Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
KEYNOTE I: El Programa Copernicus
Hora:
Miércoles, 05/06/2024:
9:30 - 10:15

Lugar: Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras


Ramón Torres, Sentinel-1 Project Manager, European Space Agency


Resumen de la sesión

“Copernicus es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, que analiza nuestro planeta y su medio ambiente en beneficio último de todos los ciudadanos europeos. Ofrece servicios de información basados ​​en Observación de la Tierra por satélite y datos in situ. El Programa está coordinado y gestionado por la Comisión Europea (CE) y su implementación es en asociación con los Estados Miembros, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), las agencias de la UE y Mercator Océan.

Los datos globales procedentes de satélites y sistemas terrestres se proporcionan gratuitamente y son de libre acceso para sus usuarios para ayudar a los proveedores de servicios, las autoridades públicas y otras organizaciones internacionales a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Europa.

El Componente Espacial de Copernicus (CSC), la columna vertebral del Programa, se ha establecido como la infraestructura de observación de la Tierra más grande y más competente del mundo, con siete satélites de alto rendimiento actualmente en pleno funcionamiento y alrededor de medio millón de usuarios de datos Sentinel registrados. sólo en el portal de datos Copernicus de la UE/ESA.

Para preservar el impulso en la satisfacción de las necesidades de los usuarios, la evolución del CSC se basa en dos pilares: Estabilidad y Continuidad, en respuiesta al interés de los usuarios. 

Así es que las consideraciones para la Próxima Generación (NG) de las actuales series Sentinel 1 a 6, proporcionaran una mayor continuidad de las observaciones iniciales, y las necesidades emergentes y urgentes de nuevos tipos de observaciones abordadas en las consideraciones para el crecimiento de la flota Sentinel mediante los Expansion Sentinels y posibles nuevas soluciones de sistema adicionales.

Según el Reglamento Copernicus, la Agencia ha recibido el mandato del Consejo de la UE y el Parlamento Europeo de definir la arquitectura general del sistema para el componente espacial de Copernicus y su evolución en función de las necesidades de los usuarios, coordinada por la Comisión. Siguiendo esta directiva, la Agencia ha identificado los componentes clave del Escenario a Largo Plazo (LTS) en estrecha interacción con la CE, EUMETSAT y los Estados Miembros.”




 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: Congreso AET 2024
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.102
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany