprendedoras, la diferente presencia de recursos que inciden sobre las decisiones, vivencias y posibilidades de emprender. Estos recursos los clasificamos en: a) relacionales: familiares, con iguales (colegas, compañeros/as), con instituciones educativas y culturales o con instituciones públicas de fomento del emprendimiento; b) recursos económicos; c) recursos cognitivos (conocimientos, habilidades y saberes); y d) disposiciones (habitus). El distinto cruce de estas relaciones y recursos nos permite identificar una pluralidad de trayectorias emprendedoras, que tentativamente categorizamos como: modelo start-up, modelo profesional, modelo tradicional y modelo precario.



GT 07 Sociología del Trabajo

¿ES EL TÍTULO DE DOCTOR UN PASAPORTE PARA UN PUESTO DE TRABAJO CUALIFICADO?

Susana Pablo Hernando

Universidad Complutense de Madrid, España

La consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 requiere el fortalecimiento de las capacidades científico-tecnológicas de los sectores industriales y, especialmente, la contratación de personal altamente cualificado para el desempeño de actividades de investigación e innovación que permitan afrontar con éxito los retos planteados por la transición ecológica y la digitalización de economía. En este contexto, el empleo de los doctores en organizaciones no académicas se considera un mecanismo saludable de transferencia de conocimiento debido a que estos titulados disponen del nivel de cualificación y de las competencias profesionales requeridas para dinamizar las relaciones de colaboración entre el sector académico y el industrial.

A pesar del valor añadido del título de doctor para modernizar la economía a escala mundial, varios trabajos empíricos recientemente publicados alertan de que los doctores experimentan dificultades para encontrar puestos de trabajos cualificados en los países europeos y norteamericanos.

El objetivo de este trabajo es describir el mercado de trabajo de los doctores en España para determinar el alcance del problema de sobrecualificación, estableciendo una comparación entre diferentes campos de conocimiento. En concreto, se ha realizado un análisis estadístico de los datos de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios 2019 del Instituto Nacional de Estadística en una submuestra de 1.314 doctores.

Los resultados muestran que el título de doctor no ofrece una protección contra los problemas intrínsecos del mercado de trabajo español (en concreto, desempleo, inestabilidad y precariedad) ni tampoco constituye un pasaporte de acceso a trabajos cualificados.

 
16:00 - 17:30GT08-SES07: LAS CATEGORÍAS DEL ESTADO EN ACCIÓN
Lugar: FEE-AULA B3/08
Moderador/a: Eloi Sendrós Ferrer, Universitat de Barcelona
 
GT 08 Sociología Política

La evaluación en acción : una etnografía de las categorizaciones del trabajo docente en México

Pablo Cussac Garcia

Sciences Po, Francia

Esta comunicación propone una reflexión sobre la producción de categorías de la acción pública y sobre como se vinculan los procesos sociales de categorización y clasificación en el funcionamiento de los instrumentos de gobierno por el rendimiento. La contribución parte de un trabajo de observación etnográfica (40 horas) del proceso de corrección y elaboración de los resultados del dispositivo de evaluación “Servicio profesional docente” (SPD) realizado en 2018 y complementado en 2019 por doce entrevistas con los evaluadores par que ejecutan estas labores en México.

La exposición procede en tres tiempos. Primero, describimos las diferentes categorías utilizadas por el instrumento y el potencial estigmatizante que acompaña a la de más bajo desempeño (insuficiente). Sigue un análisis de las prácticas de automatización y de objetivación del juicio de los evaluadores y de su incorporación en el proceso de corrección del portafolio, una de las dos pruebas de la evaluación. Finalmente, abordamos la cuestión de la normalización en la construcción de los resultados de la segunda prueba, el examen de conocimientos. Es aquí donde apreciamos la naturaleza ambivalente del juicio de los evaluadores. Si la categorización y la clasificación producidas corresponden en parte a sus representaciones profesionales, la normalización estadística de los resultados las adapta a un formato burocrático.

Es así como la nueva jerarquización profesional basada en el rendimiento se desvincula de las apreciaciones docentes. La observación de estas prácticas situadas nos permite apreciar como los estadísticos y el personal administrativo obtienen un nuevo poder de nominación sobre la profesión.



GT 08 Sociología Política

Tras la política pública: el Pla Territorial Parcial del Penedès y las luchas por la representación legítima del territorio.

Eloi Sendrós Ferrer1,2

1Universitat de Barcelona, España; 2AEiAP - Institut Català d'Antropologia

Con la voluntad de realizar una lectura crítica de la perspectiva procesual de la política pública (diseño, implementación, evaluación…) en la presente comunicación expongo un análisis del proceso de producción de una política pública regional de amplio alcance: el Pla Territorial Parcial del Penedès. Tomando como objeto de estudio el proceso participativo del Plan, éste será abordado etnográficamente mediante la observación participante en las distintas sesiones del proceso, así como situando dicho proceso en el marco más amplio del trabajo de campo etnográfico sostenido en la región vitivinícola del Penedès entre los años 2018 y 2021.

Mediante el estudio etnográfico de la génesis del plan el proceso participativo del PTPP deviene un observatorio privilegiado desde el cual dar cuenta de las luchas por la representación legítima del territorio, cuya cristalización deberá concretarse en el marco normativo que establecerá el Plan. Tras presentar estas luchas y los agentes que las protagonizan trataré de dar cuenta de los complejos procesos de legitimación en pugna desplegados por las distintas posiciones, prestando especial atención a los grupos de expertos y a los choques de expertez a partir de la estrategia emprendida por la patronal vinícola para defender sus intereses: la contratación de un grupo de expertos para elaborar una contra-diagnosis a la planteada en el Plan. Finalmente se cerrará la intervención mostrando cómo la expertez opera en los procesos participativos y de diseño de políticas como un mecanismo de legitimación por despolitización, tratando así de complejizar el análisis de la acción pública.



GT 08 Sociología Política

El mapa y el territorio Asignación de ingresos, categorización de los contribuyentes transfronterizos

Marie QUARREY

Universidad de Strasbourg, Francia

Korzybski precisó que "el mapa no es el territorio que representa". Parece que esta metáfora está de actualidad : la movilidad tiende a convertirse en la norma, pero el Estado sigue viendo el territorio como fijo. Esto es patente para los contribuyentes transfronterizos. La Hacienda aplica un principio de territorialidad según el cual todos los ingresos percibidos en Francia se deducen en Francia. Según este razonamiento, los trabajadores transfronterizos que trabajan en Suiza tributan, por el contrario, en Suiza. ¿Qué pasa con los trabajadores que teletrabajan en Francia durante la crisis de COVID-19 ? Tendrían que pagar impuestos en Francia, lo que implica una doble imposición. Esta situación plantea la cuestión de la espacialización de las categorías cambiantes. ¿Cómo trata la Hacienda la movilidad transfronteriza, cuando aplica el principio de territorialidad?

Un primer eje historiza la categoría de transfronterizo. Un análisis textual de las preguntas parlamentarias en la Asamblea Nacional (419) permitirá comprender la evolución de los términos " transfronterizos" e "impuesto" desde 1983, fecha de la modificación de los acuerdos bilaterales sobre la fiscalidad de los transfronterizos. Cruzaremos este discurso con los archivos de la Direction de la législation fiscale. Estos elementos mostraran las negociaciones entre servicios que llevaron a la cartografía artificial de las rentas. Confrontaremos la construcción política del estatus con los actos de Estado que lo concretan y sus tratamientos por los funcionarios (10 entrevistas).

El uso político de los mapas recrean líneas entre zonas fronterizas y clasificaciones, lo que contribuye a una sociología de la movilidad en la acción pública.



GT 08 Sociología Política

La cultura como asunto de Estado en Argentina. Elementos para pensar el Estado a través de sus actos

Alejandro Gorr

SAGE, Francia, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Argentina

El sinuoso derrotero del proceso de institucionalización de la cultura como objeto y categoría de intervención pública en la Argentina, sus formas y contenidos, instrumentos y dispositivos de intervención, se expresa en la creación tardía de un Ministerio en 2014, su pronta desaparición en 2015 y su reinstitucionalización en 2019. Estos elementos, además de dar cuenta del carácter arbitrario e histórico de las instituciones y de las cosas políticas, expresan los complejos vínculos entre los campos político, cultural y estatal, así como ciertos rasgos estructurales de la fábrica de la política y del Estado en este país. El advenimiento de la consigna de la “batalla cultural” y la creación del Ministerio de Cultura de la Nación en 2014 por primera vez en la historia de Argentina constituyen el punto de partida de nuestra investigación.

A partir del estudio sociohistórico de este proceso, la comunicación se propone abordar una serie de reflexiones en torno a la fabricación de la acción pública y el Estado en este país, así como los desafíos en clave epistemológica y metodológica en el estudio de estos objetos en la región. Fruto de la tesis doctoral en curso del autor, el análisis se apoya en un corpus empírico construido a partir de triangulación de datos de distinta índole: más de cuarenta entrevistas semiestructuradas a actores clave (exfuncionarios de primera y segunda línea, actores del campo cultural, intelectuales, etc.), fuentes secundarias de distinta naturaleza (literatura gris, documentos institucionales, tomas de posición públicas, prensa, etc.) y archivo.

 
16:00 - 17:30GT08-SES08: REUNIÓN DEL CI8
Lugar: FEE-AULA C3/05
A LAS 17h
16:00 - 17:30GT09-SES04: Turismo: actores y perspectivas.
Lugar: FCCTT/TS Seminario 1.3
Moderador/a: INMACULADA PUERTAS CAÑAVERAL, UNIVERSIDAD DE GRANADA
 
GT 09 Turismo y Ocio

Políticas de desarrollo local y turismo: mapeo de actores interesados como problema sociológico

Romina Deriu, Camillo Tidore, Giampiero Branca

Università di Sassari, Italia

En Italia y en Europa, la despoblación de las zonas del interior y las zonas rurales es un problema que afecta significativamente a las condiciones sociales, económicas y culturales de aquellos territorios que han sido definidos como “áreas frágiles”. El caso de Cerdeña aparece como emblemático ya que la tendencia a la despoblación de los municipios más pequeños es actualmente uno de los problemas más relevantes y discutidos, en términos de políticas territoriales y desarrollo local. En las últimas décadas, la perspectiva de un desarrollo turístico que pueda reequilibrar la relación entre los territorios costeros y las áreas del interior se ha fortalecido en Cerdeña a través de la puesta en valor del patrimonio cultural, es decir, los recursos culturales, arqueológicos y identitarios de estas áreas también a través nuevas estrategias de comunicación.

Para orientar procesos de regeneración socioterritorial centrados en el sistema turístico y garantizar un desarrollo que sea realmente sostenible, es fundamental la creación de policies que cuenten en la colaboración de los actores públicos, las empresas y las comunidades. Es necesario tomar en consideración las opiniones y actitudes de los residentes y asegurar su intervención directa desde las primeras etapas de planificación y de empowerment. Sin embargo, todo este proceso participativo presupone la correcta identificación de los actores interesados (stakeholders) y su capacidad de incidir en los procesos sociales y en las políticas. ¿Cuál es la contribución de la sociología en el mapeo de actores? Actualmente esto sigue quedándose come relevante problema sociológico y metodológico.



GT 09 Turismo y Ocio

Expectativas laborales en las ciudades turísticas. Una perspectiva intergeneracional

Alejandro Mantecón1, Luis Garrido Sánchez2, Thomas Cáneva3

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad Complutense, España; 3Universitat Pompeu Fabra, España

En esta comunicación se comparan los discursos sobre el trabajo de, por un lado, jóvenes que se están incorporando al mundo laboral y, por otro, de personas que poseen una larga trayectoria profesional en la economía turístico-inmobiliaria (modo de producción predominante en los municipios litorales de la provincia de Alicante). Para llevar a cabo la investigación se toman como casos de estudio las ciudades de Benidorm y Torrevieja. Estos núcleos de población de tamaño medio son considerados tipológicamente representativos de dos modelos de especialización productiva reconocibles en multitud de regiones del sur de Europa. No obstante, las ciudades seleccionadas se caracterizan por mostrar de una forma particularmente acusada rasgos que les confieren un carácter distintivo. Ello resulta útil para identificar con más nitidez tendencias reconocibles con menor intensidad en muchas otras poblaciones. Se propone la entrevista cualitativa como técnica de recogida de la información, realizando un total de 41 entrevistas a residentes en las dos ciudades. El trabajo de campo se lleva a cabo entre diciembre de 2020 y octubre de 2021. Los resultados preliminares subrayan los denominadores comunes y algunas diferencias básicas acerca del modo en el que dos generaciones perciben las relaciones entre las prácticas laborales y el contexto urbano en el que estas se insertan.



GT 09 Turismo y Ocio

El turismo urbano en Italia entre pandemia y crisis socio-económica: una comparación entre ciudades

Antonietta Mazzette1, Daniele Pulino2, Sara Spanu3

1Universidad de Sassari, Italia; 2Universidad de Sassari, Italia; 3Universidad de Sassari, Italia

Mientras entramos en el tercer año de pandemia, los efectos críticos ya se pueden observar desde un punto de vista económico, social y sanitario. Las industrias culturales han sufrido la crisis más grave, porqué presuponen prácticas colectivas y esto afecta no solo a Italia, sino también a Europa y al resto del mundo. Según el estudio llevado a cabo por la European Author Society, la economía cultural sufriò una pérdida del 31% en 2020.

En este contexto el turismo es el sector que ha experimentado los cambios más drásticos debidos tanto a la reducción y regulación del contacto face-to-face, como al hecho de que la pandemia puso en crisis a una de las características fundantes de la modernidad: la movilidad de las personas. No por casualidad en 2020 y 2021 se han confirmado las predicciones adversas en la industria turística con respecto a 2019 (-30,4%). Además, los destinos han cambiado y cabe señalar un incremento de las vacaciones cortas, con destinos próximos a los lugares de residencia y preferentemente de playa más que ciudades de arte.

Este paper se centra en tres puntos: a) una revisión de los enfoques teóricos y de las categorías de la modernidad en tiempos de emergencia sanitaria; b) las variaciones de los flujos de visitantes en las ciudades italianas masivamente turísticas desde 2019 hasta hoy; c) la crisis de las instalaciones de alojamiento y posibles impactos en los alquileres de corto plazo para turistas (short-term rentals).



GT 09 Turismo y Ocio

Estrategias de comunicación digital para la atracción de turistas de larga estancia.

Francisco J. Saura-Lacárcel1, Raquel Huete Nieves2

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad de Alicante, España

El cambiante sector tecnológico y social ha facilitado la movilidad internacional de modo que las fronteras entre el turismo y otras formas más próximas a las migraciones prácticamente se han diluido ya. La búsqueda de una mayor calidad de vida en términos de salud, trabajo u ocio, entre otros, ha sido impulsada gracias a la mejora de la comunicación digital. Las nuevas formas de comunicación se han asentado en nuestra sociedad para hacer frente a los medios más convencionales. En este contexto, la comunicación digital es utilizada por las empresas privadas y entidades públicas para lograr un mayor alcance en sus políticas de atracción de población con recursos económicos que quiera establecerse de manera más o menos permanente en el territorio. El objetivo de la ponencia es identificar qué estrategias de comunicación digital son utilizadas para generar interés y ofrecer las características propias del ​destino turístico. ​La investigación que se presenta está basada en una Revisión Sistemática de Literatura (SLR) que examina la relación existente entre los términos Lifestyle Migration y Digital Communication. Los resultados son clasificados en función de su contribución en la toma de decisión de​ la persona que se desplaza​. Además, se expondrán las implicaciones teóricas y prácticas que pueden ser utilizadas por futuras investigaciones para comprender las mejores estrategias de comunicación digital en el ámbito del turismo de larga estancia.



GT 09 Turismo y Ocio

Revisión teórica sobre las nuevas dinámicas turísticas y la migración por estilo de vida desde la perspectiva de género

Mónica Segovia Pérez1, Raquel Huete2, Konstatina Zerva3, Patricia Aranda Arenas4

1UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, España; 2Universidad de Alicante; 3Universidad de Girona; 4Universidad de Alicante

La llamada migración por estilo de vida (lifestyle migration) recoge las formas de movilidad de las personas que deciden su traslado por motivaciones relacionadas con la búsqueda de calidad de vida respondiendo a unas nuevas expectativas en su proyecto vital. La lifestyle migration es un proceso muy vinculado con las dinámicas turísticas y, a menudo, es difícil establecer una frontera entre los dos ámbitos. El escenario post-covid comportará probablemente un incremento del trabajo a distancia y un crecimiento exponencial de este fenómeno. A pesar de que el género es un sistema de relaciones de poder que se introduce en cada uno de los aspectos de experiencia migratoria solo recientemente han empezado a aparecer estudios que lo tengan en cuenta. El objetivo de este trabajo es delimitar y analizar el desarrollo del área de investigación que incluye el concepto de lifestyle migration, turismo y género. Para ello se presenta un análisis bibliométrico sobre dicha área. Metodológicamente se han tomado referencia las bases de datos de Scopus y de ISI Web of Knowledge (WoK) incluyendo exclusivamente artículos científicos. Han identificado las revistas más importantes dentro de este campo, los autores y su género. Asimismo, se realiza un análisis de contenido identificando las áreas temáticas más importantes y los acercamientos a las mismas desde la perspectiva de género. La revisión concluye que, entre la relativa novedad de los dos primeros conceptos de movilidad y la limitada visión a través de género en la investigación sobre movilidad, existe un largo camino por recorrer.

 
16:00 - 17:30GT10-SES07: Salud pública, políticas y gestión sanitaria
Lugar: FEE-AULA A4/12
Moderador/a: Francisco Francés García, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

Actividades saludables: la práctica de actividad física y deportiva en l@s mayores extremeñ@s

MARIA JOSE LOPEZ REY, MAR CHAVES CARRILLO, MANUELA CABALLERO GUISADO

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, España

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre envejecimiento activo de la población extremeña. Se trata del proyecto de I+D+I, cofinanciado por la Consejería de Economía Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y que lleva por título: “Escenarios de envejecimiento activo en Extremadura: propuestas de intervención”. El trabajo, a cargo de un equipo multidisciplinar de profesor@s/investigador@s de la Universidad de Extremadura, se llevó a cabo en noviembre de 2020, y su ámbito espacial se circunscribe a la región extremeña. Los datos que presentamos aquí se centran en uno de los aspectos del envejecimiento activo como es la práctica de algún tipo de ejercicio o actividad física, poniendo esta variable en relación con la salud percibida, además de las principales variables sociodemográficas. En un ejercicio de triangulación metodológica en aras de otorgar robustez al análisis, se conjugan datos primarios, obtenidos de la encuesta diseñada ad hoc, con datos secundarios extraídos de diversas fuentes como el INE o el CIS. La encuesta se realizó sobre una muestra representativa de la población extremeña por encima de 55 años. Entre los principales hallazgos señalamos las diferencias que muestran mujeres y varones en la práctica de algún tipo de ejercicio físico, incluso caminar, también en esta franja etaria. Finalmente, destacamos un muy bajo porcentaje de población por encima de 55 años que, atendiendo a uno de los indicadores de la dimensión Vida independiente y segura, realiza actividad física o deporte al menos 5 veces/semana.



GT 10 Sociología de la Salud

ESTILOS DE VIDA ASOCIADOS A LA ALIMENTACIÓN DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS. UNA INVESTIGACIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LA SALUD

Alba Navalón-Mira, María Elena Fabregat-Cabrera, Raúl Ruiz-Callado, Pablo de Gracia-Soriano

Universidad de Alicante, España

El objetivo de esta investigación es determinar qué implicación tienen los estilos de vida de los jóvenes universitarios en el consumo de alimentos adscritos a la dieta mediterránea. Para poner a prueba el objetivo y la hipótesis planteada se ha desarrollado un estudio empleando la metodología cuantitativa, a partir del diseño y la aplicación de un cuestionario autoadministrado ad hoc. La muestra estuvo compuesta por 598 estudiantes de la universidad de Alicante matriculados en el curso académico 2018/2019, seleccionada mediante muestreo estratificado proporcional por sexo. La hipótesis de partida sugiere que los estudiantes universitarios tienen hábitos alimentarios que no favorecen la salud, independientemente, de los estudios cursados.



GT 10 Sociología de la Salud

Tendencia en la mortalidad por todas las causas de muerte según el área geográfica en España.

Almudena Moreno1, Enrique Regidor2

1Universidad Pública de Navarra; 2Universidad Complutense de Madrid

Objetivos: Estimar la tendencia en la mortalidad por todas las causas de muerte según el área de residencia en España entre los años 2003 y 2018.

Métodos: Se seleccionaron todas las muertes asignadas a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) para el total de las defunciones. La población, el número de defunciones y la población según la edad, el sexo y el tamaño de municipio de residencia se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística. El tamaño de municipio de residencia se agrupó en tres categorías: menos de 10.000 habitantes (áreas rurales), entre 10.000 y 100.000 habitantes (áreas urbanas pequeñas) y más de 100.000 habitantes (áreas urbanas grandes). En cada área de residencia se calculó porcentaje de cambio anual medio en la tasa de mortalidad (PCA).

Resultados: Entre 2003 y 2018 el PCA en la tasa de mortalidad por todas las causas de muerte en las áreas urbanas grandes, las áreas urbanas pequeñas y las áreas rurales fue respectivamente -2,2, -1,9 y -1,4 en los hombres y -1,8, -1,8, -1,4 en las mujeres.

Conclusión: Las áreas rurales mostraron una menor disminución de la mortalidad por todas las causas que las áreas urbanas. En las áreas urbanas la mortalidad descendió más entre los hombres que entre las mujeres.



GT 10 Sociología de la Salud

LOS ESPACIOS CONSTRUIDOS EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR: UNA CUESTIÓN PRIORITARIA Y DE SALUD PÚBLICA

Esther Gloria Medina Santana1, Malena Fabregat Cabrera2, Raúl Ruiz Callado3

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad de Alicante, España; 3Universidad de Alicante, España

La violencia escolar es un problema complejo, poliédrico y multifacético cuya prevención tiene un carácter prioritario y deja millones de afectados anualmente a nivel mundial. El presente estudio, desarrollado en el marco de una estancia predoctoral en la Universidad Nova de Lisboa, pretende ofrecer una perspectiva comparada entre España y Portugal en relación a este fenómeno, considerando el diseño de los espacios como variable explicativa del mismo. Para comprender la manera en que afectan los espacios construidos a la percepción de seguridad en dichos espacios, se ha diseñado una investigación mixta, que incluye una primera fase de tipo cuantitativo, encaminada a conocer y analizar las relaciones existentes entre las variables propuestas para el análisis y una posterior, de tipo cualitativo, orientada a profundizar en los factores más relevantes identificados en la primera. El objetivo de esta comunicación es, por tanto, dar a conocer los resultados de esa primera etapa, en la que se ha administrado un cuestionario a una muestra de estudiantes universitarios lusos y su comparación con los datos obtenidos en el contexto español. El análisis revela que la percepción de seguridad correlaciona positivamente con la implicación de los estudiantes en actividades extraescolares, con el estado de conservación y mantenimiento del centro y la existencia de algún sistema de vigilancia. Por su parte, se evidencia que no existe relación significativa entre la apropiación de los espacios y la percepción de integración e inclusión en el barrio donde se ubica el centro, fuera de las fronteras del mismo.



GT 10 Sociología de la Salud

Una aproximación a la enfermería de práctica avanzada dos décadas después de la aprobación de la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias

Pablo Meseguer Gancedo

Instituto de Salud Carlos III, España

Casi veinte años después de la aprobación de la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, el avance en el desarrollo profesional de la enfermería española, el aumento de su nivel formativo, las disputas por delimitar los espacios competenciales de los distintos profesionales de la salud y los procesos organizacionales encaminados a la disminución de los costes sanitarios constituyen el contexto en el que se ha popularizado en España el término enfermería de práctica avanzada. Un término empleado para dar cuenta de tareas y desarrollos profesionales heterogéneos que coinciden en precisar de una formación y una experiencia más amplias que las de las enfermeras generalistas y que la profesión enfermera está utilizando como herramienta simbólica desde la que proyectar sus aspiraciones y desarrollar sus estrategias de ampliación de sus fronteras competenciales. En el marco de las importantes tensiones del sistema sanitario español, intensificadas por la pandemia la Covid19, la comunicación aborda cómo las aspiraciones de ampliación de las fronteras competenciales de la enfermería española han de confrontarse tanto con la pertinaz utilización de la fuerza de trabajo enfermera en tanto que factor productivo extremadamente flexible como con aquellas prácticas gerenciales que buscan disminuir los costes sanitarios asociando cada función productiva a aquella profesión que, contando con las competencias necesarias, esté ligada a un volumen salarial menor.

 
16:00 - 17:30GT10-SES08: Salud, género y trabajo
Lugar: FEE-AULA B4/07
Moderador/a: Juan Antonio Clemente Soler, Universidad de Murcia
 
GT 10 Sociología de la Salud

BARRERAS EN LA PREVENCIÓN DEL VPH EN ADOLESCENTES

Claudia González Boluda

Universitat de València, España

El Virus del Papiloma Humano es la infección viral más común de los tejidos epiteliales y se transmite sexualmente mediante el contacto con la piel. Se considera al VPH como un problema de salud pública, especialmente debido a su vinculación con el Cáncer de Cérvix. Por ello, las autoridades públicas han seguido una doble estrategia de prevención, basada tanto en planes de vacunación estatales, como en una educación sexual que informe sobre el riesgo de infección por ETS.

Esta investigación hace un diagnóstico del nivel de información que tiene la población universitaria en relación al VPH e identifica las barreras, tanto simbólicas como materiales, que dificultan su participación en las estrategias de prevención. El propósito es otorgar a la sociedad unas herramientas que permitan mejorar los programas de sensibilización, a través de un análisis desde la perspectiva género de las creencias y las actitudes en relación con la salud. Para ello se toma como referencia tanto el Modelo de las Creencias sobre la Salud como la obra de Carme Valls Llobet.

Teniendo en cuenta que el VPH puede afectar tanto a hombres como a mujeres y que en muchos países los hombres también son objetivos de vacunación, este estudio incluye a ambos sexos. La primera fase de la investigación consta de la realización de una encuesta dirigida al alumnado universitario y de su posterior análisis. La segunda fase se inicia con la celebración de los Grupos de Discusión y termina con el análisis del discurso de los y las participantes.



GT 10 Sociología de la Salud

Desigualdad de género, salud mental y medicalización: factores determinantes desde el análisis de percepciones expertas

Amaia Bacigalupe, Marta Jiménez, Yolanda González, Andrea Cabezas

Grupo de Investigación OPIK. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España

En España, existen importantes desigualdades de género en la salud mental: la prevalencia de depresión/ansiedad en mujeres y hombres se situó en un 19,4% y 8,5% respectivamente, mientras que el consumo de antidepresivos o ansiolíticos es el doble en las mujeres que en los hombres. Es importante, sin embargo, no partir de concepciones que reifiquen los diagnósticos, queriéndolos entender como entidades naturales y objetivas en sí mismas, y no como categorías culturales que se han construido con coordenadas espacio-temporales concretas y que pueden afectar en la frecuencia en la que se muestra el fenómeno. Por ello, y para entender el porqué de estas desigualdades de género en salud mental, se realizó un estudio cualitativo descriptivo-exploratorio basado en entrevistas en profundidad a 13 personas expertas del ámbito clínico, académico y asociativo en diversas Comunidades Autónomas. Se realizó un análisis de contenido. Como resultado, se propone un marco preliminar para la investigación de las desigualdades de género en la salud mental y su medicalización, que contempla varios factores complejamente interrelacionados, en el contexto de un sistema heteropatriarcal, capitalista y colonial que ha construido estas desigualdades de género de forma interseccional con otros ejes de desigualdad social. Las dimensiones que emergieron fueron: 1. La subordinación de las mujeres como origen de su sufrimiento mental; 2. El papel de las ciencias psi en la patologización de lo femenino; 3. Sesgos epistemológicos y androcéntricos en la atención clínica y 4. Mujeres como agentes activas en los procesos de etiquetaje diagnóstico y medicalización.



GT 10 Sociología de la Salud

Managing performance at the workplace: the use of medicines in highly demanding professions

Hélder Raposo1, Noémia Lopes2, David Tavares3, Elsa Pegado1

1Iscte - Instituto Universitário de Lisboa, CIES-Iscte, Portugal; 2Instituto Universitário Egas Moniz (IUEM), Portugal; 3Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Lisboa (ESTeSL-IPL), Portugal

In the current context of increase and diversification of the social uses of medicines, some of their new uses are those oriented towards the improvement or management of personal performance, in cognitive, corporal or relational terms. Assuming themselves as important performance aids, therapeutic resources are becoming more and more indispensable solutions, the more the rhythms, pressures and demands increase in the daily life of contemporary society. As a result, the use of medicines participates in new forms of adjustment to the multiple social pressures, which shows their use for non-therapeutic purposes, i.e., which go beyond the traditional scope of health and disease.

In this paper we focus on the social context of three professional groups - nurses, police officers and journalists - whose nature of work ties them to highly demanding, intense, and more immediate levels of performance. The main objectives are 1) to identify the pressure factors inherent to the nature of the work of each of these professional groups, and 2) to analyze the practices and social arrangements of adherence to different types of pharmaceutical and natural resources, in order to assess how these consumptions constitute performance management tools in response to work pressure factors.

In empirical terms, the results presented herein come from an ongoing study in Portugal, funded by Foudation for Science and Technology (PTDC/SOC/30734/2017), on medication and dietary supplement consumption for performance management. Data from a questionnaire survey (n=539) are mobilized, as well as information from 7 focus groups with the same groups (n=33).



GT 10 Sociología de la Salud

DISCURSOS SOBRE LA SALUD Y EL BIENESTAR SEXUALES EN MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

Aurora Gómez Garrido, Marcos Bote Díaz

Universidad de Murcia, España

Esta investigación se enmarca en el contexto de la sexualidad de las mujeres en relación con sus procesos de envejecimiento, cuyo propósito ha sido conocer la percepción sobre la salud y el bienestar sexual que tienen las mujeres mayores de 50 años en la Región de Murcia. Con un enfoque metodológico cualitativo, se han entrevistado a trece mujeres mayores de 50 años empleando un guion semiestructurado con temáticas fundamentales como la sexualidad, el bienestar sexual, el erotismo y la estigmatización social, poniendo el énfasis en los principales cambios que las mujeres han experimentado en su sexualidad. Los resultados muestran que las mujeres entienden la sexualidad como un “todo” que va mucho más allá del acto sexual, predominando la dimensión emocional y afectiva de la relación de pareja, y a pesar de que aún persistan ciertas concepciones tradicionales sobre la sexualidad, en la práctica empírica no se dan muchas de las teorizaciones sobre la estigmatización que desde la bibliografía académica se realizan. En cuanto a los principales factores que afectan bienestar sexual autopercibido destacan los relacionados con la menopausia y el entorno social. También existe un consenso sobre la importancia del sexo para la calidad de vida, y las adversidades que han afectado a su bienestar sexual también se han reflejado en las luchas que han atravesado emocionalmente consigo mismas y con sus relaciones de pareja.



GT 10 Sociología de la Salud

Género y desigualdades en salud: ¿Cómo influyen las características del contexto cercano?

María Jesús Martín Díaz1,4, Ángel Ramón Zapata Moya1,2,3, Cristina Mateos Mora1,2,4, María del Carmen Navarro Solano1,4

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2El Centro de Sociología y Políticas Locales (CSPL); 3Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública; 4Departamento de Sociología

Las características del contexto, tanto en relación con su vulnerabilidad socioeconómica, como en relación con su dimensión simbólico-cultural, son aspectos que pueden influir en la salud de las personas (Frohlich et al., 2001; Zapata-Moya et al., 2020). Sin embargo, son pocos los estudios que en nuestro país se han aproximado a analizar estas influencias contextuales sobre la salud incorporando una perspectiva de género. El enfoque de las escenas culturales entiende que los lugares proporcionan oportunidades para expresar y compartir diferentes estilos de vida a través de prácticas de consumo, ofreciendo una aproximación analítica que permite capturar la dimensión simbólico-cultural del territorio (Mateos-Mora et al., 2021).

En esta investigación se explora la influencia de la vulnerabilidad socioeconómica y la dimensión simbólico-cultural del lugar de residencia sobre la salud, incorporando una perspectiva de género. Para ello, se diseñó un estudio transversal-multinivel repetido en varios periodos a partir de la información ofrecida por las distintas olas de la Encuesta de Condiciones de Vida (2004-2017), el Atlas de Vulnerabilidad Urbana en España y la base de datos sobre ‘escenas culturales’ en España. Se aplicaron modelos de regresión multinivel considerando como variables dependientes la salud auto-percibida, las limitaciones por problemas de salud y la morbilidad crónica. En dichos modelos se incluyeron interacciones entre las características del contexto y el género. Finalmente, se discuten los resultados en relación con el enfoque de las poblaciones vulnerables (Frohlich y Potvin, 2008) y la noción de capacidad de agencia colectiva en salud (Clouston y Link, 2021).

 
16:00 - 17:30GT11-SES02: Citizenship, values and fragmented identities in Southern European countries
Lugar: FEE-AULA E4/13
 
GT 11 Southern European Societies

A Financialised Model of Everyday Life in Southern European Countries? Debating Patterns of Individuals’ Socio-economic Behaviour in Spain, Italy, Greece and Portugal

Nazaret Abalde1, Matilde Massó2

1University of A Coruña; 2University of A Coruña

Despite the growing volume of literature on the financialisation of everyday life, studies that empirically examine the various theoretical approaches used have been scarce. This communication aims to bridge that gap by analysing the financialisation of individuals’ socio-economic behaviour in Southern Europe. To this effect, we used data from the second wave of the Household Finance and Consumption Survey (HFCS), drawn up by the European Central Bank in 2016. First, we designed an operational model of the financialisation of everyday life based on variables related to individual financial behaviour, household money management, and the perception of economic risk. Second, we conducted a factor analysis together with a rank analysis to study the behaviour of individuals in Spain, Italy, Greece, and Portugal. The results question the financialisation of individual economic action in Southern Europe and point to the characterisation of a heterogeneous pattern of socio-economic behaviour in the region. This work paves the way for a new methodological and theoretical research agenda, since the literature on financialisation may benefit from our operational model of everyday life and apply it to further surveys.



GT 11 Southern European Societies

Internal migration in Southern Europe. First results from a literature review.

Anna Giulia Ingellis1, Domenico Maddaloni2

1Universitat de València, España; 2Universitá di Salerno

The creation of a single area of citizenship for the nationals of EU Member States has represented a powerful incentive for migration within the area, which is perceived by many, especially young people, as an update of the old “internal” mobility . The ease of transport and communication within Europe has pushed the European internal mobility for tourist, study, lifestyle and work reasons. Whilst mobility flows from southern Europe towards other highly developed areas of northern Europe and vice versa have been well studied, we do not know very much about intra-Southern Europe flows. The main aim of this communication is to present first results of a literature review about migration flows from one Southern country to another, especially focusing on the migration motives. In a context of complexity of migration motives and changing of framework to understand mobility in post-modern and globalized societies, economic migration, High-skilled and digital nomads mobility, lifestyle migration are the main typologies of migration considered. A need for more studies about this emerging migration flows clearly emerged.



GT 11 Southern European Societies

Multiple identities (European, national, regional and local identities) in Southern Europe: A comparison between Spain, Italy, and Portugal

Estrella Gualda1, José Saragoça2, Emiliana Mangone3, Teresa González-Gómez1

1Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España; 2Universidade de Évora, Departamento de Sociologia da ECS/CICS.NOVA, Portugal; 3Università degli Studi di Salerno, Dipartimento di Scienze Politiche e della Comunicazione, Italy

Processes of identification are very complex, with various factors participating in them. The same person can root their territorial identity to both objective and subjective aspects to which they feel identified or have a sense of belonging. It is also common for citizens of the same country to identify multiply.

This communication aims to find out the identities of Spanish, Italian, and Portuguese citizens, specifically whether they identify more or less with Europe, their country, their region, and the municipality in which they reside. We are also interested in determining whether there are significant differences in the identity patterns and sociological profiles between the three countries.

The paper uses quantitative data from the ESEIS Southern Europe Barometer based on a sample of panelists in each country who were consulted in January 2022. The sample comprises 2,000 people from Spain, 1,000 from Italy, and 1,000 from Portugal, over 18 years old. Some specificities in southern Europe are identified, and the most predictive variables in each case to understand identity patterns are highlighted.



GT 11 Southern European Societies

Living in residential communities during the pandemic: a qualitative analysis in the Granada metropolitan area

Henar Baldán1, Nayla Fuster2, Joaquín Susino1

1University of Granada, Spain; 2University of Málaga, Spain

Gated communities are one of the residential models increasingly present in today's cities. This has meant that gated communities’ phenomenon has developed in many and varied forms around the world, giving rise to an amalgam of definitions, and classifications so diverse, and contradictory, with which to refer to the same issue. However, and regardless their physical appearance, there is always coincide in internal homogeneity, in socio-economic terms, present in GCs inhabitants. This "entre-soi" (Donzelot, 2007), or "among-equals" cohabitation has simultaneously aroused the interest to study how physical structure and composition of these residential spaces affect, and in what way, the socio-spatial relations (re)produced inside/outside their borders. This question become more important in Covid-19 context as the use and management of common spaces were modified. This paper presents the results of the empirical analysis of 20 interviews conducted between April-May 2020 with people living in residential communities in the metropolitan area of Granada. Please note the use of the term "residential community" instead of gated community, which is based on a conceptual proposal we presented in a previous work, and with which we cover any urbanization that physically reflects this collective motivation of "living among equals”. Therefore, we analysed, firstly, resident’s discourses according to the type of socio-spatial relations existing in communities, and secondly, the changes in these relations due to the Spanish lockdown. The results show that relations between neighbours were affected by Covid-19, but also maintain a link with social class and the morphology of the residential community.

 
16:00 - 17:30GT12-SES13: Identidades, cuerpos y emociones en un mundo en cambio
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Erika Masanet Ripoll, Universitat de València
 
GT 12 Sociología del Género

Juventud, afectos y masculinidad. Todavía una combinación compleja en el siglo XXI

Juan Antonio Rodriguez el Pino, Erika Masanet Ripoll, María Eugenia González Sanjuan

Universitat de València, España

Como plantea Pierre Bourdieu (2000), un hombre se viene definiendo por lo que no debe ser. Esta idea ha generado (y genera) que muchos jóvenes varones entiendan que la muestra de emociones y afectividades supone una actitud considerada poco viril por su entorno familiar y por el grupo de iguales. A partir de una investigación con financiación de la Generalitat Valenciana y realizada desde el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València entre los años 2019 y 2021, analizamos las instituciones socializadoras que promueven estas conductas y las consecuencias colectivas e individuales que conllevan en cuanto a las relaciones con otros hombres, con las mujeres y consigo mismos. Para ello, se implementaron diversos grupos de discusión tanto de jóvenes como de personas expertas que intervienen con ellos. Las conclusiones que se desprenden son: la imperiosa necesidad que tienen los chicos de ser aceptados, en el proceso de construcción de la adultez, para lo cual deben actuar conforme a los mandatos preestablecidos sin cuestionarlos pero, también, la soledad como agencia, suponiendo, esta, una prescripción masculina de interactuación (transformando al individuo en una suerte de “llanero solitario”); o el pánico que puede llegar a producir la mirada reprobatoria de los otros en el caso de no actuar conforme a las fórmulas sociales consideradas como “naturales”.



GT 12 Sociología del Género

Vivir sol@s… ¿una filosofía de vida? Aproximación cualitativa a las dimensiones de género de los hogares unipersonales de jóvenes-adultos residentes en Jaén y Barcelona

Francisco Barros Rodríguez1, Carmen Rodríguez Guzmán2, Inmaculada Barroso Benítez2, Antonio David Cámara Hueso2

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Jaén, España

El vivo aumento de los hogares unipersonales de jóvenes-adultos en España durante las últimas décadas, plantea la necesidad de aproximarnos a las distintas dimensiones sociológicas concurrentes en el fenómeno. Una de ellas refiere a la propia significación social de esta forma residencial, la cual podría situarse entre los parámetros clásicos de la teoría de la individualización y algunos condicionantes estructurales de nuestra sociedad que, entre otros aspectos, invitan a un análisis de las desigualdades de género subyacentes. El trabajo estudia, a partir del análisis de entrevistas en profundidad, las diferencias de significados, experiencias y percepciones que, a la hora de constituirse como hogar unipersonal, muestran hombres y mujeres de 25 a 45 años con estudios superiores (formación profesional de grado superior y estudios universitarios). La elección de Barcelona y Jaén como ámbitos de estudio se debe a que son, a nivel social, económico o residencial, dos contextos urbanos muy diferentes, lo que permite a su vez un análisis comparativo. El estudio constata que tanto hombres como mujeres, residentes en solitario en Jaén y Barcelona, mantienen un perfil parecido. Las diferencias de género parecen difuminarse. Sin embargo, el análisis de las entrevistas de mujeres jóvenes-adultas pone de manifiesto que vivir sola se convierte en una manera, en ciertos casos provisional, de alcanzar una igualdad con sus pares masculinos. La apuesta por una vida en solitario y orientada hacia los propios deseos implica, para estas mujeres, una manera imperfecta de superar las constricciones y desigualdades de género.



GT 12 Sociología del Género

Amor y neoliberalismo: la emancipación sexo-afectiva de la mujer occidental, un interrogante

Carme Vivancos Sánchez

Universitat de Barcelona, España

La contribución trataría sobre el estudio de la sexo-afectividad de las mujeres occidentales en la actualidad, temática de la tesis doctoral en Sociología que acabo de iniciar.

Concretamente, el estudio en el que se encaja parte de la hipótesis de que las relaciones sexo-afectivas son contextuales, dependen de estructuras sociales, políticas, económicas y legales de cada momento histórico. No podemos entender las relaciones sexo-afectivas sin entender el mundo globalizado, mercado por la precariedad, tecnologizado y sustentado en estructuras patriarcales. Esto parece tener efectos en espacios tan íntimos como son las relaciones sexuales, las relaciones afectivas, y/o el amor. El punto clave a analizar es la intersección entre un capitalismo internauta en el que las relaciones amorosas y afectivas están marcadas por la fugacidad y la virtualidad y unas estructuras sumamente tradicionales, heterosexuales y patriarcales que todavía tienen fuerza y ​​son muy profundas. En esta intersección entre lo más tradicional (de modelos de familia, de paternidades y maternidades, de modelos sexo-afectivos) y entre modelo social que fomenta la individualidad y la desposesión de todo lo que pueda perdurar (neoliberalista, desestructurado) se convierte en interés estudiar las relaciones sexo-afectivas.



GT 12 Sociología del Género

La maternidad en las Fuerzas Armadas

María Gómez Escarda1, Beatriz Mañas Ramírez2, Luis Alfonso Camarero Rioja3

1UNED, España; 2UNED, España; 3UNED, España

El mantenimiento de la fecundidad constituye un reto demográfico de primer orden. Dicho objetivo está muy relacionado con la compatibilidad entre desarrollo profesional y maternidad. El progresivo aumento de la edad media al primer hijo y el uso de técnicas asistidas son indicadores de la compleja relación que se establece entre proyectos vitales y profesionales.

El caso de la carrera de las soldados y marineros resulta paradigmático. Para este colectivo existe una fuerte coincidencia temporal entre el periodo genésico y la permanencia en el servicio activo. En este sentido constituye un observatorio primordial del proceso de toma de decisiones y organización temporal de la maternidad.

En el marco del proyecto de investigación que los autores estamos llevando a cabo, la presente comunicación mostrará una primera aproximación al estado de la cuestión sobre la maternidad en las Fuerzas Armadas, abarcando tanto a mujeres militares españolas como a mujeres representantes de otros ejércitos en el ámbito internacional.



GT 12 Sociología del Género

Una aproximación al espacio urbano cotidiano de la ciudad de Alicante desde la perspectiva de género

Rocío Vicente García

Universidad de Alicante, España

Objetivo: Analizar la percepción sobre el espacio urbano cotidiano que tienen las mujeres jóvenes en la ciudad de alicante. Conocer qué elementos del barrio son los que las mujeres destacan. Descubrir los significados, la valoración y la relevancia emocional que les otorgan.

Métodos: Dinámica participativa mediante mapas perceptivos y un grupo de discusión con 6 mujeres de entre 25 a 35 años residentes en Alicante. Análisis temático para identificar patrones de temas y desvelar las experiencias, significados y realidades de las participantes en su relación con el espacio urbano cotidiano.

Resultados: En el barrio se desarrollan las actividades de cuidado y compras básicas. Sin embargo, las tareas productivas y las actividades propias se realizan fuera del entorno próximo. Las participantes señalan la escasez de zonas verdes y de reunión o relación comunitaria. Las calles poco iluminadas, los espacios descuidados y la falta de entramado urbano fomentan su percepción de inseguridad, que suele incrementarse en el contexto nocturno.

Conclusiones: El espacio urbano no es neutro, ni homogéneo, ni universal. La relación que las mujeres mantienen con los elementos del espacio urbano cotidiano afecta a la forma en que lo perciben y a la posibilidad de hacer o no uso de él. El barrio está pensado para ser transitado, pero no disfrutado.

 
16:00 - 17:30GT12-SES14: Prostitución y pornografía en la sociedad actual
Lugar: FEE-AULA F0/18
Moderador/a: Sara García Cuesta, Universidad de La Laguna
 
GT 12 Sociología del Género

Deviant Victims? Evidencias de un Diseño Experimental sobre la Responsabilidad atribuida a Mujeres Víctimas de Violencia en Escenarios Hipotéticos Dentro y Fuera de la Prostitución

Tatiana Quiñónez1, Carmen M. León1, Eva Aizpurúa2

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Trinity College Dublin

A pesar de que estudios recientes muestran que, generalmente, la población no justifica la violencia ejercida contra las mujeres, este posicionamiento parece perder fuerza cuando la violencia se produce en contextos de prostitución. Esto podría explicarse por la asunción de que el intercambio de dinero justifica ciertos comportamientos que fuera de la prostitución son identificados como violencia. A pesar de la relevancia del tema, son escasas las investigaciones que tienen como objeto de estudio a esta población. La presente investigación tiene como objetivo examinar la responsabilidad atribuida a mujeres víctimas en escenarios hipotéticos que describen situaciones de violencia ejercida por hombres. También se estudiará el efecto que tienen cinco variables manipuladas experimentalmente referidas al escenario donde se produce la violencia (intercambio de dinero, tipo de violencia, denuncia de la agresión...), así como una serie de características personales de los encuestados (creencias sexistas, respaldo a los mitos de la violación...) en las atribuciones de responsabilidad a las víctimas de violencia. Para ello se recurrirá a un diseño factorial de encuesta donde cada encuestado (N = 1.602 panelistas) recibirá una viñeta única que describe un escenario hipotético de violencia contra la mujer que tiene lugar dentro o fuera de la prostitución. La recogida de datos tendrá lugar en enero de 2022. Se espera que los hallazgos de esta investigación puedan emplearse en el diseño de intervenciones dirigidas a erradicar ciertas creencias asociadas a la violencia ejercida contra las mujeres en contextos de prostitución.



GT 12 Sociología del Género

La percepción de la pornografía en la adolescencia en Galicia

Rita María Radl Philipp, Begoña Gómez Vázquez, Jorge García Marín, María Curros Espiño, Pablo Soto Casás, Luciana Sánchez Iglesias

Universidad de Santiago de Compostela, España

La violencia contra las mujeres tiene múltiples manifestaciones y sus consecuencias constituyen uno de los problemas más graves en las sociedades actuales. Internet y las nuevas tecnologías conforman uno de los escenarios donde se manifiesta este tipo de violencia, especialmente extendida entre la población joven.

Aquí entra en juego la pornografía, cada vez más accesible y consumida por chicos y chicas desde edades tempranas. La pornografía constituye una de las formas más claras de violencia sexual y violencia contra las mujeres, estableciendo una normalización de estas conductas, especialmente dentro de las relaciones de pareja.

Por ello, en este resumen se propone una propuesta de investigación sobre la percepción de la pornografía en la adolescencia en la comunidad autónoma de Galicia. Para enfrentar la complejidad de esta realidad social se establece la aplicación de una metodología multimétodo basada en el uso de técnicas de índole cualitativa con la realización de grupos de discusión y técnicas cuantitativas que consisten en la realización de una encuesta a raíz de los resultados obtenidos de los grupos de discusión.

Los resultados obtenidos en la investigación reflejan por un lado, una diferenciación por sexo en la percepción que tiene la adolescencia sobre la pornografía, y por otro, como esta percepción influye a su vez, en su conocimiento sobre las relaciones sexuales y en la relación que establecen ellos mismos entre la pornografía y la violencia contra las mujeres.



GT 12 Sociología del Género

Aprendiendo el acto de consumir prostitución: estudio cualitativo sobre la construcción del modelo monoglósico de la masculinidad en relación al consumo de prostitución

Ariadna Alonso Cazorla

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Este estudio analiza el fenómeno de la prostitución desde la perspectiva del cliente, quien constituye el polo más invisibilizado del sistema. Influenciada por la corriente teórica del interaccionismo simbólico y la teoría queer, esta investigación ha sido abordada como una cuestión de la construcción social de la masculinidad y la sexualidad de las personas socializadas como hombres. Así se pretende aportar otro enfoque al fenómeno de la prostitución en Cataluña, ajustándose a las experiencias de los hombres jóvenes que alguna vez han acudido a un espacio prostitucional, pagando o no por sexo. Al ser un colectivo que se oculta, decidí aplicar el método de muestreo de bola de nieve, con el que conseguí encontrar a más de 30 participantes. Debido a la limitación de espacio y tiempo del estudio, llevé cabo un grupo focal con 7 participantes (3h) y 10 entrevistas individuales (1h.30-3h), que fueron codificadas rigurosamente a través del software para el análisis cualitativo Atlas.ti. En vista del éxito del hallazgo de participantes, se pretende continuar el estudio ampliando la muestra.

Como principal conclusión, sospechamos que el acto de pagar por sexo no se trata de algo fluido que simplemente ocurre, sino que existe una dimensión forzada y sufrida, pero voluntaria y cohesionadora. Existen esfuerzos y estrategias por parte de estos jóvenes para aprender a cogerle el gusto a este acto. Detectamos una clara voluntad de encajar en el modelo monoglósico de masculinidad, que construye producciones de género binarias, naturales, hegemónicas y, por tanto, inteligibles.



GT 12 Sociología del Género

¿Nos Estamos Haciendo los Suecos? Un Análisis de la Opinión Pública Española hacia los Modelos Reguladores de la Prostitución

Carmen M. León1, Eva Aizpurúa2, Tatiana Quiñónez1, Pilar Tarancón1

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Trinity College Dublin, Irlanda

La regulación de la prostitución genera un constante debate a nivel político-jurídico. Desde que en 1978 la prostitución dejara de ser delito, España no cuenta con un marco legal que regule su ejercicio, lo que podría favorecer que la opinión pública sea ambigua con respecto al fenómeno. A pesar de su relevancia, las aproximaciones empíricas a la opinión pública hacia los modelos reguladores de la prostitución son limitadas. Un déficit importante dado que, con frecuencia, las políticas públicas se justifican aludiendo a la opinión pública. Con el propósito de contribuir a este ámbito de estudio, la presente investigación examina, desde una perspectiva de género, las opiniones hacia los principales modelos reguladores de la prostitución (prohibicionismo, abolicionismo y legalización). Para ello se contará con una muestra compuesta por población internauta española procedente de un panel no probabilístico (N = 1.602). La recogida de datos tendrá lugar en enero de 2022. Como parte de la estrategia analítica, se examinará el apoyo a los distintos modelos y, dentro de cada uno de ellos, se identificarán los ítems con mayor respaldo. Asimismo, se analizarán las relaciones existentes entre el apoyo a unos y otros modelos y se identificará el perfil sociodemográfico mayoritario de las personas partidarias de cada uno de ellos. Se espera que los hallazgos arrojen conocimientos actualizados sobre el modelo regulador que cuenta con más apoyo entre la población española en un momento en el que el actual presidente del Gobierno de España se ha comprometido a implementar el modelo abolicionista.

 
16:00 - 17:30GT12-SES15: Violencia de género y violencia contra las mujeres
Lugar: FEE-AULA F1/17
Moderador/a: Mercedes Alcañiz Moscardó, Universidad Jaume I
 
GT 12 Sociología del Género

¿Quién es el lobo? Desmitificar al agresor sexual

Carmen Ruiz Repullo1, Elisa García Mingo2

1Universidad de Jaén, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación muestra alguno de los resultados de investigación del Grupo de Trabajo SEXVIOL , en el marco del proyecto “Violencias sexuales en España: Estudio de su incidencia mediante el análisis de fuentes estadísticas y jurídicas” . En el se han analizado 178 sentencias asociadas a procesos de enjuiciamiento de agresión sexual emitidas por la Audiencia Provincial de Madrid entre los años 2016 y 2018. Entre las principales conclusiones podemos destacar la desmitificación de los agresores sexuales, muy relacionados en ocasiones como personas desconocidas, depredadores, monstruos, no personas, etc. Frente a esto, los resultados muestran que en más del 80% de las agresiones sexuales existía previamente algún tipo de vínculo entre víctima y agresor, siendo en el 17,4% un vínculo íntimo (pareja o expareja). El uso de armas únicamente aparece en un 13,5% de los casos de agresión sexual enjuiciados. En el 90 % de las agresiones no se emplea violencia extrema. Un 70,2% de los agresores no contaban con antecedentes penales de ningún tipo y tan solo el 1,7% tenían antecedentes por agresión sexual. Estos datos desmienten la configuración social que sigue existiendo en torno a los agresores sexuales y que no hace sino desviar la mirada. El lobo esta más cerca de lo que pensamos.



GT 12 Sociología del Género

Las nuevas generaciones ante la violencia de género: Creencias y actitudes en la juventud universitaria

Macarena Trujillo1, Inma Pastor2, Marius Dominguez3

1Universidad de Playa Ancha, Chile; 2Universidad Rovira i Virgili; 3Universidad de Barcelona

En el marco de importantes cambios culturales, las nuevas generaciones comprenden de manera renovada la relación entre los géneros, las que aspiran a ser más igualitarias en lo cotidiano. Aun así, la violencia de género en el marco de las relaciones de pareja es una realidad persistente también en los grupos de personas jóvenes.

Comprendiendo que este tipo de violencia es un reflejo de construcciones de género tradicionales enraizadas socialmente y ampliamente difundidas, se presenta una investigación cuyo objetivo fue analizar las creencias sobre violencia de género en la juventud universitaria catalana. Para ello, durante 2019 se realizó una encuesta en línea a 10.556 estudiantes de universidades de Cataluña, en la que se abordaron creencias con respecto al amor romántico, nivel de reconocimiento de la IPVAW y mitos sobre las causas de este tipo de violencia.

Entre los principales resultados, se observa un distanciamiento de las creencias tradicionales sobre el amor romántico, así como un elevado reconocimiento de prácticas que reflejan Violencia de Género. Aun así, se evidenció la persistencia de mitos sobre las causas de este tipo de violencia se observó una brecha de género, ya que los hombres encuestados dieron mayor nivel de soporte a construcciones de género tradicionales. Se concluye la importancia de integrar en la formación universitaria temáticas referidas a la IPVAW, así como el papel de las universidades como agente de formación.



GT 12 Sociología del Género

ANÁLISIS DE LA DINÁMICA, LA ESTRUCTURA Y EL CONTENIDO DE LOS MENSAJES DE TWITTER: VIOLENCIA SEXUAL EN# CUÉNTALO

Elena Gil Moreno, Cristina Calvo López

Universidad de Salamanca, España

A medida que se expande y transforma Internet, las fronteras entre el mundo analógico y el digital se difuminan. Así, el movimiento feminista ya no solo tiene presencia en las calles, asambleas e instituciones, sino que permea y se manifiesta también en forma de ciberactivismos. El #MeToo supuso una innovación en el repertorio de protesta del movimiento feminista, utilizando el storytelling para denunciar acoso y agresiones sexuales a través de las redes sociales. En España, esto mismo sucedió con el #Cuéntalo, que nació el mismo día que se dio a conocer la sentencia de la Manada y coincidió con numerosas concentraciones a lo largo del Estado. Estar expuestas a estos fenómenos virales, espontáneos y fugaces representa un reto para el estudio del activismo. Es por ello necesario, reflexionar sobre el modo de analizar grandes bases de datos en el ámbito de las Ciencias Sociales.

El #Cuéntalo se compone de 500.000 tweets y retweets, lo que incluye a este fenómeno dentro del estudio de las grandes bases de datos o Big Data. Trataremos de explicar qué se puede analizar con este tipo de bases de datos y a través de nuestra explicación, reflexionaremos sobre el contenido del #Cuéntalo, donde las participantes denunciaron fundamentalmente acoso callejero y narraron numerosas agresiones sexuales a menores.



GT 12 Sociología del Género

ANÁLISIS DE REDES SOCIALES PERSONALES DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: UN CASO DE VULNERABILIDAD RELACIONAL

Marta Monllor Jiménez, María Jiménez Delgado, Raúl Ruiz Callado

UNIVERSIDAD DE ALICANTE, España

A través de la siguiente investigación se pretende realizar una aproximación a las redes sociales personales (RSP) de las mujeres que han vivido violencia de género en la pareja (VGP) para entender cómo son sus características estructurales y relacionales y comprender cuál es el tipo de apoyo social que ofrecen; finalmente se persigue ponerlas en comparación con RSP de mujeres que no hayan vivido una relación en la que haya VGP para identificar si existen diferencias. De esta forma, se pretende mostrar si hay evidencia empírica sobre si la vivencia de VGP afecta a los elementos estructurales y funcionales de las RSP de estas mujeres. La metodología utilizada para ello ha sido el Análisis de RSP, de tal forma que la visualización de los mapas de RSP ha facilitado identificar la estructura, la composición y el patrón de conexiones existentes en sus relaciones sociales; así mismo ha permitido explorar la funcionalidad del apoyo social que les ofrecen. La investigación, se ha planteado preliminarmente como un estudio de caso habiendo sido analizadas las RSP de 9 de mujeres víctimas de VGP, poniéndolas en relación con 4 RSP de mujeres que no han vivido VGP. Los resultados muestran que el tamaño y la diversidad en la composición de la RSP están relacionados con la vivencia de VGP: son más pequeñas, contienen menos subestructuras y son menos diversas. En relación al tipo de apoyo recibido la red de apoyo formal toma protagonismo frente a las RSP de mujeres que no han vivido VGP.



GT 12 Sociología del Género

El trabajo ideológico de la manosfera española: reconfigurando el imaginario sobre la violencia sexual desde el antifeminismo

Silvia Díaz Fernández1, Sergio Tomás Forte2, Elisa García Mingo3

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España; 3Universidad Complutense de Madrid, España

Desde hace algunos años estamos atravesando en España una polarización del debate público en lo concerniente a la cuestión de la violencia sexual cometida contra mujeres. Se está consolidando un movimiento antifeminista que se articula en torno a la reinvindicación de los derechos de los hombres y la negación de la existencia de una violencia con un componente específico de género, que se ha articulado principalmente en y desde Internet.

En esta presentación reflexionamos sobre la influencia de la manosfera en la percepción social de la violencia sexual cometida contra mujeres en España. Hemos obtenido los resultados mediante una investigación cualitativa multitécnica que combina la etnografía digital multiplataforma, las entrevistas cualitativas a expertas y el análisis socio-hermenéutico de memes. En nuestro estudio concluimos que a través de la memética y de otras prácticas sociales digitales en la manosfera española se está realizando un trabajo ideológico fundamental que contribuye a la banalización, la normalización y la legitimización de la violencia sexual cometida contra mujeres en sus diversas formas.



GT 12 Sociología del Género

Poder y Violencia contra las Mujeres en Política: la encrucijada del empoderamiento

Veronica Aranda Friz

Universidad de Chile, Chile

En América Latina, la participación política de las mujeres en la institucionalidad estatal en el poder Legislativo, ha mostrado en las últimas décadas avances en medidas que garanticen su participación, no obstante, las consecuencias de un legado histórico aún vigente que ha construido simbólicamente el ejercicio del poder y sus cargos como masculinos, mantiene y refuerza barreras que limitan las posibilidades reales de acceso, evidenciando una realidad más compleja que traba el logro de la igualdad sustantiva, que es la violencia contra las mujeres en política. Esta no es una problemática nueva en Chile, pero cobra visibilidad y relevancia junto a los avances que han promovido la participación política de las mujeres como las cuotas de género y los debates sobre la paridad política.

El año 2020, en el marco de un estallido social y las demandas de los movimientos feministas, se logra la promulgación de la Ley N° 21.216 que establece Paridad de Género para el Proceso Constituyente, sin embargo, este proceso de negociaciones políticas estuvo marcado por el despliegue de diversas estrategias en que operan las resistencia de género y más aún la violencia contra las mujeres en política. En este contexto la ponencia busca reflexionar acerca de los nudos más críticos de las resistencias de género evidenciando las manifestaciones de violencia contra las mujeres en política, que recibieron las parlamentarias, en las redes sociales, a partir de los debates respecto de la aprobación de la Ley de Reforma Constitucional.

 
16:00 - 17:30GT12-SES16: Análisis y acciones con enfoque de género en las universidades
Lugar: FEE-AULA F1/18
Moderador/a: Jörg Müller, Universidad Oberta de Catalunya
 
GT 12 Sociología del Género

Apropiarse de las ideas feministas sobre violencias de género y cuidados : el caso de l@s estudiantes de los másteres de género en Francia y España

Viviane Albenga

Universidad Bordeaux Montaigne, Francia

Esta ponencia plantea el tema de las apropiaciones de las ideas feministas por parte de las generaciones estudiantiles comprometidas en el feminismo, en Francia y en España. Los resultados están basados sobre cuarenta entrevistas con estudiantes de másteres de género (en Paris, en Madrid y Granada), y 2000 cuestionarios con estudiantes de ciencias humanas y sociales en Francia. La perspectiva comparativa permite poner de énfasis elementos clave en la recepción trasnacional de las ideas feministas. En ambos casos, estudiantes de América Latina forman parte del alumnado de los másteres. Desarrollamos una perspectiva teórica enfocada en las trayectorias de socialización política, vinculada con un análisis de la producción (tras)nacional de marcos teórico-políticos. Si ya fueron enfatizadas las hibridaciones (Martínez, 2019) contemporáneas de las ideas feministas, se destacan los efectos de los vínculos nacionales entre el movimiento feminista y las instituciones (incluso académicas). Primero, constatamos que l@s estudiantes españolas y latinoamericanas tenían conciencia del cáracter sistémico de las violencias de género antes de #MeToo y teorizan el tema ; mientras que para l@s estudiantes de Francia, #MeToo desencadenó una conversión de la experiencia individual de las violencias en conciencia política, y desarrollan una aproximación solamente práctica de la cuestión. La recepción de los trabajos de Rita Segato permitirá ilustrar esta diferencia. Segundo, la huelga feminista en España y en ciertos países latinoamericanos va acompañando un enfoque materialista y economista sobre los cuidados, mientras que en Francia este tema procede de una genealogía filósofica e individualista, aunque se refieren también al ecofeminismo.



GT 12 Sociología del Género

Scoping review de intervenciones para fomentar el interés de las jóvenes en ciencia y tecnología (STEM*)

Milagros Sáinz Ibáñez1, Sergi Fabregues Fejóo2, Maria José Romano Serrano3, Beatriz López4

1Universitat Oberta de Catalunya, España; 2Universitat Oberta de Catalunya, España; 3Universitat Oberta de Catalunya, España; 4Universitat Oberta de Catalunya, España

La baja representación de mujeres en algunos ámbitos STEM (tales como ingeniería o física) ha inspirado varios programas de intervención e investigación dirigidos a fomentar el interés de las chicas en estos ámbitos. La finalidad de la presente scoping review consiste en examinar las características y efectividad de las intervenciones desarrolladas a lo largo de los últimos 20 años con el objetivo de incrementar el interés de los jóvenes (particularmente las chicas) por ámbitos STEM. Como resultado de la revisión sistemática de la literatura realizada en cinco bases de datos y otras estrategias de búsqueda se identificaron 215 estudios, donde se evaluaron intervenciones procedentes de diferentes disciplinas. Se llevó a cabo tanto una extracción de datos como una síntesis de estos estudios, poniendo acento en las metodologías y fundamentos teóricos utilizados como referencia. Se seleccionaron veinticinco estudios ejemplares para ilustrar buenas prácticas en el diseño y evaluación de las intervenciones orientadas a fomentar el interés de las chicas en STEM. Todas ellas se dirigían a modificar y/o manipular diferentes factores ambientales y educativos que ejercen un impacto sobre los factores personales ligados al interés que las personas jóvenes desarrollan por los ámbitos STEM, tales como la percepción de competencia, la autoeficacia, o el logro. Se discuten las implicaciones prácticas de la revisión, tanto para el diseño de futuras intervenciones orientadas a fomentar el interés de las chicas por ámbitos STEM como para su evaluación.



GT 12 Sociología del Género

Las violencias sexuales y de género en las universidades: un análisis interseccional a partir de cuestionarios que aplican esta perspectiva

Luz Mª Martínez1, Mª Pilar Parra Contreras2, Barbara Biglia3, Itziar Gandarias Goicoetxea4

1UAB, España; 2UCM, España; 3URV, España; 4Universidad de Deusto

Las violencias sexuales y de género son un fenómeno social complejo que, pese a los múltiples esfuerzos realizados en los últimos años para combatirlo desde distintos ámbitos (jurídicos, educativos, socioeconómicos o sanitarios), sigue manteniendo unos elevados índices de incidencia. Los análisis más precisos del fenómeno reflejan su relación con diferentes factores de desigualdad social, formas de organización del poder y condiciones de vida vinculadas con ejes como la procedencia geopolítica, la edad, la posición socioeconómica, la preferencia sexual, y la etnia, entre otros, que implica una aproximación interseccional. Pero el concepto de interseccionalidad, pese a que se ha asentado en el ámbito académico y en las políticas públicas internacionales en el último decenio, no siempre se entiende del mismo modo y presenta retos de aplicación.

En el marco de un proyecto nacional de investigación (Visibilizing and measuring the scale and scope of sexual and gender-related violence in universities, SeGReVUni), en esta comunicación presentamos los principales resultados en relación al análisis de cuestionarios concretos que han tenido en cuenta el fenómeno de las violencias sexuales y de género desde esa perspectiva, a fin de dar cuenta de la forma en la que entienden la interseccionalidad de la violencia de género, los ejes de privilegio y opresión que consideran y las situaciones específicas vinculadas al contexto universitario que especifican para detectar el problema.



GT 12 Sociología del Género

A lo importante, ya van ellos. Algunos argumentos reunidos para comprender por qué hay tantos hombres en ciencias e ingenierías.

Teresa Samper

Universitat de València, España

Desde que Alice Rossi publicó su artículo en Science “Mujeres y ciencias, ¿por qué tan pocas” en 1965, se sigue planteando la cuestión con el foco puesto sobre ellas. El objetivo de la comunicación es dar un simple giro a la pregunta y plantear por qué hay tantos hombres en ciencia y en investigación en algunas áreas denominadas STEM (matemáticas, física, informática e ingeniería), para que comencemos a problematizar de otra forma y valorar si es interesante hacerlo. Con el estilo de Rossi de recoger datos e información de otros estudios, pero, para esta ocasión, me centro en las condiciones sociales y materiales y afronto el presente trabajo con datos del último Informe Mundial de la Ciencia (UNESCO), con estadísticas de matriculaciones en grados de dichas especialidades en diferentes países, con investigaciones recientes en el área de Ciencia y Género, así como con una historia de la ciencia llena de mujeres moviéndose por los márgenes. Al contrastar/discutir los datos e información con teorías feministas (Lerner, Federici, Segato…), al discutir sobre el fenómeno conocido como la paradoja nórdica (y tratar de desmontarlo), podré concluir que cuando la investigación es relevante en términos socioeconómicos o cuando ciertos ámbitos del conocimiento dejan de ser marginales, entonces, van ellos. Para lograrlo hay numerosos mecanismos sociales que se lo garantizan, desde el refuerzo social sobre sus capacidades y la minusvaloración de las competencias de ellas desde la infancia, hasta la creación de entornos hostiles y acoso sexual para las que han logrado romper las barreras

 
16:00 - 17:30GT13-SES09: Género y Educación
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Mar Venegas, Universidad de Granada
 
GT 13 Sociología de la Educación

Estructuras sexistas en aulas de Educación Primaria. Un estudio de caso en un centro público de la provincia de Alicante

Liberto Carratalá-Puertas1, Marta Adell-Espartosa2

1Universidad de Alicante, España; 2Colectivo Preparacción

Las conductas y actitudes sexistas aparecen en las niñas y los niños a edades tempranas. A través de un estudio de caso, centrado en un colegio público de Educación Primaria de la provincia de Alicante, se pretende identificar la existencia de estructuras sexistas en el aula y cómo estas han tomado forma por medio de la dinámica grupal. Se ha escogido como población de estudio a un grupo-clase sobre el que se ha hecho un seguimiento durante dos cursos escolares consecutivos.

Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario estructurado en el que se le pide al alumnado que manifieste de forma justificada sus preferencias para relacionarse con su grupo de iguales, tanto en el juego como en el trabajo colaborativo, así como las habilidades que perciben en ellos y ellas. Para medir las relaciones entre los integrantes del grupo se ha utilizado la técnica sociométrica del sociograma y el programa Ucinet para el análisis de los datos.

Los resultados muestran un grupo-clase segregado por sexos en que las relaciones entre ambos subgrupos tienden a menguar y en el que los niños se consideran mejores en las disciplinas matemáticas y deportivas, mientras que las niñas son más observadoras de las normas de comportamiento en clase.



GT 13 Sociología de la Educación

The Public Library and Gender Socialisation: Theoretical Frameworks and Sociological Reflections

Michela Donatelli

University Roma Tre, Italia

Based on ongoing research and a composite theoretical framework, these contribution focuses on the social and cultural assumptions that make the public library a suitable learning space for egalitarian gender socialisation. With its relational nature, it is an educational agency where the architectural and bibliographical space offers learning close to the educational world and to the socialisation of reading where the actors involved have a physical interaction with and between the books and thus with the ordering of knowledge. Furthemore, the library is not just the gateway to knowledge, but also a knowledge broker and knowledge creator. Secondary schooling and socialisation have given rise to new female identities on account of the universalistic aspiration inherent in schooling, an ideal it shares with the public library. The library, too, is also a feminine-ordered world where there is feminisation of both users and profession. Moreover, it is useful to remember how reading is an activity carried out more by women and girls: this is probably due to several factors of a social nature, related to the educational capital possessed, the sexual division of labour and domestic care, intrinsically linked to gender habitus dispositions. The sociological reflection will look, from a gender perspective, at the reciprocity that can be established between practices and institutions: reflecting on the connection of interactions, space and collections, it will analyse how the language of the library is not neutral, giving it the possibility to play a decisive role for an egalitarian and inclusive socialisation of gender.



GT 13 Sociología de la Educación

Formación inicial del profesorado de Educación Primaria en materia de igualdad, género y coeducación

Rocío Mínguez Pardo1, Gema Jiménez Tostón2

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, España

En el contexto de una sociedad democrática que vela por la igualdad real entre hombres y mujeres y bajo una escuela que pretende educar en ambientes libres de estereotipos sexistas, la figura del profesorado se constituye como parte esencial y activa en la consecución de dichas prácticas. El presente trabajo, con el objetivo de conocer la formación inicial con la que cuenta el profesorado para afrontar esta realidad, analiza los contenidos ofertados en materia de igualdad, género y coeducación durante el Grado de Maestro/a en Educación Primaria, atendiendo al caso específico de la Universidad de Castilla-La Mancha. El análisis, encuadrado bajo una metodología mixta, se ha llevado a cabo considerando dos métodos de análisis diferentes: la revisión documental de las guías docentes de dicho grado y la realización de cuestionarios para conocer la opinión del alumnado acerca de la formación recibida. Los resultados obtenidos evidencian una escasa formación inicial en cuestiones de género, sustentada tanto en el limitado número de asignaturas que incluyen dicha materia en su temario, como en la realidad vivenciada por el alumnado objeto de estudio. Estos resultados ponen de manifiesto una escasa materialización legislativa, además de una evidente discrepancia entre los contenidos ofertados por las facultades de educación de la UCLM y las competencias reales que se esperan en docentes capaces de llevar a la práctica valores propios de un sistema educativo de carácter coeducativo, tal y como se define nuestro propio sistema.



GT 13 Sociología de la Educación

Impacto del régimen de género en la distribución de la matrícula de ingreso por sexo en una universidad mexicana.

Karina Sánchez Cortés

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Recientemente, el análisis de la baja representación de las mujeres en las áreas de formación de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés) ha configurado uno de los espacios más productivos del cruce entre estudios de género y sociología de la educación. Este fenómeno se ha explicado a partir de la relación que tienen los campos de conocimiento con el régimen de género presente en cada sociedad.

Esta ponencia, resultado de mi investigación doctoral, tiene como fin presentar algunos resultados que explican las lógicas que adquiere el régimen de género en el ingreso a la universidad. Se utilizó el Índice de Feminización de Matrícula (IFM) para analizar los patrones de distribución de ingreso de la generación 2016-1 de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compuesta por 45 mil estudiantes. El uso de la perspectiva interseccional permitió constatar que, más allá del origen social, la organización de las disciplinas responde al régimen de género que impacta en el ingreso a todas las áreas de formación, independientemente si son científicas o no. Es decir, la distribución de la matrícula por sexo presenta el mismo patrón de género en todas las áreas de formación. Se identificó que las mujeres transgreden el patrón de género cuando existen factores específicos tales como un mayor desempeño académico o un ingreso en el que no se requiera examen de conocimientos, como es el caso del pase reglamentado, en contraste, en general los hombres se mantienen alejados de carreras feminizadas.



GT 13 Sociología de la Educación

Ideología de género y coeducación en España

Francisco José Molina Martín, Mar Venegas, José Luis Paniza Prados

Universidad de Granada, España

En los últimos años se está produciendo un auge de los movimientos antifeministas y anti-género, así como de partidos y organizaciones de extrema derecha en Europa. Ha sido el caso de países como Hungría, Polonia, Francia, Alemania e Italia. En España, en las últimas elecciones generales, Vox, un partido de carácter ultraconservador, obtuvo una notable representación en el Parlamento español.

Por tanto, están volviendo a aparecer discursos que se posicionan en contra del movimiento feminista y también cuestionan el carácter científico de los Estudios de Género.

Ello, en un momento en el que también está creciendo el interés por las políticas de igualdad de género y se llevan a cabo más reivindicaciones a favor de la igualdad de género, especialmente en torno al 8 de marzo.

Uno de los ámbitos en los que se han implementado políticas de igualdad de género es en el de la educación, lo cual entronca directamente con el llamado 'pin parental' que se aprobó en Murcia. El objetivo de esta tesis doctoral es analizar los movimientos y discursos antigénero para conocer su impacto en la coeducación en España.

Esta tesis se está desarrollando en el marco de un proyecto de investigación, llamado "Movimientos anti-género en España: La 'ideología de género' frente a la igualdad sexual, corporal y de género", financiado por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR, mediante el Programa de ayudas para el apoyo y fomento a la investigación en materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social 2021.



GT 13 Sociología de la Educación

El proceso de alfabetización de mujeres migrantes. Notas de un estudio de caso en Madrid.

Margarida Barroso

Universidad Autonoma de Madrid, España

Las mujeres representan cerca de dos tercios de la población mundial que no sabe leer ni escribir. Actualmente, también constituyen aproximadamente la mitad de la migración internacional en Europa. Aunque las estadísticas son limitadas, las estimaciones revelan que la proporción de mujeres migrantes que no saben leer ni escribir ha aumentado en algunos países europeos, tendiendo a igualar la de los hombres. La intersección entre educación, género y migraciones, y, en particular, el hecho de ser mujer, inmigrante y descualificada da forma a las vidas de muchas mujeres en la contemporaneidad, lo que genera la necesidad de debatir cómo las sociedades actuales están respondiendo a sus necesidades.

En esta presentación, nos proponemos examinar los procesos de alfabetización de un grupo de mujeres inmigrantes en España, a través del análisis de un programa de integración lingüística llevado a cabo por una asociación local sin ánimo de lucro en Madrid. El estudio se basa en la observación en el aula, con registro descriptivo de prácticas y dinámicas, y en entrevistas semiestructuradas con profesores y alumnas.

Los resultados permiten discutir el aprendizaje de la lectura y de la escritura como una práctica de integración social, y como un proceso simultáneamente condicionado y potenciado por el tiempo, por los recursos pedagógicos y institucionales disponibles, y por la gestión de expectativas y motivaciones de profesores y alumnas.

 
16:00 - 17:30GT13-SES10: Educación, pandemia y sociedad post-covid (I)
Lugar: FEE-AULA B2/09
Moderador/a: paquita Sanvicen Torné, Universitat de Lleida
 
GT 13 Sociología de la Educación

Necesidades tecnológicas, educación online y desigualdad digital educativa durante el estado de alarma

Betty Estévez Cedeño1, Bárbara Álvarez Rodríguez2, Inmaculada Perdomo1

1Universidad de La Laguna, España; 2Docente en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria del Gobierno de Canarias

Uno de los impactos provocados por la pandemia Covid19 fue el cambio de la educación formal presencial a la educación online. Durante el tiempo que duró el estado de alarma en España en 2020, el sistema educativo canario puso en marcha una serie de acciones con la idea de mitigar las necesidades de recursos y habilidades tecnológicas del alumnado, del profesorado y de las familias. Este trabajo examina el concepto de brecha digital siguiendo los indicadores internacionales y nacionales ampliamente reconocidos para definirla. Por otro lado, analiza los resultados de una encuesta puesta en marcha por la autoridad autonómica del área educativa para identificar las necesidades tecnológicas que impendían una educación online equitativa de cara al alumnado matriculado en etapa no universitaria. Se aplicó una metodología con uso de técnicas cuantitativa (encuesta) y datos de informes públicos internacionales y nacionales, así como técnica de tipo cualitativo (análisis de contenido). Los resultados muestran la necesidad de clarificar los conceptos de brecha digital y de desigualdad digital, siguiendo los indicadores de la sociedad de la información y la comunicación. Por otra parte, y siguiendo algunos de estos indicadores, tales como: disponibilidad y antecedentes que tienen las escuelas en el uso de dispositivos tecnológicos como instrumentos de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, la situación de la educación canaria dejó evidencias de las desigualdades existentes entre islas, aunque comparada con la situación nacional se encontraron algunos resultados que podrían ser considerados ventajosos durante el confinamiento y en términos de educación online.



GT 13 Sociología de la Educación

Impacto de la COVID en la docencia y en la adopción de usos de internet en el alumnado de la Universidad de Mayores

Ramón Fernández Díaz, Mar Chaves Carrillo, Diego Gudiño Zahínos

Unex, España

Se muestran los principales resultados del análisis del alumnado del programa de Mayores de la Universidad de Extremadura (Unex) en torno a su caracterización, y al impacto de la Covid en la docencia y en la adopción de determinados usos de Internet, integrando en este último aspecto un análisis comparativo respecto a la población extremeña mayor de 54 años. Los datos proceden, por un lado, del análisis de una encuesta on line al alumnado del programa de mayores de la Unex realizada entre los meses de julio y septiembre de 2020 y, por otro, de la explotación de una encuesta representativa de la población extremeña mayor de 54 años realizada en el mes de noviembre de 2020. La presente comunicación se enmarca en un proyecto de I+D+i más amplio titulado "Escenarios de Envejecimiento Activo en Extremadura: propuestas de intervención", cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.



GT 13 Sociología de la Educación

Tendencias y Retos de la Desigualdad Digital y Educativa en un contexto de pandemia en la Educación Básica Europea.

Luigi Piantavinha

Univerisdade do Porto, Portugal

Vivimos en una sociedad digital, en una realidad donde las tecnologías de la información y la comunicación forman parte de la cotidianidad de los agregados humanos poscontemporáneos. Estos aparatos tienen una profunda influencia en las capas sociales, tienen un poder dominante sobre ellas, a saber, las relaciones sociales, las organizaciones gubernamentales, la economía, en la producción y difusión del conocimiento; dejaron de ser meros objetos para convertirse en máximos símbolos de una era, la Era Digital. La tecnología tiende a expandir las capacidades humanas, generando nuevas oportunidades y aumentando la productividad, sin embargo, esto no significa necesariamente que sean buenas para todas las situaciones. El pensamiento crítico es esencial frente a estas nuevas realidades, especialmente en contextos de crisis (Carmo, Tavares & Cândido, 2020), tales desigualdades contemporáneas, interconectadas entre sí, fueron agravadas por la crisis sanitaria. Entre estas, en el presente informe profundizaremos en las desigualdades digitales en la articulación del universo del sistema educativo institucionalizado, en el contexto de la pandemia. Para la elaboración del informe, nos basamos en análisis documentales para la construcción del argumento, analizaremos, a lo largo del texto, variables como las políticas públicas y haremos uso de un enfoque comparativo entre Portugal y otros países de la Unión Europea. Porque, nuestro principal objetivo es entender cómo las desigualdades digitales impactan en las desigualdades educativas, a través de la realidad de la pandemia. Y cómo, las políticas públicas exacerban o mitigan estas disparidades. Al final, discutiremos tendencias y desafíos para la educación asociada a la tecnología.



GT 13 Sociología de la Educación

Docentes ante la pandemia. Resultados de un estudio al profesorado de Manises (València)

Vera Massaguer Cutillas, Alícia Villar-Aguilés

Universitat de València, España

La pandemia resulta un momento histórico de interés sociológico sin lugar a dudas porque nos ha permitido visibilizar desigualdades no identificadas anteriormente. En el ámbito de la educación la falta de recursos ha evidenciado dichas desigualdades generando una gran preocupación. Paralelamente a la crisis sanitaria se ha vivido una crisis social que no ha dejado impune a nadie, y en el ámbito educativo se aprecia que la enseñanza telemática y el confinamiento se ha afrontado con desigualdades (Cabrera, 2020; Hernàndez, Obiol y Villar, 2020; Bonal y González, 2021).

En esta comunicación se presentan algunos de los resultados más destacados de un estudio realizado a docentes de los centros educativos de Manises (València) con el objetivo de observar los efectos de la pandemia en la tarea docente. De las respuestas obtenidas a un cuestionario autoadministrado, un 19% del profesorado considera que su alumnado está en riesgo de exclusión social y que un 32% no ha podido seguir la docencia vía internet. Destaca que se ha incrementado, según los docentes, una bajada del rendimiento en el 76,7% del alumnado. También se observa la desigualdad en el acceso a los recursos según titularidad de centro, siendo los centros públicos los más afectados según nuestros resultados.

Por tanto, la pérdida de la presencialidad y la semipresencialidad supone una quiebra en la igualdad de oportunidades del sistema educativo, como han indicado otros estudios (Kardelis et al, 2020), y el apoyo docente y el mantenimiento de las escuelas abiertas supone una medida de equidad educativa.

 
16:00 - 17:30GT13-SES11: Educación, pandemia y sociedad post-covid (II)
Lugar: FEE-AULA C2/04
Moderador/a: José Beltrán Llavador, Universitat de València
 
GT 13 Sociología de la Educación

CONSIDERATIONS ABOUT THE IMPORTANCE OF EDUCATION AFTER THE FIRST WAVE OF COVID-19

Cristina Vilaplana Prieto

Universidad de Murcia, España

The aim of this paper is to compare society’s perspective regarding the importance of education, at the country level and according to the individual situation, both at a pre-pandemic moment ( year 2019) and after the first wave of the pandemic (summer 2020). For this purpose, a difference in differences strategy is implemented, using representative survey data from 28 European countries: the Eurobarometers 91.5 (June-July 2019) and 93.1 (July-August 2020), which allows us to introduce the regional relative mortality in 2019 or in 2020 with respect to the average 2015-2018. The results show that the pandemic has provoked a deep rift in society, generating two different worlds. One “world” composed by the unemployed, immigrants, those still in school, and those from working class backgrounds, who think that education is no longer one of the country's fundamental concerns. Even more troubling is the fact that at the personal level, in households with children, the unemployed and the working class feel that they have other more important concerns. The other “world”, made up by the more educated, express an increase in their personal concern for education, Parents with better economic status and more stable jobs have been able to invest more in their children's education during the pandemic and have become more involved in their children's learning. As recommendations, it would be necessary to take advantage of the return to face-to-face teaching to create support and reinforcement groups and prepare professionals to offer educational and psychological attention to students.



GT 13 Sociología de la Educación

LECCIONES DE LO INÉDITO VIABLE: PENSAR LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

José Beltrán Llavador

Universitat de València, España

La reflexión que aquí se presenta forma parte de una conversación. A través de la conversación, aprendemos unos de otros, unos con otros, y podemos llevar a cabo el intento de objetivar lo que es subjetivo. En esta ocasión, se trata de pensar la educación en tiempos de pandemia. Esta reflexión se inspira en la expresión “inédito viable” de Paulo Freire, al tiempo que rinde homenaje al autor brasileño. Nos encontramos en una situación inédita, que requiere respuestas viables, utopías realizables, e ideales practicables. Algunas de las cuestiones que aborda este texto son las siguientes: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué ha hecho posible que estemos viviendo esta situación inédita? ¿Qué lecciones se desprenden de esta pandemia desde una perspectiva de sociología de la educación? ¿Qué podemos hacer desde el ámbito educativo? ¿Cuáles son las alternativas? ¿Cuáles son los futuros de la educación? Para llevar a cabo una aproximación a estas cuestiones se hará una revisión panorámica de la literatura sociológica generada en dos años intensos a partir de marzo de 2020 hasta la actualidad. El autor de esta comunicación integrará en esta aproximación sus propias aportaciones a partir de su experiencia académica y personal.



GT 13 Sociología de la Educación

Percepciones de las familias y del profesorado sobre el proceso de aprendizaje en la educación primaria durante el cierre escolar por COVID-19.

Carmen Nieves Pérez Sánchez, Gabriela Sicilia, Leopoldo Cabrera, Gustavo Marrero, Carlos Bethencourt

Universidad de La Laguna, España

El cierre de los centros educativos experimentado entre marzo y junio de 2020 como respuesta a la crisis sanitaria del COVID-19 representa un hecho sin precedentes en la historia. En este estudio analizamos los efectos de este cierre en el proceso de aprendizaje del alumnado desde el punto de vista de las familias y del profesorado. Para ello, utilizamos la información proporcionada por una encuesta aplicada a las familias, profesores y directores de centros educativos públicos durante los meses de junio y julio de 2020 en el Municipio de Santa Cruz de Tenerife, diseñada para registrar el impacto del confinamiento en la comunidad educativa. En concreto, nos centramos en examinar las valoraciones de las familias y del profesorado en torno a los cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el hogar y en cómo estos cambios afectaron el nivel de aprendizaje, las habilidades personales y sociales y el bienestar del alumnado escolarizado en la etapa de primaria. Nos planteamos dos objetivos: por un lado, interpretar las percepciones de las familias teniendo en cuenta sus configuraciones sociales (zona de escolarización, nivel de estudio de los progenitores, nivel socioeconómico, tipo de hogar, brecha digital), la docencia recibida por el alumnado y la ayuda familiar en las tareas escolares. Por otro, contrastar las opiniones de ambos colectivos sobre el proceso de aprendizaje y sobre las relaciones familia-escuela.



GT 13 Sociología de la Educación

Vinculación a la universidad y bienestar emocional en tiempos de pandemia. Un estudio referido a las universidades de la Euroregión del Arco Mediterráneo

Ramon Llopis Goig1, Antonio Ariño Villarroya1, Fidel Molina-Luque2

1Universitat de Valencia; 2Universitat de Lleida

La pandemia de COVID-19 irrumpió en todo el mundo a principios del año 2020 y, desde entonces, ha modificado buena parte de las pautas y estilos de vida de la población. Las universidades no han quedado al margen de sus efectos y desde el inicio trataron de adaptarse a las restricciones sanitarias y ofrecer una respuesta satisfactoria, especialmente en lo que se refiere a la sustitución de las clases presenciales por sistemas de enseñanza online o mixtos. Existe ya una abundante investigación empírica sobre este último aspecto, aunque es mucho menor el volumen de la que ha explorado el bienestar emocional y los sentimientos de vinculación a la universidad de la población estudiantil durante este periodo. Esta comunicación se centra precisamente en estos últimos aspectos y ofrece los resultados de una encuesta online, promovida por la Xarxa Vives de Universidades, a una muestra de 49.291 estudiantes de las veinte universidades radicadas en la Euroregión del Arco Mediterráneo (Cataluña, Valencia, Baleares y Andorra), cuyo trabajo de campo se llevó a cabo entre febrero y junio de 2021. El estudio también incluye una valoración de las respuestas de las universidades en términos de información, adaptación tecnológica y flexibilidad del profesorado.

Los resultados del estudio –referidos al primer cuatrimestre del curso 2020/21– revelan un descenso de los sentimientos de integración grupal e institucional, así como del bienestar emocional y la satisfacción con la vida universitaria.



GT 13 Sociología de la Educación

Prácticas de investigación científica en la Universidad pública en tiempo de pandemia COVID 19

Omar García Ponce de León, Miriam de la Cruz Reyes, Jorge Ariel Ramírez Pérez

Universidad Autónoma del Estado de Morelos, España

Las rupturas como señalan algunos sociólogos relevantes (Bourdieu) permiten conocer de qué están hechas las sociedades, las instituciones y las relaciones sociales. Una de las actividades fundamentales de las universidades es la producción de investigación científica. Varios autores internacionales especializados en los estudios sobre la Universidad han dado cuenta de esta actividad, un clásico de esta área es Burton Clark, o en la actualidad Bruno Latour. En nuestro grupo de investigación nos preguntamos sobre qué pasaba con esta práctica científica cuando buena parte de su realización se ve interrumpida, qué estrategias de trabajo surgen, qué aspectos de la investigación quedan a la espera de que se supere la situación de trabajar desde el hogar. Este es un estudio basado en metodología cualitativa fenomenológica, el tipo de acercamiento fue la entrevista por videoconferencia. Los resultados preliminares de este estudio fueron que la pandemia (COVID 19) alentó, modificó las prácticas o bien afectaron el trabajo científico dependiendo del tipo de investigación que realiza cada académico. La investigación recorre al menos tres momentos, al inicio está la idea de que había que irse a trabajar al hogar pero que en un mes todo estaría solucionado, por lo que el desalojo institucional es considerado como temporal sin que hubiera repercusiones serias en la investigación científica. El segundo momento es el alargamiento de la permanencia en el hogar y la reorganizar del trabajo científico y el tercero el proceso de recuperación de los espacios de investigación (laboratorios, despachos, salones de seminarios, utensilios, entre otros).

 
16:00 - 17:30GT14-SES05: Seguridad y cultura
Lugar: FEE-AULA D4/02
Moderador/a: Diego Torrente Robles, Universidad de Barcelona
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Cultura de la seguridad pública en España

Diego Torrente Robles, Iris García Santos

Universidad de Barcelona, España

La cultura puede entenderse como un sistema de adaptación humana al entorno. La presente comunicación discute un sistema de indicadores para caracterizar la cultura de la seguridad pública de los países desde una perspectiva comparada. Después se aplica esa propuesta para señalar los rasgos actuales de la cultura de la seguridad pública en España en relación con otras naciones europeas. Caracterizar ésta permite tener una visión global de los valores, actitudes y conductas de la población frente a los riesgos de la vida colectiva. La investigación revisa cómo se ha definido y abordado el concepto en la literatura internacional. En base a ello, se identifican sus diferentes dimensiones y se propone un sistema de indicadores para cada una. Se utilizan diversas fuentes de datos internacionales que recogen esos indicadores para, con datos recientes, caracterizar la cultura española de la seguridad comparándola con la de otros países europeos. El trabajo tiene un carácter más descriptivo que explicativo de las diferencias culturales. Aporta una propuesta de un sistema de indicadores fundamentados para caracterizar la cultura de la seguridad pública. También ofrece una visión actualizada de la misma en el caso de España y otros países europeos.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

An exacerbation of racial discrimination: the case of emergency powers in the UK

Monica Bernal Llanos1, Iyiola Solanke1, Gargi Bhattarcharyya2

1University of Leeds, Reino Unido; 2University of East London, Reino Unido

This paper presents our findings on the impact of policing during the pandemic on Black, Asian and minority ethnic families and communities (BAMEFC) in the UK. These insights are part of the wider work of Co-POWeR, a research project and Consortium on Practices of Well-being and Resilience in BAME Families and Communities (https://co-power.leeds.ac.uk/about/).

Official data collected since the start of the first COVID-19 lockdown in March 2020, shows a disproportionate use of fixed penalty notices and stop and search by the UK police on Black, Asian and Ethnic minority (BAME) people compared to White people. According to the Home Office, “males aged 15-34 from a BAME background account for 32% of stop and search in the year ending March 2021, despite only comprising 2.6% of the population.”

These numbers indicate an exacerbation of the long standing and conflicting relationship between BAME communities and the police in the UK, characterised by a history of distrust and abuse of powers. With the onset of the pandemic, the UK parliament sanctioned emergency powers that, in a similar way to previous policing bills, have granted dangerous leeway for police officers to approach, apprehend and sanction individuals. Our findings suggest that BAME families and communities in the UK continue to be targeted and thus are fighting an additional virus to COVID-19: racial discrimination (Solanke, 2020).



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El sistema de seguridad nacional y el perfil de las amenazas en las estrategias de seguridad en España

Oscar Jaime1, Adolfo Calatrava2, Aitor Díaz3, Rafa Martínez4

1Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España; 2Unversidad Complutense de Madrid; 3Universidad de Barcelona; 4Universidad de Barcelona

Desde el final de la Guerra Fría las estrategias de seguridad nacional han adquirido una particular relevancia como instrumento para reducir la incertidumbre ante los desafíos que plantea la seguridad de nuestras sociedades. Los nuevos escenarios globales y locales han incrementado su complejidad, surgiendo nuevos riesgos y amenazas, algunos de ellos difíciles de definir y otros imposibles de anticipar.

Desde nuestra propuesta, pretendemos explorar las concepciones que poseen los principales actores analizados (élites parlamentarias, militares y empresariales) de los riesgos y amenazas, con la finalidad de conocer cuál es el grado de convergencia con aquellas reflejadas en las estrategias aplicadas desde 2011, si bien centrándonos en la publicada en 2021. También abordaremos la posible existencia de correlaciones entre las preferencias expresadas respecto de los modelos de seguridad (mantenimiento del sistema actual, más integrado, híbrido, bajo el control de un único Ministerio de Seguridad o directamente coordinado por una Dirección de Seguridad Nacional) por parte de los principales actores y la configuración de las percepciones de los riesgos y amenazas contemplados.

Esta aportación constituye uno de los resultados del Proyecto Repensando el papel de las Fuerzas Armadas ante los nuevos desafíos a la seguridad, financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El viricidio en la obra de Pardo Bazán: Contextos y perfiles homicidas

Diego Becerril

Universidad de Granada, España

El centenario de la muerte de Pardo Bazán ha impulsado el estudio sobre su figura y obra. Al hilo de este aniversario, el trabajo se centra en Pardo Bazán para analizar un tipo de violencia muy concreta, el viricidio (entendido como la muerte del marido o pareja masculina estando implicada su esposa o pareja femenina). El objetivo es seleccionar aquella producción donde Pardo Bazán describe viricidios y evidenciar la estructura de estos relatos, con los contextos y perfiles que intervienen en el crimen. En concreto, los sujetos estudiados en los perfiles son: la mujer, la víctima y los implicados en el crimen. Como variables configuradoras del contexto, se incluyen: la ejecución del crimen, su ocultación/descubrimiento, la explicación del acto y su sanción.

La metodología se basa en un análisis de contenido de aquellas obras que relatan un viricidio. La selección se inicia en 1885 con “El cisne de Vilamorta” y finaliza en 1921 con “El olor”, casi cuatro décadas de producción. Como resultado, el trabajo descubre paralelismos en la forma de concebir el contexto social y perfiles de los viricidios, evidenciando una estructura básica y mayoritaria en las obras, que no deja de ser una construcción social. Esta estructura, a pesar de más de un siglo, sigue siendo válida en los crímenes actuales, y presenta elementos útiles para el análisis sociológico. De hecho, se enlazarán estas características pardobazianas con casos recientes ocurridos en España.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La naturaleza de la desradicalización: ¿es cuestión de desmovilizar?

Diego Gaspar Azparren

Doctorando Universidad Pública de Navarra, España

La desradicalización exige que el individuo que se ha radicalizado realice un cambio en su ideología y abandone las formas extremas que le han llevado a ser parte de una tipología radical. Debería abrazar otras creencias más moderadas o interiorizar otros hábitos de vida.

La desmovilización implica apartar a la persona del grupo radical en cuestión y ofrecerle un incentivo a cambio de su inserción en la sociedad sin importar si sigue justificando o no la violencia.

La teoría de los factores de atracción o empuje (Bjørgo y Horgan, 2009), está basada en una serie de entrevistas a miembros en activo de grupos y organizaciones terroristas. Los factores de empuje son los que incendian al individuo a introducirse al grupo radical y juegan con las expectativas insatisfechas del individuo. Los factores de atracción serían los que ayudan a la persona a mantenerse dentro de la ley, realizando actividades lícitas en compañía de familiares y grupo de pares.

El desmovilizar a una persona para que salga de un grupo terrorista, ofreciéndole incentivos sin hacerle un seguimiento, haría que el individuo volviera a optar por la opción de la radicalización una vez ese estímulo que se le ofrece desaparezca. Sin embargo, ofreciéndole esa concesión y si obtiene seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar de profesionales; psicólogo, médico, sociólogo, trabajador social y criminólogo, se podría comenzar a vislumbrar el camino hacia una desradicalización segura.

 
16:00 - 17:30GT14-SES06: Delitos y victimización
Lugar: FEE-AULA D4/03
Moderador/a: Manuel Jesús Caro Cabrera, Universidad de Sevilla
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El delito turístico en el área metropolitana de Barcelona

Ana Trujillo Narvona, Manuel Jesús Caro Cabrera

Universidad de Sevilla, España

Si el estudio de la victimización delictiva es una de las asignaturas pendientes en España, más aún lo es el estudio de aquella victimización que sufren los/as turistas. A la escasez de datos de encuesta se une la dificultad de encontrar y entrevistar a turistas que pudieran arrojar luz sobre este asunto. Esta ponencia presenta resultados provisionales del análisis de cuatro oleadas (20016-2019) de la única encuesta recurrente de victimización a turistas que se hace en España: la Encuesta a turistas de Barcelona, llevada a cabo por el ayuntamiento de esta ciudad. Se exploran tipologías y espacios delictivos más comunes, además de las características más comunes de los/as turistas victimizados/as y otros determinantes del delito turístico en Barcelona.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El espacio privado en el punto de mira: criminalización del uso locales de alterne y pisos particulares para el ejercicio de la prostitución

Beatriz Cruz Márquez

UCA, España

RESUMEN: Durante la crisis del COVID-19, y tras una primera fase en la que el tratamiento mediático de la prostitución estuvo protagonizado por la preocupación por las condiciones materiales y económicas de este colectivo durante el confinamiento, ha vuelto a cobrar relevancia político-criminal la regulación de la facilitación de locales, establecimientos e inmuebles por parte de terceros para el ejercicio de esta actividad laboral.

Se realiza aquí un análisis de las sentencias sobre prostitución dictadas por los distintos órganos judiciales, desde 2015 – en que se reformó la configuración del proxenetismo lucrativo en el Código Penal (CP) – hasta 2020, en las que los hechos juzgados hayan tenido lugar en un local, establecimiento o inmueble puesto a disposición por terceros para quien ejerce la prostitución. Este análisis permite identificar las tipologías delictivas aplicadas en estos supuestos – proxenetismo coercitivo, proxenetismo lucrativo, trata de personas y delitos contra los derechos de los trabajadores –, las características de las personas implicadas – autores/as (condenados/as o sólo imputados/as), víctimas, afectados/as y clientes/as – y la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de otros agentes – asociaciones, trabajadores/as sociales, etc. – en la exposición de la información disponible para su valoración por los órganos judiciales. Se facilita así una imagen del tratamiento judicial de esta realidad con anterioridad a su eventual regulación en el CP, tal y como propone el último borrador de Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El martillo de “las malas”: Sesgos de género, etnia y clase en la criminalización de las mujeres.

Aitor Romeo Echeverría

Universidad de Salamanca, España

El presente trabajo analiza, desde una perspectiva crítica y de género, el proceso de criminalización de las mujeres que son objeto de control, detención, enjuiciamiento y/o sanción con base en el Derecho Penal, el Derecho de Extranjería o el Derecho Administrativo Sancionador. El objetivo es conocer las dimensiones del fenómeno, dedicando especial atención al trato que distintos operadores jurídicos (Policía y miembros de la judicatura) dan a estas mujeres, así como a la posible existencia de sesgos de género, etnia y clase social por parte de dichos agentes.

Para ello se han realizado entrevistas a diversas profesionales de la abogacía, quienes han aportado su punto de vista al respecto de esta cuestión desde su posición de intermediarias entre dichas mujeres y los citados operadores jurídicos. Se amplía así con este estudio una línea de investigación relativamente poco explorada tanto a nivel internacional como estatal, esperando que su enfoque y resultados contribuyan a la ampliación del conocimiento criminológico general.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Perfiles criminales en el delito de contrabando

Juan Carlos Fitor Miró

Ninguna, España

El presente trabajo está enfocado desde el punto de vista criminológico.

El delito de contrabando abarca varios Bienes Jurídicos Protegidos (en adelante BJP). Eso nos muestra cuales son los bienes o valores que el Código Penal (en adelante CP) pretende proteger.

Cada uno de los BJP nos muestra un perfil determinado de la persona o personas infractoras de la norma, de quien comete el delito. En el presente trabajo se pretende mostrar el perfil general de los delincuentes en cada una de las modalidades de ejecución de este ilícito penal, sustantivando las particularidades e intentando establecer rasgos comunes a todas ellas, cuando esto sea posible. Y ello en base a las investigaciones efectuadas por el autor sobre este delito, las cuales van desde las doctrinales o teóricas, hasta las jurisprudenciales o de aplicación práctica de la ley de represión del contrabando.

A modo de resumen, los BJP del Contrabando son los siguientes:

La Hacienda Pública europea, la Hacienda Pública española en nuestro caso, la salud pública, los bienes que integren el Patrimonio Histórico Español, la biodiversidad, la diversidad biológica, de especies y ecosistemas. La variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente. La exportación de material de defensa o material de doble uso.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Trata de seres humanos en España: datos sobre víctimas detectadas

Carolina Villacampa, Mª Jesús Gómez, Clàudia Torres, Xavier Miranda

Universitat de Lleida, España

La trata de seres humanos constituye un fenómeno criminal sobre el que se tiene todavía poca información estadística en España. Con la finalidad de superar su conocimiento parcial fundamentado en datos policiales sobre víctimas formalmente identificadas, se emprendió esta investigación en la que, remitiendo un cuestionario electrónico a 757 entidades, unidades u organismos que podían eventualmente haber entrado en contacto con víctimas de trata, se cuantificó a 7.448 víctimas detectadas en 2017 y 2018 y se recabó información sobre ellas. Los resultados del estudio permiten concluir que el número de víctimas identificadas en España puede constituir solo la punta del iceberg. Junto a ello, ofrecen información sobre perfiles victímales, dinámicas comisivas y actividades en las que se explota a las personas traficadas en cuatro tipos distintos de trata de seres humanos que puede contribuir al diseño de programas de prevención e intervención adecuados a cada tipo de trata.

 
16:00 - 17:30GT15-SES04
Lugar: FEE-AULA C2/06
Moderador/a: María Victoria Sanagustín Fons, Universidad de Zaragoza
 
GT 15 Sociología de las Organizaciones

Nuevas instituciones tecnológicas para manejar el contexto

Joan Huerva Subirachs

Universidad de Barcelona, España

La línea de investigación se centra en el uso de la tecnología para desarrollar nuevas formas de gobernanza y empoderamiento social. Parte de la exploración y el diseño de formas institucionales para dar respuesta a la complejidad del contexto, y sobrepasar los retos a los que deben enfrentarse las sociedades en los próximos tiempos. Entiende las formas institucionales basadas en modelos lineales, centralizados, estáticos y cerrados, que intentan organizar un entorno que no es lineal.

A partir de aquí, la tesis ha definido un modelo institucional descentralizado, dinámico y abierto, compuesto por: a) tecnología blockchain, y más en concreto una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), para la creación de la forma de gobierno y la gestión de activos. Es una forma institucional Peer-to-Peer (P2P), entre individuos, pero en software. Y, b) Una forma burocrática basada en técnicas de Inteligencia Artificial (AI) y Big Data, que maneja las relaciones P2P para el correcto funcionamiento de la institución y su sostenibilidad económica y social en el tiempo.

El modelo propuesto permite una mayor eficiencia, mayor consenso, es más inclusivo, permite mayores cotas de control y democratización; consigue una mayor transparencia, y mayor legitimidad. El modelo se ha definido para minimizar perversiones que genera el poder en el presente, pero no contempla las perversiones que puedan derivarse en escenarios futuros. La investigación tiene presente el componente de transferibilidad desde su inicio.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

Nuevas condiciones de trabajo y transición digital en las empresas españolas

FRANCISCO ALBERTO VALLEJO PEÑA, RAFAEL GRANDE MARTÍN

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, España

El presente trabajo resume los resultados recientemente obtenido en el estudio Digitisation in the workplace (Eurofound- Comisión Europea, 2021) en su muestra española. En los trabajos precedentes Eurofound identificó tres tecnologías esenciales para entender la transformación digital que viven las empresas europeas: la impresión 3D, IoT (Internet de las cosas) y AR/VR (realidad aumentada y realidad virtual). Nuestra investigación se centra en analizar el impacto de estas tecnologías de vanguardia en las condiciones de trabajo en las organizaciones. España ha participado con 7 casos en la fase de aproximación y, entre estos, 3 fueron seleccionadas para realizar un estudio de caso propio en una segunda fase, aplicando métodos cualitativos. Entre ellas, Airbus ha destacado por profundas transformaciones a través de la impresión 3D, mientras que Total Terminal International lo ha hecho por desarrollar una terminal portuaria semiautomática basada en IoT. Finalmente, el Consorcio de Aguas Bilbao-Vizcaya ha destacado por la intensa digitalización del suministro y canalización de aguas combinando IoT y AR/VR. La introducción de estos cambios tienen, además, una clara influencia en las condiciones de trabajo de los empleados. Estas entidades demandan, cada vez más, nuevas capacidades y perfiles más tecnológicos en la plantilla –incluso en posiciones bajas del cuadro-, además de un incremento de su responsabilidad y autonomía, ya que las tareas rutinarias tienden a desaparecer. Estas entidades demandan, cada vez más, nuevas capacidades y perfiles más tecnológicos en la plantilla, además de un incremento de su responsabilidad y autonomía, ya que las tareas rutinarias tienden a desaparecer.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

El análisis de los relatos en la modernización de la Administración Local municipal: los casos de Alicante y València

Gonzalo Pardo Beneyto, María Ángeles Abellán López

Universitat de València, España

Esta comunicación tiene como objetivo principal analizar los principales relatos de modernización en los Ayuntamientos de Alicante y València. Para ello, se partirá de la idea de que existen grandes corrientes isomórficas que son trasladadas al ámbito organizacional para producir cambios e innovaciones en su seno.

Con este objetivo, se realizaron entrevistas y encuestas de pregunta abierta a los principales representantes de la legislatura 2015-2019 que fueron codificados con MAXQDA 2022. Entre los principales resultados se puede destacar que la mayoría utiliza técnicas con diferentes objetivos contradictorios y, a la vez, complementarios. Además, la mayoría confirma la necesidad de contar con referentes que sirven para la construcción de relatos sobre la organización ideal.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

ESTILOS DE VIDA Y CREATIVIAD. ESTUDIO DE CASO SOBRE DISEÑADORES GRÁFICOS EN ESPAÑA, ARGENTINA Y REINO UNIDO

David Pac Salas, Jaime Minguijón Pablo, José David Moral Martín, José Ángel Bergua Amores

Universidad de Zaragoza, España

El objetivo principal de este trabajo es presentar un análisis sobre la relación entre la creatividad y los estilos de vida de los diseñadores gráficos. Para ello se realiza un estudio comparativo en distintas ciudades de España, Argentina y Reino Unido. Los principales resultados señalan que los diseñadores gráficos tienen estilos de vida que estimulan la creatividad (vidas densas en relaciones con diferentes profesionales creativos, necesidad de vivir en lugares donde exista diversidad y heterogeneidad social, etc.). Podemos encontrar homogeneidades en sus trayectorias vitales, pero también algunas diferencias sustanciales. En Argentina, los entrevistados destacan la gran densidad de oferta cultural existente en la ciudad (cines, teatros, exposiciones, museos, etc.). En el caso de Reino Unido, el asunto clave es la posibilidad de vivir en un contexto de diversidad y heterogeneidad de sus habitantes (barrios con más del 50% de ciudadanos nacidos fuera de Reino Unido). Por último, en España los creativos priman los aspectos familiares, comodidad y la multiculturalidad a la hora de decidir los lugares para vivir y trabajar.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

Nuevo Institucionalismo en Sociología como marco explicativo de la implantación tecnológica en la administración pública en España

María Victoria Sanagustín Fons1, Ignasi Brunet Icart2

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universitat Rovira i Virgili, España

En esta comunicación se realiza una reflexión teórica y crítica sobre los procesos y consecuencias sociales de la implantación tecnológica en las administración públicas en España; consideradas como organizaciones/ instrumentos mediadores en la implantación e intervención de las políticas públicas. El marco teórico de referencia es el nuevo institucionalismo en sociología que promueve la reflexión en torno a cuestiones claves del comportamiento organizacional en la actualidad, tales como los procesos de legitimación, el control de los problemas de agencia, el isomorfismo, entre otros. A través del análisis documental y de datos secundarios procedentes de fuentes oficiales en el último quinquenio, se analiza la situación y se describen puntos críticos que deben ser considerados. Observando aquellos impactos positivos, asumidos por la mayoría de administraciones, y que suponen la consolidación de la participación ciudadana en la toma de decisiones, la aplicación de estrategias conocidas como gobierno abierto y la consolidación de la innovación social, pública e institucional. Sin embargo, también se comprueba la existencia de ciertos impactos sociales negativos que están generando lo que algunos autores denominan “pobreza digital”, así como el “mal uso de los datos personales de la ciudadanía”, “la adicción a redes sociales” y otros. Los autores abren un ámbito de reflexión desde el conocimiento sociológico de las organizaciones en un momento histórico de revolución tecnológica sin precedentes que exige una mirada atenta y reflexiva de las ciencias sociales.

 
16:00 - 17:30GT16-SES04
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.6
Moderador/a: Javier Gil-Gimeno, Sin afiliación
 
GT 16 Sociología de la Religión

Religión y Ciencia se encuentran: Narrativas Biomédicas sobre Género y Sexualidad en España y México

Cecilia Delgado-Molina, Rafael Cazarin

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Los debates sobre género y sexualidad en el espacio público se enmarcan en el contexto de la secularización y la construcción democrática, en el que actores vinculados a diversas identidades religiosas buscan participar para abrir espacios a proyectos morales que encarnan diferentes formas de entender el mundo.

Entre los repertorios discursivos que utilizan estos actores, se observa cada vez con mayor frecuencia el uso de narrativas biomédicas que disputan la validación de aquello que se considera científico y que funcionan como estrategias de legitimación en el espacio público secular.

En esta ponencia abordamos las narrativas en las que se cruzan las creencias con las ciencias de la vida del cuerpo humano y el conocimiento biomédico, en los debates sobre género y sexualidad en España y México. Metodológicamente el trabajo se basa en la revisión de medios de comunicación nacionales y etnografía con activismos digitales en redes sociales, tanto de actores religiosos como no religiosos, con especial atención a los procesos de construcción de sentido.

El trabajo comparado responde a que en estos países hemos identificado la circulación de contenidos relacionados con estas estrategias discursivas y, sin perder de vista sus diferencias, muestran tendencias similares en cuanto al reposicionamiento del catolicismo, el crecimiento de minorías religiosas y de quienes se identifican como “no religiosos”, así como la popularización de una “espiritualidad holística”.



GT 16 Sociología de la Religión

Conocimiento islámico y pertenencia. Juventud musulmana en el contexto español contemporáneo

Johanna Martine Lems

Universidad Complutense de Madrid/ Universidad Autónoma de Madrid

En esta comunicación se pretende indagar, desde el ámbito de los estudios islámicos y usando técnicas de investigación cualitativas, en cómo las interpretaciones de la tradición islámica discursiva y no discursiva (Asad 2003; van Bruinessen y Allievi 2011) y el contexto contemporáneo social y político español se afectan y transforman mutuamente.

En el ámbito de las sociedades complejas, las prácticas y creencias religiosas están en la base de la configuración de los procedimientos de consenso internalizados por los individuos y, pese a las dinámicas de secularización presentes, siguen jugando un papel dinámico y a menudo constructivo (Eickelman y Salvatore 2002). Asimismo, la actividad social y comunicativa desarrollada por los individuos en las esferas públicas puede, a su vez, generar cambios en los conceptos sociales como pueda ser el bien común (Salvatore 2004).

Con un interés específico en la búsqueda activa de conocimiento religioso por parte de jóvenes nacidos y/o plenamente socializados en el estado español, esta comunicación parte de una investigación que se centra en conocer cómo dichos jóvenes participan en los procesos de construcción de autoridad religiosa y de transformación de la tradición islámica y en profundizar también en la identificación de interpelaciones procedentes de contextos discursivos externos al islam. En definitiva, se busca entender cuáles son los diferentes discursos que interpelan a la juventud musulmana, cómo interactúan éstos en los procesos de transformación de la tradición islámica y qué impacto tienen en los sentimientos de pertenencia a las sociedades españolas/europeas.



GT 16 Sociología de la Religión

Islam y secularidad: análisis de una encrucijada desde España

Rafael Ruiz Andrés1, Zakaria Sajir2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España

Tanto a nivel sociológico como mediático, las interacciones entre el islam y la secularidad han generado una creciente atención en las últimas décadas, máxime teniendo en cuenta la miríada de realidades sociológicas de interés general que interactúan con este binomio (desde el auge de la derecha radical al fundamentalismo religioso). Sin embargo, a nivel bibliográfico, encontramos dos aproximaciones: la reflexión estrictamente teórica sobre el debate o el análisis de casos particulares en los que en ocasiones se obvia el más amplio contexto teórico en el que se inserta la cuestión.

Esta comunicación, que forma parte de una investigación en curso, pretende volver al debate (y al diálogo) sobre el islam y la secularidad, y las múltiples posibilidades de mutua exclusión y de interacción, a partir de una sociología a escala de individuo, y con la atención puesta en el caso español. Nuestro trabajo parte de una remodelación crítica del marco teórico en el que se basa actualmente el diálogo interreligioso e intercultural, con el fin de proponer un modelo que recoja el grado de heterogeneidad religiosa y cultural endógena. Esta heterogeneidad interna o "disenso" no sólo antecede al diálogo interreligioso, sino que condiciona la propia calidad de la mediación y el alcance de las interacciones entre el islam y la secularidad, constituyendo, a la vez, el punto de partida para el planteamiento teórico de este binomio.

 
16:00 - 17:30GT18-SES04: Las ciudades y los imaginarios culturales
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.2
Moderador/a: Ricardo Klein, Universidad de Valencia
 
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

¿Nuevos escenarios de la ciudad y los espacios públicos? Aportes desde las prácticas culturales y la participación cultural

Ricardo Klein

Universidad de Valencia, España

La presente propuesta forma parte de un proyecto de investigación que se desarrolla en el período 2022-23 con fondos del Ministerio de Universidades de España y Unión Europea-Next Generation UE. El proyecto busca generar un análisis sobre las ciudades y el papel de los espacios públicos en la construcción de nuevos escenarios de participación cultural, y cómo estos contribuyen a nuevos procesos de intercambio y contrato social. Colocando la cultura como centro de análisis se reflexiona cómo la ciudad, como lugar cultural, mejora su imagen local y global. El enlace de estas relaciones -a diferentes escalas- involucra la búsqueda necesaria de conectar, a partir de nuevas dinámicas urbanas, al habitante de la ciudad con los espacios públicos que se van reconfigurando. Para ello se han elegido tres ciudades del sur de Europa como casos de análisis: Barcelona y Valencia (España) y Porto (Portugal). Como metodología, se trabaja desde una perspectiva cualitativa, con entrevistas a expertos, observación participante y análisis de fuentes secundarias como técnicas de recolección de información. En cuanto al análisis documental, el mismo se constituye a partir de una importante cantidad de imágenes realizadas in situ en los casos mencionados, todas consideradas como “ciudades culturales” relevantes.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Usos del arte callejero con fines turísticos. Ciudades globales, activación cultural y contradicción pública

Ricardo Klein

Universidad de Valencia, España

La presente exposición forma parte de una investigación que se está desarrollando actualmente en colaboración con la profesora Caitlin Bruce de la Universidad de Pittsburgh. Se propone realizar una breve introducción sobre el uso del arte callejero con fines turísticos. Para ello se exploran ocho ciudades de América Latina, Europa y los Estados Unidos (Pittsburgh, Barcelona, París, Flint, Lima, Montevideo, Bogotá y Buenos Aires), de las cuales para la presentación se hará foco en dos de ellas. Un aspecto central que se problematizará es cómo ciertos tipos de obras callejeras se instrumentalizan en espacios públicos para abrir un nuevo camino como “turismo alternativo” frente al turismo cultural más tradicional. En este sentido, el arte urbano se constituye como un producto que oficia como medio de atracción diferencial, creando valor al modelo de ciudad. De esta manera, ofrece una cara dual y por momentos contradictoria para la administración pública local: por un lado, se considera que son prácticas urbanas que colaboran en la renovación de los espacios públicos pero, por otro, son perseguidas en base a un criterio de ilegalidad y vandalismo. La metodología aplicada es una combinación de técnicas y estrategias de recolección de información: entrevista, observación participante y etnografía visual. A partir de un archivo de más de 15.000 fotografías originales tomadas in situ sobre graffiti / street art a nivel mundial se mostrarán diferentes escenarios para el turismo de arte callejero.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

“La especialización del tiempo de la Modernidad en los rascacielos del siglo XXI de Shanghái"

Juan A. Roche Cárcel

Universidad de Alicante, España

En esta comunicación consideraré a los rascacielos como una forma comprensiva, como un objeto sociológico, como un sintagma -Lefebvre- que los relaciona con el contexto socio-cultural-económico-político -M. Beltrán-, con el espacio urbano, con las lógicas institucionales convertidas en “principios rectores de la sociedad” que “guían la acción social” -Greenwood- y, por tanto, con los agentes sociales individuales y colectivos -arquitectos, impulsores económicos y políticos municipales y estatales-, que están detrás de su construcción y utilización -Weber-. Sin olvidar que los rascacielos son un fenómeno social -Durkheim-, un objeto material, técnico y simbólico, que transforma el “espacio” en un “lugar” lleno de sentido y de memoria -Halbwachs-, y de su aledaña visión temporal.

Concretamente, analizaré la forma en que los 7 rascacielos más significativos de finales del siglo XX y principios del XXI se ubican en el espacio de Shanghái y diseñan un discurso temporal de modernización. Se concluirá que se ha minimizado el pasado, el presente y el futuro de la ciudad y se ha acortado su historia; que el sitio donde se encuentran las edificaciones es liminal, ya que se levantan a orillas del río Huangpu -el Bund semicolonial y el reciente Pudong- y, en consecuencia, en la frontera entre el pasado y el futuro. Además, al estar entre las ciudades más activas y avanzadas del mundo en la construcción de rascacielos y al estar totalmente inmersa en la globalización, Shanghái puede crear una peculiar modernidad china o incluso impulsar sustancialmente el concepto general de modernidad occidental.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Participación cultural y generación de impacto social

Giulia Allegrini, Roberta Paltrinieri

Università di Bologna, Italia

Esta contribución se posiciona en el debate sobre el papel de la cultura en la producción de bienestar, de la diversidad cultural y de la cohesión social. Parte de este debate plantea el tema del acceso a la cultura y de la participación, al mismo tiempo cuestionando el papel de las organizaciones culturales y la relaciones entre estas y las audiencias.

Son temas urgentes en un contexto de crecimiento dramático de las desigualdades generadas por la “pandemia”, lo que cuestiona el papel de la cultura en clave redistributiva.

Sin embargo, tanto el tema del impacto social como el de la participación definen un campo de investigación desafiante. En cuanto a el impacto social, el debate suele polarizarse entre defensores del valor intrínseco, o también instrumentales e institucionales de la cultura y a nivel de metodologías de investigación estamos en una fase de experimentación abierta.

En cuanto al concepto de participación no sólo es objeto de diferentes disciplinas, sino que a menudo se utiliza de manera reducida a la idea de perfilado de audiencias.

Esta contribución pretende esclarecer algunas perspectivas analíticas que enmarcan la cultura como lugar de ciudadanía, de desarrollo de capacidades de imaginación social y como componente “habilitante” de un ecosistema de bienestar.

En este marco, se presenta una investigación (todavía en curso) financiada por el programa "Europa Creativa", sobre prácticas de co-creación artística en 8 países relacionado con el tema “performing gender”, la generación de impacto social y el papel en ese sentido de las organizaciones culturales.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Cultura a partir de cenizas. El imaginario social del incendio en la producción audiovisual.

Carmen Rodríguez-Rodríguez, Elvira Santiago-Gómez

Universidade da Coruña, España

Este trabajo pretende analizar cómo dos producciones audiovisuales, la película O que Arde (Oliver Laxe, 2019) y la miniserie documental Una historia, una canción (Movistar, 2021), reflexionan sobre la catástrofe que supusieron los incendios forestales de Galicia en 2017.

Esta investigación se encuadra dentro del proyecto MitigACT (PID2019-1074443RA-I00), centrado en la prevención, gestión y recuperación de desastres ambientales. Para mejorar la gestión del riesgo y las políticas públicas sobre desastres ambientales, resulta necesario abordar un panorama multidimensional y multifocal en el que el conocimiento basado en la experiencia local sea reivindicado como un saber de necesaria inclusión. Por ello cobran especial importancia las representaciones y los imaginarios sociales de la experiencia local como los captados en estas dos obras.

Así, a partir de una aproximación cualitativa a un desastre ambiental filmado, como es el incendio forestal protagonista de ambas producciones, se intentará explorar en un estudio de caso la labor que en la configuración de la realidad social tienen las representaciones y los imaginarios sociales. Con el análisis del discurso de una obra audiovisual ficcional y de otra no ficcional como las que aquí tratamos y su comparación, se intentará observar la representación audiovisual de los incendios forestales para rastrear los imaginarios sociales sobre este tema en una construcción cultural de este fenómeno que permita explorar cómo se piensa, cómo se produce y se reproduce el discurso sobre la catástrofe incendiaria.

 
16:00 - 17:30GT19-SES04: Consumo, anclajes cotidianos...
Lugar: FEE-AULA A2/10
Moderador/a: Matilde Fernández-Cid Enríquez, U.C.M.
Moderador/a: Marina Requena, Universitat Jaume I
 
GT 19 Sociología del Consumo

"Los problemas de aparcamiento ". Una aproximación al problema más señalado en la Comunidad Foral por la ciudadanía en el Barómetro del Parlamento de Navarra de 2021.

Ernesto Manuel Pérez Esain, Vidal Díaz de Rada Egúzquiza

Universidad Pública de Navarra, España

El pasado 20 de diciembre, se presentaron los resultados del VI Barómetro de Opinión Pública del Parlamento de Navarra. Edición 2021, el cual es realizado por la Universidad Pública de Navarra a instancias de dicho Parlamento. Los que suscriben dicha ponencia son las personas encargadas por la Universidad Pública de Navarra de llevar a cabo dicho barómetro.

En el desarrollo del mismo, cuando se cuestionó a la ciudadanía sobre los principales problemas de Navarra, la respuesta más citada fue la de los problemas de aparcamiento, con una frecuencia del 15,6%. La pregunta que surge entonces es, ¿cómo el aparcamiento puede ser señalado como el principal problema de Navarra? Para encontrar la respuesta, se ha desarrollado un diagrama de árbol, utilizando todas las variables sociodemográficas que el barómetro recoge, para observar cuáles son las características más influyentes en dicha respuesta. El resultado obtenido es que son las personas de 65 y más años de determinadas zonas urbanas de Navarra. La característica que las une es que recientemente, dichas zonas habían cambiado las aplicaciones móviles para el uso de dicho aparcamiento. Así, lo que la respuesta está sugiriendo es que las personas mayores pueden tener problemas con dichas apps en lo que respecta a su movilidad en dichas zonas de Navarra.

¿Afecta el desarrollo tecnológico que desde los ayuntamientos se impone al desarrollo de la vida como ciudadanía de dichas personas? ¿Las nuevas tecnologías realmente facilitan el uso de los servicios públicos de las personas mayores?



GT 19 Sociología del Consumo

La caracterización del “malestar” con los Sistemas Alimentarios: un abordaje desde los estudios sociales

Rocío Pérez Gañán, Cecilia Díaz Méndez

Universidad de Oviedo, España

En las últimas décadas, los estudios sociales han identificado múltiples signos de malestar de la ciudadanía con la alimentación. Algunos de ellas, con un carácter objetivo, tienen que ver con la naturaleza de la producción industrial y la comercialización de alimentos; otros, con una dimensión subjetiva, están relacionadas con las percepciones sociales y las actitudes hacia la alimentación. En este contexto, en el presente trabajo se ha revisado, de forma exhaustiva, el abordaje del malestar alimentario desde los estudios académicos, sistematizando la literatura existente, con la intencionalidad de caracterizar las aproximaciones a este fenómeno, las tendencias actuales y los límites de las investigaciones a escala global. La revisión realizada en torno a los términos: “malaise”, "distrust", "discomfort", "unrest" y, en español, “descontento”, “desconfianza”, “desafección”, “ansiedad” o incluso “miedo a comer”, ofrece algunos resultados de interés: en primer lugar, confirma una gran diversidad de conceptos y medidas de lo que podríamos llamar “malestar con la alimentación”. En segundo lugar, se refleja un descontento con un Sistema Alimentario que no se ajusta plenamente a las expectativas de las y los actores que lo integran y que contrasta con el ideal alimentario de la ciudadanía. En tercer lugar, se observa que se tiende a considerar el Sistema Alimentario como un conjunto de actores homogéneos cuando, en realidad, existe una gran heterogeneidad. Finalmente, se ha podido constatar el gran peso de los trabajos dedicados al análisis del compromiso ético y/o ideológico como motivador de conductas responsables, tanto en el consumo como en la producción.



GT 19 Sociología del Consumo

La influencia contextual en el análisis del consumo cultural: una revisión sistemática de la literatura

Cristina Mateos Mora2, Cristina González Benítez1, Clemente J. Navarro Yánez3

1Universidad Pablo de Olavide, España; Centro de Sociología y Políticas Locales; 2Universidad Pablo de Olavide, España; Centro de Sociología y Políticas Locales; 3Universidad Pablo de Olavide, España; Centro de Sociología y Políticas Locales

Tradicionalmente, el análisis del consumo cultural se ha venido analizando desde las influencias de aspectos individuales, principalmente centrado en aspectos relacionados con la estratificación social. Tanto las aportaciones de Chan y Goldthorpe (2006) con el foco en la clase social, Bourdieu (1988) con el desarrollo del ‘hábitus’ o Veblen (2010) con la categorización de consumo ostentoso han sido aportaciones claves en la construcción de un marco común para el análisis del consumo cultural. Sin embargo, en menor medida ha sido analizada la importancia que tiene el contexto en esta relación. Precisamente el enfoque de las escenas culturales (Silver et al 2019; Mateos et al 2021), mide la dimensión simbólica del territorio a través de los equipamientos y servicios que ofrece un espacio urbano concreto y cómo condiciona esto los estilos de vida de sus habitantes.

El objetivo de este trabajo es identificar aquellos estudios que introducen la perspectiva de las escenas culturales en el análisis del consumo cultural. Para ello realizaremos una revisión sistemática de la literatura desarrollando estrategias de búsquedas específicas y consultando buscadores especializados (Web of Science, Scopus, Dialnet, Redalyc..etc). De los estudios localizados se recogerá información sobre sus objetivos, metodología, variables utilizadas y resultados obtenidos, entre otros aspectos. Esta información nos permitirá mostrar la evidencia científica en este campo de investigación, los resultados obtenidos y la posible relación con otros fenómenos (salud, desarrollo territorial, participación, etc.).



GT 19 Sociología del Consumo

Post-materialism and the fetishism of the environmental consciousness: the case The United States of America

Marina Requena1, Dan Brockington2

1Universitat Jaume I; 2The University of Sheffield

This paper challenges the conventional wisdom that socioeconomic development, over history, raises environmental consciousness, a commonly repeated view which has also derived theoretical support from Inglehart's post-materialist thesis. We analyse two types of evidence – Gallup Survey and two environmental indicators (Material and Carbon Footprint). This study uses dynamic regressions and Vector autoregressive model to analyse influencing factors of the changes in the environmental concerns. Analyses of surveys suggest that particular forms of environmental consciousness are a product of economic growth. And, conversely, that these forms decline during economic downturns. However, the analyses of environmental indicators suggest that the heightened environmental consciousness that economic growth is not particularly good for the environment. We argue that the type of environmental consciousness that is derived from the post-materialist thesis is intermeshed with commodity fetishism such that people separate their consumerist lifestyles from the environmental impact of these lifestyles. Environmental concern is alienated from the consequences of economic growth.

 
16:00 - 17:30GT20-SES07: Activismos juveniles
Lugar: FEE-AULA A4/10
Moderador/a: Jorge Benedicto, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Moderador/a: Emma Gómez Nicolau, Universitat Jaume I
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

De ‘ser feminista’ a las ‘militancias feministas’: la vulnerabilidad y la rabia en la politización juvenil

Emma Gómez Nicolau, Vicent A. Querol, Xavier Ginés, Marina Requena i Mora, Joan Sanfélix Albelda

Universitat Jaume I

El contexto de hipervisibilidad del feminismo y emergencia popular ha tenido un correlato en el fortalecimiento de las redes y organizaciones feministas. En la última década hemos asistido al surgimiento de asambleas de barrio, sindicatos estudiantiles feministas e iniciativas para la reivindicación de la presencia de mujeres en los escenarios, en el arte, etc. No obstante, las militancias siguen siendo minoritarias y el proceso de aproximarse a una organización o construir una en colectivo no está exento de retos. El interés de la propuesta radica en analizar los elementos que catalizan la politización juvenil con relación al feminismo y que promueven el paso a lo colectivo en dos dimensiones principales: 1) el análisis de la experiencia vivida —directa o como testimonio— de violencias y opresiones que conecta con la dimensión estructural de la desigualdad; 2) el análisis de las emociones que impulsan y sostienen la participación, como la rabia, la ira y la indignación, pero también la solidaridad y la empatía. Para ello, estamos llevando a cabo un estudio cualitativo articulado a través de la entrevista en profundidad a jóvenes de 18 a 24 años del territorio valenciano. En el diseño muestral se han contemplado criterios socioestructurales como los estudios (universitarios y no universitarios) y el hábitat (grandes ciudades, ciudades medianas y ruralidad). Los resultados preliminares redundan en la vinculación entre vulnerabilidad vivida y expresión de resistencias al orden de género, así como las complejas reglas afectivas que sostienen la naturaleza subversiva de algunas emociones como la rabia.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El futuro es ahora: la noción de emergencia en el discurso en redes sociales de Fridays For Future

Roger Soler-Martí1, Ariadna Fernández-Planells2, Laura Pérez-Altable1

1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Universitat Politècnica de València, España

Desde 2019, tras décadas de movilizaciones para crear conciencia sobre la necesidad de tomar medidas contra el cambio climático, el movimiento climático vivió una nueva ola de movilizaciones. Una generación más joven se ha incorporado al frente del movimiento. Su discurso parece haber conseguido un renovado vigor haciendo énfasis en la idea de emergencia y en la necesidad de actuar de inmediato.

A través del análisis de los mensajes del movimiento Fridays For Future (FFF) en Barcelona en las redes sociales, esta comunicación busca 1) comprobar si la noción de emergencia tiene un papel central en el discurso público del movimiento climático; 2) analizar la relación entre el uso del discurso de emergencia y otros aspectos clave del mensaje del movimiento, como el discurso generacional y su visión del futuro -esperanzadora o temerosa- y 3) detectar el impacto de los mensajes del movimiento en redes sociales según la temática y visión de futuro presente en el discurso. Para ello, hemos analizado los mensajes del movimiento FFF Barcelona en la cuenta oficial de Twitter. Los resultados apuntan al protagonismo de un discurso generacional y sugieren que el concepto de emergencia permite a F4F transmitir un futuro que no parezca tan lejano y se ha convertido en una forma de establecer vínculos con otras causas sociales, en particular las derivadas de la COVID-19. Finalmente, concluimos que el uso del discurso de emergencia junto con referencias a un futuro esperanzador ha aumentado el impacto de las publicaciones en las redes sociales del movimiento.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

LA IMPLICACIÓN SUBJETIVA EN EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA JUVENIL: FfF EN ESPAÑA.

Alejandro Gonzalo Puyod, Simone Belli, Juan Carlos Revilla, Sara Sánchez Diaz

UCM, España

La implicación subjetiva en un movimiento social se ha relacionado con cuestiones diferentes como la identidad individual y colectiva, el vínculo emocional, la cultura del movimiento, el atractivo de los marcos discursivos, etc. El presente estudio se centra en las trayectorias militantes de jóvenes en Fridays for Future (FfF), desde su inicio en 2019. El análisis socio-hermenéutico de estas trayectorias con técnicas etnográficas y entrevistas en profundidad nos ha permitido apreciar las dinámicas y trayectorias presentes que están detrás de su acercamiento, entrada, incremento del compromiso y, eventualmente, desimplicación (relativa o completa). Para algunos jóvenes el choque entre los informes científicos sobre la crisis climática y las medidas gubernamentales produce un shock moral que les impulsa a buscar espacios de activismo ecológico, ante una situación que es percibida como de desastre próximo y como peligrosa tanto para las generaciones más jóvenes como para el Sur global. En otros casos, el acercamiento al grupo se produce por una relación cercana o incluso por toma de conciencia ecológica del grupo de iguales. La entrada al movimiento supone el acceso a un mundo asambleario, que implica prácticas particulares que se pueden entender como una cultura particular que puede servir como elemento atractivo para la implicación de la juventud activista. Igualmente, la entrada al movimiento permite profundizar el conocimiento de los marcos discursivos climáticos. La participación en movilizaciones sirve también como refuerzo del vínculo con el movimiento, como es el desarrollo de fuertes lazos emocionales con el resto de activistas.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El impacto de la pandemia en los activismos juveniles. Un análisis exploratorio para el caso español

Gomer Betancor Nuez1, Francisco José Fernández-Trujillo Moares2, María Martínez González3, Jorge Benedicto Millán4

1UNED, España; 2UNED, España; 3UNED, España; 4UNED, España

Desde marzo de 2020, la pandemia y la limitación de aforos y de movilidad han condicionado la acción colectiva de los movimientos sociales en general. El efecto ha sido principalmente sobre los repertorios de acción y temas de denuncia, pero también sobre la forma de organización interna. En esta comunicación hacemos un análisis del efecto de la pandemia sobre las formas organizativas y los repertorios de acción colectiva en organizaciones que tienen un alto componente juvenil. Nuestra pregunta de investigación se refiere a cuáles han sido los impactos a medio plazo que ha tenido la pandemia en los activismos juveniles (en sus demandas, sus formas organizativas y sus repertorios de acción).

El análisis se centra en el caso español. Del amplio elenco de organizamos, seleccionamos tres tipos: feministas, ecologistas y socio-comunitarias. La selección viene justificada porque las dos primeras disponían de una mayor movilización y controversia pública antes de la pandemia (masivas movilizaciones del 8M y los viernes por el clima en los últimos años), y la última porque son las organizaciones más territorializadas las que han sido más visibilizadas y han emergido con fuera en acciones solidarias durante este tiempo.

Hacemos una triangulación metodológica, partiendo de datos cuantitativos de una encuesta internacional, y entrevistas semi-estructuradas a representantes de 12 colectivos de los indicados antes. Nuestras conclusiones problematizarán la disyuntiva de si estos impactos (entendidos en términos organizativos, de temas en la agenda, o de nuevos repertorios) han sido coyunturales o estructurales en cada tipo de colectivo.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

“Geração à rasca”: crisis, precariousness and collective action in Portugal

Inês Barbosa

Instituto de Sociologia da Universidade do Porto, Portugal

In this paper, we focus on the experiences of the so-called “Geração à Rasca” - Portuguese expression equivalent to "Millennials" -, whose life paths have been affected by successive crises: the interventions of the IMF or Troika (1983; 2011); the housing crisis that has plagued the two largest cities in the country; the recent pandemic that came to destabilize a country, still in the process of economic recovery. Precariousness is the most visible face, linked to the absence of social protection (OECD, 2016; ILO, 2020). At the same time, there is a fragile political mobilization and reduced union representation. In four decades, the unionization rate in Portugal fell by 45.5%, the second sharpest drop among OECD countries (2019). As Bourdieu predicted, we are witnessing a “program of methodical destruction of collectives”, promoted by neoliberal capitalism (1998: 82). For this analysis, we mobilize eight sociological portraits (Lahire, 2004). The results point to a diversity of representations of precarious work, which inevitably extend to all other dimensions of their lives. We also pay attention to the way people circumvent the obstacles, distinguishing three fundamental strategies: subsistence, resistance and evasion. Finally, we analyze their positions regarding political and activist involvement, identifying a generalizable aspiration to new spaces, languages and procedures, more decentralized and fluid, less bureaucratic and predictable. We therefore revisit previous research on protests against austerity, which argued that the complexity of precariousness lies in the fact that it is both a conditioning and a mobilizing force for collective action (Barbosa, 2016).

 
16:00 - 17:30GT20-SES08: Ciclos y contraprotestas
Lugar: FEE-AULA A4/11
Moderador/a: Andy Eric Castillo Patton, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Evolución de los movimientos sociales en la ultraderecha española

Sergio Gracia Montes

Cinved, España

Uno de los mayores errores que ha cometido la sociedad española en general y los partidos políticos en particular, ha sido infravalorar a la ultraderecha española y su activismo social, reduciéndolos a meros grupos residuales.

Desde los años 90 hasta nuestros días, la ultraderecha ha evolucionado de forma drástica, pasando de grupos neonazis que han causado más de cien asesinatos por delitos de odio y que en aquellos momentos formaban parte de grupos ultras de diferentes equipos de fútbol, a que esos mismo individuos hoy en día, estén detrás de falsas asociaciones de vecinos, movimientos sociales o grupos antivacunas.

Además, hemos asistido a la evolución de movimientos sociales ultraderechistas desde finales del S.XX que para evitar el señalamiento por parte de la sociedad, crearon nuevos emblemas buscando alejarse de las esvásticas clásicas, e incluso llegando a modificar su forma de vestir, donde eliminaron para ello sus señas de identidad más significativas.

Estos movimientos han desarrollado actividades que hasta hace muy poco era exclusivas de la izquierda como el ecologismo, la ayuda social, e incluso la okupación de viviendas, pero con la diferencia de que todos sus actos van dirigidos sólo a españoles arios, donde se excluyen a personas de etnia gitana, personas afrodescendientes por su color de piel, o musulmanas y judías por su creencia religiosa, aunque estas hayan nacido en España. y para ello, no han dudado en coger y adaptar la doctrina de diferentes lideres de la izquierda clásica, e incluso utilizar sus nombres y eslóganes.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

EL DESCONTENTO EN LAS CALLES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, CONTRAMOVIMIENTOS, VECINOS, SINDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS EN UN ESTADO DE ALARMA Y CONTEXTO DE PANDEMIA. ESTUDIO DE CASO MADRID 2020.

Alberto Olayo Yestera

UNED, España

El año 2020 pasará a la historia por ser la primera pandemia mundial del siglo XXI reconocida por la OMS. El Gobierno Español aprobó el 14 de marzo de 2020 declarar el Estado de Alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Después le siguieron dos declaraciones más que se prolongaron en el tiempo hasta el 9 de mayo del 2021.La pandemia del covi-19 repercutió en las calles y en las manifestaciones durante este periodo de tiempo. Los ciudadanos se confinaron y dejaron de ocupar las calles y plazas; aun así, en el año 2020 hubo en España 22.449 protestas comunicadas y 179 prohibidas (sin contar Cataluña y el País Vasco), de las cuales 2.432 se realizaron en Madrid. En el año 2021 Madrid registró 3.701 manifestaciones, el año con más protestas desde 2013. Durante el periodo 2019 hasta el fin del estado de alarma he estudiado más de 600 protestas sólo en la capital madrileña. Analizamos lo que ocurrió en ellas, y el efecto que provocó en la tendencia de movilizadora de los diferentes conjuntos de acción protagonistas del descontento social. ¿Quiénes fueron los actores protagonistas de las marchas ciudadanas en nuestras vías públicas? ¿Qué patrones movilizadores y grupos de acción social formaron? Para este estudio se parte de los datos aportados por el Ministerio del Interior para pasar a contrastarlos con los datos propios recopilados según la metodología desarrollada por el profesor Ramón Adell Argilés.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

La movilización de extrema derecha en España (2000-2020). Un análisis de las dinámicas de protesta-contraprotesta.

Daniel López Roche

Universidad Complutense de Madrid, España

En mi contribución analizo distintos factores explicativos de la movilización de extrema derecha en España entre los años 2000 y 2020. Para ello, planteo un modelo que explique la movilización en eventos de contraprotesta a partir de distintos aportes teóricos (el enfoque del proceso político, la teoría de movilización de recursos y la teoría de los agravios). Concretamente, sugiero distinguir entre tipos de eventos de contraprotesta según el contexto político en que tienen origen y aporto como principales variables influyentes los eventos de protesta, parcialmente mediados por la producción de agravios y moderados por la estructura de oportunidades políticas. En esto, delimito los conceptos de eventos de protesta y contraprotesta y los elementos concretos de la estructura de oportunidad política, así como su operacionalización, e intento enfrentar las críticas que ha recibido este constructo. Con ello busco generar una propuesta más replicable y contrastable. Trabajo con una novedosa base de datos que recopila los eventos de protesta y contraprotesta en España y muchas de sus características entre el año 2000 y 2020 elaborada en el marco de los proyectos de investigación DISDEM y ECOPOL. Una de las principales apuestas de mi trabajo es profundizar en la conexión entre las instituciones y procesos políticos más convencionales y la movilización en eventos de contraprotesta.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Ciclos de protesta y familias de movimientos: una reflexión metodológica

Daniel Marín Gutiérrez1,2, María Rosa Herrera-Gutiérrez1,2

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Centro de Sociología y Políticas Locales

El propósito de esta comunicación es reflexionar sobre los conceptos de ciclos de protesta y familias de movimientos para obtener mejores resultados en los estudios empíricos. Una perspectiva clásica sobre la aplicación del análisis de eventos de protesta es la desarrollada por Tarrow (1990) para describir los «movimientos de protesta» en Italia. McAdam et al. (2001) sugirieron sustituir la denominación de este campo de investigación por «contiendas políticas»; Jasper (2013) sugirió sustituirlo por “protestas”. Otra perspectiva más innovadora aportada por Della Porta y Rucht (1991) fue la introducción del concepto «familias de movimientos sociales», donde la protesta se considera una consecuencia de los movimientos que quedan delimitados en el tiempo y en el espacio, además de por los actores que se inscriben en él vinculados a una agenda de demandas. La publicación sobre la evolución de la protesta en España entre los años 2000 y 2017 (Romanos y Sábada, 2022) sirvió como punto de partida para reflexionar sobre la utilidad del análisis de eventos de protesta como metodología para el estudio de los movimientos sociales. Después de analizar la frecuencia de movilización, los autores advirtieron que podían diferenciar etapas si consideraban a los promotores y a las reivindicaciones planteadas como dimensiones esenciales de acción colectiva. Esta aportación invita a reflexionar sobre la oportunidad de estudiar la protesta aisladamente de los movimientos sociales o, por el contrario, la necesidad de observarla como la expresión de estos actores.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El movimiento memorialista y las teorías de la acción colectiva: una discusión analítica

Daniel Martínez Lamas

Universidad Complutense de Madrid, España

Una revisión de la literatura sobre el movimiento por la memoria desde su emergencia en la esfera pública española a comienzos de este siglo nos permite constatar dos tendencias cuando menos llamativas: por un lado, que los análisis específicos sobre el mismo, elaborados desde el heterogéneo campo de los memory studies, no acuden generalmente a los recursos teóricos y metodológicos de la investigación en movimientos sociales; por otro, la escasa atención que la “movimentología” le ha prestado como objeto de estudio, hasta el punto de parecer no identificarlo conceptualmente como tal. En este contexto, el propósito de esta comunicación es explorar la oportunidad y límites del aparato teórico sobre la acción colectiva en el análisis del memorialismo español, a partir de una discusión crítica de su interpretación como movimiento social en torno a dos cuestiones estrechamente ligadas: i) la naturaleza de la acción y los actores involucrados y ii) los márgenes y atribuciones del sujeto político de la memoria. El objetivo de este examen, que forma parte de una investigación de doctorado, es habilitar un marco comprehensivo para el análisis de la praxis cultural del movimiento memorialista en la España reciente.

 
16:00 - 17:30GT21-SES06: Ambientalismo, ecologismo, políticas ambientales
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.5
Moderador/a: Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Aceptabilidad pública de las intervenciones para la reducción de la contaminación atmosférica en ciudades

CHRISTIAN OLTRA, ROSER SALA, SERGI LÓPEZ-ALONSO, SILVIA GERMÁN

CIEMAT, España

Las tasas de congestión, las zonas de bajas emisiones, la peatonalización o la introducción de ejes verdes son estrategias consideradas eficaces para reducir la contaminación atmosférica urbana. Sin embargo, a pesar de sus potenciales beneficios, la falta de apoyo público y político a estas medidas suele ser un obstáculo significativo para su introducción, en especial de aquellas medidas potencialmente más eficaces. En este artículo reportamos los resultados de dos estudios. En el primer estudio se reclutó una muestra online de residentes en ciudades de más de diez mil habitantes para investigar la aceptabilidad de tres medidas de reducción de la contaminación del aire. En un segundo estudio, a partir de una encuesta experimental online, examinamos el efecto de distintas estrategias (statu quo, etiquetado positivo, énfasis en el uso del dinero recaudado, énfasis en los beneficios y prominencia de la ideología política) en la aceptación de la tasa de congestión o peaje urbano. Los resultados muestran, en primer lugar, que la aceptabilidad pública es mayor para la peatonalización y menor para el peaje urbano. En segundo lugar, que los mensajes asociados con estas intervenciones pueden influir en la evaluación subjetiva de las medidas, así como en su aceptabilidad. En concreto, hacer prominente la ideología política provocó cambios significativos, negativos, en la aceptación pública mientras que enfatizar los beneficios únicos de la medida, el etiquetado positivo y la situación de statu quo produjeron niveles moderadamente más altos de aceptación. Se discuten las implicaciones y limitaciones de los resultados.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Ambientalismo y Ecofascismo

José Echavarren, Antonia María Ruiz

University Pablo Olavide, España

Kent Van Liere y Riley Dunlap en su influyente artículo “Las bases sociales de la conciencia ambiental” (1980) ayudaron a sistematizar la investigación de la recién nacida sub-disciplina de la sociología ambiental mediante el estudio de los principales factores que parecían explicar la conciencia ambiental. Junto con la Sociología, otras disciplinas desarrollaron temprano una amplia gama de investigaciones sobre los factores que explican la conciencia ambiental. Sin embargo, el entrelazamiento de las identidades colectivas y los problemas ambientales es raro en la investigación académica, particularmente la investigación sobre la identidad nacional y la conciencia ambiental. Más recientemente, diferentes estudios han puesto en evidencia la instrumentalización de discursos ecologistas al servicio de las propuestas nacionalistas de la derecha radical, o eco-fascismo (Zimmerman, 1995) –donde, por ejemplo, la protección de los recursos naturales del país es un argumento para limitar la inmigración. No obstante, carecemos de estudios cuantitativos transnacionales que analicen la conexión entre conciencia ambiental e identidad nacional. En esta investigación, analizamos cómo el sentimiento de orgullo por la nación se relaciona con la conciencia medioambiental a partir de un análisis multivariante con datos de la 6ª ola de la Encuesta Mundial de Valores (2010-2014).



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Comprendiendo el apoyo público a las políticas de reducción de automóviles en América Latina: una investigación transcultural

Àlex Boso Gaspar1, Jaime Garrido Castillo2, Boris Álvarez3

1Universidad de la Frontera, Chile; 2Universidad de la Frontera, Chile; 3Universidad de la Frontera, Chile

En las últimas décadas, muchas ciudades latinoamericanas han llevado a cabo intervenciones para mejorar la movilidad y la calidad el aire que respiran sus habitantes. Las restricciones al uso del coche basadas en el número de matrícula, los impuestos sobre el combustible, la promoción del uso de la bicicleta y la tarificación de las carreteras son medidas que, con matices han sido aplicadas en magaciudades como Ciudad de México, Santiago de Chile, Bogotá o Quito. Nuestra investigación explora los factores que influyen en la aceptabilidad pública de las políticas de transporte urbano y reducción del uso del coche en el continente Latinoamericano. El estudio se basa en datos originales tomados en 98 entrevistas semiestructuradas con residentes de las ciudades ya mencionadas, durante los meses de mayo y septiembre de 2021. En un análisis preliminar los resultados se agrupan en torno a emociones que se expresan ante cada modo de transporte. El vehículo particular es el que otorga mayor satisfacción, aún cuando contribuye a la contaminación y en la mayoría de los casos no se percibe un menor tiempo en el desplazamiento. Los usuarios son escépticos respecto a la efectividad de las medidas de “pico y placa” para pacificar el tráfico. La sensación de seguridad tiende a primar por sobre otro tipo de consideraciones en la toma de decisiones de movilidad en la ciudad.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Gestión e implementación de políticas ambientales desde la perspectiva de la ciencia ciudadana: el caso de la gestión del agua en la empresa metropolitana de abastecimiento de aguas de Sevilla

María José GUERRERO-MAYO1,2, María José DORADO RUBÍN1,2, María Dolores PARRA FRESNO3

1CENTRO DE SOCIOLOGÍA Y POLÍTICAS LOCALES/THE URBAN GORVENANCE LAB. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA., España; 2DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA; 3EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A. (EMASESA)

Las situaciones a las que nos enfrentan el cambio y la variabilidad climática, el crecimiento económico o la creciente urbanización evidencian la necesidad de mejorar la respuesta de adaptación para lograr la seguridad hídrica de las personas. Estas respuestas se materializan en nuevos modelos de gobernanza del agua, en los que la participación ciudadana y su implicación en la gestión de este recurso, se constituye en un elemento clave.

Desde los 90, diversas organizaciones internacionales proponen retos relacionados con la gobernabilidad del agua estableciendo prioridades como la generación de conocimiento para el impulso de soluciones en torno a los desafíos del agua; el desarrollo de un marco normativo; o, el establecimiento de mecanismos de implementación y evaluación de las políticas del agua para lograr una gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos.

El agua ha sido caracterizada, como bien público, económico, natural y como bien común. Asimismo, el acceso básico al agua y el saneamiento se reconoce como un derecho fundamental. Por ello, es creciente la demanda de acciones a favor de la calidad, universalidad, igualdad en la distribución y explotación sustentable de los recursos hídricos. Por esta razón, es necesario promover y reforzar las capacidades institucionales, regular la provisión de servicios eficientes y formular políticas sólidas y transversales en torno a la gestión del agua.

En este trabajo se analiza el modelo de Gobernanza planteado en el Plan Estratégico EMASESA 2030, así como diferentes acciones orientadas a la mejora de la participación ciudadana.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Naturaleza, sociedad, y las formas elementales del ecologismo contemporáneo

José Juan Osés Bermejo

Universidad Carlos III de Madrid, España

En un contexto de degradación ambiental global, el legado de Durkheim en Las formas elementales de la vida religiosa ([1912] 1991) puede ayudarnos a esclarecer las formas de intercambio social de tipo ritual en las que se expresan distintas actitudes y comportamientos relacionados con el medio ambiente, así como sus correlatos emocionales. En la presente contribución se ofrece un análisis del ecologismo contemporáneo a partir de una revisión de la literatura en la que se abordan fenómenos globales como, por ejemplo, el ciclo reciente de protestas contra el cambio climático, los movimientos que claman por una justicia medioambiental, o la expansión de estilos de vida en los que el consumo llamado “responsable” cobra una importancia fundamental. Concretamente, se propone una relectura de la literatura especializada a partir de la consideración de propuestas teóricas durkheimianas interesantes que, sin embargo, son poco tenidas en cuenta en el ámbito de la sociología del medio ambiente. Entre los aspectos de la obra clásica de referencia tenidos en cuenta en esta contribución, figuran las aportaciones de Durkheim en torno a los ritos piaculares, sus reflexiones acerca de las causas explicativas de los intercambios de valencia entre una sacralidad positiva y una negativa, sus contribuciones al estudio sociológico de los simbolismos corporales, o sus reflexiones generales en torno a la ambigüedad funcional del rito. En la parte final de esta contribución, se discuten las fortalezas y los límites de la aportación clásica de Durkheim en el contexto de los debates actuales de la sociología del medio ambiente.

 
16:00 - 17:30GT22-SES05: Violencias, género y representaciones sociales
Lugar: FEE-AULA D4/01
Moderador/a: Concepcion Fernandez Villanueva, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Moderador/a: José Antonio Llosa Fernández, Universidad de Oviedo
 
GT 22 Psicología Social

Asimetría entre agresores víctimas, impunidad e injusticia en casos de violencia sexual: análisis de sentencias absolutorias en los tribunales españoles. 2020-2021

Concepcion Fernandez Villanueva, Leticia Virosta

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, España

La desigualdad de poder entre los agresores y las víctimas facilita la comisión de actos de violencia sexual y su impunidad en los tribunales. Esta asimetría agresores y victimas se constata no solo en las mujeres frente a los hombres sino también en los niños y niñas frente a los adultos, en las víctimas individuales frente a los grupos, en los educadores frente a los educandos y quiénes están en situación de vulnerabilidad social (subalternidad).

Nuestro trabajo consiste en el análisis cualitativo de sentencias absolutorias emitidas por los tribunales españoles en el año 2020 y 2021 teniendo en cuenta las siguientes categorías: edad (adultos/menores); sexo(mujeres/varones); situación (individuo/grupo); rol (educandos /educadores, padres o familiares /hijos o parientes) y otras dimensiones desde una perspectiva interseccional (raza, clase, género, discapacidad , prostitución) con el objetivo de visibilizar posibles patrones de impunidad. La hipótesis de trabajo se sustenta en los resultados que indican diversos factores que intervienen para que estos casos queden impunes.

Como consecuencia de estos factores, muchos casos quedan impunes ya que no se contemplan elementos para que se configure el tipo penal; o son interpretados inadecuadamente; o no se consideran elementos que configurarían agravantes del caso y hasta se atribuye la culpa a las víctimas.

Finalmente, señalamos las cuestiones que pueden contribuir a mejorar la administración de justicia en los casos que involucran delitos sexuales para un juzgamiento respetuoso de los Derechos Humanos que contemple la perspectiva de género.



GT 22 Psicología Social

¿La dominación masculina? Reflexiones sobre las nuevas masculinidades como transformación y resignificación de las relaciones entre lo masculino y femenino

Roberto Avendaño Bolaño1, Felipe Cardona Fornaris2, Lina Ruiz Ortiz2, Fernando Yzaguirre García1

1Universidad del Atlántico, Colombia; 2Asociación Sociocaribe

En su libro sobre la dominación masculina, Bourdieu (1998) se sorprende de la capacidad que tienen la sociedad y el orden establecido, para sostener relaciones de poder y atropellos, naturalizando lo intolerable; imponiendo una violencia simbólica, muchas veces invisible, incluso para sus víctimas, lo que implica el uso de la lengua, como mostró García Meseguer en sus estudios sobre el lenguaje y la discriminación (1977, 1994). Y más allá de la lengua en sí, Bourdieu incluye su modulación y la forma de hablar, elementos conectados con lo sociocultural e identitario. Frente a esta dominación, somos testigos del extraordinario cambio que han realizado las mujeres en las últimas décadas, conquistando espacios de más igualdad frente al varón, modificando las relaciones de género, los hábitos culturales e incluso elementos de la estructura social. Ante esta revolución, cabe preguntarse sociológicamente por los cambios de postura y la respuesta de los varones alrededor de lo que ha venido en llamarse “nuevas masculinidades”. Este trabajo, hace una primera aproximación a tales cuestiones, que involucran a la masculinidad como una construcción sociocultural (Berger y Luchman, 2003) de las identidades y roles de los varones, integrando a la vez reflexiones como la propuesta por Gil Calvo (2006) que se apoya en la metáfora de las “máscaras masculinas”. Finalmente este análisis se vincula a la práctica de talleres participativos en contextos de intervención psicosocial con reclusos de una cárcel en Sabanalarga-Colombia, implementando metodologías cualitativas como dibujos proyectivos, grupos focales, y teatro-foro, identificando las miradas masculinas sobre lo femenino.



GT 22 Psicología Social

Aproximación psicosociológica a la participación en movimientos sociales desde una perspectiva de género

Lorena Morán Neches, Julio Rodríguez Suárez

Universidad de Oviedo, España

A pesar de las conquistas del movimiento feminista en las últimas décadas, continúa existiendo una gran desigualdad a todos los niveles, de modo que dimensiones sociales como la participación social, que no deja de ser una construcción social normativizada, siguen estando marcadas por sesgos de género. Así, tras analizar rigurosamente la literatura científica, se detecta la necesidad de profundizar en las dimensiones psicosociales de la movilización, así como en las particularidades de la participación femenina a través de la perspectiva de género. De este modo, la presente comunicación trata de profundizar en las dinámicas y tendencias de la participación en los actuales movimientos sociales del Estado español, analizando, así mismo, de qué manera influye la dimensión de género. Para ello, se ha confeccionado la Batería para el Análisis Psicosocial de la Movilización (BAPsM), compuesta por cuatro escalas de dimensiones psicosociales, preguntas sobre participación social, con especificidad en cuestiones de género, y variables sociodemográficas. Los resultados preliminares muestran que formar parte activa de movimientos sociales incide positivamente en dimensiones psicosociales como el bienestar percibido y la satisfacción con la vida, así como que dicho impacto se ve incrementado a medida que aumenta el nivel de implicación y movilización. Al mismo tiempo, se encuentran diferentes pautas de participación en función del género, tanto en lo relativo a sus significados como a sus materializaciones prácticas. Esto se ve influido, así mismo, por otras dimensiones sociodemográficas, psicosociales y contextuales. En esta comunicación se presentan y discuten los primeros avances de esta investigación.



GT 22 Psicología Social

Representaciones sociales, género y cuerpos violentados (topofilias – topofobias)

Cindy Giseth Ordoñez Borda

Universidad de la Coruña, Colombia

En la actualidad los procesos de investigación e intervención, demandan de la comunidad académica un compromiso social que aumenta día a día, producto de las necesidades contextuales de la humanidad, los grupos, las comunidades y las sociedades globales. Bajo el anterior marco, se posibilitan nuevos escenarios para el análisis e interpretaciones en la construcción social de la realidad, que no se limitan a exponer únicamente diferencias, inequidades y arbitrariedades instituidas históricamente desde la base del poder, sino que plantean la diversidad que subyace las subjetividades y percepciones en torno a las corporeidades femeninas desde un enfoque intersectorial; como enlace interconexional entre el tejido, el saber y el relacionamiento social pues posicionan el diálogo intersubjetivo entre la cognición y la acción humana contextual. Así, pues; nuevos constructos emerjen y de manera reivindicativa visibilizan la influencia del género en las construcciones de las RRSS que entretejen lo corpóreo, para el caso particular de esta propuesta que impactan en los cuerpos femeninos violentados contenedores de significantes que crean-recrecran el cuerpo como un lugar topofóbico (miedos, temores, huellas y cicatrices) invisibilizador de las topofobilias empancipadoras que allí se potencian (atracciones, pasiones, motivaciones y sentidos).

La praxis investigativa se direcciona a un escenario interdisciplinar, social y cultural que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las personas que la vivencian, por tanto se retoma transversalmente los postulados de los métodos mixtos como un proceso sistemático, empírico y critico-social de la investigación integrativa.



GT 22 Psicología Social

Desarrollo de recursos cognitivos y socioculturales para el empoderamiento en contextos de discriminación étnica y de género: el caso de RoMoMatteR

Francisco Francés García, María José Sanchís Ramón, María Félix Rodríguez, Diana Gil González, Daniel La Parra Casado

Universidad de Alicante, España

En contextos de desigualdades sociales acumulativas, se muestra pertinente la activación de procesos orientados a la investigación e intervención en torno a claves explicativas capaces de activar procesos empoderadores de la población afectada. Cuando a las desiguales socioeconómicas se suman situaciones de discriminación por razones de edad, género y etnia, este tipo de procesos legitiman especialmente su razón de ser.

En el marco del proyecto europeo “RoMoMatteR, Empowering Roma Girls' Mattering through Reproductive Justice”, en Alicante se llevó a cabo entre los años 2020 y 2021 un proceso de Investigación-Acción-Participativa en el que participaron 18 niñas, de entre 10 y 14 años, autoidentificadas como romaníes, con la implicación de personas adultas facilitadoras, familias y actores relevantes en sus contextos vitales, junto con instituciones académicas y servicios públicos. El proyecto asumió como principal objetivo la transformación de recursos cognitivos y socioculturales, para propiciar el empoderamiento de las niñas en relación con sus elecciones vitales y el concepto de justicia reproductiva.

Los resultados de este trabajo muestran la adecuación de la combinación de referentes ligados a elementos identitarios, junto con la disposición de espacios de deliberación colectiva. En términos metodológicos, la investigación revela la especial significación que en experiencias de este tipo tiene la figura de las personas facilitadoras como elemento articulador, así como la apropiación crítica de la metodología por parte de la población protagonista.

 
16:00 - 17:30GT23-SES06: Participación, comprensión y resistencias en ciencia y tecnología
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.3
Moderador/a: Celia Díaz Catalán, UCM
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Retos para la sociología ante la comunicación inclusiva de la ciencia

Ane Lopez de Aguileta Jaussi1, Carmen Elboj Saso2, Ramon Flecha García3

1Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad de Zaragoza, España; 3Universidad de Barcelona, España

Nuestra investigación analiza la mejora de nuestro trabajo sociológico al asumir los cambios científicos y sociales que se plantean en el libro encargado por la FECYT que lo publicará próximamente: “La comunicación inclusiva de la ciencia”. El programa científico europeo, Horizon Europe, y los demás programas científicos del más alto nivel mundial se orientan a la co-creación del conocimiento conjuntamente con diversos sectores sociales, incluyendo aquellos grupos o personas que han sido históricamente excluidos de la ciencia. En ese contexto, la distancia que había sido presentada por algunos sociólogos como requisito de la objetividad es sustituida por el diálogo generando así una sociología de mucho más nivel científico y que sí contribuye a la mejora de la sociedad superando los prejuicios sexistas, racistas y clasistas que mantenían esos sociólogos desde su distancia. La co-creación de conocimientos científicos exige la también co-creación de la difusión de los mismos por parte de toda la ciudadanía, es decir, la comunicación inclusiva de la ciencia. Esta comunicación se centra en la identificación de actuaciones de éxito en la comunicación inclusiva de la ciencia. Se han seguido como criterios principales el avance hacia la inclusión, evidencias de impacto social, replicabilidad y sostenibilidad y un enfoque bottom-up. Tras un proceso de open dialogic peer review, se han identificado cinco actuaciones de éxito en la comunicación inclusiva de la ciencia con personas de diversos grupos culturales y en riesgo de exclusión social. Esta comunicación detalla cómo esas actuaciones contribuyen a la democratización del conocimiento científico.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

“Las reticencias sobre las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19”

Celia Díaz Catalán1, Pablo Cabrera2, Josep Lobera3

1UCM, España; 2Universidad de Essex, Reino Unido; 3UAM, España

Cerca de un tercio de la población en España cree con firmeza en alguna conspiración relacionada con quienes detentan el poder, o en que los objetivos detrás de la toma de decisiones políticas son oscuros y quizás perniciosos. En estos momentos y desde que comenzó la pandemia hemos asistido a un crecimiento de la divulgación de este tipo de teorías a través de diferentes medios, pero especialmente a través de las redes sociales.

Lo preocupante de las teorías conspirativas es que dañan a la sociedad en tanto y cuanto, la gente que presenta una mentalidad conspirativa se involucra menos en actividades cooperativas y/o colectivas. Hablamos desde el cuidado del medioambiente a la participación política en alguna de sus formas. Aunque la mayoría de la gente no crea en ellas, se ha estudiado que su difusión fomenta la desconfianza en las instituciones gubernamentales y científicas.

En este trabajo tratamos de identificar los factores asociados a la mentalidad conspirativa en la actualidad a partir de los datos de la Encuesta sobre aspectos científicos del COVID-19 de la FECYT. (Cambiar)



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La evolución de la percepción social de la ciencia en las últimas dos décadas

Cristóbal Torres Albero1, Josep Lobera Serrano1, Rafael Ibáñez Rojo1, Ana Maria Ayuso Álvarez1, Celia Díaz Catalán2, Malena Fabregat3

1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, España; 2UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID; 3UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La ciencia y la tecnología se han convertido en la manera preeminente de pensar el mundo y actuar sobre el mismo en las sociedades desarrolladas. La aceleración del ritmo de cambio y vida social de las actuales sociedades digitales acompañan los impactos negativos producidos por la ciencia y la tecnología, al mismo tiempo que emergen distintas distopías en el imaginario social. Las representaciones sociales de la tecnociencia ya no se caracterizan por una fe incondicional en sus bondades, sino por la preeminencia de una cierta ambivalencia en la mayoría de las sociedades avanzadas.

Las dos décadas de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia de la FECYT permite analizar la evolución de la dinámica de la opinión pública española en relación a la ciencia y la tecnología. En este trabajo identificaremos la creciente importancia de la ambivalencia en el análisis de la representación social de la ciencia y constatamos la influencia de los esquemas cognitivos en la configuración de esta ambivalencia en torno a aplicaciones controvertidas de la tecnociencia, como la reciente vacuna contra el coronavirus.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

“Los factores relacionados con la mentalidad conspirativa en el contexto de la pandemia”

Celia Díaz Catalán1, Igor Sádaba1, Pablo Cabrera2, Josep Lobera Serrano3

1UCM, España; 2Universidad de Essex; 3UAM, España

Cerca de un tercio de la población en España cree con firmeza en alguna conspiración relacionada con quienes detentan el poder, o en que los objetivos detrás de la toma de decisiones políticas son oscuros y quizás perniciosos. En estos momentos y desde que comenzó la pandemia hemos asistido a un crecimiento de la divulgación de este tipo de teorías a través de diferentes medios, pero especialmente a través de las redes sociales.

Lo preocupante de las teorías conspirativas es que dañan a la sociedad en tanto y cuanto, la gente que presenta una mentalidad conspirativa se involucra menos en actividades cooperativas y/o colectivas. Hablamos desde el cuidado del medioambiente a la participación política en alguna de sus formas. Aunque la mayoría de la gente no crea en ellas, se ha estudiado que su difusión fomenta la desconfianza en las instituciones gubernamentales y científicas.

En este trabajo tratamos de identificar los factores asociados a la mentalidad conspirativa en la actualidad a partir de los datos de la Encuesta sobre aspectos científicos del COVID-19 de la FECYT.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Percepciones del riesgo de las nuevas tecnologías en las mujeres españolas

Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo

Universidad Autónoma de Madrid, España

Cada dos años la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publica un informe sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología donde se analizan, entre otras cosas, el nivel de cultura científica de los españoles, el apoyo a las pseudoterapias y la vacunación, incluso las fuentes que usan los españoles para informarse en materia científica. Desde hace unos años la encuesta del FECYT también incluye preguntas sobre la percepción de los riesgos de algunas nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la robotización, etc. Siguiendo la línea de estudios previos (Lobera & Rodríguez, 2020; Zarouali et al, 2021) el objetivo de este trabajo es analizar cómo perciben las nuevas tecnologías, en este caso, las mujeres españolas. En este trabajo prestaremos especial atención a la percepción del riesgo y cómo este elemento se puede encontrar relacionado, tanto con variables sociodemográficas como el género, la edad, el nivel educativo, etc., como con otras variables sociológicas y culturales que afectan especialmente a las mujeres.

Bibliografía

Lobera, J., Jesús, C., & Rodríguez, F. (2020). Privacy, Values and Machines: Predicting Opposition to Artificial Intelligence. Communication Studies, 71(3), 448–465. https://doi.org/10.4324/9781003133735-6

Zarouali, B., Helberger, N., & Vreese, C. H. de. (2021). Investigating Algorithmic Misconceptions in a Media Context: Source of a New Digital Divide? Media and Communication, 9(4), 134–144.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La confianza en la ciencia como factor explicativo de la reticencia a la vacunación

Francisco Javier Jiménez-Loaisa1, Diana Jareño-Ruiz2

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad de Alicante, España

A pesar de su no obligatoriedad, las tasas de vacunación para combatir enfermedades víricas en España son generalmente elevadas. Una explicación habitual es la que ofrece el llamado “modelo 3C”, que apunta a tres factores clave capaces de predecir las actitudes hacia la vacunación: la confianza, la complacencia y la conveniencia. La confianza o desconfianza en las instituciones científico-médicas, la alta o baja percepción del riesgo de contagio y la accesibilidad o no accesibilidad a la vacunación explican, usualmente, las actitudes de la población hacia las campañas de vacunación, en detrimento de las variables sociodemográficas clásicas. El objetivo de esta comunicación es poner a prueba el “modelo 3C”, partiendo de la hipótesis de que, en el actual contexto pandémico, la confianza en la ciencia ha perdido centralidad como factor capaz de explicar las tasas de vacunación, al menos entre la población joven. Para ello, se ensaya una investigación cuantitativa a partir de la aplicación de un cuestionario de actitudes y percepciones hacia la ciencia entre la población estudiantil de la Universidad de Alicante, con el objetivo ulterior de ampliar el alcance de esta investigación.

 
16:00 - 17:30GT23-SES07: Innovación y transformación del capitalismo
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.4
Moderador/a: Ana Fernández, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

El impacto de las ayudas públicas a la I+D privada en España

Ana Fernández Zubieta1, Antonio García Sánchez2, José Molero Zayas1

1Universidad Complutense de Madrid - ICEI; 2Universidad de Sevilla

El trabajo propuesto analiza los efectos de las subvenciones públicas a la I+D privada en España. Realizamos un balance de evaluación del programa de ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) desde 2015 hasta 2020. El CDTI es el principal organismo público en España que concede ayudas públicas a las empresas para la realización de proyectos de I+D+i. Combinamos la información de las ayudas públicas del CDTI con el Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) que integra la información de la encuesta sobre innovación y actividades de I+D+i de las empresas (Encuesta de Innovación). La muestra es un panel no balanceado que contiene 57.988 observaciones de las cuales 9.116 (16%) corresponden a empresas beneficiarias. Utilizamos un enfoque mixto de diferencias en diferencias con emparejamiento "propensity score matching" (DD-PSM) en el apoyo común para controlar algunos de los sesgos que ocurren al analizar los efectos causales. Encontramos que el apoyo público tiene efectos positivos en los recursos de I + D de las empresas (es decir, la inversión interna en I + D y la creación de empleo) -adicionalidad de “input”- y cooperación -adicionalidad de comportamiento. Sin embargo, el impacto del apoyo público en los productos tecnológicos de las empresas varía considerablemente entre sectores, teniendo un efecto positivo limitado a los sectores de orientación tradicional. Sacamos conclusiones sobre la necesidad de remodelar las prácticas de evaluación para que las agencias innovadoras puedan aplicar políticas y prácticas de evaluación más transformadoras.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La influencia en la innovación empresarial de las habilidades directivas

José A. Pedraza-Rodríguez1, María Isabel Sánchez-Rodríguez2, Andrea Lisette Ruiz-Vélez3

1Universidad de Córdoba, España; 2Universidad de Córdoba, España; 3Universidad de San Gregorio, Portoviejo, Ecuador

El estudio de las habilidades directivas y la cultura organizativa como elementos básicos para que el conocimiento pueda ser transmitido y su impacto en la innovación requiere de mayor profundidad. Los procesos interactivos de creación de valor y resolución de problemas basado tanto en conocimientos tácitos (experiencias, ideas y habilidades) como explícitos o codificados (Tecnología) forman parte de las estrategias que los directivos impulsan. Sin embargo, ello requiere contar con las capacidades y los estímulos necesarios de estos individuos para lograr adaptar la estructura y gestión de las organizaciones para que a partir de la innovación puedan lograr sus fines económicos y sociales. La profundización en este campo para mejorar el desempeño de la organización bajo criterios competitivos y éticos es algo imperativo, en particular, para las organizaciones empresariales contemporáneas que desarrollan actualmente sus actividades en entornos cambiantes y turbulentos. La ponencia que se presenta busca clarificar los factores críticos del desempeño y comportamiento de los directivos y el efecto de algunos factores culturales para comprobar como éstos influyen en la innovación. Para medirlo ha sido testado el comportamiento de los directivos en dos ámbitos: la faceta personal considerando la personalidad, aspiraciones, actividades, objetivos y la faceta del directivo como cadena de transmisión de habilidades, capacidades, experiencias y conocimientos en el entorno interno de la organización. Los resultados consideran más importante el impacto que tiene la cultura organizativa en la innovación que las habilidades personales, interpersonales y grupales de los directivos.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Precarización y bienestar. Contradicciones y riesgos de la ultima transformación del capitalismo

Teresa T. Rodríguez Molina

Universidad de Huelva, España

La pobreza no es productiva y la desigualdad mata. Las Políticas neoliberales, sin embargo, vienen incrementándolas en estos últimos treinta años en todas las zonas, incluidos los países democráticos, donde se da la paradoja, además, del crecimiento económico, medido en sus estándares habituales.

El Estado de bienestar, por su parte, como contraste, cada vez de forma más evidente, se muestra incapaz de hacer frente a las desigualdades e inseguridades que esas políticas y el propio capitalismo desregulado promueven, cuyas consecuencias vienen siendo devastadoras para los ecosistemas, los territorios, las narraciones vitales, para el mundo del trabajo o para los propios sistemas democráticos.

Como propuesta de este trabajo, en definitiva, partiendo de autores como Sassen, Boltanski, Therborn, Harvey, Sennett, Lazzarato, Berardi, Beck, Bauman, Alonso, Elster, Wacquant, etc., existen argumentos suficientemente sólidos para poder incorporar ese antagonismo conceptual entre precariedad-bienestar, como dos territorios para la reflexión y el análisis sociológico, pertinente y obligado, en este caso, frente al economicismo dominante, para comprender cómo las disposiciones y ordenamientos sustentados por el liberalismo económico, fundamento del capitalismo actual, están aumentando la variabilidad y vulnerabilidad de los sistemas sociales, con consecuencias impredecibles.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La inteligencia artificial como nuevo paradigma del tecnocapitalismo

Carlos Raya de Blas

Universidad de A Coruña, España

Tras perder primicia el discurso de la cuarta revolución industrial, el novísimo leitmotiv de la imaginería tecnocapitalista es la inteligencia artificial. La maniobra mediática transforma cualquier actividad computacional -lo que tradicionalmente conocemos como funcionamiento de un ordenador o un chip- en algo que de pronto se torna masivamente comparable al pensar del ser humano. Todo dispositivo que monte un procesador binario será transformado en sujeto de inteligencia en lugar de un mero aparato informatizado. “¿Cómo piensa un televisor?”, se pregunta un fabricante coreano, no sabemos si retóricamente. ¿Intenta la industria hi-tech aprovechar el “prestigio social” de la inteligencia artificial o construye este prestigio persiguiendo otros efectos? Proponemos en este trabajo que la moda de la inteligencia artificial se trata de un epifenómeno de la potente corriente inducida por diversos grupos de poder que persiguen la personificación de la máquina y su aceptación como sujeto social. En esta misión están embarcados intelectuales y corrientes de pensamiento como el largotermismo de Silicon Valley, el monismo eliminativista o la metáfora computacional que nos ayudarán, con sus textos, a dar forma al problema. Se analizarán a través de técnicas de ACD, Análisis Crítico del Discurso, diversos discursos producidos por intelectuales e instituciones públicas y privadas con la intención de comprender mejor los hechos y las intenciones de estos agentes sociales que están reclamando el liderazgo de la inteligencia artificial como nuevo paradigma del tecnocapitalismo.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La máquina, sujeto creativo del tecnocapitalismo

Carlos Raya de Blas

Universidad de A Coruña, España

En el proceso social de personificación de la máquina despunta el intento de declararla sujeto de la propiedad intelectual. La idea de máquina creativa va calando en la sociedad gracias a los medios de masas involucrados en ubicarla simbólicamente dentro del imaginario social como nueva actriz. Las tecnológicas anhelan el reconocimiento de la máquina como persona jurídica y, posteriormente, como sujeto propietario de los derechos sobre las creaciones en las que se vea involucrada. Esto las lleva a presionar a los agentes legislativos tanto nacionales como internacionales. Analizaremos el caso de Europa y diversos casos internacionales. Nos aproximaremos a los discursos de diversos actores sociales (Análisis Crítico del Discurso) para arrojar luz sobre este movimiento de transformación de la máquina en sujeto creativo y con plenos derechos sobre la obra supuestamente creada por ella. Para ello, antes deberá ser reconocida como persona jurídica. Se baraja una nueva categoría: la personalidad electrónica. Bajo esta etiqueta se podrá manipular los contenidos formales con amplia plasticidad. Nos interesa especialmente el discurso de las gentes del derecho que forman a un lado y al otro del frente de esta importante batalla que se desarrolla en nuestros días. También las dispares decisiones que al respeto han tomado Instituciones y Tribunales de diversas naciones y van del reconocimiento de la autoría a su negación. Es difícil llamar la atención con la suficiente energía sobre la trascendencia que estas decisiones tendrán para la humanidad.

 
16:00 - 17:30GT24-SES04: Comunicación y Sociedad
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.1
Moderador/a: Giuliano Tardivo, Universidasd Rey Juan Carlos
Moderador/a: Pedro Alberto García Bilbao, URJC
 
GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Enseñar estructura social en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Pedro Alberto García Bilbao

URJC, España

La asignatura Estructura Social Contemporánea se imparte en los estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Tras varios años de ejercicio docente de esta materia y en esas carreras procede una reflexión sobre los desafíos y otras cuestiones que este ejercicio representa o ha supuesto. Es cuestión de tratar de la necesidad de tal presencia, de las estrategias para su pedagogía, y desde luego su adaptación a las características de de esos conocimientos y profesiones, pero sobre todo la obligación de ayudar a comprender tanto los elementos del orden social que subyacen como los cambios que se suceden, su evolución y los nuevos fenómenos que configuran nuestro mundo.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

“¿Por qué nosotros NO?” Desinformación y derecho de autodeterminación: el conflicto catalán en Twitter.

Elena Llorca Asensi, Alexander Sánchez Díaz, María Elena Fabregat Cabrera, Raúl Ruiz Callado

Universidad de Alicante, España

La desinformación no siempre toma la forma de una noticia falsa. También se manifiesta en formatos menos evidentes, que se filtran de forma sutil en la opinión pública, dificultando su detección. En este artículo se propone un método para abordar el estudio de la desinformación “difusa” en Twitter combinando métodos de las ciencias sociales, como entrevistas, análisis del discurso o análisis lingüístico, con otros propios de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la minería de textos. Se ha elegido como caso de estudio la expresión “derecho a la autodeterminación” en el marco del proceso independentista catalán, como generadora de desinformación. La principal hipótesis del trabajo es que la confusión (deliberada o no) en torno al significado y alcance de este derecho está extendida en la población y ello genera emociones negativas que contribuyen a la polarización social. El método utilizado tiene 3 fases (1) criterio de expertos juristas sobre los elementos de desinformación que existen en torno al término, (2) detección de estos elementos en un corpus de tuits y (3) identificación de las emociones espontáneamente expresadas en el corpus por los usuarios. Los resultados muestran que la desinformación descrita por los expertos protagoniza la comunicación en torno a la “autodeterminación” en Twitter y se asocia a una carga emocional altamente negativa, en la que predominan el menosprecio, el odio y la frustración.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Explorando Educomunicación colaborativa frente a los discursos de odio.

Ana Teresa López Pastor1, Carmen Merino1, Miguel Vicente Mariño1, Laura Picazo Sánchez2

1Universidad de Valladolid, España; 2Universidad Internacional de Valencia

La propuesta se realiza en el marco del proyecto “INTERNETICA” (Jóvenes y adolescentes, verdad y ética en RR.SS.). Uniendo ambos ejes, se aborda la problemática de las narrativas de odio y frente al odio en RR.SS. Para ello se ha apostado por una metodología de aprendizaje servicio, en el marco de la educomunicación y con una aproximación de investigación-acción-colaborativa, creando “Comunidades de Aprendizaje para la Práctica”. Se han buscado sinergias con la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio, del Ministerio del Interior, el Observatorio Español contra el racismo y la xenofobia, y diversos colectivos de la sociedad civil. Se han triangulado datos cuantitativos y cualitativos de la encuesta, entrevistas y focus group realizados desde el proyecto de I+D+i, se ha planteado una jornada conjunta con alumnos del grado de publicidad y relaciones públicas y han realizado prácticas comunicativas enfocadas al objetivo principal de aumentar las denuncias sobre delitos de odio (la infra denuncia -80%-se considera un problema en España y Europa) y los secundarios: aumentar la confianza en las FCSE; visibilizar la problemática en el conjunto de la ciudadanía para una implicación social colectiva; y facilitar a los colectivos vulnerables y a todos, en general, las claves para afrontar las narrativas de delitos de odio y hacer una denuncia eficiente que pueda concluir en sentencias firmes. Se ha constatado la importancia del multi abordaje, tanto comunicativo como de gestión y alternativas viables integrales, y se ha explorado una aproximación a las claves para una comunicación eficiente.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Interpretaciones interesadas de los conflictos. Una realidad en América Latina y el Caribe.

José Miguel Moreno Carrillo

Universidad de Castilla La Mancha, España

Este trabajo pretende establecer sinergias y relaciones entre los diferentes conflictos sociales y la forma en que los medios de comunicación han dado cobertura a los mismos. Se hace un discurso de crítica constructiva, donde los medios de comunicación han mirado para otro lado, unas veces, y se han dejado manipular por los poderes políticos otras, para dar diferentes versiones sobre un mismo hecho, incidiendo en los diferentes conflictos violentos, sus hechos y actos, que han protagonizado los primeros titulares en la prensa y televisión de América Latina y el Caribe.

Entre los objetivos generales se encuentra analizar y comparar los medios de comunicación y su implicación en mostrar diferentes versiones ante un mismo hecho, describir los grupos de interés que desde sus comienzos han favorecido los actos criminales en contra de las propias comunidades indígenas y campesinas, e interpretar los medios de comunicación y analizar la relación con el poder, gobierno y grupos de interés.

La metodología empleada se desarrolla principalmente desde el método científico de tipo cualitativo, en la recopilación y análisis de opiniones, informes, exposiciones, documentos, etc., que permitan identificar los medios de comunicación, su accionar, y el control ejercido desde las diferentes esferas sociales, políticas y de gobierno sobre ellos.

Se realiza este estudio mediante el análisis de contenido, como método de investigación cualitativa, partiendo de material audiovisual y escrito, sobre algunos de los conflictos más señalados y que han acaparado más atención en los medios de comunicación en América Latina y el Caribe.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Observación del Pulso Social en Andalucía a través del Análisis Léxico (PULSO Andaluz). Fundamentos teóricos y metodológicos

Antonio Manuel Ávila Muñoz1, Luis Escoriza Morera2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Cádiz

En el proyecto participa personal investigador procedente de diferentes universidades andaluzas (Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla) interesado en conocer la percepción que la sociedad andaluza tiene de determinados aspectos sensibles de la realidad. A través de ese conocimiento se puede evaluar el grado de (des)información que pudiera afectar a la postura comunitaria ante acontecimientos relacionados con los movimientos migratorios, feministas o políticos, o con asuntos relacionados con la violencia de género, el cambio climático o la educación sexual, entre otros. En concreto, pretendemos observar la percepción colectiva de los escolares andaluces desde los últimos cursos de ESO hasta los últimos años de enseñanza superior universitaria. Acceder a la percepción colectiva de asuntos tan trascendentales no es tarea sencilla, ni teórica ni metodológicamente. Sin embargo, en el ámbito de la lingüística cognitiva, la psicolingüística y la sociolingüística se emplean estrategias de acceso a informaciones compartidas que pueden ayudarnos a conocer los procesos cognitivos que sirven para construir prototipos colectivos en las sociedades. En este sentido, la metodología de acceso a redes léxicas y semánticas nos permite construir modelos perceptivos colectivos que pueden llegar a funcionar, incluso, como escalas de tolerancia, inclusión y aceptación de acontecimientos sociales que modifican la realidad de manera acelerada. Nuestras conclusiones incluirán propuestas de actuación destinadas a llenar posibles lagunas que puedan manifestar tanto el sistema educativo como el administrativo para contribuir así a transformar la sociedad y mejorar las condiciones de vida de determinados colectivos socialmente vulnerables o en riesgo de discriminación social.

 
16:00 - 17:30GT25-SES10: ESTRATEGIAS FAMILIARES Y REUNIFICACIÓN DE INMIGRANTES
Lugar: FEE-AULA A2/11
Moderador/a: Laura Oso Casas, Universidade da Coruña
Moderador/a: Jacobo Muñoz Comet, UNED
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Ambigüedades de la resiliencia de las familias transnacionales durante crisis globales

Christian Schramm

Universidad del Ruhr Bochum, Alemania

Las crisis globales, como la actual pandemia de Covid-19 o la última crisis financiera y económica de 2008, generan choques en todo el mundo. Pero sus efectos difieren en los niveles local, regional y nacional de los espacios sociales. Los migrantes y sus familias que crean espacios sociales transnacionales son cruciales para configurar el impacto específico de los procesos globales en estos diferentes niveles. Son especialmente vulnerables y al mismo tiempo, como familias, muestran una especial resistencia a los cambios sociales bruscos.

Esta contribución analiza el carácter ambiguo de la resiliencia en las familias transnacionales, que implica protección y oportunidades, así como dependencias y riesgos para los miembros individuales de la familia en las sociedades de origen y de llegada. Desde una perspectiva biográfica y de figuraciones (Elias) se estudian los cambios en las interdependencias mutuas (emocionales, económicas, de estatus social y de cuidado) entre los miembros familiales, las balances de poder multipolares y los procesos de movilidad social dentro y a fuera de la familia. El estudio identifica los factores y mecanismos que debilitan o aumentan la resiliencia individual y familiar y discute implicaciones de intervención.

El análisis abarca un periodo de varias décadas de vida familiar y se basa en un total de más de 20 entrevistas (biográficas) y en un trabajo etnográfico (2014) con familias transnacionales ecuatorianas que viven entre Guayaquil, Ecuador y Bilbao, España.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Remittance as Belonging: Transnationalism, money and social relations among Bangladeshi migrants

Hasan Mahmud

Northwestern University in Qatar, Qatar

Drawing on three and a half years of ethnographic fieldwork among Bangladeshi migrants in these two global cities, this paper argues that migrant’s remittance is an expression of their belonging- a sense of connectedness, constitutive of one’s identity- to the home. It is obvious that the migrants leave their families and go abroad to earn and send remittances, which involves spatial separation. Yet, as this paper shows, the migrants may unite with their families abroad, which dissolves the spatial distance, and they still send remittance to the origin community if they do not feel ‘at home’ in the new destination. Again, the migrants may establish their household abroad with families and relatives and, thereby, create a sense of feeling ‘at home’ in the new destination, and still, they may begin to send remittance if their family relations disaggregate to the point that they no longer feel ‘at home’ and realize the need for reconnecting to their ‘roots’ in the origin community. Moreover, this paper demonstrates that spatial separation does not generate remittance without relational connections, whereas relational distance offsets the potential of remittance even with spatial separation. Finally, this paper presents a detailed account of the emergence, growth, decay, and revival of remittance in terms of changes in migrants’ sense of belonging to the home.



GT 25 Sociología de las Migraciones

La reagrupación familiar en la Región de Murcia y las respuestas de los servicios sociales municipales

BLAS JOSÉ MARTÍNEZ GALLARDO

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

La inmigración es uno de los fenómenos sociales y demográficos que más ha transformado España y la Región de Murcia en el siglo XXI. La reagrupación por razones familiares es un proceso clave del asentamiento de los flujos migratorios y que facilita la integración de los migrantes. El actual Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social involucra a los Ayuntamientos en el proceso de reagrupación familiar, mediante la emisión de un informe de disponibilidad de vivienda adecuada que permite el diseño y ajuste de políticas de integración social de inmigrantes a nivel local. En la presente comunicación se realiza una investigación descriptiva y comparativa de la evolución de la reagrupación familiar en el período comprendido entre 2016-2020 en la Región de Murcia; y las respuestas de los servicios sociales municipales dirigida a la población migrante reagrupada. Se analiza la evolución de la reagrupación familiar mediante el acceso a fuentes secundarias. Como resultados, se constata la necesidad de incrementar los recursos destinados a los Servicios Sociales municipales para favorecer la inserción de las familias migrantes reagrupadas en la sociedad de acogida y aumentar los niveles de cohesión social



GT 25 Sociología de las Migraciones

Tras los pasos de las “trailing spouses” españolas en Noruega: el impacto del contexto social, económico y laboral en las estrategias familiares de distribución de roles.

Paola Martinez Perez

UNED

El fenómeno migratorio de mano de obra cualificada occidental a Noruega arranca en los años 70 y 80 en Stavanger debido a la expansión de la industria del petróleo. Es entonces cuando surgen los primeros -y excepcionales- trabajos académicos en el país sobre las “trailing spouses” o las mujeres que acompañaban a sus maridos en el nuevo destino profesional y que dejaban muchas veces atrás su propia carrera en el país de origen (Rosenlud, 1986).

En términos de volumen, la inmigración laboral española en Noruega es modesta, pero ha sufrido un incremento considerable en los últimos años. En 2020 había un total de 3.607 trabajadores españoles, de los cuáles un 45% eran mujeres.

A pesar de los factores favorables a la integración profesional de las “trailing spouses” en Noruega (políticas de conciliación familiar, baja tasa de paro), la realidad es que se enfrentan a un ambiente en ocasiones hostil, con un vacío en políticas de integración específicas y una encubierta discriminación en la selección de personal, escudada en el (no) conocimiento del idioma (OCDE, 2009). Es en este contexto donde se va a gestar la nueva distribución de roles en la migración.

En esta investigación los objetivos son, por un lado, analizar la evolución de la inmigración española en Noruega y, por otro, elaborar un primer perfil del target a través de un estudio exploratorio basado en 59 encuestas autoadministradas online realizadas a la comunidad española sobre sus condiciones socioeconómicas y familiares antes y después de inmigrar a Noruega.

 
16:00 - 17:30GT25-SES11: EDUCACION Y MENORES INMIGRANTES
Lugar: FEE-AULA A2/12
Moderador/a: Mikolaj Stanek, Universidad de Salamanca
Moderador/a: Rosa M. Soriano-Miras, Universidad de Granada
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Identidad social y lucha por el reconocimiento: ser hijos e hijas de inmigrantes

Isabel Cutillas Fernández

Universidad de Murcia, España

En la construcción de la identidad social de todo sujeto el papel desarrollado por el otro resulta siempre fundamental. En el caso de los hijos e hijas de las familias migrantes, dicha representación se encuentra marcada por los estigmas, prejuicios y valoraciones negativas desde las que el grupo dominante construye a la población inmigrante.

Desde este punto de partida, esta comunicación aborda la relación existente entre la ausencia de reconocimiento como ciudadanos y ciudadanos de hecho (aunque lo sean de derecho), la construcción de su identidad social y la configuración de las trayectorias educativas de los hijos e hijas de familias migrantes.

Para ello, y en el marco de una investigación desarrollada en el contexto de la Región de Murcia, se ha realizado entrevistas a jóvenes de origen migrante con éxito educativo en las que se han podido recoger sus discursos en torno al país de origen familiar, al acceso a la nacionalidad, a la identidad auto-reconocida y a las aspiraciones y expectativas.

Nuestro trabajo apunta a que ante un contexto hostil en el que la legitimidad de su presencia se encuentra siempre cuestionada, los y las jóvenes de origen migrante confían en la institución escolar como el único camino que puede permitirles escapar –como una estrategia de reconocimiento- de la condición inmigrante



GT 25 Sociología de las Migraciones

El efecto de los pares en las expectativas educativas: ¿moderan la homofilia étnica y la intensidad de pertenencia al grupo las expectativas educativas de los estudiantes de origen inmigrante?

Carlos Palomo Lario

Universitat Pompeu Fabra, España

Numerosos estudios han identificado una “ventaja inmigrante” en las expectativas educativas: los estudiantes de origen inmigrante manifiestan, de media, expectativas educativas más ambiciosas que los estudiantes nativos. Algunos autores sostienen que, para aquellos, las redes sociales homoétnicas pueden ser una fuente de apoyo que contribuya positivamente al desarrollo de expectativas educativas ambiciosas debido a la prevalencia de normas de comportamiento orientadas al logro educativo y a la mayor facilidad para compartir recursos disponibles en la red social cuando los individuos comparten una misma identidad de grupo. Basándose en estas ideas, la presente comunicación analiza el efecto que tienen la identidad étnica y la intensidad de pertenencia al grupo étnico de los amigos sobre las expectativas de obtener un título universitario de estudiantes de origen nativo e inmigrante, con el objetivo de contrastar la hipótesis de que el efecto de los pares (amigos) sobre el ego es más fuerte cuando se comparten la misma identidad étnica y el mismo sentimiento de pertenencia al grupo étnico. Para ello, se utilizan los datos de las olas 1 y 2 de la muestra alemana de la Children of Immigrants Longitudinal Study in Four European Countries (CILS4EU), que permiten hacer un análisis longitudinal de las expectativas educativas y medir directamente las características de los amigos de los participantes en la encuesta gracias a un cuestionario sociométrico administrado en ambas olas en las aulas escolares, lo que también permite construir las redes sociales existentes en las mismas.



GT 25 Sociología de las Migraciones

LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA EN CÁCERES: EXPERIENCIAS DE VIDA, DE TRABAJO, DE MOVILIDAD Y EXPECTATIVAS DE FUTURO

ROCIO BLANCO GREGORY1, DOMENICO MADDALONI2

1UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, España; 2UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI SALERNO, Italia

Un tema que está cobrando cada vez más interés en el marco de los estudios sobre la condición de los jóvenes, y más concretamente sobre la de los estudiantes universitarios, es el de las condiciones que pueden desencadenar, o por el contrario inhibir, el desarrollo de proyectos de movilidad, incluida la migración internacional. En el contexto de los países del sur de Europa, donde la migración de licenciados se ha denominado a menudo “fuga de cerebros”, esto plantea cuestiones relevantes también desde el punto de vista de las políticas públicas de desarrollo local, especialmente en una región atrasada en el desarrollo y con un alto nivel de desempleo como es Extremadura. Nuestra encuesta pretendía aumentar el conocimiento disponible sobre la incidencia y las relaciones entre estas variables, con referencia principalmente a los estudiantes de los grados de humanidades y ciencias sociales que cursaban sus estudios en el campus de Cáceres de la UEX entre 2018 y 2019. Los estudiantes que aceptaron participar en nuestra investigación, que se llevó a cabo mediante la técnica de la encuesta en línea, fueron 423 (135 H, 288 M). La contribución que presentamos aquí está dedicada a exponer algunos de los resultados que consideramos más significativos, también en comparación con una encuesta similar realizada en el mismo periodo entre los estudiantes de la Universidad de Salerno (Italia).



GT 25 Sociología de las Migraciones

Niñas y adolescentes que migran solas: análisis de los expedientes de acogida en el sistema de atención a la infancia

CHABIER GIMENO MONTERDE

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España

Los itinerarios y las trayectorias de las niñas y adolescentes que migran solas al sur de Europa difieren de los seguidos por los jóvenes varones. Sin embargo, las administraciones públicas responsables de su acogida, cuando son detectadas, apenas han desarrollado dispositivos e itinerarios de incorporación adaptados a este perfil. De forma que, como señala de forma recurrente la literatura, sus vulnerabilidades específicas afloran durante la acogida y no les permiten acceder a sus derechos, ni como menores ni posteriormente como jóvenes adultas. El análisis de todos los expedientes de acogida de las últimas dos décadas, en una comunidad autónoma poco poblada (Aragón), permite señalar que esas vulnerabilidades han devenido estables. Por un lado, los perfiles de las adolescentes evidencian factores regionales que motivan la emigración: huida de matrimonios forzados, proyectos migratorios formativos o laborales, así como trabajo doméstico en destino (trata), en jóvenes magrebíes y subsaharianas; y tráfico y trata (con fines de prostitución), con jóvenes asiáticas muy próximas a la mayoría de edad. Por otro, las respuestas institucionales adolecen de protocolos adecuados, como han diagnosticado los servicios sociales especializados participantes en la investigación-acción. Como resultado de esta, diseñan actualmente nuevas estrategias para detectar a más jóvenes, formar a sus profesionales e implementar nuevos dispositivos específicos. La colaboración interinstitucional con el nivel estatal se plantea como principal reto, dada la influencia del actual régimen de fronteras en la fragilización de los derechos de estas jóvenes, con un doble resultado: invisibilización y desresponsabilización pública.

 
16:00 - 17:30GT25-SES12: INTERCULTURALIDAD Y PREJUICIO ETNICO
Lugar: FEE-AULA B2/07
Moderador/a: Juan Iglesias, Universidad P. Comillas
Moderador/a: María-Jesús Cabezón-Fernández, Universidad de Almería
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

El futuro del (falso) interculturalismo en Europa

Lucia Rodríguez Obregón, Andrea Ruiz Balzola, Jose Antonio Oleaga Páramo

Begirune Fundazioa, Bilbao

En Europa el interculturalismo es modelo de gestión de la diversidad sociocultural que ha tenido un mayor reconocimiento y apoyo institucional y social. Por supuesto, las materializaciones concretas de este modelo han sido dispares en cada territorio, acertando más o menos en las diferentes dimensiones prácticas del fenómeno migratorio.

Sin embargo, venimos observando una deriva del modelo intercultural que encaja en un marco más global que lee y analiza los fenómenos sociales en términos individuales y no estructurales. En efecto, siguiendo la literatura proveniente de Latinoamérica, podemos observar el desarrollo de dos enfoques del modelo intercultural: uno de carácter funcionalista, más cercano a las posturas del neoliberalismo actual, y otro de carácter crítico y transformador.

El objetivo de la comunicación es realizar un análisis de estos dos enfoques contemplando no sólo sus deficiencias y potencialidades, sino analizando también los marcos conceptuales y paradigmas teóricos que se encuentran detrás de los mismos; ya que todos ellos son imprescindibles para desarrollar unas políticas públicas eficaces y centradas en una ciudadanía igualitaria y democrática.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Perfiles de aculturación lingüística, discriminación y conflicto percibido en Cataluña. Un estudio de caso

Cecilio Lapresta-Rey, Isabel Sáenz-Hernández, Úrsula Hinostroza, Fernando Senar, Adelina Ianos, Clara Sansó

Universitat de Lleida, España

Una de las dimensiones primordiales en la incorporación de los descendientes de migrantes es la lingüística. En esta línea, uno de los principales elementos al que tradicionalmente se le ha prestado especial atención es el conocimiento lingüístico adquirido, aunque la vertiente simbólica de las lenguas también juega un crucial papel.

A este respecto, la Teoría de la Aculturación en su vertiente lingüística postula que fruto del mantenimiento y adopción de las lenguas heredadas y de la/s mayoritaria/s, los descendientes de migrantes construyen diferentes perfiles de aculturación lingüística (que pueden ser más o menos multilingües o asimilacionistas).

Ubicados en Cataluña, el objetivo de esta comunicación es analizar los perfiles de aculturación lingüística que construyen los jóvenes descendientes de marroquíes y rumanos, así como detectar cuáles de ellos son los más discriminados lingüísticamente y perciben más conflicto.

Metodológicamente, se aplicó un cuestionario a un total de 533 jóvenes descendientes de marroquíes y rumanos de 14 a 16 años en Lleida.

Los principales resultados apuntan a que mayoritariamente los perfiles de aculturación lingüística de los chicos y chicas descendientes de marroquíes y rumanos son multilingües y/o de asimilación, siendo precisamente estos últimos entre los que el nivel de discriminación lingüística y de conflicto percibido es menor.

Estos resultados abren dan pie a discutir sobre las diferencias entre discursos y praxis en la incorporación de la diversidad lingüística.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Prejuicio étnico y relaciones intergrupales entre inmigrantes y nativos en los barrios populares españole.

Juan Iglesias, Luis Rodríguez, Alberto Ares

Universidad P. Comillas, España

En los barrios populares españoles, donde la creciente población de origen inmigrante (POI) está cada vez más arraigada, existen numerosos retos para la integración social, entre los que se encuentra el reto de la convivencia entre autóctonos e inmigrantes.

A pesar del avance del precariado propiciado por la gestión de la crisis económica, los diversos estudios cuantitativos no han observado un crecimiento significativo de las actitudes hostiles hacia los inmigrantes en España, cuestionando las hipótesis del conflicto de grupo.

La presente comunicación, basado en una amplia investigación cualitativa en seis barrios obreros con un elevado número de población inmigrante, se sitúa en esta disonancia entre la teoría del conflicto grupal y los resultados de investigación obtenidos en España. Una investigación que analiza, primero, si la evolución positiva de dichas actitudes hacia la inmigración se confirma utilizando técnicas cualitativas, y segundo, los factores que podrían haber desactivado el crecimiento de la hostilidad hacia la inmigración durante estos años.

El estudio muestra la existencia de un extendido prejuicio étnico hacia la inmigración entre la población nativa. Un prejuicio que se activó durante estos años en dichos barrios, especialmente al considerar la inmigración como una amenaza socioeconómica y comunitaria. Una activación, sin embargo, que hasta el momento no se han convertido ni en conflicto social abierto, ni en apoyo explícito a propuestas políticas nativistas de derecha extrema. El estudio también analiza las causas que explican esta tranquila e inesperada coexistencia tranquila, y los riesgos latentes que existen en esas zonas.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Inmigrantes musulmanes en la sociedad «laica» de Uruguay. Retos para su socialización y experiencia religiosa.

Susana Mangana Porteiro

Universidad de Deusto, España

La presencia del islam en América Latina data de varios siglos, aunque fue la llegada de los denominados “turcos” en el primer cuarto de siglo XX la que moldeó el conocimiento de lo árabe y lo musulmán en todos los países latinoamericanos. Nuestra ponencia explicará la evolución que ha sufrido el colectivo árabe y musulmán en Sudamérica, a partir del caso de estudio de Uruguay y en especial de los espacios frontera, como la icónica Triple Frontera en Iguazú.

Tradicionalmente, una escasa masa crítica de musulmanes en Uruguay, así como una férrea defensa de la laicidad desde hace un siglo, conspiró contra la construcción de una mezquita y visibilización de esta minoría periférica. Flujos migratorios recientes facilitaron la llegada de musulmanes que hoy expresan otras necesidades espirituales, como, por ejemplo, contar con un templo y un cementerio donde sepultar según la tradición islámica. A partir de nuestro trabajo de campo con refugiados (sirios y ex detenidos de la cárcel de Guantánamo) así como conversos, entendemos que existen barreras visibles e invisibles para la libertad de conciencia y de fe de los fieles musulmanes.

Esta ponencia indagará, mediante técnicas cualitativas, acerca de la percepción y las demandas que tienen los musulmanes actualmente en Uruguay para vivir su fe plenamente, un derecho contemplado en la Constitución del país. Nuestra investigación pretende explicar cómo responde el Estado uruguayo a las necesidades de minorías religiosas como la musulmana, en un contexto de creciente pluralismo cultural, étnico y religioso, producto de migraciones recientes.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Romanian Communitites in Denmark and Sweden – Cultural Identity and Collective Memory

Boangiu Gabriela

Institute fos Socio-Human Researches "C.S. Nicoalescu-Plopsor", Craiova, of the Romanian Academy, Rumania

The poor knowledge of the Romanian communities in the countries of northern Europe, respectively Sweden and Denmark, must be replaced by sociological research of excellence, which will ensure recognition of these communities along with others in Europe and the world, to ensure the preservation of the Romanian identity, preserving the Romanian language and culture in the Romanian communities.

The importance of studying the phenomenon of Romanian migration in Sweden and Denmark arises from the rights of Romanian communities to keep in touch with the country of origin, with the Romanian language and culture. Researching the level of well-being, the level of social and professional integration, the quality of life of Romanians in the existing diaspora in Sweden and Denmark is a task of Romanian sociology, in the context of a united and coherent Europe, in which the rights of minorities must be recognized. The principle of affirming unity through diversity, of preserving the original identity of migrants in the new context of the countries of adoption must be taken into account.

Other perspectives emphasize: the role of migrants' investments in education and health with effects in increasing the human potential of migrant households; brain circulation - the fact that highly skilled migrants often have the opportunity to build bridges between societies of origin and destination; the development of migrant entrepreneurship - even in cases where remittances are spent mainly on consumption, depending on the context, some of these remittances play an active role in the development of new economic activities

 
16:00 - 17:30GT26-SES06: BIENESTAR Y AUTONOMÍA EN LA VEJEZ. DATOS PARA EL DEBATE
Lugar: FEE-AULA C4/04
Moderador/a: Juan Manuel García-González, Universidad Pablo de Olavide
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

EL ENVEJECIMIENTO Y SUS CUIDADOS

JOSÉJUAN ZURRO MUÑOZ, J. DANIEL RUEDA ESTRADA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, España

Uno de los cambios demográficos más visible y en progresión es el envejecimiento de las poblaciones más desarrolladas. Este envejecimiento viene unido a varias circunstancias y causas: cambios en la familia en el tamaño y sus funciones, incremento de la esperanza de vida, mejores condiciones socio-sanitarias y económicas. Sin negar los efectos positivos del incremento de la vida, el envejecimiento también se rodea de peligros y problemas, como son los derivados de las enfermedades degenerativas tanto físicas como mentales. A los efectos de esta comunicación nos interesa resaltar algunos aspectos significativos: Incremento de las personas que viven solas e incremento de servicios y dispositivos para garantizar la mayor autonomía personal en los entornos de residencia, en definitiva, necesidad de cuidados y apoyos.

En esta comunicación se intenta hacer un análisis de las consecuencias sociales que la reforma que introduce la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica que pone en valor la importancia de los “curadores” (Curatela), personas físicas o jurídicas, que tienen que prestar apoyos a personas que no pueden valerse por sí mismos y Ley 39/2006 de Dependencia que estable diversas medidas, recursos y servicios para cuidar, asistir y prestar apoyos a las personas con alguna dependencia en el campo del cuidado y los cuidadores y las características de las nuevas profesiones o profesionales emergentes para prestar estos apoyos y cuidados.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El sentimiento de soledad en la población mayor durante el confinamiento: influencia de factores demográficos y de la vivienda

Valeria Ruiz Lorenzo, Rafael Grande Martín

Universidad de Málaga, España

Las personas mayores han sido el grupo poblacional de mayor riesgo durante la pandemia de Covid-19. La experiencia del confinamiento ha vinculado directamente este fenómeno epidemiológico a las condiciones y la habitabilidad de la vivienda. Si sumamos que los hogares unipersonales en España están compuestos, principalmente, por personas mayores y que la soledad se ha convertido en el sentimiento más experimentado durante la pandemia, entendemos el gran riesgo de exclusión y vulnerabilidad al que se exponen nuestros mayores. El análisis que pretende abordar este trabajo deriva del estudio de la(s) soledad(es) en personas mayores de 55 años residentes en Andalucía durante el momento de cambio que supuso el confinamiento durante el primer semestre del año 2020. Se persigue comprender las diferencias experimentadas en relación al sentimiento de soledad en dos momentos claves: el previo al confinamiento y el inmediatamente posterior. El objetivo es analizar qué características demográficas y qué factores ecológicos vinculados a las condiciones de la vivienda y del entorno urbano han podido estar asociados a los plausibles cambios producidos en los sentimientos de soledad no deseada, soledad social (falta de relaciones con el grupo social) y soledad emocional (falta de relaciones de confianza) experimentados por la población mayor en un periodo de total incertidumbre. Para ello, se realizan análisis multivariable a partir de datos de carácter longitudinal provenientes de una encuesta representativa de la población andaluza mayor de 55 años (n=750) en dos oleadas febrero de 2020 (pre-confinanmiento) y mayo de 2020 (post-confinamiento).



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

LA INDEPENDENCIA RESIDENCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL MEDIO URBANO. UN ANÁLISIS CUALITATIVO

Inmaculada Barroso Benítez1, Antonio David Cámara Hueso2, Carmen Rodríguez Guzmán3, Francisco Barros Rodríguez4

1Universidad de Jaén, España; 2Universidad de Jaén, España; 3Universidad de Jaén, España; 4Universidad de Granada, España

Las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2018) referidas al horizonte del 2033, estiman que, por un lado, uno de cada cuatro habitantes tendrá 65 o más años (25,2%) y, por otro, que tres de cada diez hogares serán unipersonales (28,9%). Aunque las últimas décadas han tendido a mostrar una diversificación del perfil sociodemográfico de estos hogares, las personas mayores continúan, y con alta probabilidad continuarán, representando una proporción significativa de los mismos. Ante este escenario, y constatando que la mayoría de personas mayores que viven en hogares unipersonales manifiesta un deseo de continuar viviendo en su hogar y en su entorno residencial, consideramos de interés conocer en profundidad el contexto social de proximidad de cara a detectar potenciales carencias en las que arriesguen su autonomía personal y, en su caso, puedan derivar hacia situaciones de exclusión social.

Para conocer los posibles efectos producidos por las características del entorno urbano atendiendo al grado de densidad de su estructura social, se ha optado por elegir dos hábitats claramente diferenciados por su grado de complejidad: la provincia de Barcelona y la de Jaén. La vía metodológica adoptada en este trabajo trata de conocer la situación de vida de los mayores que viven solos a través de las percepciones que ellos mismos manifiestan a través de los discursos generados mediante entrevistas personalizadas realizadas ad hoc para este fin. El marco teórico de referencia adopta los presupuestos de las aportaciones de estudios asociados a la teoría del aging in place.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

¿Lo pasado, pasado está? Condiciones de vida en las etapas vitales iniciales y trayectorias familiares de la población mayor

Jordi Gumà Lao1, Celia Fernández Carro2

1Universidad Pompeu Fabra, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

La óptica analítica del enfoque de curso de vida utilizada por la Sociología de la Población para examinar las dinámicas familiares ha permitido analizar la conexión entre la situación actual de los individuos con los eventos vitales experimentados a lo largo de su vida. En lo relativo a la vejez, el foco se ha puesto en comprender la relación entre los eventos familiares experimentados en las edades adultas y la salud a edades avanzadas. Sin embargo, raramente se ha abordado el efecto de las condiciones experimentadas en la niñez y la juventud sobre el tipo de trayectoria familiar de la población mayor.

El objetivo es aplicar la perspectiva del curso de vida para analizar la relación entre las condiciones experimentadas en las etapas vitales iniciales; perfil socioeconómico de los progenitores, la salud en la infancia o el nivel educativo alcanzado, y el tipo de trayectoria familiar de las personas mayores en España.

El análisis se hará para mujeres y hombres mayores por separado, utilizando la información biográfica para la muestra española de la encuesta SHARE (Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe). Primero, se reconstruirán las trayectorias familiares individuales mujeres y hombres mayores por separado, generando diferentes tipologías para cada sexo mediante el método de Sequence Analysis. En segundo lugar, se explorará la asociación entre las condiciones experimentadas en las etapas vitales anteriores a la formación familiar y las tipologías familiares generadas. Los resultados preliminares muestran una mayor heterogeneidad en las trayectorias familiares entre las mujeres mayores en España.

 
16:00 - 17:30GT26-SES07: TRADICIÓN Y CAMBIO EN LOS NUEVOS HOGARES
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Elena Vidal-Coso, Universitat Pompeu Fabra
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La formación de pareja, la trayectoria laboral y la emancipación como determinantes de la primofecundidad en España: una comparativa generacional

Rafael Grande1, Alberto del Rey2, Jesús García-Gómez2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Salamanca, España

El objetivo de esta comunicación es analizar la transición a la maternidad de las generaciones españolas de mujeres nacidas en las décadas de 1960, 1970 y 1980. De manera particular se trata de estudiar el efecto de las características sociodemográficas y familiares, y de las principales transiciones vitales de la mujer (formación de pareja, trayectoria laboral y emancipación) sobre la probabilidad de nacimiento del primer hijo. Utilizando la Encuesta de Fecundidad de 2018 del INE, se aplican modelos de supervivencia en tiempo discreto para analizar la edad al nacimiento del primer hijo. Los resultados preliminares no muestran diferencias significativas entre generaciones en la intensidad de la transición al primer hijo, aunque sí se observa un retraso de la primofecundidad debido, en gran medida, al cambio en las características de las propias mujeres y de manera particular al aumento del nivel educativo. La importancia de las transiciones vitales se mantiene entre generaciones, siendo fundamental para la transición a la maternidad tener pareja estable y haber logrado la emancipación e independencia económica. La inserción laboral es siempre un factor importante, pero mientras que en las generaciones más antiguas el simple acceso al mercado de trabajo favorecía la maternidad, en las generaciones más recientes este efecto sólo se da si dicho trabajo va liado a la independencia económica. Este último hallazgo apunta a que actualmente lo relevante sería considerar las distintas trayectorias laborales.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Cambios generacionales del gradiente socioeconómico de la formación de la primera unión en España

Thaís García Pereiro, Carmine Clemente

Università degli Studi di Bari "Aldo Moro", Italia

Este artículo aborda la relación entre las condiciones socioeconómicas y la formación de la primera unión en España mediante el análisis de la influencia del nivel educativo y de la historia laboral en la transición a la primera cohabitaciòn y al matrimonio directo, destacando las tendencias específicas de generación y género a lo largo del tiempo. Para ello, la contribuciòn se avale de una perspectiva longitudinal de género en la se aplica el análisis de los acontecimientos en un marco de riesgos competitivos a los datos de la última Encuesta de Fecundidad disponible realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2018. Los resultados muestran que, entre las mujeres, la influencia positiva del nivel educativo en la primera convivencia se ha invertido, mientras que el gradiente negativo del matrimonio se ha intensificado a través de las generaciones. Por su parte, el gradiente económico se ha mantenido estable a través de las generaciones en el matrimonio directo y sigue siendo fundamental para formar la primera cohabitación, pero resulta menos relevante entre las mujeres más jóvenes. Para los hombres, la influencia positiva del nivel educativo ha perdido su fuerza con cada generación sucesiva, mientras que el efecto de la historia laboral -tanto en la convivencia como en el matrimonio- ha disminuido con el pasar del tiempo.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Desigualdades en la frontera de la emancipación familiar ante una crisis global

Pau Miret Gamundi, Nicolás Aros Marzá

Centre d'Estudis Demogràfics, España

En sociedades occidentales “familísticas”, permanecer en el núcleo parental de procedencia sin haber formado una familia propia es la única manera para lidiar con períodos vitales marcados por la depresión económica. Para analizar el fenómeno de la emancipación familiar utilizamos la proporción de población en estado de soltería, sin hijos y residiendo en el hogar con el padre o la madre: así delimitamos las pautas de dependencia familiar por edad según sexo y generación. La fuente de datos es la Encuesta de Población Activa, una encuesta de hogares de periodicidad trimestral, que a partir de 1987 recoge la identificación de los individuos a los que se observa hasta en un máximo de seis ocasiones. Observamos a los varones entre 17 y 34 años y a las mujeres entre 16 y 33 años: un total de 5.739.973 observaciones protagonizadas por 2.275.007 individuos. Usamos para ello técnicas de regresión logística con efectos aleatorios para datos panel. La hipótesis de investigación apunta que el calendario de la emancipación se asocia a las condiciones coyunturales del mercado de trabajo durante la juventud y no tiene que ver con el nivel de instrucción alcanzado (una vez se ha controlado en hecho de la migración, un fenómeno que interfiere fuertemente con la emancipación). Así, los datos permiten analizar los efectos de una década de expansión (1998-2007), otra de recesión (2008-2017) y de qué manera la recuperación económica ha sido truncada abruptamente por la COVID19.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Calendarios de emancipación residencial en Chile: una aproximación retrospectiva

Nicolás Aros Marzá

Centre d'Estudis Demogràfics

La emancipación residencial, es decir, cuando las personas salen de las viviendas de sus padres para formar un hogar propio, ha sido ampliamente estudiada en países occidentales. Se han identificado relaciones entre los calendarios de emancipación y las características del mercado del trabajo, el sistema educativo y el mercado de viviendas. Las características individuales y las de sus familias también juegan un rol, especialmente el sexo, el nivel educativo y los capitales disponibles en los hogares de origen. En Latinoamérica aún es un fenómeno por explorar.

El objetivo de esta investigación es describir la emancipación residencial en Chile, hito sobre el cual no hay antecedentes. La hipótesis es que la emancipación está relacionada con el sexo y el nivel educativo, sin embargo, dado que la sociedad chilena está marcada por la mercantilización de derechos sociales, alta desigualdad y baja movilidad intergeneracional, los calendarios dependen en mayor medida de las características de su familia de origen, especialmente el tipo de hogar y el nivel educativo de sus padres. Se utilizaron las olas entre 2002 y 2015 de la Encuesta de Protección Social para reconstruir una encuesta retrospectiva con personas nacidas entre 1975 y 2000 que cohabitaban con sus padres en la primera observación (N=16.755). La metodología utilizada es un modelo Event History Analysis de tiempo discreto y se usaron adecuaciones de las tablas de vida mediante una función de supervivencia Kaplan y Meier. Se utilizó el modelo de riesgos proporcionales de Cox para estimar el efecto de las variables independientes.

 
16:00 - 17:30GT27-SES04: Ritmos y estilos de vida
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.3
Moderador/a: José Francisco Durán Vázquez, Universidad de Vigo
 
GT 27 Sociología del Tiempo

El tiempo de espera en el asilo

Ivana Belén Ruiz Estramil

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España

En esta comunicación se analiza la centralidad de la espera dentro del procedimiento de asilo español. Atendiendo al ejercicio de gobierno sobre quienes solicitan protección internacional, se parte de la hipótesis de que la introducción dentro de una temporalidad marcada por plazos decisorios sobre las posibilidades de optar a una protección, convierte a la espera en un mecanismo que disciplina e introduce dentro de categorías de reconocimiento a los solicitantes de asilo. Gracias a un trabajo de campo desarrollado a partir una metodología cualitativa, basada en entrevistas en profundidad a personal técnico y a solicitantes de protección internacional, se ha llegado al resultado de poder entender al solicitante de asilo como “paciente”, en la acepción del término que entiende al sujeto como evaluado por el procedimiento, y “paciente” en la acepción que lo entiende como sujeto “a la espera”, en donde el tiempo posibilita o impide el reconocimiento oficial de la condición de refugiado. La experiencia del tiempo a la espera vivida por los solicitantes de protección internacional, muestra una manifestación de la temporalidad marcada por el objetivo de obtener un reconocimiento oficial, que da inicio a una nueva forma de experimentar la cotidianeidad, en donde esta no está sujeta a plazos estrictos que marcan la posibilidad de obtener una protección. Se concluye que la espera produce sujetos gestionables, no solo por demostrar una desprotección en el país de origen, sino también por ajustarse a las demandas temporales del procedimiento.



GT 27 Sociología del Tiempo

Vivencias e intensidades sociotemporales en la población española

Pablo de-Gracia-Soriano1,2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Alicante, España

Esta contribución sirve de presentación pública de la tesis doctoral del autor, orientada hacia el interrogante sobre las vivencias y experiencias del tiempo en la sociedad española actual. Pone el foco en las vivencias del tiempo en un ambiente de aceleración social y tiene por objetivo analizar y profundizar en aspectos que son significativos, desde el punto de vista sociológico, sobre la experiencia del tiempo de los españoles y las españolas y que, atendiendo a la revisión realizada, no son triviales. A partir de un diseño multimétodo con mirada transdisciplinar, se han explorado los significados de dos tipos antitéticos representados por las expresiones ser-acelerado y ser-no-acelerado y cómo los perfiles sociotemporales que representan se distribuyen entre la población consultada; se describen los argumentos pro-slow a partir de representantes de entidades vinculadas al movimiento slow; se analizan y describen las narrativas de las y los informantes con el objetivo de comprender sus vivencias y experiencias sociotemporales; y se indaga en la experiencia que ha tenido la población durante el confinamiento. Los resultados y análisis realizados apuntan a que las vivencias y experiencias sociotemporales de la población colaboradora se encuentran definidas por el contexto general de aceleración opresiva en el que se encuentran tanto la cultura como la sociedad a la que pertenecen. Las vivencias sociotemporales responden, en general, a una combinación de cuatro aspectos: la du-ración, la intensidad, la permanencia y la capacidad de gestionar tanto la intensidad como el propio temperamento.



GT 27 Sociología del Tiempo

Precariedad y disciplina. Paradojas y retos del tiempo en el ultimo capitalismo de riesgo

Teresa T. Rodríguez Molina

Universidad de Huelva, España

La precariedad se ha convertido en un elemento estructural en nuestras sociedades. Lejos de ser una simple cuestión de ajuste del mercado laboral, como mantiene la economía, esboza el reajuste disciplinar y de control del actual capitalismo desregulado, que las políticas neoliberales no han dejado de promover, en estos últimos treinta años, a pesar del crecimiento económico, medido en sus estándares habituales.

Como fenómeno social, es un concepto que invita a la reflexión, siendo esta la apuesta aquí se defiende. Implica una afectación severa del mundo del trabajo y de la vida de las personas, incluye los fenómenos de exclusión e inclusión e instaura una nueva era de la inseguridad, el ser pobre y estar aislado en una sociedad de consumo y de abundancias, evidenciando, a su vez, cómo los Estados de bienestar, en proceso de desmantelamiento programado, se muestran incapaces de hacer frente a las desigualdades y a los retos que esas políticas y el propio capitalismo desregulado promueven.

La precariedad no solo impugna las bases de la sociedad de consumo, también existen argumentos sólidos para examinarla como un territorio de respuestas sociológicas, conveniente, en este caso, si queremos entender cómo las decisiones sustentadas por el neoliberalismo actual están aumentando la variabilidad y vulnerabilidad de los sistemas sociales, con consecuencias impredecibles.

 
16:00 - 17:30GT28-SES04: Tendencias en la alimentación contemporánea: entre el riesgo, la estética, el bienestar y la ética
Lugar: FEE-AULA D2/03
Moderador/a: Sonia Otero Estévez, Universidad de Oviedo
Moderador/a: Jesús Rivera Navarro, Universidad de Salamanca
 
GT 28 Sociología de la Alimentación

La alimentación: una revisión sistemática de la literatura de las ciencias sociales en España publicada en Scopus (1979-2021). Una descripción y clasificación de los problemas de estudio

Agustín Llorca-Linde1, Francisco Javier Peña Rodríguez1, E. Alejandro Chuquitarco-Morales2

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Alicante, España

Desde la década de 1960 surge el interés de las ciencias sociales por la alimentación. Las crisis alimentarias de 1990 y 2000 son el contexto en el que los estudios sobre alimentación han logrado su legitimidad científica en Europa (Díaz y García, 2014).

La perspectiva adoptada en este documento consiste en observar cómo la alimentación se ha desarrollado en el universo científico social español. Para ello he llevado a cabo una revisión sistemática de la literatura española sobre alimentación existente en la base de datos Scopus (1979-2021) desde las ciencias sociales y humanas.

En esta revisión clasifico los estudios de mi muestra en función de su orientación epistemológica. Además, describo los problemas de estudio de cada investigación, para, por último, reflexionar sobre cómo se ha pensado el objeto alimentario desde las ciencias sociales y humanas.

Este documento puede ser utilizado como recurso pedagógico para la investigación en varios sentidos.

En primer lugar, puede ser útil tanto para aquellas personas que alguna vez se puedan plantear investigar sobre alimentación desde alguna disciplina científico social como para aquellas ya iniciadas. Así, tener una referencia más sobre los problemas y preguntas que se tratan en los estudios de alimentación desde las ciencias sociales y humanas puede ser de utilidad para responder a estas dos preguntas: ¿qué quiero estudiar? ¿qué problemas de estudio se abordan en la literatura científica y española sobre alimentación?

Por último, la información aportada puede servir a los investigadores para situarse en alguna de las posiciones epistemológicas presentadas aquí.



GT 28 Sociología de la Alimentación

Mujer, dieta y clase social: modelo de bienestar versus modelo estético

Sandra Sánchez Sánchez1, Sonia Otero Estévez2

1Universidad de Oviedo, España; 2Universidad de Oviedo, España

En las sociedades modernas las mujeres aún mantienen dos roles tradicionales. En primer lugar, las mujeres son madres que se encargan de cuidado de sus familias. Por ello, son el eje central de la familia en la reproducción de los hábitos alimentarios. En segundo lugar, la mujer encarna la posición social y el prestigio mediante su cuerpo. Los analistas de la sociología del cuerpo muestran como las mujeres son presionadas para adscribirse a la normal social (estética y saludablemente) mediante un cuerpo delgado. Sin embargo, ¿cuáles son los lugares comunes de conflicto y negociación que se presentan en las mujeres a la hora de enfrentarse a la alimentación? ¿Qué lugar ocupan sus familias y ellas mismas como individuos en la toma de decisiones? ¿Qué factores influyen es esas decisiones?

Para responder estas preguntas de investigación se han diseñado dos grupos de discusión a mujeres de clase media-alta y clase media-baja para analizar sus enfrentamientos y concordancias en el discurso. Los primeros resultados preliminares apuntan hacia dos modelos ideales clave: el modelo del bienestar y el modelo de la estética, presentes cuando se analizan esos discursos tomando como variable la clase social.



GT 28 Sociología de la Alimentación

Alimentación y riesgo en la pandemia y más allá: cuestiones de investigación

Renata Menasche

Programa de Pós-Graduação em Antropologia da Universidade Federal de Pelotas (PPGAnt/UFPel), Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (PGDR/UFRGS), Brasil

Este trabalho resulta de percurso de debates e iniciativas de investigação realizados a partir de 2020, no âmbito do coletivo “Comida para Pensar”, que, no sul do Brasil, reúne investigadores/as em diferentes estágios de formação do Grupo de Estudos e Pesquisas em Alimentação, Consumo e Cultura – GEPAC. Tendo como marco o entendimento da não redutibilidade do ato alimentar à dimensão biológica – sendo o comer apreendido também enquanto fato social, cultural, histórico, econômico e político – e tomando em conta contribuições de autores centrais no debate sobre risco nas ciências sociais, a reflexão proposta tem por contexto momento em que, dada a incidência da pandemia de COVID-19 em múltiplas dimensões da vida humana no planeta – aí inclusas as práticas alimentares –, é particular o modo como se apresentam questões referentes à biossegurança em relação à alimentação. Nesse quadro, trazendo elementos de investigações realizadas no período a partir de temas diversos – como mudanças observadas em hábitos de consumo e em práticas de produção de alimentos, produção e circulação de alimentos artesanais e insegurança alimentar –, o trabalho pretende aportar às reflexões sobre as tendências da alimentação contemporânea, estabelecendo como ponto de partida o interesse em identificar em que medida o ambiente e a adoção de protocolos sanitários de combate à disseminação do novo coronavírus tiveram ou têm tido incidência nas práticas alimentares e nas percepções referentes à qualidade e sanidade dos alimentos.



GT 28 Sociología de la Alimentación

El veganismo: una apuesta ética y moral o una moda posmoderna

Francisco Javier Peña Rodríguez1, Agustín Llorca Linde2

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Granada, España

En gran parte del pensamiento de las sociedades occidentales los animales se han considerado como instrumentos para los humanos. Sin embargo, en las últimas décadas han surgido ciertos debates sobre nuestros comportamientos con los animales provocando que parte de la población reflexione sobre cuestiones como el maltrato animal.

Un hecho relevante es la paulatina influencia de hábitos alimenticios veganos y vegetarianos. A pesar de la insuficiencia de estudios de organismos oficiales, podemos encontrar indicativos que confirman esta tendencia social. Entre ellos, es observable como numerosas empresas han percibido su aumento y están aprovechando este nicho de mercado. En el terreno científico, aunque el fenómeno del veganismo no es nuevo, recientemente se convirtió en objeto de investigación sociológica y de otro tipo más amplia.

Sin embargo, existen discrepancias sobre lo que significa ser vegano. Por un lado, se percibe como una apuesta ética y moral basada en la militancia individual y organizativa. Por otro lado, hay planteamientos que lo relacionan con una moda posmoderna basada en el consumo individual, la búsqueda de singularidad o la distinción, así como un estilo de vida elitista de grupos sociales que han conse-guido satisfacer sus necesidades básicas. El objetivo de este trabajo es exponer las perspectivas teóricas que subyacen a los planteamientos recién mencionados sobre el veganismo. Su realización se justifica por la posibilidad de ofrecer nuevas líneas de investigación que, a través de estudios empíricos, aporten mayor evidencia a estos argumentos. Además, hasta donde sabemos no existe ninguna investigación que contraponga estas perspectivas teóricas.

 
16:00 - 17:30GT29-SES04: Contextos postcovid, movilidad y espacios urbanos y nuevos fenómenos deportivos
Lugar: FEE-Seminario Rojo
Moderador/a: Marta Eulalia Blanco García, Universidad Europea de Madrid
Moderador/a: Manuel Eduardo González Ramallal, Universidad de La Laguna
 
GT 29 Sociología del Deporte

Deporte y la trialéctica del espacio urbano

Xavi Camino Vallhonrat1, Gaspar Maza Gutiérrez2, Ricardo Sánchez1

1Blanquerna - URL, España; 2Universitat Rovira i Virgili, España

En las últimas décadas del siglo XX el deporte pasa a ser considerado un importante instrumento en los proyectos de regeneración urbana. Con el deporte se legitiman intervenciones encaminadas a mercantilizar la ciudad, implementando políticas higienistas en el espacio urbano con la voluntad de sacar del espacio público a los grupos sociales no deseados y ofrecer una imagen de ciudad exenta de conflictos, armónica e ideal. El desarrollo de nuevas actividades deportivas se caracteriza por situarse como contrapunto des-institucionalizado, desburocratizado, informal, des-territorializado (en espacios no normativizados), autoorganizado, etc. Actualmente se ve cómo prácticas deportivas que estaban en la periferia del sistema deportivo moderno y posmoderno están ocupando el centro hegemónico simbólico por lo que se refiere a su imaginario social y al incremento de practicantes. Estos deportes implican también diseños adecuados de los espacios de práctica. De nuevo, el espacio público se transforma para acoger estas nuevas prácticas deportivas que se basan en la popularización de la épica, la expansión del reto, la ludificación del rebasamiento, del rendimiento, de la proeza, del desafío continuo, llegando, finalmente, hasta el absurdo. Una sociedad que enaltece el poder sin límites, que sustituye el control social por el autocontrol y la explotación por la autoexplotación. Una sociedad sin límites que acaba en el absurdo.



GT 29 Sociología del Deporte

Etnografía sensorial sobre la movilidad en la ciudad de Madrid vivida desde un minicruiser

Raúl Sánchez García

Universidad Politécnica de Madrid, España

Esta presentación propone una etnografía sensorial (Pink, 2011) sobre la experiencia vivida al ir subido a un minicruiser (pequeña tabla de skate para pasear) por las calles de Madrid, generando con ello una aproximación crítica sobre la movilidad en la ciudad. De modo más específico, la etnografía ha tratado de registrar a partir de las propias sensaciones corporales los distintos ritmos (Lasén Díaz, 1997; Lefebvre, 2004) y las atmósferas afectivas (Simpson, 2017) que se van experimentando al ir avanzando por la ciudad en el minicruiser. Se realizaron cuatro grabaciones de una hora de duración cada una en cuatro zonas de la ciudad de Madrid con una morfología distinta, si bien en esta presentación solo se muestran las correspondientes a zona Arganzuela (espacio en el que se intercalan vías amplias y calles más estrechas) y eje Castellana-El Prado (amplias avenidas con mucho tráfico). Además de las grabaciones, realicé un registro de mi experiencia en cada una de las sesiones mediante notas de campo que tomaba nada más acabar de patinar. Los hallazgos mostraban gran contraste entre la zona de Arganzuela (que permitía un mayor disfrute y vivencia lúdica del ámbito urbano para usuarios de minicruiser) y la del eje Castellana-El Prado (que era tremendamente hostil para el desplazamiento y disfrute de los usuarios). Tal contraste entre ambas zonas sirve para proponer preguntas sobre cómo las infraestructuras (la planificación de la ciudad) afecta a los ritmos y la experiencia sentida de los que se desplazan por la urbe.



GT 29 Sociología del Deporte

Sociodemografía del yoga en Francia. Primeros elementos de análisis

Marie-Carmen Garcia1,2,3, Pierre Bataille1,2,5, Mélie Fraysse1,2,4, Brice Lefèvre1,2,3

1Labex SMS-Toulouse; 2Maison des Sciences de l'Homme Lyon-Saint-Etienne; 3Université Lyon 1; 4Université Toulouse III; 5Université Grenoble-Alpes

Objectivos de la investigacion

La investigación (2020-2022) en la que se basa esta comunicación tiene como objeto la estructuración social del espacio de las prácticas de yoga en relación con las normas y valores de los practicantes.

Metodología

La primera parte de la comunicación presentará los principales resultados de un análisis multivariante (Análisis de Correspondencias Múltiples - ACM) realizado sobre una muestra representativa de la población francesa que declara practicar yoga (Enquête Nationale sur les Pratiques Physiques et Sportives 2020, Institut national de la jeunesse et de l'éducation populaire: https://www.cnis.fr/enquetes/pratiques-physiques-et-sportives-enquete-nationale-sur-les-2020x044ec/). La segunda parte del trabajo se basará en una encuesta por entrevistas (n=15).

Discusion de resultados

A traves de los datos cuantitativos se mostrarán las características sociales de los practicantes de yoga en Francia. La edad, el nivel de estudios y el género son variables fuertemente discriminantes no sólo para la práctica del yoga, sino también con respecto a las motivaciones declaradas por los individuos. Tambien se pone de relieve la socialización de los individuos entrevistados representativos de categorías sociales estadísticamente significativas según la edad, el sexo y el nivel de educación.

Conclusiones

Se concluye que los practicantes de yoga en Francia son relativamente homogéneos desde el punto de vista social y en cuanto a las motivaciones declaradas. Se trata de personas altamente cualificadas que aspiran a la « optimizacion del yo » o sea que han incorporado percepciones ideológicas sobre la existencia de una vida humana óptima, tanto colectiva como individualmente.



GT 29 Sociología del Deporte

Estudio sobre las necesidades de planificación estratégica del deporte en Andalucía

David Moscoso Sánchez1, Inmaculada Montero Logroño2, José María Trovo Sánchez2

1Universidad de Córdoba, España; 2Universidad Pablo de Olavide. España

Esta comunicación presenta los resultados más relevantes del Estudio sobre necesidades de planificación estratégica del deporte en Andalucía (Exp. 7/2020), realizado entre 2020 y 2021 para la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Los objetivos del estudio fueron determinar las necesidades formativas, las prioridades de conocimiento científico y las políticas públicas que requiere el sistema deportivo andaluz, para seguir progresando tras la crisis epidemiológica de la COVID-19.

La investigación se basó en un diseño mixto (cuantitativo y cualitativo), apoyada en la aplicación de una encuesta tipo Delphi y la realización de un conjunto de entrevistas individuales a expertos. La muestra estuvo representada por agentes del sistema deportivo andaluz (público y privado), que toman decisiones en materia de gestión, formación e investigación deportivas (administraciones públicas, universidades y centros de investigación, federaciones y clubes, etc.).

Se han estudiado y analizado las necesidades formativas en el ámbito del deporte andaluz, fruto de los cambios sociales y económicos experimentados en la última década, así como de la transformación de la propia realidad deportiva. Se han identificado los temas de interés y preocupación que invitan a generar conocimiento científico en el ámbito deportivo de Andalucía, determinando las herramientas necesarias para producirlo y las finalidades que lo justifican. Y también se han detectado los ámbitos y temas que dan pie al diseño de nuevas políticas públicas en el deporte, estableciendo prioridades de ejecución, claves interpretativas que las motivan y sectores sociales o económicos que las demandan.



GT 29 Sociología del Deporte

Condiciones de entrenamiento e impacto emocional en los atletas olímpicos españoles en aislamiento social por el COVID-19

David Moscoso Sánchez1, Manuel Trujillo Carmona2, David Alarcón Rubio3, José Carlos Jaenes Sánchez3

1Universidad de Córdoba, España; 2Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC); 3Universidad Pablo de Olavide

Esta comunicación analiza los resultados de una encuesta realizada en 2020 a nadadores y remeros olímpicos españoles, que se encontraban confinados en sus domicilios debido a la crisis epidemiológica. El cuestionario se administró entre el 23 de abril y el 25 de mayo. Se recibieron respuestas al cuestionario sobre reacciones emocionales y adaptativas durante el confinamiento por la COVID-19 (REACOVID-19) de 88 sujetos, que representaban el 100% de la población total de nadadores y remeros olímpicos españoles. A través de este cuestionario se les preguntó sobre sus condiciones de vida, sus hábitos diarios de entrenamiento y su adaptación psicológica, cognitiva y emocional durante el confinamiento. Los resultados muestran el compromiso de estos deportistas con sus objetivos deportivos y su responsabilidad en el respeto de las normas de confinamiento. El 67% de ellos afirmó que no había salido de su casa durante 96 días. En estas circunstancias extremas, la mayoría entrenaba una media de 11 a 13 horas semanales y afrontaba el confinamiento con actitud positiva, a pesar de los inconvenientes del aislamiento social, la falta de equipamiento y apoyo técnico para los entrenamientos y las limitaciones de su espacio físico. La comunicación analiza qué factores emocionales y sociales influyeron tanto en su motivación como en sus horas de entrenamiento.

 
16:00 - 17:30GT31-SES05: Finanzas, monedas y transacciones
Lugar: FEE-AULA E4/14
Moderador/a: Matilde Massó, University of A Coruña
 
GT 31 Sociología Económica

EL ECOSISTEMA DE LAS EMPRESAS FINTECH EN ESPAÑA: ¿HACIA UN MODELO DE INCLUSIVIDAD/DEMOCRATIZACIÓN FINANCIERA?

Anastasiya Shevchenko, Matilde Massó, Nazaret Abalde

Universidad de A Coruña, España

Los últimos años atestiguan un creciente volumen de literatura sobre la innovación financiera vinculada a la emergencia y boom de las denominadas empresas FinTech. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones no abordan las consecuencias sociales que el fenómeno tiene sobre la demanda; es decir, sobre los usuarios actuales y potenciales de sus servicios. El objetivo de esta comunicación es analizar el impacto social del proceso de innovación financiera de las empresas FinTech en España. Se estudia hasta qué punto dichas empresas contemplan e impulsan la inclusión financiera de todos los colectivos.

Para la consecución del objetivo, se procedió al diseño de una encuesta centrada en las características y modelos de negocio de las Fin Tech, el proceso de innovación financiera, digitalización de los procesos e inclusión desde el punto de vista de la demanda. La encuesta se desarrolló y aplicó a las empresas FinTech nacionales, obteniendo una muestra total de 117 casos.

Los resultados preliminares apuntan a que la inclusión financiera no se constituye como una meta prioritaria en los procesos de innovación de las FinTech españolas. A pesar de que dicha meta no prevalezca sobre otras de corte económico, la problemática de la exclusión/inclusión financiera sí se reconoce como relevante para las empresas encuestadas.

En cuanto a la metodología, por primera vez se diseña y aplica un cuestionario cartografiando las empresas Fintech a nivel nacional. Con relación a las aportaciones teóricas, destaca el análisis sociológico de la inclusión/exclusión financiera, además de la operativización del concepto de innovación financiera.



GT 31 Sociología Económica

Moral fiscal y actitudes hacia el fraude

Pilar Ortiz García, María José Portillo Navarro

Universidad de Murcia, España

El fraude fiscal, en cualquiera de sus formas, constituye una acción castigada por la ley de repercusiones sociales indudables. Por ello, conocer los factores sociales determinantes de su gestación constituye una necesidad. Uno de estos factores es la moral fiscal, entendida como la motivación u obligación intrínseca a cumplir con el pago de tributos y las prácticas relacionadas con el fisco. La actitud de los españoles hacia el fraude se ha hecho más crítica con la crisis y son varios los aspectos que han determinado este cambio de actitud. La literatura sobre fraude y moral fiscal conduce a considerar que las perspectivas económica y sociológica son complementarias en el análisis de la cuestión. Esta comunicación resume los resultados de la investigación llevada a cabo sobre el tema a partir del análisis de los datos de las Encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre Opinión Pública y Política Fiscal. Los resultados identifican la relación entre la moral fiscal con aspectos tales como la percepción de la presión fiscal y la confianza en el sistema. Igualmente, se han revelado significativas otras variables sociodemográficas.



GT 31 Sociología Económica

LAS TRANSACCIONES EN LA GIG ECONOMY

Juan Miguel Báez Melián1, José Ángel Bergua Amores1, Amaia Prieto Arratibel2, José David Moral Martín1

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad Autónoma de Madrid

El objetivo de nuestro trabajo es analizar el fenómeno del surgimiento de las plataformas digitales (economía gig) desde la perspectiva de la Teoría de los Costes de Transacción. En la revisión de literatura que hemos llevado a cabo, hemos encontrado algunos trabajos que tienen este enfoque, sin embargo, todos hablan de los costes directos (los que se producen en las tres fases de contratación: búsqueda, negociación y garantía), y ninguno de ellos se acuerda de los indirectos (la pérdida de bienestar ocasionada por no poder contratar en condiciones ideales). Nuestra intención es solventar esta carencia, por lo que el análisis de bienestar será más completo, abarcando a todos los agentes implicados en la economía gig: clientes, trabajadores, proveedores y empresas. Por ello, partiremos del concepto de frontera de empresa y del problema de asimetría en la información que, aparentemente se reduce, debido a la existencia de la plataforma, que juega un papel de garantía de la reputación de los participantes.

Para completar el análisis compararemos las condiciones de funcionamiento de algunas plataformas de la economía gig a través de las apps que ponen a disposición de empleados y clientes con otras más horizontales y colaborativas como Blablacar, Wallapop, etc. Igualmente tendremos en cuenta la información obtenida por uno de nosotros a través de observación participante en una plataforma gig. Todo ello forma parte de un proyecto de investigación I+D+I iniciado hace unos meses y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.



GT 31 Sociología Económica

Salario máximo. Relación con el salario mínimo interprofesional

Victoriano Ramírez González

Universidad de Granada, España

En esta comunicación se propone que exista un salario máximo para cualquier persona en concepto de su trabajo, y también que se limiten los ingresos que no correspondan al salario. Unos ingresos desorbitados, que no se correspondan con el esfuerzo ni con el talento de quien los recibe son injustos, e incluso podrían considerarse antidemocráticos.

Con respecto al salario máximo, se obtiene un intervalo en el cual debería fijarse su valor con respecto al salario mínimo interprofesional. Se justifica que el salario máximo debería estar comprendido entre 8 y 16 veces el salario mínimo. A estas cotas se llega a partir del valor del salario mínimo, mediante duplicaciones.

Cualquier persona también puede recibir ingresos por otros conceptos. Por ejemplo, de origen financiero, empresarial, derechos de imagen, derechos de autor, alquileres, premios, etc. Para el total de ingresos netos obtenidos por estos conceptos (diferentes del salario), se propone como límite el mismo valor que se establezca para el salario máximo anual.

También se contempla garantizar un mínimo vital a todas las personas, con objeto de eliminar la pobreza severa. A cambio, a quien se acoja al mínimo vital, le se podría exigir realizar trabajos sociales y/o ampliar su formación.

Ambas medidas, la limitación de los ingresos totales de los muy ricos y la garantía de un mínimo vital a los más pobres, conducen a una gran disminución de la brecha salarial y a sociedades más justas y más estables.

 
16:00 - 17:30GT32-SES06: Miradas transnacionales hacia la enseñanza
Lugar: FEE-AULA E4/15
Moderador/a: Judith Muñoz Saavedra, Universitat de Barcelona
Moderador/a: Elena Rodríguez-Ventosa Herrera, Universidad Pontificia Comillas
 
GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

De Actores, Instituciones y Sistemas: Enseñando Estudios Internacionales, con una mirada analítica desde un extremo del mundo.

Nelson Paulus Santibáñez

Universidad de Santiago de Chile, Chile

En el marco del primer programa de estudios chileno en Estudios Internacionales a nivel de pregrado, ya con quince años de antigüedad, y asumiendo a los EEII como un complejo campo transdisciplinario, se pretende construir una herramienta analítica versátil que desde la Sociología Política permita observar cualquier dinámica propia de las diversas interacciones desarrolladas por actores organizados a nivel mundial. Dicha herramienta se construye través de la síntesis teórica entre la Teoría de Sistemas Sociales (Luhmann) y del pensamiento neo-institucionalista (particularmente el Institucionalismo Centrado en Actores de Scharpf y Mayntz).

En su desarrollo, la propuesta compara y evalúa en su compatibilidad/incompatibilidad conceptos y modelos provenientes de esas tradiciones para así construir una herramienta apropiada para ser socializada y enseñada en el contexto curricular y formativo profesional de los futuros egresados de la Licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile a quienes, con el título profesional de Analistas en Políticas y Asuntos Internacionales, les corresponderá la función de pensar y asesorar la toma de decisiones en las próximas décadas en el país y en la región.

Así, a través de un ejercicio sincrético y con un horizonte pragmático, se pretende elaborar un aparato conceptual cuyos aportes (originalmente europeos) pueden traducirse en un instrumental analítico-práctico, adecuado para efectos de abordar el análisis de diversas dinámicas interactivas y de orden sistémico, propias de la sociedad mundial y sus regiones.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Del desarrollismo a la Justicia global. Una propuesta educativa

Judith Muñoz Saavedra

Universitat de Barcelona, España

Esta comunicación resume algunos hallazgos de la primera fase de una Investigación-Acción, surgida de la necesidad de las Organizaciones No Gubernamentales catalanas de Cooperación, Paz y Derechos Humanos de generar un marco de referencia que articule teóricamente las nociones de desarrollo, justicia global y educación, y que sistematice las reflexiones y prácticas de la denominada “Educación para la Justicia Global” (EpJG). Una propuesta de educación emancipadora, orientada a la ciudadanía y los centros educativos catalanes que intenta cuestionar la idea hegemónica de desarrollo, romper la dicotomía Norte-Sur e incorporar las epistemologías del sur global en la práctica educativa analizando críticamente las relaciones internacionales, la causas de las desigualdades mundiales y vinculando la acción local con la dimensión global. La comunicación sistematiza las tensiones teóricas, las ideas centrales, estrategias y metodologías de la propuesta.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La recepción y acogida de menores migrantes no acompañados en la UE: hacia un modelo unificado y centrado en el niño

Elena Rodriguez-Ventosa Herrera, Eva Bajo Marcos, Yoan Molinero Gerbeau

Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) - Comillas, España

The arrival and integration of unaccompanied children and adolescents in the EU has become a structural issue. The lack of child-centred, robust and unified systems designed to improve social inclusion at reception, hosting and later integration into the European societies have derived in policy and program gaps that difficult the protection of the fundamental rights of minors and the implementation of targeting actions towards effective integration. EU institutions and Member States’ protection systems are heterogeneous. However, they show a documented tendency to treat these minors prevalently as migrants instead of as children, which ultimately increases their risk of marginality, puts their rights in jeopardy and threatens their well-being. Departing from a qualitative fieldwork experience carried within the Spanish protection system, this paper will be oriented towards proposing the design of a unified model based on seizing the stay of unaccompanied minors in the EU as a way to promote their future integration in host societies.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Premiers éléments d’enquête sur les professeur.es de yoga en France formé.es en Inde. Productions, incorporations et transmissions transnationales de systèmes idéologiques via une pratique psycho-corporelle.

Marie-Carmen Garcia1,2,4, Raphaël Voix1,3, Mélie Fraysse1,2,5, Pierre Bataille1,2,6

1Maison des Sciences de l'Hommes Lyon-Saint-Étienne; 2Labex SMS-Toulouse; 3CNRS-Institut français de Pondichéry- UMIFRE 21 CNRS-MAE; 4Université Lyon 1; 5Université Toulouse III; 6Université Grenoble-Alpes

Objectifs de la recherche

Il s’agit d’une étude comparative France-Inde des pratiques et idéologies transmises au sein des formations de yoga KYM (Krishnamacharaya Yoga Mandiram) à Chennai (Tamil Nadu). Le succès hors de l’Inde de ce yoga s’est concentré principalement en Allemagne et en France où plusieurs élèves ont monté leur propre formation d’enseignant·e·s. Nous analysons les manières dont la formation à Chenaï travaille les représentations et pratiques d’individus formés dans cet Institut et exerçant en France.

Hypothèses

En 2014, le gouvernement nationaliste hindou a positionné le yoga au cœur de sa politique. Le yoga en Inde est ainsi travaillé par des idéologies conservatrices. Notre hypothèse est que les professeur.es de yoga français.es qui se forment en Inde incorporent (de manière infra-consciente) une idéologie politique « conservatrice » qu’ils transmettent en France à l’intérieur d’un modèle néolibéral de citoyenneté valorisant le « bonheur », le « bien-être » et la « santé ».

Méthodologie

L’enquête est réalisée auprès de professeur·e·s de yoga KYM en France et en Inde. Dans le cadre de cette communication, nous présenterons les premiers résultats d’analyse à partir d’une dizaine d’entretiens complétés par des données quantitatives réalisée sur un échantillon représentatif des pratiquant.es de yoga en France.

Discussion des résultats

L’analyse des modalités concrètes de pratiques de l’enseignement informent fortement l’idée que les enseignant·e·s formé.e.s en Inde se font du « yoga » et plus largement du « monde » selon le sexe, leurs parcours et leurs propriétés sociales.

 
16:00 - 17:30GT33-SES06
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.7
 
GT 33 Política social y Trabajo social

Atenuaciones y tensiones en la política de asistencia social ancianos en Cuba

Belkis Rojas Hernández

Universidad Pública de Navarra, España

Cuba es uno de los países más envejecidos de Latinoamérica. El envejecimiento está tensionando el mercado de trabajo, el cuidado social, la infraestructura de salud, y el funcionamiento familiar. En este contexto, el gobierno cubano ha lanzado desde 2011 los Lineamientos del desarrollo económico y social, los cuales establecen: la apertura del cuidado de los adultos mayores a la iniciativa privada, voluntarios, y otros actores, quienes comparten con las instituciones formales la responsabilidad social del cuidado; y continuar, en correspondencia con la situación económica del país y los ingresos de las personas, el proceso de eliminación gradual de gratuidades indebidas y subsidios excesivos, bajo el principio de subsidiar a las personas necesitadas y no a productos. Es por ello que el objetivo del trabajo es exponer los cambios directos e indirectos que el proceso de reorganización económica, política y social que se acomete en el país desde el 2011 ha provocado en la arquitectura de la política de asistencia social ancianos en Cuba, la cual asume en su nueva perspectiva, los principios de corresponsabilidad, o lo que es lo mismo, una interacción virtuosa entre el Estado, el mercado y las familias. Desde la perspectiva metodológica, las principales fuentes utilizadas fueron de base documental: fuentes oficiales y resultados de investigación realizados por la autora y autores sobre la reforma cubana actual.



GT 33 Política social y Trabajo social

Mayores y asistencia personal, un camino por explorar

Sergio González Pérez

Universidad Complutense de Madrid, España

Históricamente, cada país ha protegido de diferente forma y alcance a las personas en situación de dependencia. En España, la «Ley de Dependencia» vino a desarrollar el actual Sistema Español para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). El carácter de la mayor parte de los servicios y prestaciones que se recogen en el SAAD ha complementado una responsabilidad eminentemente familiar. Ahora bien, dentro de este catálogo de servicios también se encuentra un servicio que “rompe” este paradigma de ayuda a la familia en el cuidado de las personas dependientes: la asistencia personal (AP). Este recurso, si bien redunda en una mayor participación sociolaboral de los beneficiarios, quince años después de su implantación apenas supone hoy un 0,54% del total de prestaciones recogidas en el SAAD.

Un primer análisis de la realidad muestra que la asistencia personal supone una gran oportunidad de desarrollo de las personas en situación de dependencia, independientemente de su condición y edad. Ahora bien, si tenemos en consideración el considerable volumen de personas con movilidad reducida que ya está trayendo consigo el envejecimiento poblacional, la AP puede ser la clave que permita transformar este reto asistencial en una gran oportunidad social. En el XIV Congreso Español de Sociología se avanzará el estado de la cuestión y los primeros resultados obtenidos en la elaboración de esta tesis doctoral, en la cual se emplea una metodología cuantitativa, basada en estadísticas oficiales nacionales e internacionales, y cualitativa, que busca indagar en las experiencias de personas beneficiarias de AP



GT 33 Política social y Trabajo social

The perception of European Retirement Migration in Mallorca: sources of support and relationships with public services professionals

María Gómez Garrido1, Julia Gallo1, Mercedes Muriel Saiz2, Maria Isabel Martín Estalayo2

1Universitat de les Illes Balears; 2Universidad Complutense de Madrid

More than 7300 European retirees have chosen Mallorca as a place to live. Some of them came when they were still young adults and active in the labour market. Others have moved at the moment of retirement with the objective to find a warmer, attractive and quite place to spend their Third Age. Until fairly recently they passed unnoticed to the social services and public health centres. It was assumed that most European retirees had high rents and therefore did not need any help from the Spanish public services. But the fact is that not all of this population has high incomes or is subscribed to a private insurance programme. There are situations of dependency, and social isolation. The fact that this population does not fit in the idea of a typical “social service case” has resulted in little prevention and late intervention. This paper, based on the research project RETIRO (the impact on retired migration on social services in Spain), presents a case study in the municipality of Calvià (Mallorca). Through semi-structured interviews it explores first what are the main sources of support for care and sustaining the lives of old age European migrants; and what is their relation to public resources such as the social and health services. Further, through semi-structured interviews with social workers and health professionals the paper addresses the perceptions they have of European retirees, specific experiences they have had in their professional interventions, and the main challenges these situations pose for the public services.

 
16:00 - 17:30GT34-SES04: Sexualidades disidentes: corporalidad, deseo y placer
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.4
Moderador/a: Laia Folguera, University of Barcelona
 
GT 34 Sociología de las sexualidades

La libertad sexual en Twitter. Los juicios sociales sobre las prácticas de sexting

Noelia Valenzuela García

Universidad de Cadíz, España

El libre desarrollo de la sexualidad femenina ha sido limitado y estigmatizado a lo largo de la historia. En la nueva era digital, el mundo virtual ofrece un espacio en el que desarrollar nuevas prácticas sexuales, como es el caso del sexting, entendido como el intercambio de contenido sexual o erótico a través de las TIC. Sin embargo, esta revolución tecnológica no solo ofrece nuevos espacios para ejercer la sexualidad, sino que también se configura como un nuevo medio donde juzgar el ejercicio de este derecho, como es el caso de las redes sociales. El objetivo de esta investigación es analizar el tratamiento que realiza la sociedad en Twitter sobre la intervención en prácticas de sexting a través de dos ejes: longitudinal y de género. Por un lado, se pretende examinar si la consideración sobre practicar sexting ha cambiado a lo largo de tiempo, dado que en el año 2015 se tipificó como delito la difusión de contenido de sexting en el artículo 197.7 del Código Penal. Por otro, si el género de la víctima influye en la culpabilización o solidaridad con esta. La muestra se compone de 820 tweets relativos a los hashtags derivados de tres hechos mediáticos relacionados con las prácticas de sexting: Olvido Hormigos (2012), la trabajadora de IVECO (2019) y el entrenador del Málaga FC (2020). Para el análisis de la muestra se ha configurado una base de datos y el tratamiento estadístico ha sido elaborado a través del programa IBM SPSS.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Sitges, Tulsa, y el Carnaval. Turismo homosexual y comunidad

oscar guasch

Universidad Barcelona, España

Parte de la realidad gay es visible en la industria del ocio asociada a destinos turísticos internacionales para ese segmento del mercado. Esos procesos forman parte de la “globalización de las homosexualidades”. Términos como homosexual, gay o lesbiana son empleados en todo el mundo porque las formas occidentales de pensar las homosexualidades se han globalizado. Sitges es una pequeña localidad costera del Mediterráneo occidental que funciona como un microcosmos histórico del caso gay español. En 1980 abre en Sitges la primera discoteca gay: Tráiler. A partir de ese momento se observa en Sitges la integración de las formas homosexuales locales en la globalidad gay. Es un proceso de liberación sexual que desemboca en consumo identitario asociado al turismo homosexual internacional. Las fiestas del carnaval son el eje que ayuda a ordenar y a entender mejor esos procesos de cambio identitario partir de tres momentos clave. En primer lugar, en 1980 sucede: la exclusión de los homosexuales del carnaval de la localidad. En segundo lugar, está el momento Tulsa de 1996 con la violenta expulsión ritual de los homosexuales de la comunidad (mediante agresiones fascistas, populares e institucionales). Finalmente tiene lugar en 2006 el intento de redención heterolocal mediante un monumento a los gais, que es el primer monumento de esa clase de toda España.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Recorridos personales de practicantes del BDSM bajo la óptica de los cursos de vida.

Ignasi Puig Rodas

universitat de Barcelona, España

Las sexualidades BDSM y las subculturas que las acompañan son espacios de socialización secundaria a los que se llega tras una rotura con la normatividad imperante de la sexualidad que es transmitida como correcta dentro de los espacios de socialización primaria. El recorrido desde la toma de contacto inicial entre la persona practicante y el corpus sexual del BDSM hasta la salida de dicha persona de la sexualidad y/o la comunidad BDSM es siempre algo particular en cada caso.

Con dicho trabajo se ha pretendido poder establecer un modelo de análisis que sea útil para poder contar con un marco que operativice la comprensión grupal de los mencionados recorridos personales. Un proceso similar al que en otras ocasiones se ha planteado para las comunidades LGTBIQA+ (como el establecido por Martín (2016) para los HSH). Para ello, se ha optado por probar si era aplicable el concepto de curso de vida de Elger (2003), junto con las historias de vida de la psicología narrativa (Giudice, Gangestad & Kaplan 2016). El modelo obtenido, se ha contrastado con los datos estadísticos obtenidos por Puig-Rodas (2017) en la población BDSM del Estado Español.

El modelo de curso de vida se ha ajustado perfectamente al análisis, estableciéndose las fases clave y factores de variabilidad sobre las mismas. El encuentro más relevante de la investigación ha sido la muerte simbólica a la que se somete la persona kinky al final de su recorrido BDSM.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Homonacionalismo reproductivo en España y Catalunya: ‘Feminazis’ y jihadistas entorno a la reproducción queer y trans

Leon Freude1, Doris Leibetseder2,3

1Universitat de Barcelona, España; 2University of Cambridge, Reino Unido; 3Universität Wien, Austria

España y Catalunya son ejemplos oportunos para analizar homonacionalismo en relación la reproducción queer y trans. El procés catalán nos proporciona un escenario fértil para el análisis de la relación entre la reproducción queer y trans y el estado nación. Se analizará una selección de ocho entrevistas en profundidad proviniendo de un proyecto financiado por la UE sobre reproducción queer y trans en Europa (QTReproART, 749218, 2017-2019) con las siguientes preguntas en mente: ¿existen diferencias entre España y Cataluña con respecto al acceso a la reproducción queer y trans? ¿Aparecen relatos racistas sobre la reproducción queer y trans? ¿La reproducción queer y trans está vinculada al procés? ¿Cómo afrontan las personas queer y trans que viven en Catalunya sus desafíos reproductivos en relación con España y Catalunya?

El análisis de las entrevistas permitió diferenciar entre las siguientes dimensiones: nación, estado y sus instituciones; dominación cis-masculina patriarcal del movimiento LGTBIQ; racialización y racismo; y neoliberalismo. Así vimos que la reproducción trans y queer está muy ligado a discursos (homo-)nacionalistas: España se percibe como avanzado en términos LGTB+; EEUU y Europa del Norte se dibujan como referentes en reproducción trans y queer. En una entrevista incluso se usan términos como feminazis y jihadistas para caricaturizar personas críticas con la maternidad subrogada y se hacen otros razonamientos racistas. Respecto Catalunya, se percibe una instrumentalización de la reproducción trans y queer que no acaba de materializarse. En este sentido se confirman tendencias de homonacionalismo reproductivo en España y en Catalunya.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Problemas metodológicos para el estudio de la prostitución masculina en La Habana

Luis Robledo Díaz

Universidad de Valencia, España

En una crónica aparecida en el periódico El Mundo en enero de 2015 titulada “Malecón Rosa” el periodista comenzaba su relato afirmando que “la noche oscura en el Malecón habanero esconde secretos que rara vez son contados”. La verdad oculta sobre la prostitución masculina en al Cuba actual – oculta porque se esconde y porque la esconden los dispositivos reguladores de la moralidad – es un mal endémico cuyo origen se remonta al primer estudio conocido en la Isla de Benjamín de Céspedes La prostitución en Ciudad de La Habana publicado en 1888. Desde entonces las escasas fuentes de información se centran en obras literarias donde prostitución masculina se asocia a homosexualidad. Ello es consustancial al carácter subterráneo de la vida de los homosexuales en La Habana donde no faltaban la humillación, la violencia, el abuso policial y el chantaje y donde la permisibilidad de ciertas conductas en determinados espacios escondía una vida mutilada por reglas de dominación y explotación sexual. Los años noventa del pasado siglo trajeron una nueva forma de entender la homosexualidad con una imagen más positiva; y también la prostitución, esta vez asociada al turismo extranjero, y con una percepción que iba desde el espanto a la impavidez. Hoy en una discoteca o el propio Malecón – no hay redes cibernéticas ni prostíbulos - es difícil arrancar esa verdad que se oculta tras un disfraz difícil de desentrañar. Sobre la oscuridad metodológica que asecha a un estudio de este tipo es sobre lo que tratará esta ponencia.

 
16:00 - 17:30GT35-SES04: Conflictos de valores
Lugar: FEE-AULA A3/11
Moderador/a: Ana María López Narbona, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
En esta sesión abordaremos los conflictos de valores en el sistema educativo, las identidades fluidas, la moda, y los conflictos de valores ante la muerte
 
GT 35 Sociología de los Valores

¿HA SIDO/ES LA MUERTE INVISIBLE EN LA PANDEMIA COVID-19?

Maria Rosario Álvarez González

Universidad Complutense, España

¿ES LA MUERTE INVISIBLE EN ÉPOCA DE LA PANDEMIA COVID-19?

La formulación del tema de la muerte en el contexto de la pandemia COVID-19 adquiere especial relevancia desde una perspectiva sociológica. En su tradición existen líneas clásicas que se pueden concretar en las más filosóficas (Simmel,1986) y las más empíricas o factuales (Durkheim,1971). En los momentos actuales cabe realizarnos preguntas sobre las actitudes colectivas sobre la percepción (construcción) de la realidad sobre la pandemia.

En esta comunicación abordaremos el hecho empíricamente mediante dos planos analíticos. En el primero, se analizarán los resultados de las estadísticas disponibles sobre las causas de la muerte durante el período de pandemia, las identificadas con el virus, así como el incremento latente de la mortalidad por circunstancias endémicas correlacionadas al COVID-19. En el segundo, los resultados de encuestas con muestras representativas durante este período, concretamente sobre las emociones alrededor de la pandemia recogidas en indicadores concretos. El propósito es que nuestras conclusiones nos lleven a una contestación.



GT 35 Sociología de los Valores

Actitudes de la población adolescente ante la muerte

José Javier Callejo González, Ricardo Jiménez Aboitiz

Universidad de Valladolid, España

El objeto de esta comunicación es mostrar una aproximación a la construcción social de la muerte entre la población adolescente. Esta está en una fase del ciclo vital transitoria, lo que puede implicar que sus creencias, actitudes, valores y comportamientos estén asentados en pilares coyunturales, en construcción. Esta fragilidad hace que los adolescentes vivan su situación con sensación de incomprensión e incertidumbre. Por ello, es posible que su enfrentamiento a la muerte sea diferente al de otros grupos de edad.

La población objeto de estudio es la del alumnado de 12 a 18 años de un Instituto público de Valladolid situado en un barrio con poblamiento de clase media. Los datos se han recabado durante 2019 utilizando una metodología mixta: una encuesta, con una muestra de 366 casos, y tres grupos de discusión constituidos por un total de 23 alumnos/as.

Además del análisis estadístico sobre diversas dimensiones relacionadas con la muerte y su educatividad, se expone una descripción de las cuestiones genéricas que preocupan a la población adolescente y se examina el peso que la muerte tiene entre ellas. Esta información se trasluce de su experiencia con la muerte, de cómo reflexionan sobre ella, de si hablan sobre la muerte y con quién, etc. Esta toma de conciencia de la muerte la focalizan en el suicidio, ante el que se sienten inermes, por lo que demandan que la pedagogía de la muerte se concentre especialmente en aportarles herramientas para enfrentarse al mismo.



GT 35 Sociología de los Valores

La moda y su destino ante los nuevos valores

Belén Blesa Aledo

Universidad católica San Antonio de Murcia, España

La moda es un fenómeno social caracterizado por una organización estética de las apariencias en una dinámica de cambio sistematizado donde la novedad es un valor. Desde el siglo XIX ha experimentado su propio devenir aprovechando los períodos de crisis como un impulso. La moda, en tanto que industria, ha sido un pilar de la sociedad de consumo y resulta difícil pensarla al margen de comportamientos que resultan abusivos. En un sistema actual de moda abierta, ecléctica, múltiple, asociado a identidades fluctuantes cabe preguntarse por el fenómeno moda dado el cuestionamiento de la idea de novedad. Decía Simmel que si la moda adquiriera una expansión total se aniquilaría a sí misma porque perdería su fuerza diferencial; tiempo después Lipovetsky señalaba que la fase de la moda abierta es aquella en la que ya no hay moda sino modas que suponen una pérdida de pasión y componente revolucionario.

Actualmente, en un contexto de problemas globales a los que se suma la propia pandemia, la ética parece reconducir a la estética. Tal vez la idea de novedad se ha agotado o ha derivado en una práctica mal entendida que nos ha convertido en una cultura de usar y tirar. Resuenan planteamientos de vida más austeros, respetuosos con los recursos humanos, materiales, los objetos y el tiempo. Una relación íntima y duradera con la indumentaria se abre paso. Si esto es un fin de la moda como fenómeno o la entrada en una fase distinta marcada por nuevos valores se verá.



GT 35 Sociología de los Valores

Conflictos de valores en la legislación educativa española del siglo XXI

Christian Roith, Ana Martínez Martínez

Universidad de Almería, España

Con el fin de comprender mejor la configuración actual del sistema educativo español se revisan diferentes teorías sociológicas que permiten elaborar un marco teórico relacionado con los conceptos de valor, conflicto de valores y los procesos de socialización y legitimación. Estos conceptos permiten identificar heurísticamente varias parejas de valores opuestos que se manifiestan en las diferentes reformas de la legislación educativa en España en el siglo XXI. Se identifican las siguientes contradicciones: el conflicto entre los valores religiosos tradicionales y el valor de la emancipación y autodeterminación personal; el conflicto entre el valor de la segregación social versus la inclusión social; el conflicto entre la identidad nacional española versus la identidad nacional regional; y, finalmente, el conflicto entre el valor de la reproducción de la estructura social versus la igualdad de oportunidades para todas/os. El análisis permitirá, por una parte, comprender mejor los fundamentos ideológicos de la legislación educativa española actual y, por otra, ofrecerá la posibilidad de predecir el probable desarrollo de este sistema en el futuro, si la dinámica estructural observable hasta el momento no cambia. Adicionalmente, se presentarán en las conclusiones algunas sugerencias respecto al procedimiento más prometedor para solucionar o al menos mitigar los conflictos más endémicos que caracterizan al sistema educativo español.

 
16:00 - 17:30GT36-SES04: Redes y empresas / Relaciones de pareja y redes
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.2
Moderador/a: Modesto Escobar, Universidad de Salamanca
 
GT 36 Redes Sociales

¿Qué papel juegan las redes de apoyo en las relaciones de pareja?

Nadia Khamis Gutiérrez1,2, Olga Jiménez Rodríguez1,2

1Universidad de Málaga, España; 2Centro de Investigación Social Aplicada

Este estudio se centra en el análisis de la intimidad de las parejas poniendo el foco de atención en la conformación de sus redes de apoyo más próximas. Para ello se emplea el análisis de redes sociales, representando gráficamente las redes de las parejas entrevistadas. Esta metodología resulta de gran utilidad para comprender las dinámicas de las relaciones de pareja desde una perspectiva estructural. Los datos utilizados han sido obtenidos a partir del desarrollo del proyecto GESTIM (La gestión de la intimidad en la sociedad de la información y el conocimiento. Parejas y rupturas en la España actual), financiado por la Fundación BBVA. Durante la realización del trabajo de campo se realizó un cuestionario para conocer la red de apoyo de cada miembro de la pareja, partiendo de un generador de nombres que preguntaba por las personas con las que habían hablado de temas importantes en los últimos meses, también se preguntaba por diferentes tipos de apoyo para los que acudían a estas personas, así como la cercanía que mantenían con ellas. Los resultados apuntan que la pareja juega un papel importante en la red de apoyo, a su vez la familia suele estar más presente que los amigos. Entre los tipos de apoyo analizados, la familia abarca principalmente el aspecto instrumental y los amigos el emocional, mientras que la pareja es protagonista en ambas esferas.



GT 36 Redes Sociales

Estrategias de conciliación y redes de apoyo de cuidados de menores de las parejas de doble ingreso

Livia García-Faroldi

Universidad de Málaga, España

Con la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, las familias españolas con hijos pequeños deben afrontar el problema de cómo conciliar los horarios laborales con las responsabilidades familiares. Estudios previos han demostrado la relevancia que tienen las redes de apoyo familiar, especialmente el apoyo de los abuelos, para lograr dicha conciliación. Este fenómeno se debe a la fuerte solidaridad familiar de los españoles y a la insuficiente oferta de servicios para cuidar a los menores durante el horario extraescolar. Sin embargo, no todos los menores disponen de una red familiar que los cuide, debido a diversos motivos.

Esta comunicación presenta los resultados de una investigación de carácter cualitativo financiada por el Centro de Estudios Andaluces. En dicho estudio, se entrevistó a 15 parejas heterosexuales en la provincia de Málaga en las que ambos miembros trabajaban a tiempo completo y que tenían hijos menores de 14 años a su cargo. Se les preguntó por sus redes de apoyo de cuidados, prestando especial atención a personas que no forman parte de la familia. Los resultados muestran una imagen más compleja y matizada de las estrategias de conciliación de las que vienen siendo habituales en otros estudios. Si bien es cierto que, cuando está disponible, la familia es el principal proveedor de recursos, no es extraño encontrar en la red de apoyo a otros adultos que no son familia, especialmente amistades íntimas y amistades que han surgido en el entorno escolar de los menores.



GT 36 Redes Sociales

El capital social de las spin-offs académicas: un análisis de redes

Sofía Louise Martínez Martínez

Universidad de Málaga, España

Durante las últimas décadas el capital social ha ganado importancia en el plano económico. La consideración de las empresas como actores sociales promueve el estudio del capital social y su uso como herramienta de mejora y análisis organizativo. Su influencia en ámbitos como el intercambio de recursos, el capital humano, el aprendizaje interorganizativo, las relaciones con el entorno o la innovación, promueve la generación de valor empresarial. Así, la red social permite alcanzar ventajas competitivas y se considera un activo clave, especialmente relevante durante las fases iniciales de creación y crecimiento empresarial.

El presente estudio analiza la relevancia de las redes sociales en el emprendimiento, concretamente en las spin-offs académicas, empresas generadas por miembros de la comunidad universitaria en base al conocimiento o la tecnología desarrollada. Investigaciones previas destacan los beneficios de las redes universitarias en los procesos de innovación, por lo que se plantea analizar la influencia de esta institución en la generación del capital social empresarial. A través de una metodología de análisis de redes, considerando la tipología de los contactos, el origen universitario o externo de los mismos, su relevancia para la empresa, la frecuencia del contacto y el tiempo de la relación, se analiza la red egocéntrica de una spin-off académica. Los resultados muestran que numerosos actores clave provienen de la propia universidad, lo que evidencia el rol fundamental de esta institución como generadora de capital social, así como la necesidad de considerar este aspecto en el diseño de políticas destinadas a favorecer el emprendimiento académico.



GT 36 Redes Sociales

La industria de la moda en las redes sociales

Francisco de Asís Castillo Eslava, María de los Ángeles Calvo Alba

Universidad de Granada, España

Los nuevos cambios que han ido surgiendo en las últimas décadas, como el proceso de globalización en el que estamos inmersos o la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la esfera social y económica, han obligado a la industria textil a diseñar y desplegar nuevas estrategias orientadas a posicionar sus productos en el mercado.

Sin lugar a dudas, las redes sociales se han convertido en uno de los espacios predilectos de las compañías textiles para promocionar la marca y sus productos. Con este fin, además de la incorporación de anuncios en las propias plataformas, movilizan y coordinan un amplio número de recursos que ofrecen y/o posibilitan las redes sociales, facilitando la llegada de sus últimos diseños a los clientes y contribuyendo a la construcción de la imagen corporativa de la empresa.

De entre las redes sociales más populares, Instagram, por sus funcionalidades, diseño y eficiente adaptación al formato smartphone, constituye, para la industria de la moda, la plataforma idónea con la que promocionar sus marcas.

Profundizar sobre estas nuevas estrategias desplegadas por la industria textil en Instagram constituye el tema central que abarcará el trabajo que se presenta. A fin de arrojar luz sobre lo anunciado, se ha procedido a la descarga de las publicaciones que las distintas marcas han añadido a sus cuentas de la red social y a su posterior análisis, haciendo uso de lenguajes y técnicas de programación informática como Web scraping y Python.



GT 36 Redes Sociales

Dificultades y ventajas de la enseñanza a los estudiantes de grado del análisis de redes sociales como método de investigación

Julián Antonio Paniagua López

Universidad de Valladolid, España

A pesar del interés que suscita este método de investigación social y el incremento de estudios realizados con él, su enseñanza conlleva una serie de dificultades que los docentes deben tener en cuenta. Existen al menos cuatro dificultades en la enseñanza del método. La primera es la confusión de las llamadas redes sociales de internet (twitter, facebook, instagram, etcétera) con el análisis de redes sociales como método de investigación social. Es evidente que estas redes se pueden estudiar con este método, pero no son lo mismo. La segunda es la teoría de grafos. Hay algunos conceptos que son fáciles de entender, tales como el grado, la intermediación o el punto de corte. Sin embargo otros no llegan a entenderlos ni tras semanas de clases teóricas o prácticas en el aula de informática de la facultad. La tercera es el manejo de los programas informáticos. No solo hay que enseñar el significado y función de los diferentes menús que aparecen en la interfaz, sino la interpretación de los datos estadísticos que proporciona el programa. Por último está la dificultad para que aprendan a aplicar el método con un estudio de caso en el cual los datos reticulares hayan sido tomados por los alumnos.

Este artículo está basado en el trabajo docente llevado a cabo por el autor a lo largo de los años que ha impartido este método en las asignaturas asignadas en su carga docente, tanto en la Universidad de Granada primero como en la actual de Valladolid.

 
16:00 - 17:30GT37-SES06: Salud, bienestar y vulnerabilidades juveniles en tiempos de crisis
Lugar: FEE-AULA B4/08
Moderador/a: Marta Ortega-Gaspar, University of Malaga
 
GT 37 Estudios de Juventud

Soledad y la salud de los jóvenes en Barcelona

Marga Marí-Klose1, Sandra Escapa Solanas1,2, Albert Julià Cano1, Pedro Gallo1

1Universitat de Barcelona, España; 2Ajuntament de Barcelona

En los últimos años ha proliferado no solo la investigación científica acerca de la relación entre salud y soledad no deseada sino también su influencia en el ámbito de la política pública. Existe considerable evidencia de los efectos adversos que tiene la soledad en la salud física, aunque la asociación entre salud mental y soledad ha sido menos explorada. Gran parte de la investigación de la relación entre soledad y salud se ha centrado en su efecto en la población de edades más avanzadas. Sin embargo, en las últimas encuestas que recogen información sobre todos los grupos de edad, las personas jóvenes son las que tienen un riesgo más alto de soledad no deseada. Es también la etapa de la vida con mayor riesgo de aparición de trastornos mentales, y otros problemas de salud, y uno en el que la soledad podría ser más estigmatizante dadas las presiones sociales por parecer conectado. Con los datos de la Encuesta a la Juventud de Barcelona elaborada en 2020 (N=1.407 entre 15 y 34 años) analizamos la relación entre salud autopercibida y riesgo de salud mental (indicador GHQ-12) y la soledad no deseada a través de análisis de regresión logística. Los resultados de esta investigación señalan la importancia de diseñar políticas de lucha contra la soledad desde edades tempranas.



GT 37 Estudios de Juventud

Consumo responsable y sostenible en la juventud universitaria y su impacto en la ODS 12. Estudio comparativo de Perú y España.

Julianna Paola Ramirez Lozano1, Marta Ortega Gaspar2

1Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú; 2Universidad de Málaga

El presente trabajo analiza cómo las nuevas generaciones, en particular los estudiantes universitarios que pertenecen a la generación de los “centennials” o generación Z (que actualmente tienen entre 10 y 25 años), tienen una especial preferencia por consumir productos y servicios que cuidan el medio ambiente y, consumir productos de empresas y marcas que muestran una especial preocupación por las relaciones y buen comportamiento ético y responsable con sus grupos de interés: empresas que presentan beneficios laborales y velan por tener una buena cultura corporativa, empresas que pagan un precio justo a sus proveedores, empresas que utilizan envases reciclables, empresas que no hacen ensayos con animales, empresas que velan por que sus consumidores consuman responsablemente sus productos, etc. Todo ello evidencia un aporte directo al Objetivo de Desarrollo Sostenible N 12 desde los consumidores más jóvenes. Para ello se analizan los datos recientes respecto a estudios que muestran estos comportamientos. Los resultados del análisis comparado sugieren que existen similitudes entre los jóvenes universitarios de Perú y España en lo que atañe al consumo responsable pese a las diferencias sociales, culturales, económicas, etc. Resulta destacable el hecho de que los jóvenes estudiantes universitarios en los dos contextos sociales analizados comparten un generalizado uso de los canales virtuales, aplicaciones móviles y medios digitales para informarse, comprar y recomendar marcas de productos y servicios. Los resultados permiten un mejor conocimiento de la fuerte influencia del mundo digital en las nuevas generaciones de jóvenes.



GT 37 Estudios de Juventud

Jóvenes en situación de vulnerabilidad en Grecia y en España. Aspiraciones, deseos y valores.

Mittzy Arciniega Cáceres, Mònica Figueras Maz, Nele Hansen

Universitat Pompeu Fabra, España

La presente comunicación pretende compartir los resultados obtenidos a partir del trabajo etnográfico realizado durante el último trimestre del año 2018 (octubre a diciembre) con jóvenes en Grecia y España en el marco del proyecto SLYMS, Erasmus + liderado por la Universidad de Thessaly (Grecia), en el que participan la ONG Arsis y el Municipio de Tesalónica (Grecia), la Asociación CAI (Portugal) y la Universidad Pompeu Fabra (España). El objetivodel proyecto fue desarrollar, implementar y evaluar un modelo sociocultural de aprendizaje no formal e informal en la juventud de las sociedades móviles, especialmente jóvenes inmigrantes y refugiados. Es decir, sistematizar el proceso de aprendizaje a través de redes sociales y eventos multiculturales y transformarlos en posibilidades de aprendizaje para jóvenes trabajadores y con diferencias culturales y obstáculos sociales. Para esta comunicación se analizan las similitudes y diferencias en jóvenes en riesgo de exclusión social españoles y griegos. El trabajo de campo comprendió la realización de observación no participante, entrevistas semi-estructuradas y registros de conversaciones informales con individuos y grupos. En concreto, en Grecia, se realizaron tres entrevistas y cuatro grupos focales con jóvenes, mientras que en España se entrevistaron a siete profesionales (trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales) y trece jóvenes.A través de la investigación etnográfica se pusieron de manifiesto diversos elementos de la vida de las personas jóvenes quienes revelaron sus aspiraciones, valores, deseos y metas. La comunicación identifica cuáles podrían ser las principales áreas de mejora a nivel de políticas públicas en materia de educación, empleabilidad e integración social.



GT 37 Estudios de Juventud

Prevalencia de la exclusión social en hogares jóvenes y con miembros jóvenes: el «efecto de Damocles» como reto para las políticas de bienestar

Víctor Sánchez Salmerón, Lucía Martínez Virto, Begoña Pérez Eransus, Alejandra Hermoso Humbert, Amaia Azcona Martínez

Universidad Pública de Navarra, España

Las recientes crisis han provocado unos efectos generacionales sin precedentes para la población joven en nuestro país. Existe bastante preocupación acerca de sus implicaciones a futuro, por lo que se ha puesto interés en el análisis del «efecto cicatriz» que este escenario va a imprimir en sus trayectorias.

Menor atención ha recibido el estudio de la exclusión social de aquellos hogares en los que reside población joven o de los que esta es su principal sustentadora. En parte, por la escasez de fuentes que adopten la perspectiva multidimensional que requiere el fenómeno. Esta cuestión se suple en este trabajo con datos de 3.849 jóvenes de 16- 34 años de la encuesta EINS 2021, referente en este enfoque.

Los resultados muestran la alta prevalencia de exclusión en ambos casos debido al sesgo intergeneracional de nuestro Estado de bienestar. Una parte significativa de la juventud en el país afronta la intensificación de lo que podría identificarse como «efecto de Damocles»: cuando se alcanza el objetivo de formar un hogar, en tanto persisten riesgos que retan su sostenibilidad, aumenta la probabilidad de abandonar el proyecto emancipatorio o prolongarlo bajo constante presión.

Lograr superar este efecto implica cambios en cómo se conciben las políticas de juventud en el país. Estas deben de avanzar hacia el desarrollo de nuevas políticas de transición que cubran los riesgos que afrontan los jóvenes, especialmente aquellos de hogares más vulnerables. También superar la concepción actual de la transición hacia la vida adulta como una cuestión de mera responsabilidad individual.



GT 37 Estudios de Juventud

2008-2020: El comienzo de dos crisis que arremeten contra una juventud heterogénea

Francisco Javier Aroca Cifuentes

UCLM, España

La juventud española afronta una nueva etapa de crisis. No obstante, bajo el concepto genérico de juventud se perciben diferentes perfiles en función de sus características demográficas y socio-económicas. De ahí la necesidad de analizar de forma pormenorizada dicha categoría de análisis, siendo nuestro objeto de estudio conocer cómo han afectado a este colectivo la gran recesión de 2008-2013 y la actual crisis derivada de la pandemia por la Covid-19. Para alcanzar dicho objetivo se plantean dos hipótesis de investigación. La primera: La actual crisis económica va a resultar más perjudicial que la anterior y sus efectos van a ser más profundos para la juventud. La segunda: La crisis no afecta por igual a toda la juventud ya que se trata de un colectivo heterogéneo.

Metodológicamente, se efectúa una comparativa a partir del análisis de datos secundarios de dos entidades: Eurostat e INE. De este último organismo, se analizan la Encuesta de Población Activa y la Encuesta de Condiciones de Vida. En cuanto a los resultados, los datos relativos a empleo evidencian que para los jóvenes, las tasas de empleo son más escasas en las edades más tempranas y que el componente de género supone una limitación adicional. Mientras que los datos de condiciones de vida ponen de manifiesto el aumento de su carencia material respecto a 2008. A modo de conclusión, destacar que asistimos nuevamente a un deterioro de nuestro sistema productivo, factor que contribuye a empeorar significativamente la de calidad de vida de los más jóvenes.



GT 37 Estudios de Juventud

Millenials exiliados: la histéresis en el habitus de una generación en España

Manuel Alejandro Giovine1, Alberto Pérez De La Rosa2, Iker San Vicente Ganzabal3

1Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; 2Universidad del País Vasco; 3Universidad del País Vasco

Los millenials son una generación definida principalmente por la mercadotecnia. Esta categoría es retomada y puesta en cuestión para problematizar las condiciones de vida y las percepciones subjetivas asociadas a valores de un conjunto de jóvenes-adultos de 27 a 42 años de edad en España. Para ello nos valemos de datos disponibles en la European Values Study-2017.

En lo que va del nuevo siglo se han sucedido muchos cambios estructurales, sin embargo algunas representaciones y prácticas de ésta generación parecen mostrar ciertas dificultades para adecuarse.

En comparación con la generación X se muestran más conservadores respecto de la familia. Viven más con los padres o suegros y valoran mucho que sus padres estén orgullosos de ellos. En cuanto a tener hijos, lo creen menos importante y no lo creen una obligación para con la sociedad. Sin embargo, enseñan a sus hijos el trabajo duro y la responsabilidad.

Consideran muy importante en la convivencia la fidelidad, tener relaciones estables, un buen ingreso, una buena casa y compartir las tareas del hogar.

Han debido cambiar su concepción del trabajo dado que han sufrido más el desempleo. No ven tan mal recibir dinero sin trabajar, ni ven tanto al trabajo como una exigencia social. Le dan más valor a un trabajo en buenas condiciones y están dispuestos a rechazar ofertas si no se adecúan a ellas.

Es una generación que cree menos en la política institucionalizada, por eso participan menos en las elecciones locales, nacionales y europeas.

 
16:00 - 17:30GT37-SES07: Jóvenes, trabajo y recorridos formativos/laborales
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Margot Mecca, UPF
 
GT 37 Estudios de Juventud

Aspiraciones laborales y formativas de jóvenes en la periferia urbana

Bálint Ábel Bereményi1,2, Zenia Hellgren2

1Central European University, Democracy Institute, Hungría; 2Universitat Pompeu Fabra, España

Esta comunicación tiene como objetivo problematizar el concepto de aspiración, y en base a datos empíricos reflexionar sobre los dilemas relacionadas con el desarrollo de las aspiraciones formativas y laborales entre jóvenes gitanos/as (17-30) de un barrio urbano periférico. Las aspiraciones pronostican bien el rendimiento o los logros futuros, pueden indicar una transición éxitos de educación/formación al trabajo (TEFT). El discurso político-técnico sobre la necesidad de aumentar la aspiración en los jóvenes se presenta paralelamente a recortes presupuestarios, evidenciando así la responsabilidad individual por el éxito, obviando sus orígenes socioeconómicos. Esta “paradoja de aspiración” se manifiesta en la negociación de los jóvenes entre la lógica de aspiración dóxica y la habituada (Zipin, et al. 2015); entre la que se ajusta a los deseos normativos de futuro, y la que se guía por las estructuras histórica- y culturalmente informadas y ordenadas-ordenantes del habitus bourdieusiano. En un trabajo etnográfico realizado en 2020, recogimos 23 entrevistas con jóvenes y 21 con técnicos municipales y profesores de instituto. Partiendo de la premisa de que la “capacidad para aspirar” no se distribuye uniformemente en ninguna sociedad (Appadurai 2004) analizamos el proceso de elaboración y negociación de las aspiraciones formativas y laborales de los/las jóvenes gitanos. Identificamos y describimos procesos de negociación entre los dilemas presentes en las aspiraciones concretas y abstractas, desalineadas e inseguras, aspiraciones no reconocidas, interrumpidas y aplazadas. Con todo, se hacen evidente los mayores costes de inversión en aspiraciones altas en las poblaciones socioeconómicamente vulnerables, con menos posibilidad de éxito académico-laboral.



GT 37 Estudios de Juventud

Educación y estereotipos sexuales como factores relevantes en la protección de jóvenes universitarios

paola ilabaca1, Helena Román Alonso2, José Manuel Gaete Fiscella3

1UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR, Chile; 2Universidad Católica del Maule, Chile; 3Universidad de Valparaíso, Chile

El objetivo de la presente investigación es evaluar en qué medida la educación sexual recibida por los jóvenes universitarios y la aceptación de estereotipos sexuales influye en el uso de métodos anticonceptivos. Se encuestó a un total de 577 jóvenes: 74% mujeres y 26% a hombres y cuyas edades van entre los 18 a 30 años (X= 22,3; DS= 3,42). La educación sexual y uso de métodos anticonceptivos fueron evaluadas con un cuestionario ad hoc. Para los estereotipos sexuales se utilizó las subescalas de estereotipos sexuales masculino y femenino. El análisis se realizó a través de la técnica de árbol de regresión, bajo la métrica de Chi cuadrado (CHAID). Se encontró que el uso de métodos anticonceptivos en hombres podría explicarse por la edad de la primera relación sexual coital (P<0,001) y la educación sexual asociado a roles de género, violencia sexual, entre otros (P<0,016). Para las mujeres el uso de métodos anticonceptivos se explica por la educación sexual en afectividad (P<0,010), educación sexual en anatomía (P<0,010), edad de la primera relación sexual (P<0,004), educación sexual sobre conducta sexual humana (P<0,028), y educación sexual sobre valores (P<0,009). Los estereotipos sexuales parecieran no incidir en la decisión de utilizar un método anticonceptivo y/o de protección en la primera relación sexual, por el contrario, el tipo de educación sexual sigue siendo fundamental.



GT 37 Estudios de Juventud

Incorporando la percepción de los jóvenes en la evaluación de un programa de inserción laboral.

Pedro Gallo1, Marga Marí-Klose1, Albert Julià1, Mireia Yter2, Marina Domènech1

1Universidad de Barcelona, España; 2ESADE, España

Una pieza clave de la evaluación de los programas de inserción laboral de jóvenes es incorporar la visión de los beneficiarios de esos programas en el diseño, puesta en marcha y posterior evaluación de las intervenciones. Esta investigación hace uso de técnicas cualitativas (N=4 grupos de discusión) para hacer visible la percepción de jóvenes no cualificados (N=18 participantes) beneficiarios de un programa de inserción laboral ya en marcha (Jove amb Valor/YoPeVa). Las aportaciones de los participantes en este estudio se centraron en cinco aspectos o dimensiones fundamentales: fase de reclutamiento, características del programa, relación con la empresa contratante, entorno familiar y de amistades, e impacto del programa. Se exploraron factores motivacionales, barreras y facilitadores percibidos, factores críticos de éxito del programa, y se apuntaron sugerencias y recomendaciones de mejoras en estos ámbitos. Algunos elementos clave son la difusión amplia del programa y el reclutamiento centrado en la persona, la combinación formación y contrato laboral en el mismo programa, las fuentes de financiación, el funcionamiento logístico y de horarios, la adecuación del trabajo a las necesidades del mercado laboral y a las preferencias de los beneficiarios, la formación en soft-skills, y el aumento de la seguridad y de la confianza personal.



GT 37 Estudios de Juventud

La generación informal de capital social en los servicios locales de empleo

Joan Rodríguez Soler, Joan Miquel Verd Pericàs

Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona, España

En el actual contexto de crisis mundial (pandémica y económica), con importantes efectos negativos en la inserción laboral juvenil, toman gran relevancia las medidas orientadas a la generación de capital social en el marco de las políticas activas de empleo. El uso de las redes personales de contactos, también conocido como capital social relacional, es el principal medio de búsqueda de empleo e inserción laboral de la población joven, siendo mayor su uso en momentos de escasez de empleo. Sin embargo, los jóvenes de origen más desfavorecido utilizan especialmente contactos de tipo bonding, obtenidos en entornos cercanos (familiar, vecinal, amigos) que contribuyen poco a la inserción laboral en épocas de empleo escaso. Esta comunicación presenta una investigación de carácter cualitativo, en donde se estudia el grado y el modo en que las medidas que forman parte de las políticas activas de empleo desarrolladas por los servicios locales de empleo pueden contribuir a desarrollar otros vínculos (de tipo bridging y linking) mucho más efectivos para la inserción laboral de las personas jóvenes.

Los resultados obtenidos muestran que las políticas indicadas y desarrolladas en estos servicios locales generan capital social útil para la inserción laboral. Esta generación de capital social se produce, en primer lugar, de forma indirecta, mediante la creación de vínculos en acciones formativas y prácticas laborales, y en segundo lugar, a través de acciones informales de mentoring, en tanto que asesoramiento continuado y a medida de las personas jóvenes que son tutorizadas.

 
16:00 - 17:30GT41-SES04: Desigualdad social en Europa y América Latina
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.5
Moderador/a: Agustín Fleta González, Universidad de Sevilla
Sesión presencial y online destinada análisis sociológico, en una perspectiva comparada, de la realidad social latinoamericana y la europea centrada en el ámbito de la desigualdad social.
 
GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Las cuatro juventudes. Un análisis multidimensional comparado de las condiciones de estudio y trabajo de tres países latinoamericanos.

Graziela Serroni Perosa1, Manuel Giovine2

1Universidad de São Paulo, São Paulo; 2Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Esta comunicación comparte resultados sobre la escolarización y el trabajo de los jóvenes entre 18 y 24 años de Argentina, Brasil y Chile durante la pandemia de Sars Cov-2, en un momento en que estos países se han vuelto aún más desiguales, bajo el impacto de la recesión económica de años anteriores y de la pandemia.

Los países considerados tienen tasas netas de escolarización secundaria superiores al 80%, lo que representa la posibilidad de nuevos horizontes y mayores aspiraciones de estudio y trabajo para un número mucho mayor de jóvenes. No obstante, una gran parte todavía no han terminado el secundario y algunos trabajan mientras estudian o han suspendido sus estudios para trabajar.

En esta investigación nos preguntamos: ¿Cómo la desigualdad socioeconómica de los jóvenes latinoamericanos condiciona el acceso a la educación y los usos de la tecnología digital?

La encuesta por cuestionario (n=464) fue aplicada en los tres países a los cuatro tipos de jóvenes: los que Sólo estudian, los que Sólo trabajan, los que Estudian y trabajan y los que ni estudian ni están empleados, a partir de una tipología desarrollada por la CEPAL. Estas categorías fueron reelaboradas mediante un análisis de correspondencias múltiples (ACM). Los resultados sugieren fuertes desigualdades en las condiciones de vida y los usos de las tecnologías entre los jóvenes que sólo trabajan y los que sólo estudian. Revelan también distinciones mucho más finas y posiciones intermediarias que van mucho más allá de estos dos extremos, cuyas diferencias son menos evidentes.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

DETERMINANTES Y CARACTERISTICAS DE LA POBREZA LABORAL EN CHILE Y ESPAÑA

JOSE ZAWADSKY

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, España

En países de ingresos bajos y medianos, como Chile, la pobreza laboral se debe principalmente a elementos como la insuficiente demanda laboral, la baja productividad de algunos sectores económicos y la persistencia de bajos salarios. En cambio, en países de ingresos altos, como España, fenómenos como la globalización, la desindustrialización y el cambio tecnológico han deteriorado las condiciones del mercado de trabajo, afectando principalmente a los trabajadores del segmento secundario. Si bien la pobreza en el trabajo depende mayormente, en ambos casos, de variables ocupacionales, también se ve afectada por elementos tanto a nivel de los hogares como a nivel social. Para la presente comunicación hemos analizado bases de datos de ambos países para identificar las principales variables que influyen en el fenómeno y describir a quienes se encuentran en situación de pobreza. A nivel individual, para ambos casos las variables más importantes son desempeñarse en jornada parcial, contar solamente con educación primaria y pertenecer al grupo más joven de trabajadores. Por su parte, el análisis de clasificación nos permitió comprobar la heterogeneidad de los trabajadores en pobreza, identificando distintos perfiles con claras diferencias de composición en cuanto a ocupación, nivel educativo, edad, tipo de actividad, jornada laboral y tipo de contrato.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Medición de la desigualdad social y territorial: un análisis comparado entre España y México

Olga García Luque1, Manuel Hernández Pedreño2, Javier José García Justicia3

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Murcia, España; 3Universidad de Monterrey, México

Derivada de factores estructurales, la desigualdad social conlleva una distribución diferenciada de bienes, servicios y oportunidades entre grupos sociales y regiones de un país, erosionando la cohesión social. Este trabajo aborda la medición de la desigualdad social y territorial en España y México. La elección de ambos países, con estructuras económicas y sociales diferentes, permite contrastar la hipótesis de confluencia en los procesos de estructuración de las desigualdades entre los países del sur de Europa Occidental y los países de América Latina. Partiendo de una visión multidimensional de la exclusión social, donde se acumulan desventajas en distintos ámbitos vitales, la metodología se fundamenta en la selección de un amplio conjunto de indicadores sociales en tres dimensiones prioritarias: ingresos, empleo y educación. Dicha selección tiene en cuenta los ejes de desigualdad social (género y etnicidad/extranjería) y territorial (autonomías/estados). Se trata, por tanto, de realizar un análisis comparativo de la evolución del riesgo social en España y México, referido al periodo 2008-2018, que profundiza en los procesos de convergencia o divergencia social y territorial. Las estadísticas disponibles impiden realizar una comparativa exacta, no obstante, se ha considerado pertinente incluir ciertos indicadores diferenciados, propios de cada país, ya que estos reflejan claramente la desigualdad en uno u otro caso. Además, la información relevante es bastante escasa cuando se desciende al ámbito regional y se analiza la evolución temporal. Los resultados corroboran nuestra hipótesis, al evidenciar tendencias sociales comunes en materia de desigualdad en ambos países durante la última década.

 
16:00 - 17:30GT43-SES04: Otras cuestiones en torno a la discapacidad
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.4
Moderador/a: Marcos Bote, Universidad de Murcia
 
GT 43 Discapacidad y Sociedad

Discapacidad y Sociedad. La Responsabilidad Social Corporativa como factor clave de la inclusión

David Lopera Gómez, Ana Millán Jiménez, María Isabel Sánchez-Mora Molina

Universidad de Murcia, España

El concepto de ciudadanía implica la aceptación de todos los colectivos sin distinción de su procedencia, religión, sexo, edad o condiciones físicas o intelectuales.

En este contexto resulta oportuno averiguar en qué medida existe una verdadera integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y por ende, en la sociedad. Es preciso profundizar en el enfoque que ofrecen las políticas de integración desarrolladas por las administraciones públicas, organizaciones y empresas, así como en sus estrategias y actuaciones. Sin olvidar las que elaboran las propias asociaciones que defienden y representan al colectivo de personas con discapacidad.

El eje estratégico de nuestra argumentación es el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, y las medidas que de ella se derivan para promover la inserción socio-laboral sostenible en este asunto.

A partir de aquí, se ha llevado a cabo un estudio empírico con técnicas de análisis de datos y entrevistas a: expertos de la Administración Pública, profundizando en el análisis de la inclusión laboral de las personas con discapacidad; responsables de Recursos Humanos de empresas que operan en nuestro ámbito territorial, con el fin de conocer qué estrategias se están llevando a cabo para la integración de las personas con discapacidad; trabajadores con discapacidad y familiares, para conocer cuál es su opinión y realidad al respecto; y responsables e intermediadores de asociaciones del ámbito de la discapacidad, con el objetivo de entender con qué medidas fomentan el incremento de las contrataciones y cuál es su visión desde la posición privilegiada que ostentan.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

La educación de niños y niñas con discapacidad en el Perú durante la pandemia del Covid-19

Gabriela Ramos Bonilla1, Santiago Cueto2, Claudia Felipe3

1PUCP, Perú; 2GRADE, Perú; 3GRADE, Perú

Esta investigación empleó una metodología mixta con el objetivo de analizar cómo la emergencia sanitaria del Covid-19 en el Perú ha variado la forma en que se ofrecen servicios educativos inclusivos en el sector público, y la capacidad de ejercer el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad del nivel primario en las modalidades de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regular (EBR), denominadas escuelas inclusivas. Para ello, desde el componente cuantitativo, usando la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), se halló que más estudiantes entre 6 y 13 años de edad reportaban asistir a la escuela el año 2020, comparado con el 2019. Sin embargo, el estudio cualitativo encontró que este acceso era en muchos casos precario. Así, se analizó la estrategia Aprendo en Casa establecida por el Ministerio de Educación (MINEDU) para garantizar la presencia del servicio educativo, la participación efectiva de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad y la evaluación de sus logros de aprendizaje. Se comparó lo que establecieron estos documentos con la forma en que se implementaron localmente en dos regiones del Perú y las limitaciones que demostró esta estrategia. Finalmente, se dio cuenta de las numerosas estrategias autogestionarias que implementaron actores de la comunidad educativa para responder a los vacíos de intervención y problemáticas locales, lo cual demuestra la agencia y determinación de estos actores, así como las falencias y limitaciones de la estrategia Aprendo en Casa.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Personas con discapacidad intelectual en el sistema penal en calidad de sospechosos o detenidos

Esther Fernández Molina, María González Oliver

Universidad de Castilla-La Mancha, España

Existe un amplio consenso en que algunos colectivos vulnerables están sobrerrepresentados en el sistema penal, las personas con discapacidad intelectual son uno de estos colectivos; y, aunque la mayor parte de los contactos se producen en calidad de víctimas, una pequeña parte lo es por haber participado en la comisión de un hecho delictivo. Idealmente, debería ser la policía quien hiciera constar la existencia de la discapacidad intelectual para que desde el inicio del procedimiento se llevaran a cabo los ajustes de procedimiento para asegurar el derecho a un juicio justo. Sin embargo, la literatura científica ha demostrado que en la práctica la policía tiene grandes dificultades para identificar las vulnerabilidades mentales de los detenidos. Esta falta de identificación inicial arrastra ya todo el procedimiento y, como han denunciado las organizaciones que tutelan los derechos del colectivo, en muchísimos casos la discapacidad intelectual se detecta ya cuando están cumpliendo condena y cuando por tanto su derecho a un juicio justo se ha visto comprometido. En este trabajo presentamos una aproximación a esta cuestión en España. A través de 25 entrevistas semiestructuradas se ha intentado conocer cuál es la visión que tienen los cuerpos policiales sobre la presencia de este colectivo en el sistema penal. Los resultados demuestran que la identificación no es una tarea fácil en el contexto policial y aunque existan sospechas, no se hacen ajustes. De igual modo, todos ellos achacan una falta de formación especializada para saber cómo proceder en el caso concreto



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Características de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en España: de la inactividad a la precariedad

Eduardo Díaz Velázquez

Universidad de Alcalá, España

Según el artículo 37 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, las políticas de empleo dirigidas a este colectivo tienen como finalidad aumentar su actividad, ocupación e inserción laboral. Sin embargo, aunque en los últimos años ha aumentado la proporción de personas con discapacidad que acceden al mercado laboral, sus tasas de actividad y empleo continúan siendo significativamente inferiores a las de las personas sin discapacidad. Su tasa de actividad en 2020 era del 34,3%, por un 76,1% de las personas sin discapacidad y, a pesar de la baja actividad, su tasa de paro era del 22,1%, por un 13,7% de las personas sin discapacidad (INE, 2021).

Además de las dificultades de acceso al empleo, los trabajadores con discapacidad tienen más probabilidades de ocupar empleos con peores condiciones laborales, menor cualificación y en actividades económicas poco especializadas del sector servicios. Los datos muestran asimismo desigualdades dentro del colectivo, atendiendo al tipo y grado de discapacidad, el sexo, el nivel educativo o la edad, entre otras variables, reflejándose incluso mayor dualidad que en la población sin discapacidad entre unos (pocos) trabajadores con discapacidad incluidos y una mayoría precarizados o excluidos del empleo.

Partiendo de las fuentes estadísticas sobre empleo y discapacidad disponibles en nuestro país, si bien teniendo en cuenta sus limitaciones, analizaremos en qué medica el acceso al empleo de las personas con discapacidad y las condiciones laborales en que se desarrolla es garantía suficiente para su inclusión.

 
16:00 - 17:30SC04-SES02: Sesión Conjunta GT Sociología del Género-GT Movimientos Sociales II
Lugar: FEE-Seminario Max Weber
Moderador/a: Marta Romero-Delgado, Universidad Complutense de Madrid
 
SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

Aportes del “mayo feminista” chileno al feminismo latinoamericano: revisión bibliográfica sistematizada sobre las movilizaciones de 2018

Helena Román Alonso2, Estrella Montes López1, Catalina Barra Lobos3

1Universidad Católica del Maule, Chile; 2Universidad de Salamanca, España; 3Universidad Santo Tomás, Chile

En mayo de 2018, se inició lo que sería la mayor movilización feminista estudiantil de la historia de Chile, motivada por las denuncias de acoso sexual hacia las mujeres en instituciones de educación superior y por la demanda de una educación no sexista. Rápidamente, las denuncias apuntaron a cambios más estructurales teniendo finalmente repercusiones políticas y un amplio apoyo social. Este trabajo analiza los aportes del “mayo feminista” en la trayectoria del feminismo chileno y latinoamericano a través de la revisión sistemática de la literatura académica reciente. En concreto, se han considerado dos categorías analíticas. Por un lado, las continuidades, es decir, las evidencias de la herencia de las luchas previas en las movilizaciones de las estudiantes. Por otro lado, las rupturas, esto es, los elementos novedosos, críticos o disonantes en los discursos y prácticas de las nuevas generaciones de estudiantes feministas. Además, dado el contexto en el que se originó el “mayo feminista”, se ha realizado una reflexión a partir de los vínculos con el movimiento estudiantil chileno, repensando críticamente la enseñanza y la generación de conocimiento, y añadiendo a la educación de calidad el carácter de no sexista. El análisis realizado nos ha permitido dialogar con la tesis de la “cuarta ola” feminista y las implicaciones de la despatriarcalización institucional, así como destacar aspectos sobre los que seguir profundizando para conseguir una mayor comprensión de la construcción del feminismo chileno actual.



SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

Análisis de casos: la autoorganización de las trabajadoras del hogar. Su incidencia en las políticas públicas.

Isabel María Brito Cabeza

Universidad de Huelva, España

La propuesta para esta comunicación, realizada en el marco de un proyecto de tesis en curso, es analizar las claves de éxito y limitaciones de dos casos de autooorganización de trabajadoras del hogar y cuidados, uno en España y otro en Latinoamerica. en el contexto de la crisis global de los cuidados y la precarización del sistema implantado para sostener la vida.

Este sistema de cuidados precarizado e injusto, se sostiene fundamentalmente con mujeres migradas, en situación de extrema vulnerabilidad.

Ante la falta de respeto de las sociedades de destino a sus derechos fundamentales, las carencias de las normativas que regulan el sector: salarios, prestaciones y derechos, y la ausencia de interés de los gobiernos y sindicatos tradicionales por mejorar las condiciones de vida y laborales de estas mujeres, surgen movimientos y colectivos que desde la autooorganización, están demostrando que se puede hacer incidencia política, mejorar las normativas y además dotarse de herramientas de autoestima, formación y conocimiento.

Los casos analizados, se basan en experiencias de economía social y solidaria, que se muestra a la vez como herramienta y oportunidad para superar esta crisis.



SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

La popularización de la contestación en la calle. El caso del 8M en España (2018-2019)

MANUEL JIMENEZ-SANCHEZ, JAVIER ÁGUILA DÍAZ

Universidad Pablo de Olavide, España

La expansión de la protesta en las últimas décadas ha ampliado la participación extra-institucional a amplios sectores de la sociedad, normalizando los perfiles de los participantes en actividades de bajo coste como las manifestaciones masivas. Aunque siguen existiendo desigualdades sociodemográficas relevantes en la participación, la consolidación de la sociedad digital ha transformado la naturaleza de la protesta, intensificando este proceso de normalización de la protesta. La reciente ola internacional de manifestaciones vinculadas al feminismo, ilustra este proceso de extensión y normalización de la contestación popular. En este trabajo, utilizamos como caso de estudio las movilizaciones del día internacional de la mujer en España (conocidas en España como el “8M”) durante los años 2018 y 2019, para explorar ese proceso de normalización o popularización contenciosa. En concreto el 8M nos ofrece una oportunidad para dimensionar el proceso de extensión popular y contenciosa del evento durante estos años, analizar el perfil socio-político de sus participantes y, de manera particular, su evolución en la reciente “ola” de movilizaciones feministas, atendiendo también a los perfiles de los participantes que se han incorporado por primera vez a las manifestaciones. Para responder a estas preguntas utilizamos fundamentalmente los datos aportados por una encuesta representativa de la población mayor de 18 años realizada en 2019. El trabajo se inserta en el proyecto de investigación, PROTEiCA “Protesta, aprendizaje y cambio político”, financiado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica (Referencia CS2017-84861-P; ttps://www.upo.es/investiga/ptyp/es/project/proteica/)



SC 04 Sesión Conjunta GT 12 Sociología del Género y Movimientos Sociales GT20

Ecofeminismo, empoderamiento y resistencia. El papel de las mujeres en la Revolución de Rojava.

Melania Roselina Ferreira Puertas

UB

Este trabajo nace con el objetivo de analizar el empoderamiento y el proceso de emancipación que están viviendo las mujeres a raíz de su papel en la Revolución vivida en Rojava. En este territorio del Kurdistan, ubicado en el noreste de Siria, la lucha por la liberación llevó al pueblo kurdo a establecer su autonomía bajo una nueva organización social que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida; fundamentada en el proyecto del Confederalismo Democrático, tiene como pilares el ecologismo, el feminismo y la democracia directa. La investigación se desarrolla bajo el paradigma eco-feminista y desde una perspectiva sociológica histórica que nos puede ayudar a comprender el contexto social que ha llevado a originar todo un marco de transformaciones en esta zona. Se utiliza una metodología cualitativa basada en una amplia revisión bibliográfica y documental, centrada en la recogida de los principales fundamentos ideológicos que se encuentran bajo la construcción de este nuevo proyecto - la mentalidad antiestatista y antipatriarcal - pero también de las anotaciones recogidas por estudiosos, periodistas y activistas que guardan diferentes experiencias vividas en la zona. Por último, se han realizado entrevistas a varias personas relacionadas con el conflicto que a partir de su experiencia pueden aportar una visión más cercana de lo que está sucediendo en esta región de Oriente Medio. De este estudio podemos extraer que la emancipación del pueblo kurdo se nutre y avanza paralelamente con el proceso de emancipación de las mujeres, desarrollando un poder de suma positiva.

 
16:00 - 17:30SC05-SES02: Cambio climático y crisis económica. Hacia una transformación socio-ecológica de la economía global II
Lugar: FEE-Seminario Economía Aplicada
Moderador/a: Carlos de Castro, Universidad Autónoma de Madrid
Moderador/a: Yoan Molinero Gerbeau, Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) - Comillas
 
SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

LA ECOLOGÍA MUNDO DE LOS CERDOS CAPITALISTAS: PRODUCCIÓN DE COMIDA Y NATURALEZA BARATA

Antonio José Ramírez Melgarejo1, Andrés Pedreño Cánovas2, María Giménez Casalduero3

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Murcia; 3Universidad de Murcia

El objetivo de esta ponencia es explorar la ecología-mundo de la producción capitalista de carne de cerdo a través de un análisis histórico sobre la constitución de un régimen neoliberal y global de la industria cárnica de cerdo. La formación de una cadena global de mercancías y la integración vertical de los productores en la industria cárnica ha terminado configurando un modelo jerárquico y dependiente de los inputs importados sobre la base de una producción de naturaleza específica.

Este análisis se fundamenta teóricamente en la perspectiva sobre la ecología-mundo de Jason W. Moore, según el cual la naturaleza producida por la lógica de la valorización del capital implica superar la distinción cartesiana entre explotación del trabajo y la naturaleza. El caso empírico que se estudia es el sector de producción de carne porcina español, y particularmente el polo productivo radicado en la Región de Murcia desde hace décadas.

De esta forma, la comunicación muestra cómo se ha constituido históricamente la carne de cerdo como un alimento barato. La naturaleza histórica producida por la industria porcina requiere de fronteras de trabajo barato y de naturaleza barata para definir las formas de valorización de capital. Esto supone al tiempo explorar sus límites ambientales, sociales y climáticos. La polémica social generada en los últimos años sobre las denominadas “macrogranjas” es un síntoma de las limitaciones alcanzadas por la industria porcina y su lógica de acumulación basada en trabajo barato y naturaleza barata.



SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

Reorganizing agriculture face the climate crisis: political ecology, biocapitalism and alternative futures ‎from the African context.

Maura Benegiamo

Università di Pisa, Italia

The idea that agriculture has a central role to play in contrasting climate change structurally ‎‎‎complements current policies and development programmes. However, far from constituting a ‎‎‎homogeneous arena, the relationship between agriculture and the climate crisis displays the mostly ‎‎‎conflicting articulation of different visions on the future of farming. Very schematically, ‎two main ‎‎positions can be distinguished: one constituted by the movements for agroecology, food ‎sovereignty ‎‎and peasant agriculture, which embrace claims of environmental and climate justice; and ‎the other, ‎‎supported by neoliberal think-tanks, philanthrocapitalist foundations and major agro-industry players, ‎‎which promote the adoption of new ‎production paradigms such as climate-smart agriculture, digital ‎‎farming or the bioeconomy. To clarify the ‎latter positions, much more influential in terms of ‎public ‎policies, this contribution is based on an ‎analysis of the agricultural development programs ‎promoted ‎in Sub-Saharan Africa after the 2007-2008 ‎crisis and revolving around the idea of a New ‎Green ‎Revolution. It shows how the articulation of the climate issue with the issue of food security is ‎‎promoting the ‎transformation of production relations and value logic in the context of agro-rural ‎‎development. ‎These strategies also suggest a shift in capitalist perceptions of ‎environmental ‎constraints ‎and their relation to economic growth. Against this context, therefore, the alternative ‎‎visions mentioned above not only ‎represent a proposal for the construction of different agricultural ‎‎futures but are strategic in shedding light on the political ecology of capitalist development and how it ‎affects the relationship between society and the environment in the face of the climate crisis.‎



SC 05 Sesión Conjunta GT 32 de Estudios Internacionales y el GT 31 de Sociología Económica

Decoupling or not decoupling, is that the question?

Marina Requena1, Dan Brockington2

1Universitat Jaume I, España; 2The University of Sheffield

Central to the United Nations development is the notion of ‘decoupling’: the need to divorce economic growth from its ecological impact. Although the definition and the main concepts are clear, there are, however, different ways of operationalizing and measuring such relationship.Our finds show that these ways of measuring decoupling have several significant flaws because,

i) Decoupling measurement outcomes depends on if we use indicators measuring environmental pressure in consumption-based or production-based terms;

ii) Decoupling measurements outcomes are quite different for impacts (sink decoupling) and for natural resources (source decoupling)

iii) Decoupling performance varies according to the way GDP is calculated.

iv) Decoupling measurements are sensitive to the choice of base year;

v) Decoupling measurements outcomes change when population is considered;

We also study how well decoupling measures reflect progress towards sustainable use of natural resources in a finite planet. In this sense we will show that:

vi) Decoupling is a relative measure that overlooks absolute numbers

vii) Decoupling indicators are not measured against limits.

Our conclusions highlight the fact that indicators of decoupling do not track on-going progress towards sustainability in a finite planet. Rather, they disguise the persistent, if not deepening inequalities in the use of natural resources. They appear to show that high-income countries are decoupling their use of natural resources from GDP but hide the fact that these are precisely the countries that are consuming more raw materials.



GT 31 Sociología Económica

La Sociología Económica frente a la crisis medio-ambiental: las clausuras del conocimiento y la necesidad de nuevos conceptos estratégicos

Roberto Herranz González

Universidad de Santiago de Compostela, España

La Sociología económica se enfrenta hoy ante una crisis medio-ambiental que está suponiendo un desafío al modo en que nos representamos la organización social de la economía. La Sociología económica asume que los hechos económicos son también hechos sociales, pero por el momento no incorporó la idea presente en el pensamiento de Karl Polanyi en el sentido de que los hechos económicos también tienen un carácter natural. En efecto, su interés por los problemas medios ambientales ha sido limitado. Este asunto no es banal al afectar a los sitios estratégicos de investigación, a los principios "meta-teóricos" (embeddedness) y a los “mecanismos explicativos” en el sentido que da a estos términos Alejandro Portes.

Para evitar estas clausuras epistemológicas importa incorporar nuevos “conceptos estratégicos” como los de coste social y medio-ambiental, discutiendo su utilidad y su significado en la clave de la Sociología económica y abordando las dinámicas que se generan a partir de su denuncia y reconocimiento. En este proceso de cambio que exige nuevas “métricas sociales” para evaluar los comportamientos económicos, comienzan a interpelarse elementos básicos de nuestra cultura y de nuestras instituciones y, a su vez, se pone de relieve el papel de las relaciones de clase en las transformaciones de la estructura social de la economía y sus formas de regulación.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany