Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Filtrar por grupo de trabajo o tipo de sesión 
Filter by Session Topic 
Solo sesiones en fecha/hora 
 
 
Resumen de las sesiones
Fecha: Jueves, 30/06/2022
9:00 - 10:30GT01-SES01: Recogida de información con encuestas
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.3
Moderador/a: Vidal Diaz de Rada, Universidad Pública de Navarra
 
GT 01 Metodología

Análisis de los sesgos de una muestra de bola de nieve sobre COVID-19

JUAN ANTONIO DOMINGUEZ ALVAREZ, REGINA LAFUENTE FERNANDEZ, JULIA RANCHAL ROMERO, RAFAELA SOTOMAYOR LOZANO, MANUEL TRUJILLO CARMONA, SEBASTIAN RINKEN

IESA-CSIC, España

Las muestras por bola de nieve tradicionalmente han sido desechadas por la estadística por los sesgos inherentes a la falta de control sobre las invitaciones entre participantes. Sin embargo, la utilización de este tipo de muestras es cada vez más frecuente debido a su fácil manejo y nulo coste. La pandemia COVID-19 multiplicó este tipo de estudios debido a la urgencia por obtener información sobre un acontecimiento tan excepcional y las dificultades prácticas que ocasionó.

Esta comunicación trata sobre las implicaciones de este modo de reclutamiento en la representatividad. Para ello se comparan perfiles y resultados de dos muestras distintas generadas por ESPACOV (Estudio Social sobre la Pandemia COVID), realizado por el IESA en abril de 2020. La muestra principal se captó mediante envío aleatorio de SMS y publicidad segmentada en Facebook, resultando una muestra de 2391 entrevistas (1397 SMS, 994 Facebook).

En los cuestionarios se animaba a compartir el enlace de la encuesta, llegándose a hacer viral al aparecer en medios de comunicación y retuitearse masivamente. Así se obtuvo una muestra por bola de nieve de 17107 entrevistas adicionales que no se utilizaron para el análisis sustantivo. Aquí se examinarán los sesgos en la composición de esta muestra y en las preguntas de opinión y se verá si la corrección de estos sesgos puede llevar a resultados aceptables. Además, se estudiarán las características de los mayores difusores de la encuesta y sus efectos en la muestra.



GT 01 Metodología

¿Cómo encuestar a personas mayores de 65 años?: reflexiones a partir de la encuesta piloto en el marco de las Misiones Científicas del Principado de Asturias -Consorcio ELDER-.

Sonia Otero Estévez, Vanesa Rodríguez Álvarez

Universidad de Oviedo (Departamento de Sociología), España

El envejecimiento es uno de los mayores retos a los que se enfrentarán las sociedades desarrolladas en las próximas décadas por sus implicaciones económicas, sociales y sanitarias. Se estima que en el 2064 más de un tercio de la población española tendrá más de 65 años (INE, 2014). Siendo Asturias la comunidad en la que se espera un mayor incremento en consonancia con su situación actual como la región española con un porcentaje más alto de este grupo etario -26,16%- (INE, 2020).

El Consorcio multidisciplinar ELDER, financiado por las Misiones Científicas del Principado de Asturias para estudiar los factores sociales y fisiológicos del envejecimiento, ha desarrollado una investigación piloto para conocer las características socioeconómicas de la población de 65 y más años en Asturias, así como sus condiciones de salud y bienestar. El fin último de la investigación es identificar las variables que influyen en el grado de fragilidad fisiológica y social.

Para dar respuesta a este objetivo, el equipo sociológico ha elaborado un cuestionario piloto. Las áreas estudiadas son las condiciones materiales, los hábitos de vida cotidiana, la autonomía personal, las relaciones personales y la participación social. Se han realizado 18 encuestas piloto entre octubre y diciembre de 2021.

La realización de las encuestas piloto se ha tenido que adaptar a la heterogeneidad y particularidades del grupo de estudio, lo que nos ha hecho plantearnos una serie de reflexiones y propuestas de mejora para su desarrollo a mayor escala que son en las que se centrará esta comunicación.



GT 01 Metodología

Factores de agrupación temporal de las respuestas en una encuesta a élites políticas en España.

Belén Llorente, Sara Pasadas del Amo, Joan Font, Juan Antonio Domínguez Álvarez

Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC)

Este trabajo analiza la evolución de la respuesta obtenida en los dos meses de trabajo de campo de una encuesta web dirigida a élites políticas en España, con el fin de detectar pautas de agrupación de las respuestas y los factores que podrían explicarlas. Para ello, partimos de los datos y paradatos de una encuesta realizada en el marco del proyecto europeo EUComMeet que tiene como objetivo examinar las condiciones bajo las cuales la deliberación y la representación pueden ser una respuesta eficaz a los desafíos a los que se enfrentan las democracias representativas liberales.

Además de los factores clásicos de agrupación relacionados con el procedimiento de la encuesta, recordatorios, día de la semana y hora de cumplimentación del cuestionario, etc., analizaremos otros más relacionados con las características individuales de los entrevistados como sexo, edad y grupo político de adscripción, y con las dinámicas de las cámaras.

El proceso de respuesta a encuestas web ha sido ampliamente investigado tanto internacionalmente como en nuestro país. El interés de nuestra contribución radica en la especificidad de la población a la que se ha dirigido esta encuesta: élites políticas definidas como cargos electos en las cámaras de representantes a nivel estatal, regional y local (plenos municipales), que entendemos pueden presentar diferencias respecto a la población general. La hipótesis que guía este trabajo es que junto a la pauta principal de agrupación de respuestas en torno a los recordatorios podrían producirse otros más relacionados con características individuales de los participantes en la encuesta.



GT 01 Metodología

Estimando Prácticas Sociales Ocultas: Evidencias de un Diseño Experimental sobre Consumo de Prostitución

Carmen M. León1, Eva Aizpurúa2

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Trinity College Dublin, Irlanda

La técnica del conteo de ítems (ICT) se utiliza para minimizar el error de medida producido por el sesgo de deseabilidad social. En su aplicación más sencilla, esta técnica consiste en asignar aleatoriamente a los encuestados a uno de dos grupos: el grupo control, que recibe una lista de comportamientos neutrales, y el grupo de tratamiento, que recibe un comportamiento adicional sensible sobre el cual se busca obtener una estimación. Esta técnica se caracteriza por pedir a los encuestados que indiquen el número de comportamientos que les han ocurrido o que han llevado a cabo de entre los incluidos en el listado, sin especificar cuáles. De este modo, a partir de la diferencia en el recuento de elementos, puede deducirse el número de personas que responden afirmativamente al comportamiento sensible. Este estudio incorpora un experimento ICT para examinar posibles discrepancias en el reporte de una conducta sensible, como es haber consumido prostitución, cuando se pregunta directamente (“¿Alguna vez has pagado a alguien para que tenga sexo contigo?”) y cuando se utiliza esta metodología como estrategia de comparación. Este experimento se ha incluido en una encuesta online dirigida a panelistas en España (N = 1.602). Los encuestados serán asignados aleatoriamente a cada uno de los grupos, que recibirán el listado sin el comportamiento sensible (grupo control) o el listado con el ítem “he pagado por sexo” (grupo tratamiento). Posteriormente, estos resultados serán comparados con los obtenidos en la pregunta directa. Se espera que los hallazgos permitan mejorar el conocimiento disponible cuando se recopilan datos sensibles.



GT 01 Metodología

EFECTO PRIMACÍA Y RECENCIA EN CUESTIONARIOS VISUALES Y ORALES

Vidal Diaz de Rada

Universidad Pública de Navarra, España

Este trabajo lleva a cabo una aplicación del “efecto complacencia-survey satisfacing” en la realidad española, analizando concretamente la mayor elección de las primeras opciones de respuesta cuando el entrevistado dispone de información visual, y de las últimas cuando la información se transmite de forma oral. Además, se analiza si estos efectos son similares en las preguntas con opciones verticales y las que responden una escala horizontal. Utilizando una encuesta presencial que emplea tarjetas de respuesta se comparan las respuestas de las personas entrevistadas que utilizan y no utilizan estas tarjetas.

El análisis de resultados desvela la presencia de efectos primacía y recencia en preguntas de actitud, muy superiores en las preguntas con opciones verticales que en las presentadas de forma horizontal. Pese a que las tarjetas disponían de una opción final “No recuerdo/no sé, no sabría decir”, esta no es más elegida por los que responden con tarjetas. De hecho, las personas entrevistadas que no las utilizan presentan un mayor número de elecciones “no sé”. Es posible que la temática de la investigación, un concepto complejo y posiblemente poco cristalizado en la sociedad española, pueda explicar los efectos detectados.

 
9:00 - 10:30GT02-SES01: Pandemia y crisis
Lugar: FEE-AULA D3/02
Moderador/a: Benno Herzog, Universitat de Valencia
 
GT 02 Teoría Sociológica

Istitutional trust and Covid vaccine in Europe

Patrizia Laurano

Sapienza Università di Roma, Italia

The theme of trust has once again come to the attention of society on the occasion of the Covid-19 pandemic. In the initial phase there was that effect of "honeymoon" between citizens and institutions, to understand a new and terrifying phenomenon but, with time and chronicity of the state of emergency, began doubts, criticisms, oppositions: in short, a loss of trust in those who are not considered up to handle the health emergency. This has also translated into a lack of confidence in vaccinating against the virus. In fact, comparing the available data by European countries, a link emerges between a low level of trust in institutions and a high level of vaccination hesitation. In Europe, the Eastern European countries have the lowest percentage of vaccinated: according the scholars exposure to the communist regime is the cause of distrust. On the other hand, northern European countries, which have always recorded high levels of institutional trust, have very high percentages of vaccinated.

In this scenario, Italy has a particular role: traditionally it's a country with very low levels of trust in institutions, but it has a high percentage of vaccinated . The reasons isn’t only in political elements, but in structural elements, as demographic data. Italy is the oldest country in Europe, so the elderly (the first to receive the vaccine) have fully adhered to the campaign, while the most recalcitrant group has been the more "productive" of the fifty, considered the age group most at risk of falling ill.



GT 02 Teoría Sociológica

LA PANDEMIA EN EL IMAGINARIO COLECTIVO: LA NECESIDAD DE ATENDER A LA PLURALIDAD DE INTERPRETACIONES DEL COVID Doctor

Irene Martínez Sahuquillo

Universidad de Salamanca, España

El punto de arranque de la comunicación es que la sociología es una interpretación de segundo orden sobre la realidad social, pues trabaja con interpretaciones de primer orden que son las que elaboran los actores sociales en su vida cotidiana. Pues bien, a mi entender se echa de menos en esta coyuntura histórica, marcada por el COVID, una mayor atención por parte de los sociólogos a las diversas interpretaciones que están construyendo los distintos actores, desde científicos hasta políticos, pasando por periodistas, gente del espectáculo o gente común, de la pandemia, así como de los remedios que la ciencia ha puesto a disposición de la sociedad para combatirla.

El fin de mi intervención es prestar atención a la pluralidad de voces y de narrativas y analizar los distintos discursos, especialmente aquellos que se desvían del discurso oficial o dominante, de carácter científico, para confirmar la tesis conocida de Berger y Luckmann según la cual las sociedades modernas se caracterizan por un alto grado de pluralismo cognitivo, así como para argumentar que, pese al lugar destacado que ocupa la ciencia en estas sociedades, esta no tiene el monopolio del conocimiento porque compiten con ella formas de conocimiento menos “desencantadoras” procedentes de las ideologías, pseudociencias, o teorías conspirativas varias que satisfacen la necesidad de sentido y de orientación moral de muchas personas ofreciéndoles, además, esquemas cognitivos simples, así como, en su caso, una identidad grupal, cosas que no puede ofrecer la ciencia



GT 02 Teoría Sociológica

LIDIANDO INDIVIDUALMENTE CON LA FORTUNA: LA JUVENTUD Y EL AZAR EN UN CONTEXTO DE CRISIS

Matthew L. Turnbough

Universidad Complutense de Madrid-GRESCO-TRANSOC

Las personas jóvenes han trazado sus proyectos vitales y se han incorporado al mercado de trabajo en medio de dos grandes crisis: la económica que comenzó en 2008 y la ocasionada por la pandemia del COVID-19. Todo esto sucede en un contexto individualizado en el que el individuo adquiere un protagonismo inédito, la responsabilidad de enfrentarse reflexiva y personalmente a las pruebas de la vida, un entorno caracterizado por la incertidumbre, la indeterminación y la emergencia socio-histórica de la diosa Fortuna. Sin embargo, entendemos que la sociología sigue ignorando, en gran medida, la relevancia teórica y empírica del azar.

En esta comunicación exploramos cómo los/as jóvenes afrontan este marco laboral azaroso e inestable haciendo hincapié en las distintas formas en las que lidian con la diosa Fortuna, entendida como una representación del azar y la suerte. Para ello, realizamos un análisis discursivo apoyándonos en el material empírico procedente del proyecto VULSOCU (Nuevas formas de vulnerabilidad socio-existencial, soportes y cuidados en España), específicamente los resultados de 20 entrevistas en profundidad y 3 grupos de discusión con jóvenes realizados entre 2018 y 2019. De este modo, buscamos resaltar las distintas relaciones que mantienen con el azar o la suerte en una sociedad individualizada, argumentando que constituye una variable central para nuestra comprensión de la vida social contemporánea. A su vez, nos acercamos a este panorama de cambio social desde abajo, a escala de los individuos, considerando las experiencias de estos/as jóvenes en ese tránsito de una crisis a otra.



GT 02 Teoría Sociológica

Trauma y sacrificio en comunidades escindidas: La sacralización de las víctimas del terrorismo en España

José Mª Pérez-Agote Aguirre, Eliana Alemán Salcedo

Universidad Pública de Navarra, España

En este trabajo pretendemos mostrar que la condición sacrificial de las víctimas de actos terroristas como el 11-M o los atentados de ETA en España no aparece de forma cerrada, sino que es sometida a diferentes interpretaciones por aquellos a quienes los atentados interpelan, lo que en el caso de España requiere tener en cuenta la polarización social y política fraguada por un trauma cultural originario que no ha encontrado reparación civil y que ha sido retroalimentada por la superposición de distintas violencias ejercidas contra distintos tipos de víctimas. Partiendo de la descripción analítica del ritual sacrificial y de elementos de la sociología cultural de Jeffrey Alexander como sus teorizaciones del trauma cultural y de la performance social, sostenemos que, en realidad, la sacralización sacrificial de las víctimas es elaborada ritualmente a posteriori por la sociedad e institucionalizada por el Estado. Además, exploramos cómo en sociedades tan polarizadas que aparentan estar escindidas social, cultural y políticamente, la sacralización de la víctima es utilizada para establecer los límites de lo puro y lo impuro en la definición del nosotros sagrado en tanto que es objeto de disputa.

 
9:00 - 10:30GT03-SES01: Familias y crisis socio-sanitarias
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.1 FRANCISCO PERIAGO
Moderador/a: Pablo Redondo Mora, Universidad de Zaragoza
 
GT 03 Sociología de la Familia

El impacto de la COVID 19 en las familias

Elisa Usategui Basozabal1, Marian Ispizua Uribarri2, Ana Irene Del Valle Loroño3

1Universidad País Vasco, España; 2Universidad del País Vasco. España; 3Universidad del País Vasco. España

La llegada de la COVID-19 ha trastocado profundamente nuestro estar y ser en el mundo. Así, la investigación que se presenta –subvencionada por la dirección de igualdad de la Diputación de Bizkaia- analiza el impacto emocional del coronavirus en la vida de las familias, su repercusión en la organización familiar y en el reparto de las tareas domésticas y de cuidado, sus estrategias de reorganización y su grado de satisfacción. Se ha utilizado una metodología cualitativa, siendo los grupos de discusión y las entrevistas en profundidad las herramientas para recabar la información.

La Covid 19 ha significado una pérdida de estabilidad del orden social y la emergencia de la inseguridad ontológica y psicológica en los individuos, provocando su angustia y ansiedad. A lo largo de la investigación se repiten narrativas de desprotección, debilidad, inseguridad, miedo a la muerte. Son discursos donde la pandemia agudiza rasgos definitorios de la sociedad actual: la incertidumbre y el riesgo.

Pero resulta difícil vivir en un presente continuo, sin la posibilidad de elaborar proyectos y planes, ni tan siquiera a corto plazo. Esta incertidumbre ante el futuro refuerza un sentido presentista de la existencia. Es decir, los rasgos más propios de la posmodernidad se han profundizado con la pandemia del coronavirus.

Y al asomarse los y las participantes en la investigación al futuro, nos encontramos con miradas escépticas y desalentadas. Es significativo que todas las personas –jóvenes y adultas, mujeres y varones- hayan perdido las esperanzas de la posibilidad de construir un mundo mejor.



GT 03 Sociología de la Familia

El clima familiar en España durante el confinamiento por el COVID-19

Juan Carlos Martín Quintana, Pedro Francisco Alemán Ramos

Universidad de Las Palmas de Gran Canria, España

El confinamiento, como respuesta al control sobre la epidemia del COVID-19, supuso una respuesta inédita a las relaciones sociales. En concreto, la institución familiar se ve condicionada en el tipo e intensidad de las relaciones entre sus miembros, así como con el contexto social, educativo o económico. El presente estudio se centra en las relaciones dentro de la institución analizando el clima familiar durante el confinamiento en España. Se encuestó a 2049 personas con una edad media de 40.8 años y convivencia mayoritaria en pareja heterosexual con hijos. El análisis factorial exploratorio y confirmatorio de la Escala de Clima Familiar cuenta con índices de ajuste significativos (RMSEA=.05, CFI=.98, TLI=.97, SRMR=.026) de cuatro factores: dificultad para expresar opiniones y sentimientos, clima de cohesión, clima conflictivo y clima violento. Se encuentran diferencias significativas en cuanto al sexo, siendo las mujeres las que más informan de un clima de cohesión en la familia. Los más jóvenes, entre 15 a 29 años, informan de un peor clima familiar. Igualmente, personas con niveles educativos bajos informan de un mayor clima violento. Las familias homoparentales, heteropalrentales con o sin hijos y reconstituidas informan de un mayor clima de cohesión que las monoparentales. Sin embargo, los efectos directos de la pandemia e indirectos sobre la situación social, económica o tecnológica de las familias, precisan de estudios longitudinales para conocer los cambios producidos desde una perspectiva temporal, al igual que profundizar y matizar los resultados a través de estudios cualitativos.



GT 03 Sociología de la Familia

Afianzando la Familia en Momentos Críticos: Evaluación del Capital Social Familiar en el Modelo de Estrés Familiar

Rita Cavallotti, Laia Pi Ferrer, Rejina Mary Selvam

IESF Instituto de Estudios Superiores de la Familia de UIC-Barcelona, España

La crisis de la Covid-19 ha generado un sinfín de dificultades y la familia no ha sido inmune a ellas. La academia ha estudiado cómo las crisis externas alteran el funcionamiento familiar. Este es el caso del reconocido Modelo de Estrés Familiar. El modelo se basa en la premisa de que las coyunturas económicas críticas que experimentan las familias no sólo generan malestar emocional en los individuos, sino que desencadenan problemas en las relaciones en la pareja y entre padres-hijos. Ciertamente, muchas familias han experimentado problemas económicos durante la pandemia que pueden haber alterado su vida cotidiana y sus relaciones. Sin embargo, ¿qué recursos internos pueden desplegar las familias para mitigar estos efectos colaterales? En este trabajo queremos contribuir a esta cuestión explorando cómo el Capital Social Familiar puede ayudar a mitigar los efectos negativos que la pandemia haya podido generar en las familias. Para ello utilizamos una muestra de 583 españoles que tenían pareja e hijos en casa durante el confinamiento. Nuestro trabajo muestra cómo, a pesar de experimentar dificultades, las familias con un alto capital social familiar palian mejor los problemas que la crisis puede generar en las familias. Nuestro trabajo aporta una nueva confirmación empírica al Modelo de Estrés Familiar mostrando cómo los recursos internos de la familia pueden amortiguar las alteraciones externas. Nuestros resultados ilustran no sólo la importancia de trabajar en las relaciones familiares para mitigar los desafíos externos, sino también la fuerza que tiene la familia para superar cualquier obstáculo.



GT 03 Sociología de la Familia

De la Incertidumbre al Optimismo: el Papel de la Resiliencia Multisistémica

Laia Pi Ferrer, Rejina Mary Selvam, Rita Cavallotti

Instituto de Estudios Superiores de la Familia, Universitat Internacional de Catalunya, España

En este artículo estudiamos la resiliencia desde un punto de vista multisistémico donde las características individuales, familiares y comunitarias juegan un papel importante. El objetivo principal del estudio es analizar cómo funcionan los diferentes sistemas de resiliencia (individual, familiar y comunitario) en momentos de incertidumbre y grandes desafíos sociales. Este objetivo es de candente actualidad ya que la pandemia de Covid-19 ha generado un desgaste emocional y psicológico en las personas. Estudiar cómo los diferentes sistemas ayudan a afrontar la situación, es crucial para nuestro bienestar individual y comunitario. Nuestro estudio utiliza una muestra representativa de 1436 españoles durante el confinamiento. Después de agrupar las descripciones de sus vivencias en positivas y negativas, el estudio construye y valida los sistemas de resiliencia. Finalmente, el estudio utiliza modelos de ecuaciones estructurales para analiza el papel que tiene cada uno de los sistemas respecto a cómo los individuos afrontan el futuro en una situación de incertidumbre. El trabajo mostrará que, la resiliencia familiar, seguida de la individual y comunitaria ayuda a afrontar el futuro con aún más optimismo (en el caso de las personas positivas), mientras que la resiliencia individual, seguido de la familiar ayudan a afrontar el futuro con menos pesimismo (en el caso de individuos negativos). Nuestro artículo contribuye a los debates en curso sobre el papel de la resiliencia para construir una sociedad más fuerte, capaz de afrontar desafíos y recuperarse de las adversidades.



GT 03 Sociología de la Familia

La desafiliación familiar de los individuos reclusos

Diego Ruedas Torres

UNED, España

La presente contribución se centra en los procesos de desafiliación familiar de los individuos reclusos. Para ello, se analiza la bibliografía en torno a reciprocidad, intercambio y ética familiar, así como de prácticas familiares y despliegue o demostración de la familia.

El trabajo de campo se lleva a cabo a partir de historias de vida familiares de reclusos y ex-reclusos sin apoyo familiar.

Las conclusiones muestran cómo los procesos de desafiliación de las personas reclusas tienen como principales causas el cansancio de los parientes ante el comportamiento desviado y la no reciprocación del penado, la destrucción del patrimonio familiar y el fallecimiento o incapacitación del kin-keeper, representado generalmente en la figura de la madre. Este último proceso saca a la luz un conjunto de conflictos que antes se encontraban de forma latente y que dan lugar a prácticas de rechazo abierto por parte de los familiares. Dicho proceso supone un daño simbólico y material para el penado, que ve retirado el contacto familiar y es apartado en lo posible de los procesos de herencia. Las conclusiones insisten en la importancia del vínculo familiar y el kin-keeper en el mantenimiento de las relaciones familiares en situación de conflicto y movilidad social descendente, así como en la importancia de la familia como eje mediador de los procesos de exclusión social.

 
9:00 - 10:30GT03-SES02: Filiaciones, infancia y cuidados
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.2
Moderador/a: Julia Ramiro Vázquez, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Derecho
 
GT 03 Sociología de la Familia

Do Intergenerational Support Influences Migrants’ Fertility Decision? Evidence from Chinese Community in Spain

Mengyao Wu, Alberto Del Rey Poveda

Universidad de Salamanca, España

Grandparental childcare availability positively affects adult children’s fertility decisions as it can largely improve women’s compatibility between work and family. However, less attention has been paid to such effect on migrant groups, whose fulfillment of parenthood responsibilities is even more challenged by their immigration status. To fill this gap, our study aims to explore the association between informal childcare support and Chinese migrant women’s fertility behavior in Spain. By focusing on three different life stories of women who have established their nuclear families in Spain, we construct three main childbearing strategies used by Chinese international migration: having grandparental assistance in the destination country, counting on grandparent-provided childcare in the origin country, and young parents who have no parental support in neither country. Our preliminary findings show that the availability of grandparental childcare has a strong effect on Chinese women’s fertility decision-making process, as the extended family provides not only practical resources but also emotional support. The insights gained from this research would be potentially valuable to the literature on Chinese immigrants’ fertility behavior in the transnational context.



GT 03 Sociología de la Familia

Un estado de la cuestión de los debates argentinos y españoles en torno a los posibles destinos de los embriones humanos producidos durante las técnicas de reproducción asistida.

Eva Luna Díaz García

Universidad Complutense de Madrid, España

España es pionera en número de ciclos de reproducción humana asistida (RHA), el tercero a nivel mundial detrás de Estados Unidos y Japón, siendo el primer país europeo. Dentro de las tecnologías reproductivas, los embriones se vuelven el fin último, en tanto que posibilitarán el embarazo y finalmente el nacimiento. Estos ciclos de reproducción humana asistida suelen generar un excedente embrionario, que de ser viable es criopreservado en los centros y suponen un desafío para el parentesco clásico y la bioética que está siendo postergado.

Los embriones supernumerarios generados durante los procesos de reproducción asistida cuentan con cuatro posibles destinos a elegir entre las familias que se someten a las técnicas de reproducción asistida: 1) almacenamiento para generar futura descendencia de la misma mujer/familia 2) la donación de embriones para otras familias con fines reproductivos 3) la donación para la investigación con fines no reproductivos 4) el cese de su conservación.

Hasta la fecha, el grueso de las producciones académicas en español se ha centrado en la exploración de problemáticas relacionadas con cuestiones bioéticas, jurídicas o de parentesco (Beriain, 2004; Collard & Kashmeri, 2009; Lima & Martínez, 2018). Esta comunicación pretende hacer un estado de la cuestión respecto de los debates existentes entre los profesionales de la salud argentinos y españoles en torno a los posibles destinos y las polémicas que generan los embriones humanos. A quién corresponde la toma de decisiones y qué salidas reales son las utilizadas en ambos países y por qué motivos.



GT 03 Sociología de la Familia

Cuidados, parentescos contrahegemónicos e investigación social

Paula García Antón

UCM, España

¿Qué interes social tienen los parentescos raros (Haraway 2016) y cómo contribuyen los parentescos queer al conocimiento y puesta en practica de estos?

La idea de Chthuluceno (Haraway 2016) supone una propuesta compleja que nos lleva a imaginar y practicar modelos de vida más interesantes y agradables, donde las relaciones de género encuentran otras posibilidades, al desplazar los parámetros del parentesco que hasta ahora veníamos tomando como referencia irrefutables. Y pensar en el parentesco es, inevitablemente, pensar en los cuidados.

Definir los cuidados de una manera más amplia pasaría, por un lado por cuestionar los roles de género al definir un sujeto cuidador que puede ser múltiple y no necesita ser una mujer ni una madre, por otro lado, pasaría por pensar qué necesita ser cuidado, asumiendo la interdependencia y la vulnerabilidad como claves que definen al planeta y a todas sus especies.

Los parentescos queer y las familias elegidas se presentan como tiempos-espacios-observatorios de ensayo de otros sistemas de cuidados, donde estos adquieren otras formas y circulan de otras maneras.

La observación se configura como una relación más (Bellacasa 2013), nuestros intentos de investigación ya no pueden seguir siendo parte de esos lugares que se pretenden vacíos de cuidados, debemos investigar la investigación, repensar la metodología ser firmes en el propósito de que nada puede descansar sobre la negación de la interdependencia y la explotación de las invisibles.



GT 03 Sociología de la Familia

El maltrato infantil familiar y el lugar que ocupa en la sociedad

Natalia Arcajo Fuetes

ZIES

El maltrato infantil familiar, en la actualidad, se presenta como una problemática de carácter estructural. Sin embargo, la gestión del problema se hace desde la perspectiva de caso y gira en torno a la individualidad de la familia. Así, tanto la gestión y sensibilización hacia el maltrato infantil están estrechamente ligados a la idea generalizada que se ha conformado del mismo. El sistema de protección de menores no está abarcando a las víctimas de maltrato, de modo que hay un sector de la población infantil que está sufriendo de forma sistemática múltiples formas de violencia en su propio hogar y que no está siendo atendida por los órganos pertinentes.

El presente trabajo trata de relacionar, a través de una investigación cualitativa, cuál es la representación social del maltrato infantil y porqué está perjudicando a la infancia que es víctima del mismo. En un primer momento, se tratan algunas de las consecuencias del maltrato infantil, donde destaca el hallazgo de lo que se ha denominado “desamparo de hogar”. A continuación, nos aproximamos a la posición que ocupa el maltrato infantil en el imaginario social y la relación de dependencia que tiene con la familia, concluyendo que esta dependencia explica en buena parte la desprotección infantil cuando el entorno familiar es hostil. Además, el estudio de la familia en la academia también parece afectar a la gestión de esta problemática. Por último, la investigación expone ejemplos concretos del problema teórico para su plena comprensión.

 
9:00 - 10:30GT04-SES01: Calidad agroalimentaria y sostenibilidad de saberes
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.7
Moderador/a: María Elena Gadea Montesinos, Universidad de Murcia
La sesión la componen 5 comunicaciones que abordan la construcción de la calidad desde conocimientos diversos, así como las tensiones en la sostenibilidad de formas tradicionales en los contextos actuales.
 
GT 04 Sociología Rural

Calidad Bobal. La construcción de la calidad en la producción vitivinícola de la Denominación de Origen Utiel-Requena

María Elena Gadea Montesinos1, Francisco José Torres Pérez2

1Universidad de Murcia, España; 2Universitat de València, España

La calidad agroalimentaria se ha convertido en el eje estructurador de las estrategias empresariales para competir en los mercados internacionales. El sector vitivinícola no ha sido ajeno a estos procesos, incluso en aquellos territorios tradicionalmente especializados en producciones de baja calidad. Los discursos y prácticas sobre la calidad implican un conjunto de estrategias diversas: la investigación e innovación en procesos de cultivo y elaboración del vino, la diferenciación basada en la producción con variedades propias, la participación en premios y ferias, la presencia en revistas especializadas, las actividades de enoturismo, etc. Esta comunicación pretende analizar, desde la teoría de las convenciones (Boltanski y Thévenot, 1991) el modo en que se articulan los actores, discursos y prácticas que construyen el vino como un producto de calidad. El territorio elegido para nuestro análisis es la Denominación de Origen Utiel-Requena, situada en el interior de la Comunidad Valenciana. La metodología del estudio combina el análisis documental con la investigación cualitativa, mediante la realización de 30 entrevistas a diferentes actores que intervienen en la producción y comercialización del vino. Las entrevistas se realizaron en el marco de dos proyectos de investigación: el Proyecto CONACYT 182648, “La expansión de zonas vitivinícolas y el trabajo inmigrante. Estudio comparativo en Estados Unidos y España” y el proyecto “Gobernanza de la calidad en las cadenas globales agroalimentarias. Un análisis comparado de los territorios agro-exportadores en España”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y Fondos FEDER (CSO2017-85507).



GT 04 Sociología Rural

Conocimiento experto y conocimiento local en la construcción de la calidad del aceite de oliva en España

ENCARNACIÓN AGUILAR- CRIADO1, CARMEN LOZANO-CABEDO2

1Universidad Sevilla, España; 2UNED Madrid

La sostenibilidad de una parte importante de los territorios olivareros españoles depende, en gran medida, de su capacidad para insertarse en el modelo de calidad alimentaria. Las estrategias implementadas por los territorios difieren en función de su adhesión a un modelo de calidad estandarizada, basada en una concepción objetiva de la calidad y sustentada en el conocimiento científico-técnico, o de la promoción de un modelo de calidad patrimonial que se construye a partir de una concepción subjetiva de la calidad basada en el conocimiento vernáculo. Esta comunicación estudia la articulación entre el conocimiento científico-técnico y el tácito como factor determinante en la configuración de la calidad territorial del mundo rural. Consideramos que la clave de la sostenibilidad de estos territorios no está en uno u otro modelo sino en el modo en el que ambos se combinan entre sí y en la forma como se territorializan los procesos de producción, reproducción y difusión del conocimiento. Para ello hemos analizado los itinerarios de producción de calidad de aceite de oliva de dos Sistemas Oleícolas Locales españoles, uno representa la integración del modelo de calidad estandarizada, el de la DOP Estepa (Andalucía), y otro la integración de la calidad patrimonial, el de la DOP les Garrigues (Catalunya). La metodología utilizada ha sido cualitativa, basándonos en el trabajo de campo etnográfico y las entrevistas en profundidad.



GT 04 Sociología Rural

LA ENCRUCIJADA DEL (POS)PRODUCTIVISMO EN LA GANADERIA DE LECHE: EL CASO CATALÁN

Marc Barbeta Viñas, Marina Requena Mora

Universitat Autònoma de Barcelona

La comunicación analiza la crisis y la situación a la que se ven sometidos los ganaderos de leche catalanes a la luz del modelo teórico propuesto por Gregory Bateson del "doble vínculo". El análisis revela la existencia de dos mandatos contradictorios en los discursos ganaderos con los que perciben el contexto de crisis del sector que, en buena medida, se corresponden con los ejes del debate productivismo/posproductivismo que ocupa un lugar importante en la literatura sociológica rural actual: “actúa como si la naturaleza no importa y aumenta la producción, porque de lo contrario, te amenaza el abandono de la actividad ganadera”; y, al mismo tiempo, “reduce la producción y protege el medio ambiente para evitar la catástrofe ambiental”. En la primera parte se presentan algunos aspectos centrales de la crisis socioeconómica de los ganaderos. En la segunda, se analiza el discurso de los ganaderos en torno a la misma clave de “doble vínculo”. Las conclusiones señalan que para salir de la situación paradójica y ganar cierta autonomía respecto a la industria lechera, los ganaderos deben afianzar una conciencia colectiva y aunar intereses: la vía del cooperativismo de productores cuenta entre las más realistas, aunque no es fácil de desarrollar.



GT 04 Sociología Rural

Los pescadores tradicionales ¿una especie en vías de extinción? El problema del relevo generacional en el Mediterráneo español

Andrea Márquez Escamilla, Paloma Herrera Racionero, Luis Miret Pastor, José Pastor Gimeno

Universitat Politècnica de València, España

Son numerosos y graves los problemas que viene sufriendo el sector pesquero (cambio climático, contaminación, sobreexplotación, aumento de los costes de producción…), pero hay uno apenas abordado que amenaza seriamente la continuidad de las pesquerías a pequeña escala: el relevo generacional. Este problema no es exclusivo de la pesca, sino que viene produciéndose desde hace décadas en todas las actividades del sector primario, pero es quizá en la pesca donde el peligro de su desaparición se hace más visible.

La inserción laboral de los/as jóvenes es clave para cualquier estrategia de desarrollo pesquero con una visión a medio y largo plazo. Sin embargo, es relativamente escaso y superficial el cuerpo de conocimiento teórico y práctico sobre este aspecto, clave en los programas de sostenibilidad pesquera. Falta, por un lado, un marco conceptual general y actualizado, qué dé cuenta de la diversidad de contextos y procesos que condicionan el acceso al trabajo en las pesquerías. Falta, por otro lado, el planteamiento y desarrollo de estrategias que, dentro de la ordenación pesquera y de forma similar a aquellas orientadas hacia la sostenibilidad ambiental y económica del sector, garanticen, además su sostenibilidad social.

Dar cierta luz a estas carencias en el ámbito del Mediterráneo español es la finalidad última de este trabajo. A través técnicas cuantitativas y cualitativas se analizará, por un lado, la situación de la pesca haciendo especial hincapié en la proyección laboral del sector y, por otro, se profundizará en los factores que dificultan el relevo generacional.

 
9:00 - 10:30GT04-SES02: Movilidad: claves para la cohesión territorial y la sostenibilidad social
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.8
Moderador/a: GONZALO REGUERA ZARATIEGUI, UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
Las comunicaciones de esta sesión inciden en el factor de la movilidad en las áreas rurales cuya importancia condiciona la accesibilidad a servicios esenciales y conlleva desigualdades. También las posibilidades de generar espacios más dinámicos a través de propuestas eficientes de transporte.
 
GT 04 Sociología Rural

Factor movilidad en los espacios rurales. Una revisión comprehensiva de problemas y soluciones

Néstor Vercher Savall1, Jaime Escribano Pizarro2

1Universidad de Valencia, España; 2Universidad de Valencia, España

La movilidad y el transporte constituyen una de las grandes asignaturas pendientes en las áreas rurales españolas. Su papel como soporte de la actividad social y económica rural está reconocido en las políticas públicas desde hace ya varias décadas. Sin embargo, los resultados siguen siendo limitados. Este trabajo tiene como objetivo identificar las principales problemáticas asociadas a las diferentes formas de movilidad y transporte en el medio rural, así como posibles soluciones emergentes. A través de una revisión exhaustiva de literatura y un análisis de contenidos de documentos, se examinan cuestiones en torno al transporte público escolar, servicios regulares, servicios a demanda, el automóvil particular, nuevas alternativas en automóvil (taxi rural, vtc, carsharing y carpooling), y movilidad en bicicleta y patinete eléctrico. El estudio también analiza de forma transversal el papel de la digitalización en el medio rural en relación a la movilidad de personas y mercancías. Finalmente, se discuten una serie de medidas generales que pueden incentivar nuevas soluciones de transporte, entre otras, subvenciones y bonificaciones tarifarias.



GT 04 Sociología Rural

El papel de la movilidad en la organización de los cuidados de los mayores dependientes en el medio rural. El caso del valle de Orbaibar-Valdorba en Navarra 2021-2022

Mikel Subiza Jiménez

Universidad Pública de Navarra, España

El objetivo de este artículo es analizar el papel que juega la movilidad en la organización social de los cuidados a personas mayores en situación de dependencia en el medio rural. En un contexto de crisis de los cuidados se multiplican las vulnerabilidades en el territorio rural. Se están realizando entrevistas en profundidad a población mayor dependiente a personas cuidadoras y a perfiles expertos para conocer las estrategias sociales de movilidad necesarias para proporcionar cuidados en el medio rural e identificar las demandadas de los mayores y las desigualdades en el acceso a los recursos públicos y privados. Este trabajo quiere contribuir a visibilizar la situación de las personas mayores que habitan en el medio rural.

Esta investigación se encuadra dentro del proyecto “Poniendo el foco en la brecha rural: accesibilidad, movilidades y desigualdades sociales (Rural Access)” (PID2019-111201RB-I00/ AEI/ 10.13039/501100011033) donde se analiza las demandas, déficits y estrategias rurales de movilidad y accesibilidad. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad



GT 04 Sociología Rural

Proyecto Mobionrural

Marc Royo Tro, Xavier Ginés Sánchez, Vicent Querol Vicente

Universitat Jaume I, España

El proyecto Mobionrural es una investigación pensada para detectar las necesidades reales de movilidad en el entorno rural de Castellón. Se trata de un proyecto experimental amparado dentro de los márgenes de la ciencia ciudadana, ya que son los mismos habitantes de la zona implicada los que contribuyen a la generación de datos sobre movilidad a través de una aplicación móvil desarrollada específicamente para este estudio.

La investigación combina el análisis cualitativo con el cuantitativo, habiéndose realizado este último, a través de dos vías diferentes. En primer lugar, a través de los vecinos que han usado la App móvil con geolocalización. En segundo lugar, con una encuesta realizada a los mismos usuarios que han utilizado la App y registrado previamente sus trayectos.

Algunas de las problemáticas que se han podido detectar giran en torno a las políticas de movilidad como los horarios del transporte público, el estado de las carreteras o legislaciones específicas que complican el desempeño profesional en algunos sectores. Por consiguiente, se dan fenómenos como la aparición de redes de colaboración vecinal para sufragar las deficiencias del transporte público y se denuncian los riesgos que corren en caso de accidente de tráfico.

Finalmente, el resultado preliminar de algunas de las cifras nos muestran como las mujeres se desplazan más, comparten menos el vehículo y ven mayor necesidad de un cambio de modelo de movilidad. Asimismo, se ha podido detectar que la mayoría de la gente en edad laboral nunca planifica compartir el vehículo con otras personas.



GT 04 Sociología Rural

Movilidad, cohesión socio-territorial y descapitalización rural. El caso de los jóvenes rurales en la Navarra media.

GONZALO REGUERA ZARATIEGUI, JESÚS OLIVA SERRANO

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, España

El reto demográfico, las transiciones hacia otros paradigmas de la accesibilidad (digitalización, envejecimiento, despoblación) y la movilidad (compartida, autónoma, como servicio, …) plantean nuevas oportunidades y riesgos para la cohesión socio-territorial. Por ejemplo, para consolidar el capital social en el territorio y reforzar su resiliencia, pues la descapitalización social de muchas regiones europeas impide que se beneficien de los programas dispuestos por la Comisión Europea.

Existen fuertes interconexiones entre la movilidad física y la social, como los desplazamientos a centros educativos y a mercados de trabajo lejanos, que podrían aumentar la movilidad social de los jóvenes rurales. Los mapas de prestación de servicios, las redes de infraestructuras y las inversiones no sólo remodelan los territorios sino también sus morfologías sociológicas.

Este trabajo analiza la situación y las estrategias de los jóvenes rurales en la zona media navarra, caracterizada por las distintas accesibilidades que aparecen condicionadas por la dispersión y las infraestructuras, a partir del trabajo de campo desarrollado en relación con el proyecto del Plan Estatal “Poniendo el foco en la brecha rural: accesibilidad, movilidades y desigualdades sociales (RURAL ACCESS) PID2019-111201RB-I00/ AEI/ 10.13039/501100011033.

 
9:00 - 10:30GT05-SES01: Espacio y ciudad
Lugar: FEE-AULA D2/01
Moderador/a: Marc Pradel Miquel, Universitat de Barcelona
 
GT 05 Sociología Urbana

Luchas por la dignidad, estrategias discursivas en la movilización por el acceso a la vivienda en ciudades del Sur de Chile.

Jaime Garrido1, Sylvia Soto2, Alex Boso3

1Universidad de La Frontera, Chile; 2Universidad Austral, Chile; 3Universidad de La Frontera, Chile

El propósito central del trabajo es evidenciar las estrategias discursivas que activan y legitiman la movilización de los sectores populares urbanos, en el marco del desbordamiento normativo que se configura en octubre del año 2019, y en el proceso de politización ascendente que experimenta la sociedad chilena.

Las demandas, reivindicaciones y acciones por el derecho a la vivienda instaladas por pobladores chilenos, están transformando bruscamente la imagen exitosa de la ciudad neoliberal, posicionando nuevamente en la urbe los rostros precarios del hábitat popular latinoamericano. El número creciente de tomas de terreno o campamentos que se han instalado en las principales ciudades del país, constituyen la expresión brutal de las condiciones de desigualdad que definen el estado actual del proceso modernizador y la incapacidad de los gobiernos neoliberales para construir respuestas públicas efectivas y generar integración social.

El trabajo pretende reflexionar en torno al déficit de vivienda en Chile, pero particularmente sobre las respuestas sociales y políticas que elaboran los pobladores en sus luchas por el acceso a la vivienda. Se muestran resultados de una investigación que se esta llevando a cabo en las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Temuco. Los resultados se basan en revisión de prensa y en 30 entrevistas a líderes de campamentos. A partir de un análisis sociológico del discurso se identifican “metáforas cognitivas”, lo que permite acercarnos a la dimensión simbólica del repertorio de acción colectiva que se despliega en las luchas por la vivienda y la dignidad en ciudades del sur de Chile.



GT 05 Sociología Urbana

La utopía concreta de Henri Lefebvre. Límites, alcances y potencialidades en el espacio urbano contemporáneo

Ion Martínez Lorea

Universidad Pública de Navarra, España

Tras la proclamación de la muerte de la utopía a final de la década de 1980 y la posterior celebración de la distopía como nueva forma de imaginar y contar nuestro futuro, durante los últimos años no son pocas las reivindicaciones que se han realizado de la utopía como recurso desde el cual romper los límites de la imaginación y pensar, diseñar y ejecutar experiencias de transformación social, política o económicas. Muchas de estas propuestas han enfatizado la necesidad de situar en un aquí y un ahora un tipo de iniciativas que con frecuencia se proyectaban en un más allá espacial (otro lugar) y temporal (otro momento). Ello supone plantear la utopía de una forma concreta sin renunciar por ello a su carácter abierto y dinámico. Este enfoque se encuadra en la tradición de la “utopía concreta” desarrollada por el filósofo alemán Enrst Bloch y que en el plano urbano fue adoptada por el filósofo y sociólogo francés Henri Lefebvre. En esta comunicación nos proponemos reflexionar sobre el sentido y utilidad que la utopía concreta lefebvriana tiene para explicar determinados fenómenos de transformación social en clave urbana, interrogándonos sobre sus límites, sus alcances y sus potencialidades.



GT 05 Sociología Urbana

Modernización de la higiene urbana. El ejemplo de la ciudad de Madrid en el primer tercio del siglo XX.

YOLANDA PIEDAD CASADO1, DIEGO RAMIRO2

1Universidad de Valladolid; 2CSIC

Las mejoras en infraestructura sanitaria, experimentada en las ciudades, principalmente desde el siglo XIX, fueron una clara manifestación de la preocupación desde las esferas médicas e higienistas acerca de la alta mortalidad experimentada, de manera que la intervención administrativa en pro de una política sanitaria se convirtió en una necesidad acuciante. Esta situación puede extrapolarse al momento presente, en la medida en que, en 2020, cerca de una de cada cuatro personas seguía careciendo de agua potable y casi la mitad de la población mundial no tenía acceso a servicios de saneamiento gestionados de manera segura. Asimismo, la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de garantizar que todo el mundo tenga acceso a una higiene de manos adecuada. Por ello, el interés de estudiar el impacto de la infraestructura de saneamiento en la salud de las poblaciones sigue siendo un tema plena actualidad. Este trabajo, con una mirada retrospectiva, describirá el periodo en el que se lograron avances importantes en cuanto a la disposición al acceso a servicios mejorados en torno al agua de consumo y saneamiento de las ciudades, tomando como caso de estudio la ciudad de Madrid.

Para ello, se realizará un análisis cartográfico, mediante mapas y callejeros de la época, que nos permitirán obtener una panorámica de dicha evolución. Asimismo, se empleará la Infraestructura de Datos Espaciales Histórica de la ciudad de Madrid (HISDI-MAD), con el objetivo de representar diferentes variables socioeconómicas a nivel de barrio y poder conocer diversas características sociales y demográficas del espacio urbano madrileño.



GT 05 Sociología Urbana

La identidad de barrio como fuente de formación de la conciencia de clase social. Un análisis de Villaverde Bajo a través de la sociología urbana

Pedro Manuel Bellón Jiménez

UC3M, España

La identidad de barrio es un fenómeno social interesante que puede ser un elemento impulsor de la conciencia de clase. Se hace un repaso teórico de los diferentes aspectos que abordan la relación entre identidad y conciencia, la definición de la conciencia de clase social, los movimientos vecinales como actores políticos, la conceptualización de identidad de barrio y sus implicaciones, y también se incluye la propuesta del habitus y la herencia cultural como el mecanismo explicativo entre la identidad de barrio y la conciencia de clase. Para el análisis se propone el barrio de Villaverde Bajo por sus características concretas, destacando su localización en el sur de Madrid. La metodología empleada incluye una serie de técnicas cualitativas: observación participante, entrevista y grupo de discusión. El análisis y los resultados obtenidos pasan por el entorno físico-social y las dinámicas de vecindad. Lo resultante es que sí existe una clara identidad de barrio que impulsa la conciencia de clase, aunque no de forma explícita, si no una conciencia social derivada de la pertenencia al entorno de Villaverde. El proceso que aquí se analiza indica que para desarrollar esa conciencia a través de la identidad es necesario una diferenciación y la asimilación del barrio a través de la herencia cultural. A través del diagnóstico del entorno físico y social, y la recepción de ese legado de lucha vecinal, se puede conformar la conciencia de la que hablamos.

 
9:00 - 10:30GT05-SES02: Cuidados y género
Lugar: FEE-AULA D2/02
Moderador/a: marta domínguez pérez, ucm
 
GT 05 Sociología Urbana

Redes de cuidados en la ciudad post municipalista

Andres Walliser1, François DeGasperi2

1ucm, España; 2ENS, Lyon

Una de las expresiones sociales mas visibles durante la pasada pandemia han sido las redes de cuidados en las ciudades españolas (Martínez Buján, 2019). En ellas confluían estructuras asociativas vecinales con otras redes y voluntarios individuales que proveyeron ayuda básica a miles de familias. Sus resultados a la hora de mitigar los efectos de la pandemia han sido analizados como fenómeno de abajo a arriba desde la innovación social y los cuidados (Solís, Buján y Chauca, 2018 ; Walliser y De Gasperi, 2021). Analizaremos el papel -a día de hoy- de estas organizaciones y redes en el contexto de la ciudad neoliberal tomando el caso de Madrid y tanto su capacidad de agencia a nivel comunitario, como su papel en el escenario de la gobernanza local en un contexto de desmantelamiento de las iniciativas público sociales del gobierno municipalista (Tejerina & Perugorría, 2017); como la redefinición del discurso público sobre los cuidados (Federici, 2013) o de un sistema de provisión de servicios privatizado y excluyente de una manera creciente con los sectores mas vulnerables de la sociedad (Janoschka y Mota, 2021). Nuestras preguntas de investigación serían ¿Cómo evolucionó el discurso publico respecto a los cuidados en una ciudad que intento volverse una “ciudad que cuida” durante el precedente mandato para acabar convirtiéndose en una ciudad en la que se externalizan los servicios públicos? ¿Cómo ha cambiado el concepto y la práctica de los cuidados en los barrios mas vulnerables desde la atenuación de la pandemia hasta el presente?



GT 05 Sociología Urbana

Los hitos urbanos feministas y la transformación de la ciudad: El caso de Madrid.

sara porras sánchez

universidad complutense de madrid, España

La representación en el espacio urbano de las ciudades configura dinámicas de reconocimiento y de ignorancia, articulando discursos sobre la pertenencia de y la pertenencia a dichos espacios urbanos. La morfología de los edificios, el trazado de las calles, su nomenclatura, las esculturas, o la propia publicidad que se exhibe conforman los discursos de poder en las ciudades.

Las dinámicas de apropiación del espacio urbano por parte de los no- representados en los discursos dominantes de la ciudad, siempre inestables y disputadas, forman parte de los procesos de democratización de las ciudades. En el caso de los movimientos feministas estamos asistiendo en los últimos años a un movimiento de fuerte disputa de los espacios públicos.

Este artículo propone establecer la discusión acerca de la importancia del análisis de los hitos urbanos (Lynch, 2004) y su impacto en los procesos de apropiación de la ciudad. Para ello se presenta una reflexión acerca de las experiencias de los movimientos feministas sobre la ciudad de Madrid, entendiendo como hitos urbanos, no solo los lugares sino las prácticas políticas y su alteración sobre el simbólico de determinadas espacialidades.

Para ello se identifican una serie de intervenciones sobre el espacio público de la ciudad de Madrid, analizando su locación y discurso, entendidas dentro de una dinámica más global. Estudiadas, por lo tanto, dentro del marco de Madrid para dar cuenta de la capacidad transformadora de dichos hitos urbanos.



GT 05 Sociología Urbana

Spaces for childhood: affinities and approximations between architecture and sociology

Maria Manuela Mendes

ISCTE, Portugal; ISCSP-UL

This communication intends to make an exploratory reflection on the multidimensionality and complexity of the relationships between society and the environment and especially on the little attention that urban planners, architects and social scientists have devoted to the relationship between children and space. In this context, dilemmas between architecture and studies with children are explored, equating some epistemological, methodological and ethical challenges that seventy in the involvement of children in this context. As we know, and even today, spaces 'for children' have not always been planned with the participation of the same applicants, but they are increasingly in research with and about spaces heard as equals and enable their participation in the process of designing environments, in which he lives. In order to illustrate this relationship between architecture, urbanism and the social sciences in studies that approach the relationship between children and space, the procedures and some of the exploratory results of an experimental study are considered, contextualized in a more research-action project. broad, in which the use of participatory methodologies was used. It is urgent to analyze space through the eyes of children and understand the child as an actor, capable of metamorphosing space.



GT 05 Sociología Urbana

Una aproximación al espacio urbano cotidiano de la ciudad de Alicante desde la perspectiva de género

Rocío Vicente García

Universidad de Alicante, España

Objetivo: Analizar la percepción sobre el espacio urbano cotidiano que tienen las mujeres jóvenes en la ciudad de alicante. Conocer qué elementos del barrio son los que las mujeres destacan. Descubrir los significados, la valoración y la relevancia emocional que les otorgan.

Métodos: Dinámica participativa mediante mapas perceptivos y un grupo de discusión con 6 mujeres de entre 25 a 35 años residentes en Alicante. Análisis temático para identificar patrones de temas y desvelar las experiencias, significados y realidades de las participantes en su relación con el espacio urbano cotidiano.

Resultados: En el barrio se desarrollan las actividades de cuidado y compras básicas. Sin embargo, las tareas productivas y las actividades propias se realizan fuera del entorno próximo. Las participantes señalan la escasez de zonas verdes, de relación e implicación comunitaria. Las calles poco iluminadas, los espacios descuidados o la falta de entramado urbano fomentan su percepción de inseguridad, que suele incrementarse en el contexto nocturno.

Conclusiones: El espacio urbano no es neutro, ni homogéneo, ni universal. La relación que las mujeres mantienen con los elementos del espacio urbano cotidiano afecta a la forma en que lo perciben y a la posibilidad de hacer o no uso de él. El barrio está pensado para ser transitado, pero no disfrutado.



GT 05 Sociología Urbana

La perspectiva de género en las Iniciativas Urbanas Integrales de la Unión Europea: el caso de España (1994-2020)

FRANCESCA DONATI1,2, MARIA JESUS RODRIGUEZ GARCIA2

1UNIVERSITA MILANO BICOCCA, Italia; 2Centro de Sociologia y Politicas Locales, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

Desde los años 90 la Unión Europea, en el marco de la Política de Cohesión, ha estado promoviendo iniciativas integrales de intervención urbana en barrios desfavorecidos con el objetivo del reequilibrio territorial. En este contexto la variable género es un elemento transversal de reproducción y aumento de las desigualdades urbanas y por esta razón la Unión Europea requiere la integración de la cuestión de género en estos proyectos integrales además de proporcionar el instrumento del gender mainstreaming para facilitar la labor de los policy makers.

El principal objetivo de este trabajo es analizar el lugar que tiene el género en estas iniciativas. Para ello se han analizado los diseños de los proyectos implementados en España de las convocatorias URBAN I, II, URBANA y EDUSI cubriendo el periodo 1994-2020. Se ha utilizado un instrumento construido a partir del ciclo de política publica y adaptado a los proyectos territoriales que permite medir en qué medida se ha implementado la perspectiva del gender mainstreaming teniendo en cuenta tanto su aplicación más integracionista como la más transformadora. Esto nos ha permitido conocer la presencia del género en las diferentes fases de política publica destacando las fortalezas de su integración en las dimensiones de diagnostico y objetivos y las debilidades en cuanto al planteamiento de la fase de evaluación y monitoreo de la implementación de los proyectos.

 
9:00 - 10:30GT06-SES01: Desigualdad y mercado laboral
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.5
Moderador/a: Jorge Rodríguez Menés, Universitat Pompeu Fabra
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Pobreza de las personas en edad activa: la combinación de rentas del trabajo y transferencias sociales

Aroa Tejero, Fermín López-Rodríguez, Rodolfo Gutiérrez

Universidad de Oviedo, España

La Gran Recesión cambió la pauta tradicional de riesgo de pobreza entre personas en edad potencialmente activa e inactiva en España. Durante la última década, el primer grupo ha pasado a tener un riesgo de pobreza sensiblemente más alto que el segundo y el ciclo de recuperación posterior apenas ha corregido ese diferencial.

Este trabajo se propone analizar el riesgo de pobreza de las personas en edad activa en España y el efecto de las transferencias sociales en la reducción de ese riesgo. En primer lugar, se describen los riesgos de pobreza de la población en edad activa diferenciando por situaciones laborales (dentro y fuera de la ocupación) con el objetivo de demostrar que las personas que trabajan se enfrentan a una situación de pobreza menos severa. En segundo lugar, se examina la composición de los ingresos de los hogares pobres, así como la variedad y extensión de las diferentes prestaciones sociales que reciben. Se trataría de evidenciar hasta qué punto la combinación de rentas laborales y transferencias ayuda a evitar los riesgos de pobreza. Por último, se analiza la efectividad de los distintos tipos de transferencias sociales sobre la reducción del riesgo de pobreza para comprobar que las transferencias más efectivas son las prestaciones contributivas

La fuente de datos que se utiliza es la European Union Suvey on Income and Living Conditions (EU-SILC). Esta encuesta es adecuada porque incluye información sobre rentas y características individuales y de los hogares; además de ofrecer información comparada de la Unión Europea.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Competition and discrimination in the labor market: Are the employers rational when they discriminate ethnic minorities?

Javier Carrero Rodriguez, Javier García de Polavieja

Universidad Carlos III de Madrid

Previous research and theorizing suggest ethnic discrimination in the labor market should be higher when employers face no search difficulties in the hiring process —i.e., discrimination increases with the level of competition for vacancies. This model assumes employers have a hidden taste or propensity for discrimination, which they can only realize when they have enough candidates to choose from. This study presents an alternative mechanism that is consistent with both norm-referenced evaluation and statistical discrimination theory. This alternative argument contends employers learn about each applicant’s quality by comparing them with other candidates in the pool. This process of evaluation by comparison allows employers to fill at least some of the information gaps on which statistical discrimination is based. Thus, the larger the pool of candidates, the more information employers can acquire. This means, unless employers have a hidden taste for discrimination, ethnic minorities who are qualified for a given job will have greater employment chances if they can compete in a large pool. Using data from a unique online correspondence test, which retrieves information on the size of the applicant pool for each job vacancy, our results confirm this alternative hypothesis, showing that ethnic discrimination in the labor market is lower when there is a higher level of competition, thus challenging previous research.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Exploring job profiles, skill specifications, and firm needs. A qualitative review of hiring practices and processes by private enterprises

Kimberly Goulart1, Jorge Menés2

1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Universitat Pompeu Fabra, España

The growing trends of globalization, technological change, frequent labor market interruptions and demographic changes have led to vast changes in skills requirements and job profiles. While much of the literature has taken a task-based approach to examine changes in work content, we offer a qualitative exploration into the provenance of job descriptions, by examining the approaches and practices deployed by enterprises in their hiring and decision-making processes. We collect and analyze data from several structured interviews and focus groups with enterprises located in Barcelona, Spain. After conducting a content analysis along with a qualitative comparative analysis (QCA), we produce broad job profiles, common descriptors of tasks and skills included in job descriptions, and key signals for hiring decisions.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Social class of origin and income variations among university degree holders: evidence from Italy

Luca Giangregorio1, Jorge Rodríguez Menés2

1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Universitat Pompeu Fabra, España

The role of educational attainment in intergenerational social mobility has been widely discussed in the sociological literature, but mostly in its vertical dimension. There is much less work on the role of the horizontal dimension of education, the one defined by fields of studies within educational levels. This paper investigates the role of educational fields in the intergenerational transmission of advantage among Italian university graduates. It assesses if the impact of social origins on the wages they earn in the first occupation varies by fields of study. Using a large sample of Italian university graduates, we test whether graduates’ class of origin is stronger in “soft fields”—like humanities, economics, social sciences, and law—than in “hard” ones—engineering, architecture, sciences, medicine. We observe that individuals with a privileged background who graduated in economics & statistics, law, and other social sciences earn around 3-4% higher wages than their socially less advantaged counterpart. Puzzling, we also find a class wage advantage in medicine. The evidence suggests that in soft fields where candidates find it more difficult to provide signals to prospective employers on personal productivity due to lower degrees of technical specialization, or in hard fields where occupations are stratified according to levels of decision-making due to their being exposed to differential levels of uncertainty, a privileged background is a valuable information helping employers sort candidates towards jobs with alternative rewards.

 
9:00 - 10:30GT06-SES02: Desigualdad y salud
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.6
Moderador/a: Olga Salido Cortés, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La vida social en pandemia.

Constanza Tobío Soler1, Vicente Díaz Gandasegui1, Begoña Elizalde-San Miguel2

1Universidad Carlos III de Madrid; 2Universidad Pública de Navarra

Este trabajo aborda la adaptación y el cambio de la sociedad ante los retos que ha plantado la crisis de la COVID-19. La situación que se vive desde hace un año y medio ha convertido el mundo en un gran laboratorio social natural. Asistimos a un momento histórico sin precedentes en el que la pandemia ha generado una transformación completa y compleja de los lugares en los que tiene lugar la vida social, tanto aquellos que pertenecen a la esfera doméstica como la pública. Es difícil pensar en algún ámbito de la sociedad que no se haya visto afectado por las medidas adoptadas para combatir la pandemia o por la experimentación de maneras alternativas de realizar las mismas actividades, sobre todo recurriendo a la tecnología y a la virtualidad. Nuestra propuesta analiza el impacto de la crisis en las siguientes dimensiones de la vida social: el mercado laboral, la educación, las redes sociales y familiares y el ocio y el consumo. El trabajo empírico se ha realizado a partir de las “Encuestas sobre efectos y consecuencias del coronavirus” que realizó el Centro de Investigaciones Sociológicas entre mayo y noviembre de 2021, encuestas que han sido analizadas desde una perspectiva de género. Los resultados apuntan a que la pandemia ha intensificado desigualdades estructurales previamente existentes en términos de género y clase social que constituyen nuevos riesgos sociales en una sociedad como la española en la que la desigualdad social ya era elevada.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Desigualdad social y covid-19 en el contexto rural. El caso de Totana (Murcia).

Francisco Eduardo Haz-Gomez1, Manuel Hernández Pedreño2, Olga García Luque3, Diego Pascual López Carmona4

1Universidad de Santiago de Compostela, España; 2Universidad de Murcia, España; 3Universidad de Murcia, España; 4Universidad de Murcia, España

Actualmente se cuenta con un considerable volumen de investigaciones sobre los niveles de propagación del Covid-19 en diferentes ámbitos. Sin embargo, es escaso el número de ellas que abordan el problema en el contexto agrícola. Esta comunicación se ocupa de este tema con el objetivo de indagar sobre las características sociales que repercuten en el alto índice de contagios en un contexto laboral agrario, tomando como caso de estudio el municipio murciano de Totana. Esta localidad, durante el periodo 2020-2021, tuvo una de las más altas tasas de incidencia de la Región de Murcia y de España. Además, se da la peculiaridad de que en Totana reside y trabaja un gran número de población inmigrante ocupada en la industria agroalimentaria. Se ha aplicado una metodología de investigación-acción, apoyada por fuentes de información secundarias (análisis bibliográfico y estadístico de bases de datos) y por la producción propia de datos primarios, mediante: 1) una encuesta, realizada a trabajadores de una empresa agroalimentaria; 2) doce entrevistas en profundidad a residentes en hogares vulnerables; y 3) la realización de un grupo de discusión con profesionales de la intervención sociosanitaria de emergencias. Los resultados obtenidos permiten vincular las condiciones sociales más precarias con menores niveles de protección ante la pandemia. Por lo que, esta investigación establece una relación causal entre la precariedad laboral y residencial con mayores niveles de incidencia entre la población con mayor riesgo social, especialmente entre los inmigrantes con menores recursos familiares y/o educativos.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Emociones y desigualdad socioemocional en la pandemia COVID-19

Eduardo Bericat

Universidad de Sevilla, España

La desigualdad socioemocional alude al hecho de que la estructura afectiva de las personas que viven una misma experiencia colectiva puede ser muy diferente en función de su posición social y/o grupo de pertenencia. Es cierto que los españoles hemos compartido durante la pandemia muchos estados emocionales, como miedos, preocupaciones, respeto, simpatía, ansiedad laboral, soledad, tristeza, depresión, desconfianza, frustración, pesimismo, rabia, o continua tensión personal. Ahora bien, no todos los hemos sentido por igual. Los datos muestran que unos grupos sociales han tenido más miedo que otros, o que han estado más inquietos, solos, deprimidos, preocupados o ansiosos que otros. Pero la desigualdad socioemocional no se limita al hecho de que en unos grupos el porcentaje de personas que, por ejemplo, sienten miedo a enfermar o a perder el empleo, sea más alto que en otros (extensión), sino que, además, la intensidad o relevancia vital de estos sentimientos en los diferentes grupos es también muy distinta. Por ejemplo, el miedo a enfermar o a perder el empleo en personas de clase baja es mucho más relevante que en personas de clase alta. Dicho de otra manera, el impacto que tiene el miedo sobre la felicidad de las personas en unos grupos puede ser mucho mayor que en otros (impacto). En esta comunicación se muestra que la desigualdad socioemocional opera según un modelo dual, en el que se constatan grandes diferencias tanto en la extensión de los sentimientos covid, como en el impacto que tienen sobre la felicidad o bienestar emocional.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Una experiencia real de sociología aplicada: los observatorios de la realidad social de Cáritas en los territorios.

Maria del pilar Pallero soto, Raúl Flores Martos, Pedro Fuentes, Daniel Rodríguez de Blas, Thomas FREDERIC UBRICH

Cáritas Española, España

El aporte funcional de la sociología también conlleva la transformación de la sociedad. Precisamente, la sociología aplicada, en perspectiva con la sociología básica, responde a toda esta variedad de oportunidades para analizar y gestionar un conocimiento cada vez más difuminado. Desde lo que esta implica las organizaciones diseñan diferentes formatos para hacerla real, y en este sentido, un observatorio de la realidad social representa uno de dichos instrumentos. En línea con lo anterior, Cáritas se suma con una experiencia práctica ligada a la creación del Observatorio de la realidad Social desde un planteamiento de gestión del conocimiento y acercamiento a la realidad de los grupos y personas que se encuentran en situaciones de exclusión social, pero sobre todo desde la propia realidad, para transformarla y aportar a una acción social basada en hechos, datos, percepciones, vivencias o aprendizajes individuales y colectivos que van dibujando el funcionamiento y la estructuras de las dinámicas sociales. Este observatorio se crea en el año 2016 con la finalidad de acercarnos a la realidad social de los territorios y, desde su propia particularidad, diseñar unidades de investigación que conforman los observatorios de la realidad social en los mismos. Desde entonces, el trabajo de gestión de la información e investigación nos ha permitido tener una mirada dinámica, flexible y actualizada de los problemas sociales más emergentes, como ha sido el seguimiento del impacto de las oleadas del COVID-19 en las personas, familias y grupos sociales que son sujetos activos de la acción social de Cáritas.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

LA PANDEMIA GENERADA POR LA COVID-19 Y SUS EFECTOS SOCIOLABORALES EN LA POBLACIÓN RIOJANA

Mª Ángeles Díaz Cama

Universidad Públicad de Navarra

La alerta sanitaria generada por la Covid-19, ha supuesto nuevos cambios socioeconómicos y decisiones políticas extremas en la lucha contra la pandemia.

En los últimos años, España parecía superar levemente la crisis que soportaba desde el año 2008, pero a principios del 2020, surge un nuevo impacto que no solo pone en riesgo la salud pública a nivel mundial, sino que afecta gravemente al mercado de trabajo, ya en sí deprimido por las rígidas políticas capitalistas desarrolladas en las últimas décadas desde Europa y en torno al libre mercado, en la que deja poco para paliar los problemas sociales de los más vulnerables como el paro o la formación.

Desde que se dictó el estado de confinamiento hasta la actualidad, una sucesión de hechos ha cambiado la rutina de la población riojana respecto a la educación, la sanidad, el ocio, la cultura y el empleo. Esta situación afecta duramente a la contratación de la población en general, viéndose gravemente afectados los colectivos de riesgo, que no solo aumentaron, sino que los situó en un estado aún más crítico y precario.

 
9:00 - 10:30GT07-SES01: Nuevas formas de empleo
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.1 JULIA BASCUÑANA
Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona
Nuevas formas de empleo: ¿autogestión o precariedad?
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Esto no hay quien lo entienda! Estudio de la desigualdad digital y las habilidades para buscar empleo online

Stefano De Marco1, Ellen Helsper2, Guillaume Dumont3, José Luis Martínez Cantos4

1Universidad de Salamanca, España; 2London School of Economics and Politics; 3EMLYON Business School; 4Universidad Complutense de Madrid

Internet, lejos de cumplir con las expectativas de democratización y difusión de información y recursos, agudiza la estratificación social. Los académicos plantean que los recursos offline de los internautas son determinantes en la generación de un capital digital que, a su vez, permite usar internet de manera provechosa y obtener ulteriores recursos offline. Este mecanismo es posible observarlo en el ámbito de la búsqueda online de empleo. Aquellos usuarios con mayor nivel de recursos offline también resultan utilizar internet de manera más provechosa a la hora de buscar empleo, permitiéndoles así competir con mayor ventaja en un mercado laboral como el español, caracterizado por elevadas tasas de desempleo y una elevada digitalización de los canales de acceso al empleo. En este trabajo se muestran los resultados de una encuesta a internautas españoles en búsqueda de empleo, analizando el impacto de sus recursos offline sobre sus habilidades digitales para buscar trabajo a través de internet.



GT 07 Sociología del Trabajo

Dar, recibir, devolver…pagar, valorar, reseñar. Algoritmos del don en las economías rider/delivery

Eleder Piñeiro Aguiar1, Carlos Diz2

1Universidade da Coruña, España; 2Universidade da Coruña, España

Utilizando como metodología de esta investigación el trabajo de campo etnográfico y las entrevistas a repartidores de comida a domicilio en España, y Uruguay el objetivo de esta ponencia es mostrar cómo la racionalidad económica actual se basa en formas de solidaridad y reciprocidad que debaten con y critican las teorizaciones clásicas del don-contradon. Tras exponer ciertas categorías analíticas en torno a una antropología económica basada en la reciprocidad, utilizamos el discurso de repartidores a domicilio en un contexto comparativo transnacional. Lo que se propone es comprender cómo en las economías precarias actuales la meritocracia en torno a los logros de los sistemas de valoración basados en algoritmos suponen un nuevo modelo de medición más basada en el ocultamiento que en el logro, más en el (auto)control que en la vigilancia. En la parte final concluimos con los derroteros acerca de las identidades y subjetividades surgidas en la contemporaneidad en torno al trabajo, más volcados hacia el autoemprendedurismo y la autorreflexión personal que hacia las solidaridades y las efectivas inclusiones en las cadenas de producción y reproducción.



GT 07 Sociología del Trabajo

PLATAFORMAS DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL, ¿UNA CONVIVENCIA POSIBLE? EL CASO DE LA COOPERATIVA DE RIDERS ZARAGOZA ZÁMPATE.

J. DAVID MORAL-MARTÍN1, DAVID PAC SALAS2, JAIME MINGUIJÓN PABLO3

1UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España; 2UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España; 3UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España

Esta comunicación reflexiona sobre la denominada economía de plataformas y, dentro de ella, concretamente, analiza cómo las empresas sociales, en nuestro caso una cooperativa, se relacionan con el sector de transporte de comidas a domicilio por parte de los conocidos como Riders. Es conocido que los actuales problemas que han surgido en torno al citado colectivo de los repartidores a domicilio en relación con sus empleadores han versado alrededor de las condiciones de empleo, trabajo y salario, lo que no deja de constituir el núcleo hegemónico y tradicional dela Sociología del Trabajo. Sin embargo, este trabajo pretende acercarse e investigar esta realidad desde la óptica de Zaragoza Zámpate, una cooperativa dedicada al transporte de comidas a domicilio. En este sentido, cuestiones como las ya planteadas, junto a otras como la autonomía y el control organizacional parecen adoptar otro enfoque que el meramente crematístico. Metodológicamente, nos basamos en la realización de una serie de entrevistas a miembros de la citada cooperativa y en el análisis crítico de la literatura especializada, así como en la consulta de la página web de la propia cooperativa. Como conclusiones adelantadas, realmente existe un interés en tratar de buscar alternativas a la imposición hegemónica de las grandes empresas de reparto a domicilio, junto al hecho de que una serie de Riders han buscado una formulación alternativa, basada en el concepto de justicia del trabajo, desarrollando una iniciativa sostenible y ética de reparto urbano en bicicleta, en lugar de organizarse al amparo de organizaciones sindicales.



GT 07 Sociología del Trabajo

El sistema de discursos en la academia respecto del subsidio agrario: una exploración en perspectiva sociológica

Pedro Torres Padilla

Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)

Junto al del estado de la cuestión, la bibliografía sobre subsidio agrario de nuestra tesis doctoral puede abordarse desde otro punto de vista, el que toma como objeto de estudio, el estudio de un objeto: el subsidio agrario como terreno de juego en que distintos productores hacen jugadas interpretativas que, aunque no sea intención originaria, pueden tener por efecto su aceptación o rechazo. Nuestra bibliografía, pues, como material empírico para explorar el sistema de discursos en la academia respecto del subsidio agrario. Este es el objetivo general de esta comunicación. Dos objetivos específicos: identificar en qué terrenos se prefiere jugar para atacar o defender; captar los esquemas discursivos con que se construyen las posturas en los diversos campos de confrontación estratégica. Uno de los tópicos principales de choque discursivo sería el fraude, si bien no es el único e identificarlos es necesario para una visión completa. Y, por otra parte, el juego entre las posiciones a favor y en contra del subsidio agrario se despliega tanto en términos económicos y políticos como simbólicos-morales. La perspectiva sociológica sería, pues, imprescindible. Así, hemos observado en funcionamiento las retóricas de la intransigencia de Hirschman: El subsidio agrario sería fútil, perverso y arriesgado; fútil porque no cambiaría la situación de desempleo, sino que lo reproduciría y perversamente lo aumentaría, poniendo en riesgo un bien más preciado, la libertad, sujetos sujetados a un modo de vida determinado por una “cultura del subsidio” que pareciera responder a una “segunda naturaleza” que estrictamente limitara la propia iniciativa.

 
9:00 - 10:30GT07-SES02: Gestión empresarial de mano de obra
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.2 REMEDIOS MAURANDI
Moderador/a: Miguel Ángel García Calavia, Universitat de València
Gestión empresarial de mano de obra
 
GT 07 Sociología del Trabajo

El management de la fuerza de trabajo en las plataformas digitales: dispositivos, técnicas, tecnologías y algoritmos.

Federico De Stavola

Universidad Nacional Autónoma de México, México

El estudio de las plataformas desde Latinoamérica pone de manifiesto aspectos clave de la interacción entre estas infraestructuras digitales extremadamente versátiles y el contexto socio-político-subjetivo donde operan. El desarrollo histórico-estructural latinoamericano ha hecho que la "disponibilidad" de la clase trabajadora a "arreglársela" en la precariedad sea más la norma que una excepción, especialmente en el amplio sector informal. En esta condición involuntaria se movilizan una serie de cálculos, prácticas, estrategias, trabajos y actividades microempresariales en una autoactivación (Gago 2014) que la plataforma subsume (Abílio 2020). La infraestructura digital es compuesta por una serie de dispositivos tecnológicos que conforman una arquitectura de poder que intenta constreñir al sujeto y su autoactivación dentro de un espacio de autonomía laboral completamente dirigido y diseñado por el capital.

Se propondrá un análisis, realizado en México y Argentina, de una plataforma colombiana de food-delivey, centrándose, con las herramientas foucaulteanas, en los dispositivos disciplinarios, gubernamentales y en las tecnologías del yo, que intentan estructurar una fantasía autoempresarial basada en el teoría del capital humano, así como subjetivar al trabajador en la dirección de una autogestión funcional del trabajo. El control ejercido gracias a la infraestructura digital y por la racionalidad algorítmica permiten una gestión de la fuerza de trabajo que oculta el mando del capital, aunque este se vuelva omnipresente. El estudio de las plataformas digitales requiere que los "Estudios de Ciencia y Tecnología" y los "Estudios de Organización y Management" reinserten el análisis de las innovaciones tecnológicas en el antagonismo ínsito a la producción capitalista.



GT 07 Sociología del Trabajo

Envejecimiento de los trabajadores y la gestión de la edad en las organizaciones: una visión panorámica

David Luque Balbona, Ángel Alonso Domínguez, María del Carmen González Menéndez

Universidad de Oviedo, España

A pesar de su creciente relevancia en el ámbito institucional, el impacto del envejecimiento de la población en las empresas es un campo de estudio poco desarrollado, más aún en el contexto español. Mientras que el número de trabajadores mayores ha aumentado en los últimos años, representado una creciente proporción de la mano de obra disponible (los trabajadores de entre 50 y 64 años han pasado de representar en España apenas el 20% de la población ocupada en 2006 al 30% en 2019), las investigaciones han encontrado una falta de planes sistemáticos en las organizaciones para prepararse y beneficiarte de estos cambios demográficos y del mercado de trabajo. En esta propuesta planteamos un primer acercamiento a la gestión de la edad en las organizaciones en España a través de la información disponible en los documentos instituciones de las principales empresas y organizaciones empresariales. En particular, nos centraremos en las políticas organizativas relacionadas con el reclutamiento, la formación y el desarrollo, la promoción y protección de la salud, la flexibilidad laboral, el diseño de puestos de trabajo y las políticas de empleo y jubilación. En una fase posterior de la investigación, se investigará la brecha existente, ampliamente contrastada en la literatura internacional, entre las políticas formales identificadas y su implementación en el caso español.



GT 07 Sociología del Trabajo

Lógicas empresariales y orientaciones de valor en el empresario uruguayo

Mariela Quiñones Montoro

Universidad de la República, Uruguay

El objetivo de la ponencia es presentar resultados de una investigacion en torno a las logicas empresariales uruguayas, la configuración de los significados qué este actor va dando al trabajo y al trabajador, base para la configuración de sus visiones en torno a la cultura del trabajo y sobre todo, de esta en relación a las relaciones laborales y a la idea de desarrollo.

En este sentido se presentan tres tipos ideales en torno a la conformación de distintos ethos empresariales en el mundo social productivo uruguayo. Se muestra el enfasis que cada lógica da a la noción de trabajo, de individuo, de su vinculo con la empresa, la gestion humana, las relaciones laborales y la cultura del trabajo, dando un matiz particular, sin perder de vista el carácter dinámico que asumen estas nociones. En este sentido, interesó ver si ellas estan atadas a algunas consecuencias de carácter sociológico, consecuencias que pueden ser virtuosas o perversas, en el sentido que pueden estar reproduciendo relaciones de desigualdad o enfatizando exclusiones, incluso promoviéndolas.

Recordando que el concepto de empresario es impensable fuera de una lógica de clase social, la cultura es entendida como ideología, en tanto forma de comprender el mundo desde determinada posición social. En este sentido, la ponencia no solo da cuenta de la cultura del trabajo como expresión de una ideología empresarial que, como tales, configuran procesos de construcción, sometimiento y cualificación de los individuos, como de configuración identitaria como portadores de una representación de clase.



GT 07 Sociología del Trabajo

Organizaciones resilientes: las competencias profesionales para la innovación social digital

Lídia Arroyo

Universitat Oberta de Catalunya, España

La comunicación presenta los resultados del estudio internacional realizado en el marco del proyecto +Resilient (Mediterranean Open Resources for Social Innovation of Socially Responsive Enterprises). El objetivo del estudio era el de identificar las competencias profesionales y elementos organizaciones que permiten desarrollar las competencias que les han permitido ser resilientes y generar innovación social digital. La metodología se basa en la combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas contando con 366 persones participantes 7 países diferentes (España, Francia, Portugal, Italia, Eslovenia, Croacia, Albania).Los resultados muestras que tanto las competencias blandas, como la flexibilidad, la empatía, el trabajo en equipo y la combinación de competencias digitales con competencias analíticas sociológicas son clave para la innovación social digital, en la línea de los últimos informes sobre el futuro del trabajo.



GT 07 Sociología del Trabajo

Transformación Cultural en la Industria Minera en Chile y su impacto en los Sistemas de Trabajo

Cristián Aránguiz Salazar, Sebastián Depolo Cabrera, Sebastián Conde Donoso

Universidad de Chile

La industria de la gran minería del cobre en Chile está llevando a cabo importantes procesos de transformación cultural, los cuales incluyen la incorporación de Sistemas de Gestión Lean Management en las prácticas de Trabajo, así como cambios de Conductas y Mentalidades asociados a un tipo de Liderazgo deseado.

Esta comunicación, presenta un proceso de investigación acción organizacional en desarrollo, asociada a identificar las principales resistencias y oportunidades de cambio al interior de una de las princiales industrias de la gran minería en Chile. El tipo de estudio es interpretativo, con uso de metodologías mixtas. El tipo de análsis es de contenido, así como de relaciones estadísticas bivariadas.

Principales conclusiones a la fecha: (i) resignificar sus modelos de gestión y de relaciones laborales con énfasis en la movilización de prácticas deseadas, así como en su relación con los sindicatos; y (ii) relevar la importancia del liderazgo en la línea de mando asociado a los comportamientos requeridos para el cambio.



GT 07 Sociología del Trabajo

La transformación digital de la empresa como marco analítico para el estudio del impacto ocupacional

José Luis López Carmona

UCM, España

En los inicios de la IV Revolución Industrial la conjunción de innovaciones tecnológicas y organizativas en las empresas incentiva nuevas formas de uso y consumo productivo del factor humano.

En esta comunicación revisamos de manera crítica el enfoque de tareas que está detrás de las investigaciones que se llevan a cabo sobre el impacto ocupacional generado por el actual cambio tecnológico, entendiendo por tal un conjunto de efectos previstos e imprevistos que la incorporación de la tecnología al sistema productivo dentro de las empresas ocasiona sobre los puestos de trabajo. En estos estudios se establece una relación directa entre la incorporación de nuevos habilitadores tecnológicos en las empresas y el contenido de tareas y actividades que se llevan a cabo en las ocupaciones. Esto ha motivado la crítica a este enfoque analítico sobre la infrarrepresentación de los aspectos sociales y organizativos que condicionan la utilización de los avances tecnológicos en la empresa.

En este trabajo el autor expone la metodología y resultados obtenidos en la investigación que lleva a cabo, como parte de su tesis doctoral, para medir y evaluar el impacto ocupacional de la transformación digital en los empleos industriales; en la que se han combinado técnicas cuantitativas (encuesta a trabajadores) con la realización de 36 entrevistas semiestructuradas a interlocutores clave. En la investigación se propone la consideración de las múltiples transformaciones productivas -en el producto, los procesos y la organización- que se dan en las empresas en sus programas de transformación digital para el análisis del impacto ocupacional.

 
9:00 - 10:30GT07-SES03: Trabajo, subjetividades y resistencias en la economía global
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.3
Moderador/a: Simone Belli, Complutense University of Madrid
Moderador/a: Antonio José Ramírez Melgarejo, Universidad Complutense de Madrid
Climas organizacionales y construcción de sujetos laborales
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Police officers and pressure for professional performance

Carlos Manuel Gonçalves1, David Tavares2, Noémia Lopes3, Rúben Elias4

1Universidade do Porto - Faculdade de Letras, Portugal; 2Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Lisboa (ESTeSL-IPL); 3Instituto Universitário Egas Moniz (IUEM); 4Universidade do Porto - Faculdade de Letras, Portugal

Recent decades have been marked by important changes in work in the European context. These changes incorporate, among other factors, the continued growth of the economic services sector, the legal deregulation of labour relations, new forms of work organisation, the expansion of the use of technologies in the various work contexts and the action of new social agents. The sociological analysis of professional groups, with a new impulse in the 1990s and following years, goes through those changes and the reconfigurations of such groups. Our paper focuses on the portuguese police professional group. The research on this group raises questions that arise from the nature of its activity and its being subordinated to a function of surveillance/repression and maintenance of the State. It is an opaque group, difficult to observe and that keeps secrecy/reservation about what they do. We are interested in first addressing the nature and working conditions of police officers and then relate these aspects to the social pressure for professional performance to which they are subjected. The results we will present emanate from an ongoing project - "Medicines and dietary supplements in performance consumptions. Social practices, contexts and literacy, ConPerLit" -, funded by the Foundation for Science and Technology (Portugal) (PTDC/SOC/30734/2017) - which was structured in a research methodology that incorporated a questionnaire survey and interviews to the professional group of police officers.



GT 07 Sociología del Trabajo

SOCIEDAD CIRCULAR. Manifiesto por el Banco de Trabajo.

M AURORA GARCÍA-JOVE

ORGANIZACIÓN CIRCULAR, España

La sociedad de la equidad y la justicia es inminente.

Hace muchos años que empezamos a construirla. Para ello, subimos a hombros de gigantes, levantamos sólidas organizaciones y poco a poco, le buscamos acomodo en la modernidad.

Ya queda menos… solo falta concluirla.

Ciertamente ha sido un largo recorrido, en el que juntas, la comunicación y la diferencia, perfilaron la realidad institucional y sistémica de Occidente y propiciaron el desarrollo y el progreso que conocemos.

Una última vuelta de tuerca es precisa y, para ello, recurriremos al modus operandi de la sociedad.

El modelo económico que compartimos tiene que repensarse. Si pretendemos el respetuoso desarrollo de todos los sistemas sociales bajo la omnipresente filosofía del libre mercado, es preciso que estas estructuras estén completas. No es viable, a estas alturas de la historia, esperar que una parte de los intervinientes permanezca subordinada a los intereses de los otros. Esto debería sonar tan antiguo como la sociedad feudal, o la esclavitud de antaño que hoy hiere el sentido y la sensibilidad social. Permanecemos anclados a una realidad que ya deberíamos haber superado hace tiempo.

Este trabajo se fundamenta en la labor del sociólogo como observador y argumenta la paradójica ausencia de un sistema estratégico y crucial, cuya falta, está provocando el estrangulamiento de una parte de la población.

Razona también lo que ocurriría de existir: una sociedad sostenible y circular.

Entonces, las desigualdades económicas, causantes de las desigualdades sociales, y la omnipresente injusticia social pasarán a convertirse en una vieja leyenda.



GT 07 Sociología del Trabajo

Telecommuting and well-being in the academic sector: The mediating role of the climate for well-being

Guido Martinolli1,2, Simone Belli2, Núria Tordera1

1IDOCAL - Universidad de Valencia, España; 2Departamento de Antropología Social y Psicología Social - Universidad Complutense de Madrid, España

The COVID-19 pandemic has forced a massive and unprecedented use of telecommuting in several work fields and resulted to be greatly appreciated by employees and to increase their productivity. Due to the recency of this global phenomenon, the reasons that empirically explain why telecommuting is playing such a relevant role on workers’ well-being and productivity remain partially unclear. In this study, light is shed on such unclarity by exploring the mediating role that the climate for well-being could play and consequently empower the people in charge for making informed decisions when telecommuting practices want to be implemented.

A sample of researchers and research teams belonging to different Spanish universities responded to an online survey measuring the telecommuting conditions, climate for well-being, perceived well-being, and objective performance indicators for the academic sector. The research design is cross-sectional.

Results confirm that the climate for well-being plays a relevant role in explaining why telecommuting can be linked to higher levels of well-being and consequently of productivity. Indeed, telecommuting conditions were positively linked to a set of specific facets of the climate for well-being, which in turn confirmed its relevant role in the promotion of well-being among employees.

Despite the great appreciation by employees of the massive use of telecommuting that was recently imposed for limiting the spread of COVID-19, the reasons explaining how such practice increased employees’ well-being and productivity remained partially unclear. This study sheds light on this relationship and provides relevant information on the adequate implementation of telecommuting practices.



GT 07 Sociología del Trabajo

¿Puede el trabajo en plataformas digitales de reparto de comida a domicilio ser digno? Una comparación de respuestas regulatorias y las estrategias sindicales en España y Portugal

Pablo Sanz de Miguel1, Antonio Moniz2, Nuno Boavida2, Juan Arasanz1

1notus-asr; 2NOVA School of Sciences and Technology, Universidad Nova Lisboa

La irrupción de la economía de plataformas constituye el modelo más reciente de prácticas de externalización y flexibilización de la organización de la producción, apoyadas en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. La difusión de este modelo de negocio ha ahondado en la expansión de diferentes figuras laborales precarias o atípicas, siendo la figura del falso autónomo la más característica y representativa en el caso de plataformas vinculadas a sectores tales como el servicio de comida a domicilio. Este aspecto, sin embargo, ha sido cuestionado en sentencias judiciales de varios países europeos que han favorecido debates y iniciativas legislativas en este ámbito (Rácz, 2020). El modelo de las economías de plataforma tiene también el efecto de limitar la capacidad sindical para representar y defender a los trabajadores, impidiendo o limitando, por ejemplo, el recurso a la negociación colectiva. No obstante, investigaciones previas han mostrado también cierta revitalización sindical, que se ha manifestado en los países europeos, particularmente, en actividades de plataformas digitales bajo demanda desarrollados en espacios públicos, tales como el food delivery, en los cuales los sindicatos han podido movilizar diferentes recursos de poder (Vandaele, 2018, 2021). Esta comunicación compara las respuestas regulatorias y las estrategias sindicales frente a las plataformas digitales de comida a domicilio en España y Portugal. Los resultados derivan de un proyecto de investigación europeo que ha recurrido, a nivel empírico, a un trabajo de campo basado en entrevistas semi-estructuradas a representantes sindicales y trabajadores de esas plataformas.

 
9:00 - 10:30GT08-SES01: INNOVACIONES DEMOCRÁTICAS
Lugar: FEE-AULA B3/08
Moderador/a: María Angeles Abellán López, Universitat de València
 
GT 08 Sociología Política

¿QUIÉN PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA ONLINE?

Isabel Becerril Viera

IESA-CSIC, España

Una cantidad considerable de iniciativas participativas (presupuestos participativos, consejos consultivos, asambleas ciudadanas, etc.) están siendo implementadas por las instituciones democráticas de forma online. Además, este hecho se ha visto acentuado a raíz de la pandemia de la covid-19 que, debido a la necesidad de aislamiento social, ha propiciado que parte de los procesos participativos que antes se hacían presencialmente, se hayan pasado al plano telemático. A la luz de estos hechos, es importante tener en consideración que la implementación de las iniciativas de manera online genera un impacto importante tanto en el proceso como en los resultados de la participación. Por tanto, puede afirmarse que hay gobiernos que están más interesados en las iniciativas online que otros. De este modo, los objetivos de la presente investigación son: 1) Conocer qué características tienen los mecanismos participativos online que se producen en la actualidad; 2) Analizar qué rasgos estructurales e ideológicos explican la realización de iniciativas participativas online; 3) Comprender qué rasgos de los gobiernos promotores explican la cancelación o la conversión/puesta en marcha de procesos participativos online utilizando la pandemia de la covid-19 como experimento natural. Para ello, se plantea el uso de la base de datos del proyecto “Ideologías e instituciones participativas, ¿qué relaciones? (IPI)”, que recoge las experiencias participativas activas en el año 2020 en municipios de Andalucía y de la Comunidad de Madrid.



GT 08 Sociología Política

Diseño y resultados de los consejos sectoriales: un análisis del caso andaluz

Rodrigo Ramis Moyano, Emma Lancha Hernández

Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), España

Los Consejos Sectoriales son uno de los mecanismos participativos más comunes (si no el que más) en todos los niveles de las Administraciones Públicas; no obstante, y pese a que existen contribuciones relevantes al respecto, poca atención se ha prestado a su estudio, y menos desde abordajes sistemáticos y basados en una N grande. Tampoco existen trabajos que estudien de forma sistemática los Consejos Sectoriales andaluces; los abordajes suelen centrarse en alguna temática concreta o se limitan a alguna provincia/ciudad.

Hasta ahora, por los escasos trabajos previos sobre participación ciudadana y consejos sectoriales en Andalucía, sabemos que hay tres características que marcan las dinámicas participativas de esta región: la escasez de recursos (económicos y humanos) con los que estos mecanismos participativos se ponen en marcha, la elevada centralidad del tejido asociativo en ellos y lo poco que se escucha a los participantes durante el proceso. Sin embargo, no se ha comprobado aún el peso de estos factores sobre los resultados de los consejos andaluces.

Haciendo uso de datos normativos del diseño y datos de encuesta para una muestra de un centenar de consejos andaluces obtenidos gracias al proyecto AssoD-And, este trabajo muestra el impacto del diseño institucional sobre los resultados obtenidos por los consejos, poniendo de relieve el impacto de estos tres factores y permitiendo profundizar así sobre las características particulares del contexto participativo andaluz.



GT 08 Sociología Política

Élites políticas e instituciones participativas: una revisión de las actitudes políticas hacia la participación ciudadana

Emma Lancha Hernández1, Rodrigo Ramis Moyano2

1IESA-CSIC, España; 2IESA-CSIC, España

La opinión de las élites políticas acerca de las instituciones participativas es poco conocida y, sin embargo, su actuación es fundamental a la hora de dar más o menos voz a los ciudadanos en la toma de decisiones públicas. Entendiendo que la representación es uno de los pilares fundamentales de las democracias liberales actuales, ¿por qué iban a ver las élites políticas con buenos ojos los mecanismos que ponen en tela de juicio los procesos de representación y la competencia de su autoridad elegida? Así, el objetivo de esta revisión de la literatura es sistematizar lo que sabemos sobre las actitudes de las élites políticas hacia las instituciones participativas: ¿qué piensan de las mismas y cómo se posicionan ante ellas? ¿cuáles son los determinantes de estas actitudes?

Este trabajo es el primer paso del proyecto europeo EUComMeet cuyos resultados responden a las anteriores preguntas. Pese a encontrar ciertas diferencias entre el tipo de mecanismo deliberativo o participativo que prefieren las élites políticas, este no es el principal motivo de su simpatía hacia los instrumentos de participación. Las élites políticas se preocupan esencialmente por el nivel de decisión que les otorgan a los ciudadanos estos canales participativos, puesto que son reticentes a aumentar su capacidad decisoria. No obstante, existen otras diferencias que motivan las distintas actitudes, como el partido al que se encuentre afiliado el político, su ideología, el acceso al poder o las percepciones subjetivas sobre su propio rol como representante.



GT 08 Sociología Política

Factores relevantes de las experiencias participativas de éxito en el contexto local

Esther Clavero Mira1, Juan José García Escribano2

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Murcia, España

La construcción colectiva del espacio público se desarrolla desde diferentes motivaciones y los procesos se adaptan a los distintos contextos políticos, socio-económicos, culturales y demográficos de cada territorio, reflejando en cada práctica la identidad del municipio. Con esta comunicación, pretendemos mostrar las diferentes dimensiones de la participación en relación con el contexto en el que se desarrolla la experiencia, identificando los principales factores de éxito.



GT 08 Sociología Política

Los presupuestos participativos infantiles y adolescentes en el ámbito local español: un estudio exploratorio

Gonzalo Pardo Beneyto, María Ángeles Abellán López

Universitat de València, España

La presente investigación tiene como objetivo fundamental definir una serie de variables que sirvan para el estudio del fenómeno de presupuestos participativos infantiles en España durante un periodo comprendido entre el 2015 y el 2021.

Al igual que ocurre con esta experiencia participativa en el ámbito adulto, su definición es complicada dada la adaptación de la metodología al entorno en el que se implementa. Para su consecución, se han realizado encuestas de pregunta abierta que han sido tratadas mediante el programa MAXQDA. En total se han tenido un total de 37 respuestas válidas de distintos municipios y se han tenido en cuenta las siguientes elementos de estudio: 1) las conexiones entre actores, 2) el desarrollo de los instrumentos utilizados, 3) la finalidad y, 4) la implementación de las medidas.

Entre los hallazgos a los que se puede hacer referencia destaca la proliferación de experiencias con múltiples actores, con un interés en abrir espacios de participación y en las que el papel de técnicos y políticos es destacable.



GT 08 Sociología Política

Why Spanish working-class youths support participatory democracy? Addressing the biographical construction of preferences.

Antonia Patricia García Espín

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Dpto. Sociología, España

Many studies have addressed how different social sectors look at participatory democracy in different countries. In Spain, urban young people are more inclined to participatory solutions. Most researchers have relied on traditional variables such as age, education, place of residence or party affinities to understand these beliefs. However, investigations have rarely explored the biographical construction of these beliefs: that is, if they come from personal everyday experience, from historical experience, from abstract ideals, or just from survey induction. In this work, we depart from the analysis of thirty-one interviews with working class youths who support participatory democracy, even if they are non-active in political terms.

 
9:00 - 10:30GT08-SES02: CIUDADANÍA, CIVISMO Y VALORES DEMOCRÁTICOS
Lugar: FEE-AULA C3/05
Moderador/a: Jorge Benedicto, Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
GT 08 Sociología Política

El sesgo de confirmación. ¿Somos irracionales y apolíticos?

Ernesto Ganuza

CSIC, España

Según la definición de la psicología, el sesgo de confirmación señala la tendencia que tienen los seres humanos a buscar y atender experiencias o informaciones que apoyan o "confirman" sus creencias. Para la psicología el modo de procesar la información que tienen los humanos está dominado por unos atajos cognitivos que simplifican ese procesamiento de información. El dilema es que dicho atajo nos conduce sistemáticamente a un sesgo de apreciación, mediante el cual cualquier persona tenderá a atender la información que le viene bien, confirmando sus ideas en lugar de abrirse a la evidencia o los datos que no sostienen sus ideas. El sesgo de confirmación ha sido comprobado en múltiples experimentos, en cualquier parte del mundo, en épocas distintas y con personas de características muy diferentes. La existencia de los sesgos cognitivos, como el de confirmación, ha impulsado una línea política en torno al liberalismo paternalista, según el cual los seres humanos necesitan de los expertos y las autoridades para tomar las decisiones correctas a su bienestar. En el texto se pone en cuestión dicha línea política. Basados en evidencia experimental, algunos investigadores han mostrado como muchos de los experimentos que sirvieron para asentar la base científica del sesgo de confirmación, tienen resultados distintos cuando se realizan en grupo. Si bien el sesgo es sistemático y nadie cuestiona su existencia, estas investigaciones ofrecen un marco distinto sobre el que pensar los procesos de razonamiento, ¿no será que nuestra manera de razonar tiene que ver más con una actividad deliberativa?



GT 08 Sociología Política

Actitudes hacia la participación política de los estudiantes venezolanos

Leonardo Centritto Arrojo

UDC ( Universidade Da Coruña ), España

El presente artículo tiene como objetivo estudiar la relación existente entre las actitudes políticas y participación de los jóvenes universitarios venezolanos. Para lograr dicho objetivo, se realizó un análisis de los componentes de las actitudes políticas (conductual, afectivo y cognitivo), a través de distintos enfoques teóricos (La Teoría de la Acción Racional (TER), la Teoría de la Elección Pública (TEP) y la Cultura Política), para así comprender la relación costo-beneficio de la participación política. Los jóvenes venezolanos creen que se deben involucrar políticamente en espacios donde exista mayor grado de participación, en aras de conseguir mayores beneficios y con los menores costos por participar políticamente, para poder solucionar los problemas de la ciudadanía de una manera eficaz y efectiva. Es imperativo tener en cuenta la importancia que tiene para los estudiantes la creación de nuevas instituciones que satisfagan y permitan mayor involucramiento político y que a su vez disminuyan los costes de participar en el ámbito político. Es importante resaltar la vinculación que tienen los factores micro y macrosociales en el análisis de las actitudes de los estudiantes, ya que la aproximación que tengan ellos al fenómeno político dependerá del contexto donde fueron socializados y como la internalización de dicho contexto afecta el comportamiento de los estudiantes.

• Nombre: Leonardo

• Apellidos: Centritto Arrojo

• Email: leonardocentritto@gmail.com

• Grupo de trabajo al que se presenta: GT8 Sociología Política



GT 08 Sociología Política

Brecha perceptiva y creencias de segundo orden en política: propuestas de medición y conceptualización

José Miguel Rojo Martínez

Universidad de Murcia, España

La teoría de las creencias de segundo orden, aplicada al campo político por autores como Brady y Sniderman (1985) o Chambers et al. (2006), se ocupa de las atribuciones realizadas por los sujetos a otros individuos (qué piensan las personas sobre lo que creen los demás). Estos procesos perceptivos erróneos (falsas sensaciones sobre lo que los demás piensan/creen), que conectan también con la Teoría de la Identidad Social (TIS) de Tajfel y Turner y con conceptos como categorización o estereotipación, nos permiten explorar hasta qué punto los diferentes grupos partidistas tienen entre sí visiones distorsionadas que les hacen situar a los demás en una posición demasiado alejada respecto a lo que realmente piensan.

Recientemente, desde Estados Unidos, se han llevado a cabo algunos estudios relevantes que recuperan esta tradición teórica proponiendo el concepto de "perception gap" (Yudkin et al., 2019) para evidenciar cómo demócratas y republicanos sostenían percepciones desviadas sobre las creencias del exogrupo. Estas evidencias remiten a la idea de una "falsa polarización" (Lees y Cikara, 2021), que podría estar en el origen de la creciente crispación y división afectiva que viven muchas democracias occidentales.

Esta ponencia presenta una revisión teórica que permitirá conceptualizar con precisión los términos de "brecha perceptiva" y "creencias de segundo orden", para después proponer diferentes estrategia de medición que faciliten un abordaje cuantitativo del fenómeno. También se incluirán algunos datos sobre brecha perceptiva derivados de estudios de opinión pública del Grupo Especial de Investigación CEMOP de la UMU.



GT 08 Sociología Política

Justicia social y la concepción de poder: algunas consideraciones sobre la propuesta de Iris Marion Young

Beatriz Marín

UIB, España

El concepto de "justicia" es vertebrador en todas las tesis sobre políticas sociales. Más aún aplicado al funcionamiento general de las sociedades contemporáneas. Para el correcto desarrollo de las mismas, no se contempla únicamente la justicia social, sino también su institucionalización política y su regularización como tal.

Iris Marion Young (1949 - 2006) fue una filósofa política y feminista que centró todo su proyecto filosófico en la filosofía política, teorías sobre la justicia e igualdad de género. Trató la teorías de la justicia desde una perspectiva particular, creando dentro de la propia política un nuevo paradigma social en relación con la propia justicia y la teoría sobre los Derechos Humanos.

"Estoy a favor de la verdad, la diga quien la diga. Estoy a favor de la justicia, a favor o en contra de quien sea". Malcolm X.



GT 08 Sociología Política

La ciudadanía vista desde el otro lado: Percepciones institucionales sobre la situación de la participación social y ciudadana en los municipios de la Comunidad Valenciana

Francisco Francés García1, Javier Ortega Fernández1, Bernabé Aldeguer Cerdá2, Alejandro Osorio Rauld1, Pau Caparros Girones2, Iván Carretero3

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad de Valencia, España; 3Generalitat Valenciana

Actualmente existe una abundante literatura que analiza la visión de la población en relación con la situación de la participación ciudadana en su entorno cotidiano a través de encuestas de opinión, memorias de procesos de participación, u otros informes que recogen la percepción de la ciudadanía. Pero la presencia de valoraciones desde dentro de la dinámica institucional es más escasa en relación con su visión sobre el papel de la ciudadanía en la esfera pública, más allá de de lo que traslucen las redacciones de las leyes o manifiestos, en los que predomina generalmente un matiz discursivo y poco concreto.

Este trabajo muestra los resultados de una investigación realizada entre los años 2020 y 2021 a través de una encuesta sobre una muestra de 205 municipios de la Comunidad Valenciana, dirigida a representantes políticos y personal técnico con responsabilidad en el área de participación ciudadana.

Los resultados de la investigación muestran, entre otras cuestiones, la capacidad explicativa que posee el tamaño del municipio para segmentar las valoraciones en torno a la situación de la participación ciudadana, la percepción de asimetrías de representación de los distintos grupos poblacionales en la dinámica participativa, el papel crítico del asociacionismo, o los imaginarios en torno al impacto que tendría una profundización en la influencia de la participación ciudadana sobre la gestión pública.



GT 08 Sociología Política

UN ESTUDIO SOBRE LAS IDENTIDADES NACIONALES DE LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES

ANGEL LUIS ARIZA JIMENEZ

GENERALITT VALENCIANA, España

Presentamos un estudio que se plantea como principal pregunta de investigación cuál ha sido la evolución de los ciudadanos españoles sobre sus sensibilidades o sentimientos de pertenencia hacia España, hacia su comunidad autónoma y hacia Europa, analizando también su modelo de organización territorial preferido. Bajo la perspectiva de un marco teórico sobre los sentimientos nacionales y los federalismos, analizamos dichos sentimientos de pertenencia de los ciudadanos del Estado español, mediante una metodología basada en los datos secundarios oficiales de los barómetros del CIS. Como principales resultados destacamos la existencia de notables diferencias entre los ciudadanos de comunidades autónomas con lengua propia, habiendo aumentado en éstas el sentimiento de pertenencia a sus comunidades en los últimos años y disminuido la preferencia por el actual modelo de organización territorial a través de las autonomías. Destacan los casos de Cataluña y País Vasco, en los que alrededor del 50% de la población manifiesta un sentimiento de pertenencia quasi-exclusivo a la comunidad autónoma. La insatisfacción por el actual modelo de organización territorial también deviene en fuerte descenso en su preferencia, incluso en las comunidades autónomas con un fuerte sentimiento de pertenencia a la nación española, es decir, prácticamente todas salvo Cataluña y País Vasco. Introducimos también el sentimiento de pertenencia a Europa, que se intuye fuerte entre los ciudadanos españoles aunque en decrecimiento en los últimos años.

 
9:00 - 10:30GT09-SES01: Turismo: adaptación y tendencias.
Lugar: FCCTT/TS Seminario 1.3
Moderador/a: Jose Luis Paniza Prados, Universidad de Granada
 
GT 09 Turismo y Ocio

La adaptación del turismo al cambio climático

Antonio Álvarez Sousa

Universidad Coruña, España

Según los informes del IPCC (Intergubernamental Panel on Climate Change), en los próximos años se incrementarán los efectos del cambio climático en varios sectores, siendo el turismo uno de los más afectados. La relación entre cambio climático y turismo es doble: por una parte, las infraestructuras y las actividades turísticas se verán muy afectadas por el cambio climático; por otra parte, el turismo influye de forma muy importante en el cambio climático, siendo el transporte y la movilidad de turistas el principal emisor, pero también en otros servicios que necesita el turista (alojamiento, restauración, ocio).

El objetivo de nuestra investigación es doble: a) analizar las repercusiones que se espera que tenga el cambio climático en el turismo y las acciones a desarrollar para afrontarlo; b) analizar los impactos que se espera que tenga el turismo en el cambio climático y las acciones a llevar a cabo para mitigarlo.

En este proceso de adaptación influyen múltiples actores: OMT, ONGs, gobiernos nacionales, regionales, locales; gestores de destinos; empresarios; directores de empresa; universidades; centros de investigación, etc.

Como fuente de datos nos basaremos en distintos documentos publicados por los diferentes actores: informes, normativas, propuesta de planes, programas de estudio, artículos de investigación. El análisis de contenido se realizará mediante el programa Atlas.ti, siguiendo los principios de la grounded theory.



GT 09 Turismo y Ocio

Atracción de talento en el sector turístico en las condiciones postpandémicas

Deniza Alieva1, Gulnoza Usmonova2, Sherzod Aktamov3, Shukhrat Shadmanov3

1Webster University Tashkent, Uzbekistán; 2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España; 3Management Development Institute of Singapore in Tashkent, Uzbekistán

Según los datos de la Organización Mundial de Trabajo (2021) el sector turístico entra en el top-3 de los sectores de economía, cuyo mercado laboral ha sufrido peores consecuencias de la crisis causada por Covid-19. En los países del región de Asia-Pacífico las pérdidas de puestos de trabajo en el turismo han llegado a ser cuatro veces más que en otros sectores (OMT, 2021). Actualmente los gobiernos intentan volver a la vida normal, y se observa el incremento del flujo turístico de distintos tipos. Pero al mismo tiempo, aún teniendo el número de desempleados bastante alto, el sector turístico puede enfrentarse con falta de fuerza de trabajo calificada. Muchos ex-empleados de turismo de experiencia y calificación alta no se quedaron sin trabajo durante la crisis. Sin duda, una parte de ellos desea volver a su previa ocupación, pero hay un porcentaje notable de aquellos que todavía están evaluando esta opción.

El presente trabajo de investigación pretende estudiar los factores que pueden influir en el proceso de toma de decisión de dicho porcentaje de ex-trabajadores del sector turístico. Nosotros hemos realizado una serie de entrevistas con ellos y con los representantes de las empresas del sector para evaluar sus percepciones. Hemos detectado una discrepancia que puede impactar la decisión y reducir la taza de aquellos que deciden volver a trabajar en turismo. Los datos fueron recogidos en Países Bajos, España, Rusia y Uzbekistán y se ha hecho una comparación de resultados obtenidos.



GT 09 Turismo y Ocio

Accesibilidad en el turismo europeo

Juan Antonio Clemente Soler, David Rodríguez Guillén, Juan Carlos Solano Lucas, Marcos Bote Díaz

Universidad de Murcia, España

Según la Organización Mundial de la Salud, unos mil millones de personas viven en el mundo con algún tipo de discapacidad, e1 15% del total de la población mundial (Organización Mundial de la Salud, 2018).

En la Unión Europea, una de cada seis personas, unos 80 millones de ciudadanos, tienen alguna discapacidad, lo que suele traducirse en dificultades de acceso, especialmente en el ámbito del transporte (European Commission, 2015).

En general podemos decir que, desde que se reconociera a nivel internacional el derecho al ejercicio del turismo desde la igualdad en la declaración de manila, las asociaciones de personas discapacitadas y el impulso de varios actores se ha impulsado el desarrollo del marco normativo de esta área a nivel internacional y europeo, lo que ha hecho que el turismo se haya forjado como un verdadero derecho fundamental indispensable para el pleno desarrollo de la dignidad humana (Clemente-Soler, Bote Díaz, & Sánchez Vera, 2018).

A lo largo de las últimas décadas, el desarrollo de un marco internacional y europeo ha permitido una importante evolución positiva de la accesibilidad en el turismo a nivel europeo. Esta comunicación tiene como objetivo analizar la evolución de la accesibilidad en la Unión Europea, realizando un análisis del marco normativo a nivel internacional y comunitario para, posteriormente, analizar de un modo sectorial los avances y problemas de accesibilidad en el turismo que nos permitan poder identificar futuras acciones necesarias de cara a una mejora del turismo accesible en Europa.



GT 09 Turismo y Ocio

Nuevas tendencias de empleo en el sector turístico.

Ana Belén Fernández Casado

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

Las nuevas tendencias en el ocio y el turismo dejan atrás la masificación en general, y ofrecen una pluralidad de posibilidades como nunca se han tenido. En la sociedad desarrollada proliferan los viajes, el ocio y todo tipo de entretenimientos, en una sociedad que está acostumbrada a viajar y comprende buenos medios de comunicación en los traslados (Martínez, 2006: 148). Tras dos años de pandemia por el COVID-19, el turismo se está recuperando de la pérdida de empleo acaecida en este y en otros sectores de actividad. En esta comunicación se analizarán las condiciones en las que se inserta laboralmente el alumnado egresado de las Facultades de Turismo. Comprobaremos cuáles han sido las condiciones laborales al conseguir su primer empleo, número de desempleados que han buscado trabajo y el tiempo de búsqueda realizada según la Encuesta de inserción laboral de los titulados universitarios egresados entre 2013 y 2014 publicada por el INE en el año 2019. Las tendencias de empleo y condiciones laborales existentes en la actualidad se revisarán a través de los puestos ofertados en los portales InfoJobs y turijobs para profesionales del sector, publicadas enero de 2022. Podremos comprobar qué tipo de entidades ofertan empleo para este perfil académico, qué tipos de contrato son los más habituales, la retribución ofrecida, requisitos y experiencia requerida que caracteriza este sector para comprender mejor las dificultades de inserción laboral que tienen estos profesionales, conociendo al mismo tiempo que empresas están emprendiendo en el sector y generando empleo y en qué territorios.

 
9:00 - 10:30GT10-SES01: La salud en tiempos de Crisis: oportunidades y riesgos.
Lugar: FEE-AULA A4/12
Moderador/a: María Elena Fabregat Cabrera, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

La emergencia de la Covid Persistente, entre la controversia y la legitimación biomédica

María del Carmen Torrijos Villegas

Universidad Complutense de Madrid, España

Las personas con enfermedades controvertidas (contested illnesses) llevan décadas luchando por el reconocimiento biomédico y social de sus patologías, por la obtención de un diagnóstico y una cura. Son sistemáticamente psiquiatrizadas al no existir biomarcadores claros ni facilidad de medir objetivamente el dolor, en enfermedades que en gran parte son posrtvíricas. La investigación médica es escasa y el análisis socioantropológico de las mismas en España casi inexistente.

Desde 2020 la aparición y la visibilización social de un amplio síndrome de malestares, fatiga y dolor crónicos en al menos el 10% de las personas contagiadas de Covi-19 evidencia que la Covid Persistente es real, postvírica, y no cabe ya psiquiatrizarla. Ello supone una revisión y una necesaria legitimación de la Encefalomielitis Miálgica, la enfermedad de Lyme o la Fibromialgia, entre otras enfermedades tradicionalmente denostadas. Estos pacientes desarrollan, entre tanto, investigaciones sobre la literatura científica y crean grupos de apoyo virtuales que los construyen como pacientes expertos frente al escaso conocimiento de sus patologías por gran parte de los médicos.

La investigación cualitativa que se presenta permite aflorar las formas de activismo y resistencia, antiguas y emergentes, de ambos colectivos de pacientes, combinando la etnografía digital en análisis de sus comunidades virtuales en redes sociales con entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión online. Y posibilita investigar las transformaciones que el dolor crónico y las limitaciones que la enfermedad impone provocan en la subjetividad e identidad de estas personas, aisladas y postradas en sus hogares y que, de otro modo, quedarían totalmente invisibilizadas.



GT 10 Sociología de la Salud

EFECTOS DEL CONFINAMIENTO EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 12 AÑOS EN FUNCIÓN DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO

Esther García Expósito1, María del Val Sandín Vázquez2

1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, España; 2Universidad Alcalá de Henares, España

La pandemia del COVID-19 ha causado el confinamiento de niños y niñas en sus

domicilios durante casi 6 semanas. Diversas publicaciones señalaban las repercusiones sobre la salud y el bienestar que esto tendría sobre los menores, tanto a nivel físico como emocional. Además, en Salud Pública es importante añadir el enfoque de los determinantes de salud para explicar las inequidades sanitarias. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la percepción de salud y bienestar en familias con niños de 0 a 12 años por el confinamiento debido a la pandemia de la enfermedad COVID-19 en función de su nivel socioeconómico (NSE). La metodología utilizada fue la cualitativa descriptiva, mediante entrevistas semiestructuradas de una duración media de 45 minutos a 16 participantes. Se realizó un muestreo intencional para conseguir alcanzar la saturación del discurso en todos los niveles socioeconómicos. El análisis de las entrevistas mostró efectos negativos a nivel emocional, como sentimientos de miedo, ansiedad, cansancio o tristeza; a nivel físico, con menos oportunidad de movimiento y enfermedades causadas por ello; y escolar, con dificultades para el seguimiento de la enseñanza virtual. No obstante, también reveló numerosos efectos positivos como una mayor unión familiar, fácil adaptación de los niños y niñas o buena respuesta de los docentes. Además, se observaron diferencias en las familias por NSE en el plano

laboral, así como diferencias por género siendo las mujeres las más afectadas por la pandemia.



GT 10 Sociología de la Salud

DISCURSOS ANTE LAS CRISIS. EL CASO DE COVID-19

MANUEL DOCAMPO GARCÍA1, MARIA JOSE LOPEZ REY2

1UNIVERSIDADE DA CORUÑA; 2UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

En esta comunicación presentamos algunos de los resultados de nuestras investigaciones en relación a las actitudes ante la pandemia. En este caso, nos centramos en los discursos que se repiten en esta crisis, en España, respecto al COVID-19. Para ello, empleamos una técnica, que denominamos, “Discurso-Tipo”, en la que aparecen las principales argumentaciones de cada relato, construidas a partir de términos conceptuales, de carácter semántico, que los diferencian y los hacen únicos. El resultado, son 6 grupos, sobre los que se detallan características respecto a 13 variables. Este análisis cualitativo va acompañado de otro, de carácter cuantitativo, que permite dotar de robustez a las conclusiones. Entre ellas, se procede a una extrapolación de esos discursos actitudinales ante la pandemia a cualquier otra situación de crisis, ya que las categorías están creadas siguiendo criterios de exhaustividad, continuidad y relación dialéctica. Además, se expone la utilidad que la sociología muestra en el contexto de la salud pública, con este tipo de categorizaciones, para implementar las políticas sanitarias, especialmente, las de carácter preventivo.



GT 10 Sociología de la Salud

COVID-19 and social inequalities in a syndemic approach.

Carmine Clemente, Piero Portincasa, Thaís García-Pereiro, Alessandro Caffò, Raffaella Patimo, Elisabetta Ricciardi

University of Bari - Italy, Italia

The severity and/or sequelae of the COVID-19 pandemic can be amplified by the pre-existence of diseases, including chronic ones. These, in turn, can be connected to the socio-economic determinants of health, such as housing and employment conditions, lifestyle, the welfare system for access to quality health care and others.

In fact, recent evidence suggests that the experience of COVID-19 disease is not lived fairly, with higher rates of infection and mortality among the most disadvantaged communities: it is not, therefore, a neutral disease but in a pandemic logic syndemic sharpens and interacts with existing inequalities in chronic diseases and social determinants of health (Blane, Brunner & Wilkinson).

In particular, a syndemia (Singer, 2003) occurs when the biological and social risk factors of a disease intertwine, add up and interact with each other.

Socio-economic status, the habitus and the "health-related behavior" understood as social capital and community and network resources (Weber, Bourdieu, Cockerham) can therefore interact with the conditions of psycho-physical health / illness.

To clinically observe the after-effects (long-COVID), the University Hospital of Bari (Apulia Region, Italy) has launched a follow-up protocol (day service) dedicated to people recovered from the COVID-19 disease.

A multidisciplinary team of researchers (Sociology, Internal medicine, psychology and economy) has developed a questionnaire - currently being administered to patients who follow the long-COVID protocol - precisely in order to observe in a syndemic perspective any significant correlations between the index socio-economic status and a network index with clinical and psychological data.



GT 10 Sociología de la Salud

La salud digital y móvil en México y en Costa Rica en los tiempos de COVID-19. Caso la aplicación IMSS Digital y la aplicación EDUS

Daniel Manchinelly

CIESS, México

El objetivo es realizar un análisis comparativo entre la aplicación IMSS Digital del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y la aplicación EDUS de la Caja Costarricense de Seguridad Social (CCSS), a partir de la situación de la salud digital y móvil en los sistemas de salud de México y Costa Rica antes y durante la pandemia por COVID-19. Por un lado, la aplicación IMSS Digital de México ya existía al brotar la pandemia, por lo que fue modificada para responder con efectividad bajo este contexto en función del bienestar de los derechohabientes y de la ciudadanía. Por otro, la aplicación EDUS de Costa Rica también ya existía por lo que fue mejorada para responder a las necesidades que impuso la pandemia en función del bienestar de toda la población, incluida las personas extranjeras. Las diferencias en las aplicaciones respecto a sus servicios y funcionalidades responden principalmente a la posición del IMSS y de la CCSS en la estructura del sistema de salud de cada país. Se concluye que, si bien hay avances tecnológicos notorios en beneficio de la salud en ambos países, es necesario disminuir la brecha digital en ambos países en beneficio del bienestar de la población. Asimismo, el avance de esta tecnología debe estar determinada con pleno respeto a los derechos humanos.

 
9:00 - 10:30GT10-SES02: La salud en tiempos de Crisis: oportunidades y riesgos.
Lugar: FEE-AULA B4/07
Moderador/a: Mariano Agustín González Chouciño, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

Cambios en las modalidades de consulta en Atención Primaria en el País Vasco: atención no presencial en tiempos de COVID-19

Yolanda González-Rábago1, Urko Aguirre2, Mikel Baza2, Marta Jiménez1,3, Unai Martín1

1Grupo de investigación OPIK. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea; 2Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. OSI Barrualde-Galdakao; 3Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. OSI Bilbao-Basurto

La pandemia de la COVID-19 y las medidas adoptadas frente a ella obligaron de manera abrupta al sistema sanitario a reorganizarse. En la Atención Primaria (AP) uno de los cambios fundamentales supuso que el primer y principal contacto se convirtió en telefónico, siendo este tipo de modalidad la predominante en los primeros meses de la pandemia, para posteriormente ir ajustándose, pero sin recuperarse la atención presencial al estadio anterior a marzo de 2020. El objetivo del estudio es describir los cambios en las modalidades de consulta (presencial, telefónica, administrativa, visita a domicilio) durante el periodo de 2019 a 2021 en los diferentes servicios de AP, así como explorar los cambios en el perfil sociodemográfico y de salud de las personas atendidas en AP en la Organización Sanitaria Integrada de Barrualde-Galdakao, País Vasco. Los resultados muestran un aumento muy significativo de las consultas telefónicas, pasando las primeras a representar el 61,8% del total de las consultas en 2020 mientras solo representaban el 15,2% en 2019. En paralelo, la consulta presencial sufrió un descenso extraordinario, del 82,4% en 2019 al 36,1% en 2020. Además, el perfil de personas atendidas se ha visto modificado, reduciéndose la edad media, así como el nivel de necesidad en salud de las personas atendidas. Los resultados invitan a reflexionar sobre el impacto que está pudiendo tener la reorganización de la asistencia por la COVID-19 en el acceso equitativo a AP y, en especial, en aquellos pacientes con mayor carga de morbilidad y los grupos sociales más vulnerables



GT 10 Sociología de la Salud

El impacto de la pandemia en la salud de las personas migrantes

Natalia Moraes Mena1, Isabel Cutillas Fernández2

1Universidad de Murcia, España; 2Universisad de Murcia, España

La pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto muy desigual entre los distintos colectivos y grupos que conforman la sociedad española. En el caso de la población de origen migrante, las cifras y datos disponibles muestran una tasa de contagio superior a la del conjunto de la población, así como una mayor incidencia de la mortalidad.

Esta comunicación tiene por objetivo presentar los resultados de un trabajo exploratorio que ha perseguido abordar cuál ha sido la incidencia de la enfermedad y los factores condicionantes del mayor impacto de la pandemia en la salud de las personas migrantes, así como las políticas y los discursos construidos alrededor del mismo. Para ello se han revisado las principales publicaciones científicas españolas e internacionales sobre migraciones y sobre migraciones y salud de los últimos dos años y se han consultado diversas fuentes estadísticas nacionales, así como artículos de prensa sobre la temática.

En este trabajo analizamos en primer lugar, las múltiples formas en las que la posición subalterna y precaria ocupada por buena parte de la población migrante en todas las esferas de la sociedad (trabajo, vivienda, condiciones previas de salud, acceso a información…) han permitido una mayor difusión del virus y de su virulencia. En segundo lugar, nos centramos en los procesos de construcción social de la población inmigrante en tiempos de pandemia y llamamos la atención sobre la emergencia de un “racismo sanitario” en el que los migrantes se presentan como “vectores de contagio” y transmisores de la enfermedad.



GT 10 Sociología de la Salud

Patterns of social relations and changes in mental health during the COVID-19 pandemic: Evidence from Hungary

Ágnes Győri, Adrienne Csizmady

Centre for Social Sciences, Hungría

After WHO declared COVID-19 a global pandemic on March 12, 2020, preventive government regulations were introduced in all countries to curb the spread of the virus. As the opportunities for keeping contact with others became limited and the uncertainty surrounding the pandemic, the changed daily routine, a financial pressure, and limited control over life resulted in increased psychological and emotional strain as a result of the restrictive measures introduced, serious concern has emerged in the scientific discourse in terms of the impact of COVID-19 on mental health. All forms of social support available through a network of personal contacts have a special role to play in such crisis situations. The presentation shows how the mental well-being of different age groups in Hungary has changed since the outbreak of the epidemic, and it reviews how the patterns of social relations are related to changes in mental health. For our analysis, we used data from a questionnaire survey conducted in the fall of 2021 on a nationally representative sample. Our results offered a trivial conclusion: the lack of contact network increases the severity of depression, anxiety, sleep disturbance, and loneliness the most in all age groups. Interestingly, however, the group with an intense narrow network of contacts has a higher risk of producing deteriorated mental symptoms compared to those with multiple contact activities. Moreover, electronic communication – telephone, Skype, etc. – did not help in this regard either: a high probability of worsening depression was seen in this group compared to the contact-intensive group.



GT 10 Sociología de la Salud

Risky Restrictions? Mobility Restrictions Effects on Risk Awareness and Anxiety

Cristina Vilaplana Prieto

Universidad de Murcia, España

This paper examines the variation in individual’s awareness of risk exposure and risk anxiety after the introduction of mobility restrictions in high and low risk exposure countries, defining country risk by the COVID-19 Risk Index which considers the number of infection cases, and cases of individuals recovered. Our data is made of 22 European countries and the samples were fielded between March 20th and April 6th 2020. Using an event study and a difference in differences design we examine the effect of policy restrictions (and that of a country neighbour) on risk anxiety and awareness of risk exposure. We report four sets of results. First, we document that mobility restrictions both on an individual’s and its neighbouring country impact on and individuals risk awareness as well as risk anxiety. The effect of mobility restrictions in border countries accounts for about 67% of the effect of measures in their own country. Second, although the announcement of mobility restrictions is associated with a higher number of self-reported Covid-19 cases in classified as high-risk countries, the effect of these measures on health risk anxiety is higher in low-risk countries (4.6 and 7 times higher than moderate and high-risk countries). Third, the announcement of restrictive measures is associated with an increased trust in government performance in low-risk countries (9 percentual points (pp) on the day after the announcement). However, the announcement of mobility restrictions is associated with increased compliance with health recommendations (e.g., stay at home, not attending social gatherings) in low-risk countries alone.



GT 10 Sociología de la Salud

SER MAYOR Y VOLUNTARIO/A EN ÉPOCA DE COVID-19: ESTUDIO DE CASO EN EXTREMADURA.

Lidia Gimena Domínguez Párraga, Santiago Cambero Rivero

Universidad de Extremadura, España

Actualmente existe un nuevo perfil de las personas mayores que se enmarca en el contexto del envejecimiento activo. Dentro de la idea de un envejecimiento exitoso, las relaciones sociales de los/as mayores son esenciales, al igual que el sentimiento utilidad. El voluntariado senior aúna estas cualidades en una sola actividad relacionándose directamente con el bienestar emocional, psicológico y físico de las personas mayores.

Este trabajo se deriva del proyecto I+D+i Escenarios de envejecimiento activo en Extremadura: Propuestas de intervención, financiado por la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de estudiar y mejorar la situación de los/as mayores en la Comunidad Autónoma.

La pandemia mundial de COVID-19 ha afectado ampliamente a todos los sectores de la sociedad actual, especialmente a las personas de más edad. Esta investigación indaga en las consecuencias que la pandemia ha tenido en la vida de los/as voluntarios/as mayores, ya que esta cohorte demográfica se ha visto doblemente afectada: como voluntarios/as y como mayores.

La metodología utilizada en esta investigación fue cualitativa. Se realizaron dos grupos focales, con siete participantes cada uno, procedentes de diferentes organizaciones de voluntariado de toda Extremadura, utilizando la plataforma ZOOM.

El análisis de los datos muestra cómo el voluntariado senior, así como los/as usuarios/as de estas organizaciones han sufrido y continúan sufriendo, los efectos de la pandemia. Se han visto obligados/as a adaptarse a las nuevas normativas y situaciones, lo que ha repercutido en sus actividades y, probablemente, también en su bienestar físico y emocional.

 
9:00 - 10:30GT12-SES01: Los impactos de la pandemia en las relaciones de género
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Capitolina Díaz, Universidad de Valencia
 
GT 12 Sociología del Género

Datos e hipóteses sobre la persistencia de las desigualdades de género entre los hogares de clase media en el contexto de la pandemia

Miguel Chaves1, María Dolores Martín-Lagos López2, Marta Donat López3, Mónica Luque Suárez4, Philippe Cardon5

1CICS NOVA e Universidade NOVA de Lisboa, Portugal; 2Universidad de Granada; 3Instituto de Salud Carlos III; 4Universidad de Granada; 5Université de Lille

La idea de que la división desigual del trabajo entre los sexos desaparecerá como resultado del cambio de valores, así como de la feminización de la educación superior y de las ocupaciones cualificadas, tiende a ser aceptada como inexorable. Sin embargo, las observaciones empíricas resisten a esta suposición. Incluso los infelizmente escasos estudios centrados en las "nuevas clases medias", el segmento de vanguardia del modelo igualitario, demuestran que esa igualdad no existe, y no hay garantía de que se produzca pronto. En el trabajo remunerado es precisamente entre los segmentos con mayor nivel de estudios donde la brecha salarial es mayor, persistiendo el fenómeno del “glass ceiling”, y en el trabajo doméstico la división también es genderizada. Esta comunicación se centrará en el trabajo doméstico y el cuidado de los niños. A partir de un estudio comparativo realizado en España, Francia y Portugal durante el primer confinamiento (COVID-19 - La educación en casa), centrado en las clases medias, confirmamos que estas desigualdades son claras en los tres países. A continuación, sistematizaremos las hipótesis planteadas para explicar este hecho. Por último, destacaremos una hipótesis explicativa de las desigualdades en ambas esferas del trabajo - el doméstico y el remunerado - que creemos que no ha sido suficientemente explorada en profundidad: el hecho de que hombres y mujeres estén sometidos a expectativas desiguales de estatus y de implicación profesional, si se prefiere, la persistencia del "male breadwinner model” en una fórmula que, aun atenuada, tiene efectos considerables sobre la división sexual del trabajo.



GT 12 Sociología del Género

El supuesto de la intensificación de la dominación de género en tiempos de crisis sanitaria

Lorena Armijo Garrido

Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Esta ponencia analiza el supuesto de la intensificación de la dominación de género en los trabajos de la población microemprendedora chilena. La población del estudio agrupa a cuenta propia, autoempleada y empleadora de empresas con menos de 10 trabajadores, formales o informales, tal como es categorizada por la Organización Internacional del Trabajo. Los resultados a presentar provienen de un estudio cualitativo basado en 48 entrevistas semiestructuradas y 12 grupos de discusión a microemprendedoras/es que tienen responsabilidades familiares, de distintos tramos etarios, que residen en la Región Metropolitana.

En la búsqueda por obtener mayor bienestar familiar se produce la siguiente paradoja: la población microemprendedora expresa una mayor satisfacción con la conciliación trabajo y familia, pese a disponer de extensas jornadas de trabajo pagado para mantener a sus familias, si la comparamos con la población dependiente asalariada. Una posible explicación radica en el supuesto de una intensificación de la dominación de género basada en el uso del tiempo: la mayor satisfacción se asocia con una adhesión a modelo tradicional de género, que trae consigo un uso extenso y flexible del tiempo dedicado a los trabajos. El tiempo pagado es valorado como extenso y de sacrificio, mientras que el tiempo no pagado sería gratificante y moldeable, en el caso de las mujeres. Esta valoración del uso del tiempo facilita, entre otras, una adecuación a un modelo actualizado de dominación de género que reproduce la vida familiar en un contexto incierto de pandemia y de flexibilidad laboral.



GT 12 Sociología del Género

La intersección entre violencia de género y exclusión residencial femenina en vivienda insegura durante la pandemia de la COVID-19

Aitor Alzaga

Estudiante, España

En marzo de 2020 en el Estado español tanto en otros países del mundo se estableció el confinamiento domiciliario, sin tener en cuenta la inseguridad que suponía para las mujeres que viven violencia de género. Teniendo en cuenta este contexto, se aborda la violencia de género y la intersección de la exclusión residencial de las mujeres que viven en vivienda insegura durante la pandemia de coronavirus. A través de la técnica de Producciones Narrativas, cuatro asociaciones del Gran Bilbao que trabajan con mujeres que viven violencia de género han participado en el estudio, construyendo narrativas que unen diferentes voces en colaboración con el investigador. Los principales resultados indican que el confinamiento domiciliario no solo ha agravado la violencia de género, sino que además ha repercutido negativamente en la situación residencial de estas mujeres. A través de la Producción de Narrativas se ha superado la visión androcéntrica de la exclusión residencial, acercándose a las realidades que quedan en la invisibilidad bajo esta definición.



GT 12 Sociología del Género

Violencia de Género, Emociones y Covid-19 en México

Natalia Ix-Chel Vázquez González, Guillermina Díaz Pérez

Universidad Autónoma del Estado de México, México

En diversos contextos en el mundo se ha observado que a la pandemia de Covid-19 la acompaña un incremento de las violencias de género ejercidas particularmente contra las mujeres, esto debido a que las medidas de aislamiento y restricción de movimiento dictadas frente a la pandemia tienen como consecuencia un incremento en los niveles de estrés, inseguridad económica y alimentaria, una disminución de ingresos y empleo que tiene como marco los roles y estereotipos de género, todo ello ha incidido en los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas en el ámbito doméstico; y al mismo tiempo se han incrementado los obstáculos que imposibilitan salir de dichos círculos de la violencia.

Por otra parte, las mujeres carecen de educación emocional, lo cual no les permite confrontar de manera asertiva los conflictos cotidianos que se viven al interior de los hogares y tener conciencia de la necesidad de buscar ayuda profesional. En el caso mexicano las violencias de género se incrementaron considerablemente a partir del segundo trimestre del año 2020, las diversas psicopatologías derivadas que han hecho, por una parte, aún más complicada la vida de las mujeres violentadas; pero por otra aún más complejo este problema de salud pública. El objetivo de la comunicación es reflexionar sobre esa relación entre la gestión de las emociones y las violencias de género durante el confinamiento producto de la pandemia de Covid-19 en México, a través del análisis de estadísticas y entrevistas.



GT 12 Sociología del Género

El impacto de la pandemia en las condiciones de vida de un conjunto de mujeres en una ciudad colombiana

NOELBA MILLÁN CRUZ

Universidad del Tolima, Colombia

Las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) asumidas por el gobierno colombiano en marzo de 2020 para controlar la expansión de la pandemia a causa de la COVID-19, obligaron al confinamiento total de la gran mayoría de la población. Pero, tales estrategias han provocado una fuerte crisis que se expresa, entre otros, en el incremento de las altas tasas de desempleo y deterioro de las condiciones laborales de la población ocupada y de las condiciones de vida de grandes sectores poblacionales, sobre todo de las mujeres empleadas en el sector informal, doméstico y servicios.

Objetivo: Explorar el impacto de la pandemia sobre las condiciones de vida de un conjunto de mujeres en una ciudad colombiana.

Metodología: Se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas a un conjunto de 15 mujeres pertenecientes a diversos estratos socioeconómicos, con diferentes trayectorias laborales, niveles educativos y edades. sobre la forma como han enfrentado el cuidado en el marco del confinamiento.

Conclusión: En la ciudad de Ibagué (Colombia) el desempleo se incrementa considerablemente en el marco de la pandemia. En consecuencia, se afecta la posibilidad de acceder a servicios como salud, educación y a una mejor calidad de vida. Situación que afecta más a las mujeres, especialmente, de los sectores más pobres. En efecto, esta crisis ha evidenciado problemas estructurales de orden socioeconómico caracterizados por desigualdades e inequidades de género que ponen en cuestión el proceso de reproducción social que requiere de recursos materiales y de relaciones de cuidado y afecto

 
9:00 - 10:30GT12-SES02: Empleos, vulnerabilidades y precariedad de las mujeres en el mercado laboral
Lugar: FEE-AULA F0/18
Moderador/a: Mercedes Alcañiz Moscardó, Universidad Jaume I
 
GT 12 Sociología del Género

Carga mental y emocional: ¿la última frontera para la empleabilidad de las mujeres?

Valentina Longo

Fundación Cepaim, España

Según algunas evidencias (Véase, por ejemplo, INE 2016 https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259950772779&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888 ), los hombres se están incorporando a tareas de cuidados, sobre todo las que tienen que ver con la crianza y con aspectos puntuales del trabajo doméstico. Sin embargo, las tareas mentales y emocionales, así como la responsabilidad global de los cuidados, siguen recayendo en gran medida sobre las mujeres, con el coste que esto todavía tiene para sus trayectorias profesionales, para gestionar su vida laboral y para poder dedicar tiempo a su proyecto vital.

La comunicación presenta los resultados de un estudio cualitativo, parte del proyecto Neo50 de la Fundación Cepaim, sobre el impacto de las cargas mentales y emocionales de los cuidados en la empleabilidad de las mujeres A través del análisis de casi 100 entrevistas cualitativas a mujeres y hombres y partiendo de la centralidad de todas las tareas que permiten el sostenimiento de las vidas, hemos desgranado las tareas mentales y emocionales llevadas a cabo por ellas y por ellos, destacando la responsabilidad escasa de hombres, empresas y políticas públicas en el ámbito de la reproducción social. Al mismo tiempo, hemos analizado cuándo estas tareas se transforman en carga que se manifiestan en malestares de diferente índole. Finalmente, aportamos claves para el cambio hacia la visibilización, valorización y redistribución de la responsabilidad en el sostenimiento de las vidas.



GT 12 Sociología del Género

Las razones simbólicas de la pervivencia del acoso sexual en el mundo laboral.

Vicent Borràs Català, Sara Moreno Colom, Carmen Jiménez, Lidia Peidró

Universitat Autònoma de Barcelona

A pesar de todas las iniciativas y normativas que se han venido desarrollando desde hace dos décadas y más allá de las constataciones estadísticas que las sucesivas encuestas muestran sobre la existencia y el aumento de los casos de acoso sexual en el mundo laboral, cabe preguntarse cuales son las causas de su pervivencia. En esta comunicación se presentan los resultados del estudio “El acoso sexual y por razón de sexo en el mundo laboral: una aproximación cualitativa” en el marco de un convenio con la Administración Pública. El objetivo de dicho trabajo es analizar las bases socioculturales que favorecen la existencia y la persistencia del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral. Se trata de una investigación de carácter cualitativo que utiliza los grupos de discusión como técnica de recogida de datos, teniendo en cuenta diferentes perfiles en función del género, la categoría sociolaboral y la experiencia laboral.

Los resultados señalan que se ha producido un cierto cambio generacional a nivel discursivo, que muestra un cierto empoderamiento de las mujeres, y al mismo tiempo cierta perplejidad o/y desubicación por parte de los hombres. Un cambio discursivo, que no se ha traducido en un cambio de las prácticas, ni de las relaciones entre hombres y mujeres en el trabajo. Prácticas que están justificadas por los imaginarios y las representaciones simbólicas de carácter sexista que son el soporte sociocultural que permite y ampara esta forma de discriminación laboral que sufren la cuasi totalidad de las mujeres.



GT 12 Sociología del Género

Mujer y trabajo a tiempo parcial. Flexibilidad laboral en clave de género

Pilar Ortiz García, Laura Cosimi

Universidad de Murcia, España

Desde el estallido de la última crisis económica la utilización de formas atípicas de empleo ha sido creciente. Una de estas formas es el trabajo a tiempo parcial. Su uso como fórmula de contratación plantea la pregunta de investigación de este trabajo ¿en qué medida este crecimiento está sirviendo como un elemento de reajuste ocupacional en la dirección de flexibilizar la fuerza laboral y muy especialmente a las mujeres? La hipótesis de partida es que si bien el trabajo a tiempo parcial ha tenido una participación discreta como forma de empleo en los países del sur de Europa, como es el caso de España o Italia, esta situación está cambiando paulatinamente. A ello han contribuido las políticas flexibilizadoras impulsadas por las últimas reformas en el caso español e italiano.

El trabajo a tiempo parcial, que tradicionalmente ha presentado ventajas para un colectivo que busca la conciliación, como ha sido en los países del norte de Europa, no parece una explicación y/o solución totalmente válida del avance de esta forma de empleo en España e Italia, países que participan de las políticas sociales y laborales del sur.

En este trabajo se realiza una reflexión sobre los factores que intervienen en la evolución de esta forma de empleo en dos de los países en los que ha experimentado un mayor crecimiento en paralelo a la crisis económica, incidiendo especialmente en la ocupación de las mujeres por ser el colectivo en el que este tipo de contrato es más habitual.



GT 12 Sociología del Género

Siniestralidad laboral desde la perspectiva de género: Una aproximación descriptiva. Región de Murcia 2017-2020

Sofía Dios Pintado, María Ángeles Villanueva Río

Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral. Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Esta investigación aborda el análisis de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género, mediante la explotación de los datos de accidentes laborales notificados entre 2017 y 2020 en personas afiliadas a la Seguridad Social en la Región de Murcia.

Los resultados muestran que el riesgo de las trabajadoras de sufrir accidentes durante la jornada de trabajo es un 39,6% inferior al total, siendo menor la gravedad y mortalidad de los mismos y todo ello en consonancia con su mínima representación en algunas de las actividades económicas y ocupaciones con mayor número de accidentes e incidencia, como las relacionadas con la construcción o el transporte.

En contraste con esta menor incidencia durante la jornada laboral de las trabajadoras, del análisis se desprende su mayor riesgo de sufrir accidentes laborales in itinere (desplazamiento domicilio-trabajo) y el predominio de mujeres en la siniestralidad laboral de actividades económicas que no siempre se encuentran entre las que presentan mayor riesgo en el total, como la asistencia en establecimientos residenciales, las actividades sanitarias, las actividades de servicios sociales o de la educación y en ocupaciones, como personal de limpieza, de los cuidados a las personas o profesionales de la salud.

La consideración de las características diferenciales de la siniestralidad laboral de las trabajadoras se convierte en un elemento clave para una eficaz actuación en materia preventiva, focalizar la atención únicamente en las tipologías de accidentes, actividades u ocupaciones con mayor incidencia en el total resulta insuficiente para atender los riesgos específicos de las trabajadoras.



GT 12 Sociología del Género

TRAYECTORIAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES: PERSPECTIVA DE GÉNERO Y MEDIOAMBIENTAL EN ARQUITECTURA

Yolanda Agudo Arroyo

UNED, España

La propuesta de investigación que presento se aproxima a un contexto social y profesional específico, a partir de una perspectiva de análisis crítica y de género. El contexto profesional de la arquitectura ha sido hasta hace relativamente poco tiempo un campo profesional exclusivamente masculino. Se analizan nuevas formas de organización en torno al género y también al cambio climático, atendiendo a las modificaciones que se dan en el ámbito de la arquitectura.

El objetivo general es analizar la relación entre el recorrido profesional/las trayectorias de arquitectos y arquitectas con sus formas de proyectar a la luz del cambio climático, empleando una perspectiva de género. Recoger y analizar los discursos que describen las trayectorias de formación, incorporación y consolidación profesional de los arquitectos y las arquitectas, detallando las formas específicas que adopta, en los discursos la relación entre la atención a los usuarios, su diversidad y necesidades cotidianas, como centro del diseño con la dimensión de la sostenibilidad y su integración en la tarea proyectual. Estos discursos supondrán una forma de acceso a culturas y prácticas de estas/os profesionales. De manera previa, se analizarán datos de fuentes secundarias complementarios al objeto de estudio, con el objetivo de detectar, asimismo, huecos en el diagnóstico que puedan cubrirse en la fase cualitativa que constituye el grueso de la investigación.

 
9:00 - 10:30GT12-SES03: Análisis y acciones con enfoque de género en las universidades
Lugar: FEE-AULA F1/17
Moderador/a: M. Inmaculada Pastor Gosalbez, Universitat Rovira i Virgili
 
GT 12 Sociología del Género

La división sexual del trabajo doméstico académico en la universidad con sesgo de género bajo la Pandemia

Virgínia Ferreira1, Mónica Lopes2, Cristina C. Vieira3, Caynnã de Camargo Santos2

1Univ Coimbra, Centro de Estudios Sociales, Facultad de Economía, Portugal; 2Univ Coimbra, Centro de Estudios Sociales, Portugal; 3Univ Coimbra, Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación; Univ Alg, CEAD-Centro de Investigación en Educación de Adultos e Intervención Comunitaria

La experiencia en las instituciones de educación superior está dominada por reglas de ciudadanía con sesgo de género, en las que las mujeres difícilmente alcanzan una posición equilibrada entre derechos y deberes. Para comprender los impactos de la crisis de la pandemia en las actividades de docencia e investigación en las instituciones de educación superior, en Portugal, preguntamos a docentes e investigadoras/es sobre los cambios sentidos en las tareas que habitualmente se incluyen en la categoría de trabajo doméstico académico (Lynch, 2010; Guarino & Borden, 2017; Babcock et al., 2017; Heijstra et al., 2017; Sümer et al., 2020; Lawson, 2021; Cabero & Epifanio, 2021).

Las 1.750 respuestas a una encuesta en línea y el intercambio de reflexiones durante 4 focus group, con 31 participantes, muestran que las mujeres realizan con mayor frecuencia actividades de seguimiento de los alumnos de tutoría y mentoria y de seguimiento de prácticas curriculares y otros trabajos de campo. Las académicas también reportaron un aumento más significativo en la ejecución de tareas de gestión realizadas para la facultad/departamento/centro/en consejos/comisiones, etc. Por el contrario, los hombres reportaron un aumento significativamente mayor del tiempo dedicado a las actividades de transferencia y divulgación.

Nuestro estudio destaca la presencia de sesgos de género en los procesos de distribución de roles académicos, concentrando más mujeres en los trabajos más infravalorados, que si bien benefician al colectivo institucional, al científico y al comunidad misma, tienden a no ser incluidos en los índices de productividad.



GT 12 Sociología del Género

La institucionalización de los Estudios de las Mujeres en Portugal: un análisis de los planes de estudios de los grados de maestría y doctorado en Universidades públicas

Caynnã Santos1, Mónica Lopes1, Cristina C. Vieira2, Virgínia Ferreira3

1Universidade de Coimbra, Centro de Estudos Sociais, Portugal; 2Universidade de Coimbra, Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação; Universidade do Algarve, Centro de Educação de Adultos e Intervenção Comunitária, Portugal; 3Universidade de Coimbra, Centro de Estudos Sociais, Faculdade de Economia, Portugal

El proceso de institucionalización de los Estudios de las Mujeres, de Género y Feministas (EMGF) se desarrolla de manera variable en diferentes contextos nacionales, estando condicionado por un amplio conjunto de factores, que van desde dinámicas políticas y económicas hasta las particularidades de las estructuras educativas de cada país. En Portugal, los EMGF surgieron como campo de estudio en la década de 1980. Sin embargo, la institucionalización "formal" de los EMGF en la academia portuguesa solo tuvo lugar en 1995, año de la creación del primer programa otorgante de grado en Estudios de las Mujeres en el país.

Después de casi tres décadas desde la creación del primer programa de estudios en el área, parece oportuno evaluar críticamente la configuración actual de los EMGF en las universidades portuguesas. En este sentido, nuestra contribución consiste en un análisis bibliométrico de los currículos de los 7 programas de posgrado en EMGF que ofrecen actualmente las Universidades Públicas portuguesas. Nuestro objeto de análisis fue, específicamente, las bibliografías indicadas de las 84 unidades curriculares que componen los planes de estudio de los 3 Doctorados y 4 Másteres actualmente disponibles.

A partir de la sistematización de la información recolectada (que implicó la elaboración de una base de metadatos de las obras y de autoría), se buscó identificar patrones temáticos, prevalencia de vertientes teóricas, perfiles de autoría, entre otras dimensiones. Con base en la cartografía producida, proponemos algunas reflexiones sobre las implicaciones del estado actual de institucionalización de los EMGF en Portugal.



GT 12 Sociología del Género

The Design and Validation of a European Gender Equality Certification Scheme - Insights from the CASPER project

Jörg Müller1, Lidia Arroyo1, Marina Cacace2, Francesca Pugliese2

1Universidad Oberta de Catalunya, España; 2Knowledge and Innovation, Italy

The CASPER project (www.caspergender.eu) examines the feasibility of establishing a European award/certification system for gender equality for Research Performing Organizations. Based upon an extensive assessment of available certification schemes and needs across Europe and beyond, the project has developed three possible scenarios which have been further validated with a diverse set of stakeholders.

This contribution will outline first the rational and current developments on the European policy landscape that are driving the demand for a European gender equality certification system. The policy overview will be complemented by a brief introduction of the conceptual and empirical building blocks of certification systems in general, drawing upon our extensive review of existing schemes in Europe. The main focus will be on the research carried out with stakeholders to validate the proposed gender equality certification scenarios. Overall, the project has collected 91 questionnaire responses across Europe, out of which 8 pertain specifically to Spain. Questionnaire responses were validated with a online interview and comments for each respondent. In addition, 10 focus group validation-exercises with staff members from different academic organisations were carried out. Results from the questionnaire but also the focus groups highlight the regional differences across Europe in terms of gender equality policies and needs. Critical reflections on the observed tensions between ambitious gender equality goals versus administrative and political feasibility of the proposed schemes will round up the presentation.



GT 12 Sociología del Género

¿Investigación Subversiva? Las convocatorias de I+D de los estudios sobre Mujeres, Feministas y de Género en España (1996-2007)

Teresa Samper

Institu Universitari d'Estudis de les Dones Universitat de València, España

En la tradición de las epistemologías feministas (Harding), el objetivo del estudio es conocer qué y cómo hemos investigado como feministas. La investigación institucional distribuye posiciones a los saberes, a las prácticas y a los sujetos, pero las feministas —enredando (Barad) lo político y lo epistemológico, desde la barriga del monstruo (Haraway) y el activismo (Federici)— entran a las instituciones científicas para subvertirlas. En España, en el periodo entre 1996 y 2007, se dio un contexto empírico privilegiado para observar programas de investigación resultado de políticas de igualdad junto a políticas de I+D, donde se financiaron más de 400 proyectos FEM (Estudios de Mujeres, Feministas y de Género). Basándome en las ontologías relacionales (Latour, Deleuze) de los nuevos materialismos y empirismos feministas (StPierre, Fullagar, vanderTuin), he recuperado los informes finales de los proyectos —que doto de agencia ya que comparten las huellas de los procesos de su financiación: temáticas, metodologías adecuadas a la comunidad científica, solvencia para los gestores…—, y contextualizado políticamente con convocatorias y planes de I+D; he entrevistado a gestoras, evaluadoras e investigadoras expertas en género (Subirats, Alemany…), protagonistas del periodo, para describir temáticas y metodologías, actuaciones material-discursivas iterativas -enredos-, interdependencias entre agentes humanos y materiales, exclusiones, afectos, fuerzas limitantes y habilitantes... El resultado es la narración y tributo a una parte de la historia del feminismo académico en España que ofreció nuevas condiciones de posibilidad en las instituciones investigadoras y que se movió entre la subversión para transformar y la adaptación al sistema para sobrevivir (Fraser).



GT 12 Sociología del Género

Análisis de la perspectiva de género a través de las guías docentes

Consuelo León Llorente

UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE CATALUNYA, España

La perspectiva de género como política integral orientada a la promoción de la igualdad de género en la investigación, la docencia, la transferencia social y la gestión/toma de decisiones de las universidades está presente en la Unión Europea y en índices como GEI el elaborado anualmente por EIGE y que recoge datos de 28 países desde hace más de 15 años. En este tiempo se han publicado informes que recogen información de 28 países de la UE en base a 7 áreas temáticas fundamentales: trabajo, dinero, educación, tiempo, poder, salud y violencia de género. El proyecto ha analizado la implementación curricular de la perspectiva de género según el índice GEI en 14 titulaciones de UIC Barcelona alojadas en 8 facultades. Gracias la metodología mixta y a la triangulación de datos utilizada en esta investigación fue posible identificar diferentes visiones, logros y también dificultades, desafíos, propuestas y estrategias de cara a una futura mejora de la implantación de estos contenidos en los grados. El estudio cuantitativo con la recopilación de los indicadores según una codificación binomial se recogió en un archivo excel revisando para ello las guías docentes. Con estos resultados se construyó un Delphi dirigido a los responsables académicos que a través de diversas rondas enriquecieron la información incial hasta llegar a un documento de consenso.



GT 12 Sociología del Género

Metodologías para el trabajo en red en políticas de igualdad entre universidades: el reto de la diversidad en el feminismo académico

Sara García Cuesta, Carmen Ascanio Sánchez, Inmaculada González Pérez

Universidad de La Laguna, España

El objetivo de esta ponencia es reflejar resultados específicos de una línea de investigación y trabajo en red para el diseño de políticas de igualdad en universidades públicas canarias y africanas. La Red Cimpi fue constituida hace cuatro años y ha ido creciendo y desarrollando numerosas actividades, financiada por sendos proyectos I+D+I del Gobierno de Canarias (RECIMPI17-21 e INTRAPI21-23). Su metodología ofrece interés para reflexionar sobre los retos teórico-metodológicos de la intervención en igualdad y para los estudios de género. Partiendo de presupuestos participativos y diseños multiestratégicos para la construcción y avance de una red que se inició con cinco universidades, actualmente siete, se generaron debates y acciones comunes y específicas en territorios muy diversos, con retos y enfoques diferentes sobre lo que se considera (des)igualdades de género y las formas y posibilidades para afrontarlas en entornos educativos universitarios. La ponencia se centrará especialmente en mostrar los resultados de la red, pero también en plantear los retos del trabajo conjunto. Circunstancias que dan cuenta de la diversidad de planteamientos en el seno del feminismo y los estudios de género en los distintos países de las Universidades que iniciaron la red o la amplían en este momento: Universidad de La Laguna (grupo motor), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Cabo Verde (Cabo Verde), Universidad de Letras y Ciencias Humanas de Bamako (Mali), Universidad de Nuakchot (Mauritania), Universidad Hassan II (Marruecos) Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal),; Université Moulay Ismaïl (Marruecos). (https://www.cimpiull.com/)

 
9:00 - 10:30GT12-SES04: Relaciones de género, digitalización y nuevas tecnología
Lugar: FEE-AULA F1/18
Moderador/a: Jörg Müller, Universidad Oberta de Catalunya
 
GT 12 Sociología del Género

Las plataformas digitales en los trabajos tecnológicos: desigualdades y espacios de oportunidad desde una perspectiva de género

Alisa Petroff1, Jaime Fierro2

1Universitat Oberta de Catalunya, España; 2Universidad de Chile

Si bien la literatura sobre la economía de plataformas es abundante, existen pocas investigaciones que aborden sus implicaciones laborales, siendo aún más escasos aquellos que abordan las desigualdades de género en estos contextos. El presente estudio se basa en el análisis cuantitativo de 444 perfiles de hombres y mujeres de la plataforma Freelancer.com, (residentes en España y Argentina en 2020). Por una parte, se busca caracterizar si la infrarrepresentación de las mujeres en las áreas STEM se reproduce entre los/las freelancers y, por otra, analizar el efecto de las variables sexo y competencias STEM en los salarios por hora (en euro) de estas personas. Los análisis descriptivos y de regresión muestran varios hallazgos que aportan datos novedosos sobre estos dos contextos no abordados anteriormente. Si bien se confirma la infrarrepresentación de mujeres vinculadas a tareas STEM, ya que la presencia de hombres prácticamente cuadruplica la de las mujeres (77% frente al 23%), surgen algunos matices relevantes en cuanto a la brecha salarial. A pesar de que el promedio de la tarifa por hora de los hombres es 11% más alto que el de las mujeres, tales diferencias tienden a desaparecer cuando se incorpora al análisis la variable “competencias”. De este modo, se concluye que si las mujeres poseen el mismo nivel de competencias STEM que los hombres, pueden obtener la misma tarifa por hora en esta plataforma, generándose una ventana de oportunidad para éstas, que el mercado tradicional no contempla.



GT 12 Sociología del Género

Competencias digitales y brechas de género en las CCAA españolas

Myriam Rodríguez Pasquín, Olga García Luque, María López Martínez

Universidad de Murcia, España

Las competencias digitales son herramientas básicas para poder aprovechar todas las oportunidades que ofrece la transformación digital de la economía y la sociedad. Dichas competencias abarcan desde las habilidades básicas como usuario, que permiten interactuar en línea o consumir bienes y servicios digitales, hasta las habilidades avanzadas, que capacitan para el acceso al mercado de trabajo en mejores condiciones. Cuando la adquisición de competencias digitales es desigual surgen problemas de exclusión digital, brechas digitales de género, territoriales, etc. Estas diferencias, que ya existían de antes, se han puesto de manifiesto con más intensidad con motivo de la pandemia de COVID-19, pues ha obligado a la utilización de las tecnologías, en muchos ámbitos, a todas las personas. Este trabajo analiza, a partir de la información suministrada por el Instituto de Estadística de La Rioja ‒sobre las habilidades digitales de la población de las distintas Comunidades Autónomas‒, el nivel de competencias digitales y la brecha digital de género en 2020, estudiando también el impacto de la pandemia sobre estos indicadores. Los resultados obtenidos indican que Madrid y Cataluña tienen la mayor proporción de población con competencias básicas y avanzadas, seguidas por Navarra y País Vasco, siendo Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria y Galicia las que alcanzan los valores más bajos. Por otro lado, Murcia presenta la mayor brecha de género desfavorable a la mujer en las competencias avanzadas, seguida de Andalucía y la C. Valenciana, mientras que Navarra registra la mayor brecha desfavorable al hombre, seguida de Asturias y Canarias.



GT 12 Sociología del Género

El bar de Internet: un análisis espacial de género de Forocoches

Silvia Díaz Fernández1, Elisa García Mingo2

1Universidad Complutense de madrid, España; 2Universidad Complutense de madrid, España

Los estudios sobre la manosfera son un campo de investigación emergente sobre la diversidad de subculturas misóginas de Internet. En la bibliografía producida en los últimos años se han analizado las prácticas y discursos misóginos que la conforman así como las diferentes subculturas que integran la manosfera española, como los Incels, los Activistas de los Derechos de los Hombres, los Artistas del Ligue o los Youtubers misóginos. Sin embargo, hemos identificado un vacío teórico en la investigación: el caso de Forocoches, un foro español eminentemente masculino conocido popularmente por su contenido trolling y misógino.

En nuestro trabajo, conducido mediante la técnica de la etnografía digital de plataforma, estudiamos Forocoches como un espacio clave de la manosfera española que contiene su propia cultura masculinista digital. En nuestro trabajo conceptualizamos Forocoches como un espacio digital masculino que, como un bar, está determinado por unas affordances de plataforma masculinas, una cultura digital masculina y una performatividad de la masculinidad basada en el “troleo”. Así, en Forocoches, las prácticas de troleo aparecen como una performance de la masculinidad digital que a su vez está fuertemente monitoreado de acuerdo a las normas preestablecidas de lo que constituye un “buen troleo”.



GT 12 Sociología del Género

El impacto de las disposiciones tecnológicas en los modelos de feminidad contemporáneos: la importancia de los posicionamientos

Carla Barrio Romera

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta ponencia reflexiona sobre la necesidad de profundizar en la impronta de las disposiciones tecnológicas desde una perspectiva feminista e interseccional para poder abordar los diferentes modelos de discriminación que tienen lugar contra las mujeres en Internet. Nuestro interés en el impacto de las redes sociales en los itinerarios nos sitúo ante la necesidad de profundizar en el impacto del diseño funcional de estos espacios en función de los posicionamientos de cada grupo de jóvenes. Proponemos, a través de un estudio netnográfico centrado en las maneras y las apropiaciones tecnológicas de la plataforma Instagram de una muestra de jóvenes traperas, aproximarnos a las variaciones en las maneras, repertorios y modelos de feminidad habitualmente atribuidos a los diferentes grupos de mujeres por parte de la investigación social y en particular por la sociología del género. Nuestro objetivo es sentar las bases para no colonizar nuestros análisis de los efectos de los espacios digitales en las mujeres desde una serie de categorías prestablecidas que no dan cuenta de las particularidades y vicisitudes híbridas que emergen desde los espacios digitales. Una perspectiva que apuesta por no considerar internet y sus efectos en las mujeres como un todo agregado y que consideramos puede ser de gran ayuda en el estudio, entre otras, de las violencias sexuales y de género digitales -ciberacoso, crepshots, flaming, upskirting, antifeminismo-, el impacto de las plataformas en la construcción corporal o las diferentes estrategias de autodefensa que emergen desde estos espacios.



GT 12 Sociología del Género

La consulta pública sobre la “ley trans” española y el debate polarizado en Twitter

José Luis Martínez Cantos, Inmaculada Gutiérrez García-Pardo, Celia García-Ceca Sánchez

Universidad Complutense de Madrid, España

A partir de la promoción por parte del actual Ministerio de Igualdad de la conocida como "ley trans" (que todavía solo ha llegado a anteproyecto), ha surgido en España un debate bastante agitado en torno a su desarrollo y su contenido. El presente trabajo es la primera parte de un estudio más amplio que, siguiendo una línea ya muy elaborada en la literatura académica, aborda la discusión pública generada respecto a este asunto en las redes sociales digitales y los patrones de polarización que presenta.

En concreto, analizamos un primer episodio de interacciones en Twitter (entre el 02/12/2020 y el 12/12/2020) reaccionando a los resultados de la consulta pública previa a la elaboración del proyecto de ley. Mediante análisis de redes y de contenido de tweets y retweets, identificamos comunidades y medimos el grado de polarización en los mensajes.

Los resultados aportan información muy interesante sobre la creación de al menos dos facciones enfrentadas dentro de un colectivo que en otros asuntos (como el caso de "La Manada") ha actuado más en bloque conjunto: el feminismo, sobre todo de corte de izquierdas o progresista. Además, un número significativo de mensajes presenta un lenguaje bastante despectivo, que vendría a mostrar un grado de polarización bastante alto.

Finalizamos con una reflexión sobre estos resultados y sobre las limitaciones de la investigación en discusión con la literatura previa, así como con algunas ideas para los posteriores análisis que realizaremos en nuestro proyecto.



GT 12 Sociología del Género

¿Están los issues polarizantes generizados?

Claudia Mayordomo Zapata

Universidad de Murcia, España

La polarización afectiva se ha convertido en uno de los fenómenos de moda a estudiar desde la sociología y la ciencia política (Crespo Martínez & García Escribano, 2021). Este fenómeno puede considerarse un nuevo reto social y político al que se enfrentan las democracias actuales (McCoy et al., 2020). En este ámbito, recientes investigaciones han encontrado evidencia de que existe un sesgo de género en el fenómeno de la polarización afectiva mostrando mayores niveles de polarización entre mujeres que entre hombres (Mayordomo Zapata, 2021; Ondercin & Lizotte, 2021). Por otro lado, desde la teoría del cultural backlash se han sugerido una serie de temas que provocan esa reacción o contra reacción (backlash) de cuales en algunos casos están relacionados con el avance en la igualdad de género (Norris & Inglehart, 2019). Teniendo en cuenta este contexto, la pregunta de investigación de esta comunicación es la siguiente: ¿Están los issues polarizantes generizados? El objetivo principal será determinar si los principales issues polarizantes que están operando en la polarización afectiva están generizados, es decir, afectados por el género. Para ello se realizará en primer lugar una revisión en profundidad de la literatura al respecto y se revisarán aquellas encuestas como la ANES (Guide to Public Opinion and Electoral Behavior), la primera encuesta de Polarización Afectiva en España del CEMOP o la Encuesta Social Europa, en las cuales se introducen preguntas relacionadas con los llamados issues polarizantes.

 
9:00 - 10:30GT13-SES01: Políticas educativas
Lugar: FEE-AULA C2/04
Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
 
GT 13 Sociología de la Educación

Un currículum pensado para la infancia: el ejemplo de la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria

Marta García-Lastra, Olga Meng González del Río, José Manuel Osoro Sierra

Universidad de Cantabria, España

Recientemente el Congreso de los Diputados acordaba iniciar la tramitación de la proposición de ley relativa a la gratuidad del primer ciclo de la Educación Infantil. Más allá de la oportunidad para el desarrollo de la ley que obedece a un planteamiento concreto de las políticas para la infancia, en estos momentos creemos que el principal debate es el educativo, es decir ¿bajo qué condiciones vamos a plantear los aspectos curriculares en los servicios para la infancia 0-3?

Se ha anunciado que en las enseñanzas mínimas el modelo adoptado es el de las competencias, ante lo que cabe preguntarse: ¿es el más adecuado? ¿no nos llevará esta propuesta a un modelo escolar de contenidos y competencias básicas tan presente en el 2º ciclo de Educación Infantil?

Reconocer la necesidad de un ciclo 0-3 y la labor educativa que en esos centros es un gran avance, pero es preciso definir qué elementos son los que deben de formar parte del modelo educativo y qué estrategias son las más adecuadas para llevarlo a cabo.

Hay experiencias que, alejándose del modelo curricular basado en la definición de objetivos, contenidos, actividades…, plantean modelos alternativos en los que la mirada sobre la infancia, los equipos de trabajo, espacios, tiempos o materiales se convierten en los elementos desarrolladores del currículum de la infancia.

La Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria, ha trabajado durante años en el desarrollo de este modelo.



GT 13 Sociología de la Educación

Buenas prácticas para acompañar las trayectorias académicas complejas en universidades europeas

Alícia Villar-Aguilés1, David Rodríguez-Muñoz1, Marina Elias Andreu2

1Universitat de València, España; 2Universitat de Barcelona, España

Las trayectorias del estudiantado universitario se caracterizan por no ser uniformes, ni transcurrir de manera lineal o en el tiempo previsto institucionalmente. Conocer cómo discurren esas trayectorias por parte de las instituciones universitarias les permite implementar actuaciones para acompañar mejor las trayectorias complejas, entendidas éstas como aquellas que se desarrollan con dificultades, ya sea por factores de tipo académico, como por factores vinculados a la situación personal, familiar y cultural del estudiantado. En ese sentido, las actuaciones institucionales se pueden identificar y analizar como buenas prácticas de apoyo a trayectorias complejas.

En esta comunicación presentamos una recopilación de buenas prácticas que llevan a cabo las instituciones que forman parte del proyecto Complex Trajectories, financiado por el programa Erasmus+, en el que participan 7 universidades de España, Portugal, Francia y Reino Unido, siendo 4 presenciales y 3 virtuales, y que tiene como finalidad conocer mejor las trayectorias académicas complejas y analizar las actuaciones universitarias para acompañar esas trayectorias. Esta recopilación de buenas prácticas presenta un escenario heterogéneo entre las instituciones de los diferentes países que tienen que ver con el papel del sistema universitario en cada contexto. Las políticas universitarias acostumbran a tener una visión centrada en cada uno de los estudios, en cambio si el centro fuera el estudiante permitiría ver como el abandono de unos estudios no acostumbra a ser una deserción universitaria sino reorientación. Consecuentemente, las buenas prácticas dirigidas a la mejora de la orientación y al apoyo a estas trayectorias complejas parecen ser las más eficaces.



GT 13 Sociología de la Educación

El análisis de las políticas educativas: Hegel, Bourdieu y la política universitaria

José Saturnino Martínez García1, Manuel Giovine2

1Universidad de La Laguna; 2Universidad Nacional de Córdoba

Proponemos para el análisis de las políticas educativas tener en cuenta por un lado, el idealismo absoluto de Hegel. Con ello queremos incidir en que la educación responde a una idea sobre cómo debe organizarse una relación social, entre unas personas que enseñan y otras que aprenden, y cómo se reconoce el resultado de dicho vínculo. Esta idea tiene una lógica propia. Pero esta lógica se ve atravesada por la lógica de otras ideas, como, el mercado de trabajo. Además, las ideas a su vez son determinadas por las relaciones sociales de las formaciones sociales sobre las que se despliegan. Para entender estas determinaciones empleamos a Bourdieu. La educación pasa a ser una idea en disputa, por agentes que la emplean en sus estrategias para acumular recursos y prestigio, a partir de sus posiciones sociales. Esta propuesta teórica se ilustra con un esquema para entender la política universitaria. Por un lado, se tienen en cuenta las determinaciones que tienen que ver con la naturaleza de la educación superior (formación para el empleo, ciencia y humanismo, heterogeneidad de las disciplinas, vínculos con el Estado y el mercado de trabajo...). Por otro, las luchas entre los agentes sociales por acumular capital simbólico (prestigio) y económico en el campo universitario, así como por emplearlo en otros campos sociales.



GT 13 Sociología de la Educación

Políticas de autonomía escolar y rendición de cuentas en Cataluña: de la política a la práctica

Edgar Quilabert1, Antoni Verger1, Gerard Ferrer-Esteban2, Mauro C. Moschetti1

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2Universitat Oberta de Catalunya, España

Las políticas de autonomía escolar con rendición de cuentas (SAWA, por sus siglas en inglés) se sitúan actualmente en el centro de la agenda educativa global. La creciente popularidad de estas políticas se basa en la idea de que dotar a los equipos docentes y directivos de un mayor margen de toma de decisiones favorecerá que los centros adapten su proyecto educativo a las particularidades y necesidades de su entorno, desarrollen abordajes innovadores, fortalezcan las estrategias de enseñanza y mejoren los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

Utilizando la comunidad de Cataluña como caso, el objetivo del trabajo es explorar las formas en que docentes y directivos interpretan las políticas SAWA y las traducen en prácticas educativas concretas. Metodológicamente, se sigue una aproximación de métodos mixtos secuencial que incluye la aplicación de una encuesta en 70 centros educativos para explorar las percepciones y experiencias que los agentes escolares tienen sobre las políticas SAWA. Luego, a partir de los resultados de la encuesta y de información administrativa se seleccionan 28 escuelas para realizar entrevistas con directivos y docentes para analizar en las formas en que las políticas de SAWA son puestas en práctica.

Los resultados preliminares apuntan, por un lado, que la autonomía dada a los centros está asociada con dinámicas de cooperación entre el profesorado y, por otro lado, que la rendición de cuentas a través de una prueba estandarizada ejerce presión sobre los docentes, que intensifican las prácticas de reducción y alineación del currículo con los estándares de aprendizaje.



GT 13 Sociología de la Educación

A una década del Plan Bolonia: posibilidades y límites de su implementación en la Universidad de Barcelona

Cristián Aránguiz Salazar1, Pablo Rivera-Vargas2, Francesc Imbernon2

1Universidad de Playa Ancha, Chile; 2Universidad de Barcelona, España

La presente comunicación expone los principales resultados de una investigación realizada en la Universidad de Barcelona, cuyo objetivo ha sido analizar la valoración del estudiantado de grado, sobre su trayectoria formativa en relación al aprendizaje por competencias transversales promovido por el Espacio Europeo de Educación Superior.

A través del análisis de contenido relacional, se han caracterizado las representaciones significativas identificadas desde las voces de los estudiantes, profesores y coordinadores de grado utilizando estrategias de recolección de datos y análisis cualitativo.

Los resultados nos han permitido reconocer algunas debilidades en la elaboración de los planes y en la intencionalidad formativa, evidenciando una baja comprensión respecto a los procesos de aprendizaje del estudiantado. Del mismo modo, el establecimiento de un Mapa de Campos de Significación respecto a la principales representaciones en la relación pedagogía / sociedad y aprendizaje / enseñanza.



GT 13 Sociología de la Educación

El rol de las relaciones de apoyo informal en las experiencias universitarias de la comunidad gitana

Caterina Thomàs-Vanrell1, Carmen Márquez-Vázquez2, Juan Manuel Praena-Fernández3

1Desigualtats, Gènere i Polítiques de la Facultad de Trabajo Social, Universitat de les Illes Balears; 2Facultad de Formación del Profesorado, Universidad Autónoma de Madrid; 3Bioestadística, Departamento de Estadística e Investigación Operativa, Universidad de Granada

Las redes personales son centrales en la comprensión del proceso formativo de las y los jóvenes y en el rol de sostenimiento para que estas personas permanezcan y finalicen sus estudios. La importancia de las relaciones de apoyo tiene una relevancia mayor entre la población estudiante gitana que, tradicionalmente, está poco representada en los estudios superiores. Concretamente, la mayor parte de estudiantes de la muestra presentada son la primera generación dentro de su familia en acceder a la educación superior y su trayectoria universitaria se ve dificultada por diferentes obstáculos familiares, educativos y sociales. En general hemos detectado que la mayor parte de apoyo material y emocional lo proporciona la familia. Esta fuerte dependencia de la familia obliga a la mayoría de estudiantes a vivir con sus padres y mantener una gran dependencia financiera de su núcleo familiar. En nuestra investigación, los resultados obtenidos permiten concluir que, además de este apoyo económico, la familia del alumnado universitario gitano se configura como una fuente de apoyo polivalente en su participación universitaria.

Esta investigación se basa en la información recogida mediante entrevistas biográficas, también se han construido las redes personales de los y las estudiantes. En su conjunto han participado treinta-y-dos estudiantes gitanos y gitanas de entre 19 y 37 años que durante el curso 2020/21 estaban cursando estudios de grado y postgrado en catorce centros españoles públicos de educación superior.

 
9:00 - 10:30GT13-SES02: Educación, Formación, Trabajo y Empleo
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: paquita Sanvicen Torné, Universitat de Lleida
 
GT 13 Sociología de la Educación

Skills, qualifications and experiences: the presentation of self in Europass CV

Maria Manuel Vieira

ICS - Universidade de Lisboa, Portugal

Throughout my professional life, I have had to analyse several curriculum vitae (CV) for the selection of young candidates for jobs in research projects. In this role I have observed the growing affirmation of plural experiences in CVs, in addition to the classic identity formulas with which candidates usually present themselves (Goffman, 1959): personal data-academic training-professional experience.

Certified education obtained through "formal education" remains an unavoidable requirement in CVs, but the space devoted to "informal learning" tends to expand. This is perhaps the component of the curriculum narrative where the biographical uniqueness (Beck, 1986) of each candidate is best revealed.

There are several reasons for this change. The school system is one of them: its centrality as holder of the monopoly of accreditation (Collins, 1979) or even the monopoly of educational action (Dubet, 2002) has been losing ground to the competition driven by other means of access to knowledge that the new digital technologies have made possible. On the other hand, we are witnessing the social valorisation of "skills", and no longer only of "knowledge", as provisions considered indispensable for a successful professional performance in a globalised world. Such recognition is present in the political discourse (EU, 2020), as well as in the business discourse (Boltanski & Chiapello, 1999), and its consecration is embodied in the now widespread model of the Europass CV "script".

Based on the analysis of CVs, this paper reflects on education, the labour market and youth transitions in a context of job precariousness.



GT 13 Sociología de la Educación

La dedicación al estudio y al trabajo en la educación superior

Lucila Finkel, Pilar Parra Contreras, Paloma Castro Fernánez, Ana Balea Martín, Millán Arroyo Menéndez

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación presenta los primeros resultados de una investigación financiada por el Observatorio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid que analiza el régimen de dedicación al estudio y su compatibilización con el desempeño de una actividad laboral. Es un tema crucial, en el que la investigación previa basada en la Encuesta Eurostudent (Finkel y Barañano, 2014) puso de manifiesto que los estudiantes que trabajan proceden de entornos sociofamiliares poco favorecidos y desarrollan trayectorias académicas diferenciadas en lo relativo a la titulación elegida, el rendimiento académico, el tiempo de finalización, el abandono o la participación universitaria. Otras investigaciones sobre la universidad (Ecovipeu, 2012 o Via Universitària 2016), apenas han abordado la relación estudio-trabajo, que tampoco se contempla en los datos estadísticos oficiales. La creciente diversidad y heterogeneidad del estudiantado hace imprescindible un análisis riguroso de su actividad laboral para encaminarnos hacia una universidad que garantice la igualdad de oportunidades.

A través de una encuesta online a todo el estudiantado de centros propios de la UCM (64.375) y 20 entrevistas abiertas a estudiantes de grado y máster de todas las ramas de conocimiento, se identifican las condiciones en las que de “hecho” se lleva a cabo tanto el proceso formativo como la actividad laboral. Los resultados del proyecto y las recomendaciones que se formulen permitirán contar con datos objetivos para diseñar normativas y políticas específicas dirigidas a colectivos vulnerables.



GT 13 Sociología de la Educación

La inserción laboral de los alumnos egresados de la Facultad de Educación

Ana Belén Fernández Casado

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

La profesión docente ha tenido que adaptarse a grandes cambios en las últimas décadas. Tras dos años de pandemia por el COVID-19, el protagonismo de estos profesionales ha aumentado y también se hace necesario el aumento de la plantilla tanto en la administración pública como en la empresa privada. En esta comunicación se tratará de analizar las características y condiciones en las que el alumnado egresado de las Facultades de Educación consigue su inserción laboral. Comprobaremos cuáles son las condiciones de su primer empleo, número de desempleados, egresados que han buscado trabajo y tiempo de búsqueda según la Encuesta de inserción laboral de los titulados universitarios entre 2013 y 2014 que fue publicada en 2019 por el INE. Además, revisaremos las condiciones laborales que se han ofertado para pedagogos, maestros de educación infantil y primaria, así como para educadores sociales, en enero de 2022 desde el portal de empleo InfoJobs, uno de los más importantes en España. Podremos comprobar qué tipo de entidades ofertan empleo para estos perfiles académicos y cuáles son los tipos de contrato más habituales, retribución ofrecida, requisitos, experiencia requerida, entre otras características, que nos permitan comprender mejor las dificultades de inserción laboral que tienen estos profesionales, así como las necesidades formativas que el mercado de trabajo, principalmente desde las entidades privadas, están requiriendo y en qué territorios se concentra la mayor parte de la oferta de empleo.



GT 13 Sociología de la Educación

Entre “decidí” y “lo que salga”. Orientación profesional y laboral para jóvenes gitanos

Bálint Ábel Bereményi1,2

1Central European University, Democracy Institute, Hungría; 2Universitat Pompeu Fabra, España

Esta presentación explora cómo jóvenes gitanos de entornos desfavorecidos toman decisiones sobre sus trayectorias educativas y profesionales, quién los guía y si los principales agentes y servicios de orientación están disponibles para ellos en puntos de inflexión relevantes de sus vidas: particularmente en los momentos de transición entre educación/formación y trabajo (TEFT). Los datos se recogieron en una ciudad húngara y sus alrededores entre 35 jóvenes gitanos, hombres y mujeres, de entre 18 y 30 años a través de entrevistas en profundidad semiestructuradas. La presentación analiza las trayectorias de vida de los informantes con respecto a tres formas de orientación que recibieron, con el objetivo de describir la combinación de "orientación sustituta" que obtienen los jóvenes gitanos y la influencia de ésta en sus elecciones con respecto a su TEFT, con el apoyo del concepto de “la biografización de las transiciones juveniles” (Thomson et al., 2004). Los hallazgos sugieren que el desordenado conjunto de agentes, servicios y actividades de orientación formales e informales en Hungría tiende a operan de forma casual, discontinuo, segmentado, no especializado y sesgado. La presentación concluye que el estado actual de la provisión de orientación profesional y formativa es incapaz de lograr las funciones principales previstas y deja a los jóvenes gitanos en una situación vulnerable en un mercado laboral cambiante y extremamente precario. Sin embargo, los jóvenes gitanos sustituyen de forma creativa los servicios ausentes por mecanismos de apoyo alternativos, lo que en ocasiones conduce a resultados individuales exitosos.



GT 13 Sociología de la Educación

Educación empresa e innovación: el alumnado en prácticas (FCT y dual) como elemento clave de la relación entre centro de formación profesional y empresas

CRISTINA LAVÍA MARTÍNEZ, BEATRIZ OTERO GUTIÉRREZ, MIKEL OLAZARAN RODRÍGUEZ, ENEKA ALBIZU GALLASTEGI, OIHANA VALMASEDA ANDIA

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU), España

A pesar de que la Formación profesional es un elemento de importancia crítica para la competitividad regional y el bienestar social, los estudios sociales o socioeconómicos de la innovación no han dedicado una atención suficiente al papel del sistema educativo ni a las relaciones entre el sistema formativo y el sistema de innovación.

En las últimas décadas se han diseñado e implantado diversos instrumentos dirigidos a generar una mayor interrelación entre los agentes educativos y las empresas. En este contexto, este trabajo se centra en el análisis de las prácticas del alumnado de Formación Profesional (formación en centros de trabajo –FCT– y formación dual), como forma básica de relación entre pymes y centros Formación profesional.

A través de una encuesta realizada ad hoc a 332 pymes industriales en el País Vasco y Navarra se han analizado las características cualitativas más importantes de esa relación en diversos aspectos como son: motivación para establecer dichas relaciones, percepción sobre el servicio prestado por los centros y evaluación de las relaciones y sus efectos. Por otro lado, también se han identificado las variables relacionadas con actividad innovadora, capacidad competitiva y cultura de formación de las empresas que inciden en estas relaciones. En esta comunicación se presentan los primeros resultados de esa novedosa encuesta



GT 13 Sociología de la Educación

La implantación de la formación profesional dual en España, ¿un caso de mimetismo institucional?

J. Rosa Marrero-Rodríguez, David Stendardi

Universidad de La Laguna, España

El Real Decreto RD 1529/2012 (8 de noviembre, BOE nº 270, 9/11/12) desarrolló el contrato para la formación y el aprendizaje y también las bases de la formación profesional dual (FPD) en España. A partir de este decreto, muchas comunidades autónomas ponen en marcha proyectos educativos orientados a la implementación de la formación profesional dual. En esta comunicación se analiza la implantación de dicho modelo de formación profesional en Andalucía y Canarias.

Desde la perspectiva teórica del isomorfismo institucional, y a partir del análisis de entrevistas en profundidad realizadas en 2021 en centros educativos públicos que han puesto en marcha estos proyectos y en empresas del sector turístico participantes en los mismos, se reflexiona sobre la complejidad derivada de la empresa como entidad formativa. Dicha implantación se lleva a cabo en un contexto que presenta, al menos, las siguientes características. En primer lugar, el sistema educativo lidera como actor el proceso, adoptando la iniciativa sin que, al tiempo, se den las condiciones de gobernanza y negociación propias de los países germanos de donde proceden estos sistemas de formación profesional; lo que le lleva a apoyarse en su propia tradición educativa para emprender este experimento. Y, en segundo lugar, se observa una defensa (ambivalente) de la educación orientada al empleo, frente a una respuesta empresarial pasiva y reactiva, aunque también variable. Finalmente, hay que indicar que el contexto de realización de la investigación está condicionado por la covid19.



GT 13 Sociología de la Educación

La empleabilidad de los titulados universitarios a través de las prácticas curriculares: validación del cuestionario

Montserrat Simó Solsona, Andrés Coco Prieto, Joaquin Turmo Garuz, Teresa Bartual Figueras, Francisco Javier Sierra Martínez, Lidia Daza Pérez

Universitat de Barcelona

Las prácticas curriculares son un pilar fundamental en la formación de los estudiantes universitarios porque permiten el desarrollo de conocimientos y habilidades diferentes a los adquiridos en el aula. Por ello, es importante analizar la contribución de las competencias fomentadas con estas prácticas a la empleabilidad de los estudiantes. El objetivo de esta comunicación es presentar la fase previa a este análisis, concretamente, el proceso de elaboración y validación de una encuesta por cuestionario para medir las prácticas como factor de empleabilidad.

La validación del cuestionario es un requisito para afianzar la validez de los resultados obtenidos y consta de tres fases: a) construcción del cuestionario inicial a través de análisis bibliográfico, discusión conceptual de las competencias y posterior operativización de éstas; b) validación del cuestionario por parte de expertos en gestión académica universitaria y gestores de recursos humanos de empresas de contratación y, c) contraste estadístico mediante el análisis factorial.

El resultado es la validación de un cuestionario compuesto por treinta y siete preguntas que abordan tanto las competencias, aquellos aspectos motivacionales y la relación entre las prácticas y los estudios realizados. Además, este proceso previo al trabajo de campo ha contribuido a la re-definición de las hipótesis que indagan sobre los aspectos que componen la empleabilidad. Estas hipótesis serán confirmadas o refutadas a través del análisis empírico. La comunicación forma parte del proyecto de investigación “La Inserción Laboral de los graduados y másteres universitarios: desajustes, empleabilidad y desigualdades. El papel de las prácticas en las empresas (REDICE20-2621, UB).

 
9:00 - 10:30GT14-SES01: Juzgados
Lugar: FEE-AULA D4/02
Moderador/a: Manuel Jesús Caro Cabrera, Universidad de Sevilla
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Acerca del mito de la violación real: Un análisis de sentencias judiciales

María José Rubio Martin, Francisca Blanco Moreno, Esmeralada Ballesteros Doncel

UCM, España

Las agresiones sexuales son un fenómeno transversal, que tiene como principales víctimas a las mujeres y las niñas. El modo en que los agentes del sistema judicial, como parte de la sociedad, perciben y valoran estos delitos está atravesado por una serie de mitos y creencias colectivos, que en buena medida condicionan sus actuaciones. Esta comunicación expone los principales resultados de un estudio de caso, que analiza el mito de la “violación real” a partir de las sentencias penales de la Audiencia Provincial de Madrid entre los años 2016 y 2018 (n= 178). La estrategia metodológica se ha basado en la selección de todas las sentencias disponibles en la base de datos del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) correspondientes al tipo penal más grave contemplado dentro de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales del Código Penal vigente, a saber: la agresión sexual (arts. 178-180). A partir de un análisis de contenido con enfoque cuantitativo, se examina en qué medida las características de los hechos juzgados coinciden con las del mito, y cómo éste puede influir en el fallo. Las conclusiones muestran que aunque el patrón que describe el mito de la “violación real” no se cumple en la realidad, sin embargo, algunas de sus características siguen influyendo en las decisiones judiciales.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Condena penal en los procesos de trata de seres humanos

Marc Salat1, Clàudia Torres1, Núria Torres2

1Universitat de Lleida, España; 2Universitat Rovira i Virgili, España

El presente trabajo parte de la falta de datos sobre los factores que influyen en las condenas por el delito de trata de seres humanos (tsh). Con el objetivo de colmar este vacío en el conocimiento, se analiza el total de sentencias sobre TSH dictadas por las Audiencias Provinciales (años 2011 a 2019). Para ello, se ha llevado a cabo un análisis cuantitativo sobre un conjunto de variables dependientes que previamente la literatura ha asociado respecto las dos variables dependientes del estudio: la condena y la duración de la pena impuesta. Destaca el hecho el hecho de que el porcentaje de condenas en casos de trata laboral es un 20% menor respecto de los casos de explotación sexual, así como que se observa que las penas son mayores en los casos en que la trata es para explotación sexual y frente a acusados de determinadas nacionalidades. La principal conclusión es que existe un sesgo frente a determinadas formas de TSH en los casos que los acusados proceden de determinados países.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

"Pocas para que importen": el uso de entrevistas biográficas para conocer la experiencia de las jóvenes infractoras en el sistema penal

Raquel Bartolomé Gutiérrez, María González Oliver, Esther Fernández Molina

Universidad de Castilla-La Mancha, España

La escasa frecuencia de algunos eventos sociales y, en consecuencia, el hecho de que solo se puede disponer de muestras muy pequeñas, provoca que apenas sean investigados. Esto es algo que sucede en relación con las mujeres infractoras, especialmente, con las menores. Si bien existe cierta tradición en criminología en la investigación sobre o con mujeres en prisión, son muy escasos los trabajos sobre o con jóvenes infractoras. Sus trayectorias delictivas son muy poco conocidas y, dada su menor presencia en el sistema penal, los recursos e incluso los programas de intervención no están diseñados para ellas. Se desconoce en qué medida esta falta de conocimiento y de atención a sus trayectorias influye en la experiencia personal de las afectadas cuando se ven inmersas en el sistema penal. Un trabajo de nuestro grupo pretende ampliar el conocimiento sobre el paso por el sistema de jóvenes infractoras en España a través de historias de vida. Para ello, se han empleado técnicas de entrevista biográfica que tratan de minimizar los sesgos que tienen las entrevistas biográficas retrospectivas y que afectan especialmente a las personas con vidas inestables o desordenadas y con pocos recursos para relatar sus experiencias. En esta contribución se presenta un estudio de caso para valorar la aplicabilidad y la validez de estas técnicas de investigación.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El enjuiciamiento de la delincuencia juvenil femenina en el sistema de justicia juvenil español. Un estudio exploratorio a partir de datos primarios

Ana Páez Mérida1, Alicia Montero Molera2

1Centro de Investigación en Criminología, Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Centro de Investigación en Criminología, Universidad de Castilla-La Mancha, España

Existe controversia acerca de la posible influencia del género en la toma de decisiones judiciales. Mientras que algunos estudios apuntan que las mujeres reciben un trato benévolo por parte de los jueces, otros muestran que la respuesta penal hacia ellas es más dura. El objetivo de este trabajo es conocer qué respuesta penal dan los jueces a la delincuencia juvenil femenina. Concretamente, se quiere analizar si existen diferencias por sexo a la hora de sancionar a chicos y chicas. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación transversal de carácter exploratorio que cuenta con un diseño cuantitativo. En concreto, se han revisado expedientes judiciales de 523 menores enjuiciados en los juzgados de menores de Castilla-La Mancha. La muestra está compuesta por 264 chicos y 259 chicas con una media de edad de 16 años. Los resultados muestran que existen diferencias por sexo a la hora de delinquir. Los delitos más comunes entre las chicas son las lesiones, los hurtos y los malos tratos en el ámbito familiar, mientras que en los chicos son los robos con fuerza, las lesiones y los robos con violencia. También se ha observado que el porcentaje de chicos que recibe una medida de internamiento es superior al de las chicas, aunque la medida más impuesta por los jueces tanto a chicos como chicas es la libertad vigilada. Se discute la influencia que puede tener el género en el sistema de justicia juvenil español.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

En fuera de juego: Una aproximación cualitativa a la situación laboral del intérprete en el sistema judicial español

María González Oliver, Esther Fernández Molina

Universidad de Castilla - La Mancha, España

Desde hace décadas, uno de los derechos que tienen los detenidos extranjeros en España es el de contar con un servicio de interpretación y traducción lingüística en caso de que existan dificultades con el idioma. Sin embargo, la realidad parece indicar que en este servicio hay diferentes problemas que podrían perjudicar tanto al intérprete como al detenido y/o acusado. De modo que, el objetivo de este trabajo es conocer en qué situación se encuentran el servicio de traducción e interpretación de la justicia penal española y, por consiguiente, cómo los intérpretes ejercen su labor profesional en el mismo.

Para ello, se ha elaborado un análisis cualitativo a partir de 42 entrevistas semiestructuradas realizadas a profesionales de la traducción e interpretación en España, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y extranjeros que han pasado por el sistema penal español sin conocimientos del español. Los resultados revelan que las asistencias no siempre se realizan por verdaderos profesionales de la interpretación lo que afecta enormemente a la calidad del servicio. Pero, además, también se ha demostrado que el resto de profesionales del sistema penal no se adaptan a la presencia del intérprete: no se comparte información del caso, no se provee de recursos materiales apropiados y el ritmo y la velocidad del discurso es excesiva para poder traducir de manera óptima. El resultado final es el de un profesional desprestigiado que se siente fuera de juego dentro del sistema e incomprendido respecto a la importancia de su rol.

 
9:00 - 10:30GT15-SES01
Lugar: FEE-Seminario Economía Financiera
Moderador/a: José A. Ruiz San Román, Universidad Complutense Madrid
 
GT 15 Sociología de las Organizaciones

¿Podemos aplicar la Teoría de los Accidentes Normales (NAT) a los efectos ocasionados por la pandemia de COVID?

Jose Luis Condom Bosch1, Sharon Mabel Sánchez-Silva Baltazar2

1Universitat de Barcelona, España; 2UNU-MERIT, United Nations University

Charles Perrow (1990, 1999, 2007) planteó los posibles efectos de un error de sistema causado por agentes biológicos a un nivel organizativo micro y meso. Si consideramos la cadena logística internacional como un sistema integrado que por unos pequeños desajustes puedes ser desestabilizada y dónde los sistemas institucionales de regulación presentan una alta complejidad sociopolítica que dificultan su auto reparación podríamos estar viviendo las consecuencias de un accidente normal a un nivel organizativo macro social. Este trabajo reivindica el poder explicativo de la teoría de Charles Perrow (Le Coze, 2021) incluyendo algunos aspectos del papel institucional de la comunicación de las organizaciones supranacionales y de su efecto en los ciudadanos de sus Estados miembros. A través de una metodología combinada aplicada a España, Italia y Suecia: se ha realizado una cronología de la respuesta oficial gubernamental y supranacional, una cronología periodística de la respuesta pública en los medios de comunicación españoles, una modelización causal con modelos regresión usando datos de European Social Survey (oleada 2018). Los resultados muestran que los países con valores en su mayoría materialistas tienen indicadores epidemiológicos más negativos. El retardo en la aplicación de algunas medidas refleja parcialmente los niveles de confianza, transparencia o satisfacción institucional mostrados por los ciudadanos. El estudio sugiere que existe la necesidad de reducir la complejidad sistémica para redefinir posibles directrices transversales para la cooperación internacional para desarrollar alternativas sólidas que nos alejen de la problemática generada por el accidente normal.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

Conjugando la colaboración en grupos de investigación del ámbito científico-académico

Carlos López Carrasco1, Simone Belli2, Marta Romero Delgado2

1Cooperativa Indaga; 2Universidad Complutense de Madrid

El ámbito científico-académico y organización de los grupos de investigación se han transformado y complejizado profundamente, llevando a los investigadores a experimentar tensiones y contradicciones entre sus roles, posiciones y prácticas cotidianas. En esta comunicación abordaremos cómo los científicos gestionan estas tensiones dentro de sus grupos de investigación. El trabajo de campo ha consistido en 20 entrevistas semiestructuradas a investigadores de diferentes disciplinas y rangos, integrantes de grupos de investigación de alto rendimiento (receptores de ayudas del European Research Council), combinadas con observaciones etnográficas. Hemos realizado un análisis de discurso y de posicionamiento vinculado a la organización de prácticas cotidianas en los contextos locales de los grupos de trabajo, centrándonos en cómo se enuncia el sujeto, individual y colectivo, estudiando el uso de pronombres y otros términos que representan el grupo y a aspectos grupales.

Proponemos que, a pesar de una vocación colaborativa, el grupo tiende a ser concebido como el marco donde individuos trabajan autónomamente y, ocasionalmente, confluyen. Esto genera tensiones en la figura de liderazgo, ya que los coordinadores deben moverse contradictoriamente entre la promoción de la participación y la proximidad grupal, y la inercia jerárquica e individualista que fomenta la cultura profesional y, sobre todo, los factores sociomateriales de los contextos organizativos.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

Estrategias promocionales de las marcas de moda en Instagram

María de los Ángeles Calvo Alba, Francisco de Asís Castillo Eslava

Universidad de Granada, España

El desarrollo e implementación de la sociedad de la información y las pautas de globalización han traído consigo la difusión de las redes sociales, convirtiéndolas en plataformas de interacción social tanto para los sujetos como para las instituciones. En consecuencia, las formas de comunicación se han visto afectadas a tal punto que estas se han establecido como uno de los principales canales de comunicación entre corporaciones y sujetos; siendo el de la moda uno de los sectores que explota e innova en mayor grado las posibilidades que ofrecen estas versátiles herramientas digitales.

En este contexto, Instagram se revela como la red social predilecta por gran parte de las marcas de moda a la hora de promocionar sus productos. Ello se debe, en parte, a la gran variedad de funcionalidades que permite para crear contenidos instantáneos que compartir con sus (potenciales) clientes. Por este motivo, el diseño de campañas promocionales en Instagram se ha convertido en un fenómeno de vital importancia para que dichas marcas mantengan o mejoren su posición dentro del mercado de la moda.

Teniendo en cuenta lo anterior y de esta forma, el análisis del uso que hacen grandes marcas de moda Instagram para conocer sus estrategias promocionales en la red social será la tesis central de la comunicación.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

Organizaciones “híbridas”: el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del trabajo

Pablo García Ruiz

Universidad de Zaragoza, España

El desarrollo tecnológico ha propiciado diversas formas de interacción entre sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y seres humanos. En ocasiones, los sistemas son meros instrumentos, más o menos sofisticados, que los humanos utilizan para sus objetivos, como un programa de diseño asistido por ordenador. En otras ocasiones, los sistemas IA sustituyen completamente a los humanos en actividades como el ensamblaje de piezas en cadenas de montaje o la gestión de inventarios. Entre uno y otro extremo hay diversas formas de interacción o agencia conjunta. Los avances en la capacidad de cálculo, el aumento exponencial de datos y de “machine learning” ha amplíado progresivamente el tipo de tareas en las que IA sustituye o empodera a los humanos que trabajan en organizaciones. A través de ciclos sucesivos de automatización y empoderamiento, los humanos y la IA se entrelazan tan estrechamente que exhiben colectivamente comportamientos nuevos, “híbridos”, pues ninguno los podría realizar por separado. La agencia de los sistemas AI se entiende mejor si se observa como parte constitutiva de una totalidad relacional cuyo significado procede de las prácticas en que interviene. Existe un creciente cuerpo de literatura en teoría de la organización que para estudiar la interacción entre agentes humanos e IA, parte de los conceptos de “sociomaterialidad” y “prácticas sociomateriales”. En este trabajo analizamos estos conceptos y algunas de sus implicaciones más importantes para la gestión del trabajo en las organizaciones.

 
9:00 - 10:30GT16-SES01
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.6
Moderador/a: Gorka Urrutia Asua, Universidad de Deusto
 
GT 16 Sociología de la Religión

Religiosidad secular el caso de los Otakus

maite posada

Universidad Pública de Navarra, España

Mi comunicación aborda una investigación que está en fase inicial y que se centra en la religiosidad secular, en concreto la vinculada con lo Otaku, un movimiento centrado en la producción y admiración cultural japonesa, en concreto del manga y del anime.

Uno de los ejes de la tesis de la secularización nos lleva a establecer una identificación entre religiosidad y religión. Pero la secularización, tal y como la analiza José Casanova, no ha implicado la desaparición de lo religioso, sino una proliferación de nuevas manifestaciones que no tienen por qué tener forma de religión. Así pues, en este punto, con el inicio de la secularización la religiosidad no desaparece, sino que toma formas nuevas, entre otras, formas seculares. Como expone Simmel, la religiosidad es una materia que bien puede adoptar la forma de religión o bien puede adoptar otro tipo de formas.

Las características por las que podemos denominar a lo Otaku una religiosidad secular son: la ritualidad que se origina alrededor de la vestimenta particular, cosplay. El fratriacalismo y la estructuración social que se genera en el movimiento, cuya distinción directriz, en ocasiones, tiene que ver con los objetos o elementos que se sacralizan y, finalmente, la tendencia a la sacralización de determinados espacios y/o eventos. Entre ellas destaca la fecha del 15 de diciembre, día internacional (no oficial) del Otaku.



GT 16 Sociología de la Religión

Política cultural, denominaciones religiosas protestantes y singularidad de la política cultural de EE. UU.

Joaquim Rius-Ulldemolins

Universitat de València, España

La política cultural en EEUU se ha considerado usualmente como una excepción a nivel internacional. No solamente porque constituye un modelo singular por su orientación liberal (o libertaria) y por su ausencia de coordinación central. Sino porque de hecho destaca por la limitación de la acción federal, muy tardía, inestable y débil en comparación al resto de países avanzados. La explicación se ha centrado en factores externos como el rechazo al comunismo, el antitotalitarismo o la fortaleza del mercado cultural privado. Sin embargo, este énfasis en los factores externos al sistema cultural es exagerado y sobre todo subestima factores internos de tipo cultural. Por ello planteamos que uno de los factores explicativos de esta singularidad es el protestantismo en sus variantes más fundamentalistas que promueve una cultural política anti-intelectual y puritana. En consecuencia, una parte de la población y especialmente la elite política vinculada a la derecha cristiana rechaza a la participación directa del gobierno y limita desde los años sesenta la consolidación y potenciación de la política cultural.



GT 16 Sociología de la Religión

La experiencia de lo sagrado en situaciones límite en el Uruguay del siglo XXI y los retos de una nueva espiritualidad.

Susana Mangana Porteiro

Universidad de Deusto, España

Esta ponencia describirá algunos de los retos que enfrenta la gestión pública de la diversidad religiosa en el Uruguay actual. Es un trabajo exploratorio que recoge el sentimiento de integrantes de comunidades religiosas minoritarias, para conocer su grado de satisfacción con la actual gestión de las peticiones y necesidades de las distintas comunidades de fe en el país sudamericano. Asimismo, se indagará sobre la posición de representantes de distintas instituciones estatales responsables de gestionar la diversidad cultural (y religiosa) existente actualmente en Uruguay.

A partir de nuestra experiencia en el terreno sospechamos que el principal escollo para una adecuada gestión administrativa de la creciente diversidad religiosa en Uruguay, es el discurso de defensa de la laicidad, vigente desde hace un siglo. Pretendemos, mediante una aproximación cualitativa, con entrevistas en profundidad y grupos de discusión, consultar sobre posibles desajustes entre las demandas de los creyentes, en especial de minorías religiosas, y la respuesta del Estado uruguayo.

En esta ponencia nos centraremos en analizar cómo se gestiona la experiencia de lo sagrado en situaciones límite que involucran tres lugares que marcan al ser humano; cárcel, cementerio y hospital. La sociedad uruguaya viene experimentando una explosión de nuevas formas de espiritualidad que plantean retos para su administración, en un contexto democrático, moderno y secular.

¿Contempla la legislación vigente las necesidades derivadas de la creencia religiosa o se limita a defender la libertad de culto y la laicidad desde el plano jurídico?

Nuestra ponencia contestará a esta pregunta.



GT 16 Sociología de la Religión

Diversidad religiosa y migraciones. Tendencias de investigación en España

Gorka Urrutia Asua, Trinidad L. Vicente Torrado

Universidad de Deusto, España

España ha estado expuesta durante las últimas décadas a un cambio cualitativo en su composición socio-religiosa, pasando de ser un país mayoritariamente católico a uno más diverso, equiparándose a otras sociedades europeas. Varios elementos han contribuido en esta dirección, comenzando por el cambio político ocurrido a finales de los años 70 con la apertura a la democracia y el reconocimiento de derechos humanos tales como el de la libertad de pensamiento, conciencia y religión. Desde entonces, primero con la implantación de varias religiones (diferentes al catolicismo) y segundo con el aumento en su número y el de sus miembros, el panorama se ha visto modificado. Uno de los fenómenos que ha contribuido a ello son los cambios migratorios (internacionales) ocurridos a finales del siglo XX y principios del XXI.

Muchos estudiosos han centrado su trabajo en los cambios religiosos de la sociedad española o en el impacto de los procesos de inmigración en el país. También ha habido varias contribuciones que combinan temas de migración y diversidad religiosa. Este trabajo pretende contribuir en esta dirección exponiendo los resultados del análisis de los proyectos de investigación doctorales realizados durante las últimas dos décadas sobre este tema.

 
9:00 - 10:30GT17-SES01: Diversidad en la infancia
Lugar: FEE-Seminario Fundamentos
Moderador/a: Elisabet Marco Arocas, Universitat de Valencia
 
GT 17 Sociología de la Infancia

"Cuando llegue al instituto espero…": Las transiciones de Primaria a Secundaria a través de una propuesta metodológica comunicativa”

Eva María Jiménez Andújar1, Andrea Bueno Baquero2, Paloma Candela Soto2

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, España

En los estudios sobre transiciones educativas supone un aspecto novedoso investigar con el alumnado sobre un aspecto que les concierne de manera directa, personal y afectiva. Comunicar y reflexionar sobre las transiciones educativas de Primaria a Secundaria en centros Comunidad de Aprendizaje de Castilla-La Mancha, ha sido el propósito principal de la investigación en la que se enmarca esta propuesta.

Para ello, se ha trazado un planteamiento metodológico comunicativo con el objetivo de poder garantizar al alumnado una continuidad curricular efectiva a partir del análisis de sus opiniones y de los factores que les afectan en este proceso de transición.

Para tal aspecto, se desarrolló en un primer momento la discusión metodológica sobre las necesidades, recursos, variables de análisis y participación del alumnado en torno a esta estrategia comunicativa. En segundo lugar, se organizó una dinámica interactiva en el aula del alumnado de sexto de Primaria y, en último lugar, se aplicó una herramienta de recogida de información individual a través de un relato y un cuestionario original e inédito basado en las técnicas de escritura creativa de Gianni Rodari. Este material, al que denominamos “El viaje al insti”, representa la metáfora de la transición como un recorrido comunicativo y reflexivo que deja patente la importancia del relato de la infancia.

Finalmente mostramos que las opiniones, reflexiones, dudas y deseos del alumnado sobre la transición a Secundaria suponen una información valiosa en la construcción de sus expectativas y aspiraciones marcadas por una discontinuidad en su modelo educativo.



GT 17 Sociología de la Infancia

¿Cómo podemos vivir mejor juntas? El impacto del Aprendizaje Servicio en la restauración de las capacidades de cooperación y agencia en niñas y niños

Gonzalo de Castro Lamela, Clarisa Giamello, Laia Martínez Roncero, Dori Rodríguez Fernández

Fundación Educación y Cooperación (EDUCO), España

Los Proyectos de Aprendizaje Servicio (ApS) promueven la reflexión crítica, el crecimiento personal y un servicio a la comunidad sostenido desde la responsabilidad cívica y el fortalecimiento de lazos sociales. Los ApS aparecen como una herramienta poderosa de aprendizaje y transformación social que responde al objetivo de la educación de formar ciudadanía competente capaz de transformar la sociedad.

En la investigación de Fundación EDUCO “¿Cómo podemos vivir mejor juntas? El impacto de ApS en la prevención de la violencia” han surgido relaciones frecuentes e intensas, expresadas por niñas, niños, adolescentes y educadores, entre el hecho de vivir una “experiencia significativa” y el impulso de relaciones de Buen Trato y reflexión crítica en cuanto a la violencia. Con la idea de experiencia significativa aluden básicamente al logro de un fin y a la satisfacción de trabajar juntos, cooperar con personas más allá de mis amigos. Teniendo en cuenta las recurrentes y enfáticas valoraciones positivas otorgadas a esa capacidad de cooperar, cabe preguntarse: ¿se trata de una habilidad o cualidad propia de estos proyectos? ¿Estará mermando en otros ámbitos sociales?

Siguiendo líneas de investigación multidisciplinares, encontramos que las sociedades modernas erosionan en los seres humanos la capacidad de cooperar, debilitándola por distintas vías y afectando así la capacidad de agencia. Esta comunicación explora dicha erosión y las oportunidades de restauración de estas capacidades humanas en la infancia y la adolescencia, en un tiempo en que su aprendizaje y desarrollo más se echa en falta frente a los desafíos complejos de nuestras sociedades



GT 17 Sociología de la Infancia

“Análisis de factores: La Violencia de Género específica hacia las adolescentes en el entorno digital”

Kepa Paul Larrañaga Martínez1, Mónica Monguí Monsalve1, Violeta Castaño Ruiz2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Plan International

El planteamiento metodológico del estudio se basó en un modelo mixto en dos fases aplicándose técnicas de índole cualitativas y cuantitativas para investigar un conjunto de fenómenos vinculados con la violencia contra las adolescentes, asociados al uso de las redes sociales y sus factores explicativos.

En esta comunicación se presenta el resultado del análisis factorial en la 2ª Fase del estudio generando evidencias sobre el peso específico de los clústeres de factores identificados en la 1ª Fase del estudio. Así, se aplicó una encuesta a nivel nacional en España dirigida a preadolescentes y adolescentes entre los 10 y 18 años, residentes en todas las Comunidades Autónomas (a excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), identificándose las relaciones de los clústeres de factores, para presentar un modelo de análisis de los factores principales que establecen relaciones de causa y efecto en relación con la violencia de género específica hacia las adolescentes en el entorno digital.

Como resultado del análisis factorial exploratorio se obtuvieron 4 variables latentes vinculables a las variables observadas, en orden: 1.- Ecosistema digital, 2.- Mutualismo / Cooperación, 3.- Seguridad digital, 4.- Asertividad en el entorno digital.

Para confirmar el análisis factorial exploratorio se aplicó el software AMOS – 27, en el que se grafica el modelo a confirmar (compuesto de las variables latentes identificadas en el exploratorio, las variables observadas vinculadas a los componentes principales, y los errores asumidos). Este modelo se confirmó con un 90,4% de la varianza explicada por los 4 factores indicados.



SC 01 Sesión Conjunta hispano-portuguesa en sociología de la Infancia

Infancias hoy: retos sociales y para la democracia

Ainhoa Rodríguez García de Cortázar1, Mar Venegas2

1Universidad de Granada / Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, España; 2Universidad de Granada, España

“Infancia y Juventud: retos sociales y para la democracia” es el título de una monografía colectiva, coordinada por Ainhoa Rodríguez y Mar Venegas, que analiza desafíos sociales fundamentales para la niñez y la juventud en la sociedad actual, particularmente para quienes se encuentran “en los márgenes”. Colectivos de niñas, niños y niñes que se ven atravesados por tres ejes de estructuración social que interseccionan en la producción de desigualdad social: el económico o de clase; el patriarcal o sexual, corporal y de género; y el étnico o de origen nacional, relacionado con el racismo y la colonialidad. Desde perspectivas académicas, profesionales, activistas y vivenciales, los distintos capítulos de este libro profundizan en problemáticas como la crisis climática y el movimiento Fridays for Future; el avance de los movimientos anti-género y sus implicaciones para las generaciones más jóvenes; los efectos de la pobreza en distintos ámbitos de las vidas de niñas y niños; las reflexiones de adolescentes y jóvenes que migran solos o no acompañados de familiares; la explotación sexual infantil y la trata de niñas y adolescentes migrantes; la diversidad afectivosexual en las familias y la educación inclusiva, el tema de la custodia de hij*s tras divorcios de familias homoparentales; la despatologización de la intersexualidad y de la transexualidad y la necesidad de prevenir el estigma. Otros capítulos abordan la gestión del conocimiento sobre infancias o sobre las vulneraciones de derechos de la infancia en las medias políticas, sanitarias y sociales adoptadas para frenar la pandemia por COVID-19.

 
9:00 - 10:30GT18-SES01: El campo musical como objeto de análisis
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.2
Moderador/a: Marta Casals-Balaguer, Universitat de Barcelona
 
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

La educación musical y el papel de los centros de formación artística en el desarrollo de las trayectorias profesionales de los músicos

Marta Casals-Balaguer

Universitat de Barcelona, España

En esta presentación se analizará cómo los centros de educación musical superior desempeñan un papel determinante al momento de constituir diferentes escenarios artísticos y culturales. A modo de análisis práctico y empírico se ha elegido la ciudad de Barcelona como un ejemplo de concentración (y prestigio) de una importante cantidad de escuelas de música. Es en este escenario donde se ubican una gran diversidad de centros de formación artística, tanto de carácter público como privado, donde se ofrecen estudios en diferentes niveles educativos. En particular, para la exposición se hará hincapié en lo que refiere a la institucionalidad del nivel superior. Para ello, se analizará el papel de las escuelas y conservatorios de educación superior de música en Barcelona a partir de dos dimensiones: i) la significación del escenario artístico de la ciudad a partir de su contexto, y ii) las trayectorias musicales individuales de los músicos profesionales que estudiaron en dichos centros. Para el marco analítico se aplicó una metodología cualitativa y se utilizó la entrevista en profundidad y la observación participante como técnicas de recolección de información. Se entrevistó a músicos profesionales de la escena musical barcelonesa y a agentes del sector educativo musical.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Estrategias profesionales en el sector musical del jazz en contextos artísticos pre y pospandémicos

Marta Casals-Balaguer

Universitat de Barcelona, España

El escenario musical actual ha marcado un hito respecto a la reconfiguración del desarrollo de las carreras artísticas, sean estas iniciales o consolidadas. La aparición de la pandemia COVID-19, junto a la precariedad histórica del propio campo, ha implicado nuevos desafíos en el análisis de las estrategias que los profesionales llevan adelante a la hora de desarrollar sus trayectorias artísticas. En este sentido, la presente exposición busca analizar el colectivo de los músicos de jazz en Barcelona, como estudio de caso, y las estrategias que toman como forma de sostener su carrera artística. Estas decisiones se problematizan en base a un contexto artístico que ha tenido su impacto previo a la pandemia del COVID-19 y posteriormente a ella también. Específicamente, se consideran tres áreas centrales que inciden en estas dinámicas: i) las tareas vinculantes a áreas de gestión y promoción (dimensión administrativa); ii) las acciones respecto a la construcción de identidad artística y la creación de obras de arte (dimensión artístico-creativa); y iii) las iniciativas de cooperación y colaboración entre el círculo de músicos (dimensión social dentro del colectivo). Para el análisis se realizaron entrevistas en profundidad a músicos profesionales en activo en Barcelona y se hizo observación participante.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Las músicas populares en la Transición: problemas teóricos y metodológicos.

Fernán del Val Ripollés

UNED, España

Dentro de los análisis que se han realizado sobre la cultura en la Transición, las músicas populares son un objeto de estudio al que se le ha prestado cierta atención, desde áreas diversas. En esta ponencia lo que se plantea es revisar algunas cuestiones teóricas y metodológicas de esos abordajes.

Desde una perspectiva macro, sería interesante problematizar la conceptualización de la música, y de la cultura por extensión, como variable dependiente dentro del proceso de cambio político y social, situando al contexto económico y político como variable independiente. Como la nueva sociología del arte vienen reivindicando, la música, la cultura, el arte, son elementos que inciden en la realidad social, en las emociones, en los cuerpos, y que tienen capacidad de transformación social. A su vez, dentro de los trabajos realizados sobre estos temas, la Movida madrileña sigue teniendo un enorme protagonismo, aunque los análisis sobre esta escena siguen anclados en algunos lugares comunes. Aunque se ha hecho un esfuerzo por ampliar el foco a otras escenas y géneros, los trabajos publicados se han centrado en el análisis de cuestiones sobre producción y creatividad, en el relato de músicos y periodistas, pero apenas hay trabajos que aborden la recepción musical y el relato de aficionados, seguidores y consumidores. Tampoco se ha profundizado en el papel de intermediarios clave como la industria musical.

Profundizar en estas cuestiones pude ser de ayuda para mejorar en el conocimiento de las músicas populares en el contexto de la Transición.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Sonar en medio de la Guerra: Procesos de Activación de las Memorias del Conflicto en Colombia a través de la Sonoridad.

Estefanía Díaz Ramos

Universitat Politècnica de València, España

En Colombia, el silenciamiento sistemático ha imposibilitado el reconocimiento de muchos ejercicios de resiliencia, reconciliación y reparación. A pesar de haber iniciado la implementación de los Acuerdos Paz con la guerrilla de las FARC y de sus aportes positivos; los fantasmas de la guerra siguen ocupando el territorio.

Una de las formas de silenciamiento más agresivas está basada en la difusión de una memoria colectiva de carácter homogéneo. Esta simplificación histórica deja de lado diferentes procesos de remembranza que existen, pero dada la despersonalización y el ocultamiento, pierden su complejidad y son trasladados al olvido.

Sin embargo, al explorar otro tipo de discursos para no repetir las violencias epistémicas, vale la pena rescatar el papel de las prácticas artísticas en la reconstrucción y complejización de la memoria histórica.

Tanto profesionales de las artes como comunidades víctimas en Colombia han edificado diferentes maneras de dar cuenta de los recuerdos silenciados en medio del conflicto, destacando la coexistencia de tiempos y espacios en las memorias, y la posibilidad de activarlos a través de la producción artística; y abriendo la posibilidad de escucha a un gran número de relatos subalternos que hacen frente al relato ensordecedor predominante.

Partiendo de ello, se pretende explorar cómo, a través de algunos procesos relacionados con la sonoridad –música, voz y arte sonoro–, las comunidades han encontrado formas de expresión que dejan de ser parte del ruido al que socialmente se ha buscado silenciar y se convierten en herramientas des-ensordecedoras tanto física, como social y políticamente.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

La configuración de la música antigua como un campo artístico en España hoy: las dinámicas en torno a la investigación, interpretación y difusión del patrimonio musical

Juan Arturo Rubio Arostegui

Universidad Antonio de Nebrija, España

Es en el siglo XXI en España cuando en torno a la recuperación de un patrimonio musical vinculado a la música escrita se aprecian algunas de la características de campo artístico de acuerdo con la teoría de Bourdieu. Diversos factores institucionales, que algunos de ellos tienen que ver con la concepción musicológica del patrimonio musical hacen que este sub-campo pueda ser considerado sui-generis, del que no hay estudios previos desde el enfoque de la sociología de las artes o de la cultura. Se esbozará un análisis temático que han surgido de un numeroso conjunto de entrevistas semiestructuradas, que se han realizado a musicólogos, grupos musicales, intérpretes, programadores de espacios musicales y festivales especializados en música antigua y gestores culturales implicados en el campo. Asimismo, se dibujarán ciertas dinámicas particulares: un mercado imperfecto, muy dependiente de los presupuestos públicos, con una lógica democratizadora que viene influenciada por la visión historiográfica de musicólogos y algunos intérpretes con formación académica, además de la musical. Sin entrar en el análisis de la recepción musical de este tipo de oferta musical, se aprecian entre otras, procesos de diferenciación territoriales-identitarios que afectan a la creación, producción y exhibición de este tipo de producto musical. También la necesaria fidelización entre el público que le dé cierto sentido a la vivencia musical en la sociedad actual desde una profunda lógica democratizadora de arriba-abajo, en el marco de unas obras "labelizadas" en el patrimonio inmaterial.

 
9:00 - 10:30GT19-SES01: Consumo, covid, plataformas...
Lugar: FEE-AULA A2/10
Moderador/a: Matilde Fernández-Cid Enríquez, U.C.M.
Moderador/a: Marina Requena, Universitat Jaume I
 
GT 19 Sociología del Consumo

Consumo durante el confinamiento y más allá: representaciones sociales del consumo electrónico en España durante la pandemia de covid-19

Carlos Jesús Fernández Rodríguez1, Luis Enrique Alonso1, Rafael Ibáñez Rojo1, Carlos de Castro Pericacho1, Maria Medina Vicent2

1Universidad Autónoma de Madrid, España; 2Universitat Jaume I de Castelló, España

Uno de los cambios más significativos en las prácticas de consumo a lo largo de la última década ha sido la consolidación de nuevas formas de comercio electrónico, ligadas a la denominada economía de plataformas. Empresas como Amazon, Uber, Glovo o AirBnB se han convertido en operadores fundamentales en el espacio comercial de productos y servicios, con un gran impacto en el imaginario y percepciones del consumo. Si bien estos canales habían recibido una creciente aceptación por parte del público, la pandemia de la covid-19 puede haber sido un momento crucial para que algunas de estas empresas y plataformas adquieran un estatus hegemónico en términos de distribución comercial. Los confinamientos obligaron a la población a quedarse en casa y la opción de comprar vía internet pasó a ser percibida como la más segura y sencilla para adquirir distintos bienes de consumo. No sería extraño que, tras la pandemia, la compra online pudiera convertirse en la primera opción en términos de canal comercial. En esta comunicación, presentamos los resultados de una investigación desarrollada en España durante el invierno y la primavera de 2021 (en forma de entrevistas cualitativas online), en relación a los nuevos hábitos de consumo que hubiesen podido surgir durante la pandemia. Nuestro objetivo era el de indagar en las representaciones sociales y las prácticas del consumo de la ciudadanía española durante este excepcional período. Como veremos en los resultados presentados, el principal impacto ha sido precisamente la consolidación de esa tendencia imparable a la digitalización.



GT 19 Sociología del Consumo

CONSUMO EN PLATAFORMAS Y DESIMBOLIZACIÓN: LA RECURSIVIDAD ALGORÍTMICA EN EL CONSUMO

Marc Barbeta Viñas

Universitat Autònoma de Barcelona/Universitat de Girona, España

Entre las nuevas tendencias de consumo encontramos el potente avance que ha experimentado el consumo digital en los últimos años. Las principales empresas multinacionales líderes en estos nuevos modelos de negocio basado en plataformas (Amazon, Alibaba), han desarrollado un crecimiento exponencial de ventas en importantes capas de la población, promoviendo con ello transformaciones relevantes en los procesos de consumo y adquisición. Esta comunicación explora teóricamente el papel de los algoritmos en los procesos de consumo, en la medida en que se trata de un elemento central del consumo en plataformas. El argumento principal defenderá que el consumo mediado por algoritmos deviene una vuelta de tuerca más sobre el vasto proceso de desimbolización de la cultura. Las formas algorítmicas de consumo vendrían a taponar el carácter simbólico del consumo, modificando así su sentido social. El consumo mediado por algoritmos, entonces, no respondería tanto a la construcción y proyección de representaciones socio-simbólicas, como había ocurrido tradicionalmente cuando el consumo expresaba, traducía sin matices, los procesos sociales de distintas esferas. Más bien, las plataformas generarían un campo "tecno-social" mediado por procesos digitales de acumulación y gestión de datos que, a modo de "habitus-maquina" que funciona mediante el modelo de la exteriorización y la "retención terciaria de prácticas y recuerdos", tenderían a situar el consumo en un plano de autoreferencialidad y predictibilidad prácticamente circular.



GT 19 Sociología del Consumo

El advenimiento tecnológico: economía de plataformas, trabajo y consumo

Aitor Marcos Basagoiti

Universidad Autónoma de Madrid, Alemania

La emergencia de la economía de plataformas y sus implicaciones sociales son fenómenos que se han intentado abarcar desde multitud de perspectivas. No obstante, el presente trabajo representa una investigación teórica y documental que se centra en aunar tanto las perspectivas económicas como sociológicas para proporcionar un marco teórico que dé cuenta de la emergencia de este modelo de negocio a la vez que evalúa el impacto social que ha tenido en el ámbito laboral y en las prácticas de consumo convencionales. El objetivo principal de este trabajo, por tanto, reside en elaborar un marco teórico que soslaye el determinismo tecnológico, y la naturalización de las condiciones laborales y las prácticas de consumo en las plataformas comerciales que emana de este. Para ello, se contextualiza la emergencia de la economía de plataformas con arreglo a la historia económica reciente, para continuar con las aportaciones que, desde la sociología del trabajo y la sociología del consumo, nos permiten evaluar el ámbito laboral y la norma de consumo asociados a las plataformas comerciales, así como su estrecha relación. De esta manera, se caracteriza la relación que se instituye entre la norma de consumo acelerada y algorítmica de la economía de plataformas con las condiciones laborales sobre las que sustentan su modelo de negocio.



GT 19 Sociología del Consumo

El consumo en el metaverso es un metaconsumo

Manuel Javier Callejo Gallego

UNED, España

Desde su acuñación en la novela Snow Cash hasta el anuncio de Zuckerberg, llegando a cambiar el nombre de Facebook, el metaverso ha experimentado importantes transformaciones. Incluso en la actualidad son varias las que conviven. Sin embargo, puede afirmarse que tiende a constituirse en un espacio preferente para el consumo. En el que el consumo aparece en la lógica de su construcción. Por ello, no es extraño que las grandes marcas de bienes de consumo hayan estado presentes desde que empezaron a funcionar. Ahora bien, la concreción del consumo en este espacio se configura como metaconsumo, como fase de la sociedad de consumo en la que la que ya no quedan referentes materiales sino que el referente es el propio consumo. Un espacio sin los ruidos que inicialmente atravesaban el consumo, como la historia, a violencia o la muerte. La violencia está en la referencia a lo real. La comunicación que aquí se propone intenta encadenar dos líneas. Por un lado, un análisis del lugar del consumo en la concreción que están tomando los denominados metaversos, desde la hipótesis de que la práctica del consumo está destinada a desempeñar un lugar vertebral en los mismos. Metaconsumo en un nuevo regimen de acumulación de audiencia. Por otro lado, un nuevo reconocimiento de lo que hay del dibujo que hizo Baudrillard de la sociedad de consumo, hace ya medio siglo, en los propios metaversos.



GT 19 Sociología del Consumo

Estilo y mezcolanza en red. El consumo omnívoro en la era de las plataformas.

Carla Barrio Romera, Ángel Gordo López

Universidad Complutense de Madrid, España

Hasta hace algunos años el eclecticismo se identificaba con la excentricidad propia de lo VIP. Sin embargo, en la última década cada vez resulta más habitual que los estilos de cualquier grupo se configuren a partir de elementos generalmente asociados a otros. Desde la sociología del consumo este fenómeno se conoce bajo el nombre de omnivorismo cultural: un modelo de consumo que tiende a presentarse como el reflejo de una creciente apertura de las fronteras del gusto.

En esta ponencia defendemos la necesidad de aproximarnos al estudio del omnivorismo desde una perspectiva crítica, que retome la importancia de los posicionamientos de clase y se adentre en las tensiones sociales que emergen en la era digital. Nuestro propósito se centra en indagar en el impacto de las redes sociales, en tanto que plataformas de la atención, no sólo a la hora de fomentar el omnivorismo, sino en la impronta de las disposiciones tecnológicas de estos espacios y su papel en las lógicas de distinción social contemporáneas. Para ello tomamos como base un análisis netnográfico de los perfiles de una serie de jóvenes traperas en la plataforma Instagram. Nuestro objetivo, indagar como ciertos usos preconfigurados de la plataformas, en tanto que condiciones tecnológicas, participan de la configuración de este fenómeno para, desde ahí, retomar alguno de los debates centrales sobre el omnivorismo cultural que tiene lugar en pleno auge de la digitalización.

 
9:00 - 10:30GT20-SES01: Precariedades y nuevas luchas sociales
Lugar: FEE-AULA A4/10
Moderador/a: Gomer Betancor, UNED
Moderador/a: Miguel A. Martínez, Uppsala University
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Acción colectiva en la cadena de suministro. La multiescalaridad de los centros de trabajadores en EEUU

Beltran Roca Martinez

Universidad de Cádiz, España

Las nuevas formas de organización de la producción a través de cadenas globales de suministro y los procesos migratorios forman parte de las soluciones espaciales (spatial fixes) con las que el capitalismo trata de sortear las crisis y garantizar las dinámicas de acumulación. Este escenario transforma profundamente no sólo la forma en que se produce, sino también las mismas relaciones sociales, las fuentes de poder laboral y, por consiguiente, la acción colectiva. Favorecen el surgimiento de nuevas voces en el terreno de la protesta y las relaciones laborales.

La presente comunicación estudia las prácticas espaciales de uno de estos nuevos actores: los centros de trabajadores de EEUU. Basándose en trabajo de campo realizado en Nueva York en 2019, se analizan la multiescalaridad de la estrategia de estas organizaciones de activistas.

Partiendo del concepto de escala como construcción social, se investigan diferentes modelos espaciales de centros de trabajadores en su esfuerzo por dar respuesta a los problemas sociales y laborales a los que se enfrentan los trabajadores migrantes en dicha ciudad.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

SINDICATS DE BARRI EN BARCELONA: LEGADOS TÁCTICOS, MUTACIONES E IMPACTOS DEL MOVIMIENTO POR LA VIVIENDA

Luisa Rossini1, Angela García2, Miguel A. Martínez3

1ICS, Universidade de Lisboa; 2Universidad de Barcelona; 3Uppsala University, Suecia

El movimiento por la vivienda que surge en numerosas ciudades españolas al calor de la crisis financiera global de 2007-8 ha experimentado diversas mutaciones. Si en un principio fue protagonizado por la lucha anti-desahucios de la PAH (Plataforma de Afectadas por las Hipotecas) y los grupos de vivienda del ciclo 15M (2011-14), las sucesivas crisis de los alquileres desde 2013 y de la pandemia del Covid-19 (2020-22) han dado lugar a respectivas expresiones activistas tales como los Sindicatos de Inquilinas y, en áreas metropolitanas como la de Barcelona, los Sindicats de barri y/o de habitatge. Aunque el volumen de grupos afiliados a la PAH ha descendido con el paso de los años, su activismo continúa en coexistencia con las emergentes organizaciones populares de lucha por la vivienda. Nuestra investigación se interroga, pues, en primer lugar, por las relaciones mutuas que tienen todas esas organizaciones entre sí a medida que han ido cambiando los contextos sociales, económicos, políticos y residenciales (tanto a escalas locales como regionales y estatales). En particular, nos concentramos aquí en los repertorios de protesta de los Sindicats de barri de cara a conocer cómo y por qué, de ser el caso, han replicado, adoptado con innovaciones o reemplazado los que eran propios de la PAH y el Sindicato de Inquilinas de Barcelona. Por último, este estudio evalúa los impactos políticos y sociales producidos por el activismo de los Sindicats de barri en función de sus propias valoraciones y de los marcos de agravios que enuncian.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Persistencia y legado de los chalecos amarillos

Aldo Rubert Echevarría1,2

1Universidad de Lausanne, Suiza; 2Universidad de Borgoña, Francia

Los chalecos amarillos sorprendieron a muchos sociólogos por la irrupción, impetuosidad y duración de un movimiento que surgió fuera de organizaciones partisanas o sindicales. Esta presentación se basa en una investigación etnográfica en el marco de una tesis doctoral iniciada en 2019. Además de cuarenta entrevistas biográficas con chalecos amarillos, seguí a dos colectivos militantes, situados en distintas áreas rurales de la geografía francesa, durante manifestaciones, ocupaciones de rotondas, constitución de listas electorales o de grupos de solidaridad. Los procesos de politización han estado, sin embargo, analizados con mayor frecuencia en tiempos "calientes", lo que significa que sabemos poco sobre cómo afectan a los individuos que permanecen movilizados en los tiempos "fríos". Los trabajos que se ocupan de los tiempos muertos se interesan generalmente por los movimientos que tienen estructuras de remanencia, pero en el caso de los Chalecos Amarillos no existe tal estructura, ya que su existencia se basa esencialmente en manifestaciones físicas en el espacio público. De ahí el interés de estudiar el movimiento de "reclasificación" de sus militantes, tres años después, a través de otros medios y modos de acción. La presentación se dividirá en dos. En primer lugar, expondré cómo se ha prolongado la lucha de los colectivos mediante la constitución de grupos de apoyo mutuo, sumándose a otros movimientos sociales o entrando en la arena institucional. Finalmente, presentaré qué tipo de socialización ha supuesto el movimiento para sus integrantes, especialmente los primo-manifestantes.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Activismo y cambios culturales personales a corto plazo

Oriol Barranco1, Robert González2, Lluís Parcerisa3

1Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona; 2Estudios Políticos Comparados, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; 3Grupo de investigación Esbrina — Subjetividades, visualidades y entornos educativos contemporáneos, Universidad de Barcelona

Las pocas investigaciones empíricas existentes sobre los efectos culturales que propicia la participación en movimientos sociales se han centrado mayoritariamente en las consecuencias a largo plazo en la vida de los activistas y raramente en los impactos a corto plazo y en los efectos del proceso de socialización. De ahí la reciente reclamación de Fillieule y Neveu (2019) y Passy y Monsch (2019) sobre la necesidad de abordar estas cuestiones. Nuestra comunicación atiende estas cuestiones en el caso de la participación en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Se analizan los datos propios obtenidos en los núcleos de Barcelona, Sabadell y Terrassa de la PAH mediante un trabajo etnográfico consistente en: tres meses de observación en cada núcleo, análisis de documentos institucionales, cuatro entrevistas informativas y catorce entrevistas cualitativas biográficas. Se concluye que la participación regular y activa entre uno y dos años en la PAH genera cambios culturales en los activistas, pero en intensidades desiguales según el grado de proximidad cultural-ideológica que previamente tenían con el ideario del movimiento y la comodidad o incomodidad experimentada en la participación. Las personas que tenían ideas políticas y estilos de vida habitacionales cercanos a las de la PAH viven una participación cómoda y refuerzan y refinan su ideario. Las que tenían ideas alejadas viven incómodamente su participación y sufren pocos cambios. Finalmente, las personas que estaban alejadas culturalmente de la PAH pero que viven cómodamente su participación (porque se convencen de su ideario) son las que cambian más profundamente.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El estudio empírico de los movimientos sociales en el contexto español: una revisión sistemática

Julio Rodríguez Suárez, Lorena Morán Neches

Universidad de Oviedo, España

La investigación empírica sobre movimientos sociales en el contexto español ha aumentado progresivamente en los últimos años, en especial a partir de la irrupción del movimiento 15M y la consolidación de las TIC como canal para el activismo global. A pesar de ello, no existen revisiones que aborden de manera integral los marcos conceptuales, las metodologías y las nuevas claves interpretativas de estos estudios. Por ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de los artículos científicos con metodología empírica propia publicados en las revistas españolas de Sociología de mayor impacto en el período 2010-2019. De las 171 publicaciones recopiladas inicialmente, 70 fueron eliminadas por criterios de adecuación y calidad, conformándose una muestra final de 101 artículos académicos. Los resultados muestran un incremento del número de investigaciones, especialmente a partir de 2015, así como una mayor presencia de autoras, echándose en falta un uso más extendido de la perspectiva de género. En cuanto a la metodología, se observa un enfoque mayoritariamente cualitativo, siendo la técnica más utilizada la entrevista en profundidad y destacando el uso ya extendido de la etnografía virtual para el análisis del activismo online. Además, existe una gran diversidad y transversalidad en las temáticas analizadas, siendo la territorialidad y comunidad, los feminismos, la movilización online y el 15M las cuestiones más estudiadas. Se identifican, así mismo, nuevas formas de organización y actuación, al tiempo que se pone el foco en el acceso a la agenda mediática, así como en el desarrollo de procesos colectivos de agenciamiento.

 
9:00 - 10:30GT20-SES02: Acción colectiva, ciudadanía y sociedad civil
Lugar: FEE-AULA A4/11
Moderador/a: RUBEN DIEZ GARCIA, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

La soledad de la vanguardia cívico-social: actitudes, necesidades y expectativas del sector asociativo valenciano

Lluís Català Oltra1, Francisco J. Francés García1, Xavier Ginés Sánchez2, José María Copete Fernández3, Javier Ortega Fernández1, Alejandro Osorio Rauld1

1Universitat d'Alacant, España; 2Universitat Jaume I, España; 3LABORA-Servei Valencià d'Ocupació i Formació

Como parte del convenio que la Universidad de Alicante tiene con la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana, ambas partes concluyeron que era una necesidad abordar la situación del sector asociativo valenciano y, de este modo, poder realizar un diagnóstico actualizado. Para ello, se diseñó una encuesta que recogió opiniones, necesidades y expectativas de las asociaciones valencianas. En esta comunicación se presentan los resultados preliminares de esta encuesta cuyo trabajo de campo se desarrolló en 2021 con una muestra (589 casos) generada por respuesta voluntaria a partir de una base de datos de elaboración propia de 5.022 entidades. Los resultados apuntan a la presencia de un amplio abanico de necesidades, entre las que destacan las formativas, las financieras y la coordinación con las administraciones. De hecho, son críticos con el apoyo que están recibiendo de algunas de las administraciones. Asimismo, echan de menos una mayor implicación de la ciudadanía. En cierto modo, se consideran elementos aislados en la defensa de derechos cívicos y sociales que deberían ser preocupación de todos/as.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

La incidencia política de las ONGD como acción de repertorio y herramienta de participación ciudadana

Antonio Sergio Alcina Aznar

Universidad de Murcia, España

Dentro de la distinción tradicional entre movimientos sociales, grupos de interés y partidos políticos, la sociología ha identificado a las ONG como un espacio intermedio. En su estudio de 2002, Marisa Revilla lo definía como una zona peatonal, con rasgos propios de los movimientos sociales y de los grupos de interés, y en la que el valor de su acción para dar voz a la ciudadanía podría resultar decisivo para su ubicación.

La comunicación que se propone pretende exponer los primeros resultados de una investigación sobre las capacidades de la incidencia política dentro del repertorio de acción de las ONGD, tanto para el logro de los objetivos tácticos concretos de la organización, como para servir de herramienta de participación política para la ciudadanía.

Para analizarlo hemos observado las referencias que hacen las ONGD a esta herramienta dentro de sus propias páginas web para analizar cuál es su definición, el uso que le dan, su alcance y el concepto de ciudadanía que subyace al llamamiento a la acción que se hace.

El estudio se ha realizado sobre ONGD afiliadas a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo – España que han declarado en el informe del sector realizar este tipo de acciones.

Los resultados obtenidos permitirán, además, elaborar una tipología según el tipo de organizaciones y los criterios utilizados para el análisis.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA EN CONTEXTOS DE COMPLEJIDAD SOCIAL

GLORIA PATERNA SÁNCHEZ

Universidad de Jaén, España

Este trabajo forma parte de la tesis doctoral “El papel del Tercer Sector en el reconocimiento y promoción de la dimensión social de la ciudadanía, en ella se justifica al papel de la sociedad civil como agente en la emergencia y consolidación del Tercer Sector de acción social. Para ello se focaliza la relevancia de la dimensión social de la ciudadanía a partir de los estudios que se han realizado desde diferentes perspectivas; a la vez que se exploran sus potenciales en el contexto de la creciente complejidad social y planteando una visión dinámica de la misma.

Para examinar los factores que pueden incrementar la relevancia de la ciudadanía , se realizará un breve recorrido a través de las principales aportaciones que, desde el S.XVIII, comienzan a concebir al ciudadano como sujeto de derechos, a la vez que se tratará de visualizar la evolución del papel del Estado como proveedor de derechos.

Los cambios sociales que se han producido en los últimos años generan la revisión sobre qué se entiende por ciudadanía teniendo en cuenta el fenómeno globalizador, los flujos migratorios, la precariedad laboral e índices de paro, los nuevos movimientos sociales...etc. A partir de aquí y ante las múltiples posibilidades de interpretación de la ciudadanía, proponemos optar por una ciudadanía ejercida en la que el ciudadano lo es por el ejercicio libre y voluntario de tomar partido en aquello que considere beneficioso individual o colectivamente y tanto dentro como fuera de las fronteras en las que se sitúe.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Características de innovación participativa en los diseños normativos de los presupuestos participativos en España

Wilfrid Martínez-Sánchez1, Patricia Aranda-Arenas2

1Investigador independiente, España; 2Universidad de Alicante

El trabajo se enmarca en la evaluación de la innovación participativa presente en los diseños institucionales de participación ciudadana asociados a las decisiones públicas. Se centra en la figura del presupuesto participativo, como metodología innovadora al facilitar espacios de decisión colectiva en la gestión presupuestaria. Se fijan dos objetivos principales. Primero, la construcción de indicadores de calidad en la innovación participativa para la metodología de los presupuestos participativos. El propósito es, de este modo, configurar una guía analítica que sirva como recurso para la comparación, planificación y evaluación normativa de los presupuestos participativos. Segundo, su aplicación a los procesos iniciados de 2015 a 2020 en los municipios del territorio nacional. El objeto de estudio son los reglamentos normativos de los presupuestos participativos municipales, ya que institucionalizan las bases, reglas, relaciones entre agentes y la concepción del modelo participativo en la planificación y gestión pública local. En conclusión, la construcción de indicadores, específicos para el diseño institucional de los presupuestos participativos, permite la comparación y la medición de la calidad participativa en dimensiones de especial interés como la inclusión social, la toma de decisiones, el compromiso institucional, el flujo de información, la deliberación y la capacidad comunitaria; al mismo tiempo que permite identificar actuales déficits y retos en las metodologías de gobernanza participativa vinculadas a las decisiones públicas.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Partidos políticos y movilización social en España 2000-2020

RUBEN DIEZ GARCIA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

En esta contribución abordo el poder de convocatoria y persuasión colectiva de algunos grupos de la sociedad civil y movimientos sociales que han venido jugado un papel de gran relevancia en el proceso de democratización de nuestro país y en el desarrollo de su cultura cívica. Y me aproximo a las relaciones que mantienen estos actores con los partidos políticos. Para ello me sirvo de una base de datos compuesta por más de doscientos casos de movilización con un alto poder de convocatoria y participación que han tenido lugar en España a lo largo del periodo 2000-2020. La muestra de casos considerados forma parte de una base de datos más amplia, (N=4.623), construida a partir de la técnica del análisis de eventos de protesta en los dos principales periódicos generalistas de nuestro país (El País y El Mundo). Esta base de datos ha sido elaborada en el marco del proyecto 'Disobedient Democracy: A Comparative Analysis of Contentious Politics in European Semi-periphery”, financiado por la Swiss National Science Foundation. La selección de la muestra objeto de análisis viene definida por un doble criterio técnico u operativo, que se sustentan en otro teórico que tomo como base o supuesto de partida. El número de casos (N=231) viene delimitado por el número de asistentes, y por su peso sobre el total de la muestra, hasta alcanzar el 5% del total de casos incluidos en la base de datos.

 
9:00 - 10:30GT21-SES01: Transiciones ambientales
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.4
Moderador/a: Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Evolución institucional y resiliencia en sistemas agroganaderos tradicionales

Irene Pérez Ibarra1,2, Diego Soler Navarro1,2, Carmen Garate Marín1, Alicia Tenza Peral3,2

1Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural. Universidad de Zaragoza, España; 2Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2); 3Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)

Elinor Ostrom mostró el papel esencial de las instituciones, es decir, las reglas, normas y estrategias usadas por las comunidades, para evitar la tragedia de los comunes y permitir el uso sostenible de los recursos naturales. Hoy en día, la adaptación de las instituciones es necesaria para poder responder a las incertidumbres sociales y ambientales a las que se enfrenta la sociedad actual. En esta comunicación se utiliza el Marco de Análisis y Desarrollo Institucional y la Herramienta de Gramática Institucional para estudiar la evolución institucional de los sistemas agroganaderos de una zona semiárida de Aragón (España). En concreto, se analiza: 1) la heterogenedidad institucional asociada al uso de los recursos naturales, 2) los cambios temporales de las instituciones, y 3) el impacto de los cambios institucionales en la resiliencia de los sistemas. Se entrevistó a ganaderos de una zona semiárida de Aragón (España) formada por 13 comunidades ganaderas para recabar los cambios institucionales ocurridos en las últimas décadas. Los resultados muestran una gran diversidad de las declaraciones institucionales usadas por las comunidades ganaderas principalmente asociada al tipo de derechos de propiedad de los pastos y al nivel de acción colectiva necesaria para dar respuesta a las perturbaciones endógenes y exógenas de los sistemas. Este trabajo muestra, además, la robustez de la gramática institucional como herramienta para analizar instituciones en entrevistas cualitativas y detectar los procesos de evolución institucional reciente.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Las actitudes sobre el sistema agroalimentario influencian la valoración social de los servicios ecosistémicos en agroecosistemas de montaña

Enrique Muñoz Ulecia1, Alberto Bernués1, Daniel Ondé2, Maurizio Ramanzin3, Mario Soliño4,5, Enrico Sturaro3, Daniel Martín Collado1

1Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), España; 2Department of Psychobiology & Behavioral Sciences Methods, Universidad Complutense de Madrid. Campus de Somosaguas. 28223, Pozuelo de Alarcón. Madrid (España); 3Department of Agronomy, Food, Natural resources, Animals and Environment (DAFNAE), University of Padova, Viale dell’Università 16, 35020 Legnaro, Padova (Italy); 4Institute of Marine Research, CSIC. Rúa Eduardo Cabello 6, 36208 Vigo (España); 5Complutense Institute for International Studies (ICEI), Finca Mas Ferré, Edif. A. Campus de Somosaguas, 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid (España)

Cada vez más estudios incorporan las actitudes de las personas para identificar la heterogeneidad en la valoración social de los servicios ecosistémicos (SE). Esto es especialmente relevante en áreas de montaña, donde ocurren múltiples y complejas interacciones entre el entorno, el sistema socioeconómico y gran variedad de prácticas agrícolas. Nuestro objetivo fue identificar las dimensiones actitudinales que construyen la visión de las personas sobre el sistema agroalimentario, y analizar cómo dichas dimensiones actitudinales influencian el valor que las personas asignan a los SE. Para ello, encuestamos una muestra de 1008 individuos repartidos de forma equitativa entre los Alpes, en Italia y la Sierra de Guara, en España, recogiendo información sobre las actitudes respecto a (i) economía y medio ambiente, (ii) desarrollo rural e intensificación agrícola, (iii) producción, consumo y calidad de los alimentos, y (iv) políticas agrícolas y ambientales. La encuesta incluía un experimento de elección para medir el valor que los individuos asignan a los SE estudiados. Los resultados mostraron 4 dimensiones actitudinales en ambas regiones: Economía sobre medio ambiente, Confianza en supermercados, Productivismo agrícola, y Ambientalismo y estilo de vida rural. Estas dimensiones actitudinales resultaron en 6 grupos de encuestados. La mayoría valoró positivamente un incremento en los SE, sugiriendo que las políticas agrícolas que intentan mejorar la provisión de SE podrían recibir apoyo social. Sin embargo, las distintas dimensiones actitudinales subyacentes a las preferencias de los encuestados pueden resultar en desacuerdos respecto a las medidas concretas para conseguir el objetivo común de mejorar la provisión de SE.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Avances teóricos y metodológicos en el análisis del Metabolismo Social Agrario y su relación con la protesta social a partir de los casos de España y Ecuador

Laura Saura Gargallo

Universidad Pablo de Olavide, España

El Metabolismo Social, como herramienta de análisis de la interacción entre sociedad y naturaleza, ha permitido comprender el grado de insostenibilidad del régimen industrial actual. Siguiendo esta línea, el Metabolismo Agrario viene contribuyendo en la investigación de los fundamentos biofísicos y socioeconómicos de las transiciones agrarias en casos de estudio como el español. Esta propuesta ha suscitado una serie de avances, pero también de retos que justifican el presente trabajo. Entre ellos, la necesidad de seguir sumando investigaciones de más territorios, sobre todo de países periféricos, como es el caso de Ecuador; y la de integrar en estos análisis variables sociopolíticas como factores explicativos del cambio socio-ecológico. Es por ello que este trabajo se centra en la articulación de la parte material e inmaterial del metabolismo mediante un análisis multidimensional, histórico y comparativo. Las hipótesis de partida son: que la desigualdad social imperante en el ámbito agrario genera conflictos, que a su vez se expresan en protestas; y que los sujetos que se movilizan a través de diferentes repertorios de acción influyen en la dinámica agraria, es decir, tienen un impacto en los flujos y fondos de energía, materiales e información de los agroecosistemas. Esto supone un aporte en los estudios sobre Metabolismo Social y Agrario porque permite tener en cuenta el rol que han jugado los movimientos sociales en el ritmo y amplitud del proceso de industrialización de la agricultura, aumentando los elementos de reflexión sobre las posibilidades de transitar hacia un futuro más justo y sostenible.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La Transición Justa en los medios de comunicación españoles. Energías y territorios en proceso de descarbonización

Alexia Sanz Hernández1, María Esther López Rodríguez1, Ángel Alonso Domínguez2, Adelina Rodríguez Pacios3, Rosario Marcos Santiago3, Xaquín Pérez-Sindín4,6, Manuel García Docampo5, María Victoria Sanagustín-Fons1, Paula Jiménez Caballero1

1Universidad de Zaragoza, España; 2Universidad de Oviedo, España; 3Universidad de León, España; 4Universidad de Varsovia, Polonia; 5Universidad de A Coruña, España; 6Universidad de Copenhagen, Dinamarca

La investigación social sobre transiciones energéticas profundiza en los cambios cualitativos, cuantitativos y / o geoespaciales vinculados con los procesos de obtención, almacenamiento, provisión y utilización de la energía. La Unión Europea ha asumido una transición energética gradual, limpia y justa, como uno de los mayores retos de la actualidad, de modo que el proceso de descarbonización y las transiciones de sostenibilidad ante el cambio climático están generando un debate que también incorpora la noción de justicia y las preocupaciones por la equidad. Sin embargo, su emergencia en el área mediática y el debate público es relativamente reciente. Esta contribución presenta la evolución temporal de concepto desde su aparición en los medios de comunicación y las diferentes semánticas asociadas a la noción de Transición Justa. El análisis de contenido del corpus mediático recogido nos permite rastrear las posiciones de los diferentes actores sociales y las temáticas centrales en las que se plasma la noción de Transición Justa en cuatro de los principales contextos territoriales españoles inmersos desde los años noventa en la transición energética y el cambio de régimen sociotécnico: Aragón, Asturias, Castilla León y Galicia. El análisis concluye identificando los argumentos de apoyo y de oposición para descarbonizar el sistema energético en España que han captado la atención de los medios de comunicación, y reflexiona sobre cómo se produce el cambio desde la polarización discursiva de los actores sociales hasta una preponderancia del discurso proclive a la transición hacia recursos energéticos bajos en carbono.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La situación de la trashumancia en España: la voz ganadera

Diego J. Soler-Navarro1,2, Zebensui Morales Reyes3, Elisa Oteros Rozas4, José A. Sánchez Zapata5,6, Alicia Tenza Peral7, Carlos Javier Durá Alemañ8, Francisco Lagos Susaeta9, Laura Matínez-Carrasco6,10, Francisco Almarcha Martínez11, Ricardo R. Ontillera Sánchez12, Irene Pérez Ibarra1,2

1Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural, Universidad de Zaragoza; 2Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2); 3Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC); 4Colectivo FRACTAL; 5Departamento de Biología Aplicada, Universidad Miguel Hernández de Elche; 6Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO-UMH); 7Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); 8Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT); 9Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC), Universidad de Córdoba; 10Departamento de Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería, Universidad Miguel Hernández de Elche; 11Departamento de Humanidades Contemporáneas, Universidad de Alicante; 12School of Life and Health Sciences, University of Roehampton, United Kingdom

La trashumancia es un mecanismo de adaptación a la variabilidad de los recursos naturales que consiste en el movimiento estacional del ganado. La importancia de esta práctica ancestral que ha perdurado hasta nuestros días radica tanto por el aprovechamiento sostenible que hace de los pastos como por su riqueza cultural y los servicios sociales y ambientales que provee a la sociedad. En la actualidad, el escaso relevo intergeneracional, las presiones de los mercados y alza de precios y otras incertidumbres socioeconómicas y ambientales dificultan la continuidad a largo plazo de esta práctica. En esta comunicación, se pone voz a la trashumancia gracias a la realización de 106 entrevistas a ganaderos y ganaderas trashumantes en las principales cabañeras españolas. Sus vivencias y percepciones nos permiten hacer un diagnóstico de la actividad trashumante actual, cómo ha evolucionado en las últimas décadas, y cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan las personas vinculadas a la trashumancia. En concreto, se analizan los discursos en relación al transporte del ganado, el efecto de la pandemia COVID-19, las ayudas europeas de la PAC, el reclutamiento de jóvenes para la continuidad de la trashumancia, o su relación con la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Vulnerabilidad y complejidad de los sistemas ganaderos tradicionales en España

Zebensui Morales Reyes1, Jacopo Baggio2, José A. Sánchez Zapata3,4, Irene Pérez Ibarra5,6

1Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC); 2School of Politics, Security, and International Affairs, University of Central Florida; 3Área de Ecología, Departamento de Biología Aplicada, Universidad Miguel Hernández de Elche; 4Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO-UMH); 5Área de Economía, Sociología y Política Agraria, Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural, Universidad de Zaragoza; 6Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)

La continuidad de muchas explotaciones ganaderas extensivas tradicionales se ve amenazada por los cambios socioeconómicos y medioambientales que se producen a un ritmo sin precedentes a escala mundial, regional y local. Su declive pone en peligro el sustento de millones de familias y, también la provisión de importantes servicios ecosistémicos esenciales para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a escala mundial. Aquí, utilizamos el marco de robustez socio-ecológica para clasificar la naturaleza de los problemas de las explotaciones ganaderas tradicionales percibidos por 255 pastores entrevistados en seis de los principales sistemas ganaderos tradicionales de España. Utilizamos diferentes métodos y técnicas de análisis cualitativa y cuantitativo para responder a las siguientes preguntas de investigación: (i) ¿Cuáles son las principales vulnerabilidades percibidas por los pastores?, (ii) ¿Qué factores socio-ecológicos explican dichas vulnerabilidades?, (iii) ¿Cómo se organiza la estructura de complejidad de los problemas? y (iv) ¿Qué vulnerabilidades se asocian a la disminución de la ganadería extensiva?

 
9:00 - 10:30GT22-SES01: Docencia y educación desde una perspectiva psicosocial
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Enrique Gallego Granero, Universidad Complutense de Madrid
Moderador/a: Esteban Agulló-Tomás, Universidad de Oviedo
 
GT 22 Psicología Social

Los objetos digitales en las prácticas investigadoras cotidianas: una metodología mixta en redes socio-materiales.

Enrique Cañadas Fernández, Simone Belli

Universidad Complutense de Madrid, España

En esta comunicación se presenta un estudio de los objetos digitales en el trabajo cotidiano de los científicos sociales a través de una triangulación metodológica. La investigación trata de identificar el affordance que los objetos digitales tienen en las prácticas profesionales cotidianas y la relación entre la digitalización y los procesos psicosociales de subjetivación en un contexto de investigación científica. El affordance podría definirse como las disposiciones desplegadas por la relación entre las agencias de los sujetos y objetos. Se observa la relación entre sujetos y objetos a través de metodología mixta, cuantitativas y cualitativas, utilizando las redes socio-materiales como vehículo entre ambas. Se complementan la creación de redes egocéntricas a partir de la recolección de datos sobre el uso de los objetos digitales por parte del investigador con las narrativas del uso de los objetos digitales a través de las entrevistas y la reelaboración/hibridación de dichas redes. Se demuestra un acercamiento a los objetos digitales que considera los usos de las herramientas del entorno digital y sus potencialidades para la investigación mixta, es decir, considera técnicas digitales y analógicas en una metodología híbrida y “dialógica”. Los resultados muestran diferentes redes y narraciones del affordance de los objetos digitales en la investigación científica y el potencial de la combinación de herramientas tradicionales y digitales. Este estudio contribuye metodológicamente al estudio psicosociológico de los objetos digitales y las narrativas de dichos usos.



GT 22 Psicología Social

Jóvenes universitarios en el campo de la práctica profesional. Un espacio de significados y sentidos del trabajo

Stephany Delgado Cortezano, Martha Cecilia Sabala Moreno, John Gregory Belalcázar Valencia

Universidad del Valle, Colombia

En el presente trabajo de investigación, se interesó por realizar un diálogo interdisciplinar entre la psicología y la sociología, teniendo como objetivo el análisis de los significados y los sentidos que le asignan los estudiantes al trabajo desde su experiencia en la práctica profesional a partir de las nociones de campo (Bourdieu,1979) y escenario (Goffman,1989), para ello se realizó un estudio cualitativo. A través de entrevistas se recogieron las experiencias de 6 estudiantes en periodo de práctica/pasantía. A partir del análisis de líneas narrativas se encontró que la práctica profesional es un espacio de tensión entre la noción de campo que refiere más a lo estructural e institucional y a los capitales y el escenario por otra parte, que hace referencia a la forma en cómo los estudiantes adoptan diversos roles en la práctica. El estudiante se encontró con momentos de socialización y tensión que le demandaron posicionarse frente a las exigencias del sitio de práctica, este posicionamiento ¿soy actor o soy agente en mi práctica profesional? Estuvo relacionado con los significados y sentidos que los estudiantes podían asignarle a su trabajo durante este periodo, algunos de ellos, desde un primer momento, pudieron significar su experiencia como favorable dentro de la organización de su escogencia, sin embargo, otros no significaron de manera favorable aquella experiencia con un entorno real de trabajo, esto se debió a aspectos más del campo y no a elementos individuales, como lo podían ser la motivación y habilidades frente a su práctica.



GT 22 Psicología Social

Sobre Cicerón y Tom R. Tyler

Adrián Serrano Sanz

Centro Pignatelli, España

En el 2020, la pandemia llevó a que prácticamente todos los Estados a nivel global impusieran diversas restricciones a sus ciudadanos. Mediante el decreto de estado de alarma de marzo, en España, entre otras cuestiones, se restringió la libertad de circulación de las personas y se abrió la posibilidad de forzar la prestación de determinados servicios, siendo todo ello amparado en la lógica de la máxima extraída del De legibus de Cicerón “salus populi suprema lex”. En castellano, "la salvación del pueblo es la ley suprema". Esa misma lógica ha seguido funcionando en el tiempo posterior al levantamiento del estado de alarma, y no solamente por parte de quienes tienen encomendada la función de hacer y ejecutar las leyes. Los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en sus barómetros mensuales muestran que una parte considerable de los encuestados se posicionan a favor de endurecer o mantener las medidas contra la pandemia incluso en el momento actual, dos años después de su inicio. En este trabajo se exponen los conceptos de socialización legal y compromiso normativo enunciados por Tom R. Tyler como una explicación a la obediencia a las normas que se implementan apelando al principio de la salus populi.



GT 22 Psicología Social

Well-being and scientific productivity in the academic sector: The joint role of focused and molar climates

Guido Martinolli1,2, Núria Tordera1, Simone Belli2

1IDOCAL - Universidad de Valencia, España; 2Departamento de Antropología Social y Psicología Social - Universidad Complutense de Madrid, España

Universities hold a crucial role in producing innovative knowledge and solutions, and in educating future generations. Hence, promoting beneficial work environments for its employees represents a conditio sine qua non for carrying out such delicate and fundamental functions at the best. Previous studies have investigated researchers’ well-being by mainly considering the role played by the climate for well-being. On the contrary, this study, considering the peculiarities of the context, considers also the role played by other relevant climates, such as the climate for innovation and for women, as relevant sources of both perceived well-being and scientific productivity.

A sample of researchers and research teams belonging to different Spanish universities responded to an online survey measuring multiple types of climates, perceived well-being, and objective performance indicators. The research design is cross-sectional.

Results highlight how the considered climates have a relevant and significant relationship with researchers' and research teams’ well-being, which in turn increases the scientific productivity of the team itself. In addition, contrarily to what expected, the climate for women is equally relevant for the promotion of well-being both in women and men.

Universities play a crucial role in our society; they produce innovation and educate future generations. In this study, it is shown that in addition to the climate for well-being, it is relevant to consider the joint role that also other types of climates play when the promotion of well-being and scientific productivity are at stake.



GT 22 Psicología Social

Aproximación a las emergencias psicosociales del rol docente en instituciones públicas debido al Covid-19: De la educación tradicional a la educación online

Fernando Yzaguirre García1, Roberto Avendaño Bolaño2, Lina Fernanda Ruiz Ortiz3, Delma Esther Rocha Álvarez.4

1Universidad del Atlántico, Colombia; 2SOCIOCARIBE; 3Universidad del Atlántico, Colombia; 4Universidad del Atlántico, Colombia

La educación ha sido y es uno de los motores del proceso civilizatorio que lleva a nuestra evolución histórica como raza humana, donde la figura del profesor y su rol no han dejado de tener el papel protagónico; frente a esto, el Covid-19 ha suscitado una conmoción global que ha permeado, como en muchas otras esferas, dentro del modelo de enseñanza-aprendizaje de la educación tradicionalista y presencial, en la cual el profesor cumplía su labor. Es por el anterior planteamiento, que este trabajo analiza descriptivamente el impacto de la pandemia sobre el rol docente en instituciones públicas, a partir de experiencias compartidas en seminarios-talleres, con la participación de estos actores a través del uso de técnicas de grupo, teatro-radio-foro, entre otras; con las que la perspectiva socioclínica se acerca a la comprensión de la vivencia y experiencia biográfica del profesor y permite el conocimiento de sus narrativas sobre las emergencias psicosociales afrontadas como: una encarnación del profesorado online que está disponible todo el tiempo para sus alumnos, porque se compromete no solo con entregar su saber, sino también, cuidar de sus educandos, al igual que innova en sus estrategias pedagógicas para no abandonar su misión.

 
9:00 - 10:30GT23-SES01: Conocimiento científico y agnotología
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.3
Moderador/a: Ana Fernández, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Producción de ignorancia y uso de pesticidas. Un análisis desde la agnotología y la ecología política

Josep Espluga Trenc, Laura Calvet-Mir

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Esta comunicación pretende analizar la producción de ignorancia en el uso de pesticidas en el ámbito agrario en España. A partir de una revisión bibliográfica y documental, y de resultados de investigaciones previas de los autores, se efectúa un estado de la cuestión sobre el uso de pesticidas en la agricultura y los comportamientos asociados a dicho uso, se identifican los actores implicados y se describe su sistema de interacción e interdependencias mutuas. El análisis de todos estos elementos permite observar una serie de incongruencias entre discursos y comportamientos de varios de los actores.

Aquí se pretende identificar en qué medida el concepto de ‘agnotología’ (de acuerdo a la definición de Proctor y Schiebinger, 2008) es capaz de dar cuenta de dichas incongruencias. Los resultados muestran que, a diferencia de otros casos, la ignorancia no se promueve mediante la generación de dudas respecto a los conocimientos científicos disponibles, sino mediante un diseño institucional que condiciona los comportamientos de los agricultores y les otorga responsabilidad plena sobre posibles daños, a la vez que les acusa de ignorar los peligros y las medidas preventivas y protectoras, mientras que las instituciones encargadas de garantizar seguridad y salud intentan responder con políticas formativas e informativas, cuyo efecto suele ser el de incrementar la culpabilización de las víctimas.

Esta comunicación se basa en los primeros resultados del proyecto Agnotology in 20th-century Spain - Undone Science and Invisible Toxicants: Making Knowledge and Ignorance in Chemistry, Pharmacy, Agriculture and Public Health in 20th-century Spain (PID2019-106743GB-C21 i C22).



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

El gobierno según los “criterios de la ciencia”. Sobre la justificación de las medidas contra la Covid-19 en el Principado de Asturias

Germán Hevia Martínez

Universidad de Oviedo, España

El recurso a “lo que dice la Ciencia” ha estado presente en la esfera pública desde el día en que tuvieron que ser justificadas las medidas contra la Covid-19 ante la ciudadanía. Justificaciones que hacen uso de una imagen muy concreta sobre que es la Ciencia, cual ha de ser la relación de esta con la sociedad, y qué expertos gozan de legitimidad a la hora de sumarse a la discusión pública sobre qué hacer ante esta crisis sanitaria. Imagen que contrasta con el funcionamiento real de las disciplinas científicas y tecnológicas (tal y como nos muestran los estudios de ciencia, tecnología y sociedad) y con nuestro conocimiento más normativo sobre lo que dichas disciplinas -idealmente- tendrían por objeto (tal y como se señala desde la filosofía de la ciencia y la tecnología)

En la presente comunicación se abordará como esta imagen de la ciencia y la tecnología ha sido usada en el discurso público por parte de distintos actores. En primer lugar, se abordará este imaginario desde la noción de imaginario sociotécnico de Jassanoff, señalando las principales características de esta imagen de la Ciencia. En segundo lugar, se analizará la prevalencia de este imaginario en el tratamiento mediático de la Covid-19 en los medios de comunicación; a la hora de seleccionar a los expertos de los comités asesores sobre la Covid-19 en el Principado de Asturias; y en los discursos e intervenciones de los diputados de la Junta General del Principado de Asturias respecto de la pandemia.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica

DAVID JORGE DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ1, MARIO DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ-PINILLA2

1UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España; 2UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

La evolución del complejo penal moderno no puede explicarse sin la incorporación de saberes y profesionales extrajurídicos. Fueron sus técnicas y sus formas de racionalidad las que, articuladas con el legalismo liberal del proceso y el castigo proporcional, transformaron la práctica jurídica y desarrollaron tecnologías penales que no actúan al mismo nivel que la ley soberana. El peritaje psicológico es quizá la técnica que mejor representa la racionalidad punitiva del complejo penal moderno.

Forjados al calor de la medicina alienista, los peritajes ponen en relación la exploración psicopatológica del acusado y la problemática jurídica para la que se reclama ayuda técnica. Pero también son el artefacto con el que se construye una subjetividad desviada a través de un saber que busca convertir la biografía del acusado en un elemento significante con respecto al crimen cometido. Para ello relaciona el objeto que la instancia judicial tiene que juzgar con un objeto psiquiátricamente definido, el cual hace intervenir para explicar el lugar de formación del crimen.

El objetivo de esta comunicación es analizar la constitución del peritaje psicológico como artefacto a la vez científico y jurídico. Al poner en relación de causalidad ciertos trastornos patológicos con determinadas conductas delictivas logra conferir a los jueces la posibilidad de refugiarse en una objetividad de la cual se sirven. De manera paralela permite que los expertos procedentes de las ciencias -psi, eximidos de la implicación de juzgar, amplíen el alcance político que la ciencia psiquiátrica oculta por más que trate de adherirse a los hechos



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

El informe social judicial, entre la normativa y el estigma

Mario Domínguez Sánchez-Pinilla1, David Jorge Domínguez González2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

El análisis versa sobre la construcción de una herramienta de investigación social, el informe social judicial, por cuanto se inscribe como un conjunto estereotipado de datos que van más allá de lo biográfico para responder a una demanda jurídica específica. Se inaugura así un campo de indagaciones que trasciende la preocupación por los hechos inmediatos y por la participación objetiva en el delito, para centrarse en los datos biográficos y contextuales, así como en la repercusión que tales circunstancias hayan podido tener en la disposición al delito. Mediante una observación jerarquizada, propia del control disciplinario que en última instancia hace claramente visibles a aquellos sobre los que se aplica, también denota dos aspectos. Por una parte, la estandarización consiguiente de toda respuesta siguiendo un enfoque radicalmente burocrático según el cual toda reflexión del sujeto estudiado debe ser considerada un mero síntoma de una causalidad y que dicho sujeto, convertido en usuario, en realidad no conoce los procesos que conducen a su comportamiento. Por otra parte, contiene sesgos cognitivos propios de atributos y modos de vida de la clase media, el informe social judicial supone la interpenetración en lo punitivo de campos de diversa índole y constitución, en especial el campo jurídico y los propios de las ciencias sociales, lo cual acentúa que para juzgar ya no es suficiente con la ley, el hecho delictivo y el sujeto responsable, sino que se precisa también de un material suplementario.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Controversias en ciencia reguladora: cuatro ejemplos y una propuesta de análisis

José Luis Luján López, Oliver Todt

Universitat de les Illes Balears, España

En este trabajo se describen brevemente 4 controversias en el ámbito de la ciencia reguladora. Algunas de ellas parten de un conflicto público, otras son controversias directamente sobre la regulación entre distintos actores sociales. Estas controversias son relativas a la regulación de la biotecnología, los riesgos de productos tóxicos, el etiquetado de alimentos y los fármacos. Tras la identificación de las principales características de estas controversias se propone como herramienta de análisis la caracterización de las distintas políticas epistémicas defendidas por los participantes en dichas controversias. Las políticas epistémicas son combinaciones de opciones metodológicas y metametodológicas que: 1) determinan el tipo de conocimiento pertinente estableciendo la carga de la prueba; 2) fijan los requisitos de justificación de las afirmaciones de conocimiento mediante el estándar de prueba; y 3) establecen una jerarquía evidencial particular, especificando el valor de distintos tipos de información científica.

 
9:00 - 10:30GT24-SES01: Comunicación y Política
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.1
Moderador/a: Giuliano Tardivo, Universidasd Rey Juan Carlos
Moderador/a: J. DAVID MORAL-MARTÍN, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
 
GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

EL DEBATE POLÍTICO ALREDEDOR DEL SELLO DE CALIDAD DE LAS KELLYS EN LOS PARLAMENTOS CATALÁN Y ARAGONÉS: ENTRE EL CONTEXTO Y EL DISCURSO

J. DAVID MORAL-MARTÍN1, M. ÁNGELES SERRANO ALFONSO2, MONTSERRAT NAVARRETE LORENZO3

1UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España; 2UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, España; 3UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España

La solicitud de promulgar un sello de trabajo justo y de calidad en el sector de la hostelería y restauración a petición de un grupo político de ámbito estatal ha conseguido abrir el debate alrededor de una de las denuncias sociales y laborales más reconocidas y contemporáneas en España. Este sello, que busca reconocer y dignificar el trabajo ejercido en el sector turístico, está promovido por las asociaciones de camareras de piso de Las Kellys, uno de los más conocidos agentes sociales que luchan por la defensa de sus condiciones laborales, salariales y sociales. La presente comunicación tiene como objetivo conocer el proceso legislativo seguido en los parlamentos autonómicos de Cataluña y Aragón durante su tramitación. Para ello, metodológicamente realizamos un análisis crítico (CDA) (Van Dijk, 2004; 2011) de los discursos y ponencias realizados alrededor de este tema en los citados parlamentos, complementado con el seguimiento del mismo efectuado por la prensa nacional. Los resultados preliminares ponen de manifiesto la distancia existente entre el discurso de los diferentes partidos políticos y el contexto de precarización en el que se ha llevado a cabo esta propuesta. Así, el discurso de los diferentes partidos políticos se encuentra muy condicionado por la situación concreta de cercanía al poder -donde los tradicionales esquemas de derechas/izquierdas quedan difusos en el contexto de cercanía al poder político- y también por el conflicto entre administraciones y la particularidad territorial tanto de la actividad hostelera como de la capacidad de influencia de las reivindicaciones colectivas.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Esfera pública digital y política reaccionaria en España: el caso de Estado de Alarma TV.

JUAN PECOURT, SEBASTIÁN SÁNCHEZ

Universitat de València, España

En los últimos años, han surgido diversos medios digitales que compiten con los mass media tradicionales en la esfera pública española. Para entender el carácter significativo de estos medios no basta con analizar las transformaciones internas del ecosistema informativo, también hay que relacionarlo con cambios profundos en el campo político, que retroalimenta las mutaciones comunicativas. En cierta medida, la aparición de nuevos medios digitales ha permitido la expansión y visibilización de espacios ideológicos radicales anteriormente periféricos. También ha permitido el desarrollo estrategias comunicativas que, si bien no son nuevas, han asumido nuevas propiedades con el proceso de digitalización (desinformación, fake news, teorías de la conspiración, etc.).

En este sentido, el objetivo de esta investigación es sentar las bases teóricas y metodológicas para investigar los nuevos medios digitales surgidos de la derecha radical dentro de la esfera pública española. Más concretamente, nos centraremos en el caso del canal de Youtube Estado de Alarma TV, surgido en el año 2020 y que cuenta con un número importante de suscriptores y visualizaciones. Para ello, recurriremos a la distinción de Yochai Benkler entre objective media (medios objetivos) y partisan media (medios partidistas), diferenciados por su forma de acercarse a la “verdad”. Observaremos como las plataformas digitales ha permitido el desarrollo de medios partidistas (como sería el caso de Estado de Alarma TV) que rompen los códigos deontológicos básicos del periodismo moderno para ofrecer productos comunicativos híbridos, políticamente reaccionarios, y que recombinan con fórmulas diversas información, opinión y espectáculo.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

LA HISTORIA SOCIOLINGÜÍSTICA DEL REINO DE MURCIA MEDIEVAL: LA CONSTRUCCIÓN DE DOS IDENTIDADES NACIONALES A PARTIR DE UNA FRONTERA

Brauli Montoya Abat

Universidad de Alicante, España

El reino cristiano de Murcia se constituyó en el siglo XIII sobre un territorio donde confluían las conquistas de las dos principales potencias hispánicas medievales: las coronas de Aragón y Castilla. Ambas establecieron en aquella zona de al-Ándalus sus pobladores y, por lo tanto, sus respectivas lenguas: catalán (y aragonés) en el caso de la primera y castellano, en el de la segunda. La confluencia acabó provocando un conflicto bélico entre los estados cristianos y, como consecuencia, produjo la división política del reino primitivo. A nivel humano hubo represión y, en parte, deportaciones entre un lado y otro de la nueva frontera creada. Durante el siglo XIV cada zona fue adquiriendo una fisonomía lingüística diferente que dio lugar a distintas configuraciones nacionales ya en el siglo XV.

Hoy día, aquella frontera entre estados persiste muy aminorada como límite autonómico entre las comunidades de Valencia y Murcia, pero se mantiene -con matices- la diferencia lingüística y, entre ciertos sectores intelectuales, subsiste la oposición nacional conformada entonces. Así, a pesar de los siglos transcurridos y del ideal de objetividad y neutralidad científica, el acercamiento de los estudiosos actuales al momento histórico y sociolingüístico referido, según desde qué lado de la primitiva frontera estatal se realiza, presenta los mismos hechos con diferencias importantes de interpretación. Básicamente, podemos distinguir una perspectiva “valenciano-catalana”, como herencia de la identidad y la lengua dominantes en la antigua Corona de Aragón, y una visión “castellana”, como sucesora de la Murcia que quedó dentro de la Corona de Castilla.

 
9:00 - 10:30GT25-SES01: CONSECUENCIAS DE LA COVID-19 EN LA POBLACIÓN MIGRANTE
Lugar: FEE-AULA A2/11
Moderador/a: Laura Oso Casas, Universidade da Coruña
Moderador/a: Jacobo Muñoz Comet, UNED
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

El impacto del covid19 en las estrategias de movilidad de la nueva emigración española en Francia y Reino Unido

Belén Fernández Suárez1, Alberto Capote Lama2, Iria Vázquez Silva3, Fernando Alberto Barbosa dos Santos Rodrigues4

1Universidade da Coruña, España; 2Universidad de Granada; 3Universidade de Vigo; 4Universidad Complutense de Madrid

Esta ponencia analiza el impacto que está teniendo la crisis del COVID-19 en los emigrantes españoles residentes en Francia y Reino Unido. Especialmente, analiza el impacto residencial, de movilidad, y laboral provocados por la pandemia. Nos preguntamos qué consecuencias está teniendo la crisis sanitaria en los proyectos migratorios y estrategias de movilidad.

Las medidas derivadas del COVID-19 han tenido un gran impacto en la movilidad dentro de Europa, en parte debidas a las restricciones de viaje vigentes en la mayor parte de países europeos. Los cambios en el mercado laboral extienden el teletrabajo como una fórmula para contener la expansión del virus, y también, provocan el cese de actividad en algunos sectores (hostelería, turismo, limpieza, etc.) lo que activa los expedientes de regulación de empleo por un lado o la pérdida del puesto de trabajo en otras situaciones. Las medidas restrictivas generan preocupación entorno al cierre de fronteras y a la propia libertad de movimiento en el espacio Schengen.

Profundizaremos en estas cuestiones a través del análisis de 40 entrevistas en profundidad realizadas a emigrantes españoles residentes en Reino Unido y Francia. Los resultados obtenidos nos desvelan cómo la pandemia ha generado estrategias de movilidad novedosas como son los retornos temporales facilitados por el teletrabajo, y también provoca impactos laborales en migraciones más recientes, provocando la búsqueda de una mayor seguridad jurídica a través de la adquisición de la nacionalidad del país de destino.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Valuation of Immigration during the pandemic: A characterization of Southern Europe

Estrella Gualda1, Carolina Rebollo1, Emiliana Mangone2, José Saragoça3

1Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España; 2Università degli Studi di Salerno, Dipartimento di Scienze Politiche e della Comunicazione, Italia; 3Universidade de Évora, Departamento de Sociologia da ECS/ CICS.NOVA, Portugal

Although the countries of southern Europe share some historical, cultural, social, and economic characteristics, they also have specific trajectories that can affect how immigration is valued. Likewise, in the context of the COVID-19 pandemic, there may have been changes in attitudes and opinions towards immigration compared to previous years.

This paper aims to analyze the assessment of immigration by citizens of three southern European countries (Spain, Italy, and Portugal) both retrospectively (from secondary sources) and through an own survey in all three countries. We explore the factors more or less associated with positive and negative assessments of immigration. Also, we compared answers given in the three countries to see if there are relevant differences that the national context can explain.

The paper uses quantitative data from the ESEIS Southern Europe Barometer based on a sample of panelists in each country who were consulted in January 2022. The sample comprises 2,000 people from Spain, 1,000 from Italy, and 1,000 from Portugal, over 18 years old.

The results connect previous and current opinions about immigration in each country, highlighting the most predictive variables in each case (through different regression models), both concerning the most positive and negative assessments of immigration.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Retirement migrants and Covid19

Inés Calzada Gutiérrez1, Marta Gutiérrez Sastre2, Virginia Páez1

1Faculty of Political Science. Complutense University Madrid, España; 2Facultad de Sociología, Universidad de Salamanca

Retirement migration refers to the movement of elderly people to a different region or country for lifestyle motivations. Many previous studies on EU retirement migration show that elderly Europeans move from Northern and Central Europe to Southern countries, clustering in certain spots in the destination areas and being little or no integrated at all with the local institutions and population. I.e. retirement migrants frequently can not speak the language of the destination country, are not aware of national regulations and institutions, and their social relations tend to include mostly members of their same country. Research carried out in Spain demonstrated that local populations do not resent (too much) this apparent isolation of retirement migrants, welcoming instead their presence as a source of jobs and money. However, this win-win equilibrium was impossible since the Covid19 crisis began. Suddenly, the isolation of retirement migrants made them unable to understand national, regional and local Covid regulations; their needs could not be meet by means of their usual self-help networks, and the local social services were overwhelmed with demands.

In this paper we make use of 40 qualitative interviews with social workers, retirement migrants, and local actors related to retirement migration to describe and analyze how the pandemic impacted the lives of retirement migrants in Spain, and what strategies they developed to get ahead. Interviews took place in five Spanish locations with high numbers of retirement migrants.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Un diagnóstico de situación sobre el impacto social del COVID-19 en las personas migradas del territorio de Euskadi (marzo 2020-septiembre 2021)

Encarnación La Spina, Aitziber Mugarra, Asier Martínez de Bringas, José Ramón Canedo, Demelsa Benito, Dolores Morondo, Cristina De la Cruz, Joana Abrisketa, María Nagore

Universidad de Deusto, España

La actual emergencia sanitaria y las medidas implementadas con motivo del COVID-19 han tenido desiguales repercusiones públicas, económicas y sociales especialmente para los colectivos y personas que se encuentran en situaciones vulnerables y marginadas, entre ellos las personas migradas. Desde el comienzo de la crisis sanitaria, ha habido un momento de máximo frenesí normativo y de implementación de políticas públicas para afrontar la excepcionalidad de la situación. Sin embargo, el impacto social, los efectos y desafíos futuros que plantea esta situación en cada territorio, por el momento, no ha sido explorada en los estudios e informes macros que se están elaborando. En esta propuesta, partiendo de los resultados obtenidos en un primer proyecto piloto de la Clínica Jurídica Loiola (2020-2021) y un proyecto de investigación competitivo sobre el impacto social del Covid-19 y las personas migradas en la Comunidad Autónoma de Madrid y en Euskadi (2021-2022) se realiza un diagnóstico de situación sobre cómo ha afectado la pandemia al nivel de protección de las personas migradas en el territorio de Euskadi desde marzo 2020 hasta septiembre 2021 en el ámbito del acceso y garantía de la educación, la salud y los ingresos por empleo y las prestaciones sociales. El criterio de selección de las áreas de incidencia responde a dos razones, de un lado, sin áreas donde se han podido recoger mayores evidencias sobre los obstáculos existentes en el trabajo de campo y, por ser también los sectores de intervención prioritaria y con competencias directa o indirecta de ejecución de diferentes Administraciones implicadas.

 
9:00 - 10:30GT25-SES02: DISCURSOS EN TORNO A LA INMIGRACIÓN I
Lugar: FEE-AULA A2/12
Moderador/a: María-Jesús Cabezón-Fernández, Universidad de Almería
Moderador/a: Juan Iglesias, Universidad P. Comillas
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Demasiados frentes abiertos: musulmanes seculares entre la ultraderecha, el fundamentalismo islamista y la izquierda política

Hans-Peter van den Broek

Universidad de Oviedo, España

A menudo, los musulmanes liberales y seculares en Europa son acosados y atacados tanto por partidos de la ultraderecha como por militantes islamistas fundamentalistas. Estos musulmanes o ex musulmanes son percibidos como los más progresistas en sus comunidades y la mayoría de ellos suele situarse en la izquierda del espectro político. Pero al abogar por la emancipación de las mujeres o personas LGTB dentro de sus comunidades y defender el derecho de no ser creyente, incluso de la apostasía, se enfrentan frecuentemente a las críticas y la oposición de miembros de partidos izquierdistas quienes les acusan de ‘dar argumentos a la extrema derecha’.

De esta forma, muchos (ex)musulmanes se convierten en disidentes tanto dentro de su comunidad cultural-religiosa como dentro de la esfera política con la que más se identifican. Analizaré la posición y las estrategias de algunos de estos musulmanes progresistas disidentes partiendo de una versión actualizada del modelo de Hirschman (1970).

En años recientes, muchos (ex)musulmanes seculares residentes en Europa han publicado ensayos y libros en los que desglosan la relación con su comunidad cultural-religiosa y, sobre todo, sus enfrentamientos con parte de la izquierda en su país. Hacemos un análisis de contenido de varias de estas publicaciones con el fin de poder dilucidar qué estrategias – Exit, Voice, Patience o Neglect – desarrollan los autores para hacer frente a la oposición de la derecha islamista y la izquierda política. Se complementa el análisis bibliográfico con información obtenida de entrevistas en profundidad con algunos de estos autores.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Discursos políticos y sociales en torno a la inmigración en Euskadi.

Oier Ochoa de Aspuru Gulin1,2, Lía González Estepa1,2, Peio Salazar Martínez de Iturrate1,2, Gorka Moreno Márquez1,2

1Ikuspegi - Observatorio Vasco de Inmigración; 2Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

En los últimos años, presenciamos un aumento y una normalización de las actitudes y discursos abiertamente xenófobos fruto del auge de la extrema derecha en el marco estatal. Desde la sociología, diferentes voces han planteado la significatividad y el efecto que este tipo de discursos pueden tener, delimitando las perspectivas, permeando la sociedad y orientando las políticas públicas.

En este contexto, la presente comunicación tiene por objetivo compartir las principales conclusiones que se desprenden del estudio realizado por Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración acerca de los discursos políticos y sociales dominantes actuales sobre la población inmigrante en Euskadi.

Para el estudio del discurso político, se han analizado los programas electorales de la últimas elecciones autonómicas (2020) y las iniciativas parlamentarias presentadas al Parlamento Vasco del 1 de enero de 2018 al 30 de junio de 2020. Esto se ha acompañado de seis entrevistas en profundidad a periodistas especialistas en la actividad política vasca y la realidad migratoria. En cuanto al análisis del discurso social, se ha hecho una revisión de diversas fuentes internas –Ikuspegi– y externas que recogen las percepciones y opiniones de la población vasca, así como cuatro grupos de discusión.

Los resultados muestran que la inmigración no parece estar en el centro del debate y la actividad política vasca actual. Socialmente, nos encontramos ante una realidad vasca que, mayoritariamente, tiende a avanzar hacia “desproblematizar” la inmigración; cuestión que no evita que persistan ciertos estereotipos y rumores en torno al colectivo migrado.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Evaluando el discurso político en la definición y gestión de la migración en la provincia de Granada

Nieves Ortega Pérez1, Cristina Fuentes Lara2, Rubén Rodríguez Puertas3

1Universidad de Granada, España; 2Universidad Rey Juan Carlos, España; 3Universidad de Almería, España

La arena local se convierte en escenario privilegiado para la definición del modo en que se producen la incorporación de los migrantes al espacio público y político, así como para crear una comunicación fluida con las comunidades extranjeras. Sin embargo, pese a lo mucho escrito sobre inmigración en España, este tema no ha sido tratado suficientemente en su vertiente política provincial. El caso de la provincia de Granada, una de las que tienen mayor porcentaje de inmigrantes de Andalucía, es ejemplo de ello.

El objetivo de este trabajo es evaluar el discurso político en la gestión de la migración en la provincia de Granada y cómo afecta al nivel de incorporación de las comunidades, qué medidas y actores consiguen exitosamente una mayor participación inmigrante en la sociedad, y en definitiva una sociedad más inclusiva y cohesionada. Para ello esta comunicación abordará, por un lado, las instituciones y actores públicos que formulan las políticas de incorporación, así como las medidas sustantivas dirigidas a la gestión de la diversidad étnica e inclusión de las comunidades inmigrantes. Por otro lado, identificará las estructuras de oportunidad y las dinámicas participativas entre las instituciones públicas y sus medidas y la red asociativa en los municipios granadinos con mayor concentración de extranjería.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Debate público de la crisis migratoria canaria, principales discursos, vía Twitter.

Carles Vañó-Agulló

Universidad de Alicante, España

Desde el comienzo de la crisis sanitaria causada por el Covid-19, se han endurecido las medidas

para controlar las fronteras de entrada a Europa, esto ha hecho que hayan perdido rutas

migratorias como la mediterránea a través de las costas del sud español y hayan cobrado fuerza

rutas como la Atlántica, donde las personas intentan llegar a las costas de las Islas Canarias, para

poder entrar en territorio europeo. La reactivación de la ruta Atlántica provocando una crisis de

migración entre finales del 2020 y principios de el 2021. Por ello, este trabajo se centra en

analizar los principales actores y sus discursos de la crisis migratoria de Canarias a través de

Twitter, poniendo el foco en el tratamiento de los migrantes y las fronteras. Para realizar este

trabajo vamos a dividir el análisis en dos grandes partes, la primera donde podemos observar el

tratamiento general sobre el tema y la segunda donde podemos analizar los discursos de los

principales actores y consecuencias. Los datos utilizados para el análisis se han recogido entre

el 3 de noviembre de 2020 y 31 de enero de 2021. Los resultados nos muestran los principales

actores que dominan el discurso de este hecho en Twitter, el propio discurso y las consecuencias

a nivel de acciones individuales que se produjeron en las calles de Gran Canaria.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Un análisis interseccional de la política sexorracial/migratoria en un contexto poscolonial. Brasileiras en Portugal y colombianas en España.

Andrea Souto García

Universidade da Coruña, España

Desde una perspectiva interseccional y pos/decolonial, este trabajo aborda respectivamente, las migraciones de las mujeres brasileñas a Portugal, y de las colombianas a España. En los estados ibéricos, estas migrantes son racializadas y sexualizadas de una forma muy particular que, viene determinada por la historia colonial que vincula los territorios de origen y de destino. El objetivo principal de esta investigación es analizar las intersecciones de raza, género y clase, al interior de lo que llamo las "políticas sexorraciales/migratorias" de Portugal y España, y su impacto en las trayectorias de estas mujeres migrantes.

A partir de un trabajo de campo multi-situado, realizado en las periferias urbanas de São Paulo, Oporto y Madrid, entre 2017 y 2019, el cual incluye 40 entrevistas en profundidad con migrantes brasileñas y colombianas; esta investigación profundiza los conceptos de "etnosexualidad poscolonial" y "violencia de frontera".

Los resultados revelan la nacionalidad como un dispositivo de estigmatización etnosexual que las leyes de inmigración contribuyen a habilitar. Las restricciones de entrada y asentamiento que Portugal y España imponen a brasileiras y colombianas, las obligan a desarrollar estrategias arriesgadas para hacer realidad sus proyectos migratorios. Para superar las restricciones a su movilidad, estas migrantes recurren a redes de tráfico de personas, principalmente sexuales, pero también religiosas, para cruzar la frontera, y se casan con hombres locales para adquirir los permisos de residencia y trabajo. Sus respuestas son sólo ejemplos de cómo las políticas migratorias se comprometen con la violencia sexual ejercida contra las mujeres migrantes en el espacio transnacional.

 
9:00 - 10:30GT25-SES03: DISCURSOS EN TORNO A LA INMIGRACIÓN II
Lugar: FEE-AULA B2/07
Moderador/a: Rosa M. Soriano-Miras, Universidad de Granada
Moderador/a: Mikolaj Stanek, Universidad de Salamanca
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Identidades y prácticas políticas juventudes latinas en España: activismo transnacional.

Henry Steven Rebolledo Cortes

universitat de valencia, España

Esta investigación plantea que las subjetividades y la experiencia en la vida migratoria de los y las jóvenes colombianos inmigrantes en España son parte de un proceso de construcción social hibrido, cambiante, generado desde los contextos de origen por sus las condiciones sociopolíticas, los sistemas culturales de origen, y, en conjunto a la relación con la cultura globalizada, inciden en la manera como se constituye el habitar en el mundo que conducen al sujeto a iniciar un proyecto migratorio trasnacional. En este proceso, se encuentran jóvenes colombianos activistas y empoderados, que construyen identidades culturales, prácticas políticas trasnacionales, con vínculos de cohesión social entre territorios.

La pregunta que guía esta investigación se cuestiona ¿Cuáles son las identidades culturales y las prácticas políticas de jóvenes latinos y colombianos migrantes a España?

Es una investigación en curso que logra reconocer en este momento la incidencia de grupos y colectivos de jóvenes originarios de Colombia, ecuador, Bolivia, argentina, chile, entre otros, dentro de la comunidad valenciana. El trabajo etnográfico se realiza principalmente desde la investigación militante del autor en un colectivo colombiano, y dentro de una red de jóvenes de varias organizaciones en la ciudad, que a su vez, está conectada con las organizaciones y otros lideres de los países de origen



GT 25 Sociología de las Migraciones

Personas migrantes y refugiadas: reivindicando sus prácticas de resistencia y accionar político

Paola Contreras Hernández1, Ana Gómez-Salas2, Leticia Virosta3

1Universitat Autónoma de Barcelona, España; 2Fundación Bayt Al-Thaqafa; 3Universidad Complutense de Madrid

El impacto de la pandemia de la Covid-19 han evidenciado los cambios y continuidades históricas en torno a las desigualdades estructurales a escala global y su real incidencia en las dinámicas migratorias. Así, la magnitud y las diversas modalidades que asumen los desplazamientos, la creciente securitización de las fronteras, la falta de respuestas adecuadas en los países de tránsito y recepción, y la imposibilidad de garantizar niveles mínimos de protección de derechos hacia las personas desplazadas, refleja la urgencia por revisar la forma en que son concebidas y reguladas las políticas migratorias y de asilo en los países de recepción, especialmente en la Unión Europea. Por ello, la presente comunicación tiene por objetivo analizar cómo la población migrada y refugiada cuestiona, desde su quehacer político, la noción de ciudadanía clásica-tradicional al tensionar la posición de subalternidad mediante prácticas y estrategias de supervivencia que los llevan a impulsar medidas de activación colectiva por el “buen vivir”. Para lograr este objetivo, se realizan entrevistas semiestructuradas a distintas cooperativas de trabajo gestionadas por población migrada y refugiada situadas en la ciudad de Barcelona. Los resultados muestran cómo la población migrada y refugiada, activa procesos de agencia que no solo buscan instalar desde los márgenes sus voces y experiencias, sino que cuestionan la alteridad racializada en la cual son colocados, evidenciando cómo la vulnerabilidad genera estrategias de resistencia que ponen en jaque el paternalismo discursivo de las instituciones y sus bio/necropoliticas.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Doblemente estigmatizados: El (ab)uso del discurso de seguridad y salud pública en contra de los migrantes venezolanos durante el período 2018-2021.

Sara Lambertini

Università degli Studi di Napoli Federico II, Italia

Entre 2017-2021 más de 6 millones de ciudadanos venezolanos han migrado y más de 4 millones lo han hecho a Sudamérica (Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela -R4V). Un fenómeno que puede considerarse como masivo y mediático al generar desafíos económicos y sociales para los países vecinos, quienes no estaban preparados para recibir un flujo migratorio de tal magnitud. Por su parte, las autoridades venezolanas han mantenido una posición ambigua con relación a esta realidad, especialmente durante la pandemia generada por el COVID-2019.

En este sentido, la contribución propuesta tiene por objetivo demostrar la doble estigmatización de los venezolanos que han emigrado a Sudamérica durante el período 2018-2021, así como aquellos que han regresado a su país. Para ello, se realiza un análisis de discurso sistemático de los pronunciamientos oficiales de organizaciones regionales y de los países sudamericanos, en particular Colombia, en el citado período; además de los pronunciamientos de las autoridades venezolanas.

Los resultados iniciales revelan una estigmatización no sólo por parte de las autoridades colombianas, sino también por las mismas autoridades de Venezuela. En Colombia los inmigrantes venezolanos han sido percibidos como un outsider que amenaza la estabilidad y la seguridad interna, siendo acusados de portar enfermedades y/o ser responsables de la comisión de delitos comunes. Mientras que aquellos que retornaron a territorio venezolano fueron considerados un instrumento de desestabilización interna. En ambos caso, los migrantes venezolanos han servido como un catalizador del miedo, incrementándose así sus condiciones de vulnerabilidad.



GT 25 Sociología de las Migraciones

El exilio colombiano en España: una mirada a los umbrales del activismo político transnacional.

Jeisson Oswaldo Martínez-Leguízamo1, Gina Marcela Wirz-Suarez2

1Universidad de Murcia, España; 2Graduate Institute of International and Development Studies, Suiza

En los últimos años se ha extendido un creciente interés por el activismo político de las comunidades de migrantes forzados. Diversos estudios se han centrado principalmente en las estrategias de movilización, la naturaleza de los reclamos, las formas de acción colectiva y las identidades construidas en medio de sus procesos participativos. No obstante, recientemente, nuevos enfoques han integrado al análisis el concepto de espacialidades del activismo para examinar el ámbito concreto en el que discurren dichas acciones políticas (Coraza de los Santos 2014; Leitner, Sheppard y Sziarto 2008). Más allá de la noción de espacio y lugar como paradigma geográfico único, estos estudios se han interesado en cartografiar la acción política a partir de nociones como desterritorialización, espacialización como estrategia política y politización del espacio privado, ejercicio que abre la posibilidad de establecer vínculos con otras prácticas transnacionales y transfronterizas. En este sentido, la espacialización se entiende "no sólo como espacios para que los marginados y/u oprimidos hablen con sus 'propias' voces y sean escuchados, sino como escenarios para desarrollar políticas de oposición o alternativas, con la participación activa en la toma de decisiones económicas y políticas." (Sziarto y Leitner 2010:383). Teniendo este marco conceptual como referencia, esta comunicación examina las experiencias de diferentes núcleos del exilio colombiano en España. Así, analizamos sus principales estrategias e iniciativas bajo las nociones de acción espacializadora y politización de los espacios privados para explorar nuevos aspectos cruciales en el accionar político de esta comunidad en el exilio.

 
9:00 - 10:30GT26-SES01: PANORÁMICAS DEMOGRÁFICAS
Lugar: FEE-AULA C4/04
Moderador/a: Pau Miret Gamundi, Centre d'Estudis Demogràfics
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Análisis de la evolución histórica de la razón de masculinidad al nacer en España

Jesús Javier Sánchez Barricarte

Universidad Carlos III de Madrid, España

Presentamos un análisis de la razón de masculinidad al nacer en España desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Se hace una explotación muy detallada para el período 1975-2019 sobre la base de más de 20 millones de fichas de nacimientos. Además de constatar la escasa fiabilidad de los registros de los nacimientos en las primeras décadas del siglo XX, hemos determinado que, al contrario de lo generalmente aceptado, esta ratio no es constante. Nuestros datos muestran que la edad y la raza de los progenitores, el orden de nacimiento y la intensidad de la radiación solar, tienen una clara influencia en dicho indicador.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Why Rural and Urban Sex Ratios among Young Adults Are Skewed in Most Countries of the World

Michal Gulczynski

Bocconi University, Italia

The phenomenon of “missing girls” raised questions about marriage squeeze prospects in 12 countries, most notably including China and India (Chao et al. 2019). We argue that, more commonly, international and internal migration have an impact on sex ratios among young adults (SRYA) of a similar or larger magnitude. Importantly, the literature points to many negative consequences of marriage squeezes, including crime, violence and sexually transmitted diseases or lower fertility levels.

In order to assess the causes of skewed SRYA, defined here as the age group 25-34, we focus on the cohort born from 1980 to 1990 in almost all countries of the world. We decompose country-level sex ratios into three factors: sex ratio at birth, relative probability of survival and sex-selective migration. Furthermore, we analyse the rural and urban sex ratios to find that while 44 countries have imbalanced country-level SRYA, as much as 108 of the 201 investigated countries have either rural or urban imbalanced SRYA in 2015. We also find a strong log-linear relationship between SRYA and population density in sub-national regions in Europe.

The estimations are based on the data from World Population Prospects (WPP) and Urban and Rural Population by Age and Sex (URPAS) datasets by the United Nations Population Division, and regional data from Eurostat.

This paper contributes to our understanding of the local consequences of sex-selective migration and the causes of local marriage squeezes. We show that a problem usually attributed to a limited group of countries is common on all continents.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La población infantil y adolescente en España. Dinámicas demográficas recientes

Alberto Sanz Gimeno, Jorge Blanco Iglesias

Universidad Complutense de Madrid, España

Este trabajo realiza un recorrido por los principales fenómenos demográficos que tienen que ver con la infancia y la adolescencia, mostrando su estado actual y examinando los cambios acontecidos en las últimas décadas, centrando la atención en el caso de España y comparando la evolución seguida con otros países europeos. El objetivo es ofrecer al lector una primera imagen de las dinámicas demográficas básicas que involucran a los niños y los jóvenes y facilitar un primer acercamiento a algunos de los fenómenos que son esenciales para comprender procesos de cambio, tanto para la sociedad en general, como para los grupos de población analizados. Todos ellos tienen que ver con los niveles y calidad de vida de la población y suponen aspectos fundamentales sobre los que poder desarrollar tanto actividades de investigación, como de gestión y planificación.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La fecundidad temprana de las descendientes de inmigrantes en España

Jesús García Gómez1, Emilio Parrado2

1Universidad de Salamanca, España; 2University of Pennsylvania, USA

While many studies have been carried out on the immigrants’ fertility in Spain, immigrant descendants’ reproductive patterns have not yet been systematically explored. This study investigates the early childbearing (prior to the age of 25) of Maghrebi and Latin American immigrants and their descendants (1.5 and 2nd generations) in Spain between 2011-2015. We use a new database that links Natural Movement of the Population Records to a 10% sample of the 2011 Spanish Census. In order to analyse if Latin American and Maghrebi immigrants' descendants converge towards the Spanish native pattern characterized by a very reduced early fertility we run Poisson Regression models. While there is a process of intergenerational convergence in the case of Latin American immigrants that eliminates the differences with respect to the native population, in the case of Maghrebi immigrants the great difference that exists in those who arrive in Spain at more than 15 years of age is reduced but does not disappear in the 2nd generation. Then we study the reasons causing the differences in early childbearing between Latin American and Maghrebi immigrants in Spain. To do so we implement a multivariate decomposition for nonlinear response models. The mean number of children had between 2011 and 2015 is 0.12 for Latin American and 0.32 for Maghrebi immigrants. Differences in measured characteristics account for 39.72% of this difference and differences in effects for 60.28%. Labor market participation and household composition have different effects on early childbearing among Latin American and Maghrebi women in Spain.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Inmigración y aceleración de la renovación demográfica en el Área Metropolitana de Barcelona

Osama Damoun El Yemlahi1, Jordi Bayona Carrasco1,2, Andreu Domingo Valls1

1Centre d'Estudis Demogràfics, España; 2Universitat de Barcelona

En contextos de alta inmigración, en las grandes áreas urbanas se produce una intensa renovación de la población a escala inframunicipal, que no afecta a todas las edades ni a todos los territorios por igual. Los grupos de edad más jóvenes, ya sea como resultado de los procesos de emancipación o de la migración interna o internacional, son los más afectados. Desde una perspectiva territorial, esta renovación se produce de forma segmentada, con áreas centrales caracterizadas por una alta rotación de la población y otras, en la periferia, con una población más estable. En este contexto, esta propuesta estudia la dinámica demográfica del Área Metropolitana de Barcelona, analizada a escala inframunicipal. Tomando como referencia el año 2018, se cuantifica el peso de la migración dentro de la renovación poblacional de los barrios, a partir de la identificación de los individuos llegados en los últimos cinco años. En segundo lugar, se distingue el impacto de la migración, utilizando una tasa de rotación poblacional, empleada por F. Billari (2022). Por último, se analizan diversas generaciones de residentes, observando el impacto diferencial de esta renovación en cada una de ellas, y calculando la tasa de rotación poblacional por generaciones. Los primeros resultados indican que el 37% de la población habría llegado al barrio donde vive en los cinco años anteriores a 2018. Los barrios periféricos serían los que menos cambiarían (15,7%), mientras que el centro histórico de Barcelona experimentaría un mayor grado de renovación (69,7%).

 
9:00 - 10:30GT27-SES01: Usos del tiempo, cambio social y generaciones
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: Cristina García Sainz, UAM Sociologia
 
GT 27 Sociología del Tiempo

LOS CAMINOS DE LAS GENERACIONES. DE LOS DESENCUENTROS A LAS SEPARACIONES SIN CONFRONTACIONES.

José Francisco Durán Vázquez1, Eduardo Duque2

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad Católica Portuguesa de Braga, Portugal

Esta propuesta tiene por objetivo mostrar el marco teórico y analítico, y los primeros resultados de una investigación en proceso de realización, que tiene por finalidad analizar 3 diferentes generaciones- las de los nacidos en 1940/50, 1965/75 y 1990/2000-, en el área de Braga- Portugal- y Vigo- España-, en relación con los ámbitos familiar, escolar, laboral, de ocio y consumo y religioso.

El análisis se articula en torno a las siguientes dimensiones:

- Las transmisiones entre las diferentes generaciones y las personas que las encarnan, y en las que se reconocen los miembros de cada generación.

- Los marcos temporales que articulan las experiencias de los miembros de cada generación y de la relación entre las diferentes generaciones.

- Las instituciones y los espacios de convivencia de cada generación, así como los rituales que marcan y recrean las experiencias de cada una de ellas, configurando una determinada identidad generacional.

- Las continuidades, las recreaciones, las separaciones o las oposiciones que se establecen a partir de las dimensiones anteriormente señaladas. Y las dependencias, interdependencias o independencias que se generen, creando la conciencia de determinados deberes y obligaciones, más o menos sacrificiales e integradores; o despertando, por el contrario, la necesidad de experimentar vivencias liberadoras. Y también las expectativas que se creen, vinculadas a confianzas, incertidumbres y promesas.

El modo en que los miembros de cada generación enfrentan así las tensiones de sus vidas cotidianas.

Y por último, las continuidades, las rupturas, las recreaciones o las separaciones a que dé lugar todo ello.



GT 27 Sociología del Tiempo

Desfases en las temporalidades de jóvenes españoles en situación de precariedad.

Erik Dueñas Rello

Universidad Complutense de Madrid, España

El alargamiento prolongado de la juventud está alterando las formas en que los jóvenes experimentan sus temporalidades. Los profundos cambios estructurales tras la crisis del 2008, unida al sentimiento generalizado de degradación multiforme que se ha expandido incluso acabada la crisis, suponen obstáculos a las transiciones de unos jóvenes que se ven abocados al desarrollo de estrategias presentistas al sentir sus proyectos biográficos atrapados en lo que Ramón Ramos denominó “presentes terminales”.

Comprender cómo experimentan las trayectorias unos jóvenes con dificultades para dar respuesta a los eventos transicionales con los que avanzar hacia la vida adulta implica asumir problemas a la hora de generar narraciones que aseguren una continuidad entre los pasados, presentes y sus futuros imaginados. Se propone la idea de que los jóvenes en situación de precariedad experimentan desfases temporales respecto del mundo: la aceleración de los ritmos sociales impone unas normas temporales (Hartmut Rosa) en oposición al estancamiento de sus proyectos.

Se desarrollan los problemas derivados de este desfase, producto de la construcción de sus presentes como temporalidades intransitables enfrentada a la amenaza de un futuro que avanza inexorablemente. Las propiedades de este desfase se explicarán desde las inconsistencias entre el tiempo de las narraciones de los jóvenes y el tiempo histórico (Paul Ricoeur) en el que se enmarcan sus biografías. Se presentan los resultados de una investigación realizada entre 2018 y 2019 a jóvenes en situación de precariedad que relataron los problemas que afrontaban en sus transiciones desde la narrativa de los desafíos sociales.



GT 27 Sociología del Tiempo

Familiarismo temporal en la sociedad chilena

Mauro Basaure

Universidad Andrés Bello, Chile

Un estudio basado en focus groups revela el carácter familiarista de la sociedad chilena. Interpretamos el material cualitativo es términos de “inversión temporal”, que refiere aquí a la voluntad de emplear o no una cantidad de tiempo en la vida cotidiana para conseguir algo deseado. El carácter familiarista de la sociedad chilena desde el punto de vista de los estudios del tiempo se expresa en tres cuestiones clave: i) aquel ámbito en que, de manera transversal y sin cuestionamiento se desea invertir tiempo, es el de la familia. El tiempo familiar es entendido además como no funcionalizable, sino que como tiempo en sí mismo. ii) Ello contrasta con los otros tiempos (trabajamos con la clasificación Icatus). Efectivamente, todos los otros tiempos son importantes en la medida que contribuyen a la familia y su bienestar. El trabajo duro se justifica en estos términos, pero también el tiempo para uno mismo. En otros tiempos, como el de compromiso cívico o voluntariado, por el contrario, no se desea invertir tiempo, decimos nosotros por que no es funcionalizable en términos familiares. El tiempo de trabajo remunerado es en este sentido ambivalente, pues al mismo tiempo de ser importante le quita tiempo a la familia. iii) A los tiempos importantes, no familiares, se busca además reducirlos de modo tal de “ganar” tiempo para la familia. Aquí reside la alta valoración, por ejemplo, del teletrabajo, pues elimina los tiempos de transporte, esencialmente no funcionalizables en términos de inversión temporal familiar.



GT 27 Sociología del Tiempo

Temporalidad, modernidad y cine en España: medio siglo de transición

Luis Garzón Guillén

Universidad de Burgos, España

El presente trabajo realiza un esbozo de la relación entre la modernidad social y los cambios en las temporalidades a través del cine español de los últimos 50 años (1972-2022). Nuestra premisa es que los cambios en las temáticas y métodos formales usados por el cine español del último medio siglo están vinculados al paso de la modernidad a la postmodernidad y a los diferentes usos de la temporalidad en cada periodo. Así. la década de los 70 se inicia divida entre un cine de alta cultura y un cine popular, la de los 80 es la década de la comedia urbana, los 90 los años del “boom” Almodóvar. El siglo XXI se inicia con varias películas de corte posmoderno que cuestionan la naturaleza de la realidad, los años 2010 son los años de las coproducciones con Italia y llegamos a los 2020 con un cine social de corte didáctico. La evolución del cine español en este medio siglo nos muestra como la sociedad española ha pasado de tener conflictos con la modernidad, lo que era lo corriente en un país cuya modernidad fue retrasada más de un siglo por las fuerzas reaccionarias, a conflictos típicamente postmodernos, donde el fetichismo de las identidades es cada vez más patente. La ponencia se concluye con una reflexión sobre cómo se plasman en el cine español actual las temporalidades de las diferentes generaciones.



GT 27 Sociología del Tiempo

Ritmos de vida y perfiles sociotemporales de la población estudiantil de la Universidad de Alicante

Pablo de-Gracia-Soriano1,2, Diana Jareño-Ruiz2, Alba Navalón-Mira2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Alicante, España

El objetivo de la presente contribución es mostrar cómo la población estudiantil de la Universidad de Alicante define sus ritmos de vida, qué variables se encuentran relacionadas con sus estilos y ritmos de vida y cómo los proyectan hacia el futuro. Para ello se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo cuya muestra está conformada por un total de 1.125 estudiantes de la Universidad de Alicante, matriculados en el curso académico 2018/2019. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario anónimo, auto-administrado y de elaboración propia ad hoc. Este diseño permite la construcción de perfiles definidos por las propias personas entrevistadas, desde una dimensión subjetiva (el sujeto es evaluado desde su propia opinión) y desde una dimensión objetiva (el sujeto es evaluado desde el agregado de respuestas). Los análisis realizados dan cuenta de las diferencias que existen entre cómo uno se define, cómo uno es definido desde sus propios criterios y cómo uno es definido desde la opinión de la mayoría.

 
9:00 - 10:30GT28-SES01: Cambios y adaptaciones en los sistemas alimentarios
Lugar: FEE-AULA D2/03
Moderador/a: Carmen Lozano Cabedo, UNED
Moderador/a: Nerea Esmorís Varela, Universidad de Oviedo
 
GT 28 Sociología de la Alimentación

El impacto social de los sistemas agrícolas: evaluación de dos modelos productivos.

Carmen Capdevila Murillo

Universitat de Barcelona, España

La sostenibilidad de la producción agroalimentario será un debate central para la transición ecológica de nuestras sociedades. Para ello, la evaluación de los impactos ambientales y sociales de los diferentes sistemas agrícolas es clave. Sin embargo, aunque encontramos numerosos estudios sobre el impacto medioambiental, los elementos sociales están aún poco abordadas. Este trabajo explora los impactos de la producción agrícola en cuestiones como la salud, las condiciones laborales, la gobernanza, la soberanía alimentaria o la contribución al desarrollo socioeconómico de esas zonas. El estudio se centra en dos sistemas agrícolas altamente competitivos pero diferentes entre sí: la zona periurbana del Parc Agrari del Baix Llobregat (Barcelona) caracterizada por explotaciones hortofrutícolas enfocadas a los canales cortos de comercialización y la fruticultura intensiva de la comarca rural del Bajo Cinca (Huesca) enfocada principalmente a la exportación. Para el trabajo se adopta un enfoque de ciclo de vida (Social Life Cycle Assessment) y una estrategia cualitativa a través de la realización de entrevistas en profundidad a productores y expertos del sector. El objetivo es conocer como difieren los impactos sociales según el tipo de sistema agrícola. Para ello, se identifican los aspectos sociales centrales de los sistemas y cómo afectan a agricultores, trabajadores y a la comunidad local. En esta comunicación se presentan los resultados preliminares donde se observa como la comercialización, el contexto económico o la estructura social de la explotación determinan el impacto y la evolución de esos sistemas agrarios.



GT 28 Sociología de la Alimentación

Estabilidad y cambio en el consumo alimentario durante la crisis sanitaria de la COVID-19. ¿Resiste la dieta mediterránea?

Cecilia Díaz-Méndez1, Guadalupe Ramos-Truchero2

1Universidad de Oviedo, España; 2Universidad de Valladolid, España

Durante el confinamiento de la población en el periodo más virulento de la COVID-19 España tuvo una importante restricción de movimientos y la compra de alimentos fue una de las pocas actividades permitidas. La pandemia, además, supuso el cierre de la hostelería. Cabe pensar que ha sido un periodo de cambios alimentarios significativos al alterarse la vida cotidiana y las rutinas alimentarias diarias.

Los cambios disruptivos ponen a prueba la solidez de la cultura alimentaria, la estabilidad de los conocimientos sobre alimentación saludable y la importancia que los hogares dan a la alimentación en sus aspectos más sociales y culturales. En este trabajo hemos querido indagar en ello a partir de la comparación de dos crisis: la crisis económica de la década pasada, y la crisis sanitaria de la COVID-19 con datos de la Encuesta Nacional de Salud y la Encuesta Europea de Salud de España. Nos preguntamos si estamos ante escenarios similares, si los cambios afectan por igual a todos los grupos sociales, si se altera la dieta mediterránea.

La comparación de ambas crisis nos permitirá concluir acerca de cómo afectan los cambios bruscos a la alimentación y podremos orientar algunas recomendaciones de interés para contribuir a la expansión de una alimentación saludable entre la ciudadanía.



GT 28 Sociología de la Alimentación

El impacto de la pandemia de Covid-19 en los movimientos alimentares: el caso de Slow Food en Brasil y Alemania

Thalita Kalix Garcia

Universitat Rovira i Virgili, España

Cuando el virus de la corona comenzó a tener un crecimiento expresivo de casos en Wuhan, China, en enero de 2020, la mayoría de la gente no tenía idea de la proporción que tomaría. Pero en marzo ya había alcanzado el estatus de pandemia, lo que hizo que muchos países entraran en bloqueo para tratar de contenerlo y evitar o atenuar el desbordamiento de los sistemas sanitarios nacionales. Al tiempo que el trabajo y los estudios se conectaban y el distanciamiento social se convertía en una norma de seguridad, los movimientos sociales también tuvieron que adaptarse. Además, los movimientos alimentarios adquirieron mayor relevancia, ya que una de las primeras preocupaciones fue mantener la producción y distribución de alimentos en todo el mundo a pesar de los paros. Este artículo pretende analizar los impactos de la pandemia de Covid-19 en el movimiento Slow Food, cómo cambió la organización, la agenda y las acciones del movimiento. Para ello, se centrará en dos países: Brasil y Alemania. Este trabajo se basa en una etnografía in situ y virtual y forma parte de una investigación más amplia sobre el movimiento en ambos países.



GT 28 Sociología de la Alimentación

La resignificación de los espacios de compra en las prácticas colectivas de consumo ético alimentario: el caso de los emergentes supermercados cooperativos

Antonio Cambra González

Universitat Oberta de Catalunya, España

Diversos grupos de consumo consciente, sabedores del escaso poder transformador que entraña una práctica de consumo local y ecológico supeditada a la mera autosatisfacción de necesidades alimentarias, están impulsando en fechas recientes, en diferentes ciudades del territorio nacional, la creación de los llamados supermercados cooperativos como fórmula de atracción de un consumidor heterogéneo y no necesariamente militante en causas alimentarias. El supermercado, como “no-lugar” emblemático de la modernidad tardía, enmarca nuestra experiencia cotidiana como consumidores bajo una lógica fetichista, anómica y egocentrada, que parece reñida con la vocación comunitaria de las redes de consumidores conscientes. Tomando como referencia una investigación etnográfica realizada durante el año 2020 en el supermercado cooperativo “Som Alimentació” de Valencia, esta comunicación pretende dar cuenta de los dilemas que afloran en el proceso de resignificación de la “forma supermercado” como espacio de interacción social y de compra de sus integrantes. Se identifican 3 ejes en torno a los cuales se desarrolla dicho proceso: la sociabilidad (i.e. modos de interacción interpersonal situada), la materialidad (i.e. relaciones de im/pureza con productos y espacio) y el “cierre social” (i.e. limitantes socio-económicos en el acceso al espacio de consumo). A todos ellos subyacen formas de autenticidad que operan como mecanismos de distinción cultural. La comunicación finaliza ponderando los dilemas observados en proyectos ciudadanos que, como el que sirve aquí de objeto de estudio, persiguen la transformación social mediante un cambio profundo en las formas de producción, distribución y consumo alimentario.



GT 28 Sociología de la Alimentación

Retos para la comercialización de productos Km0-ECO. “Alimenta Conciencia”, Estrategia provincial en Segovia.

Ana Teresa López Pastor1, Irene Blanco Gutiérrez2, Aarón Santos Gómez3

1Universidad de Valladolid, España; 2Universidad Politécnica de Madrid; 3Universidad Politécnica de Madrid

La propuesta analiza el proyecto “Alimenta ConCiencia”, en la provincia de Segovia, alianza formada por el ayuntamiento, la Diputación, los cuatro GAL y la UVA para crear un Sistema Agrario Territorializado en este contexto local. Se ha avanzado en el análisis de productores ecológicos y se ha iniciado la Investigación-Acción-Colaborativa para la comercialización de proximidad. En este eje SG-Km0-ECO se está apostando por comedores colectivos, comercio local, mercados, y canal HORECA. Paralelamente se avanza en la línea de eduentretenimiento para sensibilizar a la población, intentando llegar a segmentos de “no convencidos”. La comunicación presenta los primeros resultados, a partir de la IAC puesta en marcha con las redes de aprendizaje servicio creadas con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, a través del Máster en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales de la UPM. Se están llevando a cabo entrevistas, focus group y talleres con distintos agentes sociales para analizar la viabilidad de empresas de economía social y la implementación de una red de distribución SG-Km0-Eco. Aparecen obstáculos para la logística y comercialización, especialmente relacionados con la rentabilidad económica y con el mejorable, escaso y complejo capital social y cultural colaborativo de los productores, pero también oportunidades derivadas de las nuevas políticas y estrategias europeas ‘de la granja a la mesa’ La investigación permite ver las opciones para el eje de emprendimiento en economía social, localizar las líneas de abordaje de los obstáculos y las oportunidades para avanzar en circuitos cortos de comercialización viables.

 
9:00 - 10:30GT29-SES01: Procesos de digitalización en el deporte
Lugar: FEE-Seminario Rojo
Moderador/a: Carlos García Martí, Universidad Europea de Madrid
Moderador/a: Raul Sanchez-Garcia, Universidad Politécnica de Madrid
 
GT 29 Sociología del Deporte

Herramientas digitales: La búsqueda de una alternativa consensuada para profesionalizar y desarrollar más el sector en Castilla-La Mancha

Francisco Javier Aroca Cifuentes

UCLM, España

A partir de un diagnóstico específico previo del sector físico-deportivo en Castilla-La Mancha (PE/2017/010), se plantea combatir uno de sus principales problemas: el intrusismo. Esta acción se traduce en la previsión de realización de dos medidas concretas: la creación de un registro de profesionales y el diseño de una herramienta tecnológica que permita difundir las actividades formativas promovidas desde la administración regional. No obstante, se pretende realizar una acción consensuada. De ahí que el objetivo principal sea conocer qué tipo de herramienta y qué características debe tener dicho recurso para ser de la mayor utilidad posible. Por lo tanto, se plantea la realización de un sondeo que metodológicamente combina dos técnicas de investigación social: Un método Delphi con expertos que se desarrolla en dos oleadas y en el que participan un total de quince informantes clave, y la realización de quince entrevistas en profundidad con profesionales del sector.

Los principales resultados obtenidos aluden al diseño de una única herramienta tecnológica, que sirva de forma conjunta como soporte al registro de profesionales y que además difunda la oferta formativa. En lo relativo a sus características técnicas, se aboga por una aplicación de tipo PWA (Página Web Progresiva), que se pueda utilizar desde el teléfono móvil y que no requiera instalación. En cuanto a las conclusiones, se estima que un registro permitirá establecer un nexo de unión directo entre empresas, clubs deportivos y federaciones con las personas demandantes de empleo; dando una respuesta rápida y con garantías a este mercado laboral.



GT 29 Sociología del Deporte

Los e-Sports a debate: conocimiento, consideraciones y situación actual en España

Maria Perrino Peña1, Jose Antonio Martínez Rodríguez2

1Universidad Pontificia de Salamanca, España; 2Universitat de Lleida, INEF-C, España

El presente estudio tiene como objetivo recabar información sobre el conocimiento social que tiene la sociedad en general, y la juventud en España, acerca de los e-Sports, indagar en cuál es su concepción actual y futura de este fenómeno, tratando de atisbar los principales déficits de información sobre el sector, así como las cuestiones de mayor interés que merezcan de especial consideración desde el punto de vista de las instituciones públicas.

Para ello, además de recabar información sociodemográfica, se ha utilizado la estadística descriptiva básica, a través de un cuestionario con veinte preguntas de tipo cerrado, enviado a través de correo electrónico y plataformas de redes sociales, como Instagram y Facebook.

Los principales resultados apuntan a que los jóvenes (de 14 a 30 años) poseen un elevado conocimiento de los e-Sports, más de la mitad los consideran deportes en el sentido tradicional de la palabra e, incluso, consideran posible desarrollar una carrera profesional como jugador de e-Sports. Una amplia mayoría cree que las instituciones y poderes públicos deberían involucrarse esta industria creciente y de la que España podría estar a la cabeza mundial.

Los e-Sports se posicionan como una de las principales fuentes de ocio y entretenimiento en la sociedad actual, principalmente entre los jóvenes, pero no están exentos de debate desde el punto de vista jurídico y epistemológico e, incluso, de una posible relación con problemas de salud física y psicológica. Por ello, esta investigación se considera un punto de partida obligado para el futuro.



GT 29 Sociología del Deporte

Uso de aplicaciones móviles para la práctica senderista. Estudio cualitativo en 4 espacios protegidos de Aragón y de la Comunidad Valenciana.

Jorge Terrades Daroqui1, Antonio Vidal Mantzanke2, Naiara Piedrafita Gibanel3

1Universidad Católica de Valencia, España; 2Universidad Católica de Valencia, España; 3Universidad Católica de Valencia, España

La práctica de actividad física en el medio natural se ha incrementado notablemente en los últimos años y cada vez son más las personas que se aventuran en las montañas para disfrutar del contacto con la naturaleza, reducir el estrés generado por la rutina o mejorar su estado de salud. El senderismo es la tercera actividad deportiva más practicada en España debido a la belleza de sus parques naturales, la gran variedad de rutas señalizadas y el fácil acceso a las mismas, en adición a esto los materiales requeridos para su práctica son accesibles para cualquier persona. Con el paso de los años el mundo se encuentra cada vez más conectado en todos los ámbitos y el senderismo también se ha sumado a esta nueva revolución tecnológica. El estudio presentará resultados sobre las aplicaciones móviles y redes sociales más utilizadas para la práctica y los beneficios que estas aportan a la experiencia. Todo ello se lleva a cabo por medio de un estudio cualitativo en los Parques Naturales de la Sierra de Espadán (Castellón), Sierra de Mariola (Alicante), Sierra Calderona (Valencia) y Valles Occidentales (Huesca).



GT 29 Sociología del Deporte

La conformacion de comunidades de práctica en la lucha canaria en entornos virtuales

Víctor Lorenzo Alonso Delgado

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España

La lucha canaria es un deporte tradicional originario de las Islas Canarias. Siendo un diacrítico sociocultural de primer orden, actualmente cuenta con unas 2000 licencias federativas en categoría senior y un amplio tejido asociativo y federativo. Como todos los juegos físicos tradicionales deportivizados, se ve expuesto a importantes transformaciones a lo largo de la modernidad líquida. Una de ellas, pasa por su relación con las nuevas tecnologías y las redes sociales.

La siguiente comunicación trata la constitución y desarrollo en entornos virtuales de "comunidades de práctica" relacionadas con la lucha canaria. Para ello hemos utilizado una estrategia de investigación que triangula entre el análisis de páginas web y redes sociales (foros de whatsap y facebook), la realización de entrevistas en profundidad, así como el análisis de fuentes secundarias. El trabajo, en fase de redacción, nos ha permitido comprobar el módo en que se conforman estas "comunidades de práctica", cuyo despliegue responde a una clara práctica de cierre.

 
9:00 - 10:30GT30-SES01: Desigualdad social
Lugar: FEE-AULA C2/06
Moderador/a: Francisco Linares Martinez, Universidad de La Laguna
 
GT 30 Sociología Analítica

Capital Lingüístico: El rol del idioma en las decisiones de (in)movilidad.

José David López Blanco

Universidad Carlos III, España

El rol del idioma dentro de los estudios migratorios es incuestionable, tanto en el plano de la integración de inmigrantes como su influencia en la dirección de flujos migratorios. Sin embargo, su estudio está ampliamente fragmentado, faltando un marco teórico integral que de cuenta de los mecanismos causales del idioma en la toma de decisiones migratorias. Para superar este vacío, propongo una extensión del capital lingüístico como la habilidad de un individuo para obtener retornos de su dominio en n idiomas. Esta conceptualización da cuenta de la dimensión individual y colectiva del lenguaje, y de sus constricciones espaciales a la geografía de sus hablantes. Así, la dotación de capital lingüístico puede incentivar la movilidad dentro de las áreas donde la comunidad lingüística se establezca, y limitarla fuera de ella. Para probar este marco teórico, estudio la diferente propensión de movilidad entre nativos monolingües y nativos bilingües, una población con mayor capital lingüístico sin autoselección motivacional por ello. España es seleccionada por la heterogeneidad de sus regiones con cooficialidad lingüística. Utilizando datos de la encuesta de inserción laboral de egresados universitarios (INE, 2019), estudio si los bilingües tienen mayores ventajas en sus mercados laborales que los monolingües; si los bilingües migran más hacia áreas de su competencia lingüística que los monolingües; si el bilingüismo incrementa indirectamente la migración internacional por la disminución de costes de aprendizaje de un tercer idioma. Los resultados confirman estas hipótesis, mostrando que los bilingües movilizan su capital lingüístico en su movilidad interna e internacional.



GT 30 Sociología Analítica

Does restricted access to health care deteriorate babies’ health? A quasi-experimental approach

Tatiana Eremenko1, Marco Cozzani2, Marta Seiz1, Leire Salazar3

1Universidad Nacional de Educacion a Distancia; 2European University Institute; 3Joint Research Centre, European Commission

Government policies play a crucial role in determining individuals’ health, particularly in the case of those in the most vulnerable situations, such as undocumented migrants. In 2012 Spain passed a national law restricting access to the health care system for undocumented migrants. The law was unevenly implemented across the national territory (health care is regulated at the level of 17 decentralized regions, Comunidades Autónomas), and eventually repealed in 2018, but studies show that it had a negative effect on migrants’ health (worsening of self-assessed health, increase of mortality). In this paper we use register data on births in Spain to examine its impact on perinatal outcomes of children born to migrant mothers. Although the law included exceptions for health care related to pregnancy, delivery, and postpartum care, we hypothesize that this group may have nevertheless been negatively affected by the law for several reasons: a) deterioration of mothers’ own health; b) incorrect implementation of the exception (reports of health providers asking for upfront payment, passport to access care); or c) anxiety due to the uncertainty around their rights and situation. We deploy several identification strategies to quantify the effect of this policy change on adverse perinatal outcomes (being born pre-term and/or low birthweight) in the period 2010-2019 (thus before, during, and after the 2012 law), across different regions and comparing outcomes of children of migrant mothers potentially in an undocumented status to those of other immigrant and native-born mothers.



GT 30 Sociología Analítica

El asco no da confianza: los fundamentos emocionales de confiar

Fernando Aguiar1, Fancisco Herreros2

1Instituto de Filosofía, CSIC, España; 2Instituto de Políticas Públicas, CSIC

Nuestra ponencia analiza los fundamentos emocionales de la confianza, una variable que, de acuerdo con una amplia literatura, tiene una influencia social muy significativa: las sociedades dotadas de niveles altos de confianza social son más cohesionadas, más igualitarias y más prósperas. Hasta el momento la confianza ha sido entendida por la literatura como una expectativa racional. Nosotros analizaremos, en cambio, cómo pueden afectar una emoción social de rechazo a la formación de creencias sobre lo dignos de confianza que son los demás. En concreto, nos interesa el asco, una emoción vinculada a procesos de desprecio y discriminación. Nuestra pregunta es la siguiente: ¿Cómo afecta el asco al desarrollo de la confianza? La lógica de la explicación se puede desarrollar en dos procesos: en primer lugar, el asco puede bloquear la formación de expectativas racionales. En segundo lugar, los agentes sociales tratan de trascender la emoción del asco racionalizando sus decisiones de confiar. En definitiva, el asco puede impedir la cooperación basada en la confianza. Para poner a prueba este supuesto se realiza un experimento online para ver cómo afecta el asco a los participantes en un juego de la confianza.



GT 30 Sociología Analítica

Mind the Gap: Do Birkelund et al.'s (2021) Findings on Gender Discrimination in Hiring Hold When Using Enlarged Sample Sizes and New Occupations?

Javier Polavieja

Universidad Carlos III de Madrid, España

Using data from the first harmonized comparative field experiment on gender discrimination in hiring, Birkelund et al (2021) compared employers’ callbacks to fictitious male and female applicants in six countries (Germany, Netherlands, Norway, Spain, United Kingdom and United States) and found: 1) no signs of discrimination against women anywhere; and 2) significant signs of discrimination against men in Germany, the Netherlands, Spain. These findings suggested that employers regard female applicants as more suitable for jobs in female-dominated occupations, but they do not regard male applicants as more suitable than female applicants anywhere. Birkelund et al.’s original study has two recognized limitations: 1) the study is based on -and hence its findings are restricted to- “only” six different occupations; and 2) within country estimates for some occupations (e.g. software developers in Spain) are small and this yields large standard errors. In this paper, I address these two limitations by using new data for Spain, which 1) considerably expands the sample size for the six occupations originally included in Birkelund et al; and 2) introduces a host of new occupations, which are particular relevant to the study of gender discrimination, including sex-typical occupations such as nurse, mechanic and several different types of engineering. This new tests enlarge the scope of the original findings while providing more precise estimates for gender discrimination in hiring. I will discuss the substantive implications of the new findings and reflect briefly on the “climate of reception" encountered by this line of research.

 
9:00 - 10:30GT32-SES01: Dinámicas internas y externas en las relaciones internacionales en el Mediterráneo occidental
Lugar: FEE-AULA E4/15
Moderador/a: Ana Velasco, Universidad Politécnica de Madrid
 
GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Unanimismo y política exterior en Marruecos

SAID KIRHLANI

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, España

En Marruecos, la política exterior es un campo reservado a la corona. La institución monárquica es la responsable de diseñar las políticas que regulan las relaciones del reino con el mundo exterior. El Ministerio de Exteriores forma parte del conjunto de ministerios conocidos mediáticamente en Marruecos como ministerios de soberanía cuyos máximos responsables son elegidos y nombrados personalmente por el rey. Es más, la institución monárquica recela de cualquier “injerencia” en este campo por parte de otros actores políticos, incluidos los partidos políticos, que no pueden ni siquiera desarrollar una visión o un discurso político sobre las relaciones exteriores fuera de la línea oficial.

No obstante, dichos partidos, especialmente los que escapan a “la tutela” directa de la Administración, dejan escapar algunas declaraciones sobre asuntos de esta índole, especialmente en momentos de tensión o crisis diplomática con otros países que a veces revelan su perspectiva hacia el mundo fuera de las fronteras del reino.

En esta comunicación, intentaremos analizar algunas opiniones que nos han parecido interesantes de algunos responsables políticos que fueron resaltadas por la prensa y que pueden vislumbrar algún tipo de opinión extraoficial del país.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Las políticas exteriores de Francia, Italia y España ante las transformaciones políticas y los procesos de cambio regional en el norte de África

Laurence Thieux

Universidad complutense, España

Los vínculos entre los países mediterráneos del sur de Europa, Francia, Italia y España con los países del norte de África son densos y multidimensionales. Las interdependencias complejas que condicionan estas relaciones se han tejido sobre la base de una proximidad geográfica, una larga trayectoria histórica marcada por la dominación colonial reconvertida en etapas posteriores en estrechos lazos de cooperación. Francia, Italia y España han sido también en el seno de Europa a partir de la década de los 90 los impulsores de iniciativas de cooperación hacia la región como el proceso de Barcelona. Su influencia y liderazgo en la región se ha visto, sin embargo, profundamente alterado por los procesos de cambio que a partir de 2011 han afectado la región. El objetivo de esta comunicación es analizar las respuestas de los tres países frente a estas transformaciones que afectan tanto sus dinámicas políticas internas como la reconfiguración regional y la diversificación de sus alianzas. Varios factores comunes a los tres países han condicionado estas respuestas como el impacto de la crisis financiera del 2008 o la centralidad de las cuestiones de seguridad como la lucha contra el terrorismo y el control de flujos migratorios. Destacaremos también las diferencias que marcan las agendas exteriores de estos tres países y las dinámicas de competición que complican la adopción de iniciativas comunes en un momento en el que otros actores regionales están adquiriendo mayor influencia en la región como Turquía, o los países del Golfo.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La posición de los partidos políticos del gobierno de coalición español respecto al norte de África (2020-2022)

Bárbara Azaola Piazza, Irene González González

Universidad de Castilla-La Mancha, España

Tras la crisis económica y financiera de 2008 la escena política española se vio ampliada con el surgimiento de nuevas fuerzas políticas de ámbito nacional que desde 2016 se incorporaron al Parlamento. Uno de los resultados de esa ampliación del espectro político español y de la entrada de estos nuevos partidos en la vida parlamentaria a escala nacional fue la formación del primer gobierno de coalición de la democracia integrado por dos fuerzas de ideología progresista, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas-Podemos (UP).

Esta coalición de gobierno surgida tras las elecciones generales de diciembre de 2019 entre una fuerza política tradicional y una de las fuerzas políticas emergentes, hace necesaria una revisión de cada de sus posiciones respecto al norte de África, una de las prioridades consensuadas de la política exterior española desde el inicio de la transición política.

Esta comunicación se centrará en el análisis de las posiciones sobre el norte de África de cada uno de estos dos partidos políticos integrantes de la coalición en sus dos años de gobierno (2020-2022) para ver en qué medida han existido o no discrepancias entre ambas fuerzas políticas en sus posicionamientos hacia la región o se ha mantenido ese tradicional consenso de la política exterior española respecto al norte de África.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La política exterior española hacia un Magreb en transformación

MIGUEL HERNANDO DE LARRAMENDI

Universidad de Castilla La Mancha, España

Los fundamentos de la política española hacia el Magreb fueron fijados tras la adhesión de España a la Comunidad Europea en 1986 en un contexto internacional marcado por el fin de la Guerra Fría y la consolidación del orden liberal. El proceso de distensión regional (reconciliación entre Argelia y Marruecos en 1988, creación de la Unión del Magreb Árabe en 1989,lanzamiento del proceso de paz en el Sáhara Occidental) creó un clima propicio para impulsar una política proactiva hacia la región que combinó la apuesta por europeizar las relaciones con el Magreb con el impulso de una relaciones bilaterales de “buena vecindad” con las que reforzar la interdependencia como instrumento con el que limitar la conflictividad que durante las décadas anteriores había caracterizado las relaciones hispano- magrebíes

Esta comunicación trata de hacer una valoración crítica de una política diseñada hace tres décadas analizando sus logros, límites y capacidad de adaptación a un contexto interno y regional en transformación durante la última década: aparición de nuevos conflictos (Libia), reactivación de conflictos congelados (Sáhara Occidental), redefinición de espacios geopolíticos con una creciente interdependencia en materia de seguridad entre el Magreb y el Sahel, crisis interna de la Unión Europea (crisis del euro, crisis migratoria , Brexit) y erosión del atractivo de su modelo normativo, creciente papel en la región de actores extra-regionales (países del Golfo, Turquía, Rusia, China), reactivación del patrón de rivalidad entre Argelia Marruecos y persistencia de una débil integración económica regional.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

La concepción y el rol de las instituciones democráticas según Mohamed VI. Análisis de la naturaleza híbrida del régimen marroquí a través de veinte años de discursos reales

Thierry DESRUES

IESA-CSIC, España

En esta comunicación analizo la concepción y el rol que la Monarquía marroquí tiene y atribuye a las instituciones democráticas bajo el reinado de Mohamed VI. Tras el largo reinado de Hasan II (1961-1999), marcado por la voluntad continua de Palacio de legitimar el predominio de la institución monárquica sobre el resto de instituciones políticas, Mohamed VI levantó ciertas esperanzas de liberalización del régimen heredado. Lejos de asistir a un cambio de régimen, después de veinte años de reinado, una serie de reformas y una nueva constitución en 2011, el poder del rey sigue predominando sobre el conjunto de las instituciones formales de la democracia (gobierno, parlamento, partidos políticos, …). Siguiendo a los constitucionalistas críticos, parto de considerar la asunción por parte del rey Mohamed VI de la figura de “protector del sistema democrático” como un modo de concebir la democracia marroquí de forma diferente a los sistemas liberales de democracia representativa, para profundizar en su visión de las atribuciones, la organización y la práctica de los distintos poderes reconocidos por la constitución. Mediante el análisis de una muestra representativa de los discursos reales pronunciados en el transcurso de los últimos veinte años (1999-2021) y utilizando el enfoque de Bourdieu sobre la dominación simbólica y el discurso del “campo político” contribuyo a conocer la lógica que subyace a la hibridación del régimen y a la reproducción de su naturaleza autoritaria.

 
9:00 - 10:30GT33-SES01
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.5
 
GT 33 Política social y Trabajo social

¿Encajan las piezas? Gobierno multinivel y reforma de la garantía de ingresos mínimos en España

Manuel Aguilar Hendrickson1, Ana Arriba González de Durana2

1Universitat de Barcelona, España; 2Universidad de Alcalá de Henares, España

En junio de 2020, el gobierno español creó el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Se trata del primer intento de articular un sistema de renta mínima para el conjunto del país, hasta la fecha cubierto por un conjunto muy diverso, en amplitud e intensidad protectora, de programas autonómicos. El IMV nació, además con la voluntad de iniciar un proceso de recalibración más amplia de las prestaciones asistenciales de garantía de ingresos. Desde ese punto de vista, la creación del IMV (y su posterior ajuste en el trámite parlamentario) serían el inicio de una reforma más profunda que afectaría tanto a la configuración de las prestaciones mismas como al complejo (y con frecuencia disfuncional) modelo de gobierno multinivel de este campo de la política social.

La contribución presenta la implantación del IMV durante sus dos primeros años en relación con la evolución, en diseño y extensión, de los programas autonómicos de renta mínima existentes. Se identifican diferentes dinámicas territoriales de absorción, complementación y sustitución entre ambas prestaciones, así como los principales elementos de conflicto y dificultad de encaje entre ellas. El análisis utiliza tanto la información estadística disponible como los cambios normativos y de gestión realizados durante el período inicial de despliegue del IMV.



GT 33 Política social y Trabajo social

¿HASTA DÓNDE PUEDEN LLEGAR EL INGRESO MÍNIMO VITAL Y LAS RENTAS MÍNIMAS EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA? UN EJERCICIO DE SIMULACIÓN

JOSE ANTONIO NOGUERA FERRER

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA, España

En este trabajo se presentará una estimación prospectiva del potencial del IMV y de las Rentas Mínimas autonómicas para reducir la pobreza severa en España, así como de su encaje mutuo. ¿Hasta dónde puede llegar el IMV en la reducción del riesgo de la pobreza severa? ¿Cómo puede encajar su implementación con las Rentas Mínimas autonómicas existentes y qué papel pueden jugar estas como complemento del IMV? A partir de la información que ofrecen los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida, se han estimado las condiciones de elegibilidad de los diferentes programas en términos poblacionales y se ha simulado su despliegue completo, bajo el supuesto de una cobertura “ideal” sin falsos positivos ni negativos (no existe non-take-up). El resultado muestra que si bien el impacto potencial del IMV sobre la tasa de pobreza será muy reducido, su efecto en la reducción de la brecha de la pobreza y de la desigualdad de ingresos entre la decila más rica y la más pobre puede ser mucho más notable. Sin embargo, la cobertura de la pobreza severa, incluso en combinación con las Rentas Mínimas, estará lejos de ser completa. Finalmente, el IMV puede generar un importante “ahorro por sustitución” en los programas autonómicos, aunque en algunos su encaje pueda resultar complejo.



GT 33 Política social y Trabajo social

Evaluación del diseño y la implementación de la Renta Garantizada de Ciudadanía en Cataluña.

Júlia De Quintana Medina

Ivàlua, España

La Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) és la prestación social de garantia de ingresos en Cataluña. En 2021 Ivàlua ha realizado una evaluación de diseño e implementación de la RGC para el periodo septiembre de 2017 hasta mayo de 2020. La evaluación del diseño utilitza datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2019 para cuantificar la población diana y la población elegible y determinar la cobertura y focalitzación de la prestación. La evaluación de la implementación, se ha revisado el funcionamiento de la RGC utilizado datos de los registros administrativos.

Los resultados de la evaluación indican que en términos de diseño; la RGC tiene capacidad para reducir la incidencia y la intensidad de la pobreza severa, pero es menos efectiva para llegar y proteger los hogares con más miembros. Así mismo, el criterio de incompatibilidad laboral excluye un porcentaje elevado de hogares de ser elegibles para la prestación. En términos de implementación, la evaluación identifica mejoras en el proceso de solicitud y resolución, pero un desarrollo muy limitado de las políticas de activación.

La evaluación contribuye a identificar que aspectos de los sistemas de garantía de rentas a nivel autonómico son útiles en términos de protección contra la pobreza e inclusión social y que aspectos deben reforzarse para mejorarlos.



GT 33 Política social y Trabajo social

Las políticas de garantía de ingresos durante la crisis de la Covid-19. Un análisis comparado entre España, Portugal e Italia.

Emma Rose Álvarez Cronin

Universidad Autónoma de Barcelona, España

La respuesta de los Estados a través de las políticas de garantía de ingresos ha sido esencial para paliar las consecuencias económicas de la pandemia. En la Unión Europea ha habido una tendencia a reforzar tanto las políticas contributivas como las no contributivas (rentas mínimas, rentas de emergencia, prestaciones por hijo a cargo, etc.), destinadas a sectores más vulnerables que suelen tener un acceso limitado a las políticas de protección social. Sin embargo, también encontramos diferencias importantes a nivel de diseño, innovación o alcance de estas políticas, siendo el modelo de bienestar un condicionante fundamental. En esta presentación se compararán las reformas e innovaciones en materia de políticas de garantía de renta no contributivas, desarrolladas durante la crisis de la Covid-19 en tres países del sur de Europa (España, Portugal e Italia) con regímenes de bienestar mediterráneos. Los objetivos principales son dos. En primer lugar, evaluar si se han producido cambios significativos, en comparación con las características previas de las prestaciones, que pudieran suponer una aproximación a los rasgos principales de una Renta Básica Universal (Universalidad, suficiencia, individualización, incondicionalidad y duración indefinida). En segundo lugar, dar cuenta de las tendencias comunes y las principales diferencias entre los tres países realizando un análisis comparado.



GT 33 Política social y Trabajo social

Pobreza infantil y la garantía de ingresos en Aragón

CARMEN MESA RAYA

Gobierno de Aragón, España

Pobreza infantil y la garantía de ingresos en Aragón

La pobreza infantil es un viejo-nuevo problema social que ha ido cobrando fuerza y entrada en diferentes discursos. Como si acabáramos de descubrirlo, a partir de la Gran Recesión han ido apareciendo una cantidad ingente de estudios e investigaciones con el objetivo de adentrarse en su abordaje desde diferentes perspectivas y dimensiones. Algo similar ha ocurrido en los espacios institucionales desde los que se construyen las respuestas a los riesgos sociales que atraviesan nuestras sociedades.

Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico a la respuesta que la CCAA de Aragón ha articulado para proteger los y las niñas de la carencia de ingresos que impiden el acceso a la cobertura de sus necesidades más básicas.

Ante de la aparición en escena del Ingreso Mínimo Vital, Aragón derogó su Renta Mínima de Inserción, el Ingreso Aragonés de Inserción, y aprobó la Prestación Aragonesa complementaria del Ingreso Mínimo Vital que a la par, modifica una prestación económica destinada a familias con menores y bajos ingresos.

¿Qué han supuesto estos cambios? ¿Se mantiene o se reduce el espacio a proteger? Las familias con bajos ingresos y menores a su cargo , ¿ganan o pierden?

En cualquier caso, el Ingreso Mínimo Vital es una prestación suelo cuya cobertura puede ser ampliada por las CCAAS. ¿Es esto lo que ha ocurrido en Aragón?

Un análisis comparativo entre “el antes” del Ingreso Mínimo Vital y “el después” puede darnos luz para responder a todos estos interrogantes.

 
9:00 - 10:30GT34-SES01: Recursos sanitarios, educativos y formativos en el marco de las sexualidades
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.4
Moderador/a: Ignasi Puig Rodas, universitat de Barcelona
 
GT 34 Sociología de las sexualidades

Por una teoría social de la sexualidad rigurosa y alegre y basada en el goce.

oscar guasch

GENI. Universidad Barcelona, España

La teoría social depende del contexto. También la teoría social de la sexualidad depende de cuando se piensa. Saberlo, permite darle mejor empaque teórico y mayor rigor conceptual. La tarea de la sociología no es hacer el bien. Ni redimir la sociedad. Eso es tarea de militantes y monjas (salvo las Hermanas de la Perpetua Indulgencia). Sin embargo, las ciencias sociales están dejando la teoría social de la sexualidad en manos de activistas y artistas. Estas personas cometen errores teóricos de primero de sociología y entienden fatal las teorías de la desviación. Además: emplean categorías vacías que exotizan y orientalizan a quienes incumplen normas eróticas (un ejemplo es la abominación lgtbiq +). También ignoran que deben adaptar los conceptos a los contextos, y usan de forma acrítica el constructo que denominan homonacionalismo. Además, desarrollan un sinsentido teórico llamado sexualidades no normativas. La sociología muestra estos absurdos simplismos aportando rigor teórico y conceptual. Pero rigor teórico no implica rigor mortis. La teoría social de la sexualidad hoy hegemónica, se construye temiendo el placer y la libertad sexual. El actual momento histórico implica riesgo e incertidumbre. Por eso el miedo expulsa el placer y la exploración sexual de las ecuaciones eróticas. Pero también está el sesgo beato y pacato que preña a quienes escriben sobre sexualidad (muy visible en el feminismo punitivo más reaccionario). Conclusión: como escribe Josan Langarita en su epílogo a “La sociedad rosa, 30 años después”: es necesario empezar a cartografiar el placer. Manos a la obra.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Víctor, el moderno Prometeo. La Trans-formación de las normas hegemónicas heteronormativas.

Hernando Carlos Gómez Prada1, Marcos Alonso Bote Díaz2

1Universidad de Castilla La-Mancha, España; 2Universidad de Murcia

La transición de un sexo a otro es un acto que aporta una nueva perspectiva sobre la construcción social del mismo, además de alumbrar el funcionamiento del género en nuestra cultura. En esta comunicación se desarrolla la idea de romper con la heteronormatividad y la masculinidad tóxica a través de la transformación física, social y política del cuerpo Trans, haciendo hincapié en la "profunda afinidad" del monstruo de Frankenstein y los cuerpos Trans (Stryker, 1994). El caso de estudio, Víctor, un hombre trans de 42 años, a través de la técnica metodológica de la historia de vida y la perspectiva narrativa, nos muestra cómo encarna al mismo tiempo las contradicciones de "convertirse en hombre" y "ser un buen hombre" con una vagina. Los investigadores se encuentran ante un hombre que menstrúa y que no teme la pérdida del falo. Los hombres trans resignifican la masculinidad no necesariamente separada de su feminidad, creando un nuevo sujeto, posthumanista, políticamente ligado a la libertad. Una promesa que aporta luz a la oscuridad del género y rompe la dicotomía hombre/mujer. El "monstruo" de Shelly reconfigura, readapta y deconstruye la masculinidad para dar forma a una nueva comprensión de lo que significa ser hombre que desestabiliza todo el sistema sexo-género.



GT 34 Sociología de las sexualidades

FANTASÍAS ERÓTICAS. UNA MIRADA SOCIOLÓGICA

LIDIA LUQUE MORALES

PRESIDENTA ASOCIACIÓN SEXOLÓGICA SEXCUELA, PROFESORA RESPONSABLE EDUCACIÓN SEXUAL DEL MÁSTER DE SEXOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

En este estudio es necesario mencionar los conceptos clave del Hecho Sexual Humano (Amezúa, 1999). Por un lado, la sexualidad es entendida como una dimensión intrínseca que hace referencia a nuestras vivencias, mientras la erótica lo hace al modo de expresar nuestra sexualidad a través de nuestros deseos y fantasías. Ahora bien, no podemos olvidarnos del concepto de amatoria en el momento que se da un encuentro con el otro u otra a la hora de expresarnos.

Algunas investigaciones han estudiado el simbolismo erótico desde las peculiaridades de cada sujeto (Ellis, 1913; Hirchfeld, 1917) como expresiones o manifestaciones de la variedad de los deseos, sin ser aberraciones, trastornos o enfermedades. Queremos ir más allá en este viaje. Si nos adentramos en el imaginario erótico nos preguntamos, ¿cómo nos sentimos con aquello con lo que fantaseamos? ¿tenemos que llevarlo a la realidad? ¿ha de ser compartido? ¿Qué peso tiene el contexto y la cultura en nuestros deseos y fantasías? ¿serían diferentes en un escenario distinto?

La metodología de la que nos hemos servido ha sido cualitativa, dado que se tratan aspectos relacionados con la intimidad que no se pueden cuantificar a partir de entrevistas semiestructuradas, tanto a profesionales de la sexología como a personas que han accedido a participar en el estudio.

Los resultados del estudio serán presentados en el Congreso.



GT 34 Sociología de las sexualidades

La exclusión sexual como circunstancia de especial vulneración para la salud y el bienestar sexual de las personas trans

Paula Rodríguez Lorenzo

Universidad Complutense de Madrid, España

El área de mayor tendencia investigativa en lo relativo al campo de la sexualidad trans ha sido el modelo biomédico, el cual ha generado tres máximas desde sus aproximaciones y abordajes a la salud y el bienestar sexual de las personas trans: 1) la sexualidad trans es limitada, 2) la causa de la mala vivencia sexual es la disforia de género que experimentan las personas trans, 3) las intervenciones médicas son la única vía para el desarrollo óptimo de su sexualidad. Estas conceptualizaciones han provocado que los acercamientos propuestos mayoritariamente en el campo de la vivencia sexual se hayan centrado en investigar la relación entre la cirugía de reasignación y la satisfacción sexual, midiendo los beneficios y perjuicios que ofrece esta previo y posterior tratamiento.

Sin embargo, este enfoque por el desarrollo individual de la sexualidad trans no permite vislumbrar los obstáculos sociales y colectivos que influyen en la mala vivencia sexual de las personas trans. En este sentido, la presente comunicación tiene como objetivo central identificar la prevalencia y el alcance de la exclusión de las personas trans del mercado amoroso. Para posteriormente, mostrar el impacto y las repercusiones de tal exclusión para la salud sexual y el bienestar de las personas trans, entre los que se sitúan: a) baja autoestima sexual, b) distintos costes para acceder a una relación, c) nula capacidad para definir los términos de consentimiento y negociación en sus relaciones íntimas, d) falta de conocimientos sobre salud sexual transespecífica, e) escasez de modelos eróticos disponibles.

 
9:00 - 10:30GT35-SES01: Seguridad y ciberseguridad
Lugar: FEE-AULA A3/11
Moderador/a: Pilar Rodriguez Martínez, Universidad de Almería
En esta sesión se abordarán los conflictos de valores en el ejército, ante la muerte y en relación a internet y redes sociales
 
GT 35 Sociología de los Valores

Los valores del Ejército de Tierra español vistos a través de las pinturas del Museo Nacional del Prado

Juan de Dios Ruano Gómez

Universidad de A Coruña, España

Cuando un sociólogo encuentra valores y normas sociales que perduran a lo largo de los siglos en un grupo social concreto, no puede por menos que preguntarse cuáles son, qué características tienen, dónde echan sus raíces y dónde pueden verse reflejados para mantenerse vigentes a pesar de los múltiples avatares y circunstancias con los que la historia humana nos sorprende y condiciona.

Pues bien, valores sociales como el honor, la lealtad, el compañerismo, la disciplina, el sacrificio o la ejemplaridad, perviven en España a través de normas y reglas de comportamiento documentadas en las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas que se vienen sucediendo, generación tras generación -sin apenas modificaciones-, desde hace siglos. Por eso entendemos que si efectivamente los valores representan algo deseable (verdadero, bueno o bello) para una determinada sociedad a lo largo del tiempo, sin duda alguna deben tener un respaldo no solo documental a través de normas escritas (que expresen la verdad), sino también un reflejo en conductas visibles (que expresen la bondad) y una representación artística (que exprese la belleza) coherentes con los modelos de verdad, bondad y belleza más venerados por esa misma sociedad.

En consecuencia, presentaremos valores (y obras artísticas del Museo del Prado relacionadas con ellos) que están sirviendo de guía a un grupo humano como es el Ejército de Tierra español que, desde hace unos años, los está mostrando como señas de su propia identidad corporativa hasta el punto de acuñar el lema: "Ejército de Tierra, la fuerza de los valores".



GT 35 Sociología de los Valores

Redes Sociales, Radicalización y el Valor de Tolerancia y Respeto hacia otras personas. Un análisis empírico utilizado la Encuesta Mundial de Valores.

Ana María López Narbona

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, España

Las Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok...) son el escenario de gran parte de las relaciones sociales en el siglo XXI. Lo virtual ha tomado carta de naturaleza de manera que no puede entenderse la vida social sin un análisis de lo que ocurre en las Redes Sociales. La radicalización es una constante en internet. Frente a dicha radicalización, aún persisten valores muy importantes para los niños, como la tolerancia y el respeto hacia otras personas. ¿Cómo se relacionan estas variables, uso de redes sociales, radicalización y valores de tolerancia y respeto? ¿Un mayor uso de las redes sociales puede conllevar una mayor radicalización o, por el contrario, implica una mayor necesidad de enseñar valores de respeto y tolerancia a los niños? Para este análisis, se utiliza la base de datos de la Encuesta Mundial de Valores (en sus Oleadas 6ª y 7ª).



GT 35 Sociología de los Valores

Internet ,arma en la batalla contra la inmigracion y la radicalización.Uso de la Contra-narrativa

Carmelo Jesús Aguilera Galindo

Universidad de Almería, España

El aumento exponencial de la importancia y relevancia del fenómeno de Internet y lo que acarrea (redes sociales ,fake news ,tele trabajo etc)sobre todo desde finales de los años 80 del siglo pasado pero sobre todo a partir de la llegada del nuevo milenio, no sorprende a nadie.

Y más tras la aparición en escena en marzo del 2020 de la pandemia provocada por el Covid-19.

Pero como ocurre con cualquier descubrimientos puede ser utilizado para el bien o para el mal.El uso de Internet como elemento para fomentar, favorecer y potencial dos elementos como son la inmigración y la radicalización , que puede desembocar en actos terroristas ,se propaga con rapidez y exige una respuesta dinámica y coordinada de los Estados o Organizaciones internacionales.

En palabras del actual nuevo responsable de la lucha contra el terrorismo de la UE sobre la relación entre la inmigración y el terrorismo “trazar una linea directa entre la inmigración y el terrorismo está lejos del ser el caso.Al mismo tiempo ,si hay un gran movimiento de seres humanos en el mundo, las organizaciones terroristas podrían tratar de utilizarlos en su beneficio y tratar de infiltrar individuos en ese movimiento de ciudadanos”.

La tecnología es uno de los factores estratégicos que llevan a las organizaciones terroristas y a sus partidarios a hacer un mayor uso de Internet con una gran variedad de propósitos ,incluidos el reclutamiento, la financiación ,la propaganda ,adiestramiento ,incitación a cometer actos de terrorismo ,reunión y difusión de información con fines terroristas.



GT 35 Sociología de los Valores

Los discursos del odio sobre inmigrantes en Almería

Pilar Rodriguez Martínez

Universidad de Almería, España

La asociación de “inmigrantes” y “Almería” está siendo usada para difundir discursos racistas y sexistas que atacan la pluralidad y el multiculturalismo propios de una sociedad democrática. En el ámbito internacional, los autores señalan que los autores de esos discursos suelen ser de clase media-alta, sobrecualificados y subempleados. Se afirma que, muy a menudo,los discursos del odio sirven como propaganda destinada a convencer a las masas para que acepten una determinada ideología. Entre los predicadores de la hostilidad hay personas influyentes en la sociedad: políticos, periodistas, columnistas de los medios de comunicación, y analistas políticos. En este paper presentaremos los resultados de una investigación sobre las redes sociales españolas, destacando quiénes son los principales actores, y cuáles son las características de sus discursos en torno a los inmigrantes en Almeria.

 
9:00 - 10:30GT36-SES01: Capital social y cohesión social
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.3
Moderador/a: Verónica de Miguel Luken, Universidad de Málaga
 
GT 36 Redes Sociales

Assessing polarization in relational terms: diversity, homophily and communities

Alejandro Ciordia, Miranda Lubbers

Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España

Contemporary societies are allegedly becoming increasingly polarized along socio-political lines. Unsurprisingly, social scientists’ attention to it has grown exponentially over the past decade. However, as it often happens with buzzwords, the notion of “polarization” is becoming increasingly heterogeneous and fuzzy, being applied to an ever wider set of related yet distinct empirical phenomena. In fact, clarity in definitions and empirical operationalizations is often missing, thus hampering knowledge accumulation.

This article proposes a network-analytic structural approach for the study of one inherently relational type of polarization: social polarization The aim is to theoretically and empirically distinguish a truly “polarized” social setting from other possible structural scenarios, as well as to identify different pathways leading towards it. This would add much needed precision to the study of the severity, causes and consequences of polarization. In particular, we propose a new analytical framework that simultaneously assesses three crucial dimensions: composition, homophily and structural topography. Based upon this framework, we set out a novel classification of 10 ideal types of relational settings, including an ideal “polarized network”. The latter requires the concurrence of (i) high diversity (i.e. distant positions/attitudes), (ii) strong homophily (i.e. preference to establish and/or maintain social interactions with those alike), and (iii) a marked community structure (i.e. presence of subgroups that are more densely connected internally than with the rest of the networks). Furthermore, the article reviews specific procedures and metrics for the assessment of each dimension and discusses potential empirical applications for both socio-centric and ego-centric approaches.



GT 36 Redes Sociales

El capital social bonding, bridging y linking en las trayectorias laborales juveniles inestables

Joan Miquel Verd Pericàs, Alejandro González Heras, Joan Rodríguez Soler

Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona, Spain

El uso de contactos personales para la búsqueda de empleo es muy utilizado en Europa por los jóvenes demandantes de empleo, y más aún en situaciones de escasez de empleo, como en los períodos de recesión económica provocados por la crisis de 2008 o por la pandemia de Covid-19. Así, estos contactos, conceptualizados como capital social, han demostrado ser muy importante para acceder a un empleo, aunque existe una discusión metodológica importante sobre la medición del capital social utilizado y accedido.

El objetivo de este artículo es analizar la relación entre el uso del capital social y las trayectorias profesionales de jóvenes con trayectorias inestables en el mercado laboral. La base de datos utilizada en la presente comunicación se basa en una muestra cuantitativa de 150 trayectorias profesionales inestables, donde se obtiene información detallada de cada acontecimiento que forma la trayectoria (2.143 acontecimientos en total, de los cuales 1.211 son laborales). El instrumento de recogida de información (pre-pandemia) fue una encuesta híbrida, incluyendo una “life history grid” para recoger información de hasta (un máximo de) 20 acontecimientos de diferentes tipos que componen la trayectoria laboral y hasta (un máximo de) 3 contactos sociales por acontecimiento laboral, que de alguna manera ayudaron a acceder al empleo. La riqueza de los datos utilizados permitió identificar muchas características de este capital social, siendo una de las más relevantes la distinción entre capital social bonding, bridging y linking, así como su relación con la inserción laboral en las trayectorias juveniles.



GT 36 Redes Sociales

Relaciones sociales y vida cotidiana durante la crisis del COVID-19: una mirada desde el Análisis de Redes Sociales

José Antonio Rodríguez Díaz, Aitor Domínguez Aguayo

Universitat de Barcelona,

Ante la rápida extensión global del COVID-19, la mayoría de los países afectados han actuado de forma muy similar intentando, con diferentes suertes, frenar la propagación mediante el cierre de fronteras, el confinamiento de sus poblaciones y la aplicación de medidas estrictas de distanciamiento social.

Para poder empezar a analizar el impacto social de la pandemia y de estas medidas en la vida cotidiana estudiamos los cambios en las relaciones sociales y su impacto en las acciones y actividades para sentirse bien y en el estado de ánimo y emociones.

Utilizamos los datos de nuestra encuesta online «Relaciones sociales y vida cotidiana durante la crisis COVID-19». Vamos a utilizar las 2373 respuestas obtenidas desde el 11 de abril de 2020 hasta el 12 de mayo de 2020 que nos muestran el primer gran impacto de la pandemia y de las medidas de cierre social. Comparamos esa experiencia con la experiencia de casi un año después, que nos muestra los efectos de la larga pandemia, utilizando los datos de la segunda oleada de nuestra encuesta online con 403 casos obtenidos entre el 14 de Diciembre del 2020 y 1 de Marzo del 2021.

Utilizaremos el enfoque del ARS y sus técnicas de visualización para mapear el sistema de contactos previo a la crisis y durante el confinamiento para evaluar los principales cambios. Y a continuación mapearemos los ligámenes entre los contactos sociales con las acciones y los estados de ánimo y emociones para conocer los cambios en sus sistemas de interconexiones causales.



GT 36 Redes Sociales

Redes íntimas, capital social y su relación con la exclusión socioeconómica

Verónica de Miguel Luken, Livia García Faroldi

Dpto. Derecho del Estado y Sociología. Universidad de Málaga.

El capital social, derivado de los recursos accesibles a través de los contactos disponibles en las redes personales, es crucial para entender el mayor o menor riesgo de caer en la exclusión social. En esta propuesta, se relacionan algunos factores de composición y de estructura de redes egocéntricas con diferentes medidas sobre situación económica y exclusión social. Para ello, se consideran las características sociodemográficas de ego, por una parte, y su capital social, por otra. La aproximación al capital social se realiza teniendo en cuenta el apoyo emocional e instrumental, el tamaño de la red, la densidad de los vínculos fuertes, y el promedio del prestigio de los alteri. Además, se distingue entre capital social adquirido y heredado. Para el análisis, se emplean los microdatos de la Encuesta Social General Española de 2013. Los resultados muestran como la carencia económica y la exclusión social están asociadas con características adscritas y adquiridas. A nivel meso, la exclusión está asociada con el prestigio ocupacional más bajo de los contactos no heredados, un número inferior de apoyos a la hora de pedir ayuda económica o para ir al médico (pero un número superior de apoyos para cuidar a los hijos) y redes íntimas no-familiares más pequeñas. En una sociedad familista con un sistema de bienestar limitado, como es la nuestra, los resultados ayudan a entender el nivel de dependencia que las personas tienen de sus recursos sociales.

 
9:00 - 10:30GT37-SES01: Emancipación, recorridos vitales y transiciones juveniles
Lugar: FEE-AULA B4/08
Moderador/a: David Gil Solsona, Universitat de València
 
GT 37 Estudios de Juventud

Caminos inciertos en el curso de la vida: el impacto del origen en las transiciones de jóvenes descendientes de inmigrantes

Susi Anny Veloso Resende

Università degli Studi di Milano-Bicocca, Italia

Ante la literatura reciente sobre el curso de vida de los jóvenes, las discusiones sobre el avance del sentimiento de incertidumbre han sido casi unánimes. Se ha argumentado que, dadas las transformaciones sociales, económicas y culturales que se han producido en las sociedades occidentales, los jóvenes de hoy vivirían en un escenario precario en relación a sus trayectorias laborales, educativas, habitacionales, etc. Si bien esta literatura brinda un panorama de cómo se ha construido el curso de vida de estos jóvenes, poco se ha abordado sobre el impacto del origen en estas trayectorias. Los estudios que se centran en los jóvenes en el contexto europeo también deben considerar el impacto del origen y las identidades étnicas y raciales al analizar los cursos de vida y las transiciones. Por lo tanto, el presente trabajo busca investigar cómo los jóvenes descendientes de inmigrantes en el contexto italiano viven sus transiciones en el curso de la vida. A partir de entrevistas semi-narrativas con 20 jóvenes, fue posible observar que tener padres provenientes de otro país marca la trayectoria de vida en varios ámbitos. Desde un enfoque de curso de vida, fue posible observar que el origen, las experiencias de discriminación y la adquisición de la ciudadanía italiana son elementos fundamentales que influirán no sólo en los procesos de identificación, sino también en la construcción de trayectorias escolares y laborales, en la movilidad, la participación política, en las relaciones interpersonales, y también en la vivienda.



GT 37 Estudios de Juventud

El impacto de la pandemia de la Covid-19 en los procesos de transición hacia la vida adulta valorado a través del índice de entropía en España.

F. Javier Sánchez Galán, Almudena Moreno Mínguez

Universidad de Valladolid, España

El impacto en las condiciones de vida, sobrevenido como consecuencia de la pandemia ocasionada por la Covid-19, está siendo especialmente intenso para los jóvenes, un colectivo ya de por sí con dificultades. Recientes informaciones apuntan hacia un retroceso en las condiciones de vida de los jóvenes: más desempleo y empleo precario, más riesgo de pobreza y exclusión social. El objetivo de este trabajo es valorar el impacto en términos de retraso, que está teniendo en los procesos de transición hacia la vida adulta la juventud, debido a las condiciones socioeconómicas y sociosanitarias creadas como consecuencia de la pandemia. Es de esperar una prolongación en algunos de los eventos de transición como el periodo formativo, la prolongación en la permanencia en el hogar de origen, el retraso en el aparejamiento, etc. La base de datos donde se obtendrá la información será la Encuesta de Condiciones de Vida que el INE publica anualmente y se realizará un análisis descriptivo para valorar la duración de cada uno de los eventos de transición (formación, empleo, emancipación residencial, etc.). También se utilizará el índice de entropía para estimar el hipotético retraso en completar el proceso de transición hacia la vida adulta con relación a periodos anteriores. El índice de entropía es un indicador que expresa el grado de caos, de desorden o de dispersión y se usa básicamente en los estudios sobre la materia en ciencias naturales. Se trata de un indicador ya explorado en sociología, que ofrece posibilidades en el estudio de las transiciones juveniles.



GT 37 Estudios de Juventud

El significado de la independencia y la emancipación en jóvenes que han compartido piso

Guadalupe Quintana Gutiérrez1, Nayla Fuster González1, Joaquín Susino Arbucias2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Granada, España

En las últimas décadas, la inestabilidad laboral y dificultades en el mercado residencial, han supuesto una diversificación, complejización y flexibilización de las trayectorias de los jóvenes españoles al dejar el hogar familiar. La literatura sobre juventud tiende a hablar de este proceso con el término emancipación. Pero ¿qué significa este término para los jóvenes? ¿es lo mismo estar independizado qué emancipado? ¿la creciente complejidad de las trayectorias hace que sea necesario replantearnos estos términos? En esta comunicación, intentamos responder a algunas de estas cuestiones a través de los discursos de los propios jóvenes. Se han realizado entrevistas en profundidad a jóvenes de entre 20 y 30 años que han compartido vivienda con personas ajenas a su familia o pareja (2020). Utilizando el análisis sociológico del discurso, los resultados muestran que el significado de la emancipación queda reducido a su dimensión residencial, término que no surge espontáneamente en los relatos de los jóvenes. Por otro lado, la combinación de su situación residencial, la autosuficiencia económica y la autonomía a la hora de tomar sus propias decisiones, configuran el significado que tiene la independencia, así como el grado de independencia subjetiva que han experimentado a lo largo de sus trayectorias. Su forma de entender la independencia y la emancipación parece ser la clave que articula los discursos sobre las aspiraciones y expectativas residenciales. Los significados sobre emancipación-independencia de los jóvenes parecen diferir de los utilizados habitualmente en la investigación sociológica; forzándonos a replantearnos la forma en que estudiamos y medimos la emancipación.



GT 37 Estudios de Juventud

Juventud, igualdad de género y repercusión social. Reflexiones y conclusiones del Barómetro Juventud y Género 2021 del CRS

Cristina López Navas1, Stribor Kuric Cardelis1, Alejandro Gómez Miguel1, Daniel Calderón Gómez2, Anna Sanmartín Ortí1

1Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, España; 2Universidad Complutense de Madrid

El Barómetro Juventud y Género es una herramienta del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fad de consulta periódica (bianual), que recoge la percepción de adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en ámbitos relacionados con las diferencias y desigualdades de género, las identidades, experiencias afectivas y percepciones sobre la desigualdad entre hombres y mujeres. Se han generado datos a través de una encuesta propia de ámbito nacional con 1200 casos. A su vez, los datos son comparables con otras oleadas del barómetro realizadas en 2017 y en 2019 por lo que se podrá establecer un análisis longitudinal y comparativo con el posicionamiento de los y las jóvenes en los últimos años.

La presente comunicación persigue exponer las principales reflexiones y conclusiones que podemos obtener de los datos generados en el barómetro. Principalmente pondremos el foco sobre los estereotipos de género que se mantienen en la actualidad, las experiencias de acoso y violencia de género experimentadas y la actitud hacia las mismas y la evolución del sentir feminista en los últimos años. Además, incluiremos un análisis sobre la repercusión social que tiene la temática de la igualdad de género en el contexto actual teniendo en cuenta los impactos que se han reflejado en medios de comunicación desde la publicación del barómetro, también con la comparativa del impacto de los tres cortes.



GT 37 Estudios de Juventud

Mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan: la heterogeneidad de la condición nini en Chile

Macarena Alegría García2, Jose Manuel Gaete Fiscella3, Helena Román Alonso1, Paola Ilabaca Baeza4

1Universidad Católica del Maule, Chile; 2Universidad San Sebastián, Chile; 3Universidad de Valparaíso, Chile; 4Universidad de Viña del Mar, Chile

En los últimos años el número de jóvenes chilenos que no estudian, ni trabajan -ninis- se mantiene comparativamente alto y aún persisten importantes brechas de género. Estudios recientes muestran la heterogeneidad de la condición de este grupo social, pero apenas se ha profundizado en sus características según los motivos que atribuyen a su situación. El objetivo de este artículo es caracterizar a los jóvenes chilenos según las razones que alegaron para no trabajar y estudiar. A partir de datos de una submuestra de 236424 sujetos de la encuesta chilena de Caracterización Socioeconómica (CASEN 2017) se realizaron análisis estadísticos descriptivos, de clústers y bivariados. Estos revelaron 3 perfiles de ninis diferenciados en función de la presencia de diferentes barreras -familiares, salud, actitudinales, psicológicas, de acceso- o de desinterés por trabajar y/o estudiar. Se denominaron "con barrera", "con doble barrera" y desinteresados. Los datos mostraron la existencia de un elevado número de jóvenes inactivos y la incidencia de factores de género en la presencia de barreras. Se confirmó la complejidad de la situación nini, cuestionando esta categoría analítica. También se evidenció la necesidad de un enfoque de género en el análisis y la intervención con este grupo de jóvenes en Chile.

 
9:00 - 10:30GT37-SES02: Prácticas de ocio y socialización juvenil
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Bálint Ábel Bereményi, KEE
 
GT 37 Estudios de Juventud

Vida cotidiana, juventud y prácticas creativo-reflexivas durante la pandemia del COVID-19: estrategias para la gestión del riesgo en “escenarios de incertidumbre colectiva agudizada”

Benjamín Tejerina, Ignacia Perugorría, Joseba García Martín

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España

La incertidumbre se ha convertido en un concepto omnipresente en el análisis de las sociedades contemporáneas. En los estudios sobre la vida cotidiana de la juventud, ésta se presenta como una serie de retos en forma de precariedad, volatilidad y riesgos con distintos grados de complejidad. La situación desencadenada por la pandemia del COVID-19 a principios de 2020 nos ofrece un contexto excepcional para analizar lo que denominamos “escenarios de incertidumbre colectiva agudizada” y la perspectiva de las/los jóvenes acerca del efecto de estos escenarios sobre sus propias vidas, tanto presentes como futuras. Este trabajo indaga en las definiciones elaboradas por la juventud sobre el riesgo sobrevenido por la coyuntura pandémica, sus actitudes ante dicho fenómeno así como las prácticas creativo-reflexivas movilizadas, que han concebido y desplegado para navegar una "nueva normalidad" en continua mutación. En la medida en que ha sido uno de los principales focos a lo largo de la pandemia en el estado español, y debido a la notoria contundencia y duración de sus medidas contra el COVID-19, la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) constituye un marco de excepción para investigar las estrategias para la reinvención de la vida cotidiana. Los datos analizados provienen de un estudio cualitativo basado en 20 entrevistas en profundidad y 9 grupos focales con hombres y mujeres de entre 18 y 34 años residentes en la CAPV. El trabajo de campo ha sido realizado entre marzo y junio de 2021, marcando el primer aniversario de la pandemia.



GT 37 Estudios de Juventud

El hip hop como herramienta de mediación en conflictos de violencia: la experiencia de Casa Kolacho

Nele Hansen, Fúlvia Márquez, Carles Feixa

Universitat Pompeu Fabra, España

A través de la historia de vida de Jeihhco presentamos un caso de mediación cultural y juvenil en contextos de violencia. Casa Kolacho es un centro de arte y cultura situado en la Comuna 13 de Medellín, Colombia, que abrió sus puertas en diciembre de 2013. Desde entonces se ha convertido en un referente internacional del “artivismo” vehiculado a través de la cultura hip-hop, con iniciativas de gran impacto como el Graffitour, que hasta que llegó la pandemia impulsó el turismo comunitario y la economía circular como alternativa de vida en este barrio marginal víctima de violencias de todo tipo. El nombre es un homenaje a un rapero asesinado en 2009, en el contexto de la guerra entre “combos” de narcos, tras la época dominada por Pablo Escobar. Las nuevas generaciones de raperos de la comuna se unieron usando la música y el arte como armas contra las violencias (políticas, estructurales, cotidianas, simbólicas) presentes en el barrio. El texto se centra en el testimonio de Jeihhco, uno de los impulsores de Casa Kolacho, cuya historia de vida -personal, grupal y social- puede leerse como una metáfora del cambio experimentado por la Comuna 13, y tiene como leit motif: el hip-hop como herramienta de mediación y estrategia para una “revolución sin muertos” y como una forma efectiva de prevención y reducción de la violencia.



GT 37 Estudios de Juventud

Juventud y juego: la socialización en el ámbito del juego de la juventud vasca

Aidée Baranda Ortiz, Eva Jiménez Martín, Iraide Fernandez Aragón, Jonatan García Rabadán

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

El juego como forma de ocio supone una constante en la realidad social vasca, sin embargo, es escasamente abordado desde el análisis sociológico. Si bien algunos estudios muestran las pautas generales de la población en relación al juego, son pocos los que subrayan la juventud como universo a estudiar. Entre estos, se subraya que la juventud se aleja de estas pautas más clásicas, ya que, el desarrollo tecnológico y la irrupción la modalidad online hace que se desarrollen hábitos diferenciados. La etapa juvenil está intensamente relacionada con la socialización primaria y secundaria y, en consecuencia, los agentes de socialización que intervienen en estas fases tienen una gran influencia en la forma en que las personas jóvenes perciben y viven el juego. En este sentido, el objetivo de esta comunicación es analizar la incidencia del proceso de socialización y sus agentes en la percepción del juego de las personas jóvenes (entre 18 y 30 años).

Para dicho análisis, se ha optado por una metodología mixta. Por un lado, se ha llevado a cabo un proceso de encuestación a jóvenes vascos/as entre 18 y 30 años en el que se han realizado 750 encuestas. Po otro lado, se han llevado a cabo 3 grupos de discusión para su análisis de discurso.

Como resultado, observamos la normalización del juego como actividad lúdica entre las personas jóvenes, aunque simultáneamente perciben la peligrosidad del mismo. El juego está claramente presente en la unidad familiar y forma parte del proceso de socialización primario y secundario.



GT 37 Estudios de Juventud

LA LIMINALIDAD COMO EJE DE LA SOCIALIZACIÓN JUVENIL: EL DISPOSITIVO RAVE EN ESPAÑA

PABLO SORIA ARANCÓN

Umiversitat Pompeu Fabra, España

Desde la segunda guerra mundial han surgido numerosas culturas juveniles relacionadas con entornos liminales donde la communitas, definida por Victor Turner como todo lo social que va más allá de lo socio-estructural, se ha desarrollado con mayor profundidad que en el resto de la sociedad. De todas estas manifestaciones quizás una de las más significativas haya sido el dispositivo rave ilegal y las subculturas que se han desarrollado a su alrededor. La presente investigación pretende afirmar la privilegiada situación del dispositivo rave como herramienta de socialización juvenil en la España actual, llenando a su vez el hueco que existe en el entorno hispano hablante hacia estas manifestaciones de sociabilidad juvenil. Estudios sociológicos que son prácticamente inexistentes en el caso de nuestro país, a pesar de ser un fenómeno que cada año sacude, con el pánico como arma principal, los informativos y periódicos nacionales. La investigación se desarrolla dentro del marco de los estudios sobre culturas juveniles, dentro de un paradigma interpretativo y se va a realizar mediante una metodología cualitativa: usando la observación participante (cabe decir que el autor ha participado por más de 20 años en estas fiestas) y las entrevistas personales como principales herramientas de trabajo. Esta investigación de campo nos servirá para sostener nuestra tesis principal: La socialidad que discurre dentro de los entornos liminales es capaz de producir diferencias culturales significativas.



GT 37 Estudios de Juventud

Panorámica del ocio digital juvenil: consumir, crear, jugar

Daniel Calderón Gómez1, Alejandro Gómez Miguel2

1Universidad Complutense de Madrid; 2Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (FAD)

En esta ponencia presentamos una panorámica del ocio digital de la juventud española a partir de una encuesta de 1200 jóvenes entre 15 y 29 años. De cara a indagar en las transformaciones del ocio derivadas de la incorporación de las tecnologías digitales, el análisis se centra en tres dimensiones fundamentales: (1) consumo audiovisual, con especial énfasis en la popularización de las plataformas de suscripción; (2) creación de contenido, destacando la importancia de creadores e influencers en las modalidades de ocio y socialización juvenil, así como en la propia dedicación de jóvenes a la creación de contenido; y finalmente (3) videojuegos, que han experimentado una enorme transformación en las últimas décadas, asentándose una lógica de consumo basada en la suscripción y en la descarga de contenidos de pago, frente a la tradicional lógica de compra de productos completos. En cada una de dichas dimensiones, ahondamos en las desigualdades de género que vehiculan gran parte de la elección de modalidades de entretenimiento, pero también en la influencia de las brechas socioeconómicas y del capital cultural, en la valoración de los y las jóvenes sobre sus propias prácticas lúdicas en entornos digitales: motivaciones, beneficios, oportunidades y riesgos percibidos. Como conclusiones principales, se esboza un horizonte poliédrico de prácticas de ocio digital juvenil influenciado por la posición social, la socialización de género y las condiciones materiales de vida, si bien entre la diversidad de prácticas subyace un patrón común: la omnipresencia de las tecnologías e Internet en la mediación del ocio.



GT 37 Estudios de Juventud

El videojuego como forma de ocio juvenil: prácticas de socialización y autopercepción entre jóvenes universitarios

Luis E. Andrade Silva

Universidad de Salamanca, España

Los videojuegos se han consolidado como una de las actividades de entretenimiento más importantes de nuestro siglo y son uno de los sectores con mayor proyección económica y pública, tanto en el ámbito profesional como en el de ocio. En torno a esta última dimensión del videojuego, el ocio, se generan prácticas de socialización. Es por ello que cabe preguntarse cómo se generan estos procesos y cómo se modela la vida particular y social del videojugador. De forma más específica, y centrándonos en una población de videojugadores jóvenes, el objeto de esta propuesta es analizar la relación entre la práctica del videojuego (y las relaciones sociales que se tejen en torno a la misma) y la definición del autoconcepto personal entre jugadores jóvenes no profesionales. Para ello se partirá del análisis de una muestra de 110 estudiantes de los grados de trabajo Social y Sociología de la Universidad de Salamanca. Con este análisis se busca comprender los procesos de significación personal, y las implicaciones que tienen los videojuegos en sus vidas. Se persigue entender en qué medida este tipo de entretenimiento contribuye a definir cómo se perciben a sí mismos, cómo influye en su historia vital y desarrollo como personas, y su relación con el entorno. En el análisis preliminar se han observado diferencias significativas por género, y por temática de videojuego. En última instancia se quiere valorar la autopercepción que tienen los jóvenes sobre las implicaciones de este tipo de ocio en su desarrollo y en el conjunto de la sociedad.

 
9:00 - 10:30GT38-SES01
Lugar: FCCTT/TS Salón de Grados de Trabajo Social
Moderador/a: Virginia Rodriguez Herrero, UCM
 
GT 38 Sociología de las emociones

La soledad no deseada. Una cartografía teórica para su estudio sociológico.

Oscar Barrio Formoso

Universidad Complutense de Madrid, España

La soledad no deseada se ha construido durante las últimas décadas como un problema social de primer orden. Numerosos estudios, tanto nacionales como internacionales, han hecho hincapié en la profundidad y extensión de una problemática que, sin embargo, ha desarrollado toda su explosividad como fruto de las restricciones y confinamientos con los que se ha hecho frente a la pandemia provocada por la Covid-19. En este marco, cada vez más investigaciones se centran en esta temática. De la misma forma, están surgiendo numerosas intervenciones, tanto públicas como enfocadas desde el tercer sector, que buscan reducir los niveles de soledad no deseada a nivel local. Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a todo ello, la producción teórica acerca de la soledad no deseada como objeto de estudio concreto desde las ciencias sociales del Estado Español es escasa, resultando especialmente sorprendente la carencia de referencias en castellano que fijen el estado de la cuestión. Así pues, la presente comunicación busca subsanar esta ausencia con el objetivo de aportar un breve recorrido crítico por aquellas teorías e ideas más relevantes en el acercamiento a la soledad no deseada para poder dotar de una cartografía teórica básica y accesible a todo aquel que quiera acercarse a la cuestión.



GT 38 Sociología de las emociones

Aspectos diferenciales de la soledad en varones y mujeres

Juan López Doblas, María del Pilar Díaz Conde

Universidad de Granada, España

La comunicación presenta resultados preliminares del proyecto ‘Personas mayores en soledad. Problemas cotidianos y mejora de su calidad de vida’, financiado por la Fundación Pública Andaluza ‘Centro de Estudios Andaluces’ en la XI Convocatoria de Proyectos de Investigación, abierta en septiembre de 2019. Provienen de entrevistas en profundidad a personas mayores que viven solas realizadas entre los meses de mayo y diciembre de 2021 en diversos lugares de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Entre ellas hay varones y mujeres, de distinto edad, estado civil, situación familiar y contexto de residencia.

Los resultados ponen de manifiesto que muchas experimentan sentimientos de soledad, de tipo emocional y/o social, que están viéndose agravados por el estado de pandemia por el que estamos atravesando. No obstante, los testimonios recogidos nos permiten interpretar que tanto las causas que provocan el sentimiento de soledad como los recursos que suelen emplearse para combatirlo difieren según se trate de varones o de mujeres. En términos generales, los varones sufren con más frecuencia e intensidad dicho sentimiento, particularmente quienes habitan en entornos urbanos, poseen una edad avanzada, carecen de descendencia o, si tienen hijos o hijas, se encuentran viviendo en otro municipio. La viudedad, la falta de ayuda instrumental, el déficit de apoyo emocional y el aislamiento social son factores potencialmente desencadenantes de la soledad, que parecen afectar sobremanera a los varones.



GT 38 Sociología de las emociones

„Ser una buena madre“ en el contexto de transnacionalismo

Alena Glajchová

University of West Bohemia, República Checa

La comunicación con el título “Ser una buena madre” en el contexto de transnacionalismo trata del área de la salud, concretamente de la salud materna, tratando de explorarlas experencias de las mujeres extranjeras con el parto, la asistencia sanitaria durante del embarazo y la maternidad. Las extranjeras en transición doble enfrentan muchas barreras socioculturales y al mismo tiempo tratan de lidiar con la ideología de la “buena maternidad”, es decir, “ser una buena madre” en la posición de una extranjera (Liamputtong, 2006). Sus experiencias con esta doble desventaja son más complejas por la influencia de vínculos transnacionales que pueden contribuir a sus dificultades y / o pueden ser una fuente de fortaleza y resistencia (Merry et al. 2020).

Basado en la investigación cualitativa, el objetivo de esta comunicacón es analizar los factores que afectan experiencias de las mujeres extranjeras, concretamente checas que viven en España, durante dichos episodos y sus emociones en una relación con el proceso de “covertirse a madre”. La ideología de “ser madre” se construye sobre todo a través de las prácticas culturales, costumbres, el mercado laboral, relaciones con familia y amigos del país de origen y el tiempo pasando en España. La intención de esta comunicación es demostrar que la maternidad y vulnerabilidad emocional de las extranjeras es construida culturalmente y está formada por la política estatal.



GT 38 Sociología de las emociones

Bailar en la calle como empoderamiento feminista. El discurso coreográfico de los colectivos Bellywarda y L’Armée des Roses

Maria Patricio Mulero

Université Toulouse Capitole, Francia

La reivindicación de los cuerpos femeninos en el espacio público es una constante en los movimientos sociales feministas. Ya sea ocupando las calles en protesta por los derechos y la igualdad de las mujeres, contra el acoso sexual y la violación, o involucrado en otras manifestaciones sociales, el papel del cuerpo femenino en el espacio público vehiculando un mensaje social es reivindicado por artistas de toda las disciplinas. En el campo de la danza, algunas compañías actúan expresamente en espacios públicos con el objetivo preciso de conquistarlo como escenario para visibilizar los cuerpos femeninos, destacar su diversidad y reclamar más igualdad y libertad.

A través de entrevistas colectivas se ha analizado el discurso coreográfico de los colectivos Bellywarda (FatChanceBellyDance©) y L’Armée des Roses (cancan), dos compañías francesas comprometidas con la difusión del feminisme en la calle. Con el objetivo de estudiar la apropiación del espacio urbano, la interacción y recepción con el público, los vínculos sociales entre bailarinas y la transmisión de los valores feministas, hemos abordado la observación de la danza y las entrevistas desde la Sociología de las emociones, la fenomenología de los espacios urbanos, y los estudios de mujeres. El contexto de pandemia no nos ha permitido realizar una observación de la recepción del público en la calle, pero se pudo abordar con ellas la situación en Francia sobre la danza considerada como un “bien cultural no esencial” que prohibía la realización de actividades culturales.



GT 38 Sociología de las emociones

"Piel con piel" en los equipos deportivos: corporalidades, emociones y género

Marta Eulalia Blanco García

Universidad Complutense de Madrid, España

El contexto deportivo es un importante ámbito de convivencia de nuestra sociedad, como espacio de socialización y educación a lo largo de la vida (Elias y Dunning, 1992).

Se ha realizado un estudio sociológico de las expresiones emocionales, lazos, vínculos, afectividades y relaciones en equipos deportivos de tres disciplinas deportivas que implican contacto en su práctica: fútbol, baloncesto y rugby; pues sus dinámicas parten de especiales limitaciones de género y construyen características cercanías e intimidades que suscitan especial interés, partiendo de unos sistemas de organización que abogan por la autoridad, el control y la obediencia (Diez Mintegui, 1996). Con todo ello, hablamos de ese piel con piel que nos ayudará a explicar estas especiales sensibilidades que se viven en estos equipos deportivos, basándonos en los cuerpos como agentes (Casado Aparicio, 1999).

El principal objetivo de este paper será ofrecer una aproximación a estos contextos, explicando lo que entendemos como piel con piel y su impacto en la manera de entender desde la sociología los equipos y su convivencia.

La principal hipótesis es: el contacto corporal envuelto en estas disciplinas deportivas hace que sus emociones se vuelvan especialmente intensas, construyendo lazos y relaciones que refuerzan idealizaciones del contexto deportivo a lo largo de la vida.

Demostraremos cómo esos contactos corporales influyen en las maneras de expresar las emociones en el deporte (Elias, 1986), pero además en las formas en las que se establecen vínculos, se gestionan sus afectividades y se construyen sus relaciones, atravesadas siempre por el género y el poder.

 
9:00 - 10:30GT39-SES01: Opinión pública y Divulgación de la sociología
Lugar: FEE-Seminario Mercados
Moderador/a: Luis Navarro Ardoy, Universidad Pablo de Olavide
 
GT 39 Práctica Sociológica

Barómetro SOCYL: Cinco años de opinión pública en Castilla y León. 2016-2021.

Ángel Martín Gómez1, Marina Sánchez-Sierra Ramos2, Natalia Arcajo Fuentes3, Agustín Huete Garcia4

1Universidad de Salamanca, España; 2Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León, España; 3Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León, España; 4Universidad de Salamanca, España

El Barómetro de Opinión Pública de Castilla y León (Barómetro SOCYL) es una encuesta independiente, permanente y periódica que estudia el comportamiento y opinión de los castellanos y leoneses en temas de relevancia pública, política, económica y social. Como instrumento demoscópico, se aplica desde el año 2016 mediante un cuestionario estandarizado, con metodología estable, a través de entrevista telefónica a población residente en Castilla y León mayor de edad. Las 4.800 entrevistas del trabajo de campo efectuadas se han distribuido de manera proporcional en función de la provincia, hábitat de residencia, edad y sexo. El diseño muestral, en consecuencia, asegura la representatividad de la encuesta, fiel reflejo de la población castellano y leonesa.

Hasta el momento se han realizado seis oleadas que han permitido la puesta en marcha de un sistema de indicadores para visualizar y comparar de forma longitudinal los resultados respecto a las cuestiones de interés de la Comunidad.

De esta forma, nuestra contribución se centrará en presentar los principales temas analizados en el periodo 2016-2020 en el ámbito de Castilla y León: percepción de la situación socioeconómica, valoración de la situación política, problemas percibidos, confianza institucional, identidad y situación territorial, medio ambiente, nuevas tecnologías, hábitos de consumo e impacto de la COVID-19. A su vez, los datos aportados permitirán reflexionar sobre cómo mejorar la medición a técnicas cuantitativas, sea reformulando preguntas, ampliando variables de estudio o eliminando las que no aportan información relevante.



GT 39 Práctica Sociológica

Componentes en las prácticas culturales de los españoles. Continuidades y cambios en el periodo 2006-2019.

Ángel Cazorla Martín1, Antonio Javier González Rueda2, Luis Navarro Ardoy3, Patricia Ruiz Ángel3

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Cádiz; 3Universidad Pablo de Olavide

A lo largo de los últimos años hemos asistido a importantes cambios en los patrones de usos y prácticas culturales de la población española, asociados a modificaciones en la estructura social y la irrupción de un nuevo paradigma marcado por el creciente peso de lo global y lo digital como características más reseñables.

La sociología y, en concreto la práctica sociológica, han de ser las herramientas mediante las cuales desvelar, describir y explicar estos cardinales cambios en un contexto social y cultural marcado por transformaciones muy relevantes en los patrones y paradigmas explicativos clásicos.

La presente ponencia presenta los datos de un análisis transversal de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España en el periodo 2006-2019, operación estadística elaborada por el Ministerio de Educación, perteneciente al Plan Estadístico Nacional.

Con el fin de determinar los componentes que marcan las prácticas culturales de los españoles nos proponemos desarrollar un modelo de ecuaciones estructurales (Modelo SEM) en el cual analizar el peso de componentes de tipo ecológico, sociodemográficos y actitudinales, dentro de un modelo holístico en el cual testar el impacto y evolución de cada uno de ellos.

Los resultados pretenden contrastar las hipótesis relativas al peso desigual de los modelos clásicos de la homología, la individualidad y la omnivoridad, modelos a los cuales debemos de añadir el peso de las explicaciones derivadas de la teorías de la globalización y la uniformidad cultural.



GT 39 Práctica Sociológica

El espacio de la divulgación en Sociología: inventario y análisis de recursos online.

Mariano Urraco Solanilla1, Cristina López Navas2

1Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA); 2Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD

La presente comunicación tiene como objetivo llevar a cabo una revisión exhaustiva del conjunto de recursos y contenidos de divulgación sociológica que existen en internet, centrándose, específicamente, en aquellos producidos por personas o instituciones que desarrollan su labor en nuestro país. A partir de una revisión teórica previa en torno al lugar de la divulgación científica en las sociedades contemporáneas, la metodología empleada tratará de rastrear recursos de distinto tipo (materiales audiovisuales, páginas web, blogs, revistas y fanzines, repositorios de imágenes, etc.) producidos con el propósito explícito de divulgar la Sociología. Para ello, se revisarán distintos canales y plataformas y se realizará un inventario de estos materiales, analizando el público al que se dirigen y, en la medida de lo posible, estudiando su impacto sobre las distintas audiencias. Este ejercicio permitirá calibrar los puntos fuertes y los aspectos susceptibles de mejora de estos recursos, en pos de desarrollar una propuesta propia concreta sobre cómo podría alcanzarse un mayor impacto o qué tipo de materiales sería interesante producir para conseguir que la Sociología tuviese una penetración más profunda en distintos públicos, convenientemente identificados en el marco de una estrategia comunicativa integral. El análisis de las diferentes iniciativas revisadas, desde el punto de vista del contenido pero también desde el puramente formal o comunicativo, habría de permitirnos dibujar un mapa de lo ya existente, para desarrollar a continuación propuestas más ambiciosas que acerquen la Sociología a un público más amplio que el restringido círculo compuesto por los practicantes profesionales de esta disciplina.



GT 39 Práctica Sociológica

Encuestas sociológicas como reacción frente a la pandemia

Julia Ranchal Romero, Juan Antonio Dominguez Alvarez, Regina Lafuente Fernández, Rafaela Sotomayor Lozano, Manuel Trujillo Carmona, Rafael Serrano del Rosal

IESA-CSIC, España

La pandemia COVID-19 ha supuesto un reto para toda la sociedad y la sociología no podía estar al margen de ello. El momento del confinamiento primero era una situación inédita, por lo que muchos sociólogos se lanzaron a realizar encuestas de diverso tipo sobre la situación, respondiendo también a una necesidad de colaborar en resolver la situación.

En esas circunstancias era casi imposible recurrir a las técnicas de realización de encuestas tradicionales. Por ello, la mayor parte de las encuestas realizadas tenían más voluntad que rigurosidad técnica a la hora de abordar el estudio.

En este contexto, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) lanzó la encuesta ESPACOV (Estudio Social sobre la Pandemia de la COVID-19), para conocer las opiniones e inquietudes de la ciudadanía respecto a la dimensión social de esta crisis sanitaria, implantando una metodología que nos permitió, por métodos totalmente online, llegar a una representatividad adecuada de la población española. Esto se hizo combinando el envío de SMS a una muestra de números de teléfonos escogidos aleatoriamente con una muestra generada mediante anuncios en Facebook.

Un año después se repitió la encuesta, incorporando algunas otras novedades técnicas, para ver cuál había sido la evolución del clima social.

Este estudio nos permitió conocer mejor la situación que hemos vivido, por ejemplo, que la pandemia ha afectado a los ciudadanos de forma muy distinta según su edad, lo que sería importante que hubiera sido tenido en cuenta por las autoridades en la gestión pública de la misma.



GT 39 Práctica Sociológica

Las prácticas culturales en las universidades andaluzas. El diseño de una propuesta de difusión de resultados a partir de una tipología de usuarios y usuarias

Luis Navarro Ardoy1, Ángel Cazorla Martín2, Antonio Javier González Rueda3, Patricia Ruiz Ángel4

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad de Granada, España; 3Universidad de Cádiz, España; 4Universidad Pablo de Olavide, España

El objetivo es presentar la estrategia de difusión de resultados de una encuesta a personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS) y de un estudio cualitativo a estudiantes de las universidades públicas andaluzas, en ambos casos sobre prácticas culturales. Para ello, se realizará una tipología de usuarios y usuarias que nos permita adecuar las acciones de difusión a sus usos, hábitos y demandas culturales. De esta forma, contribuimos a mejorar la perspectiva y prospectiva del trabajo de responsables de políticas culturales, dotándoles de evidencias que ayuden a formar a agentes culturales y al diseño de políticas públicas.

Debido a la crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, la necesidad de conocer los usos y hábitos culturales de la comunidad universitaria se hace más imperiosa en tanto en cuanto los hábitos de consumo cultural han sufrido cambios importantes.

Este trabajo forma parte de las actividades que desarrolla el Observatorio Universitario Andaluz de la cultura “Atalaya”, una iniciativa en red que es coordinada desde la Universidad de Cádiz y que tiene entre sus objetivos dar a conocer a la sociedad la situación de nuestro sector cultural universitario.

 
9:00 - 10:30GT40-SES01: Metodologías de enseñanza-aprendizaje en ciencias sociales
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.2
Moderador/a: Clara Calvet, Universitat Barcelona
Moderador/a: Jordi Bonet i Martí, Universitat de Barcelona
 
GT 40 Enseñanza de la sociologia

Creatividad y pensamiento crítico en sociología desde la reflexión metacognitiva durante el confinamiento por COVID-19

Amaya Gil Albarova1, Ana Gracia Gil2, Amparo Gracia Bernal2

1Centro Universitario de la Defensa, España; 2Departamento de Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza, España

En el ámbito de dos asignaturas de sociología de la Universidad de Zaragoza, se llevó a cabo un proyecto de innovación docente para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes mediante la reflexión metacognitiva. Se desarrolló entre febrero y mayo de 2020 y tuvo que ser adaptado a la modalidad virtual por el Estado de Alarma por COVID-19.

Los alumnos desarrollaron una secuencia de actividades en semanas diferentes. Algunas estuvieron deliberadamente contextualizadas en la pandemia y su impacto en la sociedad (trabajo, sanidad, educación, digitalización, pobreza, desigualdades, etc.…).

Un total de 89 estudiantes realizaron tres cuestionarios de reflexión metacognitiva sobre las actividades. Respondieron sobre: a) su experiencia de aprendizaje; b) las habilidades de pensamiento (creativo y crítico) que conscientemente habían utilizado al realizar las actividades; c) las emociones positivas y negativas que experimentaron; d) el nivel de satisfacción con el resultado alcanzado; y d) sobre la utilidad para aprender.

Se pudo constatar que la incorporación de novedades en el proceso de enseñanza-aprendizaje produce mayor satisfacción del estudiante. Las actividades que generan emociones positivas como la curiosidad, el interés o el desafío, motivan a los estudiantes para aprender. Esa buena disposición estimula el pensamiento creativo que se manifiesta cuando los alumnos desarrollan la originalidad constructiva, la inventiva y la imaginación para descubrir nuevas relaciones entre los conceptos. También estimula el pensamiento crítico que se manifiesta cuando los estudiantes cuestionan las afirmaciones que se aceptan como verdaderas en la vida cotidiana.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

El aprendizaje sobre Violencias Machistas Digitales (VMD) en la Sociología del Géneros a través del Aprendizaje Servicio (ApS)

Leon Freude, Elisabet Almeda, Rosa Ortiz, Clara Camps, Jordi Bonet, Livia Motterle, Lina Jinseth Solarte Fuentes

Universitat de Barcelona

Las violencias machistas digitales (VMD) son un fenómeno social importante para el estudio y la enseñanza de la Sociología. El Aprendizaje Servicio (ApS) constituye una herramienta pedagógica clave, también para la docencia feminista. En esta ponencia presentamos la introducción de las VMD a través del ApS en la enseñanza de la Sociología.

El proyecto forma parte del Proyecto de Innovación Docente “Compartir Idees. La Universitat va a l’Institut” de la Universidad de Barcelona. En este proyecto, estudiantes universitarios llevan a cabo un taller basado en los contenidos y competencias a adquirir en las clases y dirigido a estudiantes de institutos. Aquí presentamos una primera evaluación de este proyecto donde se introduce la investigación feminista sobre VMD en una asignatura optativa de Sociología de los Géneros.

A través de una aproximación multimétodo que cuenta con observaciones, cuestionarios cuantitativos y cuestionarios semi-estructuradas planteamos respuestas a las preguntas controlando también por diferencias sexogenéricas: ¿Son los VMD un tema de interés para los universitarios? ¿Las sesiones en torno a VMD aportan nuevos contenidos y competencias a los estudiantes universitarios? ¿El APS proporciona nuevos contenidos y competencias a los estudiantes de secundaria?

Destacamos que el ApS facilita el aprendizaje en contenidos y competencias en la universidad y el instituto; que la introducción de VMD en la enseñanza de Sociología de los Géneros resulta útil y necesario tanto para el alumnado universitario como para el alumnado de instituto; y que se observan diferencias por género y orientación sexual que tendrán que analizarse en el futuro.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Incorporando la perspectiva de género e interseccional a los trabajos de fin de grado y máster de sociología

Jordi Bonet i Martí, Clara Camps Calvet, Elisabet Almeda Samaranch, Màrius Domínguez i Amorós, Anna Morero Beltrán, Ignasi Bernat, Rosa Maria Ortiz Monera

Universitat de Barcelona, España

En est comunicación se presentan los resultados preliminares del proyecto de innovación docente GENINSEC: Diseño de un Recurso Abierto de Aprendizaje online para la elaboración del Trabajo Final de Grado / Máster en Ciencias Sociales con perspectiva de género e interseccional (2021PID-UB/025). Este proyecto surge de una demanda compartida por parte del profesorado y alumnado de Sociología, así como del Máster de Estudios de Mujeres y Género, en torno a la falta de recursos didácticos orientados a facilitar la elaboración de Trabajos Finales de Grado y de Máster que incorporen la perspectiva de género e interseccional.

La construcción del OER (Open Education Resource), en curso, ofrece no solo una herramienta útil para la incorporación de la perspectiva de género e interseccional, sino que también impulsa la implicación activa del estudiantado en la construcción y validación del contenido, y en su diseminación en redes sociales, haciéndolo así partícipe de su proceso de aprendizaje. Queremos destacar también el compromiso del proyecto con la perspectiva del conocimiento abierto (Open Knowledge) a través del uso de licencias libres que faciliten la difusión, reproducción y adaptación de los materiales al conjunto de la comunidad universitaria. En la comunicación se presentará el diseño del proyecto así como los primeros resultados obtenidos de la primera fase de implementación, evidenciando sus límites y oportunidades.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Espacio social y flujograma. Un instrumento para identificar claves en un proyecto compartido por los grados en Arquitectura, Lengua y Sociología

José Carrasco-Hortal, Francisco José Francés-García, Liberto Carratalá-Puertas

Universidad de Alicante, España

El trabajo muestra los resultados de la experiencia educativa “Viceversos”, en la que han colaborado de manera transdisciplinar alumnado y profesorado de la Universidad de Alicante de las titulaciones de Sociología, Fundamentos de la Arquitectura y Estudios Ingleses.

El objetivo de la experiencia de enseñanza-aprendizaje es conceptualizar, desde una perspectiva crítica a partir de la interacción del saber de las tres disciplinas, realidades y problemáticas socioespaciales que exploren cómo incluir dimensiones temporales (de cuidados, de atención a ciclos naturales, de crianza, de vínculos entre humanos y no humanos) en sus diseños.

Así, utilizando referentes literarios, en los que el lenguaje coloquial o argótico es protagonista, se pretende observar formas de organización material y espacial, individual y colectiva, que reconsideren y actualicen la reciprocidad humano-humano, humano-naturaleza, humano-tecnología.

La metodología de trabajo se ha articulado a través de talleres presenciales teórico-prácticos en el marco de diseño de proyectos arquitectónicos combinando herramientas técnicas de: a) análisis filológico, vehiculando desde la literatura códigos culturales representativos de los contextos estudiados; b) análisis sociológico, construyendo categorías analíticas explicativas en las formas y nexos relacionales entre comunidad y entorno tanto natural como artificial; y c) dibujo y fabricación de modelos que exploren descartes y aciertos, apostando por el pensar a través del hacer.

Como resultado, el flujograma situacional se aplica al final del proceso de aprendizaje para verificar las capacidades discursivas y para desplegar variables en los grupos de trabajo, constituyendo el momento clave desde el que orientar los últimos esfuerzos de diseño de las propuestas socioespaciales.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

La auto-construcción colaborativa como herramienta de innovación docente: la experiencia del “Aula Libre” de la Universidad de A Coruña.

Montserrat Golías Pérez, Raquel Martínez Buján, Elvira Santiago Gómez

Universidad de A Coruña, España

A través de la presente propuesta, se desea exponer la experiencia llevada a cabo por la Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, consistente en la realización de un proyecto de autoconstrucción colaborativa, con el fin de fomentar la innovación docente en el ámbito de la responsabilidad social y mejorar la conciencia del estudiantado de Sociología, en el terreno de la sostenibilidad.

Esta experiencia desarrollada en el año 2019 e impulsada por la Facultade de Sociología de la UDC, en colaboración con la Fundación Luis Seoane y Recetas Urbanas, consiste en la creación de un “Aula Libre” en el Campus de la Universidad de A Coruña. Esta acción perseguía un doble objetivo:

- Autoconstruir con la comunidad universitaria un “Aula libre” a partir de material reciclado.

- Configurar de manera colectiva el protocolo de funcionamiento de este espacio creando conciencia sobre el papel de la ciudadanía para intervenir en el espacio público.

La metodología empleada en esta acción se acerca al denominado como Human-Centered-Design, aplicado a la innovación social en educación, en la que se cuenta con la participación de estudiantes y otros colectivos comunitarios y políticos en todas las fases del proyecto: desde identificar los problemas y desafíos a la generación de ideas y la evaluación. El beneficio de este tipo de gestión colectiva enfocada al diseño abierto y creativo ha generado la interacción entre colaboradores, promovido la identidad y sensibilizado a los agentes implicados en el terreno de la sostenibilidad.

 
9:00 - 10:30GT41-SES01: Trabajo en Europa y América Latina
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.5
Moderador/a: Pedro López-Roldán, Universitat Autònoma de Barcelona
Sesión presencial y online destinada análisis sociológico, en una perspectiva comparada, de la realidad social latinoamericana y la europea centrada en el ámbito del trabajo.
 
GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Las estrategias de los Observatorios Laborales en América Latina y Europa

Eduardo CHAVEZ MOLINA1, Antonio MARTIN ARTILES2

1Instituto Gino Germani Universidad de Buenos Aires, Argentina; 2QUIT, Universidad Autónoma de Barcelona

El presente trabajo mostrará desde un carácter descriptivo, y partir de evidencia empírica en base a una investigación realizada para Naciones Unidas, la existencia de los Observatorios Laborales, su desarrollo en países seleccionados en América Latina y Europa. sus aportes de coincidencias y diferencias en torno al rol que ocupan en las diversas regiones, y además, los aspectos en los cuáles existe una mayor convergencia.

Tomando en cuenta además, que en tiempos de pandemia, si bien el contexto difiere sustancialmente de un país y región a otro, implica una respuesta política efectiva ante COVID-19 que debe simultáneamente: (1) defender los sistemas de salud del colapso para minimizar las muertes por COVID-19 y otras causas; (2) proteger a los trabajadores que pierden ingresos; (3) proteger el empleo, y la actividad productiva y (4) monitorear además en forma continua la demanda y la oferta de empleo.

Para el caso de América Latina, se mostraran las experiencias de Argentina, Chile, México y Uruguay y para el caso Europeo España, y Eurofund financiada por la Unión Europea y que cuenta con tres observatorios socio-laborales; podríamos considerarlo como un centro de gran envergadura que cuenta con tres observatorios: EuWORK, EurLIFE y European Monitoring Center on Change. La principal diferencia es que se trata de un centro tripartito, con participación de autoridades europeas, empresarios y sindicatos de ámbito supranacional.

El objetivo principal además de la comparación, es la importancia que asumen, y el formato múltiple de acceso a datos que puede facilitar procesos de emulación.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

El barroco digital: una reflexión desde América Latina hacia Europa.

Federico De Stavola1, Gianmarco Peterlongo2

1Universidad Nacional Autónoma de México, México; 2Università di Bologna, Alma Mater Studiorum, Italia

La plataformización de la economía es un fenómeno global que muestra sus efectos disruptivos sobre el trabajo y una continuidad geográfica inusual en la historia de la difusión de las innovaciones tecnológicas. A partir de una investigación multi-situada, slow-comparative y cross-national (Almond & Connolly, 2020; Marcus, 1995), realizada entre Europa del Sur (Italia) y América Latina (México) sobre plataformas de food-delivery, queremos presentar los resultados de la conexión de experiencias laborales semejantes en contextos estructurales diferentes. Proponemos una interpretación de la “gig-economy” como la subsunción formal de las condiciones de trabajo típicas de la mayor parte de la clase-que-vive-de-trabajo en Sur global (Abílio, 2020) y su expansión en el Norte. Retomando el concepto de economía barroca de Verónica Gago (2014), inspirado en Modernidad Barroca de Echeverría (1998), queremos mostrar como las plataformas digitales asumen y subsumen un conjunto de condiciones laborales y reproductivas que se concentran en las zonas grises entre el trabajo formal y el informal. La necesidad de la clase-que-vive-de-trabajo (Antunes, 2018) de arreglársela cada día, se traduce en una autoactivación y en una “pragmática vitalista” que es motor para la inclusión adversa (Phillips, 2011) en las cadenas globales del valor y en la ilusión autoempresarial que promueven las plataformas. El barroquismo de las plataformas revela tanto en América Latina como en Europa una inclusión diferencial (Mezzadra, Neilson 2013) de las masas trabajadoras, con una prevalencia de las informales/marginales/migrantes, y la progresiva ampliación de la informalidad del trabajo y su relevancia global (Van der Linden, 2005).



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Trayectorias laborales de los autónomos: análisis comparado del mercado laboral en Chile y España

Claudia Baeza Cabello1,2

1Universitat Autonoma de Barcelona, España; 2Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT)

La pregunta general que motiva esta investigación es ¿Cómo se han construido las condiciones del mercado laboral en Chile y España? ¿Cuáles son las condiciones actuales del mercado laboral en respuesta a la crisis generada por el CovidSar2? La investigación busca realizar un análisis comparativo entre las trayectorias laborales de trabajadores autónomos de ambos países, como modelos sociales contrastados, con el objetivo de establecer similitudes y diferencias en los patrones de configuración de dichas trayectorias, así como los factores explicativos específicos y comunes de su estructuración, bajo un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021. En la búsqueda de las configuraciones y factores explicativos de la heterogeneidad de trayectorias laborales de los dos países se trata de investigar los aspectos dinámicos de la actividad laboral desde la perspectiva teórica de la segmentación del mercado de trabajo para estudiar principalmente: tiempos de ocupación y desempleo, rotación, calidad del empleo y nivel de precariedad laboral, niveles de cualificación, contexto de empresa, relación entre la esfera productiva y reproductiva, el contexto institucional y de crisis. En primer lugar, la investigación se plantea bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de análisis con objetivos descriptivos y explicativos donde el análisis sociológico comparativo de las trayectorias laborales en Chile y España se realizará con fuentes de datos secundarios; y, en segundo lugar, una aproximación cualitativa con análisis biográfico como principal herramienta para producir datos primarios.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

“Portals of globalization”: las estrategias sindicales de la estiba frente a la revolución logística en el puerto de San Antonio (Chile) y Barcelona (España).

Camila Álvarez-Torres1,2

1QUIT-UAB, España.; 2Instituto de Estudios Internacionales (INTE), Universidad Arturo Prat, Chile

Existe un creciente interés por los efectos que los cambios tecnológicos y logísticos han generado en los procesos y lugares de trabajo, en las funciones operativas, en la fisonomía de los oficios y en las organizaciones sindicales (Howcroft & Rubery, 2021). La evolución de la industria portuaria no ha estado exenta de estos cambios. De manera particular, tres transformaciones han modelado a los puertos desde mitad del siglo XX a la actualidad: la introducción del container (Cole, 2018); el acelerado e intenso intercambio mercantil producto de la globalización (Beneyto, 2016; Munck, 2018) y más recientemente, la introducción intensiva de la (semi) automatización en los procesos de trabajo en el contexto de la revolución logística (Budrovich, 2020; Mezzadra & Neilson, 2019; Neilson & Rossiter, 2017). Los puertos son los “portals of globalization” y sus trabajadores los primeros en experimentan la volatilidad, rapidez e intensidad de los cambios señalados. Esta ponencia centra su atención en la comparación de las acciones colectivas que los trabajadores de la estiba exhiben frente a estos procesos.

Para ello, sostenemos que los tipos de modelos de gestión portuaria nacionales y ciertos elementos de marcos de las relaciones laborales son considerados como factores explicativos de las respuestas sindicales frente a los cambios señalados. De manera tentativa, señalamos que el sindicato de Barcelona tiende a percibir como una “oportunidad” la introducción de los cambios del sector. Mientras que en San Antonio tienen una mirada de incertidumbre.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Análisis Comparado de las Desigualdades Sociales en el Mercado Laboral Latinoamericano

Pedro López-Roldán1, Sandra Fachelli2

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2Universidad Pablo de Olavide

En este trabajo proponemos un análisis tipológico comparativo de los mercados laborales de América Latina y el Caribe, centrándonos en los casos de Argentina y Chile, con la finalidad de aplicar un modelo de análisis desde la perspectiva de la segmentación y heterogeneidad estructural del mercado laboral para explicar los procesos de desigualdad social que se dan en el ámbito laboral. Específicamente, nos planteamos dos objetivos. Esta primera consiste en realizar un análisis comparativo de las principales características de los mercados laborales de un grupo de 28 países de América Latina y el Caribe. Para ello, utilizamos un conjunto de indicadores sobre el funcionamiento y la estructura del mercado de trabajo en estos países para identificar las principales diferencias y similitudes con el fin de producir posteriormente una tipología de la estructura general de los mercados de trabajo. En segundo lugar, proponemos un modelo para analizar comparativamente los procesos de desigualdad laboral analizando los casos de Argentina y Chile. Se formula como hipótesis general que, a pesar de las diferencias existentes en cuanto a estructuras económicas, modelos sociales y grados de desarrollo, con marcos institucionales y procesos sociohistóricos específicos, se pueden observar dinámicas comunes en las estructuras de los mercados laborales capitalistas de estos países en términos de un segmento primario de empleo de calidad y un segmento secundario de trabajo precario, en línea con la teorización hecha desde la perspectiva de la heterogeneidad estructural.

 
9:00 - 10:30GT43-SES01: ¿Hacia dónde se dirige la Discapacidad?
Lugar: FCCTT/TS Sala de Juntas
Moderador/a: Hernando Carlos Gómez Prada, Universidad de Castilla La-Mancha
 
GT 43 Discapacidad y Sociedad

Fundamentos para una Sociología crítica de la Discapacidad.

Julio César De Cisneros De Britto, Natalia Simón Medina

Universidad de Castilla-La Mancha, España

Algunas de las producciones en torno a la discapacidad han insistido en la multiplicidad de modelos creados desde los diferentes enfoques utilizados para el estudio de las personas con discapacidad como son el derecho o el debate conceptual, a partir del uso que los movimientos sociales y organizaciones internacionales han ido haciendo del mismo, bien desde la asistencia social o institucional. A su vez, las investigaciones sociológicas dedicadas a la discapacidad reúnen una serie de factores comunes derivados de las múltiples incursiones que se han realizado en la diversa casuística social que rodea la vida de las personas con discapacidad. La necesidad de delimitar un ámbito de investigación sociológicamente relevante es, aún hoy, un problema por resolver, por lo que esta investigación aspira a contribuir en la delimitación de dicho campo, desde la perspectiva sociológica crítica.

Para la presente comunicación, se realiza una revisión bibliográfica basada en herramientas de análisis bibliométrico (VOSviewer) con el objetivo de identificar las temáticas más relevantes, las metodologías aplicadas a los centros de interés de la investigación sociológica relacionadas con la discapacidad, la distribución geográfica de dicha producción científica, así como un análisis interpretativo de los principales ejes epistemológicos utilizados.

Los resultados confirman la necesidad de un eje vertebrador de la Sociología de la Discapacidad, una revisión de la conceptualización del campo de interés disciplinar, así como la incorporación de la perspectiva crítica como instrumento focalizador de la disciplina.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Las personas con discapacidad en el siglo XXI. Una cuestión de derechos humanos.

Antonia Sánchez Alcoba1, Esther Raya Díez2, Manuel Hernández Pedreño1

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de La Rioja, España

En los albores del siglo XXI la consideración de la discapacidad ha evolucionado hacia un reconocimiento de derechos humanos. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en 2006, celebrada en la sede de la ONU de Nueva York, ha significado un cambio paradigmático y avances en las condiciones de vida de este colectivo, contribuyendo a la visibilidad de la aceptación del fenómeno social de la discapacidad y una herramienta jurídica vinculado al enfoque de derechos humanos. atención de las personas con discapacidad. Sin embargo, la realidad refleja una latente desigualdad por motivos de discapacidad pues, este colectivo, no participa socialmente en igualdad de condiciones, está ubicado en posiciones sociales inferiores y una integración social inconclusa respecto a la población sin discapacidad.

Esta propuesta es el resultado de un estudio reciente que analiza la compleja situación de la población europea con discapacidad, desde un enfoque multidimensional de la exclusión social (ámbitos: económico, educativo, laboral, salud, residencial y relacional) y desde de los derechos establecidos por la CDPD en relación a la realidad del colectivo. Todo ello en aras de contribuir tanto para su estudio como para la intervención social. La metodología se ha fundamentado en la revisión bibliográfica de estudios relativos a la discapacidad y en la explotación de bases de datos estadísticos principalmente Eurostat. Las consideraciones finales señalan una mayor probabilidad de situaciones socioeconómicas adversas para las personas con discapacidad, una menor inclusión educativa, mayores tasas de pobreza, y un condicionante de salud causa de desigualdades.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Tanatopolíticas contemporáneas. La denegación de la discapacidad / incapacidad en las contested illnesses

María del Carmen Torrijos Villegas

Universidad Complutense de Madrid, España

La discapacidad orgánica sobrevenida impone a quienes enferman de patologías invisibles la tarea continua de la búsqueda de legitimación social: la enfermedad que no se ve, no existe socialmente. Pero en las patologías controvertidas (contested illnesses) dicha legitimación es requerida también respecto a un sistema biomédico que las reconoce a nivel formal, desde los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero que las denosta y niega su existencia, aduciendo un origen psicológico para las mismas. Además, los órganos institucionales implicados en los procesos de reconocimiento de la discapacidad y la incapacidad laboral rechazan, de un modo casi sistemático, tales demandas obligando a la judicialización de las mismas.

La combinación de una lectura de tales procesos desde el marco teórico postfoucaultiano del biopoder, la biosocialidad y la reclamación de la ciudadanía biológica permite entender los mismos como formas aplicación de tanatopolíticas sostenidas en el abandono, la invisibilización, la psicologización y biomedicalización de estas pacientes, en su gran mayoría mujeres.

La práctica etnográfica, esencialmente virtual dada la condición de los sujetos de estudio, mediante la observación en redes sociales y las entrevistas online, así como la construcción de historias de vida en el seguimiento de estos procesos, muestra las transformaciones en la identidad y subjetividad de estas personas a lo largo de los mismos. Además, revela tanto sus luchas por el reconocimiento institucional y la visibilización social o sus formas de resistencia como el modo en que la enfermedad, la fatiga y el dolor crónicos, modifican radicalmente sus vidas.

 
9:00 - 10:30GT44-SES01: MUJERES EN LA SOCIOLOGÍA
Lugar: FEE-Salón de Grados
Moderador/a: Eva Maria Sotomayor Morales, Universidad de Jaén
Moderador/a: Silvia García, CIS
La sesión del Grupo de Trabajo: MUJERES EN LA SOCIOLOGÍA organizada en el marco del Congreso de la FES a iniciativa del Centro de Investigaciones Sociológicas, contará en su inicio con tres grandes Sociólogas, ganadoras del Premio Nacional de Sociología, como Ángeles Durán, Inés Alberdi y Constanza Tobío, que participaran en una mesa redonda al inicio de la sesión Grupal.
 
GT 44 Mujeres en la sociología

Elinor Ostrom, Cristina Bicchieri y la unidad de las ciencias sociales

Fernando Aguiar

Instituto de Filosofía, CSIC

Elinor Ostrom, primera mujer que recibe el premio Nobel de economía, y Cristina Biccheri forman parte sin duda del núcleo duro del programa de unificación de las ciencias sociales. Este programa supone que no existen problemas políticos, sociológicos o económicos aislados entres í que se deben tratar con herramientas teóricas distintas, sino que existen problemas sociales en general que se deben tratar con las mismas herramientas teóricas. Esas herramientas tienen que ver con la teoría de juegos, la teoría de la decisión, la teoría de las preferencias y la racionalidad limitada, etc. Así, por ejemplo, Ostrom ha desarrollado a partir de aquí una importante teoría de las coordinación y la cooperación aplicándola a su importante e influyente teorías de las instituciones sociales.Por su parte, Bicchieri cuenta en su haber con la teoría de las normas sociales más destacadas de las últimas décadas. Ambas autoras, además, no descuidan los aspectos normativos de sus teorías.

En está charla, pues, presentaremos la obra de dos grandes científicas sociales que al perseguir el ideal de la ciencia social unificada han revolucionado los estudios sociológicos, económicos y políticos.



GT 44 Mujeres en la sociología

Productividad y patrones de colaboración de hombres y mujeres en revistas de Sociología de alto impacto internacional en el siglo XXI

Patricia Aranda-Arenas1, Wilfrid Martínez-Sánchez2, Francisco Javier Jiménez-Loaisa1, Agustín García-Ramos1

1Universidad de Alicante, España; 2Investigador independiente, España

El incremento de la participación de las mujeres en las actividades científicas es un fenómeno que está evolucionando asociado a mecanismos de desigualdad de género. En el trabajo se compara la participación de mujeres y hombres en la productividad científica-sociológica, así como las posiciones que ocupan en la estructura de las redes de colaboración científica. Los datos se extraen de las publicaciones científicas de 2001 a 2020 en 14 revistas de mayor impacto en la categoría de sociología en el Journal Citatión Reports, distinguiendo en su autoría según el sexo, con vistas a construir indicadores de productividad y colaboración. En total, se registran 10.524 documentos, que corresponden a 5031 investigadoras y 6319 investigadores. El análisis se vale de técnicas de cienciometría y análisis de redes sociales. Los resultados evidencian que crece más la productividad de mujeres que de hombres, aunque hasta los últimos años no se alcanzan niveles de paridad de género. El análisis de redes indica que, principalmente, son los hombres con nivel de productividad media-alta quienes ocupan posiciones de centralidad e influencia en las comunidades de colaboración científica de mayor tamaño, mientras que las investigadoras con similar perfil ocupan esa posición en redes más pequeñas. Finalmente, el trabajo muestra que las mujeres a lo largo del siglo XXI tienden a participar, cada vez más, en la producción de documentos en revistas de mayor impacto sociológico y que su influencia en las redes de colaboración científica es cada vez mayor.



GT 44 Mujeres en la sociología

La contribución de las sociólogas valencianas en el ámbito de la Administración Pública

Dayana Arteta Molina1,2, Víctor Agulló Calatayud1,2, Erika Masanet Ripoll1

1Departament de Sociologia i Antropologia Social.Universitat de València, España; 2Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria UISYS (Universitat de València))

El papel de las mujeres en el campo de la Sociología ha sido un fenómeno poco estudiado e invisibilizado hasta la actualidad. El objetivo de la siguiente comunicación es poner en valor y visibilizar las contribuciones que han realizado las mujeres en la Sociología valenciana.

Para llevar a cabo esta investigación se ha empleado metodología cualitativa a partir de entrevista semi-estructurada en profundidad. Para ello, se han realizado un total de 15 entrevistas biográficas a mujeres valencianas -o que han desarrollado gran parte de su trayectoria en el territorio valenciano- de 60 y más años. Si bien la mayoría de ellas tienen un perfil académico, algunas han ejercido la profesión en la Administración pública, siendo sus aportaciones en este ámbito el objeto de la siguiente contribución.

Entre sus principales aportes, cabe destacar en primer lugar, el papel relevante que desempeñaron tanto en la institucionalización académica como profesional de la Sociología en el País Valenciano. En segundo lugar, todas ellas han contribuido al avance de la disciplina participando en investigaciones sobre temáticas diversas como género, urbanismo y planificación territorial, estadística, bienestar social, sociología de la población/demografía, juventud, desigualdades en salud, protección social y familiar, etc. Además, han contribuido al análisis de la realidad social de las mujeres valencianas en diferentes ámbitos de la sociedad. En tercer lugar, han visibilizado la disciplina en instituciones y organismos públicos. Por último, hay que destacar su fuerte compromiso social, participando en distintos colectivos y movimientos sociales, especialmente -y de manera transversal- en temáticas de igualdad.

 
9:00 - 10:30GT45-SES01: Estudios electorales y encuestas de opinión
Lugar: FEE-Seminario Organización empresas
Moderador/a: Antonio ALAMINOS, Centro de Investigaciones Sociológicas
 
GT 45 Estudios Electorales y de opinión

La influencia del poder local en elecciones no municipales: ¿un indicador del clientelismo?

Luis Barreiro Castro

Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

En esta comunicación, partiendo del trabajo de Barreiro (2021)*, se desarrolla el concepto de clientela local, como el exceso de voto que las formaciones políticas obtienen en un hábitat dado, en las elecciones no municipales, como consecuencia de ostentar las alcaldías. A partir del mismo, se formulan una serie de indicadores que permiten estudiar la importancia electoral del poder local en las elecciones no municipales y sus repercusiones políticas. Para mostrar su funcionalidad, a modo de ejemplo, se estudia el caso de las elecciones generales, durante el presente siglo, en las cuatro provincias gallegas. Los resultados obtenidos, para este caso, apoyan la tesis de que el medio rural es propicio para la transformación del elector en cliente, en consonancia con diversos trabajos realizados en los últimos tiempos, de manera que puede relacionarse parte del exceso de voto que las formaciones políticas obtienen como consecuencia de ostentar las alcaldías rurales a la existencia de redes clientelares.

El desarrollo y operacionalización del concepto de clientela local, así como los indicadores que a partir de él se formulan, abre el camino al estudio y comparación de la importancia electoral del poder local en diversos territorios y periodos.

____

*Barreiro, Luis. (2021). La influencia electoral del poder local. El caso de Galicia (2000-2020). Administración e Cidadania (A&C), aceptado, pendiente de publicación



GT 45 Estudios Electorales y de opinión

Órdenes explicativos en el juego de la representación política para el caso español: identificación ideológica, eficacia política y participación electoral

Antonio Francisco Alaminos Fernández2, Francisco Francés García1, Óscar Antonio Santacreu Fernández1

1Universidad de Alicante, España; 2GESIS - Leibniz Institute for the Social Sciences, Germany

El orden explicativo que en el sistema político han tenido las variables de identificación ideológica, eficacia y participación política se presenta con frecuencia de manera multidireccional. A raíz de ello la producción investigadora resulta ambivalente a la hora de determinar relaciones de influencia entre estas variables. Y sin duda la explicación se complejiza si se asume que el comportamiento de estas variables además está explicado sin duda también por otras de naturaleza exógena al juego político, como pueden ser la edad, el género, el nivel educativo, la ocupación o los ingresos.

El trabajo que se presenta realiza, para el caso de España, el contraste empírico de un modelo teórico articulado a partir de diferentes hipótesis relacionales entre estas variables, revelando cuáles se confirman empíricamente. Los resultados, en forma de modelo estructural, muestran entre otras cuestiones la importancia que tiene el nivel educativo y el género para explicar la eficacia política interna de los sujetos y el papel mediador que ejerce la identificación ideológica sobre la participación a partir de su influencia en la eficacia política externa de los sujetos, de acuerdo a su percepción de las condiciones existentes para una correcta representación política.



GT 45 Estudios Electorales y de opinión

¿Cómo se vota en Andalucía? Análisis de las Elecciones Autonómicas de junio 2016

Paloma Egea Cariñanos

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, España

Este trabajo responde a la pregunta de cómo se vota en Andalucía.

Se analizarán los Estudio General de Opinión Pública de Andalucía de invierno de 2017 a través del procesador SPSS. Además, se ofrecen análisis de correspondencias. Manteniendo el voto como variable dependiente, se contrapondrá ésta a las variables asociadas a los 3 modelos clásicos de comportamiento electoral: sociológico de Columbia, psicosociológico de Michigan, de elección racional de Downs y al recientemente añadido modelo emocional.

La finalidad de este estudio es ofrecer conclusiones sobre si estos modelos de comportamiento electoral continúan resultando vigentes para explicar la actuación de los y las andaluzas a la hora de acudir a las urnas.

Como conclusión, aportar que para el caso andaluz, los dos modelos con mayor peso explicativo en el comportamiento electoral son, el modelo de Columbia y el modelo emocional. El modelo emocional se explica, entre otros motivos, por la creciente influencia de las campañas electorales. En Andalucía, estas campañas están repletas de sentimientos identitarios, de referencias andalucistas y de un framing emocional que ha demostrado enorme influencia en los electores. Estos elementos identitarios en un gran número de ocasiones se construyen desde las etapas de socialización primaria del individuo, tal y como defendía la escuela de Columbia, motivo por el cual este modelo también es más que determinante a la hora de explicar nuestras actuaciones electorales.



GT 45 Estudios Electorales y de opinión

El papel de los sondeos preelectorales en las elecciones autonómicas: Cataluña (2021), Madrid (2021) y Castilla y León (2022).

José María Ramírez Dueñas

Universidad Complutense de Madrid, España

Los sondeos preelectorales se han convertido en una herramienta de comunicación política para partidos y medios de comunicación en las campañas, siendo estos, sin lugar a dudas, uno de los mecanismos que más influyen en el voto de los ciudadanos, más en escenarios de alta competitividad electoral.

Esta comunicación trabajo se centra en estudiar el efecto de la exposición a las encuestas preelectorales en el comportamiento electoral de los votantes para las elecciones regionales, ya que los estudios previos se han centrado en observar su impronta en los comicios nacionales.

En ese sentido, nos preguntamos qué variables serán más relevantes en el estudio de sus efectos:

1) Grado de multipartidismo

2) Grado de relevancia de la CC.AA. en la información nacional

3) Presencia de partidos regionales

A través de la sociología estadística cuantitativa se desarrolla en esta comunicación un análisis comparativo entre tres elecciones autonómicas altamente competitivas para observar de qué manera los sondeos preelectorales funcionaron para activar o movilizar a los electorados.

 
9:00 - 10:30SC02-SES01: Trabajo, subjetividades y resistencias en la economía global
Lugar: FEE-Seminario Max Weber
Moderador/a: Carlos de Castro, Universidad Autónoma de Madrid
Moderador/a: Antonio José Ramírez Melgarejo, Universidad Complutense de Madrid
 
SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

La promoción contemporánea del individuo feliz: dimensiones socioeconómicas de un discurso performativo

Alberto Martín Pérez

Universitat de Barcelona, España

Basada en una investigación documental online sobre el desarrollo de las producciones de la industria de la felicidad centrada en la década de 2010 (Proyecto “La industria de la felicidad: innovación y demanda de un sector emergente”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, CSO2016-77248-P, 2016-2020), esta comunicación tiene un doble objetivo: en primer lugar, presentar de manera descriptiva los elementos de la “fórmula de la felicidad” que continúa hoy día difundiéndose en medios digitales y redes sociales en la cual se contiene el discurso que orienta hacia la promoción del individuo feliz en las sociedades actuales; en segundo lugar, se pretende abrir el debate, a través de las herramientas metodológicas del análisis del discurso, acerca de las dimensiones socioeconómicas que enmarcan un discurso de carácter performativo, es decir, que a partir de su mera formulación es generador de acción social. El individuo en busca de la felicidad se presenta en este discurso orientado estrictamente hacia sí mismo, competitivo en una sociedad profundamente meritocrática y motivado hacia el éxito en todas las facetas de la vida: el trabajo y los negocios, el ocio y el deporte, así como en la familia y las relaciones sociales. El discurso contiene una visión radicalmente utilitarista de las relaciones sociales -un actor racional que maximiza su bienestar en busca de la felicidad- enmarcada en plena conformidad con las instituciones sociales de la modernidad.



SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

Subjetividades rotas: experiencias de precariedad y desclasamiento de los nuevos migrantes laborales españoles en Centro Europa

Pablo López Calle1, Antonio Ramírez Melgarejo2, José Calderón Gil3

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España; 3Universidad de Lille, Francia

En una reciente investigación sobre nuevos emigrantes españoles laborales a centro Europa, en el sector de la logística, expulsados del país tras la crisis económica de 2007, hemos estudiado el sistema de explotación basado en la ultraflexibilidad de las jornadas de trabajo, el maltrato institucional y empresarial y las precarias condiciones de vida y trabajo de estos trabajadores. Jóvenes ya maduros con perfiles de cualificación y capital social relativamente altos, vinculados a la efímera clase media emergente que protagonizó los desarrollos urbanísticos de baja densidad las periferias metropolitanas en el cambio de siglo. Y que cohabitaban, en primera “línea de frente”, con colectivos de inmigrantes laborales provenientes de países del Este europeo y Latinoamérica desde los años noventa, y que ocupaban las zonas residenciales más degradadas de antiguas barriadas obreras de edificios de pisos en altura, realizando, en muchas ocasiones, tareas de servicios y cuidados para estas clases medias emergentes.

Bajo una concepción dinámica de las relaciones productivas y de la transformación de los modelos productivos, analizamos este caso en dos niveles: el de una perspectiva histórica de medio plazo acerca del papel de las economías periféricas en el modelo productivo europeo. Y el de las condiciones de explotación objetivas y subjetivas de estos nuevos colectivos de emigrantes prestadores de servicios y empleados en tareas low cost destinadas a liberar tiempo de trabajo y abaratar los medios de vida de las clases medias centroeuropeas.



SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

Discurso y trabajo en la economía colaborativa. El caso de Blablacar.

Víctor Riesgo Gómez

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España

Las compañías tecnológicas ocupan una posición central, acumulando cada vez más poder para definir las prácticas posibles, dentro del campo de la economía colaborativa. Por medio de un determinado discurso tratan de encuadrar su modelo de negocio en un espacio diferente al del capitalismo convencional. Otro factor fundamental para entender su expansión se debe a la negación del reconocimiento al trabajo efectuado al servicio de la plataforma. Numerosos análisis de estas cuestiones muestran cómo operan estos aspectos en el caso de distintas compañías. Sin embargo, la multinacional de origen francés Blablacar apenas ha recibido atención en este sentido, pareciendo ocupar un lugar legitimado dentro del sector colaborativo.

Centrando el foco en esa plataforma, esta comunicación presenta los resultados de un estudio propio desarrollado en dos fases diferentes y complementarias. Respecto al discurso, se analiza un texto fundacional de la compañía, difundido en formato académico, donde se exponen sus nociones de temas clave como confianza y comunidad. A partir de este texto sus autores justifican la necesidad de los sistemas de reputación digital para articular de manera efectiva estos conceptos. Por ello, la segunda parte de la investigación procede, mediante métodos de etnografía virtual, a observar los modos de interacción en el seno de la plataforma. Como resultado de esta observación se hacen evidentes una serie de tareas no reconocidas como trabajo, pero que constituyen piedras angulares del crecimiento de este tipo de compañías, creando valor a partir de interacciones semi voluntarias de sus participantes.



SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

Las estrategias de subjetivación del intraemprendedor

Daniel Candil

Universidad Complutense, España

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las tecnologías de subjetivación que operan en el seno de las consultoras de selección de personal conformando subjetividades dóciles alineadas con el ideal normativo del intraemprendedor.

El emprendedor representa los valores y principios vertebradores de una forma de gobierno característica de las sociedades actuales: el neoliberalismo. La reformulación del concepto del “buen trabajador”, en base a los principios constitutivos del sujeto empresa, refleja los profundos cambios que está sufriendo el mundo del trabajo como es el desplazamiento de la figura del trabajador asalariado tradicional por la del intraemprendedor. El intraemprendedor es el trabajador que, manteniendo su condición de asalariado, es reclamado una actitud y mentalidad equiparables a las del emprendedor. Para analizar dichos procesos de producción de nuevas subjetividades hemos conducido un estudio etnográfico enmarcado en la consultoría de selección de personal, espacio particularmente sugerente para observar cómo operan las nuevas formas de gobierno que característicos de la empresa flexible y que promueven el autogobierno de sus trabajadores.

A partir del estudio del control de los recursos de poder en manos de la organización para normalizar a los empleados, analizamos algunas de las tecnologías de subjetivación que orientan la conducta de los trabajadores hacia los principios del intraemprendedor.



SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

NARRATIVAS DE LA ARTESANÍA Y LA AUTENTICIDAD EN LA FORMACIÓN DEL MERCADO DE LA CERVEZA ARTESANAL

Andrey Felipe Sgorla

Università degli Studi di Siena, Italia

El crecimiento del mercado de la cerveza artesanal se inserta en un contexto de encantamiento con los productos y alimentos artesanales hechos a mano, lo que proporciona un atractivo para el consumidor que implica un alto grado de autonomía, pasión y trabajo como hobby en las pequeñas empresas, donde se utiliza el "conocimiento intuitivo", así como la flexibilidad de tiempo para hacer cervezas artesanales. Además, los productos artesanales se han asociado con marcadores de identidad para garantizar su "autenticidad", es decir, que son excepcionales, y atraen el interés por sus rangos económicos y culturales. En este artículo exploramos cómo las narrativas de los propietarios de microcervecerías sobre la artesanía y la autenticidad se utilizan como un dispositivo de mercado que contribuye a legitimar sus productos, ganando reconocimiento dentro del mercado y construyendo relaciones de consumo en el contexto del nuevo espíritu del capitalismo. La narración de historias desempeña un papel importante en el desarrollo de asociaciones intangibles y positivas con una marca o producto. Así, la producción artesanal tiene, de hecho, una tendencia a la notoriedad individual experimentada, y los individuos se han visto animados a buscar el placer en el ámbito del trabajo, donde el valor se percibe cada vez más en términos de identidad y estilo de vida que en términos monetarios. Las principales conclusiones de este estudio indican que las prácticas y los relatos han sido dispositivos de mercado utilizados para destacar el carácter artesanal de la producción de cerveza artesanal, su autenticidad, identidad, reconocimiento y ubicación.



GT 07 Sociología del Trabajo

Trabajo artesanal: pasión, distinción y autenticidad

Andrey Felipe Sgorla

Università degli Studi Siena, Italia

El crecimiento del mercado de la cerveza artesanal se en marca en un contexto de encantamiento con los productos artesanales que proporcionan un alto grado de autonomía, pasión y trabajo por afición en empresas de pequeña escala en las que se utiliza el "conocimiento intuitivo" y la flexibilidad en el tiempo para la producción artesanal. En este artículo exploramos, através de entrevistas en profundidad y de la observación participante, la relación de los cerveceros artesanales con la creación de una nueva profesión, que está asociada al proceso de fabricación y a la dinámica del trabajo en las pequeñas fábricas, un trabajo asociado a la pasión como orientación entusiasta a la producción, pero también marcado por condiciones precarias e insalubres, a partir de la experiencia de los cerveceros artesanales brasileños e italianos. La línea entre el trabajo y el ocio se difumina, ya que los intereses personales, las relaciones extracurriculares y sociales sirven, de una u otra manera, para construir la propia red más allá de las propias habilidades en previsión del próximo proyecto, la próxima receta, el próximo lanzamiento. Los cerveceros artesanales, en su mayoría hombres blancos, heterosexuales, de entre 30 y 45 años, procedentes de diferentes lugares del mundo, tenían trabajos anteriores, estaban motivados para convertir su afición en una carrera cervecera porque se sentían insatisfechos con su trabajo anterior, por tanto, producir un producto tangible, de tener el control de su tiempo, de utilizar su mano de obra, de ser reconocidos y de valorar su trabajo.

 
9:00 - 10:30SC06-SES01: Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la familia y GT 12 Sociología de Género
Lugar: FEE-Seminario Economía Aplicada
Moderador/a: Sandra Dema Moreno, Universidad de Oviedo
 
SC 06 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 12 Sociología de Género

¿Qué sabemos sobre las implicaciones de las prácticas de parentalidad intensiva?

MARTA ROMERO REDONDO, SALVADORA TITOS GIL, PILAR ORTIZ GARCÍA

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

Las parejas jóvenes se autodefinen cada vez más como igualitarias y, paradójicamente, la evidencia señala que continúan desarrollando prácticas normativas en relación al género, sobre todo tras el nacimiento del primer hijo. Este fenómeno se está desarrollando en un contexto social caracterizado por el auge de modelos de crianza intensivos y centrados en las criaturas. El extendido movimiento de crianza con apego, basado en una explicación esencialista del género de la teoría del apego de Bowlby, presenta grandes similitudes con la denominada maternidad intensiva. Así mismo, prescribe una serie de prácticas que suponen gran presión sobre el tiempo, la mente y el cuerpo de las mujeres (Sánchez y Muntanyola, 2020). Este trabajo explora la literatura científica reciente sobre las implicaciones de las prácticas de parentalidad intensiva, prestando especial atención a su influencia en el desarrollo de modelos familiares igualitarios.



SC 06 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 12 Sociología de Género

El papel de padre en el hogar según el análisis del discurso de sus hijos e hijas

Almudena Moreno Mínguez, Manuel Montañés Serrano

Universidad de Valladolid, España

Esta ponencia se nutre de un estudio enmarcado en un Proyecto de I+D+I, de cuyo equipo de investigación formaban parte quienes suscriben esta ponencia. La finalidad era dar a conocer el papel del padre en el hogar según el análisis de la materia prima discursiva producida por niños y niñas de entre 12 y 14 años en tres grupos de discusión y dos entrevistas, conforme con una muestra estructural diseñada ad hoc.

El estudio concluye que la estructura sociolaboral condiciona la implicación del padre en las tareas domésticas y atención y cuidado de sus hijos e hijas e hijas, si bien, este condicionamiento se encuentra mediatizado por el género. En los hogares en los que las mujeres carecen de empleo, independientemente del sector o cualificación de sus cónyuges, asumen gran parte de la responsabilidad de las tareas, no produciéndose una situación similar cuando la mujer es la sustentadora principal y el hombre carece de empleo. En estos casos, las mujeres siguen, en la medida de la disponibilidad horaria adscrita a su jornada laboral, asumiendo las mismas tareas que si carecieran de empleo. La mujer con empleo no resta, igual que el hombre, tareas domésticas cuando tiene un empleo y su cónyuge carece del mismo. Y asimismo, si se pone en zoom analítico, si se observar la diversidad, la frecuencia, la intensidad de las acciones que realizan los padres y madres en los hogares, en todos los casos, incluso en las familias más igualitarias, las mujeres asumen más responsabilidades y tareas.



SC 06 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 12 Sociología de Género

Hacia un marco interpretativo en el desarrollo de la violencia de género en las relaciones de pareja

Josep Arrandis García

Universidad de Valencia, España

El marco interpretativo de la violencia de género en las relaciones de pareja se ha difundido fundamentalmente basándose en el análisis cíclico propuesto por Lenore Walker. A este, cabe añadir en su construcción interpretativa, la propuesta de análisis de otras autoras desde una mirada procesual a través de una serie de etapas de afrontamiento. Este marco interpretativo, sin embargo, necesita de otras unidades de análisis que lo amplíen y complementen el complejo puzle en el cual se desarrolla la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja heterosexuales. Junto a estas dos unidades de análisis,- ambas ampliadas desde nuevas perspectivas (la cíclica, basada en el perpetrador, ampliada su mirada en la víctima y los ciclos por los que transita; y, la procesual, ampliando también la mirada de las etapas propuestas por autoras anteriores)- se proponen una unidad de análisis basado en la violencia episódica y, otra, que tome como unidad de análisis una perspectiva relacional basada en los espacios y vínculos de relación. La integración de estas cuatro unidades de análisis conforma una nueva mirada, más integral, del marco interpretativo de la violencia de género.



SC 06 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 12 Sociología de Género

Las malas madres. Construcciones, emociones y sus impactos en la sociedad. El caso de las mujeres- madres de Granada.

Nadia Bouzidi Rodríguez

Universidad de Granada, España

El concepto maternidad se ha construido como espacio social- permanente- estructural, siendo entendido desde ideales maternales como dicotomías que provocan experiencias emocionales ambivalentes que se procesan inconscientemente resignificando principios antagónicos. Esto tiene como consecuencia una falta de compromiso social y político que resulta en tasas de natalidad por debajo de las de reposición y un número de hijos menor de los que desean tener las mujeres.

El principal objetivo de este trabajo fue diagnosticar cómo se construye actualmente la maternidad, sus dicotomías y su impacto emocional a modo exploratorio en Granada.

Esta exploración ha facilitado a las participantes espacios de expresión, ejercicio de reminiscencia y reflexión vital libres, posibilitando la comprensión del fenómeno.

El análisis de la información recogida a través de las entrevistas y cuestionarios ha permitido identificar construcciones subjetivas en torno a la maternidad; indagar qué factores individuales y sociales condicionan dicha construcción e investigar las consecuencias de esta en la emocionalidad de la madre, la relación materno-filial y la expectativa de logro de la corresponsabilización y apoyo institucional.

Entre los resultados destacan, en primer lugar, la convivencia de nociones tradicionales y nuevas de maternidad y sus mandatos; en segundo lugar, la experiencia emocional ambivalente donde la culpa es central en el discurso de las participantes y, finalmente, la necesidad de coeducación para alcanzar la corresponsabilidad, así como, la implantación de políticas reales de conciliación.

Igualmente, se han recogido resultados no esperados como: experiencias relacionadas con el stealthing, el aborto y sus tabús y los círculos maternales.

 
13:00 - 14:30Presentación Revista: Revista de Sociología del Trabajo. Presentación del Número 100
Lugar: FEE-AULA A2/10
13:00 - 14:30Sesión Teoría sociológica hoy: La teoría sociológica hoy. Debates y desafíos en Europa. Conversación con la Profesora Marta Soler, ex-Presidenta de la ESA
Lugar: FEE-AULA A2/11
13:00 - 15:00GT42-SES01: Género, Cuerpo y Sexualidades
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Andy Eric Castillo Patton, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

Contradicciones de la juventud española, Igualdad de Género o Feminismo

ANA GORETTY PADRÓN ARMAS, SERGIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, España

Esta comunicación versa sobre cómo la juventud española afronta uno de nuestros retos como sociedad: la Igualdad de Género y el Feminismo. El objetivo principal es determinar el grado de identificación con ambos conceptos, según el género, así como analizar los posibles motivos por los que se diferencian estos términos. Para ello realizamos una explotación estadística de la base de datos del Informe de la Juventud Española de 2020 (más de 5000 jóvenes entrevistados).

Si bien no existen diferencias sustanciales en referencia al significado de Igualdad de Género frente al de Feminismo, según la bibliografía consultada, los jóvenes españoles se sienten más cómodos identificándose con el primero, un 69,6%, ya que este porcentaje disminuye considerablemente cuando se trata de Feminismo, 54%. Respecto a las jóvenes, no solo su grado de identificación con la Igualdad de Género es mayor, 84,6%, sino que no manifiestan una diferencia considerable cuando se trata de Feminismo, 80,9%.

Aunque la tendencia general respecto al informe anterior es positiva, existe una llamativa diferencia en función del género. Además, este discurso no está siendo refrendado por comportamientos de cambio concretos. Es posible que los importantes acontecimientos producidos durante el 2018, hayan elevado el grado de concienciación, pero el término “feminismo” aún mantiene una connotación negativa, politizado por un sector negacionista.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

"La isla de las tentaciones" y las relaciones afectivo-sexuales en jóvenes

Raquel Latorre Martínez

Universidad de Almería, España

Esta investigación se centró en cómo los y las jóvenes de 20 a 25 años españoles perciben y dotan de significado sus relaciones afectivo-sexuales en función de las visualizadas en programas de gran impacto mediático. En este caso, la atención se puso en “La isla de las tentaciones” por ser uno de los programas de telerrealidad más vistos y comentados en Twitter desde que comienza a emitirse en 2020. A través de una metodología mixta, conformada tanto por revisión de los programas emitidos, la realización de dos grupos de discusión como por el análisis de Twitter (Big Data), se analizó cómo conciben los y las jóvenes las relaciones de pareja actuales. Los resultados obtenidos tanto en Twitter como en los grupos de discusión, aunque provisionales, apuntan a que el éxito de este programa se fundamenta en la reproducción de estereotipos y roles tradicionales de género que generan situaciones verosímiles que o han vivido ellos mismos o personas que conocen, aunque con ciertas variaciones. También puede observarse la persistencia del modelo de amor romántico basado en los celos, la heteronormatividad y la interacción entre fidelidad y búsqueda de experiencias y relaciones menos duraderas pero más intensas. Si bien, en pos de una futura investigación, se plantea el análisis de relaciones de parejas más diversas en otros programas de telerrealidad, como aquellas abiertas, no monógamas ni tan centradas en la heterosexualidad.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Arte y porno en “Classic Nudes”: Sociología visual desde la performatividad de las imágenes digitales

Pablo Alonso García

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España

Desarrollada desde el Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la UCM en el marco de una Beca de Colaboración (2021/2022), esta investigación se aproxima a la pornografía capitalista, que se caracteriza por reproducir las perspectivas patriarcales blancas, cisgénero, heterosexuales, monógamas y coitocéntricas sobre el género y la sexualidad.

El estudio se centra en “Classic Nudes”, una guía interactiva digital web que la plataforma pornográfica Pornhub inaugura en julio de 2021 para divulgar, a partir de diversos materiales audioverbovisuales y desde la óptica del porno capitalista, algunas de las piezas de arte pictórico del Museo del Prado (Madrid), el Louvre (París), la Galleria degli Uffizi (Florencia), el Musée d’Orsay (París), el MET (Nueva York) y la National Gallery (Londres).

El objetivo es comprender la performatividad de las imágenes, miradas y visualidades de “Classic Nudes” aplicando las técnicas de la Sociología visual y la "netnografía". Para ello, se atiende a la materialidad y corporalidad de los materiales que componen esta guía y a los procesos sociohistóricos del capitalismo digital que la significan.

Los resultados apuntan a que las mediaciones tecnológicas que posibilitan la exposición del arte pictórico en "Classic Nudes" también involucran a sus visitantes en el régimen escópico de la industria pornográfica. Esto implica que se subvierten las lógicas de la museificación no-virtual al mismo tiempo que se consolidan las de la pornografía capitalista como objetivamente universales. Sucede entonces que otras subjetividades disidentes son desterradas a la sección temática “Another perspective”, un espacio escópico de fetichización e invisibilización.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Análisis de los diferentes ejes de desigualdad relacionados con la violencia de género en España, así como la influencia de las medidas de control social y económico en la existencia de dicha violencia.

Juan Vianney Trujillo González

Universidad de La Laguna, España

El presente estudio se basa en dos ejes principales, la violencia contra las mujeres por parte de los hombres y la socialización violenta de la masculinidad hegemónica en estos últimos. A través de estos ejes se abordará el problema de la violencia de género en España en busca de contextos sociales que fomenten o atenúen la existencia de violencia por parte de los hombres sobre las mujeres en las relaciones de pareja. Es importante señalar que los diferentes contextos sociales se encuentran atravesados por diferentes ejes de desigualdad, como pueden ser, entre otros, la clase social, la etnia, el país de nacimiento y la edad. Para el análisis se utilizarán los microdatos proporcionados por la Macroencuesta de violencia contra la mujer elaborada por el CIS en 2019. En el desarrollo de la investigación se identificarán tanto problemas estructurales, como culturales o ideológicos que intervengan en la violencia de género, así como aquellos grupos sociales especialmente susceptibles a que dicha violencia se de en ellos.

Se hará especial hincapié en la existencia de actitudes de control social y económico por parte de los hombres sobre sus parejas como factor clave en la detección de la existencia de violencia física y/o psicológica contra las mujeres. A partir de esto se creará un semáforo de probabilidad de existencia de violencia según se den unas u otras medidas de control social y económico, que podría servir como herramienta de detección de la violencia de género.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Universidad, diversidad sexual y de género: problemáticas y políticas frente a la discriminación LGTBIQ+

DÁMARIS SÁNCHEZ OTERO

UNIVERSIDAD DE GRANADA

A lo largo de estas líneas encontraremos ejemplos y abordajes de la violencia institucional , una evaluación necesaria en los países llamados democráticos. Ya que para afrontar cambios sociales se crea normativa que en el espacio físico no llega a una realidad palpable. Esta crítica se mantiene desde los espacios feministas. Por lo tanto, vamos a explorar en los derechos, los cuales conseguirlos sigue siendo una de las bases de la lucha en nuestro país y en el mundo. En un mundo cada vez más globalizado y con una notoria sociedad red. Creemos en el valor de análisis a través de leyes y medidas específicas de dichas leyes, como se construyen, se denominan y se llevan a la praxis. Por ello es tan importante debatir y examinar sobre la documentación institucional. Con ella, esta investigación concretamente se centrará en los planes de igualdad, analizando la perspectiva interseccional y cómo aplicarla.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

La cultura “fitness” y la transformación del ideal estético en las mujeres: ¿Hacia un empoderamiento femenino?

Andrea García Plaza

Universidad Pablo de Olavide, España

La presencia de las mujeres en las salas de musculación de los gimnasios, así como su participación en concursos de fisioculturismo ha propiciado un cambio en el canon de belleza femenino. En los años noventa era común una estética femenina basada en cánones de belleza de un cuerpo delgado, y sin formas; actualmente, la búsqueda se orienta al fitbody o “cuerpo tonificado”. Desde la sociología del deporte como desde los estudios de género este fenómeno se entiende como una forma de empoderamiento de la mujer al transgredir los límites del género. Sin embargo, otros estudios han centrado sus esfuerzos en estudiar la insatisfacción corporal generalizada en mujeres, especialmente con su peso y la forma de su cuerpo, considerando que estas prácticas sociales experimentadas por las mujeres como fuentes de poder y control de sí mismas en realidad están orientadas a alcanzar la aceptación social, lejos de significar procesos de empoderamiento.

Esta investigación plantea arrojar algo de luz sobre esta cuestión, ¿es el fitness una herramienta de empoderamiento o más bien de control? Planteamos un diseño de investigación mixto donde se aportarán datos desde la percepción de las propias implicadas en el fenómeno. Para ello se diseñará una muestra de mujeres que acuden con frecuencia a distintos gimnasios de Sevilla. Se les implementará un breve cuestionario y se complementará la información mediante la realización de entrevistas/grupos discusión con estas mismas mujeres. Los resultados buscan profundizar en el discurso de las implicadas y conocer los factores predominantes que motivan la práctica del fitness.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Un análisis sobre la influencia de la pornografía en las relaciones afectivo-sexuales de los jóvenes

Javier Mancebo Ayllón, Judith Argüelles Castillo

Universidad de Salamanca, España

La pornografía es un recurso cada vez más extendido entre los jóvenes debido a su facilidad de acceso a través de internet. Este hecho puede tener diversas consecuencias en múltiples ejes de la vida social, y uno de ellos es en el plano de las relaciones afectivo-sexuales. El objetivo de este trabajo consistirá en demostrar en qué medida la visualización de contenidos eróticos influye en las actitudes y prácticas sexo-afectivas de los jóvenes.

Para ello se dispondrá de los datos del informe INJUVE realizado durante el año 2020, siguiendo una metodología que consistirá en diferentes análisis estadísticos y de corte cuantitativo. Los resultados arrojados por este trabajo pueden ayudar a comprender las dinámicas juveniles y proporcionar herramientas para tejer relaciones más sanas e igualitarias.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Implicaciones de la autoconsciencia en la violencia obstétrica: hacia la desautorización

Julia Jiménez Duro, Alba Landaluce Navarro, Alba Pages Gómez, Raquel Peña Figueroa, Aitana Rica Perdiguero

Universidad Carlos III, España

La presente investigación puesta a ser desarrollada enmarca la aproximación del estudio de un tipo de violencia de género recientemente declarada por la Organización Mundial de la Salud: la violencia obstétrica. Esta última conceptualiza las agresiones físicas y psicológicas sufridas por las mujeres embarazadas durante su periodo de gestación ejercidas por las prácticas de los profesionales sanitarios. El estudio pone el punto de mira en el nivel de autoconsciencia, definido como conocimiento de uno mismo física y mentalmente que permite concebir los derechos y recursos que la propia persona tiene sobre sí misma y la interacción.

A través de una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas a 12 madres y 6 sanitarios participantes del proceso gestante (matrones/as y obstetras), junto con datos secundarios cuantitativos; se hallan aquellos factores causales que favorecen la disminución de autoconsciencia materna y, en consecuencia, la desigual distribución de autoridad en la interacción madre-sanitario/a. Estas variables explicativas aparecen subdivididas en las dos etapas de la gestación (preparto y parto). La acción, elección u omisión de estas variables estructuradas de forma piramidal dará como eslabón final el nivel de autoconcepto, cuya disminución facilitará la desautorización y, con ello, la aparición de violencia obstétrica.

Los hallazgos concluyen cierta jerarquización por parte de las autoridades sanitarias, así como un proceso de alienación sobre el cuerpo de la mujer explicado por la necesidad de priorizar el tiempo de optimización de los recursos. Se trata de una lógica funcionalista de máxima productividad que no atiende al bienestar materno.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Violencia Sexual en contextos bélicos. El papel de la mujer en la construcción de paz.

Alicia Caravantes González

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Nombre Autor/a de contacto: Alicia

Apellidos Autor/a de contacto: Caravantes González

Email Autor/a de contacto: Aliciacg@usal.es

Filiación de la autora: Universitat Autònoma de Barcelona

Aval y tutor del TFM: Rafael Grasa (Rafael.Grasa@uab.cat)

Resumen

El trabajo que se presenta conforma el núcleo del Trabajo de Fin de Máster que desarrollo en la Universitat Autónoma de Barcelona, en el programa de Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo. Recoge así mismo muchos aprendizajes adquiridos en el grado en Sociología de la Universidad de Salamanca.

El trabajo se conforma como un estado de la cuestión, una recopilación teórica sobre la actualidad de la violencia sexual en contextos de guerra y conflicto violento. Así mismo, recoge un análisis sobre el tratamiento de los crímenes sexuales en procesos de paz, con especial atención al caso colombiano y al papel de las mujeres en las negociaciones y procesos de recuperación en este país. Por último, se haría una revisión más amplia del papel de las propias mujeres en los procesos de paz y resiliencia y una recopilación de retos presentes y futuros.

Se mantiene un enfoque de género y feminista, a lo largo de la investigación y una llamada al empoderamiento de las mujeres en procesos de paz y seguridad en contextos en que su libertad sexual se ve amenazada.

Es de especial interés en temas de desigualdad, análisis de conflictos, construcción de paz, género y libertad sexual. Es una muestra así mismo del potencial de la sociología en los análisis de conflictos y procesos de paz.

 
13:00 - 15:00GT42-SES02: Desigualdades en las generaciones: jóvenes y tercera edad
Lugar: FEE-AULA B2/09
Moderador/a: Mariano Agustín González Chouciño, Universidad de Alicante
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

La soledad en la vejez. Análisis de los factores determinantes en su aparición

MªManuela Penalva Lorca

Universidad de Alicante, España

El envejecimiento de la población es una de las transformaciones más importantes de la sociedad del s.XXI. Los cambios que se producen durante la vejez, la falta de apoyo, pérdidas relacionadas con la edad, cambios demográficos, cambios en la estructura familiar, están asociados a situaciones de aislamiento o soledad.

El objetivo principal de este estudio es conocer la relación entre la soledad percibida y los factores externos que contribuyen a su aparición.

Nos encontramos ante un estudio exploratorio-descriptivo cuyo fin es el de conocer aquellas situaciones, costumbres y actitudes más importantes de la persona. En el muestreo teórico-intencional participan 13 personas para la realización del estudio. La técnica de recogida de información es a través de entrevistas en profundidad a los participantes. A través del análisis del discurso, técnica de análisis de datos empleada, obtenemos la información e interpretación de las propias experiencias de los participantes.

Los resultados destacan los aspectos más relevantes en la vida de las personas y su relación con la soledad manifestada y/o percibida por los mayores.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

La epidemia de la soledad: la vulnerabilidad de los jóvenes tras la Covid-19.

Sergio Rodríguez Hernández, Ana Goretty Padrón Armas

Universidad de La Laguna, España

La actual crisis sanitaria ha tenido consecuencias devastadoras para la salud mental de las personas. Entre todas ellas, la soledad ha sido especialmente notable para los jóvenes que han visto restringida su vida social en un período vital de gran actividad. Pese al Covid-19, esta tendencia ya se venía observado anteriormente y es que la soledad está afectando cada vez más a este grupo de edad, en contra de la convicción social de relacionar este fenómeno con edades avanzadas.

Es por ello que en los jóvenes la soledad no deseada resulta tan paradójica; una sociedad definida por la hiperconectividad, con la posibilidad de poder estar en contacto permanente con amigos y familiares a través de las redes sociales, sea en el grupo de edad que por sus condiciones como generación esté más adaptada a estas circunstancias, las que presente unos niveles tan elevados de soledad, como de otros problemas de salud mental.

Este trabajo pone de manifiesto que la soledad no es exclusivamente de las personas mayores y que, no solo se puede experimentar en cualquier momento de nuestro ciclo vital, sino que la soledad no deseada afecta sobre todo a los jóvenes. Desde una perspectiva que contempla el estigma y los estereotipos negativos que produce el fenómeno de la soledad. Por último, se incide en la importancia de una intervención de calidad por parte de las administraciones públicas que aporte los medios adecuados para solucionar y prevenir la epidemia de la soledad en la juventud.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Transmisión intergeneracional de factores sociales y evolución según década de nacimiento en España.

Juan Vianney Trujillo González

Universidad de La Laguna, España

En el presente trabajo se realizará un análisis de la transmisión intergeneracional de diversos factores sociales causantes de desigualdad. Entre ellos se analizarán los ejes de desigualdad de género, la clase social, el nivel de renta y el nivel educativo, factores muy relevantes en la desigualdad de oportunidades y de acceso a los diferentes recursos y servicios. Se utilizará como población para el análisis a los nacidos entre 1960 y 1995, segmentando los datos por década de nacimiento, desde los 60 hasta los 90, para intentar ver la evolución de la transmisión intergeneracional de quienes fueron adolescentes en las diferentes etapas de la democracia en España, así como de las condiciones de vida resultantes. En las cuatro etapas de análisis se encuentran quienes fueron jóvenes en la parte final de la dictadura y la transición española, quienes lo fueron durante el mandato del PSOE presidido por Felipe González, quienes vivieron su juventud durante la implantación de políticas neoliberales y la llegada del PP de José María Aznar, y por último, a quienes les tocó vivir la adolescencia o el final de esta durante la crisis de 2008. Lo que tratará esta investigación es mostrar las diferencias respecto a la transmisión intergeneracional de factores socioeconómicos según la situación social de origen de los individuos y las condiciones sociales y políticas existentes en las diferentes etapas en España.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Diseño de investigación para el estudio de población mayor institucionalizada: el caso del proyecto SOLAS

ANA LARA MERCHÁN, ELISA ISABEL RAMÍREZ MUÑOZ

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, SEVILLA

La soledad no deseada es un grave problema de salud pública. La pandemia de COVID-19, con las restricciones que conlleva, ha agravado problemas estructurales y coyunturales relacionados con el sentimiento de soledad, siendo las personas mayores institucionalizadas en centros residenciales uno de los colectivos más damnificados. Desde la Sociología, el estudio de la soledad en este grupo se ha trabajado escasamente, por lo que es un reto necesario.

Este trabajo presenta un protocolo metodológico para investigaciones de salud en personas mayores que viven en residencias a partir de la experiencia de un proyecto sobre soledad. Los objetivos del proyecto son a) estimar la prevalencia de soledad y aislamiento, b) conocer la concepción de la soledad dentro de las residencias, y c) analizar las interrelaciones entre soledad y salud emocional, física y mental.

Se adopta un diseño ecológico en Andalucía con trabajo de campo presencial en residencias seleccionadas con muestreo intencional y cuotas de titularidad, tamaño y hábitat. Se entrevista a tres colectivos: residentes, técnicos y gestores.

Este trabajo se centra en el protocolo para residentes. Se emplean dos técnicas de recogida de datos. Con un cuestionario estandarizado se mide la prevalencia de soledad no deseada, apoyo social percibido, riesgo de aislamiento y condicionantes de salud. Con una entrevista abierta se observan los discursos relacionados con la cotidianeidad de la vida en la residencia, concepciones sobre soledad y estrategias para afrontarla.

Para los otros grupos se realizarán entrevistas abiertas que indaguen en las medidas implementadas para aliviar el sentimiento de soledad.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

El estigma social de la soledad: percepciones de la población mayor institucionalizada en residencias

Cristina Granados Martínez

Universidad Pablo de Olavide Sevilla, España

La soledad no deseada es un problema social y de salud pública en el que la sociología intenta ampliar sus fronteras, más aún por el apellido de “estigma social” que le acompaña. Este trabajo vuelca su atención en el sentimiento de soledad en la población institucionalizada en centros residenciales de 65 años y más en Andalucía. En concreto, se analiza si el estigma que la soledad tiene en la población general también está presente en las residencias de mayores. Todo ello se analiza en un contexto en el que las personas residentes podrían verse en la situación de usar mecanismos para gestionar las impresiones sobre cómo ven las demás su posible estado de aislamiento y soledad, llegando a crear una identidad diferente con el fin de reducir el estigma social que conlleva la soledad no deseada. Por tanto, es pertinente analizar y conocer qué entienden estas personas por su propia soledad, cómo esa concepción impacta en su identidad y cómo creen que el resto de personas las consideran.

Para este estudio se adopta una metodología que incluye un doble diseño: entrevista en profundidad y un cuestionario estandarizado y validado. Como resultado, se espera constatar que la soledad no deseada presenta un estigma social en las residencias y, en consecuencia, las personas que la padecen generan mecanismos de autopresentación que se emplean para defenderse frente a la soledad y mostrar una identidad menos estigmatizada.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Situación de la sociología en la educación secundaria obligatoria y postobligatoria en el marco de la LOMLOE. Un diagnóstico.

Paula García Muñoz, Ximena Pardo Fuentes

Universidad Valencia, España

En el presente artículo se realiza una revisión y reflexión teórica de la actual ley educativa española, LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre) que revierte los efectos alejados de lo social que incluía la Ley Wert (Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa, LOMCE), tales como la exclusión de la comunidad educativa en la gestión de los centros, y la hermética curricular de sus itinerarios que apostaban por la creación de un alumnado tecnocrático basado en un conocimiento positivista y neoliberal.

La LOMLOE crea posibilidades para reincorporar la Sociología en los currículos educativos de la ESO y de Bachillerato, gracias a la potestad que le confiere a las Comunidades Autónomas en lo referente a decidir el 50% de sus currículos. Esta potestad permitiría la posibilidad de la reincoporación de la Sociología sea mediante disciplinas optativas autónomas, o sea mediante la incorporación de contenidos sociológicos transversales.

Este estudio es la continuación lógica del denominado “Una educación con sociedad: sociología en las aulas”, realizado por alumnado de Sociología de la Universitat de València. La finalidad última de este estudio es una aproximación general a la presencia (o ausencia), los posibles usos de la Sociología en la Educación Secundaria obligatoria y postobligatoria, y sus implicaciones en la generación de pensamiento crítico y reflexivo de la ciudadanía actual y futura.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Experiencias y percepciones de los jóvenes con nivel socioeconómico bajo ante los problemas diagnosticados de ansiedad y depresión. Vivencias desde la autoconciencia del problema hasta la recuperación.

Pablo Bariego Carricajo

Universidad de Salamanca, España

Los problemas de salud mental se han incrementado notablemente a nivel global en las últimas décadas siendo la depresión y la ansiedad dos de los problemas más frecuentes. En España, en torno a cinco de cada cien personas están diagnosticadas de depresión o ansiedad, observando una mayor incidencia sobre los grupos etarios de menor edad, así como entre los estratos sociales más vulnerables, cuyas condiciones socioeconómicas son desfavorables. Atendiendo a las evidencias empíricas de carácter cuantitativo, este trabajo trata de indagar sobre las percepciones y experiencias de las personas jóvenes de nivel socioeconómico bajo que han sido diagnosticadas por algún problema de salud mental relacionado con la depresión o la ansiedad. Para ello, se aplican técnicas de investigación cualitativas a los sujetos de investigación seleccionados por muestreo de bola de nieve, llevando a cabo ocho entrevistas semi-estructuradas. El análisis se realiza en base a la teoría hermenéutica-interpretativa identificando cuatro focos clave en las trayectorias de los sujetos: el momento de la autoconciencia y reconocimiento del problema de salud mental; la exteriorización del problema con el entorno cercano; la asistencia a servicios profesionales; y el proceso de rehabilitación y recuperación.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Precariedad vital: la percepción de la salud mental entre los jóvenes

Paula García Muñoz

Universidad Valencia, España

La problemática planteada por esta investigación surge a raíz de la crisis de la covid-19 y el auge de hospitalizaciones de jóvenes, así como la creciente preocupación en torno a su salud mental. Pretendemos analizar las percepciones de la juventud sobre su salud mental, con una perspectiva de género, a través del análisis de la encuesta «Género, vivencias y percepciones sobre la Salud», realizada en julio de 2020 por el Centro Reina Sofía.

La hipótesis principal de la que parte el presente Trabajo Final de Grado es la relación entre la precariedad laboral y la salud mental percibida. Para ello, se diseñarán diversos modelos para estudiar el objeto de estudio en profundidad, introduciendo diferentes tipos de variables explicativas. Se empezará con un modelo conformado por variables de tipo estructural, como la edad, el sexo, la nacionalidad y el nivel de estudio; y seguirá con un modelo configurado por factores de carácter subjetivo, relativo a las percepciones a nivel económico, sobre la salud física, el capital social de los/las encuestados/as y sobre experiencias de vivencias discriminatorias; y, finalmente, se testará un modelo conjunto. Con ello se pretende contrastar cuáles son los componentes que poseen mayor influencia sobre la percepción respecto la salud mental de los/las encuestados/as.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Trabajo Fin de Grado. Hallazgos y propuestas a partir de un proceso participativo para el diseño de políticas públicas municipales de juventud en la ciudad de Alicante (España).

Alicia Martínez Moreno

Universidad de Alicante, España

Este Trabajo Fin de Grado trata de vislumbrar los principales hallazgos que emergen de la juventud implicada en el proceso de realización del proyecto "Plan de Juventud 2020-2023: elaboración de un plan estratégico para orientar las políticas destinadas a la población juvenil de la ciudad de Alicante (AYTOALICANTE6-20T)". Se establecerá una metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP) dada su capacidad para facilitar una mejor comprensión de la realidad tanto al personal investigador como a la comunidad objeto de estudio, a los actores políticos y a los técnicos que trabajan a diario con el colectivo juvenil alicantino. La recopilación de la información se lleva a cabo a partir de la organización de talleres DAFO, grupos focales, talleres de matriz de necesidades y la realización de técnicas de flujograma situacional, tanto con la juventud como con el equipo técnico municipal del Ayuntamiento de Alicante. Se establecen cinco ejes estratégicos con el objetivo de categorizar las principales propuestas obtenidas en el proceso participativo: Alicante Joven Disfruta (ocio y deportes), Alicante Joven Emancipada (trabajo, emancipación, emprendimiento, vivienda, formación y transporte), Alicante Joven Implicada (participación, voluntariado, igualdad, inclusión, medioambiente e interculturalidad), Alicante Joven Vital (salud, bienestar, relaciones personales, identidad) y Alicante Joven Comunitaria (la vida en barrios, puntos de información juvenil, infraestructura de movilidad urbana, etc.). En definitiva, los resultados ponen de relevancia la disparidad entre los diferentes actores participantes, las personas jóvenes como sujetos individuales y colectivos, además del personal técnico, a la hora de dar respuesta a las necesidades y demandas observadas.

 
13:00 - 15:00GT42-SES03: Desigualdades e inclusión social: Diagnósticos y políticas sociales
Lugar: FEE-AULA C2/04
Moderador/a: Oier Ochoa de Aspuru Gulin, Ikuspegi - Observatorio Vasco de Inmigración
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

Estado del Bienestar y Desconfirmación de Expectativas: Una explicación para la satisfacción de la ciudadanía con los servicios públicos en España

Jesús Pérez Gutiérrez

Universidad de Málaga, España

Las políticas públicas y sus resultados, los servicios públicos, suponen el desarrollo concreto del Estado del Bienestar. Por ello, en el marco de la evaluación de los resultados de las políticas públicas, el estudio de la opinión ciudadana sobre los servicios públicos cobra relevancia tanto por su importancia en su funcionamiento como en la legitimación de las actuaciones gubernamentales en materia de bienestar. Así, se recurre al Modelo de Desconfirmación de Expectativas para conocer los determinantes de la satisfacción con los servicios públicos (entendidos tanto de forma general como específica, mediante la educación y la sanidad). Para ello, se recurre a la Encuesta sobre la Calidad de los Servicios Públicos del año 2017 del CIS, que cuenta con una muestra representativa de 3.342 entrevistados mayores de 18 años. Mediante tres modelos de regresión logística se comprueba la influencia positiva de una buena valoración del rendimiento de las Administraciones en la satisfacción con los servicios públicos en general, la importancia de la región y tipo de municipio en la satisfacción con la atención sanitaria, y que una mayor relación con el sistema educativo se relaciona con una menor satisfacción con este.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Cartografías de sentipensares en torno a la Universidad y la Academia: un proceso participativo con y para estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM

Celia Extremo Martín, Biel Navarro López, María Santiago Prieto, Pablo Alonso García, Emma Momoe Enari Toral, Patricia Alia Martínez, Paula García Antón

Universidad Complutense de Madrid, España

La investigación que presentamos, en desarrollo hasta mayo y financiada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, surge de y está dirigida por un grupo de estudiantes de la Facultad. Atravesadas por las incertidumbres, ansiedades e ilusiones que genera la academia, así como por las desigualdades estructurales que la constituyen, pretendemos cartografiar los sentipensares del alumnado de nuestra Facultad acerca de la realidad universitaria. Esta investigación, situada en el paradigma dialéctico, pone en el centro los saberes situados y encarnados, el saber-poder, la reflexión ética y la crítica a la jerarquía docente-discente, así como desafía la distinción entre investigadora y objeto de estudio. Las estrategias metodológicas consisten en una revisión bibliográfica; el desarrollo de un proceso etnográfico en el grupo investigador que traiga consciencia y permita encuerpar el proceso investigador; y una serie de talleres participativos con el estudiantado de la Facultad, siguiendo la lógica de la sociopraxis. Los objetivos específico consisten en: identificar los sentipensares del estudiantado acerca de los espacios y habitabilidad de la Facultad, las formas de aprendizaje y enseñanza y la participación estudiantil; desarrollar un proceso de investigación-intervención social a través de técnicas de investigación social orientadas a la transformación social; y construir de manera colectiva alternativas para mejorar la experiencia universitaria del estudiantado. Los resultados preliminares apuntan a la existencia de una amplia diversidad de sentipensares acerca de la academia, con especial visibilidad de aquellos que emergen por las condiciones de precariedad y desigualdad que la atraviesan.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Accesibilidad en el transporte en la Unión Europea

Julia Saura Velasco, Marta Roldán Fernández, Martín Sánchez Cantero

Universidad de Murcia, España

La accesibilidad en el transporte es un elemento esencial para vertebrar una sociedad en la cual todos los individuos sean capaces de poder desarrollarse plenamente, independientemente de que sufran problemas relativos a la discapacidad.

Y es que la discapacidad influye en el modo de vivir de las personas en múltiples aspectos de su vida, pero especialmente en el relativo al transporte.

En la Unión Europea, una de cada seis personas, unos 80 millones de ciudadanos, tienen alguna discapacidad, lo que suele traducirse en dificultades de acceso, especialmente en el ámbito del transporte (European Commission, 2015).

A lo largo de las últimas décadas hemos experimentado una notable evolución de las tecnologías, con el consecuente impacto en los medios de transporte utilizados. Esta evolución ha permitido dotar de mayor accesibilidad a todos los tipos de transporte.

El objetivo de esta comunicación no es otro que el de examinar la evolución del transporte en la Unión Europea.

Para ello, se ha realizado un análisis del marco internacional para, posteriormente analizar el marco jurídico general y por tipo de sector del transporte a nivel europeo, así como sus puntos clave ante los que cabe una posible mejoría para poder analizar posteriormente otros aspectos en el transporte que nos permitan poder identificar en nuestras conclusiones, una serie de acciones futuras para la mejora del transporte accesible en Europa.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

“Menores marroquíes no acompañados:Estrategias migratorias de movilidad social en familias transnacionales.

Irene Ferreira Beceiro

Universidad de A Coruña (Máster en Políticas Sociales e Intervención Sociocomunitaria), España

La situación de los menores extranjeros no acompañados se ha situado en el foco de la agenda pública, política y mediática a lo largo de las últimas décadas. Sin embargo, las dificultades vinculadas a su estudio han derivado en que se sitúe como una problemática de gran complejidad.

Suárez (2006) acuña los procesos vinculados a este colectivo como un “nuevo actor migratorio”, que ha de ser estudiado de forma diferenciada debido a sus características específicas, asociadas a complejas intervinculaciones tanto a nivel macro, como micro, relacionadas con sus redes de apoyo inter e intrageneracionales transnacionales. Además, diversas investigaciones destacan la necesidad de considerarlos puntos fundamentales (“pivotal points”) dentro de las estrategias migratorias de los núcleos familiares. Su condición derivada de la minoría de edad provoca que la dependencia sea transformada en oportunidad, otorgándoles un papel estratégico dentro de los proyectos de movilidad social familiares.

Así, en esta investigación se ha decidido profundizar en la situación de los menores marroquíes no acompañados, debido a su intensa afluencia en España, pero también a las características de las estrategias migratorias de movilidad social de la comunidad marroquí, muy vinculadas a su contexto y evolución socio-histórica y cultural, lo que los convierte en un sujeto de estudio de intenso interés.

Para ello, se realiza un abordaje teórico-metodológico desde la perspectiva intergeneracional de las estrategias de movilidad social, mediante la realización de una entrevista semiestructurada, basada en la narrativa biográfica, a un joven marroquí que llegó a Galicia como menor no acompañado.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Homoplutia: la aceleración de la desigualdad

Irene López González

Universitat de València, España

En este trabajo trataremos el fenómeno de la homoplutia, un concepto acuñado por Yonatan Berman y Branko Milanovic (2020) que describe una situación en la cual las mismas personas concentran los ingresos más elevados tanto en el espacio de las rentas del capital como en el de las rentas del trabajo. En primer lugar, describiremos el contexto capitalista cuando la homoplutia todavía no estaba presente y analizaremos sus condiciones de origen. En segundo lugar, estudiaremos sus implicaciones y sus posibles manifestaciones en la sociedad española, a partir de los datos que facilita la Encuesta de Condiciones de Vida. Para ello, construiremos un indicador que mida la homoplutia y nos permita analizar su distribución según diversas características socioestructurales. En este sentido, la aportación de este trabajo consiste en mostrar cómo se ha ido desarrollando esta nueva desigualdad en forma de homoplutia en España, y cómo la podemos observar a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Impacto de la COVID-19 en el albergue Padre Rubinos de A Coruña

Laura Clara Bravo Iglesias1, Paula Alexandra Falce Castro2, Nerea Fernández Rodríguez3

1UDC, España; 2UDC, España; 3UDC, España

El presente estudio se basa en una investigación exploratoria sobre la situación de las personas sin hogar contextualizando el mismo en la ciudad de A Coruña en el contexto temporal pre y postpandemia. Fue realizada, principalmente, a través de entrevistas personales a sujetos considerados relevantes por su posición privilegiada y sus conocimientos e implicación con relación al tema de estudio. Por otra parte, también se prestó especial atención a las noticias publicadas en diversos medios de comunicación y a otros estudios de temática similar.

En el trabajo se evidencia la situación que vivieron durante la cuarentena y viven actualmente las personas sin hogar o en riesgo de calle en el ámbito geográfico de A Coruña, centrando la atención principalmente en los aspectos objetivos y subjetivos que conforman el albergue de Padre Rubinos, institución que sirve de estudio de caso a esta comunicación.

Como avance de las conclusiones, se puede decir que, frente a hipótesis iniciales, el número de usuarios del albergue durante la etapa más difícil de la pandemia no sufrió un aumento considerable, siendo algunas de sus causas más notables la nula movilidad entre ayuntamientos y la apertura de albergues provisionales en la ciudad herculina, lo cual sirve de crítica para reflexionar acerca de las políticas públicas y los servicios sociales en clave sociológica.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

La participación política de la población migrante en la Región de Murcia: condicionantes y barreras.

Jorge Casaú Gordillo, Isabel Cutillas Fernández

universidad de murcia, España

En este trabajo nos centraremos en el tema de la participación política de la población migrante que reside en la Región de Murcia. Ya que esta representa un 14% de la población residente, esto se debe entre otros factores a la gran demanda de mano de obra en diversos sectores económicos, como es el caso de la agricultura intensiva, que explica la notable llegada de población migrante a la región en las últimas décadas. A pesar de los diversos estudios que existen en torno a la incorporación laboral, social o habitacional de la población migrante, poco sabemos en torno a la participación política de este colectivo. En este sentido, en esta comunicación, se presentan los primeros resultados de un trabajo final de grado en desarrollo, cuyo objetivo es estudiar la participación política de la población de origen migrante en la Región de Murcia y las posibles barreras existentes a la misma. Debido a ello, nos interesa estudiar los distintos modos y grados de participación política de la población migrante en función de variables como el país de origen, el género o el nivel formativo. Para ello, se empleara una metodología cualitativa, a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad a informantes estratégicos. Aunque el estudio aún está en curso, los primeros resultados muestran la existencia de una estructura de oportunidad que dificulta la participación política de la población migrante y especialmente la de algunos colectivos.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

La clase en la economía de plataformas: adscripción subjetiva de clase de los riders

Niklas Rodríguez Reintjes

Universidad de Sevilla, España

La economía, como cualquier esfera humana, está en continua transformación. Independientemente de la terminología que se use (postfordismo, precariado…), es innegable el impacto global de algunos de estos cambios en todos los aspectos de la vida social. Dos cambios que pueden señalarse son la terciarización de la economía y la precariedad como estado de normalidad. Caso paradigmático de estos dos elementos es el de los trabajadores de las nuevas economías de plataformas; en este caso, los riders.

Aunque hay ya bibliografía académica abundante acerca de la especificidad de estos trabajadores de la nueva economía, en pocas ocasiones se ha tratado su organización colectiva, fundamental para la conquista y mantenimiento de derechos laborales y políticos. Partiendo de la concepción de la conciencia de clase como factor relevante para la organización colectiva, esta propuesta analiza cómo se configura esta conciencia (aquí, adscripción subjetiva de clase) de unos trabajadores cuya organización del trabajo está diseñada para la soledad y donde el conflicto capital-trabajo es más bien difuso. Para dar respuesta a este problema de investigación, se realizará un trabajo de campo cualitativo. Se descarta el método de encuestas, frecuentemente utilizado en este ámbito, por considerar que el enfoque cualitativo recoge mejor la complejidad de los discursos, prácticas y experiencias que surgen alrededor de esta problemática. Este trabajo de campo se apoyará, fundamentalmente, en la técnica de la observación participante y el desarrollo de entrevistas en profundidad semiestructuradas.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

“Ecosistemas de cuidados”: el papel de la comunidad en la nueva organización social del cuidado

Alaitz Uriarte Goikoetxea, Maider Barañano Uribarri

Universidad del País Vasco (UPV) (Bizkaia)

La llegada de la Covid-19 ha agravado la crisis multidimensional que estábamos padeciendo desde hacía décadas. Dicha crisis cuestiona el sistema vigente de provisión de cuidados, acelerando, más si cabe, la creciente necesidad de pensar y crear una nueva organización social en torno al cuidado. En este sentido, la comunidad surge como un actor clave. El objetivo de la comunicación es analizar, desde una perspectiva feminista, el nuevo modelo de cuidados. La puesta en marcha de los llamados ecosistemas de cuidados a nivel local pueden ser un buen punto de partida. En dichos ecosistemas, a partir de las necesidades específicas de la población, se fijan las funciones que los servicios sanitarios, sociales y comunitarios desempeñarán en el ámbito de los cuidados. En Gipuzkoa tenemos varios ejemplos de estos ecosistemas donde podemos observar como la familia nuclear y el sector privado dejan hueco a la comunidad, superando el binarismo en el que estaban sumergidos. Dado que, estas iniciativas en un futuro cercano serán un modelo consolidado es importante analizar e identificar los retos y las posibilidades a los que podemos enfrentarnos; solo así sabremos identificar los elementos para un sistema de cuidados feminista. La reflexión se lleva a cabo en el marco de una investigación más amplia financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología bajo el título “El modelo de cuidados de larga duración en transición: la articulación de programas comunitarios en el sistema público de bienestar tras la Covid-19”.

 
13:00 - 15:00GT42-SES04: Tecnologías de la información y la comunicación, Sociología urbana y medioambiente
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: Pablo de-Gracia-Soriano, Universidad de Alicante
Moderador/a: Leon Freude, Universitat de Barcelona
 
GT 42 para Estudiantes de Sociología

TWITTER Y EL DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ANALIZANDO EL POSICIONAMIENTO PÚBLICO DE NIKE CONTRA EL RACISMO ESTRUCTURAL.

Coraima Santana González

Universidad de La Laguna, España

El análisis de redes se ha convertido en las últimas décadas en un elemento importante para comprender las dinámicas sociales. En este sentido, la investigación pretende conocer en qué medida, las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Nike se reflejan en las estructuras conversacionales de las redes sociales virtuales. Para ello se comparan los posicionamientos públicos de Nike y Adidas contra el racismo en EE.UU. El principal hallazgo se alude a las diferencias estructurales y conversacionales que las redes Nike y Adidas presentan en Twitter. Esta aplicación metodológica supone una novedad, ya que permite dar un salto cualitativo y cuantitativo en los estudios sociológicos del consumo.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Mediaciones Tecnológicas en Pandemia: móviles y vínculos afectivos en la vejez.

Patricia Alía Martínez

Universidad Complutense de Madrid, España

Este trabajo tiene el propósito de conocer los usos del móvil que han hecho las personas mayores para mantener su red afectiva durante la pandemia del COVID-19. A través de un enfoque cualitativo, basado en la realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas, la elaboración de diarios de uso del móvil y la observación participante en escenarios virtuales, se abordan los dos objetivos principales. Por un lado, comprender cómo fue la diversidad de usos de los móviles por parte de las personas mayores, ahondando en sus características sociodemográficas, motivaciones, tensiones y remedios que surgían en el proceso de uso y, por otro, profundizar en los vínculos afectivos y las emociones que se sostuvieron mediante el uso del móvil para mitigar la soledad sufrida por este grupo durante la pandemia. De esta manera, se pretende dar voz a un colectivo que a menudo suele ser olvidado y que ha sufrido profundamente las consecuencias de esta crisis, así como contribuir a mitigar la incertidumbre colectiva que esta pandemia ha dejado.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Una vida sobre ruedas. Trabajadores inmigrantes en las nuevas plataformas digitales.

Oscar Jesús Suárez González

Universidad Complutense de Madrid, España

En este trabajo se abordan los distintos modos de vida de los inmigrantes, en el mercado laboral en España, especialmente en como el desarrollo de la tecnología ha deparado en nuevas formas económicas y laborales como la economía gig y cómo afecta esta a la población inmigrante. A través de un rastreo cualitativo y estadístico se muestra cómo en esta economía, se han creado nuevos trabajos precarios sobrerrepresentados por el colectivo inmigrante. Planteando un estudio de caso, donde a través de un trabajo etnográfico, se investiga el trabajo en una plataforma digital de reparto en esclareciendo los modos de vida de estos trabajadores y a través de entrevistas, como funcionan, como se viven e interpretan los propios trabajos.

El trabajo parte de una perspectiva decolonial y tase apoya en una gran cantidad de autores que describen como la condición de inmigrados marcada por la etnia y la raza está situada en las fronteras de la “otredad”. Explicando así los procesos estructurales (materiales y discursivos) facilitan las condiciones degradas que sufren.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Tecnologías de la comunicación y acceso a recursos entre migrantes latinoamericanas: el caso de las trabajadoras del hogar

Ainhoa Ezquiaga Bravo

Univesidad Complutense de Madrid, España

Se presenta un estudio de caso sobre trabajadoras del hogar latinoamericanas en la Comunidad de Madrid con el objetivo de indagar en su uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su papel en el acceso a recursos y cuidados en España. Se considera que cuentan con una mayor dependencia de la tecnología debido a su situación de maternidad transnacional, escasez de tiempo libre y aislamiento social, acrecentado significativamente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Frente a estudios precedentes, más centrados en cómo la adopción generalizada de las TIC ha alterado la comunicación y dinámicas familiares transnacionales o influido en las motivaciones y proyecto migratorio (Madianou y Miller, 2012; Alineyad, 2019; Frows, 2016), nos enfocamos en las redes de apoyo en España y la forma en la que las TIC influyen en el capital social de las trabajadoras. A partir de 10 entrevistas a trabajadoras domésticas y 3 informantes clave, observación participante y observación virtual, y distinguiendo entre redes informales, comunitarias y asociativas, analizamos las formas de acceder a diferentes recursos (económicos, materiales, residenciales, laborales o emocionales-cuidados), los entornos presenciales y virtuales en los que se produce este acceso y el uso que se hace de las tecnologías para ello. Se encuentra que la democratización de la tecnología ha posibilitado la aparición de espacios virtuales a través de los cuales las personas más vulnerables pueden aumentar su capital social y acceder a recursos diversos, existiendo además una retroalimentación entre las relaciones virtuales y presenciales.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

¿Puede el arte urbano convertirse en un potencial recurso turístico urbano? Estado de la cuestión a partir de estudios de caso.

Emma Hakonsdatter Wikberg

Universidad de Alicante, España

El arte urbano es una expresión artística que ha transformado el imaginario social de nuestras ciudades. Su íntima relación con los sectores subalternos de la sociedad y la contracultura ha convertido esta modalidad artística en una forma de expresar la opresión, la marginalidad y el descontento social, apropiándose del espacio público de forma reivindicativa. De esta manera se han incluido estas voces dentro de los discursos de las ciudades y barrios.

A pesar de que tradicionalmente se ha relacionado con los márgenes e incluso con actos vandálicos, muchos organismos públicos han visto en esta forma de arte en un canal para potenciar la participación de la población, especialmente la juventud, mediante el impulso de proyectos de integración.

De la misma forma, las instituciones no han dejado de ver el potencial turístico que puede tener el arte urbano, pues se ha empezado a ver como una forma de embellecer las calles, y por ende, un atractivo que mejora la experiencia turística de los visitantes.

El objetivo de la presente comunicación es establecer relaciones entre el arte urbano como un fenómeno de comunicación a través de la expresión artística y las implicaciones que tiene su institucionalización tanto desde un punto de vista social como desde una perspectiva turística.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Ciudad y nuevas formas de turismo: una exploración de la relación entre la percepción de los barrios y la presencia de viviendas de uso turístico

Cristina González Benítez

Universidad Pablo de Olavide, España

En los últimos años se han producido transformaciones en el modelo de turismo desarrollándose un creciente interés por la búsqueda de la experiencia por parte del turista. Esto ha puesto de manifiesto la importancia del territorio en la planificación turística y se ha dado una reciente tendencia de consumo de áreas urbanas no diseñadas para el turismo. De la mano de este nuevo modelo de turismo han surgido plataformas relacionadas con la economía colaborativa destinadas a ofertar viviendas de uso temporal o turístico, como Airbnb.

El interés de este estudio reside en el análisis de las características que tienen los barrios en los que se perciben pisos de alquiler turístico, prestando atención además a la intensificación de estas características conforme aumenta la percepción de este tipo de viviendas. Así, a partir del Estudio 3212 del CIS se demuestra que cuestiones relacionadas con los equipamientos culturales, la accesibilidad, la limpieza o algunas problemáticas como el precio del alquiler o la inseguridad se relacionan con una mayor presencia de alquileres turísticos en los barrios.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Habitus de un Pueblo frente al Agosto de Masas

Nicolás Foretic Zapata

Universidad Pablo de Olavide, España

En el pueblo costero del extremo meridional de Europa donde soplan fuertes vientos de levante, desde unas pocas décadas atrás, cada año en agosto azota también lo que fuese un "vendaval humano" que podríamos entender como el fenómeno sociológico del turismo de masas moderno, multitud que acude a Tarifa en búsqueda de sol y playa, pero además oferta gastronómica, buen ambiente nocturno, etc.

Con esta investigación se quiere conocer la valoración que tienen los habitantes autóctonos del pueblo sobre dicho turista veraniego ¿Se antepone el agrado por la contribución del crecimiento económico?¿o el descontento por la masificada ocupación del espacio vital?

Aplicando una metodología cualitativa se pretende entonces, realizar un análisis de discurso para conocer la percepción de las personas tarifeñas frente a dicho fenómeno de masas. Se sabe que la turistización afecta a la gente local de las grandes ciudades y queremos explorar en qué medida impacta sobre el habitante tarifeño considerando las particularidades del pueblo.

Para abordar esta dinámica social vamos a utilizar el enfoque de Pierre Bourdieu como soporte conceptual gue nos ayudará a interpretar los acontecimientos y representaciones.

Se trata de reconocer al habitante tarifeño como un agente dotado de capital simbólico dentro del campo turístico, donde los sistemas de disposiciones duraderas y transferibles definen un habitus, que serían "estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir como principios generadores y organizadores de prácticas". A través del estudio de estas nociones y elementos se desarrollará este proyecto que culmina a finales de mayo-2022.



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Vulnerabilidad ambiental como base para el desarrollo emocional hacia el entorno natural

Iván González Iglesias

Universidad Complutense de Madrid, España

La vulnerabilidad ambiental, entendida como la susceptibilidad de una comunidad a ser afectada por el medioambiente, ha sido estudiada por numerosos trabajos desde enfoques biofísicos y sociales o críticos como un fenómeno ligado a la organización sociocultural y al cambio climático, ambos originados en la acción humana. No obstante, este concepto se estudia bajo una connotación de indeseabilidad. Se habla de “reducir la vulnerabilidad”. Por ello, la presente investigación se arriesga a proponer la vulnerabilidad como una condición valiosa, en tanto que condición para la conectividad emocional con el entorno natural circundante (Yi-Fu Tuan, 1990). De esta forma, el propósito de este trabajo es discernir los elementos emocionales constituyentes de la conectividad con el entorno natural, a partir de la percepción subjetiva de vulnerabilidad.

Para ello, se explora la comprensión y vivencia subjetiva del concepto de “vulnerabilidad”, y el papel que juega respecto a la relación con el entorno natural, la percepción de “insostenibilidad” y la activación de la actitud de resiliencia. Estos objetivos específicos han sido estudiados en dos pueblos de Ávila (Santa Cruz del Valle y Navalacruz) tras el incendio de mediados de agosto en 2021. Se ha realizado una observación etnográfica y entrevistas a más de 10 personas entre 6 y 90 años de edad, tanto ciudadanas como cargos políticos. Se observa que los relatos emocionales sobre la percepción subjetiva de vulnerabilidad ambiental no están relacionados necesariamente con otros elementos cognitivos (la percepción de insostenibilidad) o actitudinales (la activación de resiliencia).



GT 42 para Estudiantes de Sociología

Mapeo de la pobreza en España: las desigualdades entre las regiones de 2006 a 2020

Andrea Martín Gallego

Universidad de Salamanca, España

La pobreza es una tónica general en los análisis de la estructura social de España. Sin embargo, más allá de las dimensiones de ingresos percibidos, consumo doméstico o intensidad de trabajo en el hogar, la pobreza ha de ser analizada desde nuevas perspectivas. La distribución territorial de la pobreza es una dimensión poco explorada aún, por lo que sopesar la evolución de la distribución espacial de la pobreza desde 2006 -antes de la crisis financiera de 2008- hasta el impacto de la covid-19 en 2020 puede resultar interesante para complementar el análisis de nuestra estructura social y productiva.

Aunque la pobreza es sujeto de intensivos y constantes informes, dada la falta de datos fiables y desagregados a nivel local no ha habido abundante análisis sobre las el impacto desigual de la pobreza en las regiones españolas. Precisamente por ello este estudio busca analizar longitudinalmente la evolución de las “fronteras” de la pobreza dentro del territorio español.

Con el fin de identificar las dinámicas de desplazamiento o estancamiento de la pobreza en ciertas áreas de España se analizarán cuantitativamente bases de datos europeas y nacionales con información anual sobre las tres dimensiones de la pobreza anteriormente mencionadas. Persiguiendo un entendimiento más profundo de este fenómeno social, se ha considerado que, a través del mapeo de la pobreza a nivel regional en los últimos dieciséis años, se puede detectar sinergias sociales que complemente los análisis previos.

 
16:00 - 17:30GT01-SES02: Interpretación de la información obtenida con métodos cuantitativos
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.3
Moderador/a: Modesto Escobar, Universidad de Salamanca
Sesión estándar con ponencia invitada: Presentaciones gráficas interactivas de los modelos log-lineales, por Modesto Escobar Mercado.
 
GT 01 Metodología

Presentaciones gráficas interactivas de los modelos log-lineales

Modesto Escobar

Universidad de Salamanca, España

Los modelos log-lineales fueron concebidos para el análisis de tablas multidimensionales y están basados en fórmulas de productos de probabilidades, lo que constituye un marco ideal para la comprobación de hipótesis de independencia estadística entre dos o más variables al mismo tiempo (Imrey et al. 1981) con mayor profundidad que la conseguida con las más comúnmente usadas tablas de contingencia o los análisis de correspondencias. En la literatura académica sobresalen los trabajos de Goodman y Haberman a partir de los años sesenta en revistas de estadística aplicada, que más tarde fueron popularizados en manuales especializados en análisis de datos cualitativos como los de Andersen, Agrestri y Upton. En España estos modelos fueron divulgados por Sánchez Carrión, Ruiz-Maya y Latiesa en los años 90.

En esta ponencia se propone un procedimiento para la estimación de los modelos log-lineales y su representación gráfica a través de redes dinámicas e interactivas. También se presentan los principales programas existentes para la estimación de los parámetros y los ajustes de los modelos mediante diversos ejemplos con recientes encuestas nacionales e internacionales (Barómetros del CIS y Encuesta Social Europea).



GT 01 Metodología

Aprovechando al máximo las preguntas abiertas. Una propuesta de análisis cualitativo de las respuestas sobre el impacto de la Covid-19 en la participación ciudadana.

Jorge Ruiz Ruiz1, Sara Pasadas del Amo2

1IESA-CSIC, España; 2IESA-CSIC, España

En los cuestionarios, las preguntas abiertas proporcionan una apertura de las opciones de respuesta, permitiendo captar información que no afloraría en una estrategia de pregunta cerrada o precodificada, abarcando el rango completo de respuestas posibles y evitando incurrir en sesgos de medida (Singer y Couper, 2017). Sin embargo, buena parte de esta riqueza se pierde en el proceso posterior de codificación de la información, en buena medida porque el proceso seguido suele ser muy agregativo, identificando grandes temas que permitan resumir la información en unos pocos códigos numéricos. La apertura a la emergencia de lo inesperado en las respuestas a preguntas abiertas, se combina con una estrategia de cierre posterior, en una codificación de trazo grueso que facilita el tratamiento cuantitativo, pero en el que se pierde en profundidad y matices.

En esta comunicación presentamos una propuesta para complementar y completar el análisis de las respuestas a preguntas abiertas basado en su codificación numérica, con un análisis más cualitativo que nos permita recuperar y aprovechar la información más de detalle y creativa que escapa a una codificación temática de trazo grueso. Para ello, analizamos las respuestas proporcionadas por técnicos de participación ciudadana de municipios mayores de 1.000 habitantes de Andalucía y la Comunidad de Madrid en una encuesta online en la que les preguntamos por los principales efectos de la pandemia sobre el funcionamiento de la participación ciudadana en su municipio.



GT 01 Metodología

Revisión de los principales modelos de medición de la resiliencia social

Alberto Cotillo Pereira, Elvira Santiago Gómez, Carmen Rodríguez Rodríguez

Universidade Da Coruña, España

Esta ponencia trata de comparar los principales modelos de medición de la resiliencia social y valorar las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos. Se valorarán los modelos BRIC (Baseline Resilience Indicators for Communities), CART (Communities Advancing Resilience Toolkit Assessment Survey), CCRAM (Conjoint Community Resiliency Assesment Measure), CDRI (Community Disaster Resilience Index), PEOPLES (Population and Demographics, Environmental/Ecosystem, Organized Governmental Services, Physical Infrastructures, Lifestyle and Community Competence, Economic Development, and Social-Cultural Capital) y RIM (Resilience Inference Measurement) con el fin de encontrar los puntos de coincidencia y de disparidad entre ellos y, en último término, llegar a una síntesis plausible.

 
16:00 - 17:30GT02-SES02: Espacios, vulnerabilidades e incertidumbre
Lugar: FEE-AULA D3/02
Moderador/a: Fernando José García Selgas, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 02 Teoría Sociológica

Espacios de la vida social. Arraigos, soportes y movilidades y sus transformaciones en un contexto global

Margarita Barañano Cid, José Antonio Santiago García, Carlos Rivas Mangas

Universidad Complutense, España

Distintas teorizaciones de las transformaciones espaciales en curso, formuladas en el cambio de siglo, insistieron en la desterritorialización que acarrearía la globalización, o bien se inclinaron por un análisis dicotómico de los espacios globales y los lugares. Posteriormente, el paradigma de las movilidades (Urry, 2007) centra la atención en estas últimas, relegando de nuevo la consideración de los espacios de arraigo, como los lugares o los hogares, que, en todo caso, se vinculan con el sedentarismo y la inmovilidad (Sheller, Urry, 2018).

En debate con dichos enfoques, esta comunicación parte de la importancia de los espacios de arraigo en la vida social, comprendidos como soportes socio-existenciales (Martuccelli, 2007; Castel y Haroche, 2001; Barañano y Santiago, 2021; Santiago, 2021), especialmente, en contextos de vulnerabilidad. Se tienen en cuenta, además, sus complejas reconfiguraciones presentes, en contraste con la aproximación esencialista o estática a los mismos. Más allá de la perspectiva sociocultural, se incide en su conexión con los arreglos cotidianos, que “soportan” el sostenimiento de los cuidados y de la vida. Se propone, por último, reformular las nociones empleadas, considerando la literatura sobre los “arraigos dinámicos” (Maffesoli, 2004); sobre las des/re-articulaciones de los arraigos y las movilidades; acerca de sus transformaciones en clave global, transnacional o translocal (Blunt & Dowling, 2006; Boccagni, 2017; Douglass, 2006); o sobre su protagonismo en la “acción social directa” y territorializada (Bosi y Zamponi, 2019). La comunicación se apoya en las investigaciones COMURES y GENREDAB, dirigidas por Barañano, y en el proyecto VULSOCU, dirigido por Santiago.



GT 02 Teoría Sociológica

Vulnerabilidad, soportes y resiliencia: teorizando la sociedad actual y el trabajo de los individuos sobre sí mismos

Jose Antonio Santiago García

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta comunicación tiene como finalidad movilizar las categorías de vulnerabilidad, soportes y resiliencia para repensar la sociedad y el trabajo que hacen los individuos sobre sí mismos. Frente a las críticas que ha recibido, se reivindica el concepto de vulnerabilidad como analizador de nuestro tiempo. Mostrando las formas que adopta y sus teorizaciones en tanto que vulnerabilidad social y existencial, se pone el énfasis en el modo en que ambas se entreveran en la sociedad actual adoptando un perfil socioexistencial. La problematización de las controvertidas relaciones entre la vulnerabilidad y la agencia, conducirá a prestar atención a los soportes y la resiliencia. En el primer caso, el interés se centra no solo en los soportes económicos o institucionales, como en la teorización originaria de Robert Castel, sino también, siguiendo las propuestas de Danilo Martuccelli, en los soportes de contenido socio-existencial, de gran importancia cuando aquellos se fragilizan. Con respecto a la resiliencia, correlato de la vulnerabilidad, se presentará una breve revisión crítica del modo en que esta categoría ha sido teorizada y las implicaciones que ello tiene para pensar el trabajo que los individuos realizan sobre sí mismos.

Esta comunicación es fruto del Proyecto “Nuevas formas de vulnerabilidad socio-existencial, soportes y cuidados en España” (CSO2016-76179-R. AEI/FEDER, UE).



GT 02 Teoría Sociológica

La incertidumbre como principio de verdad: de la racionalidad instrumental a la acción reflexiva

Miguel A. V. Ferreira

Universidad Complutense de Madrid / Universidad de Murcia, España

Como Marx, al plantear su crítica a la Economía Política en los Manuscritos de 1944, aquí partiremos de un “hecho real”: el único fenómeno de naturaleza verdaderamente global es el Sars-CoV-2. Su condición completamente desterritorializada, su alcance planetario, desborda ampliamente el carácter selectivo y limitado de la globalización económica, la política o la cultural. Mostraremos cómo su entidad no es biológica, sino social (al organismo biológico se le ha sobreimpuesto la enfermedad pandémica la COVID-19), y, como tal, no es posible analizarlo bajo los presupuestos de la racionalidad positivista.

Para ello, seguiremos a su vez el hilo desanudado en los manuscritos por Marx, al concebir al ser humano como ser genérico, cuya naturaleza es activa, no primariamente racional, siendo la racionalidad una, entre otras, consecuencia del despliegue de las potencialidades de ese ser humano activo. La acción social como presupuesto, a la par, metodológico y ontológico.

El Sars-CoV-2 lleva inscrito un principio de acción social en el que se equiparan la entidad ontológica del fenómeno y la de los fundamentos epistemológicos (quizá, más bien, heurísticos) necesarios para su comprensión: un principio de acción reflexivo en el que la incertidumbre cobra, a su vez, valor explicativo. Abordaremos una aproximación reflexiva al “hecho real” Sars-CoV-2 / COVID-19, en su entidad constitutiva real, como principio de acción y fundamento de un nuevo “ser genérico”, sirviéndonos de la Teoría de la Acción de Bourdieu y del binomio anátomo-bio-política de Foucault: la confluencia de un campo de acción social y de nuevas estrategias de normalización.



GT 02 Teoría Sociológica

Sobre la dialéctica en Ciencias Sociales. Una revisión del concepto biopolítica

Guillermo Jurado Villacañas, Aarón Zau Nkosi Rio

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Desde comienzos de siglo asistimos a una popularización del término biopolítica, cuyo uso es creciente incluso fuera del dominio de las ciencias sociales (Lemke, 2011).

Una genealogía del término trae a colación a autores como Michel Foucault, Giorgio Agamben, Antonio Negri, Didier Fassin o Nikolas Rose, e incluso remite a otros conceptos parcialmente emparentados como el de políticas de la vida en Anthony Giddens o las más recientes aproximaciones sobre la construcción social del sexo biológico desde la epistemología feminista en autoras como Fausto-Sterling (2000) o Judith Butler (1990, 1993).

Los dos ponentes hemos trabajado sobre la base teórica de la biopolítica como técnica política encargada controlar y dirigir las operaciones del cuerpo desde dos perspectivas distintas: i) el estudio de la gestión y organización de los sistemas punitivos y ii) el estudio de las prácticas biomédicas y su correlato en la construcción de las comprensiones del cuerpo humano. Presentamos aquí, a modo sumario, nuestra particular síntesis del concepto, así como, una revisión del debate entre posiciones que privilegian lo político sobre lo relativo a la vida, y viceversa. Como Lemke (2011) trataremos de sostener una visión que no aborde política y vida como fenómenos aislados, sino que más bien trate de dar cuenta de su relacionalidad e historicidad.

 
16:00 - 17:30GT03-SES03: Conciliación familiar
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.1 FRANCISCO PERIAGO
Moderador/a: Anna Escobedo, Universidad de Barcelona
 
GT 03 Sociología de la Familia

“Papá gana dinero y mamá cocina”: División sexual de los roles parentales en España

Livia García-Faroldi1, José María García de Diego2

1Universidad de Málaga, España; 2Universidad de Granada, España

En las últimas décadas la sociedad española ha asistido a dos fenómenos de profundas consecuencias sociales: un notable aumento de la implicación de la mujer en el mercado de trabajo y una rápida expansión de los valores igualitaristas en materia de género.

En este trabajo se investiga cuál es la percepción que los españoles tienen de las tareas que vincula la sociedad al hecho de ser padre y ser madre. Para ello se utilizan los datos de la Encuesta Social General (2018), desarrollada por el CIS con una muestra representativa de la población española (n=5.465). Como primera fase de la investigación, el análisis descriptivo muestra cómo la percepción social sigue distinguiendo claramente entre las tareas que corresponde a un padre y a una madre. El rol de proveedor económico de la familia sigue siendo el predominante para los padres, mientras que la imagen de la madre se vincula a actividades rutinarias de cuidado, como cocinar. En una segunda fase del análisis, se propone un índice para medir la división sexual de los roles parentales y se estudian las variables más asociadas con tener una imagen tradicional de los roles parentales. Los resultados muestran que la división sexual de los roles parentales es percibida en mayor medida por las mujeres y personas jóvenes. Por último, sugerimos algunas implicaciones políticas de estos resultados, que a su vez reflejan una demanda social de lograr un reparto más igualitario del cuidado de los menores y del trabajo remunerado entre hombres y mujeres.



GT 03 Sociología de la Familia

¿Favorece el teletrabajo la corresponsabilidad en la crianza? Análisis del caso de España.

Irene Lapuerta1, Marta Dominguez-Folgueras2, M. José González3

1Universidad Pública de Navarra, España; 2Science Po; 3Universitat Pompeu Fabra

Esta investigación analiza la evolución del teletrabajo durante la pandemia y sus consecuencias sobre el reparto de las tareas domésticas y de cuidado de los hijos por parte de las parejas adultas de doble ingreso en España. En particular, pretende explicar en qué circunstancias las parejas en las que uno o ambos cónyuges teletrabajan logran un reparto corresponsable y un el equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal favorable a la igualdad de género. Este objetivo resulta especialmente interesante debido a dos circunstancias únicas que surgieron durante la pandemia. En primer lugar, el teletrabajo es una modalidad de trabajo impuesta repentinamente a muchos hombres y mujeres y, en segundo lugar, la mayoría de los estudios indican un fuerte sesgo por el nivel educativo (es decir, lo utilizan sobre todo los trabajadores cualificados y los autónomos); características que, en principio, deberían estar correlacionadas con unas prácticas más equitativas en términos de género. Para ello, el artículo combina dos bases de datos: la “Encuesta de Población Activa” y la “Encuesta Nacional sobre la Vida Familiar en tiempos de pandemia” (julio de 2020). La primera posibilita identificar los cambios trimestrales en el perfil socioeconómico de los teletrabajadores a lo largo de 2020, mientras que la segunda permite valorar el impacto de género del teletrabajo, al recoger una batería de indicadores relativos al reparto de las tareas domésticas y de cuidados de los menores.



GT 03 Sociología de la Familia

Justificaciones y condicionantes de la elección del cuidado en el 0-3: ¿es la pública una opción para mí?

Sheila González Motos, Enric Saurí Saula

Universitat Autònoma de Barcelona, España

Los dispositivos de crianza de 0 a 3 años oscilan entre el planteamiento educativo y su función para la conciliación laboral-familiar. Varios estudios muestran cómo la disponibilidad de servicios de atención a la infancia de 0 a 3 años es un factor relevante en la decisión de las familias en relación con la esfera laboral, especialmente de las madres (Nollenberger y Rodríguez-Plans, 2015; Carta y Rizzica, 2018;Baizán y González, 2007). Hay otros factores estructurales también relevantes para estas decisiones: las barreras económicas de los diferentes servicios (Borra, 2010; Borra y Palma, 2009; Suárez, 2013) o la ubicación de los servicios ofrecidos y la calidad de los mismos (Moraton y Haya, 1998 ). Todos estos elementos han sido analizados principalmente en el proceso de comprensión de la toma de decisiones de las madres respecto a su mantenimiento en el mercado laboral. En nuestro estudio, en cambio, abordamos el peso de estos condicionantes y otros menos tratados por la literatura para la toma de decisiones sobre tipo de servicio de cuidado formal. Para contestar esta cuestión se han entrevistado a 34 madres de niños y niñas menores de 3 años, con diferentes formas de participación en el mercado laboral y diferentes modelos de crianza (escuelas infantiles municipales y guarderías privadas). Los resultados apuntan a la existencia de variables posicionales (nivel de estudios), laborales (flexibilidad) y relacionales (redes de apoyo) como explicación a la opción por la red pública o privado, lo que señala limitaciones de la política de atención a la pequeña infancia.



GT 03 Sociología de la Familia

La construcción del equilibrio conyugal. Tensión entre la defensa de lo personal y el reconocimiento del otro

Jesús Manuel Jurado Serrano

Universidad de Granada, España

Cuando hablamos de “relación de pareja” solemos obviar que, precisamente, eso que llamamos “pareja” es una construcción que se produce en contexto donde lo que está en juego está relacionado con el respeto y el reconocimiento de sentimientos y emociones. En nuestra actualidad sentimental donde la lógica afectiva a sustituido a la lógica económica, las parejas están inmersas en un juego donde se confrontan los intereses y espacios personales con la necesidad de crear un punto en común que dote de sentido la relación. La búsqueda de equilibrio entre lo personal y lo conyugal es una cuestión característica de nuestra sociedad, donde los individuos son socializados al mismo tiempo para asociarse y defender su propia autonomía.

En esta ponencia pretendemos realizar un análisis del discurso que muestre cómo hacen las parejas para manejarse en este contexto de valores contradictorios cuando toman decisiones donde existen diferencias o discrepancias entre ellos.

Los resultados obtenidos nos muestran que las parejas tratan de no caer en dos extremos que dañarían sobremanera la relación. El primero está relacionado con la anulación de la individualidad del otro que quedaría engullida por los intereses de la pareja. El segundo punto a evitar por las parejas está relacionado con una independencia absoluta tanto propia como del otro, que impediría la formación de un espacio común en el que sentirse reconocidos.

La metodología empleada es de carácter cualitativo. La recogida de información se ha realizado a través de entrevistas a 17 parejas, entrevistando a ambas partes por separado.



GT 03 Sociología de la Familia

Factores familiares en el emprendimiento femenino

Consuelo León Llorente

UNIVERSITAT INTERNACIONAL DE CATALUNYA, España

Esta comunicación recoge un análisis exploratorio del fenómeno del emprendimiento femenino en España a través de la realización de seis entrevistas en profundidad. La reflexión sobre sus trayectorias facilitó el estudio posterior de los principales frenos e impulsores de este proceso y la importancia del cónyuge y del entorno familiar. Inicialmente se planteó la realización de una investigación de carácter cualitativo basado en las entrevistas ( noviembre de 2020 hasta enero de 2021) vía Google Meet. La edad media de las entrevistadas era de 48 años, las plantillas oscilaban entre 15 y 600 empleados y la media de facturación era entre 2 y 15 millones de euros. La heterogeneidad de la muestra y la complementariedad de los perfiles en cuanto a edad y sector de actividad resultó ser representativo y de gran utilidad de cara al análisis posterior.La realización de las entrevistas se realizó a partir de un cuestionario semi-estructurado, compuesto de preguntas abiertas y diseñado con el apoyo de la principal literatura sobre el tema. Para llevar a cabo el análisis de contenido se utilizó el programa ATLAS ti. versión 8.3.

 
16:00 - 17:30GT04-SES03: Despoblación. Retos, reflexiones y experiencias en la España Vaciada.
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.7
Moderador/a: BEATRIZ IZQUIERDO RAMIREZ, UNIVERSIDAD DE BURGOS
Las comunicaciones de la sesión sobre despoblación muestran desde los procesos de (des)centralización, a la participación social o la pandemia como factores clave en el reto demográfico de las zonas de interior españolas.
 
GT 04 Sociología Rural

Despoblación, territorio y comunidad. Experiencias de participación social en la provincia de Burgos

BEATRIZ IZQUIERDO RAMIREZ, MARIA ELENA NOGUEIRA JOAQUÍN

UNIVERSIDAD DE BURGOS, España

La cuestión de la despoblación en el medio rural español es una constante que aparece con distinta intensidad en realidades territoriales diferentes. Es sabido que esta situación socio-demográfica se vincula directa o indirectamente con distintas dinámicas sociales, económicas y culturales de los territorios en cuestión. Asimismo, y aunque el fenómeno de la despoblación se encuentra asociado -en general- con cierto inmovilismo, es posible observar procesos dinámicos concretos con el propósito de modificar este escenario: el asentamiento de población de origen extranjero, el “regreso” al pueblo entre algunos nativos o el caso de nuevos residentes etc. Frente a esta realidad, la comunicación indaga sobre otros procesos, menos explorados, que se consideran dinámicos: la generación de capital social, cultural y económico que aparece vehiculizada a través de iniciativas colectivas (comunitarias) surgidas o que emanan del propio territorio. Se trata de un estudio de carácter exploratorio cuya mirada teórica resulta de aspectos vinculados con los conceptos de participación e innovación social y community capacity. La propuesta de análisis es cualitativa y se trabaja a partir de estudios de casos concretos en la provincia de Burgos. Se sostiene que dichos espacios pueden resultar herramientas sugerentes para la construcción de lazos comunitarios en el territorio, favoreciendo así nuevas dinámicas poblacionales.



GT 04 Sociología Rural

Cambios de modos de vida de los neorurales: ¿hacia la transición socioecológica?

Nerea Zuluaga Mauri

Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, España

En un contexto donde la incertidumbre e insostenibilidad ecológica toman cada vez más centralidad, parece que la ruralidad también se está reconfigurando. Ahora lo rural se está revalorizando (tendencia que empezó en la década de los 80, con el movimiento ecologista) y se relaciona con “modos de vida más lentos, sostenibles, respetuosos con la naturaleza…”. Pero más allá de la imagen idealizada de lo rural, es interesante investigar cuales son las realidades de lo rural, y en concreto se quiere discutir sobre los efectos de los asentamientos de los nuevos residentes o “neorurales”. Estos actores tienen, sin ninguna duda, efecto en la reconfiguración de las realidades rurales de cada territorio, se entiende que son actores activos, que conscientemente quieren mejorar su calidad de vida, y en consecuencia, cambiar su modo de vida; es decir, tienen cierta actitud crítica con el modelo urbano-moderno (identificado como sistema generador de desigualdades, insostenibilidad, mala calidad de vida…). Un cambio de vida hacia lo ecológicamente sostenible, sería por ejemplo, empezar a vivir con menos energía y en una economía circular. Es decir, recuperar los aspectos de la lógica rural o indígena donde los recursos naturales se aprovechaban de una manera equilibrada que hacían compatible el desarrollo de los grupos humanos con el desarrollo de los ecosistemas. En definitiva, se trata de investigar las posibilidades, las emergencias y las limitaciones de lo rural en la transición socioecológica, y en concreto, el papel de los neorurales como agentes activos en dicha transición cultural y social.



GT 04 Sociología Rural

La despoblación: un reto a combatir. El caso de Castilla y León.

Esther Díez Simón

Universidad de Burgos, España

La despoblación en la actualidad es uno de los grandes problemas por el que atraviesan muchas zonas del territorio español y especialmente la comunidad de Castilla y León y al que se está intentando dar prioridad por parte de las instituciones públicas y de los agentes sociales.

Dada la magnitud del fenómeno, no es fácil una solución. Se trata de analizar aquellos elementos como el empleo, las infraestructuras, los servicios … que pueden contribuir a mitigar o reducir la pérdida masiva de población.

La pérdida de población afecta especialmente a las zonas rurales y de manera particular a los municipios más pequeños, que son más vulnerables y es más difícil de paliar la pérdida. Las zonas despobladas se caracterizan por tener una población envejecida, masculinizada, en regresión y una densidad de población reducida, lo que agrava aún más el problema. Además, la escasez de mujeres en estas zonas contribuye a acrecentar la despoblación. El declive demográfico genera una brecha de desigualdad con las mujeres, ya que encuentran más dificultades para desarrollar sus proyectos de vida personales, familiares y profesionales.

Se analiza la dinámica demográfica en Castilla y León y concretamente las diferencias demográficas entre las distintas zonas y provincias, intentando determinar los factores que han incidido e inciden en dichas dinámicas y como el empleo, las infraestructuras y servicios son importantes para aminorar la despoblación, pero no suficientes.

Se utilizan distintas fuentes de datos, así como la realización de entrevistas en profundidad.



GT 04 Sociología Rural

Puesta en valor de lo rural a raíz de la Covid-19: una aproximación a los discursos y vivencias de la población rural andaluza sobre la pandemia

María de los Ángeles Portillo Robles

Universidad de Granada, España

La pandemia generada por la Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión en la sociedad global, paralizando y modificando la vida y cotidianidad de toda la población. Acorde a la necesidad de nuevos estudios que aborden este fenómeno actual desde el punto de vista de las ciencias sociales y en concreto desde la sociología rural, se plantea una aproximación a las experiencias vividas por parte de la población rural andaluza durante la pandemia.

A través de los relatos de los propios habitantes de estos entornos se pretende poner de manifiesto diferentes características que poseen los espacios rurales (capital social, humano, natural, etc.) que están estrechamente vinculados con la resiliencia territorial de estos (Méndez, 2016; Sánchez-Zamora et al., 2014, 2016). Nos interesa ahondar sobre esta cuestión en el caso concreto de la pandemia, donde lo rural se ha visto revalorizado (Seco, 2020), tratando cuestiones como la afectación sobre la despoblación.

La metodología empleada es por tanto de tipo cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a diferentes actores de municipios rurales de Andalucía. Estas han sido realizadas en el último trimestre de 2021, en el marco de un proyecto de investigación en marcha financiado por el Centro de Estudios Andaluces: “El vaciamiento del campo andaluz. Prácticas y propuestas para ocuparlo” (PRY112/19).

Los resultados del trabajo pondrán sobre la mesa el potencial del entorno rural ante situaciones de excepcionalidad, cuyo carácter territorial y demográfico, entre otros, cobran un fuerte protagonismo. Además, permite recoger las expectativas postpandemia de las dinámicas surgidas a partir de esta.



GT 04 Sociología Rural

Vaciamiento demográfico e implicaciones territoriales en Moratalla (Murcia). Una reflexión desde la sociología rural

Francisco José Morales Yago

Universidad de Murcia, España

INTRODUCCIÓN: El municipio de Moratalla, presenta un caso excepcional en el conjunto de la CC.AA., de Murcia, ya que pierde población desde al menos tres décadas. Esta circunstancia está repercutiendo en un progresivo deterioro en la actividad económica, el envejecimiento de la población y abandono del casco urbano, así como en una serie de pedanías localizadas en el amplio término municipal de 954,82 km2.

OBJETIVOS: La presente comunicación se adentra en las consecuencias territoriales que supone la pérdida poblacional, analizando las debilidades y amenazas existentes, así como la propuesta de acciones que podrían ayudar en la toma de decisiones para hacer frente a esta situación de deterioro territorial.

METODOLOGÍA: Se combina una metodología mixta, aportando a través de métodos cuantitativos un análisis estadístico de datos significativos y análisis cualitativo mediante entrevistas a expertos que viven o trabajan en este territorio y observación participante en varios trabajos de campo realizados en diferentes visitas.

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: Las principales causas que generan la salida de los habitantes es la falta de trabajos más estables y la ausencia de equipamientos y servicios más acordes con la forma de vida de la sociedad actual. A ello se suman condiciones de accesibilidad deficientes, agricultura y ganadería de rentabilidad baja y escasez de actividad industrial.

CONCLUSIONES: La necesidad en la puesta en marcha por actores públicos y privados de medidas urgentes y un plan estratégico que revitalice el tejido económico son claves para frenar la sangría demográfica y el deterioro socioeconómico de este espacio.



GT 04 Sociología Rural

Reto demográfico y desarrollo autonómico. La descentralización centralista. ¿Importa dónde se sitúan las instituciones? Castilla y León 1983 - 2021

Isabel Gómez Falagán

Universidad Complutense de Madrid, España

La realización de la presente investigación se propone analizar la problemática de la despoblación y reto demográfico en Castilla y León a partir de su acceso al autogobierno, en el marco del sistema político actual. Se analizan así las causas y consecuencias del fenómeno de la despoblación en la Comunidad Autónoma, tomando como referencia inicial el desarrollo de sus instituciones de autogobierno.

La despoblación está muy analizada en las Ciencias Sociales, y en el presente trabajo se ha seguido, entre otras, la conceptualización de Vicente Pinilla, Camarero e Ignacio Molina, ya que la estudian como un fenómeno social, no sólo económico, coincidiendo los tres en que comienza con las políticas del franquismo.

Para la realización del estudio, se ha tomado como periodo temporal los años comprendidos entre 1983, año en el que se formó la Comunidad Autónoma, hasta la actualidad, 2021. En el análisis se realiza un estudio de las centralidades institucional, demográfica, económica y cultural, a partir de la conceptualización de Cairo y de Casal y López; el sentimiento identitario de los castellanoleoneses, tomando como referencia los barómetros del CIS desde 1992 sobre sentimiento nacionalista, deseo de autonomía y gestión; el estudio de los actores políticos, claves para entender si Castilla y León ha generado arenas propias o reproduce dinámicas nacionales a partir del cálculo del NEPP con la fórmula de Lakso y Taagpera; la configuración de las élites políticas regionales, centrando la atención en la trayectoria de los presidentes autonómicos.

 
16:00 - 17:30GT04-SES04: Factores de atracción y arraigo. Juventud e inclusión en las áreas rurales
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.8
Moderador/a: Xavier Ginés, Universitat Jaume I
Uno de los retos para los espacios rurales es el de generar espacios atractivos para la vida y el trabajo. Los factores que arraigan, facilitan o acogen a sus residentes son fruto de análisis en las comunicaciones que componen esta sesión.
 
GT 04 Sociología Rural

Acoger, integrar y acomodar: la interacción entre viejos y nuevos residentes en los espacios rurales como elemento de retención

Xavier Ginés, Vicent A. Querol, Emma Gómez Nicolau

Universitat Jaume I, España

El objetivo de nuestro trabajo es el análisis de los sistemas de relación entre la población de reciente residencia y la receptora en los municipios en riesgo de despoblación de la Comunidad Valenciana, con el objetivo último de conocer su papel en los procesos de retención o expulsión de nuevos residentes.

El gran interés que ha suscitado el problema de la despoblación en el ámbito rural se ha trasladado también al entorno académico, en el que se han producido diversos estudios que describen y analizan el problema. Las condiciones objetivas de vida, las posibilidades de desarrollo profesional, la movilidad o el acceso a la vivienda y a servicios públicos y privados son, sin duda, factores decisivos que explican el fenómeno. Pero la experiencia de este equipo en el medio rural nos advierte de que existen factores que tienen que ver con aspectos de índole relacional, sobretodo a la hora de retener población recién llegada a las localidades rurales.

La investigación que estamos llevando a cabo está basada en la observación directa y la realización de entrevistas semiestructuradas. Con la información producida se estudian los diferentes sistemas de acogida, integración y acomodo que se dan en diferentes tipologías de municipios rurales valencianos con el fin de percibir cómo influye en la decisión de permanencia en ellos de nuevos residentes.



GT 04 Sociología Rural

Retos y oportunidades para la convivencia intercultural en el espacio rural

Rubén Lasheras Ruiz, Izaskun Andueza Imirizaldu

Universidad Pública de Navarra, España

El objetivo de la comunicación es sistematizar y establecer un diálogo con los principales resultados de las experiencias de diagnóstico e intervención social para el fomento de la convivencia intercultural desarrolladas en los últimos años en distintas localidades del ámbito rural del territorio navarro. La pertinencia de esta aportación sociológica se apoya en tres propósitos.

En primer término, destacar el característico e histórico impacto que determinados procesos de cambio social, como son las movilidades y la incorporación de nuevos y nuevas residentes, provocan en el espacio rural. Este ejercicio, tanto desde la dimensión demográfica y social, contextualiza el fenómeno en el marco de diferentes fases de procesos migratorios recientes.

En segundo lugar, identificar los efectos distintivos que el significado incremento de la heterogeneidad compositiva y la diversidad cultural representan en la convivencia cotidiana en espacios relacionales con marcos/imaginarios sociales distintos al urbano. Así, si bien ha existido una tradicional y mayoritaria atención sobre las transformaciones en el espacio de la ciudad, el medio rural no escapa de problemáticas sociales comunes (segregación, guetificación, precarización, discriminación, etc.) que exigen un tratamiento específico.

Por último, desde las experiencias y con perspectiva de futuro, trasladar algunas claves para el desarrollo de acciones de fomento de la convivencia intercultural. Es decir, ante la evidencia de las necesarias intervenciones, contextualizar las mismas en un espacio rural caracterizado, entre otras realidades, por la predominancia de fuertes sentimientos de comunidad, priorización de la convivencia frente a la coexistencia (Giménez, 2003), simultaneidad de lazos sólidos y débiles, etc.



GT 04 Sociología Rural

Factores de arraigo en la juventud rural: la influencia de los recursos socioeconómicos y culturales previos de los jóvenes

José Javier Callejo González, Jesús Antonio Ruiz Herrero

Universidad de Valladolid

R. Williams alertó contra la percepción del mundo rural como un lugar sin diferencias sociales. También Martín Criado rechazaba la idea de una juventud homogénea. Por ello, queremos aquí analizar diferentes formas de ser rural y joven derivadas de la interacción entre recursos socioeconómicos y narrativas de un grupo de 41 jóvenes entrevistados. Del análisis se deducen las siguientes conclusiones:

- Hay un grupo de varones, generalmente de familias de bajo capital económico-cultural, en las que el escaso éxito en la institución escolar, su apego emocional a lo rural (Farrugia), y la urgencia de ser económicamente independientes les hace amoldarse pragmáticamente a las oportunidades del medio rural. Esto les une fuertemente a este medio, en el que reivindican una cultura más típicamente rural.

- Otro grupo de jóvenes (también generalmente varones, pequeños o medianos propietarios, y con niveles educativos medios) retornan al pueblo, que al principio rechazan, por una cuestión de cálculo: las explotaciones familiares pueden generarles un mejor nivel de vida frente a la precarización de los empleos urbanos que les ofrecen sus títulos académicos.

- El emprendimiento rural, además, no es algo disponible para todos lo jóvenes, sino que es más factible en aquellos con una pluralidad de recursos, no solo económicos, sino culturales, capital social, etc.

Se hizo un análisis del discurso de las entrevistas, con Atlas.ti, utilizando el origen social, la situación laboral actual y éxito académico como vectores fundamentales de análisis.



GT 04 Sociología Rural

"Entre semana en Valencia, los fines de semana en mi pueblo": Doble residencia y juventud rural

David Gil Solsona

Universitat de València, España

Los procesos de transición a la vida adulta de la juventud rural se han caracterizado en las últimas décadas por un elevado grado de movilidad. Por ello resulta especialmente relevante aplicar a este ámbito conceptos como el de la doble residencia: jóvenes que alternan periodos viviendo en el hogar de origen con estancias fuera del hogar familiar durante determinadas épocas o incluso durante algunos días a la semana.

La presente investigación trata de explicar qué factores hay detrás de esta pauta residencial, que se dibuja como un paso intermedio en los procesos de emancipación juvenil y que muestra una especial frecuencia entre la juventud procedente de entornos rurales.

Una combinación de técnicas estadísticas y análisis discursivo nos muestra que estás prácticas no solamente están ligadas a la necesidad de desplazarse para poder optar a oportunidades laborales y académicas fuera de sus comunidades de origen, sino que también se asocian con un deseo de experimentar una mayor autonomía durante la etapa de estudiante.

Por otra parte, este tipo de prácticas tienen el efecto de ocultar a las fuentes estadísticas oficiales (no solo padronales, sino censos y encuestas directas a la población), un “vaciamiento a tiempo parcial” de los grupos más jóvenes de las poblaciones rurales.



GT 04 Sociología Rural

La incidencia de la oferta educativa post-obligatoria en las expectativas de permanencia o migración por parte de la juventud rural

Javier Águila Díaz1, Luis Navarro Ardoy1, Manuel Tomás González Fernández1, Carlos Lubián2,3

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Universidad de Jaén, España; 3Universidad de Coruña, España

En este trabajo se analizan las opiniones que tienen las personas jóvenes rurales en relación con las ciudades y su propio medio como espacios para vivir y desarrollarse profesionalmente. Nos centramos en explorar las imágenes del territorio, el tipo de estudios que cursan y la posibilidad de trabajar en un negocio familiar como elementos clave que pueden facilitar o frenar la decisión de emigrar por parte de la juventud rural.

Nuestro estudio empírico se basa en una encuesta a jóvenes estudiantes rurales de Bachillerato y Formación Profesional, tanto en su modalidad convencional como dual, aplicada a una muestra estratégica de centros escolares de Andalucía, seleccionada conforme a indicadores de nivel de desarrollo de su entorno local que recoge el l Índice de Vulnerabilidad Rural (IVR). El índice, de elaboración propia, ha obligado a integrar y operacionalizar los conceptos de ruralidad y el de vulnerabilidad, teniendo en cuenta las limitaciones de fuentes estadísticas, especialmente las relativas a los municipios más pequeños.

La investigación forma parte del proyecto FEDER Andalucía I+D+i ‘Itinerarios formativos, desarrollo y sostenibilidad rural: relación entre las trayectorias académicas y las expectativas de arraigo de la juventud rural’ (Ref. UPO-1260928).

 
16:00 - 17:30GT05-SES03: Iniciativas comunitarias 1: resiliencia y recursos ante la pandemia
Lugar: FEE-AULA D2/01
 
GT 05 Sociología Urbana

Respuestas comunitarias ante la pandemia por la COVID19. Una aproximación de la articulación de prácticas de acción colectiva en el distrito de Tetuán en Madrid

Laura Laosa Crespo

Facultad de Sociología ,Universidad Complutense de Madrid, España

La irrupción de la crisis sanitaria derivada por la COVID19 y su carácter sobrevenido, ha

dado lugar a grandes desafíos políticos, sociales y económicos. Las consecuencias de la

pandemia pusieron de relieve la profundización de las desigualdades especialmente en

los entornos urbanos, y donde las instituciones locales no llegaron a abarcar las

emergencias producidas por la crisis en la población más vulnerable. Sin embargo,

también fue en ese contexto donde surgieron un número importante de iniciativas de

solidaridad y apoyo mutuo con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que iban

surgiendo. Esta comunicación tiene por objetivo realizar una aproximación de las

diferentes redes comunitarias que surgieron en Madrid en el marco de la crisis de la

COVID 19 y en concreto las que se articularon en el distrito de Tetuán. La elección del

estudio de caso responde al interés de analizar si la activación y el impacto de la respuesta

social en la articulación de las redes comunitarias a nivel local, tiene que ver con las

prácticas sedimentadas por parte de un tejido social previamente existente en el territorio

o si por el contrario son iniciativas de carácter novedoso y que nacen del vacío. Y por otra

parte, examinar las iniciativas de innovación social que permanecen actualmente, los

barrios del distrito en los que continúan y las que ya cesaron su actividad.



GT 05 Sociología Urbana

Revivir las azoteas: un proyecto multidisciplinar para la mejora de la calidad de vida a través del espacio comunitario

Ana Belén Cano Hila, Montserrat Simó Solsona, Marc Pradel Miquel

Universitat de Barcelona

En esta comunicación se presenta el proyecto Reviure els Terrrats, (2021-2023, UPC-UB-Oasi Urbà) que pretende la mejora de la calidad de vida durante el envejecimiento de las comunidades y personas del Área Metropolitana de Barcelona, a través del distrito de Ciutat Vella como área de caso y la transformación de las azoteas comunitarias, como espacios de cuidados, de encuentro y descanso.

Los principales objetivos del proyecto son co-diseñar, prototipar y valorar la aplicabilidad de soluciones de bajo coste en el espacio comunitario de las azoteas, desde una perspectiva de género y de los cuidados como eje central, así como desde la colaboración entre tejido institucional, sociedad civil y universidad.

A partir de una estrategia metodológica interdisciplinar y mixta se interviene en las azoteas del distrito de Ciutat Vella en base a tres dimensiones: comunidad, accesibilidad y tipología. Las propuestas que se pretenden elaborar combinan las necesidades y las oportunidades del barrio como también de la propia comunidad de vecinos. Estas se articulan en 6 ámbitos de acción: a) cuidados y salud; b) habitabilidad; 3) seguridad; 4) resiliencia; 5) inclusión; y 6) sostenibilidad.

Las principales contribuciones son visibilizar un catálogo de micro-proyectos y prototipos de soluciones integrales para la revitalización de espacios de socialización a partir de una perspectiva bottom-up y participativa. Y, además, poner en valor la capacidad de la escala más pequeña de la intervención socio-arquitectónica, explorando sus potencialidades y límites con relación al impacto en la calidad de vida de las personas mayores y sus comunidades.



GT 05 Sociología Urbana

Diagnóstico socioespacial a través del mapeo de recursos comunitarios para la resorción de un poblado chabolista en Montpellier.

Daniel Millor Vela1,3, José Lagorce2, Catherine Vassaux2, Césarine Do Rosario2, Tanya Bonvin2, Clotilde Bonnemason2, Mireille Briand2, Emily Mugel1, Romain Minod1, Nancy Ottaviano1

1Quatorze, Francia; 2AREA, Francia; 3Universidad de Alicante, España

Partimos de los resultados de la primera etapa del proyecto de resorción iniciado en el poblado chabolista Zénith 2 en Montpellier, que fue interrumpido tras la etapa de diagnóstico por motivo de su expulsión. Instalado en 2006, era el asentamiento chabolista actual más antiguo y poblado de Montpellier, con una comunidad que oscilaba entre 92 y 200 personas en función de los años, una cuarta parte menor de edad.

Frente a las dificultades encontradas por los profesionales del trabajo social las instituciones financaron, siguiendo propuestas asociativas, un diagnóstico socioespacial para definir una estrategia de resorción pacífica y progresiva del poblado chabolista, poniendo a los individuos en una situación en la que poder tomar decisiones positivas. Las asociaciones Quatorze y AREA, llevamos a cabo un trabajo de campo a través de cartografías y entrevistas estructuradas, para hacer visibles los recursos presentes en los grupos que habitaban el poblado chabolista y entender la organización social de las familias. A través de este trabajo, se pudieron identificar subgrupos de interés dispuestos a compartir espacios, de cara a la mejora inmediata de las condiciones de vida. También permitió estructurar una comunidad de proyecto (beneficiarios, asociaciones, instituciones) con diferentes grados de interacción.

Los resultados evidencian la voluntad de solución y afán de reafinamiento por parte de las personas que habitan este contexto de extrema precariedad, y la presencia de habilidades, pasiones e historias que suponen activos para la salud y el bienestar del grupo, y favorecen los proyectos de cambio desde una perspectiva participativa.



GT 05 Sociología Urbana

La cultura como herramienta de transformación social en las ciudades. El caso de Tres Barrios - Amate a través de la Santa Misión Evangelizadora de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

Miguel Doña Calvo

Universidad Pablo de Olavide, España

En este trabajo abordaremos el papel de la cultura como herramienta de transformación social. Concretamente, estudiaremos qué implicaciones tiene realizar eventos culturales en zonas desfavorecidas y la transformación que sufren estos espacios y comunidades por su realización. Ahondaremos en las repercusiones que causa en la comunidad el efecto de centralidad que engloba a los eventos culturales y como la participación ciudadana se ve transformada a raíz de estos eventos.

Para realizar este estudio hemos seleccionado la zona de Tres Barrios - Amate a través de la Santa Misión Evangelizadora de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder que tuvo lugar en Sevilla en otoño de 2021. Este evento no solo fue histórico por realizarse en una de las zonas más desfavorecidas de España, sino que además, fue el primer evento de masas que se realizó tras la declaración de alerta sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

Por ello vamos a investigar también cómo se han visto modificadas las dinámicas internas, las redes sociales y la interacción intracomunitaria. Para realizar este trabajo hemos contado con la participación de varios vecinos de la zona, además de los principales actores sociales que han tomado parte en el evento con los que hemos hecho varios grupos de discusión. También hemos querido entrevistar a ciudadanos de otros puntos de la ciudad que visitaron la zona en los días del evento para valorar cómo ha cambiado la percepción de la zona.

 
16:00 - 17:30GT05-SES04: Reunión del Comité
Lugar: FEE-AULA D2/02
16:00 - 17:30GT06-SES03: Pobreza y niñez
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.5
Moderador/a: Leire Salazar, UNED
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Contaminación ambiental y desigualdades sociales en salud perinatal: Estudio en Madrid

Nerea Bello Iglesias1,2

1UNED, España; 2IMIENS (Instituto Mixto de Investigación – Escuela Nacional de Sanidad), España

La contaminación ambiental se ha convertido en un factor de riesgo que amenaza la salud de la población, responsable de 4.2 millones de muertes al año, según informes de la OMS. La exposición a agentes contaminantes (como partículas inhalables, CO, SO2, NO2) derivados de las emisiones de coches y fábricas puede tener consecuencias perjudiciales también para la salud perinatal. Durante el embarazo existe una mayor susceptibilidad a los efectos negativos de estas sustancias, que se ha visto reflejada en una incidencia creciente de enfermedades como el asma, TEA, TDAH, entre otras.

Por otra parte, la hipótesis de la justicia medioambiental sostiene que es más probable que los hogares con menos recursos estén expuestos de forma desproporcionada a los peligros medioambientales. Para los niños que crecen en estos hogares, constituye un riesgo para sus resultados perinatales y, por lo tanto, una fuente de posibles desventajas acumuladas por exposición temprana que se reflejen en su salud y desarrollo a lo largo de su vida.

En este artículo trabajaremos con la ciudad de Madrid, por tratarse de una ciudad frecuentemente expuesta a niveles elevados de contaminación. El objetivo es estudiar si efectivamente existe una correlación entre peores resultados perinatales y niveles de contaminación elevados, y si se da una distribución desigual de estos peores resultados, afectando en mayor medida a áreas asociadas con estratos socioeconómicos más bajos. Este artículo es un trabajo en curso y constituirá el análisis inicial de un capítulo empírico para mi tesis doctoral.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Maternidad intensiva como ideología de legitimación y control de las desigualdades sociales

Rafael Castelló-Cogollos, Sandra Obiol-Francés

Universitat de València, España

La difusión de la «ideología de la maternidad intensiva» (Hays, 1998) ayuda a comprender mejor una parte de las crecientes desigualdades sociales. Las familias, especialmente las madres, priorizan la respuesta a las necesidades de los hijos e hijas mediante una inversión creciente de recursos económicos, temporales y emocionales. Esta ideología se está convirtiendo en el estándar de la concepción del cuidado de los niños y niñas, aunque parta de la existencia de diferencias significativas en el acceso a los capitales necesarios—económicos, culturales, sociales o emocionales—, con efectos negativos significativos para las clases bajas (Hays, 1998; Gillies, 2005, Elliot et al., 2015).

En este sentido, el incremento de los recursos dedicados a la crianza, así como la creciente importancia de las actividades de formación extraescolar de los menores —incentivada por la extensión de la jornada escolar continua en toda España—, se puede interpretar como una consecuencia de esta «maternidad intensiva», con efectos sobre la ampliación de las desigualdades sociales.

Para aportar evidencias al respecto, se parte de las informaciones recogidas por la Encuesta de Presupuestos Familiares en España sobre gastos en actividades educativas extraescolares, y se realiza un análisis de su evolución desde principios del siglo XXI, con la hipótesis de la creciente diferenciación entre clases sociales, prestando una especial atención a los hogares monoparentales sustentados por mujeres.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Precariado, regímenes de género y uso de los servicios de atención a la infancia en Europa

Irina Fernández Lozano, Cristina Castellanos Serrano

UNED, España

Un servicio de Educación y Atención a la Primera Infancia (EAPI) universal, asequible y de calidad es un factor clave para aumentar la igualdad de oportunidades entre el conjunto de niños y niñas y fomentar una mayor participación femenina en el mercado laboral. Los diferentes países ofrecen estos servicios variando su cobertura, precios, calidad, etc. ¿Cómo es el acceso y el uso de estos servicios en toda Europa? ¿Depende principalmente del contexto nacional o de las características del hogar? ¿La dinámica de inclusión y exclusión es similar en todos los países? ¿O existen clusters?

La presente investigación, con datos para el conjunto de Europa de la Encuesta de Condiciones de Vida europea (EU-SILC en sus siglas en inglés) tiene los siguientes objetivos de investigación:

1. Evaluar la prevalencia de un sesgo de clase en el acceso y uso de los servicios de cuidado de niños en diferentes países europeos.

2. Analizar los diferentes obstáculos que encuentran las familias con diferentes posiciones en el mercado laboral para utilizar los servicios de cuidado de niños en diferentes países.

3. Analizar en qué medida los servicios de cuidado de niños promueven la igualdad de género en el mercado laboral en diferentes contextos institucionales.

4. Proponer una clasificación de los países europeos en función del diferente acceso a los servicios de cuidado de niños en la estructura de clases y su relación con la igualdad de género.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Familias monoparentales, empleo y privación material: evidencia para los países europeos

Antonio Luis Pérez Corral, Almudena Moreno Mínguez

Universidad de Valladolid, España

La monoparentalidad cada vez es más frecuente en los países europeos. La mayoría de las familias monoparentales están encabezadas por mujeres que se enfrentan a desventajas en el mercado laboral. Por tanto, los hijos de este tipo de familias tienen un alto riesgo de experimentar pobreza y privación material. Utilizando los datos de la EU-SILC para 28 países europeos, en este trabajo analizamos la relación entre la situación laboral de los padres monoparentales y la privación infantil, así como el posible efecto moderador de las políticas de género y familiares. Los hallazgos de este estudio muestran que los hijos de padres monoparentales con un empleo precario tienen un mayor riesgo de sufrir privación material, en comparación con los hijos de padres con un empleo estable. No obstante, la igualdad de género en el mercado laboral parece reducir el efecto de la precariedad en el empleo.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Salud perinatal en España en contextos de crisis: la educación materna como factor protector

Marta Seiz1, Leire Salazar2, Tatiana Eremenko1

1UNED, España; 2Joint Research Centre, European Commission

La salud perinatal es uno de los mejores indicadores de salud en las primeras etapas de la vida. Su distribución en la población no es uniforme y mayores recursos maternos suelen asociarse a mejores resultados. Las brechas socioeconómicas en salud perinatal muestran notable persistencia en España. Este trabajo analiza el impacto del aumento del desempleo durante la Gran Recesión sobre dichas brechas, así como el papel protector del nivel educativo materno. Investigaciones previas encuentran resultados perinatales más favorables en bebés nacidos durante periodos recesivos en España; fenómeno atribuido a una mayor fecundidad relativa entre progenitores casados y de mayor edad (Aparicio et al. 2020). El presente estudio contribuye a esta literatura poniendo el foco en la educación materna como principal indicador de recursos socioeconómicos. En particular, examina si durante la Gran Recesión se produjo selección a la fecundidad de madres con nivel educativo elevado, la influencia de éste sobre la salud perinatal, y su papel potencialmente protector en contextos de elevado desempleo. A partir de datos de registro del universo de recién nacidos vivos (2007-2019) y datos de desempleo provincial (INE), se realizan modelos de regresión. Estos confirman la selección a la fecundidad de madres con estudios universitarios y de secundaria cuando aumenta el desempleo, efectos protectores de la educación materna sobre la salud perinatal, y una relación heterogénea entre esta última y el desempleo. Aunque la educación materna no media de forma significativa la relación entre desempleo y salud perinatal, sí ofrece protección independiente frente a resultados adversos.

 
16:00 - 17:30GT06-SES04: Desigualdad intergeneracional
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.6
Moderador/a: Miguel Caínzos, Universidad de Santiago de Compostela
 
GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

Desigualdad, desarrollo y movilidad social en Andalucía y Cataluña: una interpretación en perspectiva histórica

Agustín Fleta González

Universidad de Sevilla, España

La diferente evolución histórica experimentada por Cataluña y Andalucía ha derivado en dos escenarios actuales muy diferentes en términos de movilidad social. En Andalucía, la desigualdad existente a la salida de la Edad Media generó una asimetría tal que los recursos y las posibilidades de prosperar quedaron fuera del alcance de las clases subordinadas (Arenas 2015). Esta situación lastró el desarrollo industrial del s. XIX y provocó, en los comienzos del S. XX, la obliteración de otras opciones innovadoras que habrían permitido avanzar hacia un mayor desarrollo (Cobo 1999). A lo largo de la historia de Cataluña encontramos diversos enfrentamientos en los cuales las clases subordinadas, empoderadas, reclamarán una mayor distribución de los recursos (Tello 1997 y Vilar 1992). El éxito en esta empresa facilitará el acceso a ellos mejorando, por consiguiente, las posibilidades de desarrollo industrial de la región que repercutirá a su vez en el crecimiento de las clases medias. El diferente número relativo de posiciones de clase media terminará condicionando las estrategias de movilidad social en ambas sociedades.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La desigualdad socio-ocupacional y educativa en Andalucía y Cataluña.

Adrián Polonio Muras, Sandra Fachelli

Universidad Pablo de Olavide, España

Esta comunicación tiene como objetivo principal conocer las diferencias territoriales en términos de desigualdades socio-ocupacionales y educativas entre las Comunidades Autónomas de Andalucía y Cataluña. La hipótesis de partida es que se encontrará un mayor nivel de desigualdad en Andalucía que en Cataluña y que esta última comunidad será similar al conjunto de España. Con el fin de estructurar el espacio de desigualdad social se aplicará la tipología estructural y articulada (López-Roldán y Fachelli, 2015) a partir de aplicar un Análisis de Correspondencias Múltiples, utilizando un conjunto de variables vinculado al mercado laboral, a las trayectorias educativas y al origen social de los entrevistados. A partir de dicha estructuración obtendremos un conjunto de estratos que analizamos en forma comparativa entre las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto I+D+i DINAMOS y utiliza datos del CIS a partir de la unificación de 42 Barómetros desde abril de 2013 hasta diciembre de 2016, donde las bases tienen la particularidad de contener información sobre los padres de los/as entrevistados/as. La muestra analítica es de 97.013 personas de nacionalidad española.



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La curva del Gran Gatsby en las provincias de España.

Julio Carabaña Morales

UCM, España

Los sociólogos se han ocupado poco de la relación de la movilidad social con la igualdad (Hout y DiPrete, 2005) sin llegar a resultados concluyentes: positivos Tyree et al.,(1979) o Erikson y Goldthorpe (1992), pero negativos Yaish y Andersen (2011). Entre los economistas, se debe en buen aparte a Corak (2013)haber mostrado una relación positiva de la persistencia intergeneracional de ingresos y el índice de Gini en una decena de países, ampliados luego en estudios de la OECD (d’Addio 2007; OECD, 2008:213-14). La relación fue popularizada por Alan Krueger, en su calidad de Asesor Económico principal deel Presidente Obana, con el nombre de “Ccurva del Gran Gatsby”. Tras este lanzamiento, la relación entre desigualdad e inmovilidad de ingresos ha sido objeto de muchos estudios académicos (Torche (2020). Una línea de investigación inaugurada por Chetty y otros (2014) intenta comprobarla en subunidades territoriales dentro de los países, a fin de eliminar las limitaciones de la comparación interpaís..

Propongo presentar un estudio de este tipo con las provincias españolas, aprovechando los datos del Atlas de Oportunidad publicados por las Fundaciones Felipe González y COTEC. Los resultados por un lado coinciden con los del estudio de Chetty (si bien no con las conclusiones que explicitan) en cuanto no confirman la existencia de la 'curva GG' entre las provincias españolas; y por otro lado van más allá del modelo al introducir entre las variables independientes el nivel económico de los territorios, que resulta tener una fuerte relación positiva con la movilidad absoluta (ascendente).



GT 06 Desigualdad y Estratificación Social

La incidencia de la movilidad intra-generacional en la movilidad social inter-generacional en España

Pedro López-Roldán1, Sandra Fachelli2, Cristian Segura Carrillo1

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2Universidad Pablo de Olavide, España

El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la influencia de la educación y de la experiencia laboral en la movilidad social intergeneracional en España siguiendo los tradicionales análisis de movilidad a partir del Triángulo OED (Origen social, Educación y Destino social) y aplicando una aproximación metodológica que tiene en cuenta la cohorte, el período y la edad (Vallet 2017, 2020). Planteamos como hipótesis general que la movilidad social intergeneracional está también determinada por un efecto ligado a la experiencia en el mercado de trabajo y, por tanto, tenemos que considerar la movilidad intrageneracional como factor explicativo adicional. Para dar cuenta de esta hipótesis utilizamos la fusión de cuatro encuestas considerando la población de 30 a 59 años: la Encuesta Sociodemográfica 1991 (n=43.950), la Encuesta de Condiciones de Vida (EU-SILC) de 2005 (n=12.160), la de 2011 (n=12.438) y la de 2019 (n=13.232).Así, se han considerado un total de 81.830 casos. Hemos distinguido seis cohortes de nacimiento que abarca el período 1926 a 1989, con esta división: 1932-41, 1942-51, 1952-59, 1960-69, 1970-79 y 1980-1989. Como indicador de clase social utilizamos la categoría ocupacional actual de los empleados/as, o la última disponible para los desempleados/as, siguiendo el criterio EGP-CASMIN de Erikson, Goldthorpe y Portocarrero (1979) y la operacionalización propuesta por Ganzeboom y Treiman (1996) que permite la comparación internacional. La comuncación muestra las evidencias empíricas que validan la hipótesis formulada para el caso de España y los compara con los resultados de investigaciones realizadas en otros países (Breen y Müller, 2020).

 
16:00 - 17:30GT07-SES05: Nuevas formas de empleo
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.1 JULIA BASCUÑANA
Moderador/a: Sara Moreno Colom, Universidad Autònoma de Barcelona
Teletrabajo: ¿vieja o nueva forma de organización del empleo?
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Desmontando el mito del teletrabajo desde la perspectiva de género: experiencias y expectativas durante la pandemia

Sara Moreno Colom, Vicent Borràs Català, Paula Arboix Caldentey, Mireia Riera Madurga

Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

La comunicación analiza, desde la perspectiva de género, las expectativas construidas en torno al teletrabajo a partir de la experiencia vivida durante el confinamiento. El contexto de la pandemia supone un aumento considerable del trabajo a distancia entre una parte de la población empleada. Estar en casa introduce cambios con relación al tiempo dedicado al trabajo remunerado, al trabajo doméstico y de cuidados. Los datos empíricos señalan que las experiencias y expectativas que ello ha provocado en hombres y mujeres son desiguales.

En concreto, se presenta el caso de una investigación centrada en el personal laboral de una administración pública que realiza teletrabajo desde el inicio de la pandemia. Los resultados muestran cómo las mujeres han vivido de manera conflictiva el hecho de compaginar los tiempos del trabajo remunerado con los tiempos del trabajo doméstico y de cuidados en un mismo espacio. En cambio, los hombres han mantenido la lógica temporal centrada en lo productivo, sin percibir conflicto entre los distintos tiempos de trabajo dentro del hogar.

Como conclusión, se apunta que la experiencia del teletrabajo durante el confinamiento conlleva distintos tipos de conflicto según el peso del género matizado por el ciclo vital y la categoría laboral. Dicha heterogeneidad de conflictos condiciona las expectativas acerca de una futura regulación construidas sobre una misma base: el teletrabajo como derecho. Sin embargo, esta homogeneidad de partida difiere, según género y ciclo vital, al percibirse como una oportunidad para conciliar o, por el contrario, para mejorar la calidad de vida.



GT 07 Sociología del Trabajo

El teletrabajo y la Covid19, oportunidad para el medio rural

AMPARO GRACIA BERNAL, AMAYA GIL ALBAROVA, ANA GRACIA GIL

Universidad de Zaragoza, España

La llegada de la pandemia mundial Covid19, ha supuesto una convulsión global y ha provocado que se repiensen muchas formas de hacer y de vivir. No toda la población ha reaccionado de igual manera y las prioridades han cambiado.

Laboralmente ha coincidido con la aprobación del marco jurídico del teletrabajo a través de la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia.

El teletrabajo y la posibilidad de trabajar a distancia, converge con la decisión de dejar la ciudad y marchar al campo. Nunca como ahora había sido tan fácil elegir el lugar donde trabajar. La llegada de teletrabajadores no presenta inconvenientes para los receptores, porque llegan con sus medios de vida y se integran fácilmente. Es una inmigración diferente de la llegada hasta la fecha. La digitalización, la conectividad, la banda ancha y 5G en el medio rural posCovid19, es más vigente y urgente que nunca y se espera su despliegue dentro de los objetivos que los fondos de recuperación de la Unión Europea NextGeneration EU

Se observa como la población que figura en los padrones municipales no refleja la realidad demográfica o poblacional y que la relación entre lo rural y urbano se está hibridando. Resulta un espacio que coincide con la necesidad y con la posibilidad de desarrollar un modelo laboral que emerge con fuerza y que podría ser redinamizador para la España rural.



GT 07 Sociología del Trabajo

La instalación del teletrabajo en el Uruguay: justificaciones, críticas y demandas de reconocimiento

Ma. Julia Acosta Casco, Mariela Quiñones

Universidad de la Republica, Uruguay

En contexto de pandemia el teletrabajo se instala en Uruguay, como en el resto del mundo, renovando y consolidando el paradigma de la flexibilidad basado en la aceleración del cambio tecnológico actual. Como tal viene a profundizar el proceso de reconfiguración del trabajo en curso. El teletrabajo impulsa transformaciones en la subjetividad y la cultura, aún difíciles de comprender y dimensionar.

La ponencia retoma este fenómeno y se interroga en torno el impacto que esto tiene en las categorías sobre las que se piensa hoy al trabajo y al trabajador. Dimensiones como la estabilidad, el tiempo y espacio de trabajo, la referencia geográfica, la calificación, las relaciones colaborativas son vueltas a revisar bajo esta nueva modalidad de gestión y organización del trabajo. Presenta resultados provenientes de un proyecto I+D en curso (CSIC-Udelar, Uruguay) que toma como referencia una perspectiva crítica, centrándose fundamentalmente en teóricos como Boltanski y Chiapello, Honneth y Rosa. El objetivo es diagnosticar y analizar el proceso de desarrollo e implantación del teletrabajo desde una perspectiva crítica a partir de discutir cuales son las justificaciones y condiciones de reconocimiento a partir de las cuales se organiza, promueve y se instala el teletrabajo.

El diseño metodológico combina una estrategia cuantitativa y otra cualitativa. La primera sirve de apoyo para cuantificar y delimitar el fenómeno en sus características, y la segunda se orienta a su comprensión desde el punto de vista de las principales transformaciones en el mundo del trabajo, tanto desde la perspectiva del trabajador como del empresario.



GT 07 Sociología del Trabajo

El teletrabajo en España, antes, durante y después de la pandemia por COVID19

JUAN VICENTE CASTELLANOS QUINTANA, ALBERTO VEIRA RAMOS

UC3M, España

En 2019 sólo un 5% de trabajadores en España desarrollaban regularmente su trabajo en remoto, y apenas un 10% ocasionalmente, con un crecimiento muy moderado durante los años previos, muy lejos de las cifras que se aprecian en otros países del norte de Europa.

Las restricciones a la movilidad impuestas en España por la situación de pandemia han supuesto, cambios abruptos en las condiciones laborales. Según datos de la Encuesta de Población Activa, (I.N.E.), el teletrabajo durante el año 2020 alcanzó un máximo del 19% de la población activa española, con fuertes variaciones trimestrales, pasando después en los siguientes trimestres al 14% y 15% respectivamente. Este retroceso refleja cierta inercia a recuperar la situación de partida, pero se da controversia sobre si la vuelta a la normalidad tiene relación con el tipo de trabajo o sus condiciones. Por tanto, para entender el alcance de estos cambios hemos respondido a las siguientes preguntas:

¿Qué perfiles profesionales se han adaptado más y mejor al teletrabajo y por tanto mantendrán más previsiblemente esa condición?, y ¿quiénes teletrabajan realizan más horas de trabajo?

Nuestro análisis de los datos de la Encuesta de población activa revela que el teletrabajo ha sido más frecuente entre empleados con mayor nivel estudios, niveles profesionales superiores y sectores más digitalizados. No se puede decir que haya habido un mayor esfuerzo en términos de horas extras, fines de semana, o vacaciones, aunque si se aprecia más trabajo en festivos y menos uso de jornadas especiales (jornada continuada verano, etc.)



GT 07 Sociología del Trabajo

Conciliación laboral y familiar y políticas de teletrabajo: una perspectiva comparada entre Suecia, España y Portugal

María José Vicente Vicente, Segundo Valmorisco Pizarro

Universidad Complutense de Madrid, España

Este trabajo se desarrolla en el contexto de la pandemia sanitaria global de 2020 debido a la eclosión del coronavirus y las medidas decretadas de confinamiento y de restricción de la movilidad. El teletrabajo se ha convertido en una herramienta fundamental para frenar la exposición de los trabajadores al Covid-19 y al mismo tiempo, se ha reforzado la percepción del teletrabajo como una fórmula que puede facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral si resulta ser útil para la organización familiar de los trabajadores. Con esto, se produce una transformación en la dinámicas personales y familiares y atendiendo a los últimos datos de Eurostat publicados antes de la pandemia, Suecia lideraba ya la clasificación europea y quedando España por debajo, con un 7,5% de sus trabajadores. Para entender la importancia que cobra el teletrabajo en estas sociedades, nos ayudamos de un análisis sobre legislación, políticas y técnicas empresariales llevadas a cabo y de una investigación empírica propia, con un cuestionario respondido por 889 personas repartidas entre los tres países, entre junio y septiembre de 2021. En los resultados hallados, veremos el grado de adhesión por países a la nueva realidad del teletrabajo en los centros de trabajo, si es un instrumento de preferencia por los trabajadores que tienen hijos o dependientes a su cargo y en definitiva, qué impacto tiene el teletrabajo en las dinámicas familiares como nueva realidad laboral



GT 07 Sociología del Trabajo

Teletrabajo femenino en la Región de Murcia: la conversión de una oportunidad en riesgo

Salvador Manzanera-Román, Pilar Ortiz García

Universidad de Murcia, España

El teletrabajo se ha convertido en el último año en una necesidad y solución al mismo tiempo debido a la situación impuesta por la pandemia. A pesar del menor uso que se está haciendo respecto del período del estado de alarma, todo indica que el teletrabajo permanecerá en el ámbito laboral tras el impulso recibido en el primer semestre del año 2020.

Este trabajo tiene como objetivo conocer los riesgos y oportunidades que presenta el teletrabajo en la población ocupada femenina de la Región de Murcia y España, teniendo en cuenta su experiencia y percepción. Para ello, se ha utilizado una encuesta aplicada por CEMOP (Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública). Los cuestionarios fueron aplicados en mayo de 2021 mediante entrevista telefónica en el ámbito de la Región de Murcia con una muestra de 820 casos, con un error muestral de ±3,5%, con una probabilidad del 95,5% y P=Q. Igualmente, se utilizaron fuentes secundarias de información estadística.

Los resultados señalan que la mayoría de la población que teletrabaja aprecia una mejora de su productividad, así como una mejora de la conciliación con la vida familiar. Sin embargo, se aprecia una mayor fatiga y sobrecarga mental, especialmente entre las mujeres. Este hecho apunta a que el teletrabajo parece estar lejos de ser una oportunidad neta para el desarrollo laboral de las mujeres en condiciones de igualdad. Contrariamente, parece un factor potenciador de su actual posición de desventaja, derivada de su doble lugar de responsabilidad en el ámbito productivo y reproductivo.

 
16:00 - 17:30GT07-SES06: Gestión empresarial de mano de obra
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.2 REMEDIOS MAURANDI
Moderador/a: Miguel Ángel García Calavia, Universitat de València
Emprendimiento
 
GT 07 Sociología del Trabajo

El emprendimiento en el complejo científico-industrial español

Alberto Riesco-Sanz1, Jorge García-López2, Pablo Meseguer Gancedo3

1Instituto TRANSOC-Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad de Castilla La Mancha, España; 3UCM

El acercamiento entre el mundo académico y el industrial es una transformación silenciosa pero profunda desde hace varias décadas. La crisis sanitaria lo ha puesto parcialmente de manifiesto al evidenciar los vínculos existentes entre la investigación médica y los laboratorios farmacéuticos, pero esta confluencia es igualmente visible en otros muchos sectores (inteligencia artificial, Big Data, etc.). La hibridación en curso recurre a formas de emprendimiento renovadas (start-ups o spin-offs), que movilizan durante un tiempo a un investigador o a un equipo de investigadores en torno a un proyecto específico de cuyo desarrollo son responsables, antes de integrarlo en una cadena de producción a mayor escala. La producción de conocimiento -estratégica en el capitalismo contemporáneo- se obtiene así mediante un sistema de trabajo flexible en el que las fronteras entre el sector público y el privado tienden a desaparecer tras el activo apoyo de los Estados a los operadores privados. Mediante el análisis de una cincuentena de entrevistas en profundidad realizadas entre 2019 y 2020 a emprendedores/as científicos, trabajadores/as de empresas de base tecnológica y representantes del sistema de I+D español (spin-offs, oficinas de transferencia universitarias, fundaciones privadas, administraciones públicas, etc.) esta comunicación pretende presentar y analizar el funcionamiento y principales características de este emprendimiento científico desarrollado en España.



GT 07 Sociología del Trabajo

Motivar para emprender. Psicopolítica y prescripciones que normalizan la precariedad en las sesiones de desarrollo personal para emprendedores

Óscar Sáez Francisco

Universidad Complutense de Madrid, España

El nuevo paradigma laboral del capitalismo flexible demanda trabajadores autónomos, creativos, resilientes, emprendedores y siempre motivados. Estas exigencias sobre la fuerza de trabajo repercuten en la organización de sus trayectorias profesionales y vitales, forzando una continua incertidumbre, reinvención e improvisación sobre sus metas. En este contexto, los diversos productos asociados a la industria del desarrollo personal se presentan como un aliado para la nueva gestión empresarial a la hora de mantener la motivación de los trabajadores, de manera que se refuercen sus capacidades creativas y emprendedoras. Las distintas disciplinas que conforman el desarrollo personal (psicología positiva, coaching, mindfulness, autoayuda y otras) son una tecnología de poder psicopolítica, esto es, tecnologías del yo que actúan más allá de los cuerpos, las instituciones o las reglamentaciones para incidir en los pensamientos, las emociones y los deseos de los sujetos y hacer que estos se amolden a las necesidades productivas del capitalismo flexible. En esta comunicación analizamos algunos de los datos producidos en una investigación etnográfica realizada en varios talleres y seminarios de desarrollo personal orientados al ámbito laboral, destacando algunas de las prescripciones más recurrentes planteadas por los expertos formadores para motivar actitudes emprendedoras en los asistentes a sus sesiones. Estas prescripciones, en lugar de plantear la precariedad, la incertidumbre, el cambio, el miedo o el fracaso como condiciones a evitar, lo hacen presentándolas como deseables y positivas para los emprendedores, que las deben incorporar en sus vidas para que sean más plenas, significativas y exitosas.



GT 07 Sociología del Trabajo

Resiliencia y afrontamiento de conflictos en la empresa familiar: un estudio sobre la influencia de las variables sociodemográficas del CEO

PEDRO JUAN MARTÍN CASTEJÓN1, JAVIER CORBALAN BERNA2, MARIA REYES LOZANO PIÑERO3

1UNIVERSIDAD DE MURCIA, España; 2UNIVERSIDAD DE MURCIA, España; 3UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

La empresa familiar está formada por dos sistemas diferentes, el familiar y el empresarial, esto facilita la aparición de multitud de conflictos, los cuales hay que saber afrontar. A la hora de llevar a cabo dicho afrontamiento, el gerente (CEO) de la empresa puede hacerlo de dos formas, bien con un afrontamiento de compromiso o por el contrario, con un afrontamiento de falta de compromiso o evitación. El CEO que se posiciona en un afrontamiento de compromiso se centra en el afrontamiento enfocado al problema siempre y cuando consideren que la situación externa es modificable, con soluciones como puedan ser contratar o despedir a miembros de la familia que trabajan en la empresa. Sin embargo, cuando la solución se vuelve más compleja para ser solucionada, las estrategias se centran principalmente en la búsqueda de gestión y control de la emoción. El presente estudio tiene como principal objetivo valorar la influencia de factores personales del CEO (sexo, nivel de estudios y pertenencia a la familia empresaria) en la forma de afrontar los problemas. Para ello, hemos realizado un estudio empírico donde han participado 258 CEO de pymes familiares españolas, y para la medición de la forma de afrontamiento hemos utilizado la escala de afrontamiento de WOC-RR, en su versión abreviada de 25 items. Los resultados muestran una influencia significativamente positiva producida por las interacciones del sexo con el nivel de estudios y con pertenencia a la familia empresaria. en la escala de la estrategia de afrontamiento centrada en el problema.



GT 07 Sociología del Trabajo

Perspectivas laborales del estudiantado universitario actual: Expectativas y motivaciones hacia el emprendimiento y el liderazgo

Montserrat Crespi Vallbona1, Monica Segovia Pérez2

1Universitat de Barcelona; 2Universidad Rey Juan Carlos

En las economías actuales, aparecen nuevas oportunidades de negocio para dar respuesta a necesidades hasta ahora inexistentes o insatisfechas o bien mejorar la oferta existente. En este entorno, la figura del emprendedor se convierte en un elemento central. Paralelamente, las empresas valoran cada vez más que sus organizaciones tengan una cultura emprendedora y estimulen que sus empleados actúen como emprendedores en la misma organización, liderando su equipo humano y los cambios necesarios. A partir de estas premisas nos planteamos conocer cuáles son las perspectivas laborales del estudiantado universitario actual, esto es, en qué grado el emprendimiento, como alternativa hacia el trabajo por cuenta ajena, es una opción real de cara a su futuro profesional; y hasta qué punto se tiene el objetivo de liderar equipos humanos. En este sentido, la población de estudio son los y las estudiantes de ADE de la Facultad de Economía y Empresa de la UB. Se está realizando una encuesta online con una muestra obtenida de 179 estudiantes (por el momento). Se ha utilizado una adaptación de la escala de Job Descriptive INDEX compuesto por 52 ítems valorados con escala Likert (1-7) y la escala de Motivation to Lead. Partiendo de un análisis de consistencia de las escalas adaptadas, se realizan análisis univariados, bivariados y multivariados. Inicialmente, se observa que, el estudiantado remarca la voluntad de incorporarse en una empresa privada; y presenta una gran confianza en sus dotes de liderazgo que esperan ejercer.

 
16:00 - 17:30GT07-SES07: Trabajo, subjetividades y resistencias en la economía global
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.3
Moderador/a: Antonio José Ramírez Melgarejo, Universidad Complutense de Madrid
Economías globales, resistencias reales
 
GT 07 Sociología del Trabajo

Teatro del Oprimido entre el arte y la política. Cómo mantener unido el objetivo de empoderamiento comunitario con los objetivos culturales, pedagógicos y estéticos.

María José Díaz Santiago1, FRANCESCA ALOI2, Pablo López Calle3

1UCM; 2UCM, Universitá di Bologna; 3UCM

El teatro ha sido históricamente el lugar de expresión de la comunidad. Hoy en día, ante la proliferación de lenguajes multimedia alternativos, es importante reflexionar sobre por qué sigue teniendo sentido hacer teatro. El objetivo de nuestra presentación es analizar cómo el Teatro del Oprimido (TdO) podría restituir el valor político original al teatro, ejemplificado en el encuentro entre ciudadanos que elaboran juntos conocimientos e interpretaciones de la realidad. Basándose en la Estética del Oprimido de Boal, la presentación pretende señalar la necesidad de pasar de una separación entre productores y consumidores de formas estéticas, a una reapropiación por parte de todos los sujetos de la conciencia y posibilidad de ser ellos mismos productores. El teatro como interpretación crítica de la realidad no se limita a entretener en su propio producto, sino que se convierte en un proceso de investigación para individuos que juntos leen y transfiguran la realidad para revelar sus arquetipos, evitando cualquier atajo hedonista. La presentación analizará el uso del Teatro del Oprimido en diferentes universidades, presentando un análisis transcultural de múltiples estudios de caso en Italia y España. El objetivo es examinar si el modelo universitario en cada país promueve una conciencia critica y una responsabilidad social o vehicula solamente competencias para la empleabilidad y para adaptarse al mercado laboral.



GT 07 Sociología del Trabajo

Inmunidad de la ganancia. Lecciones de la pandemia al respecto de la subsunción estructural del trabajo en el Capital

Sergio Pena Dopico1, Pablo López Calle2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

La crisis sanitaria no ha supuesto una crisis económica tan grave como auguraban algunos relevantes científicos sociales en sus inicios. Lo que nos interesa en esta investigación, que parte de la observación de situaciones de trabajo de uno de los autores en su tarea como técnico de prevención en diferentes empresas, es tratar de identificar las disposiciones y habitus sociales que han coadyuvado a esta “inmunidad de las tasas de ganancia empresariales”, con una eficiencia y una agilidad inusitadas, de un modo más bien autónomo, informal, inconsciente e inmanente, o que explican la naturalidad con la que la ciudadanía ha asumido determinados ataques a derechos fundamentales provenientes de los poderes públicos. También indagamos, al mismo tiempo, cómo las fuentes de legitimidad del estado de excepción a la hora de promulgar estas medidas se han anclado de manera fundamental en dicha preservación de las tasas de ganancia cuando se han opuesto puntuales acciones conscientes de resistencia. Tratamos de estudiar, en definitiva, esa suerte de “compulsión muda”, como lo denominaba Marx, durmiente, que revela una orientación estructural y sistémica de las acciones sociales y decisiones individuales hacia la valorización del capital, que se hace más visible y analizable en momentos críticos, cuando el “arco está en tensión”, para decirlo como Ortega. Utilizamos para ello, como elemento analítico central, la categoría de subsunción del trabajo en el Capital.



GT 07 Sociología del Trabajo

RESISTENCIAS Y ORGANIZACIÓN SINDICAL EN TELEPIZZA. LA HUELGA DE 2019

Elias Roiz Ceballos

Universidad Complutense de Madrid, España

Desde los 90 las reformas neoliberales han dado lugar a una crisis del militantismo obrero. Esta comunicación es una aproximación a la renovación de la organización sindical que realizan los trabajadores precarios a través del estudio de caso de Telepizza-Zaragoza y sus secciones sindicales durante la huelga estatal de 2019.

Los objetivos son varios. Primero, reconstruir el proceso productivo y la forma en que afecta a los trabajadores: la forma en que la gerencia trata de intensificar el trabajo y de disciplinar la forma en que los obreros ejercen la fuerza de trabajo. Segundo, identificar las resistencias individuales y colectivas que protagonizan los trabajadores a lo largo del proceso productivo.

Siguiendo a Calderón, J. y López Calle, P. (2009, 2010 y 2016) la dialéctica entre control y la resistencia articula esta investigación. Reconstruimos la experiencia de la plantilla y el papel del grupo informal, detallando algunas de estas resistencias por las cuales los trabajadores no se dejan reducir a un mero factor del proceso productivo: el cachondeo, los boicots a los cronómetros, los cambios de turno y de puesto, etc.

Cerraremos este trabajo abordando la huelga de 2019, profundizando en el proceso de organización en forma sindical de los y las trabajadoras. La estrategia de la sección sindical resultará un factor de primer orden para entender el éxito de la huelga. El corporativismo sindical será uno de los principales obstáculos que tendrán que enfrentar los trabajadores en el seno de sus propias organizaciones de clase.



SC 02 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del trabajo y GT31 Sociología económica

Los mecanismos de resistencia en el mundo de la consultoría de selección de personal

Daniel Candil

Universidad Complutense, España

El presente trabajo tiene como objetivo explorar los mecanismos de resistencia desarrollados por los consultores especializados en la selección de personal frente a aquellas tecnologías de subjetivación dirigidas a conformar subjetividades normalizadas y alineadas con el paradigma del emprendimiento.

El emprendedor condensa los valores y principios vertebradores de una forma de gobierno característica de las sociedades actuales: el neoliberalismo. Una característica relevante de los profundos cambios que están teniendo lugar en el mundo laboral está vinculada con la resignificación del ideal normativo del “buen trabajador” y el desplazamiento normativo y referencial del asalariado tradicional. La figura del intraemprendedor, trabajador por cuenta ajena al que se le reclama una actitud y mentalidad equiparables a las del emprendedor, da cuenta de estos procesos de transformación de los referenciales normativos del mundo del trabajo.

El sector estudiado, la consultoría de recursos humanos, constituye un espacio particularmente sugerente y apropiado para observar cómo operan las nuevas formas de gobierno y las resistencias articuladas por los trabajadores. A través de una detallada aproximación etnográfica, hemos identificado algunos de los ejes que sustentan estos procesos de resistencia y los mecanismos que intentan confrontar los marcos de sentido dominantes dentro de la organización.

 
16:00 - 17:30GT07-SES08: Trayectorias y vivencias laborales en escenarios de crisis
Lugar: FCCTT/TS AULA 1.4
Moderador/a: María José Díaz Santiago, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Moderador/a: Aurora Galán Carretero, Universidad de Castilla La Mancha
Vivencias laborales en tiempos del COVID-19
 
GT 07 Sociología del Trabajo

La resiliencia de las trabajadoras esenciales en los procesos de trabajo en tiempos de pandemia. El caso de las almaceneras de fruta en la Ribera Alta.

Yaiza Pérez Alonso1, Francisco Torres Pérez2

1Universitat de València, España; 2Universitat de València, España

El covid 19 ha impactado abruptamente en todos los ámbitos de la vida, trascendiendo lo estrictamente sanitario e impactando fuertemente en el mercado laboral y en las relaciones sociales. Esta crisis sanitaria ha forzado una reorganización del trabajo, de los espacios de trabajo y de las condiciones laborales de forma generalizada, bajo la necesidad de mantener la actividad y reducir el riesgo de contagio en entornos laborales.

En esta comunicación se expone el caso de las almaceneras de fruta en la Ribera del Xúquer (Valencia), quiénes por su papel en la garantía del sistema alimentario no han interrumpido su actividad durante la pandemia y han sido consideradas trabajadoras esenciales. Para el desempeño de la actividad se han reconfigurado los espacios de trabajo y se han implementado diferentes medidas (organizacionales y comportamentales) para reducir el riesgo de contagio. Describiremos las transformaciones en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales, en concreto, la reorganización del trabajo, la implementación de protocolos y medidas de seguridad sanitarias y los efectos que los cambios introducidos tienen para las trabajadoras. Nos aproximaremos a los discursos de las trabajadoras sobre la percepción de riesgo en el espacio de trabajo y su valoración sobre los cambios introducidos en la organización del trabajo y en sus condiciones labores.

Esta comunicación surge del trabajo de campo cualitativo realizado entre 2018 y 2021 en el marco del Proyecto CSO2017-85507-P, “Gobernanza de la calidad en las cadenas globales agroalimentarias. Un análisis comparado de los territorios agro-exportadores en España”.



GT 07 Sociología del Trabajo

Los ERTE: Cambio de paradigma en la gestión de la crisis

Pere J. Beneyto Calayatud, Raúl Payá Castiblanque

Universidad de Valencia, España

A finales de 2021 los datos de afiliación a la Seguridad Social superaban ya los registrados antes del inicio de la pandemia por COVID, habiéndose creado en sólo dieciocho meses 1,5 millones de puestos de trabajo, con la consiguiente reducción del paro, lo que contrasta con los 11 años que costó recuperar los niveles de empleo tras la anterior crisis.

La aplicación sistemática de un instrumento regulatorio flexible como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) constituye el factor diferencial entre ambas crisis, operando como un auténtico escudo social que habría garantizado primero el mantenimiento de los puestos de trabajo, evitando el recurso generalizado al despido como mecanismo de ajuste de las empresas, y facilitado luego la recuperación de la actividad productiva.

La comunicación que proponemos analizará ambos modelos de gestión de la crisis en función tanto de la metodología utilizada (imposición unilateral/diálogo social) como de las estrategias desarrolladas (flexibilidad externa/interna) y el impacto resultante sobre el mercado de trabajo, las relaciones laborales y la actividad económica (estancamiento/recuperación), utilizando a tal efecto los microdatos de la EPA (población asalariada, tipo de contrato, paro) y los registros estadísticos de la Seguridad Social (altas/bajas de afiliación, regulación de empleo) y del SEPE (empresas y trabajadores en ERTE, prestaciones y cobertura).



GT 07 Sociología del Trabajo

Los Estudios Laborales en América Latina durante la pandemia: Una revisión de alcance

Betzabeth Marin-Nanco1, Camila Álvarez-Torres2, Cristian Segura-Carrillo1

1Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales (INTE)

Este artículo es una contribución a los estudios laborales en América Latina. Su objetivo fue analizar y sistematizar el impacto de la pandemia en la producción científica sobre el mundo del trabajo, tomando como referencia los artículos generados entre 2020 y abril del 2021. Para ello, hemos usado la metodología de Revisión de Alcance que ha arrojado 34 artículos dedicados al tema. Los principales hallazgos indican la emergencia de nuevas líneas temáticas, complementarias a las señaladas por Enrique de la Garza. Se releva una alta producción científica por Brasil y Argentina. En definitiva, sostenemos que la irrupción de la pandemia del COVID-19 no sólo vino a profundizar las debilidades estructurales expresadas en más pobreza y desigualdad sino, también, a reconfigurar la agenda científica de los estudios laborales en la región.

 
16:00 - 17:30GT08-SES03: ELECCIONES Y DEMOSCOPIA
Lugar: FEE-AULA B3/08
Moderador/a: Jesús Esteban Cárcar Benito, Universidad de Murcia
 
GT 08 Sociología Política

Brecha de género y Antifeminismo: un estudio electoral comparado de la derecha radical española y la neerlandesa

Álvaro Calvo Rodríguez1, Mónica Ferrín Pereira2

1UNIVERSIDADE DA CORUÑA, España; 2UNIVERSIDADE DA CORUÑA, España

Una de las grandes conclusiones en el estudio del electorado de los partidos de derecha radical es que son mayoritariamente masculinos. El caso español no parece comportarse de forma diferente a sus vecinos, y es que el electorado de VOX también está muy masculinizado.

Estudios recientes señalan sin embargo que la brecha de género en el voto a los partidos de derecha radical se está reduciendo. Concretamente, se destaca el incremento del voto por parte de hombres, y sobre todo de mujeres, de los/as etiquetados/as como “nativistas sexualmente modernos”. El caso de VOX contrasta con esta tendencia europea, ya que la brecha de género en el voto a VOX persiste y es mayor que en Europa. De hecho, el ataque al feminismo parece estar todavía muy presente en su ideología y su marketing electoral. A pesar de estas diferencias, hasta la fecha carecemos de estudios comparados que aborden el estudio de la brecha de género en el voto a partidos de derecha radical tomando en cuenta las diferentes posiciones de estos partidos en la dimensión de sexo y/o género.

En este artículo afrontamos dicha carencia, mediante un estudio comparado del electorado de VOX con el de un partido de derecha radical sexualmente moderno: el Partido por la Libertad (PVV) neerlandés. Utilizando los datos ofrecidos por la Encuesta Social Europea para el año 2018, investigamos si y cómo la confrontación con el feminismo de estos dos partidos políticos afecta a la brecha de género electoral.



GT 08 Sociología Política

Deber cívico, participación electoral y cohortes en España: ¿las nuevas generaciones siguen votando por "deber"?

Lucas Ormiere Noblet

Universidad Autónoma de Madrid, España

Este artículo examina la evolución de la relación de las cohortes con el voto en España. Los pocos estudios longitudinales producidos no han encontrado diferencias generacionales claras (Justel, 1993; Morales, 2005), pero sí se han identificado "generaciones cívicas" de la Transición. En España, la Gran Recesión habría acentuado la erosión del sentido del deber cívico entre las cohortes de los “indignados” (Galais y Blais, 2014).

Para comprobar estas hipótesis, utilizo las encuestas postelectorales de las elecciones generales y europeas entre 1979 y 2019, así como la encuesta de panel POLAT (2010-2014). Estas dos bases de datos incluyen una pregunta menos afectada que otras por el sesgo de deseabilidad social para medir el deber cívico (Blais & Daoust, 2020). Primero, se estudia la evolución de la participación electoral por cohortes. Luego, se analiza cómo se traduce esta evolución de la relación con el voto a través de varios indicadores, y de regresiones logísticas: la frecuencia declarada del voto, el momento de decisión del voto y la percepción del “deber cívico”.

Los resultados demuestran que las cohortes nacidas después de los 70's experimentan menos el voto como “una obligación” que las anteriores. Votan de manera más intermitente, siendo más activos en contextos de elecciones de primer orden con campañas electorales de alta intensidad. Sin embargo, los que tienen niveles de estudios más bajos o un trabajo precario se abstienen de manera casi sistemática. Cuestionamos en qué médida se podrían generalizar estos resultados a otras democracias o países con una transición democrática reciente.



GT 08 Sociología Política

La relación entre las condiciones económicas y el voto electoral en las elecciones municipales de Roma

Giovanni Brancato, Marco Palmieri, Gabriella D'Ambrosio

Sapienza University of Rome, Italia

Según numerosos estudios, existe una relación entre el comportamiento electoral de los ciudadanos y su situación económica. La teoría del voto económico explica que, en tiempos de crecimiento económico, los ciudadanos-votantes premian al gobierno que consideran responsable de su prosperidad; en cambio, en tiempos de crisis, la población lo castiga. La peculiaridad de estos estudios, que se basan en datos secundarios construidos con fines distintos a la investigación científica, es tener un ámbito de aplicación a nivel nacional, donde se relaciona el porcentaje de votos recogidos por los partidos en las elecciones políticas nacionales con los índices macroeconómicos del país (por ejemplo, el PIB o el índice de desempleo). Hasta ahora, pocos han observado esta relación a nivel local, debido a la escasez de datos sobre las condiciones económicas de los ciudadanos que viven en zonas territorialmente delimitadas. Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado en el Ayuntamiento de Roma, con el objetivo de comprender si el comportamiento electoral de los ciudadanos romanos cambia según el nivel de riqueza/dificultad económica que caracteriza a cada una de las 15 municipalidades de Roma. Para ello, se han integrado datos procedentes de dos fuentes diferentes, la Oficina de Estadística del Municipio de Roma y la Agencia Tributaria del Estado. Los resultados de este estudio ofrecen pruebas empíricas sobre la aplicabilidad de la teoría del voto económico en el contexto local.



GT 08 Sociología Política

Potencialidades y limitaciones de las estrategias operativas de medición de la representación ideológica

Francisco Francés García1, Antonio Francisco Alaminos Fernández2, Óscar Antonio Santacreu Fernández1, Antonio Alaminos Chica1

1Universidad de Alicante, España; 2GESIS - Leibniz Institute for the Social Sciences, Germany

La cuestión de la ideología y sus conexiones con la representación política es uno de los temas más importantes dentro del campo político de las ciencias sociales. El objetivo principal del trabajo que se presenta es diseñar una propuesta de conceptualización que permita conocer cómo las ofertas de representación política existentes responden a las necesidades de expresión política de la población. Así, basándonos en el análisis de las investigaciones existentes, se establece que la imagen de un partido político puede ser identificada y descrita ideológicamente, de manera sintética, de diferentes maneras: la operacionalización topológica (escala izquierda-derecha), la operacionalización a través del etiquetado ideológico y la medición a través de posiciones sobre temas políticos. Todos ellos presentan potencialidades y limitaciones identificables. Como hipótesis de trabajo, al estudiar la identificación ideológica se pueden esperar asociaciones importantes entre estas mediciones en términos de complementariedad y reciprocidad.



GT 08 Sociología Política

Renovación de la izquierda y frente amplio

Antonio Antón Morón

Universidad Autónoma de Madrid, España

Esta Comunicación tiene dos partes. En la primera, analítica, señalo la relevancia de este rasgo ideológico y sociopolítico, convenientemente renovado y combinado con otras identificaciones, para explicar las características de las fuerzas progresistas y sus electorados de una forma multidimensional, junto con las particularidades y la comparación entre los distintos líderes y corrientes en el seno de las izquierdas estatales: Partido Socialista, Unidas Podemos y sus confluencias y Más País-Mès Compromís. Se trata de valorar no solo quién está a la izquierda de quién y su paradójico significado, sino los rasgos diferenciadores entre ellas.

El análisis lo realizo a partir de los datos del estudio 3344, del Barómetro de diciembre de 2021 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), diferenciando las dos dimensiones de la percepción ideológica con la que se ubican las personas, el eje izquierda / derecha y las diez opciones político-ideológicas: conservadora, demócrata cristiana, liberal, progresista, socialdemócrata, socialista, comunista, nacionalista, feminista, ecologista

En la segunda parte expongo varias valoraciones sobre el proyecto del llamado frente amplio, liderado por Yolanda Díaz que, a mi parecer, debería articular tres dinámicas combinadas respecto de la izquierda y su experiencia reciente: ampliación, renovación y superación. Así, estudio la ampliación al centro y la transversalidad, la identificación igualitaria, democrática y solidaria y la dimensión transformadora de las izquierdas.

 
16:00 - 17:30GT08-SES04: DESIGUALDAD, SEGURIDAD Y COHESIÓN SOCIAL
Lugar: FEE-AULA C3/05
Moderador/a: Francisco Eduardo Haz-Gomez, Universidad de Santiago de Compostela
 
GT 08 Sociología Política

Educación y participación política. Un análisis comparado: Francia, Alemania, Reino Unido, Finlandia y España.

DAMIAN HERRERA CUESTA

UNED, España

En el presente trabajo se aborda el estudio de la relación entre educación y participación política comparando cinco países europeos: Finlandia, Francia, Alemania, el Reino Unido y España. Todos ellos se encuentran clasificados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre las naciones más avanzadas del mundo, aunque con grandes diferencias entre sí en términos de desigualdad educativa y de ingresos en sus respectivas poblaciones. Para realizar el análisis se ha desagregado la participación política en tres modelos diferenciados en función de la práctica, o no, del voto y el grado de interés de los ciudadanos hacia la política. Los resultados obtenidos confirman que el bajo nivel educativo es un factor decisivo para la desconexión política. Esto conlleva graves implicaciones para la calidad democrática de países con una alta desigualdad educativa como es el caso de España. También se encuentran evidencias de que, en contextos de baja desigualdad educativa, las desigualdades socioeconómicas se desplazan hacia el centro de la confrontación política, tanto convencional como no convencional.



GT 08 Sociología Política

La izquierda europea y los musulmanes seculares, una brecha creciente

Hans-Peter van den Broek

Universidad de Oviedo, España

En muchos países europeos, los partidos de izquierda han perdido gran parte de su apoyo tradicional. Por otra parte, durante unas décadas, la mayoría de los inmigrantes llegados a Europa solía identificarse con los partidos izquierdistas, entendiendo que estos protegieran los intereses de los trabajadores y se opusieran a la discriminación de los extranjeros. Pero en años más recientes, sobre todo en las comunidades musulmanas, cada vez más inmigrantes (y sus hijos/as) progresistas y seculares han empezado a dar la espalda a la izquierda.

Esta comunicación analiza por qué la brecha entre partidos de izquierda y musulmanes seculares y progresistas se ha ido ensanchando. La teoría de la disonancia cognitiva ayuda a explicar la situación de un Catch-22 ideológico en la que se encuentra gran parte de la izquierda europea.

Metodológicamente, el análisis se basa en un estudio bibliográfico y un 'close reading' de ensayos o autobiografías de autores musulmanes (o ex musulmanes) seculares en varios países europeos, como Lale Gül, Erdal Balci (NL), Hind Fraihi (B), Najat el Hachmi, Mimunt Hamido (E), Zineb El Rhazoui, Fatiha Boudjahlat (F), Seyran Ates, Elham Manea (D) y otras/os.



GT 08 Sociología Política

Un modelo analítico para estudiar las condiciones de posibilidad del populismo

ARTURO RODRÍGUEZ SÁEZ

Universidad Complutense de Madrid/Universidad Internacional de la Rioja, España

La (re)aparición de los populismos durante la última década ha sido especialmente intensa. También su desarrollo político, como muestra la proliferación de gobiernos populistas. La literatura especializada ofrece algunas hipótesis sobre las razones de su irrupción y crecimiento político. Algunas se centran en las condiciones previas a su surgimiento. Otras, en la relación entre demanda y oferta. Falta, en cambio, un modelo analítico capaz de integrar y conectar todas estas dimensiones. El objetivo de esta investigación es habilitar un modelo metodológico que permita analizar de manera interconectada y dinámica las condiciones que posibilitan la aparición y el éxito (o fracaso) del populismo.

Los trabajos teóricos y empíricos que se han desarrollado hasta el momento carecen de una estructura general que habilite un programa de investigación donde, a través de comparaciones, puedan controlarse las hipótesis. Para desarrollar este modelo analítico analizaremos previamente las principales teorías existentes. Se hará conforme a una serie de reglas que constituyen lo que hemos definido como cuadrilátero metodológico. Aplicando estas reglas se intentará elaborar un modelo que supere las deficiencias de cada teoría, pero que al mismo tiempo retenga sus aspectos más positivos.



GT 08 Sociología Política

Una Aproximación etnográfica a la Ciudadanía y la Acción política en el barrio Las Colinas (Armenia - Colombia, 2018)

Natalia Moncaleano Álvarez

Universidad de Caldas. Departamento de Caldas, Colombia

El acercamiento etnográfico al barrio las Colinas del municipio de Armenia (Colombia), tuvo como objetivo analizar el ejercicio de la ciudadanía a partir de las condiciones materiales de vida y la acción política tejida en las relaciones cotidianas y comunitarias. Para así, advertir la tensión existente entre la ciudadanía como discurso formal y las lógicas de inclusión y exclusión manifiestas en la realidad.

La metodología que se propuso inicialmente para la realización del trabajo de campo, consistió en el uso del método etnográfico y los métodos cualitativos, con la aplicación de entrevistas semi-estructuradas y la cartografía social de tipo Agit- Pop.

Los resultados encontrados en el trabajo de campo dan cuenta de formas cotidianas de construir lazos de solidaridad como mecanismos de sobrevivencia política, cultural y económica, que logran subsanar las condiciones interseccionales de la democracia actual.

De modo que, se logró reflexionar alrededor de la teoría de la ciudadanía, entendiéndola como una teoría universal excluyente, lo cual establece unos retos y unos desafíos para la democracia en la sociedad colombiana, pues quienes quedan como excluidos de la condición de ciudadanía toman cuerpo en el concepto de la no-ciudadanía, develando así, nuevas formas de ejercicio político no institucionalizado que construye comunidad.

 
16:00 - 17:30GT09-SES02: Turismo: teoría, práctica y ocio.
Lugar: FCCTT/TS Seminario 1.3
Moderador/a: Pablo Rodríguez González, Universidad de La Laguna
 
GT 09 Turismo y Ocio

Saliendo del nido: prácticas turísticas de los mayores en Extremadura

Artemio Baigorri Agoiz, Mar Chaves Carrillo, Manuela Caballero Guisado

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, España

El turismo de mayores emergió hace casi medio siglo, con el inicio del envejecimiento de los países desarrollados, como un subsector importante. Y en el caso español la aparición en 1985, primero con carácter experimental, del programa de turismo social, supuso un impulso notable al aunar el cuidado de los mayores con el aprovechamiento de recursos ociosos en temporada baja. De ahí que la atención que se ha prestado a este subsector, haya sido notable en la investigación turística.

Sin embargo, los estudios de ámbito regional son escasos hasta la fecha, especialmente en el caso de Extremadura (incluso en los Planes de Turismo de la administración regional se dedican apenas unas líneas al tema) y aún son más escasos los realizados no desde la perspectiva sectorial, sino desde la perspectiva del colectivo.

Esta comunicación intenta contribuir a cubrir ese hueco, presentando los resultados de una investigación sobre prácticas y preferencias turísticas de la población mayor de 60 años en Extremadura, atendiendo a distintas variables socioeconómicas.

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de I+D+i “Escenarios de envejecimiento activo en Extremadura: propuestas de intervención” (IB18043), cofinanciado por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.



GT 09 Turismo y Ocio

Ocio (adaptado) en pandemia. Entre lo digital y el anhelo de sociabilidad.

Ion Andoni Del Amo Castro

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

La fragmentación de las estructuras sociales estables bajo el capitalismo tardío, y en especial del mundo del trabajo, había convertido al ocio en la experiencia social privilegiada, no solo de sociabilidad y satisfacción, sino incluso de las propias construcciones identitarias. En este contexto, este trabajo tiene como objetivo explorar los cambios y continuidades que introduce la pandemia.

Así, la pandemia plantea una primera cuestión sustancial, y es hasta qué punto el ocio desarrollado bajo las limitaciones impuestas por las restricciones puede considerarse como tal, al tambalearse una de sus características definitorias como es la libertad percibida. En cualquier caso, en este contexto la pandemia ha supuesto tres momentos de transformaciones respecto del ocio.

El inicial del confinamiento y el impacto emocional de la pandemia, caracterizado por una acusada digitalización de las formas de ocio, ahondando en la brecha digital, la intensificación de experiencias intergeneracionales, y la creatividad de experiencias de ocio comunitario. El segundo, en la “nueva normalidad”, caracterizada por restricciones, en la que se han producido adaptaciones y crecimiento de formas de ocio en la naturaleza, al tiempo que aumenta la fatiga pandémica y el anhelo de una sociabilidad más intensa. El tercer momento, a partir del fin del estado de alarma, ahonda ese anhelo, e incluso asiste a explosiones del mismo, y prefigura un presentismo hedonista que combina el deseo de experiencias cara a cara con el colapso de las expectativas de futuro, intensificando así la pandemia algunas de las características sociales previas.



GT 09 Turismo y Ocio

Consulta participativa sobre el sector turístico de Torrevieja: problemáticas y líneas estratégicas de actuación en la coyuntura Covid-19.

Iker Jimeno Miranda, José Javier Mañas-Navarro, Antonio Aledo Tur

Universidad de Alicante, España

En esta comunicación se expone el proceso participativo llevado a cabo en Torrevieja en el marco del desarrollo de su estrategia turística. Esta dinámica participativa se ha llevado a cabo en varias fases. En primer lugar, se ha realizado un diagnóstico turístico destinado a identificar problemáticas y elementos causales a partir de entrevistas semiestructuradas con stakeholders de la ciudad relacionados con el ámbito turístico. En segundo lugar, se ha llevado a cabo una consulta a expertos con los objetivos de refrendar las problemáticas identificadas y de definir líneas estratégicas de actuación. En tercer y último lugar, se ha contado con la participación de stakeholders clave del sector turístico con el objetivo de señalar las debilidades y fortalezas que tiene el destino de Torrevieja ante la coyuntura generada por la pandemia de la Covid-19. Como resultado de las fases de trabajo de campo mencionadas, esta consulta participativa ha permitido identificar las principales problemáticas del sector turístico torrevejense así como definir líneas estratégicas de actuación que tengan en cuenta las debilidades y fortalezas del destino en un contexto turístico marcado por la Covid-19.



GT 09 Turismo y Ocio

Modelizando al excursionista de La Laguna (Islas Canarias). Desarrollos teóricos y metodológicos en el análisis del turista en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Pablo Rodríguez González

Universidad de La Laguna, España

Existe una considerable literatura sobre el perfil de los turistas culturales y en particular sobre los visitantes de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La mayoría de estas investigaciones presenta una importante deficiencia metodológica: sus datos se recogen mediante muestreos de conveniencia en los destinos o lugares que visitan los turistas. Esto puede conducir a sesgos de selección no controlados, y no permite contar con ningún elemento de comparación. Con lo que los perfiles de estos visitantes no establecen de forma rigurosa qué aspectos los diferencian de los turistas que no visitan estos lugares.

Esta investigación afronta esta cuestión basándose en los datos de la Encuesta del Gasto Turístico (ISTAC) sobre los turistas que visitaron la isla de Tenerife en 2019 (n=13.522). Un 17% de estos turistas visitaron durante su estancia la ciudad de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad. Se desarrolla un modelo de regresión logística con la visita a la ciudad como variable dependiente y una amplia serie de variables independientes, buscando identificar factores que inciden de forma positiva o negativa en la probabilidad de visitar este recurso patrimonial. Los resultados obtenidos matizan algunas relaciones firmemente establecidas en la literatura, por ejemplo, respecto al género o el nivel de estudios, que pierden intensidad una vez se controlan otros factores estructurales, actitudinales o situacionales. El modelo desarrollado muestra que la probabilidad de visitar una ciudad patrimonio de la Humanidad depende de una amplia diversidad de factores.



GT 09 Turismo y Ocio

De bodegas, viñedos y prácticas de trabajo a centros de visita, paisaje y experiencias. Una aproximación a la dimensión totalizante del turismo

Eloi Sendrós Ferrer1,2

1Universitat de Barcelona, España; 2Institut Català d'Antropologia

Des de principios del s. XXI la región vitivinícola del Penedès ha experimentado un destacable desarrollo de una economía turística que orbita principalmente alrededor del vino, la gastronomía y el idilio rural. Las bodegas, auspiciadas por la administración pública local y regional, han sido objeto de múltiples transformaciones espaciotemporales para responder a las exigencias del turismo: embellecimiento, historización, contratación de personal, construcción de salas de cata y wine bars, programación de actividades culturales, etc.

En la presente comunicación expondré un recorte de la investigación en curso sobre la génesis del Penedès como destino turístico. Por un lado, situaré el objeto de estudio presentando un recorrido sociohistórico en el cual se presta especial atención al papel del Estado – en sus formas local y regional – en el proceso de configuración de un mercado (eno)turístico en la región, reivindicando la importancia de la consideración de la acción pública en el estudio del turismo. En segundo lugar, y cerrando la comunicación, presentaré una serie de consideraciones que exploran la dimensión totalizante del turismo a partir de un análisis de los procesos de mercantilización y transubstanciación turística: la conversión de objetos, prácticas, espacios o tiempos en mercancía mediante su incorporación en otros circuitos económicos y cadenas de valor que los instituyen como otro tipo de objetos. Eso es: de bodegas a centros de visita.

El contenido de la comunicación se basa en el trabajo de campo etnográfico realizado en la región entre 2018 y 2021 y la realización de 57 entrevistas a informantes clave.

 
16:00 - 17:30GT10-SES03: Necesidades y retos en la diagnosis y atención sanitaria.
Lugar: FEE-AULA A4/12
Moderador/a: Isabel Cutillas Fernández, Universidad de Murcia
 
GT 10 Sociología de la Salud

Capacidades colectivas y mortalidad prevenible: un análisis en barrios vulnerables andaluces

Cristina Mateos Mora1,2, Maria Rosa Herrera Gutiérrez1,2, Ángel Ramón Zapata Moya1,2

1Universidad Pablo de Olavide, España; 2Centro de Sociología y Políticas Locales

Por un lado, la crisis internacional provocada por la Covid-19 y por otro los lineamientos de las políticas de la UE para la recuperación han renovado el interés por el estudio de la resiliencia comunitaria. Entendemos la resiliencia como un proceso que vincula una red de capacidades adaptativas que permitirían la recuperación después del desastre (Norris, et al 2007). El capital social, que posee una comunidad, es de las capacidades que mayor consenso ha generado entre quienes estudian estos fenómenos (Norris, et al 2007; González Muzzio, 2013). No son novedad los numerosos estudios previos que ya avalan la relación entre capital social y salud, mostrando por ejemplo la relación entre la mortalidad y la densidad asociativa (Kawachi et al 1997; Lochner et al, 2003). El objetivo de este trabajo es analizar si los entornos vulnerables que cuentan con mayor capacidad social presentan mejores respuestas en términos de salud. Para ello, se desarrollará un estudio de cohortes en barrios vulnerables andaluces a partir de las Estadísticas Longitudinales de Supervivencia y Longevidad en Andalucía (2002-2016). Además, nuestra propuesta analítica incorpora las proposiciones de la Teoría de las Causas Fundamentales (Link y Phelan, 1995), la cual sugiere que los recursos flexibles, ya sean individuales o colectivos, despliegan su poder causal sobre la salud precisamente cuando emergen nuevos conocimientos que permiten prevenir las enfermedades o evitar sus consecuencias.

Referencias (doi):

https://doi.org/10.2105/AJPH.87.9.1491

https://doi.org/10.1007/s11205-010-9576-9

https://doi.org/10.1016/S0277-9536(02)00177-6

https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612013000200002



GT 10 Sociología de la Salud

Fragmentación, portabilidad y VIH en los sistemas de salud de México, Costa Rica y Guatemala

Daniel Manchinelly

CIESS, México

El objetivo es analizar la fragmentación y la portabilidad en los sistemas de salud de México, Costa Rica y Guatemala, en relación con la situación de las personas que viven con VIH, según las metas 95-95-95 de ONUSIDA. Cada sistema de salud en América Latina y el Caribe tiene una estructura sui generis a razón de su historia institucional y política, en el que normalmente tienden a la fragmentación, aunque no siempre. Lo que genera una serie de consecuencias no planeadas que afectan, entre otras cosas, a la continuidad de la recepción de los servicios de salud y de seguridad social, generando interrupciones que pueden afectar profundamente la salud, en este caso, de las personas que viven con VIH. Por tal motivo, es primordial la portabilidad en la medida en que ayuda al aseguramiento de la continuación en la atención médica, de manera que estas personas no interrumpan el tratamiento antirretroviral, aumentando con ello las personas con supresión de cargas virales por el efecto cascada. La portabilidad, en consecuencia, puede contribuir en el impacto positivo para el cumplimiento de las metas 95-95-95 de ONUSIDA.



GT 10 Sociología de la Salud

Oncobarómetro 2021: Una aproximación a las actitudes, percepciones y conocimiento de la población española frente al cáncer y sus factores de riesgo, desde una perspectiva “pre-post” pandemia

Diego de Haro Gázquez, Beatriz Arranz Álvarez

Asociación Española Contra el Cáncer, España

En el año 2010, el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas, realizó una encuesta, representativa de la población general española, dirigida a conocer las actitudes, percepciones y conocimiento de la población general frente al cáncer y los factores de riesgo asociados al mismo.

Con esa primera edición se adquirió el compromiso de actualizar esa fotografía demoscópica una década después, por lo que en el año 2020 se diseñó y ejecutó una segunda edición, cuyo trabajo de campo fue interrumpido por la pandemia de la COVID-19 y el consecuente confinamiento, viéndonos forzados a dividir el trabajo de campo en dos olas. La primera de ellas abarcó del 10 de febrero hasta el 13 de marzo, y la segunda del 24 de agosto al 8 de septiembre de 2020. La muestra finalmente recogida fue de 4.769 entrevistas entre ambas.

Esto nos dio una perspectiva analítica “involuntaria”, y es que se incorporó a la base de datos de entrevistas registradas una nueva variable con la que no contábamos en el diseño: “pre” y “post” COVID-19. En esta comunicación realizaremos una exposición de los principales resultados obtenidos, tanto en comparación con la encuesta de 2010 como observando las diferencias encontradas en las entrevistas recogidas antes de la declaración de la pandemia y la recogida con posterioridad.



GT 10 Sociología de la Salud

La destrucción social de la credibilidad de las personas con dolor

M. Isabel García Rodríguez1, Lourdes Biedma Velázquez2, Rafael Serrano-del-Rosal3

1Instituto de Estudios Sociales Avanzados; 2Instituto de Estudios Sociales Avanzados; 3Instituto de Estudios Sociales Avanzados

Se analizan los impactos que tiene el dolor en términos de credibilidad. La hipótesis experimental es que existe un diferencial de credibilidad entre personas que sienten dolores de distinto origen.

La metodología es cualitativa. La herramienta, la entrevista semiestructurada. La muestra es de 19 hombres y mujeres. El muestreo es intencional, buscando la máxima heterogeneidad. Criterios de selección: dolor de origen físico, emocional, psicológico y derivados de situaciones sociales complejas (incluye dolor total). Cada clasificación incluye dolores asociados a situaciones diferentes.

El análisis es por temas. Se han codificando los textos para extraer las categorías analíticas de interés. El procedimiento es inductivo-deductivo, usando conceptos analíticos de partida y los que emergen del análisis de los textos.

Principales conclusiones: vivir una situación de dolor produce descrédito en todas las dimensiones de la vida social del/a. Las injusticias en el testimonio son de distinta naturaleza, pero todo doliente se enfrenta a una o a varias mientras dura su proceso. Sus consecuencias son prácticas porque se objetivan en la vida cotidiana, produciendo desigualdades sociales en la atención sanitaria, en el acceso a los derechos laborales y sobre la calidad de vida de la ciudadanía.

En conclusión, a pesar de los avances en la definición de dolor y del valor testimonial que en él se le otorga a la persona con dolor, se observa que la injusticia epistémica, es una estrategia para evitar sus impactos sobre el mantenimiento del orden social.

 
16:00 - 17:30GT10-SES04: Cambio social y salud mental
Lugar: FEE-AULA B4/07
Moderador/a: Pablo de-Gracia-Soriano, Universidad de Alicante
 
GT 10 Sociología de la Salud

El suicidio, ¿problema social o sanitario? Análisis de los discursos sociológicos y psiquiátricos acerca de las formas actuales de comprender y conceptualizar el suicidio en España

Andy Eric Castillo Patton

Universidad Complutense de Madrid, España

Con motivo de la pandemia de Covid-19, el suicidio está experimentando en España una especial visibilización de su problemática. Con todo, esta visibilización viene relacionada con cómo la salud mental ha quedado afectada durante la pandemia y otros aspectos relacionados con la sindemia relacionada, siendo fundamental el testimonio de psicólogos/as y psiquiatras. Sin embargo, el elemento sociológico queda sublimado en esta discusión, a pesar de emergentes interpelaciones contextuales de expertos/as críticos y asociaciones de supervivientes.

En relación a esta discusión actual, la presente comunicación propone un análisis de los diferentes discursos científicos y políticos que problematizan el suicidio actual en España. A través del análisis de 10 entrevistas a informantes clave, declaraciones a medios de cargos públicos y publicaciones científicas de impacto se exponen dos principales formas de mirar el suicidio como problema. Por una parte, se da una lectura de carácter individual y orgánico acerca del suicidio como problema sanitario. Por otra parte, se detecta la emergencia de un discurso contextualizador del suicidio, con una identificación más social de su problemática, necesitada de una optimización del estado de bienestar. Estas miradas, lejos de plantear antagonismos, perfilan un nuevo marco especulativo e interpretativo que visibiliza el suicidio como problema socio-sanitario, atravesado de una particular intervención biopolítica de acuerdo a las tesis de Foucault. En consecuencia, este trabajo trasluce un cambio fundamental en las formas de conceptualizar y problematizar el suicidio en relación a un campo de enunciación tradicionalmente circunscrito a la práctica clínica y la psicopatología.



GT 10 Sociología de la Salud

Estigma y esquizofrenia

Alvaro Suárez-Vergne

Universidad Complutense de Madrid, España

La presente propuesta parte de una tesis doctoral en desarrollo cuyos objetivo fundamental es profundizar en las dinámicas de estigmatización que afectan a las personas diagnosticadas con trastornos del espectro de la esquizofrenia analizando su influencia sobre la integración social y el bienestar subjetivo. Para ello se lleva a cabo un trabajo de campo estructurado en dos fases principales.

En la primera fase se estudia el contexto externo, indagando sobre el estigma público y el estigma institucional. Se llevan a cabo 30 entrevistas a informantes clave y dos encuestas, una dirigida a población general y otra a estudiantes universitarios de la UCM (n=1000). Los resultados de esta fase evidencian que los principales estereotipos que pesan sobre el colectivo estudiado son el de peligrosidad y el de incapacidad, derivándose estos en distancia social y prácticas paternalistas, así como una situación de discriminación estructural en el sistema sanitario.

Con la segunda fase se contrasta y amplia la información anterior desde la perspectiva de los sujetos afectado. Para ello se llevan a cabo 35 entrevistas a personas con esquizofrenia. Algunos hallazgos relevantes son la interiorización de los estereotipos anteriormente mencionados por parte de la población estudiada, el efecto negativo del estigma anticipado sobre el bienestar psicológico y la integración social así como el papel clave del apoyo social de cara a la mejora de las condiciones de vida del colectivo afectado. También se amplía información sobre discriminación percibida en el ámbito laboral, familiar y sanitario



GT 10 Sociología de la Salud

Los problemas emocionales y relacionales de los adolescentes migrantes en Europa: una revisión sistemática de la literatura

Elena Rodríguez-Ventosa Herrera

Universidad Pontificia Comillas, España

Cada año, la población europea aumenta con la llegada de personas migrantes de todas partes del mundo. Los retos a los que se enfrenta esta población no están exclusivamente relacionados con la etapa que se refiere al viaje migratorio, sino también a la tarea posterior de adaptarse a la nueva sociedad de acogida a la que llegan con el fin de poder construir una nueva vida. En el caso de los adolescentes, además del gran reto que supone todo lo relacionado con el logro de una integración socioeducativa exitosa, muchos ven su salud mental afectada negativamente por las dificultades del tránsito sumadas a las nuevas que encuentran en el país de residencia. A pesar de que la salud mental de la población migrante haya sido ampliamente estudiada, en el caso de los adolescentes se ha prestado mucha atención a los problemas emocionales (depresión y ansiedad, sobre todo) y de conducta, pero pocos estudios se han esforzado en conocer la esfera relacional de sus vidas. Los problemas en el área relacional son fundamentales en esta edad precisamente por el periodo evolutivo en el que se encuentran, en el que gran parte de su desarrollo está ligado a la interacción con el grupo de iguales. Con el objetivo de ahondar en la investigación realizada sobre los problemas relacionales y emocionales de esta población en Europa, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura en la que se recogen las diferencias en estos problemas entre población adolescente con y sin origen migrante.



GT 10 Sociología de la Salud

Soledad y bienestar en personas mayores: una revisión sistemática

Esteban Sánchez Moreno1, Lorena Gallardo Peralta1, Vicente Rodríguez Rodríguez2, María García Martín1

1Universidad Complutense de Madrid; 2Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Durante el proceso de envejecimiento es frecuente la pérdida de relaciones familiares y sociales que condiciona la soledad (Pinazo y Bellegarde, 2018; Yanguas, 2020), de igual manera la actual pandemia COVID-19 ha generado más limitaciones sociales en este grupo de edad y ha aumentado los factores de riesgo a desencadenar sentimientos de soledad (Losada-Baltar et al. 2020). Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura de los años 2011 al 2021, siguiendo la declaración PRISMA, sobre cómo se investiga la soledad en personas mayores. Los criterios de inclusión en el estudio son: estudios con población de 65 o más años, estudios en Europa. Los criterios de búsqueda fueron: loneliness; social isolation; social support; social networks; elderly; older adults (en inglés) y soledad; aislamiento social; apoyo social; redes sociales; personas mayores; envejecimiento (en castellano). Las plataformas digitales utilizadas en la búsqueda son Web of Science (WoS) y Scopus. En este momento, se han obtenido un total aproximado de cinco mil referencias. En este momento, se está procediente a su revisión y se refinarán los resultados a través del análisis del resumen/abstract. Posteriormente, y siguiendo los criterios de la declaración PRISMA, se analizarán los textos completos de los estudios ya seleccionados. Las implicaciones para la sociología de la vejez se discutirán en esta comunicación.

No se incluye las referencias por falta de espacio



GT 10 Sociología de la Salud

Análisis de notas suicidas

Pablo Hein

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República, Uruguay

La ponencia centra su mirada en la comprensión del fenómeno suicidio, mediante el análisis de notas suicidas. El objetivoo es aportar elementos para la comprensión-explicación integral del fenómeno. Se analizan las notas de Uruguay entre los años 2002-2017 (1490 aprox.) Describimos las características principales, teniendo en cuenta tanto sus aspectos materiales (análisis cuantitativo) como su contenido (análisis cualitativo), así como su mapa cognitivo-emocional (análisis psicosocial). Analizamos los contexto espacio-temporal; clasificamos el tipo de temáticas y plantemos tipologías nuevas, mediante técnicas multivariadas como ser, escalonamiento multidimensional y análisis de segmentación. La ponencia plantea una triangulación de técnicas que permita una complementariedad del objeto investigado. Como primera técnica se hace un estudio de Segmentación, para determinar semejanzas entre quienes dejan o no dejan nota. Luego se realiza un primer análisis a partir de la codificación con el método interjueces, para aproximarnos al estado anímico predominantes al momento de escribirla. Buscamos evaluar la presencia de elementos que permitan armar un mapa cognitivo/angustia predominante (patrones psicosociales) para indagar perfiles o motivos comportamentales. Luego con base en los análisis de Correspondencias Múltiples y Clúster Jerárquico se identificaron y caracterizaron tres tipos de conductas suicidas. A saber, el primero de ellos se denominó suicidio “auto dirigido” y presenta un componente racional con un alto grado de conciencia de la persona que lo realiza, entre otras caracteristícas. El segundo “dirigido internamente”, expresa el deseo de huida o salida. Finalmente el último “dirigido por los otros”, es un acto comunicativo por excelencia, que busca castigar al otro.

 
16:00 - 17:30GT11-SES01: Inequalities and welfare state challengers in Southern European countries.
Lugar: FEE-Seminario Mercados
Moderador/a: Matilde Massó, University of A Coruña
 
GT 11 Southern European Societies

El impacto de la Garantía Juvenil sobre el empleo: un enfoque cuasiexperimental

Álvaro Fernández Junquera

Universitat Autónoma de Barcelona, España

La Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que engloba a una serie de programas encaminados a facilitar la transición al empleo de los jóvenes. En España, este conjunto de medidas se ofrece desde mediados de 2015 a las personas desocupadas que no se encuentran estudiando y que tienen de 16 a 29 años. No obstante, la participación en estas acciones es voluntaria, pese al coste de oportunidad de reservar mucho dinero a la implementación de estas intervenciones. Por ello, algunos autores sostienen que el parámetro de interés en la evaluación de estas políticas es el efecto de ser elegible (intention-to-treat effect) y no el hecho de ser realmente tratado. A partir de datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, hemos implementado un modelo de regresión discontinua aprovechando el umbral de edad y la fecha de ejecución de la política. Esto nos permite identificar el efecto causal que ha generado sobre la empleabilidad este programa en España. Todas las estimaciones han tenido en cuenta diferencias regionales controlando diferencias locales.



GT 11 Southern European Societies

Inequality at the top: Educational expansion, financial constraints and opportunities of university graduation by social origin

Luis Ortiz1, Carlos Palomo2

1Universitat Pompeu Fabra; 2Universitat Pompeu Fabra

There is evidence that the increase of educational and social mobility that characterised the middle decades of the 20th century slowed down at the turn of this century, in spite of persistent expansion of higher education. At the same time, income inequality and welfare retrenchment increased. Applying a two-stage approach and multilevel modelling to a merge of individual level-data from the Survey of Adult Skills developed by the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) and country-level data on educational expansion, income inequality and regime of higher education finance drawn from different sources, we test the relative importance of these three factors in the explanation of equality of opportunities of university graduation by social origin. We select individuals who were 25-44 years old in the survey year. Our two-stage approach shows a negligible role of higher education expansion, whereas income inequality and the regime of higher education finance are more consequential in explaining cross-national differences in opportunities of university graduation by social origin. Multilevel modelling applied to the same analytical sample confirms that university graduation becomes more socially unequal with income inequality. In the opposite direction, inequality of opportunities is significantly reduced in systems of tertiary education characterised by low fees and high subsidies provided to students.



GT 11 Southern European Societies

Evolución del modelo social mediterráneo en el periodo entre crisis del siglo XXI

Ramón Luna Cano1, Manuel Hernández Pedreño2, Olga García Luque3

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Murcia, España; 3Universidad de Murcia, España

La construcción europea se viene cimentando en la consecución de un modelo social convergente que fomente la cohesión social y territorial de toda la Unión Europea, donde adquieren especial relevancia los países del Sur de Europa (Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Malta y Portugal), participes de un modelo de bienestar específico. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del modelo social que conforman los países del área mediterránea, atendiendo principalmente al proceso de convergencia/divergencia durante el periodo entre crisis más convulso de este siglo, 2008-2020. La hipótesis de partida es que los países mediterráneos han mantenido diferentes ritmos de convergencia tanto entre sí, como con la Unión Europea, configurando un modelo social heterogéneo en un contexto marcado por acontecimientos como la crisis económica de 2008, el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) o la reciente crisis por COVID-19 (enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2). Se emplea una metodología de tipo mixto que combina el análisis estadístico con entrevistas a expertos sobre los diferentes comportamientos sociales, económicos y políticos. En la comparativa, son objeto de estudio tres ámbitos de calidad de vida y de actuación del Estado de bienestar (ingresos, trabajo y educación), que conforman los pilares de la política social y económica del modelo social mediterráneo. Aunque se observa una clara convergencia en educación, los resultados confirman la hipótesis planteada, constatándose una amplia heterogeneidad dentro del propio modelo social mediterráneo, lo que propicia la aparición de submodelos.



GT 11 Southern European Societies

Health Promotion During the Life Course. Lifestyle Determinants of Self-Declared Health Status in Some European Countries

Carmine Clemente, Thaís García-Pereiro

University of Bari - Italy

Health promotion and health inequalities are both part of one system. Adopting a life course perspective on interventions might help to minimise current health inequalities and boost equity by leveraging on the social determinants of health. Using retrospective data of SHARE, this study is aimed at analysing whether and how some health promotion behaviours (in terms of lifestyle) change the self-perception of health in late adulthood. Approaching health through the life course perspective can be useful to pursue innovative and more effective public health promotion policies by acting on its socioeconomic determinants during people’s lives.



GT 11 Southern European Societies

Transparency and inequality in transitions to democracy after civil war

Vanessa Damiano Sánchez

Universidad de Barcelona, España

Some transitions to democracy bring up redistribution of economic and political power while others produce more inequality. Although the aspiration for a better such redistribution is behind democratisation processes, this relationship may not be fulfilled if the new democracy is born captive to its elites.

This research proposes an alternative model to the literature stressing the importance of transparency policies over security forces archives in countries that transitioned to democracy regardless of the time passed. It will show a causal relationship between a transitional pattern of less redistribution with the strengthening of security elites due to internal conflicts, and with a path to democracy which allows a broader coalition of elites. The claim proposed is to show the impact that two opposing models of secret information treatment (concealing-releasing) have in terms of democratic quality and long-term redistribution.

The study extends the results of Damiano, V.D. [Historia Actual Online, 56, 105-122 (2021)] about the Spanish transition showing causation links between the civil war, the dictatorship’s institutional arrangements, the transitional path through agreement and the recently uncovered clandestine network between security and economic elites originated in sensitive material about politicians that were in the opposition to the dictatorship. Redistribution is measured on tax collection efficiency, Gini Index and other indexes of economic concentration and entry capacity for new economic initiatives. Evidence found through the process tracing methodology to the Spanish case are later extended throughout a log-linear regression to the sample of countries that transitioned to democracy between 1974 and 2002.

 
16:00 - 17:30GT12-SES05: Consecuencias de las emergencias socio-ambientales en la desigualdad de género
Lugar: FEE-AULA F0/17
Moderador/a: Sandra Dema Moreno, Universidad de Oviedo
 
GT 12 Sociología del Género

El abordaje desde las ciencias sociales del rol activo de las mujeres en la etapa de emergencia y rescate en desastres socioambientales

Rocío Pérez Gañán

Universidad de Oviedo, España

Aunque en las últimas dos décadas del siglo XX ha habido una progresiva incorporación del enfoque de género en el estudio de los desastres socioambientales desde las contribuciones académicas en el ámbito de las ciencias sociales, la producción científica existente desde esta perspectiva aún es escasa. Este vacío en la literatura especializada resulta particularmente evidente en los estudios centrados en la fase de emergencia y, en concreto, en las acciones de rescate que mujeres y hombres llevan a cabo inmediatamente después del evento catastrófico. Para cubrir esta carencia, el presente trabajo ofrece una revisión sistemática y exhaustiva a través de la técnica PRISMA 2020 de las evidencias científicas existentes a escala mundial acerca de la actuación de las mujeres en esos momentos de inmediatez y emergencia. Los resultados obtenidos apuntan a una prevalencia de los estudios de carácter cualitativo, así como una escasez y diseminación de los trabajos por la geografía global, vinculadas a diferentes eventos catastróficos, lo que dificulta su comparación y generalización. Esta escasez de trabajos constatada muestra que las mujeres sufren una doble invisibilización, como actoras en lo social y como sujetos de estudio en lo académico, por lo que este objeto de estudio sigue siendo una asignatura pendiente para las investigaciones de género y para la gestión del riesgo de desastres.



GT 12 Sociología del Género

Las relaciones de género en la fase de emergencia: El rescate de bienes materiales durante el terremoto de Lorca (2011)

Virginia Cocina Díaz, Sandra Dema Moreno, Mar Llorente Marrón

Universidad de Oviedo, España

Tras un desastre de origen natural, la población despliega actuaciones dirigidas a reunir aquellos bienes considerados indispensables para garantizar su supervivencia. Investigaciones previas han señalado diversos factores que condicionan la vivencia de los eventos catastróficos, entre ellos el género. Sin embargo, no hay demasiados estudios que muestren en qué medida mujeres y hombres responden a los tradicionales roles de género en un contexto de desastre o si, por el contrario, la situación extraordinaria que genera la catástrofe permite la alteración de tales roles. En esta comunicación se ha tratado de observar, a través de cuatro grupos de discusión, cómo ha sido el proceso de rescate de bienes materiales llevado a cabo por parte de las personas damnificadas por el terremoto de Lorca (España) en 2011 y si los roles de género estuvieron presentes en dicho proceso.

Los resultados obtenidos muestran que mientras que el discurso de las mujeres se centra en explicar cómo rescatan bienes de primera necesidad, el de los hombres gira en torno a las conductas de riesgo que asumen para acceder a sus viviendas. Durante dicho rescate mujeres y hombres se comportan mayoritariamente de manera coherente con los tradicionales roles de género, aunque también se observan algunas actuaciones que podrían suponer cierta alteración de los mismos, como la asunción de conductas de riesgo por parte de algunas mujeres y el rescate de bienes de primera necesidad por algunos hombres.



GT 12 Sociología del Género

Procesos de empoderamiento y liderazgos femeninos y masculinos tras el terremoto de Chile de 2010

Virginia Cocina Díaz1, Ana Gabriela Fernández Saavedra2, Rosario González Arias1, María Aranzazu Fernández Rodríguez1

1Universidad de Oviedo, España; 2FLACSO Uruguay

Los desastres de origen natural son experiencias profundamente disruptivas que trastocan la vida de las personas afectadas. Precisamente por ello constituyen contextos propicios para el empoderamiento y el surgimiento de liderazgos tanto masculinos como femeninos. Estos procesos de empoderamiento y liderazgo, en ocasiones, se producen a través de la implicación de las personas damnificadas en acciones asociadas a sus tradicionales roles de género, pero también pueden conllevar una transformación y/o alteración de los mismos. En esta comunicación, que forma parte del Proyecto GENDER (Género, desastres y riesgos), se analiza en qué medida la irrupción del desastre ha propiciado la aparición de procesos de empoderamiento y/o liderazgos femeninos y masculinos a partir del terremoto y el tsunami que afectó a Chile en 2010. Para recabar la información se han llevado a cabo cuatro grupos de discusión con personas damnificadas por la catástrofe.

Las primeras conclusiones muestran que los liderazgos masculinos surgen durante la emergencia mediante las acciones de rescate de personas. En contraposición, las mujeres adquieren un rol protagónico sobre todo en el posdesastre a través de la organización de la subsistencia cotidiana. Aunque estas actividades están asociadas a los roles tradicionales de género, el hecho de que se desarrollen en la esfera pública y, a veces, colectivamente, promueve el surgimiento de liderazgos femeninos.



GT 12 Sociología del Género

EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y COMPETENCIAS. ESTUDIO EN LA CIUDAD DE LORCA TRAS LOS TERREMOTOS (2011 – 2012)

PIEDAD MIÑARRO CASAU

UNIVERSIDAD DE MURCIA, España

En las últimas décadas el emprendimiento ha adquirido gran relevancia como vía para lograr la inserción laboral y social igualitaria de las mujeres.

Esta contribución toma como referencia la investigación realizada en el municipio murciano de Lorca tras las catástrofes naturales sufridas en 2011 y 2012.

En esta comunicación, desde una perspectiva de género y en clave competencial, el objeto de estudio ha consistido en analizar la situación de la mujer en el mercado de trabajo, el emprendimiento femenino y las competencias necesarias para llevarlo a cabo con éxito. Cuestiones de carácter coyuntural, tales como las ya mencionadas catástrofes y la fisonomía de la localidad, hacen de ésta un lugar idóneo para analizar la actividad emprendedora del colectivo objeto de estudio y su potencialidad como vía de integración laboral y social. En este contexto también se analizan las especiales dificultades que plantea el emprendimiento y los retos que debe asumir la mujer, para los cuales, las competencias resultan un activo fundamental.

Para conseguir los objetivos propuestos se ha recurrido a una metodología cualitativa. La técnica empleada ha sido Técnica de Grupo Nominal.

Los resultados han determinado que el contexto sociocultural y la formación recibida en el ámbito familiar, son los dos factores que mejor modulan la iniciativa emprendedora de las mujeres, facilitando o dificultando la adquisición de determinadas competencias en general y todas aquellas relacionadas con el emprendimiento en particular. Finalmente, también se ha podido constatar que las competencias actitudinales, presentan más peso que la aptitudinales respecto al emprendimiento.



GT 12 Sociología del Género

Las relaciones de género en la fase de emergencia: El rescate de personas durante el terremoto de Lorca (2011)

Sandra Dema Moreno, Rosario González Arias

Universidad de Oviedo, España

En esta comunicación se presentan parte de los resultados del proyecto I+D+i GENDER (Género, Desastres y Riesgos), financiado por la Agencia Española de Investigación (FEM2017-86852-P). En el marco de la investigación se realizaron cuatro grupos de discusión en Lorca (Murcia) con personas que habían vivido el terremoto que golpeó dicha localidad en 2011, con la finalidad de identificar las diferencias entre mujeres y hombres en torno a su experiencia del desastre. La comunicación se centra en las dinámicas de género en torno al rescate de personas que se lleva a cabo tras una catástrofe, una fase todavía poco analizada en la literatura especializada, procedente en su mayoría de países anglosajones y asiáticos y más centrada en la etapa de reconstrucción. Los resultados muestran algunas diferencias de género tanto en las distintas acciones que involucra el rescate de personas, como en el espacio y en el tiempo en que se desarrollan y la finalidad que las motiva. Estos hallazgos confirman la reproducción de los roles de género por parte de hombres y mujeres en esa fase del desastre, a la vez que evidencian ciertas transformaciones en el caso de ellas. La investigación contribuye a entender el papel activo que desempeñan las mujeres y plantea una necesaria revisión de la noción tradicional de rescate que incluya sus valiosas aportaciones, a menudo invisibilizadas.



GT 12 Sociología del Género

Respuesta y recuperación ante catástrofes desde una mirada feminista

María Aranzazu Fernández Rodríguez1, Paulina Vergara Saavedra2, Ana Gabriela Fernández Saavedra3

1Universidad de Oviedo, España; 2Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile; Depto. Política y Gobierno, Universidad Alberto Hurtado; 3Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Uruguay

Los desastres socionaturales y socioambientales forman parte de las condiciones de vida de las sociedades contemporáneas. En reconocimiento a lo anterior, existen marcos internacionales tales como el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres (2015-2030) e incluso se incluyen algunos aspectos sobre el tema en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, estos fenómenos han sido escasamente estudiados desde una perspectiva feminista y de género, a pesar de la evidencia sobre sus impactos diferenciados desde los años 90 (Enarson y Meyreles 2004; Llorente et al. 2020). En esta comunicación que realizamos desde la Red de Estudios Feministas sobre género y desastres presentamos los principales hallazgos extraídos de investigaciones procedentes de algunos países sudamericanos (Paraguay, Uruguay, Chile), del Caribe (República Dominicana) y España, con el fin de proponer medidas más efectivas que reduzcan las desigualdades de género ante emergencias de eventos como terremotos, huracanes, maremotos y aluviones. Para lo anterior, se analizan los antecedentes de desastres ocurridos en Chile (terremoto y maremoto 2010; aluviones 2015), Lorca (terremoto, 2011) y República Dominicana (huracán George 1998) para luego, realizar propuestas de política pública de respuesta y recuperación ante catástrofes que incluyan la perspectiva de género. Las principales recomendaciones se focalizan en materia de gestión y acceso a la información; participación de comunidades afectadas; incorporación del enfoque de género a las acciones destinadas a la supervivencia de las personas damnificadas (habitabilidad, servicios básicos, asistencia sanitaria, alimentación, entre otros), y a la evacuación y rescate.

 
16:00 - 17:30GT12-SES06: Identidades, cuerpos y emociones en un mundo en cambio
Lugar: FEE-AULA F0/18
Moderador/a: Emma Gómez Nicolau, Universitat Jaume I
 
GT 12 Sociología del Género

Pobreza menstrual y riesgo de padecer mala salud mental de las mujeres jóvenes en Barcelona

Albert Julià, Marga Marí-Klose, Sandra Escapa, Pedro Gallo

Universidad de Barcelona, España

Diversos estudios indican que la incapacidad para satisfacer necesidades básicas como la alimentación o la vivienda puede repercutir en la salud mental. Garantizar la higiene menstrual se puede considerar una necesidad básica, aunque la investigación sobre su efecto en la salud mental se ha empezado a desarrollar recientemente. Hasta la fecha, pocos estudios identifican la prevalencia de la pobreza menstrual en países de altos ingresos. La mayor parte de la literatura publicada se basa en datos y experiencias en países de ingresos bajos y medianos. Asimismo, la privación material, la escasez de recursos para acceder a productos de higiene, carecer de instalaciones adecuadas y la falta de privacidad, pueden repercutir negativamente en el bienestar de las mujeres. A partir de la encuesta a la Juventud de Barcelona (elaborada en 2020; N=647 mujeres entre 16 y 34 años) analizamos el efecto que sufrir o haber sufrido pobreza menstrual tiene sobre el riesgo de padecer mala salud mental (mediante el indicador GHQ-12). Los datos muestran que el 15,3% de las mujeres jóvenes en Barcelona se enfrentan a obstáculos económicos o de otro tipo para gestionar adecuadamente su menstruación (pobreza menstrual). Los resultados de las regresiones logísticas elaboradas muestran que las mujeres jóvenes que experimentan privación material tienen una mayor probabilidad de sufrir riesgo de mala salud mental. Los resultados de esta investigación señalan la importancia de diseñar e implementar políticas efectivas contra la pobreza desde la perspectiva de género.



GT 12 Sociología del Género

AUTO-FOTOGRAFÍA, MUJER Y CUERPO

Virginia Rodriguez Herrero

Universidad Cardenal Cisneros (UCM, España)

La auto-fotografía es una técnica de investigación cualitativa a través de la cual, la persona participante responde a una pregunta vinculada con el proyecto o temática a investigar, mediante una serie de fotografías hechas por ella que, posteriormente, explicará en una entrevista-diálogo con la persona responsable de la investigtación. Hacer auto-fotografía permite acceder, comprender y analizar una realidad determinada de manera muy particular y diferente a otras herramientas de investigación dado que, cada imagen encarna una manera de ver y cada fotografía puede ser tratada como parte de un discurso en el que hay que prestar atención no solo a los significados que se han querido comunicar, sino a los símbolos elegidos para representarlos. A través de la auto-fotografía y del diálogo al que da lugar, la identidad se piensa, se escoge y se muestra, descubriéndose en el proceso aspectos desconocidos, olvidados, insignificantes, comunes o tan obvios que, previamente, eran invisibles. Esta comunicación habla acerca de la auto-fotografía como un acto facilitador de auto conocimiento y reconocimiento de la identidad creadora a la hora de mostrar una relación y una apropiación simbólica con el mundo, tal y como es fotografiado. Más concretamente, la auto-fotografía participada por un grupo de mujeres que responden a la pregunta ¿qué es para mí el cuerpo?, configurando un testimonio visual-narrativo a través del cual mostrar su modo de aprehender un determinado aspecto de la realidad: como dice Mercedes Fernández-Martorell, el de ser cuerpo viviendo en mujer.



GT 12 Sociología del Género

Amor & Sexualidad en la Universidad. Un estudio sociológico con perspectiva de género

Mar Venegas1, José Luis Paniza1, Inmaculada Puerta1, Antonio Lozano1, Ainhoa Rodríguez1, José Manuel Jiménez2

1Universidad de Granada, España; 2Universidad de Málaga, España

¿Qué sabemos sobre amor y sexualidad en la universidad? No abundan los estudios académicos sobre esta cuestión. Para arrojar luz sobre ello, hemos llevado a cabo el proyecto “Amor y sexualidad en la universidad. Un estudio sociológico con perspectiva de género y consideración del impacto del covid-19”, financiado por el Plan Propio de la Universidad de Granada. El objetivo general de este proyecto es analizar la percepción de la comunidad universitaria (PDI, estudiantado y PAS) sobre cuestiones relacionadas con la política afectivosexual, a fin de identificar los modelos sexuales y de género presentes en dicha comunidad y contribuir, con ello, a la implementación y mejora de las medidas recogidas en el II Plan de Igualdad de la Universidad de Granada. El proyecto comprende dos fases: una primera, cuantitativa, basada en una encuesta, y una segunda, cualitativa, basada en grupos de discusión. Los tres colectivos universitarios han participado en la investigación, que está compuesta por 8 grandes ejes temáticos, relacionados con el II Plan de Igualdad, así como con algunos temas de especial relevancia en la agenda feminista actual: Conciliación y corresponsabilidad; Personas LGTBQI+; Nuevas masculinidades; Sexualidad; Aplicaciones de citas; Pornografía; Prostitución; Acoso y violencia sexual y de género. La encuesta ha sido diseñada a partir de una profusa revisión de encuestas previamente validadas y relacionadas con los objetivos y temas de nuestra investigación. El bloque sociodemográfico ha incorporado un amplio conjunto de variables para visibilizar la diversidad sexual, corporal y de género. Esta comunicación presenta los principales resultados, en síntesis.



GT 12 Sociología del Género

LA VIRGINIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO: ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Y DISCURSIVO EN TORNO A LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL

Miriam Isabel Jiménez Lastra

Universidad Carlos III, España

Se realiza una aproximación conceptual que resultará el punto de partida teórico en este estudio. A continuación, se llevará a cabo una aproximación histórica en la que se explicará por qué la virginidad no cuenta con bases biologicistas como a priori se ha trasladado a lo largo de la historia. Por consiguiente, se continuará analizando cual es el origen de la virginidad como construcción social y que necesidad material se encuentra intrínseca en la generación de dicho constructo. En tercer lugar, debido a que el análisis será realizado en un contexto occidental con tradición cultural católica, se estudiará el papel de la religión cristiana en la divulgación de este constructo. Para finalizar el bloque histórico, la respuesta que tiene el feminismo como movimiento teórico y social que representa una respuesta contra la desigualdad de género, resulta imprescindible a la hora de conocer el juicio desde la contracultura. Finalmente, en el marco teórico se realizará un acercamiento al estado actual de la cuestión, así como a una serie de datos que nos acercará al comportamiento de la juventud y la sexualidad en España.

En el tercer apartado se justifica la metodología cualitativa a través de grupos de discusión. A continuación, se realizará un análisis sociológico y discursivo en torno a los grupos de discusión. Este análisis contará con tres ejes fundamentales: conceptual, sociocultural y psicosocial. Finalmente se presentarán las conclusiones y resultados.

 
16:00 - 17:30GT12-SES07: Relaciones de género, digitalización y nuevas tecnología
Lugar: FEE-AULA F1/17
Moderador/a: Alisa Petroff, Universitat Oberta de Catalunya
 
GT 12 Sociología del Género

La brecha digital de género, sistémica, pero con excepciones.

Capitolina Díaz1, Cecilia Castaño2, Nuria Oliver3, Mª Angeles Sallé4

1Universidad de Valencia, España; 2Universidad Complutense; 3Ellis-Alicante; 4Enred

Desde mediados de los ochenta del siglo XX, la participación de las mujeres en los estudios, empleos e investigación en Informática y disciplinas relacionadas (Inteligencia Artificial, Economía Digital, etc.) decreció progresivamente frente a la de los hombres en casi todo el mundo occidental (Norteamérica y Europa principalmente). Desde diversos lugares (autoridades educativas, gobiernos, asociaciones de mujeres, etc.) han surgido diversas iniciativas para aumentar el número de mujeres en el mundo digital. Sin embargo, la mayoría de dichas medidas han fracasado. Varios estudios muestran que, sin embargo, hay ciertos casos de éxito donde las mujeres son aproximadamente la mitad de las personas que estudian, tienen empleos o crean empresas digitales. ¿Cuáles son estos? ¿Qué factores han contribuido al cambio? ¿Es sostenible dicho cambio?

Las investigaciones muestran dos grandes factores de reducción de la brecha digital de género en los casos exitosos. En el mundo occidental: la decisión firme y sostenida de aumentar o mantener el número de mujeres en los estudios universitarios de Informática. En el mundo oriental: una percepción de los empleos en industrias digitales como apropiados para las mujeres y seguros económicamente.

Presentaremos algunos factores que alejan y/ o expulsan a las mujeres de la informática: estereotipos de género; cultura y diseño poco favorable en las facultades de informática; cultura “brogrammer”; interés de las mujeres en trabajar con sujetos más que con objetos; escasa formación digital en estudios feminizados; enfoque sesgado en el emprendimiento digital; falta de reconocimiento y visibilidad de las mujeres en esta disciplina; carencia de referentes.



GT 12 Sociología del Género

La victimización por ciberodio entre los jóvenes: una perspectiva de género y generacional.

Juan Sebastián Fernández-Prados1, Cristina Cuenca-Piqueras2, Rocío Ortíz-Amo3, María José González-Moreno4

1Universidad de Almería, España; 2Universidad de Almería, España; 3Universidad de Almería, España; 4Universidad de Almería, España

Los comportamientos relacionados con discursos de odio en internet entre los adolescentes y jóvenes están provocando interés y preocupación en la comunidad internacional (Smahel et al., 2020). La perspectiva de la víctima y de género están presentes en las investigaciones científicas más recientes por el carácter interseccional de los delitos y discursos de odio (Zempi y Smith, 2021). En este trabajo se recogen los resultados de una encuesta representativa y administrada telefónica a 600 jóvenes de la comunidad autónoma de Andalucía sobre experiencias de haber sido víctima de comentarios desagradables u ofensivos en las redes sociales de internet por distintos motivos. Se analiza descriptivamente los resultados por sexo y grupos de edad (16-23 y 24-30) según el motivo de haber recibido estos comentarios ofensivos o de odio (género, orientación sexual, nacionalidad u origen, opiniones sobre feminismo u opiniones sociopolíticas). El 44,5% de los encuestados manifestaron haber sido víctima de discurso ofensivos o de odio en diferentes plataformas online. Las razones más frecuentes han sido por opiniones sociopolíticas (32,7%) seguidas de pareceres sobre el feminismo (29%). Se han encontrado diferencias asociadas, por un lado, al sexo solo por opiniones sobre feminismo y, por otro lado, a la edad, por motivos de nacionalidad u origen y pareceres sobre feminismo. Una de las causas principales de ser víctima de comentarios ofensivos o de odio están relacionados con opiniones sobre feminismo y género, más entre las mujeres que hombre y entre los adolescentes (generación Z) que los jóvenes (generación Y o millennials).



GT 12 Sociología del Género

Ciberviolencia en clave interseccional

Raquel Guzmán Ordaz

Universidad de Salamanca, España

Desafortunadamente la violencia, con sus múltiples dispositivos de destrucción, se encuentra en una fase de expansiva sofisticación y los entornos virtuales se han convertido en un nuevo -y potente- territorio donde se manifiestan sus múltiples dimensiones.

Por ello, en este trabajo centremos el esfuerzo por revisar en qué consiste la ciberviolencia, puesto que, el significado polisémico que este concepto expresa, deriva en grandes desafíos teóricos-metodológicos a la hora de su abordaje y por ende, en cuanto a las estrategias de erradicación de los efectos adversos que de ella derivan. El objetivo principal de este trabajo busca analizar los efectos que la ciberviolencia está produciendo, aprovechándose de las brechas digitales que posicionan en lugares de mayor vulnerabilidad a determinados colectivos en las redes sociales.

Con la estrategia metodológica netnográfica se analizarán los significados que la ciberviolencia está construyendo a propósito de las discriminaciones interseccionales que operan en redes sociales.



GT 12 Sociología del Género

Un aproximación etnográfica de la manosfera a través de comunidades online.

Juan José Labora González, Pablo Soto Casás

Universidade de Santiago de Compostela, España

Las nuevas realidades sociales para estudiar a través del uso de las tecnologías son inmensas. La cultura de internet más la nueva ola feminista con influencia global ha creado espacios de interacción nuevos. Estos espacios convergentes entre lo público, lo privado y lo virtual, producen identidad y nuevos imaginarios sociales que enfrentan a los valores hegemónicos dentro de la cultura heteropatriarcal de la sociedad digital 5.0.

Por otro lado, a pesar de que la reproducción de los valores del movimiento #MeToo se hayan transmitido a través de las redes sociales y que estos han provocado que se haya establecido la última ola feminista dentro de los imaginarios; a su vez, se produce una contramedida feminista a través de las interacciones en foros y comunidades online donde la performatividad identitaria se manifiesta y termina por discriminar la otredad a través de la manosfera.

Por ello, para poder acceder al campo social, se presenta una investigación que se basa en una metodología cualitativa. Para el estudio de la realidad social presentada se han empleado las técnicas de etnografía digital y grupos de discusión. Con el fin de poder analizar las conversaciones extraídas de las técnicas se ha utilizado el programa de análisis cualitativo Atlas.ti para elaborar la categorización de términos.

Los resultados obtenidos de la investigación reflejan que la construcción de estas identidades contrafeministas se asocian a través de la empatía mediante la creación de comunidades online que funcionan como elementos consolidadores en la construcción identitaria de género.



GT 12 Sociología del Género

Radiografiando el debate público sobre la “Proposición de Ley de Identidad de Género”: un estudio de minería de opinión en Twitter.

Fernando Sanantonio

Universidad Autónoma de Barcelona, España

El debate sobre la identidad de género en el seno del movimiento feminista español encontró su zénit en las semanas anteriores a la votación de la Proposición de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, el 18 de mayo de 2021. Éste se caracterizó por un enfrentamiento entre diferentes grupos feministas, LGBT y transactivistas, acompañado de disensos entre los dos partidos políticos en el Gobierno: PSOE y Unidas Podemos. El objetivo del estudio es examinar las comunicaciones publicadas al respecto por los protagonistas del debate en la red social Twitter, la más empleada por los miembros de los colectivos señalados.

En la investigación se utilizan herramientas de minería de opinión y análisis de sentimiento para elucidar el fenómeno. De este modo, se han analizado 7 151 comunicaciones relacionadas con el tema, publicadas durante los 30 días anteriores a la votación de la proposición en el Congreso de los Diputados. El resultado principal del estudio es la identificación de los principales temas de debate a través de los términos más mencionados en las comunicaciones, que se pueden clasificar en: reconocimiento, género y partidos políticos. Además, se ha encontrado que la polaridad general de las comunicaciones fue especialmente negativa, aunque sin una tendencia clara conforme se acercaba el día de la votación.

 
16:00 - 17:30GT12-SES08: Violencia de género y violencia contra las mujeres
Lugar: FEE-AULA F1/18
Moderador/a: Marcela Jabbaz Churba, Universitat de València
 
GT 12 Sociología del Género

Violencia de género en contextos migratorios. Análisis y propuestas desde la interseccionalidad

Paola Contreras Hernández1, Macarena Trujillo2

1Universitat Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad de Playa Ancha, Chile

La presente comunicación tiene por objetivo analizar las violencias de género que viven las mujeres latinoamericanas en sus trayectorias migratorias en la ciudad de Barcelona. Teóricamente, trabajamos desde dos marcos de análisis, por un lado, con el modelo triangular propuesto por Galtung, el cual permite visibilizar la articulación de distintas formas de violencia y, por otro, desde interseccionalidad, en tanto que sitúa factores de opresión que realzan situaciones de vulnerabilidad. A nivel metodológico, realizamos 29 entrevistas semiestructuradas a mujeres latinoamericanas residentes en la ciudad de Barcelona. Entre los resultados se destaca cómo la situación migratoria opera como un factor catalizador de las violencias que, directa e indirectamente, incide en la conformación de una matriz de violencia de género-interseccional. A partir de esto último, proponemos ampliar el concepto de violencia de género para el caso de mujeres migrantes debido a la complejidad, multiplicidad y amalgama de situaciones de dicha experiencia.



GT 12 Sociología del Género

Feminicidio íntimo: un análisis de la respuesta institucional en España.

PAZ OLACIREGUI RODRIGUEZ, CHAIME MARCUELLO SERVOS

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, España

Son casi dos décadas desde aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. A pesar de los evidentes avances en materia de leyes y políticas públicas, los feminicidios siguen produciéndose y un número constante de mujeres son asesinadas por sus parejas cada año. El objetivo de este artículo es analizar la respuesta institucional que España ha ido dando a la problemática, considerada referente a nivel europeo. Partiendo de la hipótesis de que aún quedan algunas lagunas existentes a la hora de impartir justicia a las víctimas de feminicidio, proponemos, a través de una metodología cualitativa, veinte entrevistas en profundidad con expertos y víctimas, revisar cinco dimensiones clave: (i) marco legal, (ii) estructura de servicios, (iii) datos, (iv). prevención primaria, (v). evaluación y gestión del riesgo. En estas dimensiones intervienen un complejo entramado de actores, dinámicas, presupuestos, planes y, por supuesto, resultados variables.

A través del análisis de los discursos, emergen los planteamientos actuales en el ámbito judicial. Son contradictorios en puntos clave como la tipificación del delito de feminicidio o la modificación legislativa y convergentes en otros como la demanda recurrente de formación específica y obligatoria para los jueces y juezas y la necesidad de asumir la reparación del daño como una obligación estatal. Se constata que un discurso armonizado es un primer paso para mejorar la intervención del Estado en los casos de homicidio por violencia de género y en la vida de las víctimas.



GT 12 Sociología del Género

Una revisión sistemática de literatura sobre la violencia contra mujeres mayores en América Latina y el Caribe: ¿se ha alcanzado una perspectiva interseccional?

Gabriela Ramos Bonilla

PUCP, Perú

Este paper hace una revisión crítica y sistemática de 72 investigaciones cualitativas y cuantitativas relacionadas con la violencia ejercida contra mujeres mayores de América Latina y el Caribe (ALC) entre los años 2000 y 2020 con el objetivo de evaluar en qué medida han logrado analizar este fenómeno desde un enfoque interseccional -vinculado con el género y la edad en simultáneo-y cuáles son sus brechas, limitaciones y principales hallazgos. Esta investigación demuestra que el estudio sobre este tema ha sido dominado por los marcos conceptuales del «maltrato a las personas adultas mayores» y la «violencia contra la mujer», así como también por una perspectiva médica y cuantitativa que no permiten comprender este problema cabalmente, pues abordan la violencia de manera fragmentada. En comparación, un grupo novedoso de estudios sociales utilizó un marco conceptual interseccional abordando la violencia desde un enfoque de curso vital y una perspectiva fenomenológica. A modo de conclusión se plantea que los estudios interseccionales, a pesar de ser aún escasos en ALC, poseen un gran potencial para la compren-sión de la naturaleza acumulativa y la interconexión entre diferentes experiencias de abuso, así como explorar los sistemas de creencias de mujeres mayores, sus experiencias cotidianas de abuso, y sus dilemas, barreras y estrategias para buscar ayuda. Esta perspectiva permitirá la construcción de teoría adaptada a nuestros contextos culturales de forma inductiva y basada en evidencia contextualizada es un arma poderosa para enfrentar falencias de los marcos teóricos anteriores.



GT 12 Sociología del Género

Violencia de género e Interseccionalidad: La experiencia de jóvenes universitarias chilenas

Macarena Trujillo

Universidad de Playa Ancha, Chile

En esta ponencia, se presenta una investigación que abordó diversos tipos de violencia de género en el ámbito de la pareja; particularmente, la vivenciada por jóvenes universitarias chilenas. Para ello, por medio de una metodología cualitativa y la realización de 21 entrevistas semiestructuradas, se profundizó en las diversas manifestaciones de este tipo de violencia y, además, se analizaron las repercusiones emocionales que conlleva ser supervivientes de agresiones machistas. También, se visibilizan las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones de pareja en las que han vivenciados múltiples malos tratos.

Por otra parte, se exploraron la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Consecuentemente, las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.

El análisis de este estudio, integra el enfoque interseccional, pues comprende que en los diversos colectivos de mujeres se imbrican distintas desigualdades, en un complejo entramado de conexión entre las dimensiones estructurales de la violencia de género con ejes particulares según contextos; en este caso, de mujeres jóvenes latinoamericanas.



GT 12 Sociología del Género

Identidades femeninas y violencia

Cindy Giseth Ordoñez Borda

Universidad de la Coruña, Colombia

Delimitar las categorías identidad y violencia resultan una tarea compleja dado el gran número de significantes que ambos conceptos encierran a demás si a ello le sumamos que una vez atribuidos sus significados a cada una de las mujeres que poblamos este espacio global observamos como sus dimensiones adquieren límites difusos. Sin embargo, se busca brindar un acercamiento que visibilice las construcciones sociales reivindicativas en torno las huellas de las violencias en las identidades femeninas.

Partiendo aquí de entender la Identidad desde la noción del ser en sí, como proceso de reconocimiento y diferenciación; en cuanto a Violencia como una técnica de dominación corporal enajenante y perversa. Entonces, la violencia estructural de género visibles en el discurso, las narrativas, y; en escenarios que van desde lo cotidiano hasta lo académico establecen un orden simbólico que no sólo impone actitudes y comportamientos de género, sino que clasifica a las mujeres a razón de las funciones socialmente aceptadas. Lo cual construye una identidad femenina enajenada a un paradigma patriarcal y a una violencia pegada a la piel de las mujeres. Pues, el mundo global exige unos estándares identitarios a las mujeres y con ello continúa ejerciendo violencia porque han de responder a una imagen y un modelo estándar. Cuán difícil resulta reconocerse en este femenino que significa la renuncia a la libertad y al ejercicio del poder, ¿Cómo alejarse entonces de los estereotipos que nos invaden con sus mil formas en cada espacio que habitamos?.

 
16:00 - 17:30GT13-SES03: Desigualdades Sociales y Educación (I)
Lugar: FEE-AULA B2/08
Moderador/a: Carmen Nieves Pérez Sánchez, Universidad de La Laguna. Q3818001D
 
GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdades sociales y desigualdades escolares en Portugal

Inês Tavares

Observatorio de Desigualdades, CIES-ISCTE, ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa, Portugal

Esta presentación parte de la reflexión de una tesis doctoral aún en proceso, que aborda la influencia de la organización escolar en la reproducción de las desigualdades sociales en la escuela, tratando de comprender cómo la forma en que se organiza la escuela incide en las desigualdades escolares y en la reproducción social.

Asumiendo que la escuela contribuye a la reproducción de las clases sociales, transformando las desigualdades sociales en desigualdades escolares, pretendo comprender cómo las diferentes variables de la organización escolar también influyen en los resultados y trayectorias escolares de los estudiantes.

Por lo tanto, propongo lanzar pistas sobre la influencia de la organización escolar en los resultados escolares, así como una discusión sobre los factores de la organización escolar que más contribuyen a la reproducción social. En este caso específico, me enfocaré principalmente en cursos de estudiantes, clases sociales, capital económico, capital cultural, territorios y resultados escolares.

Partiendo de una base de datos con información de todos los alumnos matriculados en el sistema educativo público de Portugal continental en el curso académico 2018/19, desde el 1º hasta el 12º curso, y por tanto en un análisis macro, se pretende realizar una fotografía del sistema educativo y las desigualdades sociales más presentes, para luego analizar en profundidad y de forma crítica cómo se reproducen las desigualdades a través del sistema educativo y qué componentes de la organización escolar son más determinantes tanto en la reproducción de las desigualdades como, por el contrario, en la lucha contra ellas.



GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdad social y desigualdad de Literacia PISA entre países. .

Julio Carabaña Morales

UCM, España

En las escuelas se dan 'efectos pares' positivos, como que la reunión de alumnos de alto o bajo nivel de aprendizaje refuerza sus tendencias individuales; además, sabemos que el estatus social está relacionado con el aprendizaje académico; por consiguiente, la segregación social entre escuelas (SSIE) debe reforzar las desigualdades sociales de aprendizaje y muy probablemente la desigualdad social incrementa la segregación social entre escuelas. Supuesto que el efecto pares es un fenómeno universal que no varía entre países, sería de esperar que los más desiguales tuvieran mayor segregación social entre escuelas y mayor desigualdad académica debida a esta segregación social. Debería, pues, haber correlación entre la intensidad de la causa (SSIE) y su efecto en el aprendizaje a nivel de países, y como el efecto es indirecto, la correlación debería desaparecer al controlar el único mediador, la segregación académica

Con los datos de PISA 2012, se encuentra relación entre la desigualdad social y la SSIE, pero no entre la SSIE y la desigualdad académica que le atribuyen las estimaciones estadísticas. Los países latinoamericanos, por ejemplo, tienen desigualdad y SSIE altas, pero desigualdad de aprendizaje relacionada con ellas baja en comparación con Europa Central y Asia Oriental. En cambio, se encuentra una relación muy clara con el número de opciones y con la edad de elección y, menos clara, con las prácticas de selección académica de los centros.

¿Cuestionan estos hallazgos solo la influencia de la SSIE en la desigualdad de Literacia o cuestionan también el 'efecto pares'?



GT 13 Sociología de la Educación

Análisis de las políticas de atención a la diversidad en la universidad en el contexto español y estadounidense: ¿Igualdad de oportunidades o reconocimiento de las diferencias?.

Esther Márquez Lepe1, Azahara Jiménez Millán2, María Garcia-Cano Torrico3

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad de Córdoba, España; 3Universidad de Córdoba, España

En estos últimos años, las universidades han desarrollado políticas de atención a la diversidad e inclusión educativa como respuesta a una cada mayor diversificación del perfil del alumnado y desigualdad de colectivos que se encuentran sistemáticamente infrarrepresentados o excluidos de la educación superior. El alcance y objetivos de las políticas -o actuaciones en el peor de los casos- han diferido significativamente según el contexto. Algunas investigaciones muestran que, mientras en Europa, el estatus socioeconómico, el género y la discapacidad o diversidad funcional son los ejes que mayor atención están recibiendo en la disposición de servicios y actuaciones; en el contexto estadounidense son la raza/etnia y el estatus socioeconómico las categorías que han recibido mayor interés y debate en los campus universitarios. Este trabajo presenta los resultados de una investigación comparativa de las políticas universitarias estadounidenses y españolas para ilustrar formas de abordaje diferentes -hasta ahora- en relación con la atención a la diversidad en educación superior. Diferentes por la trayectoria de estos dos contextos en la institucionalización de este tipo de políticas, la utilización de marcos de referencia distintos (redistribución de recursos y reconocimiento identitario) y disparidad en la inclusión de diversos ejes de diversidad (etnia y condición socioeconómica vs. género, diversidad funcional y condición socioeconómica). A través del análisis documental de las políticas instituciones de tres universidades españolas y tres estadounidenses nos hemos aproximado a los ejes que más recursos concitan, el tipo de instrumentos que utilizan para ello, los problemas que demandan y las soluciones que plantean



GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdad socioeconómica en el acceso a la educación superior en Ecuador

María Francisca Bustamante Sage

Universidad Autónoma de Barcelona, España

En 2010 se inició una reforma profunda de la educación superior en Ecuador. Con el objeto de democratizar e instalar un sistema único de admisión, se implementó un examen estandarizado para el acceso a las distintas instituciones y carreras. Sin embargo, los sistemas de ingreso basados en el mérito y “libre elección” de opciones educativas no necesariamente eliminan inequidades sociales, sino que reproducen barreras de entrada (verticales), o bien configuran brechas de desigualdad basadas en jerarquías de prestigio y calidad entre instituciones o carreras en la educación superior (horizontales) (Alon, 2009; McCowan, 2016; Reay et al., 2001).

El objetivo de este trabajo es indagar en la reproducción de desigualdades de acceso a la educación superior, evaluando el efecto del origen socioeconómico y las condiciones educativas previas de estudiantes, sobre los puntajes de postulación a la educación superior y sobre la elección de instituciones y carreras.

Para su desarrollo, se analizan datos de admisión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, a nivel descriptivo y multivariado mediante la técnica de regresión logística binaria, contemplando información de 68.479 postulantes del primer período del 2020 a nivel nacional.

Los resultados indican menores puntajes promedio de los postulantes de origen socioeconómico y condiciones educativas previas más desventajadas, evidenciando una reproducción de desigualdad vertical. Además, estas variables determinan diferencias en la probabilidad de elección de carreras de alta selectividad, aun cuando se controla el efecto de los resultados académicos, reflejando reproducción de desigualdad horizontal en el acceso a la educación superior.



GT 13 Sociología de la Educación

La desigualdad educativa en España: concepciones cambiantes en la construcción de un problema social

Carlos Alonso Carmona, Albert García Arnau, Susana Vázquez Cupeiro

Universidad Complutense de Madrid, España

Pese a su importancia en la producción sociológica, la desigualdad escolar nunca se ha constituido como un tema candente para la opinión pública en España. Se trata de un “problema social menor” de interés para grupos profesionales específicos, pero al margen de los grandes debates educativos. En España, aunque existen ciertos antecedentes, el problema comienza a construirse a principios de los años setenta. La creciente confianza en la educación como garantía del crecimiento económico llevó a la preocupación por los estudiantes excluidos del sistema y a los discursos sobre la pérdida de talentos.

Desde entonces, distintos actores y enfoques han competido en la clasificación del problema (y junto a ello, de sus potenciales soluciones). Nos aproximamos a la evolución reciente sobre las concepciones del fenómeno en España, y su interrelación con las grandes reformas educativas. Desde el desembarco de las teorías de la reproducción, pasando por el auge de la comprensividad y la “atención a la diversidad”, el cuestionamiento de la desigualdad como problema y las apuestas por la excelencia hasta los nuevos enfoques sobre la justicia social en educación. Esta revisión parte del marco teórico elaborado para el proyecto de investigación en curso "PIONEERED" (Pioneering Policies and Practices Tackling Educational Inequalities in Europe) del programa Horizonte2020.

 
16:00 - 17:30GT13-SES04: Desigualdades Sociales y Educación (II)
Lugar: FEE-AULA B2/09
Moderador/a: Sergio Andrés Cabello, Universidad de La Rioja
 
GT 13 Sociología de la Educación

La elección de universidad en las aspiraciones y expectativas profesionales de las clases medias en España.

DAMIAN HERRERA CUESTA

UNED, España

Durante las últimas décadas, la educación superior en el mundo viene experimentando reformas dirigidas hacia un nuevo marco institucional en el que se asigna a este tipo de educación un papel clave en el desarrollo económico, al tiempo que se le sigue atribuyendo un peso fundamental como factor de movilidad social. En el marco de estas transformaciones, en el presente artículo estudiamos los cambios producidos en el juego de oportunidades objetivas de movilidad social que operan en la motivación de los universitarios a la hora de elegir universidad en España. En el presente trabajo observamos diferencias motivacionales determinantes en la elección de universidad y distintos niveles de certidumbre hacia el futuro entre los universitarios, dependiendo de si asisten a universidades privadas o públicas.



GT 13 Sociología de la Educación

Origen social, trayectoria escolar y elección de carrera de una generación de primer ingreso a la UNAM.

Jorge Bartolucci

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Los estudios sobre el perfil socio escolar del alumnado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demostraron que la expansión educativa dada entre 1970 y 1982 no logró atenuar las desigualdades sociales en el acceso a la educación superior. En una sociedad como la mexicana, de contrastes económicos y culturales tan pronunciados, la tentación de recurrir al concepto de clase social y capital cultural para explicar dicha desigualdad fue inevitable.

La presente ponencia se deriva de una línea de investigación sociológica que tomó un camino alterno y se encaminó a estudiar la relación que guardan los procesos de admisión/exclusión escolar en la UNAM con la historia, estructura y funcionamiento del sistema educativo público. El marco de referencia construido con esa perspectiva contempla: 1) los procesos políticos y sociales que sentaron las bases institucionales de la universidad de masas en México; 2) un funcionamiento regular de la educación preuniversitaria indiferente a la calidad de la formación recibida; 3) la atención a la demanda de un mercado estudiantil concentrado en la Ciudad de México y zona conurbada, sumamente homogéneo desde el punto de vista social y con credenciales académicas aleatorias.

La ponencia analiza las condiciones socio/escolares de una generación estudiantil de 48.000 integrantes (2016-1) que lograron llegar al umbral de la vida universitaria. La información recabada incluye: atributos personales (sexo/edad), cualidades sociales, (nivel socioeconómico familiar/propio), trayectoria escolar/desempeño académico previo. Los resultados muestran la acción conjunta de la edad, sexo, origen social y experiencia escolar en el ingreso a la UNAM.



GT 13 Sociología de la Educación

Desigualdades en la construcción de imaginarios de futuro del alumnado de bachillerato

Sara Gil Morales

Globalización, Educación i Política Social (GEPS), Universidad Autónoma de Barcelona

La capacidad de imaginar el futuro es una cuestión clave en las decisiones educativas de los jóvenes. La presente comunicación explora la capacidad de proyectar futuros y de proyectarse en ellos de los estudiantes de bachillerato, así como el conocimiento de éstos sobre cómo transitar los caminos adecuados para conseguir sus metas. Los resultados muestran cómo la desigualdad social se reproduce en forma de capacidad de conocer, imaginar y desear entre el alumnado en función de elementos tales como las ocupaciones y niveles formativos familiares, las actividades extraescolares y entorno informal del alumnado o los productos culturales consumidos por estos.

En primer lugar, presentaré los principales elementos que el alumnado identifica como generadores de sus gustos y aspiraciones y cómo éstos generan imaginarios de futuro más o menos complejos y fundamentados. En segundo lugar, exploraré cómo estos imaginarios se interrelacionan con sus identidades sociales -de clase y género- y con sus identidades de aprendiz -vinculadas con sus trayectorias educativas previas y con la modalidad formativa de bachillerato-. Finalmente, presentaré algunos apuntes sobre cómo el proceso de construcción de estos imaginarios condiciona la forma como se afrontan las incertidumbres vinculadas a la etapa formativa del bachillerato y a la posterior transición hacia los estudios superiores.

Los datos a partir de los cuales se basa esta contribución parten de 24 entrevistas semiestructuradas combinadas con técnicas biográficas y de 186 “cartas desde el futuro” (Sools, 2020) de alumnado de 1º de bachillerato en el marco de un estudio de caso.



GT 13 Sociología de la Educación

Clase social, estrategias educativas y expectativas de arraigo en los jóvenes rurales andaluces.

Delia Langa-Rosado1, Carlos Lubián1,2, Carmen Botía-Morillas3

1Universidad de Jaén, España; 2Universidade da Coruña, España; 3Universidad Pablo Olavide

Se presentan algunos resultados del proyecto “Itinerarios formativos, desarrollo y sostenibilidad rural: relación entre las trayectorias académicas y las expectativas de arraigo de la juventud rural’ (Ref. FEDER-UPO -1260928).

El estudio parte de un diagnóstico general de los distintos escenarios para la juventud rural a partir de un análisis territorial que delimita distintos niveles de vulnerabilidad rural (IVR). Tras este análisis, se han llevado a cabo tanto un cuestionario como entrevistas en profundidad a estudiantes, entre otros agentes, de 6 centros educativos correspondientes a territorios con diferentes niveles IVR. En esta comunicación nos centramos en los resultados del análisis de los discursos de los estudiantes (18 entrevistas cuyo diseño muestral responde a estas categorías: IVR territorial, clase social, género, modalidad educativa).

Los resultados preliminares indican que la clase social condiciona:

Los estilos más o menos ambiciosos o evitadores del fracaso a la hora de decantarse por la continuidad o no de estudios postobligatorios; las elecciones de las opciones académicas/profesionales, así como el valor de la FP dual. Cómo el imperativo de “seguir estudiando” en un nuevo contexto de crisis toma forma en ambiciones y expectativas diferentes según orígenes sociales y entronca con una mayor o menor vinculación al territorio. El papel que desempeña la propia oferta educativa local, especialmente la de FP, como generadora de demanda y conformación de estrategias formativas y/o de arraigo, especialmente en aquellos sectores cuyas elecciones educativas están más condicionadas a los costes.



GT 13 Sociología de la Educación

Las fracciones de la clase trabajadora frente a la transición a la educación postobligatoria

Alejandro Montes1, Javier Rujas2, Judith Jacovkis3

1Universitat Autonoma de Barcelona, España; 2Universidad Complutense de Madrid; 3Universidad de Barcelona

La clase trabajadora históricamente ha sido tratada de manera simplista y homogeneizadora, sin tener en cuenta la enorme diversidad que hay detrás, así como sus cambios recientes. En las últimas décadas han aumentado los estudios que ahondan en las características de las distintas fracciones de clase, aunque muchos de los discursos actualmente dominantes -incluido el ámbito educativo- siguen basándose en los preceptos de las teorías del déficit. La mayoría de los estudios que analizan el éxito educativo, la elección de los estudios postobligatorios o la desigual implicación familiar en las cuestiones escolares son un buen ejemplo de ello. En ese contexto, surgen preguntas relevantes. ¿Cómo se refleja la heterogeneidad de la clase trabajadora en las trayectorias educativas? ¿Qué recursos tienen y cómo operan a la hora de elegir unos itinerarios u otros? Para responder a estas preguntas, el análisis se basa en 53 entrevistas a estudiantes de clase trabajadora realizadas en Madrid y Barcelona. La comunicación presentada se centra en cómo las distintas fracciones de la clase trabajadora enfrentan los procesos de elección y transición a la educación postobligatoria. Con este objetivo, analiza cómo los jóvenes de clase trabajadora utilizan sus diferentes recursos –reconocidos o no por la cultura escolar hegemónica– y abordan las tensiones entre las identidades de clase y de aprendiz. Nuestro análisis identifica diferentes lógicas prácticas que subyacen a las elecciones realizadas en la transición y pone de relieve la forma en que estas trayectorias a menudo terminan culminando en la reproducción de la posición social.

 
16:00 - 17:30GT13-SES05: Desigualdades Sociales y Educación (III)
Lugar: FEE-AULA C2/05
Moderador/a: Marta García Lastra, Universidad de Cantabria
 
GT 13 Sociología de la Educación

¿Reproducción o movilidad cultural? Un estudio a partir de distintas dimensiones del capital cultural

Manuel T. Valdés

Universidad Nacional de Educación a Distancia, España

La teoría de la reproducción cultural planteada por Bourdieu y Passeron establece que el sistema educativo contribuye a la reproducción de las estructuras sociales a través de su papel en la reproducción de la estructura de capital cultural. No obstante, no existe consenso sobre cómo se transforma el capital cultural en una ventaja educativa o sobre qué alumnos obtienen una mayor rentabilidad del capital cultural, si los de extracción social alta (modelo de reproducción cultural) o baja (modelo de movilidad cultural). En el presente trabajo se emplea información de PISA 2000 sobre el caso español para operacionalizar distintas dimensiones del capital cultural y poner a prueba su productividad para alumnos de diferente extracción social. Para ello, se emplean distintos modelos de efectos fijos a nivel centro considerando la interacción de diferentes indicadores de capital cultural con el origen social del alumno. Los resultados avalan el modelo de reproducción cultural para todos los indicadores de capital cultural empleados, lo que significa que los alumnos de extracción social alta no solo disponen de más capital cultural, sino que obtienen una mayor rentabilidad de cada unidad de capital cultural.



GT 13 Sociología de la Educación

Estudio exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano

Myriam Lopez de la Nieta

Fundacion Secretariado Gitano, España

La presente comunicación resume los resultados de un estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano, llevado a cabo en enero del 2020-junio del 2021 por el Departamento de Educación de la Fundación Secretariado Gitano en coordinación con la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación.

El estudio se basa en una encuesta on line dirigida a centros educativos de seis ciudades españolas, con el objetivo de realizar un análisis prospectivo para la detección de las causas y condicionantes que tiene la segregación sobre los centros de enseñanza obligatoria y su alumnado. El muestreo ha sido intencional, no probabilístico, tomando como base el Estudio-Mapa sobre vivienda y población gitana en España 2015. El criterio general seguido para su diseño fue el tamaño de la población gitana en cada uno de los municipios seleccionados, partiendo de la hipótesis de la existencia de una relación directa entre la concentración residencial de población gitana y la segregación escolar. A pesar de los problemas metodológicos que conlleva estudiar a una población de la que apenas hay datos que permitan afinar más en la medición de la segregación, los resultados obtenidos pueden servir de marco referencial, sobre todo porque hemos constatado que, en el caso del alumnado gitano, la segregación va más allá de lo exclusivamente económico (aunque esté intrínsecamente unido) y se está dando en centros con entornos no especialmente segregados. El elemento étnico es un factor que condiciona y agrava los efectos que ya de por sí tienen los condicionantes económicos.



GT 13 Sociología de la Educación

En nombre de la vocación: discursos docentes sobre las elecciones educativas Post-16

Aina Tarabini1, Javier Rujas2, Sara Gil3

1Universidad Autónoma de Barcelona, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España; 3Universidad Autónoma de Barcelona, España

Esta comunicación proporciona un enfoque crítico de corte Bourdieusiano al concepto de “vocación”, entendida como una herramienta discursiva clave para analizar las creencias docentes sobre las elecciones y transiciones educativas Post-16. A través de un análisis cualitativo basado en entrevistas en profundidad (N = 40) con actores escolares (directores/as, tutores/as y orientadores/as) en Barcelona y Madrid, el análisis muestra cómo el concepto de vocación legitima diferentes destinos escolares para diferentes tipos de jóvenes. El uso del concepto en los discursos docentes moviliza supuestos generales en torno a los “dones naturales” (Bourdieu & Passeron, 1977) de los y las estudiantes que automáticamente atribuyen diferentes capacidades, habilidades e identidades a diferentes tipos de estudiantes (Tarabini, Castejón, & Curran, 2020), que supuestamente se adaptan mejor a las diferentes características de los itinerarios postobligatorios (Tarabini & Jacovkis, 2021): a saber, el Bachillerato y los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM). En concreto, las vocaciones científicas y artísticas se atribuyen mayoritariamente a estudiantes de clase media, mientras que las vocaciones prácticas y de cuidado se asignan a los y las estudiantes de clase trabajadora. Esta distinción omite los factores estructurales e institucionales que explican el origen de diferentes vocaciones (Dubois, 2019), naturaliza la distinción entre disposiciones “eruditas” y “prácticas” y, en última instancia, legitima la asignación de los estudiantes menos favorecidos a los itinerarios postobligatorios menos prestigiados, reproduciendo así la desigualdad social.



GT 13 Sociología de la Educación

La educación durante el cierre escolar: un proceso de acumulación de desventaja educativa

Sheila González Motos, Xavier Bonal Sarró

Universitat Autònoma de Barcelona, España

La propagación de la enfermedad COVID-19 llevó a la mayoría de países a cerrar sus escuelas durante un significativo período de tiempo. La evidencia sobre los efectos de otras causas de cierre escolar en el aprendizaje sugiere que los efectos del COVID-19 serán variables y dependerán de aspectos como el rendimiento previo de los estudiantes, el origen social, la edad o el itinerario educativo, entre otros factores. Este artículo evalúa la brecha de aprendizaje en la educación formal, informal y no formal en función del capital cultural y económico de los estudiantes. El artículo analiza los resultados de una encuesta online (n = 35.937) a familias con hijos de tres a dieciocho años realizada en marzo de 2020 en Cataluña. Las respuestas muestran notables desigualdades sociales en las oportunidades de aprendizaje en los tres dominios analizados. El estudio describe la magnitud de la brecha de aprendizaje y explora cuáles son los factores más significativos que explican las desigualdades educativas. Nuestros resultados revelan un proceso de desventaja acumulativa derivado de la desigualdad de oportunidades en la educación formal, informal y no formal. Si bien las desigualdades en la educación formal son particularmente agudas, las oportunidades de aprender también son desiguales en la educación informal y no formal, principalmente debido a las diferencias en el capital cultural. Los viejos y los nuevos mecanismos de generación de desigualdades educativas aumentan la desigualdad de aprendizaje entre estudiantes de diferente origen social y abren nuevos desafíos para el diseño e implementación de políticas educativas compensatorias.



GT 13 Sociología de la Educación

Orientación política municipal y segregación escolar. El caso de Catalunya.

Isaac Gonzàlez Balletbò1, Ricard Benito Pérez2

1UOC, España; 2UAB, España

La presente investigación explora el peso de la orientación ideológica de los ayuntamientos en la implementación de políticas efectivas de lucha contra la segregación escolar. Se trata de una investigación de corte cuantitativo que, mediante modelos de regresión lineal, analiza en qué medida la orientación ideológica, más inclinada a la izquierda o a la derecha, de las alcaldías de todos los municipios catalanes de más de 10.000 habitantes (entre los años 2007 y 2019) está relacionada con los niveles de segregación escolar a escala municipal (del alumnado de nacionalidad extranjera y del alumnado vulnerable). Las primeras aproximaciones bivariantes muestran resultados contraintuitivos sobre esta relación, mostrando unos mayores niveles de segregación escolar en los municipios con más años de gobiernos situados más a la derecha. Al analizar esta relación mediante modelos de regresión múltiple, incorporando multitud de variables independientes, y muy especialmente la segregación residencial de los municipios, los resultados viran significativamente, sin llegar a invertirse. El modelo de regresión final, que consigue explicar el XXX% de la varianza de los índices de disimilitud entre municipios, muestra que no existe una relación estadísticamente significativa entre la sensibilidad ideológica de los gobiernos municipales y su capacidad de lucha contra la segregación escolar. Ello pudiera reflejar las limitadas atribuciones competenciales en el ámbito de la escolarización formal, pero también la baja capacidad para proyectar el impacto, en términos de segregación escolar, de aquellas políticas donde los municipios sí tienen atribuciones competenciales, como la ubicación de los nuevos centros escolares o su medida.



GT 13 Sociología de la Educación

Políticas de detección y distribución de alumnado vulnerable y segregación escolar a escala municipal. El caso de Catalunya.

Isaac Gonzàlez Balletbò1, Ricard Benito Pérez2

1UOC, España; 2UAB, España

La presente investigación explora la incidencia que tienen las políticas de detección y distribución del alumnado en situación de vulnerabilidad en la lucha contra la segregación escolar. Mediante diferentes modelos de regresión lineal, se analiza el impacto sobre la segregación escolar (medida según la procedencia del alumnado) de distintos factores relativos a la morfología municipal y el mapa escolar de todas las poblaciones de más de 10.000 habitantes de Cataluña. Uno de los factores más destacados es, precisamente, la detección y el reparto de la población escolar más vulnerable (el alumnado con necesidades educativas específicas). Cuántos más alumnos de este perfil se detectan, y cuánto más equilibradamente se reparten, menor es el nivel de segregación escolar de los municipios. Pero más allá de esta primera consideración, los modelos de regresión nos permiten precisar los procedimientos exitosos en la lucha contra la segregación. Destacan, sobre todo, los siguientes elementos: a) la alta sensibilidad a la detección (volumen de alumnado con necesidades educativas específicas formalmente tipificado sobre el nivel de vulnerabilidad estructural del municipio); b) el ajuste del número de plazas para alumnado con necesidades educativas específicas en las aulas al volumen detectado de tal perfil; y c) la detección precoz del alumnado con necesidades educativas específicas.

 
16:00 - 17:30GT14-SES02: Policía y prisiones
Lugar: FEE-AULA D4/02
Moderador/a: Manuel Jesús Caro Cabrera, Universidad de Sevilla
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

El paso por el sistema penal español de los extranjeros que desconocen el castellano. Una aproximación cualitativa

María González Oliver1, Aurea Grijalva Eternod2, Esther Fernández Molina1

1Universidad de Castilla - La Mancha, España; 2Universidad de Guadalajara, México

En el actual contexto migratorio en el que vive España, resulta bastante frecuente encontrar como detenidos y/o acusados a extranjeros cuyo conocimiento sobre el castellano es nulo o escaso. En estos supuestos, el sistema debe proveer un servicio de interpretación y traducción para asegurar el derecho a un juicio justo. El objetivo del presente trabajo es conocer cómo experimentan su paso por el sistema penal español aquellos extranjeros que no dominan el castellano. Para esto, se ha elaborado un análisis cualitativo sobre 24 entrevistas realizadas a extranjeros que han pasado por el sistema judicial español sin conocer la lengua vehicular. Los resultados muestran que los participantes, ante el desconocimiento del idioma, no siempre han recibido el apoyo esperado (no siempre se cuenta con intérprete y/o el servicio no siempre es de calidad) y por ello experimentan emociones negativas: de frustración, por la incapacidad para comunicarse que les lleva a aparentar que conocen el idioma mejor de lo que realmente lo dominan; de fracaso, ya que consideran que, de haber sido juzgados en su país, por el simple hecho de haber podido hablar y comprender sin dificultad, su situación habría sido diferente; y de miedo, ante el gran desconocimiento de la cultura judicial, del procedimiento y de las consecuencias finales. Todo ello les coloca en una situación de gran vulnerabilidad que no solo compromete su derecho a un juicio justo, sino que provoca un rechazo y una percepción de injusticia que afecta a la credibilidad de la ley y del sistema.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La influencia del espacio en la experiencia penitenciaria de la población interna

Denis Losada Varela

Universidad Complutense de Madrid, España

Esta propuesta de comunicación aborda cómo el tipo de centro penitenciario o de módulo media la cotidianidad de la población interna en el sistema penitenciario español. Las prisiones estatales son diversas en su arquitectura, su capacidad o su antigüedad, sin obviar la influencia de su localización geográfica o el estado de las plantillas del personal funcionario. Asimismo, los centros penitenciarios acogen una variedad de módulos residenciales que aseguran la separación de la población reclusa, aunque introduciendo marcadas diferencias entre ellos, como en el caso de los llamados módulos ordinarios y los módulos de respeto.

Partimos de una metodología cualitativa basada en 35 entrevistas en profundidad a internos e internas de tres prisiones distintas y pertenecientes a ambos tipos de módulos, donde hemos además realizado observaciones de los espacios de interés. De este modo, hemos podido rastrear cómo las características de los distintos espacios influyen sobre la mortificación del yo (Goffman, 1961/1988) que produce la prisión sobre las identidades de la población reclusa, así como en sus interacciones con el personal funcionario y otros internos/as. Nos centraremos en cómo los distintos espacios penitenciarios facilitan o dificultan el derecho a la intimidad de presos y presas, su libertad de movimientos o la oferta de ocio, así como dan pie a distintas formas interactivas con compañeros, funcionarios o con los propios espacios.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Menores Amenazados: la precaria situación de los hijos de personas encarceladas en España

Antonio Viedma Rojas1, Consuelo Del Val Cid2, Pilar Gomiz Pascual3, Rodrigo Jesús Carcedo González4

1Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 2Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 3Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; 4Universidad de Salamanca

En España, se estima que hay 70.000 menores que tienen alguno de sus progenitores encarcelados. Sus vidas pasan por situaciones muy vulnerables porque soportan los efectos traumáticos de la detención, el juicio, la separación y la convivencia con la cárcel.

Algunos visitan las prisiones, pero son invisibles para el sistema penitenciario. Están escolarizados, pero el sistema educativo no conoce su situación porque tanto ellos como sus familias procuran ocultarla. Los servicios sociales tampoco los observan de manera sistemática y no hay seguimiento sobre cuestiones tan importantes como las condiciones de vida o su salud mental. Para las instituciones son invisibles.

Parece sencillo vislumbrar la precariedad que provoca en sus vidas el aislamiento, el estigma y la degradación social de su relación con la cárcel; también la fragilidad económica o los efectos negativos de las desventajas educativas, pero en España no hay conocimiento científico sobre ellos porque no ha habido acercamiento alguno de las ciencias sociales al estudio de su situación.

El trabajo que aquí se presenta se basa en un proyecto de I+D que pretende hacerlos visibles a través del conocimiento de su situación, sus necesidades y los efectos que tiene en sus vidas su relación con la cárcel. A través de una metodología mixta, se han investigado la situación de 20 familias, realizando entrevistas a los menores, sus cuidadores y los progenitores en prisión, observando trayectorias familiares. También se ha realizado una encuesta a 200 menores y sus cuidadores. Aquí se expone un avance de resultados.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Vulneración de derechos en el marco del terrorismo de ETA. El impacto sobre las fuerzas policiales (Ertzaintza y FCSE)

Trinidad Lourdes Vicente Torrado, José Ramón Intxaurbe Vitorica, Gorka Urrutia Asua

Universidad de Deusto, España

La violencia desarrollada por ETA a lo largo de su existencia ha tenido, además de sobre la sociedad vasca y española en su conjunto, un impacto en determinados colectivos que han sufrido los efectos de ser objetivo directo de acción. Uno de los colectivos que han sufrido las consecuencias más directas de ese hecho ha sido el de las fuerzas policiales, tanto la Ertzaintza y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como sus familiares. La situación vivida por estas personas a raíz de la violencia ha sido variada: en función del momento en el que han sufrido el atentado o del apoyo recibido por instituciones, familiares y/o colegas. En este trabajo se pretende exponer los resultados derivados de varios informes llevados a cabo sobre esta materia.

 
16:00 - 17:30GT14-SES03: Teoría, metodología e historia
Lugar: FEE-AULA D4/03
Moderador/a: Federico Pozo Cuevas, Universidad de Sevilla
 
GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

"El agente tutor: concepto, modelo policial e historia en España”

Francisco Javier Gómez Saavedra

Universidad de Sevilla, España

En la historia nacional, la policía nace de la necesidad social de vigilar formalmente con carácter institucional el cumplimiento de las normas y la seguridad de la vida en sociedad. Diferentes modelos se construyen en base a la territorialidad competencial o respondiendo a su influencia y funcionalidad como el modelo de Gobierno, el Profesional y el Comunitario, todos unidos por una línea común, garantizar el orden y la tranquilidad entre personas “seguridad ciudadana”. Esta ponencia, a través de un estudio bibliográfico e investigación de los principales agentes que han fomentado su instauración (Asociaciones, Delegaciones, Cuerpos Policiales), presenta una figura emergente que cuenta con apenas una década de existencia, el Agente tutor. Se establece dentro de las Policías Locales como una nueva forma aun no definida en los modelos tradicionales, pero que algunas entidades locales, al amparo de su autonomía plena, han instaurado dentro de la relación de puestos laborales como “policía de barrio”. Se trata de una evolución del policía comunitario al de proximidad, y de este, a un agente pedagógico especializado con una clara finalidad: la prevención de la criminalidad, desigualdad y conductas antisociales, enfocando su labor en la infancia y adolescencia dentro de los Centros Escolares.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Familia y prisión en perspectiva sociológica

Diego Ruedas Torres

UNED, España

La presente contribución pretende llenar una laguna en la sociología penal española al estudiar cuál es el papel de la familia en el entorno penitenciario. La investigación, que se desliga de elementos normativos de tipo criminológico o jurídico, analiza cómo afecta la prisión a los familiares, cuál es su papel de apoyo y normativo hacia el preso y cómo influyen dichos apoyos de forma diferencial en las trayectorias penales.

Para ello, analizo la bibliografía sobre sobre familia en el entorno penitenciario así como de desventaja acumulativa y prisión. El trabajo de campo se basa eminentemente en entrevistas a ex-reclusos y familiares llevando a cabo la técnica metodológica de historias de vida.

Las conclusiones apuntan a la necesidad de tratar las cuestiones penales en relación con otras problemáticas sociales, especialmente los procesos de drogadicción. Enfatizo el papel del vínculo social, el hecho de que las prácticas familiares de apoyo, defensa y disciplinamiento del penado son difícilmente desligables entre sí, muestro la importancia de los recursos familiares en las trayectorias de éxito y cómo el papel de la familia en la reinserción está mediado por cuestiones de género y poder que impiden que la misma pueda ser entendida mecánicamente como una mera devolución o contra-don del apoyo recibido. Así mismo, indico que la retirada del apoyo familiar tiene causas sociales, poco relacionadas con el proceso delictivo, que tienen como consecuencia el agravamiento de los procesos de exclusión.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

La prostitución como objeto de investigación sociológica y criminológica

Federico Pozo Cuevas

Universidad de Sevilla, España

Con base en la revisión de la investigación que, en los últimos cinco años y en el contexto español, se ha ocupado de la prostitución, esta comunicación trata sobre los rasgos que configuran a este fenómeno como objeto de estudio sociológico y criminológico. La prostitución constituye una práctica social sobre cuya definición no existe consenso académico. Entre los motivos destaca el agrio debate que mantienen en torno a su control social, como mínimo, dos modelos o marcos, el abolicionista y el regulacionista. La controversia está arrastrando a la investigación sociocriminológica hasta tal punto, que dos de los aspectos que caracterizan (y distancian) a los estudios recientes son la definición de prostitución y el posicionamiento que adoptan en el citado debate. Se atiende también a los objetos y objetivos de conocimiento con los que se investiga hoy sobre prostitución. Entre estos destacan particularmente tres: los rasgos, experiencias y representaciones de los actores centrales de la prostitución (personas que la ejercen y personas que la demandan); los efectos o consecuencias de la implementación de políticas sobre (o contra) la prostitución a nivel nacional, subnacional o local; y la percepción social del fenómeno, la que tienen el conjunto o determinados sectores de la población, o la que transmiten los medios de comunicación. Finalmente, se analizan las estrategias metodológicas que se están llevando a cabo y se invita a la reflexión sobre sus fortalezas y debilidades frente a un objeto de estudio tan controvertido.



GT 14 Sociología Jurídica y Criminología

Las condiciones de la identidad victimal, entre la autovigilancia y la inseguridad. Un análisis de las encuestas de victimización

Mario Domínguez Sánchez-Pinilla1, David Jorge Domínguez González2

1Universidad Complutense de Madrid, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

La nueva episteme criminológica dominante a partir de los años ochenta ha experimentado una desviación del enfoque desde los criminales a las víctimas, desde la preocupación en torno a las causas de la criminalidad a sus consecuencias, del eje desviación-control-orden al eje riesgo-seguridad, de una prevención social a la prevención situacional. En cuanto a la víctima, como nueva figura epistemológica y por tanto objeto de un saber científico (la victimología), obtiene una nueva ubicación desde una perspectiva tanto social como simbólica; pero su presencia implica al mismo tiempo una redefinición de las instituciones públicas destinadas al control de la criminalidad y la administración de la justicia penal. Insertar a la víctima en el núcleo del discurso penal y criminológico significa desviar el enfoque de la criminalidad hacia sus consecuencias más inmediatas y pasar de la seguridad ciudadana a la prevención situacional, una prevención que se dirige a las víctimas potenciales a quienes se exige autovigilancia y participación. En efecto, ocurre que convertirse en víctima es algo más que sufrir fácticamente una victimización. La victimidad se despliega, en estos términos, como un lugar de sentido donde la persona dañada asume y adquiere identidad, por la consolidación cívica de su perfil de víctima y la correlativa admisión normativa de la injustica padecida. El análisis parte de una concepción de la victimología que ha puesto en primer plano los procesos que revelan las víctimas que "vemos", así como las que no "vemos" a través de las encuestas de victimización tanto nacionales como locales.

 
16:00 - 17:30GT15-SES02
Lugar: FEE-Seminario Organización empresas
Moderador/a: FRANCISCO ALBERTO VALLEJO PEÑA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
 
GT 15 Sociología de las Organizaciones

Los museos como organizaciones proactivas para promover una sociedad más inclusiva

José A. Ruiz San Román, Mónica Viñarás Abad

Universidad Complutense Madrid, España

Los museos han adquirido un notable papel en la inclusión social. Desde la segunda mitad del siglo XX estas instituciones viven en una evolución constante donde el paso del objeto al sujeto ha constituido el nuevo paradigma. En 2022 el tema elegido para celebrar el Día Internacional de los Museos (ICOM) es “El poder de los museos”. Así, por ejemplo, durante la pandemia, el gobierno británico animó a los médicos a prescribir visitas culturales. Por otro lado, si bien la Agenda 2030 no incluye un ODS específico sobre cultura, su presencia es transversal y central.

En esta línea, en los últimos años numerosas iniciativas con fines sociales se llevan a cabo en los espacios museísticos, en respuesta a este papel que están adquiriendo. Su legitimidad social les avala como emisores de mensajes que la ciudadanía acoge con interés. Son espacios de comunicación con la autoridad que siglos de existencia velando por la cultura, que se revelan como una oportunidad es este nuevo contexto, asumiendo el papel, ese poder que el ICOM plantea.

Este trabajo profundiza sobre este nuevo rol del museo como espacio de comunicación e identifica prácticas innovadoras.

Se propone un estado de la cuestión y un análisis de casos significativos donde los museos asumen un rol social más activo como promotores de la inclusión en la sociedad.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

La satisfacción laboral y personal, la flexibilidad espacio-temporal en tiempos de pandemia.

Arturo Cosano Ramos, Alberto Vallejo Peña, Marta Ortega Gaspar

Universidad de Málaga, España

La pandemia provocada por el Covid-19 ha generado importantes cambios en todas las dimensiones de la vida humana, concretamente en el ámbito del mercado laboral nos encontramos ante un nuevo escenario que pudiera ser la antesala de una nueva revolución socio-laboral. Más específicamente la sociedad occidental actual está experimentando interesantes cambios, muestra de ello son las tendencias observadas de la nueva implantación y/o incremento de fórmulas de flexibilidad espacio-temporal. El presente estudio analiza los efectos que dichas medidas de flexibilidad tienen en la satisfacción vital de los trabajadores españoles prestando una especial atención a sus consecuencias en el ámbito de la conciliación personal y laboral. La originalidad de este trabajo radica en el hecho de que el análisis se aborda desde una doble perspectiva: la de empresa y la del trabajador. Las fuentes de datos utilizadas han sido las encuestas de Eurofound en sus oleadas de 2016, 2019 y 2021. Este análisis sugiere que las oportunidades de elección sobre la flexibilidad horaria y de lugar de trabajo ofrecidas al trabajador guardan una estrecha relación con las actitudes de los trabajadores hacia su trabajo y situación vital.



GT 15 Sociología de las Organizaciones

El rol del líder para la generación del compromiso de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas en el tiempo. El caso peruano.

Julianna Paola Ramirez Lozano1, Renato Peñaflor Guerra2, Maria Victoria Sanagustin Fons3

1Pontificia Universidad Católica del Perú- Perú; 2Universidad San Ignacio de Loyola- Perú; 3Universidad de Zaragoza - España

La literatura afirma que un liderazgo ético y participativo, la buena comunicación interna, la buena relación con el supervisor y una cultura organizacional fuerte marcada por la satisfacción laboral hacen que las empresas perduren en el tiempo de manera sostenible. Si bien existen investigaciones previas sobre este tema, se han realizado pocas investigaciones empíricas en el mercado peruano tratando de conocer el impacto de estos conceptos en el compromiso de los empleados, especialmente en las medianas empresas. Esta investigación hace una revisión a la literatura respecto a la relación entre el estilo de liderazgo, la comunicación interna y el nivel de satisfacción laboral, para ello se realizó una encuesta a 443 empleados de dos empresas. El análisis estadístico arrojó resultados importantes, principalmente para resaltar los efectos del estilo de liderazgo percibido sobre el compromiso de los empleados en dos empresas peruanas de largo plazo, caracterizadas por un liderazgo ético y un alto compromiso con los trabajadores. El análisis de regresión lineal muestra los resultados y abre nuevas líneas de investigación.

 
16:00 - 17:30GT16-SES02
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.6
Moderador/a: Gorka Urrutia Asua, Universidad de Deusto
 
GT 16 Sociología de la Religión

Políticas morales y asociacionismo neoconservador de inspiración cristiana: la movilización frente a la ley de la eutanasia en el estado español

Joseba García Martín

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España

Numerosas investigaciones han señalado que el elemento religioso juega últimamente un papel determinante en un número cada vez mayor de organizaciones articuladas desde la sociedad civil a la hora de derogar/entorpecer derechos relacionados con las denominadas “políticas morales”, es decir, aquellas relacionadas con la sexualidad, la familia y la vida, y que hasta hace poco tiempo estaban claramente marcadas por una visión cristiana. Estos conflictos, ya sea en el espacio público o en redes sociales, constituyen un escenario de disputa discursiva y simbólica entre distintas racionalidades. Enmarcada la comunicación en el estudio del proceso global de retorno de las religiones para contribuir a reordenar la interrelación entre política y moral por medio de grupos laicos de inspiración cristiana (GLIC) que movilizan discursos basados en un “secularismo estratégico”, me aproximaré a los debates y movilizaciones que la oposición a la legislación de la eutanasia ha provocado en España. Esta comunicación se beneficiará del material cualitativo elaborado durante los años entre 2017-2022 en las ciudades de Madrid, Bilbao y Pamplona: 1) 25 entrevistas personales a activistas; 2) 4 observaciones no-participantes en movilizaciones contrarias; 3) análisis del discurso de documentos católicos institucionales; 4) material audiovisual producido por las agrupaciones a analizar. La eutanasia es un derecho reconocido en tan sólo 7 países, de ahí que el análisis de las movilizaciones en España sea una extraordinaria oportunidad para comprender tanto las estrategias elaboradas como los discursos articulados en el espacio común frente a la regulación de la ley de muerte digna.



GT 16 Sociología de la Religión

Autonomía, minimización del sufrimiento y prolongación de la vida como retos ¿irreconciliables? en la gestión del final de la vida en la tardomodernidad.

Pablo Echeverría Esparza

I-Communitas Institute for Advanced Social Research (Universidad Pública de Navarra), España

Los procesos de secularización experimentados por las sociedades modernas no han supuesto la desaparición de la religiosidad, sino más bien, simplificando enormemente, su privatización. La sustitución de Dios por el individuo como nuevo mandatario en la acción social implica, en términos de Weber, una reorientación de la mirada social hacia lo intramundano. El individuo ya no puede refugiarse al amparo de fuerzas divinas que guían su destino y le prometen una salvación supramundana. Por tanto, debe tomar las riendas de su propia existencia y, además, hacerlo sin la certeza de que exista una vida extraterrena que pueda compensar los padecimientos de la terrenal. La visión de la vida como valle de lágrimas pierde su sentido, y con ella, también el sufrimiento.

El sufrimiento pasa a ser así uno de los grandes enemigos de la cosmovisión moderna, convirtiendo su minimización en un imperativo moral para estas sociedades. La prolongación de la vida se establece también como prioridad, en tanto que esta vida es lo único seguro; aquello que se aspira a mejorar y alargar. El progreso, humanamente guiado y dirigido, se erige como herramienta fundamental para esta titánica empresa.

Sin embargo, en el plano sanitario, el progreso técnico destinado a prolongar la vida a menudo lo logra a costa de aumentar ciertas formas de sufrimiento y reducir la capacidad de decisión de un individuo autoproclamado como actor social soberano. En este complejo escenario emergen tensiones que la sociología de la religión, junto a la de la salud, deben contribuir a esclarecer.



GT 16 Sociología de la Religión

When Jesus is black: How does religion influence sociopolitical attitudes?

Miguel Alquezar Yus

European University Institute, Italia

This paper explores how foreign religious leaders affect native sociopolitical attitudes. I use a novel hand-collected database including the universe of Catholic priests' appointed in rural Spain between 2000 and 2019, and leverage on the quasi-natural experiment by which foreign priests are allocated to Spanish parishes. I find foreign priests are able to mobilize their parishioners towards more conservative and religious positions. Moreover, having a foreign priest fosters a change in people's local spending preferences, giving priority to community building expenditures. However, foreign priests also reduce people's desire for a status-quo change, measured as preserving francoist street names.



GT 16 Sociología de la Religión

Valores, actitudes y comportamientos religiosos de los portugueses

Eduardo Duque, José Francisco Durán Vázquez

Universidade Católica Portuguesa, Portugal

El tiempo en el que vivimos está caracterizado por una creciente complejidad. Todos los tiempos han tenido sus derrotas y sus victorias, pero la sociedad actual integra un conjunto de dinámicas con la capacidad creativa de cambiar, sin apenas linealidad, todos los patrones de un momento a otro. La dimensión religiosa no es ajena a esta configuración social, por lo que ella también va perdiendo inexorablemente su carácter comunitario, dando paso a condiciones de vida mucho más individualistas.

En este trabajo, basado en datos del European Values Study del año 2020, nos proponemos reflexionar sobre los valores, las actitudes y los comportamientos religiosos de los portugueses. Presentaremos algunas evidencias empíricas sobre la realidad en cuestión, bien sea a partir de la correlación entre algunos indicadores, o utilizando modelos conceptuales que permitan la recategorización de indicadores, posibilitando la elaboración de medidas agregadas y la construcción de índices.

Todo ello nos permite concluir que el declive creciente de las experiencias religiosas, acompañado de la erosión de las tradiciones culturales y familiares que en otro tiempo dieron sentido a las experiencias personales, ha desembocado en una vida menos confiada y comprometida con la transformación social, lo que naturalmente crea una sociedad menos empática y atenta a los demás, que relega los valores comunitarios, priorizando los intereses más individuales.



GT 16 Sociología de la Religión

El abuso eclesiástico y la crisis de la Iglesia Católica en la esfera pública en Chile y Perú, 1990-2018

José Miguel Pérez Valdivia

Universidad de Santiago de Chile, Chile

La crisis de la Iglesia Católica a nivel mundial ha estado marcada por los casos de abusos de parte de eclesiásticos y laicos a sus propios feligreses. Esto ha generado una oleada de críticas que incluso derivaron en un pronunciamiento papal, el cual encaminó en una serie de investigaciones en diferentes partes del globo. En ese contexto, la última gira del Papa Francisco a América Latina estuvo marcada por controversiales pasos por Chile y Perú, lo que se manifestó en una baja participación de feligreses en las actividades públicas, junto con acusaciones de encubrimiento que involucraban a las más altas esferas, tanto de ambos países, como del Vaticano mismo.Al ser ambos países de mayoría católica, la cobertura de prensa respecto a los casos de abuso y encubrimiento, tanto durante la visita como en los meses venideros, evidenció la crisis mencionada inicialmente.

En la investigación se pudo apreciar que luego de la gira del máximo líder del catolicismo por Sudamérica, la prensa tomó un rol crítico en relación con la postura poco firme del Vaticano respecto a los abusadores, entregando espacio para la versión de las víctimas y restringiendo cada vez más el espacio para quienes defendían a los acusados. Esto forma parte de las transformaciones culturales de una sociedad cada vez menos tolerante hacia los abusos, lo que derivó en una proliferación de denuncias que evidencian la profundidad de este problema en la crisis generalizada del catolicismo.

 
16:00 - 17:30GT17-SES02: Debates sobre la participación de niños y niñas
Lugar: FEE-Seminario Fundamentos
Moderador/a: Lourdes Gaitán, Asociación GSIA
 
GT 17 Sociología de la Infancia

¿Cómo influyen las concepciones de infancia en la participación de niños y niñas en el contexto escolar?

Catalina Paz Castillo Alegría

Universidad Alberto Hurtado, Programa Interdisciplinario de Investigación en Políticas de Infancias y Familias (INFAS), Chile

La Convención sobre los Derechos del Niño marca un hito en el reconocimiento de los derechos de la niñez, ciudadanía y participación, instalándose en las políticas educativas. Sin embargo, diferentes estudios demuestran que su incorporación en las prácticas escolares es escasa o casi nula.

La infancia como construcción social va variando de acuerdo al tipo de sociedad y cosmovisión que ella integre. Esta concepción de infancia posee una fuerte incidencia en las acciones y en las relaciones intergeneracionales. La escuela es una institución que se ve afectada por las concepciones de infancia presentes en la cultura. Desde y a través de las concepciones que las y los docentes tienen sobre la infancia, se pueden comprender las prácticas educativas cotidianas. El estudio que se presenta buscó analizar la relación entre las concepciones de infancia de las y los agentes educativos y la participación de niñas y niños dentro de las escuelas, a través de una revisión sistemática de estudios y experiencias.

Los resultados del estudio indican que las concepciones de infancia de las y los agentes educativos se relacionan directamente con ideas de inocencia e incompletitud, de seres en evolución que deben ser educados para el futuro. Por otra parte, dichas concepciones socavan la participación infantil dentro de la escuela, encontrándose bajos niveles de participación del estudiantado. A pesar de los esfuerzos realizados por algunos instrumentos como la Convención, las y los agentes educativos ejercen un altísimo nivel de control sobre ellos y ellas, limitando su participación.



GT 17 Sociología de la Infancia

La participación infantil en contextos de atención a infancias pensadas como vulnerables

Elisabet Marco Arocas1, Marcelo Viera Abelleira2

1Universitat de Valencia, España; 2Universitat Católica de Valencia

En los últimos años, se han materializado diversas iniciativas y modificaciones legislativas, tanto estatales como autonómicas, que suponen un avance para el acceso equitativo de los niños, niñas y adolescentes a sus derechos y el reconocimiento como sujetos activos. En el reconocimiento de la infancia y adolescencia como ciudadanía activa y de pleno derecho, la participación es una cuestión central. En el caso del territorio valenciano, la legislación en materia de infancia y adolescencia, la Ley 26/2008, contempla como uno de los objetivos fundamentales del proyecto normativo, la participación infantil en todos los ámbitos de las esferas pública y privada. Asimismo, establece el diseño, planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas autonómicas para hacer efectivos los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través del instrumento de la Estrategia valenciana de infancia y adolescencia.

En el contexto del acogimiento residencial, la implantación de procesos de participación significativa de los niños, niñas y adolescentes en todos los ámbitos de la vida social y en todas las cuestiones que les afectan queda delegado a los diversos equipos educativos y de gestión de los diversos recursos. Es por ello que nuestro trabajo explorara los desafíos que supone la participación infantil en el contexto del acogimiento residencial prestando atención, tanto al papel de los y las adultas en la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia como a las interferencias que la pandemia supone las diversas iniciativas implementadas para el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como actores sociales.



GT 17 Sociología de la Infancia

UNA PROPUESTA DE ESTUDIO DEL MARCO NORMATIVO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

María Angeles Abellán López1, Gonzalo Pardo Beneyto1, Diana Jareño Ruiz2

1Universitat de València, España; 2Universidad de Alicante

El concepto de infancia es una categoría histórica que ha permanecido fuera de los espacios de participación y decisión pública.

El artículo 12 de los Derechos del Niño establece que todo niño capaz de formarse una opinión debe tener garantizado el derecho a expresar esa opinión y que se le dé la debida consideración de acuerdo con su edad y madurez, incluso en los procedimientos judiciales y administrativos. En los últimos años, diversas comunidades autónomas han impulsado leyes sobre garantías y derechos de la infancia y adolescencia.

Así, una de las pioneras fue la Comunitat Valenciana con la Ley 26/2018, de 21 de diciembre de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, seguida de Illes Balears con la Ley 9/2019, de 19 de febrero, de la atención y los derechos de la infancia y la adolescencia. En la actualidad, tanto Castilla-La Mancha como Navarra han redactado anteproyectos de ley sobre infancia.

El objetivo de este trabajo es desarrollar un marco comparativo entre los citados textos normativos autonómicos sobre infancia y adolescencia con la finalidad de establecer las semejanzas y diferencias.

 
16:00 - 17:30GT18-SES02: Las artes visuales y el campo literario en transición
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.2
Moderador/a: Cristina Guirao Mirón, Universidad
 
GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Representación y legitimidad de los bienes artísticos producidos por mujeres en las artes visuales en el siglo XXI

Cristina Guirao Mirón1, Enric Mira Pastor2

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Alicante, España

En las últimas décadas del siglo XXI han tenido lugar notables avances en la investigación y el análisis de la representatividad y el reconocimiento de la obra artística producida por mujeres. En España se han publicado los informes de Mujeres Artistas Visuales (MAV, 2020) en los que periódicamente se ofrecen análisis cuantitativos sobre la distribución de mujeres y hombres artistas en la feria de arte ARCO así como en las exposiciones individuales realizadas por los principales museos del territorio español. Recientemente el Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura del Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) ha hecho público el I Informe sobre la aplicación de la ley de igualdad en el ámbito de la cultura dentro del marco competencial del MCD (Anllo, 2020) en el que se analiza el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito cultural. En él se concluye que no hay paridad en la representación de las obras de las mujeres artistas en los espacios de legitimación y visibilización de la cultura. El presente trabajo analiza las causas de este persistente desigualdad y se plantea como una aportación a esta línea de investigación sobre la cuantificación de la obra de mujeres artistas y su presencia en los museos como espacios de legitimación cultural.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

¿Salir a triunfar? Migraciones y trayectorias de internacionalización de los miembros del sector español del arte contemporáneo en la Unión Europea (1986-2018)

Gloria Guirao Soro

Universitat de Barcelona, España + Université Paris 8, Francia

La comunicación presentará un trabajo sobre las migraciones de los artistas y de los intermediarios del arte contemporáneo españoles dentro de la Unión Europea y cómo estas afectan a la internacionalización de sus carreras. En un mundo del arte organizado en centros y periferias, en el que España ocupa una posición periférica, migrar hacia uno de los centros artísticos europeos (Paris, Londres, Berlín) se presenta generalmente como una apuesta por la internacionalización. Sin embargo, la investigación cualitativa llevada a cabo muestra que la migración hacia una de estas ciudades no es la única estrategia de internacionalización posible, ni tampoco la más eficaz. Para llegar a esta conclusión se ha elaborado un cuadro de indicadores específicamente destinado a dar cuenta del grado de inserción en diferentes circuitos de difusión del arte contemporáneo (institucional, comercial, autogestionado), en diferentes áreas geográficas (en España, en el país de destino, en terceros países) de los artistas miembros de la muestra de población estudiada, así como de una selección de artistas españoles residentes en España que forman el grupo de control. El trabajo de Abdelmalek Sayad en torno a la “doble ausencia” del emigrante-inmigrante sirve de base a la interpretación de los resultados de la comparación entre los dos grupos.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Una aproximación socio-técnica a las grasas en artes plásticas

Elena Urieta Bastardés

Universidad Complutense de Madrid, España

El presente trabajo tiene como finalidad recuperar la importancia de la materialidad del arte y su proceso ontogenético. Como resultado de la experiencia etnometodológica en estudios de artes plásticas, aunado a algunas propuestas posthumanas herederas de la teoría del actor-red y los nuevos materialismos, propongo describir la capacidad de agencia de objetos grasos en las artes plásticas.

Con la centralidad de los análisis en la imagen-representación, los materiales grasos han quedado relegados a meros intermediarios para producir sentidos, o bien han sido separados de las ciencias sociales en la medida en que atañen “sólo” al estatuto físico de las obras. Sin embargo, en esta investigación las grasas, como objetos semióticomateriales con capacidad de agencia, producen y mantienen obras de talleres y museos: producen sensaciones, historias y significados “culturales”, pero también brillan, huelen, transparentan, manchan, protegen, se oscurecen, se craquelan… Describir ese recorrido, el devenir de cosa a objeto artístico a través de médiums, soportes, barnices, pigmentos, paletas, jabones, etc. despliega parte del modo en que la materialidad de las grasas está existiendo y haciendo artes plásticas. La tecnicidad que imponen las grasas actúa mezclando naturaleza y cultura, sujetos y objetos, humanos y nohumanos, sensaciones y materiales del arte.

Así, las grasas producen, traicionan y participan de las obras, de sus procesos y variaciones de sentido y articulan un entrelazamiento que ejemplifica la importancia de una relacionalidad que compone, mueve, activa y mantiene las obras de arte en un modo ecológico de pensar el mundo y los objetos.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

The writer’s contest: manifestos and literary struggle in Catalonia (2014-2020)

Maria Patricio Mulero1, Juan Pecourt Gracia2

1Université Toulouse Capitole, Francia; 2Universitat de València

This article analyses the transformation of the Catalan writer’s social space, which intensified with the independence process against Spain during last decade. More specifically, we shall focus on the dual structure of the literary field (Catalan literary field versus Spanish literary field) based on the use of Catalan or Spanish as expressive language, and materialised in different publishing houses, cultural institutions and cultural policies for the promotion of literature. The political conflict led some writers to abandon the literary field’s ivory tower and participate in the public sphere as intellectuals, supporting different political positions (pro or anti-independence). We shall analyze how these position-takings of Catalan writers (expressed in manifestos, newspapers articles, political essays, etc.) were related to their position in the dualistic structure of the literary field (Catalan versus Spanish writers) and the resources obtained in these social domains. The literary field’s limited autonomy (both in political and economic terms) prevented Spanish and Catalan writers to frame the political conflict in their own terms and according to their specific principles.



GT 18 Sociología de la Cultura y de las Artes

Los fundamentos sociales del éxito y el fracaso literario. El caso de Roberto Bolaño

Héctor Romero Ramos

UNED, España

En este artículo analizaremos la trayectoria literaria del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) utilizando las herramientas conceptuales de la sociología de la literatura. Fallecido a los 50 años, Bolaño obtuvo un tardío reconocimiento y un enorme éxito póstumo. Partiendo de una propuesta teórica que articula la dimensión macro (campo literario, enclaves de innovación cultural, espacios sociales de creación) y micro (interaccionista ritual e internalista, es decir, atenta a la dimensión estilística, temática y retórica de la obra literaria) de la relación entre literatura y sociedad, estudiaremos las claves de ese éxito tardío. También prestaremos especial atención a la relación que tiene el éxito o fracaso de la creación con la estructura local de producción cultural, en la que confluyen factores institucionales, organizativos y simbólicos.

 
16:00 - 17:30GT19-SES02: Consumo, marcas, ¿otros formatos?
Lugar: FEE-AULA A2/10
Moderador/a: Matilde Fernández-Cid Enríquez, U.C.M.
Moderador/a: Marina Requena, Universitat Jaume I
 
GT 19 Sociología del Consumo

Covidsumo: adaptación de las prácticas de la economía colaborativa en tiempos de pandemia

Gaspar Brändle, Miguel Ángel Sánchez

Universidad de Murcia, España

Esta comunicación explora el desarrollo, en tanto que adaptación y modificación, que han podido tener las prácticas de consumo colaborativo durante la pandemia de COVID-19. Este escenario excepcional en los inicios, y al que hemos tenido que acostumbrarnos con el paso del tiempo, invita a comprobar hasta qué punto la crisis sanitaria ha redefinido las bases que caracterizaban a la economía colaborativa. Precisamente porque ésta se basa en una serie de códigos de interacción social que se han visto regulados fuertemente por las normas sanitarias derivadas de la pandemia. Así, uno de los requisitos para que este tipo de interacción peer to peer funcione ha sido la necesidad de generar confianza entre extraños, pero parece evidente que la presencia del virus y “el miedo al contagio” ha podido impactar de alguna manera en estas prácticas. Paralelamente, toda crisis lleva aparejada la emergencia de oportunidades, lo que puede concretarse en la irrupción de nuevos hábitos en el ámbito del consumo, que redefinan positivamente la situación anterior. Los objetivos que guían este trabajo se concretan en: 1) analizar cómo los espacios de consumo colaborativo se han adaptado y (re)construido como entornos seguros y, 2) profundizar en las prácticas de consumo dentro de los mismos. Metodológicamente se plantea una aproximación que combina el análisis de documentos oficiales (campañas, memorias, páginas webs) de empresas de economía colaborativa, con el diseño y desarrollo de grupos de discusión que permitan indagar en los discursos de los diferentes perfiles de usuarios ante esta cuestión.



GT 19 Sociología del Consumo

Del hype de la economía colaborativa a la economía decrecentista

Javier de Rivera Outomuro1, Ángel Gordo López2

1Universidad de Vigo, España; 2Universidad Complutense de Madrid, España

Desde que la actividad de Aibrnb, Blablacar o Uber se ha normalizado en nuestras vidas y en nuestras economías, las promesas del movimiento colaborativo han dejado de ser un reclamo y una novedad. Tras años de investigar el fenómeno, llegamos a la conclusión de que todo este movimiento fue algo así como una compleja operación de marketing para favorecer la aceptación social y política de nuevas actividades comerciales (de Rivera y Gordo, 2020). Sin embargo, también es cierto que en ese proceso se incluyó también a iniciativas sociales, sin ánimo de lucro, que realmente promovían una economía más igualitaria y basada en compartir. De algún modo, su escasa capacidad de crecimiento y de generar impacto provocó que se minimizara su importancia, en favor de las grandes plataformas comerciales que supuestamente—según los teóricos del movimiento colaborativo—provocaban los mismos efectos positivos sobre la sociedad y el medio ambiente. Hoy sabemos que no es así, y cada vez son más las voces que reconocen la incompatibilidad entre el paradigma del crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental (IPCC, 2014; Hinton, 2021). En consecuencia, necesitamos sistemas de distribución de recursos que no estén gobernados por la lógica comercial de la maximización del beneficio. Es ahí donde las iniciativas sociales de la economía realmente colaborativa y basada en compartir pueden aportar su experiencia en la búsqueda de soluciones y alternativas. Para ello, tenemos primero que distanciarlas de las iniciativas comerciales y profundizar depués en el análisis de sus lógicas y modos de funcionamiento.



GT 19 Sociología del Consumo

El consumo de lujo: una reconceptualización permanente

Luis Enrique Alonso

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, España

Esta contribución es un recuerdo y homenaje a Jorge Lozano, profesor de la UCM que investigó, escribió y polemizó largamente sobre el lujo como fenómeno simbólico y social. En la presentación abordaremos el campo semántico formado por conceptos como nuevo lujo, post-lujo, democratización del lujo, lujo experiencial y otros tantos que tratan de abordar la transformación del lujo en la sociedad contemporánea. En el análisis intentaremos mostrar que muchos de estos conceptos son sociológicamente insostenibles al desconectarse de la génesis social del fenómeno adquisitivo, de la misma manera que al naturalizan el lujo como un fenómeno intrínseco de un supuesto ser humano neutro, descontextualizado y convertido en jovialmente deseante quedan anulados los elementos de desigualdad y clasificación que los consumos supraordinados comportan. El discurso del nuevo lujo ha consagrado una legitimación añadida a la desigualdad social acumulada en el ciclo neoliberal desplegando argumentos antropológicos, estéticos, filosóficos y hasta políticos debidamente banalizados, pero que sólo refuerzan su insustancialidad sociológica.. Se trata por tanto de analizar el consumo de lujo como un conjunto de prácticas sociales complejas, históricas, competitivas y posicionales realizadas en situaciones concretas y en el que apelar a la creatividad humana, su capacidad estética o su búsqueda de trascendencia psicológica por la exhibición de lo inútil en sociedades denominadas postmodernas, hipermodernas o transmodernas poco aporta para explicar las prácticas de consumo diferencial de los diversos y jerarquizados grupos sociales.



GT 19 Sociología del Consumo

La marca, un mito revisitado: la economía integral requiere de buenas herramientas de comunicación.

DAVID COROMINAS, Sonia González

Consultor, España

En esta comunicación, los autores, expertos en marketing y estrategias de comunicación, y a la vez participantes en emprendimientos sociales, quieren ofrecer una visión actualizada y operativa de lo que es una marca. Más allá de la literatura convencional y los manuales de marketing, lo que se expone en estas líneas quiere ser una guía crítica pero accionable para el uso del “artefacto” marca, a la vez concepto y herramienta. Partimos de la premisa empírica de que en el campo de la economía social e integral se recela en exceso del uso de la marca y de su praxis. Existe el mito de que aprovechar la disciplina del marketing significa renunciar al ADN social de proyectos integrales. De ahí el título provocador de este texto. Trabajar bajo el paradigma funcional de la marca exige una serie de abordajes, decisiones y acciones: análisis de contexto, detección de tendencias, diseño de plataforma de marca, etc., cuyo buen uso facilita el éxito de las empresas, incluso las nacidas bajo el paradigma de la economía integral. Para mejor ilustrar la exposición inicial, los autores ofrecen una breve disección de un caso real en la economía integral madrileña: el supermercado cooperativo La Osa https://laosa.coop/.

 
16:00 - 17:30GT20-SES03: Impactos de la pandemia en la acción colectiva y los movimientos sociales
Lugar: FEE-AULA A4/10
Moderador/a: Inés Campillo Poza, Universidad Complutense de Madrid
Moderador/a: Marta Luxán Serrano, UPV/EHU
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

La protesta en los tiempos de pandemia. Cambios y continuidades en el campo de los movimientos sociales

Igor Sádaba Rodríguez1, Eduardo Romanos Fraile2, Inés Campillo Poza2

1Dpto. Sociología: Metodología y Teoría (Universidad Complutense Madrid, España); 2Dpto. .Sociología Aplicada (Universidad Complutense Madrid, España)

El objetivo de esta comunicación es evaluar empíricamente el efecto que tuvo el confinamiento y las normas sanitarias y legales sobre la acción colectiva en España durante todo el año 2020. El análisis aborda, a partir de una base de datos construida mediante PEA (protest event analysis) para el periodo 2000-2020, tanto las dimensiones cuantitativas de la protesta como sus características cualitativas principales (tipo de participantes, demandas, organizadores, métodos o repertorios de acción y objetivos) y las pone en relación con las dinámicas de protesta observadas en los años inmediatamente anteriores. Este contraste nos permite identificar mejor los cambios y continuidades en los movimientos sociales y las protestas en España. La conclusión de nuestro análisis es que las protestas no disminuyeron tanto como cabría esperar ¬¬–aunque sí lo hizo la participación o asistencia a las mismas– y que puede identificarse un perfil particular y diferenciado de la protesta en tiempos de pandemia.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

LA CONTIENDA POR EL ESPACIO PÚBLICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: LA RESISTENCIA Y RESILIENCIA DE LOS TITULARES DE LOS PUESTOS DE EL RASTRO DE MADRID

CARMEN TORRALBO. NOVELLA

SOCIOLOGA POR LA UNED, DEA POR LA UCM, INVESTIGADORA INDEPENDIENTE, VICEPRESIDENTA PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL EL RASTRO PUNTO ES, COORDINADORA DE LA PLATAFORMA ESTATAL DE COMERCIANTES AMBULANTES España

Esta comunicación visibiliza el proceso de lucha de los titulares de los puestos de El Rastro de Madrid, en el contexto de la sobrevenida pandemia por SARS-CoV-2. La contienda fue iniciada por la grave amenaza lanzada por el Ayuntamiento de Madrid, que quiso aprovechar la crisis sanitaria para recortar y reestructurar este espacio público, que es Patrimonio histórico cultural de la ciudad, y fomentar su gestión privada. Para resistir la ofensiva la Asociación Cultural El Rastro Punto Es lideró la protesta convocando movilizaciones en diversos frentes y simultáneamente, visibilizándolas en las calles, las redes y los medios de comunicación, y construyendo alianzas con la ciudadanía, agentes sociales y partidos políticos de la oposición. La disputa se prolongó meses, hasta que los vendedores consiguieron que se aplicara la Propuesta de Reapertura de El Rastro de Madrid de la citada asociación, que instaba al ejecutivo municipal, del Alcalde Almeida, a conservar: su gestión pública, todos los puestos de trabajo en su ubicación habitual y el conjunto de este espacio, que data de 1740 y está al aire libre. El relato de este conflicto es social, y sociológicamente, relevante por la complejidad y las dificultades del contexto en el que se desarrolla, dada la imposición del distanciamiento social y las restricciones a la movilidad; y puede ser paradigmático al demostrar, una vez más, que cuando nos organizamos colectivamente y somos perseverantes, es posible conseguir soluciones justas y ser resilientes, a pesar del neoliberalismo reinante y la carencia de una estructura de oportunidades políticas.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Movimientos sociales y pandemia. Algunos apuntes desde Euskal Herria

Marta Luxán Serrano, Ekhine Eizagirre Zubiaurre

UPV/EHU, España

El objetivo de esta comunicación es dar a conocer algunos de los impactos de la pandemia en los movimientos sociales de Euskal Herria. Este análisis se enmarca en el proyecto Nuevas solidaridades, reciprocidades y alianzas: la emergencia de espacios colaborativos de participación política y redefinición de la ciudadanía (MINECO- 2018-2021) y está estrechamente vinculado al TFG que, en colaboración con dicho proyecto, está elaborando Ekhine Eizagirre.

Los datos y las reflexiones que se presentarán estarán basados tanto en la encuesta Movimientos sociales, alianzas y pandemia (implementada en 2021) como en las entrevistas en profundidad que, una vez acabada la explotación de los datos estadísticos, nos proponemos realizar durante este invierno-primavera. Partimos de la idea de que un acercimiento mixto (cuantitativo y cualitativo) nos permitirá profundizar en algunos de los temas que nos ocupan, como ahora son qué tipo de alianzas han surgido durante la pandemia, qué discursos y prácticas se han visto relegados y cuáles potenciados o qué impacto ha tenido todo ello en el quehacer de los grupos.

En todo caso, puesto que se trata de un trabajo en el que estamos inmersas en la actualidad, no podemos avanzar demasiado, pero sí afirmar que algunos de los resultados de la encuesta han sido inesperados y que entendemos que explorar esas líneas de sorpresa a través de un diseño cualitativo puede resultar muy enriquecedor para el ámbito de estudio de los movimientos sociales.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

LAS RESPUESTAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y LAS REDES DE ACCIÓN LOCAL FRENTE A LA COVID 19.

Ángel H. Iglesias Alonso

Universidad Rey Juan Carlos, España

En España, la inesperada llegada de la pandemia global provocada por el COVID 19, pero cuyo impacto es de carácter local ha afectado especialmente ciudades y pueblos de diferente tamaño, en donde la pandemia a generado nuevas vulnerabilidades sin precedentes.

En este contexto, el objetivo de esta contribución es dar cuenta del impacto inicial de la pandemia sobre las redes de gobernanza locales en los barrios de las grandes ciudades españolas, en sus distintos grados de institucionalización, centrando nuestro análisis principalmente en las redes creadas "ad hoc" de actores públicos, privados y del tercer sector(asociaciones vecinales y ONGs) para hacer frente a la emergencia en sus aspectos de salud pública y a los impactos sociales y económicos más urgentes. Analizaremos las razones de la creación de redes, su impacto en las redes existentes, sus principales impulsores y liderazgos, las innovaciones que han introducido, los retos derivados de la coordinación (o descoordinación) y gestión entre actores públicos y privados en una situación de emergencia.

Nuestro análisis preliminar se basará en el estudio de los datos recogidos hasta ahora de los actores públicos (gobiernos central, regional y local), y los actores del tercer sector (asociaciones regionales y locales de vecinos). En la medida de lo posible, y si la situación lo permite, este análisis se complementará con entrevistas a actores públicos y privados críticos implicados en los procesos de gobernanza de la crisis sanitaria, así como a los ciudadanos, por ser los destinatarios últimos y afectados por las medidas adoptadas con motivo de la pandemia.

 
16:00 - 17:30GT20-SES04: Conflictos medioambientales y activismo ecologista
Lugar: FEE-AULA A4/11
Moderador/a: Alejandro Ciordia Morandeira, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Moderador/a: Gomer Betancor, UNED
 
GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

El recurso judicial dentro del repertorio de acción del movimiento ecologista y el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor

Antonio Sergio Alcina Aznar

Universidad de Murcia, España

La evolución del movimiento ecologista hacia formas más estables de organización también ha supuesto una evolución en los componentes de su repertorio de acción. Probablemente uno de los más llamativos haya sido el recurso a las acciones judiciales para el logro de sus objetivos, tanto por el valor ejecutivo de las sentencias judiciales, como por la necesidad de eludir un entorno represivo cada vez más asfixiante, dentro del contexto de la llamada ley mordaza.

La comunicación analiza el recurso a estas acciones por parte de Ecologistas en Acción – Región de Murcia, identificando las causas y los resultados de su adopción y sus posibilidades de futuro.

A continuación, se hace una presentación de la campaña ILP Mar Menor, haciendo un análisis de las acciones que ha desarrollado y, especialmente, de su objetivo de lograr el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor y sus posibles consecuencias de futuro.

Finalmente se extraen conclusiones de la comparación de ambos movimientos, objetivos y repertorios, extrayendo consecuencias para el desarrollo de las luchas sociales, tanto en la Región de Murcia como en otros ámbitos.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Movimientos sociales y acción colectiva en torno a infraestructuras, servicios y medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León

Juan Manuel Ibeas Miguel, Esther Diez Simón

Universidad de Burgos, España

Castilla y León en apariencia un territorio poco fértil para la participación y los movimientos sociales, acuciada por la despoblación, presenta múltiples expresiones de acción colectiva y movilización social, articuladas en torno a la demanda e instalación de infraestructuras y servicios. Muchos de estos movimientos inciden en el desarrollo industrial, agropecuario, turístico y patrimonial; en vertebrar el territorio, fijar población y la sostenibilidad medioambiental. Su carácter descentralizado con frecuencia localista, y sus dimensiones reducidas, hacen que solo circunstancialmente lleguen a la opinión pública y generen el interés de investigadores sociales.

El objeto de esta investigación es poner de relieve la importancia y vitalidad de estos movimientos sociales, analizarlos y caracterizarlos. El punto de partida de este trabajo es el reconocimiento de su legitimidad, expresión del dinamismo del tejido social y termómetro de la calidad democrática, y de su utilidad, ya que contribuyen a mejorar infraestructuras y servicios, fiscalizar planes y proyectos y fomentar el debate sobre la concepción del desarrollo y la sostenibilidad.

En esta fase de la investigación se considera pertinente realizar estudios de caso, que reflejen su heterogeneidad -con objetivos incluso enfrentados-, dinamismo y diversidad territorial. Se propone una primera caracterización, teniendo en cuenta factores precipitantes, objetivos, propuestas, composición social, organización, repertorio de acción, obstáculos, adversarios y alianzas. Asimismo, se establece una tipología preliminar y se esboza una cartografía de su presencia.

En la elaboración de este trabajo se recaba información de los propios movimientos, dirigentes e integrantes, y se consulta la documentación e información periodística disponibles.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

"Compra aquí, protesta allá". Internacionalización de la protesta, consumo político transnacional y nuevas formas de movilización en la acción colectiva en defensa del Mar Menor

Marta Latorre Catalán, Gaspar Brändle Señán

Universidad de Murcia, España

El movimiento social en defensa del Mar Menor desplegó su mayor campaña en 2021, intensificada a partir de verano de ese año, cuando la laguna del mar Mediterráneo situada en la Región de Murcia vivió un nuevo episodio de hipoxia (descenso de oxígeno) que provocó la mortandad masiva de peces. La acción colectiva surgida por el conflicto provocado por la contaminación de la albufera, derivada fundamentalmente del vertido de fertilizantes de los cultivos cercanos de agricultura intensiva, se transformó a lo largo de este ciclo de movilización en relación a su contenido y alcance.

Esta comunicación tiene por objetivo presentar los principales resultados de un estudio desarrollado en la Región de Murcia que analiza el cambio de escala de la protesta y la internacionalización del movimiento, así como los cambios en las dinámicas y formas de movilización, especialmente a partir de la extensión e innovación del repertorio de acciones desplegadas (marchas, manifestaciones, performances, prácticas de consumo, peticiones).

Con este objetivo se ha realizado observación de distintas prácticas de movilización y acciones de protesta, entrevistas a activistas e informantes estratégicos, así como análisis de contenido de medios y redes de comunicación y del material producido por organizaciones y participantes del movimiento.

Los principales resultados del trabajo muestran el surgimiento de formas novedosas de consumo político transnacional (en forma de compras colectivas de protesta, por ejemplo), que establecen la conexión entre territorios de la cadena de producción y distribución de mercancías también en el ámbito de la acción colectiva y la protesta.



GT 20 Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social

Acción colectiva en Canarias: el caso del movimiento social contra la ampliación del Puerto de las Nieves (Agaete, Gran Canaria).

Pau Orihuela Sánchez

Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El movimiento social contra la ampliación del Puerto de las Nieves, situado en el noroeste de Gran Canaria, nace a raíz del profundo rechazo que generó dicho proyecto entre ciertos sectores isleños. La ampliación, impulsada por el Gobierno de Canarias, es vista por esta institución como una manera de paliar las enormes desigualdades económicas existentes entre el sur y el norte insular. Sin embargo, para los sectores críticos, el proyecto no solo no es viable económicamente, sino que el coste medioambiental es inasumible, sobre todo si tenemos en cuenta que el modelo turístico implementado en la zona sur ha provocado un acuciado deterioro del valor paisajístico de la isla. De este modo, entre 2016 y 2019, tienen lugar toda una serie de movilizaciones populares que acaban provocando el desistimiento por parte del Gobierno regional. Mediante un análisis anclado en la teoría de los movimientos sociales y una metodología centrada en la documentación periodística y entrevistas en profundidad a actores claves del conflicto, se han pretendido identificar las claves de su éxito. En este sentido, un contexto político particularmente fragmentado, una eficiente organización por parte del principal colectivo del movimiento y el fuerte vínculo sentimental que une a la población insular con Agaete parecen estar detrás de esta exitosa movilización social. En todo caso, con esta investigación pretendemos aportar nuevas informaciones que nos permitan entender mejor futuros movimientos similares, sobre todo si tenemos en cuenta la larga lista de conflictos medioambientales acontecidos en el archipiélago desde la llegada de la democracia.

 
16:00 - 17:30GT21-SES02: La dimensión social del impacto ambiental
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.5
Moderador/a: Iván López Pardo, Universidad de Zaragoza
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Evaluación de la integración de la dimensión social y la participación pública en los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación: ¿cambio o continuidad paradigmática?

Angela Olcina Sala

Sciences Po Paris, Francia

La investigación académica en torno al riesgo de inundación ha puesto de relieve, en las últimas décadas, la necesidad de integrar la dimensión social y procesos participativos en los modelos de gestión con el fin de superar las debilidades del enfoque tecnocrático dominante. Este trabajo tiene como objetivo conocer en qué medida se está produciendo una transición hacia nuevas formas de gestión pública más abiertas a soluciones no estructurales. En este sentido, se analizan los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) en España con el fin de evaluar el modo en que integran la atención a la dimensión social y la participación pública. El análisis de contenido documental de catorce PGRI revela una débil inclusión de medidas de carácter social, así como una baja calidad de los procesos participativos. Por consiguiente, argumentamos que la gestión del riesgo de inundación en España sigue reproduciendo características propias del paradigma tecnocrático.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Incorporación de la estructura social supra-local a la Evaluación de Impacto Social mediante el análisis de red causal.

José Javier Mañas-Navarro1, Antonio Aledo1, Guadalupe Ortiz1, Emilio Climent-Gil1, Arturo Vallejos-Romero2

1Universidad de Alicante, España; 2Universidad de La Frontera, Chile

Esta comunicación muestra como la incorporación del análisis de la estructura social supra-local (ESSL) en la práctica de la evaluación del impacto social (EIS) permite una comprensión más profunda y compleja de la producción social de los impactos de las intervenciones planificadas (programas, planes y proyectos) en el medio. En este sentido, la ESSL se entendida como el conjunto de fuerzas motrices políticas, económicas, socioculturales e ideológicas y fenómenos estructurales externos que configuran la vulnerabilidad social de las comunidades afectadas.

La metodología empleada se articula mediante un análisis de red causal para incorporar eficazmente la ESSL a la EIS y sobre un caso de estudio en torno al conflicto del proyecto HydroAys'en en la Patagonia chilena. Mientras que las investigaciones anteriores han interpretado las intervenciones planificadas como la causa raíz de los impactos, este trabajo analiza la interacción dialéctica de cuatro elementos: el ESSL, la comunidad local, la intervención planificada y sus impactos. Esta forma de proceder puso de manifiesto dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, a nivel teórico-conceptual, mostró la capacidad de la ESSL para alterar las cadenas causales de los impactos de un proyecto sobre la comunidad afectada. En segundo lugar, a nivel operativo, permitió identificar los elementos que deben abordarse para facilitar la gestión socioambiental del proyecto.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Las necesidades ciudadanas ante eventos de inundación: un análisis basado en las llamadas al servicio 112

Josep Tur-Vives, Pablo Aznar-Crespo, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante

El cambio climático está provocando un aumento significativo de la frecuencia y magnitud de los extremos climáticos, entre los que se encuentran las inundaciones potencialmente catastróficas. El IPCC ha identificado este desafío y ha reivindicado la necesidad de analizar los efectos de los desastres a fin de identificar áreas de intervención estratégica. No obstante, los desastres ambientales representan sistemas complejos cuyo abordaje analítico resulta un reto conceptual y metodológico. El análisis de estos eventos está expuesto a una fuerte incertidumbre debido a la variedad de sectores afectados y a la naturaleza intangible de algunos de sus efectos. Esta complejidad impide conocer de forma sistemática las necesidades y demandas de la población durante las inundaciones, lo que dificulta la gestión estratégica del riesgo. El objetivo de este trabajo es proponer una estrategia para identificar de forma sistemática y exhaustiva las emergencias y necesidades que experimenta la ciudadanía durante los eventos de inundación. Para ello, se realiza un análisis de contenido del conjunto de llamadas recibidas por el servicio 112 de la Generalitat Valenciana durante la DANA de 2019 en la Vega Baja (Alicante). Este análisis identifica 6 áreas principales de afectación y un total de 51 tipos de necesidades o emergencias. Asimismo, se analiza el peso de cada elemento y su distribución temporal a lo largo del ciclo del evento. El resultado final es una hoja de ruta basada en la experiencia del evento que permite conocer los ámbitos de actuación a los que dirigir las medidas de gestión del riesgo.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Mapas Causales Colaborativos para el análisis de impactos sociales de actividades mineras: el caso de Serra Norte (Parauapebas, Pará, Brasil).

Viviane Pisano1,2, Antonio Aledo1, José Javier Mañas-Navarro1, Jacques Demajorovic2

1Universidad de Alicante - UA; 2Centro Universitario FEI

Fenómenos complejos como las actividades mineras y sus múltiples consecuencias en los territorios exigen la mejora de las herramientas de identificación y gestión de riesgos e impactos sociales. Este trabajo sistematiza los resultados de la aplicación de la herramienta de Mapas Causales Colaborativos (MCC) aplicados a la Evaluación de Impacto Social (EIS) del mayor proyecto minero de hierro del mundo, situado en el municipio de Paruapebas, estado de Pará, Brasil. El objetivo de la investigación es comprender las disonancias y convergencias interpretativas entre la empresa minera y la comunidad local en relación con los impactos sociales y su posible influencia en la gestión de estos impactos. El enfoque metodológico incluye entrevistas semiestructuradas con representantes de la empresa minera y con la comunidad local y construcción de MCCs con el fin de comprender las interpretaciones dadas a los impactos por los diferentes actores del territorio. Los resultados muestran que la empresa se autoexcluye de la responsabilidad de los impactos complejos dirigiéndolos a las autoridades públicas y a la comunidad local. La comunidad, a su vez, introduce elementos sociales y culturales en la construcción de las cadenas causales, lo que permite observar la asimetría del poder en el territorio. La investigación también contribuye a reforzar la importancia de una mejor comprensión de los elementos socioculturales en el diagnóstico y proponer soluciones a los impactos sociales impuestos por la minería, buscando un desarrollo más justo y sostenible del territorio.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Sistemas 2.0 de alerta temprana: creación de una biblioteca de mensajes de alerta ante riesgo de inundación

Pablo Aznar-Crespo, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

La comunicación del riesgo constituye un mecanismo indispensable para la gestión estratégica de situaciones de emergencia. El envío de mensajes de alerta temprana a la población permite reducir significativamente los impactos de los desastres. El desarrollo de las nuevas tecnologías representa una oportunidad para fortalecer las estrategias de comunicación del riesgo. Las Apps móviles o el envío de SMS se han convertido en los últimos años en canales de comunicación del riesgo cada vez más extendidos entre las principales agencias de emergencias. No obstante, el uso de las nuevas tecnologías como canal de alerta temprana es todavía emergente. Uno de los principales retos que presentan los sistemas 2.0 de alerta temprana es la producción sistemática y exhaustiva de mensajes de alerta. El objetivo de esta investigación es la creación de una biblioteca de mensajes de alerta ante riesgo de inundación, que facilite su uso sistemático por parte de los técnicos de emergencias y cubra la gran diversidad de ámbitos de actuación que tienen lugar durante una emergencia. A partir de un análisis de las llamadas al servicio 112 de la Generalitat Valenciana durante la DANA de 2019, la revisión de literatura especializada y la adaptación de un modelo de estructuración de mensajes, se propone una biblioteca de mensajes de alerta ante riesgo de inundación. Esta biblioteca incluye más de 100 mensajes estructurados en triadas de información, los cuales se clasifican sistemáticamente en 30 secciones temáticas que cubren los principales ámbitos de actuación de la preparación, actuación y recuperación ante emergencias.

 
16:00 - 17:30GT21-SES03: Conflictos, vulnerabilidad, riesgos
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.6
Moderador/a: José Echavarren, University Pablo Olavide
 
GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Conflictos interpretativos y poder en la minería a gran escala

Antonio Aledo1, Gisela Gerotto2, Jacques Demajorovic2, Viviane Pisano1,2

1Universidad de Alicante - UA; 2Centro Universitario FEI

El aumento de los daños socioambientales y los conflictos en torno a la minería ha estimulado el crecimiento de la investigación centrada en la Evaluación del Impacto Social (EIS) en este sector. Basada en un paradigma constructivista, la EIS propone metodologías participativas para ampliar la comunidad de evaluadores, favoreciendo la inclusión de las poblaciones más vulnerables y afectadas, diferenciándose así de los modelos tradicionales de evaluación basados exclusivamente en un enfoque técnico-científico. La comprensión de los impactos como una construcción social. De esta manera, al incluir la forma en que los individuos o la colectividad sienten los efectos del proyecto se amplía la comprensión del fenómeno. En esta investigación, el objetivo es identificar y comparar la percepción del impactos sociales de un proyecto minero desde el punto de vista de la empresa y de la comunidad local. El enfoque metodológico incluyó entrevistas y dos talleres de EIS con representantes de la empresa minera y de la comunidad local. Los resultados muestran que mientras la empresa se centra en los impactos inmediatos, que se confunden con la visión de los riesgos para el negocio, la comunidad también examina los impactos subjetivos y culturales asociados a los procesos de cambio. Ignorar impactos como la pérdida de la tradición y el sentimiento de comunidad debilita estrategias compensatorias desarrolladas por la empresa tales como los proyectos sociales de desarrollo rural financiados.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Conflictividad socioambiental y emergencia de dinámicas comunitarias de respuesta. Un análisis del caso de Quintero-Puchuncaví, Chile.

María Olga Vallejos Lamig

Universitat de Barcelona, España

Los conflictos socioambientales son cada día más frecuentes, parte de su emergencia se vincula con la innegable crisis ecológica y el cuestionamiento al modelo de desarrollo dominante. En estos contextos caracterizados por afectaciones irreparables para el medio ambiente y daños profundos en el tejido social, emergen dinámicas comunitarias de respuesta ciudadana. Se trata de acciones o iniciativas que las comunidades y sus actores despliegan y que les permiten sobrellevar, sostener y transformar la situación en la que se encuentran.

Lo anterior se expresa en territorios como el caso de Quintero-Puchuncaví, ubicado en la zona central de Chile, donde la población convive hace más de cinco décadas con más de doce empresas altamente contaminantes, configurándose como un espacio de desigualdad e injusticia ambiental. La comunicación busca comprender 1) cómo son las dinámicas comunitarias en escenarios de conflictividad socioambiental, y 2) si las dinámicas comunitarias en contextos de conflictividad socioambiental promueven formas para la transformación social.

Para enmarcar estas cuestiones, se presenta una revisión teórica-conceptual en torno a la noción de conflictividad socioambiental y se revisan antecedentes en el estudio de las respuestas comunitarias en contextos de conflicto. También se incluye una revisión de fuentes secundarias respecto al caso de Quintero-Puchuncaví, así como entrevistas con una muestra de actores sociales involucrados (representantes de instituciones públicas, empresas y sociedad civil).



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

Cumpliendo tres décadas de desconexión entre las propuestas político-administrativas y las demandas sociales. El caso inconcluso de la Sierra Minera y la Bahía de Portmán. Región de Murcia. España.

CRISTIAN MUÑOZ MALUENDA1, MARCOS MARTÍNEZ BARAINCA2, PEDRO BAÑOS PÁEZ2, MIGUEL ÁNGEL ESTEVE SELMA1

1Departamento de Ecología e Hidrología, Universidad de Murcia, España; 2Departamento de Sociología, Universidad de Murcia, España

En el desempeño político-administrativo de cualquier territorio, se entiende que los esfuerzos deben buscar, por mandato legal, mejorar las condiciones de vida de sus administrados. Pero, cuando los problemas se mantienen –e incluso se profundizan- y las soluciones se dilatan, se abren espacios a conflictos socioambientales de difícil solución. En la Región de Murcia, tanto la Sierra Minera de La Unión–Cartagena y la Bahía de Portmán, cuentan con múltiples trabajos que describen el daño ambiental que han debido sobrellevar por décadas, producto de explotaciones mineras de diferentes magnitudes y que han ocurrido en diferentes momentos históricos. Sus efectos se hacen evidentes en, al menos, 10 km2 de territorios de la sierra, que se suma al daño provocado en la Bahía de Portmán, por el vertido, durante más de 30 años, de 60 Mt de residuos mineros. Sus efectos son palpables hoy, 31 años después del cierre de las operaciones industriales de vertido al mar, lo cual implica que los efectos para la salud de las personas y el medio ambiente aun persisten. Estos panoramas de contaminación han implicado una serie de actuaciones en la búsqueda de soluciones, las cuales, a pesar del tiempo transcurrido, no han alcanzado resultados satisfactorios. La ponencia revela los resultados sobre la valoración de las intervenciones y los resultados concretos de dichas acciones –e inacciones- y de los diferentes actores sociales involucrados, para comprender las razones asociadas a la brecha resultante entre los solicitado por la comunidad a la Administración y los resultados (no)concretados.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La crisis del Mar Menor como problema medioambiental: una aproximación a sus discursos y actores sociales basada en Big Data

Antonio Cambra González

Universitat Oberta de Catalunya, España

Pocos episodios de degradación medioambiental han suscitado mayor atención pública en fechas recientes como la crisis del Mar Menor. Partiendo de una investigación en curso que, en su fase exploratoria, se propone identificar los discursos y actores que emergen en torno a este fenómeno, esta comunicación tiene por objetivo confrontar los sentidos en base a los cuales la crisis del mar Menor se construye socialmente como un problema medioambiental. Junto a la discusión de los aspectos teóricos y empíricos, la comunicación incide especialmente en el plano metodológico para dar cuenta del uso de diversas técnicas de tratamiento computacional de datos masivos importadas del campo de la Inteligencia Artificial, empleadas aquí en tanto que métodos cuanti-cualitativos. El trabajo empírico se centra en dos ámbitos de producción discursiva que son objeto de exploración y comparación durante el período 2018 a 2022: por un lado, medios de comunicación generalistas (a través de un seguimiento de las noticias publicadas en relación a la crisis medioambiental del Mar Menor en las 59 webs de mayor audiencia a escala estatal y autonómica), y por otro, y ciudadanía (a través de un seguimiento de su actividad en Twitter). La comunicación finaliza ponderando de forma más general la contribución que las nuevas técnicas digitales para el tratamiento de datos masivos puede realizar en el diseño y desarrollo de investigaciones sociológicas en torno problemas medioambientales.



GT 21 Sociología y Medio Ambiente

La vulnerabilidad social ante riesgos ambientales como sistema complejo: una aproximación a partir del análisis de redes

Pablo Aznar-Crespo, Antonio Aledo, Guadalupe Ortiz

Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante, España

Los estudios de vulnerabilidad social enfrentan en la actualidad algunos desafíos conceptuales que limitan su alcance sobre la gobernanza del riesgo. El enfoque mainstream presenta un alcance analítico superficial y descriptivo, que no permite abordar la naturaleza contextual de la vulnerabilidad social ni explicar la complejidad de sus procesos generativos. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos generativos de vulnerabilidad social desde una perspectiva interrelacional y contextual. Para ello, llevamos a cabo una aplicación del Análisis de Redes, el cual permite identificar las condiciones y causas de vulnerabilidad social y sistematizar las interrelaciones que estas establecen entre sí. Testamos este análisis a partir del caso del riesgo de inundación en el litoral de la provincia de Alicante (SE España). Para obtener las condiciones y causas de vulnerabilidad social ante riesgo de inundación realizamos una consulta a un grupo multidisciplinar de expertos locales y procesamos los datos en el software Atlas.ti con el objetivo de crear una red de vulnerabilidad social. Mediante el software Gephi llevamos a cabo un proceso de clusterización y jerarquización relacional de los componentes de vulnerabilidad social. Finalmente, obtuvimos una red de vulnerabilidad social compuesta por 84 nodos y 189 aristas, distribuidos en 4 dimensiones: situación adaptativa de los turistas, estructura socioeconómica, ordenación territorial y gestión del riesgo. Este análisis permite identificar hotspots de vulnerabilidad social, haciendo posible el diseño de estrategias más efectivas de gestión del riesgo.

 
16:00 - 17:30GT22-SES03: Jóvenes, identidades y desafíos psicosociales
Lugar: FEE-AULA C4/06
Moderador/a: Juan Carlos Revilla Castro, Universidad Complutense de Madrid
Moderador/a: Enrique Gallego Granero, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 22 Psicología Social

EL CONTEXTO DEL SINDROME ANSIOSO-DEPRESIVO

ADORACIÓN CAMPOS NIETO

SERVICIO CANTABRO DE SALUD, España

la Comunicación recoge historias de vida en un momento puntual de su biografía: situación de crisis vital que ha requerido consulta médica y tratamiento farmacológico.

La población estudiada, son pacientes que acuden por primera vez a pedir ayuda por síntomas ansioso-depresivos, fueron captados en consultas de Atención Primaria de Salud urbano del norte de España. El trabajo se realizó durante los años 2009-11, donde empezó a crecer el consumo de benzodiacepinas en nuestro País por encima del resto de Europa.

Mediante técnicas de investigación cualitativa, entrevista abierta, solo con las tres preguntas hipocráticas: ¿ que le pasa, desde cuando le pasa, a que lo atribuye?.

En la información obtenida se va desplegando un mosaico del malestar derivado del contexto, que aporta datos sustanciales sobre los cambios sociales y económicos cada vez más rápidos.

El análisis del texto dio lugar al despliegue de categorías, según los acontecimientos que atraviesan la biografía, la carrera moral, el azar y los estigmas.

A traves del lenguaje verbal y no verbal, se analizan las emociones sociales, la culpa, la verguenza, la función social que éstas tienen y las estrategias racionales.

Tambien aparece la relación entre relaciones sociales y salud: las cercanas, las redes activas, las periféricas.

Los resultados muestran lo que el pensamiento dice y la emoción expresa; la palabra es más libre que la acción y por ella transita la tensión de la persona, y se reparte entre diferentes áreas del sistema: los objetos.

La investigación muestra la violencia cotidiana,en que áreas, como se retroalimenta.



GT 22 Psicología Social

La multidimensionalidad de la práctica profesional y sus implicaciones en las construcciones identitarias de los jóvenes universitarios

Martha Cecilia Sabala Moreno

Universidad del Valle, Colombia

Las prácticas profesionales suelen ser vistas como un dispositivo de inserción laboral juvenil, un mecanismo de transición al trabajo, una experiencia de aprendizaje y socialización o una asignatura curricular (Andreozzi, 2011; Zabalza, 2011; Adamini, 2014). Por tanto, juegan un triple papel o triple relación, por un lado, la articulación con el sector educativo (la formación- escuela), el sector productivo-laboral (organizaciones, empresas públicas o privadas, empleadores) y social, en función a los aspectos relacionados con lo profesional. Esta multiplicidad de dimensiones tiene implicaciones en la vida del estudiante, al asumir varios roles, estudiante, practicante y trabajador, lo que va a incidir en aspectos subjetivos de su realidad, como, por ejemplo, las construcciones identitarias en y con relación al trabajo, la carrera que está empezando a desarrollar y su profesión de elección. La presente investigación, estableció como objetivo, analizar, desde una perspectiva psicosocial, las construcciones identitarias de estudiantes universitarios en práctica profesional teniendo en cuenta los contextos, productivo, educativo y social con relación a lo profesional, incididos actualmente por el COVID-19, a través de relatos a profundidad de estudiantes, encontrándose que la simultaneidad de roles les posibilita una transición de la experiencia formativa, a un lugar generado en el ámbito productivo- organizacional en el sentido de permitir aplicar lo apropiado en la academia, así como la trascendencia e inclusión social a nivel profesional, como una de la formas de validación, emergiendo una dinámica de proliferación de identidades (Castells, 2009) que se entrecruzan en la búsqueda de reafirmación y entrecruzan socialmente (Dubar, 1992).



GT 22 Psicología Social

Relaciones de pareja y personalidad oscura en jóvenes

Adela Reig-Botella, Laura Ferreiros, Miguel Clemente

Universidad de A Coruña, España

Este trabajo se centra en observar cómo los principales rasgos que constituyen la personalidad oscura (narcisismo subclínico, maquiavelismo, psicopatía subclínica y sadismo), influyen en las relaciones íntimas y de pareja de los jóvenes. Se aplicó una batería de pruebas que comprendía un cuestionario sociodemográfico, un cuestionario con preguntas relacionadas con sus tendencias y prácticas sexuales, un cuestionario de desconexión moral (PMD), y un cuestionario de personalidad oscura (SD-4) a 308 sujetos, todos ellos jóvenes de 18 a 25 años (M = 20.92, DT = 0.934), de los cuales 78’3% fueron mujeres y 21’2% varones . Las variables explicativas fueron tanto las variables sociodemográficas como las referentes a tendencias y prácticas sexuales, y como dependientes las variables de personalidad oscura y desconexión moral. Los resultados muestran cómo puntúan de forma más elevada en personalidad oscura y desconexión moral los varones frente a las mujeres, al igual que aquellas personas que alguna vez le han sido infiel a su pareja y, sobre todo, aquellas que lo han sido en más de una ocasión, lo que condiciona, junto con otras variables, la calidad de las relaciones de pareja. Estos resultados permiten llevar a cabo intervenciones dirigidas a evitar el acoso y abuso sexual entre los jóvenes en sus relaciones íntimas o de pareja.



GT 22 Psicología Social

Representaciones y prácticas sociales de jóvenes en instituciones educativas de Barranquilla frente al Covid-19

Fernando Yzaguirre García1, Roberto Avendaño Bolaño2, Lina Ruiz Ortiz3, Delma Esther Rocha Álvarez4

1Universidad del Atlántico, Colombia; 2Universidad del Atlántico, Colombia; 3Universidad del Atlántico, Colombia; 4Universidad del Atlántico, Colombia

El ser humano siempre ha tenido que superar procesos de adaptación para poder sobrevivir frente a las exigencias de la naturaleza y del mundo que construye; para lo cual, crea imaginarios y prácticas que se objetivan tras la habituación que preservará la vida. Con la pandemia afrontada por todos desde 2020 (Organización Panamericana de la Salud, 2020) las personas se han visto envueltas y confrontadas globalmente en lo personal e interpersonal. Las instituciones gubernamentales y los organismos internaciones han establecido protocolos de cuidado para prevenir la escalada del Covid-19 y como estrategias de protección de la vida; y a la vez financian proyectos enfocados a la intervención social, buscando aprender de esta crisis mundial y estar preparados en el futuro como parte de la sociedad del riesgo (Beck, 2002).

Este análisis se vincula a la experiencia desarrollada dentro de un proyecto de investigación financiado por Miniciencias (Colombia) sobre la creación de un “Juego Serio” para jóvenes de instituciones educativas en Barranquilla-Colombia, con el que se persigue el cambio de actitudes que ponen en peligro la salud, gracias a la triangulación metodológica de lo cualitativo y cuantitativo para desarrollar un videojuego que fomente el autocuidado. Este proyecto interinstitucional logra identificar en los imaginarios y prácticas sociales de los jóvenes barranquilleros, que la salud se resignifica dualmente entre el disfrute de la vida y el temor a la muerte, lo público como riesgo-restrictivo y lo privado como seguro, el autocuidado consciente y el contagio sin control.



GT 22 Psicología Social

La detección de violencia dentro de la pareja por parte de personal de enfermería mediante variables de personalidad social

Adela Reig-Botella, Laura Ferreiros, Miguel Clemente

Universidad de A Coruña, España

Este estudio se centra en analizar el papel de la enfermería en la detección de malos tratos dentro de la pareja. Tanto la presencia de personalidad oscura (maquiavelismo, narcisismo subclínico, psicopatía subclínica y sadismo) como el uso de mecanismos de desconexión moral por parte del agresor pueden indicarnos riesgo de violencia en la pareja. Con la intención de determinar que variables de ambos conceptos influyen en la violencia dentro de la pareja se recogió información de 498 personas, en su mayoría mujeres, y se les aplicó una batería de preguntas acerca de su conducta sexual con su pareja, el cuestionario SD-4 sobre personalidad oscura, y el PMD para identificar la desconexión moral. Los datos se recogieron utilizando Google formularios, y se aplicó un análisis estadístico multivariante de árbol de decisión (método de crecimiento CHAID) utilizando el software SPSS. Los resultados muestran que los hombres obtienen puntuaciones mayores en los rasgos de personalidad oscura y en el empleo de los mecanismos de desconexión moral que las mujeres, y que la infidelidad y el consumo de pornografía se relaciones positivamente con la presencia de ambos conceptos. Así mismo, las relaciones homosexuales se relacionan con altas puntuaciones en sadismo. El personal de enfermería, a menudo, está en contacto con mujeres maltratadas e incluso con sus maltratadores. Los resultados que ofrece este estudio podrían ser útiles para el personal de enfermería, ya que esta información les permitiría detectar ciertas conductas y rasgos de personalidad en los agresores.



GT 22 Psicología Social

Violencia disfrazada de heroísmo: extrema derecha latinoamericana y su discurso de odio

Gabriel Bayarri Toscano1, Concepción Fernández-Villanueva2

1Macquarie University/ Universidad Complutense; 2Universidad Complutense

En este trabajo analizamos una serie de imágenes meméticas que representan el heroísmo de los diferentes líderes de la llamada "extrema derecha latinoamericana", y en concreto, de los principales apoyadores de la "I Conferencia Conservadora Latinoamericana": Kast (Chile), Vizcarra (Perú), Bolsonaro (Brasil), Abdo (Paraguay), Añez (Bolivia), Macri (Argentina) y Duque (Colombia). Estudiamos los principales elementos que constituyen un concepto específico de heroísmo violento a través de la recopilación de 48 imágenes. Presentamos un análisis que será publicado como capítulo en la edición especial "Language and Hate Speech" (serie "Language and Social Life" (LSL), editorial De Gruyter Mouton). Dicho estudio se compone de dos partes: 1. detectar las dimensiones connotativas y de significado que se relacionan con la legitimación de la violencia; 2. sintetizar las principales categorías encontradas en los memes estudiados, según la metodología de la teoría fundamentada (Grounded Theory). A través de este análisis mostramos que el héroe memético de la ultraderecha latinoamericana se caracterizaría por recibir una llamada divina para salvar a la sociedad, y en su recorrido se evidenciarían una serie de símbolos comunes: la fuerza y la masculinidad violenta como formas de acción y enfrentamiento contra el mal, el militarismo como elemento ético y estético en la organización del ethos del héroe, el brillo como expresión de diferenciación, diversos símbolos cinematográficos y pop de atracción y relación con los superhéroes históricos, así como la presencia del humor como forma de deshumanización de las víctimas políticas.

 
16:00 - 17:30GT23-SES02: Transformación digital y desigualdades
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.3
Moderador/a: Daniel Calderón Gómez, Universidad Complutense de Madrid
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

La brecha digital en adultos mayores y los retos de la pandemia por COVID-19: un acercamiento al caso mexicano

Guadalupe Georgina Sosa Hernández, Paula Alejandra Ortega Barragán

Universidad Nacional Autónoma de México, México

Ante la emergencia sanitaria derivada de la expansión de la COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a las autoridades de los Estados a tomar medidas de prevención y mitigación. Estas medidas incluyeron el confinamiento y distanciamiento social, lo cual favoreció la adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la vida cotidiana. No obstante, la brecha digital se ha presentado como un nuevo rostro de la desigualdad y se ha exacerbado durante la pandemia aumentando la vulnerabilidad de grupos ya marginados ante el acceso y apropiación de las tecnologías. En el caso de los adultos mayores, la vulnerabilidad puede explicarse a partir de una falta de capacidades digitales, sin embargo, los hallazgos indican que la alfabetización y la adquisición de dispositivos digitales no significan un gran impacto si no se acompaña de los esfuerzos conjuntos de seres cercanos, redes de apoyo y estrategias estatales para la inclusión en la participación de este sector. Se recomienda, además, atender otras condiciones de vulnerabilidad. En México, estas recaen principalmente en los sectores que viven en situación de pobreza y en la desigualdad de género.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Mejoras en el acceso y uso de la Administración Electrónica por personas mayores

Salvador Manzanera-Román1, Francisco Eduardo Haz-Gómez2

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad de Santiago de Compostela, España

Los avances hacia una sociedad cada vez más envejecida y digitalizada son evidentes. La conjunción del proceso de digitalización tanto de las sociedades como de las administraciones públicas y del proceso de envejecimiento de la población está generando tensiones en colectivos vulnerables como el de las personas mayores.

Este trabajo, financiado por la Fundación COTEC, tiene como objetivo, en primer lugar, determinar las causas que impiden la normalización en el acceso y uso de los servicios públicos digitalizados de las administraciones públicas por parte de las personas; y en segundo lugar, establecer un conjunto de medidas que eviten situaciones de desigualdad, vulnerabilidad y exclusión social digital del citado colectivo.

En este trabajo se ha aplicado la triangulación metodológica, habiendo usado técnicas cuantitativas (explotación de fuentes secundarias de información estadística sobre el uso de nuevas tecnologías por parte de las personas mayores), cualitativas (entrevistas cruzadas semiestructuradas en profundidad aplicadas a las personas mayores y sus asistentes/as; análisis documental sobre normativa y planes de digitalización) y mixtas (técnica Delphi).

Los resultados señalan la existencia de dos conjuntos de riesgos (externos o propios de la estructura social e internos o propios de las administraciones públicas) y oportunidades (directas o indirectas) para las personas mayores. En este contexto, se han descubierto estrategias de adaptación de dicho colectivo en el acceso y uso de la Administración Electrónica. Finalmente, se definieron medidas para evitar la exclusión social digital de las personas mayores: asistencia, capacitación y aprovechamiento de su experiencia en el diseño de aplicaciones, entre otras.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Los recursos educativos en abierto en la sociedad digital

Andrea Arribas Aracil, David Alonso García

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

La Red ya no es un medio pasivo de información, sino un escaparate de las innovaciones didácticas adaptadas a la demanda del alumnado potencial, quien utiliza los recursos tecnológicos para actualizar o mejorar sus conocimientos generales o especializados como parte de un proceso continuo de aprendizaje. De esta manera se han generado una serie de posibilidades de desarrollo de competencias y habilidades comunicativas, cognitivas, ciudadanas y tecnológicas, fortaleciéndose un nuevo estilo de participación mediante el aprendizaje colaborativo.

Dentro de estas nuevas posibilidades educativas destacan los recursos en abierto (REA), fundamentados en la transmisión del conocimiento libre e inspirados en el movimiento del software libre. Su finalidad es conseguir que cualquier persona en el mundo, con una conexión a Internet, pueda acceder libremente, sin ninguna restricción de tipo económico, técnico o legal, a la información científica, académica y cultural que representa el conocimiento humano.

En nuestra comunicación analizamos las principales iniciativas que están en marcha en las diferentes plataformas (cerradas o abiertas), tanto a nivel nacional como internacional. La situación provocada por la pandemia del Covid ha puesto de manifiesto, de manera aún más clara, las contradicciones del modelo educativo en el que conviven -o compiten- la enseñanza presencial, la mixta o blended-learning y la exclusivamente virtual, con la consiguiente variación de la oferta de recursos educativos, herramientas de interacción y modelos de aprendizaje.

Finalmente, discutimos la necesaria adaptación a los nuevos roles que implica la expansión de este tipo de recursos, tanto por parte de los docentes como del alumnado.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Modelos regionales de digitalización en España

Myriam Rodríguez Pasquín, María López Martínez, Olga García Luque

Universidad de Murcia, España

La creciente digitalización de la economía y la sociedad ha generado importantes transformaciones en todos los ámbitos: la forma de comprar y vender, las relaciones laborales y sociales, el sistema de enseñanza y aprendizaje, etc. Además, tales cambios han experimentado un impulso muy importante desde 2020, dada la situación excepcional generada por la pandemia de COVID-19. La inclusión digital se considera como una pieza clave para el progreso económico y social, por lo que es importante evitar que se concentre en determinados colectivos de personas o en áreas geográficas concretas, dando lugar a un acceso y uso desigual de las tecnologías digitales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar una de estas brechas digitales, la territorial, estudiando para ello el nivel y la evolución de diversos indicadores de digitalización de las Comunidades Autónomas españolas en el periodo 2006-2020. Se pretende determinar si existen modelos regionales que comparten determinadas características en el uso de medios digitales, para lo cual se utilizan dos fuentes estadísticas: el Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de La Rioja. Los resultados muestran que el nivel de renta per cápita regional incide en el correspondiente grado de digitalización, que también está relacionado con el nivel de educación de sus ciudadanos o el esfuerzo en investigación y desarrollo regional, entre otros factores. Así, Madrid y Cataluña ostentan los mayores niveles de desarrollo digital, seguidas de Aragón, País Vasco y Navarra. En cambio, en el polo opuesto se encuentran Castilla y León, Canarias y Extremadura.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Usos problemáticos de las nuevas tecnologías entre los jóvenes: cuestionando el ensamblaje de un problema emergente (y sus implicaciones)

José Palacios Ramírez, Joaquín Rodes García, Rainer B. Gehrig

Universidad Católica San Antonio UCAM, España

El uso excesivo de las nuevas tecnologías (NT), sobre todo entre la población joven, ha emergido como una problemática a considerar en un proceso que se ha acelerado por la pandemia, el confinamiento y las medidas de distancia social. Se trata de un proceso de problematización (experta y social) en el que se ensamblan distintas ópticas, como el punto de vista de las denominadas ciencias psi (Rose), el de parte de los entramados preventivos carácter público y del tercer sector, e incluso a nivel de discurso, puede hablarse del surgimiento de formas de cuestionamiento sobre estas prácticas y dispositivos entre la población.

A partir de un proyecto de investigación socio-antropológica en curso sobre los usos problemáticos de las NT entre los jóvenes y su abordaje por los saberes expertos, y de los datos obtenidos a través de entrevistas a expertos (terapeutas, prevención-educación, psiquiatras y gestores sistema sanitario estatal), de una encuesta realizada a población joven y de entrevistas a jóvenes que han recibido atención terapéutica de diferente tipo por esta problemática.

La idea central de esta comunicación es proponer una discusión sobre el proceso de construcción/producción social (Hacking) del uso problemático de las NT y sus implicaciones, en especial de la racionalidad desplegada en sus definiciones como problema y de las líneas maestras de sus abordajes expertos, como la delimitación de perfiles de sujetos patologizados, la asignación de responsabilidades o la jerarquización de factores explicativos. Para a su vez, contrastar esto con el correlato de distintos tipos de jóvenes.

 
16:00 - 17:30GT23-SES03: Brechas de género, cuidados y violencias
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.4
Moderador/a: maría josé rubio martin, UCM
 
GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Entre arquitecturas lingüísticas y tecnológicas. Aportaciones para el estudio sociológico de las violencias de género en entornos digitales

maría josé rubio martin, Ángel Gordo López

UCM, España

En esta comunicación identificamos los avances teóricos y metodológicos desarrollados en los ámbitos de la lingüística forense y su posible contribución a la hora de perfilar perspectivas e intervenciones transdisciplinares en materia de violencias sexuales y de género en interacciones en entornos digitales. En un primer momento señalamos la creciente presencia de cuestiones lingüísticas en el imaginario social en escenarios y procesos de investigación policial o de los servicios de inteligencia como apreciamos en series televisivas y películas de gran impacto internacional. Desde esta valoración, y tras las revisión de los principales avances analíticos en la lingüística forense y la lingüística aplicada susceptibles de extrapolarse al estudio de las interacciones digitales sexualmente abusivas o misóginas, sugerimos un posible paralelismo entre el modo que los mismos diseños de los entornos digitales predisponen a usos y apropiaciones más o menos violentos de género y/o sexualmente abusivos. Con la ayuda de ejemplos extraídos de la literatura revisada, ilustramos el modo que los diseños tecnológicos (o estructura funcional) de los entornos digitales encuentran correspondencia con estilos, formulaciones, en fin, estructuras y protocolos de interacciones lingüísticas específicas.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Cuidados y tecnología, ¿potencial emancipador o reproducción de desigualdades?

Rocío Ortiz Amo2, Raquel Latorre Martínez1, Rubén Martín Gimeno3

1Universidad de Almería, España; 2Universidad de Almería, España; 3Universidad Pablo de Olavide

El trabajo aquí presentado se enmarca en el proyecto “Sostenibilidad de la atención a las personas en situación de dependencia: experiencias y dilemas en el diseño de tecnocuidados (P18-TP-2624: PAIDI 2020)”. Se presentan resultados de un estudio cuantitativo exhaustivo sobre tecnologías y cuidados, realizado con perspectiva de género y en base a la explotación de datos secundarios, prestando especial atención a las mujeres que cuidan y/o que son cuidadas. A través de análisis estadístico de las principales bases de datos de nuestro país se describen los modelos de atención existentes en España, quien cuida y en qué condiciones, así como el papel que dichos modelos desempeñan en las tecnologías. Los resultados apuntan a que el papel de las tecnologías en los cuidados es paradójico en tanto que, si bien señalan un cierto potencial emancipador en las férreas divisiones de género, también parecen reproducir y amplificar las desigualdades existentes. Y, es que, pese a que no podríamos vivir sin ellos, los cuidados siguen estando mayoritariamente en manos de mujeres, escasamente valorados, y entendidos como una tarea privada. Se explora en profundidad el escaso material existente que puede arrojar luz sobre la potencialidad emancipatoria para las cuidadoras como de agencia para las personas cuidadas.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Reproducción asistida y „vitalidad suspendida“: criopolítica en tiempos de incertidumbre

Sara Lafuente Funes

Goethe Universität Frankfurt am Main, Alemania

En pleno auge del calentamiento global observamos una tendencia creciente a ampliar la capacidad tecnológica de generar temperaturas ultra frías. En un movimiento que algunas académicas denominan como criopolítico (Radin 2017), las personas cada vez tenemos mayor facilidad para preservar material biológico a temperaturas tan bajas como -196°, y cada vez lo hacemos más, lo que ha llevado a hablar de la aparición de un nuevo estado vital, el de la vida o vitalidad “suspendida” (Lemke 2019; 2021). Estas tecnologías, que tienen un gran impacto de huella ecológica, funcionan en muchos casos bajo la idea de permitirnos ganar tiempo y preservar aquello que el paso del mismo hará que perdamos: el ADN de animales en peligro de extinción, el cordón umbilical de nuestros bebés, el hielo de la Antártida, o nuestra propia capacidad reproductiva (Braun et al 2020). En relación a esta última, la introducción de una técnica precisa para la criopreservación de óvulos, denominada vitrificación, ha hecho que en los últimos años se produzcan cambios importantes en el modo de relacionarse con la edad reproductiva, tanto a nivel individual como empresarial, tanto de cara a la formación de familias como a la innovación financiera y la creación de fondos de inversión, a través de tratamientos como los de “preservación de fertilidad” o instituciones como los "bancos de óvulos”. Esta comunicación hace dialogar los estudios sobre criopolítica con aquellos sobre reproducción asistida, para abordar un caso de estudio concreto en torno a congelación de ovocitos en el Estado español.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Metodologías críticas para el abordaje de las violencias: el cuerpo como herramienta de investigación

Édel Granda Viñuelas

Universidad Complutense de Madrid, España

La gestión social de las violencias sexuales se encuentra cada vez más presente, así como los debates sobre la justicia restaurativa o el populismo punitivo. Mi propuesta radica en el uso de mapeos corporales desde una perspectiva procesual que proporcione datos visuales y narrativos respecto a la labor profesional en el ámbito socialcomunitario. Es necesario ahondar en los usos, experiencias y significaciones profesionales. Esto no sólo tiene un carácter aplicado en tanto permite reflexionar sobre los modos de afectación en los profesionales, sino que también permite cuestionar el distanciamiento teórico-práctico y las representaciones erigidas desde las ciencias sociales respecto a la violencia sexual como una especie de caja negra.

Mi propuesta metodológica es también necesariamente epistemológica. Me acerca a la reflexión en torno al cuerpo como sujeto de conocimiento y herramienta de investigación social. El cuerpo nos permite a la vez pensar teóricamente e investigar. Los itinerarios corporales suponen romper con la perspectiva de análisis racionalista y objetivador de la acción social e individual. La violencia como experiencia desestructuradora de la realidad social apela al cuerpo en tanto sujeto directo donde reside la mayor parte de las emociones dañinas. El giro corporal, el “embodiment” y los itinerarios corporales aplicados a la técnica del Body Mapping permiten difuminar dicotomías que arrastra el dualismo cartesiano como la de razón y experiencia, pero sin caer en relativismos que refuercen el mismo dualismo, la otra cara de la moneda. Se trata de una metodología feminista que encierra un gran proyecto teórico-político de transformación social.



GT 23 Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología

Investigación social y parentescos contrahegemónicos para/en el Chthuluceno

Paula García Antón

UCM, España

¿Qué son los cuidados y cómo se relacionan con la investigación? El texto en resumen arroja interrogantes ontológicos y metodológicos desde los que repensar qué y para qué investigar.

Asumiendo que la sociedad pueda definirse como una red conformada por actores humanos y no humanos, interrelacionados entre sí (Latour 2008), todo es relacional. Lo cual nos invita a pensar más de cerca, que de esta lógica se deriven otras posibilidades de existencia, y a preguntarnos qué importancia y efecto tienen los cuidados en la investigación.

La situación de emergencia del planeta nos pide que pensemos, especulemos y practiquemos estas otras posibilidades de existencia. En esta línea, la propuesta de Chthuluceno de Haraway (2016) define los parentescos raros como parentescos contra-hegemónicos entre humanas y no humanas, y en este sentido los parentescos, familias y redes queer se configuran como tiempos-ensayos de estos parentescos y de sistemas de cuidados raros, que se pretenden más sostenibles.

Los cuidados se presentan como algo a gestionar o abandonar, clave para definir qué es la sociedad y qué sociedad queremos hacer. Si lo que está puesto en el punto de mira es el objeto de estudio de la Sociología, la sociedad, la investigación -como todo - quedará atravesada por la necesidad de gestionar los cuidados, ¿de qué manera afecta esto a la cuestión de la metodología?

Este trabajado está basado en mi TFG, donde contenido teórico y metodología se fueron adaptando y descubriendo el uno al otro, porque la investigación de los cuidados requiere metodologías cuidadosas.

 
16:00 - 17:30GT24-SES02: Sociolingüística
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.1
Moderador/a: Giuliano Tardivo, Universidasd Rey Juan Carlos
Moderador/a: Brauli Montoya Abat, Universidad de Alicante
 
GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

Evolución de la situación sociolingüística en Cataluña 2003-2018

Anna Torrijos López, Vanessa Bretxa Riera

Generalitat de Catalunya, España

La Encuesta de usos lingüísticos de la población es una encuesta oficial elaborada por la Generalitat de Catalunya. La edición de 2018 significa la consolidación de una operación estadística muy excepcional en el ámbito de la estadística oficial.

La evolución migratoria de la población es clave para entender la situación sociolingüística. Entre 2003 y 2008 se produce un gran crecimiento de la inmigración extranjera (880.000 personas) y entre 2009 y 2018 continua la inmigración y aumenta la emigración.

El 81,2% sabe hablar catalán y el 65,3% escribir. Entre 2003-2008 disminuye el porcentaje de población con conocimientos a excepción del escrito. En 2018 se observan estancamientos y algunas mejoras. El conocimiento de castellano es superior al del catalán (más del 97%). La mayoría de población tiene como lengua inicial el castellano (52,7%), el 31,5% el catalán; el 10,8% otras lenguas.

La evolución del uso del catalán, analizado de diversas formas, presenta dos tendencias: entre 2003 y 2008 decrece y entre 2013 y 2018 se produce una estabilización y crece el uso combinado de catalán y castellano sobre todo entre la población más joven. El uso del castellano se mantiene estable.

Entre los factores que condicionan el uso del catalán destaca el crecimiento de la inmigración extranjera que adopta más el castellano, un conocimiento no suficiente de la lengua, los orígenes familiares, etc. Se constata que Cataluña es una sociedad lingüísticamente poco polarizada y que se combinan factores demográficos y juridicopolíticos entre las explicaciones de la evolución.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

La ficción del multilingüismo: lenguas nacionales y lengua franca en la comunicación telemática de las universidades europeas de entornos multilingües

Lluís Català Oltra, Rodolfo Martínez Gras, Clemente Penalva Verdú

Universitat d'Alacant, España

En las últimas décadas hemos asistido a un intenso proceso de internacionalización que ha tenido su derivada en la universidad. En el caso europeo, la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior así como la proliferación de una retórica alineada al multilingüismo, en la práctica ha favorecido sobre todo la extensión del inglés como lengua franca en la educación terciaria en detrimento de otras lenguas europeas. Esta investigación, centrada en los medios telemáticos de las universidades europeas de entornos multilingües, ha cuantificado el uso de las lenguas en una población de 88 universidades empleando análisis de contenido como técnica. Los resultados demuestran la pobre presencia de las lenguas minoritarias, salvo en el caso de las universidades españolas, y la limitada implantación también del inglés. Entre las potenciales variables explicativas que se han testado, “área geográfica” es la que se asocia más intensamente con el uso de las lenguas, aunque otras como el índice de autoridad regional o el estatus vital de las lenguas minoritarias también se asocian notablemente al uso de la lengua minoritaria.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

La invisibilidad del valenciano en el paisaje lingüístico comercial

Yaiza Pérez Alonso

Universitat de València, España

El castellano y el valenciano son lenguas oficiales en el País Valenciano, pero su presencia y uso en los diferentes ámbitos sociales son desiguales y la adscripción a una u otra lengua lleva asociado un estatus sociocultural específico. Entre ambas lenguas, se da una situación de diglosia, donde el castellano ocupa una posición hegemónica y el valenciano una situación subordinada, relación asimétrica que provoca una diversificación de las funciones y de los ámbitos de uso. La política lingüística valenciana se ha enfocado a la normalización lingüística en el ámbito educativo y en la administración pública pero ha ignorado u olvidado el ámbito comercial, tanto en la regulación normativa como en la planificación lingüística.

En la presente comunicación se mostrarán la situación lingüística del valenciano en el ámbito comercial y se reflexionará sobre los factores determinantes de dicha situación, entre otros, el laissez faire de la administración y la falta de una política lingüística en el sector comercial.

Este estudio se ha llevado a cabo con una articulación metodológica por complementación encadenada, concretamente, con las técnicas cualitativas de la observación participante y el grupo de discusión y la técnica cuantitativa de la encuesta. Como resultados de la investigación cabe destacar: la multiplicidad de paisajes lingüísticos comerciales en el territorio valenciano; la escasa presencia visual del valenciano en el ámbito comercial, cierta vitalidad etnolingüística oral que evidencian que el valenciano se escucha más que se ve y un proceso de sustitución lingüística avanzado.



GT 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje

‘Integración’ y legitimidad de las lenguas de la inmigración en la escuela

Isabel Sáenz Hernández, Cecilio Lapresta, Cristina Petreñas, Ángel Huguet, Fernando Senar, Judit Janés

Universitat de Lleida, España

Las conversaciones sobre el tema de la inmigración y multilingüismo suelen limitarse a un análisis binario de una lengua mayoritaria y una minoritaria, pero la realidad es menos homogénea. Cataluña constituye un lugar ideal para explorar las relaciones de poder entre múltiples lenguas, al ser oficialmente multilingüe, y contener un 16% de población extranjera.

Si bien la literatura muestra los beneficios de combinar el conocimiento y el uso de la(s) lengua(s) de herencia con el de la(s) mayoritaria(s), la sociedad de acogida a menudo impone perfiles de asimilación. Este estudio explora el discurso del profesorado de secundaria sobre el uso de las lenguas de herencia en el alumnado de origen inmigrante.

Se entrevistó a 10 profesores de secundaria de 5 escuelas con una alta proporción de alumnado extranjero, que se analizaron con una combinación de análisis de categorización de membresía y de posicionamiento.

Los resultados muestran que la lengua de herencia se considera inapropiada dentro del contexto escolar, particularmente si están presentes profesores o estudiantes sin origen inmigrante. Esto destaca particularmente cuando los inmigrantes se perciben como "no integrados", especialmente de origen marroquí. En este caso, el uso de la lengua de herencia se asocia a actitudes negativas sobre su cultura y religión, considerada incompatible con la cultura dominante.

Concluimos que imponer perfiles de asimilación bajo el nombre de integración perjudica las relaciones intergrupales lo que tampoco favorece la adquisición lingüística o el rendimiento escolar.

 
16:00 - 17:30GT25-SES04: FLUJOS MIGRATORIOS
Lugar: FEE-AULA A2/11
Moderador/a: Jacobo Muñoz Comet, UNED
Moderador/a: Laura Oso Casas, Universidade da Coruña
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

El retorno de los españoles cualificados emigrados a Francia y Reino Unido: entre motivaciones e integración socio-laboral en España.

Anna Giulia Ingellis1, Erika Masanet Ripoll1, Belen Fernandez Suarez2, Jordi Giner Monfort1

1Universitat de València, España; 2Universidad de la Coruña

La última Gran Recesión económica del 2008 ha tenido un impacto relevante en el cambio del ciclo migratorio en España. Después de muchos años de saldo migratorio positivo, los flujos de salida fueron más consistentes que las llegadas. Un colectivo que fue significativamente afectado por la emigración durante la crisis fue el de las personas cualificadas, que, no encontrando salidas profesionales en España, buscaron oportunidades laborales en otros países de Europa. Los dos países receptores más importantes fueron Francia y Reino Unido. Estudios realizados durante la última década demuestran que la propensión a volver a España de estos emigrantes es muy elevada. El propósito de esta comunicación es presentar los primeros resultados de una investigación realizada en el marco del proyecto EMIGRAREIN orientada al análisis de las motivaciones de retorno, a los problemas y oportunidades de integración encontradas por los emigrantes retornados de Francia y Reino Unido. En el marco de los métodos cualitativos, se han realizado 38 entrevistas semiestructuradas con españoles cualificados retornados de ambos países. El estudio ha permitido identificar por un lado que la motivación más recurrente para el retorno es la necesidad de volver a estrechar los vínculos familiares para el cuidado de los padres o de los hijos a la hora de crear su propia familia; por otro lado, que la mayor dificultad encontrada por los entrevistados es la difícil reinserción laboral en condiciones laborales a menudo más desfavorables con respecto a las obtenidas en el extranjero.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Retornar: imágenes, esperanzas e inquietudes del retorno en población senegalesa residiendo en Mallorca

María Gómez Garrido1, Aly Tandian2, Caterina Thomàs Vanrell1

1Universitat de les Illes Balears, España; 2Université Gaston Berger, Saint Louis, Senegal

Mucho se ha escrito en torno a las razones por las que la población senegalesa emigra a Europa, y en este caso a España. Sin embargo, se ha explorado menos las percepciones que tienen del retorno a Senegal. No de un retorno forzado, sino de un posible retorno deseado. Este trabajo analiza las imágenes del retorno en población senegalesa residiendo en Mallorca.

A partir de entrevistas en profundidad a varones y mujeres senegalesas con permiso de residencia destacamos que la comunidad en origen sigue siendo un condicionante fundamental de las imágenes del retorno: por una parte, se hace central la obligación económica de sostener a la familia en origen, lo que lleva a que las personas sostengan largos períodos de dificultades en Mallorca. Por otra parte, sólo es factible retornar cuando se puede devolver una imagen de ascenso social. Así, el miedo a la estigmatización de un posible fracaso hace que muchas personas eviten regresar. La situación ideal para muchas senagalesas y senegaleses es así la de la migración circular. De esta manera, los vínculos afectivos y la fuente de identidad siguen estando principalmente en el lugar de origen. Por otra parte, Mallorca es el lugar donde conseguir los ingresos, sin que sea la fuente de identidad principal. Esta perspectiva cambia radicalmente en las segundas generaciones, o en quienes llegaron en la transición de la infancia a la juventud.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Emigración ambiental en tiempos de pandemia. Estudio sociológico del caso Guamá.

Mara Castillo González, Shelley Amanda Aranda Castillo

Universidad de Oriente, Cuba

Este estudio recoge la dinámica de la población emigrante por los efectos del cambio climático, asociado a ello, la agobiante pandemia del virus covid-19. Muestra la relación que se establece a partir de la decisión de los individuos, que se reduce a ser la expresión de un deseo de vivir mejor conforme a elementos representativos de la satisfacción de sus necesidades materiales, sociales, estéticas, espirituales. Destaca la emigración de las mujeres como alternativa para aquellas que responden solas por un grupo familiar donde cumplen el rol de proveedoras.

Se apoya en la teoría de redes para explicar el comportamiento social y a la vez la construcción metodológica del proceso emigratorio.

Como resultado se obtiene la incidencia de diferentes condiciones en la vulnerabilidad ambiental que condicionan emigración de su población.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Singularidades de las Migraciones Asociadas al Cambio Climático

Víctor Pérez Segura, Antonio Rua Vieites, Raquel Caro-Carretero

Universidad Pontífica Comillas, España

El reciente interés sobre las consecuencias humanas del proceso de calentamiento global ha orientado la atención pública y política sobre una nueva forma de migración vinculada a los procesos de cambio climático. Esta cuestión junto con la novedad del fenómeno y su aún incipiente desarrollo teórico pugnan por la necesidad de un esquema teórico que sirva para la correcta conceptualización de este.

La presente investigación tiene el objetivo de presentar las particularidades que caracterizan este tipo de migración y lo distinguen del resto. El artículo de corte teórico se estructura a partir de la enumeración de las distintas singularidades que caracterizan la migración. A través de una revisión extensiva de la literatura se han identificado las siguientes cinco singularidades: 1) Influencia rizomática de la componente climática, 2) Difícil concepción e identificación, 3) Prevalencia de migraciones interiores frente a las exteriores, 4) Crecimiento paulatino del fenómeno, 5) Cambio del perfil socioeconómico del migrante.

Estos resultados contribuyen al desarrollo teórico de las migraciones asociadas al cambio climático contribuyendo tanto a una mejor comprensión de este en el imaginario colectivo como punto de partida para nuevos trabajos de investigación sobre la materia.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Conciliación y decisiones migratorias: el caso de los movimientos España-Suecia

Sandra López-Pereiro

Universidade da Coruña, España

La Gran Recesión marcó un punto de inflexión en las tendencias migratorias en España. Entre otros muchos cambios, provocó un aumento de las salidas de un colectivo cuyos movimientos hacia el exterior habían sido discretos durante las décadas anteriores: el de personas nacidas en el país.

Esta investigación se centra en la emigración reciente de población autóctona hacia países del norte de Europa. El objetivo principal es explorar el papel de la conciliación de los tiempos de vida y trabajo en las decisiones migratorias de este colectivo. Se pretende conocer sus trayectorias y relatos para ahondar en la relación que este tipo de factores puede guardar con estos fenómenos migratorios.

Para ello, se han realizado y analizado entrevistas semi-estructuradas a 13 personas residentes en diferentes lugares de Suecia que emigraron a partir del año 2008. Los ejes principales de las entrevistas han sido las decisiones migratorias y la comparación entre los dos países focalizada en la conciliación y la cultura del trabajo. Se ha elegido Suecia porque, pese a no ser uno de los destinos mayoritarios, tiene interés como extremo opuesto a España en cuanto al marco de conciliación que ofrece.

Los resultados muestran que la conciliación juega un papel secundario en la elección de Suecia como destino frente a otros factores, pero que gana protagonismo en las decisiones subsiguientes de quedarse, volver o reemigrar; especialmente en las etapas de formación familiar. Se han observado diferencias de enfoque notables según género, así como la importancia del momento del ciclo vital en los discursos.

 
16:00 - 17:30GT25-SES05: DINAMICAS MIGRATORIAS EN ZONAS FRONTERIZAS
Lugar: FEE-AULA A2/12
Moderador/a: Rosa M. Soriano-Miras, Universidad de Granada
Moderador/a: Mikolaj Stanek, Universidad de Salamanca
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

La relocalización industrial en regiones fronterizas como motor de movilidades.

Juan Navarro Martínez, Rosa María Soriano Miras, Antonio Trinidad Requena

Universidad de Granada

La relocalización industrial de empresas transnacionales hacia países en vías de desarrollo se erige como un importante motor de activación de las movilidades. Así, un gran número de migrantes llegan a las regiones donde se encuentra la industria de exportación relocalizada, con la intención de conseguir un trabajo que les posibilite satisfacer sus expectativas vitales.

En este caso, y desde una perspectiva comparada, se analizan las regiones fronterizas de Tijuana (México) y Tánger-Tetuán (Marruecos), como dos de las zonas donde este proceso se da con mayor intensidad debido al interés geoestratégico con el que cuentan ambas regiones, tanto para las empresas como para los trabajadores de la industria de exportación. Para las primeras, el interés se debe a la condición fronteriza de Tijuana y Tánger-Tetuán, por ser enclaves que permiten la deslocalización de las fases productivas más intensivas en mano de obra hacia países donde los costes de producción son más baratos; todo ello, sin apenas perder proximidad con los lugares de consumo; y para los segundos, por las posibilidades de trabajar y adquirir experiencia en empresas transnacionales, mientras se reúne lo necesario para “dar el salto” al Norte Global.

De este modo, existe un proceso en el que, tanto mexicanos como marroquíes, primero migraban del interior hacia el norte de estos países para trabajar en las industrias de exportación, y luego cruzaban la frontera para trabajar en Estados Unidos o en algún país de la Unión Europea.



GT 25 Sociología de las Migraciones

La supervivencia de las mujeres porteadoras tras el cierre fronterizo hispano-marroquí: el caso de Melilla-Nador

Lucía Granda Ortells, Rosa María Soriano Miras

Departamento de Sociología. Universidad de Granada, España

El cierre fronterizo por la Covid-19 entre Marruecos y las dos ciudades autónomas españolas en marzo de 2020 rompió la trayectoria laboral y vital unida al paso transfronterizo de mercancía (porteo) de miles de mujeres. Esta dinámica transnacional se creaba a partir de las desigualdades entre ambos países, las cuales tomaban forma en la cotidianidad de esta frontera, punto de encuentro y control entre el Norte y Sur global.

El presente trabajo analiza las estrategias de supervivencia de estas mujeres tras el cierre de la frontera Melilla-Nador a través de un enfoque cualitativo siguiendo los supuestos de la Teoría Fundamentada. Se realizaron un total de 5 entrevistas en 2021 a tres mujeres porteadoras y dos informantes clave, utilizando para su análisis el software Atlas.ti 9.

Los resultados se presentan a dos niveles: nivel descriptivo, encontrando como estrategias la migración, el apoyo familiar, otros trabajos precarios feminizados y la venta de objetos personales entre otras; e interpretativo, emergiendo como procesos sociales básicos el fin de la transfrontericidad ‒relacionado con el contexto macro de las regiones fronterizas en los últimos años y el impacto del cierre en estas regiones‒ y la huida hacia adelante como mujer, trabajadora y transfronteriza ‒ proceso centrado en la agencia de estas mujeres desde su posición en la estructura‒. Las conclusiones apuntan a que este cierre y la reconfiguración económica de Nador pueden ser el fin de este medio de vida para las mujeres, contribuyendo al análisis de la feminización global de la supervivencia.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Globalización, movilidad transnacional y territorios de espera. Personas haitianas en la frontera México-EE.UU

Hugo Méndez-Fierros

Universidad Autónoma de Baja California, México

En esta comunicación se analizan e interpretan relatos de inmigrantes haitianos que se encuentran asentados en la frontera México-Estados Unidos de América (E.E.UU), en relación con sus experiencias vividas durante el largo proceso de espera, mientras reciben la resolución a su solicitud de asilo para residir en EE.UU. Con un diseño metodológico cualitativo, enmarcado en el paradigma interpretativo, se efectuaron 20 entrevistas semiestructuradas. Los relatos se analizan con base en dos grandes categorías: 1).- Espera y apropiación del territorio fronterizo como un nuevo espacio y 2).-Emociones sociales inscritas en las discursividades. Al final se pudo conocer que las experiencias de movilidad forzada enmarcadas en el contexto de la globalización, de personas haitianas que migraron en 2016 y 2017 hacia la frontera México-EE.UU. desencadenaron estados emocionales como miedo, nostalgia, orgullo y humillación. La espera ha dado sentido no sólo al espacio, sino también a estas personas y a sus grupos de adscripción que se encuentran en esta situación donde el tiempo ha quedado suspendido, de ahí ha emergido la re-significación de la frontera como territorio de espera. La apropiación de la frontera como nuevo espacio de vida temporal ha tenido importantes implicaciones en las identidades de los inmigrantes haitianos.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Visiones cruzadas de la emigración española a Francia: de los treinta gloriosos hasta nuestros días.

Alberto Capote Lama

Universidad de Granada, España

La idea de este estudio surgió a raíz de un proyecto sobre la reciente emigración española a Europa tras la crisis de 2008. Presentando una comunicación en el primer intercongresos del grupo de Sociología de las Migraciones celebrado en Madrid, surgió la pregunta qué había de estructural y de nuevo en esta ola reciente con respecto a etapas pasadas. Así pues, la idea de este estudio parte de este interrogante: ¿qué hay de diferente pero también de común en la emigración española a Francia desde los años sesenta hasta nuestros días? El estudio se basa en 40 entrevistas semi-estructuradas a personas españolas que han emigrado a Francia repartidas en tres momentos: los años sesenta durante los denominados treinta gloriosos en Francia, los años ochenta y noventa tras la incorporación a la Unión Europea y los flujos de los últimos años tras la crisis de 2008 y en el momento actual. Nos preguntamos sobre decisiones, sentimientos y percepciones. Las entrevistas se han realizado de septiembre a diciembre de 2021 en el marco de una estancia de movilidad del programa José Catillejo del Ministerio de Educación y Formación profesional.

 
16:00 - 17:30GT25-SES06: MIGRACIONES FORZADAS Y REFUGIADOS I
Lugar: FEE-AULA B2/07
Moderador/a: María-Jesús Cabezón-Fernández, Universidad de Almería
Moderador/a: Juan Iglesias, Universidad P. Comillas
 
GT 25 Sociología de las Migraciones

Estudio de un proyecto piloto de reasentamiento de personas refugiadas en la Comunidad Valenciana siguiendo el modelo de patrocinio comunitario: Agermanament Comunitari Valencià

Jorge Velasco Mengod, Carles Xavier Simó Noguera, Alicia Bañuls Millet, Isis María Sánchez Estellés

Universitat de València-Estudi General, España

Basado en el modelo canadiense y con un predecesor similar en Euskadi, el proyecto se desarrolla en 5 municipios grandes-medianos de las tres provincias valencianas. Con una duración de partida de 24 meses, acoge a 23 personas repartidas en 5 familias de origen sirio y reasentadas desde el Líbano.

El proyecto, fruto de un acuerdo entre ACNUR y los departamentos competentes a nivel estatal y autonómico, recibió a las familias en septiembre de 2020 de la mano de personal de Cáritas y del Servicio Jesuita a Migrantes. Entre otros elementos, cabe destacar las redes de apoyo local, claves para una inclusión fluida en la comunidad de acogida, así como para apoyar humanizadamente la atención a demandas y necesidades cotidianas. Asimismo, cada familia recibe una renta mensual que debe autogestionar para cubrir sus gastos corrientes, incluido un pago de alquiler previamente mediado por las entidades implicadas.

En el marco del proyecto europeo MERGING y en el ecuador del piloto, lo abordamos como estudio de caso. Para ello, realizamos 20 entrevistas a beneficiarios e integrantes de las redes de apoyo local, 5 entrevistas autocumplimentadas a coordinadoras locales de ONGs y personal de ACNUR, 2 entrevistas a cargos públicos regionales, y 1 grupo focal con coordinadoras e intérpretes locales de las ONGs.

Entre los puntos de mejora extraídos, destaca la escasa coordinación con las entidades locales, los arraigados roles de género y su fricción con la necesidad de ingresos para la inclusión autónoma, o las preferencias culturales sobre los modelos de vivienda.



GT 25 Sociología de las Migraciones

La población refugiada como amenaza a la seguridad nacional. Discursos públicos en Twitter en un contexto de crisis migratoria

Carolina Rebollo, Estrella Gualda

Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO

La percepción de la inmigración como una amenaza potencial para la seguridad de las sociedades receptoras constituye un proceso conocido como securitización, un término acuñado en los noventa y de gran vigencia hoy en día. Durante la “crisis de los refugiados”, la narrativa de la securitización implicó cambios importantes en torno al control de fronteras y un endurecimiento de la política de asilo. Asimismo, durante este periodo de gran atención mediática, la clase política y la ciudadanía europea utilizaron las redes sociales para involucrarse en el debate público sobre la crisis migratoria y las cuestiones de seguridad nacional.

Nuestro objetivo es conocer qué discursos surgieron en Twitter que relacionaran a la población refugiada con las amenazas a la seguridad. Se extrajeron 1,8 millones de tuits con la palabra clave “refugiados” en seis idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español), desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2016, mediante NodeXL. El análisis de contenido cuantitativo dio como resultado una serie de palabras claves relacionadas con cuestiones de seguridad que se utilizaron para obtener una submuestra compuesta por 67 mil tuits, nuestro corpus principal de análisis. Tras aplicar estrategias de análisis de contenido y de discurso, los resultados muestran que la narrativa de la securitización clasificó a la población refugiada como un peligro para la sociedad receptora por sus supuestas conexiones con el terrorismo, una futura invasión planificada y su relación con la violencia y la delincuencia. Se encuentran asimismo estrategias de deshumanización, discursos de odio y teorías de la conspiración.



GT 25 Sociología de las Migraciones

REFUGE-ED. Prácticas eficaces en materia de educación, salud mental y apoyo psicosocial para la integración de los niños refugiados

Teresa Sordé Martí1, Mar Joanpere Foraster2, Ana Burgués de Freitas3

1Universitat Autònoma de Barcelona; 2Universitat Rovira i Virgili; 3Universidad de Granada

Según la UNHCR (2021), el 42% de las personas forzosamente desplazadas en el mundo son menores. Muchas veces han sufrido el desplazamiento, la separación de sus seres queridos y -muy a menudo- la exposición a la violencia. Para restablecer su seguridad emocional y su sentido de pertenencia es imperativo que puedan acceder a una educación de calidad y a un entorno de aprendizaje protector. Pero en muchas ocasiones, los sistemas educativos y sociales de Europa no tienen las herramientas necesarias para afrontar dichos retos sociales, emocionales y educativos. Con el proyecto REFUGE-ED (2021-2023), del programa HORIZON 2020, se pretende fomentar entornos de aprendizaje socialmente inclusivos y solidarios para la infancia con trayectorias migratorias recientes, refugiados, menores no acompañados y las comunidades de acogida. A partir de las prácticas exitosas en educación, salud mental y apoyo psicosocial que han demostrado tener un impacto social positivo se proponen soluciones innovadoras a traves de un proceso de co-creación para que se puedan adaptar y ampliar para satisfacer las necesidades locales específicas en cualquier contexto de la Unión Europea. Las actividades se realizan en 46 escuelas, centros de atención institucional y centros de acogida de seis países diferentes, con la implicación de toda la comunidad. Así se espera poder adaptar, recalibrar y reproducir las prácticas más exitosas en diferentes contextos, de acuerdo con las necesidades locales/regionales e involucrar a las partes interesadas de las administraciones públicas, la sociedad civil, las personas migrantes y la comunidad de acogida desde una etapa muy temprana.



GT 25 Sociología de las Migraciones

Acogida e integración de personas refugiadas. Una mirada desde los documentales (2015-2020)

Encarnación La Spina, Gorka Urrutia Asua, Trinidad L. Vicente Torrado

Universidad de Deusto, España

En estos últimos años, especialmente a partir de la mal llamada “crisis de los refugiados”, los documentales se han convertido en un vehículo primordial para analizar el drama de las migraciones, pero también para sensibilizar y mover la conciencia social al espectador sobre el drama de la realidad migratoria, la violación de los derechos humanos, las causas y los problemas derivados de tales procesos en sus diferentes fases. Poniendo la mirada sobre los diferentes escenarios migratorios (la llegada, el tránsito y el destino), diversos documentales han aportado enfoques diferentes para reflejar la experiencia migratoria desde las historias de vida de sus destinatarios y la reacción social o identitaria de cada lugar de destino.

En este trabajo se exponen los resultados de una investigación sobre la proyección de estas cuestiones en documentales producidos desde el año 2015. Para ello, se ha puesto un foco especial en la observación y exploración desde la lente de la acogida y la integración de las personas refugiadas, uno de los retos migratorios que ha tenido una proyección más contenida y dispar en el formato documental. Después de haber realizado un mapeo de los documentales producidos en Italia y España desde esa fecha, el trabajo se centra en el análisis más profundo de cuatro de ellos. “La porta di casa”, “Rotta balcánica”, “Memorias del refugio” y “Ongi Etorri”.



GT 25 Sociología de las Migraciones

La migración forzada por violencia del Triángulo Norte de América Central a Cataluña: explorando los procesos de acogida.

Gabriela Poblet Denti1, Silvia Carrasco Pons2

1Universidad Autónoma de Barcelona; 2Universidad Autónoma de Barcelona

En los últimos años, la migración procedente de Centroamérica hacia España se ha triplicado, al igual que las solicitudes de asilo. Se trata de flujos procedentes en mayor medida de Honduras y El Salvador (países que pertenecen al llamado Triángulo Norte) que huyen de una violencia endémica instalada en la región provocada por el crimen organizado. Sin embargo, en el caso de Cataluña que se presenta en esta comunicación, los procesos de acogida se han centrado en perfiles inequívocos de migración económica de América Latina, sin contemplar específicamente las necesidades y dinámicas vinculadas al refugio y el asilo. Por otro lado, desde 2015 el foco mediático en la llamada "crisis de los refugiados" configuró un imaginario social del refugio en personas procedentes de Siria o de países de África, y no en el perfil de migrantes latinoamericanos que huyen de la violencia endémica.

Esta comunicación presenta los resultados de un trabajo etnográfico realizado en el marco del proyecto "Víctimas de maras", financiado por el Institut Català Internacional per la Pau sobre la migración forzada del Triángulo Norte a Cataluña. El objetivo es analizar los procesos de acogida desde una perspectiva familiar, de género y de generación, teniendo en cuenta la situación de migración forzada, los circuitos de acogida, la inserción laboral i la escolarización de menores de familias procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica que viven en Cataluña.

 
16:00 - 17:30GT26-SES02: RELATOS CONTEMPORÁNEOS SOBRE LA POBLACIÓN
Lugar: FEE-AULA C4/04
Moderador/a: Celia Fernández-Carro, UNED
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Metáforas sobre la población: Invierno demográfico, Suicidio demográfico y Gran Remplazo

Andreu Domingo Valls

Centre d'Estudis Demogràfics, España

Desde finales del siglo XX, discurso neoliberal y el neoconservador han venido a converger en la adopción de tres metáforas que pretenden captar y orientar las principales transformaciones demográficas contemporáneas: el llamado “invierno demográfico” para el envejecimiento, el “suicidio demográfico” para la muy baja fecundidad, y el “Gran Reemplazo”, para las migraciones internacionales. La hipótesis de partida de este capítulo es que esas tres metáforas en el siglo XXI componen una alegoría que responde a la contradicción entre el Sistema de Reproducción demográfico y el orden capitalista, de modo que consiguen desplazar los fundamentos económicos de dicha contradicción al terreno de los valores y los comportamientos demográficos individuales. La segunda hipótesis es que esas metáforas están siendo capitalizadas por la extrema derecha alimentando las teorías de la conspiración que ponen en su centro la evolución de la población, con claros tintes distópicos.

En la contribución que se presenta se encontrará: 1) Una genealogía sobre la construcción de las tres diferentes metáforas mencionadas; 2) Una explicación de porqué han convergido discursos aparentemente tan distanciados como el neoliberal y el neoconservador; y 3) Las consecuencias que tiene para la intelección de las transformaciones demográficas contemporáneas.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

El ‘invierno demográfico’ en la agenda de la derecha radical española: una aproximación al discurso parlamentario de Vox

Alba María Aragón Morales

Universidad Pablo de Olavide, España

El proceso de cambio demográfico en el que se encuentra inmersa la sociedad europea y, particularmente, española ha dado lugar a su introducción en la agenda política y mediática nacional, lo que puede incidir en la percepción de la opinión pública sobre el proceso. Este fenómeno se encuentra estrechamente relacionado con el auge que han experimentado diversos partidos de derecha radical de ideología antifeminista, nativista y xenófoba en los últimos años y que han contribuido a la consideración del cambio demográfico como una amenaza para la supervivencia de las naciones. En España esta posición ha sido adoptada por el partido político Vox, que se ha hecho eco de una visión catastrofista del fenómeno, llegando a considerar que nos encontramos ante el riesgo de un “suicidio nacional”. La propuesta analizará cualitativamente transcripciones de intervenciones parlamentarias, debates electorales celebrados en el marco de las últimas elecciones generales y noticias publicadas en la web del partido Vox realizadas entre 2019 y 2021 con el objetivo de identificar la presencia de estos elementos en su discurso y qué propuestas articulan en torno a la cuestión demográfica.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

La soledad no deseada en la prensa española: concepción, relatos y aproximaciones epistemológicas

Cora Cuenca Navarrete1, Juan Manuel García González2

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad Pablo de Olavida, España

Introducción. La soledad no deseada es un grave problema de salud pública que afecta a la sociedad en su conjunto y que se ha visto agravado por la pandemia de covid-19, que ha generado una mayor presencia en los medios de comunicación. La definición de soledad no deseada es variada, lo que puede llevar a una consideración distinta de su trascendencia y alcance. Además, existen estereotipos sociales asociados al sentimiento de soledad. El objetivo de este trabajo es analizar piezas de información y opinión en prensa que contengan información sobre soledad no deseada para así así estudiar si hay diversidad en su concepción, en la importancia que se le da como problema de salud pública, en la población diana y en el uso de datos, literatura científica o informantes expertas.

Método. Se analizan piezas de cuatro medios online: ABC, El Mundo, El País y eldiario.es en tres momentos diferentes: pre-pandemia, durante el confinamiento y post-confinamiento. La estrategia de análisis sigue el procedimiento de discurso secuencial cualitativo en dos fases: codificación conceptual y categorización a partir del contenido de las noticias.

Resultados preliminares. Los resultados preliminares muestran una disparidad en la definición de soledad no deseada, un uso de estándares asociadas a la soledad –especialmente en lo referente al tipo de población que más la padece–, una uniformidad de su consideración como problema de salud pública y una presencia heterogénea de informantes expertas y datos de apoyo.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Implicaciones de la digitalización para la (re)configuración de los usos y dimensionalización de los tiempos

Lídia Arroyo

Universitat Oberta de Catalunya, España

La digitalización que permea los diferentes tiempos de vida plantea nuevos retos tanto en la medición como la significación de los tiempos. El objetivo de esta comunicación es compartir las implicaciones conceptuales y metodológicas de los tiempos de vida desde una perspectiva de género en sus vínculos con los usos de Internet. Mediante la presentación de los resultados de la investigación empírica cualitativa a mujeres usuarias de Internet, se analizaran tanto las diferentes dimensiones de la significación de los tiempos en Internet como las reconfiguraciones de éstos desde un enfoque de los tiempos de vida en la vida cotidiana desde la perspectiva de género. Los resultados muestran como la distribución de los usos de tiempo según género se mantienen pero entran en juego nuevas negociaciones y significaciones de los tiempos.

 
16:00 - 17:30GT26-SES03: ANHELOS Y REALIDADES EN TORNO A LAS DECISIONES REPRODUCTIVAS
Lugar: FEE-AULA C4/05
Moderador/a: Rafael Grande, Universidad de Málaga
 
GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Analysis of Heterosexual Partnership First-Parenthood in Spain, 1999-2020

Elena Vidal-Coso1, Pau Miret-Gamundi2

1Universitat Pompeu Fabra, España; 2Centre d'Estudis Demogràfics

We focus on young childless opposite-sex partnerships within a period of twenty years framed on the 21st century, flowing half of it in a pleasant economic expansion and the other half in a disagreeable crisis. The source of data is quarterly panel household Spanish labour force, from 1999 to 2020, gathering 66,368 partnerships observed in 198,689 occasions between one quarter and the following one, registering an event for a 13% of them and treating the rest as truncated information. We are using discrete-time event-history techniques on the transition to first parenthood, thought multilevel logistic regression with random effects. The main aim is to reveal which gender patterns with regard to education, labour activity and place of origin most favour primo-fertility. It starts out from the hypothesis that the homogamic, endogamic pattern results in a greater probability of primo-fertility than the heterogamic, exogamic pattern.

The strength of this design lies in the combination of its longitudinal perspective and a theoretical focus which gives priority to gender patterns within couples. Thus, we follow the paradigm explaining differential fertility in the contemporary western, pointing to the gender balance within couples and in labour dynamics as the main drivers of higher fertility levels. Our preliminary results are contradictory in this regard. On the one hand, they suggest that primo-fertility is still within the framework of couples with complementary roles. On the other hand, involuntary exclusion from the job market for women is associated with the lowest probability of having a first child.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Fecundidad y participación laboral en perspectiva de género

Alberto del Rey Poveda1, Jesús García-Gómez2, Guillermo Orfao3, Mengyao Wu4

1Universidad de Salamanca, España; 2Universidad de Salamanca, España; 3Universidad de Salamanca, España; 4Universidad de Salamanca, España

El objetivo de nuestro trabajo es analizar la relación entre la participación laboral y la fecundidad en hombres y mujeres. Por un lado, se analizará el efecto de la participación laboral en la edad al nacimiento del primer hijo, en el número de hijos alcanzado y en la infecundidad. Por otro lado, se analizará el impacto de la fecundidad en la trayectoria laboral, en particular en el momento de acceso al mercado de trabajo, en la trayectoria laboral seguida y en el acceso a una situación laboral estable.

Utilizaremos como fuente de datos la Encuesta de Fecundidad de 2018 del Instituto Nacional de Estadística y aplicaremos una perspectiva de análisis de curso de vida a través del uso de modelos de supervivencia.

Esperamos encontrar diferentes situaciones en hombres y mujeres: mientras que en hombres, esperamos una mejor situación laboral favorecerá la fecundidad, es decir, tener antes los hijos, tener más hijos y menos infecundidad, para las mujeres esperamos el efecto contrario; en lo que respecto al efecto de la fecundidad en la participación laboral, esperamos que no afectará a los hombres, pero si a las mujeres, reduciendo su participación y limitando su trayectoria.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Reparto de tareas en la pareja, satisfacción e intenciones de fecundidad entre las madres de un hijo en España

Cristina Suero García

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España; Universidad Carlos III de Madrid, España.

La Teoría de la Revolución de Género ha ofrecido una de las principales explicaciones al descenso de la fecundidad. Sin embargo, la inesperada caída de la fecundidad en los países nórdicos ha mostrado algunas debilidades de la teoría. Por tanto, es necesario profundizar en el estudio de la relación entre igualdad de género y fecundidad en diferentes contextos para dilucidar qué hay exactamente detrás de esta relación. Esta investigación analiza el efecto de la división del trabajo doméstico y de cuidados en la pareja y de la satisfacción con estos repartos sobre la intención de las mujeres de tener un segundo hijo en España. Para ello, utilizo la Encuesta de Fecundidad de 2018 y realizo varios análisis logit considerando distintos efectos de interacción. Los resultados muestran que las mujeres con mayor intención de tener un segundo hijo son aquellas que realizan entre el 60 y el 80% de las tareas domésticas. Tanto tener una carga muy elevada de trabajo del hogar como un reparto equitativo o favorable reducen las intenciones con respecto a ese máximo. En cambio, la división del trabajo de cuidado no afecta a la intención de tener un segundo hijo, así como tampoco lo hace el nivel de satisfacción con las distribuciones de trabajo doméstico y de cuidado. En conclusión, las mujeres en España, a pesar de contar con unas actitudes igualitarias, son bastante tolerantes con distribuciones desiguales de reparto en sus parejas, algo contrario a lo predicho por la Teoría de la Revolución de Género.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

REPRODUCCIÓN CON COLABORACIÓN DE TERCEROS: ¿QUÉ FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS EXPLICAN LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA HACIA LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN?

MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ JAUME

UNIVERSIDAD DE ALICANTE, España

El primer óvulo humano in vitro fue fecundado en 1944 pero resistencias religiosas y científicas pospusieron a 1978 el nacimiento de Louise Brown, la primera “bebé probeta”. Desde entonces, la innovación en la medicina reproductiva ha propiciado el uso extenso de las denominadas Técnicas de Reproducción Asistida. España se convirtió, en 2014, en el país de Europa donde más ciclos de tratamientos de reproducción asistida. Hoy, continúa liderando este registro y es el país de la Unión Europea con el mayor número de centros de reproducción asistida lo que convierte a nuestro país en uno de los principales nodos europeos del denominado fenómeno e industria global de la atención reproductiva transfronteriza. Se presentan los resultados de la encuesta “Opinión y actitud de la población española frente a la adopción, el acogimiento y la gestación por sustitución”, el primer estudio que a través de una muestra representativa (n=3.752) por cuotas de edad y sexo y comunidad autónoma explora los factores sociodemográficos que determinan la opinión y actitud de la sociedad española frente a la gestación por sustitución, una técnica de reproducción asistida socialmente controvertida. En contra de lo que se ha hipotetizado (Aker, 2000; 2001; 2007; Chiaoutakis et al., 2002; Krishnan, 1994; Poote y van den Akker; 2009), entre la población española no hay diferencias entre las personas infértiles y fértiles respecto a su actitud frente a gestación por sustitución como opción para sí misma.



GT 26 Sociología de la Población y Demografía

Paternidades y Reproducción Asistida: estudio de las trayectorias masculinas en parejas que siguen un tratamiento reproductivo

BEATRIZ MAÑAS RAMÍREZ

UNED, España

La importancia de la reproducción asistida en la actualidad para un número creciente de personas ha dado lugar a numerosas investigaciones centradas fundamentalmente en la experiencia de mujeres en tratamiento. Sin embargo, poco se sabe de las trayectorias específicamente masculinas en este proceso. Esta comunicación, enmarcada en el Proyecto Independent Thinking del IMIENS: Accesibilidad, tránsito por el proceso y motivos de abandono de los tratamientos de reproducción asistida, aborda las experiencias y percepciones de hombres en parejas heterosexuales inmersas en un tratamiento reproductivo -inseminación o fecundación in vitro- en el sistema público de salud.

Utilizando un enfoque cualitativo con entrevistas en profundidad y teniendo en cuenta perfiles diferenciados -hábitat rural/urbano, nivel de estudios, situación socioeconómica- esta investigación nos acerca a los significados que este colectivo atribuye a la paternidad, a la infertilidad, al diagnóstico, a las técnicas reproductivas y a las posibilidades de otra “paternidad” diferente a la biológica. Asimismo analizaremos las percepciones mutuas de la pareja sobre las posibilidades de procrear en un proceso incierto y las específicamente masculinas sobre su propio papel en el tratamiento. En definitiva, abordaremos las expectativas de estos hombres sobre el propio proyecto vital y familiar, así como la influencia de dichas expectativas y significados en las decisiones reproductivas. Finalmente, la realización del trabajo de campo en plena pandemia por Covid19, aunque supuso no pocas dificultades, produjo un discurso relevante sobre incertidumbres sanitarias y reproductivas, incluso en relación a la adherencia o el abandono del tratamiento.

 
16:00 - 17:30GT27-SES02: Pandemia: usos y vivencias del tiempo
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.3
Moderador/a: Manuel Javier Callejo Gallego, UNED
 
GT 27 Sociología del Tiempo

Temporalidades superpuestas y discordantes en las residencias para cuidado de mayores

Cristina García Sainz1, Dolors Comas d´Argemir2, Matxalen Legarreta Iza3, Marina Sagastizabal4

1UAM Sociología, España; 2URV Antropología; 3EHU Sociología; 4EHU Sociología

Los centros residenciales de personas mayores constituyen un escenario privilegiado para estudiar cómo se experimenta la discontinuidad entre la temporalidad laboral de las cuidadoras (con jornadas parciales, turnos, horarios atípicos, intensificación, déficit, escasez, sobrecarga de tareas, presión y compresión) y la temporalidad del cuidado de calidad (encarnado, lento, procesual, elástico y relacional). La primera responde a un tiempo cronometrado, sometido a la lógica productivista, al mercado y al beneficio empresarial, mientras que la segunda se expresa en el contexto, en los ritmos, demandas y necesidades de las personas dependientes. Ambas se superponen en los centros residenciales donde la eficacia económica impone el control y la contracción de los tiempos de trabajo, que coexiste, en conflicto, con la lógica asistencial centrada en la atención a las personas. El análisis se basa en un estudio cualitativo más amplio llevado a cabo entre junio de 2020 y 2021 para analizar el impacto de la pandemia entre las cuidadoras, en el que se realizan entrevistas a trabajadoras y directoras de residencias. Los resultados muestran que la pandemia provoca una mayor intensificación del trabajo, sobrecarga de tareas y escasez de tiempo, lo que acrecienta el conflicto entre la temporalidad laboral y la del cuidado. La situación es vivida con estrés, angustia y preocupación por parte de las trabajadoras y directoras, por considerar que resulta incompatible con un cuidado de calidad.



GT 27 Sociología del Tiempo

El año que perdimos el control y aprendimos a valorar nuestro tiempo. Consecuencias sociales de la pandemia en Andalucía.

Eladia Estévez

Universidad Málaga, España

Este estudio es parte del trabajo realizado en el proyecto de investigación de la Fundación Centro de Estudios Andaluces para comprender lo que ha supuesto para la sociedad andaluza la pandemia provocada por la Covid_19. Su marco teórico se apoya en las teorías del cambio social, así como en los nuevos diagnósticos teóricos sobre las sociedades de la información y el conocimiento. El objetivo general del trabajo es conocer los cambios en la opinión de los andaluces durante las semanas de confinamiento y restricciones en relación con: el estado de alarma, las restricciones o limitaciones, la pérdida de libertad, o la gestión del tiempo. Para su análisis se han utilizado las diversas encuestas que con carácter mensual y los barómetros que realizó el Centro de estudios Andaluces durante el confinamiento y restricciones del año 2020. Los resultados señalan que los andaluces han tomado una mayor consciencia de su tiempo, haciéndose más exigentes con el mismo. Se produce una “resignificación del tiempo”, influido por el avance de la digitalización, que ha llevado a los andaluces a adoptar nuevos hábitos o estilos de vida.



GT 27 Sociología del Tiempo

Tiempo educativo, desigualdades sociales y COVID-19

Dulce María Velez Esquivel, Polux Alfredo García Cerda

Universidad Nacional Autónoma de México, México

A más de dos años de los primeros contagios en Wuhan, hemos naturalizado las aulas como escenarios de desconfianza hacia el futuro: cámaras apagadas, miradas perdidas, tedio por el burnout académico… Una crisis sanitaria global ha puesto de cabeza a los sistemas de salud y sistemas educativos nacionales. En las redes sociales se han compartido noticias sobre profesores intolerantes y autoridades inflexibles ante los múltiples escenarios temporales. Estos fenómenos indican cambios en la percepción del tiempo escolar y sus bifurcaciones. Al respecto, retomamos la pregunta de la pedagoga social, Violeta Núñez: “¿Cómo anudar los tiempos que convergen y divergen en la educación, acto de múltiples dimensiones temporales?”. Como un efecto del tiempo, la educación en el discurso pedagógico es dehiscencia, es decir, apertura, ruptura, separación. Esta noción posibilita pensar la educación como discontinuidad, donde el presente se construye en tanto re-significación de lo pasado y de lo futuro.

La incertidumbre por los futuros se ha vuelto inherente a nuestro acontecer debido a las medidas sanitarias implementadas: distanciamiento social, vacunación escalonada del personal educativo y estudiantil, realización de eventos en línea para el seguimiento académico, etc. Como acontecimiento, la pandemia modificó las dinámicas de regulación social. En primer lugar, las medidas mencionadas no han desaparecido los problemas sociales anteriores a la pandemia, como bajo rendimiento escolar, marginación, violencia de género, etc. En segundo lugar, dichas medidas han generado violencia simbólica de nuevas brechas sociales relacionadas con el acceso a internet, la construcción de espacios educativos y la adquisición de habilidades socioemocionales.



GT 27 Sociología del Tiempo

De la flexibilidad a la jornada interminable

SAMIRA FAZ POZUELO

Universidad Autónoma de Madrid, España

La modalidad de teletrabajo es el exponente actual más destacado del modelo de producción flexible. Su desarrollo provoca cambios, tanto en la propia organización de los tiempos de trabajo como en los ritmos domésticos. Durante el confinamiento, el trabajo desde casa ha aumentado considerablemente, lo que ha tenido una especial repercusión para quienes tienen responsabilidades educativas y de cuidado de menores en edad escolar y preescolar. Además, ha visibilizado las transferencias de tiempo y de recursos que se producen entre la esfera laboral y la doméstica.

La investigación se desarrolla bajo la perspectiva teórica temporal que sostienen Callejo, Prieto y Ramos cuando describen cuatro dimensiones principales del tiempo de trabajo (cuánto, cuándo, cómo y quién). La metodología se centra en la literatura reciente sobre teletrabajo durante la pandemia con el fin de sistematizar la información para cada una de las dimensiones temporales citadas.

Entre los hallazgos observados, resaltamos como los tiempos de trabajo están mediatizados por la clase y el género. En este sentido, observamos como los/as trabajadores/as en situaciones más desfavorables y por ende con menos capacidad para negociar sus condiciones, tienen más dificultades para teletrabajar, en contraposición con trabajadores/as en situaciones más favorables. También observamos como las mujeres reducen en mayor medida su tiempo laboral con respecto a los varones, cuando tienen responsabilidad de cuidados y, en definitiva, como el trabajo a distancia no acompañado de medidas de corresponsabilidad puede tener un efecto perverso en grupos sociales como las mujeres con hijos/as y personas dependientes.

 
16:00 - 17:30GT28-SES02: Análisis de las prácticas alimentarias: perspectivas generacionales
Lugar: FEE-AULA D2/03
Moderador/a: Jesús Rivera Navarro, Universidad de Salamanca
Moderador/a: Sonia Otero Estévez, Universidad de Oviedo
 
GT 28 Sociología de la Alimentación

La investigación sobre alimentación en la adolescencia: revisión bibliográfica (2011-2021).

Raquel Vidal Blanco1, Jesús Rivera Navarro1, Manuel Franco Tejero2,3

1Departamento de Sociología y Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca. Salamanca.; 2Departamento de Cirugía, Medicina y Ciencias Sociales. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá, Madrid.; 3Departament of Epidemiology, Johns Hopkins Blooomberg School of Public Health, Baltimore, USA.

Antecedentes y objetivo: El papel de la nutrición en la adolescencia ha sido mucho menos estudiado que en otros rangos etarios. Sin embargo, la evidencia científica demuestra que los hábitos de salud en la adolescencia determinan en gran medida la salud en la adultez y el desarrollo de las enfermedades crónicas más relevantes y prevalentes. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue establecer el estado del arte de la investigación sobre alimentación en la adolescencia en los últimos 10 años (2011-2021).

Métodos: Empleamos la técnica de scoping review, abarcando investigaciones con enfoques teóricos y metodológicos diversos y resultados igualmente variados.

Resultados: La investigación sobre alimentación en la adolescencia es eminentemente cuantitativa y pone el foco en el consumo de alimentos específicos (frutas y verduras, comida rápida, bebidas azucaradas, etc.) y en la relación de los patrones dietéticos con la prevalencia de sobrepeso en la adolescencia. Son muy escasas las investigaciones con enfoque cualitativo. Las variables sociodemográficas más empleadas han sido el género y la edad del adolescente. También ha sido estudiada la influencia de la familia y el grupo de pares, si bien en menor medida. Destacan ciertas discordancias en el diseño de las investigaciones, como el rango etario de los adolescentes participantes, o la importancia concedida al IMC frente a otros resultados en salud.

Conclusiones: La investigación cualitativa sobre la alimentación en la adolescencia puede aportar información relevante para la mejora de la salud en esta franja de edad.



GT 28 Sociología de la Alimentación

La desconexión entre el discurso escolar sobre alimentación y la relación de las jóvenes con la comida en sus vidas diarias: el ‘deseo’ como propuesta teórica para construir un puente

Eluska Fernández Celaya1, Karl Kitching2, Deirdre Horgan3

1University College Cork, Irlanda; 2University of Birmingham, UK; 3University College Cork, Irlanda

Las políticas y prácticas escolares en el ámbito de la alimentación (comedores, educación nutricional) se han convertido en espacios centrales de intervención para muchas instituciones públicas a la hora de responder a desigualdades en salud o hacer frente al creciente ‘problema de la obesidad’ entre los jóvenes. Teniendo en cuenta el creciente interés en las dietas y alimentación de los jóvenes, así como la creación de intervenciones escolares en este ámbito, nos pareció un buen momento para investigar la respuesta de los propios jóvenes a estas políticas y prácticas educacionales/escolares en Irlanda (país en el que vivimos y trabajamos). En esta presentación compartimos algunos de los resultados de un estudio en el que participaron 39 chicas de entre 11 y 12 años de un colegio público de niñas (habitual en Irlanda) situado en un barrio obrero de una ciudad irlandesa (colegio con el que trabajamos en un proyecto sobre bienestar). Utilizamos una metodología móvil (caminando), visual (fotos) y participativa. Nuestra investigación revela que existe una gran desconexión entre los discursos y las prácticas escolares, enfocados en términos nutritivos, y el importante papel que el placer y las dimensiones sociales, relacionales y sensoriales juegan en cómo estas jóvenes se relacionan con la comida en sus vidas diarias. Teóricamente, profundizamos en el concepto de ‘deseo’, entendido aquí más allá del placer individual, como un conjunto colectivo y dinámico de des/conexiones entre cuerpos, con un potencial ético-político para entender las relaciones con la comida de una manera alternativa.



GT 28 Sociología de la Alimentación

LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS DE ALICANTE

Alba Navalón-Mira, María Elena Fabregat-Cabrera, Pablo de Gracia-Soriano, Diana Jareño-Ruiz

Universidad de Alicante, España

El objetivo de la investigación es determinar qué influencia tiene el uso de las nuevas tecnologías – smartphone, internet y redes sociales- en la elección de los alimentos que consumen y compran los jóvenes universitarios. Se ha llevado a cabo un estudio empleando la metodología cuantitativa. La muestra estuvo compuesta por un total de 598 estudiante de la Universidad de Alicante. Los datos se recogieron mediante un cuestionario anónimo y auto-administrado durante el curso académico 2018/1019, seleccionados mediante muestreo estratificado por sexo. Se parte de la hipótesis en que la sociedad actual el uso de las nuevas tecnologías digitales tienen un papel decisivo en la comprar y consumo de alimentos por parte de los jóvenes universitarios.



GT 28 Sociología de la Alimentación

Un estudio cualitativo de las prácticas alimentarias y de actividad física en hogares con y sin obesidad infantil

Sonia Otero Estévez, Sandra Sánchez Sánchez

Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo. Grupo de Investigación en Sociología de la Alimentación.

Los estudios sobre obesidad señalan que la clave para su compresión está en las rutinas sociales donde han sedimentado los cambios ligados a la modernidad. Unos cambios que han transformado la forma de entender la salud, el cuerpo y que han situado el bienestar, y con él la actividad física y la alimentación, en el centro atención y lugar para construir identidades.

Adoptando el enfoque de las Prácticas Sociales, este trabajo tiene por objetivo indagar en el proceso que conduce a la obesidad mediante el análisis de las prácticas alimentarias y de actividad física, y de los factores que favorecen o dificultan la participación y compromiso con ellas. Se comparan, desde una metodología cualitativa, dos grupos: hogares con y sin niños obesos. Se han realizado 30 entrevistas a hogares de distintos niveles socioeconómicos.

Los resultados apuntan, por un lado, la importancia de factores como la disponibilidad temporal o económica, la experiencia y habilidades prácticas, y los significados asociados a la alimentación y actividad física en la configuración de patrones de riesgo para la salud. Y, por otro, a que los cambios en la alimentación y la actividad física suelen estar motivados por cambios en otras rutinas o en las circunstancias vitales. Estas conclusiones ofrecen una contribución novedosa sobre las áreas donde la política pública podría intervenir para establecer o romper vínculos entre prácticas, o para sustituir aquellos elementos -materiales, competencias y significados- que las inclinan hacia configuraciones menos saludables, por otros con mejores resultados y más atractivos para los individuos.



GT 28 Sociología de la Alimentación

ADENTRÁNDOSE EN LAS PRÁCTICAS FAMILIARES: UN ANÁLISIS INTERGENERACIONAL SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PATRONES Y VALORES ALIMENTARIOS

Sandra Sánchez Sánchez1, Sonia Otero Estévez2, María Trinidad Pascual Fernández3

1Universidad de Oviedo, España; 2Universidad de Oviedo, España; 3Universidad de Oviedo, España

La alimentación en España está fuertemente determinada por un modelo de comensalidad en el que, para la familia, la reunión en torno a la mesa y el comer juntos es un acto social fundamental en el que se desarrollan y mantienen los lazos familiares. La preparación de la comida, la elección de los alimentos, el cuidado de la salud de los miembros de la familia, pero también la búsqueda de platos acordes a los gustos de todos sus miembros son las responsabilidades de los encargados de la alimentación en los hogares, en mayor medida, mujeres.

Los objetivos de esta investigación son: en primer lugar, conocer la transmisión generacional de conocimientos, habilidades y valores en torno a la alimentación en las familias; en segundo lugar, identificar qué elementos son los que influyen a la hora de modificar los patrones de consumo, en términos de compra, ingesta, cocinado y organización de la alimentación; por último, comprender qué elementos influyen en los cambios sobre valores en torno a la alimentación y la salud en las familias.

La metodología que se ha utilizado en esta investigación es cualitativa. Se realiza un estudio de casos intergeneracional en el que se han entrevistado a cuatro familias, dentro de cada una de ellas, a tres responsables de la alimentación de tres generaciones diferentes (abuelas, madres, nietos/as).

 
16:00 - 17:30GT29-SES02: Estudios sobre perspectiva de género en el deporte
Lugar: FEE-Seminario Rojo
Moderador/a: Rocio Moldes Farelo, universidad europea
Moderador/a: Marta Eulalia Blanco García, Universidad Europea de Madrid
 
GT 29 Sociología del Deporte

Espacios de intimidad en los equipos deportivos: desde cercanías, afectividades y vínculos, hacia sus incomodidades, silencios y la normalización de dinámicas de acoso

Marta Eulalia Blanco García

Universidad Complutense de Madrid, España

En los espacios deportivos se producen especiales exaltaciones de feminidades y masculinidades (Diez Mintegui, 1996), convirtiéndose en nuestra convivencia en “laboratorios de género”. Es decir, espacios con códigos característicos mediante los cuales hacemos género cotidianamente (West y Zimmerman, 1987), a través de performatividades (Butler, 2001) atravesadas por características formas de encarnar el poder, así como especial cercanía y sensibilidad entre deportistas y entrenadores/as (Elias, 1986).

En esta investigación nos acercamos a tres disciplinas deportivas que implican contacto en su práctica: fútbol, baloncesto y rugby; y el principal objetivo será estudiar, según estas características del contexto, la normalización de cotidianidades en espacios de vulnerabilidad que podrían desembocar en situaciones de acoso y abuso sexual.

La principal hipótesis es: estos equipos deportivos apoyan su convivencia en la cercanía y especial sensibilidad de sus miembros, así como formas de organización con expresiones de poder y autoridad atravesadas por el género. Estas dinámicas intensifican sus intimidades, afectividades y vínculos, influidas por unas idealizaciones del amor romántico transversales a nuestra convivencia que producen vulnerabilidades en sus afectividades y relaciones íntimas.

Se demostrará que las tradicionales formas de organización refuerzan unas performatividades de género (Burler, 2001) que identifican exaltaciones tradicionales y condicionan las interacciones en el espacio. De la misma forma, atravesadas por esas idealizaciones románticas y las propias características de contexto, se produce una normalización de las intimidades, pasando por alto ciertos espacios de vulnerabilidad que crean incomodidades para las deportistas, silenciados ante la falta de reconocimiento y negación en el propio ámbito.



GT 29 Sociología del Deporte

Cambio social y fútbol profesional femenino en España: experiencias diferenciales en los modelos deportivos del Athletic Club de Bilbao y la Unión Deportiva Granadilla

Manuel Eduardo González Ramallal1, José Luis Castilla Vallejo1, Aníbal Mesa López1, Fernando Gutiérrez Chico2

1Universidad de La Laguna, Departamento de Sociología y Antropología, Grupo de Investigación Deporte, Cultura y Sociedad, España; 2Grupo de Investigación Deporte, Cultura y Sociedad, España y The Hague University of Applied Sciences, Universidad en La Haya, Países Bajos

Las políticas públicas y los enmarques intelectuales han transformado la mirada sobre la producción social del fútbol femenino. Sin embargo, aspectos y diferencias relevantes de dicho fenómeno quedan opacados ante la magnitud de tal cambio social. Esta investigación pretende avanzar en el estudio de aspectos poco destacados en la literatura sobre el fútbol femenino profesional. En tal sentido, comparamos dos clubs de fútbol femenino con características diferenciales. Por un lado, el Athletic Club femenino (Bilbao, España), dependiente del Athletic Club, un club masculino con una idiosincrasia, tradición y éxitos deportivos reconocidos a nivel internacional. Por otro, el caso de la Unión Deportiva Granadilla Tenerife (Islas Canarias, España), club femenino sin vínculos con clubes masculinos y con menor bagaje histórico. A partir de la voz de algunas de sus protagonistas, indagamos aspectos esenciales de sus marcos institucionales: la caracterización de sus lugares de desempeño del fútbol, entendiendo por lugar la amplia semántica cultural y material de un territorio delimitado; y las singulares arquitecturas institucionales de cada equipo (infraestructuras, organización, políticas de gestión, etc.). Estos aspectos trazan inevitables semejanzas y diferencias entre dos modelos organizativos del fútbol femenino: los clubes exclusivamente femeninos y los clubes masculinos con sección femenina. Modelos diferenciales en entredicho, tanto por las formas de profesionalización que vienen como por las significaciones culturales en los lugares y la comercialización de este nuevo producto.



GT 29 Sociología del Deporte

“Déjame ser la mujer que quiera ser”: beneficios del ejercicio físico y la percepción del cuerpo en las mujeres con cáncer de mama.

María Esther Prados Megías1, A. Irene Hernández Rodríguez2, María Jesús Lirola Manzano3, Cristina Cuenca Piqueras4

1Universidad de Almería, España; 2Universidad de Almería, España; 3Universidad de Almería, España; 4Universidad de Almería, España

Esta comunicación expone una investigación exploratoria sobre la experiencia de un grupo de mujeres supervivientes de cáncer de mama que participaron en un estudio sobre ejercicio físico . Dicha investigación se fundamenta en los principios de la investigación narrativa con relatos biográficos. Se realizaron entrevistas en profundidad a cinco mujeres y una entrevista grupal a las entrenadoras del proyecto. El análisis tiene en cuenta investigaciones previas sobre las implicaciones sociales y psicológicas en las mujeres que han padecido cáncer de mama, y también, desde la perspectiva de género atendiendo a autoras como Andre Lorde y las teóricas del feminismo crip.

Las entrevistas en profundidad se enfocan hacia significados y experiencias vinculadas al programa de ejercicio físico, así como, otros aspectos personales que las participantes quieran expresar. Los focos de análisis se han orientado hacia: beneficios más allá de lo estrictamente físico y corporal, propuestas de mejora sobre el programa, denuncia de necesidades médicas y personales vinculadas a la enfermedad y aspectos sociales y relacionales. Los resultados apuntan hacia la mejora de la calidad de vida y su relación con el ejercicio físico en un sentido amplio, la importancia de las relaciones sociales y afectivas a partir de otras prácticas y actividades físicas, la percepción de la nueva imagen corporal, la relación con su cuerpo, la resiliencia y el afrontamiento activo de la enfermedad, entre otras. Todo ello enfocado hacia el descubrimiento de una nueva forma de sentirse y ser Mujer.



GT 29 Sociología del Deporte

Práctica deportiva, igualdad y conciliación: el caso de las Mamis del Valencia Club de Hockey

Antonio Santos Ortega1, Kety Balibrea Melero2

1Universidad de Valencia, España; 2Univ. Politécnica de Valencia, España

La práctica deportiva de las mujeres de edades intermedias y con responsabilidades familiares se ve perjudicada por barreras considerables. Diferentes investigaciones y datos de las encuestas de hábitos deportivos indican un abandono del deporte entre estas mujeres y crecientes dificultades para poder dedicar tiempo a la actividad física y el deporte. En esta comunicación, presentamos algunos resultados de una reciente investigación cuyo objetivo ha sido encontrar buenas prácticas para combatir el abandono deportivo y fomentar la práctica. En concreto, presentamos el caso del equipo de Mamis del Valencia Club de Hockey. Sus jugadoras, entre 40 y 60 años, son mayoritariamente madres con hijos de diferentes edades y el hockey representa para ellas un espacio recreativo y de ocio; de relaciones de amistad y sociabilidad de grupo; de gestión del tiempo y de conciliación de deporte y vida familiar; de cuidado del cuerpo y de competición recreativa. Hemos investigado estos procesos a través de entrevistas en profundidad con las jugadoras y tratando de ofrecer pautas y recomendaciones para inspirar políticas deportivas que promuevan la práctica deportiva y la igualdad.



GT 29 Sociología del Deporte

El Roller Derby: un deporte femenino que interpela el binarismo de género.

Arantxa Grau i Muñoz, David Muñoz Rodríguez, Antonio Santos Ortega

Universitat de València, España

En esta comunicación nos referimos al Roller Derby como deporte que pone en escena unos modos de ser y actuar que interpelan el modelo binario generizado enfatizado en el mundo del deporte. La información aportada proviene de un estudio de caso analizado en la investigación Mujer y Deporte en la Comunitat Valenciana: Género, desigualdades deportivas y buenas prácticas para la igualdad, para el que se llevaron a cabo entrevistas cualitativas a mujeres deportistas de distintas disciplinas, entre ellas a jugadoras del Valencia-Roller-Derby.

El análisis del material cualitativo nos lleva a identificar un posicionamiento que se nutre de una ruptura del modelo de corporalización normativa y con ella, del binarismo de género. Se revisitan los elementos constitutivos del deporte como actividad masculinizada: por una parte, la velocidad, la fuerza, la agresividad, la potencia y las altas dosis de adrenalina se reclaman como algo propio también de otras identidades y otras performatizaciones de género no masculinas; por la otra, se amplia el concepto de cuerpo no-masculino deportista, desdibujando la frontera entre el cuerpo normativo masculino y los “otros” cuerpos, y dando cabida a modalidades corporales diversas.

Si nos remitimos a las teorías transfeministas actuales, podríamos decir que asistimos a una performatividad renovada del género en el deporte. En definitiva, el Roller Derby propone la articulación de un activismo feminista que utiliza el deporte como canal de transmisión de una postura política concreta: “El Roller Derby es femenino y feminista”.

 
16:00 - 17:30GT30-SES02: Teoría y mecanismos sociales
Lugar: FEE-AULA C2/06
Moderador/a: Francisco José León-Medina, Universidade da Coruña
 
GT 30 Sociología Analítica

Naturally Different: Colorization, Haematization, Pathologization and Animalization as Extreme Forms of Ethnic-Boundary Making

Javier Polavieja

Universidad Carlos III de Madrid, España

Building on Wimmer’s (2013, 2015) and Loveman’s (2014) critiques of contemporary race theorizing, I propose to resituate research on race within a broader framework that studies processes of biologization of social difference as extreme (and effective) forms of ethnic-boundary making. Within this framework, I discuss four such processes: 1) Colorization, 2) Haematization, 3) Pathologization and 4) Animalization. I sustain that, throughout history, racialization processes have drawn both on haematization (typical of Spain’s 16th century racial thought and European 19th century racial nationalism) and colorization (typical of colonial and biological racism); and that these processes have often been accompanied by pathologization and animalization, typically associated to the most extreme forms of outgroup rejection. Drawing on insights from cognitive science, I characterize these processes as "neuro-discursive", a characterization that stresses their unique capacity to trigger basic (visceral) emotions towards the outgroup (anger, fear and disgust), while supressing the activation of other more complex emotion (e.g. pity, guilt), values and norms that could mitigate their ethnic-boundary making potential. To illustrate the explanatory potential of this analytical framework, I apply it to the study of Catalan nationalist thought from the 19th century to the present.



GT 30 Sociología Analítica

STS meets Analytical Sociology: can we solve the demarcation problem?

Germán Hevia Martínez

Universidad de Oviedo, España

Although mainstream philosophy of science stopped researching the question of what science is, it has become a recurring topic for some scholars in the light of recent anti-science movements. Nevertheless, new approaches tent to fall in the same errors of older ones: they focus too much on a normative view of science; they keep choosing the same disciplines as case study; and they completely overlooked all the empirical studies made by naturalised philosophy of science and STS.

In this talk I’m going to show how this gap between philosophy of science and STS can be filled using the tools of analytical sociology. First, I will address the main issues of the contemporary works about the demarcation problem. Second, I will expose the notion of realogical machine: a model based on the Coleman’s boat and self-fulfilling prophecies that can be used to show a possible mechanism behind the construction of social reality. The main hypothesis behind this notion is that metaphors and imaginaries (thought the beliefs of individuals) plays a key role at the macro level, helping to stablish the performance and behaviour of social systems through the repetitive and stable operation of actions by human agents according to a cognitive map (provided from those imaginaries) from which then social phenomena arises. At last, I will apply this model to the demarcation problem, showing a way of bridging philosophy and STS views together through the analysis of the microfoundations of those social enterprises that we refer as “science” and “technology”.



GT 30 Sociología Analítica

The myth behind poverty breeds crime. Classical theory and white-collar crimes

Tania Hahn Utrero1,2

1Universitat Autònoma de Barcelona, España; 2University of Groningen, The Netherlands

Crime has always been one of the most important societal problems. People regularly experience the fear of being victims of crime, such as burglary or assault. This feeling of unsafety gives rise to distrust even among people who have never been direct victims of any crime.

The present work analyses, compares, evaluates and synthesizes two different perspectives that explain the societal problem that crime is. We will do so by following the ACES guide of van Zomeren (2020). On one hand we have the classical theory of crime, which considers the relationship between income and street crime, and on the other hand a perspective based on the so-called white-collar crimes.

Finally, we propose a new theory that integrates both classical theory and white-collar crimes, to help predict criminal behaviour and crime rates in a society.



GT 30 Sociología Analítica

BIENES PÚBLICOS, REDES E INFLUENCIA SOCIAL: UN EXPERIMENTO ONLINE

Francisco Linares Martinez1, Francesc Miguel Quesada2, Jordi Tena Sánchez2, Francisco León Medina3

1Universidad de La Laguna, España; 2Universitat Autònoma de Barcelona; 3Universidade da Coruña

En el presente trabajo se presenta el diseño y los resultados de un experimento online que tiene por objetivo averiguar en qué medida ciertas formas de influencia social y ciertas topologías de red pueden afectar las decisiones de los individuos para contribuir a un bien público que, en este caso, es la donación de fondos para la investigación médica.

El experimento se ha realizado en el Centre for Experimental Social Sciences (CESS) del Nuffield College de la University of Oxford y en el han tomado parte un total de 504 sujetos, divididos en un total de 21 tratamientos (24 sujetos por tratamiento).

El experimento ha tratado de determinar en que medida la decisión de contribuir o no a un bien público puede venir determinada por los siguientes mecanismos de influencia social:

a) Exposición a una opinión fija de los vecinos sobre la confiabilidad de la institución a la que se realizan las donaciones.

b) Exposición a una opinión variable de los vecinos sobre la confiabilidad de la institución a la que se realizan las donaciones (en este caso puede que se observe una dinámica de opiniones que quizá acabe en un equilibrio).

c) Exposición a un sistema de sanciones implementado por los propios vecinos.

d) Exposición al hecho de que la mayoría de los vecinos sean de un mismo sexo.

Cada uno de estos mecanismos ha sido implementado en grupos de población, estructurados según tres tipos de redes distintas: a) small-world, b) ciclo y c) random.

 
16:00 - 17:30GT31-SES02: La disputa por la redefinición de lo público y lo privado
Lugar: FEE-AULA E4/13
Moderador/a: Jorge Sola, UCM
 
GT 31 Sociología Económica

Un colapso ni público ni privado. La economía del procomún ante el desafío de la crisis ecosocial

César Rendueles

CSIC

En la última década los comunes se han convertido en un concepto central tanto en las ciencias sociales contemporáneas como en muchas propuestas políticas desmercantilizadoras, que abarcan desde la conservación del medioambiente a la defensa de los servicios públicos pasando por la resistencia a la privatización de Internet. El precio de esta popularidad ha sido un cierto impresionismo conceptual. A menudo no resulta sencillo saber si la expresión “bienes comunes” se usa en sentido técnico, para hablar de una institución social cooperativa con algunos rasgos muy característicos, o metafóricamente, como un lema que apela en general a la noción de interés público. Se trata de una ambigüedad particularmente significativa en el campo económico donde en ocasiones se emplea el paradigma de los comunes como una alternativa tanto a las relaciones mercantiles como a las intervenciones público-estatales. Esta comunicación explora algunas de esas tensiones conceptuales tratando de mostrar las relaciones de ruptura y continuidad de la familia de mecanismos sociales asociados a los commons con las intervenciones públicas tradicionales. Especialmente, intenta mostrar las potencialidades y debilidades del programa institucional del procomún a la hora de afrontar los desafíos económicos derivados de la gran crisis ecosocial contemporánea.



GT 31 Sociología Económica

Lo privado, lo público y lo común: proyectos republicanos y socialistas sobre la propiedad

Bru Laín1, Edgar Manjarín2

1Universidad de Barcelona, España; 2Universidad de Barcelona, España

El debate contemporáneo alrededor de los bienes comunes usualmente carece de una perspectiva historico-filosófica lo suficientemente robusta. El estudio del pensamiento republicano sugiere que siempre existió un conflicto más o menos latente alrededor de la idea del derecho individual de propiedad de tipo exclusivo y absoluto –que usualmente se entiende como la "propiedad liberal clásica"–. Esta ponencia trabaja sobre la concepción republicana de la propiedad clarificando el modo en que la tradición del derecho natural moldeó el republicanismo moderno del siglo XVII y XVIII y cómo, en consecuencia, en este se entendió la propiedad (fuera de tipo pública, privada o común) como una suerte de relación fiduciaria entre el soberano (el principal o "trustor") y los propietarios particulares (entendidos como sus agentes o "trustees"). A pesar de que aparentemente el socialismo del siglo XIX podría parecer haber dejado de lado la cuestión de los bienes comunes, el objetivo de esta ponencia es exponer y defender que heredó esta misma lógica republicano-fiduciaria al rededor de la propiedad y que lo hizo rediseñando su forma institucional para adecuarlo al contexto económico y político moderno de la sociedad industrial capitalista.



GT 31 Sociología Económica

Los vínculos entre consumo y trabajo en el capitalismo digital: una reflexión sociológica

Carlos Jesús Fernández Rodríguez

Universidad Autónoma de Madrid, España

Durante el siglo XXI se ha producido una paulatina consolidación del denominado capitalismo digital, cuyo canal fundamental de actuación es el espacio de internet. Su impacto en la última década sobre los hábitos de consumo ha sido muy significativo, con una apuesta por un comercio electrónico con catálogos inagotables de productos y servicios y una entrega a domicilio. En la actualidad, grandes compañías como Amazon, Uber, Glovo o AirBnB se han convertido en operadores fundamentales en el comercio de productos y servicios, y el acto de consumo online cuenta con opciones de convertirse en el futuro post-pandémico en la opción más importante en términos de canal comercial. Esta metamorfosis en los patrones de consumo ha venido además acompañada de grandes transformaciones en los espacios laborales, donde la naturaleza del trabajo está cambiando de forma significativa. Las grandes plataformas del capitalismo digital han generado una logística específica de gestión que, en términos laborales, está suponiendo la proliferación de nuevos trabajos precarios destinados a servir a ese nuevo consumidor de la red (riders, packers, etc.). La emergencia de estas nuevas prácticas tanto de consumo como laborales está afianzando una nueva economía atravesada por poderosas desigualdades que es relevante explorar con atención. En esta comunicación, dirigida a estimular la discusión, se presenta una reflexión acerca de la estrecha relación existente entre los nuevos hábitos de consumo y las características de los nuevos trabajos precarios que han aflorado en la economía digital, y sus implicaciones tanto sociales como en términos de sostenibilidad.



GT 31 Sociología Económica

Burocracia, neoliberalismo y pandemia: un análisis de la gobernanza de los Fondos Europeos

Carlos de Castro

Universidad Autónoma de Madrid, España

Tras la crisis de la pandemia también se han multiplicado los discursos sobre el inicio de una era posneoliberal. Sin embargo, el neoliberalismo se resiste a morir. Este capítulo mostrará cómo a pesar de su evidente descrédito, la pérdida de hegemonía del neoliberalismo no parece algo inminente. La hipótesis de este capítulo es que la centralidad de la colaboración público-privada en la gestión del Plan de recuperación para Europa es la base institucional por la que sobrevivirá un neoliberalismo renovado.

Para ello, en primer lugar, repasaremos brevemente la tradición neoliberal más reciente con el fin de mostrar que tanto el ordoliberalismo como el neoliberalismo austro-americano enfatizaron la necesidad de apropiarse y de reformar las instituciones estatales para impulsar el proyecto del mercado. En segundo lugar, mostraremos la relevancia del control y diseño institucional en las principales características del neoliberalismo, así como sus principales limitaciones en la respuesta a la pandemia. Las diferentes versiones del neoliberalismo se han basado principalmente en una estrategia de construcción de una institucionalidad propia combinando elementos públicos y privados en el marco de una empresarialización de la vida social.

En tercer lugar, analizaremos el proceso de negociación del Plan de recuperación para Europa en un contexto de correlación de fuerzas desfavorable para las instituciones públicas. Mostraremos cómo el principal mecanismo de gestión del Plan, la colaboración público-privada, no hace más que reforzar la institucionalidad neoliberal que han penetrado en lo más profundo de las instituciones públicas estatales y supraestatales.

 
16:00 - 17:30GT32-SES02: El Norte de África ante la crisis de representación política y social: participación y contestación amaziges, femeninas y juveniles.
Lugar: FEE-AULA E4/15
Moderador/a: MIGUEL HERNANDO DE LARRAMENDI, Universidad de Castilla La Mancha
 
GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Discursos, símbolos e íconos en las manifestaciones sociales en los países del Magreb

Mohamed EL-MADKOURI MAATAOUI

Universidad Autónoma de Madrid., España

El objetivo de la presente comunicación es establecer una tipología de las manifestaciones en los tres países del Magreb, Marruecos, Argelia y Túnez en el año 2021. El corpus que sirve de base para esta investigación son los fragmentos de vídeos, imágenes o discursos que los propios manifestantes cuelgan en las redes sociales, especialmente Youtube. El objetivito final es determinar qué grupos sociales se manifiestan y sus expresiones discursivas y simbólicas, por qué lo hacen y para qué objetivos, en qué espacios llevan a cabo su reivindicaciones. Igualmente, se hará hincapié en la tipología de las manifestaciones desde la perspectiva del género, así como de las modalidades de la ocupación del espacio físico de la manifestación.

Con respecto a los eslóganes, como construcciones lingüísticas, se observará y analizará su naturaleza y se determinará, principalmente, si son locales, regionales o universales, además contra quién se enarbolan y a quién van dirigidos, con la petición de amparo, si a personas, instituciones sean internas o externas, etc.

En cuanto a los íconos (imágenes, representaciones, colores, trazado de las letras, forma de las pancartas, …) se determinará su evocación y simbología con todas sus reminiscencias locales, regionales y universales.

Finalmente se intentarán averiguar los marcos culturas locales, regionales y universales de la construcción del eslogan y del ícono simbólico en las manifestaciones de Marruecos, Argelia y Túnez.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Cuotas de jóvenes en contextos autoritarios: inclusión o cooptación, un estudio de caso de los parlamentarios marroquíes (2016-2021)

Marta González García de Paredes

Universidad Loyola Andalucía, España

La baja representación política de los jóvenes, unida a su exclusión social, en contextos donde éstos constituyen la mayoría de la población ha suscitado la preocupación de gobiernos y organizaciones internacionales. Una de las respuestas ha sido la de implementar cuotas parlamentarias sólo que, paradójicamente, éstas han sido mayormente adoptadas por regímenes autoritarios del Norte de África y de la región de los Grandes Lagos. Ahora bien, ¿quiénes son estos diputados y qué relación mantienen con el régimen? A través de un estudio de caso realizado recientemente en el parlamento marroquí (2016-2020), esta investigación reconstruye por primera vez su relación con el régimen a través de sus perfiles, trayectorias políticas, discursos y prácticas parlamentarias. Los resultados apuntan a que más allá del argumento de la cooptación o la oposición, estos parlamentarios reflejan los conflictos generacionales existentes dentro de la clase política: se trata, independientemente del partido político, de jóvenes pertenecientes a una incipiente clase media urbana que, gracias a sus méritos y a una renovada cultura política, luchan por el lugar que creen que les corresponde dentro de la vida política del país.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

El movimiento asociativo en Túnez después de la "Primavera árabe": participación y lógicas de discriminación según el sexo

Thierry DESRUES1, Ana Velasco Arranz2

1IESA-CSIC, España; 2ETSIAAB-Universidad Politécnica de Madrid, España

Esta comunicación explora la participación asociativa de las mujeres tunecinas con dos objetivos principales: en primer lugar, conocer el auge del movimiento asociativo en una coyuntura de gran calado histórico como es la consolidación de la primera democracia liberal en la región del Norte de África y el mundo árabe; en segundo lugar, descubrir las modalidades de la desigualdad y la discriminación de género a través de la división sexual del trabajo dentro del ámbito asociativo. Partiendo de dos encuestas realizadas a activistas tunecinos de 18 a 35 años durante los Foros sociales mundiales de 2013 y 2015, se analizan los perfiles socio-demográficos, la dotación en recursos y la socialización de los activistas asociativos, poniendo en evidencia una tendencia a la homogeneidad. Por otra parte, si bien los datos recopilados muestran cierta igualdad entre mujeres y hombres en el acceso a las responsabilidades orgánicas dentro de las asociaciones, el liderazgo masculino predomina en las actividades que otorgan mayor reconocimiento externo y público.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

El Movimiento soberanista kabilio en la tormenta de las luchas geopolíticas regionales en el Norte de África

Mohand Tilmatine

Universidad de Cádiz, España

El movimiento soberanista kabilio en Argelia irrumpe en la escena internacional en los últimos años interfiriendo, incluso, en la crisis actual entre Argelia y Marruecos, llegando a ser, según declaraciones oficiales del gobierno argelino, uno de los motivos principales que llevaron a la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países norteafricanos.

El apoyo expresado por representantes políticos marroquíes en el contexto de encuentros internacionales de las Naciones unidas ha provocado reacciones de gran enfado por parte del gobierno argelino que ve en este gesto un argumento suplementario del comportamiento “hostil” de Rabat hacia su vecino del Este.

El hecho de que estas maniobras coinciden con una fase de establecimiento de relaciones diplomáticas entre el país norteafricano e Israel, no contribuye a calmar los ánimos sobre todo que Argelia acusa al movimiento soberanista kabilio de buscar el apoyo del estado judío.

En esta presentación se abordará esta nueva fase en la evolución del movimiento soberanista kabilio y su encaje en el contexto geopolítico regional explorando el papel de los protagonistas incluyendo opciones de instrumentalización del movimiento kabilio como moneda de cambio especialmente en el conflicto del Sahara occidental que envenena las relaciones entre los dos países norteafricanos desde la famosa “marcha verde” marroquí hacía el Sahara español en 6 de noviembre de 1975.



GT 32 Estudios internacionales, estudios de área y globalización

Lógicas de género y participación en el movimiento asociativo marroquí. La marcha hacia la igualdad en el caso de las organizaciones que participaron en los Foros Sociales Mundiales de 2013 y 2015

Ana Velasco1, Thierry Desrues2

1ETSIAAB-Universidad Politécnica de Madrid- España; 2Instituto de Estudios Sociales Avanzados, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC), Córdoba, España.

Este artículo explora la participación asociativa de las mujeres marroquíes en organizaciones mixtas. El objetivo principal de este estudio estriba en identificar el perfil sociodemográfico de los activistas, sus motivaciones, así como la dotación en recursos o capitales, lo que las ciencias sociales han identificada como facilitadores de la participación. Igualmente, se indaga en la división sexual del trabajo y el acceso a las responsabilidades dentro del ámbito asociativo a fin de comprobar en qué medida se reproducen, dentro de este ámbito específico del asociacionismo, modalidades de desigualdad y discriminación de género que son denunciadas a menudo en la sociedad marroquí. Nuestra investigación se fundamenta en dos encuestas realizadas a activistas marroquíes durante los Foros Sociales Mundiales de 2013 y 2015. El análisis muestra que los perfiles y la socialización de los activistas asociativos son relativamente homogéneos y se observa una tendencia hacia la reducción de diferencias entre hombres y mujeres en distintos ámbitos de la vida asociativa que hemos analizado.

 
16:00 - 17:30GT33-SES02
Lugar: FCCTT/TS AULA -1.7
 
GT 33 Política social y Trabajo social

"Trabajo Social e Intervención Comunitaria: un análisis del sistema de servicios sociales de Navarra”.

Maite Huerta Tardío, Lucía Martínez Virto

Universidad Pública de Navarra, España

La intervención comunitaria es, habitualmente, objeto de debate en los distintos procesos de revisión de los servicios sociales de atención primaria. Las brechas entre el querer hacer y el hacer, se hacen especialmente palpables desde este nivel y enfoque de intervención social. El impacto de las distintas crisis económicas, los cambios en los perfiles de atención o las rígidas agendas de trabajo en el sistema público parecen estar detrás de la aplicación de una intervención más individualizada y de gestión de casos, frente a la atención comunitaria o grupal. ¿Es esto una cuestión coyuntural? ¿Cuáles son los principales obstáculos para desarrollarla? ¿Es una cuestión de tiempo, de rigidez o de falta de formación profesional? ¿Es distinta la modalidad de intervención en las entidades del tercer sector y en el sistema público de servicios sociales?

Este trabajo trata de identificar las limitaciones y potencialidades de esta metodología en el sistema de servicios sociales de Navarra. El trabajo ha sido realizado, por un lado, a partir de un extenso proceso de revisión de fuentes secundarias con respecto a la metodología comunitaria. Por otro lado, se han desarrollado nueve entrevistas en profundidad a profesionales de distinto perfil que identifican las principales claves de los beneficios y obstáculos de la metodología comunitaria para la intervención social. Las consecuencias extraídas nos inducen a entender la necesidad de aplicar dicha metodología, reconfigurando las lógicas de intervención hacia una visión más inclusiva de los actores comunitarios como garantes esenciales en la provisión social del bienestar.



GT 33 Política social y Trabajo social

La Oficina de Atención Social como Servicio Social Especializado

José Ángel Martínez López, Joaquín Longinos Marín Rives, Raquel Torralba Planes, Sonia Miñano Sánchez

Universidad de Murcia, España

El objetivo de la presente comunicación es presentar la Oficina de Atención Social, un servicio innovador de la Universidad de Murcia que trata de promover acciones a favor de las personas integrantes de la comunidad universitaria, en especial de sus estudiantes, que se hallen en situación de dificultad socio económica susceptible de poner de riesgo la continuación de su actividad académica universitaria.

Se trata de un servicio pionero en las universidades españolas cuyas actuaciones pivotan sobre 3 ejes: atención social, implementación de ayudas económicas para situaciones graves de dificultad económica y social, y en tercer lugar, investigación y transferencia.

Por tanto, la propia configuración del proyecto pone de relieve el carácter novedoso de este servicio dentro de las Universidades españolas pero también en la política social, el cual pretende tener efectos muy positivos sobre el conjunto de la comunidad universitaria tanto de forma directa como indirecta.

Las actuaciones más importantes desarrolladas por la Oficina de Atención Social en este primer año de creaciónson las siguientes.

1. Se realizado un estudio multidimensional de la situación de los estudiantes universitarios de la UMU, contando con más de 1700 particpantes.

2. Se ha puesto en marcha un servicio de atención social atendido por Trabajadores/as Sociales.

3. Se ha publicado dos convocatoria de ayudas económicas: a) para el pago de matrículas, b) atender situaciones de urgente necesidad.

4.Se ha publicado un Mapa de Recursos orientado a estudiantes universitarios.

Por tanto, consideramos que supone un avance en la política social y en la gestión universitaria.



GT 33 Política social y Trabajo social

Medición del impacto de la crisis generada por la COVID-19 en los servicios sociales vascos.

Irune Ruiz Ciarreta, Eider Alkorta Elorza, Maite Fouassier Zamalloa

UPV-EHU. Universidad del País Vasco, España

La pandemia de la COVID-19 está suponiendo una enorme amenaza no solo para la salud pública, sino también a nivel económico y social. Ante esta situación, el papel de los servicios sociales está siendo fundamental, y es que, son muchas las familias que en este contexto de incertidumbre se han visto obligadas a demandar ayuda cuando nunca antes lo habían necesitado.

Así, la presente comunicación tiene como objetivo compartir los principales resultados correspondientes a la Comunidad Autónoma de Euskadi que se desprenden del estudio "Monitor de impacto de COVID-19", coordinado desde Universidad Complutense de Madrid en el marco de la Convocatoria permanente de proyectos de investigación del INAP.

Para poder realizar el análisis de los discursos en los servicios sociales, entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 se realizó un seguimiento mediante entrevistas de cómo se están enfrentando las personas trabajadoras sociales a los retos derivados de la pandemia.

Los resultados obtenidos, muestran una información homogénea y comparable entre los diferentes centros de servicios sociales y comunidades autónomas objeto de estudio (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid). Esto da muestra de los retos y necesidades comunes a los que se enfrentan los SS en la actualidad.

En el caso concreto de Euskadi, la información recabada plantea, entre otras cosas, la necesidad de realizar una reflexión profunda sobre el papel del trabajo social, de manera que se refuerce su rol ante la crisis económica, social y sanitaria que ha supuesto la pandemia.



GT 33 Política social y Trabajo social

Metodología comunitaria de acción social: incorporación de perspectivas de redes y entrevistas narrativas en el diseño e implementación de acciones sociales planificadas

Johannes Kniffki1, Christian Reutlinger2, Alfredo Langa1, Julián Cárdenas3

1Alice Salomon University of Applied Sciences, Alemania; 2Eastern Switzerland University of Applied Sciences, Suiza; 3Universitat de València, España

El presente trabajo analiza un amplio conjunto de metodologías de acción social (intervención) desarrollados históricamente en trabajo social para posteriormente proponer una metodología comunitaria de acción social. El análisis de las metodologías dominantes sobre trabajo social evidencia que hay aspectos a mejorar a la hora de proporcionar una perspectiva holística y relacional. En base a ello, y tomando la fenomenología como paradigma, se diseño una aproximación dirigida a incorporar análisis de redes y técnicas cualitativas como la entrevista narrativa. Mediante estas técnicas se complementan los modelos clásicos de diseño de proyectos y se realizan intervenciones o acciones sociales más basadas en los puntos de vistas de los actores implicados y de sus redes. La metodología propuesta fue implementada para la gestión de conflictos vinculados con movimientos migratorios transnacionales en diversas poblaciones de América Latina. La implementación fue posteriormente evaluada. Se concluye que en poblaciones donde la comunidad está por encima del individuo es necesaria una metodología de acción social que incorpore el análisis de las redes intra e intercomunitarias y el conocimiento compartido con la comunidad. Actualmente esta metodología ha constituido el corpus de programas académicos de gestión de conflictos en Oaxaca (México) y Berlín (Alemania).



GT 33 Política social y Trabajo social

TRABAJO SOCIAL, ACOMPAÑAMIENTO Y EVOLUCIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES SUPRAMUNICIPALES EN LA RIOJA.

Domingo CARBONERO MUÑOZ1, Esther RAYA DÍEZ2, Ana Belén CUESTA RUIZ CLAVIJO3

1Universidad de La Rioja, España; 2Universidad de La Rioja, España; 3Universidad de La Rioja, España

El artículo indaga en la práctica del Trabajo Social y en las funciones del acompañamiento profesional, a través de los hitos más relevantes en el campo de los servicios sociales. Principalmente, los resultados del artículo dan cuenta de la transición de una visión generalista hacia un enfoque más especializado. A partir de un análisis documental realizado a nivel nacional y en la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR), se analizan aquellas funciones vinculadas con el desempeño del acompañamiento. Los resultados del artículo dan cuenta de la transición de una visión generalista hacia una visión especializada. Por un lado, la primera etapa se enmarca en el plan concertado y en las leyes de servicios sociales de primera generación. Por otro lado, las funciones más especializadas adquieren importancia a raíz de las transferencias en las competencias, la aprobación de las leyes de segunda generación de servicios sociales y de aquellas específicas en materia de infancia, violencia de género, dependencia o de inclusión social. Finalmente, las conclusiones del artículo dan cuenta del desarrollo de al menos 4 campos especializados, y de la importancia de desarrollar funciones específicas en materia de acompañamiento profesional.



GT 33 Política social y Trabajo social

Un marco análitico de la práctica del trabajo social

sergio SÁNCHEZ castiñeira

UNIVERSIDAD DE BARCELONA, España

Este artículo propone un marco analítico para explicar el trabajo social en los servicios sociales más allá de las explicaciones voluntaristas o normativas. Esta profesión se desarrolla en marcos institucionales complejos ubicados en un contexto socioeconómico de desigualdad más amplio (Zamanillo, 2018). Las prácticas de las trabajadoras sociales se configuran en buena parte a partir principios cognitivos y de pautas posibles de acción que tienen su origen en una diversidad sectores de la sociedad y que se plasman en las condiciones legislativas y organizativas (Thornton y Ocasio 2008). En el caso de los servicios sociales básicos, estos sectores pueden ser cuatro y estar relacionados con las instituciones familiar, democrática, académica-profesional y del mercado. De esta forma, las prácticas de las trabajadoras sociales reflejarían los siguientes supuestos institucionales: familismo, universalismo, profesionalismo y activación. Estos supuestos aportarían los elementos cognitivos y valorativos que permitieran a las profesionales definir qué situaciones conforman una necesidad, las categorías de personas usuarias que son objeto de intervención y las medidas que se consideran adecuadas (Mohr y Duquenne 1997). Estas lógicas institucionales se concretan en la práctica cotidiana de los servicios sociales a través de un continuo que va de la exigencia de unos procesos administrativos y de una estructura organizativa que determina la acción del personal en primera línea de intervención (gestión burocrática), a la completa autonomía de las trabajadoras sociales en la tramitación de las prestaciones y servicios (gestión técnica).

 
16:00 - 17:30GT33-SES03
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.1
 
GT 33 Política social y Trabajo social

De la inserción socio-laboral a la integración comunitaria.

FERNANDA CARO BLANCO1, JOANA MARIA MESTRE MIQUEL2, ALFONSO LÓPEZ BERMÚDEZ3, HÉCTOR GIL RODRIGUEZ4

1UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS, España; 2UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS, España; 3UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS, España; 4UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS, España

La aparición del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el sistema de garantía de ingresos español, ha incidido directamente en la gestión de los Servicios Sociales. Hasta entonces, la Comunidad Autónoma de Islas Baleares (CAIB) contaba con dos prestaciones económicas dirigidas a población en situación de exclusión social: la Renta Mínima de Inserción (RMI), de carácter asistencial y ligada al cumplimiento de un proceso de inserción laboral, y la Renta Social Garantizada (RESOGA), considerada una prestación de derecho subjetivo, no sujeta a contraprestación, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad económica. Con la aparición del IMV, el Govern de la CAIB, da por extinguida la RMI (Decreto-ley 10/2020 de prestaciones sociales de carácter económico de IB). Este hecho ha supuesto la necesaria reorganización de determinados servicios vinculados directamente a la gestión de la RMI. Es el caso del Servicio de Inserción Social y Laboral (SESL) del Consell Insular de Mallorca.

Por parte del equipo de investigación que propone el presente trabajo, se inicia un proceso de acompañamiento a técnicos del SESL, desde la metodología de Grupo de Aprendizaje Participativo (GAP), que implica reformular fundamentos teóricos de partida, objetivos, procedimientos, y aún las personas destinatarias del futuro servicio.

Las características innovadoras del citado proceso se basan en la utilización de un aprendizaje y reformulación de carácter participativo, que representa una transferencia mutua de conocimientos, que da como resultado la reorientación de las prácticas profesionales, hacia un acompañamiento centrado en la persona y dirigido a la integración comunitaria, desde una perspectiva multidimensional.



GT 33 Política social y Trabajo social

Entre los Servicios Sociales y las oficinas de empleo: análisis de secuencias aplicado a las trayectorias de personas beneficiarias de rentas mínimas en materia de activación y acceso al empleo

Laureano Martinez1, Victoria Bogino2

1Universidad Pública de Navarra; 2Universidad de La Rioja

Los Sistemas de Rentas Mínimas ocupan un lugar central en la arquitectura general de los sistemas de protección social en Europa. Uno de los principales debates sobre estos programas gira en torno a su articulación con mecanismos de activación e incorporación laboral. En el caso español, el vínculo entre los Sistemas de Rentas Mínimas Autonómicas con la activación laboral supone –en la mayoría de los modelos autonómicos– la intervención de los servicios sociales y de empleo. La falta de coordinación o articulación entre esos ámbitos ha sido señalada como un obstáculo para el retorno al empleo de las personas perceptoras y actualmente se debate sobre la necesidad de avanzar en modelos innovadores de atención integrada. A la hora de diseñar estos modelos resulta fundamental conocer las trayectorias de las unidades beneficiarias en sus entradas y salidas de los programas, la duración de los períodos de percepción de la prestación, su participación en las políticas activas de empleo y su dinámica laboral. Sin embargo, diversas investigaciones coinciden en que las evidencias sobre estos aspectos son todavía muy limitadas. Este artículo pretende contribuir a arrojar luz sobre ese punto. Para ello, presenta una reconstrucción de las trayectorias de las personas perceptoras de Renta Garantizada en Navarra en materia de empleo y activación entre 2016 y 2020 a partir de técnicas exploratorias de análisis longitudinal (Sequence Analysis). Posteriormente, se identifican las trayectorias típicas a través del análisis de conglomerados y se señalan los factores que influyen en cada tipo de trayectoria.



GT 33 Política social y Trabajo social

La narrativa de la prolongación de la vida laboral desde una perspectiva crítica: los retos (o riesgos)

David Luque Balbona, Ana M. Guillén, Sergio González Begega

Universidad de Oviedo, España

Desde finales de la década de los noventa ha habido un amplio desarrollo de medidas políticas dirigidas a la prolongación de la vida laboral, en claro constaste con las dos décadas previas en las que las actuaciones estuvieron dirigidas a facilitar las salida temprana, y en muchos casos no traumática, del mercado de trabajo de los trabajadores de mayor edad. El énfasis en la prolongación de la vida laboral está acompañada de una influyente narrativa, que subyace a la investigación y el debate político, que señala que los cambios demográficos (el envejecimiento de la población) están causando (o van a causar) una gran presión en los estados de bienestar europeos al deteriorar la tasa de dependencia (la relación entre activos y pasivos). No obstante, surgen importantes cuestiones sobre las suposiciones en que se basa la deseabilidad de la prolongación de la vida laboral: básicamente, que los trabajadores mayores son un colectivo homogéneo con buena salud y con control sobre (las opciones de finalización de) su vida laboral. En esta propuesta, una vez desarrollada en detalle la narrativa sobre la prolongación de la vida laboral y basándonos en el caso español, mostraremos algunos de los principales problemas que surgen de dicho relato. En concreto, nos centraremos en los siguientes aspectos (retos) clave: las actitudes, el empleo, la formación, las desigualdades sociales y, particularmente, el proceso de elaboración de políticas.



GT 33 Política social y Trabajo social

Obstáculos y oportunidades contra la emergencia habitacional en el contexto de la pandemia de la COVID19: una aproximación desde el caso de Barcelona.

Ángela García Bernardos1, Miguel A Martínez López2, Luisa Rossini3

1Universidad de Barcelona, España; 2Institute for Housing and Urban Research, Uppsala University; 3Universidad de Lisboa

Como en crisis económicas anteriores, la pandemia de la COVID 19 ha puesto en evidencia el gran problema de acceso a la vivienda que continúa existiendo en nuestro país. No obstante, desde diferentes niveles de gobierno se han adoptado medidas que han tratado de paliar los efectos de la crisis económica y el déficit estructural de vivienda social.

Nuestra intención aquí es saber si el contexto de la crisis pandémica ha supuesto una ventana de oportunidad para avanzar en la consecución del derecho a la vivienda o, por si el contrario, se observa un empeoramiento de las condiciones de acceso a la vivienda. En este sentido, nos resulta especialmente interesante el papel de los movimientos sociales, a la hora de garantizar y hacer valer el derecho a la vivienda.

A través de en una metodología cualitativa centrada en el caso de Barcelona y las diferentes organizaciones que han ido surgiendo durante los últimos años como el Sindicato de Inquilinos, la PAH, los Sindicatos de Barrio y los Sindicatos de Habitatge,

Nuestro argumento principal es que si bien el contexto COVID19 ha abierto una ventana de oportunidad para situar en la agenda política reivindicaciones en favor al derecho a la vivienda, el contexto también ha traído consigo una serie de obstáculos que han impedido que las medidas hayan tenido un alcance mayor.

 
16:00 - 17:30GT34-SES02: Métodos y técnicas de investigación en el estudio de las sexualidades: estrategias y limitaciones
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.4
Moderador/a: Arantxa Grau i Muñoz Muñoz, Universitat de València
 
GT 34 Sociología de las sexualidades

“SEXO, DINERO, Y…”: PERCEPCIÓN SOBRE EL MATRIMONIO TEMPORAL POR PARTE DE LA MUJER MUSULMANA ESPAÑOLA

David Garriga1, Laia Folguera2

1University of Barcelona, España; 2University of Barcelona, España

A diferencia de lo que podemos encontrar en otras religiones, en el mundo islámico la sexualidad aparece referenciada con una concepción positiva y es considerada una parte fundamental de la vida siempre que el placer sexual sea lícito. Y la institución matrimonial sirve de base para ello. Este trabajo describe cuál es la percepción por parte de la mujer musulmana sunita de un fenómeno complejo dentro del islam chiíta, como es el matrimonio temporal -la relación matrimonial entre un hombre y una mujer que, de mutuo acuerdo, formalizan un contrato conyugal por un tiempo determinado-, aceptado en su legislación. Atender a la percepción que tienen las mujeres musulmanas que viven en occidente sobre una parte de su cultura (perspectiva emic), y que por tanto han cambiado su espacio de socialización, permite analizar varios aspectos relevantes sociológicamente; entre ellos, la vinculación entre religión, sexualidad, e institución matrimonial.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Sobre sexualidades y métodos cuantitativos: aplicación de la técnica Delphi al diseño de un cuestionario sobre sexualidades jóvenes.

Arantxa Grau-Muñoz, Aina Faus-Bertomeu

Universitat de València, España

En esta comunicación explicaremos el proceso de diseño de un cuestionario cuyo objetivo es el de recopilar información sobre relaciones sexo-afectivas en población joven. El diseño de un cuestionario ad-hoc exige un proceso de operacionalización previo que debe contemplar la revisión de herramientas aplicadas previamente en otros contextos, las dimensiones y preguntas de las cuales ya han sido testadas. En nuestro procedimiento de operacionalización nos situamos en una encrucijada de factores que debían ser tenidos en cuenta: la experiencia de identidades sexuales y de género múltiples, fluidas y cambiantes que nos llevan a superar los abordajes binarios; la perspectiva interseccional que nos obliga a contemplar diferentes ejes de desigualdad; el papel relevante que cumplen los entornos virtuales en las definiciones y experiencias de la sexual joven; la necesidad de descentralizar la perspectiva biomédica a la hora de estudiar las sexualidades... entre otros. Todo ello dificultó la identificación de cuestionarios previos que respondieran a dicho marco conceptual.

En este punto se decidió realizar un proceso Delphi-cualitativo a través de un panel de personas expertas con la intención de consensuar una herramienta de recopilación de información que respondiera a criterios de calidad, factibilidad, y viabilidad. Se realizaron tres oleadas distintas en las que se trabajaron procesos de conceptualitzación, dimensionalización y diseño de ítems de preguntas y respuestas. Las características de la técnica Delphi nos permitió, además, validar y consensuar grupalmente las propuestas elaboradas por las personas expertas, lo que dio como resultado una herramienta resultante del trabajo participado.



GT 34 Sociología de las sexualidades

“Que he visto en Tiktok cómo abrir mi relación”: buceando en los cuestionamientos y límites de la monogamia en entornos digitales

Miren Olasagasti Cases

UCM, España

Los entornos digitales son en la actualidad parte de nuestro mundo ordinario y diario, un lugar más en el que movernos y ser, espacios que ya no podemos discernir tajantemente del mundo analógico en nuestro contexto. Mediante técnicas de observación cualitativas como las etnografías digitales y las híbridas, podemos recolectar aquella información sobre las prácticas discursivas que se tejen y se hibridan en el ámbito digital. Prácticas mediadas digitalmente, de igual importancia y necesidad para el desarrollo de la vida de las personas. Para la presente comunicación, se propone la exposición de cómo realizo parte de la observación de distintos espacios y entornos digitales (redes sociales, aplicaciones de mensajería, aplicaciones de contacto, etc.) en el trabajo que desarrollo en mi proyecto de doctorado sobre nuevas dinámicas y cuestionamientos en torno a la monogamia. De esta manera, partiendo de un marco que tenga en cuenta elementos de interseccionalidad -género, clase, edad, orientación, etc.-, la idea es intentar indagar sobre las prácticas discursivas, información y debates, las agencias y las resistencias, que circulan en torno a los límites de la monogamia, los cambios sociales en las relaciones sexo afectivas y las vivencias de estas por parte de las personas, aproximándonos a ellas desde las etnografías digitales.



GT 34 Sociología de las sexualidades

Comportamientos afectivo-sexuales de los españoles durante el confinamiento por la Covid-19.

Luis Ayuso Sanchez

Universidad de Málaga, España

Una de las primeras exigencias sanitarias tras la entrada en vigor del confinamiento, fue no mantener relaciones sexuales con personas con las que no se conviviera. Ha existido mucha especulación en relación a este tema, desde los que opinaron que habría un incremento de la actividad sexual en pareja a los que consideraron justo lo contrario, el aumento de prácticas sexuales por internet, o la proliferación de juguetes sexuales. En este capítulo se profundiza en los efectos de la pandemia sobre las relaciones afectivo sexuales, pero se hace contextualizando este fenómeno según las nuevas tendencias de la sociedad digital. Los análisis se apoyan en dos encuestas pioneras del CIS de junio y octubre de 2021. Los resultados señalan que Los efectos directos de la pandemia en las relaciones afectivo sexuales pueden considerarse a priori reducidos, pues siete de cada diez españoles consideran que no han alterado ni su deseo, ni su frecuencia, ni su vida sexual en general. Aunque son mas las personas que afirmaron empeorar que las que mejoraron en este ámbito. Los mas perjudicados han sido lo que no tenían pareja, ni posibilidades de acceso a formulas on-line que mitigaran en parte esta soledad. El hecho de tener alguna experiencia sexual por internet, el haber ampliado prácticas sexuales en pareja, o incluso la utilización de algún juguete, se trata de cambios que son muy importantes, pues muestran las tendencias sobre la sexualidad del futuro; una sexualidad mas igualitaria, atrevida e individualista

 
16:00 - 17:30GT35-SES02: Los valores en la esfera íntima: emociones y cuidados
Lugar: FEE-AULA A3/11
Moderador/a: Ana María López Narbona, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
En esta sesión abordaremos los valores en la esfera íntima que tienen que ver con las familias, las prácticas compasivas, los cuidados, el amor y la felicidad
 
GT 35 Sociología de los Valores

Los valores de cuidado de personas dependientes en Europa, España y Euskadi:

Iratxe Aristegui Fradua, Usue Beloki Marañón, Raquel Royo Prieto, María Silvestre Cabrera

Universidad de Deusto, España

Esta ponencia analiza de forma descriptiva algunos datos de la Encuesta Europea de Valores (EVS) en su aplicación en España en 2018 y a Euskadi en 2019. Nos centramos en el estudio de los valores asociados con las tareas del cuidado, tanto de la prole como de la generación ascendente. El principal objetivo de este trabajo es si conviven nuevos roles laborales con viejos roles domésticos asociados a las mujeres, o si la sociedad, al menos a nivel valorativo y discursivo, está construyendo nuevas formas de asumir las tareas de cuidado. Metodológicamente se trabajará con las bases de datos de la última edición de la Encuesta de Valores y se procederá a realizar un primer análisis descriptivo de los datos de España y Euskadi, y un segundo análisis comparado con los datos del conjunto de Europa. Nuestra hipótesis es que asistimos a una distancia entre la práctica del cuidado y la concepción de la responsabilidad del cuidado, tanto en el caso de la atención a los niños y niñas como en el cuidado de las personas mayores.



GT 35 Sociología de los Valores

La transformación de los valores familiares de los europeos, 1980-2020

Mercedes Camarero Rioja

Universidad Pablo de Olavide, España

Este trabajo aspira a conocer cómo se han transformado en Europa, durante los últimos cuarenta años, los modelos ideales de convivencia en la unidad social más básica, la que incluye nuestras relaciones más íntimas y personales. Describimos la transformación de la estructura de la cultura familiar europea, basándonos en la observación de múltiples consensos y disensos, a partir de la información empírica provista por las Encuestas de Valores Mundial (WVS) y Europea (EVS), desde 1980 hasta la actualidad. Descubrimos cómo se han ido plasmando los valores de lo que en los años 80 empezaba a reconocerse como la incipiente sociedad posmoderna/postmaterialista, en el ámbito de las relaciones familiares.

Del análisis conjunto de las variables incluidas en las 5 oleadas de las encuestas, se deducen las principales tendencias de cambio. Comprobamos, si los consensos positivos que representan modelos ideales, o los consensos negativos que interpretamos como antimodelos, permanecen estables, se han exacerbado o, por el contrario, se han difuminado y tornado en disensos. También nos interesa el curso seguido por los desacuerdos.

Esta investigación nos ha servido para conocer cuánto y en qué sentido ha evolucionado la cultura familiar europea, pergeñando las principales tendencias de cambio. Los resultados dibujan un modelo ideal de familia posmoderna en la que las pautas de reciprocidad comienzan a ordenar algunas relaciones concretas; que adquiere una nueva funcionalidad en la medida que los hijos cobran un nuevo sentido; o en la que las relaciones de pareja se definen, más que nunca, como una relación “primaria pura”.



GT 35 Sociología de los Valores

Amor y Felicidad: un análisis sociológico de su relación

José Antonio Rodríguez Díaz, Aitor Domínguez Aguayo

Universitat de Barcelona,

En este paper nos aproximamos a la relación entre Amor (a los otros) y Felicidad en tanto que una de las relaciones fundamentales en la creación de sociedad.

Para ello utilizaremos, y contrastaremos, tres aproximaciones diferenciadas. Empezaremos analizando como dicha relación es definida en la literatura científica por medio de un estudio pormenorizado de los datos extraídos del ISI Web of Science. Como segunda aproximación estudiamos cómo la relación se estructura en las definiciones y prácticas de la industria de la felicidad. Y como tercera avenida, analizamos cómo la población establece esa relación y buscaremos los posibles diversos modelos de amor-felicidad existentes en la actualidad.

En la primera avenida de estudio utilizamos datos extraídos del ISI Web of Science, en la segunda utilizamos la base de datos Happiness Industry Web Survey creadas por el proyecto “La industria de la felicidad”, (Proyecto I+D CSO2016-77248-P, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y en la tercera aproximación utilizamos los datos de la Encuesta Mundial de Valores 7 (2017-2020) con información sobre valores y actitudes sociales generales y preguntas e indicadores relacionados con los temas de acción hacia y visión de los otros. El WVS recoge información de más de 76 mil personas en 51 países alrededor del mundo



GT 35 Sociología de los Valores

Una aproximación sociológica a las prácticas compasivas: la importancia de la vulnerabilidad y los cuidados

Ana Aliende Urtasun1, Joseba García Martin2

1Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa (UPNA-NUP); 2Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU)

Las prácticas compasivas no son fáciles de abordar desde una perspectiva sociológica. El término compasión apunta al dolor, a la necesidad de comprenderlo y aplacarlo haciéndose cargo de él, produciendo nuevos vínculos que transforman las diversas problemáticas que los individuos contemporáneos ven surgir a partir del debilitamiento de los estados del bienestar. El valor significativo que vehicula en la actualidad la compasión, ligado a una racionalidad atenta hacia la vida, la vulnerabilidad y los cuidados, contrasta con la capitalización realizada por parte de las religiones monoteístas. Es precisamente esta trayectoria la que nos permite detectar un cambio en el modo de entender las acciones colectivas colaborativas y lo común. La compasión como parte del cuidado y la salud, y el cuidado como sostenibilidad y mantenimiento cotidiano de la vida en su conjunto, permiten poner en circulación nuevos imaginarios y prácticas para pensar lo íntimo, los valores, la vulnerabilidad y los vínculos sociales.

Los lugares donde emergen estrategias compasivas, particularmente relacionadas con el final de la vida, son estratégicos. La solicitud de más cuidados paliativos y la recientemente Ley de Eutanasia aprobada en España son un ejemplo de cómo la ciudadanía demanda planteamientos e iniciativas innovadoras, generadoras de nuevos lazos y vínculos. En esta comunicación nos acercamos a los diferentes significados de este concepto, caracterizando tanto sus rupturas como sus continuidades a lo largo del tiempo, para comprender cuáles son los puntos relevantes de su auge en la actualidad en el marco de las teorías de la vulnerabilidad y los cuidados.



GT 35 Sociología de los Valores

Identidades fluidas y sociedades en transformación

Pilar Ríos Campos

Universidad de Jaén, España

Vivimos en sociedades en constante transformación. Los cambios se producen de una forma cada vez más rápida y, los entornos se complejizan a gran velocidad debido que la globalización provoca que los centros de poder estén muy alejados de los individuos y se vayan volviendo progresivamente más difusos e irreconocibles.

En este estado de cosas, el mundo se vuelve un lugar inestable, imprevisible e inseguro, aunque también parece presentar una enorme cantidad de posibilidades que nunca antes habían existido.

Evidentemente, los entornos sociales, condicionan profundamente las estructuras psicológicas de los individuos y sus formas de situarse ante el mundo. Por lo tanto, las personas se ven obligadas a vivir en una constante adaptación a entornos variables, en procesos continuos de aprendizaje/desaprendizaje; de elección entre una variedad de opciones de las que, la mayoría de los individuos, nunca había dispuesto hasta este momento histórico; pero sin saber nunca cuáles serán los resultados, puesto que es prácticamente imposible realizar predicciones a futuro con un mínimo de seguridad.

En este tipo de entornos aparecen las identidades fluidas. Parece perfectamente lógico que, en situaciones de cambio constante, los individuos se vean afectados en sus maneras de sentirse y de presentarse. Sin embargo, habría que preguntarse si las identidades pueden ser tan modificables y tan elegibles como se pretende. Es decir, si las identidades dependen exclusivamente de la voluntad de las personas o si hay otros factores que condicionan estas elecciones y hasta qué punto lo hacen.

 
16:00 - 17:30GT36-SES02: Redes sociales virtuales
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.2
Moderador/a: Verónica de Miguel Luken, Universidad de Málaga
 
GT 36 Redes Sociales

LAS CONEXIONES EN LA LUCHA POLÍTICO CULTURAL EN EL YOUTUBE ESPAÑOL

Isaac Ortiz-Castillo1, Carles Vañó-Agulló2

1Universidad de Valencia, España; 2Universidad de Alicante, España

La emergencia de las nuevas plataformas de comunicación digital en la vida cotidiana ha supuesto la necesidad de nuevas vías de interpretación en lo referente a los discursos políticos. Estos discursos se dispersan y adquieren nuevos matices debido a la intervención de nuevos actores que adquieren cierta legitimidad entre las comunidades de las plataformas digitales. Por este motivo, en este trabajo de análisis de redes se han estudiado las vinculaciones entre algunos de los principales youtubers españoles cuyo contenido temático gira principalmente en torno al comentario de la actualidad y la teoría política. El indicador relacional o punto de conexión básico ha sido la entrevista de un youtuber a otro, así como la participación en tertulias (ya sean vía stream o presenciales). Este hecho, o estar mínimamente conectado si el youtuber excede los 100.000 seguidores, constituye el principal criterio de selección para acceder a la red. A partir de aquí se ha establecido una categorización de los diferentes actores en función de su posición ideológica como: “anti-izquierda hegemónica”; “izquierda hegemónica”; “izquierda crítica” y “neutralidad”. De entre estas cuatro catalogaciones, los resultados arrojan la preeminencia de la primera postura, mejor trabada respecto a la segunda, también menos numerosa. La “izquierda crítica”, por su parte supone un punto de conexión importante entre las dos primeras posturas, a pesar de que incluso termina asociándose más con la primera, en términos de comunidad de red (cluster) que con la segunda.



GT 36 Redes Sociales

Señales de identidad grupal en redes sociales: el caso de la comunicación política online

Pedro Vivo Filardi, José Manuel Robles Morales

UCM, España

Según la hipótesis del cerebro social, el ser humano estaría capacitado para reconocer y relacionarse socialmente con un número limitado de individuos. Sin embargo, estas presuntas limitaciones cognitivas no han constituido un impedimento para el desarrollo de grandes redes sociales fundamentadas, en parte, en relaciones de confianza, cooperación y coordinación con extraños. Para que esto sea posible, es necesario un flujo de información sobre los individuos, generalmente en forma de etiquetas convencionales (un nombre, un ID, una pin de un partido político, etc.) que permiten un discernimiento positivo de bajo coste. La circulación de esta información está sujeta a la eventual divergencia de intereses individuales en el seno de las redes sociales. Por ello, los individuos expresan su identidad de forma selectiva, a menudo deshonestamente. Con frecuencia, hay incentivos para la señalización de la identidad, ya sea individual o social; en otros contextos, sin embargo, el ocultamiento o la señalización deshonesta puede reducir los costes asociados al reconocimiento. En la comunicación política online, sin las constricciones del encuentro cara a cara, los individuos pueden elaborar estratégicamente su presentación. Por estas razones, se espera que la estructura y dinámica de una red social online esté marcada por distintas distribuciones de señales de identidad, como reflejo de los incentivos y costes del reconocimiento individual y social. Los hallazgos podrían contribuir al estudio de la formación de las comunidades online y a la detección del comportamiento incívico o sensible.



GT 36 Redes Sociales

BOTS Y POLARIZACIÓN POLÍTICA EN TWITTER DURANTE EL ESTADO DE ALARMA EN ESPAÑA POR COVID-19

JUAN ANTONIO GUEVARA, JOSÉ MANUEL ROBLES, DANIEL GÓMEZ

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, España

Escenarios de crisis como el presentado por el COVID-19 han planteado situaciones de riesgo donde los agentes políticos tienden a extremar su posicionamiento en la red a través de diversas estrategias, como el uso de bots. Estos actos no quedan exentos de repercusión, convirtiéndose en agentes de polarización política entre los usuarios de las redes sociales. Nuestro caso de estudio se centra en el Estado de Alarma impuesto por el gobierno de España, donde se descargaron 4 895 747 mensajes de Twitter en relación con la gestión de la pandemia por parte del gobierno. Los principales objetivos son: (1) la detección y medición de la polarización política, (2) la detección de bots políticos y su rol en la red y (3) detección de los principales temas de debate. Para cumplir con los objetivos, se aplicaron técnicas de Social Big Data Analysis, como algoritmos de aprendizaje automático para detectar el posicionamiento de los usuarios como “a favor” o “en contra” del gobierno – a través del cual se aplicó la medición de polarización ­­–, algoritmos de detección de bots o algoritmos de detección de topics. Entre los resultados encontrados cabe destacar los siguientes: (a) Se encontró una proporción significativa de bots en el debate digital, (b) se detectaron tres temáticas principales en torno a la cuales giraba el debate (sanidad, economía y política) y (c) altos niveles de polarización en Twitter, siendo los niveles de polarización más altos cuando el debate de los bots gira en torno a la política.



GT 36 Redes Sociales

Solidaridad y homofobia en Twitter a raíz del asesinato de Samuel Luiz: Discursos de apoyo y odio en línea en #justiciaparasamuel

Francisco Javier Santos Fernández, Estrella Gualda, Alba Taboada Villamarín, Carolina Rebollo Díaz

Universidad de Huelva, ESEIS/COIDESO, España

Esta comunicación aborda el caso de Samuel Luiz, un joven español de 24 años asesinado a raíz de una agresión homófoba y posterior abandono (omisión de socorro) la madrugada del 3 de julio de 2021 en La Coruña (Galicia). El crimen tuvo lugar durante la celebración de la Semana del Orgullo LGTBI, provocando una oleada de protestas y manifestaciones en varias ciudades de España encabezadas por diversas organizaciones, figuras públicas y líderes de los movimientos LGTBI. También se produjeron una serie de protestas en las redes sociales donde miles de usuarios difundieron el hashtag #justiciaparasamuel, convirtiéndolo en tendencia en nuestro país, lo que contribuyó a que este caso de delito de odio de naturaleza homófoba se convirtiera en uno de los más mediáticos de España. El objetivo de este trabajo ha sido identificar y estudiar los discursos de apoyo y odio homofóbicos en Twitter a raíz del caso de Samuel. Con este objeto se extrajo en julio de 2021, con apoyo de R (paquete rtweet), un conjunto de 343.780 tuits que contenían el hashtag #justificiaparasamuel. Posteriormente, los datos fueron procesados y analizados con apoyo de R y Python, con el fin de identificar los diferentes polos y argumentaciones de los discursos solidarios y homofóbicos que se encuentran al hilo de la reacción en Twitter referida al caso de Samuel.



GT 36 Redes Sociales

Las emociones en el contexto digital: una aproximación del “emotional affordance” en Twitter

Pol Comellas Sáenz1, Simone Belli2

1Universidad Complutense de Madrid; 2Universidad Complutense de Madrid

Una de las redes que mejor refleja el potencial comunicativo de los nuevos canales es Twitter. Como plataforma digital permite a los usuarios expresar sus opiniones, destacando sus preferencias e intenciones (Kaplan & Haenlein, 2010; Kapoor et al., 2018; Kietzmann, Hermkens, McCarthy, & Silvestre, 2011). A diferencia de otras redes sociales, el mensaje está limitado a 140 caracteres (Martínez, Valdívia, Ureña & Montejo, 2012) lo cual ha hecho de Twitter una herramienta popular para publicar comentarios cortos y en tiempo real, independientemente de la naturaleza del contenido (Kaplan y Haenlein, 2011).

Para el análisis de los tweets se ha hecho uso del software Atlas ti, mediante el cual se han extraído los tweets directamente utilizando los hashtags acompañados de las emociones básicas (Ekman, Friesen & Hagar, 1978). En un primer momento se ha realizado un análisis de los hashtags (Chal, 2015). Una vez extraídos y analizados, se ha hecho uso del análisis E-Motion (Dwivedi, Kahlon, Pathania & Sawhney, 2020) con el fin de clasificar los tweets en categorías generales.

Los resultados obtenidos indican que las características propias de la red (Martínez, Valdívia, Ureña & Montejo, 2012), permiten a los usuarios transmitir mensajes concretos y directos, facilitando así la comprensión del mensaje por parte de la audiencia. Por otro lado, cabe destacar que su uso no se limita únicamente al contexto personal, sino que algunas organizaciones hacen uso de la red para promocionar bienes y productos (Osterman, Thirunarayanan, Ferris, Pabon, Paul & Berger, 2012), ampliando el objetivo inicial de la red.

 
16:00 - 17:30GT37-SES03: Presentaciones y representaciones juveniles en los media y las redes
Lugar: FEE-AULA B4/08
Moderador/a: Roger Soler i Martí, Universitat Autònoma de Barcelona
 
GT 37 Estudios de Juventud

Autorrepresentación de personas jóvenes extuteladas: selfies y fotografías en la construcción de la identidad juvenil

Emma Gómez Nicolau1, Elisabet Marco Arocas2

1Universitat Jaume I; 2Universitat de València

La fotografía y el selfie se han instaurado como herramientas ampliamente utilizadas para la construcción de la identidad digital en un contexto de expansión del uso de las redes sociales. Nuestro interés radica en indagar en los procesos de autorrepresentación de las personas jóvenes para identificar los elementos nodales que constituyen su identidad a partir de sus modos de verse y de mostrarse. Resulta paradigmático cómo el espacio digital refuerza la materialidad del cuerpo como objeto de representación. Unos cuerpos que, en la construcción de la identidad digital, están atravesados por el género, la edad, la etnia y otras dimensiones generadoras de opresiones y violencias, especialmente las relacionadas con las diversidades corporales. El caso de estudio que nos ocupa es el de autorrepresentación de las personas jóvenes extuteladas, cuya representación hegemónica se caracteriza por su construcción como vulnerables, dependientes y permanentemente en riesgo. A través de una metodología cualitativa participativa analizamos la autorepresentación de un grupo de personas jóvenes extuteladas de 18 a 24 años que residen en pisos de emancipación en Valencia. En los talleres, los y las jóvenes comparten fotografías y selfies compartidos en el espacio digital que sirven como material de reflexión sobre los elementos a través de los que construyen sus identidades y narran sus biografías. Representaciones complejas y fragmentadas que abundan en la dificultad de mostrarse en un contexto de hiperexposición e hipervigilancia.



GT 37 Estudios de Juventud

Jóvenes españoles en la red: solapamiento entre victimización y delincuencia en internet

Raquel Bartolomé Gutiérrez1, Olalla Baz Cores2, Esther Fernández Molina1

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Universidad Internacional de La Rioja, España

La victimización adolescente online se considera un problema de salud pública de primer orden. A pesar del interés que suscita el tema, gran parte de lo que hacen y sufren los adolescentes en la red sigue siendo desconocido, porque es menos probable que denuncien o lo manifiesten a las personas adultas de su entorno, especialmente en los casos de victimización online, y porque el conocimiento experto sobre el tema es, todavía, parcial. Por una parte, se ha dedicado un enorme esfuerzo a estudiar el ciberacoso, pero mucho menos otros fenómenos igualmente dañinos como los delitos de odio. Por otra parte, la investigación sobre victimización online se ha llevado a cabo como si fuera un fenómeno ajeno a otros procesos de victimización que se producen en el mundo offline y, de forma más amplia, a la participación de los adolescentes en conductas antisociales, lo que dificulta una comprensión más profunda de estos procesos.

En España, existe una importante tradición de estudios de juventud. Sin embargo, no existen apenas trabajos que permitan conocer la coocurrencia de experiencias de victimización y de conducta antisocial de los adolescentes españoles. En los meses de marzo a abril se va a administrar un cuestionario autoinformado a una muestra de 1800 jóvenes españoles escolarizados. Se pretenden exponer los resultados preliminares de este estudio para conocer qué relación existe entre ambas, como el uso de las TIC ha podido influir en la evolución de dichas experiencias y cómo impactan en su bienestar.



GT 37 Estudios de Juventud

Juventudes desiguales en la era de la información. Un análisis de los itinerarios de socialización juvenil desde los planteamientos de la tercera brecha digital.

Mariano Agustín González-Chouciño, Raúl Ruiz-Callado

Departamento de Sociología I. Universidad de Alicante, España

El proceso de digitalización ha conllevado importantes transformaciones de gran magnitud en las distintas esferas de lo social. La irrupción de tecnologías como los smartphones y la generalización de las redes móviles de internet, entre otras innovaciones, han supuesto un proceso de creciente mediación de internet en las relaciones sociales, ya sea en lo referente a la relación con el grupo de pares, como en la propia relación del individuo con su entorno, lo global o la actividad laboral. Este fenómeno ha supuesto un importante foco de investigación y reflexión de la sociología durante las últimas décadas. Uno de los aspectos centrales de esta preocupación radica en lo que se conoce como “Brechas Digitales”, las cuales condicionan el desarrollo de las llamadas “Nuevas Desigualdades Digitales". Dichos conceptos han ido evolucionando a la par que se acelera el proceso de digitalización, derribando mitos como el de los llamados “Nativos digitales”, según el cual se entiende que las generaciones nacidas en la “era digital” y que no han sufrido de privación material y educativa, se desarrollan socializados en un uso adecuado de las TIC. En la presente investigación, mediante el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas, se profundiza en la llamada “Tercera Brecha Digital”, ligada a los “Itinerarios de Socialización Digital” y la construcción de “Capital Digital”, centrándose los resultados en la capacidad de aprovechamiento para el desarrollo educativo y laboral, haciendo uso para ello de la experiencia relativa a la pandemia por la Covid-19.



GT 37 Estudios de Juventud

La constitución de la representación juvenil en los medios de comunicación navarros

Xabier Tirapu Intxaurrondo

UPNA, España

El campo de estudio en el que estoy inmerso trata sobre la construcción del concepto de juventud y su representación mediática, pretendiendo atender a las disonancias entre las vivencias de los propios jóvenes, su identidad colectiva y su relato mediatizado. Bajo este marco, el extracto concreto que pretendo presentar se centra en una investigación previa que expone las características del relato mediático juvenil, la cual, de hecho, constituyó el motivo principal a la hora de orientar mi proyecto de tesis.

Esta investigación trata de analizar el procesamiento de la información relativa a los jóvenes en los medios de comunicación. Si bien se atiende a matices propios de la categoría de framing, es decir, cómo se habla cuando se habla sobre los jóvenes, el eje central que vertebra el proyecto se centra en la definición de la agenda, tratando de explicar, más bien, sobre qué se habla al hablar de la categoría joven. Para ello, se realizó un análisis de prensa del Diario de Navarra, el periódico más leído de la misma comunidad, distinguiendo por un lado las páginas de portada en las que se mencionan a los jóvenes, y por otro el resto de secciones del periódico dónde se refieren a los mismos.

De este modo, mediante este análisis se pretende arrojar algo de luz sobre el contraste existente entre la riqueza vivencial de los jóvenes navarros y su (estereotipada) representación mediática y así poner en relieve las disonancias existentes entre ambas realidades.



GT 37 Estudios de Juventud

Las conductas de riesgo de los adolescentes en las redes sociales: El caso de las imágenes

Érica-Mirta Del Blanco Gómez

Universidad Complutense de Madrid, España

Las nuevas tecnologías e Internet han generado nuevas formas de interacción y comunicación. Los usuarios participan en los procesos de producción, difusión e intercambio de contenido en comunidades virtuales que se han convertido en una parte importante en su vida, especialmente en la de los adolescentes.

En la relación de los adolescentes con las redes sociales se han identificado diversos tipos de riesgos, como el sexting, el grooming o el ciberbullying entre otros. Los riesgos derivados del proceso de producción de contenido se observan principalmente en dos tipos de actividades: los selfies extremos y los challenges. Los accidentes relacionados con selfies y challenges van en aumento en todo el mundo (379 muertes desde 2008, Fundación IO) y la preocupación se extiende a organismos públicos y privados de diversos países.

La presente investigación está centrada en el estudio de las conductas de riesgo de los adolescentes en el registro de imágenes. A través de una encuesta online realizada a hombres y mujeres de entre 14 y 60 años y entrevistas en profundidad a usuarios y especialistas del sector, se responderá a la cuestión ¿qué factores inciden en la asunción de conductas de riesgo por parte de los adolescentes en la publicación de imágenes en sus redes sociales? Los resultados preliminares apuntan que la validación de pares, la alta curiosidad y baja percepción del riesgo propias de la adolescencia y la búsqueda del éxito individual definido por fama y dinero son factores que influyen en las conductas de riesgo de los adolescentes.

 
16:00 - 17:30GT37-SES04: Migraciones, grupos de calle e identidades juveniles
Lugar: FEE-AULA B4/09
Moderador/a: Yolanda Agudo Arroyo, UNED
 
GT 37 Estudios de Juventud

¿Bandas Globales? Más allá de la marginación y la resiliencia

Carles Feixa1, Jose Sánchez-García2

1UNIVERSITAT POMPEU FABRA/DEPARTAMENT DE COMUNICACIO; 2UNIVERSITAT POMPEU FABRA/DEPARTAMENT DE COMUNICACIO

Las pandillas se describen como un fenómeno episódico comparable a través de diversos espacios geográficos, con el estereotipo de las pandillas estadounidenses a menudo operando como un arquetipo. Esto significa que una pandilla es un grupo informal de pares con raíces locales, en conflicto con otros grupos de pares y, a veces, con instituciones para adultos. En definitiva, entendemos las pandillas como un modo elemental y espontáneo de sociabilidad informal. Cuando no se considera la delincuencia como un atributo fundamental de la sociabilidad callejera juvenil, se utilizaban otros conceptos como grupos de iguales, grupos de la calle, subculturas, contraculturas, estilos de vida… reservando el término pandilla para los grupos de jóvenes de la calle con miembros de origen migrante o de minorías marginalizadas por situaciones contextuales, y no para otros grupos juveniles. A partir de un análisis comparativo de las diversas regiones implicadas en el proyecto TRANSGANG, observaremos a los grupos juveniles de calle como formas de cultura juvenil resistentes a discursos y prácticas hegemónicas y, al mismo tiempo, como instituciones de resiliencia social para enfrentar y combatir la estigmatización.



GT 37 Estudios de Juventud

SOPORTARSE UNO MISMO. INDIVIDUALIZACIÓN Y SOPORTES EN EL DISCURSO DE JÓVENES VULNERABLES

Matthew L. Turnbough1, Antonio Álvarez-Benavides2

1Universidad Complutense de Madrid-GRESCO-TRANSOC; 2John Jay College of Criminal Justice, The City University of New York (CUNY)-GRESCO

En la actualidad, la transición hacia la edad adulta está condicionada por una sociedad en trasformación. Los/as jóvenes inician sus proyectos vitales y laborales en un contexto en el que se superponen dos grandes universos sociales. Por un lado, el del individualismo, pues se ven empujados a afrontar estos procesos bajo una concepción normativa y patriarcal de la agencia construida durante décadas sobre el mito del “self-made man”- un sujeto que se sostiene desde el interior y que se vale por sí mismo. Por otro, el de la vulnerabilidad, pues se enfrentan a una realidad social y laboral marcada por la precariedad y la imprevisibilidad en la que es imposible realizar este recorrido y en el que la estabilidad del sujeto reside en sus soportes, en las redes de relaciones que lo sostienen en el mundo.

En esta comunicación analizamos los discursos de los/as jóvenes españoles ante el reto de afrontar estos cambios, a partir de 20 entrevistas semi-estructuradas y 3 grupos de discusión realizados entre 2018 y 2019 en el marco del proyecto VULSOCU (Nuevas formas de vulnerabilidad socio-existencial, soportes y cuidados en España). Nuestro objetivo es explicitar las contradicciones y tensiones que las exigencias sociales y personales de normatividad agencial producen en estos/as jóvenes a la hora de concebir, gestionar y explicar su vulnerabilidad. Argumentaremos que a pesar de la (auto)exigencia de actuar como individuos autosuficientes, los/as jóvenes adoptan estrategias individualizadas apoyándose en una creciente variedad de soportes, conscientes e inconscientes, materiales e inmateriales, que analizaremos.



GT 37 Estudios de Juventud

Bandas dentro, bandas fuera: procesos de (i)legalización de agrupaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador

Sonia Páez de la Torre, Carles Feixa Pàmpols, Begoña Aramayona, Eduard Ballesté

Universidad Pompeu Fabra, España

Las llamadas “bandas” o “pandillas” han aparecido como objeto protagonista de políticas públicas inclusivas o segregadoras en distintas ciudades del contexto iberoamericano: experiencias de mediación e integración social versus construcción de alarma mediática y punitivismo policial y penal.

A partir de una comparación entre las experiencias vividas en España, El Salvador y Ecuador en las dos primeras décadas del siglo XXI y en el marco del proyecto LEBAN [1] , el presente trabajo se propone actualizar la situación de este fenómeno. La selección de estos tres casos de estudio no es casual: aunque los tres ejemplos se nutren y componen de experiencias híbridas de (i)legalización del fenómeno de las bandas, cada uno es paradigmático de una óptica concreta en la implementación de políticas inclusivas / segregadoras / criminalizadoras respecto de la juventud subalterna organizada.

La exploración de los posibles efectos de la constitución de asociaciones e intentos de tregua con las agrupaciones juveniles de calle nos permite apuntar aspectos positivos y deficientes de tales procesos, señalando los beneficios, limitaciones y peligros tanto de la estrategia de mediación / pacificación (“bandas dentro”) como de la estrategia criminalizadora / punitivista (“bandas fuera”) con jóvenes subalternos urbanos en estas regiones.

[1]Proyecto LEBAN: ¿Legalizar las bandas? La constitución de asociaciones a partir de agrupaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador: evaluación y prospectiva (2000-2025). Plan Nacional I+D+i. Convocatoria 2019: Retos Investigación. IP: C. Feixa. 2020-2023 [PID2019-110893RB-I00]. www.upf.edu/web/leban



GT 37 Estudios de Juventud

Cruces entre etnografía, cine y teatro: notas desde el trabajo de campo con jóvenes migrantes.

Margot Mecca, Eduard Ballesté Isern

Universitat Pompeu Fabra, España

Esta presentación se enmarca en el proyecto de investigación Transgang, cuyo objetivo consiste en investigar las prácticas de mediación de los grupos juveniles de calle. En particular se centra en el trabajo de campo desarrollado en Cataluña en 2021 con jóvenes migrantes solos provenientes de Norte de África. En esta presentación reflexionamos sobre las relaciones que se producen entre el trabajo de campo y la producción de una película vinculada al mismo proyecto. Nos interesa profundizar los aspectos metodológicos de este cruce entre la etnografía con el cine y con el teatro, para comprender las implicaciones y posibilidades que puede tener en la investigación esa entrada al campo a través de la práctica artística. A través de esta experiencia específica, queremos compartir reflexiones metodológicas relacionadas con la posición de los investigadores, las implicaciones que tiene el lugar y el entorno donde se desarrolla, la esfera del cuerpo y de las emociones como una dimensión más a tener en cuenta, la generación de confianza y conocimientos compartidos, las relaciones y los cuidados con los participantes, entre otras cuestiones. Esta comunicación busca aportar “nuevas” herramientas para el desarrollo de estudios cualitativos o etnográficos con jóvenes y grupos de difícil acceso.



GT 37 Estudios de Juventud

Grupos juveniles de calle y mediación natural como forma de resistencia en las periferias. Una comparación etnográfica entre Barcelona y Madrid.

María Oliver Torres, Eduard Ballesté Isern, Carles Feixa Pàmpols

Universitat Pompeu Fabra, España

Este artículo analiza la evolución reciente de los grupos juveniles de calle transnacionales en las ciudades de Madrid y Barcelona (España) en las dos últimas décadas, con especial atención en el grupo denominado Latin Kings and Queens (Reyes y Reinas Latinos), y basado en la definición y usos de los términos márgenes, periferias y mediación propuestos en el Concept Paper del proyecto TRANSGANG, en el cual se enmarca esta investigación. Nuestros datos recogen parte de los resultados etnográficos preliminares de la investigación llevada a cabo desde 2019 hasta mediados de 2021, y se centra en la comparación de la situación actual de los grupos en ambas ciudades, atendiendo a factores tales como la estructura interna, la conexión con el territorio, y su posición en el espacio social. Para ello, prestamos especial atención a las diferencias en los grupos y los procesos de mediación en los que están implicados, ya sea interna o externa, considerando las posibilidades tanto de la mediación natural como de la formal.

 
16:00 - 17:30GT38-SES02
Lugar: FCCTT/TS Salón de Grados de Trabajo Social
Moderador/a: Juan A. Roche Cárcel, Universidad de Alicante
 
GT 38 Sociología de las emociones

Un fantasma recorre Europa: El fantasma del pesimismo

Eduardo Bericat

Universidad de Sevilla, España

En la actualidad, pese a que buena parte de los europeos son personalmente optimistas, los datos nos muestran que son socialmente pesimistas. Creen que nuestras sociedades se encuentran en un proceso imparable de declive, que caminan en la dirección equivocada hacia el desastre, y que serán peor en el futuro de lo que son en el presente, o lo fueron en el pasado. Así, una amplia mayoría piensa que la calidad y nivel vida de sus hijos y nietos será bastante inferior al que han disfrutado ellos. Este clima pesimista adquiere el carácter de un ethos cultural, de una emoción de sociedad que condiciona muchos aspectos de nuestra dinámica cultural, económica, política y social. El pesimismo social afecta a las actitudes políticas, reforzando la nostalgia y el resentimiento de muchos votantes. Y afecta, también, a la confianza depositada en la Unión Europea como proyecto capaz de garantizar el progreso futuro de nuestras sociedades. Además, este pesimismo es paradójico, pues son precisamente los países europeos y Estados Unidos, es decir, las sociedades más desarrolladas, las que muestran unas actitudes más profundamente pesimistas. En suma, esta comunicación sugiere la necesidad de reflexionar sociológicamente sobre una emoción colectiva, el pesimismo, característica de nuestro tiempo. Y presenta tanto el planteamiento general, como los principales resultados, de una investigación realizada con el objeto de analizar este sentimiento en Europa: Towards the future of Europe: Social factors shaping optimism and pessimism among citizens (Eurofound, 2021).



GT 38 Sociología de las emociones

Todo va a ir/salir bien": normas de sentimiento, movilización y procesos de enmarcado durante el primer estado de alarma por el Covid-19 en España

Miguel Ángel Sánchez García, Marta Latorre Catalán, María Elena Gadea Montesinos

Universidad de Murcia, España

La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en las dinámicas emocionales de la población, tanto en las situaciones colectivas a gran escala como en las interacciones cotidianas cara a cara. En este trabajo, examinamos cómo las instituciones encargadas de gestionar la pandemia en España durante el estado de alarma movilizaron a través del discurso público una serie de “normas emocionales” (Hochschild, 2008) que trataron de definir y generalizar entre la ciudadanía los sentimientos apropiados y deseables para afrontar la crisis (esperanza, solidaridad, sacrificio).

Los resultados permiten demostrar que las normas emocionales públicas tuvieron un doble objetivo: en primer lugar, legitimar el marco interpretativo propuesto por el gobierno para gestionar la pandemia y, en segundo término, contribuir a una cierta ordenación social de la experiencia emotiva favorable a las medidas de confinamiento y control adoptadas. Además, el análisis llevado a cabo permite observar que esta emocionalidad institucional tuvo un seguimiento relativo. Si bien durante el periodo de confinamiento estricto el encuadre cognitivo y emocional oficial se reforzó en las acciones colectivas que se desarrollaban inicialmente, con posterioridad y tras las medidas de recuperación de la actividad, surgieron una serie protestas que impugnaron la gestión gubernamental de la crisis proponiendo una emocionalidad alternativa, apoyada en emociones negativas como ira, incertidumbre e indignación.

A nivel metodológico, el estudio se apoya en un análisis de contenido de declaraciones y campañas institucionales, así como una revisión de medios de comunicación sobre las acciones colectivas durante el primer estado de alarma (marzo-junio 2020).



GT 38 Sociología de las emociones

“Imágenes de la sociedad vaciada y de las emociones encerradas. Alicante (España), ejemplo local y global de las consecuencias del coronavirus”

Juan A. Roche Cárcel

Universidad de Alicante, España

España ha sido uno de los países del mundo con mayor impacto del coronavirus -en número de fallecidos y de contagiados-, lo que motivó que, el 14 de marzo del 2020, el gobierno español anunciara el “estado de alarma”, figura jurídica que suprimía múltiples derechos de los ciudadanos, con la finalidad de preservar su seguridad sanitaria. Como fruto de este estado de alarma las ciudades y los pueblos españoles quedaron desiertos, de manera que, ante la ausencia de acciones y de relaciones sociales, la falta de ágora política, la distancia social de los cuerpos y el enclaustramiento de los mismos en el interior de los hogares, la sociedad también quedó vaciada y las emociones intensificadas, matizadas y dramatizadas. Ello ha traído dos importantes consecuencias: la anulación de gran parte de la sociedad y el consiguiente encerramiento e intensificación, matización y dramatización de las emociones individuales y colectivas, no en balde, en las familias y en los hospitales, han sido revisitados los conceptos de individualización y de communitas.

Todo ello será ejemplificado a través del análisis iconológico de las imágenes que el fotoperiodista, Rafa Arjones, del diario Información de Alicante, ha efectuado durante el confinamiento de la ciudad (en su fase 0, llega hasta el 18 de mayo del 2020), contrastadas con numerosas fotografías del resto del mundo.



GT 38 Sociología de las emociones

“He tenido nudos en el estómago”. Pasos hacia una sociología del cuerpo y la emoción en los problemas de vivienda.

Juan Martín-Rayo Nogales

Universidad de Salamanca, España

La presente comunicación forma parte de una investigación cualitativa situada en la plataforma Stop Desahucios Salamanca y que trata de ampliar/complementar las investigaciones ya realizadas sobre las problemáticas de vivienda y sus movimientos sociales. En concreto, proponemos la pertinencia en el uso de una sociología fenomenológica del cuerpo operacionalizada desde la «emoción» como una forma complementaria para razonar las representaciones de los problemas habitacionales. La técnica de investigación utilizada fue la triangulación entre observación participante y la realización de veintitrés entrevistas semiestructuradas. Los datos producidos son analizados desde la vivencia social/personal y experiencia previa/posterior a la participación en Stop Desahucios Salamanca.

Los resultados indican que el «cuerpo», situado, observado, registrado y problematizado desde la «emoción» es un eje de representación en los problemas asociados con la vivienda y las distintas dinámicas participativas en Stop Desahucios Salamanca.

 
16:00 - 17:30GT39-SES02: Experiencias y reflexiones desde la práctica sociológica
Lugar: FEE-Seminario Métodos
Moderador/a: Jesús Antonio Ruiz Herrero, Universidad de Valladolid
Moderador/a: ELENA FERRI FUENTEVILLA, Universidad de Huelva
 
GT 39 Práctica Sociológica

La sociología y su posición en el campo científico y profesional: una revisión de la literatura

Jesús Antonio Ruiz Herrero

Universidad de Valladolid, España

Se presenta un proyecto de investigación cuyo objetivo es reflexionar sobre la posición de la Sociología en España dentro del campo científico o respecto de otras profesiones. Como primer paso de este proyecto se presentan los resultados preliminares de una revisión sistemática de artículos en revistas científicas (RIS, REIS, RES, Política y Sociedad, Papers, etc.) y libros (editoriales CIS, Sistema, Tiran Lo Blanch, etc.) en los que se aborden los problemas de la Sociología como ciencia o profesión, por autores del contexto español. Se revisará esta literatura desde 1990 hasta la actualidad. La razón de este acotamiento temporal radica en que es en ese momento en el que se consolida la Sociología como ciencia y titulación, pero, por esto, mismo se popularizan también sus métodos hacia otras ciencias pudiendo sufrir a la larga mayor competencia. Asimismo, otras ciencias han tendido a conquistar parcelas en el estudio de los hechos sociales. Todos estos movimientos en el campo de las ciencias pueden haber provocado que la sociología no haya podido construir un monopolio sobre ciertas capacidades o “nichos funcionales” (Grusky, 2015), o sobre un objeto y métodos. Y esto podría haber suscitado reflexiones en la literatura, que se quieren analizar.

Se analizan separadamente dos tipos de publicaciones: 1) aquellas que tratan los problemas de la sociología en el campo universitario-científico; 2) aquellas que abordan sus problemas como ciencia aplicada que compite en el mercado con otras profesiones. Se sintetizarán las problemáticas fundamentales que se reconocen, y qué diagnósticos y soluciones se perfilan.



GT 39 Práctica Sociológica

El trabajo y formación penitenciaria como herramientas para la reinserción. Una aproximación exploratorio desde la mirada del reo.

Elena Trabajo Jarillo1, Esther Márquez Lepe2

1Universidad de Sevilla, España; 2Universidad de Sevilla, España

Los programas de trabajo y formación ocupacional dentro de prisión son dos de las principales herramientas utilizadas por el Estado para favorecer la reinserción del reo, sin embargo, su utilidad y eficacia están siendo cuestionados desde diferentes actores. Este trabajo intenta avanzar en el conocimiento de este campo de estudio a través de la voz de sus protagonistas desde un abordaje cualitativo. Concretamente, a través de diez entrevistas semiestructuradas a internos de segundo y tercer grado, nos hemos aproximado a las motivaciones que les impulsan a hacer uso de estas herramientas, las expectativas que tienen sobre las mismas y los principales problemas que encuentran. Los resultados evidencian que tanto el trabajo como la formación penitenciaria se siguen percibiendo como instrumentos adecuados para la posterior reinserción, pero junto a esta finalidad laboral también les resultan útiles en otras cuestiones como sobrellevar mejor el tiempo en prisión evitando el consumo de drogas, obtener un beneficio económico o sentirse realizados. Entre los obstáculos destacan: la dificultad de acceso a los programas, la falta de recursos desde la administración y el estigma generado como preso de confianza.



GT 39 Práctica Sociológica

Razonamiento sociológico en la realización de informes periciales sociales.

ELENA FERRI FUENTEVILLA1, Rocío Martínez Borrego2, Antonieta Ramírez Pérez3

1Universidad Pablo de Olavide; 2Diputación de Huelva; 3Universidad Pablo de Olavide

El objetivo de esta comunicación es incluir en la realización de informes periciales sociales un razonamiento sociológico que permita abordar la pericia social con herramientas y enfoques que aporten rigor científico y objetividad al proceso. La imbricación y relación entre ambas disciplinas, la sociología y el trabajo social, es un hecho constatado. Este trabajo es un ejemplo de la idoneidad de abordar un caso en el ámbito del trabajo social forense utilizando esquemas, vocabulario, argumentos y formas de “demostración” inherentes a la sociología. La metodología se basa en una revisión de los principios sociológicos con el fin de aplicar la base teórica y empírica a los informes periciales sociales. Los resultados abogan por la inclusión de la perspectiva sociológica en la investigación en el ámbito forense y genera nuevas líneas de investigación sobre los aportes recíprocos interdisciplinares.

 
16:00 - 17:30GT40-SES02: Herramientas para la enseñanza de la sociología y las ciencias sociales
Lugar: FCCTT/TS Sala de Juntas
Moderador/a: Clara Calvet, Universitat Barcelona
Moderador/a: Leon Freude, Universitat de Barcelona
 
GT 40 Enseñanza de la sociologia

La sociología audiovisual como herramienta de investigación, pedagógica y comunicativa. Hacia la construcción de una sociedad crítica.

SARA CARMONA

UB, España

Las sociedades del siglo XXI reivindican y reconocen el acceso a las tecnologías de la Información y la Comunicación como uno de los derechos básicos, resultado de su importancia para el desarrollo de las actividades humanas.

Las generaciones TIC, que nacen y aprenden en mundos globalizados y dominados por las tecnologías de la información y comunicación se diferencian por su accesibilidad y por su alfabetización en dichas tecnologías.

Las universidades de la era digital son agentes clave en una alfabetización digital de calidad. Una docencia que se acomoda con la tecnología y la adapta a la diversidad de capacidades y necesidades del alumnado, a la vez que estimula a aprender conscientemente la responsabilidad del saber profesional que se está adquiriendo. Será una docencia que responda a las necesidades competenciales de las y los profesionales de la presente era.

El presente artículo aborda una práctica docente de la Sociología que recurre al arte cinematográfico y, en concreto, a la metodología audiovisual, a través de la creación de cortometrajes para investigar y comunicar los resultados investigativos. El enfoque está basado en proyectos: el proyecto de investigación, las y los estudiantes de forma activa analizan las problemáticas en las que se centra la sociología filmando, dejando filmar, conviviendo directamente con las actoras y actores y las diferentes realidades sociales, aprendiendo a transmitir los nuevos conocimientos de sus investigaciones en el lenguaje tecnológico de la pantalla, un lenguaje audiovisual capaz de estimular, afectar o provocar respuestas en el espectador y/o en la espectadora contemporáneos.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

El podcast como herramienta docente para la Sociología

Carmen Ruiz Repullo1, Mª José Del Pino Espejo2

1Universidad de Jaén, España; 2Universidad Pablo de Olavide, España

La presente comunicación forma parte de dos proyectos de innovación docente desarrollados en la Universidad Pablo de Olavide, Pioneras y fundadoras de la Sociología y El podcast como herramienta en la docencia online , pero cuyos resultados se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UC4vla2LULQEyk9Cqs7BHeXA. Ambos se han implementado en asignaturas introductorias de Sociología. En los dos se ha trabajado por la visibilidad de las mujeres y su contribución al canon sociológico a través de podcast. La presencia de sociólogas en asignaturas iniciales de Sociología es escasa pese a tener referentes y fundadoras como Harriet Martineau, Ida B. Wells, Ann Julia Cooper, Charlotte Perkins Gilman, Jane Addams o Marianne Weber, entre otras. La contribución sociológica de estas autoras ha sido notable, sin embargo, su incidencia en los estudios sociológicos aún es escasa. Por su parte, los podcasts son herramientas que han tenido especial relevancia en los dos últimos años en la docencia universitaria. La pandemia ha provocado que el profesorado repiense y plantee otros instrumentos metodológicos no solo dirigidos s la docencia, sino a la difusión científica. Además, este tipo de herramientas suponen una oportunidad para contrarrestar algunas barreras en materia de discapacidad ya que todos los podcasts han sido signados y subtitulados.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

La fotografía social como herramienta de innovación docente en Sociología

BLAS JOSÉ MARTÍNEZ GALLARDO1, HERNANDO CARLOS GÓMEZ PRADA2

1UNIVERSIDAD DE MURCIA, España; 2UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA

En la presente comunicación se analiza la importancia de la fotografía social como herramienta de innovación docente en Sociología, por sus connotaciones específicas relacionadas con la sociedad y el ser humano. El uso metodológico de la fotografía en las aulas permite aumentar la capacidad crítica y de análisis del alumnado. A su vez, el análisis y la apreciación de la fotografía social facilita una metodología participativa de acercamiento a la realidad social y una herramienta pedagógica para facilitar la adquisición de competencias y habilidades. La fotografía social facilita nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula y una formación del alumnado con un enfoque transdisciplinar. En la comunicación se expone la validez de la utilización de la fotografía social como herramienta para la reflexión y la crítica social y se desarrolla la metodología participativa que se implementará en el aula a través de tres etapas: etapa de diseño (selección de tema de interés), etapa de implementación y desarrollo (análisis-discusión de las fotografías y propuestas de actividades por parte del profesorado) y etapa de evaluación (se evalúa la experiencia y se incorporan aspectos de mejora). En conclusión, se demuestra que el uso metodológico innovador de la fotografía social favorece, la reflexión, la participación del alumnado y el aprendizaje significativo.



GT 40 Enseñanza de la sociologia

El uso de la novela distópica en la didáctica sociológica: epistemología, metodología y técnica

Juan de Dios Ruano Gómez

Universidad de A Coruña, España

El tópico inicial de una sociedad global, del que suele partir el conocimiento común del alumnado de la asignatura de "Introducción a la Sociología", se contrapone en esta asignatura a diversas sociedades distópicas estudiadas, cuyas características -cada vez más reales- resultan ser sociológicamente más estimulantes e inquietantes. Es en este contexto en el cual la novela distópica se constituye como un género literario que permite al estudiante comenzar la ruptura epistemológica con el supuesto conocimiento que cree tener de su propia sociedad.

Decía Jesús Ibáñez que la metodología debía responder a la pregunta de ¿por qué...? Pues bien, debemos decir que la novela distópica es un instrumento didáctico sociológico porque posibilita el necesario distanciamiento reflexivo con la sociedad mostrada y permite encontrar, como diría Peter Berger, lo general de nuestras sociedades actuales en lo particular de las sociedades distópicas confrontadas.

¿Cómo se ha diseñado técnicamente esta experiencia didáctica? Seleccionando para cada tema de la asignatura de "Introducción a la Sociología" una novela distópica que posibilita al alumnado reflexionar sobre aspectos sociológicos del temario a la luz de sendas novelas. Así, para el tema 1, La perspectiva sociológica, la novela escogida es "Qualityland". Para el tema 2 Cultura y socialización, la novela elegida es "Fahrenheit 451". Para el tema 3, Interacción social y vida cotidiana: "Un mundo feliz". Para el tema 4 Grupos, organizaciones y redes sociales: "1984". Para el tema 5 Instituciones sociales: "La naranja mecánica". Finalmente, para el tema 6 El cambio social: "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?".



GT 40 Enseñanza de la sociologia

Un aula invertida inesperada: experiencias docentes de metodología de la investigación social

Elisa García Mingo

Universidad Complutense de Madrid, España

El aula invertida es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza fuera del aula y de darle a los estudiantes parte de la responsabilidad de enseñanza para fomentar que se involucren de manera creativa en el desarrollo de la asignatura. Para ello, se asigna al estudiantado contenidos para revisar fuera de clase que han de dinamizar después en el aula. A partir de esta idea y gracias a las potencialidades que ha traído la digitalización de la educación superior en el contexto pandémico, se propuso un proceso de enseñanza-aprendizaje a un grupo de 22 alumnxs del Máster de Metodología de Investigación Social de la Universidad Complutense de Madrid, que se documenta en esta ponencia.

Aquí se presenta un proceso de aprendizaje que usó las bases del aula invertida para "enseñar" conceptos clave de la asignatura de Investigación Social Digital en el que los grupos de estudiantes tenían dos encargos: primero, hacer una entrada para una wikipedia de técnicas de investigación que luego era editada por otros grupos; segundo, proponer una actividad para trabajar dos textos clave de carácter metodológico en los que se repasaban las bases de las técnicas de investigación social digital básicas (entrevista online, GD online, etnografía digital, escrapeo de redes sociales, análisis de blogs y textos digitales, análisis visual digital); tercero, proponer dilemas éticos para trabajar mediante un juego de cartas digitales que se trabajaban en una dinámica de grupo.

 
16:00 - 17:30GT41-SES02: Migraciones e inclusión social en Europa y América Latina
Lugar: FCCTT/TS AULA -2.5
Moderador/a: Raquel Martínez Buján, Universidade da Coruña
Sesión presencial y online destinada análisis sociológico, en una perspectiva comparada, de la realidad social latinoamericana y la europea centrada en el ámbito de las migraciones y la inclusión social.
 
GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

#NacionalidadYa. Las organizaciones de descendientes de emigrantes españoles en Argentina y la demanda de restitución del ius sanguinis

Montserrat Golías Pérez

Universidad de A Coruña, España

En el año 2000 surgen en las redes sociales, tanto en España como en Argentina grupos de nietos de emigrantes españoles, con una petición concreta obtener “la nacionalidad de origen”.

Esta demanda ha obtenido respuestas a través de la reforma del Código Civil, la aprobación de un Estatuto de Ciudadanía para los españoles en el exterior y finalmente la Disposición Adicional Séptima de la Ley de Memoria Histórica, aunque estas han sido consideradas insuficientes.

En el momento de redactar esta propuesta, veintidós años después y en plena limitación de movilidad por la crisis sanitaria, los descendientes, principalmente desde Argentina, siguen abanderando esta reivindicación, exigiendo la “ley de Nacionalidad prometida a hijos y nietos”.

¿Cuáles son los cambios legislativos derivados de la actuación de estos grupos de presión?

¿Por qué los nietos de emigrantes quieren ostentar la nacionalidad de sus abuelos? ¿Oportunidad o identidad?

Para responder a estas preguntas, tendremos en cuenta fuentes legislativas y las fuentes orales de quienes han participado directamente en esta reivindicación: representantes de las organizaciones de descendientes y los/as solicitantes o potenciales solicitantes de la nacionalidad española.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Inclusiones desiguales en Latinoamérica y Europa: homofobia y racismo bajo el prisma del homonacionalismo

Marius Dominguez-Amoros1, Leon Freude2

1Universitat de Barcelona, España; 2Universitat de Barcelona, España

Esta comunicación se centra en las creencias que sustentan la desigualdad y la exclusión por orientación sexual, es decir la homofobia, y por razones de etnia, raza u origen, es decir racismo, a partir del marco interpretativo del homonacionalismo. Este ofrece una nueva aproximación a la relación entre racismo y tolerancia con gais y lesbianas en sociedades contemporáneas.

Mediante el análisis de las oleadas de la World Value Survey, se presenta un estudio comparativo sobre la extensión y evolución de valores homonacionalistas en Argentina, España, Países Bajos y Uruguay entre 1989-1993 y 2010-2014. El análisis comparativo entre Europa y Latinoamérica permite aportar datos cuantitativos sobre el homonacionalismo, más allá del norte global; así como contrastar si en Europa la magnitud de la relación entre racismo y tolerancia con gais y lesbianas se articula de manera diferente que en Latinoamérica.

A partir de los datos descriptivos de valores homófobos y racistas para cada oleada y para cada país analizado, se comprueban si existen diferencias significativas entre los países analizados y las distintas oleadas mediante los análisis de la varianza (ANOVA) correspondientes; la construcción de índices sociales; y una tipología de valores homonacionalistas.

Los resultados si bien constatan su fuerte presencia en los discursos contradicen la hegemonía homonacionalista en los valores de las sociedades. Además, se muestra que, aun manteniéndose importantes diferencias entre países en los diferentes periodos temporales, se observa una tendencia estadísticamente significativa de convergencia entre los países y de disminución de la homofobia que sólo rompen los Países Bajos.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

¿Diferentes contextos de acogida, diferentes decisiones reproductivas? Un estudio comparativo de la fecundidad de las mujeres chinas en España y Ecuador

Mengyao Wu, Alberto Del Rey Poveda

Universidad de Salamanca, España

En años recientes, las corrientes migratorias procedentes de China cobraron especial protagonismo tanto en Europa como en América Latina, marcadas por el carácter familiar y el perfil de edad reproductiva. No obstante, hasta la fecha todavía está pendiente un estudio que compare las pautas de fecundidad de la comunidad china en distintos contextos receptores, mientras que las realidades sociales en relación con el estado de bienestar pueden conllevar un cambio en las decisiones reproductivas de las mujeres chinas. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es comparar el comportamiento reproductivo de las mujeres inmigrantes chinas que se dirigen a España con el de aquellas que lo hacen a Ecuador, poniendo énfasis en los condicionamientos sociales de las sociedades de acogida. Para la realización de la investigación, se realizaron 22 y 20 entrevistas semiestructuradas con mujeres que han establecido su núcleo familiar en España y Ecuador respectivamente. Los resultados muestran que la fecundidad difiere significativamente entre las migrantes chinas sur-sur y sur-norte, vinculada a las diferentes políticas públicas relacionadas con el cuidado de los niños y al grado de seguridad del país de acogida.



GT 41 Sociología Comparada entre Europa y América Latina

Migraciones, protección social y estrategias transnacionales de bienestar

Laura Oso Casas1, Raquel Martínez-Buján2

1Universidade da Coruña, España; 2Universidade da Coruña, España

Este artículo analiza la relación entre migración, trabajo de cuidados y provisión de bienestar, destacando el papel de las mujeres migrantes latinoamericanas en España como proveedoras de protección social formal e informal a una escala transnacional. Contribuye a los debates sobre "protección social transnacional" y "desigualdades sociales transnacionales" al incluir los conceptos de "paradoja del bienestar" y "pactos interpersonales". Las mujeres migrantes en España se han convertido en un recurso para la provisión de protección social formal a través de su empleo como cuidadoras domésticas en los hogares. Sin embargo, dado que el acceso a los derechos sociales está vinculado a la estabilidad laboral y a la situación de residencia, las trabajadoras de hogar y cuidados tienen muchas dificultades para acceder a los recursos de bienestar. Esta situación se explica por factores estructurales como las características del régimen de bienestar (un modelo familiar con privatización basado en la contratación de cuidadoras migrantes); el régimen migratorio (feminizado y con una clara inclinación hacia las mujeres latinoamericanas); y el panorama económico resultante de dos crisis sistémicas: la Gran Recesión de 2008 y la crisis del COVID-19. A través de un trabajo de campo longitudinal y multisituado, basado en entrevistas biográficas realizadas a varios miembros de familias transnacionales en España y Ecuador (41 entrevistas), se analizan los acuerdos intergeneracionales, matrimoniales y de solidaridad familiar como estrategias transnacionales e informales de protección social para revertir los riesgos sociales asociados a esta posición estructural desfavorecida.

 
16:00 - 17:30GT43-SES02: Asistencia y cuidados personales de las personas con discapacidad
Lugar: FCCTT/TS AULA -3.4
Moderador/a: Julio de Cisneros de Britto, UCLM
 
GT 43 Discapacidad y Sociedad

ATENCIÓN Y CUIDADOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19. UN ESTUDIO DE CASO COMPARADO

María Angeles Abellán López, Laura Soler Azorin, Gonzalo Pardo Beneyto

Universitat de València, España

Las personas con discapacidad se han visto muy afectadas por la pandemia. Si en un contexto estable de normalidad, tienen dificultades para acceder a los servicios sanitarios, educativos, sociales o laborales, la pandemia lo ha agravado. Entre las razones que ha agravado la vulnerabilidad de este colectivo se encuentran las dificultades para acceder a los servicios públicos básicos. El cierre de escuelas, de centros de atención especializada, de rehabilitación, de fisioterapia, atención temprana, logopedia, diálisis así como la falta de información y protocolos adaptados amplió la brecha sanitaria y de cuidados. Asimismo, muchas personas estaban institucionalizadas en centros especializados y que requieren una supervisión constante y asistencia física para desarrollar sus actividades cotidianas, se han tenido que enfrentar a dificultades severas para alimentarse, vestirse o mantener la higiene personal. La necesidad de contacto físico es ineludible en estas situaciones y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento o aislamiento son imposibles de cumplir. De la misma manera, las personas con discapacidad que dependen de asistentes personales también tienen más dificultades para protegerse a sí mismos.

El objetivo principal de este trabajo consistió en conocer las percepciones y vulnerabilidades provocadas por el confinamiento y el aislamiento forzado por el brote de Covid 19 en las personas con discapacidad y sus cuidadores.

Las conclusiones destacan la falta de protocolos sanitarios y sociales, la necesidad de campañas informativas eficaces y accesibles en tiempo real.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

¿Está la Unión Europea a la vanguardia mundial con la Directiva de Accesibilidad de la UE?

Juan Antonio Clemente Soler, David Rodríguez Guillén, Pedro Sánchez Vera, Mirella Martínez Rubio

Universidad de Murcia, España

La discapacidad tiene un impacto importante en la forma de vida de las personas, ya que influye en la vida cotidiana. En Europa, la transición demográfica junto con la alta penetración de Internet y las nuevas tecnologías en nuestro día a día, ha hecho de la accesibilidad un tema trascendental. Esta comunicación abordará este interesante tema analizando en su primera parte por qué la accesibilidad ha cobrado importancia también en el ámbito de las nuevas tecnologías debido a la penetración de las nuevas tecnologías en la sociedad. Luego, en una segunda parte se centrará más en el análisis del marco legal internacional de la accesibilidad y en el análisis en profundidad de la normativa de la UE para ver si la Directiva de Accesibilidad de la UE y la legislación de la UE en esta materia pueden convertirse en un modelo en el mundo.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

RETOS ACTUALES EN EL IMAGINARIO DE LA DISCAPACIDAD: la interrupción voluntaria del embarazo por síndrome de Down desde la perspectiva de género.

Agustín Huete García, Mónica del Pilar Otaola Barranquero

Universidad de Salamanca, España

La extensión del modelo social de la discapacidad y su correlato legal, la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006) ha tenido como consecuencia la incorporación, formalmente, de las personas con discapacidad como sujetos de derecho a la sociedad y la vida en comunidad. Sin embargo, esto no ha supuesto un cambio en el imaginario social hacia las personas con discapacidad. Este hecho se corrobora atendiendo a los datos mundiales sobre la interrupción voluntaria del embarazo en el caso de detección de fetos con síndrome de Down.

Cuando estos hechos han sido presentados en la vida pública se ha generado un falso debate entre el movimiento feminista y el movimiento social de la discapacidad. Principalmente esta disputa se ha generado por la falta de integración de la cuestión de género en el movimiento social de la discapacidad y la ausencia de las personas con discapacidad en el foro feminista. La comunicación que se expone pretende presentar los fundamentos, la metodología y los retos de una investigación que pretende llegar a un consenso entre ambos movimientos en la cuestión de la interrupción del embarazo por síndrome de Down.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Implementación del Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP). Dimensión Cualitativa

Pamela Gutiérrez Monclus1,2,5, Juan Bustos Troncoso1,2, Carla Muñoz Ñancupil3,1,5, Francisca Galdames Baumann4, Geraldine Ortiz Padilla1,5, Johanna Torres Figueroa6, Sindy Rojo Saavedra1,4, María José Poblete Almendras1,2, Esteban Encina Zuñiga1,7, Felipe Bustos Troncoso8, Andrea Rojas Mellero9, Gabriel Riveros Silva1,4, Dana Carrasco Campos1,4, Camila Vásquez Stuardo1,4

1Universidad de Chile; 2Departamento de Terapia Ocupacional; 3Escuela de Fonoaudiología. Universidad Santo Tomás; 4Escuela de Terapia Ocupacional; 5Núcleo de Desarrollo Inclusivo; 6Rehabilitación Basada en la Comunidad, Santo Domingo; 7Escuela de Salud Pública; 8Candidato a Magister en Ciencia Política. Instituto de Asuntos Públicos. (INAP); 9Candidata a Magister Métodos de Investigación Social. Universidad Diego Portales (UDP)

La implementación del Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP), para personas en situación de discapacidad intelectual (PsDI), cuyo objetivo es evaluar la contribución de un MOBAP en la calidad de vida y la autonomía de PsDI en transición a la vida adulta que asisten a una Escuela Diferencial, ubicada en la zona Norte de Santiago de Chile

El estudio fue de tipo cualitativo, exploratorio, longitudinal. La muestra fueron 24 estudiantes, divididos en dos grupos de 12 personas. Estableciendo un grupo control y grupo intervención de entre 18 a 26 años. Las técnicas utilizadas fueron entrevistas individuales a estudiantes; grupos de discusión con estudiantes; entrevistas individuales a tutores o familiares y grupo de discusión con asistentes personales, además de las bitácoras de registros de campo de las asistentes personales que llevan directamente los casos bajo supervisión de la Terapeuta Ocupacional encargada del grupo de intervención. Esta intervención e investigación fue ejecutada en dos etapas: entre el mes de septiembre a diciembre del 2019 y enero a junio del 2020. Cabe destacar, que dado el contexto social y sanitario, la asistencia personal (AP), se finaliza de manera remota.

Se exponen resultados en inclusión social, autodeterminación, calidad de vida, facilitadores y obstaculizadores y rol y valoración de la AP. Es importante considerar un contexto cultural que no reconoce en su valía y en sus derechos a las personas con DI, lo que dificulta su participación de manera transversal, sin embargo la AP posibilita esta apertura y cambio de paradigma.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

Implementación del Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP). Dimensión Cuantitativa

Pamela Gutiérrez Monclus1,3,8, Felipe Bustos Pacheco1,2, Esteban Encina Zuñiga1,4, Carla Muñoz Ñancupil5,1,8, María José Poblete Almendras1,3, Francisca Galdames Bauman1,6, Johana Torres Figueroa7, Geraldine Ortiz Padilla1,8, Sindy Rojo Saavedra1,6, Juan Bustos Troncos1,3, Andrea Rojas Mellero9, Gabriel Riveros Silva1,6, Dana Carrasco Campos1,6, Camila Vásquez Stuardo1,6

1Universidad de Chile; 2Candidato a Magister en Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos (INAP); 3Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación; 4Escuela de Salud Pública; 5Escuela de Fonoaudiología, Universidad Santo Tomás; 6Escuela de Terapia Ocupacional; 7Rehabilitación Basada en la Comunidad, Santo Domingo; 8Núcleo Desarrollo Inclusivo; 9Candidata a Magíster de Métodos de Investigación. Universidad Diego Portales

La implementación del Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP), para personas en situación de discapacidad intelectual (PsDI), cuyo objetivo es evaluar la contribución de un MOBAP en la calidad de vida y la autonomía de PsDI en transición a la vida adulta que asisten a una Escuela Diferencial, ubicada en la zona Norte de Santiago de Chile

El estudio fue de tipo longitudinal, no paramétrico, con una duración de 9 meses, que comprende dos momentos de medición: Etapa I (al inicio de la intervención) y Etapa II (al final de la intervención); por tanto sus resultados se determinan por una etapa de diagnóstico (pre-intervención) y post-intervención. La muestra fueron 24 estudiantes, divididos en dos grupos de 12 personas. Estableciendo un grupo control y grupo intervención de entre 18 a 26 años.

El instrumento aplicado se basó en la validación de Castro et al. (2015) basado en Verdugo et al. (2009). Para el procesamiento y análisis de la información se han registrado los datos en SPSS y se ha utilizado la prueba de U de Mann-Whitney para analizar la significancia que pueda existir entre los grupos.

En términos generales considerando la puntuación directa total de cada etapa, se identifican altos promedios en todas las etapas respecto a sus puntajes totales, siendo positivo el hecho de que tanto en la escala objetiva cómo en la subjetiva existió un aumento de los promedios que, si bien se presentaban altos en sus primeras etapas, aumentaron durante el transcurso de los 9 meses de intervención.



GT 43 Discapacidad y Sociedad

SEXFUN: La sexualidad de las personas con diversidad funcional en España

Hernando Carlos Gómez Prada3, Aurora Gómez Garrido2, Marcos Bote1

1Universidad de Murcia, España; 2Universidad Complutense de Madrid; 3Universidad de Castilla-La Mancha

La sexualidad de las personas con discapacidad (PcD) ha sido un tema poco desarrollado en el campo de las Ciencias Sociales. La investigación previa se centró fundamentalmente en la rehabilitación de las funciones fisiológicas de las personas que han adquirido una discapacidad a lo largo de su vida, pero se presta poca atención a comprender los discursos de las personas con discapacidad sobre su sexualidad y cómo afrontan el estigma social de tener relaciones íntimas. Este trabajo tiene como objetivo comprender las prácticas y actitudes sexuales de las personas con discapacidad en el contexto español desde un punto de vista integral, utilizando la teoría Crip como marco analítico. Para ello se entrevistaron 53 personas, con diversas discapacidades (tanto físicas como mentales), y 19 profesionales que habitualmente trabajan con PcD. Los resultados muestran una influencia importante del género, el tipo de discapacidad y el entorno territorial (rural versus urbano) sobre cómo las personas con discapacidad negocian su sexualidad y perciben las limitaciones impuestas por la sociedad. Además, se carece de conocimientos especializados para que los profesionales se ocupen de temas de sexualidad e intimidad. Los autores también brindan recomendaciones sobre capacitación para profesionales y regulaciones para legisladores.

 
16:00 - 17:30GT44-SES02: MUJERES EN LA SOCIOLOGÍA
Lugar: FEE-Salón de Grados
 
GT 44 Mujeres en la sociología

El papel de las mujeres en el ámbito de la sociología de la salud

Ana M González Ramos

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España

¿Existe una relación estrecha entre el ámbito de la salud y las precursoras y pioneras de la sociología? Si como se asocia comúnmente, la distribución social de roles centra a las mujeres en el cuidado de otras personas, podría esperarse un interés particular, incluso primero de las mujeres en contraposición al de los hombres. Este es un trabajo preliminar sobre los temas y la manera en que se desarrolla el campo de la salud en sociología para probar si pueden aplicarse dos teorías probadas en otros contextos y campos científicos para explicar la exclusión de las mujeres del canon científico. La primera se refiere al hecho de que las mujeres se encuentran en las primeras etapas de la ciencia, documentado historiográficamente en distintas ramas de las ciencias naturales, pero desparecen en el momento en que se profesionaliza y la disciplina se consolida. La segunda descrita particularmente sobre las primeras etapas de la sociología defiende que las mujeres fueron olvidadas intencionalmente por el canon científico puesto que los académicos conocían, colaboraban y reconocieron previamente su trabajo. El análisis documental estará compuesto por: a) comparación de los temas tratados en los autores clásicos de la sociología (1790-1950) para comprobar nuestra primera tesis ¿estás las autoras más interesadas que los autores de la sociología en responder a preguntas relacionadas con la salud?; b) comprobación de las teorías de Etzkowitz y Ranga/Lengermann y Niebrugge mencionadas cuál de los modelos explicativos se ajusta en mejor medida a la sociología en los estudios de la salud.



GT 44 Mujeres en la sociología

Fundadoras de la Sociología: experiencia en innovación docente

María José del Pino Espejo1, Carmen Ruiz Repullo2

1Asociación Andaluza de Sociología/Universidad Pablo de Olavide UPO de Sevilla, España; 2Universidad de Granada

Esta experiencia en innovación docente viene de los proyectos PIONERAS Y FUNDADORAS DE LA SOCIOLOGÍA y El podcast como herramienta en la docencia on line en asignaturas de Introducción a la Sociología . Responde a una serie de objetivos: (1) Hacer Sociología inclusiva con el género y las diferentes capacidades; (2) Volver a centrar la asignatura de nuevo en autoras y autores y no en temas transversales; (3) Adaptar la asignatura a discapacidad auditiva y visual; (4) desarrollar nuevas herramientas que incluyan a diferentes capacidades y nos faciliten adaptarnos a la situación de pandemia a través de podcasts y cartas inclusivas. Como resultado el profesorado ha creado una serie de podcasts subtitulados y con traducción de lengua de signos https://www.ivoox.com/escuchar-audios-pioneras-sociologia_al_26298624_1.html https://www.youtube.com/channel/UC4vla2LULQEyk9Cqs7BHeXA

El alumnado crean también su propio canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC4vla2LULQEyk9Cqs7BHeXA

Nos quedamos con la conclusión de que la sociología también es reforma social, compromiso ético y responsabilidad. El recuperar este enfoque nos da libertad tanto a profesorado como alumnado. En el caso de la Universidad Pablo de Olavide UPO tenemos, además, el desafío de encontrar un enfoque de nuestra discipline compatible con Trabajo Social.



GT 44 Mujeres en la sociología

La escuela de mujeres de chicago y su lucha por la mejora de las condiciones laborales de la infancia, la inmigración y las mujeres

Eladia Illescas Estévez2, Mª Jose del Pino Espejo1

1Universidad Pablo de Olavide; 2Universidad Málaga, España

Esta aportación es parte del trabajo realizado en el proyecto de investigación Pioneras y Fundadoras de la Sociología para visibilizar a las mujeres fundadoras en el canon sociológico. La aproximación teórica es de género y feminista centrada en las reformas sociales que llevaron a cabo para la mejora de las condiciones laborales en USA en general y en la ciudad de Chicago en particular. Usamos el análisis de contenido de toda la documentación audiovisual que se encuentra en abierto, en su mayoría en inglés y el análisis de datos secundarios, tanto de sus obras originales como de las que se han escrito sobre ellas. Edith Abbot, Grace Abbot, Sophonishba Breckinridge, Florence Kelley, Frances Kellor, Julia Lathorp, Annie Marion MacLean, Marion Talbot usan la investigación como defensa de las y los trabajadores/as y como escudo contra y cortafuegos para mitigar los efectos del naciente capitalismo sin cortapisas. Entre sus herramientas estaba la creación de asociaciones profesionales y actividades progresistas, sus trabajos para el gobierno y la innovación metodológica recabando sus propios datos cualitativos y cuantitativos. Aunque son varios sus puntos de unión, nos centramos en su labor y creación de las asociaciones profesionales que tuvieron como objetivo la mejora de las condiciones laborales.



GT 44 Mujeres en la sociología

Las mujeres olvidadas en los inicios de la sociología británica y su contribución a la obra de Charles Booth

Adriana Lucena Morales1,2

1UNIVERSIDAD DE JAÉN, España; 2Contribución financiada por Ministerio de Universidades, Gobierno de España

La obra de Charles Booth ha ejercido una notable influencia en los inicios de la Sociología moderna. En la realización de sus investigaciones, la contribución de las mujeres fue crucial en el análisis, la recogida de datos, entrevistas y ayuda directa a los múltiples colectivos en riesgo severo de exclusión y pobreza. Su papel, salvo casos muy aislados, se minusvaloró en la propia elaboración de la investigación: se dudaba de sus capacidades intelectuales y de su formación, y muchas de sus aportaciones no formaron parte del estudio final o fueron anonimizadas. El grueso de testimonios de mujeres que conformaron la base de la investigación ha quedado relegado a los cientos de libretas donde se anotaron sus aportaciones sobre las condiciones de vida, marginalidad y exclusión social de diferentes distritos de Londres, indispensables para entender la magnitud de los problemas derivados de la transformación en la vida urbana de principios de siglo XX.

Esta contribución pretende rescatar parte de esos testimonios de mujeres poco conocidas o anónimas para concederles el valor que tienen en los orígenes de la Sociología moderna y rescatarlas, en la medida de lo posible, del olvido.

La obra de Charles Booth (1849-1916) supuso una revolución metodológica en la Sociología e impactó de tal forma en las políticas sociales y en la metodología de investigación social que fue el motor capaz de generar un cambio en la conciencia colectiva acerca de las condiciones de vida de la Revolución Industrial, semilla del futuro Estado del Bienestar.



GT 44 Mujeres en la sociología

Promises and Challenges of Women in Sociology. A focus on Italy

Cecilia Cornaggia1, Mariagrazia Santagati2, Chiara Ferrari3, Letizia Medina4, Eleonora Noia5

1Università Cattolica del Sacro Cuore (UCSC); 2UCSC; 3UCSC; 4UCSC; 5UCSC

According to several American feminist scholars (Deegan, 1991; Lengermann & Niebrugge, 1998), the contribution of women to the origin of sociology was neither small nor marginal. These pioneering sociologists gave a significant urge to the discipline both from a theoretical and a methodological point of view, as shown by the works of Martineau in the first half of the XIX century, and by those of Potter Webb, Addams and Kelley some decades later. In the USA and in Europe, these women were the protagonists of emancipatory movements that intended to involve and empower women and marginalized groups.

However, as occurred in other fields (e.g., arts, Nochlin, 1971), marginalization or even cancellation of their contribution occurred in sociology, too. The “Women Founders”, well-recognized by their contemporaries, were neglected and delegitimized, undervalued or remembered only for specific events or actions linked to the male sociologists.

Our hypothesis is that what happened in sociology, compared to what occurred in other disciplines, is serious, especially if we consider that sociology aimed at promoting social change towards a greater gender equality and social inclusiveness. With this assumption in mind, the current contribution will present the first results of a qualitative investigation conducted on female proto-sociologists and sociologists in Italy, born from late XIX century to half XX century.

Using a combination of archival research and semi-structured interviews, this work is aimed not only at enhancing women's contribution to Italian Sociology within the European (Southern) frame, but also at challenging the implicit assumptions on which sociological canon is built.

 
16:00 - 17:30SC03-SES01: Género, empleo y COVID-19
Lugar: FEE-Seminario Max Weber
Moderador/a: Paloma Moré Corral, Universidade A Coruña
Moderador/a: M. Inmaculada Pastor Gosalbez, Universitat Rovira i Virgili
 
SC 03 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del Trabajo y GT 12 Sociología del Género

¿Persiste la desigualdad de género en el mercado laboral tras la crisis de la COVID? Estudio del caso español

Catalina Nicolás Martínez, María López Martínez, Prudencio José Riquelme Perea

Universidad de Murcia, España

El estudio de la segregación ocupacional por razón de género tiene una larga tradición en distintas disciplinas sociales, como la sociología. De forma estructural, se aprecia una creciente similitud entre hombres y mujeres en algunos indicadores laborales, como la tasa de actividad, la permanencia en el mercado de trabajo, la tasa de paro, etc. Sin embargo, la segregación ocupacional continúa siendo muy elevada en España y apenas se aprecian descensos importantes en los últimos años, a pesar de las medidas que se han implementado para corregirla. Esta situación resulta preocupante, en la medida en que puede generar desigualdades y discriminación. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la evolución de la segregación ocupacional española en función del género durante el período 2011-2021, apoyándonos en estadísticas tanto anuales como trimestrales. El uso de este último tipo de datos posibilita examinar en qué medida la situación excepcional que ha marcado la pandemia de COVID-19 ha podido incidir en la segregación. Para ello, se parte de un breve repaso de la literatura y se definen los indicadores utilizados para clasificar las ocupaciones y para cuantificar la segregación ocupacional, como los índices de disimilitud y de Karmel y MacLachlan. A continuación se lleva a cabo su análisis empírico utilizando datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. Los resultados obtenidos muestran una cierta reducción de la segregación ocupacional entre 2011 y 2021 y, además, reflejan que hombres y mujeres han ganado peso en ocupaciones integradas o equilibradas.



SC 03 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del Trabajo y GT 12 Sociología del Género

"Discriminación laboral por edad y género en tiempos de pandemia COVID-19”

MARÍA JOSÉ TORRES HARO

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, España

La edad en su dimensión social, como relación de poder y concepto construido social y culturalmente, actúa como una potente barrera de acceso al mercado laboral y es además un motivo de expulsión del mismo. Este criterio de discriminación afecta indistintamente a hombres y a mujeres; pero son ellas las que lo sufren en mayor medida. Las consecuencias sociales son muy graves: pobreza, precariedad laboral, economía sumergida y exclusión social.

Esta preocupante realidad se desprende tanto del análisis de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, los Servicios Públicos de Empleo y Servicios Sociales, así como de las entrevistas realizadas a personas desempleadas de larga duración mayores de cincuenta años e informantes claves pertenecientes al ámbito de la intermediación laboral. No por predecibles los datos dejan de resultar alarmantes. Cada vez más personas desempleadas se encuentran en la difícil tesitura de ser consideradas demasiado jóvenes para jubilarse y demasiado mayores para trabajar. Esta situación se ha visto aún más agravada durante la pandemia del Covid-19.

Es necesario identificar los mecanismos de discriminación para poder combatirlos eficazmente. La presente investigación, se realiza bajo el paradigma feminista y desde una perspectiva interseccional; al analizar la importancia del edadismo y sexismo como discriminaciones laborales que intervienen significativamente en el desempleo de larga duración y que a su vez interactúan con otras variables discriminatorias como la etnia, el origen o la nacionalidad.



SC 03 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del Trabajo y GT 12 Sociología del Género

“Desigualdades sociales por clase y grupo ocupacional entre las mujeres españolas: una mirada de la situación pre-covid”

Mar Marín Capilla

Universitat de València, España

El objeto de estudio son las diferencias entre mujeres por estructura ocupacional (y condiciones de empleo) y ganancias medias. Existen estudios acerca de las diferencias que se producen entre hombres y mujeres en torno a actividad económica, formación, grupos ocupacionales, condiciones de empleo y ganancias medias, no obstante, existe poca información acerca de la composición del grupo de asalariadas.

De esta manera, se pretende contrastar si se trata de un grupo homogéneo o heterogéneo, existiendo más o menos diferencias entre grupos diferenciados de asalariadas, en función de su grupo ocupacional y clase social y, en caso de existir diferencias, se han ampliado o reducido en los últimos años.

Para ello, se realizará una comparativa con los datos generales, observando así si las asalariadas son un grupo más o menos homogéneo o existe una mayor polarización entre mujeres que entre población general. Así, se analizarán los datos de la EPA en relación a la actividad económica: actividad, empleo, paro, grupos ocupacionales, temporalidad, parcialidad, así como los datos ofrecidos por la encuesta anual de estructura salarial del INE.

El estudio se realiza en los años previos de la pandemia. Concretamente, se centra en el período que comprende la anterior crisis económica (2007), los efectos de la reforma laboral de 2012 (2013) y el año previo a la crisis sanitaria de la Covid-19 (2019). El objetivo de la investigadora es poder realizar una investigación que permita ver la situación y evolución de las asalariadas del Estado Español en un contexto pre-pandemia.



SC 03 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del Trabajo y GT 12 Sociología del Género

Empleo femenino y COVID-19: un estudio de caso de Brasil y España

Valéria Calvi Amaral Silva, Rosa Roig Berenguer

Universidad de Valencia, España

En marzo de 2020 la crisis pandémica de la Covid-19 interrumpió abruptamente en la cotidianidad de nuestras sociedades con un gigante coste socio-económico, que sólo en materia de desempleo significó la pérdida mundial del 114 millones de puestos de trabajo respecto a 2019, según OIT. La pérdida de empleo ha sido mayor entre las mujeres (4,2%) que en los hombres (3%). Pero, el dato más alarmante es que las previsiones de recuperación de los niveles de empleo pre-pandémico son peores para las mujeres que para los hombres. En esta investigación dirigimos nuestra atención al estudio de caso de Brasil y España. Queremos conocer cómo evoluciona el empleo femenino desde 2020, y si las condiciones estructurales socioeconómicas previas a la crisis sanitaria de estos países de latitudes diferentes, pero dentro del arco geográfico iberoamericano, generan escenarios dispares entre ellos. Nuestra hipótesis de trabajo es que las mujeres tienen más dificultades que los hombres para regresar a niveles de ocupación pre-pandémicos. La variable explicativa principal sería el contexto, que abarca tanto las condiciones estructurales socio-económicas como la perspectiva de género en la política laboral. En un primer momento, se aborda el mercado laboral y la política laboral que se implementa en cada país. En un segundo momento, se analiza el impacto de la crisis de la Covid-19 en el empleo femenino en cada país. Finalmente, se aportan reflexiones en torno a la necesidad de asociar las políticas de empleo con las políticas sociales a fin de lograr el pleno empleo femenino.



SC 03 Sesión Conjunta GT 7 Sociología del Trabajo y GT 12 Sociología del Género

Sobrecargadas y vulnerabilizadas: las condiciones de vida y laborales de las mujeres en Balears durante la pandemia

Caterina Thomàs-Vanrell1,2, Maria Antònia Carbonero-Gamundí1,2, Isabel Nadal-Amengual2

1Universitat de les Illes Balears, España; 2Observatori Social de les Illes Balears, España

Las desigualdades sociales en la vida de las mujeres en Balears se han reforzado desde el inicio de la pandemia en este territorio, cuya economía se ha basado en el turismo, mercado que ha dado empleo a muchas mujeres en condiciones muy precarias en las últimas décadas. Los resultados presentados en esta comunicación se basan en un estudio cuantitativo, por un lado, de las condiciones de vida y los efectos de la pandemia, basado en una encuesta en que participaron 2.382 mujeres; y cualitativo, por otro lado, a través de grupos de discusión con agentes de igualdad, entrevistas a asociaciones feministas e historias de vida de mujeres vulnerabilizadas, recogiendo sus trayectorias vitales y las dificultades enfrentadas entre 2020-2021. La pandemia ha tenido importantes efectos en la salud mental de las mujeres en forma de estrés, inquietud, cansancio y depresión, especialmente por la sobrecarga del trabajo reproductivo, pero también por los impactos en el mercado laboral. Estos efectos se dan de forma desigual entre las mujeres, que no parten todas de las mismas condiciones de vida, hecho que corrobora la necesidad de una perspectiva interseccional que evidencie otros ejes de desigualdad, y no solo el de género, que precarizan aún más la vida de las ya vulnerabilizadas.

 
16:00 - 17:30SC07-SES01: Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la familia y GT 37 Estudios de Juventud
Lugar: FEE-Seminario Economía Aplicada
Moderador/a: Almudena Moreno Mínguez, Universidad de Valladolid
 
SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

Divorcio de los padres y transmisión intergeneracional del logro educativo: evidencia para España

Manuel Mejías Leiva1, Almudena Moreno Mínguez2

1Universidad de Valladolid, España; 2Universidad de Valladolid, España

Este estudio examina la asociación entre el divorcio de los padres durante la infancia y el logro de educación universitaria, teniendo en cuenta las diferencias según la edad a la que ocurrió el divorcio durante la infancia y el nivel educativo de los padres. La literatura muestra que los niños que experimentan el divorcio de los padres durante la infancia tienen peores logros educativos que los niños que viven en familias intactas. Usando datos procedentes de la Encuesta Social General Española de los años 2013, 2015 y 2017, empleamos diferentes mediciones del divorcio de los padres y estimamos modelos de probabilidad lineal para la cohorte nacida entre 1965 y 1992. Los resultados muestran una asociación negativa entre el divorcio de los padres y la probabilidad de lograr estudios universitarios. La penalización es más intensa para los niños que experimentaron la ruptura matrimonial de sus padres entre los 0-5 años y 12-16 años. En cuanto a la heterogeneidad, encontramos una asociación negativa más fuerte entre el divorcio de los padres y la probabilidad de obtener un título universitario para los hijos de padres con un alto nivel educativo. En conclusión, este estudio muestra que el divorcio de los padres durante la infancia se asocia de manera negativa con el logro educativo de los niños a largo plazo, siendo su penalización mayor para los niños de alto estatus socioeconómico.



SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

El valor de la familia de origen en la concepción y construcción de los modelos familiares futuros de la juventud universitaria

Diana Jareño-Ruiz, Alba Navalón-Mira, Pablo de-Gracia-Soriano

Universidad de Alicante, España

El objetivo de este trabajo es identificar qué variables de las familias de origen están implicadas en la elección futura de los modelos familiares de las y los jóvenes universitarios, así como describir sus percepciones y actitudes hacia las diferentes tipologías y dinámicas familiares. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio descriptivo transversal empleando la metodología cuantitativa. La muestra estuvo compuesta por un total de 598 estudiantes de la Universidad de Alicante matriculados en el curso académico 2018/2019 y seleccionados mediante muestreo estratificado proporcional por área de conocimiento.

Los datos se han obtenido a través de un cuestionario ad hoc, anónimo y autoadministrado. La hipótesis de partida es que las características sociodemográficas -tipología familiar, convivencia en el hogar, estilo educativo y área de conocimiento- influyen en la concepción y construcción de las familias futuras de la juventud universitaria.



SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

Estrategias de emancipación en los jóvenes rurales

José Javier Callejo González1, Jesús Antonio Ruíz Herrero2

1Universidad de Valladolid, España; 2Universidad de Valladolid, España

La transición de los jóvenes a la vida adulta y, más concretamente, su emancipación y abandono del domicilio familiar está experimentando cambios significativos en las sociedades occidentales. La literatura especializada viene señalando un retraso y una diversificación o des-estandarización creciente en las vías de transición a la edad adulta en las últimas décadas.

En esta comunicación, a través de una metodología cualitativa, se analizan los procesos y las estrategias de emancipación residencial de un grupo de jóvenes de la provincia de Valladolid cuya edad se sitúa entre los 24 y los 29 años, momento en el que, la mayoría de los jóvenes españoles, se plantean abiertamente abandonar el domicilio familiar.

En general, se perfilan dos grandes modalidades: Por un lado, aquellas situaciones en las que se opta estratégicamente por retrasar el momento de la emancipación con el objeto de lograr una mejor inserción social en el futuro. Por otro, aquellas situaciones en las que la emancipación ya se ha producido, pudiéndose calificar éstas como “emancipaciones adelantadas” en la medida en que se han producido a edades inferiores a la media nacional. A su vez, estas dos modalidades incluyen diferentes subtipos o variantes, que se recogen en la comunicación.

El análisis realizado pone de manifiesto la enorme diversidad con que cursa actualmente este proceso entre los jóvenes españoles, dependiendo tanto de las aspiraciones de inserción social de los jóvenes como de los recursos familiares puestos a su disposición para su logro, y advierte, al mismo tiempo, del riesgo de las generalizaciones.



SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

Los cambios en el proceso de emancipación juvenil en España ¿Hacia un cambio de modelo?

David Gil Solsona1, Almudena Moreno Mínguez2, Carles Xavier Simó Noguera3

1Universitat de València, España; 2Universidad de Valladolid, España; 3Universitat de València, España

El presente trabajo analiza cómo han cambiado los procesos de emancipación juvenil en España durante las últimas décadas. En base a la Encuesta de Fecundidad de 2018, se construye información retrospectiva sobre diferentes hitos del proceso (emancipación residencial, independencia económica y primera pareja conviviente) para las generaciones de 1960 a 2000. Tras un primer análisis preliminar se constatan cambios en el proceso de emancipación a lo largo de dichas generaciones.

Además de la prolongación de las situaciones de dependencia residencial y económica, se han producido otros cambios que alteran la dinámica del proceso: un aumento modesto pero sostenido de las separaciones residenciales con dependencia económica, y un incremento aún mayor de las trayectorias de emancipación sin pareja. La primera tendencia muestra un creciente deseo de independencia residencial entre la juventud, introduciendo un cambio de modelo de emancipación normativo, seguramente limitado a situaciones con suficientes recursos económicos. La segunda muestra una convergencia con otros países europeos, dibujando un proceso de emancipación y construcción personal más independiente, influido por el proceso de individualización de la segunda modernidad. En consecuencia, resulta insuficiente limitar el análisis de la emancipación únicamente en términos de retardo, tratándola como un evento unidimensional, e ignorando estas " emancipaciones intermedias", y la complejidad del proceso.



SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

Prolongación de la corresidencia parental como estrategia familiar de emancipación en España

Guadalupe Quintana Gutiérrez

Universidad de Málaga, España

La edad tardía a la que los jóvenes abandonan el hogar de sus padres en España ha sido tradicionalmente calificada como un problema derivado de la escasez e ineficiencia de políticas de juventud, la precariedad generalizada del mercado laboral y las altas exigencias económicas del mercado de vivienda. Sin embargo, la prolongación de la corresidencia parental también responde a una estrategia familiar de emancipación en los países del sur de Europa en los que predomina una cultura familista. Este artículo pretende conocer cómo las características de la familia de origen y el proyecto familiar de los jóvenes influyen en la estrategia familiar de emancipación a través de la prolongación de la corresidencia parental y la dependencia económica como indicadores de apoyo residencial y económico respectivamente. Se utiliza una metodología cuantitativa, usando una submuestra de jóvenes de 18 a 34 años emancipados (económica y residencialmente) procedente de la Encuesta de Fecundidad de 2018 realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los principales resultados muestran que, mientras que la estructura familiar de origen parece no ser relevante, el ser hijos de padres divorciados o separados acorta significativamente el periodo de corresidencia parental; por otro lado, aquellos jóvenes que han sido padres han abandonado el hogar parental a edades más tardías que aquellos que aún no han tenido descendencia.



SC 07 Sesión Conjunta GT 3 Sociología de la Familia y GT 37 Estudios de Juventud

El impacto de la pandemia de la Covid-19 en la decisión de vivir en pareja entre los jóvenes en España. Los factores sociodemográficos que más influencia tienen en la transición a la vida en pareja

Noemí García Sanjuán1, Francisco Javier Sánchez Galán2

1Universidad Internacional de La Rioja - UNIR, España; 2Universidad de Valladolid

La juventud desde un punto de vista sociológico es un concepto difícil de definir, la gran diversidad en las transiciones hacia la vida adulta y falta de linealidad en los eventos de transición, ofrecen transiciones cada vez menos estandarizadas. De entre los diferentes eventos de transición (finalización de los estudios, transición laboral, emancipación residencial, vida en pareja y paternidad/maternidad) la decisión de emprender una vida en pareja es uno de los menos estudiados y tiene mucha vinculación con la emancipación residencial y con afrontar la paternidad/maternidad. Recientes informaciones apuntan hacia un descenso en el índice de natalidad en el periodo de pandemia, un índice ya de por sí muy bajo en España y que podría haber empeorado por el descenso en la nupcialidad o cualquier otra forma de vida en pareja. El objetivo de este trabajo es valorar cuáles son los factores sociodemográficos que más influencia pueden tener en la decisión de vivir en pareja. Es previsible un retraso en la toma de esta decisión y que sea esta una de las posibles causas de la baja natalidad en España. La base de datos a utilizar será la Encuesta de Condiciones de Vida que el INE publica anualmente, en concreto la del año 2020, que es la última disponible a la fecha. Se realizará un análisis descriptivo y un análisis de regresión logística multivariante, donde la variable binaria dependiente será vivo en pareja y como variables independientes edad, formación, relación con la actividad, ingresos y modelo de familia de origen.

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XIV Congreso Español de Sociología 2022
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.101+TC+CC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany