Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
Solo sesiones en lugar/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: Aula 2.24
2ª planta Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca
Fecha: Jueves, 12/09/2024
9:00
-
10:30
CB1: Consumer behaviour 1
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Cristina Calvo Porral
 

Regaining the Lost World through Social Avatar in the Organic Food Market

Supreet Kaur1, Justin Paul2,3,4

1: University of Delhi, India; 2: NMIMS School of Business Management, Mumbai, India; 3: University of Reading Henley Business School, UK; 4: University of Eco & Human Sciences, Poland



BARRIERS TO SECOND-HAND ONLINE SHOPPING

Cristina Calvo Porral1, Javier Orosa González1, Nuria Viejo Fernández2

1: Universidade da Coruña, España; 2: Universidad de Oviedo, España



CULTURAL INFLUENCES ON PACKAGING PERCEPTION: INSIGHTS FROM CUE UTILIZATION THEORY

Karan Patel, Francesco Javier Arroyo Cañada, Jaime Gil Lafuente

Universitat de Barcelona, Spain



CROSS-COUNTRY EXAMINATION OF THE IMPACT OF SHOPPING MOTIVATIONS ON IMPULSE BUYING, POST-PURCHASE REGRET AND NWOM

Young Tae Choi2, Felipe Ruiz-Moreno1, Junga Kim2, Attia Abdelkader Ali1

1: Universidad de Alicante, España; 2: University of North Florida, Estados Unidos



Not my car! Psychological Ownership and Crash Risks in Carsharing: A Quantitative Analysis

Andres Camacho

Universidad Pontificia Comillas, España

11:00
-
12:30
MKM1: Marketing Multisectorial 1
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Gloria Berenguer Contrí
 

LA INFLUENCIA DE LA CO-CREACIÓN DE VALOR Y LA SOSI EN LOS RESULTADOS EMPRESARIALES: EL ROL MODERADOR DEL SECTOR

MIHAELA SIMONA MOISE, IRENE GIL SAURA, MARÍA EUGENIA RUIZ MOLINA, ANTONIO MARÍN GARCÍA

Universidad de Valencia, España



AMBIDESTREZA DEL VENDEDOR, CAPACIDADES DE LA EMPRESA Y CO-CREACIÓN DE VALOR: ¿FACTORES CLAVE EN LA INNOVACIÓN DE SERVICIOS DEL EQUIPO DE VENTAS?

María Badenas Boldó, Gloria Berenguer Contrí, Irene Gil Saura

Universidad de Valencia, España



¿ESTÁN LAS EMPRESAS LISTAS PARA ADOPTAR LA COMUNICACIÓN INTERNA DE FORMA DIGITAL? IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES CORPORATIVAS EN EL BIENESTAR LABORAL

Alexandra Soler Sanchis1, Irene Gil Saura2, Gloria Berenguer Contri3

1: Universitat de València, España; 2: Instituto Polibienestar. Universitat de València; 3: Instituto de Economía Internacional. Universitat de València



¿SE PERCIBE EL GOLF COMO UN DEPORTE SALUDABLE? IMPORTANCIA DE LA SALUD COMO FACTOR EXPLICATIVO DE LA INTENCIÓN DE PRACTICAR ESTE DEPORTE

María del Mar Martín García1, Jose Ruiz-Real2, Juan Gazquez-Abad2, Juan Uribe-Toril2

1: Universidad Isabel I; 2: Universidad de Almería



Experiencia multisensorial y discapacidad en el contexto de la industria de la música

Claudia Elizabeth Goyes Yepez

Universidad de Valencia, España



¿QUÉ HAY EN LA PARED? EL IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN ESPACIOS HOSPITALARIOS EN EL BIENESTAR DEL PACIENTE

Tamar Buil1, Carmina Fandos Herrera2, Julio Jiménez Martínez2, Guiomar Liste1

1: Universidad de Zaragoza, España; 2: ESIC Business & Marketing School, ESIC University, Universidad San Jorge

15:30
-
17:00
TIC1: TIC, e-marketing y mobile marketing 1
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Teodoro Luque Martínez
 

LA IA EN MARKETING: PERSPECTIVAS EJECUTIVAS DE LAS EMPRESAS

Luis Alfonso Maldonado Canca, Juan Pedro Cabrera Sánchez, Eva María González Robles, Ana María Casado Molina, Guillermo Bermúdez González

Universidad de Málaga, España



ANÁLISIS DE LA INTENCIÓN DE CONTINUAR USANDO APLICACIONES MÓVILES DE mHEALTH

Jorge Arenas Gaitán, Begoña Peral Peral, Francisco Javier Rondán Cataluña

Universidad de Sevilla, España



¿LAS REDES SOCIALES EROSIONAN LA SATISFACCIÓN Y EL VALOR PERCIBIDO? EL CASO DE LA UNIVERSIDAD

Teodoro Luque-Martínez, Nina Faraoni, Luis Doña-Toledo

Universidad de Granada, España



¿CONQUISTAN LOS INFLUENCERS A SUS SEGUIDORES A TRAVÉS DE SU AGRADABILIDAD FACIAL Y VOCAL Y SU PRESENCIA SOCIAL? EXAMINANDO REACCIONES A CONTENIDOS DE MARCA

David Jiménez Castillo, Raquel Sánchez Fernández

Universidad de Almería, España



PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO

Elena Fernández-Díaz1, Daniel Guerrero Navarro1, Marisol B. Correia2, Nelson deMatos2

1: Universidad de Malaga, España; 2: Universidad del Algarve, Portugal

17:00
-
18:30
TMK2: Tourism Marketing 2
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Mariola Palazon
 

Segmenting Tourists Based on Perceived Sustainability and Satisfaction using Machine Learning

Lidia Vidal Meliá1, Miguel Ángel Moliner Tena1, Diego Monferrer Tirado1, Marta Estrada Guillén1, Keith Quille2

1: Universitat Jaume I, España; 2: Technological University Dublin, Irlanda



TOGETHER OR ALONE? THE IMPACT OF SOCIAL PRESENCE ON THE USER EXPERIENCE IN THE METAVERSE

Carlos Flavián, Sergio Ibáñez Sánchez, Pau Jordán, Carlos Orús

Universidad de Zaragoza, Spain



THE DARK SIDE OF SMART HOTELS: A STUDY BASED ON BOOKING REVIEWS

Lorena Martínez-González1, María Sicilia2, Mariola Palazón2, Juan Antonio Mondéjar-Jiménez1

1: Universidad de Castilla La-Mancha, España; 2: Universidad de Murcia, España



INFLUENCER MARKETING IN TOURISM: THE ROLE OF EMOTIONAL TIES IN FORMING ENGAGEMENT ON INSTAGRAM

Sofía Blanco-Moreno1, Ana M. González-Fernández1, Pablo Antonio Muñoz-Gallego2, Luis V. Casaló3

1: Universidad de León, España; 2: Universidad de Salamanca, España; 3: Universidad de Zaragoza, España

Fecha: Viernes, 13/09/2024
9:00
-
10:30
MKT5: Marketing Turístico 5
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Belén Ruiz
 

Cuenca, Ciudad Creativa de la Gastronomía: un análisis preliminar

Francisco Sánchez del Cubo1, Andrés Lillo Pradillo2, Juan Antonio Mondéjar Jiménez2

1: Universidad de Málaga, España; 2: Universidad de Castilla-La Mancha, España



ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS DE LA EXPERIENCiA DE CO-CREACIÓN: ESTRATEGIA CLAVE PARA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Carmina Fandos Herrera, Alberto Labuena García, Carlos Orús Sanclemente

Universidad de Zaragoza, España



CO-CREACIÓN DE VALOR: IMPULSANDO EL TURISMO RURAL A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS CON ALIMENTOS LOCALES

Carmina Fandos Herrera1, Pere Mercadé Mele2, Marian Rubio Pastor1

1: Universidad de Zaragoza, España; 2: Universidad de Málaga, España



ANÁLISIS DE LA IMAGEN DE CÓRDOBA COMO DESTINO TURÍSTICO

LUCIA GARCÍA GARCÍA1, ANA CASTILLO CANALEJO2, MINERVA AGUILAR RIVERO3, LUCÍA CASTAÑO PRIETO4

1: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, España; 2: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, España; 3: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, España; 4: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, España



Experiencia gastronómica del turista y compras cruzadas: efecto del rito, la autenticidad y el valor percibido en eventos culinarios

Cristina Antón de la Iglesia1, Marta Laguna García2, Carmen Camarero Izquierdo3, Carmen Antón Martín4

1: Universidad de Valladolid, España; 2: Universidad de Valladolid, España; 3: Universidad de Valladolid, España; 4: Universidad de Valladolid, España

11:00
-
12:30
TIC4: TIC, e-marketing y mobile marketing 4
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Pedro Canales Ronda
 

INFLUENCIA DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR EN LA DISPOSICIÓN A PAGAR POR TURISMO VIRTUAL

Juan Francisco Prados Castillo1, Miguel Ángel Solano Sánchez2, José María Martín Martín3, Francisco J Liébana Cabanillas4

1: Universidad de Granada, España; 2: Universidad de Córdoba, España; 3: Universidad de Granada, España; 4: Universidad de Granada, España



DATOS DIGITALES COMO BRÚJULA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: UNA MIRADA AL MARKETING PREDICTIVO

Laura Sáez-Ortuño1, Santiago Forgas-Coll1, Rubén Huertas-Garcia1, Javier Sánchez-García2

1: University of Barcelona, España; 2: Universitat Jaume I, Castelló, España



ACEPTACIÓN DE LAS TIC POR PARTE DE LOS VENDEDORES B2B: EFECTOS DEL CONTEXTO PERSONAL Y PROFESIONAL

Pedro Canales Ronda1, Cristina Aragonés Jericó1, Martín Giorgis2

1: Universitat de València. Facultad de Economía, España; 2: Universidad Católica de Córdoba. Argentina



APLICACIONES DEL METAVERSO EN LA MODA DE LUJO: UNA EXPLORACIÓN DE ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES

Juana María Padilla Piernas1, María del Mar Martín García2

1: Universidad Católica de Murcia, España; 2: Universidad Isabel I, España



INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE VENTAS: REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA Y SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

Martín Giorgis1, Pedro Canales Ronda2

1: Universidad Católica de Córdoba, Argentina; 2: Universitat de València. Facultad de Economía, España

16:00
-
17:30
MKT8: Marketing Turístico 8
Lugar: Aula 2.24
Presidente: Natalia Vila López
 

¿QUÉ MUEVE A LOS VIAJEROS A UTILIZAR PLATAFORMAS TURÍSTICAS EN LA ECONOMÍA COLABORATIVA? UNA SEGMENTACIÓN DE USUARIOS DE PLATAFORMAS DE ALOJAMIENTO DE CORTA DURACIÓN

Judit Barrullas Bonet1, Carmen Pacheco Bernal1, Soledad Morales Pérez1, Eleni Papaoikonomou2

1: Universitat Oberta de Catalunya, España; 2: Universitat Rovira i Virgili, España



REDES SOCIALES Y DESTINO TURÍSTICO: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO

MAXWEL AZEVEDO-FERREIRA1,2, JOSIR GOMES2, DEBORAH ZOUAIN2

1: INSTITUTO FEDERAL DO RIO DE JANEIRO (IFRJ), BRASIL; 2: UNIVERSIDADE DO GRANDE RIO (UNIGRANRIO), Brasil



¿CÓMO AFECTA EL DEPORTE EN LA IMAGEN DE ESPAÑA?

Ines Küster-Boluda1, Natalia Vila-López1, Javier Casanoves-Boix2, Francisco Sarabia-Sánchez3, Cristina Aragonés-Jericó1

1: Universitat de València; 2: Universidad Alfonso X El Sabio, España; 3: Universidad Miguel Hernández



VIRTUAL FRENTE A REAL: ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS TURÍSTICAS EN AIRBNB

Julia Marti-Ochoa, Eva Martin-Fuentes, Berta Ferrer-Rosell

Universitat de Lleida, España



IMAGEN Y COMPROMISO CON LOS CLUBES DEPORTIVOS: EFECTO EN LA MARCA DE DESTINO Y LA FIDELIZACIÓN TURÍSTICA

Inés Küster Boluda1, Elísabet Mora Pérez1, Natalia Vila López1, Javier Casanoves Boix2, Isabel P. del Riquelme Martínez3

1: Universitat de València, España; 2: Universidad Alfonso X El Sabio; 3: Universidad de Murcia


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: AEMARK 2024
Conference Software: ConfTool Pro 2.6.153+TC+CC
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany